15/03/23

Page 1

Invita López Obrador a participar en mitin del 18 de marzo en el Zócalo PRESIDENTE 9 27 Nace primer mono Saraguato dentro del Zoomat 8 5 Trabajan en el sector inmobiliario para evitar fraudes 7 Avanza la construcción del mercado público en Mazatán 4 Nueva infraestructura, calidad de personal y abasto de medicamentos en Región Norte MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4257 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón entrega nombramientos Tesoros Humanos Vivos de Chiapas 9 3 Chiapas tiene ahora confianza crediticia Se reúne Adán Augusto con líderes de grupos parlamentarios SAN LÁZARO JAVIER JIMÉNEZ JÍMENEZ Turoperadores con las mejores expectativas por contrataciones de servicios SECTOR TURÍSTICO 5 Afianza Carlos Molina la conformación de los Comités en Defensa de la 4T VILLAFLORES 4

Chiapas, nuestro estado se mantiene con poco avance

Una y mil veces podemos hablar de Chiapas sobre todo de lo malo pero no por querer hundir a nuestro estado sino porque ciertamente tenemos mucho de lo bueno pero parece que nos inclinamos más a lo malo. Primeramente, sabemos que Chiapas es un estado pobre, recordemos que hasta los mismos migrantes lo han expresado con anterioridad, cuando se han expresado que en Chiapas no es un estado para mantenerte sino sólo de paso, porque sencillamente es un estado que económicamente está mal, y que en otro estado podría irles mejor. Chiapas es, como quiera que se le mire, el estado más atrasado de México. Lamentablemente a pesar de contar con ecoturismo grande le ha costado mucho levantar el turismo, pero ahora con los conflictos sociales de los pueblos indígenas, donde diariamente se reportan bloqueos carreteros y casetas. Derivado de ello los afectados son los empresarios chiapanecos por ello siempre exigen mayor difusión del estado para tener mayor visita. Los bloqueos carreteros han sido claves en la baja del turismo, por lo que también es necesario resolver todos los conflictos sociales y territoriales en el estado. El estado de Chiapas ocupa el sexto lugar a nivel nacional con los peores salarios de México al grado que, al igual que toda familia mexicana de clase media, necesitaría un ingreso mensual de unos 18 mil pesos para cubrir sus necesidades básicas. Derivado de esta situación, Chiapas es el tercer estado con mayor trabajo infantil. A nivel estatal, las tasas de trabajo infantil más altas se presentaron en Oaxaca con 21.5%, Puebla y Chiapas con 18.3%, mientras que las más bajas fueron en Baja California con 5.3% y la Ciudad

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

de México con 5.4%. Una situación que ha marcado para mal al estado pero es que los menores de edad no les queda de otra que trabajar para comer y ayudar a sus familias. En Chiapas trabajan 153 mil 363 menores, a quienes se les ha negado el derecho a la educación, a la salud, a una vida digna, las regiones Norte, Selva, Fronteriza y Altos, registran una gran expulsión de niñas, niños y adolescentes, el municipio de Chamula es un gran expulsor de menores a las ciudades, menores tzotziles se localizan en las plazas y deambulan por las calles de Tuxtla Gutiérrez vendiendo chicles y aseando calzado. Precisamente por la pandemia existe un alto número de niños, niñas y jóvenes que han desertado de la escuela porque la pandemia dejó sin trabajo a sus padres. Por eso en Chiapas también tenemos rezago educativo, otra de las cosas muy marcados en el estado, y aunque han buscado estrategias al parecer no han sido suficientemente. Chiapas no tiene la capacidad de mantener o apoyar en empleos a los migrantes, comentó esto porque como mencionaba al principio, ellos están de paso, se dan cuenta que Chiapas también tienen necesidades, porque su pueblo también muere de hambre pero tampoco los han apoyado para que logren mantener su situación. Actualmente estamos viviendo una situación con los fenómenos naturales que ahorita no han hecho nada trágico pero qué tal cuándo el stan, o el sismo de septiembre del 2017, incluso hay muchos que no han recibido apoyo y ahora parece azotar fuertes lluvias e inundaciones, lo peor que muchos no tienen ni casa y así están pasando las lluvias torrenciales.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Urge públicaspolíticaspara sacar

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Miércoles 15 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4257 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Estado

Chiapas registra más de un año sin ninguna defunción por COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas registra más de un año sin ninguna defunción por COVID-19, sin embargo, exhortó a la población a no caer en excesos de confianza y continuar con las medidas preventivas, porque el riesgo de contagio por esta enfermedad se mantiene latente.

“En materia de salud vamos muy

bien, muestra de ello es que el coronavirus ha descendido de manera importante, y el pasado 17 de febrero se cumplió un año sin defunciones por este padecimiento. Aunque afortunadamente no tenemos nada que lamentar, es muy importante que no nos confiemos y mantengamos las recomendaciones de higiene y autocuidado”, apuntó.

Subrayó que estos resultados favorables en el combate al COVID-19 son gracias a que el pueblo se cuida, es disciplinado y resiliente, y

también a los efectos de las vacunas, por lo que pidió a la población acudir a cualquiera de los centros de salud, tanto de las zonas urbanas o rurales, a aplicarse la dosis correspondiente, pues se ha comprobado que es la mejor forma de proteger la salud y la vida ante este virus.

En este marco, el mandatario insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque además de cometer un delito grave que es castigado de manera penal, también se pone en

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

peligro a la población; al tiempo de invitar a la población a acercarse a las autoridades de protección civil para conocer los lineamientos sobre el uso correcto del fuego en las actividades agrícolas.

Finalmente, resaltó la importancia de hacer conciencia y no llevar a cabo este tipo de prácticas nocivas que únicamente causan contaminación al medio ambiente, dañan los ecosistemas, la flora y la fauna, ponen en grave riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra.

Chiapas tiene ahora confianza crediticia

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La prioridad de este gobierno es atender la demanda de bienes y servicios de la población, con obras y acciones que mejoren su nivel de vida, y ustedes son una parte importante en esta transformación que vive Chiapas y México, sostuvo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al reunirse con un grupo de ingenieras e ingenieros independientes.

Afirmó que en las obras que se construyen en todo el estado están involucradas las empresas, profesionistas y mano de obra chiapaneca, por lo que se ha generado una importante derrama económica en este gremio.

El titular de Hacienda dio a conocer que para este año se autorizaron 466 proyectos de los organismos públicos sectorizados, con una inversión de ocho mil 480 millones 908 mil 307 pesos, lo que representa seguir fomentando el desarrollo socioeconómico.

Javier Jiménez dio pormenores de la situación que prevalece en las finanzas del estado. Sostuvo que, a cuatro años de gobierno, con base en la disciplina, planeación y el buen manejo de los recursos públicos, se han obtenido buenos resultados, los cuales son analizados por las agencias calificadoras que ahora dan confianza crediticia a la entidad.

Miércoles 15 de marzo de 2023
www.sie7edechiapas.com

Nueva infraestructura, calidad de personal y abasto de medicamentos en Región Norte

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En esta administración vamos caminando con pasos firmes hacia la consolidación de la transformación de Chiapas en materia de salud; en los últimos cuatro años hemos creado, ampliado y reconvertido 12 unidades médicas que abonan al cumplimiento de la justicia social sobre los tres ejes principales, que son la dignificación de la infraestructura civil, recurso humano suficiente y abasto óptimo de medicamentos e insumos en la Región Norte del estado, destacó el secretario de Salud, doctor Pepe Cruz. El titular de la Secretaría de Salud estatal resaltó que una de las encomiendas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas es sacar del rezago a los municipios y ponerlos a la vanguardia en servicios de salud para beneficio de la población chiapaneca, con el crecimiento de la infraestructura, la capacitación continua del personal de salud y el abasto óptimo de más del 90 por ciento en las unidades médicas. Abundó que en la Región Norte se

han creado cuatro nuevas unidades de salud, las cuales son las clínicas para la Atención de Parto Humanizado de Pichucalco y Bochil, para atender partos de bajo riesgo y respetar los usos y costumbres de las mujeres; el centro de salud de El Triunfo primera sección Cardona de Juárez, que ofertará servicios de medicina preventiva, estimulación temprana, sala de expulsión, encamados y farmacia; y el almacén de la Red de Frío del Distrito de Salud Pichucalco, para almacenar y distribuir el esquema básico de vacunas. Asimismo, el centro de salud del municipio de Juárez creció a centro de salud con servicios ampliados, contando actualmente con seis camas censables y una no censable, rayos X, sala de urgencias, laboratorio, citología, estimulación temprana, central de equipos y esterilización, ambulancia y área de capacitación.

El doctor Pepe Cruz añadió que en esta región también se han reconvertido y equipado siete unidades: el centro de salud y Hospital General de Reforma; los centros de sa -

lud de las localidades Rafael Pascacio Gamboa, Macayo segunda y tercera sección de Reforma, centro de salud urbano de Solosuchiapa y centro de salud con servicios ampliados de Ixhuatán.

Puntualizó que en fechas próximas

Mariano Rosales acompaña al Gobernador al evento “Tesoros Humanos Vivos”

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó hoy el evento “Tesoros Humanos Vivos”, organizado por CONECULTA Chiapas, en el cual don Alberto López mejor conocido como don “Beto Sol” de Villaflores fué galardonado en la categoría Artesanías Tradicionales y es uno de los hijos predilectos de Chiapas, evento celebrado en las instalaciones del Palacio de Gobierno, al que acudió como invitado el alcalde Mariano Rosales Zuarth.

“Don Beto” es un constructor de marimbas, quién participó a finales de los años 70’s y 80’s en muchas de las agrupaciones marimbísticas que hicieron historia en Villaflores, durante el evento el mandatario chiapaneco dijo “Hoy se le da el reconocimiento a estos testimonio vivos para que el pueblo se motive en el fortalecimiento del arte y la cultura”.

Mariano Rosales por su parte en entrevista con los medios locales aseveró que el reconocimiento que hoy entregan a un Villaflorense es un orgullo y motivo para seguir apoyando la cultura y al arte ya que en el municipio hay personas con mucho talento, que diariamente y con su trabajo hacen un rescate de la identidad de nuestro pueblo.

El alcalde Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por haber hecho el honor de entregar el reconocimiento a un Villaflorense, e invitó a la ciudadanía a salvaguardar y conservar nuestra historia y cultura de Villaflores.

se tiene contemplada la apertura de las siguientes unidades médicas en municipios de la Región Norte: el centro de salud de Rayón, el centro de salud de la localidad Tectuapán de Pichucalco y el centro de salud de Ixtacomitán.

VILLAFLORES

Afianza Carlos Molina la conformación de los Comités en Defensa de la 4T COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, se reunió con el consejero de Villaflores, Mariano Rosales, confirmando así avances en la conformación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.

En el encuentro realizado en las instalaciones del CEE, Molina y el consejero Rosales tuvieron la oportunidad de intercambiar diferentes puntos de vista respecto al trabajo que se lleva a cabo en la conformación de dichos comités, así como temas en especifico relacionados con la región Frailesca, además de reafirmar el compromiso de las y los militantes para lograr la consolidación de la Cuarta Transformación en el municipio de Villaflores.

En el marco de esta reunión, el líder estatal de Morena reconoció el compromiso, así como el desempeño del consejero Mariano Rosales que ha realizado con la militancia en Villaflores,

logrando una mayor y mejor posición de esta nueva forma de gobierno que beneficia de forma directa al pueblo. “Estamos consolidando este gobierno que por primera vez lleva justicia social a los municipios, a través de obras públicas transparentes, servicios de salud de calidad, así como una transparencia en el gasto público”, expresó.

Para concluir, Carlos Molina aseguró que seguirán trabajando de forma cercana con el consejero Mariano Rosales, informando de forma directa al pueblo los logros del movimiento, además de seguir atendiendo al pueblo, porque primero son los pobres.

15 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
TUXTLA

Trabajan en el sector inmobiliario para evitar fraudes

Tuxtla.- El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) a nivel Nacional, Ignacio Lacunza Magaña, dijo durante su visita a Chiapas, que se debe trabajar hombro con hombro con la sección Tuxtla Gutiérrez, a fin de seguir impulsando dos temas esenciales: la especialización y la consolidación de una Ley Inmobiliaria para nuestra entidad. Esta asociación, cuenta con el respaldo de 67 años de trabajo, actualmente con 93 secciones a lo largo del país y nace del interés de salvaguardar la propiedad privada y el patrimonio que representa, siendo un enlace entre las autoridades y los interesados, a fin de dar certeza a las operaciones inmobiliarias. Destacó que actualmente, hay 21 estados que ya cuentan con leyes inmobiliarias, estando en la bús -

queda de que, en Chiapas, en breve se apruebe una propia, a fin de que todo aquel que se dedique a esta actividad, esté regulado por el Estado.

“Todavía hay personas sin escrúpulos que juegan con el patrimonio de las familias, en ese sentido, nosotros estamos pidiendo a la autoridad, que regule nuestra actividad y que no existan casos de este nivel; para ello, debemos ir de la mano la autoridad, los notarios, valuadores, colegios, hipotecarios, bancos y todas aquellas figuras y personas que incidimos en una operación inmobi -

SECTOR TURÍSTICO

liaria”, expresó. Por su parte, y previo a la toma de protesta del actual Consejo Directivo de la AMPI Sección Tuxtla, el presidente de la misma, Lázaro Albores Martínez, enfatizó que dentro del trabajo de la gestión a su cargo, insistirán en que todos los asesores se profesionalicen y formen alianzas para lograr mejores operaciones a beneficio de los usuarios y las familias que buscan adquirir un patrimonio.

“Promovemos seminarios, cursos, talleres y diplomados, enfatizados en las autentificaciones emitidas

Turoperadores con las mejores expectativas por contrataciones de servicios

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Empresarios del sector turístico dan a conocer que, para esta temporada vacacional de Semana Santa se tienen las mejores expectativas, ya existe una reservación superior al 50 por ciento en la contratación de servicios y paquetes.

Al respecto Sismondi Esparza Flores, empresario tour operador turístico y coordinador de la Mesa de Seguridad Turística del estado de Chiapas, detalló que, este porcentaje casi alcanza el 60 por ciento.

Precisó que: “Todo apunta a que tendremos una muy buena Semana Santa, ya algunos colegas que hacemos viajes en el estado, ya tenemos al menos en la primer semana la semana mayor al menos un 50, 60 por ciento de reservaciones”.

Esperan que este primer periodo vacacional, obtenga buena derrama económica, comparable con la temporada previa a la pandemia de 2019, en los destinos emblemáticos de Chiapas, como Palenque, Comitán, San Cristóbal, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. Aunque los focos rojos por bloqueos son cuatro en el Estado, los empresarios del gremio turístico, piden garantías de seguridad en el paso entre Venustiano Carranza, Teopisca, Altamirano y Ocosingo, para prevenir cualquier riesgo entre los visitantes en las vacaciones de semana santa.

Detalló que, actualmente el tema de los bloqueos carreteros preocupa a este sector pues podrían tener un impacto negativo importante.

