09/02/23

Page 1

Fauna silvestre no se recomienda como mascota

Repuntan fraudes a través de aplicaciones digitales

Suben a más de 12.000 los muertos por terremotos en Turquía y Siria

Logró IMSS proeza médica con cuatro trasplantes renales simultáneos

AMLO 9

FGE

La división entre los Poderes de la Unión, es parte de la transformación

ADÁN AUGUSTO 9

Con la reforma electoral se favorece la participación de las mujeres

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón inaugura aulas en la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”

DR. PEPE CRUZ 7 3

Reconoce a odontólogas y odontólogos por contribuir en reducción de riesgos a la salud

LLAVEN ABARCA

EGRESADAS 6

Transición Energética a cargo del Estado garantiza bienestar al pueblo

Migración podría ser un factor de la pérdida de indumentaria en pueblos originarios

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4228· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 13 4 5
29
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 8

¿Frenaría tramo del tren Maya? EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El Gobierno mexicano y la organización “Sélvame del Tren” se confrontaron este miércoles por diferencias en la interpretación de un amparo que, según los activistas, debería frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya, obra del presidente Andrés Manuel López Obrador. Para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia del Gobierno encargado de la obra, el Tren Maya es legal y sigue en el sureste de México.

“Es absolutamente falsa la versión de que la obra en el tramo 5 se haya suspendido en forma definitiva”, aseguró a EFE Fernando Vázquez Rosas, vocero de la dependencia.

El funcionario federal explicó que la obra emblemática de López Obrador “cuenta con todos los permisos y autorizaciones sobre el cambio de uso de suelo”.

“No existe ningún impedimento para que el Tren Maya avance porque cuenta con todos los permisos necesarios”, reiteró. Por el contrario, “Sélvame del Tren” envió un comunicado en el que asegura que el titular del I Distrito de Yucatán, Adrián Pérez Novelo, otorgó una suspensión definitiva contra la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum.

La agrupación reiteró que la obra, que contempla más de 1.500 kilómetros de vía en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, “ha estado llena de inconsistencias”.

“Nuevamente se otorga la suspensión definitiva al proyecto del Tren Maya, reafirmando que

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

no se realiza con el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones”, añadió el pronunciamiento.

El comunicado aseveró que el juez otorgó la suspensión definitiva para evitar que se sigan talando árboles en los terrenos donde no se concretó el cambio de uso de suelo.

Sin embargo, Vázquez Rosas desmintió a la organización al argumentar que Fonatur está entregando toda la información requerida por el juez que lleva el caso del amparo 2878/2022. Reiteró que la construcción cuenta con los permisos correspondientes, “actualmente ya se está en los trabajos de terraplén e infraestructura y por eso es falsa la versión de que la obra del Tren Maya haya sido detenida”. El Tren Maya, con una inversión contemplada de casi 300.000 millones de pesos (unos 15.000 millones de dólares), ha despertado denuncias de organizaciones por el presunto desplazamiento de pueblos originarios y su daño ambiental.

Pero el vocero de Fonatur insistió en que “la obra del Tren Maya es responsable con el medio ambiente y se inaugurará este año”. Como ejemplo, citó que con el programa “Sembrando vida” se reforestan 500.000 hectáreas en el sureste con 500 millones de árboles. “En toda la ruta del Tren Maya se sembrarán árboles y las reservas naturales se ampliarán hasta en un millón y medio de hectáreas”, señaló. Añadió que “prácticamente la mitad de la vía del Tren Maya será electrificada, eso contribuirá a disminuir emisiones contaminantes”.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Creo que por más que quieran frenarlo,no podrán por todos los

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 09 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4228 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial

Estado

Reconoce a odontólogas y odontólogos por contribuir en reducción de riesgos a la salud

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La salud bucal es parte integral del bienestar físico de una persona, por lo que la atención de este componente es importante, pues las enfermedades bucales pueden ser incapacitantes, manifestó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al reconocer el trabajo del personal de odontología, encargado de reducir este tipo de riesgos mediante la promoción de estilos de vida saludables.

En el marco del Día del Odontólogo y la Odontóloga, que se celebra el 9 de febrero, el funcionario estatal ponderó la labor de estos profesionales de la salud dedicados a promover el autocuidado, como a realizar el diagnóstico y el tratamiento de los padecimientos bucales, siendo los más prevalentes e incapacitantes la ca -

ries y la enfermedad periodontal; ambos ocasionan la pérdida de piezas dentales. Mencionó que la dependencia a su cargo cuenta con una plantilla de 314 profesionales en odontología adscritos y 121 pasantes en servicio social distribuidos en los 10 distritos de salud de la entidad, quienes brindan atención en más de 250 consultorios odontológicos en los diferentes turnos.

El doctor Pepe Cruz señaló que las enfermedades dentales pueden disminuir por medio de acciones de promoción a la salud, de educación y de prevención a nivel individual y poblacional; actividades que se realizan tanto en pacientes que asisten a consulta como a través de la visita a centros educativos para dar cobertura a la población escolar.

Indicó que con la finalidad de dar respuesta a la demanda de la población en

materia de salud bucal, en los consultorios dentales de los centros de salud se realizan actividades preventivas y curativas, como la aplicación del barniz de flúor, selladores de fosetas y fisuras, restauraciones, tratamiento de focos infecciosos, resinas, extracciones, entre otras.

El titular de la Secretaría de Salud estatal apuntó que el esquema básico de prevención en salud bucal incluye sesiones educativas sobre la técnica de cepillado, control de placa bacteriana y el uso de hilo dental.

Por todo lo anterior, el doctor Pepe Cruz reconoció la labor del gremio de odontología en los servicios públicos de salud, ya que día a día cumplen con la misión de procurar el bienestar de la población al fomentar la salud bucodental, contribuyendo a una mejor calidad de vida.

SALUD

Notifica Chiapas 15 casos positivos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer el registro de 15 contagios de COVID-19 en las últimas horas, en cinco municipios de la entidad; sin la confirmación de fallecimientos.

La distribución geográfica de los casos nuevos es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez con siete; San Cristóbal de Las Casas, cuatro; Tapachula, dos; y los municipios de Cintalapa y Villa Comaltitlán, un contagio cada uno. Se trata de nueve personas del sexo femenino y seis del sexo masculino, entre ellas un menor de 10 a 14 años de edad y el resto de 20 años en adelante. Del total de pacientes, cuatro tienen datos de co-morbilidad: hipertensión, diabetes e/o inmunosupresión.

www.sie7edechiapas.com Jueves 09 de febrero de 2023
DR. PEPE CRUZ

Repuntan fraudes a través de aplicaciones digitales

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- “Tania” comenzó a recibir al día varios mensajes a su celular, le ofrecían créditos inmediatos, préstamos pre autorizados, ofertas entre otros, lo que le dio curiosidad, por lo que dio clic en uno de los links, sin saber que ese sería su peor error y el inicio de la pesadilla, pues aunque el link la llevó a una página que marcó error, desde entonces comenzaron a extorsionarla. Es una modalidad de fraude que a decir de la Policía Cibernética, ha repuntado a finales del año pasado e inicios de este, donde a través de estos links que llegan en mensajes considerados como spam, o al descargar apps de preguntas financieras que resultan apócrifas, se le otorgan los permisos al delincuente para acceder a toda nuestra información: contactos, fotos, videos y más, cayendo en las garras de la extorsión. “Primero empezaron con mensajes y llamadas leves, donde me pedían que pagara el monto que supuestamente debía, cuando yo nunca solicité ni recibí ningún dinero, fue solo por darle clic al link, al darse cuenta que no les hacía caso empezaron a subir de tono al grado de insultarme, y hasta amenazarme, ya hasta hay contactos que me han dicho que les han escrito para supuesta-

mente cobrarles lo que debo”, señaló. Su mayor miedo es el uso que le puedan dar a su información, pues cuentan con foto de su INE, su dirección, así como fotos de su familia, además de la incomodidad de recibir más de 200 llamadas al día, de distintos números y ladas, así como mensajes y amenazas, que ha tenido que bloquear pero aún así, son tantos que le ocupan gran parte del día, está asustada y desesperada.

OBRAS PÚBLICAS

Se reúne Ángel Torres con integrantes del Centro Empresarial de Chiapas

Francisco Levy Pineda, encargado de la Policía Cibernética, señaló que en los últimos dos meses han recibido cerca de 60 denuncias por este tipo de fraudes, ante lo que recomendó a la población sólo acudir a financieras acreditadas ante la Condusef, sobre todo que cuenten con un local físico, por más tentadora que se vea la posibilidad de poder sacar un préstamo de manera fá-

cil, rápida y sin trámites o consultas de historial crediticio.

Por estos hechos, “Tania” ya acudió ante esta instancia, así como la Fiscalía General del Estado a levantar la denuncia correspondiente, aunque piensa que no tiene de otra más que cambiar su número y esperar a que la dejen en paz, pues la situación, dice que se le está saliendo de las manos.

Secretaría de Hacienda obtiene

Registro Nacional de Archivos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- MORENA se consolida como la voz del pueblo y sigue construyendo la agenda política y social del país, trabajando en unidad a favor de los sectores más vulnerables, atendiendo las demandas del pueblo, señaló Yamil Melgar.

El líder del parlamento chiapaneco reconoció el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien ha encabezado una reforma de carácter social, la cual es replicada en el estado por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

El presidente de la JUCOPO destacó que el trabajo realizado en MORENA, por todos los sectores, no está basado en un interés personal, sino en un movimiento en torno al proyecto de la Cuarta Transformación.

Como resultado de ese trabajo, al día de hoy MORENA tiene de los 32 Estados, 20

gobernadores; y se tiene la mayoría en 22 Congresos Locales, en total son 415 diputados locales por MORENA en todo el territorio nacional y Chiapas tiene a 15 de ellos.

Ese trabajo en unidad ha dado como resultado que, de 32 congresos locales, MORENA tenga la mayoría en 22 de ellos.

“Estamos comprometidos con el bienestar de México y Chiapas, por ello seguimos impulsando reformas para continuar combatiendo la corrupción, fomentando la transparencia, y estableciendo políticas a favor de la justicia”, sostuvo el diputado por Tapachula Yamil Melgar.

“En MORENA estamos seguros de que estamos construyendo historia, bajo los principios rectores de unidad, democracia y justicia, para todos los sectores, especialmente aquellos que habían permanecido en el abandono y hoy, son parte fundamental de la Cuarta Transformación”, finalizo Yamil Melgar.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte del Programa Anual de Desarrollo Archivístico, la Secretaría de Hacienda obtuvo el Registro Nacional de Archivos (RNA), el cual proporciona información referente a la estructura y operatividad del Sistema Institucional de Archivos, informó en entrevista el titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez.

Añadió que este registro tiene la finalidad de atender las disposiciones en materia de archivo, como son: la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos del Estado de Chiapas, sobre todo para fortalecer y mejorar la operatividad del sistema de archivo de Hacienda.

Destacó que hace unos meses, la secretaría recibió por parte del Archivo General de la Nación el reconocimiento por la labor archivística y las actividades encaminadas a organizar, clasificar, administrar, conservar y garantizar el acceso al fondo documental.

“Todas estas acciones transparentan nuestro actuar en este gobierno, y gracias a la creación de esta unidad se está logrando la conservación, integración de expedientes, clasificación de información, plazos de conservación y transferencias documentales”, dijo Javier Jiménez.

Cabe señalar que la Unidad de Archivo de la Secretaría de Hacienda fue creada en esta administración, entrando en funciones en noviembre de 2019.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL EXTORSIONES
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

MEDIO AMBIENTE

Fauna silvestre no se recomienda como mascota

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el mercado negro se puede encontrar todo tipo de artículos, pero también seres vivos, tal es el caso de las mascotas “exóticas” que lejos de ser un lujo, pueden resultar un verdadero peligro para quien las adquiere, así como al equilibrio del ecosistema.

Ernesto Eduardo Perera Trejo, curador del Museo Cocodrilo del Zoomat, señaló que existen dentro de estas mascotas ilegales diferentes especies como aves, principalmente psitácidos, algunas aves canoras, reptiles como tortugas, iguanas o serpientes, prácticamente muchas especies, dice que no hay en sí un número definido, pero el comercio con cocodrilianos ha sido disfrazado como una estrategia para promover su conservación.

“No solo las crías, se da el manejo en las unidades de manejo ambiental (UMA), no obstante existe el mercado, que si bien la cacería ha mermado, afecta la extracción de críos para comercio ilícito; está el cocodrilo de río o el caimán

de anteojos, que la gente con cubetas o cajitas los ofrece en vía pública, obteniendo un lucro a través de su venta”, describió.

Esto representa un delito ambiental que se sanciona hasta con cárcel, además del año al ecosistema ya que muchas especies se encuentran en peligro de extinción, o se desequilibra la cadena alimenticia, por eso el especialista recomienda tomar este problema con la seriedad que amerita, y no ser parte de la causa, sino de la solución.

“Lo que puedes hacer es tomar la mayor información que uno pueda visual de las características de la persona, en qué sitio lo vio, en qué horario y eso reportarlo a las autoridades, la Profepa, la fiscalía especializada en delitos ambientales, para que ellos sean quien realmente lleven a cabo estos procesos para detención de las actividades, además de que no se recomiendan como mascotas o animales no convencionales.

Añadió que el detalle, es que esos animales tienen como fauna silvestre requerimientos

AGRESIÓN A LA PRENSA

biológicos muy específicos y la gente piensa que es como comprar un perro o un gato, que son animales muy habituados al manejo del ser humano, pero estos requerimientos térmicos o nutricionales muchas veces son manejados de muy mala forma y luego llegan a crecer hasta ciertas tallas en que la gente ya no los quiere, o no los puede tener, así, cuando ellos los reciben, ya vienen afectados nutricionalmente o con su salud comprometida.

“Además tienen instintos, uno puede pensar que el animal ya lo conoce, pero alguna situación puede afectar su comportamiento y ponerse agresivo, hay accidentes y le echan la culpa al animal cuando no tuvo nada que ver, en tanto este fenómeno se mantiene”, dijo el especialista.

Al respecto, añadió que hay algunos años que reciben una especie en resguardo, otros hasta 18 casos, la idea es que esto vaya mermando hasta desaparecer, pues no recomiendan la posesión de estos organismos; el promedio tan solo en el zoológico es de 5 a 18 ejemplares al

“Que esto no quede impune”: reportera agredida

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Ante la agresión sufrida este martes cuando le daba cobertura al deceso de un niño en una guardería de Tuxtla Gutiérrez, Verónica Vega acudió ayer miércoles a la Fiscalía de Atención a Periodistas para denunciar a quien se identificó como hermano de la directora de ese centro educativo.

Según la reportera del medio Televisa, ella hacía su trabajo desde una distancia adecuada, pues to-

maba aspectos de la fachada del inmueble donde ocurrió la tragedia, cuando el sujeto la comenzó a insultar.

Como no accedió a la petición de la persona de dejar de grabar, ésta le torció la muñeca de su mano para intentar despojarla de su teléfono celular. Sin embargo, al quite entró otro compañero reportero, quien lo encaró.

