Nosotros:
Directora:
Isabel Restrepo @isarestrepo_official
Coordinador Editorial
Norah Lucía Daza editorial@sonriemiami.com
Editores:
Jessi Freitez Guedez
Marianna Rojas
Corrección de estilo:
Jorge Restrepo
Diseño:
Daniel Toro
Sebastían Rodríguez
Ana María Urrea
Juliana Martínez Moreno
Ventas:
Claudia Moreno
Carol Preciado
Contacto ventas: +1 7867196393 / +1 3057415523 marketing@somarketingagency.com
NOSOTROS 2 PÁGINA
Índice
Estefanía Borge en el mejor papel de su vida.
PÁG. 9
Está de Moda
Perfil de Brenda Hanst en El Señor de los Cielos
PÁG. 13
Salud y Bienestar:
Actividades para hacer en familia durante la primavera.
PÁG. 24
Alimentos orgánicos, mitos y verdades.
PÁG. 27
Ponga atención a posibles enfermedades primaverales.
PÁG. 31
Sonríe en la Cocina
Ensalada Nicoise para una pascua fresca y saludable.
PÁG. 34
Mundo Huellitas
Prepara la salud de tu mascota en esta primavera.
PÁG. 37
4
PÁGINA
INDICE
Red Carpet:
Jamie Lee Curtis: de Screen Queen a ganadora del Oscar.
Recomendados del mes
PÁG. 52
Mujer con propósito:
Paola Estefanía
PÁG. 56
Patty Gómez Ca.
PÁG. 60
Calendario ABRIL
PÁG. 64
Lugares y Destinos:
Los mejores lugares para disfrutar la primavera.
PÁG. 45
Los mejores 5 lugares en Miami para tomarse fotos.
VPAA Consulting: Expertos en gestión financiera.
PÁG.68
Dra. Magda Jaimes Díaz.
PÁG.69
Sociales:
El Turno es Mío.
PÁG.71
5
PÁGINA
Equinoccio de Primavera Lo que debes saber sobre el
El equinoccio de primavera llega todos los años para anunciar la llegada de la estación, pero muy pocos saben su significado, la ciencia, las historias, mitos y leyendas detrás de este fenómeno.
6 PÁGINA
El primer día de la primavera tiene muchas connotaciones científicas y espirituales que en esta edición de Sonríe Miami te queremos contar.
Probablemente debes haber escuchado que el equinoccio está considerado como el primer día de la primavera. En muchas culturas también se traduce en nuevos inicios; en el caso de la cultura persa, por ejemplo, está considerado como el primer día del año. De hecho, el equinoccio de primavera dura 13 días. Las familias iraníes se reúnen en la noche del fenómeno y celebran el inicio de un nuevo año acompañado de manzanas para la belleza, vinagre para la paciencia, un pudín dulce para la felicidad, brotes de alimentos que representan el renacimiento y monedas para la prosperidad.
Su significado tiene un origen astronómico el cual este año tuvo lugar el 20 de marzo. El equinoccio es el momento de tiempo y espacio en el que el sol se posiciona directamente sobre la línea del Ecuador en la tierra. Esto ocurre dos veces al año, durante los equinoccios de primavera y otoño. En marzo, el sol cruza el Ecuador de sur a norte, trayendo luz y temperaturas calientes al hemisferio norte y marcando así el inicio del otoño y la baja de temperatura del hemisferio sur.
La palabra equinoccio viene del latín y se traduce en “igual” y “noche”. Las horas de luz del día y la noche son casi idénticas.
En las ruinas mayas de Chichén Itzá en México, las multitudes se congregan en la antigua pirámide “El Castillo” para presenciar la llegada del equinoccio. Los mayas eran excelentes astrónomos y la pirámide, cuya construcción estaba dedicada a una deidad en forma de serpiente, al recibir la luz del equinoccio hace un juego de luces y sombras que esculpen la forma de una cabeza gigante del animal.
De igual manera, existe una leyenda que habla sobre un portal que se abre entre el infierno y la tierra durante los equinoccios. En un cementerio de Kansas se ubica uno de estos llamados portales que se abre en el fenómeno primaveral y en Halloween. Desde los años 70 los visitantes del cementerio aseguran que durante las mencionadas fechas se pueden escuchar alaridos, sienten manos invisibles que los halan y experimentan amnesia una vez abandonan el lugar. Quizás sea buena idea no visitar Kansas durante esos meses.
En la mitología antigua judía hay una leyenda que dice que no es seguro beber el agua de ríos y manantiales durante los equinoccios y los solsticios pues se tornan venenosas, por lo que se hizo culturalmente popular el consumo de otras bebidas durante los mencionados fenómenos.
7 PÁGINA
Pero este cambio de clima históricamente viene acompañado de muchos rituales alrededor del mundo.
En el caso de la pascua, la fecha también es determinada por el equinoccio de primavera. A diferencia de otras celebraciones anuales como la Navidad o el día de reyes, la fecha exacta de la pascua cambia año tras año. Es una celebración importante para las religiones cristianas pues celebra la resurrección de Cristo. La pascua es celebrada el primer domingo siguiente a la primera luna llena q ocurra después del equinoccio de primavera.
Una manifestación natural que maravilla a raíz del equinoccio es la aparición de olas poderosas en ríos. Las olas típicamente ocurren en océanos y grandes lagos. Usualmente, después de una luna llena las olas pueden presentarse en ríos producto de un fenómeno conocido como “perforaciones de marea”. Las más notorias ocurren durante los equinoccios de primavera y otoño. Uno de los sitios más emblemáticos donde ocurren estas olas es Gloucestershire, Inglaterra. Aparecen durante dos o tres días en la mencionada fecha y surfistas de todas partes del mundo se congregan para montarlas.
En resumen, el equinoccio de primavera es un momento mágico del año que marca el comienzo de nuevas etapas y la renovación de la naturaleza. Es un momento para reflexionar sobre el ciclo de la vida y la importancia de la energía vital que nos rodea. Independientemente de nuestras creencias culturales o religiosas, este momento puede ser una oportunidad para conectarnos con la naturaleza y celebrar la vida.
8
P
PÁGINA
Estefanía Borge en el papelmejor de su vida
Veinticinco años en la televisión le valieron a Estefanía Borge ser reconocida hoy como una de las mujeres más influyentes en Latinoamérica gracias a su pasión por el deporte, la nutrición y la meditación, que la han llevado a recorrer varios escenarios mundiales entregando en ellos su testimonio de sanación, transformación y disciplina.
9 PÁGINA
PORTADA
La actriz y bailarina que participó en exitosas producciones televisivas como “No Renuncies Salomé”, “Rosario Tijeras”, “La Hija del Mariachi”, “La Costeña y el Cachaco”, “El Joe la Leyenda”, “Sala de Urgencias 2”, “La Ley del Corazón”, entre otras, también participó en “Máster Chef Celebrity” destacándose en ellas su pasión por la cocina.
Estefanía es reconocida como una de las mujeres más hermosas, talentosas y queridas por el público, es también Health Coach, trainer y autora de varios libros por medio de los cuales nos invita a tener un estilo de vida saludable.
El inicio de una vida coherente y activa
Hace 10 años cuando tuvo a su segundo hijo, Estefanía decidió hacer un cambio de vida renunciando a su trayectoria en la televisión, a sus ingresos y a su reconocimiento.
“Era una mujer que se validaba por los demás y no por ella misma”, nos comenta. Su cuerpo, que se transformó a raíz del embarazo le hizo la invitación de iniciar un proceso de transformación no solo físico sino mental.
Estefanía, quien es oriunda de Cartagena, Colombia es consciente que sin conocimiento no hay transformación por lo que, motivada por ese pensamiento, decidió estudiar y sumergirse de lleno en el mundo de la vida saludable por medio del entrenamiento de la cabeza, el cuerpo y el
10 PÁGINA 10
PÁGINA
“El cuerpo es una máquina poderosa en la que habitamos, y por lo tanto tenemos unas únicas oportunidades para aprovechar y cuidar de él”.
Con el rigor y la disciplina que la caracterizan, Estefanía decidió aprovechar sus redes sociales para mostrar en ellas los ejercicios y la alimentación que estaba desarrollando como objetivos para tener una vida saludable, sin conocer el impacto que esto causaba en cientos de seguidores. La actriz se empezó a convertir entonces en una de las influencers fitness más
importantes, demostrando que cuando se quieren tener cambios decisivos de vida, hay que tomar igualmente decisiones radicales y seguir un patrón de actividades para lograrlos. Lo que inició como un espacio para mostrar cambios personales, se convirtió en un gran movimiento liderado por la colombiana que hoy traspasa fronteras. Su libro “Atrévete a cocinar” que lleva ocho ediciones, reúne y comparte todos los detalles para vivir una vida consciente y entrega una serie de recetas que nos demuestran que el secreto para estar en forma y mantener una actitud positiva está en volver a lo básico y vivir sin
La actriz, que nació en un ambiente donde la alimentación era el centro de la unión familiar, encontró también la habilidad para ser creativa preparando recetas con pocos ingredientes. “El truco es no aburrirse y encontrar la magia en la comida”. De allí nacieron sus conferencias y talleres como: “Cocina coherente”, “Compartiendo en la cocina”, “Enciende tu energía y talleres personalizados “Ser y estar, un estilo de vida”, “Circo gastronómico”, “La vida es un buffet de posibilidades” y su último programa online: “Mujeres en movimiento”.
Seguir adelante a pesar de la enfermedad
PÁGINA
11 PÁGINA
11
PORTADA
Para Estefanía cada día es una nueva experiencia, y hace unos meses los medios de comunicación nos sorprendieron con una declaración en la cual la actriz confirmaba que hace 22 años le diagnosticaron una enfermedad por la que no le daban más de un año de vida. Se trataba de una esclerodermia amorfa, un trastorno inmunológico degenerativo que hace que las células en lugar de producir colágeno empiecen a comérselo.
