Fomenta Poder Judicial el deporte y sana convivencia interinstitucional ENCUENTRO DEPORTIVO 2023 3 8 MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4330 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Reconocen al personal de salud por su desempeño durante la pandemia de COVID-19 Adriana Bustamante, legislando por el medio ambiente EN ENTREVISTA 6 Chiapas reafirma compromiso y lealtad en el Consejo Nacional de Morena CARLOS MOLINA 27 27 Piden al Ayuntamiento regularizar predio Aires del Oriente Segunda Sección 4 Anuncian arribo de Convoyes de la Salud a regiones Frailesca e Istmo-Costa 9 4 Se despide Adán Augusto como Secretario de Gobernación EN NAYARIT Brito no para ,va fuerte y hasta llegar a la meta IMPULSANDO EL BIENESTAR 25 Aeronaves oficiales continúan realizando acciones de auxilio 5 Incierta la aplicación del Título 8 en población migrante 9 Festeja López Obrador “finanzas públicas sanas”; pese al mal augurio de los expertos
¿Quién de las “corcholatas” garantiza continuidad de la 4T?
No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue. La contienda electoral interna del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arrancó este lunes con las renuncias de tres de sus candidatos a la presidencia de México: el excanciller Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum; y el jefe del partido en el Senado, Ricardo Monreal.
Mientras Ebrard ha ratificado su renuncia al cargo -ya la anunció el pasado martes- ante el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador; Sheinbaum y Monreal han oficializado su voluntad de pedir una licencia para abandonar su puesto y participar en el proceso que designará quien será el candidato oficialista en las elecciones presidenciales de junio de 2024.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México lo hará este viernes, fecha límite para presentar su candidatura; el senador Monreal no ha concretado fecha; y el cuarto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el día de ayer al asistir en una gira de trabajo en el estado de Nayarit, expresó que llegó a despedirse, sin embargo, no es un hasta luego, dijo, porque “nos vamos a seguir viendo ocho largos años”.
El abandono de sus respectivos cargos es uno de los requisitos que el Consejo Nacional de Morena impuso a los candidatos el pasado domingo.
El próximo 6 de septiembre se revelará quién será el candidato del partido tras unas encuestas de opinión, que se realizarán del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Esta encuesta cobra especial importancia dado que, independientemente del candidato que presenten, Morena parece que resultará de nuevo vencedora en los comicios federales.
Claudia Sheinbaum que para muchos resiste como puntera en la carrera por
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
la presidencia anunció que se separará de su cargo el próximo viernes con el fin de convertirse en la primera mujer presidenta de México.
“He tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación”, expresó la mandataria, favorita en todas las encuestas para la candidatura de Morena.
Aunque en un principio rechazó deslindarse de su puesto, finalmente acatará los mandatos de la dirigencia de su partido.
Por su parte Marcelo Ebrard es el segundo mejor valorado por el electorado para representar a Morena en las presidenciales, aunque a notable distancia de Sheinbaum. Sin embargo, este lunes, tras oficializar su renuncia, se mostró confiado en sus posibilidades.
“¿El plan B cuál puede ser? Que invitemos a Claudia (Sheinbaum) a (la secretaría de) Gobernación. Vamos a ganar. Aquí no hay plan B, el plan es vencer”, aseguró en una conferencia de prensa, al ser preguntado qué haría en caso de perder.
Y al que para varios es el peor valorado por las encuestas Ricardo Monreal este lunes en un video publicado en su cuenta de Twitter y donde se le ve retirando sus pertenencias de su despacho en el Senado señaló “Es la mudanza, normal. No hay que acostumbrarse a los puestos ni a los cargos, sino dedicarse con amor a los encargos”.
Ya esta dicho “las corcholatas” ya están en el “aire” y el llamado nacional dentro de Morena y el gobierno federal es ¿cerrar filas y no dividirse?. Ya veremos y diremos.
Hay que considerar que la verdadera carrera comienza el próximo lunes 19 y que a partir de ahí todo puede suceder.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
El llamado nacional dentro de Morena y el gobierno federal es cerrar filas yno dividirse
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Martes 13 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4330 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
Estado
Fomenta Poder Judicial el deporte y la sana convivencia interinstitucional
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, fomentando los lazos de amistad, cooperación, la inclusión y la sana convivencia, llevó a cabo la inauguración del Encuentro Deportivo 2023.
En este encuentro deportivo, cuyo origen fue implementado por el señor Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, desde su paso al frente de este Poder Judicial, quien al ver los resultados y la amplia convocatoria de la Semana Cultural y Deportiva, instauró esta actividad a mitad de año, para seguir fomentando el deporte entre las y los trabajadores, y que ahora
el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez lo retoma para seguir con esta tradición, que es más que esperada y bien recibida por todo el personal. Además, este encuentro, es la primera edición donde participarán diversas instituciones y dependencias de gobierno del estado y federales, y estarán disputándose la victoria 44 equipos en total, de los cuales 21 serán en la rama de futbol varonil (10 externos y 11 internos); tres equipos de futbol femenil, ocho equipos mixtos de basquetbol y 12 de voleibol mixtos. Durante el acto inaugural, el magistrado presidente, Guillermo Ramos Pérez, dio la bienvenida a las y los participantes de esta casa de la justicia, así como a los equipos participantes de Gubernatura, Poder Judicial de la
Federación, Tribunal Administrativo Federal, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Tribunal Electoral, Tribunal Administrativo del Estado, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Bienestar y Tránsito Municipal. “Que en este encuentro deportivo, surgido desde la administración al frente del Poder Judicial del señor gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, y que es el primero que se abre a las dependencias federales y las Secretarías, prevalezca el espíritu competitivo, el juego limpio y la sana convivencia, que esta actividad sirva para fortalecer las relaciones interinstitucionales y el trabajo en equipo”, manifestó Ramos Pérez. Desde el Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguri -
dad Pública, luego de realizarse la patada inaugural por parte del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, marcando el arranque de este encuentro; empezaron las justas deportivas en las categorías que comprenden este evento, y que se estarán llevando a cabo del 12 al 16 de junio en las canchas de dicho Instituto y las instalaciones del Parque del Oriente. A esta inauguración asistieron la y el consejero de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Pérez y Omar Heleria Reyes; la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos; las y los magistrados del Pleno de Distrito; la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López, además de las y los representantes de las dependencias y secretarias participantes.
www.sie7edechiapas.com Martes 13 de junio de 2023
ENCUENTRO DEPORTIVO 2023
DR. PEPE CRUZ
Anuncian arribo de Convoyes de la Salud a regiones Frailesca e Istmo-Costa
REDACCIÓN-EL SIE7E
Tuxtla.- Gracias a que en este año se ha beneficiado a cerca de 143 mil chiapanecas y chiapanecos con consultas médicas, estudios especializados y medicamentos gratuitos a través de los Convoyes de la Salud, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que del 13 al 17 de junio estas unidades móviles visitaran municipios de las regiones Istmo-Costa y Frailesca.
El encargado de la política sanitaria estatal informó que los cinco Convoyes de la Salud, conformados cada uno por nueve camiones, brindan atención médica con personal capacitado, equipo de la más alta tecnología y el surtimiento de medicamentos, desde bebés hasta adultos mayores; unidades itinerantes que trabajan bajo rutas establecidas para beneficiar a quienes más lo necesitan.
Expuso que los servicios gratuitos que ofertan los Convoyes de la Salud son consultas médicas, estudios de laboratorio, ultrasonido pélvico y obstétrico, mastografías, rayos X, odontología, estudio de calcio en los huesos y farmacia, para lo cual recorren desde las comunidades más alejadas hasta las colonias de las zonas urbanas. Las personas adultas deben presentar INE y para el caso de los menores de edad llevar CURP e INE del tutor.
El doctor Pepe Cruz informó que los
días 13 y 14 de junio los Convoyes de la Salud recorrerán la Región Istmo-Costa: en el municipio de Tonalá se ubicará en la colonia PDCH, en calle Los Pinos, entre el camino viejo al terrero y Democrática Chiapaneca; en Arriaga estarán en el barrio El Carmen Guatemalita, en la calle principal frente a la tortillería del
Carmen. Del 13 al 17 de junio visitarán la Región Frailesca: en el municipio de Villaflores se instalará en el parque central; en Ángel Albino Corzo en el domo de la cancha del barrio Zapata; y en Villa Corzo en el domo de la explanada de la Unidad Deportiva.
Apuntó que del 15 al 17 de junio, las unidades móviles estarán en la Región Istmo-Costa: en el municipio de Tonalá, en el barrio Nicatán, sobre la calle Nicolás Bravo, entre Matamoros y Juárez; en Arriaga, en el barrio Nuevo Santa Cecilia Nuevo Milenio, a un costado del parque Nuevo Milenio.
IMPULSANDO EL BIENESTAR
Brito no para ,va fuerte y hasta llegar a la meta
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de una edición más de los diálogos para seguir Impulsando el Bienestar y la Mejora de Chiapas que se realizó en Huixtán, el Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos reafirmó su interés de seguir recorriendo el estado sin descanso.
El legislador morenista, afirmó: “con energía, compromiso y el entusiasmo que me brinda el cariño de las y los chiapanecos, reafirmé mi compromiso de seguir recorriendo Chiapas sin descanso”.
Asimismo, dijo que es un hombre prudente y respetuoso de las formas políticas y recordó que esa es
una virtud que caracteriza al mandatario estatal: “del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas aprendí que no se me desbordan las pasiones”, aseguró el Diputado Federal. No obstante dijo: “tengo muy claro el objetivo. ¡No paramos, vamos fuertes y hasta llegar a la meta!” expresó Brito Mazariegos ante un público que lo interrumpió con aplausos en varias ocasiones.
El también Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, intensificó desde octubre pasado, un recorrido por todo el estado y en este contexto ha encabezado al menos 30 eventos masivos en todas las regiones del estado.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Incierta la aplicación del Título 8 en población migrante
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con organizaciones de la sociedad civil, el gobierno de México acordó, en negociaciones poco transparentes con Estados Unidos, recibir hasta mil personas deportadas al día desde Estados Unidos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
El documento firmado por diferentes grupos e individuos, enfatizó que México recibirá a personas no mexicanas sin un plan público de cómo garantizará el principio de no devolución, el acceso a la salud, a la educación, al trabajo, a una vivienda digna, a un documento migratorio y a la seguridad de las personas deportadas, señalaron más de un centenar de organizaciones y sociedad civil.
Durante los primeros días de la aplicación del Título 8 y derogación del 42, las organizaciones documentaron que más de 2 mil 400 personas
fueron recibidas por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y transportadas en aviones y autobuses a Villahermosa, Tabasco y Tapachula, Chiapas.
“En un intento por alejarlas de la frontera norte y de organizaciones de la sociedad civil que pueden orientarlas. Estas personas fueron deportadas bajo una nueva regla que requiere que antes de cruzar la frontera con Estados Unidos para pedir protección, lo hayan solicitado en algún país por el que transitaron”. Hicieron hincapié en que les resulta imperativo que el gobierno mexicano se reúna con la sociedad civil para poder entender los alcances y procesos de implementación del Plan Humanitario Conjunto sobre Migración, firmado con el gobierno de Estados Unidos.
Hasta ahora se desconoce qué documentos migratorios proporcionará México; cómo atenderá las necesidades básicas de salud, educación,
SISTEMAS Y WEB
Se capacita Hacienda en seguridad de la información
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, señaló que a fin de fortalecer las medidas de seguridad que garanticen la continuidad operativa, protejan la integridad de la información que se maneja en esta dependencia, así como sensibilizar a todo el personal operativo, se realizan constantes capacitaciones virtuales en materia de seguridad, a través del área de sistemas y web.
Explicó que, a través del curso denominado “Information Security Awareness NSE1“ (Sensibilización en Seguridad de la Información), el personal ha explorado amenazas reales que suponen un riesgo para todo; además se proponen medidas de prevención para poder proteger la información financiera que se maneja en esta secretaría.
Esta capacitación, -añadiócontó con cinco lecciones básicas: Malos Actores, Perspectivas de Seguridad de los Datos, Perspectivas de la contraseña, Perspectiva sobre las amena-
zas en Internet, Perspectiva sobre las amenazas internas; adicionalmente se explicarán términos básicos y conceptos que ayudarán a entender mejor la seguridad de la información.
Javier Jiménez comentó que en la plataforma virtual se ofrecen recursos adicionales para una mejor comprensión en el tema de seguridad de los datos a las y los funcionarios, para el cuidado y control de los datos financieros que se manejan en esta dependencia.
vivienda y trabajo; cómo apoyará a los albergues de la sociedad civil que han sostenido las necesidades de las personas expulsadas; y qué
acciones o medidas basadas en el interés superior de la niñez se considerarán para garantizar la unidad familiar.
Proyectarán gastronomía de Chiapas a nivel nacional
Tuxtla.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Guillermo Acero Bustamante, dio a conocer que, dentro de los proyectos que se tiene contemplados está el elegir el platillo más representativo del estado para proyectarlo a nivel nacional.
En este sentido dio a conocer que, a pesar de que la gastronomía es uno de los elementos más representativos del estado de Chiapas derivado de las culturas y tradiciones que convergen, sin embargo, no cuenta con la promoción necesaria como es el caso de las bellezas naturales, por citar un ejemplo.
El representante del sector, dio a conocer que, en el caso de los eventos como los tianguis turísticos, no llevan representantes de la gastronomía, lo que sería de gran impulso.
“Se han hecho algunas rutas a nivel nacional. Acabamos de participar en Tijuana, San Diego, y en esos eventos sí hemos ido los representantes de la Canirac para promocionar la rica gastronomía que tenemos en Chiapas”, expresó.
Adelantó que, el compendio de los platillos será revisado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, para determinar cuál es el platillo más representativo de la entidad.
Sin embargo, dijo que, esta tarea no será fácil pues en diferentes municipios existen platillos que,
son deliciosos y representativos con características únicas.
“Lo que debemos exaltar es que, nuestro estado tiene una gran variedad de platillos, pero no sabemos el que nos representa, y en este cuestionario que se aplicará a la población ellos serán los que decidan”, dijo.
Posteriormente, una vez electo el platillo, aparecerá en el cachito de lotería en el mes de octubre aproximadamente, lo cual en un acto público se hará la revelación.
13 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ORGANIZACIONES
CARLOS LUNA -EL SIE7E
CANIRAC
Adriana Bustamante, legislando por el medio ambiente En entrevista
-La diputada ha hecho propuestas a nivel local y federal a favor de las y los chiapanecos
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E
Adriana Bustamante, diputada federal por el distrito 9 con cabecera en Tuxtla, estuvo de visita en nuestra casa editorial para contarnos sobre su privilegio de ser coordinadora de las y los diputados del grupo parlamentario de Morena, en las comisiones de recursos hidráulicos, medio ambiente y cambio climático, es coordinadora de medio ambiente y recursos naturales, abanderando esa agenda sin descuidar otros temas, pues recuerda que cuando estuvo como diputada local hubo inquietudes de ciudadanos que les pedían apoyar ciertas reformas que van más allá del medio ambiente.
“Me llevé una demanda muy sentida de colectivas en torno al feminicidio, que en México ha remontado por la violencia, la demanda de estas familias era contra la impunidad, investigando más a fondo cuántas denuncias se hacen, cuántas llegan a carpeta y a sentencia, solo el 5 por ciento están teniendo una sentencia condenatoria en contra del feminicida, por eso cada 25 noviembre y 8 marzo madres y amigas salen a marchar para levantar la voz contra la impunidad, se han hecho muchas reformas para contrarrestar la violencia y aumentar las penas, pero siempre nos va a quedar ese hueco del 95 por ciento sin sentencia”, señaló.