“Las autoridades conocen muy bien el tema, son dos aspectos a consideras: los bloqueos y la seguridad, hay acciones concretas que son muy positivas como es el escoltamiento de unidades en la zona Selva. Pediríamos que se refuercen estas acciones”, comentó. Destacó que, Chiapas es un gran destino turístico, tiene mucho que ofrecer para los paseantes, tiene muchos atractivos naturales, y la población debe reflexionar sobre los muchos beneficios que esto trae al estado.

por el CONOCER; en Tuxtla Gutiérrez nos enfocados en dos: la certificación en comercialización de bienes inmuebles y la certificación de asesoría en materia de crédito INFONAVIT. Aquí estamos trabajando en conjunto con esa institución para que todos los asesores que se digan profesionales, cuentan con dicho requisito y se registren en la plataforma de redes de ese instituto para que el acreditado pueda revisar si su asesor se encuentra en la plataforma y con confianza pueda contratar un servicio”, subrayó. Explicó que también se promoverá la licenciatura en Bienes Raíces, para que jóvenes capacitados puedan en los próximos años, ofrecer cada vez mejores servicios, al tiempo de recordar que la propia AMPI a nivel nacional cuenta con una de las figuras de capacitación presencial y en línea más reconocidas a nivel latinoamericano.

PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Aumentan los embarazos durante la pandemia Covid-19

Tuxtla.- De acuerdo con los resultados de la investigación “Acceso a servicios de planificación familiar durante la pandemia por COVID-19 en adolescentes embarazadas en México”, la pandemia trajo consigo un hecho sin precedentes; el incremento de embarazos.

Poco uso de preservativos y de métodos de planificación familiar, así como el dejar de acudir a instituciones de salud, fueron algunos de los factores.

Este estudio que estuvo a cargo del Observatorio de Mortalidad Materna (OMM), y que documenta las eventuales barreras al acceso de métodos anticonceptivos en adolescentes embarazadas.

Se levantaron 59 encuestas de jóvenes adolescentes que durante su embarazo o parto tenían menos de 18 años de edad. Al momento del estudio ninguna se encontraba estudiando pese a que sólo 20% de ellas abandonaron sus estudios o trabajo por la pandemia.

Si bien, la mayoría de las adolescentes dijo haber tenido una “buena atención’’ en los servicios de salud, así como sus necesidades antes, durante y después del embarazo.

Las estadísticas resaltan que cuatro de cada 10 que visitaban los servicios de salud antes de la pandemia dejaron de acudir a los establecimientos de salud.

Mientras que sólo una de cada 10 utilizaba algún Método Anti Conceptivos (MAC) antes de la pandemia y la mitad de ellas lo dejaron durante la misma. “Llama la atención que ninguna de las adolescentes y sus parejas utilizan el condón masculino. La mayoría de quienes son usuarias de algún MAC utiliza el implante subdérmico 68%, seguido de los hormonales inyectables 21%” expone el estudio.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA-EL SIE7E
AMPI

LLAVEN ABARCA

El fortalecimiento del campo sigue avanzando en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el fortalecimiento del campo chiapaneco a través de programas sociales y apoyos directos que impulsan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, beneficiando a más de 140 mil pequeños productores en la entidad. En este marco, el legislador chiapaneco destacó que el campo es la segunda actividad económica más importante del estado, por lo que señaló que es fundamental continuar diseñando políticas públicas que contribuyan a su desarrollo.

BIENESTAR CHIAPAS

Presentan proyecto del Corredor

La Primavera a Transportistas de Cintalapa

munidad en el desarrollo de iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la región. El proyecto busca fomentar el desarrollo sostenible y el turismo, involucrando a la comunidad en el compromiso de mejorar el entorno.

En este sentido, la participación de los transportistas de Cintalapa de Figueroa es fundamental para garantizar la viabilidad del proyecto y lograr los objetivos propuestos.

Durante la presentación se discutieron las medidas necesarias para promover el turismo rural y ecológico en la región, fomentando la conservación del patrimonio natural y cultural de las comunidades.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El encargado de la Secretaría de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios, llevó a cabo la Presentación del Proyecto “Corredor La Primavera del Valle a Las Flores”, a transportistas de Cintalapa, con el objetivo de sumar esfuerzos en el cuidado del medio ambiente en beneficio de las generaciones futuras.

Durante la presentación, Moguel Palacios destacó la importancia de involucrar a la co -

“Visualizar un futuro próspero para las generaciones futuras es una tarea en la que todas y todos debemos estar involucrados. Este proyecto pretende fomentar el desarrollo sostenible y el turismo en la región, involucrando a la comunidad en el compromiso por mejorar el entorno. Esperamos que los transportistas de Cintalapa se sumen a esta iniciativa y trabajemos juntos en la creación de un futuro próspero para nuestra región y para México”, refirió el funcionario.

La presentación del proyecto a transportistas de Cintalapa es un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno, las autoridades locales y la comunidad, puede generar soluciones innovadoras y sostenibles ante los desafíos que enfrentan las regiones rurales. La participación de la comunidad es fundamental a fin de garantizar el éxito de las iniciativas y promover el desarrollo sostenible, sostuvo.

“Reconozco el gran esfuerzo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de fortalecer el campo con programas sociales y entrega de apoyos directos a las y los pequeños productores de maíz y café para que cuenten con mejores condiciones de vida y oportunidades de progreso; hoy el campo es una prioridad”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara de Diputados gestionará proyectos que le apuesten a la tecnificación y al desarrollo del campo chiapaneco, lo que permitirá mejores escenarios de bienestar para las familias chiapanecas.

DIPUTADA ROCÍO CERVANTES

Buscar alternativas para prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Editorial y de Relaciones Públicas del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Rocío Cervantes Cancino en coordinación con la Comisión de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Colectivo 50+1 Chiapas, que encabeza Adriana Guillen Hernández, presentaron en el recinto legislativo el libro “Maldita entre todas las Mujeres” de la autora Saskia Niño de Rivera, como parte de la Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

La diputada expuso que las mujeres tienen que seguir alzando la voz para no permitir que el flagelo de la violencia siga presentándose en cualquier parte del territorio nacional. “Duele en el alma cualquier hecho de violencia. Por eso, es necesario trabajar en buscar alternativas de solución y prevención para esta problemática” dijo.

La autora del libro, explicó del porqué el nombre, pero también que plasma en él, el tema de algunos casos de feminicidio, donde lo que busca es concientizar a la población de que son seres humanos los que sufren y que la ciudadanía tome conciencia de estos hechos que ocurren en todas partes del mundo.

Hicieron uso de la palabra, dos madres que perdieron a sus hijas, dando a conocer parte de la historia que vivieron en carne propia y posteriormente señalaron sobre lo que ha transcurrido con sus casos ahora judicializados, por lo que pidieron justicia y castigo a los responsables.

La diputada Cervantes Cancino concluyó reiterando su disposición para continuar estableciendo diálogos en el marco del respeto y buscando acciones que permitan seguir concientizando y erradicando la violencia en todas sus formas.

15 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

ÁNGEL TORRES

Avanza la construcción del mercado público en Mazatán

COMUNICADO-EL

SIE7E

Mazatán.- Durante una gira de trabajo en la Región Soconusco, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, constató el avance de la construcción del mercado público en la cabecera municipal de Mazatán, con lo que se busca reactivar la economía en beneficio de las familias de la localidad.

Acompañado del alcalde de Mazatán, Pedro de la Cruz Villalobos, el secretario realizó un recorrido por la zona de obra, donde explicó que este centro de abasto contará con cisterna de 50 mil litros, sanitarios, 58 locales comerciales, red eléctrica y sanitaria, entre otras acciones importantes. “Esto es lo que está haciendo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, llevando justicia social hasta los rincones más apartados de la entidad, a través de obras de infraestructura social que transformen la vida de las

y los chiapanecos”, expresó el funcionario estatal.

Con estas acciones la Secretaría de

NULO TERRITORIO

Obras Públicas del Estado refrenda el compromiso de seguir trabajando con alma, corazón y vida, en coor -

dinación con los 125 municipios del estado, para lograr la consolidacion de la Cuarta Transformación.

Tuxtla, con poca oferta de vivienda

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El poco o casi nulo territorio que se tiene para que se dé el desarrollo inmobiliario en Tuxtla Gutiérrez ha generado que exista, al menos desde el año 2000 a la fecha, un déficit y, por ende, el encarecimiento de la vivienda, aseguró Lázaro Albores Martínez, recién nombrado presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

A nivel nacional, comparó que la capital de Chiapas ha sido una de las ciudades con mayor incremento en su precio en materia de vivienda, “creemos que esto se da porque mucha gente de fuera viene a habitar el estado”. Ante este panorama, refirió que es necesario hacer una alianza estratégica con el gobierno para abatir el mencionado déficit, el principal culpable, dijo, de los incrementos.

“Tenemos que buscar la manera de que haya mayor movilidad en cuanto al número de viviendas: tanto desarrolladores, como a gente dedicada al tema de la construcción, porque hay mucha gente interesada en comprar vivienda”, detalló.

Para él, insistió, hay poca oferta y sí mucha demanda de casas, por ello, mencionó que por eso los precios se han elevado. “Ya no tenemos para dónde construir, por eso se tiene que buscar la periferia de otros municipios (Chiapa de Corzo o Berriozábal)”.

Tan difícil está el panorama que, ejemplificó, los últimos desarrolladores de vivienda a nivel nacional estuvieron en Tuxtla en el 2014, y de ahí a la fecha solo hubo presencia de desarrolladores locales.

Otra de las cuestiones que les preocupa y ocupa, dijo, es que haya una regulación en el gremio, además de que se redoble la capacitación para que los asesores desarrollen esta actividad de manera profesional.

Sobre todo, dijo, que todo esto inspire confianza en las personas, “queremos que, si hay actos de fraude, que no vuelvan a suceder, y que la sociedad tenga confianza que, cuando sea atendido por uno de nuestros asesores, tenga la confianza”.

INCONFORMES

Realizan bloqueo en Teopisca luego de una marcha en contra la alcaldesa Josefa Sánchez

VANESA

RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.-Más de 2 mil 500 personas marcharon del parque de San Sebastián con dirección a la presidencia del municipio de Teopisca, para demandar atención de parte de la presidenta municipal Josefa Sánchez, quienes al no ser atendidos, demandaron la destitución de la alcaldesa.

A la llegada de los manifestantes la Presidencia se encontraba cerrada, por lo que mostraron su molestia y procedieron a colocar un candado en la entrada principal y en la parte del estacionamiento, para continuar su camino hasta el lugar conocido como La Campana e instalar un bloqueo de forma indefinida, hasta que sea escuchada su petición.

Al respecto, Francisco Hernández Sánchez afirmó que el gobierno de Josefa Sánchez es un atentado para

la población ante el nulo crecimiento y estabilidad. “No es posible que pidamos la atención y se esté pidiendo un diálogo y siempre nos cierran las puertas, por ello ahora decidimos cerrar con candados, porque si se quieren quedar dentro, adelante”.

“Estamos aquí bloqueando la carretera es para pedir la destitución de la presidenta municipal, las demandas es falsificación de firmas y desfalco de varios millones de pesos, aquí es un cierre total vamos a darle paso a las ambulancias y enfermos, pero la gente está molesta y quieren saber dónde están esos millones de pesos y qué la misma presidenta dio a conocer”, dijo Francisco Hernández.

Por último, señaló que con este bloqueo esperan ser escuchados, atendidos y solucionar sus demandas, mientras tanto permanecerá cerrada la vía federal.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

Rutilio Escandón entrega nombramientos Tesoros Humanos Vivos de Chiapas

• Fueron galardonados: Leonardo Gómez Santiz, músico tradicional; Alberto Gómez, músico y constructor de marimbas; y Juan Aguilar Méndez, médico tradicional

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la entrega de nombramientos Tesoros Humanos Vivos de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su satisfacción por ser parte de este acto de justicia que reconoce a quienes, a través de sus conocimientos, talento, fuerza y sabiduría, se han convertido en guardianes de las culturas y las tradiciones que enaltecen a Chiapas y México ante el mundo.

Desde la Sala Belisario Domínguez de Palacio de Gobierno, el mandatario felicitó a los elegidos y galardonados: Leonardo Gómez Santiz, músico tradicional de Chanal; Alberto Gómez, músico y constructor de marimbas de Villaflores; y Juan Aguilar Méndez, médico tradicional indígena mam, de Frontera Comalapa.

“Se otorga este galardón a tres importantes personalidades que han hecho de la cultura y el conocimiento una tradición de vida, y que sirven como ejemplo y base para las futuras generaciones. Esto constituye una motivación de trabajo con la misma voluntad en la misión de construir un Chiapas más digno y próspero, donde el principio fundamental sea conservar y promover nuestros orígenes a fin de lograr el bienestar y progreso de los pueblos”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que ha asumido el compromiso ético y mo -

ral de reconocer a las mujeres y los hombres que a lo largo de su vida se han dedicado con amor, disciplina y creatividad a la conservación de las riquezas culturales, pues han sido parte esencial de la fortaleza y la grandeza de los pueblos de Chiapas. “Seguiremos impulsando estas acciones para promover y mantener vivas las culturas que nos dan identidad”. En su participación, la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Maritsa Maranto Zepeda, explicó que este galardón se entrega a iniciativa del gobernador, desde el 2020, como un reconocimiento a los pueblos, para la salvaguarda y la difusión del patrimonio cultural, posando la mirada en las y los guardianes que con su sabiduría engrandecen la riqueza que posee la entidad.

“Hoy tenemos ante nosotros tres tesoros humanos vivos quienes, con su enseñanza, su tesón, amor, cabalidad y palabra, son el claro ejemplo de que sí se puede caminar distinto, de que podemos forjar desde nuestras comunidades nuestra mayor fortaleza. Chiapas tiene el espíritu de su grandeza en personas como ustedes, que nos heredan sobre todo la esperanza y una manera distinta de observar la vida y de amarla”, expresó.

En nombre de los galardonados, Juan Aguilar Méndez, conocedor de la herbolaria y médico tradicio -

nal indígena mam, agradeció al Gobierno Estatal por reconocer el valor de las personas que aportan conocimiento, saberes y cultura, que hacen a Chiapas único en el

mundo. Destacó que el estado se encuentra fortalecido gracias a su pluriculturalidad, donde los pueblos sustentan la memoria colectiva de la tierra.

15 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
CONECULTA

Nacional

Miércoles 15 de marzo de 2023

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a la participación en el mitin del próximo sábado para conmemorar el aniversario de la expropiación petrolera.

En ese marco, López Obrador subrayó que están convocados

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Invita López Obrador a participar en mitin del 18 de marzo en el Zócalo

todos, incluso a los conservadores, aunque puso en duda que asistan porque desde que Lázaro Cárdenas tomó esta medida se pusieron del lado de las empresas extranjeras. El ejecutivo Federal recordó que la decisión de Cárdenas permitió que el petróleo se usara como palanca del desarrollo durante muchas décadas, hasta

que llegaron los malos gobiernos que pretendieron la privatización del petróleo.

“No les dio tiempo de consumar la política entreguista y se está recuperando la soberanía energética es lo que vamos a celebrar el 18, invitamos a todo”, dijo el mandatario.

Por otro lado, a pregunta expresa, López Obrador indicó

que bajo su administración no se han otorgado permisos para la conformación de nuevos casinos en México, recordando que este proceso se realizó principalmente bajo el gobierno de Vicente Fox, cuando Santiago Creel era el secretario de Gobernación. Hay una instrucción expresa de que esto no ocurra, como

tampoco la entrega de nuevas concesiones a empresas mineras.

Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció también que un día antes acudirá a Villahermosa para supervisar los avances en la operación de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

Se reúne Adán Augusto con líderes de grupos parlamentarios, en San Lázaro

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió a la Cámara de Diputados para sostener un encuentro privado con la Junta de Coordinación Política, integrada por los líderes de los siete grupos parlamentarios, en Palacio de San Lázaro.