La colombiana decidió seguir adelante y generar conciencia sobre la importancia de cuidarse. “Al despertar, debes conectarte con lo que tienes que hacer a diario, para esto hay que ser coherentes y enfocarse en desarrollar procesos que sean sostenibles en el tiempo, de esta manera los resultados que obtienes cada día van teniendo un mayor valor”, asegura Estefanía.
La fortaleza y valentía de Estefanía, unidas a una personalidad tranquila producto de otra de sus pasiones como es la meditación, le ha permitido demostrar que nada está escrito y que se debe luchar a pesar de los diagnósticos más fatales. Ella es una mujer sana, fuerte, consciente de que está hecha para servir. “Cuando te conoces eres capaz de transmitir excelencia, resiliencia y servicio”, afirma.
Ella ha aprendido que la comida, las actividades, la compañía y los pensamientos te pueden llevar a una sanación total. Estefanía sueña con seguir cruzando fronteras y llevar su conocimiento a través de su testimonio, por ello no en vano hoy cuenta con más de 1,5 millones de seguidores en su red de Instagram.
12
PÁGINA estefiborge
BRENDA HANST:
PERFIL DE CARIDAD MENDOZA EN "EL SEÑOR DE LOS CIELOS".
BBrenda Hanst nació en Colombia, a sus 10 años se radicó en Venezuela desde donde comenzó su carrera gracias a que alguien la descubrió en el ascensor de su casa y la invitó a iniciarse en el mundo del modelaje. Fue becada en la Academia de Cine y Televisión de RCT, a sus 20 años inició su participación en el mundo de la televisión en la producción “Mi Negra Consentida”.
13 13 ESTÁDE MODA
13
PÁGINA
Gracias a su talento ha participado en varias producciones tanto en el cine como en la televisión y en el teatro. Sus seguidores la recuerdan por su participación en: “Mi gente linda, mi gente bella”,“Sala de urgencias”, “La niña”, “La ley del corazón”, entre otras.
Brenda Hanst traspasó fronteras y hoy se encuentra radicada en México trabajando en la octava temporada de la serie de Telemundo, “El señor de los cielos”, donde representa a Caridad Mendoza, una diplomática cercana al presidente que como dice la misma actriz en su cuenta de Instagram “es una mujer, bella, inteligente pero muy ambiciosa que es capaz de hacer todo por amor pero más por el poder. Su cinismo no tiene límites ".
Brenda Hanst fue modelo de pasarelas luciendo diseños de Ángel Sánchez y Tommy Hilfiger. En esta edición de Sonríe Miami, nos presenta sus infaltables a la hora de salir a la calle.
Para estar cómoda nada mejor que unos jeans, una camiseta básica de color negro o blanca y tenis.
La actriz recomienda tener accesorios en la cartera en caso de que a último minuto haya una invitación especial. Puede ser un pañuelo para ponerlo en el cuello que le dan un toque elegante, casual y bonito.
14 PÁGINA
14 PÁGINA
FOTO: John Mejía
FOTO: Yaure Sánchez
Hacer cambios de looks en el pelo. Cuando lo lleva liso, se pone accesorios como sombreros y pasamontañas. A la actriz le encantan los aretes grandes con volumen.
Aunque por lo general usa colores neutros, le gusta resaltar su color de piel con colores llamativos como verde, rosa, amarillo.
Cuando está en tierra caliente los turbantes no pueden faltar. . brendahanstoficial telemundo elsenordeloscielos
FOTO: Yaure Sánchez
FOTO: Yaure Sánchez
15
15 ESTÁDE MODA
PÁGINA
Disfruta de este contenido y mucho más en
NUESTRA APP
DESCÁRGALA AQUÍ
decorar tu casa en IDEAS PARA
PRIMAVERA
¿Quién no está de acuerdo que el cambio de estación es el momento ideal para hacer cambios en el hogar y darle un nuevo aire? Primavera representa los colores, texturas y aromas que la naturaleza nos ofrece. Anímate a hacer cambios que hagan ver tu casa bonita, elegante y sofisticada con estas recomendaciones:
REORGANIZA
TUS MATERAS
Al igual que los asientos, las mesas y los estantes, las plantas forman parte de los muebles. Adquiere unas nuevas o reubícalas con la ayuda de las macetas con ruedas. Puedes ubicarlas en una habitación o en una esquina de la sala lo que le da una refrescante sensación primaveral a tu hogar.
AMBIENTADOR
Se trata de un toque extra que puedes añadir a tu casa para que se inunde de un delicioso olor en esta primavera. Esta opción de vela con olor a sandía y menta silvestre es ideal.
ILUMINACIÓN
La tendencia son lámparas en formas atrevidas y desiguales en materiales naturales como el mimbre y el ratán.
Disponible en Aliexpress.com
17 PÁGINA A
Ref. Ikea Usa.
Ref. Bad & Body Works
ARQUITECTURA
BUENA
MESA
Elegante, divertido, sobrio, casual, muy primaveral. Un mantel de pintura rupestre de la colección Lotus es ideal para decorar tu mesa en esta época del año. Combínalo con servilletas de color tierra y pon unas flores en el centro de tu mesa.
PAREDES
Decora tus paredes con un estilo costero con papel tapiz pintado suave y sin texturas, elaborado con vinilo. El estampado de hojas de palma blancas sobre un fondo azul claro le brinda a tu espacio un escenario cálido, suave y acogedor.
COMPARTA AL
AIRE LIBRE
Acondicione un juego de comedor al aire libre de dos asientos. Si no tiene espacio para un juego, compre individualmente una mesa auxiliar con un puff o banca y disfrute los días cálidos en compañía de un snack y su bebida favorita.
18 PÁGINA
Ref. Bed Bath & Beyond
Ref. Ikea Usa.
Ref. @tumesahome
Transectos Digitales:
Entornos urbanos inteligentes para la sostenibilidad
Un Transecto es un recorrido por un ámbito urbano, público y planificado que está habitado por una comunidad diversa, analizando las características de su entorno y la tecnología que los conecta y los hace sostenibles. Los Transectos Digitales pretenden suministrar una serie de escenarios públicos que promuevan la construcción de una mejor relación entre las personas y la información por medio del diseño arquitectónico.
Esta particular idea resulta de visualizar un mundo derivado de varios análisis alternativos hechos sobre la ciudad, sus entornos y culturas; por lo tanto, las técnicas de observación que se generan promueven múltiples perspectivas sobre el entorno, las fuerzas que lo moldean y las posibilidades tecnológicas para que la ciudad reaccione de manera diferente al ser activada por sus ocupantes.
Un Transecto Digital es un sistema que clasifica y organiza el hábitat del espacio público (parques, plazas y paseos peatonales) en las ciudades. Los Transectos Digitales son un espacio que ofrece experiencias múltiples en los que tanto al ciudadano como al visitante se les permite establecer una relación sosteniblemente inteligente entre ellos, el paisaje, el urbanismo y la arquitectura.
19 PÁGINA
ARQUITECTURA
Estos espacios que hace tiempos parecían de ciencia ficción, hoy se están convirtiendo en una realidad: no en vano se han creado clústeres arquitectónicos que promueven varios usos de la zona para el deleite de locales y visitantes. Los espacios exteriores y abiertos se caracterizan por ser ecológicos con una gran cantidad de elementos que los convierten en expresiones sostenibles no solo por los materiales, sino también por los métodos de construcción utilizados.
Miguel Cifuentes, arquitecto de Designalter You, nos comenta que:
“ A la ciudad de Miami sería genial conocerla a través de sus espacios públicos donde el circuito entero se convierta en un plan maestro de turismo integrado, pedagógico, instructivo, sostenible y acentuado por comodidades urbanas cuidadosamente curadas que representen la armonía cultural de la Ciudad del Sol”
Los Transectos Digitales, con todos sus componentes, estarían a la disposición de los ciudadanos por medio de una aplicación en su celular. El usuario puede usar e interactuar con el paisaje, trasladarse de transecto en transecto por medios utilizables para el movimiento y habitar las diferentes arquitecturas y sus contenidos mixtos. La aplicación también activará los diferentes ambientes tecnológicos que estarán a su disposición. De igual manera, la aplicación permitirá el uso de la bicicleta como medio para experimentar los múltiples recorridos con la posibilidad de alquilar este medio de transporte en un transecto y dejarla en otro diferente.
Los Transectos Digitales responden a tendencias globales de sostenibilidad urbana que atraen y permiten la fusión de usos mixtos dotados de una gran variedad de equipamientos entre los que se encuentran: los deportivos, los de entretenimiento, los educativos, los culturales y artísticos y los comerciales. Los transectos estarían interconectados entre sí a través de la movilidad peatonal o mediante el uso de la bicicleta. Totems digitales conectados por el internet promoverán todas las actividades y contribuirán a establecer la estrecha relación, objetivo de esta propuesta: entre los entornos urbanos y los de uso mixto para el ciudadano y el turista.
Es así como en poco tiempo se podrá gozar de un sistema arquitectónico que reúna en un mismo lugar escenarios para eventos, zona de juegos, aulas virtuales, módulos comerciales, senderos para ciclovía, estaciones de bicicletas, cámaras de seguridad, luminarias solares, zonas Wifi, esculturas sintéticas, comercio mixto, gastronomía, publicidad y cualquier otro sistema que le permita a los usuarios disfrutar plenamente de los espacios públicos de su ciudad.
Miguel Cifuentes. Designalterstudio, LLC.
20 PÁGINA
www.designalteryou.com @designalteryou
Cómo viajar barato
PRESUPUESTO que ayudarán con tu
Como todo lo que importa en la vida, un gran viaje es una obra de arte. André Suarez, escritor y poeta.
