Fábrica de textiles, Soria, Comonfort
La magia de los pueblos de Guanajuato
G
uanajuato, el destino cultural de México, es tierra de infinidad de historias, cuna de nuestra Independencia, hogar de reliquias coloniales y de seis enigmáticos Pueblos Mágicos, de los cuáles tuvimos la suerte de conocer tres de ellos en un viaje sensacional. Por: Mario Zárate
Comonfort: “Chamacuero” (Lugar de ruinas) La carretera nos esperaba y después de un breve recorrido llegamos a Comonfort, el nuevo Pueblo Mágico de Guanajuato, reconocido con esta distinción el 18 de octubre de 2018. Nuestra primera parada fue Soria, una pequeña comunidad famosa por su destacado pasado en la industria textil. Gracias a la artista plástica Josefina Membrilla, pudimos recorrer las calles de este enigmático pueblo, un sitio exclusivo para sus habitantes y donde los visitantes son invitados especiales que deben acatar las reglas del lugar.
Nuestra travesía dio inicio con la llegada al bello hotel Imperio de Ángeles, ubicado en el fraccionamiento Villa de los Frailes en San Miguel de Allende, uno más de los Pueblos Mágicos de este estado pero que esta vez fungiría como Bajo su guía recorrimos las refrescantes morada sólo por una noche. calles y visitamos los sitios más representativos como el Templo de Guadalupe, Imperio de Ángeles cuenta con 68 habi- la Camisería Soria, donde puedes adquitaciones y suites estilo colonial, una her- rir casimires, trajes, camisas y bolsos de mosa y amplia alberca, extensos y bellos alta calidad; una galería de arte plástico, jardines, sala de negocios, salones para pequeños restaurantes y la fábrica textil eventos y banquetes, restaurante y una ubicada dentro de la ex hacienda El Moatmósfera acogedora. lino, famosa gracias al trabajo de Eusebio González, originario de España. 6