Tribuna de La Moraleja Febrero 2023

Page 4

15.000 EJEMPLARES 0,50  AÑO XIX.Nº253.F EBRERO 2023 POR SU TRAYECTORIA COMO PERIODISTA, EDITOR Y EMPRESARIO PAG. 4 Y 5 8.600 VIVIENDAS PAG 11 MOTOR PAG 12 Y 13 Alcobendas rindehomenajea TomásDiáz-Valdés NuevoPolestar2, dinámismoyautonomía Valgrande,elnuevo desarrollourbanístico enAlcobendas
www.tribunadelamoraleja.com

Muchasgracias....

No puedo dejar de comenzar estas líneas sin dar las gracias por el reconocimiento al trabajo que han realizado mi querido padre Tomas Díaz-Valdés, durante más de veinte años. La creación de TRIBUNA DE LA MORALEJA, es un soporte en beneficio de los vecinos y amigos de nuestras urbanizaciones. Un medio que hoy se sigue editando, gracias a él, es el legado que nos ha dejado para dar voz a todos y para todos y ser su altavoz. Esperemos seguir haciéndolo... El maldito virus se lo llevó inesperadamente como a muchos ciudadanos. Siempre estará en nuestros corazones, pero con este reconocimiento y poner su nombre a una glorieta, su recuerdo va a permanecer siempre unido a ciudad de Alcobendas. Muchas gracias, Aitor, alcalde de Alcobendas, por este acto, No podemos estar más orgullosos.

Pero dejemos el sentimentalismo y volvamos a retomar y recordar la situación que tenemos. Ya nos queda menos y seguimos viendo como el agua está llegando a rebosar el vaso. Todos los partidos están en campaña y quieren que los votantes estemos convencidos de lo que vamos a votar en las próximas elecciones. Aunque muchas de las promesas que

NUEVO PUESTO DE ATENCIÓN INMEDIATA

Desde el pasado día 19 de Enero se ha incorporado un nuevo puesto de atención inmediata que permite aumentar los servicios entre otros que se proporcionan sin cita previa: Obtener certificados de empadronamiento. Información general sobre direcciones y servicios municipales y de la ciudad. Recoger y entregar impreso para

están diciendo que van a hacer, ni se lleven a cabo, demos un voto de confianza.

¡¡¡En las urbanizaciones estamos viendo como los trabajos de remodelación se van viendo, sobre todo las temidas rayas verdes!!!

Ya están prácticamente pintadas por la zona del Soto, aunque no comienza a funcionar hasta el mes de septiembre, pero ahí están. Hace unos meses, publicamos las condiciones de cómo van a funcionar, cuando el comienzo esté más cerca, volveremos a informar. En nuestra web pueden leer la noticia de lo que nos comunicaron en su rueda de prensa.

La operación asfalto, sigue sin llegar, aunque se van haciendo parches en algunos agujeros que aparecen y te destrozan el coche., al pasar por ellos. Las obras de jardinería, comienza a verse y quieren que en primavera nuestras calles estén floridas y hermosas, … Todo lo que hagan tiene que ser en beneficio nuestro, de todos los vecinos, por eso les pedimos que cuando las elecciones estén en la puerta, ¡¡¡su voto sea el más acertado para comenzar una nueva andadura que nos ayude a todos!!! No solo a algunos como la ley del SI es SI, con la que muchos delincuentes, violadores, están ya en la calle, ¡¡¡pero su querida ministra sigue en el sillón y es la primera que tenía que desfilar!!! De sabios es reconocer los errores, pero claro, muy sabia no debe ser.

domiciliar sus tributos. Obtención de Cl@ve para sus gestiones electrónicas del Ayuntamiento y otras Administraciones Públicas. Y recepción de reclamaciones, sugerencias o felicitaciones sobre los servicios municipales. Además se incorpora el Servicio Atención fácil +65 para el que ya está disponible la cita. Donde se puede obtener toda la información sobre este servicio en este enlace.

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);

SUBEN

■ CULTURA

Por la nueva programación cultural del Ayuntamiento de Alcobendas para los próximos meses. Teatro, danza, Carnaval, exposiciones, fiestas de San Isidro, cine de verano, feria del libro…

■ JARDINERIA

Por el colorido que comienza a verse en los espacios verdes. La primavera está a la vuelta de la esquina.

BAJAN

■ MALA EDUCACIÓN

El poco respeto de los vecinos al realizar las podas en sus jardines y dejar todos los restos en la calle.

■ MOVISTAR

Seguimos con unas coberturas malísimas en muchas zonas de nuestras urbanizaciones. A pesar de las antenas y repetidores, el problema no se soluciona.

Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : María Duran, Chema Vermejo, Sergio Heras y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.

Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.

Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com OPINIÓN 3
FOTONOTICIA

Eldisfraz político

En unos días se celebrará el Carnaval y algunos ya están preparando su disfraz político. Unos buscan el disfraz de la crispación, otros de la tirantez, y también buscan su talla en el disfraz que más miedo pueda dar a los vecinos.

Y lo peor es que ni siquiera los compran en las tiendas de la ciudad; a los comercios solo van a hacerse la foto semanal… pero a la hora de la verdad, el disfraz lo compran de manera online, para que cómodamente se lo lleven a casa en una caja, para así después dejar el cartón fuera del contenedor y hacer una foto para redes sociales bajo el título “Alcobendas está sucia”.

Se creerán que la ciudadanía les compra ese discurso. Los vecinos de Alcobendas son conscientes que siempre llevan el disfraz que “toca” en ese momento, un disfraz que es todo apariencia, pero que en su interior está vacío.

Creo que la política está fracasando, sobre todo, algunas dinámicas políticas que están perjudicando gravemente a la sociedad; esta situación de polarización absurda donde se juega a pegarse, no beneficia a nadie.

Alguien que no es capaz

de presentar propuestas para los vecinos de Alcobendas, partidos políticos que no responden a emails o que por sistema se oponen sin argumentos… no es un partido político útil. Al final no representan a nadie, porque no trabajan para nadie.

Estamos viviendo un momento donde haga lo que haga el gobierno de la ciudad va a ser criticado, y aunque sepan que es bueno… les da igual. No debemos caer en manos de una política infantil, de una política que quiere gobernar a base de tuits ni de una manera de hacer política basada en el chantaje constante.

Durante estos años como concejal apenas ha venido ningún grupo político a sentarse para trabajar conjuntamente en propuestas en ninguna de las concejalías que dirijo: ni propuestas para las personas mayores, ni de Servicios Sociales, ni de familias ni de este Distrito Urbanizaciones. Cero aportaciones.

Criticar, meter miedo o mentir son algunas de las herramientas que se están utilizando para intentar conseguir un asiento en el ámbito público, porque en el privado, alguno no sabe ni por dónde empezar.

Trabajo, esfuerzo, escucha y coherencia son las herramientas que tanto mi equipo como yo estamos utilizando para hacer frente a las adversidades y a las nuevas realidades que afrontamos.

Aún están a tiempo de comprarse el disfraz de responsabilidad con la ciudad para estos Carnavales, y así, en los meses que restan, poder hacer propuestas realistas para mejorar la ciudad.

INICIATIVA DE AITOR RETOLAZA

El"JEFE"yatieneglorieta enArroyodelaVega

Alcobendas rinde homenaje a Tomás Díaz-Valdés por su trayectoria como periodista, editor y empresario.

Tomás Díaz-Valdés, un periodista pionero en el mundo del motor y en especial en el ambito del motociclismo, fue homenajeado por la localidad de Alcobendas con la dedicación de una glorieta en su honor. El alcalde Aitor Retolaza presidió el emotivo acto, que contó con la presencia de familiares y amigos íntimos del homenajeado. La ceremonia incluyó el descubrimiento de un monolito con su retrato y unas palabras para recordarle como ciudadano ilustre.

El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, presidió el evento en el que la intersección entre Francisca Delgado y la avenida de la Vega fue renombrada como Glorieta Tomás Díaz-Valdés. Esta zona era frecuentemente visitada por el homenajeado, quien solía pasear a su mascota por allí.

La localidad madrileña ha rendido homenaje al periodista fallecido en el año 2020 tras contraer el Covid. El editor y director de "La Tribuna de La Moraleja" y "La Tribuna de Alcobendas & Sanse" fue durante muchos años responsable de la sección de motor del diario AS, y en sus últimos años Director y Presidente de motorpoint.com. Además, mantuvo una estrecha amistad con Ángel Nieto, el piloto más laureado de la historia del motociclismo español, que le acompañó durante sus años de competición.

En marzo de 2020, el mundo del motor perdió a Tomás Díaz-Valdés, una figura importante dentro de este ámbito. Piloto, preparador,

empresario y periodista.

El emotivo acto fue dirigido por el humorista Toni Antonio, amigo de Tomás. A continuación, su nieta María Cubillo y su hijo Tomás Díaz-Valdés Durán le rindieron un sentido homenaje con unas bonitas palabras. Mientras tanto, se escuchó de fondo la canción Imagine de John Lennon, que era una de las preferidas, momento que la viuda Concha y sus hijos y nietos vivieron con emoción.

El alcalde de la localidad afirmó que el periodista era un hombre del renacimiento, dado que reunía todos los requisitos para merecer esa denominación. Por ello, quieren mantener su memoria viva en Alcobendas, donde se afincó en 1982.

Esta figura fue una de las más importantes en el ámbito del motor a nivel nacional. Aunque las motos eran su pasión, su carácter emprendedor y curioso le impulsó a probar otras cosas, como la creación de la Tribuna de La Moraleja para informar a sus vecinos y ser su altavoz de ellos.

Posteriormente, en la ceremonia,

familiares junto al alcalde descubrieron un monolito con el retrato de Tomas y su emblemático bigote. En ella se puede leer una de sus frases más conocidas: "Hoy es el primer día del resto de nuestras vidas".

El evento contó con la presencia de “Gelete” Nieto ,hijo de Angel y su viuda Pepa; así como la presencia de Carlos Gracia (vicepresidente de la FIA) y Juan Palacios (empresario), representantes de la política de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y de las urbanizaciones; periodistas relevantes del mundo del motor y de la prensa local. Además de todos sus amigos.