Hay quienes dicen que los viajes te reinician, viajar nos permite explorar nuevos climas y culturas, sumergirnos en ellos y estimular nuestra mente. La fiebre por los viajes ha venido aumentando en las últimas décadas y hay un sinfín de formas de hacerlo sin quedar en la bancarrota. Si estás planeando viajar, tenemos algunos consejos para que el dinero no sea una limitación y así puedas disfrutar de cada experiencia turística.
10
FINANZAS
1 2
PLANEA TU
Planea tu recorrido, define tus prioridades y marca los destinos que quieras visitar con el propósito de diseñar un itinerario geográficamente lógico; esto te hará ahorrar gastos innecesarios de traslados y, además, podrás optimizar tus tiempos de viaje.
Elige todos los sitios que te gustaría visitar, independientemente de dónde se encuentren, y luego ubícalos en el mapa para programar tu itinerario siguiendo un orden geográfico. No solo te permitirá ubicarte, sino también entender mejor tus lugares de destino.
BUSCA LOS TRASLADOS CON
VIAJE TIEMPO
Si necesitas comprar pasajes aéreos a menor precio, no lo dejes para último minuto, con tiempo, se pueden conseguir precios muy bajos. Lo ideal es comprar los vuelos seis meses antes de viajar, y en esta forma asegurarte las mejores tarifas.
También te recomendamos buscar ofertas de vuelos de manera anónima, pues las aerolíneas y las webs de viajes registran tus visitas instalando cookies en tu navegador, lo que podría producir que el precio de los vuelos que aparecen en los resultados de búsqueda sea más alto, aunque haya disponibles otros más baratos.
Los precios de viajar en una misma ruta pueden variar mucho dependiendo de cuándo realices la reserva, utiliza buscadores de vuelos para filtrar la búsqueda, comparar ofertas y conocer los días en los que los vuelos son más baratos.
Los buscadores más recomendados son Skyscanner, Kiwi.com, Kayak, Momondo, Mobissimo, Lastminute. com, Vuelosbaratos.es y Google Flights. Normalmente, se trata de páginas que localizan la oferta y te redirigen a la página de la compañía correspondiente, aunque en casos como el de Kiwi.com, la reserva se realiza directamente en la misma plataforma.
22 PÁGINA
Para encontrar vuelos baratos, ten en cuenta los siguientes tips:
• Los vuelos con escalas pueden ser más económicos.
• Es más barato viajar de martes a jueves.
• Comprar la ida y el regreso en la misma compañía aérea no siempre resulta más barato.
• Las compañías aéreas rebajan los precios cuando el horario de salida o de llegada del vuelo es durante la madrugada o por la noche.
• Evita viajar en días festivos, en la Navidad o durante los meses de julio y agosto.
3 4
LOW LIJERO
VUELA CON VIAJA
COMPAÑÍAS COST
Las aerolíneas low cost se han multiplicado en la última década, pero es importante estar atento a los requisitos de equipaje. La mayor parte de estas aerolíneas sólo permiten llevar una maleta de mano o mochila pequeña de 10 kilos como máximo (incluida dentro del precio). Entre las mejores aerolíneas de bajo precio en Europa se encuentran Norwegian, WizzAir, Ryanair, Easyjet, Eurowings, Vueling Airlines, Pegasus Airlines, AirBaltic y Wow Air. En el caso de los Estados Unidos están Allegiant Air, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Southwest Airlines, Spirit Airlines, Sun Country Airlines y US Airways.
Un truco que funciona es llevar una bolsa o mochila en vez de maleta. Además, al momento de facturar puedes utilizar un chaleco con varios bolsillos para portar tus dispositivos electrónicos o aprovechar la bolsa del duty free (que no se considera bulto ni equipaje) para guardar los accesorios.
Para garantizar un viaje económico, asegúrate siempre de hacer checkin con antelación e imprimir tu tarjeta de embarque antes de ir al aeropuerto con el fin de evitar cargos adicionales.
23 PÁGINA
Viajar puede ser tan barato o caro como lo desees. Si consumes productos locales, sobre todo directamente de los mercados, entonces la comida te saldrá más barata. Puedes buscar también restaurantes de buena calidad y a precios accesibles, te recomendamos hacer una búsqueda o search de lugares que ofrecen comida local, pues los sitios turísticos suelen ser los más costosos.
DESAYUNOS
Cada vez son más los hostales que los ofrecen incluidos en su tarifa, y usualmente no constan únicamente de pan con mermelada, sino que son casi una comida completa, aprovéchalos y sal a turistear con mucha energía.
UTILIZA EL TRANSPORTE PÚBLICO Y
CAMINA
Los principales destinos turísticos del mundo cuentan con tours gratuitos organizados por guías locales muy preparados que ofrecen a los visitantes recorridos turísticos sobre temas tan diversos como historia, cultura, gastronomía o cine sin costo. Revisa www.freetour.com, es una página donde te indican cuáles son los tours gratis por país, reserva online el tour que te interesa y al finalizar el recorrido, si te gustó la experiencia puedes dejarles una propina simbólica.
También te recomendamos que uses el metro o el transporte público, apóyate en Google Maps, estos por lo general te indican cuales autobuses o metros puedes tomar. Eso te evitara gastar tu dinero en taxis.
VIAJA POR LA NOCHE
EN BUS O EN TREN
Para trayectos largos, un truco infalible es viajar durante la noche en tren o autobús. De este modo, tienes dos ventajas por una: realizas el viaje y al mismo tiempo te ahorras una noche de alojamiento.
QUÉDATE EN HOSTALES
O AIRBNB
Alquilar un departamento, casa o habitación a través de Airbnb tiene sus ventajas, este servicio suele incluir wifi gratis y por lo general se encuentran ubicados en buenas zonas o cerca del centro. Además, podrás comprar algo de comida para preparar tus cenas al final del día.
MUSEOS Y SITIOS DE
INTERÉS GRATIS
La mayoría de los museos más importantes del mundo te ofrecen un día de entrada gratis o el sistema de “paga lo que puedas”, te recomendamos revisar con tiempo para que puedas anexarlos a tu agenda y disfrutar de ellos sin tener que pagar la entrada.
24 PÁGINA
LOCALES
CONSUME PRODUCTOS
APROVECHA LOS
ACTIVIDADES PARA HACER EN
FAMILIA
durante la
primavera
Para algunos es la mejor época del año, aquella donde las flores renacen y las calles se convierten en escenarios coloridos y amigables. Es el momento ideal para salir de casa y aprovechar que el sol permanece por más tiempo haciendo más largo el día y más corta la noche.
SALUD Y BIENESTAR
25
PÁGINA
Sonríe Miami te invita a aprovechar la estadía de la primavera para realizar actividades bien sea solos o acompañados con tus amigos o seres queridos.
Paseos por el campo
Es la oportunidad para combatir el sedentarismo que para algunos impone el invierno. Visita los parques que tiene tu ciudad y si conoces lugares al aire libre en donde puedes pasar algunos días, no los desaproveches. Camina, corre, huele las flores y disfruta del olor de la naturaleza. Aprovecha para practicar el senderismo.
Cuida a los animales
En la primavera muchos animales y pájaros tienen a sus crías, aprovechando la abundante comida y los días cálidos. Es una estación que mantiene al mundo animal muy ocupado. Date la oportunidad para que renazca en ti el amor y el cuidado por los animales. Puedes conocer más de ellos investigando o visitando el zoológico de tu ciudad o una granja. Celebra los nuevos animales que nacen y dales la bienvenida a aquellos que en esta fecha salen de su estado de hibernación.
VISITA LOS LUGARES
icónicos de la ciudad
Museos, bibliotecas, escenarios de arte y música, así como las muchas experiencias culturales que ofrecen las ciudades en esta época del año. Haz una guía con la ayuda de tus amigos y del Internet y dedícate a hacer un recorrido por aquellos lugares que representan la historia y la cultura de tu ciudad o del país. Aprende, conoce y recorre lugares emblemáticos.
26 PÁGINA
SAL DE LA RUTINA Y
visita un balneario
Disfruta con amigos o en familia las diversas opciones que tienes cerca de tu ciudad para disfrutar de aguas termales, de un spa y pasa un fin de semana en un gampling, una forma de camping más cómoda, muy de moda en estos momentos. Es la mejor manera de combinar el clima primaveral con la naturaleza de una manera diferente y divertida.
Es una buena opción para salir en familia y gozar de las actividades para los chicos. Incluso, hay lugares que ofrecen la opción de acampar. Una alternativa para disfrutar de la naturaleza en un fin de semana sano y entretenido.
Crea un espacio verde
Aprovechando el clima cálido de la primavera planifica con tu familia crear un espacio verde, planta un árbol, siembra flores o si quieres crea un huerto casero. Involucra a cada uno de los miembros de tu familia e invítalos a que cuiden diariamente de la siembra dotándola de agua y abono. Es una linda manera de cuidar la naturaleza y dejar un recuerdo en casa por esta época.
DISFRUTA CON AMIGOS
en torno a la mesa
Después de unos días fríos, lo mejor es retomar la vida social y reunirte de nuevo con los amigos, Invítalos a tu casa, prepárales una comida sana, fácil y divertida, “adelanta el cuaderno” y haz planes para que disfruten juntos de esta maravillosa primavera.
27 PÁGINA
Alimentos orgánicos
Mitos y verdades
Las tendencias modernas dirigidas al cuidado del ambiente y la salud han dado como resultado algunos cambios en nuestras costumbres alimenticias como lo es el dirigido a incrementar el consumo de alimentos orgánicos. Sin embargo, si bien son indudables sus beneficios, no todo lo que se dice sobre ellos es cierto, o al menos no lo es del todo.
Cuando hablamos de alimentos orgánicos nos referimos a un sistema de producción que utiliza en su elaboración determinados métodos e insumos y excluye otros tales como los productos fitosanitarios utilizados en la curación de las enfermedades de las plantas y los fertilizantes sintéticos, ambos de origen químico.