López Hernández ingresó este martes por la mañana a la Junta de Coordinación Política por el estacionamiento subterráneo de la Cámara de Diputados, luego de que el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, lo convocó la noche lunes. Se supo más tarde que habla -

rían del alcance de la iniciativa presidencial de reforma al artículo 33 de la Constitución para garantizar a los extranjeros el derecho a la libre manifestación y eliminar la disposición que permite su expulsión por intervenir en asuntos políticas en México, además de otras iniciativas del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como de cambios a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil, para permitir operaciones de cabotaje; la nueva ley de ciencia y tecnología; y al Código Penal Federal para combatir el desvío de precursores químicos utilizados para pro -

ducir drogas sintéticas.

En este contexto, el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, compartió una fotografía junto a López Hernández, en redes sociales con el siguiente texto:

“En el marco del diálogo abierto, franco, directo y sin simulación estamos reunidos la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados con el secretario de Gobernación”, escribió en su cuenta de Twitter.

Es importante recordar que el titular de Segob ha mantenido un acercamiento con los grupos parlamentarios, como parte de las actividades de su

agenda legislativa, así como por su gran capacidad de negociador y de mantener el equilibrio entre Poderes.

Recuperación de economías regionales continuará en contexto complejo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La recuperación de las economías regionales de México continuará, aunque seguirán enfrentando un “contexto complejo e incierto que impone retos importantes para el crecimiento”, estimó la directora general de Investigación Económica del Banco de México (Banxico), Alejandrina Salcedo.

“Consideramos que las economías regionales van a continuar creciendo, van a continuar recuperándose, luego de estos choques tan importantes que hemos enfrentado en los últimos años, pero que esta recuperación no va a estar exenta de retos”, comentó durante la presentación del “Reporte sobre las Economías Regionales, octubre-diciembre 2022”. Entre los retos que advirtió Salcedo se encuentra un debilitamiento de la economía estadounidense que, principalmente, afectaría a aquellas regiones que tienen una orientación exportadora más clara y en cuan -

to al flujo de remesas y turismo que reciben. También mencionó los problemas en las cadenas globales de suministro, que aún no se resuelven, “porque seguimos teniendo comentarios de afectaciones en distintas regiones que son vulnerables a esta falta de disponibilidad de insumos”, explicó.

La directiva del Banxico mencionó que los niveles de inseguridad en el país podrían desincentivar la inversión y que se presentarían “eventos climáticos adversos”, como una sequía, que podría afectar el desempeño de la actividad económica mexicana.

Sin embargo, Salcedo detalló que existen varios factores que podrían ayudar a afrontar estos retos, como la oportunidad del fenómeno “nearshoring”, las ventajas del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entre otras. “Estos retos se puedan enfrentar fomentando condiciones adecuadas para la recuperación de la inversión privada, y sobre

todo, reforzando las fuentes de crecimiento internas”, dijo. La directora general de Investigación Económica del banco central mexicano explicó que otro factor será el fortalecimiento del Estado de Derecho y de la seguridad pública para dar certidumbre a las empresas. Esto, ya que sostuvo, “facilitaría sus operaciones, disminuiría sus costos, impulsaría sus flujos de inversión y además creo que esto es muy importante, no nada más en aquellas regiones que tradicionalmente reciben estos flujos de inversión externa, sino también otras regiones que podrían verse como una nueva oportunidad”.

“NEARSHORING” SE ESTÁ DANDO

Además, Salcedo comentó que en este último reporte se percibe que la relocalización de las cadenas globales de proveeduría “es un fenómeno que se está dando”.

La directiva del Banxico sostuvo que no restringiría el beneficio de este fenómeno, también co -

nocido como “nearshoring”, a ninguna región mexicana, ya que señaló que ya se ven impactos positivos tanto en el norte como al sur del país.

“El fenómeno de la relocaliza -

INDUSTRIA AÉREA

ción es una oportunidad para todas las regiones de nuestro país y ojalá que se puedan dar las condiciones para traer la inversión, para que pueda ser favorable a todas ellas”, concluyó.

Gobierno y Congreso frenan reformas para permitir cabotaje aéreo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Congreso y Gobierno de México acordaron frenar el trámite para aprobar cambios legales que permitan el cabotaje -operación de aerolíneas extranjeras en rutas domésticas- en el país y ampliar su discusión, luego de la advertencia por parte de aerolíneas y asociaciones del sector de que podría acarrear riesgos a la industria aérea mexicana.

Esta decisión se da en el marco de la visita del secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, a la Cámara de Diputados, donde se discutía esta iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“De la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos, incluso un tema que ahora se discute, yo les

pedí un espacio de tiempo para continuar conversando sobre él (el proyecto de reformas)”, expresó en conferencia de prensa López, tras reunirse con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja mexicana. El pasado jueves, el mandatario mexicano envió a la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, a fin de permitir que aerolíneas ex -

tranjeras vuelen rutas domésticas, lo que se conoce como cabotaje aéreo. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que escuchó las posiciones y comentarios de todas las fuerzas políticas representadas en la Jucopo, principalmente manifestadas por los partidos de oposición en la Cámara de Diputados. Después de su presentación, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que in -

tegra a 45 miembros entre aerolíneas, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios, entre otros, advirtió que esta modificación “provocaría la nueva crisis del sector aéreo, ya de por sí vulnerable por múltiples factores”.

En este sentido, la Canaero sostuvo que debilitar a la industria aérea, que genera 1,4 millones de empleos directos e indirectos, puede significar también la desaparición de fuentes de trabajo, disminución en la recaudación, desconectar destinos y ahuyentar la inversión local y extranjera.

A este posicionamiento se sumó Aeroméxico, empresa que también resaltó que se “debe excluir el término de cabotaje” para “enfocarse en los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la Categoría 1

de seguridad de la aviación”. Asimismo, Volaris ha mencionado que la industria aérea mexicana cuenta “con una oferta amplia y suficiente, vuelos a precios competitivos y accesible, por lo que no hay necesidad de abrir los cielos mexicanos a operadores extranjeros”.

En este marco, la aerolínea demandó que exista piso parejo entre todos los participantes, así como reglas claras y simétricas “para evitar la competencia desleal e inequidad”. Por su parte, Viva Aerobus, otra de las aerolíneas que opera en el país, rechazó también la apertura unilateral y pidió enfocar los esfuerzos de esta propuesta de modificación a las leyes mexicanas para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea que perdió el país desde mayo de 2021.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10
BANXICO

La planta de Tesla en Monterrey podría elevar un 25 % los salarios en la zona

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- La instalación de una megaplanta de la armadora de autos eléctricos Tesla, en el estado de Nuevo León (norte de México), traerá un incremento del sueldo promedio de los trabajadores del estado de entre un 20 % y un 25 %, aseguró este martes el gobernador de ese estado fronterizo con EE.UU., Samuel García.

Durante su discurso en un evento de la reestructuración del transporte, el mandatario subrayó que la llegada de la empresa del magnate Elon Musk al estado traerá distintos beneficios como el incremento de los sueldos.

“Una empresa como Tesla, con el plan de negocios que trae, puede llegar a subir en tan solo un año de 20 a 25 % el pago de empleo”, indicó.

Especificó que el sueldo prome -

dio de los habitantes de Nuevo León es de 18.000 pesos (968 dólares al cambio de hoy).

“Una inversión de este calado, porque estamos en un libre mercado, una inversión como

SALUD

esta puede subir el sueldo, así estrepitosamente”, aseveró, al agregar que los sectores más

beneficiados serán el sector industrial y automotriz. El 1 de marzo, el propio CEO de Tesla, Elon Musk, confirmó durante la celebración del “Investor Day 2023”, celebrado en Austin (EE.UU.), la instalación de una megaplanta de la empresa en Nuevo León, con una inversión inicial de 5.000 millones de dólares y que puede estar operativa a comienzos de 2024. La planta de Monterrey será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin, en EE.UU.; Shanghái (China), y Berlín (Alemania).

Las instalaciones de Tesla se ubicarán en Santa Catarina, municipio situado en las afuera de Monterrey, capital del estado, y se espera que genere entre 35.000 y 40.000 empleos, entre directos e indirectos.

Aumento de estrés laboral tiene efectos en salud de sie7e de cada 10 mexicanos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El aumento del estrés laboral tiene importantes afectaciones en la salud de los trabajadores, pues se estima que 7 de cada 10 mexicanos sufren los efectos de esta condición, pero el 80 % de las empresas no tienen estrategias para disminuir la afectación en su personal, advirtió un especialista.

“El estrés laboral se da cuando la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no solo afectan a la salud, sino también a su entorno más próximo”, dijo a EFE Fernando Anzures, especialista en estrés laboral.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales ante exigencias profesionales que sobrepasan los conocimientos y habilidades

del trabajador para desempeñarse de forma óptima. Con un 75 % de su población económicamente activa, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral; seguido por China, con 73 %, y Estados Unidos, con 59 %, según un estudio de la OMS. De acuerdo con Anzures, quien es también mercadólogo, la pandemia de la covid-19 tuvo un impacto en el aumento del estrés laboral, impulsado principalmente por el desequilibrio entre las actividades, el trabajo en casa, las tareas domésticas y la vida en familia.

Asimismo, explicó que el temor constante al contagio, la adaptación a las reestructuras organizacionales, la necesidad de obtener ingresos extras, así como la pérdida de respeto por los horarios de trabajo por parte de los empleadores influyeron en incrementar esta situación.

DEMASIADOS RIESGOS

Algunos estudios hallaron que las altas exigencias laborales dan como resultado siete veces mayor riesgo de agotamiento emocional, mientras que el poco apoyo de los compañeros ocasiona dos veces mayor ries -

go de problemas en espalda, cuello y hombros y bajo control del trabajo. Además, el riesgo de mortalidad cardiovascular se multiplica por dos y mucha tensión puede producir tres veces mayor riesgo de morbilidad por hipertensión. Además, precisó Anzures, algunas consecuencias a largo plazo de esta situación son la reducción de la productividad, el descenso en la calidad de vida, problemas físicos, mentales, depresión, ansiedad y riesgos de desarrollar alcoholismo y otras adicciones.

EFECTOS COSTOSOS

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estrés laboral en México les cuesta a las empresa entre 5.000 y 40.000 millones de dólares al año.

“El estrés laboral no solo perjudica la salud del trabajador, sino que repercute a nivel organizacional y disminuye la productividad de una empresa”, dijo Anzures.

Si bien, en México existe una Norma Oficial Mexicana que establece que los empleadores deben procurar la salud mental de sus trabajadores a partir de diferentes acciones, más de la mitad de los colaboradores en el país considera que su centro de trabajo no emplea acciones suficientes en esta materia. Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al menos el 85 % de las organizaciones del país no brindan las condiciones adecuadas para el trabajo, no cuidan a su talento, hay acoso y promueven diferentes trastornos para el estrés.

Ante este panorama, el próximo 29 de abril se realizará el “EXMA Holistic” en Ciudad de México, donde más de 10 conferencistas internacionales hablarán de cómo combatir el estrés laboral en el país. Entre los ponentes se encuentran el español Mario Alonso Puig, el canadiense Robin Sharma y el malasio Vishen Lakhiani.

11 15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 15 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Biden anuncia nuevas medidas sobre control de armas

EFE

Washington.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó este martes una orden ejecutiva en la que anuncia nuevas acciones para endurecer el acceso a las armas de fuego en el país.

Biden tiene previsto dar más detalles de sus medidas durante una visita a Monterey Park (California), donde un tiroteo acabó con la vida de 11 personas en enero.

La orden ejecutiva, hecha pública por la Casa Blanca, tiene como objetivo reducir la vio -

lencia armada con, entre otras medidas, mejoras para apoyar a supervivientes de tiroteos y familiares de víctimas durante sus procesos de recuperación en términos de salud mental.

Para ello, la Secretaría de Salud y la Fiscalía General deberán presentar a la Presidencia una propuesta con ese objetivo antes del 15 de septiembre de este año.

Además, Biden encargará al fiscal general de EE.UU, Merrick Garland, que ajuste la definición legal actual de las empresas que venden armas

para que se ciñan en mayor medida a la ley que les obliga a verificar los antecedentes penales de todo potencial comprador.

“Esta medida significa que se venderán menos armas sin una revisión de antecedentes penales y por lo tanto, habrá menos armas que acaben en manos de criminales y abusadores”, dijo una funcionaria de la Casa Blanca que adelantó las acciones en una llamada con medios.

A su vez, Biden anunciará que el Gobierno va a poner en mar -

cha campañas de información sobre las denominadas leyes de “alerta de peligro (Red Flag)”, que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.

“19 estados y el Distrito de Columbia han aprobado leyes de este tipo (...) pero no son efectivas si el público no sabe cuándo y cómo usarlas”, agregó la funcionaria.

Con respecto a los fabricantes, Biden pedirá a la Comisión Federal de Comercio elaborar

un informe sobre cómo estas empresas promueven el uso de armas de fuego entre los menores de edad, señaló la Casa Blanca.

En junio se cumplirá un año desde que el Congreso aprobara un limitado, pero histórico acuerdo legislativo para el control de las armas de fuego. Esa ley incluyó una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y estableció incentivos para los estados que aprobasen las llamadas leyes de “alerta de peligro”.

Nevadas, lluvias e inundaciones dejan apagones y vuelos cancelados en EU

Washington.- El noreste de Estados Unidos soporta tormentas con vendavales y lluvias mientras que en el sur y centro de California, en la costa oeste, se pronostican lluvias excesivas, según informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Casi 300.000 hogares y negocios carecían en la mañana de este martes de suministro eléctrico, según PowerOutages.us, con más de 90.000 de ellos en el estado de Nueva York, otros

68.560 en Massachusetts, y 67.656 en Nuevo Hampshire. Las condiciones meteorológicas además causaron hasta el mediodía la cancelación de 1.690 vuelos y demoras en otros 2.074 vuelos, según Flightaware.com Los meteorólogos, que han bautizado la tormenta del noreste como Sage, advirtieron de que la nieve húmeda y pesada acompañada, con fuertes vientos, puede causar daños en los árboles y la red de tendido eléctrico.

Este martes continuaba nevan -

do en partes de Nueva Inglaterra, el este y centro del estado de Nueva York, y el noreste de Pensilvania y Nueva Jersey. El NWS indicó que en algunas áreas la nieve caía a un ritmo de 25 a 50 milímetros (1 a 2 pulgadas) por hora, y que en las regiones más cercanas a la costa las lluvias torrenciales eran acompañadas por vendavales.

En todo Nuevo Hampshire se suspendieron este martes las clases en las escuelas, y en el distrito escolar de Manchester acudieron a clases virtuales

para los alumnos desde jardín de niños al grado 12.

The Weather Channel señaló que Sage puede convertirse el miércoles en un “ciclón bomba”, algo que ocurre cuando la

presión central de un sistema cae en por lo menos 24 milibares en 24 horas o menos lo cual resulta en una tormenta intensa y potencialmente muy dañina.

EFE · EL SIE7E · EL SIE7E

Cazas rusos obligan a EU a derribar un dron estadounidense en el mar Negro

EFE - EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos informó este martes que una maniobra “insegura” y “no profesional” de dos cazas rusos los obligó a derribar un dron estadounidense que estaba operando sobre el mar Negro.

El suceso tuvo lugar hacia las 07.03 de la mañana hora local (06.03 GMT) y según precisó el mando europeo de Estados Unidos en un comunicado, su dron estaba efectuando una operación rutinaria cuando fue interceptado y golpeado por un caza ruso, lo que llevó a las fuerzas estadounidenses a derribarlo en aguas internacionales.

El mando europeo de Estados Unidos precisó que el caza ruso, un Su-27, había golpeado la hélice de su MQ-9. Varias veces antes de esa colisión, los aviones rusos había arrojado combustible y volado frente al dron “de forma imprudente, poco profesional y poco ecológica”.