Según Vega Cisneros, tuvo que solicitar apoyo de un policía que era testigo del hecho, pero que no se metía hasta que ella lo llamó. Incluso, se ve en la grabación

como el uniformado no intenta detenerlo, sino solo “asustarlo”. Al respecto, Verónica, quien tiene al menos ocho años en los medios de comunicación, lamentó que en este tiempo nunca haya sufrido algún tipo de agresión, hasta lo ocurrido el pasado martes por la tarde. “Que esto no quede impune, para que no quede en un caso más, donde no oímos solución, porque en realidad ayer solo buscábamos la información de lo que sucedió; que las autoridades den respuesta”.

Como se ha informado en medios locales y nacionales, un niño de tres años se broncoaspiró en la guardería “Piguin & Babe”, ubicado en la zona poniente de la capital tuxtleca. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado inició investigaciones por este suceso que conmocionó a los chiapanecos.

Este mismo miércoles, pero como a mediodía, un grupo de periodistas se manifestó a las afueras del Congreso del Estado, donde le negaron la entrada pues quería manifestarse ante la ola de violencia que vive el gremio.

año, ya sean decomisados o de personas que tras comprarlos, se dan cuenta de que no pueden mantenerlos ni manejarlos, y los llegan a entregar.

Tuxtla.- El coordinador estatal del Área de Socorros de la Cruz Roja en Chiapas, Ignacio Albores consideró de suma importancia que la población tenga conocimientos en primeros auxilios para reaccionar de manera positiva ante hechos que surgen de manera repentina como un infarto o asfixia por alimento.

En este sentido el experimentado socorrista, comentó que, dentro de la Cruz Roja, resulta de suma importancia que estas personas tengan conocimiento de primeros auxilios.

“Nosotros le denominamos primer respondiente a aquellas personas que, en los lugares como instituciones, guarderías, escuelas, empresas, apoyan con el conocimiento que tienen de primeros auxilios, desempeñando un papel de suma importancia”, indicó. Precisó que, brindar ayuda en los cinco primeros minutos de la emergencia como es la pérdida de conciencia, paro cardíaco, o atragantamiento por alimentos, o broncoaspiración.

“Saber qué hacer en estos momentos, puede marcar la diferencia y para ello, la Cruz Roja Mexicana imparte cursos de RCP, la maniobra de Heimlich, que sirve para apoyar a personas que se han atragantado. También se da capacitación para atender fracturas, quemaduras, así como lesiones por heridas”, indicó.

Todos, estos cursos los imparte la Cruz Roja, a todas las personas que deseen tener este conocimiento, a toda la población sin distinción alguna, de forma gratuita.

Agregó que, todas las colonias que se puedan organizar para ser primer respondiente, esto sería de gran ayuda para eficientar los servicios. Lamentó que, en la población chiapaneca no existe la cultura de la prevención, y este tipo de emergencias suelen terminar en tragedias.

“Si tuviéramos un primer respondiente en cada escuela, institución colonia, sería otra cosa, la respuesta sería más rápido y sin duda la finalidad de esto es que se salven vidas con estos conocimientos”, destacó.

09 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA-EL SIE7E CRUZ ROJA
Cursos de primeros auxilios son gratuitos y pueden salvar vidas

EGRESADAS

Migración podría ser un factor de la pérdida de indumentaria en pueblos originarios

VANESA

RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- La migración a ciudades en otros estado del país, es un factor que ha provocado que jóvenes hombres y mujeres, poco a poco vayan dejando de usar su vestimenta tradicional, el cual es un recurso turístico en el estado de Chiapas, consideraron las recién egresadas de la Licenciatura en Turismo Alternativo de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Margarita Rosario Pérez Pérez y María Pérez Díaz, de la generación 2016-2020.

Al presentar su tesis profesional para lograr el título de licenciadas en Turismo Alternativo, con el tema “El Patrimonio Cultural de Huixtán, la indumentaria como recurso Turístico”, explicaron que fue durante sus actividades de vinculación comunitaria, que pudieron notar esta situación, y su preocupación por aportar talleres y pláticas a jóvenes, relacionados a los temas del rescate de este tema.

“Trabajamos dos años con el mu-

nicipio de Huixtán para la elaboración de nuestra tesis. Consideramos que la migración puede ser uno de los factores, que induce a los cambios en la indumentaria, ya que salen de su municipio con el propósito de buscar mejores oportunidades ya sea trabajando o estudiando, y regresan con una nueva forma de vestir, nuevas ideologías, que inducen a un cambio, llevan cosas nuevas”, dijo María Pérez.

Aseguró que son más los jóvenes hombres quienes desde hace mucho tiempo atrás lo han dejando de usar, pues lo han suplido por indumentarias manufacturadas, aunque son las mujeres donde se nota más porque dejan de usar una prensa hecha de manera artesanal 100 por ciento.

La prensa original en el caso de las mujeres, explicaron, esta hecha a base del telar de cintura, y los bordados de flores pequeñas, y hoy en día se nota las flores de mayor tamaño y ya es una tela comprada o manufacturadas, el

cual solo bordan con diferentes tipos de materiales. Como licenciadas en Turismo Alternativo, propusieron realizar talleres para las y los jóvenes y habitantes en general, y evitar que se pierda la indumentaria en Huixtán, buscando apoyo con las artesanas de textiles o personas que han dedicado su vida a la elaboración de “A través del turismo podemos rescatar esa parte tradicional

ABOGADO DEL FRAYBA

Lamentan lento acceso a justicia en caso de Simón Pedro

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de que este martes se pospusiera la etapa de desahogo de pruebas en el Juzgado de Control de Pichucalco, en la región Norte de Chiapas, en contra del presunto asesino del activista Simón Pedro Pérez, Jorge Gómez, abogado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (“Frayba”), lamentó que otra vez traten de retardar el acceso a la justicia.

Como se informó, Simón, expresidente de la Mesa Directiva de la Sociedad Civil “Las Abejas de Acteal”, fue asesinado de un balazo en la cabeza por un sujeto en una motocicleta, cuando caminaba con su hijo por el mercado de Simojovel.

Por ello, Jorge Gómez externó que ya estaban todos en el Juzgado cuando les notificaron que el acusado por el crimen no fue trasladado al lugar, pues está encerrado en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, conocido como “El Amate”, municipio de Cintalapa de Figueroa.

“Nos enojamos mucho porque la fecha estaba pautada desde diciembre pasado, y resulta que no lo trasladaron”, enfatizó el litigante, quien tomó esta acción de las autoridades “como una cochinada, la verdad”.

De hecho, “Las Abejas” de Acteal emitieron su postura sobre la irresponsabilidad de la justicia de no presentar al imputado, “Somos personas, somos sujetos, exigimos respeto… cancelan o cambian las audiencias cuando quieren y como quieren”.

La Sociedad Civil prosiguió: “Sigue lo mismo, que no nos quieren ver porque somos indígenas, pero vamos a se-

guir adelante; no tenemos miedo, no nos cansaremos”.

Lo más lamentable, dijo Gómez, del “Frayba”, es que trasladarse hasta Pichucalco, sobre todo para la familia de Simón Pedro, representan mucho tiempo y dinero, “son impactos muy fuertes, pues si pasa esto en el sistema legal, la gente se cansa, es pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo; de la comunidad de Simón hasta Pichucalco son seis horas, y decirles: ‘No se va llevar a cabo porque nosotros (en referencia a las autoridades) no nos pusimos las pilas’, pues imagínate”. De acuerdo con el “Frayba”, la audiencia fue pospuesta para el próximo 3 de marzo, a las 13 horas, en el mismo Juzgado de Pichucalco.

de la forma de elaborar las blusas, tenemos la idea de un museo-taller para que lleguen personas externas al municipio, se les enseñe y tenga la venencia de hacer un talle, con eso conozcan la indumentaria de Huixtán, y conozcan parte de la cultura. Existe el turismo cultural que se enfoca que se busca este tipo de atractivos, los conocimientos que puedan

adquirir, y que es en su mayoría del extranjero”, refirió Pérez Díaz.

Finalmente Margarita Pérez, aseguró que la gran mayoría de herramientas las adquirieron durante su curso en la licenciatura, e invitaron a los jóvenes que están por concluir su educación media superior, a conocer la oferta educativa de la UNICH e inscribirse a una de las licenciaturas que se imparten.

DIGNA OCHOA

Persisten

agresiones y tensión en Tila

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer que ha recibido la denuncia de agresiones y vulneraciones de derechos humanos, en el Ejido Tila, por parte de sujetos autodenominados “autónomos”. En un comunicado, Digna Ochoa asegura que se viven momentos de tensión ante la falta de intervención de las autoridades competentes, pese a que el problema en el Ejido Tila es de antaño. “Se está informando a la Secretaria General de Gobierno, a la Subsecretaría de los Derechos Humanos, Migración y Población y a la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas”. Describe que en la última agresión quemaron

la casa de Mateo Pérez Pérez, de 70 años de edad aproximadamente. “El agresor se encuentra retenido en la cárcel de Petalcingo, es un autónomo y el agredido es un poblador”. “El motivo solo el hecho de no compaginar con los autónomos. El agresor se llama Pedro Pérez Pérez. Ahora están esperando un nuevo expediente, la primera vez no pudieron detenerlo”, concluye Digna Ochoa.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

LLAVEN ABARCA

Transición Energética a cargo del Estado garantiza bienestar al pueblo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que respaldará la Reforma al artículo 27 de la Constitución para que el Estado establezca las políticas necesarias para la Transición Energética, lo que permitirá hacer frente a la crisis climática.

En ese sentido, el legislador suchiapaneco mencionó que esta iniciativa que propuso la diputada Karen Castrejón Trujillo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) será turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictamen, y a la Comisión de Energía para opinión.

“Con esta Reforma se busca que el Estado queda a cargo de la

Transición Energética y utilice de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación, con el fin de reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, garantizando con ello el derecho constitucional de toda persona a un medio ambiente sano, y coadyuvará al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7”, declaró. Por último, Llaven Abarca señaló que participará de manera muy activa en el avance de dicha iniciativa que tiene como prioridad sentar las bases de políticas científicas, tecnológicas e industriales necesarias para la transición energética para hacer frente a la crisis climática.

HUB CHIAPAS

Llevan a cabo capacitaciones para impulsar el desarrollo rural

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Recientemente el Hub Chiapas del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo CIMMYT realizó, durante dos semanas, encuentros con productores líderes de Chiapas.

Mediante el programa “Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca, Chiapas y Campeche” proyecto que opera desde 2017 promoviendo la diversificación de cultivos y la asociatividad como punto de partida del desarrollo rural.

El gerente del Hub Chiapas del CIMMYT, Jorge García, externó que “una de las actividades del proyecto con Walmart Foundation es fortalecer comunidades rurales y es a través de los líderes comunitarios que estamos trazando las actividades de capacitación, procesos de seguimiento técnico y establecimiento de parcelas demostrativas; y con ellos también se hace todo el proceso de gestión de asociatividad”.

A cinco años de haber iniciado, el proyecto ahora centra sus esfuerzos para consolidar liderazgos comunitarios que permitan potenciar los beneficios de la iniciativa.

“En muchas comunidades ya hay avances notables en el tema agronómico, por lo que ahora estamos poniendo el foco de atención

en temas como asociatividad, acceso a financiamiento, compras consolidadas de insumos y procesos de comercialización”, puntualiza el gerente del Hub Chiapas del CIMMYT.

Las jornadas se desarrollaron Villaflores, Chiapa de Corzo, Comitán, Larráinzar, Cintalapa y otros lugares estratégicos de Chiapas, a fin de promover el intercambio de experiencias.

El gerente del Hub, dijo que, “Con ellos tuvimos una reunión, hicimos un taller, platicamos con ellos sobre el objetivo del proyecto en esta etapa, lo que se quiere lograr y la importancia de su participación porque a través de ellos se hacen todas las actividades y lo que se buscó en las jornadas es que de manera conjunta decidieran qué es lo más prioritario para sus comunidades en términos de las actividades a desarrollar”.

CARLOS MOLINA

En Morena luchamos a diario con la desinformación que promueven los neoliberales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, aseguró que a diario se lucha con la desinformación que promueven quienes buscan confundir al pueblo y desestimar el movimiento.

En entrevista, Molina reconoció que, gracias al trabajo unido desde la militancia, la desinformación no ha logrado hacer mella entre el pueblo, quienes tienen de primera mano los resultados del proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

“Estas campañas de desinformación que a diario buscan confundir a la militan-

cia y simpatizantes no logran su cometido, porque el pueblo está con nosotros, caminamos juntos, hombro con hombro, desde el inicio de Morena”, expresó. Más adelante, Carlos Molina agregó que las y los neoliberales están desesperados por que este movimiento crece y avanza, acercándose a la consolidación y continuidad para poder seguir llevando justicia social a cada rincón del país.

Finalmente, el líder de Morena en Chiapas aseguró que en Chiapas se sigue trabajando con cada uno de los sectores, así como con las y los consejeros e integrantes del Comité en Defensa de la Cuarta Transformación.

09 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón inaugura aulas en la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la entrega de equipos para el fortalecimiento de la Terapia Intensiva en el estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que se han enfrentado grandes desafíos para adquirir instru -

mentos y equipamiento de calidad, pero el mejor equipo con el que se cuenta es el humano, ya que es el que ha hecho posible la evolución de la salud en Chiapas. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para que a la salud no le falte nada, y seguiremos invirtiendo permanen -

temente, pero esto de nada serviría si no tenemos al personal con la disposición de capacitarse, no se darían resultados con la eficacia que se está teniendo”, dijo. Los aparatos para Terapia Intensiva serán distribuidos en cinco hospitales de la entidad, donde también se reforzará la reanimación de neonatos, además, el mandatario anunció que se intensifica el trabajo para que todas las regiones cuenten con el servicio de hemodiálisis, y en el caso de Tapachula, también de hemodinamia.

A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, mencionó que la inversión en este tipo de instrumentos es necesaria, luego de que, por años, el sector salud estuvo en el rezago, tanto en equipamiento como en infraestructura. Resaltó las acciones que se impulsan para optimizar la atención médica con equipo de primer nivel, así como las capacitaciones necesarias para su uso.

Por su parte, el presidente de Estaca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, José de Guadalupe Moreno Gómez, señaló que es testigo de los avances que ha habido en materia de salud en Chiapas y agregó que es un privilegio poder colaborar en el bienestar de las personas que presenten alguna situación difícil de salud.

La diputada vocal de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Flor de María Esponda Torres, reconoció el interés de las autoridades de garantizar servicios de salud dignos, accesibles, equitativos y de calidad, pues de esta forma se logra la satisfacción de las y los pacientes. “Con estos esfuerzos, Chiapas da pasos importantes para la consolidación de un sistema de salud integral, eficiente y justo”. Durante este acto, se llevó a cabo la entrega de licencias Sanitarias para la Disposición de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos en la modalidad de Extracción (Procuración) de Órganos y Tejidos, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al Hospital General y al “Nueva Frontera” del IMSS, ambos de Tapachula, y de Tuxtla Gutiérrez a los hospitales generales “Dr. Gilberto Gómez Maza”, “Belisario Domínguez” del Issste y al Hospital Militar.

