MISIÓN17 - INFORMAR PARA FORMAR - OCTAVA EDICIÓN

Page 14

Zona 17 Federal de Educación Especial

EXPERIENCIAS DE TRABAJO CON ALUMNOS AUTISTAS Casos de la zona 17 federal

“Ser autista no me hace menos humano. Simplemente me hace ser quien soy, igual que tú eres tú” Tina J. Richardson

E

l Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo, no distingue entre características socioeconómicas, ni de salud. Este espectro de trastornos es caracterizados por un grave déficit del desarrollo, afectando a la sociali-

zación, a la planificación y a la reciprocidad emocional, provoca conductas repetitivas o inusuales, en la mayoría de los casos, la capacidad cognitiva, por su parte, puede ser sobresaliente o bien presentar capacidad intelectual baja, esto en relación a su coeficiente intelectual y capacidad de comunicación verbal. El término TEA fue empleado por primera vez por Lorna Wing, quien en 1988 expuso

que las personas situadas en el espectro son aquellas que presentan: • Trastorno en las capacidades de reconocimiento social. • Trastorno en las capacidades de comunicación social. • Patrones repetitivos de actividad, tendencia a la rutina y dificultades en imaginación social.

EXPERIENCIA USAER TAMAZULA 1 Nombre del alumno: Di Matteo

Escuela:

Lázaro Cárdenas del Río

Grado: 2º

Responsables de la experiencia:

Lic. Delia Azucena Meza, maestra de apoyo; Lic. María Guadalupe Barrera, psicóloga; Yalila Sánchez, maestra de comunicación

El alumno está a cargo de la maestra María de la Cruz Maldonado, quien ha sido responsable del grupo desde el primer grado. Cabe destacar que el menor 14

cursó preescolar y fue atendido en el CAM Agustín Yáñez, donde desarrolló conocimientos como: colores básicos, armando rompecabezas, mencionar los números del 1 al 10, entre otras cosas. Cuando ingresó a primaria se le dificultaba la interacción, socialización y comunicación con otras personas, lo que le propiciaba estrés, llanto, temor, etc. Así mismo mostraba interés por los dinosaurios, lo que generaba inflexibilidad al momento de sugerir cambios o inducir actividades diferentes a su interés, a su vez, emitía sonidos disruptivos y rabietas cuando le disgustaba algo de un compañero, así como la presencia de ecolalias cons-

tantes, realizaba movimientos repetitivos, y en sus momentos críticos o que implicaban contacto social, recurría a esconderse debajo de la mesa, le molestaba que la puerta del salón estuviera cerrada y mantenía una clara distancia con sus compañeros, procuraba sentarse solo. Desarrollamos un plan a partir de los ajustes razonables, sugeridos por la maestra de apoyo para su aplicación en grupo por maestra titular, acompañados de sugerencias de trabajo e intervenciones individuales y grupales por parte de equipo de apoyo. Sin embargo como equipo de USAER nos hemos enfrentado a retos como concientizar a la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.