“Este incidente demuestra una falta de competencia además

de ser inseguro y poco profesional”, apuntó su nota. El general James Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en

Europa y África, dejó claro que Estados Unidos y sus aliados “seguirán operando en el espacio aéreo internacional” y pidió a los rusos que actúen “con pro -

fesionalidad y seguridad”. Su comunicado recordó que lo sucedido sigue una tendencia de “acciones peligrosas” emprendidas por pilotos rusos

DESASTRES NATURALES

cuando interactúan con aparatos estadounidenses o de sus aliados en el espacio aéreo internacional, incluido sobre el Mar Negro.

Este comportamiento, se destacó, “podría llevar a un error y a una escalada no intencionada”. Estados Unidos recordó que sus fuerzas aéreas vuelan de forma habitual sobre territorio soberano europeo y el espacio aéreo internacional en coordinación con los países correspondientes y de acuerdo a la legislación internacional.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, informó del incidente al presidente estadounidense, Joe Biden, este martes por la mañana, dijo a la prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Kirby explicó que este tipo de colisiones no son inusuales y que, de hecho, ha habido varias “en las últimas semanas”, pero sostuvo que esta es “destacable” por lo “insegura” y “poco profesional” que fue.

Los muertos por el ciclón Freddy en Malaui suben a 190

EFE - EL SIE7E

Lilongüe.- El número de muertos en Malaui por el ciclón tropical Freddy subió a 190 desde su impacto en el país el pasado domingo, según los últimos datos difundidos por el Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres malauí.

“El número de muertos ha aumentado (...) a 190 con 584 heridos y 37 desaparecidos”, señaló a través de la red social Facebook este organismo gubernamental, después de que la Agencia de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) cifrara esta mañana los muertos en 111.

Esto deja en alrededor de 220 el número total de fallecimientos causados por Freddy en África austral tras golpear de manera repetida Mozambique

y Madagascar durante las últimas semanas.

Según las autoridades malauíes, cerca de 60.000 personas se han visto afectadas hasta el momento en el sur del país, de las cuales más de 19.000 se han visto forzosamente desplazadas.

“El Departamento, los socios humanitarios y los consejos (autoridades locales) siguen facilitando la prestación de asistencia de socorro a los hogares afectados y desplazados, con operaciones de búsqueda y rescate dirigidas por las Fuerzas de Defensa de Malaui, la Policía de Malaui, el Departamento de Marina, la Cruz Roja de Malaui y las comunidades”, según la nota.

Freddy impactó por primera vez el pasado 21 de febrero en la costa oriental de Madagascar y regresó el domingo 5 de

marzo a la isla, donde dejó un total de 17 muertos y 300.000 personas afectadas. En Mozambique, el ciclón tuvo su primer impacto el 24 de febrero, cuando murieron al menos diez personas, y tocó tierra de nuevo a finales de la semana pasada, lo que provocó otro fallecimiento, según reportaron medios internacionales.

Asimismo, más de 170.000 personas se vieron afectadas por el fenómeno en diferentes provincias a lo largo de todo el país.

Freddy es ya uno los ciclones más duraderos y que ha llevado a cabo una trayectoria más larga en las últimas décadas, al recorrer más de 10.000 kilómetros desde que se formase en el norte de Australia el pasado 4 de febrero y atravesase todo el océano Índico hasta África austral.

Según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Freddy podría haber batido el récord de duración del huracán-tifón John, que duró 31 días en 1994, aunque los expertos de la organización no confirmarán este récord hasta que el ciclón se haya disipado.

La portavoz de esta agencia de la ONU, Clare Nullis, aseguró el pasado viernes que, aunque el impacto del ciclón en Madagascar y Mozambique ha sido “considerable”, el número de muertos que ha dejado en esos países se ha visto limitado por la precisión de las predicciones meteorológicas tempranas.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
TENSIÓN
Miércoles 15 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com P16 P18 P16 ADECH coronó un fin de semana con boletos al regional de Nacionales CONADE Cumplen objetivos Entrenadores para poder intervenir en los Nacionales CONADE 2023
confirmó que será invitado a la apertura del Corregidora este fin de semana Se certifican Invitado de lujo
Deportes
Ronaldinho

Concluye curso para entrenadores

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

De manera exitosa concluyó el Curso de Capacitación y Certificación de Entrenadores rumbo a Nacionales Conade 2023, dirigido a las y los entrenadores de las disciplinas como, Taekwondo, Levantamiento de Pesas, Tenis de Mesa, Patines Sobre Ruedas, Atletismo, Basquetbol, Boxeo, Voleibol, Frontón, entre otros, teniendo el aval de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física “Pedro Reynol Ozuna Henning”.

Para esta capacitación se registraron un total de 70 entrenadores los cuales fueron capacitados en temas como Metodología del Deporte impartido por, Ernesto Herrera Martínez; Desarrollo de Capacidades Físicas por Luis Silvestre Nucamendi Borralles; Gestión y Administración del Deporte, tema a cargo José Antonio Cobos Gutiérrez También se abordó el tratamiento de lesiones en el deporte por parte del doctor Pedro Alberto

Bustamante Villatoro; y para cerrar con broche de oro, Julio César Vázquez Martínez impartió sobre el deporte de alto rendimiento en las competencias nacionales. Al concluir las disertaciones, se entregaron los reconocimientos a las y los entrenadores, donde estuvieron presentes en representación de la directora general, Tania Robles;, Wendy Rubí López Cantoral, directora de Desarrollo del Deporte; Ernesto Gutiérrez Coello, secretario técnico; y Mauro Román Chávez Lastra, director de Cultura Física,

En su intervención, Ernesto Gutiérrez Coello, dijo que sin duda la ENLEF es una de las instituciones más importantes del país y esto se ve materializado en la impartición del conocimiento, ya que año con año ha ido creciendo en todos los ámbitos, agradeció las atenciones y disponibilidad que siempre ha tenido ya que las áreas de oportunidad se han visto acrecentadas en base a las alianzas establecidas en pro del deporte. Por su parte, Bernardo Emanuel Coutiño Trujillo, director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física “Pedro

Reynol Ozuna Henning”, agradeció a la directora Tania Robles, trabajar en sinergia a favor de las y los deportistas chiapanecos, además de que este tipo de alianzas beneficia también a la institución que encabeza.

Los profesores que estuvieron en esta certificación fueron:

Juan Aguilar Escobar, Fernando Alvarado Cruz, Luis Cundapí López, Ángel Santiago Cornejo, Uziel Albores Yock y Jorge Murias Palacios (Boxeo); Juan Alfaro López, Alejandro Estrada Bujdud y José Antonio Rodríguez (Tenis); Lily Anzueto

Moguel, Manuel Flores Chávez y Amanda Moguel Rodríguez (Natación); José Noé Aragón Sarmiento (Frontón) y Armando Raúl Carrasco Lara (Tiro con Arco).

De basquetbol se dieron cita: Manuela Chacón Anleu, Waldemar Chairez Martínez, Ester Hernández Burguete, Miguel Hernández Jiménez, Rogelio Ruíz Domínguez, Fanny Orantes Fernández, Diana Amezcua Echeverría, Elena Garrido Domínguez, Alfredo Orozco Morales y Jesús Sánchez Vera; Luis Alberto Damas Martínez y Osmani López Samada (Judo). Por parte de Luchas Asociadas: José Chávez Banda, Quintín Vázquez López, Rodolfo López Orozco, Víctor Méndez Hidalgo y Magali Méndez Sánchez; de Patines Sobre Ruedas: Cristóbal Cruz López, Adanae Figueroa Pérez, Víctor Figueroa Pérez, Alejandra Mercham López y Erick Ochoa Ibarias; de Karate Do: Mara Díaz Cruz, Leonardo Gutman Ruíz, Gilberto Hernández Maza y Fátima Maza Sánchez.

Cumplen con objetivos Suman en Tijuana

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con un total de 31 plazas en la modalidad de combate cerró su participación la Asociación de Deporte Escolar del Estado de Chiapas (ADECH) en el Selectivo Estatal de Taekwondo con miras a los Juegos Nacionales CONADE. Luego de tres días intensos de actividades, Walter Abarca Cabrera, presidente de la ADECH, informó el resultado de las competencias que tuvieron lugar en las instalaciones del Instituto del Deporte en Tuxtla Gutiérrez.

“Se obtuvieron 31 plazas en la modalidad de combate dentro de las categorías infantiles, cadetes, juveniles y Sub 20 para la etapa Regional de los Juegos CONADE, es un resultado que demuestra que el taekwondo es todos, no pertenece a nadie más que a la niñez de Chiapas, reconozco el esfuerzo, la valentía de entrenadores, padres de familia y atletas, vamos con paso firme, y ahora hay que redoblar esfuerzos para lle -

gar al Nacional”, declaró. En ese sentido, detalló que la etapa regional está a la vuelta de la esquina: “Del 24 al 26 de marzo en Tuxtla se efectuará la eliminatoria, el objetivo es claro, es llegar a la etapa nacional, hay un equipo fuerte de nuevos talentos y un grupo con experiencia, hay un gran esfuerzo detrás para estar en éste proceso, con sus vicisitudes, pero vamos para adelante.

Finalmente, Abarca Cabrera agradeció el respaldo de entrenadores y padres de familias que formaron parte del selectivo estatal: “Asistieron escuelas de Tapachula, Tonalá, Huixtla, Tuxtla, Comitán, Berriozábal, Ocozocoautla, y otros municipios, estamos motivados de aportar al medallero de Chiapas”.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Nadadores de El Delfín de Chiapas cumplieron con una gran actuación y pusieron en alto el nombre de Chiapas en el Arena Gran Prix Junior y Senior “Tijuana 2023”, efectuado durante cuatro días en el Complejo Acuático del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, Baja California. Los alumnos de la entrenadora

Amanda Moguel Rodríguez dieron de qué hablar desde la primera sesión en la que avanzaron a finales con siete representantes, destacando un cuarto lugar para José Octavio Pérez Rosales en el 50 Pecho (categoría 17-18 años), así como otro cuarto en el 4x100 Relevo Mixto con: Ian de la Rosa Cruz, Ximena Garay Solís, María Fernanda Vidal González y Rafael Hernández Gómez (AMC).

En la segunda sesión cayó la primera medalla individual, un bronce para Ximena Garay Solís en 100 Dorso (1:08.51 minutos), así como otro bronce en el Relevo 4x100 Varonil (4:00.16) para el equipo chiapaneco conformado por: Ian de la Rosa Cruz, Rodrigo Escobar Cruz, Pablo Alfaro Rodríguez (AMC) y Rafael Hernández Gómez (AMC). Destacó además el Relevo 4x100 Femenil que logró la cuarta

posición (4:20.90) con las nadadoras: Ximena Garay Solís, Elsa Genoveva Albores Bautista, María Fernanda Vidal González y Dara Isabella Ramos Anzueto.

En la tercera sesión se sumó una plata en el Relevo 4x200 Metros Varonil (8:58.28) con Kevin Yahel Gómez López, Ian de la Rosa Cruz, Rodrigo Escobar Cruz y Rafael Hernández Gómez (AMC).

Asimismo, Ximena Garay Solís, consiguió su segunda presea individual de bronce en la prueba de 100 Dorso (categoría 13-14 años), con tiempo de 1:08.55 minutos.

Además, las representantes de El Delfín dieron a Chiapas otro bronce en el Relevo 4x200 Libres (9:34.32) con: Andrea Cruz Padilla, Elsa Genoveva Albores Bautista, Dara Isabella Ramos Anzueto y Ximena Garay Solís.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v TAEKWONDO NATACIÓN
ENTRENADORES

ECUESTRE

A buscar competencia

AGENCIAS - EL SIE7E

Intensa actividad fue la que tuvieron los binomios mexicanos en diversos concursos nacionales avalados por la Federación Ecuestre Internacional (FEI), en donde destacaron la juventud de Juan Pablo Jiménez y la experiencia del olímpico de Londres 2012, Nicolás Pizarro.

En los diversos concursos se apreció el nivel de los jinetes en la modalidad de salto, para aspirar a formar parte de las diversas representaciones como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo, los Panamericanos en Santiago, ambos en este 2023 y los Olímpicos en París el próximo año. La modalidad de salto en el país cuenta con jóvenes con talento, como el caso de la amazona Martina Franco, quien demostró su nivel en el recorrido para llevarse el Gran Premio en las acciones del México City Tour en el Rancho Salazar, Estado de México, en

donde además figuraron Greta Matienzo y Regina de la Cabada.

Franco salió en lomos de Douce Emeraude para llevarse el primer puesto luego de un recorrido limpio, en segundo finalizo Matienzo con Quintador con un recorrido ejemplar y en tercero concluyó Cabada Moreno con Comtess 202, igual sin derribes.

El tapatío Juan Pablo Gaspar en lomos de Cerestina Classica ganó el Clásico con buena destreza en el recorrido, en segundo entró Sofía Michel Rodríguez con BP Firts Editions y en tercero terminó la internacional Ana Sofía Legorreta con Santa Rosa Tokio. De acuerdo con la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), los certámenes calendarizados en este año son tomados para analizar a los jinetes con mejor nivel en el momento de elección para eventos de talla internacional, entre ellas la Copa de Naciones y el Global Champions Tour, que tendrá una de las etapas en México el próximo abril.

Arrancan la competencia A mentener el nivel

AGENCIAS - EL SIE7E

Este jueves 16 de marzo dará arranque el Challenge La Paz, torneo realizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), en el que México contará con ocho representantes (cuatro en la rama varonil y cuatro en la femenil), que dejarán todo en el campo para intentar coronarse ante su gente. Los nacionales elegidos para competir en esta justa, la cual forma parte del ‘Beach Pro Tour 2023’, componen una interesante mezcla de experiencia y juventud, ya que se tendrán representantes que han participado en Juegos Olímpicos y otros torneos de alto calibre internacional, así como jugadores que comienzan a forjar un nombre propio en esta disciplina.

La legión mexicana que enfrentará a rivales de los mejores del orbe está encabezada por el nayarita de 35 años Juan Virgen, quien no solamente participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016, sino que también ganó la presea de oro en los Panamericanos de Toronto 2015 y volvió a subirse al podio cua -

tro años después en Lima 2019. El compañero de Virgen en esta oportunidad será Miguel Sarabia de 23 años y que, a pesar de no figurar como un veterano, ya tiene un interesante recorrido de roce internacional en eventos organizados por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), además de ser medallista mundial Sub-21.

La veracruzana Atenas Gutiérrez se presentará en este certamen luego de un 2022 en el que vio acción en el Mundial de la especialidad, en Roma, Italia. Sumado a esa prestigiosa justa, también puede presumir de su noveno lugar en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y del metal de bronce obtenido en los Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

La dupla de Gutiérrez será Abril Flores, medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa 2022. De igual manera, la sinaloense ya ha probado las mieles de la victoria con preseas en torneos organizados por la NORCECA.

AGENCIAS - EL SIE7E

El equipo mexicano de ciclismo de pista está motivado para seguir en la zona de puntos UCI y seguir con los planes para cerrar con una mejor posición en las tres etapas de la Copa de Naciones para llegar con un panorama alentador al Campeonato Continental en Argentina.

El entrenador del elenco nacional, Iván Ruiz Muñoz, señaló que los integrantes del cuadro mexicano están motivados para seguir con el objetivo y llegar en la mejor forma para estar en la zona de clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

“Al día de hoy, tanto medio fondo, como velocidad, están en buenas condiciones. En salud se han recuperado de un pequeño resfriado y en cuando al rendimiento están a la alza”, señaló el entrenador a la Co -

misión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Comentó que luego de la concentración en Indonesia los ciclistas mostraron un mejor acoplamiento y han trabajado de acuerdo con las indicaciones para cada una de sus pruebas, “pero sin desbordarse, están concentrados en la ejecución precisa de cada una de las partes”.