Al respecto, Escandón Cadenas señaló que, aunque ya se han hecho trasplantes de córnea y riñón, se trabajará aún más para lograr hacer de otros órganos, pues se cuenta con capital humano para hacerlo; asimismo, resaltó la solidaridad de las y los chiapanecos, por lo que confió en que Chiapas será de los

estados donde más se procura órganos para salvar vidas.

Asistieron: representantes de la Séptima Región Militar, Humberto Ortiz Castañeda; de la 16 Región Naval con sede en Puerto Chiapas, José Manuel Guatemala Aguilar; por parte del Congreso del Estado, el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Felipe de Jesús Granda Pastrana; de la Comisión de Salubridad y Asistencia, las diputadas María Roselia Jiménez Pérez y Carolina Zuarth Ramos, y el diputado Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez; la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Dávalos Barrientos. Asimismo, la representante del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chiapas, Licely Angélica Gómez Ricardez; el director general del Instituto de Seguridad Social de las y los Trabajadores en Chiapas, Marco Antonio Ordoñez Juárez; el Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado, Ariosto Coutiño Niño; el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Domínguez Maldonado y el encargado del Centro Regional de Alta Especialidad, CRAE Chiapas, Rafael Heberto Guillén Villatoro.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
• Escandón Cadenas refrendó la colaboración de su gobierno para sacar adelante dichas tareas

Nacional

Jueves 09 de febrero de 2023

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

La división entre los Poderes de la Unión, es parte de la transformación: AMLO

CDMX.- En su acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la división de poderes es parte de la “transformación”, que actualmente se vive, en contraste con las costumbres que prevalecían hasta el sexenio pasado.

En ese sentido, López Obrador reiteró que ahora existe una división real, por lo cual, la ministra Norma Piña se convirtió en presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

gracias a que él no recurre a la “regla de oro” que se mantuvo en el pasado con la que el titular del Ejecutivo federal definía éste y otros nombramientos.

Posteriormente, recalcó que “es importante la separación de Poderes. Imaginan el cambio que significa: la señora presidenta de la Corte, para hablar en plata, está por mí de presidenta, porque antes el presidente ponía y quitaba a su antojo al presidente de la Corte”.

Relató que cuando fue Jefe de Gobierno, los integrantes del Tribunal del Poder Judicial de

la Ciudad de México lo consultaron para que “dictara línea” en la renovación de la presidencia en esta instancia, pero les respondió que es un proceso que ellos debían resolver. “Hasta raro se sentían”, señaló. Más adelante, el ejecutivo Federal apuntó que “si se tiene empleados en la Corte y hay corrupción de jueces yo me tengo que quedar callado; (pero) si somos independientes podemos hablar, de por sí, a mí no me gusta ser tapadera de nadie, nunca lo he sido”.

Sobre la propuesta incluida en

el debate legislativo para que los partidos políticos puedan conservar los recursos de las prerrogativas que no gasten, cuestionó este tipo de gastos y llamó a “reclamarles a los partidos”.

Pero insistió que el reducir de de manera sustancial los recursos para partidos políticos y para el aparato electoral era la sustancia de la iniciativa de reforma electoral constitucional que mandó al Congreso, y que fue rechazada por los partidos de oposición, lo cual no permitió alcanzar las dos terceras partes

de los votos que se requería. “De todas maneras lo voy a ver, pero ya es un asunto, la verdad, intrascendente, sólo molesta porque se mantiene una élite, una casta divina, una burocracia dorada del INE y de otros organismos que le cuestan mucho al pueblo, le cuesta mucho mantenerlos, son organismos mantenidos y buenos para nada”, agregó. Finalizó, al ponderar que la democracia es una realidad en el país, ya que el motor del cambio es el pueblo, y no los organismos.

Con

la reforma electoral se favorece la participación de las mujeres: Adán Augusto

EFE · EL SIE7E

CDMX.- En el marco de su gira de trabajo a nivel nacional, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial para las elecciones del 2024, expresó que con la reforma electoral se favorece la participación de las mujeres. En este sentido, el encargado de la política interna del país señaló que con esta iniciativa enviada al Congreso de la Unión por el presidente de la Repú -

blica, Andrés Manuel López Obrador, se busca la igualdad y que cada día más mujeres se sumen a las actividades políticas de México.

Cabe destacar que entre 2005 y 2021 las mujeres de presentar únicamente 9.37 por ciento en los cargos públicos, los hombres ocuparon el 90.63 por ciento. Ahora, con la política del Gobierno Federal, dijo, la equidad de género en las candidaturas está garantizada en la ley.

Así lo dio a conocer el secretario de

Gobernación al publicar en sus redes sociales en torno al plan B de reforma electoral, de la cual sostiene: “buscamos la igualdad y que cada día, más mujeres se sumen a las actividades políticas de México”.

Durante su visita a las entidades federativas para explicar al pueblo los detalles de la reforma en materia electoral, López Hernández ha afirmado que la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un triunfo para el mandatario y para el pueblo de México.

EFE · EL SIE7E

Diputados aprueban la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles, en lo general y particular, el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, la cual permitirá a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigilar y proteger el espacio aéreo, en lugar de una autoridad civil. La aprobación, en lo general, ocurrió con 263 votos a favor, 195 en contra y 26 abstenciones, mientras que en lo particular se emitieron 261 votos a favor, 198 en contra y 26 abstenciones y se remitió al Senado mexicano. Las reservas fueron promovidas por diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD). Durante la discusión, el diputado José Antonio García, del PAN, refirió que la expedición de la Ley “permitirá fortalecer la defensa y salvaguardar el espacio aéreo nacional” y aseguró que la convergencia de tareas por parte de diferentes autoridades permite garantizar la coordinación tanto civil como militar de las operaciones.

Mientras que la diputada María Elena Limón, de MC, señaló “las tareas de naturaleza civil que la presente administración le ha encomendado al poder militar” y advirtió sobre la militarización del espacio aéreo. Además, asegura que la citada Ley traerá más problemas que soluciones.

El dictamen señala que el Ejecutivo Federal “garantizará la soberanía de la nación sobre el espacio aéreo mexicano por medio de la vigilancia y protección coordinada que sobre éste realizará las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”.

Además, indica que la Sedena coordinará la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compita a la seguridad nacional.

También menciona que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo “actuará conforme a sus atribuciones al observar alguna de las maniobras de vuelo que se señalan”, como son: no activar su código transponder o apagarlo durante el vuelo, cambiar de ruta sin motivo aparente, no establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica o con el Centro.

Además, por no contar con información de plan de vuelo, registrar cambios erráticos de velocidad, altura, rumbo o realizar maniobras inusuales, sobrevolar una zona restringida, prohibida, peligrosa, de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano y de identificación de defensa aérea, y cuando una aeronave se encuentre en una situacion de emergencia.

Con la aprobación del documento, se apuntó, se constituye el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, el cual comprende la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran “para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad nacional”.

DELITOS

Disminuyen en homicidios y feminicidios pero aumenta trata de personas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- En 2022 se registraron en México disminuciones respecto de 2021 en registros de víctimas de homicidio doloso y feminicidio, entre otros, pero aumentaron los delitos de trata de personas y extorsión, indicó este miércoles la organización Causa en Común, que advirtió de un subregistro de crímenes.

Según el estudio denominado “Análisis de los registros de incidencia delictiva y posibles manipulaciones”, de la organización Causa en Común, los homicidios dolosos disminuyeron en un 7 %, los feminicidios en un 5 %, los secuestros en un 13 % y los robos con violencia en un 9 %.

Por otra parte, Causa en Común informó que aumentaron los registros de

trata de personas en un 24 %, la extorsión en un 17 %, la violencia familiar en un 7 % y el narcomenudeo en un 5 %. Los datos se obtienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y Causa en Común informó que entre los hallazgos de anomalías encontraron que el secretariado “utiliza subclasificaciones en algunos delitos, lo que, al parecer, acota artificialmente algunas categorías de delitos de alto impacto”. Esto, por ejemplo, en el caso de “otros delitos contra la vida” que han registrado un incremento a la par del decremento de los registros de homicidio doloso en el periodo 2018-2019. Asimismo, detectaron un aumento de “otros delitos contra la libertad”.

El diputado federal Jorge Triana, del opositor Partido Acción Nacional

(PAN), señaló en conferencia de prensa que el estudio muestra la importancia de la participación de la sociedad civil en la vida pública de este país.

“Este seguimiento que lleva a cabo Causa en Común dificulta la terrible práctica de las autoridades por manipular las cifras oficiales”, expresó.

“El juego de disminuir los delitos tiene que deberse a una complicidad entre el Sesnsp y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, añadió.

La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, dijo que es imprescindible contar con cifras de delitos “cercanas a la realidad para el diagnóstico, análisis, diseño y evaluación de políticas públicas en materia de seguridad”.

Para avanzar hacia una mayor transparencia en cuanto a situación de seguridad en el país, la organización propuso promover la denuncia ciudadana a través de campañas y aumentar los canales para denunciar y mejorar el acompañamiento para personas vulnerables.

Así como capacitar a los servidores públicos que recolectan datos y establecer mecanismos institucionales de seguimiento, supervisión, detección y sanción para los servidores que proporcionen información no veraz.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
DICTAMEN

Determinan asfixia por sumersión en muerte de 14 migrantes en Nuevo León

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Los 14 migrantes cuyos cuerpos fueron localizados en las aguas de un río en el estado Nuevo León, norte de México, murieron de asfixia por sumersión, informó este miércoles la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJNL).

De acuerdo con las autopsias practicadas por un perito médico forense adscrito al Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía “los cadáveres no presentaban huellas de violencia”. Dentro de las investigaciones también se analizó el vehículo con placas de circulación del estado de Nuevo León y se determinó que no existe la presencia de impactos de proyectil de arma de fuego en la unidad. Además se estableció que dio negativo a la presencia de golpes por colisión y no presentaba denuncia de robo.

El hallazgo de los 14 cuerpos se llevó a cabo el martes cuando se informó de que un vehículo

volcó y se precipito en un río en la comunidad de Pesquerías. Las autoridades también compartieron que los cuerpos de cuatro hombres y una mujer portaban entre sus ropas identificaciones o pasaportes de Guatemala. Entre las víctimas también se

halló un menor de unos 15 años y de 1,65 metros de estatura. Este miércoles, la organización Fundación para la justicia, informó en un comunicado de que los “accidentes viales” en los que fallecen personas migrantes, una población que ante la falta de documentos y protec -

ción recurre a rutas cada vez más peligrosas o a traficantes, son trasladados sin condiciones de seguridad. Señalaron que el más reciente tuvo lugar en Pesquerías, Nuevo León, en el que 14 personas fallecieron, al menos, 5 de ellas eran migrantes de origen guate -

malteco.

“Estos ‘accidentes’ no pueden llamarse así, cuando sabemos que detrás de ellos hay negligencia y políticas migratorias que orillan a las personas migrantes a trasladarse por rutas inseguras y recurriendo a traficantes que los exponen a la muerte en vehículos en malas condiciones”, señaló la ONG. La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. La migración ha ido en aumento en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a entrar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos.

Este arribo de migrantes se ha mantenido en los últimos años a pesar de la pandemia y de las restricciones impuestas por Estados Unidos y países de la región.

Industria de cuidado personal espera crecer 5,5 % en 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La industria del cuidado personal en México crecerá 5,5 % en 2023, mientras que la del hogar tendrá un alza del 4,5 %, estimó este miércoles la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec). En conferencia de prensa, el presiente ejecutivo de la Canipec, Carlos Berzunza, afirmó que la industria mantiene una línea de crecimiento desde 2021 y permanecerá durante 2023.

Esto, luego de que en 2022 se presentaran alzas en todas las categorías en comparación con 2021, hasta alcanzar un valor de mercado de 15.800 millones de dólares.

Berzunza atribuyó este crecimiento a los hábitos de un consumidor cada vez más preocupado por cuidar su salud y bienestar por medio de productos seguros y eficaces, a pesar de la coyuntura y los retos internacionales que se presentaron en 2022.

“En Canipec confiamos que 2023 será un buen año, en línea con las expectativas de crecimiento económico que hay para el país”, aseguró al dar las perspectivas económicas de la industria del cuidado personal y del hogar para este año.

Por su parte, la Canipec reveló que, en 2022, la industria del cuidado personal creció un 6,7 % y la industria del cuidado del hogar un 4,5 % en 2022, respecto al cierre de 2021. En cuanto al sector de cuidado personal, la Canipec señaló que este sector recuperó su dinamismo en ventas, regresando a niveles prepandemia.

Las categorías con mayor crecimiento en 2022 para este sector fueron: cuidado de la piel, cuidado personal para varones, maquillaje y fragancias.

Mientras esperó que el lanzamiento de nuevos productos en 2023 pueda impulsar el consumo para mantener su crecimiento por arriba de la media de la economía nacional y al -

canzar un estimado de 5,5 %. Sobre la rama de cuidado del hogar consideró que persisten medidas de prevención adquiridas durante el confinamiento por la pandemia, en medio de

un desarrollo del mercado que esperaron que será moderado en adelante.

Los principales impulsores en 2022 fueron categorías como lava trastes y blanqueadores

debido a la reactivación de hoteles y restaurantes, al tiempo que esperan se mantenga en el año en curso a fin de alcanzar un crecimiento de 4,5 % al cierre de 2023.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
FISCALÍA
CANIPEC
09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Jueves 09 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com

Suben a más de 12.000 los muertos por terremotos en Turquía y Siria

EFE · EL SIE7E

Ankara/Beirut.- El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy miércoles los 12.000, de los cuales 9.057 se produjeron en Turquía y 2.992 en Siria, mientras continúan las tareas de rescate para encontrar supervivientes entre los escombros. Asimismo, en los dos países golpeados por el desastre se contabilizan también más de 58.000 heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad.

En Turquía, un total de 6.444 edificios en diez provincias del sureste han colapsado por los fuertes terremotos, según el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien esta mañana reconoció que inicialmente las autoridades tuvieron algunos problemas en las tareas de rescate.

“El primer día hubo algunos problemas, pero el segundo y hoy las cosas están bajo control. Empezaremos a retirar los escombros y nuestro objetivo es reconstruir las viviendas

de Kahramanmaras y las otras ciudades afectadas en el plazo de un año”, prometió. Además, Erdogan anunció ayudas económicas para las víctimas por valor de 10.000 liras turcas (495 euros/530 dólares) por persona damnificada. Por su parte, en Siria, inmersa en una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas y afectados proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, ro -

deado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia. Hasta el momento, 1.262 personas han perdido la vida y otras 2.285 han resultado heridas por los seísmos en zonas controladas por Damasco, mientras que otras 1.730 han fallecido y 2.850 han sufrido lesiones en áreas opositoras.

“Se espera que la cifra aumente considerablemente debido a la presencia de cientos de familias bajo los escombros de las casas destruidas. Nuestros equipos continúan con las ope -

raciones de rescate en medio de las difíciles circunstancias”, dijo el grupo de rescatistas Cascos Blancos, que operan en áreas opositoras. En las zonas controladas por Damasco, casi 300.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de los seísmos, mientras que el Gobierno de Al Asad ha abierto un total de 180 refugios para acoger a los afectados y ha desplegado 157 unidades móviles a las provincias más afectadas.

