2014 01 ES

Page 101

101

CULTIVO DE INTERIOR ¿CÓMO USARLOS?

Cultivando con LEDs En este artículo veremos cómo los diferentes LEDs pueden utilizarse de maneras distintas, y veremos cuatro interesantes modelos que están en Demian Vrij estos momentos en el mercado.

pre que haya suficiente espacio por encima de las lámparas y se aumente la circulación de aire en el área de cultivo. De hecho es el mismo enfoque

El modelo Culturelux M30 viene de la empresa austriaca SANlight. Con 30w de potencia siguen la filosofía que he explicado antes; repartir la luz por toda el área de cultivo en lugar de poner una sóla fuente de luz. Los gráficos que muestran en su página web describen perfectamente este enfoque: numerosos paneles repartidos para cubrir un área iluminando las plantas desde corta distancia. Hablando con ellos me he enterado de que es una

El error que comete la mayoría de los cultivadores con las luces LED es asumir que simplemente tienen que cambiar las lámparas y dejar todo lo demás igual. Definitivamente, esto no es así. La mayoría de la gente trata de colocar las nuevas luces en cultivos ya existentes, sin considerar que el cambio que están llevando a cabo en su cuarto de cultivo es el más drástico de todos. El problema se exacerba porque mucha gente está realmente confusa sobre los paneles LED. Los aficionados, pero también los profesionales de la industria están muy dispuestos a expresar opiniones sin ni siquiera haber intentado cultivar con ellos, basándose sólo en lo que han leído en algún sitio o porque alguien les dijo una vez que eran poco eficientes. Podemos seguir con esta discusión pero entonces tendríamos que el MacBook Pro donde estoy escribiendo esto es un trozo de basura sólo porque en 1999 me compre un pentiun II a 300 GHz ¡por 1,200 pavos! ¿Sabes una cosa? La tecnología evoluciona, ¡mira tú teléfono móvil!

Así cubre un área una sola luz...(fotografía cortesía de SANlight)

Refrigeración pasiva y activa

repartidos por todo el área/armario de cultivo, para iluminar las plantas desde poca distancia. En este tipo de cultivo el diseño óptimo sería el de un disipador con un simple circuito integrado encima y bien fijado para que haya buen contacto entre el disipador y el circuito integrado. Sobre el circuito van las luces LED, con diodos de uno o como mucho tres vatios, sin lentes o con lente de gran angular para evitar la concentración de luces y obtener una mejor difusión en todo el espectro.

La refrigeración pasiva es adecuada para micro cultivador, aquel que utiliza un área de alrededor de un metro cuadrado o menos. La refrigeración pasiva significa que no hay necesidad de dejar espacio libre por encima de las lámparas para que los ventiladores dirijan el calor hacia arriba. En lugar de eso, el calor se disipara fácilmente en el ambiente y será absorbido por el sistema de ventilación, que es necesario de todos modos. El sistema recomendado para este tipo de cultivador sería instalar muchos paneles de pocos vatios

Los cultivadores con mayor espacio tienen más opciones a mano. Obviamente también pueden usar paneles de refrigeración pasiva pero podría ser un inconveniente. Cubrir un gran espacio con el tipo de paneles que he mencionado antes resulta un enorme trabajo y las cosas se pueden ir de las manos. De todos modos, usando espacios más amplios y dejando un mayor espacio vertical se pueden instalar diodos más potentes en los paneles, de 3 o incluso 5 vatios con refrigeración activa, siem-

que el del micro cultivador, sólo que en una mayor escala, lo que permite más vatios por panel y su refrigeración activa. Lo que hay en el mercado actualmente. En mi investigación los siguientes productos me han parecido prometedores; todos tienen algunos aspectos interesantes y grandes promesas

empresa joven fundada por dos universitarios que estudian ciencia aplicada. No es una sorpresa, las nuevas empresas serán aquellas que empujen las barreras de la innovación mientras desafían nuestros prejuicios sobre el cultivo. Otro plus de sus producto es que ha sido fabricado en Austria, mantener la producción local es siempre positivo.

El modelo M30 de SANlight (fotografía cortesía de SANlight)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Las grows responden

5min
page 108

Internet

10min
pages 109-112

Metrop

2min
page 104

LED

5min
pages 101-103

MC Bike Tour

1min
pages 99-100

Rosenthal

16min
pages 89-95

Fundación Renovatio

5min
pages 97-98

Dutch Dragon

7min
pages 84-88

Double Dutch

7min
pages 81-83

Cultivo ecológico

5min
page 74

Variedades clásicas

5min
pages 70-71

Semillas regulares

8min
pages 66-69

La cata

8min
pages 60-65

Professional Seeds

5min
pages 58-59

Fast Version

9min
pages 54-57

Maria Green

17min
pages 43-47

In Vitro

10min
pages 51-53

Extracciones

7min
pages 39-42

EC 45 Hydro

10min
pages 48-50

Texturas del BHO

2min
pages 36-38

Superkukulus

3min
pages 34-35

Calendario lunar

9min
pages 25-28

Historias de los pesticidas

11min
pages 29-33

Productos

5min
pages 14-17

Editorial

8min
pages 1-4

Cultivo S. XXI

10min
pages 20-24

Guanokalong

6min
pages 18-19

Querido Soft Secrets

12min
pages 5-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.