Salud para todos - Numero 113

Page 6

tema del mes

A

nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares constituyen las principales causas de defunción. En la actualidad, la mayoría de las muertes se deben a enfermedades no transmisibles (32 millones); enfermedades como el infarto de miocardio y el accidente cerebro vascular son las más mortíferas, cobrándose cada año 17 millones de vidas. Más de la tercera parte de esas defunciones se dan en adultos de mediana edad. En Paraguay, la hipertensión es un importante problema de salud pública. En la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) 2011 se constató que el 45,8% de la población presenta presión arterial elevada. Esto supone que existen 1 millón 900 mil personas mayores de 15 años con hipertensión en nuestro país. En ese sentido, la proporción de personas con hipertensión es más elevada en grupos de mayor edad. En tanto que el análisis por sexos confirmó que la hipertensión es significativamente más elevada en hombres (52,9%) que en mujeres (38,3%). Vida saludable: el mejor combate

Lo mejor para tu corazón La Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) celebró el 29 de setiembre pasado, el Día Mundial del Corazón. Bajo el lema “Un corazón sano para todos, en todas partes”, invitando a las personas a informarse acerca de cuáles son las enfermedades cardiovasculares, y la forma de prevenirlas, controlarlas y tratarlas. 6 · SALUD PARA TODOS · Septiembre 2018

Alimentación sana, peso corporal adecuado y la práctica de ejercicios regulares contribuyen a mejorar la salud de este órgano vital y a reducir los factores de riesgo. Algunas prácticas que ayudan a cuidar el corazón son: ▶ Vida Activa: caminar, andar en bicicleta, subir escaleras; cada vez que nos movemos estamos haciendo actividad física. ▶ Alimentación saludable: elegir diariamente una alimentación variada con menos grasas y sal y más frutas y verduras. ▶ Otras opciones saludables: realizar controles periódicos, abandonar el hábito de fumar, evitar el consumo de alcohol o consumirlo con moderación. ▶ Control del estrés: el estrés predispone a aumentar el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares y dificulta el estilo de vida saludable. ▶ Contagiar salud: animar a otros a adoptar hábitos saludables de vida. En el Día Mundial del Corazón la OPS/ OMS hizo un llamado sobre la necesidad de favorecer los entornos y volverlos más saludables, logrando evitar enfermedades al corazón, ya sea en los hogares, en el trabajo o en las comunidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.