EU acusa a China de trabajar desde hace años en un programa de globos espía

EFE · EL SIE7E

Washington.- EE.UU. acusó este miércoles a China de haber estado trabajando desde hace años en un “programa” de globos espía que ya han sobrevolado varias regiones, incluida Latinoamérica, y señaló que hasta la fecha tienen conocimiento de que cinco aparatos de este tipo han sobrevolado su territorio .

Así lo explicó John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, en una comparecencia ante los

medios en el centro de prensa extranjera.

“Este es un programa en el que los chinos han estado trabajando durante varios años. Ellos (los chinos) han intentado mejorarlo, lo han hecho crecer y lo han incrementado, todo con el objetivo de obtener información de inteligencia”, afirmó. Kirby adelantó que EE.UU. está hablando con sus aliados en el mundo para ofrecerles información sobre el alcance de ese programa de espionaje y, sin dar muchos más detalles, indicó que este miércoles

se dará a conocer nueva información al respecto.

“Estados Unidos no es la única nación que se ha visto afectada por esto. Y creemos que es importante que nuestros socios y aliados tengan información de esto”, aseveró.

Estados Unidos derribó el sábado pasado un “globo espía” chino que llevaba días sobrevolando varias zonas del país, como el estado de Montana (noreste), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en territorio estadounidense.

El caso por narcotráfico contra García Luna podría concluir la próxima semana

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- El caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna podría concluir la semana próxima, después de que la Fiscalía anunciara y que el lunes convocará a sus últimos testigos.

Coincidiendo con el arranque de los alegatos, el pasado 23 de enero, la Fiscalía adelantó que su presentación de pruebas y testigos se prolongaría entre seis y ocho semanas, por lo que el anuncio de hoy ha tomado por sorpresa al equipo de la defensa. Una vez concluida la presentación de los testimonios de los fiscales contra García Luna, se pasará al turno de la Defensa que, en principio, no tiene previsto convocar a ningún testigo. Este jueves y viernes no habrá sesión y el lunes, muy posiblemente, se conozca si García Luna ofrecerá su testimonio, algo a lo que el acusado no está obligado.

EL TESTIMONIO DE GARCÍA LUNA

A la salida del tribunal, el jefe de la defensa, César de Castro, informó a los medios de que el equipo de abogados tenía que tomar una decisión sobre este asunto, aunque precisó que es Genaro García Luna quien tiene la última palabra.

“Nosotros hablamos con él, pero es una decisión suya”, subrayó De Castro.

El juez Brian Cogan, que preside el proceso, adelantó que en caso de que el expolítico testifique, el jueves podrían tener lugar los alegatos finales de ambas partes, antes de que los doce miembros del jurado se retiren a deliberar.

“Ellos no tienen más testigos, así que vamos a ver”, dijo De Castro a los medios a las puertas del Tribunal Federal del Este de Nueva York, situado en el distrito neoyorquino de Brooklyn.

Para De Castro, la decisión del Gobierno de no convocar a más testigos ha podido ser parte de su estrategia.

“Puede ser que todo haya sido la estrategia, (decir) que tenemos seis semanas y luego tres”, comentó.

LA FISCALÍA HA PRESENTADO 25 TESTIGOS

Hasta el momento han comparecido 25 testigos por parte de la Fiscalía, principalmente exnarcotraficantes y exfuncionarios corruptos mexicanos, además de agentes de seguridad estadounidenses que participan en la lucha contra el narcotráfico. Los principales testimonios han sido el de Sergio Villarreal Barragán, alias “el Grande”, un hombre de confianza del capo Arturo Beltrán Leyva y que aseguró haber presenciado el pago de sobornos a García Luna; y el del también narcotraficante Oscar Nava Valencia, alias El Lobo Valencia, que dijo haber entregado más de diez millones de dólares del tráfico de drogas a cambio de seguridad e información para combatir a bandas rivales. Queda por saber si el lunes se sentará en la tribuna de los testigos algún otro narcotraficante, como “El Rey” Zambada, hermano de Ismael “Mayo” Zambada García, cofundador del cartel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que, durante el juicio contra El Chapo, aseguró como testigo que había entregado a García Luna en 2005 y 2007 sendas carteras con 3 millones de dólares cada una. García Luna, responsable de la lucha contra los narcos en la era del presidente Felipe Calderón (2006-2012) está imputado por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína y conspiración para la importación de cocaína.

El quinto delito que se le imputa es el de supuestamente prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses.

DEVASTACIÓN

El viento reactiva los incendios en Biobío, epicentro de la tragedia en Chile

EFE - EL SIE7E

Tomé.- Cinco días después de que las llamas asomaran a las ventanas de Tomé, esta pequeña comuna situada a unos 5.600 kilómetros al sur de Santiago de Chile, se ha convertido en el nuevo epicentro de los incendios que azotan el centro de Chile, con grandes focos reactivados a causa del viento.

Llamas que volvieron a crecer esta madrugada y que han obligado al servicio de emergencias a emitir una nueva alarma y a pedir a los vecinos que aún quedaban en diferentes aldeas a buscar acomodo hacia los refugios.

“Fuimos hacia el bosque a mirar, a ver si podíamos ayudar en algo y cuando entré en el bosque vi el fuego que se disparó. Me vine hacia la casa y alcancé a llegar como cinco minutos antes, injertar unas mangueras para mojar la casa y que no llegara el fuego·, explicó a EFE con impotencia uno de los vecinos, dueño de una viña.

“Entró a la bodega como quien entró en su casa. Y cuando ya vi, se había metió por el caballete del segundo piso y no tuve nada más que hacer y ahí como que me desvanecí. Entré a una pieza y ya se me hicieron las piernas porque de ver que ya y nos salvamos nada, tuve que tirarme, no pude salir por el portón, tuve que saltar por encima de la reja y ahí, aquí enredado de una camisa, camisa”, agregó.

Una estampa del horror que se repetía casa tras casa en esta pequeña comuna, próxima a las localidades de Santa Juana y Purén, las más azotas por la tragedia. En el pasado “ha habido incendios de esta intensidad, pero fueron más cortos, máximo un día. Pero ahora ya casi el quinto día. Creo que no, no ha habido nunca ningún avance, mejora, por decirlo así, de bastante bajo. Así que si esto se complica y no hago algo muy fuerte, va (a llegar) a toda la gente del pueblo”, explica a EFE Valentín Aravena, uno de los voluntarios contra el fuego.

“CERCA DE 1.200 FAMILIAS SIN HOGAR

Según datos oficiales, la ola de incendios forestales que devasta cuatro regiones del centro de Chile desde el pasado viernes ha destruido cerca de 1.200 casa, en su gran mayoría en la región de Biobío, donde se encuentra

Tomé, y ha causado 24 muertes, más de un millar de heridos y más de 5.500 damnificados.

En la actualidad siguen activos 311 incendios, 84 de los cuales permanecen incontrolados, en su gran mayoría en el entorno de la localidad de Santa Juana, epicentro de la tragedia, y que hoy recibió la visita del presidente de la República, Gabriel Boric, quien insistió en se perseguirá con dureza a los presuntos responsables. En su cuarta visita a la región de Biobío, la más afectada, Boric instó a la solidaridad, advirtió que se castigará a la personas que no permitan el uso de piscinas y pozos a los servicios de emergencia, pidió más apoyo para los que luchan contra el fuego y se abrió a decretar el estado de emergencia en las zonas donde han comenzado a haber robos.

AYUDAS Y RECONSTRUCCIÓN

Al tiempo que se trata de combatir los incendios, el Gobierno ya ha puesto en marcha programas de ayuda a la industria agrícola y ganadera, y contribuciones a las familias que han perdido sus casas y sus pequeñas explotaciones en esta región, convertida en el granero de Chile y una de las más pobres del país. Las mayores industrias son las madereras y los largos latifundios, a los que expertos señalan como responsables subsidarios de los incendios, debido a sus políticas de explotación masiva y en el caso de las primeras, por la mala gestión de los bosques y las explotaciones, y la reforestación con especies “amantes del fuego” como el eucalipto y el pino.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
TRIBUNAL
INTERNACIONAL
P16 P18 Deportes Jueves 09 de febrero de 2023 P16 En el U16 que se realizó en Ocozocoautla, dominando a los rivales www.sie7edechiapas.com Calendarizan el 2023 En Asamblea General, asociación estatal se encamina a un año muy productivo Comitán se impone Real Madrid a la final Derrotó al Al Ahly para instalarse en la lucha por el título de monarcas de clubes

Comitán se impone

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La selección de Comitán de Domínguez se erige como monarca del Campeonato Estatal Selectivo Regional de Básquetbol de la categoría U16 y Menores de la rama femenil, organizado por el H. Ayuntamiento de Ocozocoautla de Espinosa en coordinación con la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) Chiapas y la Liga de este lugar que se realizó del 3 al 5 de febrero del presente.

Dentro de este marco inaugural, encabezada por José Domingo Ruiz Grajales, acompañado del presidente municipal de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz y del Consejo Estatal de ADEMEBA Chiapas, entregaron reconocimiento a José Carlos Martínez del Solar, como Comisionado Nacional de Competencias de ADEMEBA Nacional, por su labor de apoyo, organización, promoción y desarrolló del básquetbol en todo el territorio mexicano.

La sede de las competencias se desarrolló en un esplendoroso marco de las instalaciones rehabilitadas del auditorio municipal “Jorge Chanona Aguilera”, en la gran final por el titulo de monarca, fue un duelo vibrante entre las selecciones de Comitán de Domínguez y Cintalapa, donde el nivel técnico y el tino de tres puntos estuvieron a favor del equipo comandado por la entrenadora Lourdes Gordillo Guillén de Comitán que a la postre se impuso con un marcador de 44-39, para erigirse como monarca. El juego por el tercero y cuarto lugar, se dio entre los integrantes de las selecciones de Suchiapa y el representativo de Tuxtla Gutiérrez, una contienda que se definió en el primer cuarto donde Suchiapa le propino un marcador de 25-5 a Tuxtla; para el segundo parcial el marcador fue cerrado de 11-12 favor Tuxtla, en el tercero, de igual manera Tuxtla se impondrá 13-12, pero en el cierre del último cuarto, Suchiapa dominaría por 14-10, para llevarse el trofeo de tercer lugar por 62-40.

Icatech aumenta opciones Calendarizan el 2023

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) que dirige Tania Robles, firmó un Convenio de Colaboración con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), a cargo de Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; esto con la finalidad de capacitar a deportistas con alguna discapacidad, adultos mayores y personal de la institución con la amplia gama de cursos que dicha institución oferta.

La rúbrica de este acuerdo de colaboración fue encabezada por la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, quien indicó que la capacitación constante es la única vía hacia el progreso, al mismo tiempo reconoció la labor que está realizando la directora del Icatech, manifestando que esta alianza es de suma importancia ya que las demandas que se viven en la actualidad cada vez son más y se tiene que estar preparado para afrontarlas, es por eso la importancia de materializar este convenio.

Resaltó el trabajo que se viene realizando en el Icatech desde el inicio de

la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y mencionó que es importante seguir sumando esfuerzos en bienestar de toda la ciudadanía chiapaneca y que en el deporte es fundamental seguir capacitando a las y los entrenadores, quienes son los que captan el talento de los jóvenes y pulen esos diamantes para llevarlos a lo más alto del podio; también para las servidoras y servidores públicos es importante seguir preparándose y así dar una mejor atención a la ciudadanía. Por su parte, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, dijo que para el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, es importante seguir sumando esfuerzos con todas las dependencias del gabinete legal y ampliado, porque sin duda esta suma de esfuerzos es importante en pro de las y los chiapanecos.

Dijo que en próximos meses se pondrán en marcha cursos de primeros auxilios, capacitación muy importante que podemos poner en práctica en nuestro día a día, este convenio es relevante ya que crea unión con un mismo objetivo, que es el bienestar de todos aquellos a quienes llegue.

En entrevista, el presidente de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu (ACHJJ), Javier Ley Torres, informó que este fin de semana se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria 2023 de dicha agrupación, en la cual se abordaron temas para continuar fortaleciendo y promoviendo esta disciplina en los diferentes municipios de la entidad. En ese sentido, destacó que durante la reunión de trabajo se dio seguimiento a la integración del Colegio de Árbitros Certificados con la validación de la Federación Mexicana de Jiu Jitsu y con el respaldo de ACHJJ, la cual quedó integrada por Luis Acuña García como director, Jonathan García Cortés, subdi -

rector y Jesús Amador Gómez Nájera, secretario. Asimismo, resaltó que en la Asamblea General Ordinaria asistieron representantes de las academias de Jaltenango, Revolución Mexicana, Villa Corzo, Villaflores, San Cristobal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

En este marco, Ley Torres señaló que se realizó la presentación del calendario de actividades, así como el proceso de afiliación de cada una de las escuelas y academias.

Finalmente, el presidente de la ACHJJ señaló que resultó muy productiva dicha reunión para continuar con la promoción y desarrollo en este 2023, señalando que el objetivo es impulsar nuevos valores y promover el jiu jitsu en más municipios.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 v COLABORACIÓN JIU JITSU
BASQUETBOL
DEPORTES

TENIS DE MESA

Definen al equipo

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de cuatro días de intensas actividades, el selectivo nacional de tenis de mesa que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco, se completó con éxito y quedó conformado el equipo mexicano de la disciplina que tendrá participación en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como en los Juegos Panamericanos de este año.

Las instalaciones del Domo del Polideportivo Alcalde del CODE vieron reunirse a los mejores 39 exponentes del territorio nacional: 20 hombres y 19 mujeres, quienes disputaron las plazas para San Salvador y Santiago

2023, mediante un formato de juego de llaves de eliminación sencilla, cuatro llaves en total. Los primeros tenimesistas que

aseguraron su lugar en los magnos eventos de este año fueron la olímpica Yadira Silva Llorente y Rogelio Castro Hernández,

ambos se proclamaron campeones de las respectivas llaves iniciales en femenil y varonil.

Posteriormente, José Ricardo

Villa Can y Arantxa Estefanía Cossío Aceves, fueron la segunda pareja en asegurar su lugar a las justas centroamericana y panamericana, mientras que Pablo Gastelum Silva y Clio Bárcenas Escalona se coronaron en la tercera llave del selectivo nacional. Por último, Juan Jesús Gómez Carbajal y Mónica Serrano González fueron los ganadores en sus respectivas ramas, de la cuarta llave del certamen. La selección mexicana quedó conformada por Marcos Madrid, Ricardo Villa, Rogelio Castro, Yadira Silva, Arantxa Cossío, Clío Bárcenas, Pablo Gastélum y Mónica Serrano; los últimos dos atletas solo tendrán participación en San Salvador 2023.

Final de tiro lista Corral vuelve al Tri

AGENCIAS - EL SIE7E

Charlyn Corral encabeza la convocatoria de la Selección Mexicana de Fútbol Femenil para la participación del equipo nacional en la Women’s Revelations Cup, torneo que se disputará del 15 al 21 de febrero en León, Guanajuato, durante la primera fecha FIFA de 2023.