Estos productos tienden a ser confusos para los consumidores, pues la etiqueta de orgánico parece estar siempre asociada con la noción de que se trata de alimentos necesariamente saludables, lo cual no es completamente cierto.
28 PÁGINA
SALUD Y BIENESTAR
Teniendo en cuenta que sobre estos alimentos abundan informaciones contradictorias, aquí te indicamos una pequeña guía que te servirá de referencia al momento de elegirlos:
LOS ORGÁNICOS QUE LOS convencionales?
La respuesta a esta pregunta es: sí y no. Por una parte, cuando se afirma que son más saludables, surge la falsa certeza de que los productos convencionales presentan en alguna medida un peligro para el cuerpo de quien los consume, y esto no es necesariamente cierto, pues independientemente de su origen, los alimentos que llegan a nuestra mesa deben ser totalmente inocuos y seguros para el consumo y la salud de quienes los usan.
Ahora bien, de acuerdo con la revista especializada mexicana Patio Orgánico, según estudios del British Journal of Nutrition, se comprobó que los productos orgánicos no solo poseen una menor cantidad de residuos de pesticidas, sino que pueden ser hasta un 70% más ricos en nutrientes para el organismo como lo son los antioxidantes y las vitaminas.
Un producto vendido con la etiqueta de orgánico no significa que realmente lo sea. Existe un conjunto de normas que regulan la producción orgánica en todas sus etapas, estableciendo prácticas, tiempos y sistemas a cumplir para que un producto de verdad pueda ser considerado orgánico.
¿Son más saludables
29 PÁGINA
NO TE DEJES ENGAÑAR por la etiqueta
Ayudan a conservar el medio ambiente
Consumirlos reduce la huella de carbono y contribuye al cuidado de la biodiversidad, precisamente porque no se usan aditivos químicos en su producción.
Pero ninguna de las dos condiciones anteriores se cumple en su totalidad pues, precisamente, la falta de químicos de control agroindustrial obliga a que las granjas orgánicas necesiten de mayores plantaciones para ser capaces de mantener en ellas un rendimiento óptimo.
De otra parte, otros afirman que la reducción de la huella de carbono en la producción de orgánicos no tiene tanto fundamento, simplemente por ser este elemento de origen natural, pues un pequeño invernadero climatizado, como el que a menudo se utiliza para cultivar alimentos en las fincas más pequeñas, produce también una gran cantidad de gases de efecto invernadero, sin contar con el hecho de que también tienen que ser transportados desde las zonas de producción hacia las ciudades y los centros de distribución, por lo cual al igual que los productos convencionales, Los defensores de la producción orgánica afirman que las plantaciones contribuyen a la biodiversidad debido a su gran extensión libre de químicos, pero esto no está aún confirmado, pues en contra de este argumento se ha dicho que en los lugares tropicales, las granjas de gran tamaño pueden terminar invadiendo las selvas nativas, e incluso podrían acabar provocando su destrucción con el propósito de liberar más espacio para el cultivo de alimentos.
aportan negativamente a la contaminación por ser necesario su transporte hasta los sitios de consumo.
30 PÁGINA
Esto no es un mito; pues si bien es verdad que los alimentos orgánicos son productos que golpean más duro el bolsillo del consumidor, ello se debe a que su oferta es más limitada comparada con la de los demás productos convencionales y tienen asimismo costos de producción más elevados.
Nuevamente, estamos frente a una verdad a medias, aunque esto tiene más de verdad que de falso. Si bien es cierto que las certificaciones de ser productos orgánicos prohíben la utilización de semillas modificadas para ser más resistentes a ciertos tipos de insectos o enfermedades, también es verdad que la misma naturaleza se encarga de modificarse genéticamente, pues se trata de un proceso de evolución natural.
La revista mexicana especializada en cultivos orgánicos, Patio Orgánico, explica que:
El transporte y la cadena de comercialización y distribución de los productos orgánicos es en cierta forma ineficiente, y por ello los costos unitarios son más altos por tratarse de volúmenes relativamente pequeños. De la misma forma, la promoción y protección del medio ambiente y el incurrir en futuros gastos para mitigar la contaminación, tienen un costo que finalmente paga el consumidor.
“Al igual que todos los seres vivos, la estructura genética está sujeta a cambios con el tiempo, que se dan de forma natural. La diferencia está en que estas modificaciones responden a necesidades evolutivas y de supervivencia, y al contrario de los alimentos modificados artificialmente, el cambio en la estructura genética no está motivado por intereses comerciales de ningún tipo. La modificación genética natural que puede tener un alimento es extremadamente lenta y totalmente natural; y así ha sucedido desde siempre con los seres vivos”.
Tomado todos estos puntos en cuenta, puedes decidir si estás listo para consumir comidas orgánicas o si lo prefieres continuar usando los alimentos acostumbrados.
31 PÁGINA
Los orgánicosproductos no modificadosestán genéticamente
Son más
COSTOSOS
Ponga atención a posibles enfermedades primaverales
La primavera es una estación del año que trae consigo cambio de clima y alteración en la salud de los seres humanos. Por lo que durante esta época, muchas personas experimentan diferentes tipos de enfermedades relacionadas con alergias, infecciones respiratorias y enfermedades transmitidas por insectos y otros animales.
A continuación, te presentamos las enfermedades que más se presentan en primavera:
32
PÁGINA
SALUD Y BIENESTAR
El asma también es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en primavera. El aumento de la concentración de polen en el aire puede desencadenar ataques de asma en personas sensibles. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, sibilancias y tos persistente.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR INSECTOS
Con la llegada del calor, también aumenta la actividad de los insectos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por estos animales. Las enfermedades más comunes son la enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas, y la fiebre del Nilo Occidental, transmitida por mosquitos.
INFECCIONES RESPIRATORIAS
La primavera también es una época en la que las infecciones respiratorias son más comunes. Esto se debe a los cambios bruscos de temperatura y al aumento de la humedad, que pueden debilitar el sistema inmunológico y hacer que las personas sean más susceptibles a las infecciones. Las enfermedades respiratorias comunes en primavera incluyen gripa, neumonía y el resfriado común.
ALERGIAS ESTACIONALES
Las alergias son una de las enfermedades más comunes en primavera. Esto se debe a que durante esta época, los árboles, plantas y flores liberan grandes cantidades de polen en el aire, lo que puede provocar reacciones alérgicas en muchas personas. Los síntomas incluyen estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y la garganta, y en algunos casos, asma.
CONJUNTIVITIS
La conjuntivitis, o la inflamación de la membrana que cubre el ojo, es otra enfermedad común en primavera. Esto se debe a la alta concentración de polen en el aire, que puede irritar los ojos y causar inflamación. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón, secreción y visión borrosa.
La primavera puede ser una época maravillosa del año, pero también puede traer consigo una serie de enfermedades. Es importante tomar medidas preventivas, como evitar el contacto con alérgenos, mantener una buena higiene personal y usar repelentes de insectos. Si experimentas síntomas de alguna de estas enfermedades, es importante buscar atención médica de inmediato.
ASMA
33 PÁGINA
NICOISE y saludable para una pascua fresca
La celebración de pascua está tradicionalmente enmarcada en la actividad preferida de los pequeños de la casa, la búsqueda de los huevitos de chocolate para después proceder a devorarlos sin remordimientos.
Tu mejor opción para la comida del día es ofrecer una alternativa saludable para contrarrestar el “sugar rush” inevitable de la fecha.
La ensalada Nicoise o Nizarda es originaria del sur de Francia, de la región de Niza, y se hizo áltamente popular en los Estados Unidos gracias a Julia Child. La combinación de alimentos frescos y cocidos la hacen única en su estilo además que la convierten en la opción perfecta para un almuerzo saludable y delicioso.
Su versatilidad la hace perfecta pues, aunque tradicionalmente se hace con atún, puedes modificarla a tu gusto para complacer a tus comensales. Sustituye el atún por pollo a la parrilla cuando tu audiencia sea de “paladar limitado”, o por un salmón asado para una experiencia más gourmet.
Para prepararla necesitarás:
• 150 grs de papas colombianas o papines
• Aceitunas negras descarozadas
• Cebolla morada
• 1 lomo de atún en agua
• 200 grs de tomates
• 4 huevos cocidos duros
• 4 anchoas
• Judías o Vainitas verdes
• 1 lechuga romana troceada
• Aceite de Oliva
• Vinagre de vino tinto
• Mostaza Dijon
• 1 cdta de albahaca fresca troceada
• 1 cdta de tomillo fresco troceado
• 1 cdta de orégano fresco o estragón troceado
• 1/2 echalote finamente troceado
• Sal
• Pimienta
• Eneldo troceado para decorar
35 PÁGINA
ENSALADA
SONRÍE EN LA COCINA
Preparación
1. En un bowl mezcla una parte de vinagre de vino, mostaza Dijon, sal y pimienta. Incorpora lentamente 3 partes de aceite de Oliva en forma de hilo lentamente hasta emulsionar, añade el echalote y las hierbas, reserva.
2. Cocina las papas en agua salada hirviendo hasta que estén tiernas, puedes utilizar papás de tamaño regular troceadas en cuartos en caso de no conseguir papines.
3. Repite el proceso de cocción en agua salada hirviendo con las judías,
estas deben quedar “al dente”, evita sobre cocinarlas. Al retirar del fuego, sumérgelas en un baño de agua con hielo para parar la cocción.
4. Corta los tomates, la cebolla morada, las anchoas, las aceitunas y desmenuza el atún.
5. En una fuente para servir, acomoda todos los ingredientes que has armado junto con la lechuga y rocía con el aderezo, corona la ensalada con los huevos cocidos, decora con el eneldo y ya está lista para disfrutar.