Mencionó que el objetivo central es seguir en la suma de puntos olímpicos “en definitiva lo importante para esta Copa de Naciones -Egipto- es terminar en la zona de puntos más elevada posible”.

Ruiz Muñoz expresó que mientras más seguridad muestren los atletas en la etapa de Egipto, “mayor frialdad nos dará para decidir el equipo rumbo a Milton (última etapa de la Copa de Naciones en Canadá) y desde luego al Campeonato Continental”.

17 15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v
VOLEIBOL CICLISMO

Invitado de lujo

AGENCIAS - EL SIE7E

El ex jugador del Barcelona y los Gallos de Querétaro, Ronaldinho Gaucho, confirmó su presencia en el Estadio La Corregidora, el próximo 19 de marzo, en la reapertura del inmueble que sufrió el veto de un año, tras la gresca entre aficionados blanquiazules y segudores del Atlas. “Hola a todos de Querétaro. El próximo 19 de marzo ¡estaré ahí!, en el Estadio Corregidora, para disfrutar un partido en el que todos queremos la paz y que vuelvan todos, con todo lo lindo del futbol”, comentó Ronaldinho,

en un video que publicó el Gobierno del Estado de Querétaro, en sus redes sociales. El gobernador Mauricio Kuri invitó al astro brasileño a la reapertura del Estadio La Corregidora, después de cumplir un año de veto. La invitación se hizo por medio de una carta, a la que el brasileño contestó de manera positiva y ahora reafirmó su presencia con un video en redes sociales. Dinho se ganó a la afición de los Gallos, al jugar 25 partidos, entre el 2014 y el 2015, en los que consiguió llegar a una final de la Liga MX, que perdió contra Santos.

CRUZ AZUL RAYADAS

Ocho años después, el brasileño regresa a México para ser el “invitado especial” en el partido entre los Gallos y los Bravos de Juárez.

La reapertura del Estadio La Corregidora se tenía programada para el cinco de marzo, pero la directiva de los Gallos no pudo cumplir con todos los requisitos necesarios. Por eso se postergó para el domingo 19.

Ronaldinho, después de los Gallos, jugó en el Fluminense, además de tener una participación en la Kings League, que organiza Gerard Piqué. El ídolo de los Gallos está de regreso.

Morales sin minutos Bernal con el logro

AGENCIAS - EL SIE7E

Iván Morales estuvo a punto de salir de Cruz Azul el pasado verano, pero finalmente se mantuvo en la Máquina para el Clausura 2023, en el que el chileno visiblemente ha tenido una transformación física, pero también le sumó el aspecto mental, con lo que espera tener continuidad de juego, pues considera que, con los celestes, no ha podido demostrar lo que es como futbolista, luego de que ha marcado un gol en 32 partidos.

“La verdad es que, trabajando en lo mental, en lo físico, con las ganas de hacer las cosas bien. Este año no se me ha dado la oportunidad de demostrar lo que soy y espero demostrarlo en lo que viene”, externó Morales en conferencia de prensa este martes previo al duelo contra Atlético de San Luis el próximo sábado.

“Las oportunidades se presentan todos los días, en los entrenamientos, en los partidos. Creo que me ha faltado un rendimiento óptimo, como un delantero te miden en goles, pero estoy trabajando para hacer las cosas bien, entregarnos al cien cada entrenamiento”.

El chileno, que apenas se integró al trabajo de Ricardo Ferretti para esta semana, tras superar una lesión, admitió que además de goles, le ha faltado la continuidad de juego que esperaba tener en Cruz Azul.

“Como jugador uno busca tener muchos minutos, es difícil. Como jugador me ha faltado tener continuidad, creo que eso me ha faltado, entrar 10, 15 minutos, después tener que esperar dos partidos para sumar 30, es complicado, pero estoy buscando la oportunidad de minutos, va a llegar la confianza, el gol y sumaremos”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Rebeaca Bernal sigue siendo la defensa más goleadora de la Liga MX Femenil, alcanzando su gol 50 con la camiseta de Rayadas en la goleada de 5-0 ante Pachuca.

La jugadora ha sido pieza clave de Monterrey desde el Apertura 2017, y cada torneo ha aumentado su cuota goleadora, siendo el Clausura 2022 el mejor de ellos, certamen en el que quedaron cerca del bicampeonato.

De sus 50 goles que suma Rebeca Bernal, 39 de ellos se dieron en la fase regular de la Liga MX Femenil, mientras que en 11 ocasiones ayudó con anotaciones a las Rayadas en la fase de liguilla.

En el Apertura 2017, la defensa de Rayadas contribuyó con 3 goles en la fase regular, sin embargo, el conjunto no disputó la fase final.

Desde ese certamen, Rebeca Bernal

se ganó el gafete de capitana y siguió siendo pieza clave tanto en la defensiva como ofensiva de Rayadas. Para el Clausura 2018, sumó seis goles en fase regular y dos más en liguilla, certamen en el que quedaron subcampeonas al perder con Tigres en la final. En el Apertura 2018 bajó su cuota goleadora con solo dos anotaciones, uno en fase regular y otro más en liguilla. En el 2019, sumó cuatro goles en el Clausura 2019 y tres más en el Apertura 2019.

A partir del Apertura 2020, después del torneo cancelado por la pandemia de COVID-19, Rebeca Bernal resurgió como goleadora. Cinco goles en este certamen, uno de ellos en fase final para ayudar a Rayadas a llevarse otro subcampeonato; un tanto en el Clausura 2021 y seis en la fase regular del Apertura 2021, donde Monterrey se llevó su segundo título de Liga MX Femenil.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
GALLOS

BEISBOL

Bauer jugará en Japón

AGENCIAS - EL SIE7E

El exganador del premio Cy Young, Trevor Bauer, está finalizando un contrato de un año con los Yokohama DeNA BayStars de la Nippon Professional Baseball, donde se reincorporará al béisbol profesional por primera vez en casi dos años luego de una larga suspensión y liberación de Los Angeles Dodgers, dijeron a ESPN fuentes familiarizadas con la situación. Bauer, de 32 años, lanzó por última vez en junio de 2021, cuando una mujer del área de San Diego lo acusó de agredirla sexualmente. Fue puesto en licencia administrativa por el resto de la temporada y finalmente suspendido por 324 juegos por Major League Ba -

seball. En diciembre de 2022, un árbitro redujo la suspensión a 194 juegos y reincorporó a Bauer, y los Dodgers liberaron a Bauer en enero, comiéndose los últimos $22.5 millones de su contrato de tres años y $102 millones.

Bauer aún recibiría su salario completo de los Dodgers además de su salario de BayStars. Todos los equipos de la MLB podrían haber firmado a Bauer por el mínimo de las Grandes Ligas, pero optaron por no hacerlo. Se unirá a los BayStars, típicamente un equipo intermedio que ganó un campeonato por última vez en la liga de 12 equipos en 1998.

Bauer negó las acusaciones de agresión sexual por parte de la mujer, quien afirmó que

NFL NBA

la estranguló y la golpeó durante el sexo duro. Un juez de California negó el intento de la mujer de obtener una orden de restricción permanente contra Bauer y dijo que ella “estableció límites sin considerar completamente todas las consecuencias”. Al menos otras dos mujeres acusaron a Bauer de abuso sexual, y las tres hablaron con MLB para su investigación, lo que condujo a una suspensión sin precedentes. En el pasado, Bauer ha expresado interés en jugar potencialmente en Japón. Su biografía de Twitter incluye su nombre escrito en kanji japonés, y en 2020, cuando llegó oficialmente a la agencia libre, tuiteó: “Consideraré ofertas de cualquier equipo de la MLB o la NPB”.

Suman arma ofensiva Recibe Morant apoyo

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Dallas Cowboys respondieron una de sus mayores interrogantes de la temporada baja adquiriendo al esquinero Stephon Gilmore procedente de los Indianapolis Colts a cambio de una selección de quinta ronda del draft, indicó una fuente a Adam Schefter de ESPN.

Los Cowboys canjearon el turno global N° 176, una de sus dos selecciones compensatorias de quinta ronda que recibieron la semana pasada, con los Colts a cambio de Gilmore, quien está entrando al último año de su contrato y tiene un salario base de 7.9 millones de dólares.

Gilmore, de 32 años de edad, inició 16 partidos el año pasado para Indianapolis y tuvo dos intercepciones, una de las cuales fue contra los Cowboys.

Gilmore jugará junto a Trevon Diggs, quien ha sido elegido al Pro Bowl las últimas dos temporadas, dando a los Cowboys una de sus mejores parejas de esquineros en años. DaRon Bland lideró a los Cowboys con cinco intercepciones en el 2023, jugando principalmente en la ranura en su temporada de novato.

Los Cowboys también tienen en la plantilla al ex recluta de segunda ronda del draft, Kelvin Joseph, pero es posible que sea cortado. Jourdan Lewis viene de una grave lesión de Lisfranc que requirió cirugía en el pie, y Anthony Brown, quien actualmente es agente libre, se está recuperando de un desgarre en el tendón de Aquiles.

Seleccionado cinco veces al Pro Bowl

con los Buffalo Bills, Carolina Panthers y New England Patriots, Gilmore fue el Jugador Defensivo del Año de la NFL en el 2019 luego de liderar la liga con seis intercepciones y 20 pases desviados para los Patriots.

La adición de Gilmore a una defensiva que ha liderado la NFL en robos de balón en cada una de las últimas tres temporadas hará aún más fuerte la unidad del coordinador Dan Quinn. Los Cowboys recontrataron a su líder tacleador del 2022, el profundo Donovan Wilson, con un acuerdo por tres años y hasta 24 millones este martes, y están en discusiones para mantener a su segundo mejor tacleador, el apoyador Leighton Vander Esch, quien ha desperado interés de otros equipo, y el ala defensiva Dante Fowler, quien tuvo seis capturas el año pasado.

AGENCIAS - EL SIE7E

El base de los Memphis Grizzlies, Ja Morant, ingresó a un programa de asesoramiento en Florida y permanece sin fecha para regresar a jugar en la temporada de la NBA, dijeron fuentes a ESPN el lunes.

Morant ha estado buscando asistencia por lo que describió en un comunicado como una necesidad de “obtener ayuda y trabajar para aprender mejores métodos para lidiar con el estrés y mi bienestar general”, lo que lo sacó de Memphis con una licencia del equipo, dijeron las fuentes.

La franquicia anunció que Morant, de 23 años, estaría fuera al menos hasta el partido del miércoles contra el Miami Heat, pero no hay una fecha precisa sobre su regreso al equipo. Los Grizzlies continúan priorizando el deseo de Morant y la necesidad de obtener ayuda después de una serie de incidentes preocupantes que culminaron con él mostrando un arma en un club nocturno suburbano de Denver en su

transmisión en vivo de Instagram el 4 de marzo. La NBA tiene una investigación en curso sobre el asunto, y los funcionarios de Memphis han indicado públicamente en repetidas ocasiones que Morant será responsable por un patrón de decisiones y comportamiento cuestionables.

Morant, dos veces All-Star, es un ex Novato del Año de la NBA y Jugador de Mayor Progreso para una de las franquicias ascendentes de la liga. Antes de la victoria de los Grizzlies por 104-88 contra los Dallas Mavericks el lunes por la noche, el entrenador de Memphis, Taylor Jenkins, dijo a los periodistas que “Ja está completamente comprometido con este proceso y listo para lo que venga después de los próximos dos juegos”.

“He dicho que se está tomando el tiempo y está comprometido a mejorarse a sí mismo para que pueda ser mejor para nuestro equipo”, dijo Jenkins. “Realmente no voy a comentar más hasta que haya más actualizaciones necesarias”.

19 15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA ¿ Y LA PROMOCIÓN?

Circula documento, en manos de este espacio, en el que adelantan desde el Instituco Municipal del Deporte, que dirige Jaime Natarén, que a partir del primer día del mes de abril, el auditorio municipal Efraín Fernández Castillejos estará en renta, es decir, si usted quiere usar el escenario capitalino en un horario de 7 de la mañana a 10 de la noche, deberá cubrir una renta y listo, es todo suyo.

Anticipadamente, si desde las 7 usted quiere una hroa ese espacio, deberá cubrir 60 pesos por dicho escenario y después de las 6 de la tarde, el costo es de 80 pesos. Dice el documento que las ligas y eventos de clubes, pues tienen su “trato preferencial”, pero no deja de sorprender que, la recaudación es prioridad, lejos de la promoción deportiva.

IMAGEN DEL DÍA

No encuentra el ritmo en arcilla

AGENCIAS · EL SIE7E

Daniil Medvedev (N°6 del ranking ATP) es una de las grandes figuras del circuito masculino desde hace varios años.

La consagración en el US Open sumada a la llegada a la cima del ranking meses atrás, lo terminaron de posicionar como una de las caras más reconocidas del tenis actual. Sin embargo, pese a su alto nivel, la historia de desamor que vive con las superficies lentas sigue colocándolo en situación de riesgo en parte del calendario para sus rivales.

De 2017 hasta 2020, es decir desde que se ubicaba en el puesto N°66 del mundo hasta su llegada al Top 5, el nacido en Moscú 27 años atrás se marchaba de Roland Garros -la gran cita del calendario europeo sobre polvo de ladrillo- en primera ronda sorprendiendo a extraños y conocidos. ¿Cómo era posible que un tenista de semejante carácter tenístico cayera ante oponentes ubicados 266°, 63° o 43° del ranking tan tempranamen -

te en un Grand Slam? La respuesta la dio él mismo: “Mi juego no se adapta al polvo de ladrillo. Detesto todo lo que veo a mi alrededor”.

“Compito en canchas duras o sobre césped durante ocho meses seguidos y después tengo que jugar en polvo de ladrillo por dos meses”, agregó, quien, pese a su negativa alcanzó una definición ATP en Barcelona 2019. La historia con las canchas lentas se repite año tras año pero ahora, semanas antes del

comienzo del calendario europeo, el ruso lanzó duras y sorpresivas críticas a la superficie de Indian Wells. En el encuentro de tercera ronda contra Ilya Ivashka, Medvedev lanzó al umpire: “Voy a ir al baño tan lento como esta cancha, voy a tomarme 25 minutos. Esta pista es lenta, así que iré lentamente”. Mohamed Lahyani, reconocido juez del circuito, en la silla, intentó mediar y recordarle que es un profesional y que debía aceptar las condiciones.

Ya se habó que, en parques como Caña Hueca, no existe un proyecto en el que se cumplan con varios factores, el primero es de ejercer como los encargados de la promoción deportiva, que el deporte se masifique y que todos puedan accesar a ello de manera gratuita, como debería ser; ahora, todo queda en manos de quienes arrendan, porque los espacios producen dinero, pero al final quienes terminan pagando ese costo son los de a pie, los ciudadanos comunes que deben pagar ya por usar un espacio público, que se supone debe servir para eso.

Y así podemos ir revisando que, cada vez son menos los espacios que no son arrendados y que alguien más lucra con ellos; es sencillo, quien arrenda, debe conseguir de alguna forma el dinero para el arrendador y ¿de dónde creen que sale el dinero?, pues del bolsillo del que quiere ver a su hijo no estra en casa con la tablet y lo lleva a una cancha.