AGENCIAS - EL SIE7E

La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, presentó oficialmente la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Hermosillo 2023, que se llevará a cabo 9 y 10 de septiembre de este año, en la capital del estado de Sonora, a la que se darán cita los mejores 16 arqueros de la rama varonil y las 16 mejores de la rama femenil, con base a los puntos obtenidos en las primeras cuatro fases del certamen.

Al anuncio, que se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, acompañaron a la titular de la CONADE, la medallista olímpica de la disciplina, Alejandra Valencia y el director general de la Comisión del Deporte en Sonora (CODESON), Erubiel Durazo.

“Es un gran evento, una gran fiesta para el deporte nacional, una singular oportunidad también para Alejandra Valencia, quien será anfitriona en su casa, de poder brindarle a su gente la opor -

tunidad de verla competir y de poder estar con las y los mejores del mundo”, destacó Ana Guevara, ante los medios de comunicación y público que se dio cita para el anuncio.

“Creo que es un gran aliciente el que tenga esto en su casa, venir a Hermosillo y tener este inmenso evento y con una gran proyección, que no solamente será de paso, sino también que ya empieza el camino hacia los Juego Olímpicos y que ella que ha tenido oportunidad de pisar los mejores escenarios de su disciplina, pues sabe lo que esto vale y lo que esto cuenta para el deporte mexicano”, detalló la directora general.

En la presentación se informó que las sedes del serial de Copas del Mundo 2023 serán Antalya, Turquía; Shanghái, China; Medellín, Colombia; París, Francia y la final en Hermosillo, Sonora. México cerrará el serial con los mejores arqueros del mundo, en un evento puntuable para el ranking mundial, con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pedro López dio a conocer su primera convocatoria del año, en donde destaca el llamado de algunas jugadoras que tuvieron participación en el Mundial Sub-20 Femenil de Costa Rica en 2022, cómo Natalia Mauleón de América, Karol Bernal de Rayadas quien recibe su primer llamado a la mayor, Celeste Espino de Chivas, entre otras.

Por primera ocasión, el seleccionador nacional consideró a sólo dos jugadoras mexicanas que militan fuera del entorno nacional: la cancerbera Emily Alvarado del State de Reims y a Kenti Robles del Real Madrid.

La Selección Nacional debutará en la Women’s Revelations Cup el miércoles 15 de febrero cuando enfrente a Nigeria. El segundo duelo del equipo de Pedro López será el Sábado 18 de febrero cuando se mida ante Costa Rica y el último duelo se efectuará el martes 21 de febrero enfrentando a Colombia. El equipo mexicano trabajará a partir del próximo 12 de febrero en León, Guanajuato para comenzar su preparación para la primera edición femenil del certamen.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v CONADE FEMENIL

Real Madrid a la final

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Del regreso de Vinícius a su mejor versión al oportunismo de un canterano tocado por una varita mágica como Sergio Arribas, transcurrió una semifinal de resultado engañoso, en la que el Real Madrid entrelazó los momentos de superioridad con la duda ante Al Ahly, antes de acabar goleando (4-1) para acceder a la final del Mundial de Clubes, en la que se medirá a Al Hilal saudí.

En momentos en los que el fútbol de Vinícius sufrió un apagón lejos del Santiago Bernabéu, víctima de provocaciones que le alejaron de su fútbol letal, encontró el brasileño en Rabat el escenario perfecto para volver a brillar. Debe silenciar con goles, como el que abrió las puertas de

la final al Real Madrid, y acciones desequilibrantes, el protagonismo que merece alejado del foco de la polémica y de una ola

de odio en España que hay que erradicar con urgencia. Era un encuentro en el que debía aparecer ‘Vini’ y respondió

con nota ante la obligación. Sin Karim Benzema, en un equipo que añora la figura de un 9 de garantías que supla al francés.

Un delantero puro. Todo recayó sobre la pareja brasileña Rodrygo-Vinícius, ya que Ancelotti perdió a Marco Asensio a última hora por una molestia muscular e introdujo a Fede Valverde como tercera pieza del tridente. Lo cierto que el Real Madrid superó con solvencia, tras instantes de duda, un partido incómodo plagado de bajas. Sin el ritmo adecuado con balón porque Ancelotti regresó a la dupla que forman Kroos y Modric, pero con paciencia y seguridad de que su superioridad se plasmaría en alguna acción ofensiva. Al Ahly buscó una identidad entra la ofensiva que goleó al Auckland y la especuladora mostrada ante el Seattle Sounders. Hizo daño cuando se soltó pero fue víctima de sus errores defensivos.

Piojo cerca, dirige Saucedo Ya tiene al sustituto

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador argentino Ricardo Gareca es opción de Tigres para suplir la salida de Diego Cocca, que es el elegido por la Selección Mexicana, para tomar el mando en el ciclo rumbo a la Copa del Mundo del 2026. Gareca estuvo dos ciclos mundialistas con Perú, en los que consiguió llegar a la Copa del Mundo del 2018 y también clasificar a la repesca rumbo a Qatar 2022. El representativo que juega en Sudamérica y el argentino decidieron cortar la relación para el camino al 2026.

dirigir en México.

En Ecuador aseguran que los directivos se han puesto en contacto con Gareca, pero el alto salario del argentino es uno de los factores que no han permitido que avance la negociación. En Tigres eso no sería un obstáculo.

AGENCIAS - EL SIE7E

El equipo de Xolos de Tijuana está cerca de amarrar a Miguel Herrera como su técnico para este Clausura 2023, luego de la salida de Ricardo Valiño del banquillo el pasado fin de semana.

Fuentes confirmaron a ESPN que existen pláticas entre ambas partes y está el vinterés de volver a trabajar juntos, tal y como lo hicieron hace seis años, solo están a la espera de que se defina al nuevo técnico de la Selección Mexicana y si el ‘Piojo’ Herrera no es elegido, entonces se abre la puerta para que llegue a la frontera.

El último trabajo de Miguel Herrera fue como estratega de Tigres, cargo que dejó al terminar el torneo anterior, tras no lograr el título de liga con la escuadra felina.

En caso de concretarse, esta sería la segunda etapa del ‘Piojo’ al frente de Xolos en su búsqueda por ayudarlos en el tema porcentual toda vez que el conjunto de Tijuana aparece en las últimas posiciones de la tabla de cocientes y esto los obligaría a pagar una de las multas establecidas por la Liga MX. Xolos hizo oficial que Cirilo Saucedo será el técnico interino para el duelo en contra de Atlético de San Luis, correspondiente a la Jornada 6 del Clausura 2023. En una publicación en redes sociales, la Jauría compartió el siguiente mensaje: “Sabe lo que Tijuana y estos colores representan, porque fue uno de los autores del mejor capítulo de nuestra historia. El jugador Xoloitzcuintle y hoy Director Técnico, Cirilo Saucedo, dirigirá nuestro próximo partido en contra de Atlético de San Luis”.

El ‘Tigre’, como también es conocido, ha sido relacionado con la Selección de Ecuador, rumbo a la próxima Copa del Mundo y ahora está en la mira de los Tigres. En más de una ocasión, el propio técnico, ha reconocido que le interesa

El ex seleccionado de Argentina tiene experiencia como técnico en Brasil, Argentina, Perú y Colombia, además de haber dirigido al equipo inca. Tigres ha tenido varios cambios de entrenador en los últimos meses. Al finalizar el torneo pasado, la directiva de los felinos decidió dejar fuera a Miguel ‘Piojo’ Herrera y en su lugar llegó Diego Cocca.

El argentino marcha invicto en el torneo, en el tercer lugar de la tabla, pero de último momento fue incluido en la carrera rumbo a la dirección técnica de la Selección Mexicana.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v XOLOS TIGRES
MUNDIALITO

Carlos Correa sin clásico

AGENCIAS - EL SIE7E

El torpedero de los Minnesota Twins, Carlos Correa, no jugará con la selección de Puerto Rico en la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol (WBC), confirmó el lunes el ente federativo boricua.

Correa renovó en enero con los Twins por seis años y $200 millones, un acuerdo que podría ascender a $270 millones en un total de 10 campañas.

“Luego de varios días de conversaciones con Correa y la organización de los Twins, se confirma que no podrá participar con el equipo en el venidero World Baseball Classic”, dijo el GM del conjunto boricua, Joey Solá, en unas declaraciones suministradas por la federación de béisbol de Puerto Rico.

La esposa de Correa, Daniella Rodríguez, daría a luz al segundo hijo de la pareja la misma semana en que el Team Rubio debuta en el WBC.

“El bienestar de Carlos y su familia están

por encima de cualquier otra consideración. Carlos es una de las principales figuras de ‘Los Nuestros’ y goza del cariño de la afición puertorriqueña. Le deseamos lo mejor y confiamos en que en una próxima ocasión volverá a defender los colores patrios con la pasión que le caracteriza. Puedo asegurar que su compromiso y amor por este equipo es incuestionable”, agregó.

Este jueves se revela el roster oficial de 30 jugadores rumbo al evento.

Previo a la firma con los Twins, Correa había acordado con los San Francisco Giants un contrato de 13 años y $350 millones. No obstante, se cayó la negociación por un examen médico y tuvo otro acuerdo de 12 años y $315 millones con los New York Mets. Días después, también se cayó. Correa bateó .291 con 22 jonrones, 70 anotadas y 64 impulsadas en la temporada 2022. Registró, igualmente, un WAR de 5.4.

Con la novena boricua quedó subcampeón en 2017.

NFL

NBA

Amarran coordinador defensivo Otra baja en All Star

AGENCIAS - EL SIE7E

Los New Orleans Pelicans no recuperarán al alero Zion Williamson antes del Juego de Estrellas.

Una fuente del equipo confirmó que Williamson no estará disponible para los próximos tres juegos de los Pelicans en casa contra Cleveland Cavaliers el viernes, en Oklahoma City el lunes y ante Los Angeles Lakers el 15 de febrero. La fuente también señaló que Williamson no participaría en el Juego de Estrellas el 19 de febrero en Salt Lake City.

gos, Williamson promedió 26 puntos, siete rebotes y 4.6 asistencias mientras lanzó un 60.8% de campo.

Los Pelicans perdieron 13 de sus 16 juegos sin Williamson, una parte de esos sin Brandon Ingram también, antes de recuperarse para ganar sus últimos tres juegos.

Cuando Williamson ha jugado, los Pelicans tienen marca de 17-12, pero sin él tienen marca de 12-15. Ingram regresó el 25 de enero de una ausencia de dos meses debido a una contusión en el dedo gordo del pie izquierdo que lo mantuvo fuera.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los San Francisco 49ers contrataron al ex entrenador en jefe interino de los Carolina Panthers, Steve Wilks, como nuevo coordinador defensivo.

Una persona que tiene conocimiento de la decisión indicó el martes que Wilks llenará el vacío que dejó DeMeco Ryans, quien fue contratado como entrenador en jefe de los Houston Texans.

La persona habló en condición de anonimato debido a que no han anunciado la contratación.

NFL Network reportó primero que Wilks obtuvo el trabajo.

Wilks fue entrenador de backs defensivos en la NFL por largo tiempo y coordinador defensivo de los Cleveland Browns y Carolina, antes de convertirse en el entrenador interino de los Panthers esta temporada. También fue entrenador en jefe una temporada con los

Arizona Cardinals, pero fue despedido tras terminar con foja de 3-13 en 2018. Se unió al personal de los Panthers en 2022 y asumió en lugar de Matt Rhule, quien fue despedido tras iniciar la campaña 1-4.

Wilks logró poner a Carolina de vuelta en contención en la División Sur de la Conferencia Nacional con foja de 6-6, pero los Panthers no avanzaron a los playoffs tras dejar ir una ventaja de 11 puntos en el cuarto periodo ante Tampa Bay en la Semana 17.

Wilks fue candidato a quedarse con el empleo de tiempo completo con Carolina, pero el equipo optó por Frank Reich. Ahora Wilks tendrá oportunidad de trabajar con una de las mejores defensivas de la NFL en 2022 y esperando que esta oportunidad lo lleve a convertirse en entrenador en jefe, como sucedió con Ryans y su predecesor Robert Saleh.

Williamson fue votado como titular para el juego a pesar de haber participado solo en 29 partidos en lo que va de esta temporada.

Williamson se lastimó el tendón de la corva el 2 de enero contra los Philadelphia 76ers en el tercer cuarto. No ha jugado desde entonces. En esos 29 jue -

Cuando se le preguntó si el equipo podría ver su noche inaugural con cinco titulares en los próximos tres juegos, el entrenador de los Pelicans, Willie Green, dijo el miércoles: “No, no antes del receso del Juego de Estrellas. Probablemente no veremos a nuestros cinco titulares”.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

LA COLUMNA UN SITIO EN LA HISTORIA

FÓRMULA UNO

Las Vegas se pone a punto

AGENCIAS · EL SIE7E

Se ha otorgado permiso para que el Gran Premio de Las Vegas se lleve a cabo en el icónico Strip de la ciudad hasta el año 2032 después de que la Comisión del Condado de Clark aprobara una moción para asegurar el futuro a largo plazo del evento.

El evento inaugural en noviembre será el primero de un contrato de tres años, pero el fallo del martes de la Comisión del Condado de Clark abrió la puerta para que el Gran Premio sea un evento permanente.

“Creo que es importante tener en cuenta que tenemos un contrato de tres años con la Fórmula 1, pero anticipamos una asociación de por

vida”, dijo el comisionado del condado de Clark, James Gibson.

“Esto abrirá el camino para poder hacerlo durante al menos 10 años. Y más allá de eso, estoy seguro de que quienes nos sucedan verán el valor de lo que hemos hecho y lo seguirán haciendo para siempre”.

El fallo también otorgó ciertas exenciones, incluido el uso de Las Vegas Boulevard South, sobre la base de que el cierre se lleva a cabo “de miércoles a domingo, la semana anterior al feriado de Acción de Gracias en noviembre en los años 2023 a 2032”. La redacción indica que la fecha actual de la carrera hacia el final de la temporada de F1 llegó para

quedarse. Inusualmente para una carrera de F1, Las Vegas está programada para albergar su evento un sábado

por la noche, una rareza en un calendario que presenta eventos de Gran Premio los domingos.