Recordó que en 2018, asesinaron a Karla Yessenia, dándose cuenta cómo una autoridad puede interferir en la investigación por acción o por omisión, por eso presentó una iniciativa de reforma al código penal, donde se sancionara a aquellas y aquellos funcionarios que hacen o no hacen bien su trabajo y esto obstaculiza la justicia, proponiendo hasta 12 años de prisión si se les comprueba, y penas económicas o inhabilitación del cargo por el mismo periodo que se le sentencie, a partir de salir de la pena privativa de la libertad,
pues no quieren que trabaje en ningún lado, si no quieren hacer bien su trabajo, más en temas como justicia, esto lo lograron, la propuso en la cámara de diputados, se fue a la comisión de justicia, aprobaron el dictamen y el pasado 9 de marzo la aprobó la cámara de diputados, ahora falta el senado, que en este caso es la cámara revisora, teniendo mucha confianza en que la van a aprobar y a más tardar este año sea reforma en firme que se empiece a ejecutar. Adriana es coleta de nacimiento, pero por sus estudios se vino a vivir a Tuxtla con su mamá desde 1994, es licenciada en administración de empresas por la Unach y acabando la carrera se inscribió a la maestría en administración, uno de sus primeros trabajos fue administrar una clínica particular, involucrándose en materia de salud, después se dedicó a dar cursos de capacitación en calidad en el servicio y normas técnicas de competencia laboral a empresas privadas, por este curso una amiga la invitó al DIF municipal a dar el curso de manera gratuita, con mucho gusto aceptó y conoció esta parte de la asistencia social, que va mucho más allá de entregar despensas, hay seguridad alimentaria, rehabilitación y atención a grupos vulnerables.
“Es muy bonito el trabajo, después de ese curso decidieron crear su departamento de planeación y capacitación, me invitan a trabajar ahí, a hacer los informes del plan municipal de desarrollo, interviniendo en capacitación de todo el sistema, mi jefe me invita después al DIF estatal, a la dirección de profesionalización y desarrollo de modelos de asistencia social, me encargan el modelo de atención para niños y niñas migrantes en Tapachula; para eso tenía que conocer su situación, fuimos a hacer recorridos, entrevistas, estudios y a partir de ahí hicimos el documento con los objetivos para ese centro de día,
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
de ayuda humanitaria pero también de restauración de la salud, justicia, fue un trabajo muy bonito, a partir del cual había una agenda interesante con la ONU y de ahí empecé a trabajar en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia como coordinadora técnica y luego como oficial de enlace”, recordó.
Desde ese entonces, pudo legislar por los derechos de la infancia en 2014, así como a la identidad, pues muchas familias no pueden registrar a sus hijos e hijas y realizaron campañas para hacerlo, así como en poner en la ley de ingresos la gratuidad del registro, o su trabajo en la capacitación al poder judicial en declaraciones cuando los infantes son víctimas de algún delito, también señaló la implementación de políticas públicas de todas las dependencias, así como en 2017, atender el sismo que sacudió a Chiapas y dejó muchas afectaciones principalmente en la costa, este fondo originalmente es de emergencia, todo el trabajo se enfocó para allá, dando atención psicológica por estrés y nerviosismo, que los menores regresaran a clases lo antes posible, con mobiliario, sanitarios, cuidado de la salud, entre otras.
“En ese periodo estábamos, y aparte de todo he sido lopezobradorista, más allá del partido se lleva en el corazón, principalmente por mi madre, ella lo identificaba como un liderazgo positivo, propositivo, preocupado por el bienestar de las personas, tocó seguir su recorrido y cuando decide formar su partido acompañarlo, en 2018 viene el proceso electoral y entró en proceso de insaculación, como manera de ocupar esos espacios no por cacicazgo o dedazo entre la militancia se hace una tómbola, por eso nos dicen diputados de tómbola, que da más orgullo, sale mi nombre y lo registran en la lista, ya las mujeres de por sí siempre estamos haciendo política desde el trabajo, ni mi padre ni mi madre tuvieron ningún cargo, salgo en esa lista y en 2018 quedo como diputada local por plurinominal”, recuerda.
Antes de entrar, sí le daba miedo con quién se iba a encontrar, pero afortunadamente hubo un cambio radical porque eran 26 mujeres y 14 hombres, de las primeras veces con tanta participación femenina de todas las militancias, Marcelo Toledo fue su coordinador, el prime -
ro de Morena en Chiapas, tenerlo como líder fue muy importante, ella quedó como presidenta de la comisión de planeación, un trabajo muy bonito, en alianza con la sociedad civil organizada para que los municipios tuvieran herramientas para proponer políticas públicas ambientales, pues mucho del desastre ambiental que estamos viviendo es responsabilidad de todos, al comprar embotellados, cosas que vienen en empaques, todos los días, mucha responsabilidad de las empresas que hacen este sobre empaque y la nuestra como ciudadanos del manejo que le demos a los residuos.
“Muchas políticas públicas municipales tienen que ver con el medio ambiente y ahí está la clave, el manejo de residuos es responsabilidad del municipio, los sistemas de saneamiento, las fuentes de mayor contaminación para el planeta, aguas negras y ba -
jo me involucró con el tema ambiental y la importancia de políticas públicas”, añadió. Por otro lado, señala al grupo parlamentario lo buscaron algunos artistas, en Chiapas tenemos muchos talento de artistas plásticos, de todas las bellas artes y hay muy pocos espacios de expresión, encabezados por su secretario cultural y una promotora cultural, decidieron hacer a la par una agenda de exposición cultural en el congreso, los miércoles de arte y cultura que después se añadió el término popular, cada miércoles tenían eventos con artistas, pintores, poetas, teatro, oratoria, muy bonito; en 2021 se postula como diputada federal por mayoría relativa o votación, gracias a la confianza y voto de más de 65 mil personas logró este espacio y ya en la cámara el tema de medio ambiente ganó. “Me postulé dentro de Morena que sacó una convocato -
sano, limpio y sustentable que no se han tomado a nivel individual ni colectivo, hacer mayor conciencia, ya vivimos todos los días los efectos del cambio climático, el calor, el granizo, las sequías más fuertes que tienen impacto en salud, alimentos y desastres, que son provocados por la acción de la humanidad”, señaló.
Este miércoles, invitó al foro “Fortalecimiento de la acción climática a través del sector agroforestal: casos de éxito”, de la mano del Inifap, donde se expondrán muy buenas experiencias de recuperación de cuencas a través del manejo sustentable de la actividad económica, que en este caso es el café, y la recuperación forestal para evitar deslaves, contribuir a la absorción del agua, producción orgánica, demostraciones de maíz en ejidos que han tomado la decisión de cero quema, producción
diputada local y federal ha sido muy enriquecedor, darte cuenta qué grandes oportunidades tienes cuando estás en esos espacios para tomar decisiones, participar en las agendas, mejorar y reformar leyes en favor de la gente, no de intereses económicos o políticos, para mi ha sido grato, me he encontrado con personas maravillosas, esos espacios deben ser ocupados por personas que de verdad quieran transformar a México”, señaló.
Finalmente, invitó a que de manera individual hagamos una reflexión y ayudemos a nuestro planeta, que nos necesita, pues si contaminamos los ríos con aguas negras, nos quedamos sin fuentes de agua, sin agua para agricultura, sin alimentos como los peces, sin el turismo, que es la mayor fuente de economía, el turismo ecológico y ambiental que vienen a conocer nuestras selvas, bosques, ríos, lagunas y cascadas, dijo que si lo contaminamos nos vamos a quedar sin nada, por lo que hizo un fuerte llamado a la sociedad para tomar decisiones y revertir esos daños.
“Sí se puede, debemos tomar decisiones adecuadas que a veces son volver al origen, recolectar agua de lluvia, proponer municipales sin descargas a los ríos, que sean amigables con el medio ambiente, separar las aguas negras y darles tratamiento con biogestores naturales para que la materia orgánica vuelva a servir sin contaminar, puedes convertirlo en composta para cultivo orgánico para auto consumo o venta, no usar envases tan industrializados, volver a comprarle al productor local, como en pandemia, donde la globalización se rompe y te enseña que no está bien depender de otro país o ciudad”, dijo.
sura, que no se considera basura porque no se separa ni reutiliza en cada una de sus etapas, hicimos agenda de trabajo con una organización de la sociedad civil, Tierra Verde Naturaleza y Cultura, para incidir en políticas públicas municipales en materia de medio ambiente, con la Secretaría de Hacienda del estado para que la capacitación de fondos y recursos de los municipios se diera con transparencia, cero corrupción en materia ambiental y de derechos, también me tocó por primera vez evaluar los planes municipales y la auditoría del estado indicó que procedía, todo ese traba -
ria para la mesa directiva interna, me postulé para medio ambiente y lo obtuve gracias a la confianza de los compañeros diputados, y a seguir trabajando el tema ambiental, seguimos en contacto con los amigos artistas y hemos estado formando agenda, preparando una exposición en la Ciudad de México en fechas próximas, me propusieron una investigación en temas ambientales, ‘Chiapas en el arte’, para crear conciencia de lo que podemos perder si no lo cuidamos, hace más de 50 años los científicos nos alertaron del cambio climático, de tomar decisiones puntales para un medio ambiente
orgánica que rinde ocho veces más que con agroquímicos, fueron recogiendo experiencias y recorriendo con sembradores para conocer este programa, como estaba funcionando en algunos espacios y sus experiencias maravillosas, será este miércoles en el congreso del estado a las 9:30, la invitación esta abierta.
“Quienes lo han vivido estarán compartiendo, al término tendremos la exposición artística ‘Raíces y expresiones de Chiapas: el ambiente a través del arte’, este match entre temas de conciencia y expresión artística… todavía nos queda un año más, ser
Por último, incentivó a tener ciudades sustentables, alimentos disponibles y saludables en nuestro entorno, dijo que este año ha impulsado muchas iniciativas en materia ambiental, humedales, plásticos, a partir de septiembre que acaba el receso busca sacarlas adelante, hasta diciembre quiere insistir mucho a la comisión de medio ambiente para que salgan adelante, mientras tanto, hará recorridos a colonias del lado oriente, sur y norte, para que los ciudadanos se enteren de qué están haciendo los diputados, pues dijo, hay muchas otras reformas aprobadas en beneficio de la gente y se tienen que enterar.
13 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Entrega gobernador reconocimientos al personal de salud por desempeño durante la pandemia COVID-19
mente a pacientes con esta enfermedad, logrando obtener el reconocimiento a nivel nacional y posicionar a Chiapas en cuarto lugar como la mejor Clínica de Atención Respiratoria COVID-19. Al mismo tiempo, reconoció a familiares, amigos y, principalmente, al personal médico porque, aseguró, fue una parte fundamental para afrontar la crisis de la pandemia, y por demostrar la pasión, el compromiso y la dedicación a la medicina. “Agradezco al Gobierno del Estado por dotarnos de insumos y al apoyo incondicional del personal médico, sin esto, nosotros no hubiéramos podido salir adelante, tener éxito y reconocimiento a nivel nacional”.
Finalmente, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que en este recinto que fue reconvertido, diariamente se estableció un esfuerzo conjunto para salvar vidas, no obstante, apuntó, hoy concluyen estas acciones. Se sumó al reconocimiento a las y los chiapanecos por retomar las medidas preventivas: “Fueron momentos difíciles, hoy rendimos honores a quienes se nos adelantaron y reflexionamos la importancia de cuidar la salud para tener un futuro mejor”.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Desde el Centro de Convenciones Poliforum Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su agradecimiento a todas y todos los trabajadores de la salud por la excelente labor que desempeñaron durante la pandemia de COVID-19, e hizo entrega de reconocimientos al personal e instituciones que forman parte del Consejo de Seguridad en Salud.
“Atesoramos y guardamos siempre en el corazón y en la memoria a las heroínas y héroes de batas blancas, gracias a las doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros, brigadistas que recorrieron casas y negocios, laboratoristas, camilleros, conductores de ambulancias, a quienes hacían el aseo en las clínicas;
mi cariño, afecto y gratitud por todo lo que hicieron, porque cuidaron a sus enfermos de manera profesional y con todo su amor”, acotó.
En este centro, que fuera sede de la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19 en Tuxtla Gutiérrez, que contó con 150 camas, el mandatario pidió no olvidar la experiencia vivida, tener presente la importancia del autocuidado y tomarla como un ejemplo de que la unidad puede vencer cualquier adversidad que se presente por más difícil que sea.
“Gracias a este gran pueblo de Chiapas que se cuida, no podríamos avanzar si no tuviéramos un pueblo bueno, trabajador, responsable, inteligente, y qué decir del apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que siempre estuvo pendiente de que no nos
faltara nada, mucho menos las vacunas, no faltaron vacunas en todo el país”, enfatizó.
Asimismo, reconoció al Ejército Mexicano que colaboró, sobre todo, en la instalación de camas de terapia intensiva; así como a las y los servidores públicos de los tres poderes del Estado y tres órdenes de gobierno que donaron de sus sueldos para comprar medicamentos y alimentos a fin de entregarlos casa por casa a la gente más humilde, igualmente, dijo, al sector empresarial que se solidarizó en estas acciones.
En tanto, el doctor y sobreviviente del COVID-19, Jesús Enrique Gómez Cruz, agradeció al gobernador por impulsar la estrategia de crear este tipo de clínicas, pues además de que se evitó un colapso en los hospitales, se atendió debida-
Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez; el coordinador médico del Programa IMSS Bienestar en Chiapas, Roberto Sánchez Moscoso; el presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Mariano Rosales Zuarth; el comandante de la 16 Región Naval, Fernando Alfonso Angli Rodríguez; en representación de la VII Región Militar, el general brigadier y médico cirujano Humberto Ortiz Castañeda. Asimismo, el titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Martha Verónica Alcázar Cordero; el comisario de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón; y el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; así como titulares de distintas dependencias estatales.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
CONSEJO DE SEGURIDAD EN SALUD
•Reiteró su agradecimiento y pidió tomar esta experiencia como un ejemplo de que la unidad puede vencer cualquier adversidad
Nacional
Martes 13 de junio de 2023
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró las mejoras económicas que se han registrado en los últimos meses, logrando mayor bienestar para la población; a pesar de los economistas.
“Le gané a los expertos, pensaban muchos que íbamos a tardar
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Festeja López Obrador “finanzas públicas sanas”; pese al mal augurio de los expertos
en levantar la economía, son muy pesimistas y muy conservadores. No nos ven con buenos ojos, quisieran que nos fuera mal para demostrar que no le fue bien al gobierno de la cuarta transformación. Se van a quedar con las ganas”, expresó. En ese sentido, el ejecutivo Federal proporcionó algunos datos sobre la deuda, como que este
gobierno la recibió con 46 por ciento del Producto Interno Bruto y se bajó a 45 por ciento, pero después vino la pandemia y la economía resintió sus efectos y se cayó como no había ocurrido desde los años 30.
En su discurso, también destacó la fortaleza de la moneda nacional frente al dólar, “ya está creciendo la economía y el
peso esta muy fuerte como no se veía en 50 años. Es la moneda que más se ha apreciado en el mundo”.
Finalmente, recordó que en el pasado, había conductores de radio que al comenzar el sexenio proponían a la gente que compraran dólares pero ahora sí que “el que compro dolaritos ya chupó faros”.
Por otro lado, en materia de internet dijo que el problema central es la tecnología, porque a nivel mundial sí se ha desarrollado la innovación tecnológica con fines militares, pero no para ponerla al servicio de la gente. Sin embargo, “como yo soy terco, necio, perseverante antes de que yo termine va a haber internet, pero nos está costando canas”.
Se despide Adán Augusto como Secretario de Gobernación, en Nayarit
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Al asistir en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el estado de Nayarit, expresó que llegó a despedirse, sin embargo, no es un hasta luego, dijo, porque “nos vamos a seguir viendo ocho largos años”.