“Es un orgullo y un honor que el nombre de mi padre quede ligado a esta gran ciudad que es Alcobendas. Y no podía ser otra que esta glorieta, en una zona muy especial para él por la que tantas y tantas veces paseó durante los últimos años de su vida”, destacó el hijo del homenajeado Tomy Díaz-Valdés Durán.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com URBANIZACIONES 4
INMA PUYALTO. CONCEJAL URBANIZACIONES
OPINIÓN

TomásDíaz-Valdés,un ciudadanoilustre

Si por algo se caracteriza esta administración es por su preocupación por el bienestar social de nuestros vecinos, nos preocupamos por el apoyo a las personas y colectivos mas vulnerables, así como que la prestación de la información sea eficaz y transparente. No sólo somos el municipio donde la tasa de policía por cada mil habitantes es de la más elevadas en cuanto a seguridad, sino que también la percepción acerca de la limpieza de nuestra ciudad ha aumentado en un 55%.

Queremos que nuestros ciudadanos se sientan parte importante del municipio en el que viven. Por ello no escatimamos en la consideración hacia nuestros habitantes. Y nos gusta sacar pecho de aquellos ciudadanos ilustres que han llevado a gala el nombre de Alcobendas por todo el país.

En 2020 nos abandonó Tomás Díaz Valdés, un periodista pionero en la industria del motociclismo, digno de ser recordado y al que homenajeamos por su contribución a la promoción de este deporte a través de su trabajo periodístico. Con su dedicación y pasión por el motociclismo, Tomás se convirtió en una figura influyente en la industria y un referente para muchos otros periodistas que siguieron sus pasos.

Nacido en una época en la que el motociclismo todavía no era ampliamente reconocido como deporte, Tomás se destacó por su

capacidad para capturar la emoción y la adrenalina de las carreras y transmitirlas a su audiencia a través de sus escritos y coberturas periodísticas. Con su prosa vibrante y su habilidad para describir las carreras con detalle y emoción, Tomás logró captar la atención de un público amplio y

a viajar por todo el mundo para cubrir las carreras más importantes y documentar sus experiencias para su audiencia.

Gracias a su trabajo, Tomás ayudó a establecer el motociclismo como un deporte legítimo y respetable, y a muchos jóvenes a ver en él una forma de vida emocionante y llena de desafíos. Su impacto en la industria fue tal que su nombre se convirtió en sinónimo de calidad y profesionalismo en la cobertura periodística del motociclismo.

Es por todo esto que hemos decidido rendir homenaje a Tomás Díaz Valdés con la dedicación de una rotonda en su honor, situada en la intersección de la calle Francisca Delgado y la Avenida de la Vega. Un lugar en el que los amantes del motociclismo y los entusiastas de Tomás puedan reunirse y recordar su legado y su contribución al deporte. Con esta dedicación, esperamos perpetuar su memoria y su influencia en la industria del motociclismo por muchos años más. Porque ser ciudadano de Alcobendas supone tener la puerta abierta a la eternidad.

hacer que el motociclismo ganara reconocimiento y popularidad. Además de su talento periodístico, Tomás también era un entusiasta de las carreras y asistía a ellas en persona, incluso a pesar de los riesgos que conllevaba. Su dedicación a este deporte lo llevó

También tenemos previsto dedicar un paseo a Don Antonio García Fernández constructor, promotor e ideólogo de la urbanización La Moraleja. Porque en Alcobendas cuidamos de nuestros ciudadanos y les damos el lugar que se merecen.

AitorRetolaza abandonaríaCiudadanos yapuestaporunpartido independiente

Abierta a una coalición con Ciudadanos.

Aitor Retolaza, alcalde de Alcobendas, ha confirmado en exclusiva para la Tribuna de La Moraleja que abandonaría Ciudadanos y se prepara para presentarse a las próximas elecciones municipales del mes de mayo con una plataforma ciudadana. No descarta la posibilidad de formar una coalición con CS, pero será como candidato único y sin ninguna otra formación política.

Asimismo, Retolaza quiere crear una lista que nombre a las concejalías, es decir, que las personas de su candidatura sean presentadas para un cargo específico del Ayuntamiento dependiendo de sus habilidades, experiencia y talento. Está reclutando gente con habilidad en la gestión.

También,Aitor Retolaza considera que la gestión de Ciudadanos no ha sido la que esperaban sus votantes y lamenta que los asuntos regionales y nacionales hayan repercutido en lo local.

“El municipalismo al final es trabajar por las personas y apuesto por el talento y con capacidad de gestionar un municipio” Igualmente, cree que las siglas nacionales no deberían estar asociadas a las siglas municipales y que las personas que tienen que ir a las listas sea gente capacidad de gestión que marque la diferencia.

“Dejarías tu economía, tu dinero, tu patrimonio personal a gente que no tiene estudios, que no tiene experiencia. Dejarías a tu hijo a personas sin titulación infantil, lo mismo sucede en la política, hay que modificarla, en Alcobendas tenemos una posibilidad de hacer historia, conseguir ser alcalde gracias a esa gestión y ese talento y yo abogo por apostar por las personas que sean más CEOS y no sean alcaldes, que consigamos maximizar ingresos y minimizar gastos”

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com URBANIZACIONES 5
POR AITOR RETOLAZA,
ALCALDE DE ALCOBENDAS

Gobernarcon talento,con pasiónycon proyectos

Cuando Steve Jobs tenía 17 años, leyó una cita que le marcó: Si vives cada día como si fuera el último, algún día acertarás.

En su biografía cuenta que desde aquel día cada mañana se miraba al espejo y se preguntaba: si hoy fuera el último día de mi vida ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy? Si la respuesta es no durante varios días, se que tengo que cambiar algo.

Leí esto hace años, pero sólo cuando me convertí en alcalde de Alcobendas cobró absoluta relevancia. Cada mañana desde que ocupo el cargo de alcalde, me he hecho esta pregunta frente al espejo, y los resultados me han demostrado que he vivido cada día como si fuera el último.

A los datos me remito. Somos la tercera ciudad española en facturación empresarial, con la nada desdeñable cifra de 75000 millones de euros, sólo superados por Madrid y Barcelona, y duplicando a Bilbao que es la cuarta. Esta administración incentiva fiscalmente a las empresas, y ellas nos apoyan creando empleo, este flujo nos permite ser una de las ciudades donde más dinero se invierte en servicios públicos de calidad. Pode-

mos permitirnos tener los impuestos más bajos de la Comunidad de Madrid, porque tenemos muy claro que el dinero donde mejor está es en el bolsillo de nuestros ciudadanos. No existe un dato más revelador sobre la salud económica de una ciudad que un índice bajo de personas desempleadas. Somos la ciudad de España con más de 100.000 mil habitantes con menor índice de paro. Hemos invertido muchos esfuerzos en la mejora de la bolsa de empleo y en alcanzar convenios favorables con nuestras empresas. Por lo que no es casualidad que en 2023 nuestra tasa sea de 6,47%, siendo la mejor cifra de desempleo en nuestro municipio en los últimos quince años.

Si cada día de todos lo que acudo a mi puesto en la alcaldía no me lo hubiese planteado como si fuese el último, nuestro municipio no sería tan atractivo para la inversión empresarial.

Muchas compañías líderes en biotecnología se han instalado aquí con proyectos muy interesantes en agricultura sostenible y alimentación saludable.

Esta constancia nos ha facilitado conseguir una subvención de 3 millones de euros para ayudar autónomos y pymes. Alcobendas es una ciudad fiable y sin más deudas que las que se puede permitir.

Aún no ha llegado el día en que no encuentre una razón para venir a hacer mi trabajo. Todas las mañanas siento que es el primer día, salvando las distancias, ese mantra que acompañó a Steve Jobs a lo largo de su exitosa carrera, me sigue condicionando y así espero seguir haciéndolo mientras los ciudadanos de Alcobendas así lo requieran.

EN LOS DISTRITOS URBANIZACIONES Y CENTRO

ElAyuntamientode Alcobendashaampliadola zonaORAparalosvecinos

El Ayuntamiento de Alcobendas ha empezado a señalizar la ampliación de la zona ORA en los distritos Urbanizaciones y Centro. Los vecinos del primer distrito llevan mucho tiempo demandando una zona de estacionamiento regulado, ya que es una zona residencial donde muchos trabajadores aparcan sus vehículos impidiendo el uso por parte de los residentes. En el segundo distrito, el objetivo es facilitar el aparcamiento para los vecinos que viven en una zona con mucha densidad de población..

El Consistorio ha establecido un periodo de tiempo para informar y acostumbrar a la gente a las nuevas normas, el cual se extenderá hasta septiembre. Durante este año, los residentes del área ORA no tendrán que pagar por la tarjeta de residente como sucedió cuando se implementó el estacionamiento regulado en el distrito Centro. Además, los vecinos del Centro con tarjeta de residente podrán disfrutar de la zona verde sin costo alguno.

Los residentes de Urbanizaciones podrán reservar estacionamiento de lunes a viernes entre las 9:30 y las 16 horas, coincidiendo con los horarios laborales de las empresas cercanas. En el Distrito Centro, la

reserva se extiende hasta las 20 h para facilitar el aparcamiento en los momentos más conflictivos del día, que son por la tarde. La empresa concesionaria del servicio de ORA,Valoriza, tendrá dos vehículos eléctricos dotados con un sistema multicámara en el techo y están dotados de sistema OCR para la lectura de matrículas y con una comunicación online con seis motocicletas eléctricas en las que irán los agentes que tramitarán e impondrán las sanciones. Además, los empleados de valorizar también supondrán una mejora subjetiva de la seguridad para el Distrito Urbanizaciones ya que irán en vehículos rotulados similares a los de la Policía Local, en comunicación permanente con la central del 092, pudiendo alertar de cualquier infracción penal y, asi-

mismo, tendrán competencias también para denunciar a los vehículos mal aparcados fuera de las plazas ORA.

Los trabajadores han comenzado a pintar todas las señales de la vía en las 30 calles del distrito Urbanizaciones, principalmente en El Soto de la Moraleja, con vías como Begonia, Azalea, Hiedra, Caléndula, Camino Nuevo, Kerria, Margarita y Cuesta del Cerro. También se realizará en Fuente Hito; en el Arroyo de la Vega, Avenida de la Vega y Francisca Delgado y Anabel Segura; así como en El Juncal con Rafael Nadal, Teresa Perales, Iker Casillas y Francisco Fernández Ochoa. En Centro se ha marcado el área delimitada por Avenida de España, Paseo de la Chopera y Bulevar Salvador Allende.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com URBANIZACIONES 46 URBANIZACIONES
AITOR RETOLAZA ALCALDE DE ALCOBENDAS
OPINIÓN
La etapa de ajuste e información se prolongará hasta septiembre, cuando comenzará la fase de de regulación completa.

Estiempodevender

Hace más de dos años que llegasteis a La Moraleja buscando la excelencia en el servicio de la compra-venta de casas de lujo. ¿Habéis conseguido ser un referente en la zona? ¿Cómo se ha desarrollado el negocio en esta época de incertidumbre económica que estamos viviendo?