No es una fórmula mala, siempre y cuando ese recurso se destinara a que, dichos espacios estuvieran al día, conservados en las mejores condiciones y que, a la par, existieran elementos que brinden seguridad, como servicio médico, por ejemplo. Pero está probado que el dinero que ingresa por ese concepto, nunca se usa para beneficiar esos espacios.

Cada vez es más complicado entender los argumentos por los que la autoridad municipal en materia deportiva, se rehusa a cumplir con su obligación, quizá no se han dado cuenta que, siendo ellos quienes tomen el control, podrían hasta generar más recursos, pero prefieren no hacer nada y tener ingresos sin mover un dedo, porque el que paga terminará siendo el tuxtleco.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 20
TENIS
No nos lo va a creer Que la que ve en estas imágenes sea una velocista con vallas, la slovena Nika Glojnaric que siempre impresiona con sus marcas.

Código Rojo

Choca contra una luminaria y muere horas después

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven motociclista perdió la vida luego de caer en un enorme bache, perder el control y finalmente estrellarse contra el poste de una luminaria situada sobre la Calzada al Sumidero a la altura de la colonia Cruz con Casitas. El hecho fue registrado alrededor de las 14:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, concretamente en el sentido de Sur a Norte. Los oficiales puntualizaron que, un joven identificado como Cristián

“N”, de 25 años aproximadamente, se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika y se dirigía presuntamente a su domicilio. Sin embargo, de forma sorpresiva, cayó en un bache que, lo llevó a perder el control.

Cabe precisar que, este enorme bache ha sido denunciado en diversas ocasiones por los vecinos de esta zona al Ayuntamiento Municipal pues es un riesgo latente y que, lamentablemente el hecho que tanto temían ocurrió.

El motorista salió proyectado contra la luminaria y se abrió la cabeza

literalmente, quedando en estado crítico.

Minutos después, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron a la persona en coordinación con un grupo de voluntarios de primeros auxilios y le indicaron a los uniformados que, lo trasladarían al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza además de pedirles de favor que los galenos del citado nosocomio activaran la sala de shock.

Dos horas después, el motorista terminó perdiendo la vida en la sala de urgencias.

Miércoles 15 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Lo noquearon tras una riña

Detienen a dos presuntos culpables de homicidio en Salto de Agua

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva ejecutó orden de aprehensión en contra de dos personas del sexo masculino como probables responsables de los delitos de Homicidio Calificado y Homicidio en Grado de Tentativa, cometido en el municipio de Salto de Agua, Chiapas. En las últimas horas, elementos de la Policía de Investigación aprehendieron a Emilio “N” y/o Emiliano “N” y a Bernabel “N” como probables responsables de los delitos de Homicidio Cali -

ficado y Homicidio en Grado de Tentativa, cometido en agravio de Floricel “N”, Miguel “N”, Eriberto “N” y Clemente “N”. Los detenidos fueron presentados ante el Juez de Control Región Tres de Catazajá.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el 16 de octubre de 2021 los detenidos ingresaron a una propiedad ubicada en la Localidad Emiliano Zapata, municipio de Salto de Agua, Chiapas, armados con rifles. Les disparon a las víctimas, provocando la muerte de Floricel “N”, Miguel “N”, Clemente “N” y lesionando a Eriberto “N”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con el rostro ensangrentado resultó un sujeto luego de sostener una riña y quedar noqueado en pleno parque de la colonia Linda Vista Shanká.

El hecho fue registrado alrededor de las 09:25 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre

el parque de la referida colonia y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal para brindarle la atención prehospitalaria. Luego de la valoración, se informó que, no era necesario su traslado a un nosocomio, por lo que, únicamente detuvieron la hemorragia y le dieron indi -

caciones. Por otro lado, las fuerzas del orden se movilizaron para dar con los agresores, sin embargo, lograron darse a la fuga tomando rumbo desconocido. Algunos curiosos acotaron que, los agresores se refugiaron en una vivienda y de ahí no salieron hasta que, las corporaciones de seguridad pública se retiraron del sitio.

Se quema tras detonación de cohetes en peregrinación

COMUNICADO - EL SIE7E

SCLC.- Con quemaduras resultó un sujeto de edad avanzada durante una peregrinación frente a la Colonia 10 de Abril, sobre el bulevard Juan Sabines de San Cristóbal de Las Casas. El incidente se dio por un cohetes que estaban quemando, y que por un descuido, al parecer uno de los artefactos quemó todo lo que llevaban almacenado en un vehículo tipo RAM color azul con placas DB-43154 de Chiapas, dejando a una persona con quemaduras, identificado como Alejandro J.G. originarios de la comunidad de Mitzitón,

Investigan muerte violenta de una mujer, en Pijijiapan

municipio de San Cristóbal. Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar, en tanto que elementos de Protección Civil acudieron y lo trasladaron a un nosocomio.

COMUNICADO- EL SIE7E

Tuxtla. La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de Feminicidio, de hechos ocurridos en el municipio de Pijijiapan.

En apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas, personal de Servicios Periciales y elementos de la Policía de Investigación de la FGE iniciaron las indagatorias.

Esta investigación será atraída por la Fiscalía Contra Feminicidio, quienes en coordinación con la Fiscalía Istmo Costa, practican las diligencias correspondientes y

recaban datos de prueba, para esclarecer los hechos .

Tras conocer la noticia criminal el grupo interdisciplinario acudió al interior de un cuarto ubicado en la 6a avenida sur poniente sin número, del barrio San Felipe, en Pijijiapan, donde se encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 28 años de edad, identificada con las iniciales L.C.M.P.

El cuerpo sin vida fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de Ley.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
23 15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD

CHAMPIONS LEAGUE

Haaland da mucho miedo

EFE - EL SIE7E

Londres.- Había dudas sobre su aportación al juego del Manchester City y Erling Haaland dio la mayor exhibición de su carrera deportiva. Con cinco goles, un registro histórico en la Champions League, solo al alcance del mejor Leo Messi, Haaland guió el pase del Manchester City ante el RB Leipzig (7-0) y aterra al resto de rivales en la etapa más importante del torneo.”La gente espera que marque siempre dos o tres goles”, aseguró en la previa Kevin de Bruyne para defender a Ha -

aland. Y el noruego respondió: Cinco goles, un repóquer, una cifra que en una competición de más de 60 años de historia solo ha logrado en una eliminatoria Messi en un 7-1 contra el Bayer Leverkusen. Luiz Adriano también marcó cinco al Bate Borisov, pero fue en fase de grupos. La exhibición de Haaland casi hizo olvidar que el City accedió a cuartos por sexto año consecutivo. Lo opacó todo. Haaland, entre el minuto 22 y el 57, es decir, en 35 minutos dejó una exhibición para los libros de historia y desmenuzó y destrozó al RB Leipzig. No hizo ningún

tanto bonito, pero no es a eso a lo que juega este monstruo de las cifras y de los goles. Empezó con un tanto de penalti, por una dudosa mano de Henricks, siguió un minuto después al empujar a la red un disparo de De Bruyne que había golpeado en el larguero, y completó un ‘hat trick’ en la primera parte al mandar para dentro un balón que Ruben Dias había estrellado en el palo. Su imán es tal que en ese 3-0 fue el defensa el que, tratando de despejar, tiró la pelota contra el noruego para que esta se colara en la red. No es suerte, es posicionamiento,

es instinto y saber dónde estar en todo momento.

El recital de Haaland solo lo interrumpió un gol de Gungodan, que aprovechó la primera asistencia de Jack Grealish en Champions en un año, para sentar a un defensa y definir con un disparo raso y cruzado. Pero no tardó el noruego en recuperar el protagonismo con un cabezazo que sacó Blaswich y que, tras un rebote le cayó en los pies. Otro rebote a la cazuela. ¿El último? Pues no. En el 57 otro balón muerto llegó a los pies de Haaland; otro balón muerto acabó en la red.

Cinco goles, a Haaland le quedaba más de media hora por delante para convertirse en el primer jugador en la historia de la Champions en marcar seis goles en un partido, para pensar incluso en superar los 17 goles que Cristiano Ronaldo marcó en la 2013-2014. Poco importó a partir de entonces, hasta el City perdió el ritmo y concentración, como si quitar a Haaland hubiera hecho que el partido perdiera todo interés. Excepto para De Bruyne, que redondeó la noche en el descuento con un golazo desde fuera del área.

El Inter vuelve a unos cuartos de la “Champions” 12 años después

EFE - EL SIE7E

Lisboa.- El Inter de Milán empató a cero contra el Oporto, por lo que el solitario gol de Lukaku en la ida le bastó para regresar a los cuartos de final de la Liga de Campeones por primera vez en doce años. Tras un partido marcado por la cautela en la primera parte y la desesperación en los instantes finales, el conjunto milanés acabó imponiéndose gracias a un juego defensivo que anuló las embestidas del Oporto.

De esta forma, los “nerazzurri” acceden a los cuartos de final de la máxima competición europea por primera vez desde la temporada 2010/2011, cuando defendían el título conquistado en la edición anterior.Por parte del Oporto, la vuelta empezó a complicarse incluso antes del saque inicial. El veterano central Pepe fue baja de última hora, lo que amplió la lista de titulares indisponibles, junto al lesionado João Mário y al sancionado Otávio. La mínima ventaja obtenida en

San Siro llevó a Simone Inzaghi a adoptar una estrategia prudente, esperando a que el rival cometiera un error.

Por su parte, Sérgio Conceição, exjugador del Inter y compañero de Inzaghi en el Lazio, optó una vez más por la presión, aunque en la primera parte no tuvo tanto éxito como en el choque de ida.

Y es que los “nerazzurri” impidieron a la defensa blanquiazul establecer conexión con las piezas del centro del campo, lo que provocó varios gritos del

técnico luso en demanda de mayor velocidad en los pases. Mientras al Oporto le costaba encontrar espacios, el Inter apenas amenazaba la portería contraria.

El equipo milanés aún creó algunos instantes de peligro, sobre todo por mediación de Dumfries, el más activo del once en la primera parte, pero, a excepción de un disparo de Dzeko, Diogo Costa no tuvo que intervenir tan a menudo. Los “dragones” encontraron por fin su juego a medida que

se acercaba el descanso, y sólo no llegaron al gol gracias a un corte de Dimarco. Pero una vez que encontraron el acelerador, los jugadores del Oporto sobrepasaron el límite de velocidad y permitieron al Inter aprovecharse de su descontrol.

En medio de la desesperación, Pepê recibió su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado, lo que acabó con las aspiraciones del Oporto en la Liga de Campeones y selló el pase del Inter.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 DEPORTES

OBRAS PÚBLICAS

Rutilio Escandón inaugura obras de pavimentación de vialidades en colonia Plan de Ayala

•Señaló que junto a las obras de pavimentación también se liga la rehabilitación integral de los servicios pluvial y sanitario, además de la instalación de luminarias

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró obras de pavimentación de vialidades en la colonia Plan de Ayala, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde reiteró la convicción de su gobierno de seguir invirtiendo en la modernización del rostro urbano de la capital del estado, con el propósito de que estas acciones contribuyan a la seguridad pública y brinden bienestar y justicia social a la gente.

Junto a las y los colonos, el mandatario recorrió y constató la rehabilitación de las calles ubicadas sobre la avenida Coahuila entre calle San Juan y Buenos Aires, así como la situada sobre la avenida San Agustín entre avenida Chiapas y Colima, obras a las que se destinó una inversión de 14.1 millones de pesos. En el lugar, el mandatario precisó que este tipo de obras también van ligadas a la rehabilitación integral de los servicios pluvial y sanitario, con el propósito de cuidar la salud, el agua y el medio ambiente.

Señaló que todas las autoridades hacen causa común para darle bienestar y progreso a la gente, a fin de abonar al crecimiento del índice del desarrollo humano. Por ello, externó su satisfacción de ver materializados los esfuerzos, porque estas calles, dijo, antes eran pura tierra, y hoy se ven modernas, dignas, seguras y amigables con el entorno, donde sus habitantes podrán transitar con tranquilidad.

“Tuxtla Gutiérrez es una ciudad dinámica que recibe con los brazos

muy abiertos a todo el pueblo. Es una ciudad moderna donde se concentra la mayoría de los servicios y puede atender todas las necesidades del estado, por lo que vamos a seguir trabajando junto con las constructoras chiapanecas en más obras que beneficien a todas y todos, sin distinción. Tengan confianza, no les vamos a fallar”, subrayó al refrendar su compromiso de responder a su petición de construir un puente.

En representación de las y los vecinos de Plan de Ayala, el comisariado ejidal Manuel Velázquez Chatú, agradeció los trabajos realizados en esta colonia, como la construcción de domos, la electrificación de zonas en donde no se contaba con el servicio, alumbrado público, así como la pavimentación de calles y avenidas, lo que brinda bienestar a todos los colonos y quienes transitan.

A su vez, el alcalde Carlos Morales Vázquez sostuvo que, con la pavimentación y mejoramiento integral de estas calles, se cambia la imagen urbana de la región completa de Plan de Ayala, brinda mayor seguridad a sus habitantes y crea una mejor intercomunicación con las zonas aledañas. Reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado y sumar esfuerzos para atender más necesidades de la ciudad.

Estuvieron presentes: el agente municipal Mario Díaz Aguilar y el secretario de Obras Públicas Municipal, Jorge Humberto Gómez Reyes, así como habitantes de la Colonia Plan de Ayala.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
15 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Nace primer mono Saraguato dentro del Zoomat

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con la proximidad de la primavera, hay ciertas especies que completan sus ciclos reproductivos, y una de ellas es el mono saraguato negro, cuya población en la exhibición del zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) acaba de incrementar con el nacimiento de una cría macho, que hoy a sus casi tres meses de vida, ya se puede apreciar en esta reserva.

Carlos Chávez Hernández, curador del área de mamíferos, señaló que desde 2019 iniciaron con la integración del macho Negrito con la hembra Zakú, fruto de la cual la pareja tuvo dos nacimientos, el primero fue entre mayo y junio del año pasado, pero no se logró porque el ejemplar venía mal, para estos animales la naturaleza es sabia, solo duró dos días y el especialista consideró que a la hembra le habría desgastado su cuidado.

“El 19 de diciembre nace esta nueva cría, va a cumplir tres meses que es cuando empiezan a independizarse de la madre, a soltarse y juguetear entre ramas, la hemos visto saltar a la espalda del padre, quien no la tolera… aquí tenemos tres especies de primates: mono araña, el saraguato pardo que es el que tenemos en vida libre y el saraguato negro, los tres están en grave peligro de extinción, por el tráfico y saqueo ilegal principalmente para mascotas, por cada ejemplar que la gente sustrae, tiene que matar a una familia incluyendo her-

manos, padres, hasta 24 ejemplares por familia, lo que representa un riesgo a la población silvestre porque sus poblaciones van en declive”, señaló.

En los 81 años que lleva este zoológico, hasta ahora no había reporte de un nacimiento de este tipo, es la primera cría lograda de la especie, que por lo regular da una cría por camada luego de siete meses de gestación, por lo que suponen que su concepción fue en abril o mayo… es el único nacimiento que se ha logrado mantener, aunque en vida libre ya han visto crías de venado cola blanca y de mono saraguato pardo; por ahora no tiene nombre, aunque seguramente abrirán una convocatoria para que los visitantes elijan el nombre de este ejemplar macho.

La primavera es la época más grande de nacimientos en el año, y la reproducción de esta especie en México es muy escasa, pues estos animales son muy difíciles de mantener en colecciones bajo cuidado profesional por sus hábitos alimenticios especializados, ya que consumen brotes tiernos de plantas y frutos de plantas de selva. Los padres de este nuevo habitante del ZooMAT fueron rescatados del tráfico cuando apenas eran unas crías y después de muchos cuidados especiales en el área de guardería lograron crecer, luego de un largo proceso de manejo e integración fueron trasladados a su recinto actual en donde felizmente hoy conforman una familia.

