13/07/23

Page 1

Urge eliminar violencia contra niñas y mujeres CAMPAÑA 5 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4356 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Dr. Pepe Cruz se mantiene en segundo lugar para Gobierno de Chiapas MORENA 4 Nombramiento de Ocosingo, como “Barrio Mágico” impulsará turismo y economía DIPUTADA TREJO HUERTA 5 25 Encabeza Rutilio Escandón inicio de operaciones del vuelo Tuxtla-Mexicali 4 Toman protesta Comités de Defensa de la 4T en Ixtacomitán 9 Chiapas continúa siendo uno de los estados más seguros: AMLO 3 Sie7e de cada 10 casos de TDAH se presentan en varones 29 México golea a Jamaica y disputará la final de la Copa Oro contra Panamá
en la conmemoración del Día de la Abogada y el Abogado 8 9 Nadie detendrá la Cuarta Transformación ADÁN AUGUSTO Anuncia Ángel Torres pavimentación del Periférico Sur en SCLC OBRAS PÚBLICAS 7
Participa Rutilio Escandón

La GN, un proyecto a costa de la Constitución

El pasado 30 de junio se celebró en el Campo Marte el cuarto aniversario de la Guardia Nacional (GN), un evento en el que se destacó la consolidación de una institución de corte preventivo, disciplinada y profesional, un proyecto prioritario del Gobierno de México. Creada constitucionalmente como un cuerpo de seguridad de naturaleza civil, en la realidad nunca lo fue. Su creación y desarrollo fue un engaño que ha sido acompañado por acuerdos y decretos presidenciales que modifican las leyes secundarias sin importar lo que señala la Constitución de nuestro país. Desde una perspectiva jurídica/legal, la Guardia Nacional se ha consolidado pero en una institución de corte inconstitucional, ilegal e ilegítima. Causa en Común, en conjunto a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MMCI), ha realizado un recuento de las ilegalidades en las que ha incurrido el gobierno federal desde el 2019. Este esfuerzo se materializa en un documento que clasifica las violaciones a la ley en 3 rubros: a los derechos fundamentales, al orden democrático y a la economía. En atención a este registro de ilegalidades y con motivo del cumpleaños de uno de los proyectos del gobierno que más ha lacerado el sistema legal de nuestro país, es menester realizar un breve recuento de las violaciones a la ley cometidas por este gobierno en aras de lograr la consolidación de una élite militar empresarial. A principios de este 2023 la GN comenzó el año tropezando con las normas Constitucionales y en específico con las previstas en la Ley de Amparo. Por medio de un decreto se ordenaba a la institución la construcción de un cuartel en el vivero de Nezahualcóyotl, en la alcaldía Xochimilco. Ante la exigencia de los pobladores y en apoyo del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez (Centro ProDH), un Juez Federal ordenó detener las obras, sin embargo, dicha orden judicial fue tomada como una sugerencia o un mal consejo. Más tarde en el año la Universidad de Toronto reveló, gracias a la información obtenida durante el hackeo de los sistemas de SEDENA, que tanto el Director como la Coordinadora del Área Internacional del Centro ProDH fueron espiados a través de la intervención de sus teléfonos. En vista

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

de las acusaciones de espionaje por parte de diversos actores la SEDENA determinó reservar por 5 años la información del programa “Pegasus”, atropellando no solo nuestro derecho constitucional al acceso a la información y la transparencia, pero también pasando por alto lo resuelto por el INAI donde específicamente se ordena a SEDENA a publicar los contratos con la empresa Comercializadora Antsua S.A de C.V. Las ilegalidades y violaciones a la ley han logrado la formación de una nueva élite empresarial militar. Tan solo este año se aprobaron reformas contrarias a los principios constitucionales que otorgan a las Fuerzas Armadas el permiso para la operación de una aerolínea comercial, para la construcción y operación de un hotel, el derecho a recibir un porcentaje por la emisión de visas, la obligación de proteger el espacio aéreo y la entrega de la administración de la obra del Tren Maya. La SEDENA se ha convertido en una empresa lucrativa del Estado y MMCI reveló recientemente los beneficios de ser el Secretario Titular al publicar un documento que evidencia las cantidades de dinero erogadas por el General Sandoval y sus allegados en sus viajes al extranjero. No todo son malas noticias en el recuento de ilegalidades, el documento también da seguimiento a las acciones legales que hace valer la ciudadanía para combatir la estrategia política autoritaria del gobierno. El gran ejemplo de este año lo dio la SCJN al invalidar la transferencia de la GN a la SEDENA, una acción que violaba flagrantemente nuestra Constitución y aseguraba la militarización de la seguridad pública. La decisión de la corte ordena que la GN debe dejar de ser militar para antes del 1 de enero del 2024, sin duda una buena noticia pero para un gobierno que está acostumbrado a desobedecer órdenes judiciales y violar la ley como método de gobernar es complicado imaginar que se le dé cumplimiento. Es labor del poder judicial seguir manteniendo el Estado de derecho cuando el poder legislativo y ejecutivo pretenden eliminarlo, y seguirá siendo labor de Causa en Común y de MMCI analizar y denunciar a través de este trabajo las acciones del gobierno federal que contravienen el marco legal de nuestro país.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Jueves 13 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4356

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Las ilegalidadesyviolaciones a la leyhan logrado la formación de una nueva élite empresarial militar

Sie7e de cada 10 casos de TDAH se presentan en varones

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos era un niño muy inquieto, recuerda que siempre estaba distraído, le costaba trabajo sacar buenas calificaciones, su desempeño no era el mejor, y todo esto preocupó a sus papás, quienes lo llevaron con un psiquiatra, y a sus 10 años, fue diagnosticado por el psiquiatra como un paciente con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

“Me distraía mucho, muchas cuestiones en cuanto a la escuela, no podía comprender o analizar bien los temas que se desenvolvían en ese tiempo y porque también me distraigo por todo en general; reprobaba mucho, no podían platicarme algo serio porque ya quería irme a otro lado, las actividades que requieren estar quieto me incomodan, prefiero hacer otras cosas”, señaló.

El especialista le recomendó tomar pastillas para enfocarse y que le bajaban la hiperactividad, pero dice que es complicado porque le daban muchas ganas de dormir, más que controlarlo, se sentía apagado y por eso decidió ya no tomarlas, pues le impedían desarrollar varias actividades, hoy en día tiene 20 años, estudia Derecho y trabaja en un despacho jurídico, todo esto lo ha logrado después de tratamiento, apoyo de su familia y echarle ganas.

“Considero que conforme ha pasado el tiempo he aprendido a manejarlo y también he podido enfocar mejor

las formas en que analizo las cosas, creo que es algo que tú mismo tienes que controlar, más que tratamiento en sí, creo que tengo más capacidad de adaptarme y concentrarme, aunque claro, esto al principio se puede confundir con un niño que tiene mucha energía, a veces solo es un niño inquieto”, mencionó. Por su parte, Mónica Argüello González, psicóloga y psicoterapeuta, explicó que el TDAH engloba el

pia, se va aprendiendo a vivir con él, se controla y se sigue adelante. “Normalmente se identifica a partir de los cinco años, que el niño entró a la escuela y ha tenido un caminar en aprendizaje y socialización, empezamos a hacer la conjetura, anteriormente pueden presentarse llamadas de atención, que el niño no duerma a sus horas, que el niño no pueda dormir en las noches y se mantenga mucho tiempo despierto,

se hace más preciso y debemos apoyarnos de un neurólogo para tener un diagnóstico certero, dijo que puede abordarse desde dos ópticas, ya sea un pediatra que manda con el neurólogo o paidopsiquiatra, o el neurólogo infantil para iniciar este trayecto; la medicación puede aparecer o haber casos donde no se requiera, porque el mismo déficit no está tan avanzado y hay otras pautas de apoyo.

“La otra parte es el psicólogo, que reenviará con un pediatra o neuropsicólogo para apoyo con diagnóstico, para descartar algún daño orgánico que haga que aparezca, y es que más aparece en niños, los varones son los que nos presentan este tipo de diagnóstico y de alguna manera los que más llegan más a consulta, sin embargo también existe el trastorno en niñas pero son las menos, sie7e de cada 10 casos son niños, contra cinco de cada 10 que son niñas”, señaló.

área cognoscitiva, la impulsividad, dificultad de aprendizaje e inmadurez neurológica, es un trastorno que impide poner atención a las cosas y conlleva movimiento, conducta inquieta más allá de una conducta esperada o normal en niños y niñas, puede diagnosticarse a avanzada edad, porque de niño no se diagnosticó y prevalece toda la vida, no se quita con medicamentos ni tera -

que llore con facilidad porque no puede hacer todas las cosas que quiere y no puede calmarse y no puede detenerse, pero mayormente se diagnostica y se identifica más claramente como a los cinco años de edad”, señaló.

Esto es, cuando ya el niño tiene una conducta esperada en la socialización, el desarrollo esperado para el aprendizaje, control de conductas,

Finalmente, recomendó desde que vemos conductas demasiado hiperactivas trabajar con la alimentación, quitar los alimentos que generen excitabilidad en el cuerpo, como chocolates, azúcares, harinas, disminuirlos genera mayor tranquilidad, tener una rutina de dormir, bañarse, comer, hacer tareas, hábitos que permitan contener esa conducta, así como la supervisión constante de papá y mamá, esto les hará bien a los que tienen TDAH y a los que no.

Estado
www.sie7edechiapas.com SALUD
Jueves 13 de julio de 2023

Dr. Pepe Cruz se mantiene en segundo lugar para Gobierno de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En los resultados de la encuesta más reciente dados a conocer por la empresa Massive Caller, el doctor Pepe Cruz se mantiene firme en el top 3 de la lista de aspirantes de Morena al Gobierno de Chiapas, repitiendo en la segunda posición de las preferencias electorales.

De manera estratégica, el doctor Pepe Cruz ha logrado defender esta posición y también se mantiene a menos de 9 puntos porcentuales de diferencia de quien encabeza la lista de personas contempladas para obtener la candidatura de Morena. De acuerdo con la intención al voto para la Gubernatura en 2024 que mide Massive Caller, empresa especializada en la realización de consultas de opinión pública, al preguntar ¿Qué persona le gustaría que fuera el candidato para Gobernador? El 14.8 % de los encuestados respondió que el doctor Pepe Cruz.

Asimismo, en la pregunta ¿Conoce o ha oído hablar de…? El doctor Pepe

Cruz es quien más creció, con casi 2 puntos porcentuales, al pasar de 32.2% a 34.1%. Mientras que quien lidera la encuesta subió solo 1 punto.

Es de destacar el posicionamiento del doctor Pepe Cruz si se toma en cuenta que fue el último personaje en manifestar sus aspiraciones de

ser el candidato de Morena, cuando el resto de los contendientes han sido medidos en las encuestas desde el año pasado.

Toman protesta Comités de Defensa de la 4T en Ixtacomitán

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, tomó protesta a las y los integrantes que conforman los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación del municipio de Ixtacomitán.

En esta importante gira de trabajo por la región Norte de Chiapas, Molina fue recibido entre porras y con el ánimo de lealtad y unidad por parte de los cientos de asistentes que recibieron también el trabajo que ha realizado el Comité Ejecutivo Estatal de Morena Chiapas.

Después de la toma de protesta a las y los protagonistas del cambio verdadero, el líder de Morena en el estado llamó a los cientos de asistentes del municipio de Ixtacomitán a mantenerse en unidad, en un trabajo constante: “seguimos avanzando con paso gigante, estoy seguro que pintaremos de guinda todo el estado con el apoyo siempre de nuestra militancia”.

Además de reconocer el trabajo que ha realizado la militancia y simpatizantes en cada una de las zonas que conforman a la entidad, lo que mantiene hoy la confianza

para los próximos comicios del 2024.

“Estamos listos para la próxima contienda, vamos a dar la lucha contra los conservadores, contra esta gente de élite que quiere regresar a su forma de vivir, en excesos y corrupción”, finalizó.

Descuento vehicular aplica a servicio público y particular

cilidades administrativas a las y los usuarios, para promover el cumplimiento y regularización de sus obligaciones fiscales, a fin de mantener un Registro Estatal de Contribuyentes actualizado, con altos estándares de transparencia y seguridad tributaria, y dar certeza jurídica al patrimonio familiar.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, enfatizó que el estímulo fiscal del 100 por ciento de descuento en multas y recargos por rezagos en el pago de impuesto sobre tenencia y derechos por servicio de control vehicular, también se está aplicando al transporte público y motocicletas.

Señaló que estas estrategias de recaudación tienen la finalidad de otorgar fa -

Javier Jiménez detalló que gracias a estas acciones se han obtenido recursos que han servido para solventar las obras emblemáticas de esta administración, además de las que responden a las necesidades de la población.

Invitó a las y los propietarios de automóviles particulares, motocicletas y de vehículos del servicio público, que aprovechen estos estímulos fiscales que promueve el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, en beneficio de las familias chiapanecas.

13 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
MORENA
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ CARLOS MOLINA

Urge eliminar violencia contra niñas y mujeres

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Instituciones de educación superior (IES) en Chiapas reconocieron la urgencia de eliminar la violencia contra las niñas y mujeres en México y analizaron que en los espacios educativos se reproduce la desigualdad a través de la negación, la falta de información y reflexión y la omisión de protocolos que atiendan los casos de violencia de género.

Por ello, explicaron que, a través de la campaña “Desarticulando la violencia juvenil y de género en las IES”, se difunde desde diferentes espacios educativos con el objetivo de desarticularlas.

Detallaron que esta estrategia se crea a partir del Programas Nacionales Estratégico (Pronace) que pretende constituir andamiajes para la colaboración y la convergencia de las comunidades académica y tecnológica.

Refirieron que en Chiapas partici -

pan instituciones como El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) que desde mayo colocó mensajes, videos e infografías en sus principales plataformas para promover la denuncia sobre situaciones de violencia con hincapié en estudiantes y académicas.

En el caso de las académicas, les proponen denunciar ante el Comité de Ética de Ecosur donde pueden hacer el primer contacto con las consejeras, quienes se encargan de dar acompañamiento para proceder a la denuncia ante las autoridades.

En la campaña específica de Ecosur, también difunden información sobre las diferentes formas de la violencia de género en la comunidad docente para que puedan identificarlas y proceder. Éstas van desde la violencia emocional que implica desvalorizar, minimizar personal o profesionalmente.

Así también la violencia simbólica que se ejerce desde posiciones de jerarquía; la sexual que agrede a

INCUMPLIMIENTO DE DEMANDAS

partir de la difusión de fotos no consentidas o conductas no consensuadas; y la económica que consiste en el trato injusto o desigualdad de sueldos, servicios y apoyos.

“La universidad es la última oportunidad del sistema educativo y de la sociedad para incidir en la formación de quienes participarán el desarrollo de nuestro país”.

CNTE se alista para movilizarse en Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla .- Maestros, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dio a conocer que, el próximo sábado se realizará una asamblea estatal en la que se analizará la ruta a seguir, derivado del incumplimiento por parte de las autoridades estatales y federales de diferentes puntos planteados en un pliego petitorio.

Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas informó que, el pasado 22 de mayo entregaron un documento para solicitar de manera urgente una mesa de atención con la presencia del gobernador del estado.

Sin embargo, dan a conocer que, hasta el momento no han tenido respuesta a pesar de que, existe temas urgentes por atender. Comentó al respecto, que: “Siempre han querido tomar a la CNTE como un grupo conflictivo, subersivo, cuando no es así, lo que estamos pidiendo es la atención a las demandas que son añejas”.

Otro tema que está creando división en el magisterio dijo es la falta de liberación de pagos a más de 25 mil maestros de todo el estado.

Esto se ha originado por la toma de la oficina de la Subsecretaria de Educación Federalizada, por parte del mismo personal. “Existe un tema que no se ha dicho y es que

los compañeros que mantienen tomadas las oficinas han señalado diferentes casos de acoso así como diferentes anomalías y no han sido resueltos”, Comentó.

En este caso dijo que, los manifestantes no tienen la facultad de pagar o no pagar a los maestros del estado, concretamente es la autoridad educativa la encargada del proceso de liberación de cheques.

Puntualizó que, desde el día lunes se comenzó con la liberación de cheques, por lo que, es un problema que debe resolverse con los inconformes que mantiene la protesta.

“La solución la tiene la autoridad, por eso pedimos que, se dé atención a los compañeros, que se resuelva las demandas planteadas”, agregó.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El municipio de Ocosingo, Chiapas fue reconocido como “Barrio Mágico” por la Secretaría de Turismo que encabeza Miguel Torruco, señaló la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta quien desatacó que dicho nombramiento es resultado del trabajo coordinado entre todos los sectores. Este reconocimiento impulsará la economía de la región, ya que unirá los destinos de la ruta del Tren Maya. Este proyecto diversificará la actividad turística y aumentará la capacidad empresarial de la región, con la finalidad de obtener mayor rentabilidad y mejorar su oferta, lo que significa mayor ingreso familiar. Hoy, dijo la legisladora María De los Ángeles Trejo Huerta ,vemos los frutos del trabajo en unidad que hemos venido realizando con los diferentes niveles de gobierno, asimismo, agradezco al gobernador Rutilio Escandón cadenas por el apoyo y la confianza de ser

partícipe de las gestiones beneficiando al distrito VII, principalmente en mejora del turismo y la economía para los artesanos, productores, empresarios y familias Ocosinguenses. Reconoció también, el trabajo responsable y la gestión comprometida de la secretaria de turismo Katina de la Vega. Fue un gusto saludar en el evento, dijo la legisladora por Ocosingo, al secretario de Turismo Federal Miguel Torruco, quien hizo entrega del nombramiento al presidente municipal C.P. Gilberto Rodríguez de los Santos en representación de la ciudadanía de nuestro Ocosingo.

13 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL CAMPAÑA
Nombramiento de Ocosingo, como “Barrio Mágico” impulsará turismo y economía
DIPUTADA TREJO HUERTA

PADRES DE FAMILIA

Señalan a directora por no permitir ejercer recurso federal a Comité de padres

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Integrantes del Comité de Padres de Familia, del Jardín de Niños, Jorge Sabines Gutiérrez denunciaron públicamente abuso de autoridad por parte de la directora, quien no permite el ejercicio del recurso correspondientes al programa federal La Escuela es Nuestra, que consiste en 600 mil pesos para la ejecución de alguna obra para el bienestar común.

Los denunciantes dan a conocer que ya plantearon un proyecto de obra para el kínder la cual consiste en mejorar el sistema eléctrico en beneficio de la comunidad estudiantil.

Pese a ello, la directora Norma Yadira Ortiz Vera ha dado otras indicaciones, incluso, desconoció al Comité de Padres de Familia.

Señalaron que, ha pedido que, el recurso en cuestión sea retirado de la cuenta de Bienestar y sea depositado en la cuenta del kínder.

Diana Guadalupe Pacheco Sánchez, presidenta del Comité, expone que, con esta acción la directora pretende hacer mal uso del recurso.

Incluso dijo que, ha negado la entrada al grupo, por ello no han podido avanzar con este proyecto.

“Hemos sacado ya los presupuestos para que, estos trabajos avancen en el kínder, pero no podemos avanzar no quiere que el trabajo se realice”, agregó.

VILLAFLORES

Señalaron que: “Lamentamos esta actitud de la directora, ella nos ha pedido que el dinero se deje en la otra cuenta pero está a nombre de una persona que tiene 4 años que no tiene hijos en la escuela, por lo que podría hacerse mal uso de este dinero”.

Mariano Rosales entrega fertilizante en Domingo Chanona

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

VillaFlores.- En el ejido doctor Domingo Chanona el alcalde Mariano Rosales Zuarth en compañía de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla y regidores del Ayuntamiento hizo entrega de 2050 bolsas de fertilizante urea para igual número de productores de la zona.

“Por quinto año consecutivo cumplimos el compromiso de entregar semilla de maíz y fertilizante para 15 mil productores de todas las comunidades del municipio de Villaflores” aseveró el alcalde Mariano Rosales a tiempo de agradecerle al gobernador Rutilio Escandón y al presidente de la República por todos los apoyos que hacen llegar al campo.

Julio César Jiménez Espinoza comisariado ejidal de doctor Domingo Chanona y otros productores entrevistados coincidieron en decir que las cosechas de maíz han incrementado gracias al impulso que ha dado Mariano Rosales a través de los apoyos, recordaron que antes les daban vales de 500 pesos que se cambiaban y a veces ni se los entregaban y ahora lle -

gan directamente a las manos de los campesinos y a tiempo. En la sede doctor Domingo Chanona se entregaron bolsas de fertilizante urea para 2050 productores de Ursulo Galván ,Nueva Galeana, Joaquín Miguel Gutiérrez, Calzada Larga y las rancherías Sinaloa,Berlín ,Las trinitarias ,Niquidambar, Villahermosa y La pureza.

Dieron a conocer que, han realizado y presentado escritos ante la Secretaría de Educación para plantear este problema.

Exhortaron a las autoridades para atender este tema puesto que, el comité ya va de salida y el recurso debe ejercerse en este periodo.

Bienestar dona árboles al Voluntariado CECyTE - TBC “Chiapas de Corazón”

cabo esta importante actividad que se suma a las acciones promovidas para proteger el entorno natural.

Moguel Palacios enfatizó que en la Secretaría de Bienestar Chiapas se mantiene una sólida política a favor del rescate del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Para abonar al rescate del medio ambiente y fomentar una cultura de reforestación permanente, el secretario de Bienestar Chiapas, Rodolfo Moguel Palacios, encabezó la donación de árboles al Voluntariado CECyTE - TBC “Chiapas de Corazón”.

Durante un evento destacado, se anunció que los árboles donados serán sembrados en los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), como parte de una estrategia integral de reforestación que busca revertir los daños ocasionados al medio ambiente.

En ese marco, el secretario de Bienestar Chiapas expresó su gratitud al director general del CECyTE Chiapas, Sandro Hernández Piñón, y a la presidenta del voluntariado, Arely Díaz Velázquez, por su compromiso y confianza al llevar a

En este contexto, dio a conocer que actualmente se lleva a cabo el proyecto Corredor La Primavera del Valle a Las Flores, en los municipios de Cintalapa de Figueroa y Jiquipilas, el cual involucra la participación activa de centros escolares, asociaciones civiles y la comunidad local. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la dependencia con el cuidado del medio ambiente y la colaboración de diversos actores en la reforestación de la región, dijo.

“En nuestra dependencia priorizamos el rescate de los entornos ambientales y estamos comprometidos a fortalecer la cultura de cuidado al medio ambiente. Cada esfuerzo cuenta y juntos podemos marcar la diferencia en la preservación de nuestro entorno natural”, subrayó. Finalmente, reiteró que mantener una política de cuidado al medio ambiente es una prioridad para contrarrestar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sustentable a las generaciones venideras.

13 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
MEDIO AMBIENTE

Extremar medidas preventivas ante arribo de la onda tropical No. 12

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, en las próximas horas arribará la onda tropical número 12 a Chiapas, que provocará lluvias en gran parte del territorio estatal, con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa y Selva, por lo que exhortó a la población a cuidarse y atender las recomendaciones preventivas.

Enfatizó la importancia de tomar en cuenta la información que difunden las autoridades, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y extremar precauciones al transitar por las carreteras. Durante las precipitaciones pluviales, dijo, hay que evitar cruzar las calles con encharcamientos o corrientes de agua porque eso puede causar graves accidentes, y en caso de alguna emergencia pedir auxilio a las auto -

ridades o trasladarse a los refugios temporales.

“La onda tropical número 12 traerá como consecuencia lluvias torrenciales para algunas regiones, así que la convocatoria a las chiapanecas y los chiapanecos es a no bajar la guardia, ni caer en excesos de confianza, alejarse de las zonas de peligro y reforzar las medidas de prevención, pues de esa manera nos cuidamos y cuidamos a nuestros seres queridos”, apuntó. Escandón Cadenas precisó que el Ejército Mexicano con el Plan DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, la Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, han establecido un esfuerzo conjunto para proteger a las familias durante esta temporada de ciclones y huracanes. En este marco, el gobernador resaltó que Chiapas va bien en materia de seguridad gracias al trabajo conjunto entre las fuerzas federales y las instituciones de los tres órde -

ENCUESTA

Zoé Robledo y Morena están 17

puntos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La medición de julio de la encuestadora C&E Research indica que la preferencia partidaria llega al 57% si a Regeneración Nacional se le suman en alianza el PVEM y el PT contra un 17% de la alianza opositora conformada por el PAN-PRI y PRD

La encuesta de julio de preferencia electoral rumbo a la gubernatura de Chiapas en 2024, de la casa encuestadora C&E Research, indica que Zoé Robledo y MORENA se encuentran 17 puntos arriba del candidato mejor punteado de la oposición.

De acuerdo con C&R Research la lucha por la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional, el partido que llevó al triunfo al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y que cuenta con el 50% de preferencia de parte de las y los chiapanecos, la está ganando el actual director general del IMSS.

Es importante mencionar que la preferencia partidaria llega al 57% si a MORENA se le suman en alianza el PVEM y el PT contra un 17% de la alianza opositora conformada por el

arriba en Chiapas

nes de gobierno, y a los programas sociales que ha impulsado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los cuales han permitido atender de raíz las causas de la violencia, brindar mayor bienestar y mejores oportunidades de salir adelante.

“En este Gobierno de la Cuarta Transformación de México, Chiapas recibe apoyo mediante los progra -

mas sociales, como nunca, muestra de ello es que hoy todos los hogares reciben por lo menos un beneficio económico. Esto es gracias a un gobierno sensible, humano, preocupado por ayudar a la gente que menos tiene; los programas se han consolidado como un igualador social, que también han permitido que la violencia se mantenga en una tendencia a la baja”, manifestó.

OBRAS PÚBLICAS

Anuncia Ángel Torres pavimentación del Periférico Sur en SCLC

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, está en espera de la inscripción y propuestas de las empresas constructoras chiapanecas para iniciar la pavimentación del Periférico Sur de San Cristóbal de Las Casas, una de las más transitadas de la localidad. El funcionario estatal, acompañado del alcalde Mariano Díaz Ochoa, detalló que la primera etapa consta de la pavimentación de aproximadamente 2 kilómetros y, a su vez, se mejorarán banquetas y se

PAN-PRI y PRD.

Incluso si MORENA fuera solo a la contienda llevando como candidato a Zoé Robledo esta fórmula alcanzaría un 47% de preferencia entre la ciudadanía, mientras que Francisco Rojas Toledo con el PAN-PRI-PRD tendría un 30%, Jorge Luis Llaven Abarca con el PVEM, un 5%, y Eduardo Ramírez Aguilar con el PT un 4%. Con una confiabilidad del 95%, la encuesta del 9 de julio de C&E Research confirma que Zoé Robledo y Morena darán continuidad a la cuarta transformación en Chiapas.

implementarán ciclovías.

“Con ello, se hace realidad el sueño de las y los habitantes de San Cristóbal, de contar con vialidades seguras, confiables, que permitan una mayor afluencia de turismo e impulsen la productividad y la calidad de vida”, expresó el responsable de la obra pública.

Finalmente, destacó la importancia de esta vialidad, toda vez que diariamente transitan entre 6 y 8 mil alumnos, pues a su alrededor se encuentran las principales escuelas de nivel medio superior y superior, además, es una vía transitada por vehículos particulares, autotransporte de pasaje y maquinaria pesada.

13 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
ESCANDÓN
RUTILIO

Participa Rutilio Escandón en la conmemoración del Día de la Abogada y el Abogado

libertades individuales y colectivas. “Es un verdadero honor estar juntos, celebrando y reiterando nuestro reconocimiento a las y los estudiosos del derecho. Chiapas tiene una gran tradición jurídica, es semillero de abogadas y abogados destacados y talentosos. Nos debemos sentir orgullosos porque son parte de los tribunales federales y estatales, y de espacios donde se imparte justicia al pueblo; sin embargo, esto también representa un compromiso y nos obliga a seguirnos preparando para estar a la vanguardia”, apuntó. Escandón Cadenas resaltó el esfuerzo conjunto que, en su momento, se llevó a cabo en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Adversarial y Oral, al tiempo de precisar que ha entrado en vigor el nuevo Código Penal de Procedimientos Civiles y Familiares; esto, dijo, representa otra oportunidad de sumar esfuerzos y voluntades entre todos los organismos jurídicos, para cumplir con los plazos establecidos a fin de que este Código funcione al cien por ciento en la entidad. El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, expuso que, desde 1960, esta celebración tiene el propósito de enaltecer la dignidad de la justicia y de quienes ejercen esta profesión con lealtad y aptitud, en busca de lo mejor para todas y todos, por ello, reconoció el importante papel social que las y los abogados tienen en Chiapas. Agradeció la presencia del gobernador Rutilio Escandón y de

integrantes de los Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados. Enfatizó la importancia de que las y los profesionales del derecho sigan sumando voluntades en la construcción de la legalidad como forma de vida, de manera responsable y eficiente, sin cesar su voluntad de apego a la ley en la protección y defensa de las garantías fundamentales. “La abogacía requiere de un compromiso inquebrantable, por lo que es fundamental enaltecer siempre la cultura de la paz y la legalidad como un constante aprendizaje”, apuntó. A su vez, la representante de barras, colegios, asociaciones y/o federaciones de abogadas y abogados en el estado, Sonia López Ramírez, agradeció al Gobierno de Chiapas por distinguirlos y respaldar al Tribunal Superior de Justicia con el objetivo de que siga siendo una institución confiable y segura para la ciudadanía. Refrendó el compromiso con la preparación y la honestidad, en la misión de contribuir a la solución de problemas en materia de seguridad, justicia y respeto a los derechos de las y los ciudadanos.

Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres abogados que aportan lo mejor en la consolidación de las instituciones que la ciudadanía exige y merece, además de priorizar el derecho y la justicia, acciones que, dijo, significan mejores posibilidades de bienestar y desarrollo para las y los ciudadanos.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al participar en la conmemoración del Día de la Abogada y el Abogado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, ahora más que nunca, Chiapas cuenta con un sistema de justicia fuerte, sensible, con alto sentido humano y en constante evolución, que garantiza una impartición de justicia con base en el respeto de los derechos humanos, la igualdad y la perspectiva de género.

En este encuentro, realizado en el Antiguo Templo de San Sebastián, en Chiapa de Corzo, el mandatario reconoció y felicitó a las abogadas y los abogados que litigan y a quienes se encuentran en cualquier ámbito del sector público, en el Poder Judicial, en las fiscalías, instituciones policiales, así como en las barras, asociaciones y colegios, por poner sus conocimientos y utilizar los instrumentos jurídicos a favor de la construcción de un Chiapas y un México justo y de respeto a las garantías y

13 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL SISTEMA DE JUSTICIA

Nacional

Jueves 13 de julio de 2023

www.sie7edechiapas.com

Chiapas continúa siendo uno de los estados más seguros: AMLO

• Afirmó con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que continúa siendo de las entidades con menos incidencia delictiva

• Sostuvo que los conservadores y sus medios han exagerado en lo que sucede en el estado y en general en el país

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- En la Conferencia Matutina, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue contundente al señalar que en Chiapas no existe un descontrol de la violencia, al contrario, afirmó con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que Chiapas continúa siendo uno de los estados más seguros del país.

“Tengo el informe de todo lo que está sucediendo en Chiapas y los datos que tenemos, que consideramos son ciertos, indican que no existe una situación de descontrol de violencia en Chiapas. Esa es nuestra postura y vamos a seguir atendiendo a desplazados y procurando la paz en Chiapas, pero los datos que tenemos sobre Chiapas en homicidios, secuestros, robos, es que es de los estados con menos incidencia delictiva en el país”, expresó.

Desde Palacio Nacional, López Obrador mostró las gráficas respecto a Chiapas en los reportes del SESNSP, donde se constató que en el delito de robo de transporte ocupa el lugar 22; en secuestro el 25; en homicidio doloso, el lugar 26; robo de vehículo, lugar 30; y robo a casa habitación, en el 31; lo que indica que, gracias a las estrategias y protocolos de seguridad, la entidad está dando buenos resultados para garantizar un en -

torno de paz y tranquilidad.

Ante los medios de comunicación, el mandatario federal enfatizó que se están atendiendo los problemas en Chiapas y sostuvo que los conservadores y sus medios han exagerado lo que sucede en el estado y en general en el país.

“El tema de los conservadores, de sus medios, es el de exaltar todo lo relacionado con la violencia, como si fuese lo mismo de antes y como si no estuviésemos nosotros todos los días atendiendo este problema que heredamos de gobiernos corruptos, que estaban vinculados con la delincuencia organizada, porque existía un narco estado en la época de Calderón, y eso no se dice”, acotó.

En el caso de Chiapas, dijo el presidente, no se habla de la creación de grupos paramilitares que surgieron a partir del movimiento zapatista, durante el período neoliberal, o de que se creó una situación de verdadera polarización y que, ahora, los gobiernos Federal y Estatal han estado buscando la reconciliación en las comunidades, sin tomar partido por ningún grupo, “como sí lo han hecho quienes supuestamente defienden derechos humanos y que han provocado con esas actitudes más divisiones en las comunidades, en los pueblos”.

En este sentido, aseveró que no dejará de informar para que no haya manipu -

lación, “porque como a los adversarios no les funciona nada, como inventar, y como ya no saben qué hacer y ven que no podrán detener el proceso de Transformación, están muy descompuestos, esto va a seguir sucediendo”.

Refirió que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, está constantemente creando brigadas de atención e intervienen todas las dependencias del Gobierno Federal, subrayando que así se trabaja en Chiapas y en todos lados.

El jefe del Ejecutivo federal agregó que sólo en Chiapas hay 80 mil campesinos en el programa Sembrando Vida, y que Chiapas, Oaxaca y Guerrero son los estados con más apoyo en los programas del Bienestar porque este gobierno cree que la paz es fruto de la justicia, no en medidas coercitivas.

“Pido que no nos metan a todos en el mismo costal, no somos iguales, tenemos convicciones, principios, luchamos por ideales y le tenemos un profundo amor al pueblo. Está de por medio la lucha de muchos por una transformación y estamos enfrentando a una oligarquía corrupta, autoritaria, rapaz. No puedo matizar, son tiempos de definición y no puedo hablar de manera alegórica, es tiempo de aclarar cuando se trata de asuntos que tienen que ver con el sufrimiento de la gente o de interés público”, concluyó.

Nadie detendrá la Cuarta Transformación: Adán Augusto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que en el estado de Guerrero, igual que en todo el país, ya inició la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, “nadie la detendrá y vamos a seguir para adelante”.

Desde la ciudad de Acapulco, el exgobernador de Tabasco encabezó la asamblea informativa donde aseguró que en Morena “no estamos disputando cargos; hay algo más importante, que es garantizar

la consolidación de la Cuarta Transformación y mantener viva la revolución de las conciencias, que es ya irreversible y ya nadie la detiene”.

Al recorrer la colonia popular Emiliano Zapata, acompañado de miles de simpatizantes, militantes y seguidores, llamó a la unidad y a seguir trabajando por un mejor Guerrero, en el que no haya más pobreza y marginación.

Asimismo, el extitular de Segob recordó que fue justo ahí donde el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó para que diera inicio el Programa de Mejoramiento Urbano, para dotar de drenaje y servicios a

toda esa zona olvidada. Ante unos cuatro mil asistentes, López Hernández, quien de acuerdo con analistas es el político ideal para continuar con la Cuarta Transformación, prometió que en la próxima administración estatal se hará todo para que Guerrero salga adelante. Cabe recordar que Adán Augusto López Hernández es aspirante presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024 y quien más ha crecido en las encuestas en las últimas semanas, de modo que en próximas semanas podría superar a Claudia Sheinbaum en las preferencias electorales.

www.sie7edechiapas.com

Familiares despiden a niña de 6 años que murió en elevador de hospital del IMSS

EFE

- EL SIE7E

Ciudad de México.- Familiares y amigos se reunieron este miércoles para despedir a la niña de 6 años que perdió la vida al quedar atrapada en un elevador de un hospital público en el sureste de México.

De acuerdo con información de medios locales, el cuerpo de la menor llegó esta madrugada al estado de Yucatán, de donde era natural, en donde fue velado y se esperaba que esta tarde se

llevara a cabo su sepelio en un panteón local. El martes la pequeña falleció en un hospital público del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el suroriental estado de Quintana Roo, tras quedar atrapada en un elevador mientras la trasladaban en una camilla al área de hospitalización. La menor estaba internada en el Hospital General de Zona número 18 de Playa del Carmen del IMSS, cuando la trasladaron en una camilla que no entró

completamente al ascensor, por lo que al activarse el botón para subir, la menor de edad quedó prensada.

Durante su rueda de prensa matutina, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió justicia y aseguró que se castigará a los responsables. De acuerdo con un informe emitido por el IMSS, existe un contrato de mantenimiento de los elevadores con un proveedor externo y el ascensor que se usó para trasladar a la niña no

funcionaba.

Incluso, Enrique Leobardo Ureña Bogarín, delegado del IMSS en Quintana Roo, explicó que horas antes del accidente se informó del fallo del elevador y se notificó a la empresa encargada del mantenimiento, pero no se arregló el desperfecto ni se puso en aviso de que no funcionaba. El IMSS aseguró hoy que decidió separar del cargo a los funcionarios encargados de la conservación y mantenimiento

del hospital en tanto se realizan las investigaciones y se deslindan responsabilidades. Además, informó de que presentó una denuncia penal contra la empresa encargada de los elevadores “y demás personas que resulten responsables”. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha anunciado que abrió una carpeta de investigación tras la muerte de la niña y señaló que un hombre está detenido en tanto se determinan las causas de los hechos.

ESTADOS

Pueblo de Coahuila de luto tras el accidente de una familia en Nepal

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- El municipio mexicano de San Pedro de las Colonias, en el norteño estado mexicano de Coahuila, está de luto por el accidente de la familia de cinco mexicanos que murieron cuando viajaban en un helicóptero para conocer el Everest, ya que eran originarios del poblado.

El alcalde del municipio, David Ruiz, confirmó este miércoles en una entrevista con EFE que la pareja integrada por Ismael Sifuentes Rincón y Luz María González Olacio nació y creció en ese ayuntamiento, aunque residían en la ciudad de Monterrey desde hacía varios años. Ruiz señaló que tenía amistad con Sifuentes Rincón desde la infancia porque sus casas paternas estaban a escasos metros de distancia.

“Ismael Sifuentes, sampetrino, nacido aquí en San Pedro y aquí hizo su educación básica y se fue a estudiar a Saltillo (capital de Coahuila), pero también de aquí es originaria su esposa”, especificó. El presidente municipal mencionó que en el poblado se enteraron de la

tragedia por las noticias que circularon en los medios de comunicación y en redes sociales, y de inmediato llegó la conmoción porque en un pueblo tan chico todos se conocen.

Junto con Ismael y Luz perdieron la vida sus hijos: Fernando, Abril y María José Sifuentes González, así como el piloto de la unidad que habían contratado con fines turísticos. La aeronave se estrelló el martes a las 10.13 hora local (4.28 GMT) en el remoto distrito montañoso de Solukhumbu, ubicado en el noreste del país, cuando regresaba hacia Katmandú tras efectuar un recorrido turístico por el monte Everest.

“Aquí vivieron su juventud, se fueron de aquí y se establecieron en Monterrey en donde hicieron su vida, su matrimonio, sus hijos”, comentó.

Subrayó que Sifuentes Rincón puede ser considerado un ciudadano sampetrino destacado porque logró triunfar como empresario.

“Era una familia muy conocida, muy querida de San Pedro, por eso la consternación de los sampetrinos”, expuso. Mencionó que él habló telefónicamente

con Jesús Sifuentes Rincón, hermano del occiso, para brindarle las condolencias a nombre personal y del municipio de San Pedro de las Colonias. Especificó que a Ismael le sobreviven su hermano Jesús y tres hermanas. Todos residen en Monterrey, capital del estado de Nuevo León.

El Gobierno nepalí ha formado un comité para investigar las causas del accidente. Según los informes iniciales, la causa del siniestro pudo ser por el mal

tiempo. El helicóptero golpeó primero un árbol y luego se estrelló contra el suelo del bosque.

En tanto, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, prometió este miércoles el “apoyo total” del Consulado de México en Nepal, dependiente de la Embajada mexicana en la India, y de Vanessa Calva, directora general de Protección Consular.

Se estima que la repatriación de los cuerpos ocurra este fin de semana.

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
QUINTANA ROO

El peso mexicano se cotiza a 16,89 pesos por dólar, nivel no visto desde diciembre de 2015

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El peso mexicano continúa su trayectoria de apreciación frente al dólar y este miércoles ha alcanzado un nuevo mínimo no visto en los últimos siete años y medio, según datos del Banco de México (Banxico) al cierre de la jornada. Con una apreciación de 17 centavos por billete verde o una variación del 1 %, el denominado “superpeso” cotizó en 16,89 unidades por dólar, luego de finalizar el día previo en los 17,05 pesos. Este nivel fue similar al mínimo que obtuvo al tocar los 16,82 pesos por dólar, un nivel ligeramente inferior al de 7 diciembre de 2015, cuando alcanzó los 16,83 pesos.

La directora de Análisis Económico y financiero del banco Base, Gabriela Siller, explicó a EFE que la apreciación de este día se debió en gran medida al dato de la inflación en Estados Unidos, “que se ubicó por debajo de la expectativa del mercado”.

Lo cual, añadió, “genera la expectativa que será el último aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU., con lo que llegaría a un techo de entre 5,25 y 5,5 %”.

PERSPECTIVAS

Siller subrayó que aunque la trayectoria de apreciación del peso se mantiene de manera “muy clara” desde julio del año pasado, la tendencia marca que después de una depreciación de 7 %, retrocede un 4 %.

Esto, abundó, “significa que si el peso continúa con esta trayectoria podría alcanzar durante este verano un nivel de 16,74 pesos por dólar” y “después rebotar a niveles cercanos de 17,30 pesos por dólar”.

Siller estimó que la moneda mexicana puede volver a bajar hasta niveles de 16,4 pesos por dólar y posteriormente, se podría ubicar en un rango de entre 16,74 y 16,4 pesos por dólar hasta el siguiente año.

Ello, “después de las elecciones en México -junio de 2024-, si no hay ninguna sorpresa negativa que genere aversión al riesgo sobre la economía mexicana”, apuntó la especialista.

Añadió que, desde un enfoque técnico, los indicadores muestran que la tendencia a la baja se mantiene.

Aunque, destacó que algunos indicadores de oscilación muestran que la fortaleza de la tendencia a la baja que ha tenido el tipo de cambio en México “hasta ahora, se está debilitando, lo que significa que, hacia adelante, romper los niveles mínimos podría ser más difícil”.

“NEARSHORING”, UN FACTOR DE APRECIACIÓN

De acuerdo con un análisis de la firma Grupo Financiero Actinver, la relocalización de las empresas en México o “nearshoring” ha beneficiado al tipo de cambio por hasta 2,5 pesos, lo que supone que el tipo de cambio debería estar cercano a los 19,5 pesos por dólar.

En este marco, Actinver prevé “un espacio técnico” para mantener su avance hasta las 16,5 unidades por billete verde y alcanzar un punto de inflexión para su estabilización de cara al segundo semestre del año.

En tanto, el consenso de los analistas privados prevé que cierre el año en los 18,3 pesos por dólar, según la última encuesta del Citibanamex.

SMN

El monzón se establece en noroeste del país y tormenta Calvin se aleja

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El monzón mexicano se estableció este miércoles en el noroeste del país y ante ello se pronostican para esta noche lluvias intensas y muy fuertes en cuatro estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN señaló que las lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) ocurrirán en Chihuahua, Sinaloa y Sonora, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango. El monzón mexicano se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, provenientes del Atlántico y del Golfo de México, por el este; y del Pacífico y el Golfo de California, por el oeste, y convergen en el noroeste del territorio mexicano.

Las lluvias generadas por el monzón suelen ser torrenciales y de corta duración, apuntó el Gobierno mexicano.

Por otra parte, el Meteorológico de México indicó que canales de baja presión extendidos sobre el norte, oeste y centro de México, el ingreso de humedad de ambos océanos y la presencia de la onda tropical número 12 en la Península de Yucatán, originarán, en las próximas horas,

lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Colima, Tabasco y el sur de Veracruz.

En tanto, avisó que en el Océano Pacífico, la tormenta tropical Calvin continúa alejándose del territorio nacional y señaló que a las 15.00 hora local (21.00 GMT) su centro se localizó aproximadamente a 1.190 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 28 km/h.

En su pronóstico para el jueves, el SMN indicó que el monzón mexicano, la onda tropical número 12 y los canales de baja presión junto con el ingreso de humedad de ambos litorales e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera ocasionarán lluvias muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.

