Revista Somos Altos No. #5

Page 22

NOVIEMBRE 2019

ALT EÑO S FUER A DE L O S ALT O S

JO SÉ MARIO RIZO RIVAS “ Es muy bonito ver que una empresa continúe, que trascienda...” P o r : R i c a r d o d e l a To r r e Fo t o s : C o r t e s í a d e l e n t r e v i s t a d o

22 S O M O S A L T O S

“De mis padres recuerdo trabajo, disciplina, honestidad y fe en Dios”.

Mi primer encuentro con Mario Rizo fue en una plática impartida por él a un grupo de empresarios en Capilla de Guadalupe. El título de su ponencia llevaba por nombre “Empresa familiar o familia empresarial”. El título era sugerente e interesante, la ponencia lo fue aún más. Como conferencista es una persona que conecta con su audiencia y la hace reflexionar. Las ideas son claras y prácticas, y su estilo como conferencista es muy afable, no exento de momentos humorísticos. Es un maestro y una autoridad en su materia. Rizo es autor prolífico de libros sobre temas contables, institucionalización empresarial y protocolo familiar. Son diez los títulos que ha publicado, entre los que destacan El Sucesor I, El Sucesor II, Todos ganan, Abrir en caso de emergencia, Dejar Huella, etc.

Mario, cuéntanos de tus orígenes… Gracias por la oportunidad. Nací en Ayotlán, Jalisco, en 1963 y soy el doceavo de 14 hermanos. En el pueblo prácticamente no había forma de hacer una carrera pero siempre tuve la idea de cursarla. La preparatoria la realicé en el pueblo vecino de Atotonilco el Alto y la Universidad en Guadalajara. Decidí estudiar porque siempre fue mi meta. Originalmente quería ser doctor pero como me mareé al ver la sangre, eso me hizo desechar la idea.

En cuanto a mis padres, ellos eran comerciantes, tenían una farmacia. Mi madre en el hogar… con 14 hijos, era difícil que se dedicara a otra cosa. El hecho de que mi padre fuera el dueño de esa farmacia influyó para que yo quisiera convertirme en doctor. De mis padres recuerdo trabajo, disciplina, honestidad y fe en Dios. Eran personas religiosas, pero sobre todo mi madre y trato de aplicar su ejemplo en mi vivir diario. Poseían un gran espíritu de trabajo. Mi padre decía: “hombre trabajador, tiene derecho a todo”.

¿Cómo es que das el paso y tomas la decisión de estudiar una carrera siendo de un pueblo cuando en tu época los profesionistas eran contados? En mi pueblo yo trabajaba de contador con un primo, fui delegado censal en el Ayuntamiento. Algo raro a mi edad, a mis 17 años. Eso me motivó luego a irme a estudiar a la capital del estado, específicamente a la Universidad de Guadalajara, donde me gradué de la carrera de Contaduría. Soy Contador Público Certificado. He cursado la maestría en Impuestos por la Universidad de Guadalajara y soy egresado del programa AD2 del IPADE. Desde que llegué a Guadalajara, llegué con trabajo de contador a la firma que en aquel entonces se llamaba Flores Coronado y de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.