COELLO IBARRA

Los monos saraguatos negros se distribuyen en Chiapas en la región Lacandona, son primates sociales, que forman grupos que van de los 5 a los 20 individuos, prácticamente toda su actividad se desarrolla en lo alto de los árboles, en donde se desplazan con gran habilidad aunque sin los grandes saltos y acrobacias que caracterizan al mono araña; asimismo, pueden permanecer totalmente quietos y pasar inadvertidos.

Su alimentación es vegetariana consumiendo hojas, brotes tiernos y diversos frutos, por las mañanas y al atardecer los machos emiten fuertes rugidos que son escuchados a varios kilómetros a la redonda; son un poco más grandes y robustos que los monos araña, alcanzando una talla de ochenta centímetros, la cabeza es grande y provista de fuertes mandíbulas y posee en la garganta

una caja de resonancia, formada por el hueso hioides que les da un aspecto muy peculiar, a lo que también contribuye la barba que ostentan, especialmente los machos… las extremidades son cortas y gruesas, un animal adulto pesa entre 6 y 10 kilos. Es importante mencionar que tanto los monos arañas como saraguatos se encuentran en peligro de extinción, pues su hábitat natural, las selvas tropicales del sureste de México, han disminuido de manera alarmante, así como por el tráfico al ser adquiridos como mascotas, donde las madres son sacrificadas por los traficantes para poderlas separar de sus crías; por eso, si alguien te vende una cría de cualquier especie de mono, no la compres y denuncia a la PROFEPA a quien la venda, su comercialización y posesión está prohibida y es castigada hasta con pena de cárcel.

Toma protesta nueva presidenta del Sistema Anticorrupción del Estado

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Sistema Anticorrupción del Estado sesionó en las instalaciones de la Palapa de la Antigua Casa de Gobierno, a fin de que en un acto protocolario el presidente saliente, José Alberto Sánchez Ozuna, presentara el informe anual de resultados del Comité Coordinador.

Dicho informe contiene los avances y resultados del cumplimiento del Programa Anual de Trabajo, como las acciones más relevantes realizadas en la materia y por cada uno de los integrantes del Comité Coordinador.

Este documento funge como un instrumento que garantiza la transparencia y la rendición de cuentas para informar a la ciudadanía de las acciones realizadas a lo largo de un año.

Refirió que en este año se trabajó principalmente en consolidar el propio Sistema Anticorrupción; el Sistema Electrónico Estatal, así mismo, se concluyó la elaboración de la Política Estatal Anticorrupción, la cual incorpora la realidad social y pluricultural del estado de Chiapas.

Posteriormente, Liliana Angell González, en representación del Gobernador del Estado, Rutilio

Escandón Cadenas, tomó protesta a María del Carmen Coello Ibarra, como nueva presidenta del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas (SAECH).

Al asumir esta nueva responsabilidad, Coello Ibarra sostuvo que se continuará construyendo e incidiendo con los entes públicos, municipios y asociaciones civiles, con el fin combatir la corrupción, así como de articular, coordinar e implementar la Política Estatal Anticorrupción.

Por su parte, Roberto Moreno Herrera, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, destacó los esfuerzos de los integrantes SAECH y la voluntad política que hay en el estado, encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, e invitó a continuar los trabajos para hacer del combate a la corrupción una política de estado en Chiapas.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de los operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el territorio chiapaneco, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) adscritos a la Policía Estatal de Turismo y Caminos brindaron escoltamiento a turistas que arribaron a Puerto Madero en el Crucero Amera-Nassau con bandera de Islas Bahamas, quienes visitaron los centros turísticos de la región. Durante esta atención, los elementos

escoltaron unidades de turismo en el que viajaban los visitantes, dando cumplimiento con ello a los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes de Chiapas.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del mandatario estatal.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
SSyPC a turistas del Crucero Amera-Nassau en el Soconusco
SEGURIDAD Escolta
FAUNA

”AGUA EN MI ESCUELA“

Fundación AlEn e Isla Urbana inauguran sistemas de captación de lluvia en tres escuelas de Zinacantán

REDACCIÓN -EL SIE7E

Zinacantán.- Cloralex® en alianza con Fundación AlEn e Isla Urbana, inauguraron sistemas de captación de agua de lluvia instalados dentro de tres escuelas primarias, beneficiando a más de 900 personas de la comunidad indígena de Zinacantán, en el estado de Chiapas, el pasado 10 de marzo.

Estos esfuerzos forman parte del programa “Agua en mi Escuela” que, de manera conjunta con Isla Urbana, asociación dedicada a la sostenibilidad en México a través de la captación de lluvia, provee acceso al agua limpia en escuelas de diferentes municipios del país. “Con el compromiso de promover la salud en las comunidades y reforzar los hábitos de limpieza de las personas, emprendimos la ruta Cloralex Contigo® por el centro y sureste del país, y encontramos que en muchas comunidades en situación de vulnerabilidad hacía falta un elemento crucial: el acceso al agua. Ante esto, y reconociendo que el contar con agua limpia es un factor primordial que hace la diferencia entre estar saludable o no para ir a clases, decidimos implementar el programa para contribuir gota a gota en los hábitos de higiene y limpieza para la salud de las personas”, destacó Iván Balderrama, Gerente de Cloralex®.

“Los sistemas de captación de agua de lluvia permitirán a las escuelas contar con una fuente de abasto de agua limpia para las necesidades diarias de estudiantes, profesores y miembros de la comunidad, que van desde el lavado de manos, sanitarios, riego y limpieza de la escuela. En conjunto, estas tres escuelas tendrán la capacidad de captar hasta 725,781 litros de agua durante 4 o 6 meses” comentó Ana Paula Mejorada, Directora de Escuelas de Lluvia en Isla Urbana. En México se estima que cada niño consume anualmente hasta 2 mil litros de agua dentro de las escuelas, por lo que la instalación de este sistema ayudará a solventar hasta en un 50

por ciento este consumo, y abastecerles de agua limpia durante las temporadas que más haga falta.

La implementación del programa ‘’Agua en mi escuela” en las primarias de Zinacantán es parte de la estrategia de sostenibilidad de Grupo

AlEn y de su compromiso con las comunidades saludables, con el cual se busca generar desde lo local, un impacto positivo con la colaboración y participación de los mismos miembros de las comunidades escolares.

“En Grupo AlEn, nuestro propósito es construir un mundo más limpio y sostenible y lo hacemos a través de nuestra Estrategia de Sostenibilidad rumbo a 2030. Buscamos generar un impacto positivo en nuestras comunidades, contribuyendo a su salud y acceso al agua, promoviendo la circularidad, la regeneración y otros compromisos que nos permiten actuar de forma colaborativa y sostenible”

En el evento de inauguración estuvieron presentes diversas autoridades locales de la Secretaría de Educación

Pública y Salud del estado, así como el profesor Mariano Francisco Sánchez Hernández, presidente Municipal y Constitucional de Zinacantán, Chiapas, quien también dedicó unas palabras a la audiencia para reiterar su agradecimiento.

Este programa fue posible, gracias a la campaña de recaudación de fondos, entre Cloralex® y Fundación AlEn, a través de la venta de diferentes prendas invernales, destinando el 100 por ciento de las ganancias para la instalación de estos sistemas de captación de agua de lluvia.

15 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

¿Qué significa para la salud cuando se babea al dormir?

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- El sueño es un estado vital para el buen funcionamiento del cuerpo, debido a que el mismo se cansa con las diferentes actividades del diario vivir y necesita recuperarse para poder continuar con el rendimiento.

De acuerdo con Medline Plus, es tan importante que no hacerlo, es decir, no dormir, puede ocasionar sensación de cansancio y afectar el “rendimiento, incluyendo su capacidad de pensar con claridad, reaccionar rápidamente y formar recuerdos. Esto puede llevarlo a tomar malas decisiones y ponerse en situaciones de riesgo”.

Infosalud, por su parte, informa que “al dormir se segrega melatonina, una hormona que interviene en la regulación del sistema inmunológico (defensas). En la columna vertebral, los discos intervertebrales se regeneran y se rellenan de una sustancia fundamental para ejercer su función amortiguadora; así como la piel y la vista se regeneran a lo largo de la noche”.

De igual manera, especifican que el hecho de no dormir bien puede afectar el metabolismo (lo que podría desencadenar un aumento del peso corporal), debido a que “se descontrolan los niveles de leptina y grelina en el cuerpo, las hormonas encargadas del apetito y de crear una sensación de saciedad”.

En ese sentido, muchas veces ocurre que mientras se duerme, de pronto empiezan a

salirse las babas o saliva de la boca, causando -tal vez- incomodidad con las personas que rodean a quien duerme. Sin embargo, contrario a lo que muchos pensarían, esto no es algo realmente malo.

Esto puede ocurrir en la fase del sueño denominada REM (Rapid Eye Movements, en español movimientos oculares rápidos).

En el momento en que se suele babear, “las funciones cerebrales disminuyen su actividad y el cuerpo entra en un estado de descanso reparador”, informa el sitio Max Colchón.

Asimismo, “esto provoca que el cuerpo deje de deglutir. O sea, dejar que la saliva pase desde la boca al estómago a través de la garganta. De esta manera, la saliva se acumula en la cavidad bucal, lo que provoca este babeo”.

De igual manera, en dicho portal detallan algunas de las posibles causas que podrían estar generando un babeo excesivo, por lo que enfatizan en que es importante consultar a un médico, si esto ocurre.

-Alérgias: “la rinitis alérgica o fiebre del heno, al igual que algunas alergias a alimentos aumentan la producción de saliva.

-Acidez de estómago: el reflujo de ácido estomacal puede estimular el esófago provocando un incremento de la salivación.

-Sinusitis: los problemas respiratorios suelen llevar asociados dificultades para tragar, lo que provoca la acumulación de saliva.

-Medicación: ciertos medicamentos como los antidepresivos también aumentan la ge-

neración de saliva.

-Amigdalitis: debido a la inflamación que provoca la amigdalitis, los conductos se estrechan obstruyendo entre otras cosas la natural absorción de la saliva.

-Terror nocturno: las personas que sufren trastornos del sueño como terror nocturno o sonambulismo suelen babear en mayor cantidad mientras duermen”. Entretanto, cabe mencionar que, a la hora de dormir, es difícil dejar el celular a un lado para poder darle un descanso al cuerpo y a la mente, por lo que muchas veces es el teléfono lo último que los ojos ven, pero esto realmente no es bueno para la salud. Según el sitio oficial del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI), un equipo de “investigadores han identificado dos interruptores moleculares que estimulan la muerte celular programada, inducida por dosis mor-

tales de luz ultravioleta (UV)”. Asimismo, destacan que la “muerte celular programada, también llamada apoptosis, se ejecuta normalmente durante el desarrollo para suprimir las células innecesarias o para eliminar las células que han sido dañadas por distintos agentes estresantes, tales como la radiación o la oxidación”.

De acuerdo con PruébaT de la Fundación Carlos Slim, algunas de las consecuencias nefastas que puede tener el hecho de permanecer mucho tiempo ante la pantalla del celular son:

-Visión borrosa o doble.

-Ojos secos e irritados.

-Sensibilidad hacia la luz.

-Fatigas visuales.

-Dolor de cabeza.

-Irritabilidad de la visión.

INVESTIGACIÓN

Descubren una nueva especie de mosquito gigante en Cambodia

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Hay muchas especies diferentes de mosquitos, y pueden variar ampliamente en su comportamiento, hábitat y las enfermedades que transmiten. Hay más de 3.000 especies y se pueden encontrar en todo el mundo, excepto en las regiones polares extremas. Estos pequeños bichitos tienen patas largas y delgadas y un cuerpo esbelto que les permite moverse rápida y fácilmente por el aire. Sus alas también están especialmente adaptadas para el vuelo, presentando escamas en la superficie de las alas que les ayudan a reducir las turbulencias y hacen que su vuelo sea más eficiente. Toxorhynchites es el único género de la tribu de mosquitos Toxorhynchitini con 90 especies divididas en cuatro subgéneros, comentan los expertos. Se trata de mosquitos que no pasan desapercibidos: son mos-

quitos grandes, con una envergadura de hasta 1,2 cm. De ahí que muchas veces se les llame ‘mosquito elefante’, por su tamaño y su probóscide doblada.

“Ambos sexos poseen una gran probóscide curvada hacia abajo y son fitófagos, alimentándose exclusivamente de néctar u otras sustancias azucaradas durante el día”, explica Pierre-Olivier Maquart, investigador de la Unidad de Entomología Médica y Veterinaria del Instituto Pasteur du Cambodge, en su estudio publicado en la revista Journal of Asia-Pacific Entomology.

Hallado en dos emplazamientos

Los entomólogos encontraron la nueva especie en una planta carnívora en el Parque Nacional Veun Sai Siem Pang (al noreste de Camboya, en la provincia de Stung Treng, fue creado en 2016 y cubre un área de más de 1.200.000 hectáreas; es uno de los parques más grandes de este país y es cono-

cido por su diversidad biológica y cultural) y en el Parque Nacional Kirirom en Camboya (situado en el centro de Camboya, fue establecido en 1993 y cubre un área de más de 35.000 hectáreas. El parque es conocido por su paisaje montañoso, su exuberante bosque tropical y sus cascadas y arroyos).

“La planta carnívora Nepenthes smilesii está muy extendida en toda la península de Indochina y se ha registrado desde el nivel del mar hasta los 1.000 metros en Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam”, dijeron los investigadores. “Es una planta pirófita que generalmente se encuentra en hábitats estacionalmente húmedos, como sabanas abiertas de arena y pastizales”.

Llevadas las larvas al laboratorio, descubrieron que pertenecían a una nueva especie, a la que han bautizado como Toxorhynchites domrey.

«Al investigar una ubicación no registra-

da previamente de Nepenthes smilesii en el Parque Nacional Veun Sai Siem Pang en el noreste de Camboya, y el contenido entomológico de sus cántaros, encontramos varias larvas de Toxorhynchites que, cuando alcanzaron la edad adulta, parecían pertenecer a una nueva especie», aclaran los expertos.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
INFOSALUD

Última hora

Otros factores que motivan la migración de origen son los embarazos y violencias en su entorno más cercano y familiar, así como el cuidado de personas dependientes por el hecho de ser mujeres.

Violencia y pobreza, causas de migración de centroamericanas y mexicanas

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- La violencia social y sexual, junto con la pobreza, son las principales motivaciones para que las adolescentes de Guatemala, Honduras, El Salvador y México migren de sus países de origen, reveló este martes el informe “Mujeres en crisis: la vida en contextos de movilidad en la región de Centroamérica y México” de la ONG Plan International.

“Una de cada tres adolescentes migrantes considera que la violencia social, sexual y por razón de género en sus comunidades es un motivo para huir y abandonar la comunidad en la que viven en su país”, señaló Concha López, directora general de Plan International España, durante la presentación del estudio en la capital mexicana.

Además, López mencionó que la pobreza y la falta de oportunidades, unidas a la búsqueda de un futuro mejor, son la principal razón señalada por las adolescentes para migrar, en más de un 50 %.

En este sentido, el estudio muestra que un 39,4 % de las más de 265 jóvenes encuestadas, entre otros informantes claves,

identifican a la violencia social o comunitaria como el mayor problema cotidiano en sus localidades.