36 PÁGINA
SANTO GUSANO
el multipremiado Mezcal de Carlos Rivera llega a Estados Unidos
El mezcal es la bebida más representativa de México ya que posee grandes bondades gracias a su proceso de elaboración 100% artesanal. Su sabor único ha conquistado el paladar de muchos convirtiéndose en todo un referente en el mundo. Carlos Rivera, el compositor y cantante mexicano, ahora en su faceta como socio y embajador del Mezcal Santo Gusano anunció la llegada de la bebida mexicana al mercado estadounidense.
“Sin duda estoy viviendo un momento muy especial en mi carrera, pero también por este lanzamiento de mi mezcal Santo Gusano en Estados Unidos. Es una bebida que sabe a México y yo me siento muy orgulloso de formar parte de algo como esto, que es muy grande. El mezcal es una bebida 100% artesanal, característica que lo hace destacar sobre los demás destilados mexicanos, y ha hecho que la gente empiece a sentirse atraída y conquistada y no solamente por el paladar, si no desde el corazón, porque es una bebida mágica”.
PERNOD RICARD
sorprende a Sonríe Miami
Pernod Ricard es una empresa multinacional con una cartera de marcas Premium única de alcance internacional. Su portafolio es uno de los más completos del mercado, cubre todas las categorías de vinos y licores.
Recientemente, nos deleitó con una cata de whiskey a cargo de su embajador de marca en Colombia, Elliot Michael @manwithdram, realizada la ciudad de Bogotá.
Los whiskies que se cataron fueron Chivas Extra 13, Chivas Mizunara, The Glenlivet 12 y The Glenlivet Founder's Reserve. Fue una experiencia sensorial muy interesante, una oportunidad única de aprender y divertirse mientras nos adentramos en la cultura de los destilados.
Nuestro favorito de la noche fue “The Glenlivet 12”; aunque recomendamos vivir la experiencia de primera mano para que conozcan más sobre la cultura de esta bebida y nos cuenten cuál fue su favorito.
@santogusano @pernodricard
Prepara
salud de tu mascota en esta primavera
Así como con la llegada de la primavera se presentan algunas situaciones que alteran la salud de los seres humanos a causa del cambio de clima, el cambio del horario, las rutinas y el aumento de lluvias, en las mascotas también se pueden presentan cambios físicos y psicológicos así enfermedades que si no se previenen pueden ser letales.
Por tal razón, a continuación, te enumeramos algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta para preparar a tu mascota en esta época del año:
38 PÁGINA MUNDO HUELLITAS
la
El ciclo reproductivo de los animales se activa con la primavera, por lo que su biorritmo se ve alterado por los cambios hormonales. Una de las consecuencias es la caída del pelo que sufren muchos perros y gatos, ya que en este momento del año es cuando mudan el pelo del invierno al de verano, dejando un manto más fino. Cepíllalas semanalmente para eliminar el pelo muerto y las impurezas que pueda presentar. Recuerda que los animales de pelo corto deben ser cepillados una o dos veces por semana; los de pelo largo requieren mínimamente cuatro cepillados semanales.
La exposición al sol produce más calor y por lo tanto los paseos hacen que tu mascota requiera de una mayor hidratación. Lleva siempre una botella de agua y bríndale a todo momento durante sus paseos.
El aumento de la temperatura en primavera hace que aparezcan parásitos como garrapatas, pulgas, mosquitos, entre otros. Normalmente estos animalitos suelen pasar desapercibidos por su minúsculo tamaño. Es importante cuidar su higiene y mantener la casa limpia ya que por ejemplo, los excrementos de las pulgas se pueden alojar también en el interior de la casa.
CAMBIOS
PSICOLÓGICOS
El florecimiento de la vegetación, el cambio de clima y lluvias traen consigo una serie de alergias. Picaduras de insectos, polen, polvo o plantas pueden causar desde estornudos y picazón hasta un shock anafiláctico. Acude al veterinario de manera inmediata si vez que tu mascota sufre de alguna alergia.
Las mascotas pueden alterarse en esta época debido al aumento de las temperaturas a los cambios hormonales que para algunas, pueden generar efectos en su salud. Algunas pueden mostrarse más apáticas y decaídas, como con sensación de cansancio. Podrían dormir menos lo que influye en su estado de ánimo. Presta atención a sus cambios.
Verifica que el esquema de vacunación de tu mascota se encuentre al día, esto es lo más importante para evitar cualquier alteración en la salud de los animalitos en esta época de primavera.
PRESTA ATENCIÓN A SU HIGIENE ALERGIAS 39
PÁGINA
¿Sabías que?
Tomado de “Animales en Primavera”. Ciencia. Capstone, www.pebblego.com
¿Qué ocurre?
En la primavera las temperaturas comienzan a ascender. Llueve, y el hielo del suelo se derrite. Los animales se preparan para criar a sus pequeños. Las aves construyen nidos para sus huevos. Los conejos anidan en madrigueras. Los mapaches construyen nidos en sitios altos.
Hora de comer
Los animales hambrientos buscan alimento. Los petirrojos sacan gusanos del suelo blando. Los conejos mordisquean la hierba y las nuevas plantas que están brotando. Los osos buscan hojas frescas, raíces o cualquier otro alimento que encuentren.
Nueva vida
Las crías rompen el cascarón o nacen en primavera. Las aves pían para pedir alimento. Los cervatillos estiran sus patas inseguras. Los patitos siguen los pasos de mamá pata. Las zarigüeyas recién nacidas espían desde la bolsa de su madre.
40 PÁGINA
MUNDO HUELLITAS
Regreso a casa
Los animales que pasaron el invierno en lugares más cálidos regresan a casa en primavera. Los gansos canadienses vuelan al norte para criar a sus polluelos. Las mariposas monarca vuelan 50 millas (80 kilómetros) por día para llegar a su hogar del norte.
Despertar
Los animales que hibernan se despiertan en primavera. Los osos salen de sus guaridas. Las tortugas y las ranas salen de sus madrigueras en el fondo del lago. Las catarinas abandonan sus lugares de hibernación, bajo rocas y arbustos.
PÁGINA
41
Jamie Lee Curtis: E
l pasado 12 de marzo en la 95.ª edición de los Oscar se hizo historia y una de las razones para esto lo constituyó el galardón otorgado a la famosa actriz Jamie Lee Curtis de 65 años, considerada una leyenda viva del género de terror, llamada por ello Scream Queen. Jamie, además de su carrera como actriz, como productora cinematográfica ya había recibido tres Globos de Oro, un BAFTA y un premio del Sindicato de Actores.
De Scream Queen a ganadora del Oscar
Curtis saltó a la fama con su interpretación de la teniente Barbara Duran en la comedia de situación de ABC, Operation Petticoat (1977-1978). En 1978, hizo su debut cinematográfico personificando a Laurie Strode en la película Slasher Halloween de John Carpenter, que la consagró como una reina del género de terror en las seis secuelas de Halloween grabadas entre 1981 y 2022.
En el ámbito de las comedias también ha tenido grandes éxitos, como en la película Trading Places (1983), por la que obtuvo un BAFTA a la mejor actriz de reparto, y el filme A Fish Called Wanda (1988), por el que recibió una nominación al premio BAFTA como la mejor actriz.
42 PÁGINA
42
RED CARPET
PÁGINA
Una baronesa en la vida real
El talento de Curtis le viene de familia; es hija de los actores Janet Leigh y Tony Curtis. Está casada con Christopher Guest, con quien tiene dos hijas adoptivas. Por su matrimonio con Guest, obtuvo el título nobiliario de baronesa, ya que él es el quinto barón Haden-Guest del Reino Unido, pero ella no utiliza este título.
Además, Jamie Lee nació en Santa Mónica, California, un estado caracterizado por sus grandes producciones cinematográficas. Todo su entorno ha estado marcado por el sello de las artes, el cine y la actuación.
Curtis es también bloguera frecuente para The Huffington Post y cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama. Pero lo más preciado para ella es su familia, a la que siempre ha estado muy unida, y está presente en la mayoría de los eventos a los que acude.
43 PÁGINA J
Jamie es además autora de libros infantiles del New York Times, entre los cuales se destaca This Is Me: A Story of Who We Are and Where We Came From, libro que se publicó en 2016, y que se convirtió al instante en un éxito de ventas.
película que le dio el Oscar
El público no solo le reconoce su talento en la pantalla y como escritora, sino también como activista en campañas de concienciación sobre el SIDA y por sus vínculos profundos y activos con numerosas organizaciones benéficas infantiles, como el Hospital Infantil de Pittsburgh y el Hospital Infantil de Los Ángeles. 44 PÁGINA
44 RED CARPET
44 PÁGINA
La
Tras una carrera increíble, los críticos recibieron con beneplácito el Oscar de Jamie Lee Curtis por su participación en Todo a la Vez en Todas Partes, película en donde interpreta un peculiar personaje: Deirdre Beaubeirdre, una trabajadora del Servicio Interno de Impuestos; en ella actuó como una de las antagonistas que encontrará en su camino Evelyn, la protagonista y en alguna de las demás variantes de las diferentes realidades alternativas que se descubren a lo largo de la historia.
A raíz del estreno de esta película, Curtis comentó que el personaje que les presentó a los directores fue inspirado por otro rol que interpretó hace casi 20 años: Elaine Bowen en Daddy and Them, en cuyas características se basaron tanto los directores como el equipo de maquillaje y peluquería para la presentación de Deirdre a nivel visual.
Las expectativas de esta película eran altas, la misma Jamie Lee Curtis anticipó que Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo es mucho mejor que cualquier interpretación que haya hecho la productora cinematográfica Marvel.
Lo curioso es que, a pesar de su excelente trayectoria, es esta la primera nominación en los premios Oscar para Curtis. Su victoria constituye un hito en los 45 años de su carrera.
“Me es muy grato decir a todos los miles de personas que han apoyado mis películas de género que acabamos de obtener juntos un Oscar. Mi madre y mi padre fueron también nominados a los Oscar en diferentes categorías”,
dijo Curtis, emocionada y mirando hacia arriba menciono entre lágrimas: “Acabo de ganar un Oscar”.