“Las lluvias a partir de rangos fuertes, pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos

e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad”, señaló el organismo. En cuanto a temperaturas máximas para el jueves se pronosticaron valores superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.

Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Elevan a 41 los

muertos

por las

fuertes

lluvias en el norte de la India

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

Nueva Delhi.- Al menos 41 personas han muerto en los últimos días por las fuertes lluvias en el norte de la India, afirmaron este miércoles fuentes oficiales, mientras el Departamento de Meteorología de la India (IMD, en inglés) mantiene en alerta a varias regiones.

El estado norteño de Himachal Pradesh es el peor afectado hasta ahora con 31 muertos, afirmó a los medios el jefe de Gobierno,

universidad privada PACE.

Sukhvinder Singh Sukhu.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

“Más de 2.000 personas atrapadas en Kasol han sido evacuadas con éxito por ahora, nuestros equipos están trabajando sin descanso”, dijo Sukhu en Twitter, quien añadió que los deslizamientos de tierra están complicando las labores de rescate en las carreteras que unen algunos de los puntos más turísticos del montañoso estado.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

El G7 se compromete a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo

EFE - EL SIE7E

Vilna.- El presidente de Estados

Unidos, Joe Biden, y los otros líderes del G7 firmaron este miércoles una declaración con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que se comprometen a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo.

El encargado de hacer el anuncio de la declaración fue el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, quien compareció en un escenario junto a Zelenski y los líderes del G7, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

“El G7 seguirá apoyando a Ucrania. Nuestra solidaridad nunca flaqueará”, prometió Kishida, en un evento de gran contenido simbólico en los márgenes de la cumbre de la OTAN

en Vilna y plagado de banderas ucranianas, así como con las de los países del Grupo de los Siete y de la Unión Europea.

En la práctica, la declaración sirve para iniciar una serie de negociaciones bilaterales entre los miembros del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá) y Ucrania para aumentar la cooperación militar.

La declaración está abierta a otros países y ya han expresado su intención de unirse al menos ocho (España, Países Bajos, Portugal, la República Checa, Islandia, Noruega, Dinamarca y Polonia), indicaron a la prensa fuentes del Gobierno español.

ZELENSKI CONSIDERA LA DECLARACIÓN UN PUENTE HACIA LA OTAN

Zelenski dio la bienvenida a la declaración del G7 y la descri -

bió como un puente hacia una futura entrada de Ucrania en la OTAN, algo que el líder ucraniano no consiguió en esta cita de la Alianza Atlántica.

En una declaración emitida el martes, la OTAN se limitó a establecer que “el futuro de Ucrania está en la OTAN”, no definió un calendario para su integración y estableció que Kiev debe superar una serie de “condiciones” para la adhesión, como reformas en materia democrática y militar.

Antes de que se hiciera público ese comunicado, Zelenski expresó en Twitter su decepción y consideró “absurda” la falta de un calendario claro para la integración de Ucrania en la OTAN.

Sin embargo, Zelenski este miércoles se mostró victorioso y consideró que la cumbre había sido un “éxito”. “El resultado de la cumbre de la

OTAN en Vilna es un éxito que Ucrania necesitaba y que tiene un gran significado”, manifestó el presidente ucraniano al lado de los líderes del G7.

EL TEXTO OFRECE “COMPROMISOS”, NO “GARANTÍAS” DE SEGURIDAD

En todas sus comparecencias públicas, Zelenski afirmó que la declaración del G7 ofrece “garantías de seguridad” a Ucrania, pero el texto no usa esa expresión y solo se refiere a “compromisos de seguridad” en diferentes aéreas y que serán negociados por cada país. En concreto, según el texto de la declaración, los países firmantes podrán ayudar a Ucrania de diferentes formas: desde con la entrega de armamento y entrenamiento para las fuerzas armadas ucraniana hasta colaboración en ciberseguridad,

intercambios de información de inteligencia y medidas para aumentar la producción de armas en Ucrania. Además, la declaración establece que, en el caso de un futuro ataque armado de Rusia, los países del G7 tienen intención de hacer “inmediatamente” las consultas necesarias con Ucrania para determinar “los pasos apropiados”.

En todo caso, la declaración del G7 queda muy lejos de cualquier compromiso que pueda parecerse al artículo 5 del tratado atlántico, el principio que establece que un ataque a un miembro de la OTAN representa uno a toda la organización. Sin embargo, antes incluso de que se formalizara el anuncio, el Kremlin consideró que la declaración firmada por el G7 para dar garantías de seguridad a Ucrania “atenta” contra la seguridad de Rusia.

Jueves 13 de julio de 2023

El hambre se estabiliza en el mundo, pero sigue muy por encima de niveles prepandemia

CRIMEN ORGANIZADO

EU sanciona a red de tráfico de fentanilo dirigida por el Cártel de Sinaloa

EFE - EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos sancionó este miércoles a una empresa con sede en México y a diez mexicanos, entre ellos varios miembros del Cártel de Sinaloa, “responsables de una parte significativa” del tráfico de fentanilo a territorio estadounidense.

bricar el opioide sintético. Su accionista mayoritario, Eliseo de León Becerra, también fue objeto de una sanción.

EFE - EL SIE7E

Naciones Unidas.- El hambre en el mundo se estabilizó en 2022, con mejoras en algunas regiones como Latinoamérica y Asia, pero continúa muy por encima de los niveles previos a la pandemia, según un informe publicado este miércoles por cinco agencias de Naciones Unidas. En total, el informe calcula que unos 735 millones de personas padecieron hambre a lo largo del año pasado, una cifra que representa alrededor del 9,2 % de la población mundial y que está algo por debajo del dato de 2021.

Sin embargo, el dato supone que hay 122 millones de personas más que ahora pasan hambre de las que había al cierre de 2019, antes de la emergencia sanitaria del coronavirus, que fue la que disparó el problema.

“Las nuevas estimaciones indican que el hambre ya no está aumentando a nivel mundial, pero sigue estando muy por encima de los niveles anteriores a la pandemia”, señala el documento elaborado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo para la Infancia (Unicef).

Estas agencias subrayan, además, que con las tendencias actuales el mundo se quedará lejos de cumplir la meta inter -

nacional de erradicar el hambre para 2030, una parte clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Hay algunos rayos de esperanza: algunas regiones están en camino de lograr algunos de los objetivos de nutrición para 2030; pero en general necesitamos un esfuerzo global intenso e inmediato para rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, señaló el secretario general de la ONU, António Guterres, con motivo de la aparición del informe.

DISTINTAS TENDENCIAS REGIONALES

En 2022, varias regiones -encabezadas por Latinoamérica y Asia- registraron avances en la reducción del hambre, unos progresos que el informe atribuye en general a la recuperación económica tras la pandemia. Sin embargo, la ONU apunta que los efectos de esa recuperación se han visto frenados a nivel global por las “repercusiones internacionales de la guerra en Ucrania y el aumento de los precios de los alimentos, los insumos agrícolas y la energía”.

Así, el hambre ha seguido empeorando en otras zonas, principalmente en Asia Occidental, el Caribe y todas las regiones de África, un continente donde la proporción de la población que no tiene suficiente para comer es muy superior a la del resto del mundo.

Según las estimaciones del informe, casi el 20 % de la población africana pasa hambre, fren -

te al 8,5 % en Asia, el 7 % en Oceanía y el 6,5 % en América Latina y el Caribe.

Más allá del hambre, la inseguridad alimentaria afecta en todo el mundo a casi el 30 % de la población, unos 2.400 millones de personas, de los que unos 900 millones están en situación grave, sin cambios significativos con respecto al año anterior.

EL IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN

En esta edición del informe, las agencias de Naciones Unidas analizan además el impacto que está teniendo en el ámbito alimentario la creciente urbanización, en un momento en el que se calcula que para 2050 casi siete de cada diez personas vivirán en ciudades.

Según los autores, el desplazamiento de población del campo a la ciudad está transformando los sistemas agroalimentarios y muchas de las diferencias entre unas zonas y otras se están difuminando.

Por ejemplo, el análisis de la situación en once países africanos muestra que en las zonas rurales también está aumentando la compra de comida frente al consumo de alimentos producidos de forma propia y que crece en ellas el consumo de alimentos procesados.

En cuanto a la inseguridad alimentaria, ahora mismo es mayor en las áreas rurales (33 % de la población adulta) que en las urbanas (26 %), una diferencia que también se da en la malnutrición infantil.

El Departamento del Tesoro informó en un comunicado que los sancionados están vinculados a Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

Entre los sancionados se encuentran Noel López Pérez, cuñado del Chapo, así como Ricardo Páez Lope, también vinculado a la familia. Según Washington, ambos participan en el comercio de químicos para fabricar fentanilo, la supervisión de los laboratorios que producen esa droga y su posterior tráfico a Estados Unidos a través de túneles.

La empresa REI, con sede en Metepec (México), fue sancionada por recibir regularmente envíos de productos químicos importados de China para fa -

“Estados Unidos sigue tomando medidas para combatir la epidemia de fentanilo”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken, quien dijo estar colaborando con fuerzas del orden de todo el mundo para “desarticular” las redes y cárteles del narcotráfico.

El jefe de la diplomacia recordó que Estados Unidos ofrece más de 30 recompensas por un total de 75 millones de dólares por información que ayude a poner a los traficantes de fentanilo en manos de la Justicia.

Como resultado de las sanciones emitidas, todas las propiedades e intereses de las personas y entidades sancionadas que se encuentren en Estados Unidos quedarán bloqueadas.

Este anuncio coincide con la fundación la semana pasada de una coalición global liderada por Washington con unos 80 países para combatir el tráfico de fentanilo, un potente opioide sintético que provoca miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
ONU

Son evaluados

Pitbull Kai aplicó evaluación a sus atletas más destacados para subir de grado

Ortiz sigue de malas

El piloto no ha podido alcanzar el pódium y su liderato cada vez es más débil

P17 P18 P16
Un nuevo refuerzo Cruz Azul contará con Dueñas, quien vestirá de azul por un año a petición de Ferretti

Crean competencia en Sureste

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El titular de la Academia EFA (Extreme Fight Academy) en Chiapas, Adán Castillejos, dio a conocer que es un hecho la celebración de la Liga del Sureste Mexicano (LSM) en Jiu Jitsu Brasileño para el 26 de agosto; se espera que la edición 14 de uno de los eventos de tradición en el estado pueda cumplir con las expectativas.

De acuerdo a lo que se dio a conocer por el organizador de la Copa Chiapas y Open Tux, señaló que los trabajos están siendo los últimos para el tema de logística y próximamente echar andar la convocatoria para esperar una buena respuesta de peleadores de la geografía mexicana.

En cuando estos eventos, señaló que ambos han sufrido modificaciones por el crecimiento y aceptación que tuvieron en

el sureste del país, es así como llegó a conocerse desde hacer un par de años como la Liga del Sureste Mexicana. Ahora, para la edición de este año, Castillejos Gallegos expresó que se espera el arribo de representantes de Sonora, Coahuila, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Campeche, Mérida, Ciudad de México, además de países como Brasil e Inglaterra.

Indicó que se espera la participación de más de 200 participantes en las dos modalidades, tanto en GI como en No Gi, destacando que hoy en día el nivel competitivo es muy alto desde las categorías infantiles hasta adultos.

Respecto a la premiación se indicó que se otorgarán medallas a los participantes, además de trofeos a los tres primeros lugares de la competencia, los cuales se evalúan por el número de participantes y número de medallas obtenidas.

TAEKWONDO ESTATALES

Evalúan a los atletas Definen eventos en Chiapas

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Un total de 40 artemarcialistas de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Pitbull Kait” formaron parte de la evaluación de grados menores, la cual estuvo encabezada por los sinodales Sandro García y Felipe Sánchez Vázquez.

El entrenamiento de varios meses fue puesto bajo la lupa y a los atletas les tocó demostrarlo, cuando los sinodales comenzaron a exigir el cumplimiento de los parámetros para avanzar de grado.

En este marco, los evaluados que fueron desde cintas blancas hasta marrones realizaron ejercicios de psicomotricidad, formas, pateo básico, defensa personal, combate y rompimiento de tablas.

Al finalizar cada uno de los bloques, los sinodales acompañado del director de Panamericano “Pitbull Kait”, Juan Carlos Sánchez Abarca, realizó la entrega de certificados y avances a cada uno de los artemarcialistas, a quienes exhortó continuar en el camino del taekwondo. “Hubo un excelente examen, hay muchas horas de trabajo para estar aquí, muy orgullosos del resultado, esto apenas inicia y estoy seguro que con esta actitud llegarán a la ansiada cinta ne -

gra”, expresó Sánchez Abarca. Asimismo, destacó la participación de los atletas que asistieron a la Gran Copa Chiapas 2023: “Estuvimos presente con un nutrido grupo, se foguearon con niños y niñas de otros estados, es muy importante aplicar los conocimientos en este tipo de torneos y sirve para corregir detalles”.

Finalmente, Sánchez Abarca agradeció el respaldo de los padres de familia: “Esto no sería posible sin el apoyo de los papás, que siempre están pendientes y muy participativos, vienen actividades muy importantes para la escuela y seguro contaremos con su apoyo”, puntualizó.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La firma de las convocatorias se realizó en el Instituto del Deporte, donde la directora general, Tania Robles, agradeció al presidente municipal de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, por ser parte de la organización de los Juegos Nacionales Populares, en su etapa estatal, en las disciplinas de Artes Marciales y Boxeo (ambas ramas), que se realizara el 23 de julio en el auditorio municipal, donde estarán presentes más de 120 competidores. Así también la capital Tuxtla Gutiérrez será sede de la disciplina de futbol 6x6 del 22 al 24 de julio en las instalaciones del Instituto del Deporte, donde se tendrá una participación de 320 deportistas. Y la etapa final nacional se llevara a cabo en Morelia, Michoacán del 19 al 26 de agosto.

Robles Velázquez mencionó que para la edición del 2023, se activarán 43 municipios del estado con la participación de más de 2 mil 500 atletas y entrenadores, señalando que para la disciplina de Artes Marciales y Boxeo,

a desarrollarse en Ocozocoautla, estarán presentes un estimado de 120 atletas, quienes buscan ser los representantes del estado.

También agradeció al presidente municipal de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino, por ser parte de la organización del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023 en su etapa estatal, en donde estarán presentes más de 400 deportistas entre hombres y mujeres de 18 a 23 años en basquetbol, voleibol, futbol 7 y carrera de 10 y 15 km. Este evento se llevará a cabo del 3 al 6 de agosto en dicho municipio. El presidente municipal de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino, agradeció a la titular del Instituto del Deporte, Tania Robles, por el apoyo otorgado al ser parte de la organización y así desarrollar el deporte entre la población indígena, para dar a conocer lo mejor del deporte en la región. Es de mencionar que, la final del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023 se llevará a cabo en Morelia, Michoacán; del 28 de agosto al 1 de septiembre, donde se repartirán las medallas finales.

