Salud para todos - Numero 113

Page 10

Ev e n to

Humanizar la atención hasta el final de la vida Los cuidados paliativos refuerzan la calidad de vida del paciente disminuyendo el dolor y el sufrimiento hasta el último día de vida. En todo el mundo solo reciben asistencia paliativa alrededor del 14% de las personas que la necesitan.

E

n nuestro país la especialidad de Cuidados Paliativos todavía es poco conocida y el acceso de parte de los pacientes es muy escaso. A causa de esto, muchos mueren con un sufrimiento evitable porque no saben que existe un equipo de profesionales que les puede brindar una ayuda hasta el final de su vida. La asistencia paliativa está dirigida a pacientes y familiares cuando afrontan 10 · SALUD PARA TODOS · Septiembre 2018

problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal, la más frecuente a nivel local suele ser el cáncer pero también están las insuficiencias cardíacas, demencia, esclerosis múltiple, sida, entre otras. “Mucha gente en el Paraguay muere con dolor, con mucha ansiedad, con dificultad respiratoria porque no reciben los cuidados necesarios para aliviar estas molestias. Debemos trabajar para que las personas no

mueran con tanto sufrimiento y esto se puede a través de una atención multidisciplinaria, no solo centrada en el modelo biomédico de las drogas analgésicas, sino también en el acompañamiento psicológico, la adaptación nutricional y los medios fisioterapéuticos”, mencionó el Dr. Enrique. De Mestral, uno de los referentes de bioética en el país. Según la OMS, La falta de formación y de concienciación sobre los Cuidados Paliativos por parte de los profesionales de la salud es un obstáculo importante a los programas de mejoramiento del acceso a esos cuidados. Por esta razón, la Asociación Paraguaya de Medicina y Cuidados Paliativos,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.