Efectivamente en octubre 2020 abrimos la oficina de La Moraleja para dar un servicio más cercano a nuestros clientes, ya que antes de la apertura trabajábamos la zona desde nuestra oficina de Conde Orgaz. Lo de ser un referente quizás sea muy atrevido a que llevamos muy poco tiempo, lo que sí te puedo decir, es que cada vez nos conoce más gente y nos recomiendan, que es lo que verdaderamente nos importa; que la gente quede satisfecha y hable bien de nosotros, es nuestra prioridad.

Es cierto que el último trimestre de 2022 se ha notado un cierto parón de la demanda debido a la incertidumbre que hay. Hemos empezado el año con la misma situación y además el encarecimiento de las hipotecas, lo que hace que los compradores se encuentren, algunos, en stand by. También es cierto que en estas zonas siempre hay demanda y la vivienda un valor refugio en estos tiempos. Yo creo que tiene que haber un periodo de ajuste de precios y con ello se reactivará la demanda.

Después de consolidarte en Arturo Soria y Conde de Orgaz en el sector de las viviendas de lujo. ¿Cómo has encontrado en este tiempo el negocio en La Moraleja? ¿Hay connotaciones especiales con referencia a otros lugares?

Respecto a la zona de Arturo Soria, Conde de Orgaz, no. Es una zona con grandes agencias consolidadas que trabajan muy bien, al igual que nos pasa en Conde Orgaz. Luego está el tema del freelance que pasa lo mismo en todos los sitios. Cobran unos honorarios muy bajos, lo que se traduce

en falta de medios para promocionar el inmueble, y al final los propietarios acaban recurriendo a agencias con recursos.

Me imagino que el servicio personalizado será una de las claves del éxito. ¿Qué tipo de trabajadores tenéis en las agencias? ¿Existe muchas rotaciones en este sector tan especializado?

Como decía antes, el trato exquisito al cliente es fundamental y nuestra razón de ser.Tanto vendedores como compradores necesitan un trato personalizado y profesional.

Nosotros tenemos a todo el mundo contratado, con amplia experiencia en el mercado inmobiliario de lujo e idiomas. En SUMA, queremos tener a los mejores y por ello invertimos en ello, nuestro equipo en nuestro pilar.

Se da el caso de muchas agencias, la gran mayoría, que cuenta con autónomos o colaboradores con poca experiencia que en cuanto consiguen cualquier otro puesto se van, tiene mucha rotación. Nosotros afortunadamente no tenemos rotación y casi todos los consultores llevan mucho tiempo con nosotros.

¿Existe muchas diferencias entre un potencial comprador nacional y extranjero?

En nuestro segmento yo creo que no en cuanto a la exigencia.

Quizás varie algo en el tema de la financiación, el comprador extranjero suele no necesitarla o quererla.

Madrid es en este momento la quinta economía regional de la Unión Europea.Además de ser la capital económica y política del país y que en los últimos 10 años ha acogido el 60% de la inversión extranjera que llega nuestro país. Sin olvidarnos que es una de las ciudades españolas con menor presión fiscal. Por tanto, ¿es Madrid en este momento un buen lugar vivir, para crecer y para invertir?

¿Cómo repercute todas estas estadísticas en las viviendas de lujo?

Sin duda Madrid es el motor de España y más con la decadencia de Barcelona en los últimos años por todo lo que está pasando allí. Además, se está convirtiendo en un referente europeo y prueba de ello es la cantidad de hoteles de lujo que se están instalando en la ciudad. Sin duda esto añade valor a la vivienda de lujo, pero también hay que diferenciar la zona centro de las urbanizaciones como La Moraleja. En el centro el cliente es mucho más extranjero e inversores

mientras que aquí todavía prevalece el cliente nacional y las viviendas familiares.

Nos imaginamos que muchas personas compraran este tipo de viviendas para vivir, otras para invertir y otras que venden por que sus hijos ya tienen su vida y se encuentran con una vivienda que les queda grande e incómoda. Sociológicamente y por la experiencia que tenéis, ¿qué lo que más os ha llamado la atención detrás

de cada compraventa?

Como te decía antes es una zona más para residencia familiar, aunque existen oportunidades para inversores. Se da mucho el cambio generacional, las viviendas han cumplido su ciclo y se les quedan grandes por lo que deciden vender. Lo que más me llama la atención es cuando alguien de cierta edad, mayor, decide irse a una casa más grande, nunca dejo de sorprenderme.

Suponemos que como en otros sectores de la sociedad, en el de las inmobiliarias existe también mucho intrusismo. ¿Cómo repercute en vuestro trabajo diario? ¿Existe alguna manera de combatirlo?

Mucho, todo el mundo se cree que vender casas es lo más fácil del mundo. Esto genera una mala imagen y al final lo pagamos las agencias que intentamos hacer las cosas bien. Esto se conseguiría regulando y profesionalizando el sector.

Por último, ¿es tiempo de comprar o de vender?

Es tiempo de vender, ajustar el precio y vender. Vienen tiempos difíciles y quizás luego los vendedores se arrepientan de no haber ajustado el precio a tiempo, aunque también es comprensible, todo el mundo quiere sacar el máximo rendimiento a su vivienda. Ahora todavía se puede conseguir un muy buen precio por la venta de una vivienda.

INFORMACIÓN

Oficina La Moraleja

n Calle Estafeta 2, portal 1, planta 1, local 3. 28109,Alcobendas. Madrid.

n Telf. : +34 910 228 309

Oficina Conde Orgaz

n C/ Torrecilla del Puerto 5. 28043, Madrid.

n Telf. : +34 917 555 669

n Mail: info@sumainmobiliaria.es

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com URBANIZACIONES 5
Sergio Suárez lleva 13 años con la empresa que creó para trabajar en el mundo de la compra y venta de casas de lujo desde su oficina en la entrada del parque de Conde de Orgaz. Vecino de la urbanización, consigue ahora un objetivo que tenía marcado en su agenda, ser un referente en La Moraleja.

Lafamilia alcobendense

Ni les interesa, ni les importa la familia. No es una prioridad del tripartito de PSOE, Ciudadanos y Podemos, sino una ausencia en su inacción de gobierno.

Tiempo han tenido para demostrarlo. Ni una nueva medida. Al menos, por ello sí les felicito: han mantenido las medidas del Partido Popular, pero no han dedicado ni un minuto de su gestión a mejorar el día a día de las familias alcobedenses más allá.

Sin embargo, hechos son amores y no buenas razones, dice el refrán. El Gobierno de la Comunidad durante este tiempo, el mismo que hemos sufrido al tripartito, ha puesto en marcha la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y Fomento de la Natalidad y Conciliación para la Comunidad de Madrid. 80 medidas y 4.800 millones de euros a disposición de las familias durante los próximos años.

Dentro de la Estrategia destaca la ayuda directa de apoyo a la maternidad de 500 euros por hijo al mes para las madres menores de 30 años (desde el quinto mes y hasta que el menor cumpla los dos años), que ya están recibiendo más de 3.500 mujeres de la región. O el incremento de plazas en escuelas infantiles, 48 ya este curso en el colegio Gabriel y Galán y otras 48 nuevas plazas en el Tierno Galván en el curso que empieza. Es decir, casi 100 plazas en escuelas infantiles. La Estrategia también incluye desgravaciones fiscales por nacimiento o adopción (nos consolidamos como región con una presión fiscal baja).

En estos tres años, la Comunidad se ha posicionado como

la región con mayor implicación y apuesta por la familia. A estas alturas, nadie se extraña de que el Gobierno socialista de nuestro municipio no haga nada por la familia. Siguen los pasos de su presidente, Sánchez, que pasará a la historia como el dirigente que más palos puso en las ruedas de las familias españolas. A la nefasta gestión económica, han añadido su anteproyecto de Ley de Familias, presentado en diciembre para dificultar las alegaciones de comunidades autónomas y asociaciones para eliminar el concepto de familia numerosa y sustituirlo por 16 modelos de familias. El Sanchismo en estado puro.

Como candidata a la Alcaldía de Alcobendas, quiero que la familia sea un pilar de referencia en la acción de gobierno. Como madre de una niña de 8 meses, que tiene que conciliar la vida laboral y la familiar, la “perspectiva de familia” me acompañará en todas las decisiones que tome.

Al fin y al cabo, la vida en familia es una parte fundamental de la identidad alcobendense.Todos madrugamos para atender a nuestros hijos y preparar el día, vamos a trabajar y estamos pendientes de su bienestar y en cuanto llegamos a casa, su educación ocupa nuestro tiempo.

Quiero apoyar a estas familias fomentando medidas de conciliación y reconociendo a las empresas que las llevan a cabo. Pondremos a su disposición, especialmente en el distrito norte, plazas municipales en escuelas infantiles para dar respuesta a esta necesidad de los vecinos de Alcobendas. Apoyaremos el ocio familiar, con un nuevo parque inclusivo, y ampliaremos el programa de actividades para disfrutar en familia, tanto en el ámbito cultural como deportivo.

El Papa Juan Pablo II en su “Carta a las familias” se refería a las familias como “una comunidad de personas, la célula social más pequeña y, como tal, una institución fundamental para la vida de toda sociedad” y coincido plenamente en la importancia que le da a las familias. Por eso, devolveré a la familia el protagonismo que merece, escuchando sus necesidades.

ElC.C.ElEncinarllegaa sus 20 años deexistencia ANIVERSARIO

Para ello, el pasado 7 de diciembre y con los últimos éxitos musicales como telón de fondo, se celebró una fiesta donde los restaurantes ubicados en el Centro fueron los encargados de la parte gastronómica. Hay que recordar que el Centro Comercial El Encinar de los Reyes se encuentra en Alcobendas, en la calle Camino del Cura 10 y está abierto de lunes a domingo de 10:00 a 22:00 horas (restaurantes).

En su interior se ofrece una gran variedad de tiendas para todos los gustos y necesidades, desde ropa, calzado y complementos hasta electrónica, hogar, juguetes y belleza. Además, cuenta con una amplia zona gastronómica donde podrás disfrutar de alguna comida rápida o sentarte a degustar un buen menú y cuenta con una amplia zona de aparcamiento para que sea más cómodo llegar en coche.

Mercado medieval

¿Te has preguntado alguna vez cómo era la vida en la Edad Media? Los mercados medievales son una forma de sumergirte en esa época histórica y experimentar un pedacito de la vida cotidiana de la gente que vivió entre los

siglos V y XV. España tiene una rica tradición de mercados medievales que se llevan a cabo de enero a diciembre en casi cada pueblo. Eventos que son una

mezcla de comercio, entretenimiento y conocimiento histórico que transportan a los visitantes al pasado.