López Hernández acudió a Tepic a una marcha y mitin convocados el pasado 24 de mayo pasado por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, para promover en defensa de los derechos sociales, como salud, educación, justicia, seguridad y otros que debe garantizar el Estado.
López Hernández caminó con el contingente desde la glorieta donde se encuentra la estatua del Rey Nayar — el último rey nayeri— hasta el recinto ferial donde después del gobernador, emitió un mensaje de despedida como funcionario.
“Yo quise venir a festejar con ustedes pero también venir a despedirme, no es un hasta luego porque nos vamos a seguir viendo ocho largos años (…) hoy es el último domingo que yo voy a tener como secretario de Gobernación, es mi última visita a Nayarit y a Tepic como secretario de Gobernación, pero vine a decirles que aquí inició la gran marcha por la continuidad de la transformación de México”, expresó.
En este marco, el encargado de la política interna del país aseguró que antes de que concluya el año se llevarán a cabo obras públicas y de infraestructura en Nayarit, como un puente sobre las vías férreas de Tepic.
Asimismo, en su mensaje hizo referencia al proceso interno del partido del que proviene, Morena, y aseguró que la candidatura presidencial de 2024 se definirá bajo los preceptos de lealtad y unidad.
Durante el evento, el tabasqueño fue aclamado como ‘presidente, presidente’ por algunas personas que acudie -
ron hasta el templete del recinto ferial, mientras pronunciaba un discurso para resaltar la imagen del gobernador de Nayarit y su administración, que en septiembre próximo cumplirá dos años.
Sheinbaum anuncia que renunciará el viernes para buscar la Presidencia
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que renunciará el próximo viernes para buscar la candidatura a la Presidencia en las elecciones de 2024 del partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“El día de hoy quiero informar que he tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente (año) con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación”, expresó en un mensaje a medios la mandataria, considerada la favorita.
El anuncio llega después de que Morena, fundado por el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció el domingo que el 6 de septiembre revelará quién será candidato del partido tras encuestas de opinión que se levantarán del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Sheinbaum explicó que, aunque en un principio había expresado que no renunciaría a su puesto, tras las reglas impuestas por el partido para el proceso de elección de candidato presidencial decidió dejar su cargo.
“Entiendo que por encima de todo está el proyecto de transformación y por ello respetaré todo lo que fue aprobado el día de ayer (domingo) por el Consejo Nacional”, enfatizó.
La todavía mandataria capitalina dijo que en su proyecto buscará dar “continuidad con sello propio” a la Cuarta Transformación iniciada por el presidente López Obrador en diciembre de 2018. Asimismo, consideró que es “la única persona” que estará en la encuesta de Morena que proviene de una carrera científica y que ha participado en la lucha por los derechos del pueblo de México, “la democracia, las libertades, la justicia social y ambiental, los derechos de las mujeres desde que tenía sola -
mente 15 años”.
Destacó que su forma de gobernar hasta ahora la Ciudad de México ha llevado a que en las encuestas de preferencia se encuentre en primer lugar y que está “segura que seguirá siendo así”.
Recordó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 67,5 % de los mexicanos “están muy dispuestos” a tener una mujer presidenta.
Del mismo modo, afirmó que el próximo jueves a las 16.00 hora local (22.00 GMT) realizará un encuentro ciudadano donde expondrá lo realizado en Ciudad de México en este periodo en el emblemático Monumento a la Revolución, en el centro de la capital.
La gobernante exaltó lo conseguido en poco más de cinco años al frente de la Ciudad de México, en donde destacó las becas de educación básica, el mantenimiento e inversión en el metro, así como la construcción de siete escuelas preparatorias, dos universidades y dos nuevos hospitales.
Además, destacó logros en movilidad con inversión en el transporte público y la atención a las mujeres víctimas de violencia.
Aunque no designó a quien ocupará su lugar, garantizó a los habitantes de la ciudad que se queda “un equipo de Gobierno de primera”.
Durante su Gobierno, Sheinbaum vivió diversas polémicas, como el accidente que ocurrió en la línea 12 del metro en mayo de 2021 que dejó 27 muertos y cientos de lesionados, y la falta de atención a los afectados por los sismos de 2017 que dejaron sin vivienda a cientos de familias en el sur de la ciudad.
El próximo lunes se iniciarán las giras políticas por el país con cada uno de los cuatro aspirantes del partido: Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
SEGURIDAD
La alcaldesa de Tijuana residirá en cuartel militar ante amenazas
AGENCIAS - EL SIE7E
Tijuana México.- La alcaldesa de la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, Montserrat Caballero, informó este lunes de que a partir de esta semana residirá en un cuartel militar de la región que encabeza debido a las amenazas que ha recibido por presuntos delincuentes que han sido capturados durante su gestión y el decomiso de armas de fuego.
Este lunes, la alcaldesa recordó ante medios que esta medida se adoptó por recomendación del Gobierno Federal, a través de la Guardia Nacional y el Ejército
mexicano, debido a que las amenazas han sido constantes e incluso ya fue víctima indirecta de un atentado, cuando agredieron a uno de sus escoltas el pasado 17 de mayo.
Contó que las amenaza que ha recibido “son de personas que han sido detenidas con estas armas, que pudieran quedar libres y que están enojadas conmigo”.
Así que, dijo, en razón de ello, “la Guardia Nacional me sugirió vivir en el Cuartel por mi seguridad, porque no es la seguridad de una ciudadana, sino de quien procura la seguridad de todos los ciudadanos de Tijuana”.
Aunque no precisó el número
de amenazas, señaló que principalmente están en las redes sociales.
“Tan solo en esta semana detuvimos a seis homicidas, hemos detenido a 56 generadores de violencia y es la corporación que mas armas ha decomisado en todo el país, 1.500 en total”, expuso.
Para el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano Sosa, la postura de la alcaldesa “es lamentable e irresponsable porque muestra que la propia autoridad se siente insegura”.
Sobre la alcaldesa de Tijuana, a finales de mayo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le manifestó su apoyo.
“Es migrante de Oaxaca, una mujer extraordinaria, gente humilde, trabajadora, honesta, que últimamente ha estado recibiendo golpes, agresiones y amenazas”, apuntó el mandatario.
“No está sola Montserrat, tiene todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo, ella y Marina (del Pilar, Gobernadora de Baja California) y todos los que gobiernan en los municipios no sólo de Morena, de cualquier partido”, añadió.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
JEFA DE GOBIERNO
Más de 41.000 centroamericanos aprehendidos en México, un 28 % menos que en 2022
EFE - EL SIE7E
San Salvador.- La cifra de aprehensiones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en México durante el primer cuatrimestre de 2023 llegó a 41.084, un 28 % menos que en el mismo lapso de 2022, de acuerdo con cifras recabadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) consultadas este lunes por EFE. El dato de los primeros cuatro meses de 2023 da cuenta de una disminución de 16.226 reportes menos frente a los 57.310 registros de 2022. Las detenciones en enero llegaron a 9.072, en febrero sumaron 10.625 y 13.765 en
marzo, mientras que en abril llegaron a 7.622.
Del total de aprehensiones, el 18.401 (45 %) fueron de hondureños, 17.451 (42 %) de guatemaltecos y 5.232 (31 %) fueron de salvadoreños, de acuerdo a los datos.
En todo 2022, México registró 169.688 aprehensiones de ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica, mientras que en Estados Unidos sumaron 493.560, para totalizar 663.248. Recientemente, la OIM informó sobre la deportación de un total de 50.236 salvadoreños, hondureños y guatemaltecos principalmente de EE.UU. y México durante el primer cuatrimestre del año.
JUEZ FEDERAL INICIATIVA
Ordenan juicio contra presunto culpable de matanza de mormones en 2019
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un juez federal ordenó este lunes el comienzo de un proceso judicial en contra de un sujeto por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños relacionados con el asesinato de nueve personas (tres mujeres y seis niños) en el municipio de Bavispe, estado de Sonora, norte de México, el 4 de noviembre de 2019.
El juez, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, centro del país, ordenó la vinculación a proceso en contra de Fidencio Alejandro González Esparza, alías “El Janos”, presunto implicado en la matanza de mormones ocurrida en la citada fecha en la comunidad La Mora, en Bavispe.
Además, el juez fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por lo que González Esparza quedó interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 Almoloya y concedió tres meses para la investigación complementaria.
La prisión preventiva oficiosa en México es una medida cautelar impuesta por un juez, que consiste en privar de forma temporal a un individuo de su libertad y la debe dictar un juez, cuando a la persona se le vincule a proceso por alguno de los delitos previstos en el artículo 19 de la Constitución mexicana.
González Esparza fue detenido en noviembre de 2019 en flagrancia en la carretera Bavispe-Agua Prieta (Sonora) hacia el estado de Chihuahua, a quien, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM),
de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), le hallaron una mochila con un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles, 20 cartuchos más y un cuchillo.
EL sujeto ya había sido vinculado a proceso judicial en 2020 por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, en su hipótesis contra la salud, y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El 4 de noviembre de 2019, hombres armados con rifles de asalto dispararon en una emboscada en la sierra entre los estados de Sonora y Chihuahua, en el norte de México, contra tres camionetas en los que viajaban mujeres y niños que salieron de la comunidad La Morita en el municipio de Bavispe hacia la comunidad mormona de LeBarón.
Según una de las versiones oficiales, en el ataque un grupo criminal, llamado La Línea, confundió a las familias con sus rivales, dejando a tres mujeres y seis niños muertos.Ordenan juicio contra presunto culpable de matanza de mormones en 2019
Proponen reforma fiscal para que
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La iniciativa
“Que los más ricos paguen”, impulsada por varias organizaciones de la sociedad civil, ha sido presentada este lunes con el objetivo de que haya justicia fiscal y México deje de ser uno de los países con menor recaudación de impuestos.
“Que pague más quien más gana y que reciba más quien menos tiene”, expuso en conferencia Diego Merla, coordinador de justicia fiscal en Oxfam México.
El objetivo principal de la iniciativa es modificar el artículo 31 de la Constitución, para incluir la progresividad en el sistema fiscal, de modo que cuanto mayor sea el ingreso de una persona, mayor porcentaje aporte al dinero público.
A través de videollamada, Máximo Jaramillo, cofundador del Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (InDesig), detalló que en los últimos años apenas ha aumentado la re -
caudación en México, que es del 16 % del producto interno bruto (PIB), mientras que en Brasil se recauda un 32 %, y en países que tienen mayores niveles de pobreza como Bolivia, Honduras o Nicaragua la cifra es de 24 %.
Además, detalló que el sistema fiscal mexicano no redistribuye. “Eso implica que la desigualdad económica no se reduce”, dijo.
“Hay esfuerzos recientes pero ¿qué sigue? Es innegable que ha habido avances, como cobrar a grandes deudores, pero no ha sido suficiente. Apenas han aumentado ingresos por impuesto, solamente un 2 % con respecto a 2018. Será urgente en el futuro hacer una reforma fiscal”, completó. En la conferencia estuvo presente también María Clemente, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), una de las diputadas que apoya la iniciativa. “Nos sumamos porque es una de las causas que nuestro partido ha prometido proteger”, dijo.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
OIM
“los ricos paguen más”
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Miami.- El expresidente de EE.UU. Donald Trump, que mañana será procesado en Miami por 37 cargos penales relacionados con los documentos clasificados hallados en su casa de Florida, dijo este lunes que con Joe Biden en la Presidencia hay una “regresión” de la democracia y un sistema de justicia de “doble rasero”. Trump contestó así a sendas preguntas hechas por la periodista Carinés Moncada, del grupo de medios en español Americano Media, de tendencia con -
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
Martes 13 de junio de 2023
universidad privada PACE.
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
servadora, que lo entrevistó en directo por teléfono, después de su llegada a Miami para la cita de mañana con la justicia. En la entrevista Trump volvió a señalar que el culpable de que este martes vaya a convertirse en el primer presidente o expresidente en ser acusado de delitos penales ante la justicia federal es el actual mandatario, el demócrata Biden. “Me persiguen a mí para ocultar la corrupción de Biden”, subrayó.
Trump dice que la democracia está en regresión Internacional
www.sie7edechiapas.com
La reconquista ucraniana avanza y abre una nueva fase de la guerra con Rusia
EFE - EL SIE7E
Moscú.- Ucrania ha abierto una nueva fase de la guerra al reconquistar cinco localidades en el marco de la contraofensiva que inició hace más de una semana, a la que Rusia se resiste por todos los medios, incluido, según Kiev, con la voladura de una segunda presa.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cumplió con su palabra de que Kiev no esperaría más por el armamento occidental a la hora de poner en marcha el esperado contraataque, aunque ha pedido a Alemania nuevas partidas de tanques Leopard 2 y blindados Marder. Según han reconocido ambos bandos, los combates más cruentos tienen lugar en las regiones de Donetsk y Zaporiyia, algo de lo que se libra la anegada Jersón, intransitable por el momento debido a las inundaciones por la destrucción de la Central Hidroeléctrica de Kajovka.
UCRANIA, PRIMEROS RÉDITOS TERRITORIALES
A las dos aldeas liberadas el fin de semana en Donetsk -Blahodatne y Neskuchne-, se sumaron hoy otros dos bastiones controlados por las tropas en esa misma región -Storozhove y Makarovke- y un quinto en Zaporiyia (Novodarivka).
“La bandera vuelve a ondear en Storozhove. Y eso mismo ocurrirá con todas los pueblos hasta que no liberemos todo el territorio ucraniano”, proclamaron los marines del puerto de Odesa, que habrían liquidado a medio centenar de soldados rusos, de los que cuatro fueron hechos prisioneros.
En el caso de Zaporiyia, controlada en un 80 % por los rusos, el objetivo de la operación es alcanzar el Azov, convertido en mar interior por Moscú, y recuperar los puertos de Mariúpol y Berdiansk. Además, Kiev también ha anunciado avances de sus tropas en los flancos de Bajmut, ciudad que perdió hace un mes a manos de los mercenarios de Wagner. Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), Ucrania podría haber logrado también réditos territoriales cerca de Velika Novosilka (Donetsk) y en torno a Orijiv, localidad que conduce a la principal ciudad de Zaporiyia bajo control ruso, Melitópol.
Rusia admitió hoy estar utilizando helicópteros de asalto y drones para ralentizar el avance ucraniano en la frontera administrativa entre Donetsk y Zaporiyia. El pasado viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró ufano que todas las intentonas ofensivas ucranianas habían “fracasado”, pero reconoció que
Kiev conservaba su “potencial ofensivo”. Acertó en su última apreciación.
RUSIA, PROHIBIDO RETROCEDER
Mientras, Rusia, que celebró el lunes su día nacional entre estrictas medidas de seguridad por temor a los drones ucranianos, se mantuvo en sus trece.
El Ministerio de Defensa de Rusia insistió en su parte diario en que sus tropas han rechazado hasta cinco ataques enemigos en las regiones de Donetsk y Zaporiyia, donde Kiev habría perdido cientos de hombres.
Según Defensa, las hostilidades más intensas tienen lugar en torno a los bastiones de Márinka y Avdíivka, en las afueras de la capital regional de Donetsk.
“Hace más de una semana que ellos (los soldados rusos) repelen exitosamente la contraofensiva del sangriento régimen de Kiev apoyado por la OTAN”, escribió Viacheslav Volodin, presidente de la Duma o cámara de diputados, en Telegram. En cambio, según la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, el Ejército ruso se habría visto obligado a movilizar tropas estacionadas en Jersón hacia la zona de Donetsk y Zaporiyia.
Además, Kiev acusó hoy a Moscú de volar una nueva presa, esta vez en Donetsk, con el fin de frenar las arre -
metidas enemigas.