En tanto, ellas piensan que hay una diferencia en los tipos de violencia que sufren en comparación con los hombres, identificando que las mujeres son más propensas a vivir violencia sexual, en contraste con la violencia física que padecen los varones. El estudio, elaborado con el apoyo de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea, indica que las mujeres enfrentan violencia física y sexual, principalmente en sus propios hogares por personas conocidas y familiares (28,7 %), seguido de actos de este tipo en espacios públicos (23,4 %).

IMPACTO EN LA TRAYECTORIA ACADÉMICA

Otro 22 % de las adolescentes migrantes entrevistadas señalaron que la violencia social y por razón de género son en igual medida factores para el abandono escolar. Aunque en más del 59 % se ubicó a la escuela como un entorno seguro para las adolescentes, casi una de cada tres (27,7 %) señaló que la escuela es un espacio inseguro.

Esto se comprobó con entrevistas que reflejan que en estos espacios y en los trayectos hacia ellos aún se registran situaciones de violencia física, emocional, sexual y psicológica que afectan profundamente a las jóvenes, especialmente cuando no hay mecanismos de prevención, ni de protección en los entornos escolares. Otros factores que motivan la migración de origen son los embarazos y violencias en su entorno más cercano y familiar, así como el cuidado de personas dependientes por el hecho de ser mujeres. En este contexto, se inscribe que una de cada tres adolescentes migrantes encuestadas en Centroamérica y México piensa que el género es un factor determinante a

CONCACAF

la hora de migrar debido a la violencia. Así como que 4 de cada 10 encuestadas cree que las distintas manifestaciones de violencia afectan más a las y los adolescentes que a la población general, mientras que las adolescentes mujeres reportan hasta cuatro veces más conocer experiencias de violencia de otras mujeres, donde un 21,3 % recalca, de manera especial, la violencia social que se ejerce hacia ellas.

Giovanni Lepri, representante en México de Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), señaló que son necesarios los estudios de este tipo para entender de una forma más amplia la movilidad humana cada vez más creciente.

Atlas golea al Olimpia y se clasifica a los cuartos de final

EFE EL SIE7E

Guadalajara .- El Atlas del fútbol mexicano goleó este martes por 4-0 al Olimpia hondureño, que tuvo un planteamiento tímido, y se clasificó a los cuartos de finales de la Liga de campeones de la Concacaf.

El colombiano Julián Quiñones y los mexicanos Ozziel Herrera y Aldo Rocha firmaron la victoria de Atlas, que ganó la serie por 5-4, luego de haber perdido el duelo de ida por 4-1.

El Atlas impuso condiciones en la primera mitad, en la que tuvo la posesión de la pelota 68-32. Los mexicanos remataron 13 veces, cuatro a puerta, pero carecieron de puntería, con fallas con todo a favor de Quiñones y de Gaddi Aguirre.

En el 38 Quiñones recibió un balón de Luis Reyes y de cabeza puso el 1-0, un resultado pobre para el cuadro de casa, si se compara con su dominio sobre un Olimpia, seco en el ataque y disperso en la defensa.

Olimpia estuvo a punto de empatar en el 48 con un remate de Jorge AÁvarez, detenido por el guardameta colombiano Camilo Vargas, en un elegante despeje.

Los hondureños equilibraron las acciones, pero el Atlas siguió adelante y en el 62 amplió la ventaja. En un tiro de esquina Herrera recuperó un balón en el área y de zurda venció al portero Edrick Menjívar.

Atlas dejó ir el 3-0 en el 75 en una llegada de Herrera, pero dos minutos después Rocha hizo el 3-0; recuperó un balón estrellado en el travesaño y de derecha venció al portero para firmar la clasificación a cuartos de finales.

Obligado por las circunstancias, el Olimpia adelantó líneas. En el 91 dejó espacios atrás, lo cual aprovechó Quiñones para poner el 4-0 a pase de Brayan Trejo.

En la fase de los ocho mejores, el Atlas enfrentará al Filadelfia de la MLS, que goleó este martes por 4-0 al Alianza de El salvador.

15 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Diputadas Exhortan a Delfina Gómez a Presentar sus Propuestas a los Mexiquenses

*Fructífero Encuentro del Secretario de Gobernación con la Jucopo de Cámara Baja

Diputadas y diputados del PAN, PRI y PRD que conforman la alianza legislativa “Va por México” exhortaron a la precandidata por Morena a la gubernatura del Estado de México a abrirse al diálogo y compartir sus propuestas con los y las mexiquenses.

“El día de hoy vemos con mucha preocupación que, en una elección tan importante como la del Estado de México, hay una precandidata que ha decidido esconderse, no dialogar, no dar la cara, que depende de las decisiones políticas de un grupo de hombres para poder hablar o no”, señaló la diputada Melissa Vargas Camacho (PRI) en conferencia de prensa.

La diputada cuestionó a la candidata sobre su negativa de dialogar y debatir sus propuestas con su contendiente Alejandra Del Moral. “¿Por qué les niega la oportunidad a los mexiquenses y a las mujeres, sobre todo, de conocer su oferta política y social?”

“Tiene miedo a debatir, de proponer, de tomar sus propias decisiones. De mujer a mujer hoy le decimos: ninguna mujer manipulada nos puede representar a las mujeres en el Estado de México. Precandidata, anímese a tomarle la propuesta a nuestra precandidata Alejandra Del Moral”, comentó.

Por su parte, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, subrayó que, tanto el proceso electoral, así como el próximo gobierno mexiquense, tendrá forzosamente perspectiva de género, ya que son dos mujeres las que contienden por la gubernatura.

Pese a ello, “habrá que ver cómo será, porque puede ser a través de una mujer que al final, como tenemos ya el ejemplo en la Ciudad de México, reciba órdenes e instrucciones de Palacio Nacional, de un personaje total y absolutamente misógino, con una visión patriarcal para este país”.

Pero existe la opción de que sea a través de alguien con altura de miras, como lo es Alejandra Del Moral, que garantice a la entidad la posibilidad de un ejercicio pleno de la igualdad sustantiva.

Enfatizó en que sólo existen esas dos posibilidades de gobierno en el Estado de México, por lo que es necesario que el 50 por ciento de la población mexiquense, “que son las mujeres libres, trabajadoras disruptivas y valientes”, salgan en el próximo proceso electoral a demostrar con el voto qué es lo que más pesa.

“Llamamos a nuestra candidata y futura gobernadora del Estado de México, Alejandra Del Moral, a que más allá de dictar las bases de un diálogo sólido y firme, escuche todas y cada una de las propuestas que como legisladoras le estamos haciendo pero que también abrace todas y cada una de las luchas y todas y cada una de las voces de las mujeres del estado de México”.

En su oportunidad, la diputada María Teresa Castell De Oro Palacios (PAN) recordó que la precandidata de Morena, Delfina Gómez, no aceptó dos debates, “los cuales fueron suficientes para que los mexiquenses nos diéramos cuenta el tipo de perfil que traía”. “Los mexiquenses debemos ver a quién vamos a contratar, cuál es el perfil que queremos realmente como tal, cual lo hiciéramos para un negocio, por pequeña o grande que sea”.

Exigió a la precandidata Delfina Gómez atender la convocatoria a debatir a Alejandra del Moral, misma que “trae un currículum extenso como secretaria de diversas dependencias y de algunas otras actividades que ha hecho dentro del gobierno”.

“Definitivamente, para tomar la administración de un país, de un estado, de un municipio, se necesita no solamente tener o ser o parecer buena persona, como lo dice López Obrador, sino experiencia, capacidad y entregar resultados”, concluyó.

En otro tema, ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco (Morena), afirmó que la reunión de trabajo que sostuvo la Junta con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue muy productiva,

Convocatoria

MORENA está decidido a llenar el Zócalo de la capital del país, el próximo sábado, en el acto de conmemoración de la Expropiación Petrolera y atender al mismo tiempo, el llamado que hace a diario el presidente Andrés López Obrador, de asistir para mostrar que aún hay poder de convocatoria.

de diálogo republicano, fraternal, directo y sin ninguna simulación.

En conferencia de prensa, acompañado del funcionario del Gobierno Federal, indicó que dicha reunión es parte de una serie de encuentros que tendrá la Jucopo con los otros poderes, especialmente con el Ejecutivo, pero también con el Judicial.

En su participación, López Hernández sostuvo que fue un ejercicio de intercambio de opiniones con los representantes de todas las fracciones que coexisten ahora en la Cámara de Diputados.

Destacó que revisaron el estatus del contenido de las iniciativas que el Ejecutivo ha enviado a San Lázaro, entre ellas, la reforma al artículo 33 de la Constitución Política, de la cual, aseguró, hay la intención de construir un consenso.

Detalló que el espíritu de dicha reforma constitucional es que haya pleno respeto en el territorio nacional a los derechos humanos, a la libertad de expresión y a la libre manifestación de las ideas, tanto de quienes son mexicanos por nacimiento y de los extranjeros que vienen al país, a fin de que nunca más haya un perseguido, expulsión o el inicio del procedimiento.

Asimismo, dijo que abordaron el tema de la Ley de Aviación Civil y Ley de Aeropuertos y que acordaron mantener con mayor facilidad estas comunicaciones.

López Hernández comentó que escuchó las inquietudes de las y los diputados respecto de algunas iniciativas, como la reforma constitucional para reducir la edad para la elección de las y los diputados federales, que pasaría de 21 a 18 años, así como la de penalizar que el crimen organizado intervenga en procesos electorales, las cuales van por consenso.

En otro tema, Mier Velazco aseveró que la marcha a la que convocó el Ejecutivo Federal, el próximo sábado 18 de marzo, en el marco de la conmemoración de la Expropiación Petrolera, al Zócalo capitalino “tiene que ver con la esencia de nuestro movimiento, con la expresión viva de nuestro movimiento y no hacerlo sería una omisión a nuestros rituales que le dieron origen, y claro que vamos a asistir”.

Mencionó que varias diputadas y diputados van a destinar parte de su dieta para poder estar presentes, y con ello “algunos de los compañeros que quieren venir y que solidariamente apoyan su traslado las y los diputados”.

A su vez, López Hernández explicó que la marcha es un acto cívico en conmemoración de un aniversario más de la Expropiación Petrolera, que “es uno de los momentos cumbres en la historia nacional. Eso es lo que los mexicanos vamos a festejar el 18 de marzo en el Zócalo, a las 5:00 de la tarde, vamos a acompañar al Presidente de la República”.

Sobre las acciones de inconstitucionalidad que se han anunciado en contra de la reforma electoral, denominada “Plan B”, por parte de la oposición y de funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), López Hernández dijo que estarán atentos a lo que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre si hay o no constitucionalidad. “Nosotros creemos que sí la tiene”.

Cuestionado sobre si hay conflicto de interés en perfiles muy cercanos a la 4T que podrían ser consejeros del INE, el funcionario opinó que no hay tal, ya que cualquier ciudadano o ciudadano mexicano que cumpla con los requisitos legalmente y constitucionalmente establecidos puede participar en la posibilidad de serlo.

La instrucción es apoyar en el traslado de militantes y simpatizantes de la mayor parte del país, hasta el Zócalo capitalino para llenarlo y buscar contrarrestar la concentración ciudadana que se registró ahí mismo, en defensa del INE, hace un mes.

El presidente López Obrador sigue llamando a sus simpatizantes y militantes de MORENA para que lleguen el sábado y asistan al acto conmemorativo del 18 de marzo, que dará inicio a partir de las 17 horas.

Los diputados de MORENA anunciaron que apoyarán el financiamiento del traslado de personas, las cuales vendrán desde sus lugares de origen, con el fin de Asegurar que la concentración sea igual o mayor a la del acto en apoyo al Instituto Nacional Electoral. Ayer mismo en la Cámara Alta, senadores de MORENA, rechazaron por su parte apoyar económicamente el traslado de simpatizantes a la ciudad de México. Aseguraron que sólo se limitarán a invitar a los militantes a asistir el sábado al Zócalo de la capital.

EL CARTÓN

Senadores de MORENA, descartaron que vayan a destinar parte de sus recursos para trasladar a simpatizantes por el Día de la Expropiación Petrolera.

15 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase del día
“No vamos a financiar asistencia de militantes, al Acto del Sábado en el Zócalo”
EDITORIAL
MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4257 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Selva política Rugidos

6min
page 31

Atlas golea al Olimpia y se clasifica a los cuartos de final

1min
page 30

Violencia y pobreza, causas de migración de centroamericanas y mexicanas

2min
page 30

Descubren una nueva especie de mosquito gigante en Cambodia

1min
page 29

¿Qué significa para la salud cuando se babea al dormir?

2min
page 29

Fundación AlEn e Isla Urbana inauguran sistemas de captación de lluvia en tres escuelas de Zinacantán

2min
page 28

Toma protesta nueva presidenta del Sistema Anticorrupción del Estado

1min
pages 27-28

Nace primer mono Saraguato dentro del Zoomat

3min
page 27

Rutilio Escandón inaugura obras de pavimentación de vialidades en colonia Plan de Ayala

2min
pages 25-26

El Inter vuelve a unos cuartos de la “Champions” 12 años después

1min
pages 24-25

Haaland da mucho miedo

2min
page 24

Investigan muerte violenta de una mujer, en Pijijiapan

0
pages 22, 24

Lo noquearon tras una riña Detienen a dos presuntos culpables de homicidio en Salto de Agua

1min
page 22

Código Rojo Choca contra una luminaria y muere horas después

1min
page 21

No encuentra el ritmo en arcilla

2min
page 20

LA COLUMNA ¿ Y LA PROMOCIÓN?

0
page 20

Suman arma ofensiva Recibe Morant apoyo

2min
pages 19-20

Bauer jugará en Japón

1min
page 19

Morales sin minutos Bernal con el logro

2min
pages 18-19

Invitado de lujo

1min
page 18

Arrancan la competencia A mentener el nivel

2min
page 17

A buscar competencia

1min
page 17

Cumplen con objetivos Suman en Tijuana

2min
pages 16-17

Concluye curso para entrenadores

2min
page 16

Los muertos por el ciclón Freddy en Malaui suben a 190

1min
pages 14-15

Cazas rusos obligan a EU a derribar un dron estadounidense en el mar Negro

1min
page 14

Biden anuncia nuevas medidas sobre control de armas

2min
page 13

Aumento de estrés laboral tiene efectos en salud de sie7e de cada 10 mexicanos

2min
pages 11-12

La planta de Tesla en Monterrey podría elevar un 25 % los salarios en la zona

1min
page 11

Gobierno y Congreso frenan reformas para permitir cabotaje aéreo

2min
page 10

Recuperación de economías regionales continuará en contexto complejo

1min
page 10

Invita López Obrador a participar en mitin del 18 de marzo en el Zócalo

2min
page 9

Rutilio Escandón entrega nombramientos Tesoros Humanos Vivos de Chiapas

2min
page 8

Tuxtla, con poca oferta de vivienda

2min
page 7

Avanza la construcción del mercado público en Mazatán

0
page 7

La Primavera a Transportistas de Cintalapa

2min
pages 6-7

Aumentan los embarazos durante la pandemia Covid-19

1min
pages 5-6

Turoperadores con las mejores expectativas por contrataciones de servicios

1min
page 5

Trabajan en el sector inmobiliario para evitar fraudes

1min
page 5

Mariano Rosales acompaña al Gobernador al evento “Tesoros Humanos Vivos”

2min
page 4

Nueva infraestructura, calidad de personal y abasto de medicamentos en Región Norte

1min
page 4

Chiapas tiene ahora confianza crediticia

0
page 3

Estado Chiapas registra más de un año sin ninguna defunción por COVID-19

1min
page 3

Chiapas, nuestro estado se mantiene con poco avance

2min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.