En el caso del que se va a celebrar en el C.C. El Encinar el próximo viernes, día 10, desde a las 10.00 de la mañana y hasta el domingo 12 de febrero a las 14.00 en las zonas comunes del centro comercial, donde bajo el apellido “de fantasía” los puestos de productos artesanos y actividades infantiles se ubicarán en las zonas comunes de la planta baja y la planta semisótano. También habrá actividades y atracciones infantiles como mago Yimi, globoflexia, pinta cara, cama elástica, castillo hinchable y personajes de Disney.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com URBANIZACIONES 8
OPINIÓN
ROCÍO GARCÍA ÁLCANTARA. CANDIDATA A LA ALCALDIA DEL PP
El C.C. se vistió de gala el pasado mes de diciembre para conmemorar sus 20 años de existencia y agradecer a su clientela su alto grado de fidelidad, y el haberse convertido en unos puntos de referencia en cuanto a compras y ocio.

Por la sustitución de tuberías antiguas en mal estado

Continúanavanzandolas obrasdelCanaldeIsabel IIenlaLaMoraleja

Comprende el cambio total de la red de la Zona Centro.

La urbanización La Moraleja está sufriendo desde hace unos meses los inconvenientes causados por las obras de adaptación y mejora de la red de agua de la urbanización, con sucesivos y cambiantes cortes de circulación y desvíos de tráfico. Las obras, realizadas por el Canal de Isabel II, responsable del suministro de todas las parcelas, se iniciaron ya en marzo 2022, pero en estos últimos tiempos han acelerado su ritmo. Comprende el cambio total de la red de la Zona Centro, cuyo suministro y facturación era, hasta hace poco tiempo, responsabilidad de la Entidad.

Las obras suponen la sustitución de tuberías antiguas en mal

estado o con materiales hoy no homologados y completan el cierre en malla de la instalación completa. Incluyen tanto la red general como todas y cada una de las acometidas domiciliarias. Representan una mejora muy sensible en la infraestructura de la urbanización, porque muy pocas

calles tenían la red en buenas condiciones y no van a necesitar obras de sustitución. Son realizadas por cuenta del Canal de Isabel II, por una UTE compuesta por las empresas OHL, hoy OHLA, y Imesapi, y todavía se extenderán durante un tiempo hasta que se puedan dar por completadas

reunión consejo asesor e.c. moraleja

Laexperienciade antiguospresidentes

De pie, izda-Ddcha: Jose Hilario Astorqui, Cristina Martínez Nicolás, Arcadio Gil, Roger Roessink, Marife Palacio y Julio Iranzo. Sentados: Onofre Oliva, Graciela Calvo. Fernando Fontana. Maria Teresa Gabeiras y Cristina de Manuel.

El nuevo consejo rector de la E.C. de La Moraleja, ha considerado que sería importante para su gestión, el contar con el conocimiento y experiencia de antiguos presidentes que formaron parte de ella. Para ello se adoptó en el consejo celebrado el pasado mes de Diciembre, la creación de un Consejo Asesor formado por los últimos presidentes de la Entidad.

El pasado 30 de Enero se cele-

bró una reunión en el Club de Golf de La Moraleja, y se constituyó este nuevo órgano, con la intención de reunirse anualmente tres veces y en el mismo proponer iniciativas que puedan ser del interés de todos los vecinos. Al mismo acudieron cuatro miembros del Consejo actual y aquellos expresidentes que tuvieron disponibilidad. Se nombró presidente a Fernando Fontana.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com URBANIZACIONES 9

ANIVERSARIO AUDITORIO PACO DE LUCIA

Recuerdoalasvíctimas delHolocausto

"Mujer, échalecara"

La Casa de la Mujer “Clara Campoamor” ha cumplido treinta años y, entre las actividades que está desarrollando para conmemorar su aniversario, está buscando los rostros de ocho mujeres de Alcobendas que la representen.

Hasta el día 19 de febrero se puede elegir entre las 36 candidatas propuestas por los vecinos y vecinas del municipio a través del concurso “Mujer, échale cara” celebrado por la Fundación Ciudad de Alcobendas, en colaboración con el Ayuntamiento, entre marzo y octubre de 2022.

La información de todas las candidatas se encuentra en las redes sociales de la Fundación Ciudad de Alcobendas y se puede votar, una única vez, enviando un whatsapp al número 683 15 27 25. Para poder participar es imprescindible estar empadronado o empadronada en el municipio.

Con cada una de las fotografías de las ocho mujeres más votadas, se realizará una exposición en la Casa de la Mujer.

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte fué escenario de un emotivo acto en recuerdo a las víctimas del Holocausto, al que han asistido cerca de 300 alumnos y alumnas de Alcobendas de los institutos

Gloria Fuertes, Giner de los Ríos, Liceo Europeo y Centro Ibn Gabirol-Colegio Estrella Toledano.

El alcalde insistió en que “no debemos olvidar el pasado sobre todo porque, cada año, se van apagando las voces de quienes aún hoy pueden contarnos cómo sobrevivieron a esta barbarie”.

Para seguir comentando que, "debemos denunciar enérgicamente la intolerancia y la discriminación y rechazar todo tipo de odio que debemos cambiar por la paz”.

También estuvieron presentes Sapir Efron, consejera de Cultura de la Embajada de Israel en España, Jaime Moreno, director del Centro Sefarad-Israel, Aarón Benoliel, vicepresidente de la Comunidad Judía de Madrid y Felipe García-Bañón, nieto del diplomático español, Ángel San Briz, que salvó a más de cinco mil judíos húngaros de la deportación a Auschwitz.

Velas de la memoria

Durante el acto se encendieron seis velas en memoria del Holo-

quen con el progreso: aquellas medidas que adopte, sean las que sean, contarán con su beneplácito, YO estoy haciendo avanzar a la sociedad.

Sánchezyel progreso

Uno de los conceptos que más ha utilizado Pedro Sanchez para definir su política es el de proguesista.

Progresar se define como “avanzar, mejorar, hacer adelantos en determinadas materias”. La estrategia de su discurso es muy clara: conseguir que los ciudadanos le identifi-

causto. La primera, en memoria de los seis millones de judíos asesinados. La segunda, en memoria del millón y medio de niños judíos asesinados; la tercera, en honor y memoria de los miembros de las diferentes minorías que padecieron la barbarie nazi; la tercera, en nombre de toda forma de resistencia; la cuarta, en honor a los Justos entre las Naciones; la quinta en honor a los supervivientes y, la sexta, en honor a la preservación de la memoria.

Al finalizar el encendido, el rabino Moisés Bendahan, leyó una oración en memoria de todas las víctimas y se ha guardado un minuto de silencio en su recuerdo.Y el momento más emotivo ha sido el conmovedor testimonio del superviviente, Robert Wolffberg, que ha finalizado diciendo: “Ahora tengo cuatro hijos y nueve nietos. He ganado yo”.

COMIENZAN LAS PREINSCRIPCIONES

Tallerespara personasmayores

El Ayuntamiento de Alcobendas sigue teniendo entre sus objetivos principales mejorar la calidad de vida de sus vecinos, especialmente de sus mayores. Hasta el 10 de febrero es el plazo de inscripción para los nuevos talleres y para las plazas libres en los centros municipales de mayores.

Pedro González Guerra

■ Nuevos talleres: Iniciación a la informática (lunes y miércoles, de 16:30 a 18:30 h), Whatsapp (martes y jueves, de 16:30 a 18:30), Trámites por internet (martes y jueves, de 10 a 12) y Grandes lectores (miércoles, de 17 a 18:30).

■ Plazas libres: Juegos con problemas (lunes, de 16:30 a 17:45 h), El arte de envejecer con humor (miércoles, de 10:30 a 12), Cuentos saludables (lunes, de 10:30 a 12:30) e Improvisación teatral (viernes, de 10:30 a 11:30).

Carmen García Bloise

■ Nuevos talleres: Vivir como yo quiero (lunes, de 10:15 a 11:15 h).

■ Plazas libres: Fisioterapia-hombro (miércoles, de 11:15 a 12:15 h).

Urbanizaciones

■ Nuevos talleres: Fortalecimiento y estiramiento (viernes, de 10 a 12:15, de 11:15-12:15 y de 12:30 a 13:30 h).

■ Plazas libres: El arte de enve-

OPINIÓN

progresista.

Es un planteamiento propio de los partidos de izquierda, que siempre han pretendido arrogarse en exclusiva la capacidad de mejorar el bienestar social. O nosotros, o el retroceso.

La Política, con mayúscula, ha conseguido significativos avances sociales a lo largo de los años. Pero en modo alguno han sido los gobiernos de izquierda los que más progreso han alcanzado. De hecho cuanto más radicales han sido esos gobiernos progresistas de izquierda, peor les ha ido a sus súbditos. Sobran ejemplos. Volvamos a Sánchez y su ADN

A lo largo de los mas de cuarenta años de democracia en España se han alternado en el gobierno el PSOE y el PP. Es incuestionable que la España de hoy es muy distinta a la de 1978. Las buenas iniciativas que los distintos gobiernos han puesto en marcha a lo largo de estos años han conseguido que en muchos aspectos nuestra sociedad sea hoy mejor. Más justa, más solidaria, económicamente más sólida, con mejores servicios públicos, sanidad, educación, infraestructuras, seguridad, etc., e indudablemente los derechos individuales y colectivos se han reforzado y protegido. Siendo cierto que ha sido la suma de una serie de buenas

iniciativas políticas la que ha propiciado los avances, no debemos olvidar que no todo ha resultado perfecto. Podríamos señalar una significativa lista de decisiones que nos han perjudicado de manera indudable.

Pero nunca como hasta la llegada de Sánchez al gobierno, la sólida estructura democrática que construimos entre todos, había sido puesta en alto riesgo.

¿Cómo podemos considerar avances, progreso, la larga e inacabada lista de disparates que Sánchez está ejecutando con el único fin de mantenerse en el poder? No estamos, como estuvimos, ante las diferencias que distinguen a los partidos de centroderecha de los de

jecer con humor (jueves, de 10:30 a 12 h).

Ramón Rubial

■ Nuevos talleres: Fisioterapia-marcha y equilibrio (lunes, de 10 a 11 h), Fisioterapia-hombro (lunes, de 11:15 a 12:15), Fisioterapia-rodilla (lunes, de 12:30 a 13:30), En forma (martes y jueves, de 10 a 11), Psicomotricidad (viernes, de 11:30 a 12:30), Yoga y meditación (viernes, de 9:45 a 11:15) y Coser, tejer y crear (de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 h).

