Salud para todos - Numero 103

Page 11

P r e v en ci ón

Prevención de la Espina Bífida “Yo camino con ellos” se denominó la segunda edición del evento que conmemoró el Día Internacional de la Prevención de le Espina Bífida se conmemora cada 21 de noviembre. Se trata de una malformación congénita que puede ser evitada.

E

l 26 de noviembre se llevó a cabo la segunda edición del evento “Yo camino con ellos”, cuya finalidad es concienciar sobre la prevención de la “Espina Bífida”, mediante la ingesta del ácido fólico por parte de las mujeres en edad fértil y durante los tres primeros meses de embarazo

Esto se realizó por del “Día Internacional de la Prevención de la Espina Bífida”, cuya fecha de conmemoración es el 21 de noviembre de cada año. Para recordar dicha fecha, el Ministerio de Salud Pública junto a la Asociación Paraguaya de Espina Bífida organizó una caminata que arrancó en la Costanera de

Asunción, informó Rosa Aveiro, titular de la Asociación. “La actividad sirvió para la promoción y la defensa de la calidad de vida de las personas nacidas con espina bífida y otras patologías similares”, explicó. La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural, que se caracteriza porque uno o varios arcos vertebrales posteriores no han fusionado correctamente durante la gestación y la médula espinal queda sin protección ósea. La principal causa de la espina bífida es la deficiencia de ácido fólico en la madre durante los meses previos al embarazo y en los tres meses siguientes. La Espina Bífida es representada por el lazo amarillo claro o pálido y también es compartido con otras causas. ¿Se puede prevenir la espina bífida? El ácido fólico, también llamado folato, es una vitamina importante para el desarrollo de un feto sano. Aunque tomar esta vitami11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.