ARTE E INCLUSIÓN
Canción con todos Orquestando futuros busca dar continuidad a la formación musical de los jóvenes que integran proyectos de Orquestas Escuelas. Ahora, además, impulsan una campaña para ayudar a chicos de la Patagonia a recuperar los instrumentos perdidos en los incendios registrados este año. TEXTO MAIA PELMAN
“
miento y posibilidades, que no poseen un instrumento propio y vienen de familias humildes”, explica Nicolás Fiedotin, director de la Fundación Metáfora. En este sentido, el proyecto funciona como puente entre la escuela media y los estudios superiores para que los jóvenes tengan la oportunidad de realizar una carrera musical profesional en conservatorios o universidades y participar en orquestas, ensambles y bandas.
El lenguaje de la música es común a todas las generaciones y a todas las naciones; todo el mundo lo entiende, puesto que se entiende con el corazón”, dijo el compositor italiano Gioacchino Rossini, en el Siglo XIX. Una de las características principales de la música reside en su universalidad: abarca todas las sociedades, trasciende las fronteras Acciones contra la desigualdad e idiomas y genera unidad. Sin embargo, no todas las perEl programa Orquestando futuros se divide en tres comsonas tienen las mismas oportunidades para estudiar y forponentes centrales: cuenta con un Banco de Instrumenmarse como músicos. Frente a esta problemática surge Ortos Musicales, propone un espacio de conversatorios MAP questando futuros, un programa creado en 2019 por la Fun(Músicos, Amateurs y Profesionales) y realiza tareas de dación Metáfora, que tiene como objetivo facilitar y proorientación y acompañamiento socioeducativo a los jómover la continuación del hacer musical de chicos y chivenes y sus familias. cas de toda la Argentina que se encuentren próximos a conEn primer lugar, el Banco de Instrumentos se creó a tracluir sus estudios secundarios o que hayan finalizado el vés de donaciones corporativas e individuales. El año paprograma Orquestas y Coros para la Equidad de la Ciusado el proyecto obtuvo un reconocimiendad de Buenos Aires. to en la categoría Promoción Social por “Los programas de Orquestas Escuelas “Hay chicos muy bien tienen un montón de virtudes, agrupan a entrenados, con mucho parte de la Fundación BAF, y gracias a esto se pudo ampliar el Banco. El objetivo los chicos en orquestas por zonas que enconocimiento y es recolectar instrumentos musicales, cosayan en escuelas públicas y de forma graposibilidades, que no tuita les dan un instrumento. Muchos de esmo flautas, clarinetes, saxofones, trompeposeen un instrumento tas, trombones, baterías y guitarras, y entos chicos pasan toda una vida desarrollanpropio y vienen de tregarlos en préstamo gratuito a jóvenes do una habilidad con un instrumento y tiefamilias humildes.” de bajos recursos del país. nen muy buenos docentes. El problema es Nicolás Fiedotin, Por otro lado, los conservatorios muesque el programa no tiene diseñado un plan director de la tran a los chicos y chicas los distintos capara el momento del egreso. Hay chicos Fundación Metáfora. minos y opciones de estudio con salida lamuy bien entrenados, con mucho conoci-
40 TS