■ Plazas libres: Cuentos saludables (martes, de 16:30 a 17:30 h), Pintura (de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30 y, salvo el jueves, de 16:30 a 19:30) y Marquetería (de lunes a viernes, de 10:30 13:30).

Centro de Arte Alcobendas

■ Por amor al arte (viernes, de 11 a 12:15 h).

izquierda a la hora de gobernar. No. Estamos enfrentados al talante autoritario de quien no conoce límites al ejercicio de una autoridad devastadora para España, que nunca anunció como programa de gobierno.

Está gobernando con independentistas, filoetarras y partidos que quieren destruir nuestro proyecto de España unida. Manosea los tribunales y las leyes para adaptarlos a la exigencia de sus socios. Elimina penas por delitos muy graves. Endeuda el futuro.Trata de borrar de nuestra historia la Transición.

Para Sánchez el único progreso que le interesa es el personal. Nuestros votos serán mas fuertes que su ego.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com
10
ALCOBENDAS
IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS Y PRESIDENTE DE HONOR PP

VALGRANDE

Valgrande"contodo, paratodos"

Alcobendas crece 8.600 viviendas coneldesarrollourbanodeValgrande,unnuevobarriodelaciudadque aumentalaofertadeviviendadisponible, mejora los servicios ciudadanos y protege el entorno natural de la zona.

APÚNTATE AQUÍ PARA ENTERARTE DE TODO (QR).

DATOS BÁSICOS DEL PLAN URBANÍSTICO

■ Superficie total del ámbito: 2.174.160 m² de suelo

■ Superficies públicas: 1.228.278 m²s (57,20% del total)

■ Zonas Verdes: 579.778 m²s (27%).

■ Equipamientos/Servicios: 421.944 m²s (19,7%)

■ Viario: 388.018 (18,0%)

■ Nº de viviendas: 8.600

- Libres: 3.870 (45%)

- Protección Pública: 4.730 (55%)

■ 25.800 nuevos habitantes estimados

El El Ayuntamiento de Alcobendas ha abierto un periodo de preinscripción para que Valgrande sea el crecimiento que los vecinos necesitan, cuya cumplimentación no genera ningún valor contractual, pero que nos va a permitir conocer las necesidades de vivienda de los ciudadanos y poder informar de las siguientes fases de ejecución del proyecto.

Valgrande es un nuevo desarrollo urbano equilibrado y sostenible, que completa Alcobendas hasta su límite con Madrid. Esta actuación se va a ejecutar en el sector S-1 “Los Carriles”, en Alcobendas, y supone la creación de un nuevo barrio dentro de la ciudad.

El proyecto respeta, protege y pone en valor el patrimonio natural de la zona, y nace con la vocación de crear un nuevo entorno residencial —integrado con la

ciudad actual—, en armonía con el enclave natural de la zona y ofreciendo una solución al problema de falta de vivienda accesible en el municipio y en el norte de Madrid.

Valgrande incluye la creación de 8.600 viviendas —el 55% del total serán protegidas—, equipamientos públicos al servicio de Alcobendas, nuevos locales comerciales y un diseño viario que descongestiona los accesos, dando continuidad a las avenidas actuales.

La denominación del proyecto surge como reconocimiento al entorno donde se va a desarrollar.

Así, el prefijo -Val hace alusión al Monte de Valdelatas y al arroyo de Valdelacasa, mientras que el sufijo -Grande guarda relación con el arroyo de Vallegrande, a la vez que pone de manifiesto la envergadura que tiene Valgrande a nivel estratégico para Alcobendas.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com ALCOBENDAS 11

DESDE 51.690 EUROS.

NuevoPolestar2, másdinámicoyconuna mayorautonomía

Polestar ha actualizado el Polestar 2 con nuevos motores eléctricos, baterías más potentes, tracción trasera y una mejora en la sostenibilidad. Esto aumenta la potencia y la autonomía, además de incluir equipamiento de serie como sistemas de seguridad avanzados. Estas innovaciones hacen del Polestar 2 un vehículoversátilymoderno.

Polestar ha decidido actualizar el Polestar 2, su fastback eléctrico con cinco puertas. Esta nueva versión tendrá un nuevo frontal como el del Polestar 3, mejoras en sus prestaciones gracias a los nuevos motores eléctricos y baterías más potentes, avances en cuanto a sostenibilidad y, por primera vez en la marca, tracción trasera.

El Polestar 2 llegó al mercado de los vehículos eléctricos en 2019, con una combinación de diseño escandinavo, fácil manejo y conducción dinámica, además de un compromiso con la sostenibilidad. Esta innovación fue el primer vehículo del mundo que contaba con el sistema de infoentretenimiento Android Automotive OS y Google integrado. Esta exclusiva mezcla hizo que el Polestar 2 se ganara rápidamente la aprobación de los clientes en los 27 países donde se vende, superando las 100.000 unidades fabricadas para finales de 2022.

Tambien, es el primer vehículo en usar SmartZone, lo que muestra la tecnología avanzada de los coches Polestar. Igual que el Polestar 3, el SmartZone incluye algunas de las características de seguridad más importantes, como una cámara delantera y un radar de medio alcance.

Las llantas de aleación forjada de 20 pulgadas del paquete Performance han sido ajustadas para que el Polestar 2 tenga un aspecto tan deportivo como el Polestar 3.

Propulsores del nuevo Polestar 2

Cuentan con motores y convertidores eléctricos de última generación para mejorar su rendimiento y eficiencia. Los modelos con un solo motor tienen ahora tracción trasera, gracias al nuevo motor de imán permanente y al inversor de carburo de silicio. Esta mejora aporta una potencia de 295 CV (220 kW) contra los 228 CV (170kW) de la versión anterior, supone un aumento de 70CV (50kW), así como un par motor de 490 Nm (160 Nm más que antes). Esto hace que la aceleración de 0 a 100 km/h se reduzca en 1,2 segundos hasta los 6,2 segundos.

Igualmente, gracias a los nuevos motores, la versión Long Range Dual Motor a pesar de ser tracción a las cuatro ruedas, el motor trasero es el que mueve las ruedas traseras en condiciones normales, activando el delantero cuando se demanda la maxima potencia o tracción para mejorar la conducción y obtener mejores resultados.

La mejora de la potencia total ha llevado a un aumento hasta 310 kW y 740 Nm (frente a los 300 kW y 660 Nm anteriores), lo que ofrece una tracción superior, mayor eficiencia y mejores prestaciones; permitiendo al vehículo acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,5 segundos. Además, el motor delantero se desconecta automáticamente. No se puede desconectar mediante un comando. Si el conductor quiere más potencia, el motor delantero se

activa inmediatamente. El paquete Performance ofrece hasta 350 kW de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos. Los vehículos con dos motores de gran autonomía (Long Range Dual Motor) también pueden disfrutar de esta mejora en potencia, prestaciones y placer al adquirir una actualización de software. Sólo el Performance tiene el SW Upgrade para dar más potencia.

Baterias de mayor capacidad

Las baterías de mayor capacidad y los motores más potentes permiten una mayor autonomía a todas las versiones. La variante Long Range Dual Motor cuenta con la función de desconexión del motor delantero, que aumenta en 105 km la autonomia del modelo.

La versión con un solo motor de autonomía estándar ahora es capaz de alcanzar 518 km según el WLTP, 40 km más que antes. Por otro lado, la variante con un solo motor de gran autonomía ofrece 635 km, aumentando en 84 km.

Para aumentar el valor del Polestar 2, se han realizado cambios en su equipamiento de serie. Ahora incluye sistemas Driver Awareness como BLIS con dirección asistida, Cross Traffic Alert con ayuda para frenar y Rear Collision Warning & Mitigation, junto con una cámara de 360 grados y espejos retrovisores exteriores con antideslumbramiento automático. Todas las versiones cuentan ahora con un cargador inalámbrico de teléfono de forma estándar.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com MOTOR 12
RESERVA TEST DRIVE
Codigo QR

POLESTAR 3, CON UNA AUTONOMÍA DE MÁS DE 600 KMS.

EL PRIMER SUV DEL FABRICANTE SUECO

La firma de vehículos eléctricos Polestar ha presentado oficialmente el SUV eléctrico Polestar 3, una combinación de minimalismo escandinavo y los ingredientes básicos de un SUV y además, tiene una autonomía de más de 600 kilometros. A partir de 92.900 euros.

Polestarabresuprimer SpaceenMadrid

La empresa sueca de vehículos eléctricos Polestar (Nasdaq: PSNY), continúa su expansión en España con la inauguración de un Polestar Space en Madrid. El establecimiento abrió sus puertas en diciembre, después de que este mismo año se presentaran la marca Polestar y el fastback Polestar 2 totalmente eléctrico. Polestar abrió su primer Polestar Space en Barcelona el pasado mes de julio. Situado en el número 114 de la Avenida de Burgos, Polestar Madrid ocupa una superficie de más de 1.000 m2 y su plantilla está integrada exclusivamente por especialistas de Polestar. Ofrecerá en la capital de España la posibilidad de combinar el modelo de ventas digital-first de Polestar, que permite a los clientes explorar, configurar y adquirir vehículos eléctricos online en Polestar.com/ es, con una experiencia física incomparable para que puedan reservar una prueba de conducción y descubrir por sí mismos lo que se siente al volante de un Polestar.

Los Polestar Spaces se apartan del concepto tradicional de los concesionarios de automóviles.

En un entorno que recuerda a una galería de arte con el minimalista diseño escandinavo, y guiados por especialistas de Polestar que no trabajan a comisión, los clientes pueden descubrir sin presio-

nes ni distracciones a las verdaderas estrellas: los vehículos eléctricos. Los Polestar Spaces tienen focos de diseño especial que garantizan una iluminación perfecta y sin sombras que desvíen la atención. Las paredes presentan imágenes en gran formato de productos Polestar e información de la marca, además de pantallas LED interactivas. Los clientes que deseen configurar un vehículo podrán hacerlo en una mesa inspirada en las mesas de corte de los talleres de costura, donde pueden colocar módulos del acabado y usar tecnología RFID para elegir la especificación que prefieran y verla en las pantallas. Una vez completado el diseño, el cliente puede poner un dispositivo NFC sobre la mesa para llevarse la configuración a casa sin siquiera pulsar un botón.Y si quieren probar el fastback eléctrico Polestar 2, en Polestar Madrid tienen todas las versiones a su disposición.

