07/07/23

Page 1

Toma de la SEF genera inconformidades entre docentes, podría haber enfrentamiento PROTESTA 5 8 VIERNES 07 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4351 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Continua Obras Públicas fortaleciendo las oficinas centrales del Icatech ÁNGEL TORRES 27 Reafirman esfuerzos Carlos Molina y Yamil Melgar en el Congreso MORENA 7 7 Respaldan habitantes de Salto de Agua trabajo legislativo de Llaven Abarca 5 Exponen incremento de accidentes en el tramo de cuota Chiapa de Corzo-SCLC 9 4 Son tiempos de consolidar la justicia social y el bienestar de todas y todos ADÁN AUGUSTO En la 4T, Chiapas avanza con los servicios de salud que se merece DR. PEPE CRUZ 3 Terapia física, una disciplina humanitaria 26 Reconoce Yamil Melgar al Gobernador por trabajo en las Mesas de Seguridad 9 Urge AMLO eliminar los privilegios en el Poder Judicial Rutilio Escandón participa en reuniones con AMLO para abordar temas de salud, educación y migración 9

La entidad necesita no ser ignorado

En diversos estados de la República como Michoacán, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Tamaulipas la violencia crece sin que la estrategia de seguridad centralizada y militarizada esté a la altura de las expectativas que se levantaron a inicios del sexenio, en un entorno donde, pese a la persistencia de esta grave situación, toda la atención pública se ha desplazado hacia las adelantadas campañas electorales para la sucesión de 2024. Una de las entidades que enfrenta una crisis severa es sin duda nuestro estado de Chiapas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, organización hermana del Centro Prodh, viene advirtiendo desde hace tiempo del creciente deterioro. En su reciente Informe “Chiapas: un desastre. Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado”, esta relevante organización civil de derechos humanos señala con alarma: En Chiapas nos encontramos en medio de una diversificación y opacidad de grupos armados que utilizan la violencia para el control social, político, económico y territorial marcada por la continuidad de una estrategia contrainsurgente; así como una impunidad fomentada por actores estatales que abona al despojo, explotación y marginación social. El aumento de esta violencia ha dejado graves violaciones a los derechos humanos, dentro de las que destacan situaciones de desplazamiento forzado masivo e intermitente, desapariciones, despojo de tierras, asesinatos, tortura, entre otras. Los derechos de los pueblos originarios y de los pueblos en general quedan en segundo plano. Los hechos recientes confirman que la situación es grave. El aumento de la violencia ha venido dando la razón al llamado de alarma que hizo, desde 2021, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el sentido de que la entidad se encuentra al borde de un conflicto mayor. En este difícil contexto, recientemente la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) alertó sobre nuevos ataques armados en 3 comunidades autónomas zapatistas de la Región Moisés y Gandhi. Igualmente, la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha llamado la atención sobre la descomposición social que está causando la violencia generalizada en municipios como

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Chicomuselo, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Comitán y Las Margaritas, entre otros. En Frontera Comalapa, donde desde hace décadas la Compañía de Jesús tiene una presencia relevante para el servicio de la fe y la promoción de la justicia, la vida se ha vuelto imposible y el número de desplazados sigue aumentando. En dicha zona fronteriza, no hay que soslayar, la violencia afecta de manera desproporcionada y particular a las personas migrantes que entran a México con el sueño de llegar hasta la frontera norte; anhelo que con frecuencia topa con esa pesadilla que son los abusos perpetrados tanto por el crimen organizado, lo que ha sido ha documentado de modo ejemplar por organizaciones valientes que trabajan en la zona, como el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, de Tapachula. Pese a la gravedad de las circunstancias, las autoridades, en vez de abocarse a revertir esta violencia generalizada, han enfocado sus recursos en criminalizar defensores de derechos humanos y religiosos que trabajan por la justicia, tal y como lo mostró el caso del sacerdote Marcelo Pérez Pérez. En este contexto, no puede minimizarse la privación de la libertad de 16 funcionarios de la Secretaría de Seguridad, presuntamente en respuesta al secuestro de otra persona y en medio de señalamientos directos de colusión a diversos funcionarios locales. Que un grupo de personas armadas pueda privar de la libertad a casi dos decenas de personas durante varios días, muestra la creciente pérdida de control territorial por parte de las autoridades. Ante estas circunstancias, aunque quizá en el futuro se considere como una anécdota menor, no deja de ser profundamente triste la carencia de empatía con las víctimas del presidente de la república, quien al ser cuestionado sobre el caso en su conferencia matutina contestó con sorna que acusaría “con sus papás y sus abuelos” a los responsables, trivializando una situación realmente delicada, que venturosamente no terminó en tragedia. La situación en el estado es grave y puede empeorar en el marco del año electoral que ya inició. Es deseable que las autoridades de los tres niveles de gobierno empiecen a hacer algo al respecto, y que escuchen a los actores locales para ello.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Viernes 07 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4351

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
En aumento la violencia en nuestro estado y se encuentra al borde de un conflicto mayor.

SALUD

Terapia física, una disciplina humanitaria

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM), en 2021, las enfermedades que más afectaron a la población de 53 años y más fueron hipertensión arterial, diabetes y artritis, así como de las personas de 53 años y más, 62 por ciento percibía tener un estado de salud de regular a malo; esto denota que muchas veces, no le prestamos atención a nuestro cuerpo y nuestra salud.

Muchas de estas enfermedades, incluso la edad misma, causan lesiones o estados de salud que requieren una rehabilitación o terapia para superarlas, a eso se dedica Sandra desde hace cinco años, a la terapia física, una profesión que consideran muy humanitaria, requiere mucho contacto con las personas, convivencia y acompañamiento, se crea un vínculo bonito ya sea con niños o adultos y eso hace que la profesión sea más bonita y satisfactoria, a propósito de que hace un par de días, esta profesión celebró su día.

“Es un área de la salud enfocada a tratar lesiones neurológicas, deportivas, enfocadas a diferentes áreas, pediátrica, adulto mayor y adultos mediante agentes físicos y sobre todo el ejercicio terapéutico, que nos va ayudando a que la persona pueda potenciar o incluso recuperar el movimiento que ha perdido por alguna lesión que ha sufrido, nos llegan muchas personas que dejan pasar una lesión por meses e incluso años, algo que en un inicio fue pequeño, con el tiem -

po se va agravando, perdiendo el movimiento, aumentando el dolor, la funcionalidad se limita incluso si no se trata a tiempo”, mencionó. Sin embargo, considera que el acompañamiento de las personas crea esa parte de confianza, ese vínculo entre paciente y terapeuta con el que no solo ven a la per -

donde aprendí que no únicamente el terapeuta físico rehabilita a un paciente, sino que está rehabilitando a toda la familia, ahí experimenté lo que la fisioterapia hace”, recordó.

Ella está especializada en adultos, en temas de traumatología y ortopedia, incluso lo deportivo,

tipo de deporte, quizá la mayoría de la sociedad empieza a hacer ejercicio y se meten de lleno a un gimnasio, o van y se lesionan, porque no tienen esta educación en cuando a la actividad física en cuestión a activarse, hace falta cultura o información, ahí intervenimos educando al paciente, lo ayudamos a salir de su lesión, le decimos cómo reincorporarse y cómo hacerlo de manera adecuada”, señaló. Para ella, lo más bonito es saber que no únicamente está apoyando a un paciente sino a los que están detrás de él, como en su momento ella también lo estuvo, saber que puede contribuir a que alguien mejore su calidad de vida, que un adulto mayor tenga más fuerza, eso para ella es la mayor recompensa, y seguirá capacitándose para dar el mejor servicio.

sona con una lesión, sino más allá, creando hasta cierta amistad y acompañando su recuperación, los orilla a escuchar a las personas; dijo que los terapeutas se van empapando de la historia de cada persona y hace que la profesión sea más amena y bonita. Yutzi, por su parte, tiene dos años dedicándose a la fisioterapia, recuerda que desde pequeña en su familia hubieron diferentes situaciones o familiares que pasaron por alguna discapacidad, principalmente su papá: “fue ahí donde yo conozco la fisioterapia, desde muy pequeña iba a acompañarlo a las terapias y todo esto, ahí fue

siempre está en constante actualización al igual que su compañera, dice que toman cursos y certificaciones para brindar una mejor atención al paciente, incluso son la única clínica en Tuxtla certificada para el uso de Pediasuit, una técnica muy útil para la rehabilitación de niños con limitaciones o discapacidades, aunque lo más común que atienden, son lesiones en adultos.

“Lo que más tenemos ahorita son lo de las rodillas, columna, lamentablemente como sabemos en Chiapas el sobrepeso nos afecta demasiado, no estamos acostumbrados a realizar ejercicio o algún

En los últimos 10 años, más de la mitad de la población de 58 años y más había dejado de hacer algunas actividades que efectuaba de manera cotidiana, como ir al mercado, hablar con amigos, leer el periódico o hacer arreglos en casa; en los últimos tres años, el porcentaje de la población que presentó una disminución de actividades cotidianas fue de 52.2 por ciento.

Datos de la encuesta antes mencionada, arrojan que 49 por ciento de la población de 58 años y más disminuyó su capacidad para realizar actividades cotidianas en los últimos 10 años, ya sea porque las realizó con mayor esfuerzo, se cansó más rápido, o las hizo más lento; si se consideran los últimos tres años, este porcentaje de población aumentó a 51 por ciento.

Estado
www.sie7edechiapas.com
Viernes 07 de julio de 2023

En la 4T, Chiapas avanza con los servicios de salud que se merece

COMUNICADO-EL SIE7E

Palenque.- Con el nuevo modelo de atención medica móvil a través de los 10 convoyes de la salud, el derecho a la salud de las y los chiapanecos es una realidad materializada que garantiza la prestación de servicios con personal y equipos altamente especializados para el bien individual y colectivo, así lo expresan los rostros agradecidos de más de mil habitantes beneficiados de las regiones Maya y Tulijá Tseltal Chol con este nuevo esquema, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. El titular de la Secretaría de Salud estatal abundó que desde el pasado 3 de julio y hasta el próximo 8 de julio, los 140 camiones que componen los 10 convoyes de la salud estarán brindando sus servicios a la población de los municipios de Palenque, Salto de Agua, Tumbalá, Yajalón y Tila, para beneficiar a niños, jóvenes, embarazadas, adultos y adultos mayores.

En ese sentido, la señora María del Rosario Centeno Martínez, de 50 años de edad, de la colonia Beli -

sario Domínguez Norte del municipio de Palenque, agradeció el trato digno del personal de salud, ya que le brindaron consulta médica y dental, estudios de rayos X, electrocardiograma y densitometría. Dijo que estos estudios que le hicieron en el convoy, de manera particular salen muy caros y superan el presupuesto de lo que ganan en su trabajo, por eso dio las gracias a las autoridades de salud por tomarlos en cuenta y acordarse de los que menos tienen. “Invito a todos los vecinos a que vengan y se acerquen porque los camiones de salud dan muy buenos servicios, yo me voy muy contenta porque me hicieron el chequeo de corazón y de los huesos, además de que me dieron mis medicamentos para mi diabetes, por eso muchas gracias al secretario de Salud”, señaló doña Ignacia Vázquez Gutiérrez, de 71 años, de la localidad Pakalná.

El señor Eddi Omar Mora de Morales, de 43 años, originario del país de Honduras pero que actualmente radica en Palenque, expuso que como padece de hipertensión se acercó a los convoyes, donde re -

VILLAFLORES

cibió consulta médica para monitorear su presión arterial; además, como tiene una bolita en el pecho, en el lado del corazón, le realizaron estudios de ultrasonido para detectar el origen, por ello manifestó su satisfacción por los servicios recibidos, porque son un ahorro para el bolsillo de quienes viven al día. Finalmente, el señor Óscar Hernández Ortiz, de 58 años, originario del

estado de Coahuila y que ahora radica en la colonia Pakalná, mencionó que desde que escuchó todos los servicios que los convoyes traerían, se dio cita muy temprano para sacar su ficha, donde le dieron acceso a consulta médica y odontológica, estudios de análisis clínicos, ultrasonido y medicamentos para continuar con su tratamiento contra la diabetes.

Mariano Rosales entrega cancha y domo en el ejido 30 de Noviembre

Congreso realiza Consulta a los Pueblos y Comunidades indígenas y Afromexicanas en Cintalapa

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado de Chiapas a través de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presidida por el diputado Marcelo Toledo Cruz, llevó a cabo en el municipio de Cintalapa de Figueroa, Chiapas, la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia electoral.

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Villaflores.- En el ejido 30 de Noviembre ubicado en la zona sierra del municipio de Villaflores, el alcalde Mariano Rosales en compañía de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla y del comisariado ejidal David Ruiz Hernandez, hizo entrega de la cancha y el domo en la comunidad.

Mariano Rosales dijo tener un gran cariño a los habitantes de la sierra, por ser gente trabajadora y que vive en paz, agregando “Desde la zona sierra de Villaflores le agra -

decemos a nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas por todos los apoyos que ha brindado al municipio” En entrevista Candelaria Gómez Símuta agradeció al Ayuntamiento de Villaflores y en especial al presidente Mariano Rosales porque ha cumplido con su palabra de apoyar a los ejidos del municipio, mientras que el comisariado David Ruiz agregó: “Esta cancha y el domo nos vienen a dar un mejor ambiente porque los niños y jóvenes vienen a jugar a la cancha y esta nos servirá para hacer eventos sociales y religiosos”.

La Consulta, atiende y da cumplimiento a la acción de inconstitucionalidad número 158/ 2020 y sus acumuladas 159, 161, 224 y 227 todos del 2020 que contienen el resolutivo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y tiene por objetivo conocer las propuestas y la opinión ciudadana en materia electoral a regularse en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Chiapas y la Ley de Participación Ciudadana del estado de Chiapas. Correspondió al diputado Marcelo

Toledo Cruz encabezar la consulta en su calidad de presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y a su vez expuso los objetivos y moderó el desarrollo de la consulta; en tanto que la diputada Flor de María Esponda Torres Inauguró los trabajos; y la diputada Petrona De la Cruz Cruz fue la encargada de dar lectura al orden del día. Las preguntas a mano alzada fueron responsabilidad de los diputados Isidro Ovando Medina y Leticia Méndez Intzin. Finalmente, el cierre y clausura de los trabajos correspondió a la diputada María Reyes Diego

Con este proceso de consulta, el Poder Legislativo de Chiapas Busca generar la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como el acceso a información oportuna y en su lengua para que emitan sus opiniones, propuestas y recomendaciones en torno a la propuesta de iniciativa en materia electoral en relación con sus derechos humanos y colectivos plasmados en diferentes leyes.

07 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
EN MATERIA ELECTORAL

Toma de la SEF genera inconformidades entre docentes, podría haber enfrentamiento

Tuxtla.- Maestros de la Sección 7 de la CNTE-SNTE, dieron a conocer que, el día de ayer jueves, se cumplió una semana de la toma de las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada en Tuxtla Gutiérrez, situación que podría enfrenar a los maestros de esta sección, porque, la gran mayoría no puede cobrar su salario.

Por ello, están siendo afectados más de diez mil trabajadores en todo el estado y recordaron que fue el 29 de junio que los administrativos de SEF, adheridos a la delegación D-III-IV, tomaron las instalaciones donde se entregan los cheques a los trabajadores y pensionados. Sin embargo, dan a conocer que, es una actividad que fue decidida sin tomar en cuenta a las bases magisteriales ni a las estructuras sindicales, como lo es la Secretaría de Organización I, Región Centro, lo que convierte a esta movilización una lucha aislada y parcial.

