Glosario Acantilado: peñasco alto y escabroso en el borde del agua, usualmente se refiere a
una orilla compuesta principalmente de rocas. Acrecentamiento: acumulación de arena u otros materiales de la playa debido a la acción natural de las olas, las corrientes y el viento, acumulación de arena. Afloramiento de algas: un crecimiento excesivo de algas en el agua que opacan otras plantas acuáticas y agotan el abasto de oxígeno, los afloramientos frecuentemente son causados por contaminación de nutrientes excesivos que se añaden al cuerpo de agua. Algas: clase de plantas casi exclusivamente acuáticas que incluyen las hierbas marinas y sus parientes de agua dulce. Varían en tamaño desde formas unicelulares hasta algas gigantes de varios metros de largo. Alto de la ola: la distancia vertical entre la cresta y el valle de la ola. Arbusto: planta con tallos leñosos que salen desde la raíz. Arena: partículas de roca, 0.08-4.6 mm (0.003-0.18 pulgadas) de diámetro. Arrecife de coral: ecosistema marino tropical complejo, dominado por corales blandos y corales pétreos (duros), anémonas y abanicos de mar. Los corales pétreos son animales microscópicos con un exoesqueleto de carbonato de calcio que forman colonias y son responsables de construir el arrecife.
Bacterias: mayormente organismos microscópicos y unicelulares con una estructura celular relativamente simple y sin núcleo. Bacterias coliformes: microorganismos altamente distribuidos que se encuentran en el tracto intestinal de los humanos y de otros animales y en la tierra. Bejuco: planta de tallo fino que sube o se arrastra. Biogénico: que se origina de formas vivientes. Bolas de brea: pequeños pedazos de brea, frecuentemente en forma de bola. Borde de vegetación: lugar donde la vegetación (ej. hierbas, bejucos) se encuentran con el área de la arena expuesta en la parte trasera de la playa. Brea: material pegajoso, negro, espeso, obtenido de la destilación destructiva del carbón.
Cabo: acantilado o promontorio rocoso que sale hacia el mar.
Cadena alimentaria: nos muestra cómo cada organismo viviente obtiene su comida y cómo la energía se transfiere de un organismo a otro. Calentamiento global: se refiere a un incremento promedio de la temperatura de la tierra, lo cual a su vez causa cambios en el clima. Cieno: partículas finas de roca, 0.004-0.08mm (0.00015-0.003 pulgadas) en diámetro. Contaminación: la acción de contaminar un ambiente, especialmente con desperdicios generados por humanos. Corriente: flujo de aire o de agua en una dirección. Corriente litoral: un movimiento del agua paralelo a la orilla, que puede ser causado por las olas. Crustáceo: animal usualmente acuático, con dos pares de antenas en la cabeza, patas con articulaciones y un carapacho duro. Cuarzo: un mineral, óxido de silicio, frecuentemente blanco. Cuenca hidrográfica: región geográfica definida, dentro de la cual drenan todos los sistemas de ríos, quebradas y otros cuerpos de agua.
Dirección de la ola: dirección desde donde la ola se acerca a la playa.
Duna: acumulación de arena llevada por el viento en listones o montones que quedan tierra adentro de la playa y, usualmente, paralelas a ésta.
64 - Introducción a Guardarenas: una herramienta educativa para el desarrollo sustentable