“Los ocupantes han volado una presa en el río de Mokri Yaly, lo que ha provocado inundaciones en ambas orillas del río”, dijo el portavoz del ejército ucraniano para la región de Tavria, Valeri Shershen. Eso sí, la destrucción de la presa, que se encuentra cerca de la frontera con Zaporiyia, “no afecta a las operaciones ofensivas” de Ucrania en la zona, añadió.
NIVELES DE AGUA DESCIENDEN EN JERSÓN
Después de una semana, los niveles de agua en las zonas inundadas por la presa de Kajovka han descendido notablemente, según admitieron las autoridades a ambos márgenes del río Dniéper.
Según el Ministerio para Situaciones de Emergencia, más de un millar de casas ya se han liberado del agua, aunque no se aconseja el retorno de sus inquilinos. La empresa hidroeléctrica rusa, RusHydro, calcula que el agua volverá a su cauce normal el próximo viernes, al menos en la parte baja de la central hidroeléctrica.
En cuanto a los damnificados, el Ministerio del Interior de Ucrania elevó a diez los muertos y a 42 los desaparecidos, mientras Moscú mantiene los ocho fallecidos.
La muerte de Berlusconi sella el final de una época de la historia de Italia
EFE - EL SIE7E
Roma.- El ex primer ministro Silvio Berlusconi falleció hoy, a los 86 años, una muerte que sella el final de una época de la historia de Italia, pues cambió la manera de hacer política, pero también dejó su huella en el mundo empresarial, de la comunicación y del deporte, durante las más de cinco décadas en las que protagonizó la vida del país.
Berlusconi murió esta mañana rodeado por sus cinco hijos, su hermano Paolo y su compañera Marta Fascina, 53 años más joven que él, en el hospital San Raffaele de Milán, donde volvió a ingresar el pasado viernes, tras una breve pausa, ya que había permanecido hospitalizado 44 días después de que se revelase que padecía una leucemia desde hace tiempo. El magnate, que tras ser un empresario de éxito revolucionó la política en la década de los años 90, cuando al frente de la conservadora Forza Italia (FI) se convirtió en el precursor del populismo, será despedido en unos funerales de Estado el próximo miércoles en la catedral de Milán, su ciudad natal y donde forjó todos sus logros. Ese día será declarado de luto nacional, aunque finalmente, la capilla ardiente de Berlusconi,
uno de los políticos más queridos de los italianos y a la que se esperaba que acudieran miles de personas para darle su último adiós, solo será visitada por sus familiares. La familia ha decidido que la entrada a Villa San Martino, la residencia de Berlusconi en la localidad de Arcore, a una veintena de kilómetros de Milán, quede reservada exclusivamente a los allegados más cercanos, por razones de orden público, según los medios locales.
UN LUCHADOR Y UN REVOLUCIONARIO
A pesar de que su vida estuvo salpicada de polémicas, desde sus famosas fiestas con jovencitas en Arcore a sus posibles vínculos con la mafia, hoy tanto
rivales como aliados quisieron recordar su faceta “histórica”. Desde el hospital Gemelli de Roma, donde fue operado el pasado miércoles de una hernia abdominal, el papa Francisco, se refirió a Berlusconi y su “enérgico temperamento” como “un protagonista “de la vida política italiana, mientras el jefe del Estado, Sergio Mattarella, lamentó con “profunda tristeza” la muerte de “un gran líder político que dejó su huella en la historia” de Italia, cambiando “paradigmas, costumbres y lenguaje”.
“Era sobre todo un luchador, un hombre que nunca tuvo miedo a defender sus convicciones, con coraje y determinación”, aseguró la primera ministra, Giorgia Meloni, quien lo consideró “uno de los hombres más influyentes
COLOMBIA
de la historia de Italia”. Tanto Meloni, líder de los ultraderechistas Hermanos de Italia, como su vicepresidente Matteo Salvini, al frente de la Liga y ambos los socios de Berlusconi en la actual coalición de Gobierno de centro-derecha, cancelaron su agenda, mientras la Cámara de Diputados ha suspendido sus sesiones y el Senado, al que Berlusconi volvió en octubre pasado tras 9 años de inhabilitación, mantiene su bandera a media asta.
UN GRAN VACÍO PARA SU PARTIDO Y SU IMPERIO
Además de la conmoción política y social causada por la muerte de Berlusconi, no menor por esperada, su fallecimiento hace temblar su imperio económico, que tendrá que repartirse entre sus cinco hijos, pero también a su partido Forza Italia, que queda huérfano de su máximo líder y no tiene un claro heredero. Berlusconi mantuvo las riendas del partido que fundó en 1993 mientras todos los posibles herederos han ido desapareciendo incapaces de igualar el carisma del empresario. Su “delfín” es el actual coordinador de la formación y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, aunque no se descarta que se abra una lucha por ocupar su lugar,
Pero sobre todo, la muerte de uno de los hombres más ricos del país será un terremoto para Finninvest, con 5.000 millones de facturación y más de 20 000 empleados y dividido en 7 holdings, 4 de ellos en manos de “Il Cavaliere” lo que supone el 60 % del imperio y que ahora tendrá ser repartido entre sus cinco hijos.
EL FÚTBOL TAMBIÉN FUE SU PASIÓN
Berlusconi también fue un hombre de fútbol. La impronta que deja en el deporte rey, rubricada con un Milan histórico que gobernó durante 31 años (19862017) no tiene parangón con muchas otras obras de arquitectura futbolística. Aquel Milan campeón con el ganó 28 títulos, entre ellos ocho ‘Scudetti’ y cinco Ligas de Campeones, será siempre el Milan de Berlusconi. “Con inmenso dolor lloro a mi amigo, el maestro de todo, la persona que cambió mi vida durante más de 43 años”, expresó su mano derecha Adriano Galliani; “Era un amigo brillante al que le debo todo. Silvio Berlusconi era un hombre generoso e intentó cambiar este difícil país hecho de individualistas”, apuntó entre lágrimas su primer entrenador en el Milan, Arrigo Sacchi.
Niños rescatados en selva esperaron por ayuda cerca del avión durante 4 días
EFE - EL SIE7E
Bogotá.- Los niños indígenas rescatados en la selva amazónica tras pasar 40 días perdidos luego de un accidente aéreo esperaron por ayuda cuatro días cerca del avión, pero al ver que no llegaba empezaron a caminar para tratar de salir de allí, reveló este lunes uno de sus abuelos. “Se quedaron cuatro días alrededor del avión esperando a ver si alguien podía venir a recogerlos”, dijo Narciso Mucutuy, abuelo de los menores, quien agregó que como nadie los encontró empezaron a caminar por “trochas hacia el monte”.
En declaraciones divulgadas por el Ministerio de Defensa, Mucutuy aseguró que eso se lo relató Lesly, la mayor de los cuatro niños, quien le contó además que tras alejarse del avión caminaban sin rumbo y cada noche fueron dejando pistas en los lugares en que dormían, por si alguien los buscaba.
La niña Lesly, de 13 años, ha sido elogiada como la heroína de esta historia de superación humana pues fue ella quien con sus conocimientos de la selva se encargó de cuidar durante 40 días a sus hermanos Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de cinco años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé de un año.
La menor también le contó a su abuelo que sobrevivieron los primeros días en la selva comiendo “fariña”, una harina preparada con yuca que es un alimento tradicional de los indígenas de la Amazonía.
LECCIÓN DE SUPERVIVENCIA
Tras el accidente, y viendo que el rescate no llegaba, Lesly sacó la fariña de la maleta uno de los tres adultos que viajaban con ellos en el avión Cessna 206 y que perecieron en el siniestro ocurrido el pasado 1 de mayo en la selva entre los departamentos de Caquetá
y Guaviare, relató el abuelo en el Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá, donde los niños se recuperan. Los tres adultos que murieron en el accidente fueron la madre de los niños, el piloto y un líder indígena de la zona.
Según dijo ayer Manuel Ranoque, padre de los dos niños menores, Lesly le contó que su madre “estuvo cuatro días viva” y antes de morir les dijo “váyanse” en busca de ayuda.
Los cuatro menores fueron hallados el viernes en un punto remoto de la selva donde los buscaron sin descanso durante semanas unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona, todos integrados en la “Operación Esperanza”.
Tras el rescate fueron trasladados en helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) hasta San José del Guaviare, capital del Guaviare, donde un avión C-295 configurado como ambulancia
los recogió y los llevó a Bogotá.
CUIDADO DE LA BEBÉ
El abuelo relató que Lesly hizo rendir el biberón de la bebé de un año, pues “le daba poquitico hasta que se acabó”, tras lo cual empezó a darle solo agua. “Al momento que fueron encontrados, (Lesly) dice que ya no podía caminar. Ya estaba muy cansadita, muy cansadita. Entonces se amontonaron en un solo lugar y se sentaron. Ella tenía la niña pequeñita entre las piernas cuando los encontraron”, contó Mucutuy. Mientras se siguen conociendo detalles sobre cómo sobrevivieron los niños 40 días en la selva, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) mantendrá su custodia hasta que solucionen los problemas familiares entre los abuelos maternos y Manuel Ranoque, padre de dos de ellos, quien pidió el domingo que lo dejen vivir con los cuatro menores en Bogotá.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
EX PRIMER MINISTRO
Xilary Fuentes presea de plata en Arranque, cuarto en Envión y el bronce en el Total
La selección jalisciense de clavados ha extendido su dominio como máximo exponente
Nathan Silva, quien recalará en los Pumas de la UNAM rumbo al Apertura 2023
Martes 13 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Deportes
suma preseas Fuentes
P16
Jalisco gana 33 preseas
P17 P18
Silva, refuerzo de primera
Fuentes suma preseas
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La disciplina de Levantamiento de Pesas le da otras dos medallas a Chiapas en estos Nacionales Conade 2023, que tienen como sede Tepic, Nayarit y donde la chiapaneca Xilary Fuentes Zavala consiguió la presea de plata en la modalidad de Arranque, cuarto lugar en Envión y el bronce en el Total.
El Instituto del Deporte del estado de Chiapas felicitó a la halterista, quien desde la apertura del gimnasio que lleva el nombre de su hermana “Aremi Fuentes”, en Tonalá entrena en dicho lugar, esto gracias al compromiso que tiene el gobernador, Rutilo Escandón Cadenas, con las y los deportistas.
Es de mencionar que este nue -
NASCAR
vo Centro Deportivo en la costa chiapaneca cuenta también con un entrenador de alto nivel, como lo es el cubano Jorge Luis González Matienzo, al que el Indeporte trajo para guiar a las niñas, niños y jóvenes de esta zona, subrayando que en este mismo año ya varios de ellos pudieron competir en la fase estatal, siendo Xilary Fuentes quien logró avanzar hasta la fase nacional.
Respecto al resultado que arrojó la chiapaneca en estos Nacionales Conade 2023, registrada en la categoría Sub 20 en los 71 kilogramos, en la modalidad de Arranque, en su primer intento levantó 78 kilos, en el segundo 81, pero falló y para el tercero con el mismo peso lo hizo correcto y con esto se quedó con la medalla de plata.
JUEGOS
En tanto que, en la modalidad de Envión, Fuentes Zavala levantó 98 kilos en su primer intento, en el segundo 101 y en el tercero falló con 104, por lo que la marca del segundo intento fue la registrada por los jueces, sin embargo, no le alcanzó para sumar medallas y se ubicó cuarto lugar; la segunda medalla fue en la sumatoria total, quedándose con el metal de bronce con 182 kilos. Por su parte, Celeste Marina Méndez, medallista el año pasado, al cambiar de categoría para este 2023 no pudo repetir en el medallero, ubicándose quinto lugar en las dos modalidades y el total. En tanto que en la rama varonil entrarán en acción este martes Javier Corzo de León en la Sub 15 más 89 kg y Yeshua Casanova Bautista en la sub 17 -67 kg.
Razo sin posibilidades Ganan bronce en Colombia
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Por segunda fecha consecutiva, el piloto capitalino, Xavi Razo, venía en el pelotón de autos punteros, cuando ahora se presentó un inconveniente en el motor de su coche le impidió poder alcanzar un mejor lugar al término de la quinta fecha de la NASCAR México Series 2023, que se disputó en el Óvalo Aguascalientes México.
El volante del auto número 7 Intercash-Dibagsa-LaFlorDeCórdoba-PETdeOccidente-DYCINSA-SRCautomatización-BATALIONseguridadPrivada-Synchro/ SiPPE-Atunsito-Sardimex-ArmstrongArmored-LibertadSolucionesDeVida-ORPACK-KiLKERpinturas-BrevesDeportivas-MotionSports-M&A 7 estaba dentro de los primeros puestos cuando se presentó la falla en la fuente de poder de su bólido, que lo privó de poder alcanzar un podio.
“Fue una carrera, que la veníamos enfrentando de buena manera, sabíamos que iba a ser muy complicada por el calor, por lo mismo cuidamos el coche todo el tiempo, llegamos a la parada de competencia en segunda posición, con buenas oportunidades de atacar el primer lugar”, refirió Razo.
“El coche estaba completamente intacto, rearrancamos veníamos con gran ritmo y de repente de una vuelta a otra una falla de motor nos dejó fuera de la competencia, pudimos terminar la carrera, pero ya con ese desperfecto perdimos más de 100 caballos de potencia, más que nada fue circular y poder terminar la prueba”, explicó el integrante de la escudería Prime Sports. En ese sentido, Xavi destacó que continúa en la lucha por el cetro de la categoría estelar y que ahora sólo le resta encontrar el desperfecto que tuvo en el óvalo aguascalentense de mil 400 metros de longitud.
La selección nacional de futbol de ciegos consiguió un valioso triunfo, luego de ganar la medalla de bronce en penales, ante la escuadra local, en el partido que se llevó a cabo en el Estadio Compensar, sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, que se realizan en Colombia. México superó en penales por 3-2 a los colombianos, en un reñido duelo que terminó 0-0 en el tiempo regular. Colombia jugó con el apoyo de su público y con el antecedente de vencer al equipo azteca en los partidos preliminares.
Sin embargo, la selección mexicana resistió los duros embates a su portería y también propinó varios tiros directos a gol, sin lograr horadar la meta contraria.
En la sesión de penales y con la emoción a flor de piel, México falló el primero de la tanda, en tanto que los colombianos tampoco lograron anotar.
A partir del segundo intento, los guerreros aztecas no perdieron ni una oportunidad y anotaron todas, para cerrar el marcador 3-2.
Brayan Gómez fue el encargado de abrir la cuenta para México, seguido del gol de Paul Reyes y la anotación decisiva por cuenta del capitán del equipo, Isaac Muñiz. Al finalizar el torneo, el oro fue para Brasil y la insignia de plata para Argentina, quienes cerraron su encuentro con marcador de 1 a 0 a favor de los cariocas.
La alineación de México en el duelo por el bronce estuvo integrada por: el arquero Emiliano Martínez con el número 1, el capitán Isaac Muñiz con el número 7, Ernesto Esquivel con el número 10, Brayan Gómez con el número 6, Carlos Ramírez con el número 4, Saúl Pineda con el número 9, Paul Reyes con el número 8, Emiliano Vázquez con el número 5, Edwin Lara con el número 3 y Luis Mancilla con el número 2.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
HALTEROFILIA
Jalisco gana 33 preseas
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección jalisciense de clavados ha extendido su dominio como máximo exponente de la especialidad en los Nacionales CONADE 2023 y a falta de un día de actividades en el Complejo Acuático Metropolitano de Zapopan, ha rebasado su meta de metales dorados programada para esta edición al llegar a 33 títulos gracias a las tres preseas áureas obtenidas en la penúltima jornada.