“Tenemos conocimiento que, desde

el viernes 30 de junio, durante una reunión regional, compañeros secretarios delegacionales sugirieron a Rafael Mancilla Reyes, quien encabeza esta toma, aperturara un día para que los compañeros recibieran sus cheques, sin embargo se hizo de oídos sordos, estamos ya a una semana de tener la quincena atrasada”, señalaron los trabajadores. Agregaron, que Mancilla Reyes no respetó ni informó a las estructuras internas de la Sección 7, como es a su secretario de Organización y al Comité Ejecutivo Seccional encabezado por Isael González Vázquez, lo que convierte a esta actividad ilegal e ilegítima, originando que los demás bloques políticos al interior del sindicato tengan una demanda en común en contra del bloque democrático. Las personas más afectadas son las pensionadas, ya que muchas de ellas son madres solteras que no pertenecen al gremio magisterial y únicamente tienen el sustento de la pensión; en cuanto a los trabajadores afectados se estiman en más de

MARCHARÁN TODOS LOS DÍAS

Buscan familiares y amigos a Cassandra Arias

respuestas, queremos de regreso a nuestra hija”, refirió.

diez mil afectados, muchos de ellos no pudieron viajar de sus centros de trabajo a sus hogares durante el fin de semana por la falta de su quincena. Los denunciantes indicaron que la

mayoría de quienes laboran en la oficinas de SEF reciben sus quincenas a través de tarjetas vía nómina, como es el caso de la delegación que realiza esta toma, por lo que no se ven afectados en sus bolsillos.

TRANSPORTISTAS

Exponen incremento de accidentes en el tramo de cuota Chiapa de Corzo-SCLC

CARLOS LUNA -EL SIE7E

mentó a los 75, quedando en 89 pesos en este 2023.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Con una serie de marchas que se efectuarán a partir de este jueves, “trataremos de presionar para que la Fiscalía busque a mi hija Cassandra Arias Torres, pues hasta la fecha no se ha movido, no tenemos información”, afirmó Isabel Torres, madre de la joven que, el pasado 17 de diciembre, fue “levantada” por un comando en el municipio de Berriozábal.

Explicó que, como no hay avances en el caso, harán una caminata diaria de la exfuente Mactumactzá (conocida en la actualidad como el puente de colores) hasta el centro de la ciudad, para exigir que se agilice el tema.

“Porque no es posible que hayan pasado casi siete meses y la Fiscalía no dé resultados; o son incompetentes, o no sé qué sucede, pero estamos decepcionados, queremos

En esta lucha, agregó, su familia y ella están acompañadas por algunas organizaciones civiles como “Colectiva Cereza” y Madres en Resistencia, con quienes se “acuerparán” hasta lograr resultados positivos. Si de algo está convencida, dijo, es que no dejará de luchar y de buscar a su hija, quien también es madre de una niña de 4 años, “lo que no me explico, es cómo tres camionetas, con hombres armados, con vidrios polarizados, pasó tres retenes, sin ser molestadas”.

Durante el recorrido, las madres acompañantes evocaban consignas como: “¡Cassandra, escucha, tu madre está en la lucha!”. Por su parte, Adriana Gómez, una de las manifestantes, explicó que no dejarán de protestar en contra de la Fiscalía de Desaparecidos por su falta de voluntad de hacer su trabajo. De nueva cuenta, Isabel Torres lamentó que, hasta la fecha, la Fiscalía ni siquiera haya solicitado el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos. “Por eso no descansaremos, aunque me consideren una piedra en el zapato”.

Tuxtla.- En las últimas semanas los accidentes en el tramo de cuota Chiapa de Corzo-San Cristóbal se ha visto incrementado, indicaron transportistas que comúnmente usan este tramo, el cual se ha vuelto demasiado peligroso.

De acuerdo con, Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje, los accidentes viales en las últimas semanas han sido frecuentes.

“Por lo menos se registra un accidente diario; el último, el pasado fin de semana, en donde el joven de 32 años, Christian de Jesús Interiano Morales perdió la vida un día después de accidentarse el pasado domingo sobre el kilómetro 30 de dicha carretera”, expuso.

Los señalan que, debido a la mala organización, no se ha logrado culminar dicho tramo, aunado a las condiciones del clima.

Sin embargo, durante los 31 meses que ha durado dicha obra, la caseta de cobro ha tenido un incremento de 36 pesos, pues en 2021 el costo pasó de los 53 a los 63 pesos, mientras que en 2022 el costo au -

Los costos de caseta de cuota SCLC-Chiapa de Corzo, se han elevado constantemente, en 2020 estaba en 53 pesos, en 2021: 63 pesos, en 2022: 75 pesos y en 2023 está en 89 pesos teniendo un incremento total de 35 pesos es decir un 75 por ciento.

Rayo Cruz, expuso que, en esta carretera, es una carpeta asfáltica que está bien “pero lamentablemente tenemos muchos problemas por el acondicimiento de la ampliación y eso nos causa muchos problemas, lleva más de dos años, es de cuota, pero no tiene los carriles completos”.

07 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL PROTESTA

Lamenta Comité de Derechos Humanos revictimización de mujer chol que sufrió negligencia

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- El Comité de Derechos Humanos de Base “Digna Ochoa”, por

medio de su coordinador Luis Alonso Abarca González, denunció que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) continúa vulnerando los derechos humanos y revictimizando a Marisol “N”, mujer indígena chol de Nueva Esperanza, Tila. De acuerdo con ese organismo no gubernamental, una funcionaria de la CEAV le manifestó a la víctima la inexistencia en el expediente de las evaluaciones médicas y psicológicas, cuando ya fueron realizadas “constando en documentos oficiales, y so un paso previo para la determinación y cuantificación del daño y establecer el monto de compensación por reparación del mismo”.

De hecho, especificó que, como Comité, ha recibido información urgente de Marisol, quien fue víctima de negligencia médica por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y como consecuencia perdió a su bebé en enero del año 2019.

“Vulneraron sus derechos humanos, lo que está plenamente acreditado en la recomendación 66/2021 emitida el 22 de octubre de 2021al IMSS sobre el caso de violación al dere -

PIDEN INTERVENCIÓN

cho a la protección de la salud y una vida libre de violencia obstétrica en agravio de Marisol”.

Aclaró que la misma Marisol les dio a conocer que la licenciada Mirla Cabrera, de la CEAV, les manifestó que en el expediente CEAV/ CIE/324/2022 no existen registros ni constancias de las evaluaciones médicas y psicológicas, y otras de trabajo social, las cuales como consta en diversos documentos, ya se realizaron, y porque son parte fundamental para determinar el daño y proceder a su efectiva reparación y compensación.

“Marisol ‘N’ y su familia manifiestan preocupación, porque ya han realizado todas estas evaluaciones y ha pasado mucho tiempo. Denuncian que el 13 de junio de 2023, se presentó a su vivienda en Nueva Esperanza, Tila, un sujeto llamado Salvador Moreno, supuestamente que fue visitador de la CNDH y como representante de un despacho privado que se dedica a litigar recomendaciones de la CNDH, presentando información protegida de las víctimas y ofreciendo que si le firmaban como

Persiste destrucción de humedales en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Integrantes del Consejo General de la Zona Sur y los Humedales denunciaron que continúa la destrucción del humedal María Eugenia de esta ciudad, ya que grupos de invasores siguen rellenando y urbanizando una zona que supuestamente es protegida por las autoridades ambientales. En un comunicado, señalan que esta zona de humedales, es considerada Sitio Ramsar y Hábitat Crítico, por lo que hicieron un llamado a las autoridades ambientales y a la Fiscalía, para que intervengan con el fin de conservar y proteger los humedales de montaña del Valle de Jovel.

Asimismo, aseveran que hay omisión y complicidad de las autoridades municipales, por permitir el ecocidio que afecta a la biodiversidad y la captación del agua de los Humedales de San Cristóbal de Las Casas.

“La ubicación del relleno está entre el parque los humedales, predio el Duraznal (invasión), referencia 100 metros de la dirección de ecología y salida a Comitán”, citan.

Finalmente, aseguran que los habitantes y comunidades de la zona sur, reconocen la inversión del gobierno federal, en específico la Sedatu, por la construcción de la ciclovía para beneficio de los habitantes, ciclista y escuelas de la zona sur y la ciudad..

su representante ganarían millones”. Por fortuna, dijo, “las víctimas confían en nosotros y nos llamaron para tener asesoría. Sin embargo, quedó en evidencia que personal de la CEAV le filtró información y el expediente”.

De acuerdo con la víctima, detalló, se comunicaron con la visitadora Ana Laura Arrevillega Reyna, responsable del seguimiento con la CEAV, para expresarle su preocupación de que en el expediente no estén registradas las evaluaciones, “y ella les manifestó que los documentos tardan en enviarse a la Ciudad de México, y que por eso no tienen nada allá”.

Ante este panorama, el Comité de Derechos Humanos de Base “Digna Ochoa” refirió que las víctimas exigen, información a la CEAV para que motive y fundamente por qué no obra en expedientes las evaluaciones.

Además, externó que, desde el 14 de febrero de 2023, como Comité solicitó formalmente a la CEAV agilizar el procedimiento de reparación del daño y cesar la revictimización de Marisol “N” y su familia.

DERECHOS HUMANOS

Denuncian abuso contra migrante franco-española

SCLC.- Luis Alonso Abarca González, coordinador del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, dio a conocer que han dirigido una queja a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ya que una ciudadana franco-española, Emma Durán Merebours, con pasaporte, fue detenida de forma arbitraria por agentes del Instituto Nacional de Migración en la ciudad de Palenque. En el escrito, señala que una persona conocida de Emma desconocía su paradero, ya que se encontraba incomunicada, no le permitieron usar su teléfono y por algunos momentos creyó iba ser víctima de abusos, “estos son hechos

violatorios de los derechos humanos y constituye un patrón sistemático de agentes del INM con el objetivo de extorsionar y robarles dinero y pertenencias a personas en movilidad”.

“Por lo antes narrado, solicito se integre la queja de urgencia y se proceda a requerir información al INM de Palenque por vulnerar los derechos humanos de la C. Emma Durán Lerebours, y sea liberada inmediatamente”, señala el escrito. Horas más tarde, el mismo Luis Abarca envío un mensaje que se logró que la ciudadana española francesa, Emma Durán, quedara en libertad y aclaró que la Embajada de Francia en México, no intervino, a pesar de que se le solicitó ayuda.

07 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL DIGNA OCHOA
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

Reafirman esfuerzos Carlos Molina y Yamil Melgar en el Congreso

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de su agenda de trabajo, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Yamil Melgar, donde reafirmaron su compromiso de trabajo para lograr la continuidad del proyecto de transformación del país. En este importante encuentro, Molina y Melgar intercambiaron diferentes puntos de vista sobre temas relacionados con Morena y esta nueva etapa que apunta para el 2024. En ese mismo sentido, ambos coincidieron en mantener el trabajo en temas como la sensibilización de las conciencias, así como la constante información sobre los avances que ha logrado el movimiento, además de priorizar la unidad entre la militancia y así como las y los simpatizantes.

Por su parte, Yamil Melgar calificó la reunión con el dirigente estatal de Morena, Carlos Molina, como

productiva, además de asegurar que juntos suman al fortaleciendo de las acciones del partido en Chiapas.

Mientras que Carlos Molina asegu -

DIPUTADO FEDERAL

ró que a cinco años del triunfo del movimiento de transformación hoy Chiapas ha sido ampliamente beneficiado, reafirmando que “hoy por hoy el pueblo vive mejor, los pro -

gramas sociales han crecido y la obra pública hoy busca llevar justicia social, no elefantes blancos, así como el constante combate a la corrupción”, finalizó.

Respaldan habitantes de Salto de Agua trabajo legislativo de Llaven Abarca

siendo Chiapas uno de los estados más beneficiados.

Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, Llaven Abarca recorrió dicha comunidad para refrendar su compromiso de trabajar de manera incansable para lograr el progreso de nuestro estado y consolidar la Cuarta Transformación.

Tres niñas ganan premio al conocimiento de la Fundación Zoé Robledo

COMUNICADO-EL SIE7E

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Ante más de mil hombres y mujeres del ejido San Miguel del municipio de Salto de Agua, el diputado federal Jorge Llaven Abarca informó de su trabajo legislativo en la Cámara de Diputados a favor de los que menos tienen, destacando que hoy los programas sociales que impulsa la Federación se entregan de manera directa,

“Gracias al ejido San Miguel del municipio de Salto de Agua por recibirnos con alegría hombres y mujeres trabajadoras, representamos un proyecto que escucha la voz del pueblo, por eso desde la Cámara de Diputados estamos gestionando e impulsando programas que garanticen el bienestar de las comunidades que por años estuvieron en el abandono; hoy este municipio es uno de los beneficiados del Programa Sembrando Vida, y vamos a continuar trabajando para llevar más apoyos sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas Benito Juárez y Producción para el Bienestar”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca afirmó que continuará abonando a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para fortalecer la Cuarta Transformación, que privilegia a los que menos tienen.

Tuxtla.- Tres niñas hicieron ganar a su respectiva escuela el premio “Escuela del Año 2023” de la Fundación “Maestro Zoé Robledo Santiago”. Las alumnas Jacqueline Montserrat Marroquín García, María Fernanda Cabrera Cruz y Constanza Ávila Hernández, obtuvieron el más alto puntaje en las categorías indígena, rural y urbana en las Olimpiadas del Conocimiento Infantil 2023.

Por tanto, las escuelas primarias “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Ángel Albino Corzo” y CEBECH No. 2 “Teodomiro Palacios”, de los municipios de Tecpatán, Jiquipilas, y Tapachula, respectivamente, recibieron el reconocimiento por parte del Patronato para el Fortalecimiento Educativo de la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago A.C.

El profesor René Rodríguez Hidalgo, presidente del patronato de la asociación civil, explicó que en la premiación no sólo se reconoce al alumno y al maestro de grado, sino también a la escuela de forma integral, es decir como un sujeto colectivo.

A la convocatoria del Premio “Maestro Zoé Robledo Santiago”, en la versión “Escuela del Año 2023”, se registraron tres escuelas urbanas, siete rurales y una indígena, confirmándose que cada una de ellas quedaron entre los primeros lugares de aprovechamiento en las Olimpiadas del Conocimiento Infantil 2023.

07 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
MORENA
“ESCUELA DEL AÑO 2023”

Rutilio Escandón participa para abordar temas de salud,

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en diferentes reuniones de trabajo, encabezadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se refrendó la coordinación con la Federación para sacar adelante las solicitudes más sentidas de la población, así como fortalecer acciones a favor de temas como salud, educación y el paso seguro y ordenado de las personas migrantes por el territorio chiapaneco.

Al respecto, el mandatario estatal subrayó que la importancia que el presidente López Obrador da al tema educativo ha permitido responder a distintas necesidades como es la mejora de la infraestructura escolar mediante La Escuela es Nuestra, las becas que se dispersan entre estudiantes de todos los niveles educativos, y el respaldo para cubrir la deuda heredada de otros gobiernos, con las y los maestros.

“Los gobiernos Federal y Estatal somos responsables, tenemos gran cariño al ma -

07 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL PALACIO NACIONAL

Nacional

Viernes 07 de julio de 2023

Urge AMLO eliminar los privilegios en el Poder Judicial

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió la necesidad de reformar el poder judicial y así eliminar los privilegios de los que gozan las y los magistrados, como la impunidad y los sueldos excesivos.

Desde el Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que jueces, magistrados y ministros “se sienten intocables” pretextando la autonomía del PJ; sin embargo, enfatizó que esa posición “es corrupción e impunidad, y no se debe permitir”.

En ese sentido, López Obrador nuevamente subrayó la necesidad de una reforma, que explicó, debe basarse en tres tópicos: que los integrantes del PJ sean elegidos por voto popular; reafirmar la función del Consejo de la Judicatura Federal para que en verdad sancione a jueces, magistrados y ministros que actúen sin apego a la legalidad; y reducir los “ofensivos” sueldos de estos servidores públicos.

“Hay que buscar una reforma al PJ, integral, ya hablábamos aquí que deben ser elegidos los jueces, magistrados, mi -

nistros, que no los nombre la cúpula del poder económico y político como hasta ahora, sino que los elija el pueblo.

Ese es un paso hacia adelante. Se tiene que reformar la constitución, yo creo que esto va a ayudar mucho”.

En el segundo punto, agregó el jefe del Ejecutivo federal, que la reforma se encamine para garantizar que exista vigilancia y el CJF funcione.

“No funciona, están ahí los del Consejo de la Judicatura de adorno. Se supone que el CJF es para cuidar el recto proceder de los jueces y que no se corrompan y que no dejen en libertad a delincuentes, por dinero, por sobornos, pero a ver díganme ustedes si conocen de un juez que esté en la cárcel, un magistrado, un ministro. ¡Ninguno!”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que eso debe cambiar y si un juzgador u otro integrante del PJ hacen justicia y actúan con rectitud no tienen de qué preocuparse.