Stéphane Le Guével, director de Polestar en España y Portugal, celebra la apertura del Space en Madrid: “Estamos encantados con la rápida y exitosa expansión de la marca Polestar en España. Desde mayo, hace poco más de seis meses, Polestar ya cuenta con dos Space, uno en Barcelona y otro en Madrid, a los que se unirán otros en las principales ciudades españolas”.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com MOTOR 13
A DOS PASOS DE LA MORALEJA

OPINIÓN

MIGUEL ÁNGEL ARRANZ CONCEJAL DE ALCOBENDAS

Devolver Alcobendasal lugarquese merece

Después de sufrir y digo bien sufrir en los dos últimos años unas políticas de género cansinas, unas políticas medioambientales con más postureo que eficacia, unas políticas de cultura de amiguetes elitistas, unas políticas extractivas en el Ayuntamiento de Alcobendas a través de infinitos contratos menores (si, esos que se dan a dedo), a todos nos queda claro que Alcobendas necesita un cambio de rumbo.

Ese cambio de rumbo solo tiene un camino, el regreso al centro-liberal, pero de verdad, no el que dicen representar 4 concejales en el gobierno de nuestra ciudad, despojando de sentido político las siglas que creen que representa, CIUDADANOS, entregándose de forma sumisa al socialista Rafael Sánchez Acera a través de su muleta Aitor Retolaza.

Los vecinos necesitan un cambio de rumbo que pongan en el centro de la política sus problemas reales, la seguridad, la limpieza, la vivienda, la subida de impuestos, la movilidad, problemas, todos ellos olvidados de forma consciente por el actual equipo de gobierno por incapacidad para darles solución.

No pude ser que las frases que más unen a los vecinos de Alcobendas en los dos últimos años sean “Alcobendas ya no es lo que era”, “Alcobendas está más sucia que nunca”, “cada vez es más inseguro salir por la noche en el distrito centro”, no podemos ni debemos resignarnos como servidores públicos a que nuestro municipio se

siga degradando a un ritmo vertiginoso por culpa de las políticas social-comunistas que padecemos, políticas que replica Rafael Sánchez Acera a imagen y semejanza de Pedro Sánchez, que al menos en esto es leal y no oculta su admiración por las políticas del presidente del gobierno.

El partido que hemos puesto en marcha ARRANZ x ALCOBENDAS nace con ese espíritu, el de devolver Alcobendas al lugar que se merece, nacemos para trabajar y que los vecinos vuelvan a estar orgullosos de ser de Alcobendas. No engañamos a nadie, nacemos para reforzar el espectro centro-liberal, es por lo que invitamos a todas las fuerzas políticas y vecinos que se sientan próximos a este espacio, a sumarse a nuestro proyecto y de esta forma revertir la situación de parálisis que sufre Alcobendas.

Por nuestra parte tenemos claro que tenemos que dejar de ser una ciudad laboratorio de las políticas fracasadas del PSOE, tenemos que dejar de ser los “conejillos de indias” de los antojos de Rafael Sánchez Acera y su muleta política Aitor Retolaza para hacer méritos, frente a los que les tienen que garantizar su futuro político cada vez más alejado de Alcobendas. Lo más preocupante es el sainete en lo que se va a convertir el Ayuntamiento en los 4 próximos meses, con un Rafael Sánchez Acera huyendo de las siglas del PSOE, su muleta política Aitor Retolaza buscando a la desesperada continuidad en su sillón dejando “tirados” a sus compañeros y como era previsible también a las siglas de CIUDADANOS, como él mismo reconoce que ya planteó a Begoña Villacis hace año y medio.

Lo dicho nace ARRANZ x ALCOBENDAS, con la única pretensión de devolver Alcobendas al lugar que se merece. ¿Nos acompañas? www.arranzporalcobendas. com

INFRAESTRUCTURAS

Alcobendasasumela

propiedadde4kmsdela M-603yM-616

Conservación, mantenimiento y explotación.

El Ayuntamiento de Alcobendas asume la titularidad de cuatro kilómetros urbanos de las carreteras autonómicas

M-603 (Fuencarral) y M-616 (El Goloso) que atraviesan el municipio. El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, y el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, han firmado esta mañana el acta de entrega y recepción de estos tramos, por los que circulan a diario unos 49.224 vehículos, de los que más del 10% son pesados.

En la M-616 el trazado que asume el Ayuntamiento se sitúa entre el límite con el término municipal de Madrid (P.K. 2.111) y el final de la misma, situada en la intersección

con la Avenida de Valdelaparra (P.K. 3.820).

El tramo asumido en la M-603 es el que va desde el intervalo colindante con la capital (2.111)

hasta la glorieta de enlace con la Avenida de Valdelaparra (P.K. 4.870), incluyendo el ramal de enlace con la Avenida del Monte de Valdelatas.

DENTRO DEL PROYECTO "UN ÁRBOL POR TU FUTURO"

Másdecienescolares plantaránotros150árboles

El proyecto “Un árbol por tu futuro” que fomenta la educación medioambiental relacionándola con la plantación de árboles y diferentes temáticas y en el que participa el alumnado de secundaria, bachillerato, ciclos formativos y de la Universidad Popular Miguel Delibes del municipio, se reanudó ayer con la plantación de 15 árboles.

En esta ocasión han sido 20 alumnos y alumnas de Ampliación Cultural y Educación Secundaria para Personas Adultas de la Universidad Popular, junto con sus profesores, los encargados de plantar estos árboles de la especie “Celtis Australis”, más conocido como “lodón” o “almez”, junto a los huertos urbanos de la calle Carlos Muñoz Ruiz.

Durante esta fase del proyecto, que se prolongará hasta el mes de marzo, está previsto que se planten un total de 150 árboles, a cargo de escolares de los siete institutos del municipio. “La

acción de reforestar es una forma de ganarle la lucha al cambio climático y de reducir la contaminación atmosférica. Los árboles cumplen una doble función beneficiosa para el planeta: absorben CO2 y generan oxígeno”, ha afirmado el vicealcalde de Alcobendas, Rafa Sánchez Acera, que ha participado en la plantación junto a la concejala de Educación, Ana Sotos.

El proyecto “Un árbol por tu futuro” -1.200 ejemplares- es una de las iniciativas que el gobierno municipal PSOE-Cs ha puesto en marcha para fomentar la reforestación del municipio. En total, se han plantado más de 7.000 árboles: 700 en colaboración con empresas; 450, en el Arco Verde; 1.400, en el corredor verde de la A-1; y 3.250, en diversas plantaciones municipales.

Febrero2023
14
www.tribunadelamoraleja.com ALCOBENDAS

Plennio,lainnovadorafórmulade acompañamientoysupervisióna losmayoresdependientes

Consciente del deseo de cada vez más personas por envejecer en sus hogares sin la necesidad de que sus hijos o familiares se echen a la espalda la responsabilidad de su cuidado, María Leal ha fundado Plennio. Se trata de una fórmula de acompañamiento y supervisión a los mayores dependientes pionera en España. Según afirma Leal, “ayuda a esos familiares a sobrellevar la responsabilidad ofreciéndoles un profesional que se ocupa de todas las labores, liberando su tiempo para que lo dediquen a lo que realmente importa: contar con más momentos de calidad con sus mayores”..

Esta idea, que ya se ha implantado con éxito en otros países, presenta una figura diferenciadora dentro del sector: el Responsable de Familia. Se trata de un profesional formado específicamente en la atención a mayores y en la supervisión de los diferentes servicios que

IDEAS PARA REGALAR

necesita la población senior. Su labor va más allá de un cuidador, ya que supervisa todas las rutinas del mayor, de manera personalizada y cercana. El perfil de Responsable de Familia lo integran generalmente mujeres con formación universitaria, resolutivas y con una gran vocación de ayuda, de entre 40 y 55 años.

“Gracias a esta novedosa figura, que se encarga de supervisar y coordinar todos los recursos que nuestros mayores puedan necesitar para vivir con la mejor calidad de vida, esperamos alargar la estancia en sus hogares garantizando la tranquilidad de las familias”, explica María Leal Colino, CEO y fundadora de Plennio.

El Responsable de Familia se encarga de todo aquello que normalmente recae en los hijos, ofreciendo un servicio de confianza y gestionando las tareas con profesionalidad, empatía y rigor: desde la

SanValentínconel comerciodebarrio

El 14 de es un día muy señalado en el que no solo podemos declarar nuestro amor a esa persona especial para nosotros, sino también al comercio de nuestro barrio. Desde el Ayuntamiento de Alcobendas, se anima a todos los establecimientos locales a recuperar los corazones verdes

que ya vistieron sus escaparates de San Valentín el año pasado y a utilizar esos corazones a modo de photocall para que las personas que acudan a comprar puedan hacerse fotos y compartirlas en sus redes con las etiquetas @ comercio_alcobendas y #Enamórate del barrio.

contratación y seguimiento de cuidadores, pasando por las gestiones administrativas, la coordinación de las compras y el acompañamiento a citas médicas. “La idea de Plennio es ser los “ojos y oídos” de los hijos. Atendemos directamente o a través de otras empresas todas las necesidades del senior en su hogar y fuera de él, pero no

ZONAS VERDES

tenemos ningún acuerdo con los proveedores, lo que nos permite ser objetivos siempre”, explica la directiva.

Cabe destacar que uno de los principales quebraderos de cabeza para los familiares en el cuidado de sus mayores es la conciliación laboral. Y es que, según datos del INE, un 25% de los trabajadores españo-

les participa en el cuidado de un familiar mayor con algún grado de dependencia.

Por eso, Plennio también contempla un servicio pensado para las empresas: Plennio Asesora. En palabras de la CEO, María Leal, “ofrecemos un asesoramiento telefónico para todos los empleados, con el que gestionamos cualquier necesidad que puedan tener sus familiares mayores en los procesos y trámites”. De esta manera, “ayudamos a que la conciliación cambie el foco hacia el cuidado de los mayores y las empresas se interesen por adoptar medidas que ayuden a aquellos empleados con mayores a su cargo”, concluye la principal responsable de esta iniciativa.

Información:

■ Teléfono: 610 031 803

■ Mail: info@plennio.com

■ Web: www.plennio.com

Cercade5,5Mparael

ciudadodelosparques

El Ayuntamiento de Alcobendas invierte cada año casi 5,5 millones de euros en la conservación y mantenimiento de las zonas verdes del municipio, en las que trabajan un total de 120 personas. Esto supone una inversión percápita de casi 47 euros por habitante. Asimismo, el municipio tiene un total de 1.800.000 metros cuadrados de zonas verdes, lo que significa que a cada vecino le corresponden 16 metros cuadrados, una cifra solo superada por dos capitales de provincia españolas: Vitoria y León.