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
MMA

Ortiz sigue sin fortuna

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Un problema con el motor de su bólido impidió al piloto capitalino, Diego Ortiz, alcanzar un podio al finalizar la sexta fecha de la Trucks México Series 2023, que se disputó en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

El volante de la camioneta marcada con el número 19 Armstrong/Armored-koa-KiLKER-SARDIMEX-Atunsito-DYCINSA-PROFINMEX-EMC-BATALION-FLEX-Intercash-PRESTO-ORPACK-LaFlorDeCórdoba-ProveedoraIndustrialInternacional-GrupoEmpresarial3Mixtecas-PETdeOccidente-M&A sin embargo, no tuvo una mala actuación ya que se quedó a un paso de subir al podio al terminar en el cuarto lugar.

“Fue una carrera complicada, tuvimos buen ritmo al principio,

pero perdimos siete kilómetros de diferencia con los demás pilotos, desafortunadamente tenemos problemas con el motor desde la fecha pasada”, explicó

Ortiz Díaz.

“Vamos a ver qué dice el motorista, porque según no tiene nada la fuente de poder, ya se vio en carrera en dónde ga -

nábamos y dónde perdíamos, estábamos bien en la parte del circuito, pero perdíamos más de un segundo en la recta, vamos a ver cómo lo vamos a arreglar”,

subrayó el integrante de la escudería Prime Sports.

En ese sentido, el capitalino detalló que desde el compromiso anterior en Aguascalientes estuvo lidiando con el problema sufrido este domingo en el circuito poblano de dos mil 590 metros de longitud.

“Allá también sufrimos igual con el motor, fue por eso por lo que batallamos ese fin de semana, desafortunadamente llevamos tres fechas fuera del podio”, apuntó Diego, quien ocupó el segundo lugar al término de primer Stage, al momento de llegar a la vuelta 18 de 40 que dio al trazado.

“De setting está perfecta la camioneta, hicimos buen trabajo, vamos a tener que trabajar en el motor, sin duda”, mencionó el joven piloto, quien registró 1:12.392 minutos en su mejor giro durante la competencia.

Vuelven cargados de medallas Padilla se fija el rumbo

AGENCIAS EL SIE7E

La selección nacional de para taekwondo regresa este lunes a México, luego de una gira competitiva por Europa y Oceanía, que realizó con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el equipo participó en cinco certámenes internacionales, con el objetivo de sumar puntos en el ranking rumbo a la clasificación de los Juegos Paralímpicos París 2024 y como parte de su preparación a Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

El conjunto azteca, integrado por 11 atletas de la categoría K44, a cargo de las entrenadoras nacionales Jannet Alegría Peña y María del Rosario Espinoza, cosechó seis medallas de oro (cuatro corrieron a cargo de Juan Diego García, campeón paralímpico en Tokio 2020), ocho metales de plata y siete insignias de bronce, para un total de 21 preseas.

Su primera participación fue en el Abierto Europeo, certamen G2, que se realizó en Montargis, Francia, donde sumaron cinco medallas; dos de plata, por cuenta de Iván Torres, en la división -58 kilos y Jessica García en -52 kg. y

tres metales de bronce, con Susei Koyama -57 kilogramos, Claudia Romero -47 kilos y Luis Mario Nájera -80 Kg. En la misma sede, participaron en el 2023 Solidarity Center Para Taekwondo Open, justa G1, en la que cosecharon cinco metales: una presea de oro, gracias a Juan Diego García en -70 kilos, tres de plata, por conducto de Jessica García -52 kilos, Daniela Martínez -65 Kg. y Luis Mario Nájera -80 kilogramos y una de bronce con Claudia Romero -47 Kg. Posteriormente, cuatro seleccionados viajaron a Australia para competir en tres torneos en la ciudad de Brisbane. El primero fue el Abierto de Oceanía donde México sumó cuatro preseas; una medalla de oro, con Juan Diego García -70 Kg., una insignia de plata con Luis Mario Nájera -80 Kg y dos bronces con Jessica García -52 Kg. e Iván Torres -58 Kg.

AGENCIAS - EL SIE7E

El campeón del relevo varonil en pentatlón moderno de Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Manuel Padilla Lazcano, regresó a entrenar con miras a sus próximas competencias, en las que buscará asegurar su pase a Juegos Olímpicos París 2024.

El multimedallista de Copas del Mundo se mostró satisfecho por los resultados de la selección nacional en la justa centroamericana, en la que México logró un resultado histórico, al conquistar las cinco preseas de oro en disputa y proclamarse campeón de la disciplina.

“Súper bien, estoy muy contento, en general la participación de todo el equipo de pentatlón tal vez es la mejor que ha habido históricamente, nos trajimos todos los oros, dominamos en todas las pruebas, lo que nos deja una buena

proyección hacia los eventos que tenemos en puerta, sin olvidar que este certamen es parte del proceso rumbo a los próximos Juegos Olímpicos París 2024”, destacó Manuel Padilla en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El representante del Estado de México tendrá su siguiente compromiso internacional en el Challenger de Polonia, que se realizará del 1 al 6 de agosto.

“Ahorita vamos a estar un tiempo aquí en México, vamos a preparar el plan para afrontar las competencias que nos quedan este año, en un mes y medio tenemos el Campeonato Mundial, en donde hay otra oportunidad para buscar plazas para Juegos Olímpicos, antes tenemos planeado hacer un Abierto en Polonia, sin olvidar nuestro objetivo principal de esta temporada, los Juegos Panamericanos”, detalló el ganador de tres medallas de plata, en el serial de Copas del Mundo 2023.

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
PENTATLÓN
PARATAEKWONDO
TRUCKS

CRUZ AZUL

Corona habla de su salida

AGENCIAS - EL SIE7E

Jesús Corona rompió el silencio y habló por primera vez de su salida de Cruz Azul y del por qué no pudo retirarse en el club celeste como había deseado. El guardameta de 42 años, quien apenas tiene tres semanas que llegó a Tijuana para jugar con los Xolos, habló sobre su salida de la institución cementera y de que a pesar que el presidente Víctor Velázquez y los directivos Jorge ‘Vikingo’ Dávalos y José Luis ‘Chato’ Ortega le manifestaron su deseo de que siguiera en el equipo, finalmente no llegaron a un acuerdo para reno -

var el contrato y emigró a la ciudad fronteriza para este Apertura 2023. “Hubo diferentes puntos de vista de algunos personajes en la directiva que se respetan, pero a mí sí me hubiera gustado en su momento que hubieran sido más frontales, eso es lo único. De ahí es más yo respeto cómo ven el futbol y cómo lo analizan, las proyecciones que tienen, lo que quieren para la institución se respeta, pero sí me hubiera gustado que en su momento se me hubiera hablado con la verdad, que hubieran sido más frontales y nada más, es lo único”, expresó Corona.

“Creo que ya a la edad que tengo, con los años que estuve en la institución era lo mínimo que pedía, nada más y no hubiera habido ningún problema. Creo que si en algún momento me dicen las cosas como son hubiera disfrutado un poco más mis últimos días en Cruz Azul”.

Chuy insistió en que durante la etapa de negociaciones hubo opiniones encontradas respecto a si renovarle el contrato para jugar un último año en el primer equipo, o bien darle paso a los jóvenes Sebastián Jurado y Andrés Gudiño, como finalmente ocurrió.

CRUZ AZUL REAL MADRID

Dueñas, refuerzo azul Jóvenes de vacaciones

AGENCIAS - EL SIE7E

El delantero brasileño Vinícius Júnior agota sus últimos días de vacaciones en compañía de su compañero del Real Madrid, Eduardo Camavinga, con quien visitó el Cristo Redentor de Río de Janeiro, según publicó este martes en sus redes sociales.

“Río de Janeiro continúa lindo”, escribió el exjugador del Flamengo, nacido en Sao Gonçalo, municipio de la zona metropolitana de Río, en su perfil de Instagram.

la capital fluminense.

Los dos madridistas tuvieron además la oportunidad de conocer por dentro el Cristo Redentor, considerado el mayor símbolo turístico de Brasil y situado en la cima del cerro de Corcovado, a 710 metros sobre el nivel del mar.

El Real Madrid completó su segundo día de entrenamientos de pretemporada, el primero con una exigente doble sesión que cerró con dos horas de trabajo con balón en la ciudad deportiva de Valdebebas y un partido ante el Castilla de Raúl González.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El veterano Jesús Dueñas ya es jugador de Cruz Azul tras superar de manera satisfactoria las pruebas físicas y médicas y firmar su contrato por un año con el equipo cementero.

Fuentes confirmaron que Dueñas estará vinculado con el club cementero hasta el 30 de junio de 2024, es decir, los torneos Apertura 2023 y Clausura 2024, al llegar como jugador libre a La Noria tras su paso con FC Juárez.

La llegada del jugador multifuncional de 34 años de edad es una petición expresa del técnico Ricardo Ferretti, quien convenció a la directiva de que necesitaba la incorporación de Dueñas, un futbolista de mucha experiencia y al que previamente dirigió en Tigres y Bravos, especialmente tras la salida de otros elementos experimentados como Jesús Corona, Julio César Domínguez y Rafael Baca.

Dueñas es el único refuerzo de La Máquina este verano que rebasa los 30

años de edad, tras las incorporaciones del también mexicano Carlos Salcedo, y de los sudamericanos Moisés Vieira, Kevin Castaño, Díber Cambindo y Willer Ditta.

Las fuentes mencionaron que en las próximas horas se verá reflejada el alta deportiva de Dueñas con su registro en la Liga MX y que será decisión del Tuca si le da minutos el viernes en la visita a los Xolos de Tijuana, por la Fecha 3 del Apertura 2023.

Por otro lado, los informantes dijeron que todo marcha bien con el fichaje del defensa colombiano Willer Ditta, quien a pesar de que llegó hace casi dos semanas a la Ciudad de México, todavía no ha sido dado de alta con Cruz Azul en la Liga MX.

El defensa central de 26 años ya tiene su visa de trabajo mexicana luego de realizar el trámite el lunes en la Embajada de México en El Salvador, y ha cumplido tres entrenamientos completos con el resto del equipo celeste, bajo las órdenes de Ferretti.

Vinícius acompañó la publicación con una serie de fotografías y un vídeo en el que aparece sonriente al lado del centrocampista francés, inspeccionando la icónica figura estilo Art Decó que suspende sus brazos sobre el cielo de

Tras el trabajo físico de la mañana, entre el gimnasio y las series de carrera en el césped, los jugadores del Real Madrid volvieron a ejercitarse en sesión vespertina bajo una alta temperatura de 40 grados.

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES

Todos admiran a Ohtani

AGENCIAS - EL SIE7E

José Ramírez de Cleveland Guardians ha sido uno de los jugadores más productivos y consistentes en la actualidad de las Grandes Ligas. A pesar de un lento inicio en 2023, el dominicano ha logrado ir encontrando su ritmo y colocar números suficientes que lo hicieron merecedor de alcanzar el Juego de Estrellas de MLB, donde estará en rol de jugador suplente, lo que le asegura ver acción en algún punto del encuentro entre los dos circuitos.

Previo al inicio del Festival de Cuadrangulares del pasado lunes 10 de julio, “J-Ram” fue abordado por Enrique Rojas de ESPN Digital sobre un número diverso de temas, tocando entre ellos el desempeño

de Shohei Ohtani, el astro japonés de Los Angeles Angels, quien se encuentra rumbo a la agencia libre tras concluir la campaña 2023.

Ramírez se limitó a decir que Ohtani, contra quien ha competido cuello a cuello por el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el pasado, es un jugador sorprendente y lo llamó “increíble” a las cosas que puede hacer el jugador de dos vías.

“El tema de Shohei Ohtani es un tema increíble. Es un jugador que te hace todas las cosas, hay que darle su mérito. Él es algo diferente, porque él es una persona que batea como uno de los mejores bateadores de la liga, pero igualmente te picha como uno de los mejores lanzadores de la liga, es algo verdaderamente difícil”, inició diciendo

NFL NBA

Kamara evita tema legal Cambio de Lillard complicado

AGENCIAS - EL SIE7E

El gerente general de los Portland Trail Blazers, Joe Cronin, dijo el lunes que un intercambio de Damian Lillard podría tomar “meses” en completarse porque el objetivo es dejar a la franquicia en la mejor posición posible si finalmente cambia a uno de los mejores jugadores que ha vestido el uniforme de la franquicia.

“Creo que lo que he aprendido más que nada es que la paciencia es fundamental”, dijo Cronin en una conferencia de prensa en el Thomas & Mack Center el lunes por la tarde.

que con esto y será con esto. Vamos a ser pacientes, vamos a hacer lo mejor para nuestro equipo. Vamos a ver cómo aterriza esto. Y si toma meses, que tome meses”.

Cronin dijo que no ha hablado con Lillard desde el 1 de julio, cuando el jugador pidió ser canjeado, una solicitud que se produjo después de un período de 18 meses en el que Portland terminó con selecciones de draft consecutivas en la mitad superior de la lotería, selecciones que Cronin usó en un par de adolescentes de alto potencial: Shaedon Sharpe el año pasado y Scoot Henderson el mes pasado.

AGENCIAS - EL SIE7E

Alvin Kamara, estrella de los New Orleans Saints de la NFL, evitó este martes una demanda por 10 millones de dólares y ser llevado a juicio gracias a un acuerdo confidencial al que llegó con un hombre al que le provocó una fractura orbital en el ojo derecho.

“Estimado Sr. Greene: Acepte mis más sinceras disculpas por los eventos del 5 de febrero de 2022 en Las Vegas. Estoy feliz de que hayamos podido salir de este desafortunado incidente y le deseo lo mejor para el futuro. Atentamente, Alvin Kamara”, fue el contenido de la carta que el jugador dirigió a la víctima como parte del arreglo.

La carta fue publicada en las redes sociales del abogado de la víctima, Tony

Buzbee, quien informó que en lugar de llevar a cabo una demanda civil por 10 millones de dólares en daños y un juicio contra el corredor de los Saints, se firmó un acuerdo confidencial.

“Nos enorgulleció representar a nuestro cliente en el caso de Darnell Greene versus Alvin Kamara, y ahora podemos anunciar que este asunto se resolvió en términos confidenciales”, anunció Buzbee en sus redes sociales.

El jugador nacido en Atlanta, Georgia, hace 27 años fue acusado, junto a otros tres hombres, el 16 de febrero pasado, de un presunto asalto y agresión contra Darnell Greene cometido el 5 de febrero en Las Vegas, Nevada. Según un informe policial, un video de vigilancia verificó y mostró el ataque de cuatro sospechosos, incluido Kamara, sobre Greene.

“No ser reactivos. No saltar las cosas solo para aparentemente resolver un problema. Creo que los equipos que han terminado en las situaciones más positivas después del intercambio han sido los que han sido realmente diligentes en tomarse su tiempo y no han sido impulsivos, ni los equipos que realmente mantuvieron su urgencia bajo control.

“Así que creo que así ha sido mi enfo -

Y aunque Cronin ha dicho a lo largo de ese proceso que estaba tratando de encontrar mejoras ganadoras inmediatas para crear un equipo ganador alrededor de Lillard, quien ha pasado toda su carrera de 11 años en Portland, dijo que la respuesta a la pregunta “¿Cuál es el mejor cosa para los Trail Blazers?” fue reclutar a esos jugadores jóvenes en lugar de convertir esas selecciones en talentos veteranos.