“El que nada debe, nada teme. Pero eso que tienen autonomía y son intocables y no se puede tocar al intocable, eso es corrupción e impunidad y

no se debe de permitir”. Como tercer punto de la reforma planteó la urgencia de que los miembros del PJ reduzcan sus salarios, tal como se hizo al inicio de su mandato por reforma Constitucional en el Ejecutivo y el Legislativo. “Lo tercero que debe incluirse en la reforma es lo de los sueldos y la prebendas que son ofensivas. Ya dijeron (en la Suprema Corte de Justicia) que no viola la Constitución, ganando cuatro veces más que el presidente (de la República). Ahora que expliquen ¿cómo es que tienen para financiar todos sus privilegios un fideicomiso de 20 mil millones de pesos?”. El presidente enfatizó que los integrantes del Poder Judicial no son víctimas, como consideró han tratado de presentarse ante la opinión pública, pues se trata de un poder público que debe buscar el beneficio del pueblo.

“El poder dimana del pueblo y se instituye para su beneficio, para beneficio del pueblo. El que manda es el pueblo, nuestro amo es el pueblo, y para ellos (PJ) no, para los jueces no es el pueblo. ¡No! Son los de arriba y el dinero. Eso tiene que cambiar”.

tiempos de consolidar la justicia social y el bienestar de todas y todos: Adán Augusto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.-Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, destacó que “el rumbo está claro: son tiempos de consolidar la justicia social y el bienestar de todas y todos”.

A través de una publicación en su perfil de redes sociales, López Hernández añadió que “nuestro presidente le ha hecho justicia al pueblo de México, poniendo la lupa en el bienestar de los más humildes, porque él siempre supo que ayudando a los de abajo, mejoraba la realidad de todo el país”.

El exgobernador de Tabasco sostuvo que continúa con los recorridos en Poza Rica, el corazón petrolero del norte veracruzano, al tiempo de recordar que “justo este año se celebra el 90 aniversario desde que se descubrieron los primeros yacimientos de esta ciudad, que tanto aportó y aporta a la riqueza y a la soberanía nacional”.

Al hacer un recorrido en Tuxpan, Veracruz: el puerto de los bellos atardeceres donde el río se funde con el mar, el extitular de la Segob expresó que fue un honor conversar con su pueblo honesto y trabajador a quienes le dijo que lo que antes era un sueño, hoy

son derechos constitucionales que vamos a defender y profundizar, en referencia a los programas sociales impulsados por López Obrador.

En su cuenta de twitter, López Hernández recordó que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia el primero de diciembre de 2018 y dos días después “ya estaba mandando una iniciativa para que existiese la pensión universal para los adultos mayores en este país”.

“Esa pensión que salió de la cabeza y del corazón de Andrés Manuel López Obrador es el reconocimiento de un presidente que sabe cumplir su palabra”, puntualizó.

www.sie7edechiapas.com
Son
www.sie7edechiapas.com

Santiago Creel dice que México vive emergencia nacional por violencia

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- México vive una “emergencia nacional” por violencia e inseguridad, dijo este jueves el aspirante a la candidatura presidencial de la coalición opositora Va por México y actual el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, norte del país. “Hay una emergencia nacional, hay una violencia que tiene saldos de guerra: 165.000 homicidios dolosos en lo que va de la actual administración, 40.000 desaparecidos y 200.000 familias con un dolor irremediable”, sostuvo Creel en una reunión con medios de comunicación. Ante esta “emergencia”, dijo Creel, el conservador Acción Nacional (PAN), al que pertenece, y el otrora oficialista Revolucionario Institucional (PRI), rivales históricos, decidieron unirse para ir en contra del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las elecciones presidenciales de 2024.

Creel apuntó que la situación en la que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha colocado al país llevó al PAN y al PRI a anteponer los intereses de México por encima de los partidistas. Añadió que México es mucho más grande que los intereses

de los partidos políticos y explicó que a lo largo de la historia del país diversos personajes han tenido que formar alianzas con sus rivales por un bien común.

“Si nos necesitamos aliar con quién sea nos vamos a aliar. Ha pasado lo mismo en muchas

ESTADOS

etapas de la historia, ¿quería Roosevelt estar sentado con Stalin y con Churchill, en Yalta?

Con un magnicida como Stalin, pero había un valor superior que era la paz mundial”, ejemplificó.

También puso como ejemplo a la excanciller de Alemania, Angela Merkel, quien tuvo que hacer lo

mismo con sus antiguos adversarios, los social demócratas. “Ella siendo demócrata cristiana, gobernó 15 años y le dio estabilidad a Europa, ese es un valor muy superior”, expuso. En ese sentido dijo que hay congruencia de hacer alianza con sus rivales eternos, esto por el bienestar de México.

“La historia nos ha dado muestras de que antiguos adversarios e inclusive adversarios con filosofías, programas y doctrinas distintas pueden aliarse porque puede haber diferencias y respetarse, pero puede haber puntos en común que sean más importantes”, resaltó.

El pasado martes, la coalición opositora Va por México arrancó el proceso interno que determinará quién será su candidato en las elecciones presidenciales de 2024.

La pugna interna comenzó con los registros de tres de los aspirantes del conservador PAN, uno de los tres integrantes de la coalición junto con el PRI y PRD, Creel, la senadora Xóchitl Gálvez, y el diputado Gabriel Quadri.

Accidente fatal de autobús pone de luto a hogares más pobres en Oaxaca

EFE - EL SIE7E

Oaxaca.- Desde la madrugada de este jueves comenzó la entrega de los cuerpos de las 29 personas fallecidas un día antes en el accidente del autobús de pasajeros que volcó y salió del camino en el municipio mixteca de Magdalena Peñasco, en el estado de Oaxaca, sur de México.

Decenas de carrozas se dieron a la difícil tarea de trasladar a las víctimas del accidente desde el auditorio municipal de Magdalena Peñasco, que fue habilitado como área de trabajo forense.

También continuó la entrega de pertenencias, previa identificación oficial, y de otros de objetos como mochilas, maletas, zapatos y mercancía que se recuperó del autobús accidentado.

Los dos últimos féretros, provenientes de Estados Unidos, fueron entregados después de las 14.00 horas de este jueves,

un féretro de color gris de un adulto y uno blanco para un menor.

Las labores forenses, entrega de cuerpos y de pertenencias duraron casi todo el día, explicó la representante municipal de Santiago Yosondúa, Isela Hernández quien resguardó los objetos de las víctimas.

“Estas labores nos han llevado ya las 24 horas, sin embargo aún no podemos identificar a los propietarios de todas las pertenencias. Entregamos ya la mayoría y hay muchos objetos que están aún en el piso están sin identificar”, relató a EFE.

Varios de los cuerpos fueron trasladados de Oaxaca al Estado de México y una gran mayoría a municipios mixtecas como Yosondúa, Santa Catarina Ticua y Chalcatongo de Hidalgo, de donde era originaria Rosita Alvires, de 57 años, estaba a cargo de sus dos hijos menores de 17 y 18 años.

El cuerpo de esta mujer fue ve -

lado en su casa, una vivienda de techo de lámina y piso de tierra.

Su hijo José Manuel Nicolás exigió que la empresa camionera “se haga responsable” del de los gastos y relató que como pasajeros solo cuentan con dos líneas camioneras para viajar a

Ciudad de México como lo hizo su madre para hacerse unos estudios médicos para un ultrasonido de estómago. La empresa, dijo su hijo, “no se acercó ayer miércoles, día del accidente, a brindar información de las personas fallecidas”.

“Seguimos con lo mismo, que la empresa en que viajaba mi mamá se haga cargo de los daños, más que nada, de manera respetuosa, porque ayer no se presentaron por lo menos a dar la lista de pasajeros, no exigimos más que la reparación del daño”, apuntó el familiar. Hasta este jueves continúan hospitalizados en Tlaxiaco y en la ciudad de Oaxaca 14 pacientes, 4 de ellos menores de edad aún reportados como graves y a quienes los especialistas luchan por salvar su vida. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca informó que el número de personas fallecidas en el accidente ocurrido el miércoles aumentó a 29, mientras que el número de heridos ascendió a 19 y avisó que continúan las diligencias e investigaciones. Las 29 personas fallecieron al volcar el autobús en el que viajaban de regreso a sus comunidades desde Ciudad de México.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
ASPIRANTE PRESIDENCIAL

COMERCIO

EU llama a México a cumplir “plenamente” sus compromisos con el T-MEC

ECONOMÍA

Banxico avisa que mantendrá la tasa de interés actual por tiempo “prolongado”

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) considera necesario mantener la tasa de interés en 11,25 %, su nivel más alto en la historia, durante un “periodo prolongado” pese a la desaceleración de la inflación, según reveló este jueves una minuta de su Junta de Gobierno.

“Para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 %, (la Junta de Gobierno) considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, indicó el texto del banco central. Los miembros del Banxico estimaron que “el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”.

Pese a resaltar que “diversas presiones inflacionarias han estado mitigándose”, los integrantes del organismo autónomo reconocieron que el balance de riesgos de la trayectoria prevista para la inflación “se mantiene sesgado al alza”.

interés en 11,25 %, el mayor nivel en su historia, en una decisión que refleja el fin de su periodo alcista.

El reporte se publica un día antes de divulgarse la inflación general de junio de 2023, el cierre de la primera mitad del año, después de que la tasa bajó al 5,84 % anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021.

En la sesión, el Banxico previó que la inflación general promedie un 4,6 % anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4,7 %.

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Estados

Unidos señaló este jueves la importancia de que México cumpla “plenamente” sus compromisos con el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incluidos los relacionados con ciertas medidas energéticas del país latinoamericano.

Estados Unidos y Canadá se unieron en julio de 2022 para abrir una ronda de consultas para determinar si la política energética de México, que prioriza a las empresas del Estado, es discriminatoria con las compañías estadounidenses y canadienses.

En un comunicado de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. emitido este jueves, se apuntó que la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, y la titular de la Secretaría de Economía (SE) de México, Raquel Buenrostro, sostuvieron este jueves una reunión bilateral en la ciudad de Cancún, en el Caribe mexicano. En ese encuentro Tai subrayó la importancia de que México “cumpla plenamente sus com -

promisos” con el T-MEC, incluidos los relacionados con ciertas medidas energéticas, la aplicación de sus leyes ambientales relacionadas con la pesca y las medidas en materia de biotecnología.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, remarcó hace dos semanas que prohibirá la importación a su país de maíz transgénico a pesar de la protesta de EE.UU.

Tai también expresó su preocupación por “la incertidumbre regulatoria a la que se enfrentan los proveedores estadounidenses de servicios de pago electrónico en México” y por la metodología de tarifas del espectro de México.

La reunión de este jueves entre Tai y Buenrostro se dio previo a la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC a la que ambas están citadas junto con la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng. Durante la cita, Tai y Buenrostro también acordaron continuar trabajando juntos para fortalecer la relación económica México-Estados Unidos y subrayaron la importancia de implementar plenamente el T-MEC.

Destacaron el avance del trabajo en el marco del Comité de Competitividad del para mantener los flujos comerciales de América del Norte “durante situaciones de emergencia”. Así como la cooperación en materia laboral, incluyendo la colaboración para prohibir la entrada a América del Norte de importaciones producidas con trabajo forzoso y la continua implementación por parte de México de su reforma laboral. Ambas funcionarias discutieron la importancia de abordar el reciente aumento de las importaciones de productos de acero y aluminio, y acordaron que sus equipos intensifiquen su compromiso.

Tai destacó la importancia de que México “mejore el monitoreo de sus exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos” de conformidad con la Declaración Conjunta de 2019 de Estados Unidos y México sobre los aranceles de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio y “garantice una mayor transparencia con respecto a las importaciones de acero y aluminio de México procedentes de terceros países”.

La minuta corresponde a la reunión del 22 de junio, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por segunda vez consecutiva, la tasa de

Ante la mejora de indicadores, la mayoría de la Junta de Gobierno “consideró que el apretamiento monetario alcanzado ha coadyuvado al desempeño de la inflación”. Por otro lado, el banco central resaltó que la actividad económica de México “ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo” tras el crecimiento de 3,7 % interanual y 1 % trimestral del producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre del año. Pero “la mayoría notó que algunos indicadores oportunos apuntan a una desaceleración en el segundo trimestre”. La próxima decisión del Banco de México sobre política monetaria será el 10 de agosto.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Muere por un golpe de calor un bebé de 18 meses olvidado en un auto en Florida

Miami.- Una bebé de 18 meses murió de hipertermia tras haber permanecido unas ocho horas olvidada en el interior de un automóvil estacionado al aire libre en el centro de Florida y sus padres fueron arrestados y acusados de “homicidio involuntario agravado de un menor”, informaron este jueves las autoridades.

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

El suceso se produjo el pasado 4 de julio, Día de la Independencia de EE.UU., cuando Joel y Jazmine Rondon, ambos de

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

33 años y padres del bebé, regresaron a su casa en la ciudad de Lakeland a altas horas de la noche tras una fiesta y olvidaron a la niña atada a su sillita en la parte trasera del coche. No fue hasta las once de la mañana del día siguiente que el padre, tras no encontrar a la pequeña en la casa, la buscó y la halló en el auto al sol bajo un “extremo calor” ya a esa hora del día, señaló hoy en un comunicado la oficina del alguacil del condado Polk.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Empresa dueña del Titán suspende expediciones y operaciones comerciales

EFE - EL SIE7E

Washington.- OceanGate, la empresa dueña del sumergible Titán, que implosionó el mes pasado con cinco personas a bordo mientras viajaba a ver los restos del Titanic, anunció este jueves que ha suspendido todas sus operaciones comerciales y sus viajes de exploración.

Sin dar más detalles, la empresa publicó un rótulo en la portada de su página web en la que se comunica la suspensión.

El pasado 25 de junio la Guardia Costera estadounidense anunció una investigación oficial para descubrir las causas de la implosión y las autoridades canadienses están realizando otra.

El objetivo es evitar que pueda repetirse el suceso y para ello un comité de expertos está intentando descifrar qué le pasó al sumergible, que implosionó el 18 de junio, según se descubrió tras varios días de búsqueda de sus restos en una operación de rescate en la que se implicaron varios países y que captó la atención de millones de personas en todo el mundo.

El comité de expertos podrá además hacer recomendaciones a las autoridades competentes sobre la imposición de sanciones civiles o penales. La compañía OceanGate, dueña del sumergible y operadora de las expediciones, no ha actualizado su web desde lo sucedido y todavía pueden verse los tours que ofrecía a bordo

de sumergibles a lugares como las islas Azores, las Bahamas o la costa atlántica de Canadá, la zona en la que se hundió el Titanic en 1912 tras colisionar con un iceberg.

A bordo del Titán, los “intrépidos viajeros” podían participar en expediciones que en total duraban ocho días, aunque la inmersión hasta el Titanic a 3.800 metros de profundidad duraba solo unas diez horas.

“La inmersión no solo brindará una experiencia de viaje emocionante y única, sino que también ayudará a la comunidad científica a aprender más sobre el naufragio y el océano profundo”, apunta la web sobre esta expedición, cuyo precio comienza en los 250.000 dólares por persona.

Además del desaparecido Titán, que podía sumergirse hasta 4.000 metros de profundidad, la empresa es dueña del sumergible Cyclops 1, que puede transportar hasta a cinco personas a profundidades de 500 metros.

El Titán era el único sumergible de fibra de carbono del mundo capaz de sumergir a cinco personas a 4.000 metros, asegura OceanGate.

Fue diseñado y construido por OceanGate en colaboración con expertos de la NASA, Boeing y la Universidad de Washington e hizo su debut submarino en 2018.

“Mediante el uso innovador de materiales modernos, Titán es más liviano, más espacioso y más cómodo que cualquier

otro sumergible de inmersión profunda que explore el océano en la actualidad”, afirma la compañía.

Tras varios días de búsqueda, el 22 de junio la Guardia Costera de EE.UU. anunciaba que se habían encontrado unos “escombros” cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic. Posteriormente, confirmó que los restos correspondían a la parte externa del sumergible Titán.

En él viajaban el millonario empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henri Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush.