Sin embargo, fueron tanto Ruth Páez de Nuevo León, como la sudcaliforniana Ana Camyla Monroy quienes se destacaron en el plano individual con un par de medallas de oro desde el trampolín de 3 metros en el Grupo B (14 y 15 años) y de 1 metro en el Grupo A (16 a 18), respectivamente.
Páez Manjarrez conquistó las medallas de oro tanto en los saltos con límite de grado de dificultad como en la competencia completa con notas de de 208.35 y 335.95 unidades, mientras que Monroy Manríquez hizo lo propio
al sumar 186.95 y 387.70 puntos en ambas pruebas para subir a lo más alto del podio. En la rama varonil, Emilio Treviño conquistó la prueba con límite desde la plataforma al obtener 181.60 unidades, en tanto que el jalisciense Kenny Zamudio se coronó en la prueba libre con 569.40 puntos.
Así, fue hasta la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de 3 metros que la delegación anfitriona superó su meta programada de 31 oros al ganar esta modalidad en ambas ramas por conducto de Suri Zoe Cueva y Zyamya Yunuen Parra en la rama femenil, así como David Gabriel Vázquez y José Luis Ruelas en la varonil, con acumulados de 249.78 y 241.20.
La actividad de los clavados en los Nacionales CONADE 2023 concluirá con una jornada que incluirá las pruebas de trampolín de 1 metro para varones Grupo A y plataforma en el Grupo B, además de 3 metros para damas y los clavados sincronizados Grupo A, así como el equipo mixto.
JUVENIL MEDALLA
Beis 5 en semifinales Jugador orgulloso del logro
AGENCIAS - EL SIE7E
Después de tres días de acciones en las canchas de Ciudad Deportiva de Villahermosa, Tabasco, quedaron definidos los encuentros correspondientes a cuartos de final del beisbol 5 en la categoría juvenil menor y juvenil mayor de los Nacionales CONADE 2023. Representantes de 21 estados del país participaron en el debut de la disciplina, librando ronda de grupos solo los ocho mejores de cada categoría, quienes buscarán escribir su nombre en la historia de este magno evento como primeros campeones del deporte.
En la categoría juvenil menor, Jalisco clasificó invicto a la fase de cuartos de final, por lo que enfrentará a Hidalgo, entidad que también presentó saldo positivo en la ronda de grupos y logró acceder a esta instancia.
Chihuahua y Colima se medirán en busca del pase a la semifinal; mismo caso de Baja California y Ciudad de México, encargados de protagonizar el tercer partido; Sinaloa y Coahuila, chocarán en el último duelo.
La categoría juvenil mayor definirá a sus semifinalistas en la misma sede del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco; los anfitriones enfrentarán a Chihuahua. En otro encuentro, Sinaloa y Nuevo León se verán las caras para disputar el pase a las semifinales de esta categoría, al igual que Coahuila ante su similar de Tlaxcala, y Sonora frente a Jalisco.
Sin un referente previo y una disciplina de reciente creación en el panorama mundial y nacional, la jornada final del beisbol 5 se anticipa de pronóstico reservado, con miras a lo más alto del podio.
AGENCIAS - EL SIE7E
El seleccionado nacional de futbol 5 para ciegos, Isaac Mauricio Muñiz Aguilar, le dio el gol de la victoria a México en el duelo por la medalla de bronce, ante Colombia, juego que se llevó a cabo en el Estadio COMPENSAR, en el marco de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, en Colombia.
“Estoy muy orgulloso de representar a México, no hay nada como esto”, afirmó el número 7 quien funge como capitán del equipo mexicano.
“Ya habíamos jugado contra Colombia, desafortunadamente perdimos 2-1, pero corregimos esos errores defensivos, nos cerramos; fue un partido muy cardíaco, de ida y vuelta, de mucho choque, no fue nada fácil, se aguantó el cero, llegamos a los penales con nervios, pero se trabajaron y gracias a todos los goles que anotamos la medalla
se fue para México”, detalló el futbolista de 19 años.
En la tanda de penales, Isaac Muñiz anotó el tercer tanto para México, mientras que Colombia falló en su intento.
“La verdad fue un peso muy grande, así como ser capitán, cargar esa responsabilidad de que el equipo se puede venir abajo si la fallo, si paran el balón, pero por fortuna anoté y nuestro arquero paró el siguiente penal”, resaltó el seleccionado azteca, quien se define como una persona paciente.
El originario de San Luis Potosí conoció esta disciplina a los ocho años de edad; sin embargo, fue hace cinco años que se decidió a practicarla.
“Me apasiona mucho el futbol convencional, estuve antes en otros deportes, pero recapacité y vine a practicar mi pasión, y aquí están los resultados”, resaltó el futbolista, dos veces campeón nacional.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
CLAVADOS
PUMAS
Silva, refuerzo de primera
AGENCIAS - EL SIE7E
Nathan Silva, quien recalará en los Pumas de la UNAM rumbo al Apertura 2023, es un defensa central muy participativo que proviene de uno de los mejores clubes del ‘Brasileirao’, la máxima competencia a nivel de clubes de Brasil: Atlético Mineiro. Nathan Silva se identifica plenamente con este equipo, pues ahí ha jugado la mayor parte de su carrera. Pero, ¿cómo se desenvuelve el jugador en el terreno de juego?
¿Tiene liderazgo? ¿Tiene aptitudes para buscar
18
triunfar en el futbol mexicano?
Sobre esto y otras características que definen a Nathan Silva, de 26 años y nacido en Oliveira, Minas Gerais, ESPN obtuvo la opinión de profesionales del periodismo que se especializan en la información del ‘Galo’.
“Nathan tuvo una gran temporada en 2021. Es un jugador de mucha fuerza, imposición y comando...
En 2022, Nathan y todo el equipo no andaban bien, y Nathan, que venía de las fuerzas básicas del Atlético Mineiro, en algunos momentos me parece que
AMÉRICA CHAMPIONS Piden entrenador nacional
AGENCIAS EL SIE7E
La afición del América espera con ansias que la directiva anuncie al nuevo director técnico del equipo para el próximo Apertura 2023, hasta el momento no hay un nombre definido, pero se habla de que los directivos azulcremas apostarán por un estratega proveniente del fútbol europeo.
Ante esta situación el ex jugador de las Águilas, Antonio Carlos Santos, dijo en exclusiva para ESPN que desde su punto de vista no es necesario ir a buscar entrenador al viejo continente si no vas a cerrar a alguien de calidad probada.
“No sé por qué no le dan una oportunidad a Rodrigo Lara, ¿por qué le tenemos que dar la oportunidad a otros que ni siquiera pertenecen a la institución y que no la conocen? Dijéramos vas a traer Ancelotti, vas a traer a Guardiola o vas a traer a un entrenador de renombre que tiene la capacidad y que lo ha demostrado, está perfecto, pero si vas a traer a alguien que ha jugado con el Betis y fracasó o que fue con el
Valladolid y fracasó o que fue con el Villarreal y fracasó ¿para que mierdas traes alguien de fuera?, mejor alguien que sepa lo que se vive dentro del club y lo que necesita la institución.”
El ‘Negro’ Santos espera que el técnico que llegue sea de corte ofensivo y ganador pero que principalmente tenga carácter en los momentos complicados pues considera que eso le faltó a Fernando Ortiz cuando estuvo al frente del America.
“El perfil que América siempre debería buscar, sería el de traer ex jugadores que conozcan cómo queremos y cómo sentimos la camiseta, el proyecto del América tiene que ser solamente en una línea, tiene que jugar bien, tiene que dar espectáculo, tiene que ganar campeonatos, si no existen esas tres cosas para el perfil del entrenador, mejor que no entre al club porque ese no es el entrenador que queremos, el entrenador que viene y te ofrece trabajo es un engañador, ese es un vividor y es un mentiroso porque el trabajo de por sí solo tiene que hacerlo y no lo tengo que prometer.”
se mostraba inseguro”.
“En 2023, con el cambio de entrenador, Nathan ganó confianza de nuevo y encantó a los aficionados, al punto de no comprender por qué se negoció su salida con Pumas. Aunque, creo que Nathan, como va a salir del Brasil, podrá ganar más confianza aún”.
“Vale recordar que, en 2021, Mineiro recibió ofertas de Italia y, en resumen, Nathan Silva es un jugador que, si tiene tiempo de juego y paciencia, va a ganarse un lugar y a afirmarse entre los 11 principales”.
Definen primeros bombos
AGENCIAS - EL SIE7E
Con la victoria del Manchester City en la final de la Champions League 2022/23 han quedado definidos los nombres de los equipos que entrarán en los dos primeros ‘bombos’ del sorteo de la próxima edición de la máxima competición continental.
En el primero estarán el City, Sevilla (ganador de la Europa League), Barcelona, Nápoles, Bayern Múnich, PSG, Benfica y Feyenoord; y el segundo lo forman Real Madrid, Manchester United, Inter Milán, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, RB Leipzig, Oporto y Arsenal.
La composición de las otros dos bombos dependerá de los resultados de las eliminatorias de clasificación. El Manchester City y el Sevilla, gana -
dores de la Liga de Campeones y de la Liga Europa, respectivamente, disputarán el próximo 16 de agosto en el estadio Georgios Karaiskakis de El Pireo (Grecia) la Supercopa de Europa 2023. El Sevilla superó al Roma el pasado 31 de mayo en la tanda de penaltis (4-1) tras acabar el partido y la prórroga con empate a uno, y el City venció este sábado al Inter Milan por 1-0.
Para el conjunto inglés, que se estrenó en el palmarés de la Liga de Campeones, será la primera Supercopa que dispute, mientras que el Sevilla la ganó en 2006 al imponerse al Barcelona por 3-0 y la perdió en cinco ocasiones (2007, 2014, 2015, 2016 y 2020). El ganador relevará en el palmarés al Real Madrid, que venció en la edición de 2022, disputada en Helsinki, al Eintracht por 2-0.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES
Calma en la adversidad
AGENCIAS - EL SIE7E
El propietario de los New York Mets, Steve Cohen, dijo que “no va a explotar” por el mal comienzo de temporada de su equipo e insistió en que ni el manager Buck Showalter ni el gerente general Billy Eppler están en peligro de ser despedidos.
Cohen, en una amplia entrevista con el New York Post, admitió sentirse frustrado con las dificultades de los Mets y dijo que cree que el mayor problema del equipo es su cuerpo de lanzadores inconsistente. Pero cuando se le preguntó si los trabajos de Showalter o Eppler estaban en peligro,
Cohen dijo que seguirá siendo paciente. “Cuando las cosas se pongan realmente mal, no voy a estallar”, dijo Cohen al Post, que publicó la entrevista antes de la victoria de los Mets el sá -
bado sobre los Pittsburgh Pirates. “No creo que ésa sea la respuesta adecuada. No creo que resuelva nada, aparte de que le da a la gente una historia de un día. Pero en realidad no resuelve nada”.
“Hay mucha culpa para repartir desde el punto de vista de la actuación. Así que explotar, no estoy seguro de que resuelva nada. Demostraría, ‘oh, realmente le importa. Es uno de nosotros’. Pero la realidad es que no va a resolver nuestros problemas y creo que, de alguna manera, puede ser desmotivante”.
Los Mets empiezan el domingo en cuarto lugar de la División Este de la Liga Nacional, con un récord de 31-34, nueve juegos y medio detrás de los Atlanta Braves que ocupan el primer lugar. La victoria del sábado en Pittsburgh cortó la racha de siete derrotas consecutivas de los Mets, que inclu -
NFL NBA
Más libertad
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Baltimore Ravens cambiaron el modo en que ejecutaron su ofensiva en contra de los Miami Dolphins en la Semana 2 de la pasada temporada, para poder leer mejor el paquete de presión que enfrentaban.
Los Ravens se deshicieron de la reunión previa a la jugada, y permitieron al quarterback Lamar Jackson mandar las llamadas en la línea de golpeo. Jackson corrió para 119 yardas y un touchdown, y tiró para 318 yardas con tres touchdowns más en una derrota por 42-38 ante los Dolphins, pero esa no fue la impresión duradera. El coach de quarterbacks de los Ravens, Tee Martin, recuerda a Jackson sintiéndose extremadamente cómodo al ganar este incremento de libertad.
“Simplemente vi la expresión en su cara cuando salió del campo”, comentó Martin. “Estaba en un bueno lugar”.
yó una barrida de tres juegos en Atlanta ante los Braves rivales.
A pesar de una nómina récord estimada en más de $340 millones, los Mets tendrán dificultades para igualar su récord de 2022, cuando tuvieron marca de 101-61 en su primera temporada con Showalter y Eppler.
Eppler le dijo al Post el sábado que confía en Showalter, cuatro veces Gerente del Año que está en su temporada 22 como gerente de Grandes Ligas. Cohen se hizo eco de esos sentimientos y dijo que los problemas de los Mets son “organizativos” y que quiere evitar ser “reaccionario”.
a Jackson A emergencias la mascota
Jackson tendrá la posibilidad de volver a ese “buen lugar” bajo el nuevo coordinador ofensivo, Todd Monken.
En cuatro campañas con el coordinador ofensivo Greg Roman, Baltimore hacía reunión previa a la jugada, y ejecutaba la que se había mandado, primordialmente. Bajo Monken, Jackson puede deslizar la protección a un lado si ve a un defensivo en carga, o cambiar la ruta de un receptor, si el esquinero se alinea de cierto modo.
“El coach [Monken] básicamente nos está dando las llaves de la ofensiva, en realidad”, expresó Jackson. “Lo estoy amando”.
En sus cuatro campañas completas como quarterback titular, Jackson totalizó 32 jugadas sin reunión, ubicándolo N° 32 en la NFL a lo largo de ese periodo. Tuvo éxito en ello, completando el 70.5 por ciento de sus pases (55 de 78 intentos) cuando no hubo reunión previa a la jugada.
AGENCIAS - EL SIE7E
El viejo dicho reza que todo es diversión y juego hasta que alguien sale lastimado, se cumplió... Eso fue exactamente lo que le sucedió al hombre que interpreta a la mascota de Miami Heat, Burnie, ya que tuvo que ir a la sala de emergencias el viernes por la noche después de recibir dos puñetazos de la estrella de UFC Conor McGregor durante una pausa en la duela en el Juego 4 de las Finales de la NBA en Miami, según un reporte. El hombre que interpreta a Burnie, según The Athletic, recibió analgésicos, fue enviado a casa y se encuentra bien.
Como parte de la parodia, Burnie, quien estaba vestido con una túnica de luchador y guantes grandes, se movió hacia McGregor en la mitad de la duela en una posición de pelea. McGregor,
quien estaba promocionando un spray para aliviar el dolor, derribó a Burnie con un gancho de izquierda y luego conectó un puñetazo directo a la cara del casco de la mascota mientras Burnie yacía boca arriba en el suelo. McGregor, el primer peleador en la historia de UFC en tener campeonatos simultáneos en dos categorías de peso diferentes, se desempeña como entrenador en la temporada 31 del programa de telerrealidad ‘The Ultimate Fighter’. McGregor no ha competido desde que se fracturó la pierna izquierda en una pelea con Dustin Poirier en julio de 2021.
El Heat, que perdió 108-95 el viernes, intentará evitar ser eliminado por los Denver Nuggets, que tienen una ventaja de 3-1 y pueden hacerse con el campeonato de la NBA en el Juego 5 de la serie al mejor de siete el lunes por la noche. (8:30 hora del Este, ABC).
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES
DEPORTES
LA COLUMNA UNA CHARLA MUY PRECISA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
¿Cómo fue que llegó Tabasco a tener la sede de Nacionales CONADE?, ¿cuál debió ser el proyecto con el que se asignó esa sede?, ¿tendrá CONADE algo de responsabilidad en este tema?
