2014 01 ES

Page 48

48

CULTIVO HIDRO

DESDE SANSE AL MUNDO ENTERO

Problemas típicos y soluciones sencillas en hidroponía

mucha atención en el montaje, máxime si es uno casero, comprobaremos que todo ensambla bien y funciona perfectamente. El mayor problema que suele haber en las instalaciones hidro es el equilibrio y sustento del mismo y las plantas, sobre todo cuando estamos en floración avanzada y los cogollos cogen peso. El peligro de esto es, que por el propio peso de las plantas, una mañana nos levantemos viendo que esta todo destrozado, porque una maceta se cayó arrastrando todo el sistema consigo. Para ello, las recomendaciones son usar tutores si se pueden poner, nunca introducir madera o bambú dentro del agua (provoca verdín y podredumbre). La mejor opción es poner una malla en horizontal para sujetar los cogollos (ver en este mismo número “Técnicas de cultivo” el método S.C.R.O.G.). La clave para evitar sobrepeso de las plantas y que no se puedan sostener en el sistema, es no darles mucho crecimiento, que ya se pondrán lo suficientemente grandes durante la floración.

Aunque uno va viendo cada vez más tiendas Grow Discount, a mi me ¿Por que hidroponía? que en España es el país dónde gusta ir a la originaria, a San Sebastián de los Reyes (Madrid) y aprender Digamos menos, o de los que menos se practica la con Nico, ideólogo y creador de la marca. En su tienda siempre se ven hidroponía en cultivos de marihuana. En el diferentes sistemas hidropónicos encendidos y en funcionamiento resto de Europa, de los Pirineos para arriba, es bastante habitual. ¿Por qué? La verdad (con Kalanchoes, no penséis mal) todos ellos con un sustrato único que es que en el resto de Europa está bastante han creado ellos, específico para la hidroponía. Ya hemos hablado de más extendido el cultivo comercial, pocos los que tienen su autocultivo como este sustrato y de sistemas hidropónicos con Nico en otros números, son aquí en España, por lo que las medidas de pero esta vez me desplazo para hablar de los problemas más comunes seguridad de acentúan más. Una de estas que tienen los cultivadores de este tipo. Muchos se han metido en la medidas es no llamar la atención. Entrar en Mantenimiento del sistema una casa cada dos meses con kilos y kilos Muy importante que mantengamos nueshidroponía sin tener ni idea, sólo el dinero del sistema, otros muchos de tierra llama la atención; sin embargo, ir tro sistema hidropónico en perfecto estahan tenido que aprender a base de prueba y error. Hoy, te vamos a con unas garrafas de fertilizante de vez en do durante todo el proceso, que además no cantea tanto. Como son cultivos le hagamos un chequeo y limpieza comahorrar todo ese tiempo, ya seas primerizo o no consigas amortizar tu cuanto comerciales, la seguridad, la rapidez y el pleta antes de ponerlo en funcionamiento Miky Pérez poco olor que desprenden, los cultivos otra vez. Antes de cada cultivo (o justo sistema hidropónico. hidropónicos son ideales. En hidroponía, la planta crece más rápido, ya que come más rápido y se cosecha antes también, gracias a la cantidad de oxigeno que hay en el agua. Esto se verá en los tallos y nudos, más gruesos, cogollos más compactos con mayor cantidad de resina. Para el autocultivador español, un sistema hidropónico aporta las ventajas de la limpieza e higiene de la sala, mayor rendimiento y mayor cosecha, así como menor gasto en mantenimiento.

Instalaciones hidropónicas

Aquí están los famosos Kalanchoes sobre Hydroplets

No nos vamos a entretener citando cada uno de los tipos de sistemas hidropónicos que existen en el mercado, podéis verlo en números anteriores de Soft Secrets. Cada uno tiene sus características y tenemos que ver cual se adapta mejor a nuestras necesidades y circunstancias. Tengamos en el que tengamos, hay que prestar

después) debemos limpiar a conciencia todas las piezas que hacen circular el agua: tubos, curvas, gomitas, tanques... Muchas veces se nos queda verdín en las pareces que no somos capaces de quitar, lo mejor es sumergirlo todo durante tres días en una bañera que cubra todas las piezas. Al agua le añadiremos ¼ de litro de ácido nítrico por cada 200 litros. Después de un buen aclarado, los restos de verdín (y de todo en realidad) se quitarán hasta con el dedo. Algo parecido tendremos que hacer con el sustrato antes de usarlo otra vez.

Mantenimiento del cultivo Algo que diferencia a los cultivos hidro frente a los de tierra es la facilidad de pillar alguna plaga de raíces. Los motivos pueden ser varios, aunque se pueden resumir en una falta de higiene en el sistema o en el agua que recircula. Lo más habitual


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Las grows responden

5min
page 108

Internet

10min
pages 109-112

Metrop

2min
page 104

LED

5min
pages 101-103

MC Bike Tour

1min
pages 99-100

Rosenthal

16min
pages 89-95

Fundación Renovatio

5min
pages 97-98

Dutch Dragon

7min
pages 84-88

Double Dutch

7min
pages 81-83

Cultivo ecológico

5min
page 74

Variedades clásicas

5min
pages 70-71

Semillas regulares

8min
pages 66-69

La cata

8min
pages 60-65

Professional Seeds

5min
pages 58-59

Fast Version

9min
pages 54-57

Maria Green

17min
pages 43-47

In Vitro

10min
pages 51-53

Extracciones

7min
pages 39-42

EC 45 Hydro

10min
pages 48-50

Texturas del BHO

2min
pages 36-38

Superkukulus

3min
pages 34-35

Calendario lunar

9min
pages 25-28

Historias de los pesticidas

11min
pages 29-33

Productos

5min
pages 14-17

Editorial

8min
pages 1-4

Cultivo S. XXI

10min
pages 20-24

Guanokalong

6min
pages 18-19

Querido Soft Secrets

12min
pages 5-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.