Viernres 07 de julio de 2023

GUERRA

Leópolis sufre el ataque ruso más letal

EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- Rusia atacó con misiles la ciudad occidental ucraniana de Leópolis, que ha sufrido el bombardeo más letal en lo que va de guerra, mientras continúa la incógnita sobre futuro del grupo Wagner y su jefe, Yevgueni Prigozhin, en Bielorrusia tras el fracasado motín del pasado 24 de junio.

Los equipos de rescate recuperaron el cadáver de una mujer durante la limpieza de los escombros, lo que eleva a seis la cifra de víctimas mortales tras el ataque nocturno con misiles de Rusia contra la ciudad, informó esta noche el Jefe de la Administración Militar Regional, Maksym Kozytskyi, según la agencia local Ukrinform. El alcalde de la ciudad, Andrí Sadovi, calificó por su parte el ataque como “el más destructivo” desde el comienzo de la guerra a raíz de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, e indicó que “60 apartamentos sufrieron graves daños”. Según el ministerio del Interior de Ucrania, 40 personas resultaron heridas y otras 64 fueron evacuadas.

ATAQUE DESDE EL MAR EN LA MADRUGADA

Las alarmas antiaéreas se activaron alrededor de las 02.30

de la madrugada en esta ciudad de más de 700.000 habitantes y una de las más distantes del frente.

Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó diez misiles Kalibr desde el mar Negro, que “primero se dirigieron hacia el norte, utilizando la topografía de la zona del canal del Dniéper, y después cambiaron abruptamente su dirección hacia el oeste” para engañar a la defensa antiaérea ucraniana.

“Sólo se pudieron destruir siete de los diez misiles de crucero Kalibr” lanzados, indicó el de -

partamento.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó un vídeo de un edificio parcialmente destruido y afirmó que “habrá sin duda una respuesta al enemigo, una respuesta tangible”.

COMBATES EN EL ESTE Y SUR DE UCRANIA

En tanto, las Fuerzas Armadas ucranianas siguen hostigando los flancos de Bajmut (este) y en dirección a las ciudades sureñas ocupadas por los rusos de Melitópol y Berdiansk, al tiempo que repelen las ofensivas rusas

en Limán, Avdivka y Márinka, en el frente oriental.

“Al norte y al sur de la ciudad de Bajmut continuamos presionando al enemigo, hay avances en algunos lugares y le estamos forzando a abandonar líneas previamente ocupadas”, dijo el portavoz del Estado Mayor General ucraniano, Andrí Kovalov. Kovalov reconoció que los rusos “ofrecen una gran resistencia”, pero sufren “grandes pérdidas”.

LUKASHENKO

PIDE NEGOCIACIONES

Sin embargo, se trata de un

CAMBIO CLIMÁTICO

esfuerzo que no ha dado los resultados esperados, indicó hoy el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, el más estrecho aliado de Rusia, en un llamamiento a Zelenski a dialogar con el líder ruso, Vladímir Putin.

Según el mandatario bielorruso, su homólogo ucraniano “ha comprendido definitivamente que no ganará esta guerra. Que esta contraofensiva no traerá nada más que la muerte de miles y miles de personas”. “Debemos detenernos ahora, sentarnos a la mesa de negociación. Sin condiciones previas”, subrayó.

EL DESTINO DEL GRUPO WAGNER, EN SUSPENSO

En este contexto, Lukashenko aprovechó para abordar el aún incierto destino del Grupo Wagner, hasta hace poco protagonista destacado de la guerra en Ucrania y que deberá trasladarse a Bielorrusia en base a los acuerdos alcanzados tras el fracaso de su motín contra la élite militar rusa.

Tras afirmar el 27 de junio que Prigozhin se encontraba en Minsk, a donde debía exiliarse, hoy el mandatario bielorruso indicó que el jefe de los wagneritas se encuentra actualmente en Rusia.

Prevén un aumento de huracanes en el Atlántico debido a las altas temperaturas del mar

Miami.- La temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar a 18 tormentas tropicales con nombre y 9 huracanes, de los cuales 4 serían de categoría mayor, debido al “calor anómalo extremo” registrado en la superficie marina, según una actualización de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) dada a conocer este jueves. El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU anticipaba en abril pasado una temporada ciclónica “ligeramente por debajo del promedio”, con un total de 13 tormentas tropicales y 6 huracanes, 2 de estos de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson). En teoría, la actividad en la

cuenca atlántica se iba a ver influida este año por la aparición del fenómeno meteorológico El Niño, que suele apaciguar las condiciones que dan pie a la formación de huracanes en el Atlántico.

Pero en su actualización de hoy, los científicos del CSU vaticinan una actividad por encima del promedio a causa del aumento de la temperatura del agua, que ayuda a que las ondas tropicales se conviertan en tormentas y huracanes, un fenómeno que puede frenar la influencia de El Niño. “Actualmente hay anomalías en la temperatura de la superficie del mar (...), con récord de calor en el Atlántico tropical y subtropical”, señaló en las redes sociales Philip Klotzbach, responsable del Departamento

de Ciencias Atmosféricas de la CSU.

Los meteorólogos advierten de que “hay más incertidumbre de lo normal con este pronóstico debido a las señales contradictorias presentes: las aguas del Atlántico mucho más cálidas de lo normal y El Niño fuerte”. El fenómeno de El Niño aumenta los vientos verticales cortantes en el Caribe y el Atlántico tropical, lo que puede debilitar las tormentas a medida que se forman; pero “el calor anómalo extremo en el Atlántico puede contrarrestar parte de los vientos cortantes típicos provocados” por este fenómeno, apuntó el CSU en su actualización. El pronóstico actualizado supone un sensible aumento de las 15 tormentas con nombre, 7 hu -

racanes y 3 huracanes mayores que pronosticó el CSU el 1 de junio pasado.

Incluye el pronóstico de hoy una tormenta subtropical sin nombre que se formó en enero y las tormentas tropicales Arlene, Bret y Cindy registradas en junio pasado. Los promedios de la temporada de huracanes, que concluye el

30 de noviembre, son 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes mayores. Los expertos del CSU estiman que la probabilidad de que un huracán mayor toque tierra en Estados Unidos está por encima del promedio a largo plazo. El equipo de meteorólogos emitirá una actualización del pronóstico el próximo 3 de agosto.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
EFE - EL SIE7E

de vuelta Está

Klinsman Calderón ya entrena y afirma que están mentalizados en el objetivo

Buscan el Play off

NASCAR tiene en juego entrar al play off de la temporada, pilotos buscan el objetivo

Afirma que es bendecido por jugar con elementos que militan en el América

Viernes 07 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Deportes
P18
P17 P18
Quiñones agradece gesto

CAFETALEROS

Klinsman está de vuelta

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras seis meses en Dorados de Sinaloa, en la Liga de Expansión, Klinsman Calderón está de vuelta en el seno de Cafetaleros de Chiapas y desde el primer día de su llegada, el trabajo ha sido intenso, pues el objetivo es muy claro para el delantero colombiano, le toca aportar los goles y que el equipo pueda cumplir el principal objetivo.

“Hay que ayudar al equipo, ahí puede darse lo del título de goleo, pero se trata de lo colectivo primero. La verdad es que voy comenzando con el profe, pero el trabajo está siendo muy profesional, comenzamos fuerte, pero estoy feliz. El profe tiene la mentalidad de lo que se está buscando y estamos trabajando

mucho, hay mucho que mejorar y con toda la gente nueva, la que va a llegar aún, pues el proyecto tiene que rodar pronto”, señaló.

Sobre la vuelta a Chiapas, a Cafetaleros, el ariete señaló que está feliz, porque la afición lo ha tratado bien siempre y esta vez no es la excepción; ahora, le toca ponerse a punto y que el idilio con la grada aumente en el torneo por comenzar.

“Felices de volver a casa. Estoy contento porque hay un proyecto muy interesante, es a largo plazo. Los que legamos venimos con esa mentalidad, estar donde merece y venimos con esa motivación, poner al equipo en lo más alto y todos estamos en la misma sintonía” “La afición siempre ha estado presente conmigo, desde hace

un año, la verdad que me reciben bien de nuevo. En los juegos la expectativa es alta y que la afición esté contenta. Ojalá nos acompañen siempre y que puedan disfrutar”, explicó. A pesar de estar seis meses alejado de Chiapas, Klinsman no perdía de vista a Cafetaleros y expuso que, ya toca superar lo conseguido hasta ahora, aunque reconoce que es un proceso que requiere trabajo en equipo y se enfocan en eso, justo en esta etapa de pretemporada. “Siempre veía los juegos, aunque estaba lejos. Todos estamos con esa espinita de querer ser campeones, tenemos la mentalidad y vamos a ir paso a paso, primero entrar a la Liguilla y ahora enfocados en este trabajo de pretemporada para ir buscando el sueño”, finalizó.

Listos para buscar el título En cuenta regresiva

ALBERTO

CASTREJÓN - EL SIE7E

Todo está listo para que este sábado se ponga en marcha la fiesta grande del Futbolito Bimbo 2023 en Chiapas, con los encuentros de Octavos de Final, que se disputarán en la cancha “Ramón Velázquez” del Instituto Hispano Jaime Sabines.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa Erika López Guzmán, coordinadora del Futbolito Bimbo, quien recordó que desde el inicio del torneo –a finales de abril– y con nueve jornadas por delante se veía lejos la etapa final, a la cual se llega con saldo positivo este sábado 8 de julio.

En compañía de Marielva Camacho Hernández Directora nivel Preescolar del Instituto Hispano Jaime Sabines y de integrantes del staff del torneo como José Luis Mejía Urban (coordinador en la sede de San Cristóbal de Las Casas), Sergio Alejandro Jiménez Moreno (coordinador de árbitros) y Elizabeth Meza Sánchez (coordinadora en la zona Tuxtla), López Guzmán agradeció la dedicación de su equipo de trabajo, el apoyo de los medios de comunicación y de autoridades municipales, en particular de Protección Civil Municipal, que los apoyará en estos dos próximos fines de semanas.

En especial, resaltó las atenciones del Instituto Hispano Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez, sede que siempre se brindó para atender a los equipos capitalinos y donde se realizarán los encuentros finales, siendo sin duda una de las mejores canchas a nivel nacional.

En este sentido, la profesora Marielva

Camacho Hernández consideró que fue un privilegio ser sede de este gran torneo, quedando listos para recibir a los participantes de la siguiente ronda, a la que se darán cita no sólo escuelas de la capital sino también de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Cacahoatán.

Al respecto, la profesora López Guzmán detalló que para la rama varonil, por San Cristóbal de Las Casas estarán compitiendo las primarias Adolfo López Mateos, Josefa Ortíz de Domínguez y Flavio Antonio Paniagua; por Tuxtla Gutiérrez son la UNESCO, Plan de Ayala, Enrique Rodríguez Cano, Hampton School, Fray Víctor María Flores, Camilo Pintado Rincón, Mariano Matamoros, Colegio La Paz de Chiapas y Colegio Laureles; por Comitán vienen la Joaquín Miguel Gutiérrez, Cuauhtémoc y Francisco Sarabia, mientras que por Cacahoatán estará la escuela Ignacio Manuel Altamirano.

Los Octavos de Final se jugará este sábado 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, mientras que al día siguiente serán los Cuartos de Final, comenzando a las 8:30 de la mañana. Las semifinales y final quedaron para disputarse la mañana y tarde del sábado 15 de julio.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Delegaciones de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, Yucatán, así como de diferentes municipios de Chiapas, están confirmados para la Gran Copa Chiapas 2023 que se llevará a cabo este sábado 8 de julio en el Auditorio Municipal de Berriozábal, informó Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de Taekwondo Panamericano y organizador del evento.

En entrevista, Abarca Cabrera destacó que prácticamente todos se encuentra listo para celebrar la fiesta más grande del sureste: “estamos muy contentos por respuesta de las escuelas y asociaciones, ya tenemos listos los trofeos y las medallas de premiación, y estamos afinando los últimos detalles de la logística para que todo salga muy bien, y también agradezco todo el respaldo del Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal de Berriozábal Jorge Arturo Acero para promover el taekwondo”, declaró.

En este marco, el organizador detalló que en punto de las 9 de la mañana iniciarán la competencias , mientras que a las 15:00 horas está programada la ceremonia de inauguración del evento.

“Habrá competencias en las modalidades de popotes y motricidad para edades de 3 a 6 años; y formas y combate en las categorías desde cintas blancas hasta negras: preescolar, escolar menor y mayor, infantil, cadetes, juvenil, adulto, senior, master y gran master; para cintas negras se contará con petos electrónicos y el G2 para el ranking Estatal, avalado por la Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (Adech) y la Federación Mexicana de Deporte Escolar (Femedees)”, apuntó.

Finalmente, el presidente nacional de Taekwondo Panamericano hizo extensa la invitación a todas las escuelas a este gran evento, y los interesados en participar pueden solicitar informes con al teléfono 9611526368 y/o 9611204787 y al correo electrónico edgar-tony@hotmail.com.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
ESTATAL TAEKWONDO

El playoff está a la vista

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Son varios los pilotos de NASCAR México y NASCAR Challenge que se disputan un lugar para la nueva modalidad como se definirán los campeonatos de la temporada 2023.

Los campeones de cada categoría saldrán de un sistema de puntuación de playoff, diez carreras de las 12 pactadas, serán de temporada regular y al finalizar esta pasarán 6 pilotos de los cuales 4 son los primeros del campeonato y 2 comodines en NASCAR México.

En lo que se refiere a NASCAR Challenge serán los tres primeros del campeonato y 1 comodín. Los comodines saldrán de aquellos pilotos que hayan ganado por lo menos una carrera y que estén mejor ubicados en el campeonato. En caso de no haber ninguno

que haya conquistado una victoria, será con los que obtuvieron segundos puestos y así sucesivamente.

Al finalizar la fecha 11 a los pilotos que pasaron se les sumarán los puntos del playoff, más los que obtuvieron en su posición de carrera, y si fuera el ganador se le dará punto extra por vuelta de líder, más vueltas como líder y por victoria.

Los 4 pilotos de NASCAR México y 3 de NASCAR Challenge, serán los que pasen a la final para pelear por el campeonato en la fecha 12 y el campeón será el que cruce la meta mejor ubicado y le seguirán en el campeonato aquellos que llegaron al playoff, en el orden que hayan cruzado la meta.

Los pilotos que no hayan participado en el playoff, obtendrán su posición final en el campeonato, de acuerdo con la cantidad de puntos que hayan sumado.

NACIONALES TRIATLÓN

Arrancan con el basquetbol Conquistan las preseas

AGENCIAS - EL SIE7E

El calendario competitivo de los Nacionales CONADE 2023 sigue su marcha y ahora tocó el turno al basquetbol, decimotercer deporte que inicia actividades en Tabasco, sede principal de la magna justa multideportiva de México, con una convocatoria que reúne a 50 equipos distribuidos en las categorías sub-16 y 18 en ambas ramas.

En una jornada que incluyó la realización de 28 enfrentamientos correspondientes a la fase de grupos en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, las selecciones de Chihuahua arrancaron con paso perfecto su participación al vencer en los cinco partidos en que vio acción, para confirmarse como el principal favorito para subir al podio en los cuatro torneos convocados.

En categoría sub-18 rama varonil, la

quinteta chihuahuense logró doble triunfo, 73-70 sobre Baja California y 79-70 ante el equipo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior para iniciar con éxito la defensa de su título obtenido en la edición 2022 de Nacionales CONADE. Asimismo, en sub-16, Chihuahua venció 87-62 a su similar de Aguascalientes, mientras que en la rama femenil, doblegaron 57-54 a Sonora en juvenil menor y 89-27 a Tabasco en la menor para instalarse en la cima provisional de sus respectivos grupos. Por su parte, Baja California también alzó la mano como una entidad contendiente a las medallas de oro al sumar cinco victorias en seis compromisos, tras vencer 81-64 y 103-51 a Tabasco en los dos torneos de hombres, en tanto que en mujeres, superó 67-64 a Sinaloa en sub-16 y 55-45 a Jalisco en sub-18.

AGENCIAS EL SIE7E

La selección nacional de triatlón arrasó en el primer día de competencias de triatlón, que se realizó en Costa del Sol, sede oficial de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, tras conquistar tres medallas de oro, dos insignias platas y un metal de bronce.