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES

LA COLUMNA VAYA PREPARÁNDOSE

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Sabalenka amenaza a Swiatek

AGENCIAS - EL SIE7E

Aryna Sabalenka, actual 2ª del ranking WTA, derrotó a Madison Keys (18ª) con parciales de 6-2 y 6-4 y se metió entre las cuatro mejores en el césped sagrado de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada. La bielorrusa, de una temporada fantástica, regresó a Londres tras el veto a los tenistas de su país y se instaló, como en 2021, en semifinales, siendo la sexta de su carrera a nivel Major.

La nacida en Misnk (capital de Bielorrusa), de 25 años, que en su recorrido venció a la húngara Panna Udvardy, la francesa Varvara Gracheva, la checa Anna Blinkova y la rusa Ekaterina Alexandrova, hizo lo propio ante la estadounidense y finalista del US Open 2017, y avanzó con prisa tras una hora y 27 minutos de juego.

Jugó su mejor tenis, brilló con sus característicos golpes a toda velocidad

desde el fondo de la cancha y fue imposible para Keys, dueña de Eastbourne y la United Cup en 2023, quien se encontró con un quiebre en contra en el primer juego del partido y no pudo hacer nada para cambiar el rumbo del primer parcial.

La norteamericana, sin embargo, recuperó su nivel en el segundo y llegó a contar con ventaja de 4-2. Sabalenka,

en tanto, supo atravesar ese pequeño descuido y rápidamente puso todo de su lado para sellar la clasificación. Campeona de Adelaida 1, del Abierto de Australia (su primer Major) y del WTA 1000 de Madrid este año, Sabalenka se permite soñar con alzar su segundo título grande y llegar por primera vez en su carrera a la cima de la clasificación WTA. Un desafío que parecía inalcanzable a comienzo de temporada pero que ella hizo real gracias a soberbias actuaciones.

La caída de Swiatek ante Svitolina en los cuartos de final le abrió a la bielorrusa la posibilidad de llegar a la cima sin la obligación de ser campeona. Es decir que si vence a Ons Jabeur (eliminó a Rybakina, defensora del título) desplazará a la polaca, líder indiscutible desde el inesperado retiro profesional de la australiana Ashleigh Barty, y se convertirá en la flamante número uno del planeta.

Yo sé que quizá no ha prestado atención, es más, hasta parece que hacemos como que no queremos saber, pero el futbol está a nada de sufrir un cambio que no necesariamente debe ser tan bueno. De arranque, no sé si ya se dio cuenta que el próximo mundial aumentó su número de participantes, es decir, de arranque hay tres que van sin eliminatoria, los sedes y a la par, tendrán que asistir los que logren su clasificación; es decir, en CONCACAF hay oportunidad para que Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Trinidad & Tobago y algunos otros, puedan acceder al mundial. Más equipos, más grupos, evidentemente más tiempo de duración y con eso, más dinero para la FIFA. Ahí es quizá lo principal y es tan obvio que el mundial de 2026 será un experimento, que con mucha seguridad, después de que se analice el resultado, habrá la posibilidad de mantenerlo, pero pasará que, aumentará la cantidad de juegos, por lo menos dos más, para quien piensa ser campeón del mundo y con todas las quejas que ya existen, evidentemente habrá algunas más, con sus respectivas lesiones y agotamientos.

Será un “mundial para todos”, eso sí.

Después, ya verá la ocurrencia del mundial de clubes, que ya tiene un formato diferente, con más equipos y mayor desgaste, Ya la gallina de los huevos de oro ya estará en estado de crisis para ese entonces y se verá que, tanto el torneo como los equipos, verán con menor interés un torneo con el que solamente aumentarán cansancio en las piernas. No cabe duda que el futbol va evolucionando, pero poca gente poner atención a lo realmente importante. Hay torneos que son muy atractivos para el desarrollo, en Europa principalmente, como la Champions Youth League, en la que todas las futuras promesas pueden comenzar a trabajar en su futuro inmediato. Pero que a los del primer equipo los sigan exprimiendo de esa forma, pues es ahí donde sucede el problema. México quiere volver a la Libertadores y jugar la Copa América, de nuevo; es decir, en México no hay cultura para jugar dos torneos y quieren poner un tercero de clubes y uno más de selección, en algo que de verdad, parece una utopía de los cambios que se avecinan en el futbol y quizá poca gente le ha puesto atención.

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Es su mejor modelo
La brasileña Kaká Kosinski es amante del triatlón y creó su propia marca de ropa para competir, que luce con mucho orgullo.
DEPORTES

Código Rojo

Se desprende contenedor de basura y le cae encima a mujer

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con contusiones en sus extremidades terminó una dama luego de que se desprendiera un contenedor de basura de la tolva de la unidad compactadora en la zona centro de la ciudad capital y le cayera literalmente encima.

El hecho fue registrado sobre la 1.ª Poniente y 4.ª Sur, cuando se activaron las alarmas a través de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5).

Pronto, se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria a una fémina quien presentaba sangrado de la cabeza y contusiones en cuello y espalda.

La dama comentó que, intentaba cruzar la calle cuando al pasar muy cerca de un camión compactador de basura, uno de los contenedores que yacía suspendido por la tolva se desprendió y le terminó cayendo encima.

Los socorristas le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente la trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Jueves 13 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Arde camioneta luego de sufrir un corto circuito

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- En pérdida total terminó una camioneta particular luego de incendiarse tras sufrir un presunto corto circuito sobre el bulevar Belisario Domínguez a la altura de la 15.ª Poniente. Los hechos antes descritos fueron registrados alrededor de las 03:23 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de ataque rápido.

Pronto, se constituyeron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes sofocaron con agua a chorro presurizada

para enfriar la carrocería y erradicar el siniestro.

Por su parte, Carlos Álvarez, conductor de la unidad motriz, dijo que, de manera repentina comenzó a salir humo del cofre por lo que bajó de la unidad y en cuestión de segundos, las llamas se asomaron.

Por fortuna, el fuego no logró extenderse en su totalidad y la situación no trascendió a mayores.

Una hora después, peritos de Tránsito y Vialidad Municipal se encargó de solicitar el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar el vehículo a un taller mecánico.

Prisión

abigeato en Tonalá

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato logró vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Abigeato Agravado en el municipio de Tonalá, Chiapas. Hace unas horas, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra de Miguel “N” como probable responsable del delito de Abigeato Agravado cometido en agravio de Luz María “N”. Se impuso la

Detienen a implicado en robo ejecutado con violencia en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó una orden de re aprehensión en contra de Jonathan “N” como probable responsable del delito de Robo ejecutado con Violencia y Agravado, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en el año 2020.

Elementos de la Policía de Investigación de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Jona -

than “N” emitida por un Juez de Ejecución de Sentencias del Distrito Judicial de Tapachula.

El presunto responsable fue puesto a disposición del Juez que los reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 03 con sede en esta localidad.

De acuerdo con la indagatoria, el aprehendido desapoderó al agraviado de un teléfono celular, hechos ocurridos en el Ejido “20 de Noviembre” del municipio de Tapachula.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo sentencia condenatoria de 5 años de prisión en contra de una persona, por el delito de Lesiones Calificadas, hechos ocurridos en el mes de enero del año 2021. El Juez de Control, dictó sentencia condenatoria en contra de Carmen “N” hallado culpable del delito de Lesiones Calificadas, en agravio de Mariano “N”.

medida cautelar de prisión preventiva Oficiosa y se otorgó un mes de plazo para la investigación complementaria. De acuerdo a la carpeta de investigación, el día 20 de junio del 2022, la víctima en compañía de testigos sorprendieron al imputado en compañía de siete personas sustrayendo 20 becerros de su propiedad. Al ser sorprendídos en flagrancia, el imputado y acompañantes los amenazaron con armas de fuego para que no impidieran la acción ilícita.

La pena impuesta consiste en 5 años de prisión y pago de multa por la cantidad de 11 mil 650 pesos. De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado agredió con un arma blanca a la víctima en la comunidad Yutosil del municipio de Zinacantán, el pasado 19 de junio del año 2021, quedando recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 5, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas .

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Condenan a 5 años de prisión a sujeto por lesiones calificadas
en contra de probable culpable de
13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La SOBREPRODUCCIÓN DE AGAVE para tequila enciende alertas climáticas

EFE - EL SIE7E

Guadalajara.- El paisaje agavero del tequila cumple este miércoles 17 años de ser Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, pero ante la creciente demanda de la bebida mexicana en los últimos 10 años se han multiplicado los espacios de monocultivo, lo que contribuye a la crisis climática.

El aumento en la superficies cultivadas con la planta de agave, de la que se extrae el tequila, contribuye a la pérdida de ecosistemas claves para el medioambiente y a que los agricultores dejen de producir granos básicos como el maíz, coincidieron especialistas consultados por EFE.

En 2006, el paisaje agavero obtuvo la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que reconoció 34.658 hectáreas de cultivos por su belleza paisajística, y su importancia cultural, social e histórica.

Ese paisaje cercano al pueblo de Tequila, de donde es originaria la bebida, se extendió a bosques, selvas y montes de Jalisco y otros estados, como Guanajuato y Michoacán, para que los productores tengan agave disponible ante la demanda de una industria que creció 526 % en casi tres décadas, según el Consejo Regulador del tequila (CRT).

“Se transforma un territorio en donde lo que se quiere es producir lo mayor posible, en el menor tiempo y espacio posible y esto solamente se puede lograr con fertilizantes, con insecticidas, con todo lo que sustituya eso que hacía el ecosistema”, afirmó en una entrevista Dánae Cabrera, ecóloga que estudia el tema.

Aunque hay una regulación de los lugares en donde los productores pueden sembrar agave, es común que compren predios agrícolas o que recurran a la quema o deforestación de espacios naturales, afirmó a EFE Pablo Montaño, coordinador de la organización Conexiones Climáticas.

“Hay varios fenómenos, uno es la remoción de bosques

y selvas donde se limpia el terreno, se quita la masa nativa y se sustituye por agaves. Hay mucha evidencia de incendios que están vinculados después a la siembra de agaves, lo pueden hacer con simple deforestación y también hacen sustitución de cultivos”, dijo. Según el CRT, en los cinco estados con denominación de origen del tequila hay 413.870 hectáreas de cultivos de agave distribuidas en 173 municipios. En 2017, hubo 29 millones de plantas disponibles y cinco años después, en 2022, la cifra incrementó a 375 millones de plantas. En Jalisco, el estado con el mayor número de agaves y tequila envasado, es cada vez más común que las plantaciones invadan cerros y espacios protegidos como el Bosque La Primavera.

BEBIDA CON EFECTO CLIMÁTICO

Los expertos afirman que esta invasión tiene un efecto de ida y vuelta en la crisis climática porque al quitar terreno al bosque tropical destruyen su ecosistema y evitan una mayor absorción del dióxido de carbono, componente clave del calentamiento global. “Quitamos masa forestal que ayuda a frenar o a mitigar los efectos de la crisis climática, bosques que te permiten reducir las temperaturas, eso va a hacer que el cambio climático se sienta más fuerte”, explicó Montaño. El bosque tropical, conocido también como selva baja, es considerado uno de los ecosistemas que más resistencia tendrá a los efectos del calentamiento global por las características de su flora y su fauna.

Pero destruirlo e imponer monocultivos favorece la pérdida de árboles y del sistema natural que depende de ellos.

“Se rompen todos los ciclos ecológicos de ese territorio establecido

hace millones de años en el que ha generado un mosaico de interacciones entre la flora que es un refugio para polinizadores”, dijo Cabrera, también académica de la Universidad de Guadalajara.

PRODUCCIÓN DE TEQUILA INSOSTENIBLE

Para los especialistas, este ritmo de producción es insostenible a mediano plazo, pues existe el riesgo de que no haya terrenos productivos para sembrar el agave.

La alternativa es que la industria tequilera aminore la intensidad de producción de plantas para restaurar las superficies dañadas e implemente sistemas agroforestales en los que intercalen agaves con otro tipo de árboles y flor, aseguró Cabrera.

“Son escalas de producción mucho menor, pero más diversas, pero también hay que meter a la ecuación de esto a los productores locales”, aseguró. En opinión de Montaño, es momento de que los empresarios hagan una pausa y consideren cuál es el futuro de esta industria.

“Pareciera que las tequileras están apostando a ganar todo el dinero posible, pero en realidad están cortando la rama en la que están sentadas”, concluyó.

13 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
MEXICANA
BEBIDA

Encabeza Rutilio Escandón inicio de operaciones del vuelo Tuxtla-Mexicali

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la inauguración de la nueva ruta aérea Tuxtla Gutiérrez-Mexicali, Baja California, de la aerolínea Volaris, con la cual se conectará a Chiapas con el Norte del país, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que, con este tipo de acciones, la entidad sigue fortaleciendo el índice desarrollo económico, abriendo puentes de comunicación que permitan generar nuevos lazos de comercialización y en materia turística con otros estados del país. Al recibir el vuelo inaugural en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el mandatario declaró que con esta nueva ruta aérea se aumentan las opciones de traslado para los turistas que podrán disfrutar de las riquezas naturales, tradiciones y cultura que distinguen a Chiapas en el escenario mundial, aunado a la conexión que se tendrá con los demás destinos nacionales.

“Para mi gobierno es de suma importancia fortalecer la comunicación en Chiapas, porque es clave para el éxito y significa desarrollo, progreso y porvenir; por eso, damos la bienvenida a estas acciones que son una excelente oportunidad para la llegada de nuevas inversiones y de visitantes. Eso nos da mayor fortaleza a las y los chiapanecos, por lo que estaremos pendientes

de que vengan más aerolíneas para que volemos a otros lugares”, afirmó. Destacó el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al regreso de Mexicana de Aviación, que estará dirigida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), misma que contempla entre sus rutas la de Ciudad de México-Palenque. Asimismo, resaltó línea aérea Chiapas Despega de Corazón, que servirá de manera social, sin fines de lucro, para la comunicación dentro del estado de Chiapas.

En ese marco, felicitó a la primera generación de egresados de la carrera de Piloto Aviador de la Escuela Nacional de Protección Civil, al tiempo de anunciar el inicio de la Licenciatura de Cuidado y de Protección del Agua, única del país, además de remarcar los trabajos que se realizan en el Aeropuerto Internacional, con la construcción del rodaje charlie, la edificación de la plataforma y del hangar de carga, entre otras acciones.

El director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita, sostuvo que este vuelo se suma a la conectividad de Chiapas con el Norte del país, lo que además de beneficiar de manera directa a los sectores empresarial, comercial, turístico y artesanal, permitirá fortalecer las relaciones con regiones industria -

les y detonar el desarrollo económico y social.

