Revista Pasando Página Nº 24

Page 20

20

VIAJES

Wild wild Mongolia Texto: Jorge Herranz y Eva Aguado. Mayo de 2015, después de más de 8 meses viajando por Asia y de recorrer la región tibetana ocupada, debemos decidir nuestro próximo destino. ¿Qué puede haber más salvaje que el Tibet? Y solo nos vino a la cabeza Mongolia. Habíamos leído mucho sobre este enigmático país, y especialmente sobre cómo llegar a él. Así pues, nos dirigimos a Pekin, para emprender lo que se conoce como el tren transmongoliano. Todavía estábamos deseosos de aventuras y vaya que si las tuvimos en este hermoso y vasto país de Ásia central. No sin pocos esfuerzos por hacernos entender en territorio chino, logramos un pasaje hacia la frontera chino-mongola, donde tuvimos que hacer un cambio de tren para adaptarnos al diferente tipo de vía, y allí en esa frontera austera y olvidada, vivimos nuestra primera aventura. No fue fácil encontrar qué comer. Veníamos de un país donde la comida abundaba en variedad para entrar en otro parco en calidad culinaria, pero no nos hizo dudar sobre lo realmente importante del país, sus paisajes brutos e indómitos.

cito del tren, donde el vodka y las risas nos amenizaron el viaje. Tras una noche mecidos por el traqueteo del tren, llegamos a la capital mongola. Sin alojamiento ni planes establecidos, nos dimos al azar y nos dejamos llevar por las primeras impresiones de los captadores de extranjeros que había en la estación. Pronto nos vimos en un taxi camino del Hostel Wonder Mongolia donde nos prometieron alojamiento limpio, cómodo y la posibilidad de organizar un alquiler de vehículo para recorrer el país.

Nuestra única referencia era que el alquiler de una furgoneta rusa 4x4 sería asequible, pero la realidad nos dio un reverso inesperado y tras dos días buscando, todo era demasiado caro para un par de viajeros de largo recorrido, por lo que decidimos movernos en transporte público a la cercana región del Parque Nacional Gorki-Terelj, donde pudimos explorar por 3 días sus preciosas montañas y pinares, y donde pudimos tener las primeras experiencias con población loEl tren a Ulán Bator, toda una experiencia. Como siempre el cal. Una zona donde se dice que nació el gran Gengis Kan mejor vagón, el del restaurante. Allí encontramos lo mejor- pero que sabíamos que no era la aventura que buscábamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.