La película, por la que la actriz se consagró ganadora, obtuvo once nominaciones y siete estatuillas en las categorías de mejor filme, mejor actriz protagonista para Michelle Yeoh, mejor dirección para Daniel Kwan y Daniel Scheinert, mejor montaje, mejor guion original y mejores artistas como intérpretes de reparto para
45
PÁGINA
para disfrutar
la primavera
Llega la primavera y después del frío invierno algunas ciudades se vuelven alegres, llenas de vida y de color. Es el momento perfecto para viajar y recorrer aquellos destinos en donde la vegetación florece, se pueden realizar actividades al aire libre y hay una gran oferta de eventos y festivales que no deberías dejar de conocer.
Sonríe Miami con la colaboración de @Fenixctg, te regala una lista de los mejores lugares a donde debes viajar en esta época del año y disfrutar del buen clima que trae la primavera.
PÁGINA
LOS MEJORES DESTINOS
46
LUGARES Y D ESTINOS
JAPÓN
Entre los meses de marzo y abril, este país se llena de un espectáculo natural que son los cerezos en flor. En esta época, puedes disfrutar los templos y la hermosa naturaleza de este país, así como los festivales Mifune Matsuri o el festival de Takayama.
Aprovecha para conocer los lugares más emblemáticos de este país como lo son Tokio, Kioto, el pueblo de Shirakawa-go, la isla de Miyajima o el Castillo Himeji. Haz un recorrido en los trenes de alta velocidad y no dejes de deleitarte con la increíble y variada gastronomía.
JORDANIA
Como dejar a un lado las ciudades de Petra y Aqaba en Jordania. En esta época, aunque es temporada alta, es el mejor clima, ya que en las mañanas hay sol y en las noches baja la temperatura.
Al ingresar al recinto turístico de Petra, se llega a un punto donde se levantan altos riscos rocosos. El camino se transforma en un estrecho desfiladero, conocido como el Siq donde puedes ver el Tesoro de Petra
una de las maravillas del mundo, donde tus ojos no podrán descansar. Tampoco puedes dejar de ver las ruinas romanas de Jerash, los castillos del desierto, Madaba, el Mar Muerto o dormir una noche en el desierto de Wadi Rum.
Si te gusta bucear o hacer snorkel, Aqaba es el lugar perfecto. Se trata de uno de los balnearios más imponentes que hay en el mundo.
47 PÁGINA
INDONESIA
Indonesia es un enorme archipiélago ecuatorial de 17.000 islas que se extienden 5.150 kilómetros de este a oeste entre los océanos Índico y Pacífico del sudeste asiático.
Tiene un clima tropical todo el año, aunque en estos meses se recomienda viajar a este destino para disfrutar de los hermosos paisajes sobre todo, los campos de arroz escalonados en las montañas de Bali, la isla más visitada de Indonesia.
Otro de los lugares que debes conocer son los templos de Prambanan, Borobudur volcán Bromo en la isla de Java. Aquí se encuentran la capital administrativa del país y ciudad más poblada de Indonesia. Yogyakarta, segunda ciudad en población y la capital artística del archipiélago, es otro de los destinos imprescindibles de este país asiático.
Uno de los destinos más conocidos en el mundo por su gastronomía, historia, arquitectura y frondosidad, no en vano ha sido escenario de cientos de películas. Conoce sus castillos medievales, disfruta de los mejores vinos y quesos.
No dejes de visitar su capital en donde se destacan la fuente de Neptuno y la Galleria dell’Accademia donde se encuentra la escultura del David de Miguel Recorre sus calles en donde podrás encontrar tiendas y puestos a lo largo del rio Arno donde se encuentra en reconocido Ponte
En la Toscana también se encuentra la ciudad de Pisa que le da el nombre la famosa torre inclinada que es destino obligado en donde no puede faltar tomarse unas cuantas fotografías. Sin lugar a duda, Italia se convierte en uno de los mejores viajes para ir en primavera.
LA TOSCANA ITALIA
48 PÁGINA
SRI LANKA Y MALDIVAS
Una buena época para viajar a estos dos lugares es en abril, el tiempo es bueno en todo el país y está en la lista de los mejores viajes para conocer en primavera. La combinación de cultura y naturaleza de Sri Lanka con el relax que ofrece Maldivas las convierten en los destinos más elegantes y sofisticados del planeta.
En Sri Lanka recomendamos visitar los campos de té de las Tierras Altas, buscar el leopardo en Yala o los elefantes en Minneriya, recorrer el Triángulo Cultural y relajarte en las playas del sur de la isla.
En las Maldivas déjate seducir por las playas, las lagunas azules y los extensos arrecifes. La capital, Malé, tiene un mercado de pescado de visita obligada, restaurantes y tiendas en la avenida principal, Majeedhee Magu, y la mezquita del siglo XVII Hukuru Miskiy (también conocida como la Mezquita del Viernes), hecha de coral blanco tallado.
Encuentra más información de este y otros destinos en: Agencia de Viajes y Turismo Fénix
49 PÁGINA
MEJORES
Miami lugares en LOS
Llega la primavera y en el sur de la Florida hay lugares imperdibles para ser inmortalizados con tu cámara. Bien sea que los conozcas o no, Sonríe Miami te invita a visitarlos y a deleitarte con estos hermosos paisajes.
1. Wynwood Walls
Es uno de los lugares que no pasa de moda en Miami. Ésta zona es de parada obligatoria para tomar fotos. Es un proyecto que Tony Goldman desarrolló después de realizar el de Miami Beach en Miami y el de SoHo en Nueva York. Su arte de formato urbano se aprecia
en grandes paredes y fomenta las creaciones artísticas alternativas, sobre todo por parte de artistas locales. Los grafitis cambian cada 6 meses por lo que en Wynwood Walls hay una renovación permanente.
PARA TOMARSE FOTOS
LUGARES Y D ESTINOS
2.
The Barnacle Historic Park
Con un estilo colonial y grandes senderos verdes es una parada obligada. Ubicado en Coconut Grove, este parque es un lugar lleno de belleza natural que ofrece una visión de la vida durante la época en la que todos los viajes desde Miami se hacían por vía marítima. Ahí se encuentra la llamada Casa Barnacle, construida en 1891: era la vivienda de Ralph Middleton Munroe, uno de los fundadores del barrio y también fundador y Comodoro del Club de Yates en la Bahía de Biscayne. Es la casa más antigua del condado Miami-Dade que se mantiene en su ubicación original.
South Pointe Park
Si buscas tomar fotografías en un día primaveral, no dejes de ir al extremo sur de South Beach. El South Pointe Park ofrece una de las mejores vistas panorámicas junto al mar. Esta zona, que se puede recorrer caminando, cuenta con varios muelles desde donde se puede ver la isla Fisher, una de las zonas más exclusivas de Miami. Deléitate fotografiando desde ella los hermosos atardeceres y la salida de los grandes cruceros y yates.
51 PÁGINA
4.
Miami Beach Botanical Garden
Es un oasis dentro de la ciudad ubicado en el corazón de South Beach. Se trata de un hermoso y encantador parque que, si bien con pequeñas dimensiones, se disfruta de principio a fin. Tiene distintos paisajes
para fotografiar, un jardín japonés, un jardín nativo, un jardín comestible y varios estanques llenos de peces tropicales con una mezcla de color y vegetación que debes conservar en tus fotos o videos.
5.
Crandon Park
Situado en Key Biscayne, su playa es una de las mejores de Miami, está dividida en una parte norte, con mayor oleaje, frecuentada por surfistas, y una parte sur, de arena blanca y aguas tranquilas, que es el lugar al que acuden familias y parejas.
Está cubierta por palmeras y además de ser un bello paisaje para fotografías, es el lugar en donde se realizan encuentros, barbacoas y espacios para el disfrute de sus visitantes.
52
PÁGINA
LIBROS
Menstruación Consciente: Gina Castellanos
La actriz, guionista y productora bi-cultural Gina Castellanos, creadora de Yo Mujer, lanza este libro el cual acompaña el camino del despertar de la conciencia femenina y permite descubrir que la menstruación es poderosa y el mejor camino hacia el amor propio y el bienestar.
El Cuco de Cristal: Javier Castillo
Del autor Javier Castillo, este enigmático libro relata como Cora Merlo, médico residente, se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.
Mi abuela sí que era feminista: Ángel Expósito
El periodista Ángel Expósito relata historias sobre el valor, el coraje, la entrega, la vocación, la lucha y la fe de mujeres ejemplares que han peleado por sus familias, por sus hijos y por la sociedad en general quienes dan lecciones de superación sin demagogias ni populismos.
RECOMENDADOS DEL MES 53 PÁGINA
Humbe – Escencia
Con el videoclip de “Lo Logré”, este artista mexicano estrena su cuarto álbum musical bajo el nombre de “Escencia”, una producción emotiva, colorida y llena de atmósferas pop.
TEO
El cantante y compositor colombiano Teo, presenta esta pegajosa canción del género urbano que hace parte del compilado “Mega Mix” a través del cual pondrá a todo el mundo a bailar.
En Alta Beso
ROSALÍA & RAUW ALEJANDRO
PLAYLISTRE CO MEN DA DOS
Con este lanzamiento la pareja no sólo lanza una nueva propuesta musical, sino que anuncian su compromiso al final de su nuevo videoclip derritiendo de amor a toda su fanaticada.
54
PÁGINA
54
PÁGINA
Streaming
Chupa descubre la leyenda
En un viaje a México para visitar a su familia, Alex descubre un pequeño chupacabras que estaba escondido en el cobertizo de su abuelo. Ahora, para salvar a la mítica criatura, se embarcará en una aventura inimaginable. Con la dirección de Jonás Cuarón (‘Desierto’), la película con Evan Whitten, Demián Bichir, Nickolas Verdugo, Ashley Ciarra y Christian Slater se estrena el 7 de abril de 2023. Netflix.