IMAGEN DEL DÍA
TENIS
Nadal felicita a Djokovic
AGENCIAS - EL SIE7E
Nada mejor que el mayor de los respetos entre los más campeones de todos los tiempos. Novak Djokovic (3º del ranking ATP) acaba de marcar uno de los momentos más históricos en el te -
nis: se impuso ante Casper Ruud (4º) por 7-6 (1), 6-3 y 7-5 para consagrarse campeón en Roland Garros y ser así, el máximo ganador de títulos de Grand Slam en la historia masculina del tenis, superando a Rafael Nadal, quien lo felicitó por el logro conseguido.
Con apenas unos minutos pasados tras la victoria, el español no tardo en saludarlo y brindarle unas lindas palabras: “Muchas felicidades por este increíble logro Djokovic. El 23 es un número en el que hace tan solo unos años era imposible pensar, ¡y lo lograste! ¡Disfrútalo con tu familia y equipo!”, comentó el español en su cuenta de Twitter.
Hay que recordar que hasta el momento, ambos tenistas poseían 22 títulos Majors en su haber, pero la lesión en el Abierto de Australia por parte de Nadal, no permitió que pueda disputar el certamen parisino, en donde Nole brilló por completo.
Además de superar al español, también dejó en segundo lugar a Steffi Graf con la misma cantidad de títulos. De esta manera, se posiciona en el primer lugar de máximos campeones de torneos de Grand Slam junto con Serena Williams con 23.
Pues bien, le cuento primeor que, principalmente los softbolistas, se quejaron amargamente este fin de semana de las malas condiciones en las que compitieron durante los últimos días, porque sí, los campos para jugar están muy bien hechos (los acaban de remodelar), pero con tanta carga de juegos, no contar con alumbrado obligaba a ajustar de mala forma. Otra queja fue el transporte, mover a esa cantidad de atletas no es sencillo y la logística debe ser precisa, porque llevar a los equipos puntuales es prioritario y después, que los equipos hayan tenido que comprar ventiladores porque no había aire acondicionado en los hoteles no hace más que dejar en evidencia que Tabasco no está listo.
Nadie concibe que haya obtenido la sede si no es, ni cerca, el estado más apto en el Sureste, al menos en el tema de infraestructura, porque en lo deportivo, el año pasado estuvo muy cerca de Chiapas y sin hacer tanto show. Pero que hayan obviado a estados como Yucatán o Quintana Roo, que deben tener mejor infraestructura, pues hace todavía más inexlicable el tema.
¿Qué pudo suceder?, pues a veces es dificil entender que las reglas en este evento han cambiado, que ya son cada vez más complejas las condiciones para asistir y que, en lo que a deportes de conjuntos se refiere, desde hace un par de años se notificó que ya no son tan relevantes. Es por eso que ir a un nacional el deportes como el softbol, tiene más sacrificios y obliga a equipos a esforzarse. Es como si le dijera que, contrario a años anteriores, hoy ya no solo califica el campeón de cada región, ahora asiste todo aquel que pueda, a pesar de no haber ganado el boleto en la cancha. Ya en el Nacional conocen su suerte, pero que el filtro previo permita a cualquiera asistir a competir, no hace más que bajar el nivel de competencia.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Una australiana de vuelta Shayna Jack estuvo bajo un castigo polémica, alejada de las piscinas pero lista para seguir entre nuestras favoritas en esta sección.
Código Rojo
Trabajador sufre descarga eléctrica
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Con quemaduras de segundo y tercer grado terminó un trabajador de una empresa de telecomunicaciones luego de recibir una descarga eléctrica luego de subir a un poste de la Comisión Federal de Electricidad para hacer unos trabajos de cableado. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales así como paramédicos de Protección Civil Municipal se constituyeron sobre el bulevar 28 de Agosto de la colonia Fovisste Jardín Corona.
En seguida, los cuerpos de ataque rápido auxiliaron a José Julián “N”, de 35 años aproximadamente, el cual yacía colgando de un arnés de seguridad y de una altura de casi 4 metros de altura. Tras casi 40 minutos de intensos trabajos, el joven logró ser descendido y tras brindarle la atención prehospitalaria fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) 5 de Mayo para recibir asistencia médica profesional pues presentaba quemaduras de segundo y tercer grado.
Martes 13 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Asesinan a sujeto tras recibir 15 puñaladas Dan 10 años de prisión a violador en Tapachula
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Con al menos 15 puñaladas en distintas partes de su anatomía y tendido sobre su cama fue hallado un masculino en el interior de su domicilio en el barrio Niño de Atocha.
El hallazgo fue registrado alrededor de las 11:33 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la 3ª Poniente entre 12.ª y 13.ª Norte del referido barrio. Los uniformados fueron informados por la propietaria del departamento, identificada como
Delia “N”, de 63 años, pues indicó que, la puerta principal de la habitación marcada con el número 1301, en color marrón yacía entreabierta.
E incluso, sobre la sala había manchas de sangre y las sillas y muebles tirados por doquier.
Así que, Delia al ingresar a ver lo que había sucedido, observó a su inquilino, identificado como Julio César “N”, de 63 tendido sobre la cama y con múltiples lesiones por arma blanca.
Al constituirse los oficiales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos,
arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y tras valorarlo indicaron que, Julio (quien yacía sin playera y únicamente unos short en color negro) presentaba al menos 15 lesiones con el objeto punzocortante. De inmediato, la zona fue acordonada y se solicitó el apoyo de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Detienen de tres presuntos responsables por robo en San Cristóbal
SCLC.- Elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal, pusieron a disposición del ministerio público a Ezri Abdiel “N N”, a Evangelina “N N” y a Mari Norma “N N”, por su presunta responsabilidad en el delito de robo a casa habitación, en grado de tentativa y los resulten, cometido en un edificio de renta de departamentos.
Los hechos se registraron alrededor de las 16:45 horas de este sábado en una propiedad
ubicada en la colonia El Relicario, donde el administrador fue avisado por uno de sus inquilinos de que los imputados se encontraban dentro del lugar, buscando la caja de seguridad, por lo que solicitó ayuda de la Policía Municipal, a través de las líneas de emergencia. Rápidamente, varios elementos de la corporación arribaron al lugar del reporte, donde lograron ubicar a las tres personas, quienes al ser entrevistados no lograron acreditar su estancia y al momento de realizar inspección física les
fueron encontrados un total de 06 teléfonos celulares, una tablet, una computadora laptop y un automóvil Volkswagen, tipo Jetta, de color plata, con placas del estado de Veracruz, los cuales fueron asegurados mediante cadena de custodia.
Por los hechos antes descritos, los imputados fueron detenidos a las 17:00 horas y trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, junto con los objetos asegurados, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica.
Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra de Víctor Manuel “N”, por el delito de violación agravada; por hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en agravio de adolescente de identidad protegida. En audiencia, el Juez de Control, dictó la sentencia conde -
natoria imponiendo dicha pena, que deberán compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, asimismo se le condenó al pago de la Reparación del Daño, Suspensión de Derechos Civiles y Políticos y No se concede ningún beneficio. De acuerdo con la causa penal, se estableció que el hoy sentenciado agredió la seguridad sexual de la víctima de 16 años de edad, hecho ocurrido en la Colonia “Cuchillas Buganvilias” del municipio de Tapachula en el año 2022.
Detienen a presunto ecocida y decomisa vehículo con carga ilegal de madera
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Ambiental detuvo en flagrancia a una persona como probable responsable del delito de Ecocidio, en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas.
En coordinación con personal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) y elementos de la Policía Estatal Preventiva, agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Ambiental, dando continuidad a la Estrategia de Combate a la Tala, Tráfico y Comercio Ilegal de
Recursos Forestales Maderables en la zona Metropolitana, este 12 de junio detuvieron a Pedro “N”, de 38 años de edad, como probable responsable del delito de Ecocidio. Luego de la revisión en el Punto de Control denominado C-1 ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo, se decomisó el vehículo marca Nissan tipo Estaquita, color rojo, el cual transportaba recurso forestal maderable, sin la documentación que amparara la legal procedencia de la madera. El detenido, el vehículo y la carga fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público. Se inició con la respectiva carpeta de investigación.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
VANESA
RODRIGUEZ EL SIE7E
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Los astronautas en misiones largas deberían esperan tres años para volver al espacio
EFE - EL SIE7E
Viajar al espacio tiene consecuencias para el cuerpo debido a la falta de gravedad. Un estudio sobre los cambios fisiológicos en el cerebro sugiere que los astronautas frecuentes con misiones largas deberían esperar tres años para permitir que ese órgano se restablezca.
Un estudio que publica Science Reports coordinado por la Universidad de Florida (EE.UU.) analizó escáneres cerebrales de 30 astronautas antes y después de misiones espaciales que duraron dos semanas, seis meses o un año.
El equipo comprobó que los ventrículos cerebrales de los astronautas se expandieron significativamente en los que completaron misiones de al menos seis meses.
El estudio propone que menos de tres años entre vuelos espaciales puede no ser tiempo suficiente para que los ventrículos recuperen su capacidad compensatoria para acomodar el aumento de líquido intracraneal y sigan agrandados cuando los astronautas regresan al espacio dentro de este plazo.
Aunque el cuerpo tiene mecanismos para distribuir eficazmente los fluidos por todas partes, cuando no hay gravedad el fluido se desplaza hacia arriba, empujando el cerebro hacia arriba dentro del cráneo y provocando la expansión de los ventrículos.
El estudio comprobó que cuanto más tiempo pasan los astronautas en el espacio mayor es el tamaño de sus ventrícu -
los, que son cavidades del cerebro llenas de líquido cefalorraquídeo, las cuales proporcionan protección, nutrición y eliminación de residuos en ese órgano.
“Muchos astronautas viajan al espacio más de una vez y nuestro estudio demuestra que los ventrículos tardan unos tres años entre vuelo y vuelo en recuperarse por completo”, destacó la coordina -
dora del estudio, Rachael Seidler, de la citada universidad.
La expansión ventricular es -según estudios publicados- el cambio más duradero observado en el cerebro como consecuencia de un vuelo espacial. Seidler remarcó que aún no se sabe con seguridad cuáles son las consecuencias a largo plazo en la salud y el compor -
tamiento de los viajeros espaciales, por lo que consideró que “que dar tiempo al cerebro para recuperarse parece una buena idea”.
De los 30 astronautas estudiados, ocho viajaron en misiones de dos semanas, 18 de seis meses y cuatro de aproximadamente un año, lo que permitió ver que el agrandamiento ventricular disminuyó a los seis meses.
Después de solo dos semanas en el espacio no se observa ningún cambio medible en el volumen de los ventrículos del cerebro, mientas que el mayor salto se produce cuando se pasa de quince días a seis meses, dijo Seidler.
La científica piensa que es una buena noticia que los viajes espaciales más cortos puedan causar pocos cambios fisiológicos en el cerebro, si se tiene en cuenta el creciente interés por el turismo espacial. Además, la expansión de los ventrículos se estabiliza después de unos seis meses en el espacio, agregó la autora, aunque los investigadores aún no han podido estudiar a los astronautas que han estado en el espacio mucho más de un año.
Para el equipo fue positivo comprobar que los cambios “no aumentan exponencialmente, teniendo en cuenta que, con el tiempo, habrá gente en el espacio durante periodos más largos”.
Los resultados de este estudio podrían influir en la futura toma de decisiones sobre los viajes de las tripulaciones y la planificación de las misiones, comentó Seidler.
La inteligencia artificial ayuda a crear un nuevo mapa celular del pulmón
EFE - EL SIE7E
Combinando datos de casi 40 estudios, un equipo científico ha logrado crear el atlas unicelular de todo el pulmón humano, que revela tipos de células poco frecuentes y servirá para avanzar en la comprensión de las enfermedades pulmonares.
Se trata, según sus responsables, del mayor y más completo mapa celular de este órgano y será un valioso recurso para los investigadores de pulmón y para identificar nuevas dianas terapéuticas. Los detalles de esta colección, para la que se ha usado aprendizaje automático, se publican en la revista Nature Medicine.
Detrás del “Atlas de Células Pulmonares Humanas”, que muestra las diferencias claves entre salud y enfermedad, están -entre otros- investigadores del Instituto Wellcome Trust Sanger del Reino Unido, del
Instituto de Biología Computacional Helmholtz de Alemania y del Centro Médico Universitario de Groninga. La investigación pulmonar se ha beneficiado enormemente de los recientes estudios unicelulares que muestran qué genes están activos en cada célula. A pesar de ello, esta se ha visto limitada por el número de muestras e individuos incluidos por estudio. Para comprender mejor los pulmones sanos y determinar qué
falla en la enfermedad, se ha necesitado un atlas exhaustivo y con gran diversidad celular, pero ha sido difícil conseguirlo, señala un comunicado del Wellcome Trust Sanger.
Los investigadores han logrado ahora combinar 49 conjuntos de datos pulmonares procedentes de casi 40 estudios distintos, en un único atlas integrado, utilizando aprendizaje automático avanzado.
Este atlas, que agrupa e in -
tegra datos de los principales estudios de secuenciación de ARN unicelular de pulmón, abarca más de 2,4 millones de células de 486 individuos y ofrece nuevas perspectivas sobre la biología pulmonar que antes no eran posibles.
Según Malte Luecken, autor principal del artículo, “un atlas completo de órganos requiere muchos conjuntos de datos para captar la diversidad entre células e individuos, pero combinar diferentes conjuntos de datos es un reto enorme”.
Fabian Theis, también autor, agrega que este atlas incluye datos de más de cien personas sanas y revela cómo varían las células de los individuos con la edad, el sexo y el historial de tabaquismo.
“El gran número de células e individuos implicados permite ahora ver tipos celulares poco comunes e identificar nuevos estados celulares no descritos
anteriormente”.
Aunque el núcleo del atlas está formado por datos de pulmones sanos, también se tomaron conjuntos de datos de más de diez enfermedades pulmonares, que se proyectaron sobre los datos de los pulmones sanos para comprender estados de la enfermedad.
El equipo descubrió que diferentes enfermedades pulmonares compartían estados celulares inmunitarios comunes, incluido el hallazgo de que un subconjunto de macrófagos (un tipo de célula inmunitaria) compartía una actividad génica similar en la fibrosis pulmonar, el cáncer y la covid-19.
Los estados compartidos indican que estas células podrían desempeñar un papel similar en la formación de cicatrices en el pulmón en las tres enfermedades y proporcionan indicadores de posibles dianas terapéuticas.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
Aeronaves oficiales siguen auxiliando en materia de salud, seguridad y protección civil: Rutilio Escandón
pronóstico, las lluvias serán muy intensas, por ello, todas las instancias realizan tareas preventivas para salvaguardar el patrimonio y la integridad de las personas, al tiempo de exhortar a las chiapanecas y los chiapanecos a sumarse en las labores de limpieza de banquetas, desazolve de alcantarillas y evitar tirar basura en las calles, a fin de prevenir encharcamientos e inundaciones en los hogares.
Finalmente, Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, y los Comités Comunitarios de Protección Civil, que han establecido un trabajo conjunto con el objetivo de proteger a la población durante esta época complicada debido a la temporada de ciclones y huracanes.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que los helicópteros y los aviones oficiales continúan realizando acciones de auxilio a la población, de manera oportuna y sin distinción, en materia de salud, seguridad y protección civil. “Es satisfactorio constatar que los helicópteros y los aviones oficiales están al servicio del pueblo, rescatando a las personas que padecen alguna enfermedad o sufrieron un accidente, aunque se encuentren en lugares muy alejados, cumpliendo la misión de garantizar atención a quienes lo requieren”, apuntó. En este marco, el mandatario informó que Chiapas se encuentra en plena temporada de lluvias, por lo que insistió en el llamado a la población a extremar precauciones, atender recomendaciones preventivas de las autoridades y de los Comités Comunitarios de Protección Civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves.
