ARTICULACIÓN
Un semillero con futuro Empresas y ONG convergen en una iniciativa pensada para favorecer la inserción laboral de jóvenes provenientes de hogares vulnerables. El programa ofrece cursos cortos y gratuitos, con especial foco en el empleo digital.
TEXTOS ESTEFANÍA HERNÁNDEZ
S
emillero Digital es una iniciativa educativa que brinda capacitación en oficios digitales a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica. El objetivo es favorecer la inserción laboral de chicas y chicos de entre 18 a 28 años, en un mercado con creciente demanda de empleo digital. Para ello, lograron reunir a distintos profesionales de grandes empresas, que aportan de manera gratuita todos sus conocimientos, y armaron diferentes cursos que permiten una rápida capacitación y salida laboral. El programa llega a jóvenes de distintos barrios vulnerables, por medio de la articulación con diversas organizaciones. Líderes Mentores La idea comenzó en junio de 2019. “Armamos un gran equipo con profesores y mentores de diferentes empresas líderes que, de manera voluntaria y ad-honórem,
brindan su tiempo y conocimientos para enseñar sobre plataformas y herramientas digitales a jóvenes que no tienen acceso a la educación formal luego del secundario”, cuenta Maira Fabro, Co-fundadora y Coordinadora de Semillero Digital. Entre las empresas que participan del programa se encuentran Ukelele (agencia de marketing digital especializada en Growth Marketing), Mercado Libre, Tienda Nube, Adidas, la Cace (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), Facebook, entre otras. Las empresas aportan contenidos para las clases y mentores. Ukelele, por ejemplo, brinda también posibilidades de empleo a quienes egresan de los cursos. Además de la participación de las compañías, resulta fundamental la articulación con distintas ONG que acercan el programa a los jóvenes en los barrios. Algunas de las organizaciones que forman parte de la iniciativa son Fundación Forge, Pescar, Colegio Madre Teresa, Cedel, Cimientos,
EMPLEO EN EL MUNDO DIGITAL emillero Digital, en 2021, ofrece distintos cursos orientados a la posterior inserción laboral. ■ Operador de Mercado Libre: cómo operar profesionalmente sobre la plataforma líder en comercio electrónico, para poder ser contratado por pymes que necesitan talento capacitado para dar respuesta a la alta demanda de ventas. ■ Gestión y Desarrollo de Tienda Nube: formar operadores en Tienda Nube, la plataforma sobre la que miles de pymes desarrollan su tienda digital y que creció un 260% en 2020. ■ Community Manager en Instagram: cualquier marca que quiera estar posicionada digitalmente necesita tener una estrategia profesional en esa red social líder. Por eso es importante capacitar a los jóvenes para que puedan comunicar el valor de una marca y generar una comunidad de clientes a través de la plataforma. ■ Cómo hacer anuncios en Facebook y en Instagram: ya no alcanza con tener un perfil en Instagram o Facebook para difundir una oferta o promoción. La clave hoy pasa por la efectividad con que se desarrollan los anuncios publicitarios. Es importante capacitar en cómo hacerlo de forma profesional, para poder dar soporte a cualquier empresa que quiera pautar en estos medios.
S
42 TS