Salud para todos - Numero 113

Page 14

Ev e n to

Buscan mejores condiciones de exportación para plantas medicinales

E

l Primer Simposio de Plantas Medicinales y Salud, se realizó en el Ministerio de Industria y Comercio-MIC, con la participación de gremios dedicados al rubro. En la ocasión, el viceministro de industria, Luis Llamosas expresó: “Las plantas medicinales tienen un futuro extraordinario en Paraguay, y el objetivo no es sólo que, sean de uso común en nuestro país, sino exportar. Paraguay tiene condiciones de exportar las plantas medicinales al Mercosur y al mundo, para eso necesitamos el apoyo del Congreso Nacional, que debe promulgar las leyes que permitirán esas exportaciones”, puntualizó. Igualmente, se refirió al proceso para la exportación, señalando que parte de ese proceso es la formalización de la Cámara de Plantas Medicinales del Paraguay, además de darle la sostenibilidad jurídica, de manera que a partir de ahí, puedan asistir al Congreso y solicitar la aprobación de las le14 · SALUD PARA TODOS · Septiembre 2018

yes que permitan la comercialización tanto dentro del Paraguay como en el extranjero. “El mensaje del presidente de la República, la Ministra Liz Cramer, de nosotros los viceministros es el dicho por el presidente: “Los paraguayos tenemos que derrotar a la pobreza con trabajo” para eso estamos, para generar puestos de trabajos dignos, para más de un millón de paraguayos que están en situación de vulnerabilidad, y sobre todo tenemos que considerar que cada año entran al mercado laboral, unos 80 a 100 mil jóvenes, que cumplen 18 años y tenemos que conseguirle un puesto de trabajo digno. Queremos paraguayos con calidad de vida y menos pobreza”, enfatizó. Siguió expresando que uno de los puestos de trabajo digno, es el que ofrece la maquila. ”Estamos con 176 fábricas maquiladoras, y 17.600 personas que trabajan y que están registradas en IPS. Son familias que mejoraron su calidad de vida”. Respecto a

los puestos de trabajo, comentó que cada 15 días se reúne el Consejo de Inversiones, y normalmente, unas 8 a 10 empresas se presentan con intenciones de querer instalarse. “Igualmente el consejo de la maquila, también tiene previsto aprobar 6 empresas maquiladoras nuevas”, añadió. Acerca del simposio La Red de Inversiones y Exportaciones-REDIEX, a través de la Mesa de Nuevos Exportadores, se encuentra abocada en fortalecer el sector de “Hierbas Medicinales, Aromáticas y Té”, con actividades direccionadas a coordinar acciones conjuntas, establecidas en una matriz de competitividad, en función a la puesta en marcha del programa del Banco Interamericano de Desarrollo-BID. Por ello, la Cámara Paraguaya de Plantas Medicinales-CAPPLAME, realizó el Primer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.