México logró el 1-2, en la competencia individual varonil, gracias a la actuación de Aram Peñaflor, quien se coronó con un tiempo de 1 hora, 44 minutos, 51 segundos y Crisanto Grajales quien cosechó la insignia de plata al cronometrar 1:45:51.

Por su parte, Rodrigo González cerró en el quinto lugar general, tras registrar 1:49.19. El tercer peldaño fue para Matthew Wright de Barbados, quien marcó 1:46. 36.

Con estos resultados, México se adjudicó la medalla de oro por equipos varonil, con la selección nacional integrada por Aram Peñaflor, Crisanto Grajales y Rodrigo González. En las competencias femeniles, las seleccionadas nacionales, Rosa María Tapia y Cecilia Pérez, cosecharon el 2-3 para México, por lo que también hubo doble presencia nacional en el

podio de honor. Rosa Tapia cronometró un tiempo de 2:00.14 para adjudicarse la insignia de plata y Cecilia Pérez registró 2:01.45 para ganar el metal de bronce.

Cecilia Ramírez entró en la sexta posición, con un tiempo de 2:07.10. El sitio de honor fue para la colombiana María Velásquez, con una marca de 1:59.31. Gracias a estos resultados, la selección femenil también conquistó el metal dorado por equipos, por conducto de Rosa María Tapia, Cecilia Pérez y Cecilia Ramírez.

Las competencias de triatlón continuarán este sábado, con la prueba de relevos mixtos, en las que México competirá con el equipo integrado por Rodrigo González, Crisanto Grajales, Rosa Tapia y Cecilia Pérez.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
NASCAR

A Europa vía Facebook

AGENCIAS - EL SIE7E

Manuel Arzaga Ávila es de Chihuahua; mide 1.70 y tiene 17 años. Juega como extremo y contención, y admira al mexicano Luis Chávez y al argentino Lionel Messi.

Es un joven como muchos que desean jugar profesionalmente, pero Arzaga arriesgó y ahora forma parte del equipo Catalonia, de la llamada División Juvenil Catalana, de España, y a inicios del reciente mayo firmó su primer contrato en Europa.

El mismo Manuel Arzaga le relata a ESPN cómo ha sido su vida desde que a principios de 2023 vio en Facebook una invitación que animaba a jóvenes a probarse en un equipo español, pagándose sus propios gastos.

“Todo comenzó cuando yo juga -

ba para la filial del Monterrey, Rayados de Chihuahua. Nuestro profesor Javier Quintana Castro abrió una convocatoria y

fui seleccionado para ir a Barcelona a unas visorías; creo que él había firmado convenios con varios clubs para poder llevar a

chavos a hacer pruebas. Fuimos ocho chavos y terminé ganando yo. Logré quedarme en el club desde febrero, me dijeron que sí

AMÉRICA ESPAÑA

me iban a contratar, hasta que formé el contrato el mayo para la temporada 2023-24”, asegura Manuel Arzaga.

El futbolista cruzó el Atlántico ilusionado, apoyado por su entrenador y sus padres. Todos unieron esfuerzos para que el sueño de Manuel Arzaga comenzara a concretarse. Javier Quintana lo tuvo un tiempo en su casa, mientras que su papá que trabaja como supervisor en una planta refresquera y su mamá como secretaria, le facilitan los medios económicos para que pueda seguir en el país europeo.

Afirma Manuel Arzaga que antes de salir de Chihuahua “tuvimos que hacer muchas actividades para poder juntar el dinero y empezar a entrenar con Catalonia. Estuvimos vendiendo pays y haciendo rifas”.

Quiñones se siente bendecido Avalan gestión de Laporta

AGENCIAS - EL SIE7E

Julián Quiñones es el refuerzo “bomba” del América para el presente Apertura 2023 y, en charla exclusiva con ESPN, aseguró que es un gran paso en su carrera llegar a Coapa, además también confesó que le hace mucha ilusión jugar al lado de Henry Martín, futbolista con el que peleó el título de goleo del torneo pasado hasta la última jornada.

“Me ilusiona mucho jugar con Henry (Martín), la verdad es que cuando se me presentó la oportunidad de venir acá pensé en todo eso, en venir a acoplarme con los que están arriba, con mis compañeros y más con Henry porque es un goleador nato y eso lo valoro

mucho, de verdad que sufrí el torneo pasado cuando competíamos por el campeonato de goleo, creo que es una bendición que voy a jugar al lado de él y esperemos hacerlo de la mejor manera.

“Ahorita lo importante es que estamos juntos, que todos vamos a ir para el mismo lado, sea quien sea que meta gol lo importante es la institución, que el equipo avance, que el equipo progrese y eso lo iremos viendo con el paso de los partidos”.

Por otra parte, Julián Quiñones afirmó que el América tiene el mejor plantel de la Liga MX y envió un contundente mensaje a quien crea lo contrario.

“Claro que sí lo tiene (el plantel más fuerte de Liga MX), eso sin duda y siempre lo ha tenido. Como te digo, vine a un equipo grande, un equipo donde las estrellas que tiene lo dice todo y eso es importante, la persona que no lo crea así es porque vive en una burbuja, hay que aceptar la realidad de lo que es y es importante también valorar eso que tiene el club”, continuó el colombiano en la entrevista con ESPN.

Finalmente, Julián Quiñones aseguró que entiende perfectamente la presión de jugar en el América y tiene claro que lo único que vale es entregar el título de liga a la institución.

AGENCIAS - EL SIE7E

El 80% de los socios del FC Barcelona avalan la gestión del presidente Joan Laporta y su junta directiva, y alrededor del 52% la puntúa entre notable y excelente, según el Observatorio Azulgrana, un estudio de opinión que la entidad catalana realiza periódicamente entre su masa social.

El estudio lo ha llevado a cabo Feedback, mediante una encuesta realizada a 3,000 socios, hombres y mujeres, abonados y no abonados, mayores de 18 años y residentes en España, entre el 26 de abril y el 5 de mayo del 2023.

El grado de satisfacción en relación con la marcha deportiva del club se ha situado, en esta ocasión, en un 6,35 sobre 10, aunque en el caso del fútbol femenino, la nota es un excelente (9,38

puntos

sobre 10).

La valoración de la adjudicación de la obra del Espai Barça a la constructora turca Limak es positiva, con una puntuación de 6,07 sobre 10. En cambio, los socios han aprobado por poco (5,07 sobre 10) el traslado al Estadio Olímpico Lluís Companys mientras duren las obras.

La masa social azulgrana valora positivamente (6,57 sobre 10) que el Barcelona se haya adherido a la Superliga. Aunque muestra su preocupación, de forma notable (7,56 puntos sobre 10), por el ‘caso Negreira’.

Sobre este caso, los socios también creen firmemente, con un 8,58 sobre 10, que afecta muy negativamente a la imagen del Barça. Y en paralelo, un 68,5% tiene la convicción de que se ha organizado una campaña contra el club.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
FUTBOL

BEISBOL

Cruz va a asignación

AGENCIAS - EL SIE7E

San Diego Padres ha realizado una serie de movimientos este martes 4 de julio que incluyeron la puesta para asignación del dominicano Nelson Cruz.

Cruz llegó para la temporada 2023 como agente libre después de haber pasado un 2022 con Washington Nationals en que los problemas físicos, específicamente en uno de sus ojos, no le permitieron tener un buen desempeño. En la temporada actual el bateador designado dominicano ha dejado línea ofensiva de .245/.283/.399 con 5 cuadrangulares, 23 carreras remolcadas y 9 anotadas.

A sus 43 años de edad el equipo de San Diego esperaba que el veterano pudiera ser una fuerza ofensiva que complementara a sus estrellas pero el rumbo de los Padres no ha sido el esperado.

Junto al movimiento que coloca en asignación

a Cruz, los Padres anunciaron que llamaron desde la sucursal de El Paso al lanzador zurdo José Castillo, al derecho Matt Waldron y al jugador del cuadro Matthew Batten. Además enviaron al lanzador derecho Domingo Tapia a la sucursal de Triple A y colocaron al serpentinero Michael Wacha en la lista de lesionados de 15 días debido a inflamación en su hombro derecho, este último movimiento retroactivo al 2 de julio.

La designación para asignación no necesariamente implica que los Padres vayan a dejar en libertad al jugador, sino que lo sacaron del roster de 40 jugadores. Pueden tomar la decisión de colocarlo en waivers para tratar de que algún equipo lo reclame o acordar un envío a ligas menores. No obstante esto último aparenta improbable ya que la ofensiva de Cruz no ha tenido el efecto esperado en la temporada que llevan los Padres.

NFL BASQUETBOL

Baker está de vuelta Giannis sin Mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

El profundo de los Arizona Cardinals, Budda Baker, planea asistir al campamento de entrenamiento el próximo mes a pesar de su solicitud de canje, dijo su agente a NFL Network.

NFL Network citó al representante de Baker, David Mulugheta, al detallar el plan de Baker de unirse al equipo para el inicio del campamento, aunque quiere un acuerdo que demuestre que es una “parte del equipo a largo plazo”. Asistió al minicampamento obligatorio en junio, pero no practicó. El entrenador en jefe de primer año,

Jonathan Gannon, dijo que la situación es una “cosa de organización”.

Budda Baker, cinco veces seleccionado al Pro Bowl, firmó un contrato de cuatro años y $59 millones en 2020 y está bajo contrato hasta la temporada 2024. Es el séptimo profundo mejor pagado de la NFL. Arizona ya recogió la opción de equipo para el 2024.

Baker, de 27 años, fue una selección de segunda ronda en 2017. Tiene 650 tacleadas en su carrera con 7.5 capturas y 7 intercepciones en 93 juegos durante seis temporadas, todas con Arizona.

AGENCIAS - EL SIE7E

La superestrella de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo, se sometió recientemente a un procedimiento de limpieza en la rodilla izquierda, dejando incierto su disponibilidad para la Copa Mundial FIBA del próximo mes, confirmaron fuentes a ESPN el miércoles.

Después de sentir molestias persistentes en la rodilla desde el comienzo de la temporada baja, Antetokounmpo y los Bucks decidieron que era necesaria una cirugía.

Antetokounmpo se enorgullece de representar a Grecia durante la temporada baja, jugando para la selección nacional tanto el verano pasado en el EuroBasket como durante la Copa del Mundo de 2019. El dos veces Jugador Más Valioso de la NBA aún no ha sido

descartado de la Copa del Mundo de este año, que comienza el 25 de agosto en Filipinas. Los Bucks abren su campo de entrenamiento en septiembre Antetokounmpo, de 28 años, lidió con algunas lesiones persistentes la temporada pasada, incluida la pérdida de varios tramos por dolor en la rodilla izquierda. Estuvo fuera en tres de cuatro juegos en noviembre y se perdió cinco juegos consecutivos entre el 12 y el 21 de enero con el mismo padecimiento.

Antetokounmpo todavía jugó 63 juegos para los Bucks durante la temporada regular, alrededor de su promedio de las últimas temporadas, pero una lesión en la espalda durante el primer cuarto del Juego 1 de la serie de playoffs de primera ronda contra el Miami Heat lo mantuvo fuera hasta el juego. 4.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
DEPORTES

LA COLUMNA CADA UNO EN SU SITIO

Ven cómo cada uno se coloca en el sitio que le corresponde. Mientras una agrupación presume haber realizado su aporte, los otros van vitoreando que, por fin, el “triunfo” chiapaneco en Nacionales CONADE 2023, tiene “nombre y apellido”, vaya payasada.

Y no es que uno quiera continuar dándole vuelo a una serie de acciones que, hoy, desde una posición bastante lejana, vemos a otros estados llevarse los honores. No deben olvidar que, de nueva cuenta, no salen los números y tampoco olviden que el proceso para llegar hasta donde lo hacen, es mediante medidas bastante cuestionables. Alguna vez fuimos subcampeones nacionales.

De la Bici a los coches

FÓRMULA UNO

México repite en 2024 para octubre

AGENCIAS - EL SIE7E

El Consejo Mundial del Deporte Motor de la Federación Internacional del Automóvil y la Fórmula 1 acordaron el calendario 2024 del Mundial, que llegará las 24 carreras, el máximo permitido por el Pacto de la Concordia, que firman Liberty Media (dueña de los derechos comerciales), la entidad fiscalizadora y los equipos, y que tiene vigencia hasta el cierre del torneo 2025.

El ejercicio 2023 tenía inicialmente esa cifra tan deseada por la empresa estadounidense. Pero los planes comenzaron a trastocarse en diciembre de 2022, cuando el GP de China debió ser cancelado por los protocolos de Covid-19 que aún estaban vigentes en el gigante asiático.

Con 23 competencias anotadas, comenzó la 74ª temporada de Fórmula 1, aunque tampoco se llegará a esa cifra (era la más alta de la historia) por la suspensión del GP de Emilia-Romagna debido

a las inundaciones que azotaron al norte de Italia.

Ahora sí, para 2024, de no mediar nada que obligue a cambios, se llegará a 24 fechas, la agenda más extensa de la historia.

El calendario cuenta con el retorno de China, en el autódromo de Shanghai, un mercado que la F1 extraña y necesita,

con una población de 1.500 millones de habitantes.

Será la vuelta después de cinco años, desde aquella lejana última visita de 2019, con victoria de Lewis Hamilton. Con el retorno chino, la agenda 2024 es un calco de la inicial de 2023, luego trastocada. También figura Emilia-Romagna.

Hoy me parece que ya el divisionismo va llegando a instancias en las que hay que tomar ya decisiones y vamos encaminándonos pues a este 2023, en el que, se supone, debe haber elecciones y por lineamientos, el actual presidente de la asociación “federada”, ya no puede ser Presidente, eso pensando que todo funciona como debería, en un mundo en el que impera pues la cordura; sin embargo, no debemos esperar demasiado, porque puede surgir cualquier artilugio para seguir perpetuado en el puesto. ¿Y sí de nuevo solicitan que haya elecciones y, sin miedo, todos aquellos que tienen escuelas se afilian y sin represión de la federación, asisten a elegir a sus dirigentes?

Es un sueño guajiro porque todo el mundo sabe que no hay intención de soltar el cargo, de liberar a este organismo de ya un tercio de periodos que han sido de más a menos; es más, le voy anticipando, seguro habrá cambio en la presidencia de este organismo y eso es porque está en el lineamiento y estatuto, pero el actual presidente seguirá en algún cargo en la nueva mesa directiva. Sencillo, poner a un “títere” de Presidente y tú sigues tomando decisiones, pero ahora ya como Vicepresidente.

Pero bueno, por el momento hay que chutarse la celebración de un organismo, menospreciando el esfuerzo de una parte de la delegación. Me imagino que en el Indeporte harán el balance y cuando hablen de las medallas del Taekwondo, dirán Taekwondo “federado” y Taekwondo ADECH. En fin, no lo creo, pero no lo dudo.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Ya retirada, no podemos dejar pasar a Amanda Sorensen, una atleta danesa que enamoró a sus seguidores con gran nivel deportiva.
IMAGEN DEL DÍA DEPORTES

Código Rojo

Viernes 07 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Hallan cadáver flotando en el tapón del Cañón del Sumidero

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un cadáver atorado entre la basura y las ramas fue hallado durante esta tarde en el tapón del Cañón del Sumidero en el municipio de Chiapa de Corzo. El hallazgo fue registrado alrededor de las 16:20 horas, cuando lancheros de la zona ubicaron el cuerpo flotando boca abajo y debajo de las ramas.

Pronto, arribaron elementos de Operaciones de la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los cuales, se aproximaron y rescataron el cadáver correspondiente a un masculino de 56 años de edad aproximadamente.

Tras lograr llevarlo a una de sus unidades, lo trasladaron a sus instalaciones en la Ribera de Cahuaré en

donde los esperaban personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente trasladar los restos al anfiteatro. Trascendió que, el masculino fue identificado como Roberto “N”, desaparecido el pasado 3 de Julio en el municipio de Chapilla y quien fue identificado por su propio hijo, de nombre Carlos David “N”.

Choque por alcance en el Libramiento Sur Pierde la vida bajo la intensa lluvia

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un miembro del Escuadrón de la Muerte perdió la vida sobre la banqueta y bajo una intensa lluvia en la colonia Chóferes.