PÁGINA
1.
55
RECOMENDADOS DEL MES
El amor después del amor
Bajo la producción del propio músico rosarino, Juan Pablo Kolodziej y Mariano Chihade, la serie recorrerá 30 años de la vida de Fito Páez, atravesada por la genialidad y la tragedia, éxitos, fracasos, excesos, amores y canciones. Estreno 26 abril. Netflix.
RE CO MEN DA DOS
Después de El Señor de los Anillos, los anillos de poder catalogada como la serie de televisión más cara de la historia, esta plataforma de streaming, lanza de nuevo Citadel, un thriller de ciencia ficción protagonizada por las estrellas Richard Madden y Priyanka Chopra y de la que nacerán dos nuevos spin-off. Amazon Prime Video. Estreno 28 de abril.
56 PÁGINA
Cidatel
2.
56 PÁGINA
3.
Paola Estefanía:
sí es posible combinar la moda con la filantropía
Alos 11 años llegó a los Estados Unidos proveniente de Venezuela. Paola Estefanía Linares hizo sus estudios de primaria y secundaria en Miami y luego se trasladó a Los Ángeles de donde se graduó como diseñadora de interiores. Sin embargo, su reconocimiento como diseñadora de modas inició gracias al que hoy es el padre de sus dos hijas, quien la sedujo para montar Humbler Hustler, una marca de ropa casual y deportiva que después de 5 años, sigue muy bien posicionada.
57 PÁGINA
MUJERES CON PROPÓSITO
Con una sonrisa a flor de piel, con el carisma que identifica a los latinos y con un talento extraordinario para diseñar, Paola Estefanía se lanzó a realizar su primera colección de mujeres la cual superó todas las expectativas, al punto que importantes influencers se convirtieron en modelo de sus diseños. “Se trataba de una propuesta atlética, de tendencia y muy cool al punto que las mujeres de WWE me escogieron para diseñar su vestuario”, nos dice.
Simplemente Paola Estefanía
Desde hace 3 años, Paola Estefanía se ha dedicado por completo a su trabajo como diseñadora de alta costura. “Es un trabajo hecho a la medida y de manera artesanal cuidando cada uno de los detalles. Desde las telas hasta los botones y piedras que voy a utilizar”, nos explica. Su propuesta de trajes de gala, vestidos de novia y ropa casual le han permitido estar en el spot de las más importantes revistas de moda de Estados Unidos.
Celebridades como Avril Lavigne y Ava Max para Basic Magazine y Winnie Harlow para TMRW Magazine, lucieron
58 PÁGINA
Paola Estefanía tuvo claro desde ese momento sus grandes objetivos: tener una marca de ropa bajo su nombre y servir a la comunidad latina.
diseños de Paola Estefanía en sus portadas e interiores. Las presentadoras de televisión, Michelle Galván y Adamaris
López vistieron atuendos únicos de la venezolana en las alfombras rojas más importantes de Latinoamérica, una muestra del reconocimiento que los expertos en moda le hacen a su propuesta.
Sin duda alguna, Paola Estefanía es una fiel defensora de la comunidad latina. En cada uno de sus diseños impregna el amor por sus raíces. “Mi inspiración es la mujer latina, mis diseños son elegantes pero sexis, con brillos y piedras que se adaptan a las modelos delgadas o a las que tienen curvas como somos las
latinas”. En su taller la mayoría de los empleados son hispanos quienes, para la venezolana, son “artistas en cada labor que realizan lo que se ve en su confección, costura, a ellas les debo el trabajo y el producto final”.
“Me encanta instruirme y adquirir nuevas capacidades para hacer frente a nuevos retos”, nos comenta la diseñadora. Uno de ellos es el que la tiene desvelada por estos días y es el lanzamiento de una línea de trajes de baño de lujo Spring / Summer 24 en donde tendrá su primer desfile en el Miami Swimweek en el mes de julio, donde se espera que participen muchas de las celebridades con las que Paola Estefanía ha trabajado.
Todo lo que hago siempre tiene el fin de ayudar a otras personas”.
Desde el comienzo de su trabajo como diseñadora, Paola Estefanía ha tenido claro que la vida sin ayudar a los demás no tiene sentido. Esto la llevó a crear la Fundación Tu Ángel Guardián por medio de la cual busca ayudar a cientos de personas no solo en su país Venezuela, sino a la comunidad latina que vive sobre todo en Miami y en Los Ángeles.
“La Fundación Tu Ángel Guardián se enfoca en ayudar a personas de todas las edades, hombres, mujeres y niños. La incluyo en todos los proyectos que hago especialmente de moda en donde busco recaudar fondos para otras organizaciones y recolectar donaciones para beneficiar a las personas que más lo necesitan”.
59 PÁGINA
“
59 PÁGINA
Paola Estefanía sabe que su misión es ayudar a los más necesitados. Sabe que gracias a las relaciones que ha podido tener por medio de su trabajo, cada vez son más personas y empresas dispuestas a darle una mano. Hace 22 años vive en Estados Unidos, desde pequeña ha sido consciente de que es privilegiada frente a los demás, y está segura que la moda es la oportunidad no solo de dar a conocer su nombre y generar reconocimiento, sino servir a los demás por medio de su fundación.
“Darles el mejor ejemplo a mis hijas y dejarles un legado donde ellas se puedan sentir orgullosas de su mamá, es lo más importante para mí”.
Aunque algún día sueña ser como su compatriota Carolina Herrera, sin duda el mundo de las pasarelas está listo para recibir a Paola Estefanía. Su bandera como mujer latina, luchadora, emprendedora y diseñadora, le permitirán seguir arrasando en el mundo de la moda, del diseño y de la filantropía. Paola Estefanía Linares definitivamente es una Mujer con Propósito.
www.paolaestefania.com
paolasswimwear
www.yourguardianangelfoundation.org
60 PÁGINA
60 PÁGINA
Patty Gómez Ca.
“Todo en la vida es actitud”
PGloria Patricia Gómez Campo. más conocida como Patty Gómez es una colombiana nacida en Buga - Valle. Aunque es tecnóloga en sistemas y contadora pública, su vida profesional ha estado enfocada en otros temas más sensibles como son las relaciones públicas y el crecimiento personal y espirutual, lo que hacen en ella una mezcla perfecta que la hace única a la hora de realizar sus terapias.
61 PÁGINA
61 PÁGINA
MUJERES CON PROPÓSITO
Desde los 20 años inició su camino en el mundo del crecimiento personal con el curso “Avance”, de ahí continuó con sus estudios en Terapia de Respuesta Hipnosis Regresiva, Reiki, Péndulo, Radiónica, Coaching, y la lista no para ya que para ella lo más importante es capacitarse. De hecho, en este momento está haciendo un Máster en Coaching, Inteligencia Emocional y Programación Neurolinguística (PNL).
Somos corazón y mente
“Era una persona apegada, con muchos miedos, trataba de encajar, entendí que la realidad no la podemos cambiar, la perspectiva, siempre", nos comenta Patty. Su camino como formadora de bienestar inició entendiendo que los seres humanos sufrimos por incoherentes y la clave para ser feliz es la aceptación y tener siempre una actutid positiva. De ahí a que su lema sea “Todo en la vida es actitud”.
62 PÁGINA
El reconocimiento que la colombiana tiene como Terapeuta Espiritual traspasa fronteras. Su experiencia, unida a su manera de tratar a los pacientes, la cual se basa en la sinceridad, determinación, espontaneidad y la conexión que ella le llama “energía”, la han llevado a tener pacientes en varias partes del mundo. En sus terapias, Patty Gómez además comparte herramientas prácticas y sencillas para que sus pacientes aprendan a gestionar sus emociones y entrenar la mente para lograr sus objetivos. “Lo ideal es que las personas tengan una rutina que conecte consigo misma, en donde a partir del diagnóstico, se hagan ejercicios que a la final se vean reflejados en grandes beneficios”, sostiene.
La colombiana lanzará el 18 de abril, "Somos corazón y mente", cursos online en la plataforma HotMar por medio del cual los seguidores recibirán contenido de interés terapéutico sobre temas de interés como amor propio, actitud, confianza, salud organizacional, entre otros. El programa tiene el éxito garantizado ya que está realizando bajo dos ópticas: la emocional a cargo de Patty Gómez y la científica a cargo de la Dra. Patricia García lo que significa que las personas podrán escoger la manera que más las identifique para lograr el cambio que desean.
Patty Gómez nació para servir y apoyar a todas las personas que lleguen a su vida por medio de su conocimiento. Ella espera por medio de sus terapias que las personas logren alcanzar la tranquilidad y felicidad que todos buscamos. "Cada día agradezco por poner estas personas en mi camino y tener la oportunidad de poder acompañarlos en su proceso".
“Por tu salud mental, emocional y física regálate una terapia”. “La realidad no se puede cambiar, pero la perspectiva siempre”.
Fotografías: @leo.floxus
Vestuario: @raul_penaranda @reigiraldo @cubel_official @d_almendrales
Accesorios: @affairedesign Zapatos: @aldo_shoes 63 PÁGINA
64
FLORIDA
65 PÁGINA
DE ABRIL
65 CALENDARIO
DE ABRIL
Wynwood Savage Lab Wynwood,
DE ABRIL
L. Knight Center 400 SE 2nd Ave, Miami.
ABRIL - 06 DE MAYO
Out in the Tropics
venues throughout Miami, Miami Beach.
DE ABRIL
Magic Miami
07
Fort Lauderdale Auto Show Broward County Convention Center, 1950, Fort Lauderdale.
CALENDARIO ABRIL 06
Comedy Night in
Miami. 07
Ha*Ash James
08
Festival
Multiple
09
Miami Heat vs. Orlando
Haz clic en los botones
Miami-Dade Arena, 601 Biscayne Blvd, Miami.