La sostenibilidad ambiental ha

sido una de las prioridades del Gobierno municipal, que, en los tres últimos años, ha plantado 7.000 nuevos árboles en diversas zonas de la localidad con la colaboración de escolares y empresas –1.900 ejemplares– y en dos grandes proyectos: el corredor de la A-1 y el Arco Verde, con otros

1.850, además de los 3.250 árboles reforestados por el propio consistorio.

En las calles y en los 28 grandes parques de Alcobendas hay plantados 37.207 árboles, a los que habría que sumar los de las urbanizaciones, que aún no están inventariados.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com ACTUALIDAD 15
FAMILY
Su servicio pivota sobre el “Responsable de Familia”, un profesional cualificado que se ocupa de supervisar y coordinar todos los servicios de atención.
SENIOR SOLUTIONS

INFRAESTRUCTURAS

SERVICIOS SOCIALES

ElCentrodeS.S.deDistritoNorte pasaallamarseConcepciónArenal

Nuevo Centro paralaFamilia eInfancia

Los Servicios Sociales de Alcobendas cuentan, en la actualidad, con dos centros base -uno en la zona centro y otra en la zona norte- y con un centro de día de personas sin hogar. Además, este año 2023 comenzarán las obras del nuevo centro de Atención a la Familia e Infancia que estará en el Bulevar Salvador Allende y en el que se van a invertir cerca de 500.000. A este nuevo espacio se trasladará el equipo de familia de Servicios Sociales para atender en mejores condiciones a los usuarios y usuarias.

Por otra parte, Alcobendas contará, por primera vez, con una sala Punto de Encuentro Familiar, para que los padres y madres divorciados y/o separados puedan recoger a los hijos e hijas durante su custodia, bajo la supervisión de profesionales.

Además de estos espacios, otro de los objetivos del equipo de gobierno es construir un Centro Sociocomunitario de Bienestar Social y Familiar en el Distrito Norte de Alcobendas. Este espacio albergará unos nuevos Servicios Sociales que estarán a la vanguardia de la zona norte de Madrid y, además y entre otras cosas, contará con espacios para los niños y jóvenes.

El Centro de Servicios Sociales del Distrito Norte ya tiene nombre. Ahora pasa a llamarse Concepción Arenal. Experta en derecho, pensadora, periodista, poeta... Arenal está considerada como la precursora del trabajo social. Además, el suyo fue uno de los nombres elegidos por los vecinos y vecinas de Alcobendas en el proceso participativo calles con nombres de mujer que realizó el Ayuntamiento hace algún tiempo.

En el acto del nombramiento estuvieron presentes el alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, la concejal de Protección Social, Inma Puyalto y la presidenta del Patronato Concepción Arenal, Beatriz Dorrio.

El pasado año 2022, los Servicios Sociales municipales atendieron a 4.499 familias y a 8.139 personas. De estos usuarios y usuarias, 1.899 acudieron por primera vez, frente a la cifra de 1.327 del año 2021. Desde Servicios Sociales se ofrecen distintos recursos y programas orientados a familias; a menores en situación de exclusión social; a la inclusión de personas sin hogar o a la gestión de ayudas económicas para las personas más vulnerables. En 2022 el Ayuntamiento de Alcobendas destinó casi 2.000.000 de euros a ayudas de necesidades básicas y más de 300.000 euros a ayudas económicas destinadas a

la infancia.

Hacia un nuevo modelo “La labor desarrollada por los Servicios Sociales municipales de Alcobendas ha sido y es fundamental. Sin embargo, ahora en pleno siglo XXI, este servicio municipal debe adaptarse a la nueva realidad y estar más cerca de las familias, de las personas mayores y de cualquier ciudadano en todas las etapas de su vida”, dice Inma Puyalto. En ese sentido, “los Servicios Sociales de Alcobendas comienzan ahora una transformación hacia un nuevo modelo que pone el énfasis en el empoderamiento de las personas”, añade la concejal.

Este nuevo modelo se basa en la atención centrada en la persona, acompañándola e interviniendo con ella para que alcance autonomía e independencia y todo ello, cubriendo por supuesto, sus necesidades básicas. Además de trabajar en lo individual, se van a crear programas para el desarrollo comunitario con el objetivo de crear redes de apoyo. Para ello, nacen tres proyectos nuevos. Por un lado, un taller de familias acogedoras para apoyar a familias con menores en acogimiento y ayudarlas a crear vínculos fuertes. También se ha creado el programa Crecer en familia, un espacio grupal para compartir experiencias y reflexionar sobre

la crianza y la convivencia familiar. Y, por último, el programa Kairós, enfocado a jóvenes con los que se lleva trabajando años en el servicio y que tiene como objetivo la reflexión; el acompañamiento y el fomento del desarrollo personal, de las habilidades sociales y de la autoestima.

A todo lo anterior hay que sumar la puesta en marcha próximamente de una nueva aplicación para realizar trámites relacionados con los Servicios Sociales y que servirá para agilizar las gestiones y reducir los plazos con el fin de lograr atender a las personas en menos de 10 días y, en caso de emergencia, en menos de 24 horas.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com CULTURA 16
Concepción Arenal, experta en derecho, pensadora, periodista, poeta... y considerada como la precursora del trabajo social.

TEATRO, DANZA, CARNAVAL, EXPOSICIONES,...

Ampliaofertaenlaprogramación culturaldeAlcobendas

La presentación, a cargo del alcalde, Aitor Retolaza y de la concejal de Cultura, Rosario Tamayo, fue en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas que estrena un patio de butacas completamente renovado. “En este mandato, desde Cultura, hemos apostado por una cultura abierta a la participación y la colaboración de la ciudadanía con proyectos como Libros Libres, Tras tu foto o Monta tu exposición” explica la concejal de Cultura. “También – añadehemos querido descentralizar, diversificar y llevar la cultura a todos los distritos con proyectos como, por ejemplo, Charlas con Moraleja que ha permitido ampliar la oferta del Centro Cultural Anabel Segura”. Otro de las “apuestas que hemos hecho ha sido por una verdadera cultura accesible. En este sentido podemos hablar de más espectáculos para personas con discapacidad auditiva, de iniciativas como Incluyeteatro o de descuentos del 25% en el teatro para personas con discapacidad”.

Artes escénicas para todos

Diecinueve espectáculos componen la nueva temporada del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Una agenda teatral que arranca el viernes 17 de febrero y que incluye teatro, zarzuela, circo, humor, espectáculos familiares…

La información completa de todas las propuestas puede consultarse

en: www.teatro.alcobendas.org.

Entre las novedades culturales de esta temporada se encuentra el Festival Incluyeteatro. Se celebrará durante la última semana de marzo e incluirá, charlas, mesas redondas y muestras de proyectos escénicos inclusivos. El objetivo es colaborar a mostrar calidad de los artistas con diferentes capacidades. Dentro de la programación de artes escénicas se incluyen también el Festival de Microteatro, en colaboración con las asociaciones y grupos de teatro locales (a finales de marzo) y la Muestra de títeres y teatro de calle que se llevará a cabo los primeros fines de semana de julio.

Exposiciones y fotografía

La vuelta de la moda al Centro de Arte será una de las propuestas más atractivas de la temporada. La

exposición Diseñadores de maestros de la costura ofrecerá un recorrido por la moda actual española de la mano de los diseñadores españoles que han participado en el talent producido por RTVE. Una exposición sobre el Señor de los anillos, otra de Catalá Roca o la recién inaugurada El inicio de los cómics son otras de las propuestas. A todo ello se une un importante número de artistas locales irán pasando por los espacios expositivos del Centro Cultural Anabel Segura y la Ciudad Valdelasfuentes.

“Hemos querido que el Centro de Arte sea un espacio abierto con exposiciones para todos los gustos. Y también que fuera una casa para los vecinos y vecinas, un lugar de encuentro y acogedor. En el que se pueden llevar a las mascotas, sentarse en los nuevos bancos para ver las exposiciones, tomarse algo o descansar en la sala Ouka Leele…”, explica la concejal.

Fiestas populares

El próximo 15 de febrero comenzarán los carnavales, un programa que incluye baile de máscaras, desfile, talleres… Será la primera de las fiestas populares de los próximos meses. En torno al 15 de mayo, como es habitual, se conmemorará al patrón de la ciudad, San Isidro con un amplio programa y el 24 de junio, saltaremos las hogueras de San Juan.

HASTA EL 22 DE ENERO

Impulsarel amoralos librosyala lectura

Con el fin de continuar desarrollando el amor de los vecinos de todas las edades por la lectura, además de los programas permanentes de las mediatecas municipales, la programación cultural incluye iniciativas como la III Feria del Libro que se celebrará los días 20 y 21 de mayo y durante la cual se hará la entrega del premio al ganador o ganadora de la segunda edición del Premio de novela corta Bachiller Alonso López.

Además, durante todo este periodo continuarán las Bibliotecas humanas (espacios de encuentro, donde las personas se convierten en libros humanos contando sus experiencias, vivencias y pensamientos), las Charlas con moraleja (en las que se hablará de cine, de literatura o de ópera) o el proyecto de Libros libres (que tiene como objetivo fomentar la lectura libre, la participación de la ciudadanía y promover el reciclaje).

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com CULTURA 17
Con un abanico de propuestas para hacer llegar la cultura a todo el mundo y a todos los rincones de la ciudad.

CON LA COLABORACIÓN DE THE POUL DUE JENSEN FOUNDATION

ElClubBalonmanoAlcobendaspone enmarchaelplan“MenteSana”

El Club BM Alcobendas ha decidido que la temporada 2022/23 sea muy especial. Por eso, al margen de la actividad deportiva y de las rutinas de competición propias del comienzo de curso, la entidad madrileña ha decidido poner en marcha un ambicioso proyecto piloto que apuesta por la psicoeducación y el desarrollo integral de sus atletas. Se trata de Mente Sana una propuesta innovadora dentro del mundo del deporte, que ha sido posible gracias a la colaboración de la fundación The Poul Due Jensen Foundation, perteneciente al grupo Grundfos. El proyecto representa la activación del Departamento de Psicología dentro del club con un objetivo fundamental: promover entre jugadores, entrenadores y staff del BM Alcobendas la adquisición de competencias para el día a día en el deporte y también en la vida.