El hallazgo fue hecho alrededor de las 19:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se constituyeron sobre la calle Central y avenida Revolución de la citada zona.

de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron la atención prehospitalaria a la persona de 50 años aproximadamente.

Tras valorarlo, la escuadra de socorristas acotaron que esta, había muerto por presunta falla multiorgánica.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una colisión por alcance dejó como saldo un aparatoso accidente de tránsito sobre el Libramiento Sur Oriente y sobre el puente del crucero del bulevar Andrés Serra Rojas. El hecho fue registrado alrededor de las 08:50 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Poniente a Oriente.

Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Aveo, en color Gris, placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2013, patentes del Estado de Chiapas y conducido por

Herber “N”, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, el automovilista no logró guardar su distancia y terminó estrellándose contra una unidad motriz de la marca

Peugeot, tipo Partner, en color

blanco, láminas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2010 y maniobrado por Juan Manuel “N”.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

Retienen y golpean a un sujeto que intentó robarse una laptop

SCLC.- Un sujeto originario de Tuxtla Gutiérrez, intentó robarse una computadora Laptop el pasado martes en un local comercial del Mercado José Castillo Tielemans, hoy fue localizado siendo golpeado y desnudado en la

vía pública. Al ser descubierto el pasado martes, logró darse a la fuga, pero este jueves, fue visto caminando por sobre la calzada Ramón Larrainzar del Barrio de San Ramón, donde al verse perseguido intentó huir, pero alcanzado en el crucero del periférico y salida a San Juan Chamula, dónde

lo desvistieron. Por lo menos 5 sujetos, le dieron una golpiza y quienes también lo desnudaron, para minutos después entregarlo a los elementos de la Policía municipal, quienes lo llevaron a los separos, para ser juzgado, pero hasta el cierre no había ninguna denuncia formal.

Ahí, los uniformados solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias.

Pronto, arribaron paramédicos

De inmediato, la zona fue acordonada y posteriormente se solicitó la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

SCLC.- UUn sujeto que han dicho se llama Manuel o Pedro, originario del municipio de Huixtán, fue encarcelado junto con su menor hija de 3 años, a petición de un sujeto que es identificado en aquel municipio como “agiotista”, quien al parecer no le pudo pagar una deuda. Una imagen ya se ha hecho viral en redes sociales, donde el sujeto se le ve al interior de una cárcel con una niña que han dicho tiene 3 años de edad y al exterior permanecen sus otros menores, quienes presenciaron el lamentable hecho.

Los pobladores hacen un llamado a los organismos defensores de la niñez, emitan un pronunciamiento al respecto, ya que en la gran mayoría de los municipios indígenas se rigen por usos y costumbres, pasando por encima los derechos de la infancia, sin que autoridades como el ayuntamiento de Huixtán, que debe contar un sistema DIF, ha -

gan algo al respecto. De acuerdo a comentarios hechos llegar a esta mesa de redacción, el sujeto habría prestado la cantidad de 2 mil pesos con otra personas, pero que por el tiempo, el sujeto le estaría cobrando más de 20 mil que es imposible que pueda pagar ya que solo gana de lo sus productos que vende del campo. Los menores se encontraban en las afueras, a espera de su liberación, ya que saben que es el único que puede darles dinero para que puedan comer.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Por no pagar una deuda encarcelan a padre e hija en Huixtán
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Asocian la esquizofrenia con mutaciones producidas en el útero

EFE - EL SIE7E

Se cree que la esquizofrenia, un trastorno psiquiátrico que aparece en la edad adulta, se desencadena por una combinación de factores ambientales y genéticos, pero aún no se conoce con exactitud su causa. Hoy, un estudio relaciona esta enfermedad con mutaciones en el útero. La investigación, publicada este jueves en la revista Cell Genomics, ha encontrado una correlación entre la esquizofrenia y las variantes somáticas del número de copias, un tipo de mutación que se produce en una fase temprana del desarrollo pero después de que el feto haya heredado el material genético.

Este estudio es uno de los primeros en describir rigurosamente la relación entre las mutaciones genéticas somáticas -no heredadas- y el riesgo de esquizofrenia.

“Pensábamos que la genética era el estudio de la herencia pero ahora sabemos que los mecanismos genéticos van mucho más allá. Estamos analizando mutaciones que no se heredan de los padres”, explicó el autor principal Chris Walsh, investigador del Instituto Médico Howard Hughes y jefe de genética y genómica del Hospital

Infantil de Boston. Los investigadores analizaron los datos de genotipos y marcadores de más de 20.000 muestras de sangre de personas con o sin esquizofrenia del Consorcio de Genómica Psiquiátrica.

De ahí, identificaron dos genes -NRXN1 y ABCB11- que se correlacionaban con casos de esquizofrenia cuando se alteraban en el útero.

El NRXN1, un gen que ayuda a transmitir señales por todo el cerebro, ya se había relacionado antes con la esquizofrenia pero este es el primer estudio que asocia la enfermedad con mutaciones somáticas, no hereditarias, del NRXN1.

MUTACIONES SOMÁTICAS

A diferencia de las mutaciones hereditarias, que están presentes en todas las células del organismo, las mutaciones somáticas sólo están presentes en una fracción de células en función de cuándo y dónde se haya producido la mutación. Si una mutación se produce en una fase temprana del desarrollo, es de esperar que la variante esté presente en todo el organismo en forma de mosaico. Basándose en este principio, los investigadores pueden identificar mutaciones somáticas que se produjeron en una fase

temprana del desarrollo y están presentes no sólo en el cerebro, sino también en una fracción de células de la sangre.

“Si una mutación se produce después de la fecundación, cuando sólo hay dos células, la mutación estará presente en la mitad de las células del cuerpo”, explicó Walsh.

“Si se produce en una de las cuatro primeras células, estará presente en aproximadamente una cuarta parte de las células del cuerpo, y así sucesivamente”, detalló.

UN GEN SALIDO DE LA NADA

El segundo gen que identificaron los investigadores, el ABCB11, es más conocido por codificar una proteína hepática.

“Ese nos salió de la nada”, reveló Eduardo Maury, estudiante del programa MD-PhD de Harvard-MIT.

“Ha habido algunos estudios que asocian mutaciones en este gen con la esquizofrenia resistente al tratamiento, pero no ha sido fuertemente implicado en la esquizofrenia per se”.

Cuando el equipo investigó más

a fondo, descubrió que ABCB11 también se expresa en subconjuntos muy específicos de neuronas que transportan dopamina desde el tronco encefálico hasta la corteza cerebral.

Se cree que la mayoría de los fármacos para la esquizofrenia actúan sobre estas células para disminuir los niveles de dopamina de un individuo, por lo que esto podría explicar por qué el gen está asociado con la resistencia al tratamiento.

Actualmente, el equipo intenta identificar otras mutaciones adquiridas que podrían estar asociadas a la esquizofrenia.

Dado que el estudio analizó muestras de sangre, será importante examinar mutaciones más específicas del cerebro que podrían haber sido demasiado sutiles o recientes en la vida de un paciente para que este análisis las detectara.

Además, las duplicaciones somáticas podrían ser un factor de riesgo poco investigado asociado a otros trastornos.

“Con este estudio, demostramos que es posible encontrar variantes somáticas en un trastorno psiquiátrico que se desarrolla en la edad adulta. Esto abre interrogantes sobre qué otros trastornos podrían estar regulados por este tipo de mutaciones”, concluyó Maury.

El olor de la mano puede revelar el sexo de una persona

EFE - EL SIE7E

El olor de la palma de la mano de una persona, en concreto el análisis de sus compuestos aromáticos, puede usarse para predecir su sexo con un precisión superior al 96 %.

Un estudio coordinado por la Universidad de Florida (EE.UU) y que publica Plos One analizó los compuestos orgánicos volátiles a través de la espectrometría de masas en las manos de 60 personas, mitad hombres y mitad mujeres entre 18 y 46 años.

El olor humano es una mezcla compleja de compuestos orgánicos volátiles segregados por el cuerpo en la que influyen la genética, los factores ambientales y las secreciones fisiológicas.

Los volátiles humanos recogidos de la superficie de las palmas de las manos de cada sujeto participante se interpretaron para la clasificación y predicción del sexo.

Los autores identificaron los diferentes componentes de cada muestra e hicie -

ron un análisis estadístico para ver si podían determinar el sexo del individuo basándose en su perfil de olores. El análisis predijo con éxito el sexo de una persona con una tasa de precisión del 96,67%.

El olor de un individuo se compone de olores primarios, secundarios y terciarios; el primario es estable en el tiempo y distintivo de un individuo

La persistencia del olor de un individuo en el medio ambiente se atribuye al desprendimiento constante de la epidermis de la piel; este proceso deja células epiteliales en el medio ambiente, junto con sudor, aceites y otras secreciones glandulares. Otras investigaciones previas sobre el olor humano indican que los compuestos olfativos también pueden revelar la edad y el grupo racial o étnico de una persona.

Los robos, las agresiones y las violaciones son delitos que a menudo se cometen con las manos, por lo que pueden dejar valiosos rastros en la escena del

crimen.

Con una mayor validación, los análisis químicos y estadísticos presentados en este trabajo podrían utilizarse para descubrir muchos detalles sobre un posible agresor únicamente a través de los perfiles del olor de sus manos.

“Este enfoque del análisis de los olores volátiles de las manos puede aplicarse cuando se carece de otras pruebas discriminatorias, como el ADN, y permite diferenciar o caracterizar clases como el sexo, la raza y la edad”, escriben los autores del estudio.

07 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA

en reuniones con AMLO salud, educación y migración

maestras, maestros, autoridades educativas, madres y padres de familia, a fin de que la niñez y juventud tengan todas las herramientas para sacar adelante sus aspiraciones”, apuntó.

Mientras que, en el rubro de salud, destacó los esfuerzos institucionales para unificar el sistema de salud, mediante la implementación del modelo IMSS-Bienestar en Chiapas, el cual, dijo, se suma al trabajo que se impulsa en la entidad para el fortalecimiento de los servicios médicos Subrayó que, derivado de la visión humanista del mandatario federal, con esta iniciativa se dará cobertura a toda la población y se mejorará la infraestructura, la conservación y el mantenimiento del espacio físico, así como el equipamiento, abasto de medicinas y personal de salud, en hospitales de Segundo Nivel de Atención.

En cuanto al tema migratorio, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de seguir haciendo causa común con el Gobierno de México en la atención humanitaria y protección

de las niñas, niños, adolescentes y mujeres migrantes. Resaltó la política migratoria sensi -

lar, muestra de ello, dijo, es el establecimiento de estancias migratorias y Centros de Asistencia Social, don -

cia segura y amable a quienes salen de sus países en busca de mejores oportunidades.

07 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL NACIONAL participa

Reconoce Yamil Melgar al Gobernador por trabajo en las Mesas de Seguridad

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado Yamil Melgar, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Honorable Congreso de Chiapas, reconoce el compromiso del Gobernador Rutilio Escandón en las Mesas de Seguridad. Estos encuentros estratégicos se han convertido en un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia y en la construcción de un Chiapas más seguro y próspero.

En un constante esfuerzo por salvaguardar la tranquilidad y proteger a los ciudadanos chiapanecos, el Gobernador Rutilio

Escandón ha demostrado una disciplina ejemplar en la asistencia y liderazgo de las Mesas de Seguridad. Estas reuniones, en las que participan autoridades locales, estatales, federales y representantes de la sociedad civil, han permitido una coordinación efectiva entre las instituciones, fortaleciendo así la capacidad de respuesta y prevención del crimen.

Durante su mandato, dijo Yamil Melgar; el Gobernador Escandón ha trabajado incansablemente para abordar los desafíos en materia de seguridad que enfrenta el estado de Chiapas. Su compromiso y colaboración con todas las partes involucradas han sido fundamentales para implementar estrategias integrales que atacan tanto las causas como las consecuencias de la inseguridad. Estas medidas incluyen el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, la promoción de programas de prevención del delito, la inversión en tecnología y la mejora de la infraestructura de seguridad en todo el estado.

El diputado Yamil Melgar, en representación de la Jucopo del honorable congreso de Chiapas, aplaude el liderazgo del Gobernador Rutilio Escandón y reconoce su dedicación en las Mesas de Seguridad. Este compromiso ha generado resultados tangibles en beneficio de la comunidad chiapaneca.

07 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL LUCHA
CONTA LA DELINCUENCIA

ÁNGEL TORRES

Continua Obras Públicas fortaleciendo las oficinas centrales del Icatech

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), que preside Fabiola Astudillo Reyes, firmaron el Convenio General de Colaboración Interinstitucional para continuar fortaleciendo la infraestructura de las oficinas centrales del instituto.

En este sentido, el funcionario destacó la importancia de trabajar en unidad para que las y los estudiantes, personal administrativo y docentes, tengan un espacio digno, seguro y de calidad, para desarrollar sus actividades educativas, tal como lo instruye el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Durante su visita, el responsable de la obra pública constató

el avance de la primera etapa de la construcción de las oficinas centrales. Asimismo, anunció que en breve se firmará otro convenio para continuar impulsando más proyectos en favor de las instalaciones.

En su intervención, la directora del Icatech, Fabiola Reyes Astudillo, agradeció a la Secretaría de Obras Públicas por la disposición de apoyar a la institución, pues es un hecho histórico, porque desde hace 23 años que se creó el instituto, dijo, no se habían logrado estos resultados.

Al resaltar la gestión que efectúa el Icatech ante la Secretaría de Obras Públicas, Ángel Torres refrendó el compromiso de seguir trabajado en equipo, como lo hace con las demás dependencias e instituciones, pues sólo de esta manera, añadió, se logra el desarrollo y el progreso de la entidad.

ENCUESTA INTERNA

Jóvenes muestran respaldo a Claudia Sheinbaum

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla .- El Comité Estatal de Jóvenes Claudia, mostró su apoyo a la contendiente y ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la encuesta interna del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) rumbo a la elección presidencial del 2024.

El vocero, Josué David Morgui, expuso que los Comités con presencia en 25 municipios van a respaldar a la aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en su próxima visita a Chiapas este próximo sábado 8 de Julio en Tapachula y Tonalá.

David Morgui, anunció que el domingo 16 de julio, se llevará a cabo el Claudia Fest, un encuentro estatal de jóvenes en apoyo que se realizará en Tuxtla Gutiérrez, donde se

Secretaría de Hacienda trabaja con un verdadero compromiso social

espera acudan más de mil jóvenes. “Habrá música, dinámicas, juegos y diversas actividades en respaldo al movimiento que cabeza Claudia, en donde vamos a dar a conocer sus los logros, no solo como Jefa de Gobierno, sino durante toda su trayectoria, es de destacar que fue excelente titular de la Secretaría de Medio Ambiente y una gran científica”.

Resaltó que el Comité Estatal continuará sumando esfuerzos, en los distintos municipios de la entidad; y subrayó el papel de los jóvenes en esta contienda, sobretodo en el Chiapas, el estado con la mayor población mas joven del país, y que ronda en una edad promedio de 24 años.

Además, aseguró que, este Comité, se trata de la única agrupación de jóvenes en todo el estado que apoya y respalda a un aspirante.

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- En un ejercicio de rendición de cuentas inédito en el Gobierno Estatal, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, acudió al municipio de Villaflores con el objetivo de presentar el informe de la Cuenta Pública, a fin de que la población sepa lo que se hace con el dinero de todas y todos, para brindar bienestar.

El funcionario estatal señaló que, desde el inicio de esta administración, las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas fueron precisas para buscar y encontrar la mejor forma de administrar e invertir el dinero de las y los chiapanecos, incluso a pesar de las condiciones desfavorables en que se recibió todo.

Acompañado por el presidente municipal Mariano Rosales Zuarth, detalló

que durante este 2023, con el apoyo del Gobierno Federal, gracias a las estrategias de recaudación que se vienen realizando, y con la austeridad con que se conducen, se están realizando acciones de bienestar social, alimentario, fomento familiar para la producción de traspatio, el fomento de huertos familiares comunitarios, alimentación a familias vulnerables, ayudas técnicas a personas con discapacidad, apoyos escolares, obra pública y muchas cosas más.