Que si no se había realizado antes, el detener un juego tanto tiempo para conmemorar un hito en el basquetbol, debe decirlo la gente que no ha tenido oportunidad de ver un juego en el que sucede eso. La NBA, principalmente, es quien se enfoca más en esas cuestiones y lo de LeBron James esta semana no se puede más que considerar lo mínimo para el logro que consiguió. Por ejemplo, considere que en 1984 y los años anteriores donde Wilt Chamberlain anotó 100 en un juego y Kareem Abdul – Jabbar consiguió más de 38 mil 300 puntos para convertirse en el máximo encestador de todos los tiempos en la NBA, pues tuvo sus bemoles, como que le tocó una parte en la que no existía la regla de los tres segundos en el área rival y los pivots podían quedarse a vivir ahí. También, la línea que le otorga valor de tres puntos a los encestes, se instauró en 1976 y aunque Jabbar no la usó casi, pues abrió la puerta a otras “ventajas” que tendría los actuales. LeBron James debe colocarse ya justo a la derecha de Michael Jordan. MJ es el estandarte del basquetbol, es la figura que no debe sijeratse a números y estadísticas, porque su sola presencia permitió elevar el deporte como tal, a un nivel insospechado. El 23 más famoso de la historia sabe que su sitio no se lo ha ganado con portar el número, sino por toda una filosofía en la que, como líder, sabía lo útil que es el equipo y encontraba el éxito en involucrar a los demás. Ya su documental permitió conocer que los métodos quizá no siempre eran los idóneos, pero su éxito le entrega credibilidad en ese tema. James, por su parte, ha buscado los caminos para trascender, partiendo desde un estilo de juego diferente y con una mentalidad que ha evolucionado, justo como lo hace al deporte de manera cíclica. No encuentro un jugador en los tiempos de Jordan, que fuera como LeBron y viceversa, en la actualidad, un Jordan pondría a parir a una liga que se sorprende con un “mate” espectacular o una inspirada noche de más de 50 puntos.

Tanto Jordan como James tienen la constancia como su principal argumento y alrededor, las formas, siendo éstas las que han provocado la división de opiniones.

Si hay que escoger a alguien para su equipo, me inclinaría por Jordan porque puede hacer jugar a cuatro conos más y acoplarse para que el juego sea efectivo; en cambio, James requiere arroparse de talento y si no existe, sabe que va solo. LeBron no le va a enseñar a jugar basquetbol a nadie, como nadie tuvo que enseñarle a él.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Siguen en conflicto Nuestros lectores por los castigos al atletismo ruso, que nos priva de observar a competidoras como Darya Semenova en las pistas.
DEPORTES

Código Rojo

Jueves 09 de febrero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Localizan sin vida a profesor en un canal de aguas negras

Tuxtla.- En avanzado estado de descomposición fue hallado el profesor Misael Ramírez Ojeda luego de una larga y exhaustiva búsqueda por parte de familiares, amigos y autoridades sobre el tramo carretero Tuxtla-San Fernando a unos metros de la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE).

Fue alrededor de las 08:44 horas, cuando familiares y amigos se constituyeron a un costado de la carretera y justo a un costado de un Banco de Arena.

Ahí, dieron aviso a las fuerzas del orden de la localización del catedrático.

Y efectivamente, familiares constataron que se trataba del profesor Misael Ramírez Ojeda.

Cabe precisar que, el ahora occiso yacía sobre un canal de aguas negras y a un costado su motocicleta de la marca Honda, en color negro con franjas rojas y placas de circulación del Estado de Chiapas.

Cabe destacar que, el docente yacía desaparecido desde el domin -

go 29 de enero del 2023, cuando salió de su domicilio ubicado en la colonia Álvaro Obregón del municipio de San Fernando a bordo de su ciclomotor con dirección a la ciudad capital para un partido de fútbol en la colonia Plan de Ayala.

Sin embargo, el docente nunca regresó a su hogar.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) giró un comunicado en donde puntualizó que la situación lo llevará la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares continuará realizando actos de investigación, que exige el Protocolo Homologado de Actuación para la Búsqueda De Personas Desaparecidas y No Localizadas, para determinar si fue víctima del delito de Desaparición de Personas Cometida por Particulares; mientras que la Fiscalía de Distrito Centro continuará con las investigaciones correspondientes con apego al protocolo del delito de Homicidio y haciéndose llegar de los datos de prueba necesarios para esclarecer los hechos y dar con el o los presuntos responsables.

AGENCIAS · EL SIE7E

Casi linchan a cantonero en Chiapa de Corzo

Dan 15 años de prisión a pederasta en Cacahoatán

COMUNICADO · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Habitantes de la Colonia Las Brisas Loma Larga del municipio de Chiapa de Corzo detuvieron, sometieron y golpearon a un sujeto quien fue acusado de robo; al masculino lo hicieron caminar varias cuadras.

Los hechos antes descritos, fueron registrados alrededor de las 14:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al citado sitio e informaron que, minutos antes, los vecinos detuvieron a un hombre de unos 35 años de edad, intentando robar en un predio ( se llevaba varillas y objetos de valor).

En este sentido, se informó que, fue un grupo de personas quienes se percataron de lo sucedido mencionando que, han sido víctimas de una ola de robos en este punto de Chiapa de Corzo por esos decidieron organizarse para poner fin a esta situación.

Tras capturar al masculino, turba enardecida golpeó y desnudó al presunto cantonero, a quien

también obligaron a caminar descalzo en las calles de terracería.

En este lugar el sujeto fue obligado a señalar los lugares donde vendió las cosas robadas y posteriormente devueltas a sus dueños.

Elementos de la policía municipal de esta localidad arribaron para llevarse al detenido que fue puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria de 15 años de prisión en contra de Juan “N”, por el delito de pederastia, hecho ocurrido en agravio de menor de edad de identidad protegida en el municipio de Cacahoatán en el año 2022. En audiencia de juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento con sede en Tapachula, dictó la sentencia condenatoria imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, así mismo se le condenó al pago de una multa, reparación del daño y la Suspensión de Derechos Civiles y Políticos, sin concederle ningún beneficio. De acuerdo con

la causa penal, el sentenciado agredió sexualmente a la menor de 13 años de edad, ilícito ocurrido sobre la carretera Cacahoatán - Unión Juárez en el año 2022. El hoy sentenciado fue detenido por elementos de la por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por un Juez de Control con sede en Tapachula.

Cae en arroyo y termina con fracturas Ejecutan dos órdenes de aprehensión por robo en Villaflores

VANESA

RODRIGUEZ- · EL SIE7E

SCLC.- Una persona del sexo masculino quien caminaba bajo los efectos del alcohol, cayó al arroyo chamula la noche del pasado martes, resultando con varias lesiones.

El hecho se dio alrededor de las 20.36 horas, hasta donde acudieron elementos del centro regional de protección civil, quienes tras una búsqueda en las aguas del río localizaron y rescataron al sujeto.

José Roberto Cruz Gómez de 43 años es el nombre del individuo que por caminar en las orillas del río, cayó y alertó a sus familiares, pero que gracias al rescate que hicieron elementos de protección civil, quien lo atendieron con una camilla de rescate alpino y uso de cuerdas, evitó terminará en tragedia, ya que pudo haberse ahogado.

La esposa de Roberto de nombre Catalina de Jesús Cruz Gómez, fue quien se hizo cargo, llevándolo a su domicilio dejado con algunas recomendaciones, y que dijeron viven cerca de la Colonia Nueva Maravilla, al norte de la ciudad.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Policía de Investigación adscrita a la Fiscalía de Distrito Fraylesca de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó dos órdenes de aprehensión por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado, de hechos ocurridos en Villaflores, Chiapas. Hace unos momentos, elementos de la Policía de Investigación detuvieron en Villaflores a Emmanuel “N” y Edwin Edilber “N” en acato a un mandamiento judicial en su contra como probables responsables del delito de robo ejecutado con violencia y agravado, en agravio de Martha “N”. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control para que determine su situación jurídica. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 02 de febrero del 2023, en el

fraccionamiento La Ceiba municipio de Villaflores, portando un machete y con lujo de violencia los imputados robaron a Dorian “N” la motocicleta marca Italika, modelo FT 180, modelo 2021, propiedad de Martha “N”, además de un teléfono celular y numerario en efectivo. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Observan magma tomando una ruta inesperada bajo los volcanes

AGENCIA ID - EL SIE7E

Cuando chocan dos enormes placas tectónicas, una de ellas puede hundirse, o subducirse, bajo la otra, sumergiéndose en el manto terrestre para liberar agua y fundirse. Cuando las placas se rozan y el material fundido se eleva para formar magma, estas zonas de subducción son responsables de algunos de los terremotos y erupciones volcánicas más peligrosos de la Tierra.

Sin embargo, aún no se sabe muy bien cómo se forma el magma bajo tierra ni qué controla la posición exacta de los volcanes en la parte superior de la placa suprayacente.

Ahora, un nuevo estudio publicado en Science Advances muestra cómo el magma ascendente, que finalmente entra en erupción, no siempre toma el camino más corto y directo disponible para llegar a los volcanes en la superficie.

El autor principal, el Dr. Stephen Hicks, que realizó el trabajo en el Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería del Imperial College de Londres, declaró en un comunicado: «Las opiniones científicas sobre este tema tan debatido se han dividido tradicionalmente en dos tribus.

Algunos creen que la placa subductora es la que controla en mayor medida la ubicación de los volcanes, mientras que otros opinan que la placa suprayacente desempeña el papel más importante. Pero en nuestro estudio, demostramos que la interacción de estas dos fuerzas motrices a lo largo de cientos de millones de años es clave para controlar dónde se producen las erupciones hoy en día.

Las placas oceánicas en subducción actúan como gigantescos depósitos que transportan agua a las profundidades de la Tierra. Estos fluidos penetran en la placa a través de fracturas y fallas formadas durante su nacimiento y donde posteriormente se dobla bajo las profundas fosas oceánicas de la Tierra. El agua queda atrapada en las fracturas y ligada a los minerales de la placa.

Las placas en subducción están sometidas a altas presiones y temperaturas a medida que se sumergen a una profundidad de entre diez y cien kilómetros. Estas condiciones extremas provocan la expulsión del agua encerrada y de otros elementos volátiles. Estos fluidos, que funden el manto caliente que se encuentra por encima, son el ingrediente clave del magma

que acaba entrando en erupción alrededor de los arcos volcánicos situados en los bordes de los océanos de la Tierra, como el Cinturón de Fuego del Pacífico. Sin embargo, las rutas que siguen los fluidos y el fundido en las profundidades de la Tierra, desde la placa en subducción hasta el arco volcánico, no pueden verse directamente ni deducirse fácilmente a partir de lo que entra en erupción. Para realizar el estudio, los investigadores utilizaron datos de terremotos para cartografiar la absorción sísmica en 3D, de forma similar a como una tomografía computarizada cartografía la estructura interna de nuestro cuerpo. Cuando la energía sísmica de los terremotos atraviesa distintos materiales, las

ondas se ralentizan o aceleran. Junto con estos cambios de velocidad, la energía de las ondas también se disipa. Las rocas calientes y fundidas son especialmente atenuantes: disipan la energía de las ondas sísmicas cuando éstas las atraviesan. El equipo recopiló datos sísmicos de una zona de subducción en el Caribe oriental que dio lugar a las islas volcánicas de las Antillas Menores, utilizando sismómetros de fondo oceánico para construir una imagen tridimensional precisa del subsuelo.

sión de que, una vez expulsada el agua de la placa en subducción, ésta es arrastrada hacia abajo, lo que provoca la fusión del manto detrás del frente volcánico. A continuación, el fundido se acumula en la base de la placa que la invade antes de ser transportado de vuelta hacia el arco volcánico.

La coautora del estudio, la profesora Saskia Goes, también del Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería del Imperial, declaró: «Nuestro conocimiento de las vías de fluidos y fusión se ha centrado tradicionalmente en las zonas de subducción del Pacífico. Decidimos estudiar en cambio la subducción del Atlántico porque allí la placa oceánica se formó mucho más lentamente, acompañada de más fallas, y subduce más despacio que en el Pacífico. Pensamos que estas condiciones más extremas harían que las vías de fluidos y fusión fueran más fáciles de visualizar mediante ondas sísmicas».

«Nuestros hallazgos nos dan pistas importantes sobre los procesos que subyacen a las erupciones volcánicas, y podrían ayudarnos a comprender mejor dónde se forman y reponen los depósitos de magma que hay bajo los volcanes». ESTUDIO

Inusualmente, el estudio descubrió que la zona de mayor atenuación sísmica en profundidad estaba desplazada lateralmente desde debajo de los volcanes. Estas imágenes llevaron a los autores a la conclu -

Osos polares del norte de Canadá mueren a ritmo acelerado

AGENCIA ID - EL SIE7E

Los osos polares del oeste de la bahía canadiense de Hudson, en el extremo sur del Ártico, siguen muriendo en grandes cantidades, según un nuevo estu -

dio gubernamental sobre este carnívoro terrestre. Las hembras y los oseznos enfrentan las mayores dificultades. Los investigadores inspeccionaron la región occidental de la Bahía de Hudson por aire en 2021 y calcularon que

había 618 osos, comparados con 842 en 2016, cuando se inspeccionó la población por última vez.

“El declive real es mucho mayor de lo que habría esperado”, dijo Andrew Derocher, profesor de biología de la Universidad de Alberta que ha estudiado los osos polares de la Bahía de Hudson durante casi cuatro décadas. Derocher no participó en el estudio.

Según los autores, desde la década de 1980 el número de osos en la región se ha reducido casi un 50%. El hielo, que resulta esencial para su supervivencia, está desapareciendo.

Los osos polares dependen del hielo marino ártico, cuya superficie se reduce en verano con las temperaturas más cálidas y vuelve a formarse en el largo invierno. Lo utilizan para cazar, posándose cerca de agujeros en el grueso hielo para avistar focas —su alimento favorito— cuando salen a tomar aire.

Pero como el Ártico se ha calentado el

doble de rápido que el resto del mundo debido al cambio climático, el hielo marino se resquebraja antes de lo usual y tarda más en congelarse hacia fin de año. Esto ha dejado a los osos polares —las 19 poblaciones que viven en el Ártico— con menos hielo para vivir, cazar y reproducirse.

Los investigadores afirman que la concentración de muertes de osos jóvenes y hembras en el occidente de la Bahía de Hudson es alarmante. Los osos jóvenes necesitan energía para crecer y no pueden sobrevivir largos periodos sin suficiente comida, y las hembras sufren porque gastan mucha energía amamantando y criando a sus oseznos. Según el estudio, el resultado confirma lo que los científicos predijeron que podría ocurrirle a la especie a medida que se destruyera más su hábitat.

“Sin duda plantea problemas de viabilidad”, señala Derocher. “Ese es el motor reproductivo de la población”.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA

Chiapas registra 156 puntos de calor; importante evitar quemas e incendios forestales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas amaneció con 156 puntos de calor, por lo que insistió en el llamado a la población a evitar las quemas de parcelas y los incendios forestales, porque este tipo de siniestros se pueden salir de control y poner en peligro los bosques, las selvas y las riquezas naturales que caracterizan a la entidad. El mandatario hizo énfasis la importancia de no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas, porque esto únicamente genera contaminación al medio ambiente y daña la flora y la fauna; afecta la salud, provocando enfermedades respiratorias y de la piel, entre otras; y también pone en peligro la integridad, el patrimonio y la vida de las personas.

“En algunas regiones del estado ha aumentado la temperatura y la sequía, por lo que el llamado respetuoso es a no realizar quemas de parcelas, ya que de esta manera se pueden iniciar los incendios forestales; por favor, actuemos de manera responsable, porque estamos contaminando nuestro entorno, afectando la madre tierra que es la que nos brinda alimentación. El fuego es el peor enemigo del planeta y de los seres vivos”, apuntó. En este marco, el mandatario subrayó que trabajan en coordinación el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, aunado a las diferentes instancias de gobierno y civiles, para salvaguardar los bienes materiales y la integridad de las chiapanecas y los chiapanecos ante cualquier emergencia.