Precisó que la ampliación de este complejo aeroportuario está dando buenos resultados, muestra de ello es que nunca en la historia del aeropuerto se había inaugurado dos rutas en una semana, donde el pronóstico es que este año cierre con un millón 800 mil pasajeros, al tiempo de agradecer a Volaris por ser la aerolínea con mayor participación en el aeropuerto con 44.86 por ciento y con un factor de 97.28 por ciento, esto, dijo, significa que vienen llenos, gracias a las bajas tarifas.

El secretario de Economía y del Trabajo del estado, Carlos Alberto Salazar Estrada, señaló que este nuevo vuelo constituye la oportunidad de generar puentes de comunicación para hacer negocios y favorece la llegada de nuevas inversiones, así como para abonar en el crecimiento del turismo, una de las actividades económicas más importantes, que genera empleos y bienestar.

Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García, refirió que el gobernador Rutilio Escandón se ha preocupado por impulsar el intercambio con otros estados y países vecinos porque la movilidad favorece al turismo, comercio, consumo y distribución de la riqueza; agregó que con las nuevas rutas aé -

reas se amplía el horizonte para que Chiapas sea visible y despierte mayor interés en inversiones y en ser visitado.

Estuvieron presentes: el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; la directora general del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana; el jefe de Estación de Volaris, Jorge Arturo Burgos Lara; el titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Turismo, Flor de María Esponda Torres; el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pastrana; y la diputada presidenta de la Comisión de Vigilancia, Paola Villalmonte Pérez.

La directora general de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes federal en el estado, Janette Cosmes Vázquez; el comandante de la Agencia Federal de Aviación Civil en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Armando Ángeles Rodríguez; los empresarios Marden Camacho Rincón y Jesús Domínguez Castellanos; y los alcaldes de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos y de Suchiapa, Alexis Nucamendi Gómez; así como alumnas y alumnos de la Licenciatura de Piloto Aviador de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas.

13 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL NUEVA RUTA
13 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

Imparten pláticas de inducción y demostración de binomios caninos a universitarios

Jugar es una forma de la felicidad: Museo del Conejo

REDACCIÓN -EL SIE7E

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) impartió pláticas de inducción, así como acciones de arme y desarme y demostración de binomios caninos a estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Pablo Guardado Chávez, con la finalidad de dar a conocer las actividades de esta institución de seguridad en beneficio de la ciudadanía.

En este marco, personal de la SSyPC informó de las funciones operativas que realiza cada una de las corporaciones policiales y las acciones que se realizan

en materia de proximidad social. Además, instructores certificados del Instituto de Formación Policial efectuaron acciones de arme y desarme y la Unidad Canina llevó a cabo una demostración para la detección de drogas, armas y diversas sustancias ilícitas, a través del empleo de tres binomios caninos.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

DESAPARECIDO POR COMANDO

Madre pide apoyo para hallar a su hijo

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- El 2 de diciembre del año pasado, Edwin Alejandro Delgado Vázquez trabajaba como de costumbre en un lavado de autos de esta ciudad tuxtleca, cuando cuatro hombres, todos armados, descendieron de una camioneta, lo sometieron y se lo llevaron. A casi siete meses de ese hecho, advierte Leticia Vázquez, no se ha sabido nada del paradero de su hijo, quien además es padre de tres menores de edad; “él es el sustento de su hogar”. Aclaró que Edwin, de 25 años de edad, es un hombre trabajador, pues no sólo se ha dedicado al lavado de automóviles, como lo hace desde hace un par de meses, sino que se ha desempeñado como barnizador de muebles o también se desempeñaba como ayudante de mecánico. Comentó que, en su momento, interpuso su denuncia y ésta fue registrada como desaparición, sin embargo, lamentó que el tiempo ha transcurrido y aún no sabe nada de él, “sólo sé que los hombres que se lo llevaron, portaban chalecos tácticos, armas largas”. Como hasta la fecha “estoy en ceros, como desde el principio”, refirió que se unió a otras madres que también buscan justicias por las muertes o

desapariciones de sus hijas, “es desesperante estar así, a nuestra manera seguiremos en la búsqueda”.

Lo más triste de todo, reveló, es que sus nietos preguntan a cada rato por Edwin, “que cuándo va a regresar, dónde está; pero qué les decimos, estamos desesperados”.

Entre otros detalles, subrayó que ya les han hecho llamadas telefónicas de extorsión, donde les piden desde mil pesos hasta otras cantidades para supuestamente dejarlo en libertad, “se burlan de nuestro dolor, eso es lo que pasa”.

Asimismo, contó que, en una ocasión, también le dijeron que estaba en la prisión de “El Amate”, en Cintalapa, pero al llegar, se enteró de que se trataba de una información falsa.

Tuxtla.- La colección Museo Conejo del Juguete reúne piezas desde los años 20 del siglo pasado hasta los años 20 del siglo XXI. Además, la exposición reúne libros, fotografías, documentos y otros objetos de riqueza histórica y cultural No es cosa de niños, jugar es una forma de la felicidad y para fomentar el gozo, el diálogo y la convivencia, este martes 11 de julio se inauguró la exposición Museo Conejo del Juguete, en el Museo Regional de Chiapas, una colección que reúne piezas desde los años 20 del siglo pasado hasta los años 20 del siglo XXI. Durante la presentación, el curador Roberto Ramos Maza explicó que el juego es una de las principales actividades de esparcimiento humanas y no solamente en la infancia y que su práctica lúdica trae bienestar físico y emocional.

“A pesar de que los juguetes son algunos de los objetos más abundantes, apreciados y de mayor carga simbólica, solamente hay en el país tres museos dedicados a ellos: en la Ciudad de México, San Miguel de Allende y en Monterrey. Si el Museo Conejo del Juguete, que se presenta por segunda ocasión en este Museo Regional de Chiapas, lograra un espacio concreto y definitivo, Tuxtla, la ciudad de los conejos, sería una de las pocas en el país en este rubro.”

Además de juguetes, las colecciones del Museo Conejo incluyen libros, fotografías, documentos y otros objetos. Los libros son una parte muy importante del acervo, especialmente aquellos que por su diseño o ilustraciones pueden ser considerados obras de arte editoriales, con contenidos referidos en gran medida a clásicos de la literatura infantil y juvenil.

“En los juguetes están además, las costumbres, la vida cotidiana y la vida social de una comunidad. En ellos también se reconoce cuáles son las relaciones con el entorno natural, qué se produce o qué se cultiva en algún lugar. Están también las aspiraciones, las modas y las vocaciones y, desde luego, los prejuicios”, explicó Roberto Ramos.

Finamente, Ramos Maza agradeció a la comunidad cultural y artística presente, a las y los ciudadanos, así como a organismos e instituciones que se sumaron para hacer realidad esta experiencia. Entre ellos destacó muy especialmente la participación y el apoyo de la Fundación Zoé Robledo Santiago.

VANESA RORIGUEZ-EL SIE7E

Oxchuc.- En una sesión extraordinaria, a la que asistieron representantes del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), autoridades del municipio de Oxchuc, acordaron hacer extensiva la invitación de las 142 comunidades y 25 barrios para propuestas.

Fue cerca de las 10:30 horas que en la sala de regidores del Ayuntamiento de Oxchuc, inició la Sesión Ordinaria en la que participaron Luis Sántiz Gómez, presidente concejal de Oxchuc, así como Margarita Sántiz López, regidora concejal, Lucio Sántiz Gómez, regidor concejal.

Además estuvieron Regina Encinos Méndez, síndica concejal y Reynaldo Gómez Méndez regidor concejal , que son identificados como cercanos a Enrique Gómez López ex candidato.

A esta sesión acudieron Eric Martínez Jiménez del Instituto de Elecciones y Participación ciudadana de Tuxtla Gutiérrez; Calixto Encinos Gómez, operador político de la Delegación de Gobierno de

Tenejapa; Jorge Trujillo Herrera, delegado de gobierno de Tenejapa; Edmundo Enríquez Arellano, consejero del IEPC del Estado de Chiapas e Iván Solís Quezada, asesor del IEPC.

Después de diferentes puntos de vista acordaron enviar invitaciones a todas las comunidades y barrios, para que platiquen y vayan haciendo la elección de quien consideran podría ser el suplente del consejo actual, el cual hicieron levantando la mano, sin que se diera ningún percance.

13 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
TUXTLA
SSYPC
Convocarán a comunidades de Oxchuc para candidatos a la presidencia municipal
IEPC
13 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Última hora

México golea a Jamaica y disputará la final de la Copa Oro contra Panamá

EFE-EL SIE7E

CDMX.- La selección mexicana goleó este miércoles por 0-3 a Jamaica para clasificarse a la final de la Copa Oro de la Concacaf, a la que se enfrentará el próximo domingo en Los Ángeles a Panamá.

Henry Martín, Luis Chávez y Jesús Gallardo convirtieron por los mexicanos del seleccionador Jaime Lozano, que mostraron en el primer tiempo su mejor juego en muchos meses.

México tomó ventaja apenas en el minuto dos con un contragolpe; Luis Romo salvó una pelota y se la puso a Jesús Gallardo, quien asistió a Martín, letal en el remate de pierna zurda. Con el marcador a favor los mexicanos insistieron en el ataque, recuperaron balones en mitad de cancha y mantuvieron en jaque a los caribeños, desconcertados.

En el 24 Demarai Gray disparó de media distancia una pelota bien fildeada por el guardameta Guillermo Ochoa; fue el único remate de los jamaicanos, en silencio el resto del primer tiempo.

Los mexicanos, que en la mitad inicial tuvieron la posesión 57-43 a su favor, ampliaron la ventaja a 0-2 con un elegante gol de zurda de Chávez, en un

tiro libre.

Jamaica sufrió en el arranque de la segunda parte, en la que México bajó el ritmo.

A 25 minutos del final, los jamaicanos

COPA ORO 2023

se ordenaron mejor, pisaron el área y trataron de sacar provecho a que México les dio el balón. México estuvo cerca de ampliar la ventaja en el 77 con un disparo de

Santiago Giménez, despejado por Dexter Lembikisa. Los mexicanos hicieron el 0-3 el 93, con un toque de pierna derecha de Alvarado, a pase de Gallardo.

Panamá elimina a Estados Unidos en penaltis y jugará la final

EFE-EL SIE7E

CDMX.- Panamá derrotó este miércoles en los penaltis a Estados Unidos (1-1, 4-5 en la tanda) y, tras eliminar al vigente campeón, jugará la final de este torneo el domingo en Los Ángeles (EE.UU.).

Esta será la tercera final de la Copa Oro para Panamá, que en las dos anteriores ocasiones (2005 y 2013) no pudo conseguir el título.

La selección panameña, con el portero Orlando Mosquera como héroe en la tanda con dos penaltis atajados, se enfrentará en la final al vencedor de la otra semifinal entre México y Jamaica. EE.UU. venía de otro agotador partido en cuartos contra Canadá que también acabó en los penaltis, pero esta vez la moneda cayó de cruz para el combinado de barras y estrellas.

Adalberto Carrasquilla, el mejor de Panamá a lo largo de este intenso y muy emocionante encuentro, selló el penalti definitivo.

El partido terminó sin goles tras los 90 minutos reglamentarios, Iván Anderson adelantó a la selección pana -

meña en el 99 y el colombiano-estadounidense Jesús Ferreira empató para EE.UU. en el 105, lo que llevó la

13 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
México estuvo cerca de ampliar la ventaja en el 77 con un disparo de Santiago Giménez, despejado por Dexter Lembikisa. Los mexicanos hicieron el 0-3 el 93, con un toque de pierna derecha de Alvarado, a pase de Gallardo. semifinal a los nervios de los once metros donde el conjunto canalero cantó victoria.

Última hora

TAPACHULA

Migrantes colombianos varados en la frontera sur de México piden ayuda al Gobierno

Tapachula.- Migrantes colombianos varados en la frontera sur de México pidieron al Gobierno mexicano ayuda para acelerar los procesos migratorios que les permitan avanzar a Estados Unidos, pese a las crecientes restricciones de aquel país para el asilo.

En Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, está el colombiano Maikol, junto a siete personas de su familia, que huyó de su país por la violencia de los grupos armados.

“Nosotros venimos de un país muy violento y la violencia nos tiene flagelados, hemos sufrido extorsión, robos en carreteras y venimos con nuestros hijos en las carreteras, venimos con un buen corazón de sacar adelante a nuestras familias”, manifestó a EFE. Este migrante tenía una fábrica de construcción de muebles en Buenaventura, en el occidente de Colombia, pero los extorsionaron, por lo que tuvieron que cerrar, se quedaron sin dineroy migraron a México, donde ahora están a la espera de seguir su camino José Alfredo Cortés es otro migrante colombiano que está deambulando en la frontera sur, al igual que su compatriota.

Salió de su país huyendo de la violencia pero en México y en el trayecto por Centroamérica también se ha topado con la inseguridad.

“Aquí donde estamos no tenemos ni un peso”, lamentó.

“Todo eso nos los han quitado en el camino para po-

der pasar de un pueblo a otro, horrible. Ahora aquí la estamos pasando maluco (muy mal), ahí pidiendo, trabajando, limpiando, haciendo cualquier cosa para ganarnos la comida”, indicó.

La situación refleja el panorama en las fronteras de México tras la expiración el 11 de mayo del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.

El flujo de migrantes que atraviesan territorio mexicano hacia Estados Unidos va en aumento otra vez, pese a una caída inicial tras el fin del Título 42, como señaló la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en México el mes pasado. Cortés salió hace 28 días de su país, pasó la Selva del Darién con un grupo de personas, pero en México su travesía se frenó por la falta de documentos para avanzar a la frontera norte con Estados Unidos.

“Pedimos al Gobierno de Estados Unidos que nos ayuden con un poco de espacio y la cita para poder pasar”, agregó Cortés.

En este contexto, Alfredo de la Cruz Cordero, activista y representante de la Asociación Nueva Generación Vinculación, afirmó que al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo están engañando sus funcionarios porque el asunto migratorio “está fuera de control”.

En promedio, según datos de activistas locales, los agentes federales de migración regresan al día alrededor de unos 200 migrantes a la frontera sur para evitar que continúen su paso por México.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

SED DE HORIZONTES; LA OPORTUNIDAD DE SOÑAR

Tenemos que aprender a mirar y a ver con el corazón, esos ignorados horizontes claros. Es menester acogerlos y descubrirlos, no para levantar muros entre nosotros, que la pared te cierra el alma, mientras los espacios abiertos te hacen crecer. En consecuencia, venga a nosotros la despejada atmósfera vital, para ese futuro transformador. Unámonos, pues, para dar reconocimiento a los jóvenes y menos jóvenes, como agentes catalizadores del cambio, pero igualmente entremos en sintonía con nuestros mayores, que también forman parte de nuestro proyecto existencial. Nada de exclusiones, por tanto, estamos para colaborar y cooperar entre sí. Predestinados a hacer familia y consagrados a entendernos más allá de los ensueños.

A mi juicio, todas las etapas vivenciales, han de cultivar el anhelo creativo que se requiere para construir un mundo próspero y sostenible. Nadie se puede quedar atrás. Por eso, si la enseñanza y la formación son cruciales para la lozanía, el apoyo de aquellos que se encuentran en el atardecer de su vida, también es decisivo, porque nada se puede hacer por sí mismo y menos solo.