“Lo principal es atender las necesidades de quienes verdaderamente requieren atención y apoyo. Hoy desde la Secretaría de Hacienda y de todas las instancias de gobierno, estamos haciendo más con menos, de forma honesta y transparente, por lo que informar al pueblo es cumplir un compromiso”, finalizó el titular de Hacienda.

07 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Investigadores descubren nueva especie de pulpo a más de 2.800 metros bajo el mar

AGENCIA ID -EL SIE7E

Costa Rica.- En Costa Rica, un grupo de científicos a bordo del barco de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute ha realizado un descubrimiento emocionante: han encontrado un criadero de pulpos activo en un afloramiento rocoso ubicado a casi 3 km de profundidad, en las aguas del Océano Pacífico. Este descubrimiento podría ser el tercer ejemplo conocido de un sitio donde un gran número de estas criaturas se agrupan. En el proceso descubrieron una nueva especie de Muusoctopus, un género de pulpo de tamaño pequeño a mediano que carece de una bolsa de tinta.

«El descubrimiento de un nuevo criadero de pulpos activo a más de 2.800 metros bajo la superficie del mar en aguas costarricenses demuestra que todavía hay mucho que aprender sobre nuestro océano», dijo la Dra.

Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Schmidt Ocean Institute. Los investigadores presenciaron la eclosión de los huevos de estos pulpos y dijeron que demostraba que el área, conocida como el Afloramiento Dorado, era una de cuidado para los pulpos más jóvenes. La expedición reforzó la idea de que algunas especies de pulpos de aguas profundas buscan respiraderos hidrotermales de baja temperatura para incubar sus huevos.

La expedición Octopus Odyssey, que tomó 19 días y fue dirigida por la Doctora Beth Orcutt, del Laboratorio Bigelow de Ciencias Oceánicas con sede en Estados Unidos, y el Doctor Jorge Cortés, de la Universidad de Costa Rica, se realizó a bordo del buque de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute y participaron 18 científicos internacionales. El equipo estaba encantado de confirmar que Dorado Outcrop es un vivero activo.

Los científicos fueron testigos de la eclosión de la especie Muusoctopus, refutando la idea de que el área es inhóspita para el desarrollo de pulpos jóvenes. El vivero de Dorado Outcrop se descubrió originalmente en 2013

y asombró a los científicos, ya que fue la primera observación de pulpos hembra reunidas para incubar sus huevos. No se observaron embriones en desarrollo cuando se exploró el sitio por primera vez, lo que llevó a los científicos a creer que las condiciones en el afloramiento podrían no ser compatibles con el crecimiento del pulpo.

También se exploraron cinco montes submarinos nunca antes vistos en la esquina noroeste de las aguas de Costa Rica. Los científicos comprobaron que contenían una próspera biodiversidad de cientos de animales, muchos de los cuales se sospecha que son especies nuevas. El barco para el viaje fue proporcionado por el Schmidt Ocean Institute, una organización de investigación sin fines de lucro fundada por el ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, y su esposa, Wendy. El viaje fue dirigido por Beth Orcutt del Laboratorio Bigelow de Ciencias Oceánicas con sede en Maine, así como por Jorge Cortés, de la Universidad de Costa Rica.

“Las aguas profundas frente a Costa Rica son un espectáculo que desafía la imaginación humana, el ROV SuBastian ha capturado imágenes impresionantes de peces trípode, crías de pulpo y jardines de coral. Esperamos seguir ayudando al mundo a presenciar y estudiar las maravillas de nuestro increíble océano”, dijo la doctora Jyotika Virmani. Los montes submarinos, incluido el Afloramiento Dorado, actualmente están desprotegidos de actividades humanas como la pesca. La mitad del equipo científico estaba compuesto por científicos costarricenses, algunos de los cuales están trabajando para determinar si los montes submarinos merecen protección y deberían ser designados áreas marinas protegidas.

“Esta expedición a las aguas profundas del Pacífico de Costa Rica ha sido una excelente oportunidad para que conozcamos nuestro propio país”, dijo el doctor Jorge Cortés, de la Universidad de Costa Rica. “La expedición contó con un número

significativo de científicos y estudiantes locales, lo que acelerará nuestra capacidad para estudiar regiones profundas. La información, las muestras y las imágenes son importantes para Costa Rica para mostrar su riqueza y se utilizarán para estudios científicos y divulgación para crear

conciencia sobre lo que tenemos y por qué debemos protegerlo”. Durante la expedición, los científicos utilizaron un robot submarino, ROV SuBastian, para observar los montes submarinos y los pulpos bebés. Las inmersiones se pusieron a disposición del público en tiempo real a través de

la transmisión en vivo del Schmidt Ocean Institute. «El descubrimiento de estos sitios de ventilación de baja temperatura es difícil y solo se puede encontrar con vehículos sumergibles como el ROV SuBastian de alta capacidad del Schmidt Ocean Institute», dijo Orcutt.

07 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
COSTA RICA

Última hora

El Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus informó este que las temperaturas de junio alcanzaron niveles máximos en el noroeste de Europa, parte de Canadá, Estados Unidos, México, Asia y el oriente de Australia.

El mes pasado fue el junio más cálido nunca registrado en el mundo

EFE/EL SIE7E

Berlín.- El mes de junio se registraron las temperaturas más elevadas nunca detectadas en ese período en todo el mundo, 0,5 grados por encima de la media entre 1991 y 2020 y más que en el récord previo, de junio de 2019, según datos del sistema europeo Copernicus.

El Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus informó este jueves de que las temperaturas de junio alcanzaron niveles máximos en el noroeste de Europa, parte de Canadá, Estados Unidos, México, Asia y el oriente de Australia. Las temperaturas quedaron por debajo de lo normal en Australia occidental, el oeste de Estados Unidos y la parte oriental de Rusia.

El sistema europeo detectó también que las temperaturas de la superficie de los océanos alcanzaron récord en junio y se registraron “temperaturas anómalas” en el Atlántico Norte, causadas “por una combinación de una circulación anómala a corto plazo en la atmósfera y cambios del océano a largo plazo”.

“Como parte de su función de monitoreo, C3S también ha estado siguiendo de cerca los cambios en las temperaturas de los océanos, tanto relacionados con el desarrollo de El Niño como con las altas temperaturas excepcionales en el océano Atlántico norte”, según el comunicado de Copernicus.

“Durante mayo de 2023, las temperaturas de la superficie del mar en todo el mundo fueron más altas

SALUD

que en cualquier mes de mayo anterior, una tendencia que continuó hasta junio, y el océano mundial experimentó temperaturas de la superficie del mar más altas que en cualquier junio anterior registrado.

El sistema europeo, con sede en Bonn (oeste de Alemania), informó de que se registraron olas de calor marinas extremas alrededor de Irlanda, el Reino Unido y en el mar Báltico. También indica que el fenómeno de El Niño continuó fortaleciéndose en la zona del Pacífico oriental tropical.

Según Carlo Buontempo, director del sistema C3S, “estas condiciones excepcionales en el Atlántico Norte ponen de relieve la complejidad del sistema terrestre” y recuerdan la importancia de vigilar el

México garantiza el abasto de medicamentos contra

el cáncer para 2023 y

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- Autoridades de salud mexicanas garantizaron este jueves el abasto de medicamentos oncológicos para lo que resta de 2023 y 2024, fármacos de los que han carecido especialmente los pacientes pediátricos.

La Secretaría de Salud informó en un comunicado que, tras una reunión con familias con niños con cáncer, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, anunció que gracias a la planificación anticipada garantizarán los medicamentos en los próximos dos años. Asimismo, destacó que los estados del país se encargarán del suministro de medicamentos en lo que resta de 2023 y a partir del 1 de enero del 2024 será el IMSS-Bienestar, que suplanta al desaparecido Instituto de Salud para el Bienestar (Inasi), quien dirigirá el proceso.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador nos instruyó a poner en marcha el modelo MAS-Bienestar, basado en los cuatros principios fundamentales que son: todos los médicos, que incluye médicos especialistas, todos los medicamentos y los análisis, mejor infraestructura y equipamiento, y la justicia social para los trabajadores”, aseveró Ferrer Aguilar.

Asimismo, dijo que el Gobierno federal trabaja para atender todas las enfermedades y ejemplificó que desde hace dos años y medio está el Programa de Eliminación de la Hepatitis C, con México como el único país de América que adquirió tratamiento para su eliminación y cura, y es gratuito en las unidades de salud.

José Enrique Pérez Olguín, representante de la Secretaría de Salud, afirmó que han cubierto la entrega del 100 % de las claves oncológicas que han solicitado los hospitales públicos para el tratamiento infantil

2024

de cáncer, lo que equivale a casi ocho millones de piezas a la fecha.

Omar Enrique Hernández Ibarra, vocero del colectivo de madres y padres menores de edad con cáncer, reconoció que ya se han completado 2.500 tratamientos oncológicos en tiempo y forma.

Ferrer Aguilar adelantó que a partir del 15 de julio autoridades mexicanas y responsables de instituciones públicas se reunirán para elaborar el plan de compras para los años 2025 y 2026 y “dejarlo listo” para que, de ser así, lo haga suyo el próximo Gobierno.

La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la compra de medicinas, impuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018.

Además, en 2020 la situación se complicó por el impacto de la pandemia de la covid-19, lo que desató protestas a nivel nacional y una de las mayores crisis políticas para el Gobierno.

clima global “casi en tiempo real”.

“La interacción entre las variaciones locales y globales junto con las tendencias climáticas son esenciales para gestionar mejor los riesgos y diseñar políticas eficientes de adaptación”, agregó Buontempo en un comunicado.

Otros datos de Copernicus permiten comprobar que el mes de ju-

nio fue más húmedo de la media en la mayoría del sur de Europa, Islandia occidental y el noroeste de Rusia. Por el contrario, el mes fue más seco que la media en gran parte de Norteamérica y se detectaron condiciones que favorecieron los incendios en Rusia, el Cuerno de África, la mayor parte de Suráfrica, Sudamérica y regiones de la Australia extratropical.

EN LO QUE VA DEL 2023

Ciudad de México.- En el primer semestre de 2023 los empresarios mexicanos han hecho 174 anuncios de inversión, por más de 64.504 millones de dólares, informó este jueves la Secretaría de Economía (SE) de México.

La dependencia mexicana detalló que casi 9 de cada 10 anuncios se concentra en una decena de industrias ya instaladas en territorio mexicano.

La Secretaría de Economía mexicana señaló que el país “se encuentra en un momento idóneo para recibir inversiones”.

Esto, agregó, “gracias a la política económica del Gobierno de México, que promueve la relocalización, así como el talento joven y especializado que requiere cada sector”.

“Es de destacar que los anuncios referidos son adicionales a los reportes oficiales de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México”, precisó la SE.

Los anuncios fueron identificados en su mayoría del centro del país hacia el norte, principalmente en los norteños estados mexicanos de Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Por industria, la de fabricación de automóviles y camiones es la que

concentra el mayor número de anuncios, por una cantidad que asciende a los 14.698 millones de dólares, y donde destaca la planta de la armadora de vehículos eléctricos, Tesla, en la frontera norte mexicana.

Detrás, le siguen las inversiones esperadas por transporte de gas natural por ductos, con 14.000 millones de dólares, además de la extracción de petróleo y gas, con 7.475 millones de dólares. En fabricación de autopartes se registró la llegada de capitales por 5.102 millones de dólares; en el comercio electrónico, por 3.400 millones de dólares, y en la industria básica y del acero, por 3.230 millones de dólares.

En tanto, para las industrias de las bebidas, fabricación de computadoras, de fertilizantes e inmobiliarias se dieron anuncios que ascienden a los 7.617 millones de dólares. Durante el primer trimestre de 2023 la Secretaría de Economía de México registró una IED de 18.636 millones de dólares, un monto superior en un 48 % a tasa anual.

07 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE
Más de 64 millones de dólares ha invertido el sector privado en México
EL SIE7E

Última hora

SUB 23

México vence sin despeinarse a Costa Rica y consigue la medalla de Oro

San Salvador.- México se coronó este jueves campeón del fútbol masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe tras vencer 2-1 en la final a Costa Rica con un doblete de Ettson Ayón conseguido en los minutos 21 y al 53..

El último partido del torneo, disputado en el Estadio Nacional Las Delicias, en el municipio de Santa Tecla, no será recordado por su buen juego o las emociones fuertes.

La escuadra mexicana, dirigida por Gerardo Espinoza, se hizo con el dominio del balón desde el primer minuto del partido pero sin dar nunca la sensación de meter el pie de lleno en el acelerador.

Los primeros 45 minutos fueron de pocas llegadas al área y de muchas disputas de balón en el ecuador de la cancha. Los ticos, bien plantados con sus dos líneas de cuatro, esperaron constantemente el error de los norteamericanos para emprender un contragolpe letal que nunca llegó.

Los mexicanos, por otro lado, confiaron en la habilidad de su 10, Jordan Carrillo, del Sporting de Gijón de la segunda división española, para convertir melones en balones de fútbol.

Como paradoja, el tanto azteca fue obra de transiciones rápidas y no de una posesión lenta. El partido se abrió tras un despeje de puerta que vino inmediatamente después de la primera jugada de peligro de la escuadra tica, a cuenta del lateral derecho centroamericano Jordy Evans.

El balón llegó a los pies del carrilero derecho del Cruz Azul Rodrigo Huescas, quien mandó la pelota a la olla. Un mal rechace de la defensa dio con Ayón, quién no perdonó el error y anotó el primero

de la final.

Pero el gol no cambió la tónica del encuentro. Tan solo sirvió para provocar que los pocos aficionados mexicanos en la tribuna comenzaron a entonar el “Cielito lindo” y cortaran el apoyo abrumador de la tribuna a favor de los costarricenses.

La anotación mexicana y la caída del delantero tico Kenneth Vargas -uno de los más notables del 11 del equipo dirigido por Erick Rodríguez- cerca del área y reclamada como posible penal terminaron por colmar la paciencia de los centroamericanos.

Los reclamos al árbitro desde el banquillo y en la cancha fueron mayores que los tiros a gol. Esa falta de concentración fue aprovechada por México pocos minutos después de iniciarse el segundo tiempo.

Ayón, muy cómodo jugando a espaldas del arco rival, volvió a hacer de las suyas e inició una jugada en el último cuarto del campo que terminó metiendo tras un centro de Eduardo Armenta.

Costa Rica recortó distancias en el 62’ con un tiro libre de Andrey Soto que acabó en las redes después de que nadie pudiera rematar su centro.

Desde ese momento en adelante el guion del partido cambió y los ticos se echaron al frente pero sin lograr una jugada que pusiera verdaderamente en peligro la ventaja mexicana de un gol.

Los ticos vieron escapar las posibilidades del empate con un mano a mano desperdiciado por Vargas al minuto 72.

Los mexicanos supieron enfriar el partido desde entonces con la posesión del balón desde entonces hasta el final.

TEMAS CENTRALES

UNA AMENAZA PARA PALACIO

El dictamen de la autoridad es necesario y conveniente, particularmente en el contexto de un proceso sucesorio que se desarrolla al borde de la ilegalidad.

En un accidentado andar, la oposición avanza en el método acordado entre los partidos políticos PAN, PRI y PRD y la sociedad civil para la formación del Frente Amplio por México y la elección de su Responsable Nacional. Eufemismo utilizado para no hablar de candidato presidencial y, así, evitar incurrir en violaciones a la ley electoral por actos anticipados de campaña. Una simulación que solo “engaña” a una autoridad electoral benigna y complaciente, porque para la población en general, es público y notorio que la carrera presidencial está ya en pleno desarrollo.

Habría que recordar, que la ley que determina como delito los actos anticipados de campaña, fue promulgada a instancias de la demanda de piso parejo que reclamaban, con estridencia, los que ahora están en el poder, cuando eran oposición. Asimismo, entonces se quejaban del intervencionismo presidencial en las campañas, por lo que también promovieron la ley que impuso la veda electoral, una limitación a la libertad de expresión en tiempos electorales. Disposiciones restrictivas, por las que tanto lucharon en el pasado y que, ahora en el poder, les estorban y quisieran desaparecer. Pero al estilo de la 4T, mientras lo logran, no tienen problema en actuar como si no existieran, porque para ellos, la ley no es la ley.