Asimismo, reconoció el trabajo voluntario pero responsable, comprometido y solidario que los Comités Comunitarios de Protección Civil realizan en los pueblos y las comunidades para atender este tipo de problemas a causa del fuego. “Les envío un fuerte abrazo a todas y todos, se han convertido en un verdadero ejército al servicio del pueblo chiapaneco”.

•El gobernador sostuvo que este tipo de siniestro sólo contaminan el medio ambiente y ponen en peligro la integridad, la salud, el patrimonio y la vida de las personas

•Reconoció el trabajo que llevan a cabo los Comités Comunitarios de Protección Civil, para atender este tipo de problemas a causa del fuego

09 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL RUTILIO ESCANDÓN
09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

Reconocen a participantes de la Jornada de Sensibilización Preventiva en la Salud de las y los Adolescentes 2022

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, entregó este martes reconocimientos a los participantes de la Jornada de Sensibilización Preventiva en la Salud de las y los Adolescentes 2022, dirigida a estudiantes, madres, padres de familia y/o tutores, docentes administrativos y personal de apoyo de los niveles de Educación Básica y Media

Superior en la entidad.

Acompañada por el subsecretario estatal de Educación, Pablo Velázquez Vázquez, y de la coordinadora educativa para la Transversalidad de Género de la dependencia estatal, Ana Laura Moreno Zepeda, la secre -

taria de Educación expresó su agradecimiento y reconocimiento a las los involucrados, quienes, a través de las diversas instituciones, han podido hacer realidad esta gran tarea que, recordó, tiene como objetivo la capacitación y sensibilización sobre los riesgos psicosociales que implican las adicciones, la violencia y la comisión de delitos en el entorno escolar. En ese tenor, la secretaria de Educación agradeció a Eréndira Flecha Cuesta, subdirectora de Proyectos y Programas Especiales de Atención a la Salud Mental y Adicciones del Estado de Chiapas, quien acudió en representación de José Manuel Cruz Castellanos, titular de la Secretaría de Salud y director general del

Instituto de Salud; Perla Piñón Sánchez, de la Dirección de Diseño, Planeación y Seguimiento de Políticas Públicas en Prevención Social, enlace de Emma Itzel Orantes Ortega, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana. De igual manera, a Jaqueline Calderón López, coordinadora clínica de Educación e Investigación de la Salud de la Unidad Médico Familiar N.º 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social, representante de María Luisa Pimentel, delegada en Chiapas del IMSS; a Gladys Elena Bonifaz Cordero, comisaria de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, enlace de la comisaria Gabriela

ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN INFANTIL

Continúa DIF formación de servidores públicos

del Socorro Zepeda Soto, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Así también, a María del Carmen de Jesús Gordillo Vázquez, encargada del área de Prevención y Tratamiento en Adolescentes, presente en representación de Liliana Ivett López Gordillo, coordinadora del Centro para la Prevención y Tratamiento de Adolescentes; así como a Néstor Eli Hernández Gálvez, coordinador de Prevención y Participación Ciudadana, enlace de Olaf Gómez Hernández, titular de la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

“Cuidar de los niños y jóvenes, dentro y fuera del salón de clases, es una tarea titánica; no obstante, con el trabajo y es -

fuerzo interinstitucional que realizan cada uno de ustedes y las instancias a las que representan, estoy segura de que vamos a llegar a buenos resultados”, señaló Domínguez Ochoa. Finalmente, la secretaria de Educación puntualizó que “la política del actual gobierno tiene al centro el tema de la niñez y la educación, y por supuesto que en la Secretaría de Educación estamos haciendo grandes esfuerzos para que todos los que la conformamos y tenemos como tarea trabajar con niños y adolescentes, hagamos de nuestro trabajo un verdadero compromiso de hacer valer el derecho que tienen de tener acceso a una educación segura y de calidad”.

ECONOMÍA Y TRABAJO

Realizan “Un Día por el Empleo” en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- La delegación en esta ciudad de la Secretaría de Economía y del Trabajo del Gobierno del Estado realizó en los pasillos del Museo de San Cristóbal, la primera edición de este 2023 de “Un Día por el Empleo”, con la participación de 16 empresas, a donde acudieron más de 60 personas interesadas.

solicitud de empleo elaborada, para puestos administrativos y operativos, donde los requisitos van desde saber leer y escribir y licenciatura.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Una de las estrategias para impulsar que las niñas, niños y adolescentes puedan gozar de sus derechos y vivir dentro de un entorno de protección, amor y cuidados, es el Programa Estatal de Familia de Acogida, informó el DIF Chiapas. Mediante este programa, niñas, niños y adolescentes que por distintos motivos o situaciones problemáticas son separados de su mamá, papá o familiares, tienen la oportunidad de gozar el derecho a vivir en familia hasta que sea posible la restitución de forma definitiva y tengan un desarrollo integral con los cuidados necesarios de acuerdo con su edad.

Por ello, durante tres días, el personal operativo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, así como de los Centros de Asistencia Social del DIF, continuarán con su formación para que aprendan estrategias y desarrollen habilidades a fin de dar acompañamiento a las y los infantes, así como a las familias interesadas.

El DIF Chiapas agradeció al personal de la Fundación JUCONI México por compartir sus conocimientos y experiencia en el tema de Acogimiento Familiar, e impulsar más estrategias para permitir una infancia feliz con cuidados parentales, priorizando el interés superior de la niñez.

Los organizadores informaron que las empresas son 13 locales y dos foráneas, 2 que vienen de Querétaro y una de Tijuana, quienes trajeron entre 20 y 30 plazas, en los puestos de ayudante general, operador de producción e inspector de calidad.

Asimismo, informaron que en esta edición de “Un Día por el Empleo” se ofrecieron 44 vacantes y unas 90 plazas, donde más de 60 personas acudieron desde las 10 de la mañana con su

“Normalmente se hace una vez por mes, este es el primero del año, se trata de hacerlo en lugares céntricos, la Feria del Empleo se realiza en junio y septiembre, ahí participan más de 50 empresas entre locales y foráneas, y aproximadamente llegan 350 personas, donde también se ofrecen vacantes para personas con discapacidad o personas mayores de 50 años”, informaron.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL SECRETARIA DE EDUCACIÓN
09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

con cuatro trasplantes renales simultáneos

• Es la primera vez que se hace un procedimiento al mismo tiempo desde 1963, fecha en que inició el programa de trasplantes en esta Unidad Médica de Alta Especialidad.

• El doctor Ramón Espinoza Pérez, jefe de la Unidad de Trasplantes, indicó que el pasado jueves 27 de enero los pacientes que recibieron un riñón fueron Estephany, Óscar, César y José Luis, de 27, 26, 44 y 49 años de edad, respectivamente.

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI realizaron cuatro trasplantes de riñón de manera simultánea, es la primera vez que se hace un procedimiento al mismo tiempo desde 1963, fecha en que inició el programa de trasplantes en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).

El jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades, doctor Ramón Espinoza Pérez, informó que el pasado jueves 27 de enero los pacientes que recibieron un riñón fueron Estephany, Óscar, César y José Luis, de 27, 26, 44 y 49 años de edad, respectivamente, quienes presentaban insuficiencia renal.

Explicó que cada intervención duró alrededor de cinco horas, pero el proceso completo llevó entre 24 o 36 horas desde la convocatoria dentro del programa continuo de trasplantes, la realización de la logística para el traslado de los equipos de procuración de órganos a La Paz, Baja California, y a la ciudad de Querétaro en donde gracias al altruismo de familiares de dos pacientes fallecidos, se logró contar con cuatro riñones para beneficiar al mismo número de personas y cambiarles la vida.

Espinoza Pérez mencionó que durante la procuración por el equipo quirúrgico, los médicos clínicos del servicio convocaron a 17 receptores, a quienes se les hicieron pruebas de laboratorio, Rayos X, PCR de COVID-19 y tomografía de tórax para determinar cuáles eran compatibles con los órganos donados, a fin de ser trasplantados y que no tuvieran ninguna contraindicación médica. “Las muestras de los receptores y de los donadores, se enviaron al laboratorio de histocompatibilidad de aquí de nuestro Hospital, para hacer las cruzadas y pruebas de compatibilidad”, expresó.

Añadió que de forma conjunta, con el resto de los servicios del hospital, con la jefatura de quirófano, la división de cirugía, la dirección general y la dirección médica se hicieron las gestiones para contar con cuatro salas de operaciones. “Una vez qué se eligieron los pacientes, se colocaron sus catéteres a cada paciente, se les hicieron la preparación que debe tener todo paciente para ser trasplantado”. Comentó que contar con las cuatro salas de operación era un reto adicional, ya que no se tienen disponibles exclusivamente para la Unidad de Trasplantes.

El doctor Ramón Espinoza externó que se solicitó el apoyo de los otros servicios de la UMAE para que cedieran sus salas y se habló con los pacientes programados, donde se les explicó que la situación era

una urgencia porque “mientras más pronto se trasplanten estos riñones, les va mejor al paciente”. Subrayó que estos procedimientos contaron con el trabajo de todo un equipo multidisciplinario del hospital y conllevó a un esfuerzo extra del personal durante las cuatro cirugías, en donde no hubo ningún problema técnico-quirúrgico y la evolución de los pacientes ha sido favorable.

El urólogo y cirujano de trasplantes recordó que durante la última semana se trasplantaron 13 pacientes, se hicieron seis procuraciones de donador fallecido, se hizo efectivo de donador vivo y se hicieron 13 cirugías de banco en los riñones trasplantados; sin embargo, en lo que va del año, se han realizado 20 trasplantes renales, de los cuales cuatro fueron de donador vivo y 16 de donador fallecido.

Abundó que durante 2022, en la UMAE se hicieron 165 trasplantes renales, 92 de donador vivo y 73 de donador cadavérico; mientras que antes de la pandemia de COVID-19 se tenía como promedio más de 180 trasplantes anuales. Estimó que en el presente año se tenga una productividad favorable.

Espinoza Pérez dijo que es satisfactorio contribuir en cirugías como las realizadas el pasado jueves 27 de enero de 2023, porque “cuando el trasplante es exitoso, que afortunadamente el 95 por ciento de nuestros pacientes trasplantados les va bastante bien, les cambiamos completamente la vida”. Por otra parte, la joven Estephany dijo que en 2019 fue detectada con insuficiencia renal, comenzó su procedimiento con diálisis y pasó a lista de espera para un trasplante de riñón. Después, la semana pasada tras ser sometida quirúrgicamente, a partir de la valoración con las pruebas de compatibilidad, se encuentra en recuperación y emocionada. “El trato que he recibido del personal IMSS es muy bueno. Me siento muy bien y me siento muy contenta”.

A su vez, Óscar recordó que en abril de 2022 recibió estudios y en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) fue diferido a la UMAE. Para el mes de septiembre es diagnosticado y es tratado con medicamentos, en octubre le colocan el catéter y en diciembre inicia con el trámite para el trasplante. “Gracias a una persona, no sé si fue hombre o mujer, quién habrá sido, estoy recuperando un poco más de mis años de vida. Sería una buena oportunidad de hacerlo por alguien más”. El señor César comentó que fue detectado con insuficiencia renal en septiembre de 2019, estuvo en hemodiálisis y en 2022 se inscribió al Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en diciembre culminó el protocolo y en enero de 2023 recibió el llamado para el trasplante. “Ahorita me siento cansado pero bien, con ganas además. Y a futuro también, con muchas ganas de seguir la vida”.

Finalmente, el señor José Luis recordó que fue diagnosticado con nefropatía diabética, alteraciones en el riñón que se producen en personas con diabetes, estuvo tres años con hemodiálisis y 18 meses con diálisis. Sin embargo, la semana pasada recibió el llamado para su trasplante. “Quisiera hacer muchas cosas, lo primero estar más tiempo con mi familia, es lo que siempre he adorado”.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https:// www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALESTATAL

Última hora

En el centro de la ciudad de Karamanmaras, una de las más afectadas, una mujer llamada Hilal Kocaoglu también ha logrado ser rescatada con vida el miércoles por la mañana de entre los escombros de un hotel derruido.

Vivos tras 54 horas bajo los escombros, un milagro que mantiene la esperanza

EFE - EL SIE7E

Ankara.- En la provincia del sureste de Turquía de Adiyaman un padre y su hijo han sido rescatados por los bomberos después de llevar 54 horas atrapados entre los escombros de un edificio arrasado por los terremotos que sacudieron el país el lunes.

En las últimas horas se han producido varios rescates de personas que llevaban mas de 50 horas sepultadas por los cascotes mientras que los equipos especializados excavan en una búsqueda cada vez más desesperada.

En el distrito de Besni los bomberos redoblaron su trabajo al escuchar unas voces proce -

dentes de unas ruinas y después de horas de esfuerzos lograron liberar a Ahmet Aydin y su hijo Yusuf. De momento no se tienen más detalles sobre su estado de salud.

En el centro de la ciudad de Karamanmaras, una de las más afectadas, una mujer llamada Hilal Kocaoglu también ha logrado ser rescatada con vida el miércoles por la mañana de entre los escombros de un hotel derruido.

La agencia Demirören New informó de que los equipos de búsqueda y rescate que trabajaban entre los escombros del hotel intensificaron su labor por el sonido procedente de las ruinas a primera hora de la mañana y finalmente llegaron

hasta Kocaoglu. La mujer fue liberada de los escombros con heridas y hospitalizada tras recibir una pri -

ONG impulsan iniciativa para compensar a los donadores de plasma en México

COMUNICADO - EL SIE7E

Ciudad de México.- Con el propósito de sensibilizar a la población y a las autoridades mexicanas sobre la donación de plasma para el tratamiento de enfermedades graves y raras, organizaciones no gubernamentales presentaron la iniciativa “Plasma que Salva” que busca que por ley se compense a los donadores.

“En ‘Plasma que Salva’ creemos que, si compensamos la donación, México puede incrementar significativamente el volumen requerido para evitar la insuficiencia de terapias derivadas de plasma (TDPs) y salvar vidas”, señaló en un comunicado Juan Manuel Cisneros, patólogo clínico y jefe de Auxiliares de Diagnóstico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con la Fundación Mexicana para Niños y Niñas con Inmunodeficiencia (Fumeni), México está lejos de ser autosuficiente para satisfacer las necesidades de los ciudadanos que requieren plasma. Las TDPs tratan múltiples enfermedades graves y raras, en muchos casos, son el único tratamiento disponible.

En la industria, un país autosuficiente es aquel que produce más plasma del que consume a través de terapias realizadas con proteínas plasmáticas.

“Consideramos que nos encontramos frente a un problema muy serio, pero también estamos en un momento clave para México, que tiene en sus manos la posibilidad de dar pasos sólidos para emular a aquellos países que han implementado soluciones realistas y efectivas para asegurar el suministro adecuado de TDPs”, dijo Cisneros.