Subrayó que, de acuerdo con el
13 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
MESA DE COORDINACIÓN ESTATAL
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
Vamos a fortalecer el turismo y el campo chiapaneco: Llaven Abarca
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla .- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que hoy la Federación y el Gobierno del Estado impulsan el turismo y el campo en Chiapas, ya que son dos grandes fortalezas de nuestro estado por su situación geográfica.
En este marco, el legislador federal expresó que en el sureste se está haciendo justicia social, a través de apoyos y programas integrales encaminados en fortalecer las actividades económicas, lo que permitirá garantizar el bienestar de las y los chiapanecos.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador con la construcción del Tren Maya está haciendo una inversión histórica que detonará el turismo en Chiapas y con la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de entregar cerca de 300 mil apoyos al campo se fortalecen estos dos importantes sectores que generan más desarrollo, más educación y más inversión en nuestro
estado”, declaró. Por último, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara de Diputados continuará gestionando y respal -
dando proyectos que garanticen el bienestar de las familias chiapanecas, siempre privilegiando a los que menos tienen: “Chiapas tiene una
vocación natural para el turismo y el campo, vamos a seguir tocando puertas para que al pueblo de Chiapas le vaya bien”.
CARLOS MOLINA
Consejo Nacional de Morena
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este domingo, el líder del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, asistió al Consejo Nacional donde se sentaron las bases para elegir al candidato a la presidencia en el 2024.
En esta importante reunión, Morena Chiapas reafirmó su compromiso y lealtad con el movimiento, manteniéndose siempre respetuoso de los acuerdos nacionales y priorizando el bienestar del pueblo. Molina destacó a través de sus redes sociales la presencia de Chiapas en el Consejo Nacio-
nal, donde se lograron acuerdos respetuosos y transparentes para definir el rumbo del movimiento para el 2024. En el marco de su mensaje, aseguró que “con unidad, democracia y trabajo. estaremos a la altura de los retos que tenemos al frente; Morena crece y seguirá creciendo con paso firme, ya lo hicimos antes y lo volveremos a lograr”.
En Morena Chiapas se mantiene la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en cada uno de los municipios, así como la cercanía de la militancia con el pueblo, además de una constante comunicación.
PROTESTA PACÍFICA
Piden al Ayuntamiento regularizar predio Aires del Oriente Segunda Sección
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla. - Decenas de habitantes de la Segunda Sección de la Colonia Aires de Oriente, de Tuxtla Gutiérrez realizaron una protesta pacífica en la entrada principal del Ayuntamiento, para pedir la regularización de los predios.
De acuerdo con los manifestantes, se trata de una extensión de 4 hectáreas la que han ocupado desde hace más de 12 años.
Informaron que, son familias de bajos recursos, que se vieron en la necesidad de irse a vivir en este lugar de la capital chiapaneca, junto con sus familiares.
Son 200 familias, las que actualmente ocupan estos terrenos que fueron lotificados en medidas de 10x20 y 6x19, y así fueron repartidos a familias necesitadas.
De acuerdo con los habitantes, la petición es para la regularización de estos predios, pues aseguran que han sido notificados con ser desalojados.
“Nosotros estamos dispuestos a realizar el pago por estos predios, no queremos que nos regalen, eso es lo que pedimos en esta protesta pacífica”, expresaron.
En este sentido dieron a conocer que, las autoridades municipales les han informado que, estos terrenos no pueden ser habitado por la inestabilidad y riesgo de deslizamiento de ladera que presentan.
Sin embargo, dan a conocer que, no tienen otro espacio donde vivir, por ello están dispuestos
a quedarse, “además no hemos tenido problemas con las viviendas, tampoco tenemos donde ir a vivir”.
Mari “N”, quien habita en este lugar desde hace 12 años, detalló que, han acudido ante las oficinas del PROVICH y les han notificado que no los deberían desalojar.
“El predio de nosotros que ocupamos es del municipio por ello, es lo que nosotros estamos pidiendo la regularización y con ello nosotros podamos tener ya en la parte legal la casa, ser propietarios y contar con una escritura”, remarcó.
13 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Chiapas reafirma compromiso y lealtad en el
DIPUTADO FEDERAL
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Investigadores del Instituto Francis Crick, en Reino Unido, han identificado tres casos británicos de ‘Yersinia pestis’, la bacteria causante de la peste, con 4.000 años de antigüedad, lo que constituye la evidencia más antigua de la peste en Gran Bretaña hasta la fecha, según publican en la revista Nature Communications.
En colaboración con la Universidad de Oxford, el Grupo de Historia Local de Levens y el Museo de Wells y Mendip, el equipo identificó dos casos de ‘Yersinia pestis’ en restos humanos hallados en un enterramiento colectivo en Charterhouse Warren (Somerset) y otro en un monumento en forma de anillo en Levens (Cumbria).
Tomaron pequeñas muestras de esqueletos de 34 individuos de los dos yacimientos y detectaron la presencia de ‘Yersinia pestis’ en los dientes. Esta técnica se realiza en una sala blanca especializada, donde se perfora el diente y se extrae la pulpa dental, que puede retener restos de ADN de enfermedades infecciosas.
A continuación analizaron el ADN e identificaron tres casos de ‘Yersinia pestis’ en dos niños cuya edad estimada al morir oscilaba entre los 10 y los 12 años, y una mujer de entre 35 y 45 años. La datación por radiocarbono demostró que es probable que las tres personas vivieran aproximadamente en la misma época.
La peste ya se había identificado en varios individuos de Eurasia entre 5.000 y 2.500 años antes del presente (BP), un periodo que abarca el Neolítico Tardío y la Edad del Bronce (denominado LNBA), pero no se había visto antes en Gran Bretaña en este momento. La amplia difusión geográfica sugiere que esta cepa de la peste pudo haberse transmitido fácilmente.
Esta cepa de la peste –el linaje LNBA– fue probablemente introducida en Europa central y occidental hacia el 4.800 a.C. por los humanos que se expandían por Eurasia, y ahora esta investigación sugiere que se extendió a Gran Bretaña.
Mediante la secuenciación del genoma, los investigadores demostraron que esta cepa de la ‘Yersinia pestis’ es muy similar a la cepa identificada en Eurasia en la misma época. Todos los individuos identificados carecían de los genes yapC e ymt, que se observan en cepas posteriores de la peste, este último de los cuales se sabe que desempeña un papel importante en la transmisión de la peste a través de las pulgas. Esta información había sugerido anteriormente que esta cepa de la peste no se transmitía a través de las pulgas, a diferencia de cepas de peste posteriores como la que causó la Peste Negra. Dado que el ADN patógeno -el ADN de bacterias, protozoos o virus que causan enfermedadesse degrada muy rápidamente en muestras que podrían estar incompletas o erosionadas, también es posible que otros individuos de estos lugares de enterramiento pudieran haber estado infectados por la misma cepa de peste. El yacimiento de Charterhouse Warren es raro, ya que no se corresponde con otros enterramientos de la época: los individuos allí enterrados parecen haber muerto a causa de un traumatismo. Los investigadores especulan con la posibilidad de que el enterramiento masivo no se debiera a un brote de peste, sino a que los individuos estuvieran infectados en el momento de morir.
Pooja Swali, primera autora y estudiante de doctorado en el Crick, afirma que «la capacidad de detectar patógenos antiguos a partir de muestras degradadas, de hace miles de años, es increíble. Estos genomas pueden informarnos de la propagación y los cambios evolutivos de los patógenos en el pasado, y esperamos que nos ayuden a comprender qué genes pueden ser importantes en la propagación de enfermedades infecciosas».
Vemos que este linaje de ‘Yersinia pestis’, incluidos los genomas de este estudio, pierde genes con el tiempo, un patrón que ha aparecido con epidemias posteriores causadas por el mismo patógeno», añade.
Por su parte, Pontus Skoglund,
INVESTIGADORES
Hallan ADN de la bactería de la peste con 4,000 años de antigüedad
jefe de grupo del Laboratorio de Genómica Antigua del Crick, destaca que «esta investigación es una nueva pieza del rompecabezas en nuestra comprensión del antiguo registro genómico de patógenos y humanos, y de cómo coevolucionamos».
Conocemos el enorme impacto de muchos brotes históricos de peste, como la Peste Negra, sobre las sociedades humanas y la salud, pero el ADN antiguo puede documentar enfermedades infecciosas mucho más atrás en el tiempo –prosigue–. Las investigaciones futuras per-
mitirán comprender mejor cómo respondieron nuestros genomas a esas enfermedades en el pasado, y la carrera armamentística evolutiva con los propios patógenos, lo que puede ayudarnos a entender el impacto de las enfermedades en el presente o en el futuro».
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL
UNIVERSIDAD DE COLUMBIA
Un fármaco se muestra prometedor para tratar la adicción al cannabis
AGENCIA ID -EL SIE7E
Un fármaco se ha mostrado prometedor como tratamiento seguro y eficaz del trastorno por consumo de cannabis, según un ensayo clínico de fase 2a dirigido por el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y la empresa biofarmacéutica francesa Aelis Farma.
En concreto, los investigadores descubrieron que este fármaco candidato de primera clase, diseñado para inhibir selectivamente la vía de señalización del receptor cannabinoide, reducía significativamente los efectos del cannabis en fumadores diarios.
Hasta la fecha, no hay aprobado ningún medicamento para el tratamiento del trastorno por consumo de cannabis, y las terapias conductuales han mostrado beneficios limitados.
En este nuevo estudio, publicado en la revista científica ‘Nature Medicine’, los investigadores han comprobado que este fármaco, denominado AEF0117, parece contrarrestar el ‘subidón’ asociado al THC, el principal componente psicoactivo del cannabis, en los receptores cannabinoides de tipo 1 (los receptores CB1) sin alterar las funciones fisiológicas y conductuales
de los receptores, que incluyen la memoria y el aprendizaje, el procesamiento emocional, el sueño y la conducta alimentaria.
«Hemos probado más de una docena de medicamentos potenciales para el tratamiento en nuestro Laboratorio de Investigación del Cannabis, y éste es el primero que disminuye tanto los efectos positivos del cannabis sobre el estado de ánimo como la decisión de consumirlo por parte de los fumadores diarios», ha resaltado Meg Haney, investigadora principal del estudio , y profesora de neurobiología en el Departamento de Psiquiatría de Columbia, donde es directora del Laboratorio de Investigación del Cannabis.
A medida que el consumo de cannabis se generaliza, aumenta su consumo, junto con el consumo problemático, que engloba la adicción. La adicción al cannabis es un riesgo infravalorado del consumo de cannabis que afecta a millones de personas en todo el mundo. A pesar de que el consumo diario alcanza niveles sin precedentes entre adolescentes y adultos jóvenes, muchos desconocen que el cannabis puede ser adictivo.
AEF0117, desarrollado por Aelis Farma, es el primero de la nueva clase farmacológica, CB1-SSi, que
se basa en un mecanismo de acción único que inhibe únicamente las señales celulares implicadas en la adicción al cannabis. Este enfoque difiere de los anteriores antagonistas de los receptores CB1 que, debido a su amplio bloqueo de toda la actividad de los receptores CB1, causaban importantes efectos adversos que impedían su uso clínico. Este mecanismo cerebral natural fue descubierto por el grupo de investigación del consejero delegado de Aelis Farma, Pier Vincenzo Piazza, cuando era director del Neurocentre Magendie del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Burdeos (Francia).
«El estudio culmina más de una década de investigación, desde el descubrimiento de este mecanismo cerebral natural hasta nuestro en -
sayo clínico de prueba de concepto. Estamos encantados de contribuir al campo de la neurofarmacología con una clase de fármacos nunca antes probados en humanos», ha comentado el doctor Piazza. El fase 2a ha incluido a 29 participantes con adicción al cannabis que recibieron una de dos dosis diferentes de AEF0117 en una fase de 5 días y placebo y en otra fase de 5 días en orden aleatorio. AEF0117 redujo significativamente los efectos positivos del estado de ánimo relacionados con el cannabis en una media del 38 por ciento, al tiempo que redujo el consumo de cannabis. Estas reducciones se produjeron sin precipitar la abstinencia de cannabis, incluso en voluntarios que fumaban varios gramos de cannabis al día.
MEDIO ORIENTE
Descubren singular especie de serpiente que tiene en jaque a los científicos
AGENCIA ID -EL SIE7E
Una extraña y nueva especie, pocas veces vista finalmente ha sido identificada después de que expertos detectaron al misterioso animal en las montañas de Medio Oriente. Fueron científicos de Eslovaquia, Israel y Rusia, quienes ubicaron a una nueva serpiente.
Actualmente este reptil está clasificado en peligro de extinción debido a que vive en un sitio inestable. En 1967 se habló por primera vez de esta serpiente, sin embargo, debido a que los avistamientos no fueron frecuentes, solo quedó como un registro. Esta serpiente permaneció mucho tiempo sin lograrse ubicar debido a que lleva un estilo de vida
prácticamente secreto, es una especie rara y muy aislada, además de que acceder a su hábitat es bastante complicado. Características de la Serpiente rata Escritos ancestrales, muestran que las serpientes rata existían desde entonces, pero en la actualidad estas historias se convirtieron en mito debido a su inexistencia a vista de los humanos. Hoy en día tras hacer una recopilación de estos datos, entre informes de museos y después de recopilar muestras de ADN, los investigadores confirmaron que esta criatura es una nueva especie, por lo que fue llamada, la serpiente rata levantina o Elaphe druzei.
Su nombre fu dado en honor al grupo de culto que habita en la región donde vive la serpiente, es decir en las montañas del norte de Israel, el
suroeste de Siria y Líbano.
La nueva especie, que fue ubicada debido a la combinación y el estudio de datos genéticos, morfológicos, de biogeografía y ecología, puede llegar a medir más de 1,5 metros, sin embargo, aunque es grande, tiene la capacidad de camuflarse y pasar desapercibida, tiene una cabeza negra sólida con un cuerpo amarillento y está estampada con «manchas ovaladas de color marrón oscuro», los machos crecen más que las hembras.
Protección inmediata
Esta especie es impactante, pero no es un peligro para los humanos debido a que es inofensiva, no muerde y no es venenosa. Los expertos señalaron que la especie debe ser inmediatamente protegida debido a su rareza.
13 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
Última hora La mancha de la explotación laboral infantil se expandió en Latinoamérica con la pandemia
EFE EL SIE7E
Lima.- La mancha del trabajo infantil, presente en toda América Latina, se expandió aún más como consecuencia del empobrecimiento y el deterioro económico social causado por la pandemia. Hoy en día es una de las violaciones a los derechos humanos más amenazadoras para el futuro de la región, especialmente por el menoscabo en la educación de los menores, según una investigación hecha por EFE con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil.
El confinamiento redujo los ingresos de muchos hogares. El hambre y las múltiples necesidades empujaron a millones de familias a salir a la calle, en muchos casos acompañadas de menores obligados a trabajar para suplir las carencias de bienes básicos.
“La pandemia ha afectado mucho a las familias. En 2021 hubo un incremento significativo de niños y niñas que entraron a trabajar”, explica a EFE la directora del área de calidad impacto de programas de la ONG Save the Children en Perú, Nelly Claux.
Esa situación de pobreza “hace que desde muy temprana edad los niños participen de la búsqueda de recursos”, agrega.
En Perú, donde es legal trabajar a partir de los catorce años en condiciones dignas, “una cuarta parte de la población infantil y de los adolescentes trabajan”, aunque no siempre sea “en las peores formas de trabajo”. La mayoría estudia y trabaja a la vez, pero hay un 5 % que se dedica exclusivamente a laborar.