Pero para no hacerle el juego a Morena y caer en la ilegalidad, la oposición tendrá que someter a la consideración de la autoridad electoral su propuesta de método para la creación del Frente y el proceso de elección del llamado Responsable. Que sea ésta la que dictamine sobre la validez o no del proceso y ponga fin a los cuestionamientos sobre su legalidad, que, algunos lo argumentaron como pretexto para retirarse del proceso.

El dictamen de la autoridad es necesario y conveniente, particularmente en el contexto de un proceso sucesorio que se desarrolla al borde de la ilegalidad.

Una interpretación rigurosa de la ley alarmaría por las violaciones en que ha incurrido el partido en el poder. Las corcholatas de Morena cometen a diario actos anticipados de precampaña en sus recorridos, en sus asambleas informativas y en sus intervenciones pú-

blicas, en las que, inevitablemente, hacen proselitismo. Su blindaje se los da Palacio Nacional, por lo que se sienten protegidas ante una autoridad que evita incomodar al Ejecutivo.

Pero este no es el caso de la oposición, que tendrá que ser cuidadosa y conducirse con estricto apego a lo que ordena la ley y a las indicaciones de la autoridad electoral. Porque el riesgo de una anulación no va del lado de lo que haga Morena y sí, en cambio, de los errores que pudieran cometer los del bloque opositor. En particular, si la competencia se cierra y el triunfo de Morena se vuelve incierto.

Por lo pronto, la oposición ha capturado la atención de los medios en estas últimas semanas, con la presentación de su método para elegir a su candidato presidencial. Algo que no gusta a quien acostumbra imponer la agenda todos los días. En ese sentido se entiende que el Ejecutivo le dedique tiempo de sus mañaneras a lo que sucede en la acera de enfrente con los aspirantes de la oposición, para no dejarles el campo abierto. Hace un tiempo, el presidente López Obrador hacia mofa de sus adversarios cuando todavía no surgían aspirantes para la carrera presidencial. Alguna vez, hasta leyó una larga lista de los que él consideraba como posibles para competir contra con sus corcholatas. Inclusive cuando se empezaron a mencionar nombres en los que no veía ningún riesgo, continuó dando consejos y recomendaciones a la oposición.

Pero ahora, con el surgimiento explosivo e inesperado de un personaje que, hasta hace unas semanas, ni ella misma se lo esperaba porque su objetivo político era otro, la oposición ha recibido la carga de oxígeno que tanta falta le hacía. ¿Qué tanto significa Xóchitl Gálvez, como amenaza real en la competencia por la silla presidencial? Por la reacción de Palacio, se puede deducir que no les fue indiferente, de ahí la ofensiva mediática desatada en su contra, con críticas y descalificaciones en las mañaneras. De acuerdo a su estilo, el presidente buscará descarrilar a quien ha surgido como un fenómeno sorpresivo, porque sabe que ese personaje carismático, popular y auténtico, al que no le quedan los adjetivos con lo que acostumbra identificar a sus opositores, puede convertirse en una amenaza para su proyecto político. En la misma proporción que vaya avanzando la hidalguense en el proceso de la elección en el Frente Amplio por México, los ataques desde Palacio se multiplicarán. Al tiempo.

07 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Este, Buen Momento Para Preguntarnos qué tan Eficaz es Nuestro Sistema Judicial *Necesario Volver a Concientizar a la Ciudadanía Sobre el Cuidado del Agua

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) afirmó que en México existe una crisis de impunidad, reconocida por el Presidente de la República, las bancadas de Morena en el Congreso y también por los partidos de oposición, y lamentablemente en nuestra nación gana quien tiene más recursos, mejores conexiones con los jueces y magistrados y no necesariamente quien tiene la razón”.

Durante su participación en el programa “Parlamento en Vivo”, de la Coordinación de Comunicación Social, con el tema “Reforma al Poder Judicial, ¿necesaria?”, aseveró que éste es un buen momento para hacer un alto en el camino y revisar qué ha sucedido en los últimos cien años en nuestro sistema judicial, “un poder anquilosado, un poder enfermo de nepotismo, como lo ha diagnosticado la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, que hicieron público en un informe”.

El legislador por Jalisco explicó que la tarea es amplia y que “para esto primero hay que analizar facultades y atribuciones, métodos de designación de ministros de la Corte, de magistrados del Tribunal Electoral, de consejeros de la Judicatura Federal, pero también revisar la parte de la organización, de la estructura, del manejo de los recursos dentro del Poder Judicial,” como las grandes líneas de una eventual reforma.

“La cúspide del Poder Judicial, que está en la Suprema Corte, se mantiene muy lejana del pueblo, no tienen ninguna legitimidad, fundamento que derive de las urnas.

Eso ha sido inclusive reconocido por ellos. Mientras que los otros dos poderes son electos y le responden al pueblo: por medio de la revocación de mandato en el caso del Ejecutivo, y la sanción que puede existir en las elecciones al Legislativo, pero, ¿cómo el pueblo de México puede supervisar el funcionamiento del Poder Judicial, si no tiene una herramienta para poderlo desarrollar?”

Cuestionado sobre si esa reforma al Poder Judicial tendría como resultado menos impunidad y una mejor administración de justicia, el legislador respondió que existen muchas medidas que se pueden tomar para lograrlo, un poder en el que “además de la enfermedad del nepotismo, existe la enfermedad de la endogamia: la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, es a la vez presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, órgano este último que debe supervisar el actuar de todos los jueces, magistrados y ministros.”

El también secretario de las comisiones de Justicia y de Reforma Político-Electoral se preguntó “¿cómo es posible que uno mismo se supervise, que no exista un análisis externo, que no exista una verdadera auditoría por parte del pueblo de México?, cuando prácticamente todos los expertos que han asistido a los conversatorios sobre el tema, a los que convocó el partido Morena, han coincidido en que ésta es una anomalía que tenía como sustento mantener el control político sobre los jueces y magistrados”.

El legislador aseguró que se tienen que dar mayores atribuciones al Consejo de la Judicatura Federal, así como realizar una revisión anual de la evolución patrimonial “de los jueces, magistrados y ministros, porque existen casos escandalosos de jueces y secretarios, incluso, que ni siquiera tienen el rango de impartidores de justicia, sino simplemente son los proyectistas, que les han encontrado en sus cuentas bancarias 100, 200 y 300 millones de pesos, configurándose el delito de riqueza inexplicable”, entre otros.

El integrante de las comisiones de Gobernación y Población, Jurisdiccional, Puntos Constitucionales y Juventud, recordó el caso en que hace tres años se dio un escándalo nacional porque se descubrió y publicó en las primeras planas de muchos diarios del país que el examen para ser juez federal se vendía en cerca de 200 mil pesos.

Dijo que solamente porque se hizo público el Consejo de

¿Calificados?

El actual ciclo lectivo 2022-2023 está por terminar y para casi todos los padres de familia y estudiantes, pasó sin mayor preocupación el hecho de que las autoridades educativas hayan revivido, tras la pandemia de salud pública, la disposición de evaluar debidamente a los escolares.

la Judicatura tuvo que intervenir y suspendió a algunos directores, que eran los que hacían este negocio con el examen y esto tiene que ver con el estancamiento de los magistrados y jueces en un solo lugar.

García Almaguer propuso que los jueces y magistrados federales sean rotados, cambiados de estado cada cinco años, para que no se genere una inercia, ni conflictos, ni relaciones que puedan perjudicar a la adecuada administración de justicia, porque hay casos como el de la jurisdicción de Durango, en que una misma familia se ha sostenido por 17 años, y es cuando tienen conocimiento de todos los casos y se da conflicto de intereses.

Finalmente, el diputado informó que todos estos cambios deben ser a través de una reforma constitucional y que, en los hechos, hay que dialogar desde hoy, “pero estamos conscientes de que necesitaríamos una mayoría calificada en el Congreso y por eso, a nivel partidista, hemos convocado a la ciudadanía al ‘Plan C’, que implica concederle a Morena y a sus aliados una mayoría calificada en la próxima Legislatura, que permita realizar estas reformas constitucionales. En una República no hay nada que no se pueda tocar”.

En otro tema, ayer la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, urgió a las autoridades elaborar estrategias para concientizar a la población sobre la cultura del agua, así como los efectos devastadores del cambio climático.

Asimismo, hizo un llamado a las y los legisladores para que se discuta una iniciativa que impulsa para abordar los desafíos del agua y el medio ambiente en México, tras la reciente ola de calor.

“Quiero plantear que, tanto el Gobierno Federal, como los gobiernos de los estados y municipales deben impulsar masivamente los principios de la cultura del agua. Es urgente que los servidores públicos, las dependencias, los organismos directamente relacionados con la gestión del agua y, sobre todo, la sociedad, concienticen y asuman la responsabilidad de cuidar el agua entre todos”, sostuvo en rueda de prensa.

Reiteró que es un tema de extrema urgencia; “no hay que esperar hasta que las olas de calor sean más intensas, que avance la desertificación, que se agoten los mantos acuíferos que, por cierto, si no actuamos, ya falta muy poco tiempo para llegar a esos escenarios realmente espantosos”.

Consideró que hoy más que nunca se debe fortalecer e impulsar la innovación en este ámbito. “Hay que empezar ya con la difusión de una cultura del agua en todos los rincones del país, los pueblos, los barrios, las escuelas, los centros de trabajo”.

Por tal motivo, pidió a las y los legisladores apoyar la iniciativa que presentó desde el 22 de junio de 2022, la cual se encuentra estancada en la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.

Dicha propuesta, explicó, busca abordar los desafíos relacionados con el agua, el medio ambiente y, en particular, ofrecer soluciones efectivas frente a la situación de emergencia causada por el aumento de las temperaturas.

Asimismo, la diputada respaldó a habitantes de Tenango del Aire, Estado de México, quienes denunciaron la realización de obras hídricas por el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), ya que aumentaría los costos.

Habitantes de este municipio externaron su inconformidad por las obras de introducción de las nuevas líneas de agua donde se están colocando válvulas de control para el abasto de los hogares.

Hernández Pérez informó que también presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador del Estado de México y al presidente municipal de Tenango del Aire, a garantizar el derecho humano al agua y el derecho a la participación y a la información sobre la obra pública hidráulica actualmente en proceso.

Ello significa que el ordenamiento de calificar el aprendizaje en los niveles básicos de la educación pública y privada, llevará a saber de muchos estudiantes aprobados y reprobados al final del presente ciclo de educación.

No hay que olvidar que la pandemia de salud pública que por tres años vivimos en el país, obligó al gobierno federal ha determinar “no reprobar a ningún estudiante, debido a las condiciones tan adversas en las que tuvieron que seguir tomando clases”.

A más de un año de haber superado la emergencia sanitaria, la disposición oficial de evaluar y determinar si un alumno es aprobado o reprobado, está de vuelta y serás interesante saber el número y porcentaje de los estudiantes que recibirán una u otra respuesta.

EL CARTÓN

La frase del día

“Yo no insulto a nadie, lo único que quiero es que le vaya bien a México…”

La senadora panista Xóchitl Gálvez, quien busca ser candidata presidencial por el Frente Amplio por México en 2024, al asegurar que ha tenido una excelente aceptación en el PRIAN-PRD.

07 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL

Rutilio Escandón exhorta a atender medidas preventivas y alejarse de zonas de riesgo por lluvias

las y los expertos en meteorología, las lluvias continuarán en gran parte del territorio estatal, sobre todo en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Maya y Selva, por ello pidió a la población cuidarse, no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza.

“Estamos en temporada de ciclones y huracanes, por lo que la convocatoria es a la prevención; hay que alejarse de las zonas de riesgo, no cruzar las vialidades al momento de las lluvias porque esto puede causar accidentes, incluso poner en peligro la vida. Si en tu

comunidad o localidad se presenta alguna emergencia acércate a las autoridades para recibir apoyo oportuno”, apuntó. Finalmente, el gobernador señaló que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las instituciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil están atentos y trabajan en coordinación para salvaguardar el patrimonio y la integridad de las familias chiapanecas ante esta temporada de lluvias.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas se encuentra en plena temporada de lluvias, por lo que insistió en el llamado a la población a mantener las medidas preventivas y alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves.

Enfatizó la convocatoria a las chiapanecas y los chiapanecos de cumplir con las recomendaciones de protección civil, estar atentos a la información emitida por las autoridades, extremar precauciones al transitar por las carreteras y durante las precipitaciones pluviales en la ciudad, no cruzar calles con encharcamientos o corrientes de agua, a fin de evitar cualquier situación de peligro.

Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico de

VIERNES 07 DE JULIO DE 2023
AÑO 12
Nº. 4351 32 PÁGINAS
VALOR
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM MESA DE SEGURIDAD
·
·
·
$7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Selva política Rugidos

6min
page 31

TEMAS CENTRALES UNA AMENAZA PARA PALACIO

3min
page 30

Última hora

2min
page 30

el cáncer para 2023 y

3min
page 29

El mes pasado fue el junio más cálido nunca registrado en el mundo

1min
page 29

Investigadores descubren nueva especie de pulpo a más de 2.800 metros bajo el mar

3min
page 28

Secretaría de Hacienda trabaja con un verdadero compromiso social

1min
page 27

Jóvenes muestran respaldo a Claudia Sheinbaum

0
page 27

Continua Obras Públicas fortaleciendo las oficinas centrales del Icatech

1min
page 27

Reconoce Yamil Melgar al Gobernador por trabajo en las Mesas de Seguridad

1min
pages 26-27

en reuniones con AMLO salud, educación y migración

0
page 25

El olor de la mano puede revelar el sexo de una persona

1min
page 24

Asocian la esquizofrenia con mutaciones producidas en el útero

2min
page 24

Retienen y golpean a un sujeto que intentó robarse una laptop

1min
pages 22-23

Choque por alcance en el Libramiento Sur Pierde la vida bajo la intensa lluvia

1min
page 22

Hallan cadáver flotando en el tapón del Cañón del Sumidero

0
page 21

México repite en 2024 para octubre

2min
page 20

LA COLUMNA CADA UNO EN SU SITIO

0
page 20

Baker está de vuelta Giannis sin Mundial

1min
page 19

Cruz va a asignación

1min
page 19

A Europa vía Facebook

3min
pages 18-19

NACIONALES TRIATLÓN Arrancan con el basquetbol Conquistan las preseas

2min
page 17

El playoff está a la vista

1min
page 17

Listos para buscar el título En cuenta regresiva

2min
page 16

Klinsman está de vuelta

1min
page 16

Prevén un aumento de huracanes en el Atlántico debido a las altas temperaturas del mar

1min
page 14

CAMBIO CLIMÁTICO

0
page 14

Leópolis sufre el ataque ruso más letal

1min
page 14

Empresa dueña del Titán suspende expediciones y operaciones comerciales

2min
pages 13-14

Banxico avisa que mantendrá la tasa de interés actual por tiempo “prolongado”

4min
pages 11-13

Accidente fatal de autobús pone de luto a hogares más pobres en Oaxaca

2min
page 10

Santiago Creel dice que México vive emergencia nacional por violencia

1min
page 10

tiempos de consolidar la justicia social y el bienestar de todas y todos: Adán Augusto

1min
page 9

Urge AMLO eliminar los privilegios en el Poder Judicial

2min
page 9

Rutilio Escandón participa para abordar temas de salud,

0
page 8

Respaldan habitantes de Salto de Agua trabajo legislativo de Llaven Abarca

1min
page 7

Reafirman esfuerzos Carlos Molina y Yamil Melgar en el Congreso

0
page 7

Denuncian abuso contra migrante franco-española

0
page 6

Persiste destrucción de humedales en San Cristóbal

1min
page 6

Lamenta Comité de Derechos Humanos revictimización de mujer chol que sufrió negligencia

1min
page 6

Exponen incremento de accidentes en el tramo de cuota Chiapa de Corzo-SCLC

2min
page 5

Toma de la SEF genera inconformidades entre docentes, podría haber enfrentamiento

1min
page 5

Mariano Rosales entrega cancha y domo en el ejido 30 de Noviembre

2min
page 4

En la 4T, Chiapas avanza con los servicios de salud que se merece

2min
page 4

Terapia física, una disciplina humanitaria

3min
pages 3-4

La entidad necesita no ser ignorado

3min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.