El especialista explicó que, si bien Estados Unidos suministra poco más del 70 % del plasma del mun -

do, sus derivados se distribuyen en todo el orbe, incluido México, por lo que a largo plazo esta situación será inviable.

Además, señalaron que la pandemia por covid-19 frenó y desalentó la donación de plasma en México, lo que ha provocado una alerta generalizada.

Por ello “Plasma que Salva” busca un cambio a la legislación para retomar las mejores prácticas que en otros países han tenido muchos beneficios, como el compensar a los donadores.

Los impulsores de la iniciativa aseguraron que buscarán un diálogo con autoridades de salud y representantes de la Cámara de Diputados y Senadores para que tomen en cuenta la iniciativa y modifiquen la ley de donación existente.

“En ‘Plasma que Salva’ somos promotores de la posibilidad de contar con donadores que reciban una compensación a cambio de su tiempo y esfuerzo para apoyar a un paciente que necesita plasma”, señaló Francisco Rosales, fundador de Fumeni.

Además, dijo que al permitir este esquema de donación, habría beneficios para los pacientes “como asegurar su supervivencia y calidad de vida”.

mera asistencia por los equipos sanitarios en el lugar del rescate.

En Hatay, otra mujer llamada

Semra Et también ha sido rescatada después de 53 horas bajo los cascotes.

“Muchas gracias. Os quiero a todos”, fueron las primeras palabras que le dijo a los bomberos que la rescataron.

Los fallecidos por los devastadores terremotos del lunes superan los 7.100 en Turquía y hay más de 40.000 heridos, al desastre se une que muchos de los servicios básicos en el sureste de Turquía han dejado de funcionar en medio de temperaturas gélida.

El clima helado, con hasta -6 grados en la región, limita la capacidad de supervivencia a medida que pasan las horas desde el primer temblor en la madrugada del lunes.

NORMATIVA

COMUNICADO - EL SIE7E

Washington- La Cámara Baja estadounidense aprobó este miércoles un proyecto de ley destinado a que se deje de exigir una prueba de vacunación contra la covid-19 a los viajeros extranjeros que lleguen al país por avión.

La normativa recibió 227 votos a favor y 201 en contra y debe continuar ahora su tramitación en el Senado, donde los demócratas, que se oponen a eliminar ese requisito, tienen 48 escaños más el voto de desempate de la vicepresidenta, Kamala Harris; mientras que republicanos ostentan otros 49 y hay 3 independientes de tendencia progresista. El proyecto de ley establece que, en cuanto sea promulgado, se deje de exigir a los viajeros extranjeros una prueba de vacunación y que dejen de utilizarse fondos federales para hacer cumplir esas exigencias. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) establecen que los ciudadanos

no estadounidenses e inmigrantes que no vivan en el país deben presentar una prueba de tener la pauta de vacunación completa. Desde el pasado 5 de enero, a los viajeros que viajen de China, Hong Kong o Macao, o que hayan estado allí en los diez días anteriores a su desplazamiento, se les exige además antes de embarcar una prueba negativa contra la covid o un certificado de recuperación.

“Este proyecto de ley supone una vuelta a la normalidad”, alegó este miércoles el congresista republicano Brett Guthrie, mientras que el demócrata Frank Pallone señaló que a su grupo le “preocupa” la salud pública y que los CDC sostienen que ese requisito “es necesario para proteger a Estados Unidos”.

09 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
“PLASMA QUE SALVA”
La Cámara Baja de EU aprueba no exigir la vacunación a viajeros extranjeros

Selva política Rugidos

*PAN Propondrán Reformas Para Crear el Fondo de Contingencia Inflacionaria

*Investigar Como Delito a Funcionarios de Campeche, por Videos Reveladores

El Grupo Parlamentario del PAN propone reformar la Constitución y las leyes Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la de la Industria Eléctrica, a fin de crear el Fondo de Contingencia Inflacionaria, informó su coordinador Jorge Romero Herrera.

En conferencia de prensa, acompañado por las y los integrantes de su bancada, señaló que esta iniciativa forma parte de un Plan de Emergencia Contra la Inflación, que es prioridad en la agenda legislativa del PAN para este periodo ordinario.

El legislador apuntó que la inflación no es resultado del contexto internacional como afirma el Gobierno, sino que es consecuencia de que la inversión productiva en el país cayó.

“Estamos hoy a niveles del 2015 en términos de inversión productiva del país con respecto al PIB. Hay países que aportan más del 20 por ciento de su Producto Interno Bruto a producir, por ejemplo, alimentos; nosotros no llegamos ni al cuatro por ciento”, aseveró.

Alertó que desde el año 2000 no se había presentado el nivel de inflación que hoy tiene México, ya que la actual administración registra los niveles más altos en comparación con los últimos cuatro sexenios.

Recordó que el Ejecutivo implementó un programa contra la inflación y la carestía el año pasado, ya que la inflación llegó a más del ocho por ciento; sin embargo, fracasó, y prueba de ello es que el precio de los productos que se buscaban proteger fueron los que más se elevaron.

“Déjenme hablar de números. Vamos a comparar entre diciembre del 2018, con diciembre del 2022. ¿Cuánto costaba, en sus unidades de medida, el aceite? Pasó de 39 pesos a 76 pesos, aumentó un 93 por ciento, casi se duplicó. El azúcar pasó de 37 a 65 pesos; el huevo de 27 a 44; el limón 15 a 25; el pollo de 50 a 72; el frijol de 25 a 36 pesos”, subrayó.

Por lo mencionado, dijo, el PAN hace una propuesta y exhorta al oficialismo, que tiene mayoría en esta Cámara de Diputados, a romper con su inercia y, en esta ocasión, escuchar lo que propone la oposición.

En su oportunidad, el diputado Jorge Inzunza Armas explicó que la iniciativa plantea un programa de apoyo para todos los productores de bienes de consumo que conforman la canasta básica.

Asimismo, dijo, se crearía un Fondo de Contingencia Inflacionaria con el propósito de destinar recursos a salvaguardar la economía familiar, “para que, en épocas de alta inflación, tengan un apoyo durante cuatro meses”.

En tercer lugar, agregó, se propone una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que permita que, cuando la inflación supere el 7 por ciento, se reduzca las tarifas eléctricas hasta en un 20 por ciento.

Por su parte, la diputada Patricia Terrazas Baca conminó a los 500 diputados y diputadas a que, a la brevedad, avalen estas propuestas, “pues los beneficios llegarían a la población de manera oportuna”.

************

Por otra parte, el diputado Xavier González Zirión (PRI) consideró que el caso de las videograbaciones que exhiben a miembros del gabinete de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y a una senadora de Morena, recibiendo fajos de dinero en las instalaciones de las oficinas de la Secretaría de Gobierno del estado debería ser investigado como delito.

“En otros momentos y en otras épocas, el que te encontraran en una oficina de gobierno agarrando fajos de dinero público a diestra y siniestra, implicaría un proceso en el que quien los agarró acabaría en la cárcel”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

“Pero ahora, si eso sucediera, pues, se tendría que atrapar a Pío (López Obrador) y a mucha gente más, y creo que este gobierno no va a hacer eso. A mí se me hace que es un delito y que debería de procesarse como un delito”, abundó.

Auxilio

Los sismos que sacudieron a Siria y Turquía, donde la pérdida de vidas, los heridos y damnificados crecen dolorosamente a cada momento obliga a la comunidad internacional a solidarizarse y enviar ayuda y asistencia para decenas de miles de personas que fueron dañadas y se encuentran en la orfandad.

El legislador federal por la Ciudad de México también fue consultado sobre las siete denuncias que presentó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra la administración que encabezó Sansores San Román, en esa misma demarcación entre 2018 y 2021, por el presunto desvío de recursos, enriquecimiento ilícito y corrupción.

“Dejó un cochinero en la Álvaro Obregón; o sea, también hubo desvío de recursos, hubo un montón de problemas que generó la señora, por falta de atención, lo menos, y falta de probidad también”.

“Está clarísimo que la señora Sansores se portó muy mal, por decir lo menos”, expresó al tiempo que consideró que debería estar en prisión.

En otro tema, González Zirión anunció su decisión de aspirar a la candidatura a jefe de gobierno de la Ciudad de México por la colación del PAN, PRI y PRD, y en caso de obtenerla, promoverá un gran acuerdo para formar el primer gobierno de coalición en la Ciudad de México, en 2024.

“Eso quiere decir que 50 por ciento de las posiciones serán para los diversos partidos políticos que participen en la coalición, de forma perfectamente proporcional a los votos con los que colaboren para el triunfo de un servidor. El otro 25 por ciento sería para miembros de la sociedad civil, los más prominentes y especializados en cada uno de sus rubros, y el 25 por ciento restante quedaría para selección de un servidor, como jefe de gobierno”, explicó.

“Así haremos un gobierno que no sea de ocurrencias, que sea un gobierno donde todas las grandes decisiones se midan en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México”, aseguró.

“Voy a ser candidato de una coalición, al menos de tres partidos políticos, PAN, PRI y PRD, y voy a integrar las propuestas del PAN, del PRI y del PRD, y más aún de los prominentes miembros de la sociedad civil que me han ayudado a formar la propuesta de gobierno que tengo, para que realmente la Ciudad mejore y progrese”.

*************

De salida les informamos que el diputado José Antonio García García (PAN) exhortó al Gobierno Federal a brindar protección, seguridad y asistencia social a la niñez y adolescencia migrantes, a fin de garantizar sus derechos.

Por medio de un comunicado, señaló que en los últimos dos años creció 522 por ciento la presencia de niñas, niños y adolescentes migrantes en México, al registrar 11 mil 262 menores de edad en 2020, y 70 mil 19 en 2022.

“En los últimos cuatro años, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración, se ha detectado la presencia de 212 mil 396 menores de edad migrantes en el país, de los cuales 45 mil 772 viajaban solos, lo que representa, en promedio, 145 menores de edad que cada día ingresan al país de manera irregular, provenientes en su mayoría de países de Centroamérica que buscan llegar a Estados Unidos”, indicó.

El también integrante de la Comisión de Seguridad refirió que la ola de violencia que atraviesa el país, que provocó el asesinato de más de mil 200 menores de edad en 2022, vulnera a la población infantil migrante ante la violencia, trata de personas, ser reclutados para el crimen organizado o incluso de asesinatos; por ello, resulta imperante salvaguardar la vida e integridad de este sector.

Los despachos informativos y comunicaciones a través de los distintos medios, revelan y hacen saber la tragedia que viven los habitantes de esas dos naciones hermanas. Incertidumbre, dolor e impotencia reina en las zonas devastadas por la fuerte manifestación natural, la cual a través de los sismos cercanos a los 8 grados, provocó la muerte y desolación.

La asistencia y auxilio por parte de naciones hermanas no se ha hecho esperar y, aunque grupos y equipos especiales de ayuda siguen llegando, ante el tamaño del desastre poco se ha podido hacer. Como en otras grandes devastaciones, miles de personas remueven escombros solo con la ayuda de sus manos. Desesperados lanzan gritos entre los escombros esperando encontrar una llamada de auxilio.

A tres días de haberse registrado los fuertes movimientos telúricos en ese punto geográfico, se ve con mayor claridad el enorme impacto y daño que la naturaleza ha causado. Ante ello, el auxilio sigue siendo una prioridad, debido a lo cual la respuesta de los gobiernos de otros países no debe parar.

EL CARTÓN

del día

“Jueces y ministerios públicos federales liberaron a 53 por ciento de detenidos por narcotráfico o robo de combustible…”

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, al señalar que entre 2021 y 2023 quedaron en libertad 140 personas detenidas por narcotráfico o robo de combustible, y que fueron aprehendidas por personal naval.

09 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase
EDITORIAL
JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4228· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Auxilio

3min
page 31

Selva política Rugidos

2min
page 31

ONG impulsan iniciativa para compensar a los donadores de plasma en México

3min
page 30

Vivos tras 54 horas bajo los escombros, un milagro que mantiene la esperanza

0
page 30

con cuatro trasplantes renales simultáneos

4min
page 29

Realizan “Un Día por el Empleo” en San Cristóbal

1min
pages 27-28

Reconocen a participantes de la Jornada de Sensibilización Preventiva en la Salud de las y los Adolescentes 2022

2min
page 27

Chiapas registra 156 puntos de calor; importante evitar quemas e incendios forestales

1min
pages 25-26

Osos polares del norte de Canadá mueren a ritmo acelerado

1min
page 24

Observan magma tomando una ruta inesperada bajo los volcanes

3min
page 24

Cae en arroyo y termina con fracturas Ejecutan dos órdenes de aprehensión por robo en Villaflores

1min
page 22

Casi linchan a cantonero en Chiapa de Corzo Dan 15 años de prisión a pederasta en Cacahoatán

1min
page 22

Localizan sin vida a profesor en un canal de aguas negras

1min
page 21

Las Vegas se pone a punto

3min
page 20

Amarran coordinador defensivo Otra baja en All Star

2min
pages 19-20

Carlos Correa sin clásico

1min
page 19

Piojo cerca, dirige Saucedo Ya tiene al sustituto

2min
page 18

Real Madrid a la final

1min
page 18

Final de tiro lista Corral vuelve al Tri

2min
page 17

Definen al equipo

1min
page 17

Icatech aumenta opciones Calendarizan el 2023

2min
pages 16-17

Comitán se impone

1min
page 16

DEVASTACIÓN El viento reactiva los incendios en Biobío, epicentro de la tragedia en Chile

2min
pages 14-15

El caso por narcotráfico contra García Luna podría concluir la próxima semana

2min
page 14

EU acusa a China de trabajar desde hace años en un programa de globos espía

1min
page 13

Suben a más de 12.000 los muertos por terremotos en Turquía y Siria

1min
page 13

Industria de cuidado personal espera crecer 5,5 % en 2023

1min
pages 11-12

Determinan asfixia por sumersión en muerte de 14 migrantes en Nuevo León

1min
page 11

Disminuyen en homicidios y feminicidios pero aumenta trata de personas

1min
page 10

Diputados aprueban la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

1min
page 10

la reforma electoral se favorece la participación de las mujeres: Adán Augusto

1min
page 9

La división entre los Poderes de la Unión, es parte de la transformación: AMLO

1min
page 9

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón inaugura aulas en la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”

2min
page 8

Llevan a cabo capacitaciones para impulsar el desarrollo rural

2min
page 7

Transición Energética a cargo del Estado garantiza bienestar al pueblo

0
page 7

agresiones y tensión en Tila

0
pages 6-7

Lamentan lento acceso a justicia en caso de Simón Pedro

2min
page 6

Migración podría ser un factor de la pérdida de indumentaria en pueblos originarios

1min
page 6

“Que esto no quede impune”: reportera agredida

2min
pages 5-6

Fauna silvestre no se recomienda como mascota

2min
page 5

Secretaría de Hacienda obtiene

1min
pages 4-5

Se reúne Ángel Torres con integrantes del Centro Empresarial de Chiapas

0
page 4

Repuntan fraudes a través de aplicaciones digitales

1min
page 4

Notifica Chiapas 15 casos positivos de COVID-19

0
page 3

Estado Reconoce a odontólogas y odontólogos por contribuir en reducción de riesgos a la salud

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.