En esas circunstancias, es habitual “la acumulación de dinero por terceras personas que emplean niños”, señala Nelly Claux,
quien denuncia que es muy frecuente encontrar a menores trabajando en la minería ilegal, una de las actividades laborales más peligrosas, o “niñas que desde temprana edad realizan labores domésticas en casas de terceros donde muchas veces son explotadas”.
Perú “es el reino del trabajo informal”, asegura la portavoz de Save the Children.
MÉXICO, EN SEGUNDO LUGAR
México es el segundo país de América Latina y el Caribe con mayor prevalencia de trabajo infantil, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil estimó que de los 28,5 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años en México, 3,3 millones trabajaban, de los cuales dos millones trabajan en ocupaciones no permitidas y 1,2 millones realizan trabajo clasificado como peligroso.
El 31,6 % de los niños mexicanos que trabajan apoyan en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca, 24,5 % en la minería, construcción e industria, y 14 % en comercio, ventas y agentes de ventas principalmente.
En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) prohíbe el trabajo de menores de quince años. Además el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) obliga a los países a incluir leyes y regulaciones contra el trabajo infantil y prohíbe las importaciones de productos elaborados por niñas y niños.
CENTROAMÉRICA, UN PANORAMA ABRUMADOR
La situación no es mucho mejor en Centroamérica. En Guatemala, por ejemplo, alrededor de 900.000 menores, el 17 % del total, trabajan pese a no haber cumplido los 18 años, el 60 % en zonas rurales. El
SENTENCIA
El confinamiento redujo los ingresos de muchos hogares. El hambre y las múltiples necesidades empujaron a millones de familias a salir a la calle
resto lo hace en industria manufacturera, hostelería, restaurantes y comercio, según datos oficiales.
Los niños indígenas de siete a catorce años representan el 56 % de la población infantil guatemalteca que trabaja, según la última Encuesta Nacional de Empleo, de 2017.
En Nicaragua, en tanto, hace once años que las autoridades no presentan cifras oficiales. Las últimas estadísticas, de 2012, indicaban que había 396.118 niños trabajadores en Nicaragua, un país de 6,7 millones de habitantes.
Nicaragua ha ratificado todas las convenciones internacionales importantes sobre el trabajo infantil, incluyendo el Convenio sobre la Edad Mínima y el Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Pero según Humanium, una ONG internacional comprometida en la lucha contra la violación de los derechos infantiles, los niños nicaragüenses siguen estando sujetos a las peores formas de trabajo infantil, incluido el turismo sexual. El panorama no es más alentador en El Salvador, donde según datos oficiales, trabajan 81.164 menores, el 6,1 % del total, fundamentalmente varones del área rural, y 58.007 hacen un trabajo peligroso. Y además, el 40 % no asiste a la escuela.
En Honduras, antes de la pandemia había 475.000 niños y niñas trabajando, un tercio de ellos en el campo. Hoy esa cifra se ha duplicado, señala a EFE el portavoz de Unicef, Héctor Espinal. Además de expulsarlos de la escuela, la pandemia los empujó a “trabajar para poder sobrevivir”.
EN BRASIL, CADA VEZ HAY MÁS NIÑOS TRABAJANDO
En 2019 había en Brasil dos millones de niños y adolescentes de entre 5 y 16 años que trabajaban, según cifras oficiales. “Es lamentable que el trabajo infantil en Brasil comienza muchas veces a los cinco años y cada vez vemos más niños en esas condiciones”, la mayoría de ellos “negros e indígenas”, denuncia a EFE Dennis Larsen, coordinador de Unicef en el nordeste del país, una de las regiones más pobres. Por ello, el nuevo Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está revisando el Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección al Adolescente Trabajador, lanzado en 2019 por su antecesor, Jair Bolsonaro.
La ONG Andi, que actúa en el combate al trabajo infantil, indicó que apenas 1.900 menores fueron retirados del mercado laboral en 2022. Las denuncias recibidas por la Fiscalía del Trabajo ese año ascendieron a 2.500, un 65 % más que en el periodo anterior.
Condenan a mexicano que se declaró culpable de transportar a miles de extranjeros a EU
AGENCIA ID -EL SIE7E
Redacción.- El mexicano Manuel Ochoa-Vásquez, de 39 años, fue sentenciado a pasar ocho años de prisión federal por conspirar para transportar y albergar a “miles de indocumentados” en Arizona, informó este lunes el Departamento de Justicia de EE.UU.
El arresto de Ochoa-Vásquez se logró después de que agentes de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) interceptaron durante un año una línea telefónica donde se descubrió la
operación de contrabando de inmigrantes desde la frontera de los Estados Unidos a un taller mecánico y varias residencias en el área metropolitana de Phoenix (Arizona).
Los investigadores determinaron que Ochoa-Vásquez y sus cómplices también amenazaban a las familias de los indocumentados que se retrasaban con los pagos.
Más de 1,4 millones de dólares en efectivo y varias armas y municiones fueron encontrados en la residencia de Ochoa-Vásquez y su cómplice, Carlos
Barron-Arredondo, según detalló el Departamento de Justicia. También se encontraron varios libros de contabilidad donde se registraron los pagos de más de 7.000 migrantes.
Una investigación adicional del HSI y el Servicio de Rentas Internas (IRS) también encontró que Ochoa-Vásquez logró lavar el dinero obtenido por el tráfico de migrantes.
El mexicano se declaró culpable en diciembre pasado por lo que le evitó ir a juicio y enfrentar una pena mayor si era hallado culpable.
Además de Ochoa-Vásquez y Barron-Arredondo, doce personas más fueron detenidas como parte de la investigación. Todos se declararon culpables.
13 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Selva política Rugidos
*Presupuesto no Debe Impedir el Desempeño de los Atletas en las Olimpiadas
*Reformas, Detienen Saqueo Legalizado de Recursos Naturales de México
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
El tema presupuestal y asignación de recursos no deben impedir el desempeño de las y los atletas, se tiene que trabajar en conjunto para defender el próximo presupuesto rumbo a los Juegos Olímpicos, afirmaron diputados y diputadas del Grupo Parlamentario del PRI, integrantes de la Comisión de Deporte.
El diputado Carlos Iriarte Mercado destacó que, como legisladores federales, deben acompañar y ser facilitadores de presupuesto para las y los atletas mexicanos, para que logren sus objetivos, porque representan a una juventud que necesita referentes aspiracionales, hoy más que nunca.
Al referirse a la participación de la delegación mexicana en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, a realizarse del 23 de junio al 8 de julio, precisó que los esfuerzos realizados para que los deportistas cuenten con la indumentaria necesaria, son fundamentales para esta competencia, así como las subsecuentes: los Panamericanos y los Juegos Olímpicos.
“El deportista debe estar concentrado en conseguir su marca, su mejor desempeño, y no estar preocupado si llegaron los viáticos para el fisioterapista, si llegó la bicicleta o una refacción, o incluso si está en la plataforma de 10 metros, está pensando si al otro día tiene hospedaje su entrenador”, apuntó en un comunicado.
Subrayó que esos aspectos pueden cambiar el destino de su vida enfocada su disciplina, de su familia, de su equipo y las esperanzas que en ellos fincan miles de mexicanos.
Por su parte, el diputado Alan Castellanos Ramírez y la diputada Yeimi Aguilar Cifuentes insistieron en la necesidad de que comparezca Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ante la Comisión del Deporte, “porque no es un favor el destinar recursos a la delegación mexicana que nos va a representar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe”.
“Prácticamente llevamos dos años pidiendo esta comparecencia. Ya no sabemos si es para que aclare cómo ha manejado a discreción los recursos públicos o incluso llegar a pedir su destitución, porque no ha acudido a ningún llamado que se le ha hecho”, enfatizó Castellanos Ramírez.
Yeimi Aguilar destacó que se necesita transparencia en beneficio de las y los deportistas mexicanos; asimismo, expresó su apoyo a quienes representarán a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Los diputados y la diputada del PRI coincidieron que en la gestión de Ana Gabriela Guevara “requiere cuentas claras en beneficio de los deportistas mexicanos, por lo que es prioritario que se lleve a cabo esta comparecencia”.
En otro tema, la diputada Adriana Bustamante Castellanos, coordinadora temática de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Grupo Parlamentario de Morena, aseveró que “recientemente las y los diputados del PAN, PRI y PRD, reconocidos por traicionar al pueblo y a la patria, interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad por las reforma a varios de los ordenamientos en materia de minería aprobadas por las Cámaras de Diputados y Senadores en abril de este año, argumentando que su aprobación con dispensa de trámite violentó la Constitución”.
A través de un comunicado, la legisladora federal por
Chiapas aseguró que “la nueva ley de minería acabó con un saqueo legalizado por más de 30 años, porque bajo el marco legislativo anterior, la concesión a una mina permitió a un particular sin transparencia, sin límites y sin medidas de protección al medio ambiente, extraer todo lo que encontraba en el territorio concesionado: oro, plata, cobre, zinc, minerales valiosos y agua. Sí, podía extraer sin medida toda el agua que deseara”.
Asimismo, resaltó que “las reformas aprobadas le quitan a la minería su carácter preferente sobre otras actividades propias de las comunidades, prohíbe la minería en zonas donde se comprometa el abasto de agua a los pueblos y en áreas naturales protegidas (ANP).
“Es por ello que hago un atento llamado a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia para que escuchen al pueblo, para que escuchen sus voces, se documenten en las miles de publicaciones académicas y científicas en donde se demuestra el deterioro al medio ambiente, a la economía y la salud de los pueblos mexicanos afectados por la actividad minera”, resaltó.
“La dispensa de trámites existe legalmente en el reglamento de la Cámara de Diputados vigente; su artículo 82 señala que se pueden atender asuntos por urgente y obvia resolución. Y por supuesto que es urgente y obvio que cese el despojo de las mineras a las comunidades y la destrucción de las áreas naturales protegidas” remarcó.
Invitó al pueblo de México y a todos los que se preocupan y ocupan de estos temas, “a manifestarse a favor de la nueva ley de minería en México. A apoyar para que la Suprema Corte de Justicia deseche esta solicitud de inconstitucionalidad y las reformas legislativas aprobadas protejan nuestra soberanía, garanticen nuestro derecho a un medio ambiente, sano, limpio y sustentable.
“La minería, sí, pero con reglas claras. Minería, sí, pero sin destruir ecosistemas ni áreas naturales protegidas. Minería, sí, pero sin contaminar los recursos hídricos de nuestro país. La nueva ley de minería ya la cambiamos, la nueva Ley Minera va”, concluyó.
De salida les informamos que en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, la diputada Marisol García Segura (Morena) subrayó la importancia de avanzar por una transformación justa y en pro del bienestar de las infancias.
La legisladora citó datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil de 2019, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual reveló que de los 28.5 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que viven en México, 2.2 millones trabajaron en ocupaciones no permitidas y el 29.1 por ciento de ellos lo hicieron porque en el hogar necesitan de su aportación económica.
Agregó que las infancias se ven forzadas a trabajar para complementar el gasto en casa debido a la falta de oportunidades y al rezago que dejó como herencia la política neoliberal que se instauró durante muchos años en México.
“Este no es un problema que surgió actualmente, se ha desarrollado desde hace décadas y se exacerbó producto de un modelo basado en la desigualdad y en la cual se privilegiaba a las minorías por encima del bienestar de quienes menos tienen”, aseveró en un comunicado. Asimismo, destacó que con programas como “Mi Beca para Empezar” la Cuarta Transformación ha impulsado la educación para abatir las desigualdades, frenar el trabajo infantil y contribuir en el desarrollo de las niñas y los niños.
“Apostar por una transformación social justa pasa también por dotar de oportunidades a las personas de menores recursos económicos sin que eso implique reducir el apoyo para las clases medias.
“La transformación jamás ha apostado por quitarle a unos para darle a otros, sino que todas las personas estaremos mejor si tenemos una sociedad más igualitaria y que abata las condiciones de exclusión”, concluyó.
Dice el refrán popular que “el pega primero, pega dos veces” y el ahora ex canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubond cumplió al pie de letra éste dicho popular, no solo al ser el primero en renunciar a su cargo, sino en arrancar formalmente su campaña.
La búsqueda por la candidatura de MORENA a la Presidencia de la República por parte de Marcelo Ebrard, irá tomando forma y, desde luego fuerza. La experiencia y el conocimiento de la política mexicana, de las estrategias electorales, de los riesgos que se asumen y de los cálculos que se deben hacer en cada paso que se da, los tiene el ex Canciller.
La figura, el trabajo y experiencia de Ebrard va animando al electorado. Podrá llegar a entusiasmar si imprime velocidad en el momento justo que requiera su campaña.
Su nombre es conocido en todo México. Es agradable, respetuoso y hasta simpático. El diseño de su campaña tendrá mucho que ver en el éxito para alcanzar el voto de los morenistas que lo lleven a ser su candidato a la Presidencia.
EL CARTÓN
La frase del día
“ ¿El plan B que tenemos? Invitar a Claudia Sheinbaum a ser Secretaria de Gobernación? “
Marcelo Ebrard, luego de presentar su renuncia como Canciller e iniciar su campaña en busca de la candidatura presidencial por MORENA.
13 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
Paso al frente
Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de calles en Nueva Jerusalén y Jardines del Norte
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al inaugurar la pavimentación y el mejoramiento integral de calles de las colonias Nueva Jerusalén y Jardines del Norte de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en este gobierno de la Cuarta Transformación se trabaja de manera responsable y comprometida, por eso los recursos públicos alcanzan para realizar estas obras prioritarias que fortalecen la seguridad, la movilidad y el bienestar de la población.
Subrayó que su gobierno seguirá sumando esfuerzos y recursos con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, para atender las necesidades de la población, así como impulsar más proyectos de infraestructura en los diferentes rubros, a fin de con -
tribuir a una mejor imagen urbana y avanzar en la construcción de una ciudad capital más bonita, digna y próspera. Escandón Cadenas explicó que en Chiapas las obras viales se hacen de manera integral, pues no sólo se pavimenta, sino que se hacen de fondo, al rehabilitar y modernizar los drenes pluviales y sanitarios, así como la tubería de agua potable, lo que beneficia a la conservación del agua y el cuidado de la salud, por ello, reconoció al Ayuntamiento tuxtleco por realizar esta pavimentación.
“Los gobiernos Federal, Estatal y Municipal hacemos causa común para poder brindar mayor bienestar al pueblo tuxtleco. Somos un gobierno democrático, que entiende que el presupuesto público es de la gente y que tenemos la obligación ética y moral de cuidarlo y administrarlo bien para sacar adelante las legítimas demanda de las y los habitantes”, apuntó. En representación de las y los beneficiados, el director de la Escuela Secundaria del Estado No. 3, Ricardo Mendoza Ramírez, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por el trabajo que realiza para atender al pueblo; dijo que las pasadas administraciones sólo eran palabras, pero ahora cumplen con la palabra empeñada, incluso supervisan las obras que se concluyan en tiempo y forma. Aseguró que el apoyo del ayuntamiento también es fundamental para que las escuelas de esta zona cuenten con espacios seguros y de calidad.
Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, detalló que se han construido más
de 35 calles en la zona norte de la ciudad capital, lo que contribuye al mejoramiento del acceso al transporte público, a planteles educativos y espacios de recreación, al tiempo de subrayar que estas obras tienen la característica de que abonan a la reducción de la temperatura y la mitigación de las afectaciones del cambio climático.
Estuvieron presentes: el secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García; el secretario de Obras Públicas Municipal, Jorge Humberto Gómez Reyes; el coordinador de Agencias y Sub-Agencias, Rodolfo Álvarez García; el diputado presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Felipe Granda Pastrana, regidoras y regidores, directivos de planteles educativos y habitantes beneficiados.
MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4330 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