FORMADOR DE DOCENTES Un compromiso histórico en la adversidad presente
Mtra. Gloria Angélica Guzmán Reye
Catedrático del Centro Regional de Educación Normal
E
n la actualidad ser docente formador de docentes tiene un sinfín de implicaciones que si bien es cierto no son nuevas, a raíz de los cambios y la trasformación de la educación exige una constante actualización y adaptación a la diversidad presente en las aulas, así como a la competencia académica, tanto a nivel personal, institucional, curricular y social. Una de las principales exigencias es a nivel personal como “Ser Docente” tiene que ver con el compromiso histórico que el docente formador ha ido adquiriendo a través de los años, en el que se pone en juego la capacidad personal de reaccionar y actuar a la trasformación de la educación en el nivel superior; para la formación de los futuros docentes y que se vuelve ejemplo del hacer, impactando en el proceso de construcción del docente en formación, en este intercambio de experiencias formadoras no solo intervienen los conocimientos, sino también: sentimientos, emociones y valores, que posibilitan la creación de ambientes de
aprendizaje en el que al interactuar se manifiestan los saberes de cada actor educativo desde su posición, influyendo en este, procesos de enseñanza aprendizaje, las vivencias positivas o negativas que cada uno desde su rol haya experimentado, desarrollando así capacidades que permitan tomar las oportunidades para mejorar las condiciones y poder generar comunidades de aprendizaje sólidas, equilibradas y enfocadas en el desarrollo de habilidades y capacidades en su área de competencia, en el que el docente formador de docentes sea capaz de entregar lo mejor de su ser y actuar en cualquier contexto, cir-
cunstancia y momento para dar respuesta educativa sin importar las adversidades presentes en la vida académica de sus alumnos. La institución es otro de los principales actores en este proceso de formación, pues le corresponde generar las estrategias para fortalecer la formación de los futuros docentes, desde el ámbito curricular, plantilla docente, áreas de especialización e infraestructura, las autoridades educativas son los responsables de generar los puentes de comunicación y experiencia y del impacto del currículo en la comunidad que se está formando, así como el desarrollo y aplicación de planes y prograMISIÓN17 - INFORMAR PARA FORMAR
27