65 PÁGINA
13 DE ABRIL
Florida Grand Opera: Tosca
Au-Rene Theater at Broward Ctr For The Perf Arts, Fort Lauderdale.
20 - 30 DE ABRIL
Beach copa mundial de Polo
On the sands of South Beach, Miami Beach.
14 DE ABRIL
Maná
Miami-Dade Arena, 601 Biscayne Blvd, Miami.
23 DE ABRIL
Bacilos - Back in the USA '23 Tour
Miami Beach Bandshell, 7275 Collins Ave, Miami Beach.
15 DE ABRIL
Miami City Ballet: Fresh & Fierce
701 Okeechobee Boulevard West Palm Beach.
29 DE ABRIL
Anuel AA
Miami- Dade Arena, 601 Biscayne Blvd, Miami.
66 PÁGINA
66 CALENDARIO
30 DE ABRIL
Miami International Piano Festival
Florian Noack
Aventura Arts & Cultural Center, 3385 NE 188th St, Aventura.
16 DE ABRIL
Chicago - The Band
St. George Theatre, Staten Island, New York.
NUEVA YORK
13 DE ABRIL
Adam Sandler
25 Lafayette St, Newark, New Jersey
21 DE ABRIL
The Philadelphia Orchestra
New Jersey Performing Arts Center, 1 Center St, Newark, New Jersey.
15 DE ABRIL
Ricardo Montaner
Radio City Music Hall, New York.
22 DE ABRIL
BONO
Beacon Theatre, New York.
67 PÁGINA
CALIFORNIA
08 DE ABRIL
John Mayer - Solo Golden 1 Center, Sacramento.
15 DE ABRIL
Franco Escamilla
Honda Center, Anaheim.
08 DE ABRIL
Marko Música
Alex Theatre - Glendale, Glendale.
22 DE ABRIL
Amanda Miguel
Alex Theatre - Glendale, Glendale, CA
14 AL 16 Y DEL 21 AL 23 DE ABRIL
Festival Coachella
The Sound 2260 Jimmy Durante Blvd, Del Mar, CA.
28 DE ABRIL
Rauw Alejandro
The Forum, 3900 W Manchester Blvd, Inglewood.
68 PÁGINA
VPAA ExpertosConsulting: en gestión financiera
La migración es un proceso de reorganización personal que cambia todo el entorno de las personas: amigos, familia, idioma, costumbres y nivel social, entre otros factores. Uno de los más complejos puede ser todo lo relacionado al tema fiscal, sobre todo si el nuevo destino es los Estados Unidos y si se tiene la intención de crear una empresa.
Afortunadamente, hay empresas que acompañan a las personas con los deberes fiscales que deben conocer, como es el caso de VPAA Consulting, una firma de profesionales multidisciplinarios que se ha dedicado a apoyar a la comunidad latina en cuanto a la contabilidad, consultoría y brindan soluciones a las necesidades de las Pequeñas y Medianas Empresas.
“Brindamos apoyo a contadores y administradores. Mantenemos contacto permanente con los clientes, en un ambiente de trabajo de interrelación y calidez. Con ello buscamos el crecimiento y bienestar de socios, empleados y asociados”, explica su representante, Vanadis Pérez.
En VPAA Consulting trabajan con el público extranjero que desea invertir en un negocio en USA y con los residentes y/o extranjeros que residen en este país, ayudarlo a entender como es el sistema fiscal y así evitar ser auditados o sancionados por el IRS.
Vanadis y su equipo se encargan, entre otras cosas, de todo lo que conlleve ser extranjero y tener una empresa registrada en USA, adicional a los residentes en USA, llevar su declaración de impuesto y cualquier otro proceso fiscal en este país.
Esta es una empresa que entiende las dudas de sus clientes, fue creada por Vanadis cuando migró con su dos hijos y se dio cuenta de que requería asesoría.
“Tenía muchas dudas a nivel fiscal en este país, estudié y quise conectar con las personas que no entendían el sistema, y sobre todo el grupo extranjero que no reside en los Estados Unidos”.
Servicios personalizados
El propósito de VPAA Consulting es simplificar la logística de los negocios y la gestión financiera, por eso cuentan con varios servicios como el de nómina, que está diseñado para brindar una solución integral en esta área.
Si lo que se busca es iniciar un negocio, la asesoría es personalizada, porque entienden que las necesidades de cada cliente y cada negocio son diferentes.
Con respecto a la preparación de impuestos, ellos entienden que esto puede ser una compleja y, sin el conocimiento de expertos, se pueden pasar por alto muchas deducciones y créditos. Por eso ayudan a planificar y presentar sus impuestos.
Finalmente, en el área de la contabilidad y la tenencia de libros, acompañan a sus clientes para que mantengan los registros de todas las transacciones financieras de forma adecuada y sistemática.
+1 786-518-0497
69 PÁGINA
“El aprendizaje y el dinero son importantes toma primero el aprendizaje"
Dra. Magda Jaimes
Díaz:
Cirujana plástica, experta en rejuvenecimiento y antiedad
El paso del tiempo produce cambios en nuestra cara y nuestro cuerpo que acaba con repercutir en cómo nos sentimos, expertos aseguran que corrigiendo esas líneas de expresión o esos detalles en nuestro cuerpo que no nos gustan se mejoran el autoreconocimiento, la auto-aceptación y, con ello, el bienestar psicológico.
Afortunadamente, los avances en la medicina nos permiten el diagnóstico, la prevención y el tratamiento contra el envejecimiento, de esto se encarga la doctora Magda Jaimes, cirujana plástica con especialización en medicina estética y medicina anti envejecimiento, todo desde la Clínica Colombiana de Rejuvenecimiento. Desde 1999, la doctora Magda Jaimes trabaja para ofrecerle a las mujeres colombianas un
manejo tanto quirúrgico como no quirúrgico de sus necesidades faciales y corporales de rejuvenecimiento.
“Avanzando adicionalmente con los manejos de medicina antiedad, se integra amablemente esta tríada de cirugía plástica, medicina estética y antiedad, comprendiendo que no solo son suficiente los cambios quirúrgicos dramáticos, sino que también es necesario el manejo de la piel y el sistema hormonal para lograr un completo rejuvenecimiento”, afirma.
Ella explica que considerando que cada día el promedio de vida se extiende más, y que todos deseamos vernos y sentirnos jóvenes, con sus especializaciones pone al servicio de toda la comunidad femenina y masculina sus conocimientos para lograr que sus pacientes aumenten su confianza, autoestima y alcancen sus niveles hormonales juveniles.
70 PÁGINA
“Enfocamos nuestros tratamientos de rejuvenecimiento facial, siempre desde los menos invasivos, hasta considerar lo quirúrgico como última opción. Nuestra premisa se basa en una armonización facial tridimensional, desde los planos más profundos hasta lo más superficial, obteniendo resultados naturales y acordes con cada etapa de la vida. Envejecemos de forma diferente y la receta del rejuvenecimiento no es igual para todos.”, afirma.
Dentro de toda la gama de tratamientos que se aplican en su clínica están los Hilos Tensores para reposicionamiento, Fillers para labios, rinomodelacion, pómulos, mentón y Biofillers, según la necesidad del paciente, Toxina Botulínica, Bioestimulacion con plasma rico en plaquetas, HIFU (ultrasonido focalizado de alta intensidad) y la Radiofrecuencia con Microagujas.
Si lo que buscas es verte y sentirte mejor con tu cuerpo, puedes realizarte la Lipolisys Láser de Grandes Áreas, esta se recomienda a pacientes con sobrepeso importante; la Dermolipectomia, cuando además de la grasa hay exceso de piel,
estrías y deformidades del abdomen por cicatrices. También el aumento mamario, reducción mamaria, explantación mamaria, levantamiento mamario con o sin prótesis. Y si el deseo es obtener glúteos definidos, el Lipoingerto Glúteo Autologo o el plasma gel plus en glúteo es la solución.
“Consideramos que el sobrepeso y la obesidad por la que llegan nuestras pacientes tienen siempre un fondo metabólico que debe ser estudiado y tratado, antes de definir una conducta quirúrgica son evaluadas y de esta forma evitamos la reincidencia en nuevas cirugías, logrando cambios de conducta y comportamiento alimenticio, porque las cirugías corporales deben ser duraderas en el tiempo y no de cada 2 años como se ha creído”, señala.
La doctora Magda Jaimes además se ha preocupado por tener una clínica donde se permite, con calidad, que los costos sean accesibles para que todas las mujeres puedan acceder a la belleza y bienestar. “Creemos en la humanización del servicio, por un trato cálido, amable, divertido y permanente 24/7/365”, agrega.
PÁGINA
@dra.magdajaimes
+57 3124810166 +57 3004680274 Bogotá - Colombia
EL PASADO 30 DE MARZO SE LLEVÓ A CABO
El Turno es Mío
Sonríe Miami y Stronger than we know, se unieron para presentar a la colombiana Alejandra Azcárate con su función
"El Turno es Mío", a beneficio de la Fundación Dimensión Rosa.
El evento que tuvo lugar en Pullman Miami, reunió a 200 personas y los fondos recaudos fueron destinados a brindar apoyo asistencial a mujeres que padecen cáncer de seno en Colombia.
72 PÁGINA
Alejandra Azcárate @laazcarateoficial | Isabel Restrepo @isarestrepo_official
72 SOCIALES
Jaguart Productions @jaguartproductions | Carolina López @lopezcarop
73 PÁGINA
Alejandra Chahwan @alechahwan
Pilar Urrutia @pilarurrutia
Diana Quintero @dianiqf | Joyas Santa Crux @santa_crux
Laura Martínez @lauramartinezblog
EQUIPO SONRIE MIAMI Claudia Moreno @clau_morenocampos Elaine Cárdenas @elacardenas Laura Jiménez @laura_ji
Paola Estefanía @paoestefania