Al fin y al cabo, uno suele vivir porque ha representado mucho a lo largo de su trayecto. Naturalmente, no hay mejor grafía del ser, que el donarse y enmendarse, que el conocerse y reconocerse, para conseguir aprender a reprenderse. Todo un paso hacia adelante, desde luego que sí. En efecto, cualquiera requiere apoyo, al menos para contar con la valentía de seguir hacia adelante. Aliados conjuntamente en la participación, inclusión y comprensión, es como se florece y se fraterniza. Esto demanda una fuerte carga de motivación, creatividad y compromiso. De lo contrario, continuaremos con esa sed de horizonte, que nos está dejando en estado de desconsuelo permanente. Reconozco que, no hay mayor torpeza, que ser incapaces de liberar juntos el mundo, para destronar de nuestra mirada la sombra de la soledad y el aluvión de contiendas inútiles. Dejemos de confundirnos. Hemos venido para sumar concordias. Sin duda, urge reencontrarse, sin mirar hacia atrás, abrir el corazón y sentir el entusiasmo por renacer, para que el espíritu de la innovación trabaje en nosotros.

Indudablemente, estamos llamados a dis-

cernir y a dejarnos interpelar en cualquier momento y a cualquier edad. Es verdad que el divino tesoro de la mancebía siempre está en la primera línea del desarrollo de nuevas soluciones y son pilares de sus comunidades, pero asimismo los que han cosechado la cátedra viviente contribuyen con su sabiduría vivencial, a no perder la orientación e ir más allá de esa inmediatez en la que se confina la realidad virtual, la cual muchas veces nos distrae de la acción concreta. Hacerse el sueco es morir en vida, que lo sepamos. Por suerte no son pocos los quijotes actuales, que entran en acción para cuidar a los descartados de la sociedad, para custodiar y promover el don de la solidaridad y la fuerza del abrazo entre semejantes.

Son estas pequeñas acciones las que nos engrandecen y nos acercan. Ya está bien de envolverse, de mirar a las musarañas y de no levantar los ojos, aunque sólo sea para construir castillos en el aire. Tenemos que despertar, a pesar de los sufrimientos diarios y de las desilusiones de uno mismo; únicamente, de este modo, podremos fecundar el alma de esperanza. Lo significativo radica en no rendirse jamás, en hacer la ruta cada día, en retomar las ilusiones para destronar las noches y destapar el nítido poema celeste, para ser ese poema perenne e interminable de luz. Llegados a este extremo, por muy fuertes que sean las fatigas y las caídas, siempre se halla la brújula del amor, que todo lo endereza y ablanda. Démonos la ocasión de imaginar otro mundo más colindante, trabajemos a destajo por él, que la paz es un valor sin fronteras. No perdamos jamás la capacidad compasiva de arriesgar y de asumir las tareas complicadas con pasión. Desde luego, la pobreza más grande es la guerra, una miseria que destruye, lo que nos exige un cambio de actitudes y de sincero diálogo, buscando esa armonía que injerta la decencia, que es como en realidad se reduce el fanatismo. Por otra parte, las nuevas ideologías, caracterizadas por un feroz tatuaje de bochornos y falsedades, nos están dejando sin vínculos. De ahí la necesidad de adentrarse en un mismo, para reconquistar nuevas perspectivas bajo un mismo techo, con la complementariedad de los diversos latidos. Tampoco olvidemos que es, a través de la visión íntima colectiva, donde realmente anida la fuente de la savia, esa que tanto nos enternece y eterniza.

13 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
ÚLTIMA HORA
“Urge reencontrarse, sin mirar hacia atrás, abrir el corazón y sentir el entusiasmo por renacer, para que el espíritu de la innovación trabaje en nosotros”.
EFE
EL SIE7E

AMLO vs Xóchitl

*Requiere el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Mayor Presupuesto: Diputados PRI

*En Reforma al Poder Judicial, Vital la Participación Ciudadana, Asegura MORENA

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló la necesidad de destinar más presupuesto al nuevo sistema de justicia penal, “porque los estados ya no le están invirtiendo”.

Lo anterior, durante la reunión de coordinadores parlamentarios, diputados y diputadas con el ministro Javier Laynez Potisek, en representación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las ministras Loreta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, para compartir conclusiones de la primera parte de los conversatorios públicos “Participación Ciudadana para la Transformación del Poder Judicial”, convocados por el Grupo Parlamentario de Morena. Moreira Valdez destacó la necesidad de un gran diálogo para reflexionar sobre el federalismo, las asignaciones presupuestales a los sistemas de justicia y el fortalecimiento de la protección a los derechos humanos. Explicó que en los estados hay poco presupuesto, por lo que asignan escasos recursos a los tribunales; “en lugar de apostarle a políticas de fondo, pues luego le apuestan a otra”. “Pero también lo discutí con los magistrados, les dije: en esas cifras que nos pusiste, pues también iban un montón de procedimientos que son de trámite. Eso no, no digo que no les demos dinero, hay que darles dinero, pero eso no puede ser a costa de la Corte”, comentó. Se ha desprotegido a los estados quitándoles atribuciones y presupuesto.” Vean ustedes los presupuestos de 2018 y los de ahora”.

“Les hemos estado quitando algunas cosas que eran esenciales, pongo un ejemplo, los tribunales electorales de los estados los designa el Senado, que ya no representa a los estados, porque tenemos la lista de representación proporcional, ya no representa a los estados; eso tenemos que discutirlo”, apuntó.

Otro tema importante, es la “escalada punitiva, porque luego para resolver cualquier problema: ‘atácale 10 años más, atácale cinco años más’, y entonces se pierde la proporción de las cosas”.

“Al conversar con jueces te das cuenta que están aplicando la ley que nosotros empujamos para algo. Aquí tenemos cadena perpetua en este país, eh, tan sencillo como que aquí hay cadena perpetua, en fin, yo creo que la escalada punitiva tenemos que resolverla”, enfatizó. En el tema del sueldo de las y los integrantes de la SCJN, sostuvo que México requiere

“gente bien pagada que tenga estabilidad a futuro”, pero no sólo la Corte, los tribunales estatales también lo requieren.

“Eso lo tenemos que resolver nosotros también. ¿Por qué? Pues porque nuestro pacto fiscal hace que el dinero que se genera de los estados se venga acá, no es dinero federal, todo es dinero de los estados, se generó en la actividad económica de los estados, se viene para acá”.

En su oportunidad, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) comentó que en un Estado democrático de derecho todos los actos deben someterse a la Constitución Política y, aunque la elección del Poder Judicial no dimana del voto popular, sí de un diseño constitucional. “Ese es el origen de la legitimidad. “Es decir, la autoridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es el reflejo de la voluntad popular, no debe serla. Es el reflejo del espíritu de la ley, y qué más legitimidad que el propio diseño constitucional”.

Sin duda, agregó, el sistema es perfectible, se ha dicho, pero es un tema que tendríamos que estar hablando y platicando de manera coordinada. “Esa es la importancia de este diálogo”. Por otra parte, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Aleida Alavez Ruiz, consideró que la participación ciudadana en las reformas del Poder Judicial es fundamental para promover el sistema democrático, transparente, la rendición de cuentas, la legitimidad y la confianza del sistema judicial.

Además, dijo permitirá una inclusión de diversas perspectivas, mejorar las políticas y prácticas, contribuir a la educación y concientización de la sociedad.

Esto, durante la reunión de coordinadores parlamentarios, diputadas y diputados con el ministro Javier Laynez Potisek, en representación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y las ministras Loreta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, para compartir con ellos las conclusiones de la primera parte de los conversatorios públicos “Participación Ciudadana para la Transformación del Poder Judicial”, convocados por el Grupo Parlamentario de Morena.

Alavez Ruiz señaló que en razón de que todo poder público dimana del pueblo, también el Poder Judicial debe estar a la altura de las exigencias de éste y responder a sus necesidades y exigencias, en consecuencia, exigió dar un paso adelante para democratizar al Poder Judicial de la Federación, empezando por la elección de quienes encabezan la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Asimismo, eventualmente continuar hacia los otros órganos que lo integran y, de ser necesario, a todo el sistema de impartición de justicia de las entidades federativas.

Lo anterior, dijo teniendo presente que éste es un proceso mediante el cual se busca mejorar y fortalecer las bases de independencia, transparencia, eficiencia y responsabilidad en el sistema judicial de México.

Aseguró que estas reformas tendrán y tienen como objetivo el garantizar un acceso igualitario a la justicia, promover la imparcialidad en los procesos judiciales y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial. En ese tenor, comentó que se realizó la actualización de la norma para hacer más eficiente la cercanía de las personas a esa justicia cotidiana, por ello dijo se renovó del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual “tendremos que adecuar el cómo se pone en marcha para que realmente haya efectividad en la aplicación de este nuevo código”.

En estas conclusiones la reflexión es sobre mejorar este camino de los objetivos trazados como organizar mecanismos de consulta popular, a fin de determinar si los ministros que integran la Corte deben ser elegidos por voto directo, y que las y los integrantes de la SCJN no deben ser designados por méritos políticos, sino por profesionalismos, excelencia, imparcialidad y paridad de género.

Agregó que para la transformación del Poder Judicial de la Federación es necesario implementar buenas prácticas, mejorar el desarrollo organizacional, la transformación y modernización del mismo sin afectar la condición de independencia judicial, así como replantear la integración de la SCJN para evitar que haya una hegemonía de poder dentro de dicho órgano, entre otros.

Y como su pecho no es bodega, el presidente de México, Andrés López Obrador parece estar decidido a continuar con los señalamientos y comentarios en contra de Xóchitl Gálvez, senadora y aspirante a la candidatura presidencial por el bloque opositor. Y es que no hay día en el que el mandatario deje de referirse a la combativa senadora, de raíces otomíes, para intentar denostarla y hacer creer que la hidalguense obedece a los intereses de sus adversarios políticos como los expresidentes Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y del empresario Claudio X. González.

Durante su conferencia mañanera de éste miércoles, López Obrador retó y pidió al empresario Claudio X. González demuestre que Xóchitl Gálvez es una persona honesta, toda vez que dijo, muy seguramente recibió contratos en favor de su empresa, cuando ella presidió la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el gobierno del ex presidente Vicente Fox.

A vote pronto la senadora volvió a contestarle al mandatario mexicano, al indicar desde sus redes sociales que no hay nada ilegal en su desempeño como empresaria y lo invitó a buscarle, rascarle, investigar. No va a encontrar nada ilegal, sostuvo.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

“Aunque le duela, soy mucho más pueblo que él…”

labores para atacar a la oposición y a ella misma.

13 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La senadora panista Xóchitl Gálvez, al acusar al presidente Andrés Manuel López Obrador de distraerse de sus

Disminuye incidencia delictiva en Chiapas; registra 48 horas de saldo blanco

julio se registre saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de automóvil, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno.

En su intervención, el mandatario estatal afirmó que fuerzas federales, estatales y municipales están muy pendientes las 24 horas en las tareas y acciones encaminadas en garantizar la paz, la seguridad y el patrimonio de las familias chiapanecas.

“Como nunca hoy en Chiapas la incidencia delictiva ha disminuido, porque estamos muy atentos en la Mesa de Seguridad; llevamos 48 horas sin homicidios dolosos, secuestro, feminicidio y robo de vehículos, esto es gracias al trabajo integral que se está haciendo para recomponer el tejido social a través de los programas sociales a grupos vulnerables”, declaró.

En este marco, agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar políticas públicas enfocadas en el bienestar y desarrollo de los que menos tienen: “Hoy hay un gobierno sensible y humano, preocupado por la gente para que de verdad sea un igualador social, lo que nos ha permitido que la incidencia delictiva vaya a la baja todos los días”.

Finalmente, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), Fiscalía General del Estado (FGE), Protección Civil y Policías Municipales, refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado de la coordinación de los tres órdenes de gobierno, en Chiapas se han obtenido

resultados contundentes en la disminución de la incidencia delictiva, lo que ha permitido que en las últimas 48 horas correspondientes a los días lunes 10 y martes 11 de

JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4356 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM RUTILIO ESCANDÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ALGO MÁS QUE PALABRAS SED DE HORIZONTES; LA OPORTUNIDAD DE SOÑAR

8min
pages 30-31

Última hora

2min
page 30

México golea a Jamaica y disputará la final de la Copa Oro contra Panamá

1min
page 29

Imparten pláticas de inducción y demostración de binomios caninos a universitarios Jugar es una forma de la felicidad: Museo del Conejo

4min
pages 27-28

Encabeza Rutilio Escandón inicio de operaciones del vuelo Tuxtla-Mexicali

3min
pages 25-26

La SOBREPRODUCCIÓN DE AGAVE para tequila enciende alertas climáticas

3min
page 24

Detienen a implicado en robo ejecutado con violencia en Tapachula

1min
pages 22-23

Arde camioneta luego de sufrir un corto circuito

0
page 22

Código Rojo Se desprende contenedor de basura y le cae encima a mujer

0
page 21

Sabalenka amenaza a Swiatek

3min
page 20

Kamara evita tema legal Cambio de Lillard complicado

2min
page 19

Todos admiran a Ohtani

1min
page 19

Dueñas, refuerzo azul Jóvenes de vacaciones

2min
page 18

Corona habla de su salida

1min
page 18

Vuelven cargados de medallas Padilla se fija el rumbo

2min
pages 17-18

Ortiz sigue sin fortuna

1min
page 17

Evalúan a los atletas Definen eventos en Chiapas

2min
page 16

Crean competencia en Sureste

1min
page 16

El hambre se estabiliza en el mundo, pero sigue muy por encima de niveles prepandemia

4min
page 14

El G7 se compromete a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo

2min
page 13

fuertes

1min
page 13

El monzón se establece en noroeste del país y tormenta Calvin se aleja

1min
pages 11-13

El peso mexicano se cotiza a 16,89 pesos por dólar, nivel no visto desde diciembre de 2015

2min
page 11

Familiares despiden a niña de 6 años que murió en elevador de hospital del IMSS

3min
page 10

Chiapas continúa siendo uno de los estados más seguros: AMLO

3min
page 9

Participa Rutilio Escandón en la conmemoración del Día de la Abogada y el Abogado

2min
page 8

Anuncia Ángel Torres pavimentación del Periférico Sur en SCLC

1min
page 7

puntos

1min
page 7

Extremar medidas preventivas ante arribo de la onda tropical No. 12

1min
page 7

Mariano Rosales entrega fertilizante en Domingo Chanona

2min
page 6

Señalan a directora por no permitir ejercer recurso federal a Comité de padres

1min
page 6

CNTE se alista para movilizarse en Chiapas

2min
pages 5-6

Urge eliminar violencia contra niñas y mujeres

1min
page 5

Toman protesta Comités de Defensa de la 4T en Ixtacomitán

1min
page 4

Dr. Pepe Cruz se mantiene en segundo lugar para Gobierno de Chiapas

0
page 4

Sie7e de cada 10 casos de TDAH se presentan en varones

2min
page 3

La GN, un proyecto a costa de la Constitución

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.