El punto de partida es la psicoeducación desde un modelo de aprendizaje activo, en el que los miembros del club reciben formación y asesoramiento mediante sesiones grupales e individuales. De este modo, desde que se puso en marcha en proyecto hace ya semanas, cada equipo recibe al menos 1h 30´de formación al mes, integrada en la programación de sus entrenamientos. En cada una de estas sesiones se realiza una evaluación de carácter cuantitativo

(habitualmente a través de cuestionarios) con el fin de obtener datos que permitan orientar las formaciones consecutivas (establecimiento de objetivos, control de la activación o comunicación asertiva, entre otras). Además, Mente Sana incorpora un asesoramiento individual que se dirige a los jugadores y técnicos que lo solicitan.

Psicoeducación en el centro

Al margen de la psicoeduación, integrada en el deporte, Mente Sana marca desde el principio una serie de objetivos como ejes centrales sobre los que se desarrolla el proyecto: Asegurar la protección y buen trato a la infancia en la entidad deportiva. Investigación, desarrollo, innovación, divulgación y transferencia en el ámbito de la

psicología. Y la promoción del rendimiento deportivo.

Derecho humano

Por eso Mente Sana parte de una premisa clara: toda institución debe destinar recursos a poblaciones especialmente vulnerables en la búsqueda de ser espacios inclusivos. En esa línea, el balonmano adaptado es una iniciativa del Club Balonmano Alcobendas que ya está en marcha y que busca que las personas con diversidad funcional tengan la oportunidad de practicar deporte.

Desafortunadamente, no son muchos los espacios ni servicios para la práctica del deporte para personas con necesidades especiales. Así, el club pretende ofrecer un espacio para el desarrollo de actividades deportivas a esta pobla-

ción. Más allá de la práctica deportiva continuada, se busca concienciar, visibilizar y promover la inclusividad.

En lo que se refiere a becas sociales, el club quiere marcar una postura clara con la creación de un espacio de integración, donde independientemente de la situación personal, nivel deportivo, creencias o identidad de los deportistas, todo el mundo pueda encontrar lo mismo: un ecosistema que apoya y cuida al desarrollo personal de todos sus miembros. El objetivo fundamental es impedir que ningún jugador no pueda jugar a balonmano por motivos socioeconómicos. Así, dentro del programa MENTE SANA, los jugadores en riesgo de pobreza y exclusión social son becados y seguidos cada temporada.

VALDELASFUENTES

Nuevo espaciopara actividadesy juegos infantiles

En el patio exterior de la sala fitness se crea un espacio de 200 metros cuadrados con pavimento de caucho y césped artificial. Todo el patio está destinado al entrenamiento funcional y al crossfit. En la terraza-fitness se crea un espacio de 400 metros cuadrados que facilitará la celebración de actividades y juegos infantiles populares (rayuela, twister, 3 en raya, ajedrez, futbolín de chapas, circuito chapas, curling, saltos,...) La concejal de Deportes, María Espín ha señalado que “esta actuación ha supuesto una inversión de 28.000 euros. El Ayuntamiento ha destinado hasta ahora 4,5 millones de euros en mejora de instalaciones y equipamientos deportivos, además hay 1,5 millones en proceso de ejecución, con lo que la inversión en el periodo 2019/2023 será de 6 millones”.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com DEPORTE 19
Un proyecto pionero que apuesta por la psicoeducación y el desarrollo integral de los deportistas.

BELLEZA MERY VÁZQUEZ

¡¡¡Comienzaaeliminarlagrasa detucuerpo!!!

Utilizamos la última tecnología de electroestimulacion de corrientes electromagnéticas, de alta intensidad y pulso corto, para fortalecer y reafirmar el músculo mientras promueve la perdida de grasa.

En dos semanas consigue modelar el cuerpo, mientras reafirma y fortalece los músculos.

Promueve el incremento en la pared abdominal y una reducción sustancial de grasa de forma rápida y eficaz gracias a la introducción de una corriente electromagnética potente de pulso corto.

Gracias a su tecnología innovadora de corriente EFATI (electromagnetismo focalizado de alta intensidad tonificador a) se puede conseguir perder un 18% de grasa mientras aumenta un 15% la musculatura.

Con Titans también podrás mejorar la celulitis tipos I, II y III y aumentar el metabolismo basal.

La corriente electromagnética penetra a una profundidad de 7 cm realizando una electroestimulacion profunda y evitando las molestias de los sensores en las capas de la piel. Así mismo, pueden tratarse todas las zonas corporales sin generar ningún tipo de molestias.

AUMENTA Y TONIFICA LOS MUSCULOS MIENTRAS QUEMA LA GRASA SIN NINGUN ESFUERZO

¡¡RESULTADOS VISIBLES DESDE LA PRIMERA SESION!!

■ Elimina tu celulitis

■ Reafirma parte interna de muslo

■ Abdomen

■ Resultado espectacular en brazos

COMIENZA AHORA CON PRECIOS ESPECIALES PARA LUCIR ESTA PRIMAVERA/VERANO UN CUERPO MODELADO Y TONIFICADO

LO MÁS IMPORTANTE: "PONERSE EN MANOS EXPERTAS"

Nos avalan los 35 años en LaMoraleja.

Gracias por su fidelidad

Les esperamos para realizarles un diagnóstico sin ningún compromiso.

Con sistemas anticovid

Mery Vázquez. La Moraleja

C.C. El Bulevar

Planta Principal

Telf.:916503380

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com BELLEZA 21
Mientras quemas la grasa y eliminas la celulitis, tonifica la piel y aumentas los músculos en cualquierzonadelcuerpo.

CINE

GlobosdeOro2023:Midas

Spielbergrecuperasuoro

Los 93 miembros de la prensa extranjera acreditados en Hollywood han vuelto a coronar a Steven Spielberg, que se ha llevado los galardones correspondientes a mejor película y director, en la ceremonia de los Globos de Oro. Aunque son la antesala de los Oscar, no siempre coinciden los premios, e incluso el cineasta de Ohio se ha visto desplazado en más de una ocasión de las preciadas estatuillas. De momento, ya es un aviso a navegantes.

Parece que hay una moda para que directores de prestigio cuenten algunas de sus vivencias en la pantalla grande. Spielberg se ha desnudado metafóricamente en Los Fabelman y narra como nació su pasión por el cine. Un drama intimista y evocador que bien merece ser honrada como mejor película y director. En el apartado de comedia dos han sido las grandes triunfadoras. Llama la atención que se haya elegido como mejor film Todo a la vez en todas partes, estrenada hace ya meses. Lo merece, pero una cinta de corte fantástico no suele estar en lo más alto del podio.

Además, su actriz principal, Ke Huy Quan, y su compañero de reparto Ke Huy Quan ganaron a sus competidores. En ese mismo género ha triunfado Almas en pena de Inisherin, mejor guion y actor -Colin Farrel- en el apartado de comedia o musical. Se trata de una deliciosa comedia ambientada en Irlanda sobre la amistad de dos hombres cortada

de forma abrupta. En general, resulta difícil disentir de estas distinciones, incluida la correspondiente a mejor película de animación, Pinocho de Guillermo del Toro, que actualmente puede verse en Netflix. Otro tanto puede decirse de la argentina 1985 como mejor cinta de habla no inglesa. Si hay otro premio justo es el de Cate Blanchett por su formidable actuación en Tár, una interpretación que pasará a los anales y que ha dejado empequeñecida a la de su compatriota Margot Robbie en Babylon, film que solo ha triunfado con su banda sonora. No estoy en contra de la partitura de Justin

Hurwitz, pero si se escucha su La, La Land se advertirá bastante paralelismo. Blanchett está muy por encima también del actor destacado en el apartado de drama, Austin Butler, que reencarnó a Elvis. Una vez más, triunfa un biopic musical. Entre los triunfadores destaca como mejor actriz de reparto Angela Bassett, por Black Panther: Wakanda Forever. No es habitual que una producción de súper héroes luzca en este palmarés, pero Marvel ha compensado la desaparición de Chadwick Boseman con diálogos y personajes muy valorables. Hay otros nombres reconocibles. Desde Eddie Murphy, gracias al premio honorífico Cecil B. de Mille, a Kevin Costner, aunque este ya figura en el apartado de televisión. Seguramente, echaremos de menos algún galardón para Avatar, pero los efectos visuales no se contemplan en estos premios. Los Oscar aguardan a la película de James Cameron.

CONCURSO SUDOKUS

Volvemos a nuestros origenes con los Sudokus. En esta ocasión patrocinado por Cinesa Luxe.

Todos los participantes deberan enviar los resultados a nuestra dirección de e-mail: info@motorpoint.com. Entre

todos los acertantes se celebrará un sorteo de dos entradas para este espectacular cine.

Los resultados se comunicarán en nuestras redes sociales y en el próximo número de Tribuna de la Moraleja.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com CONTEMPLACIONES 22

HUMOR

POR CORELLA

CRÍTICA DE PEDRO DE FRUTOS

■ CINE EN FEBRERO ■

Elmesdelatristeza

Desde los recuerdos de Steven Spielberg y cómo descubrió que quería ser cineasta a la última Palma de Oro en Cannes. Este mes de febrero se acumula la tristeza en nuestras carteleras, que empieza con Alas en pena de Inisherin en la que se funde una amistad rota y las más puras tradiciones irlandesas.

Pádraic y Colm han sido los mejores amigos desde siempre, pero llega el momento en que la camaradería se rompe de manera inexplicable en Inisherin y sus dos actores principales, Colin Farrell y Brendan Gleeson nos ofrecen toda una lección. También en Irlanda transcurre The Quiet Girl , una historia familiar con una niña desatendida. Steven Spielbeg recuerda los motivos que le llevaron a ser un creador de películas en Los Fabelman . Entendemos mejor el cine con su propuesta y descubrimos las manipulaciones que acarrea un buen montaje.

Se completa un polígono esencial con El triángulo de la tristeza. Ganadora en Cannes, solo el sueco Ruben Östlund podía presentar esta propuesta, consecuencia directa de las anteriores Fuerza mayor y The Square . La acción se desarrolla en un crucero de lujo y nos muestra lo que sucede cuando se invierte el equilibrio de poder. Como cuarta en discordia surge la pakistaní Joyland. Tremenda tragedia. El amor de un hombre casado por una estrella trans termina por avivar las ansias de sexo en una familia patriarcal que espera la continuidad del linaje.

Hablamos casi siempre de filmes que se van más allá de las dos horas, lo que ya parece una norma. Como el caso de Oro puro – Rheingold , centrado en la vida del rapero alemán Xata. Desde el gueto llegó a la cima tras vivir un sinfín de aventuras. También supera los 135 minutos Till, la historia que lo cambió todo, donde una mujer clama justicia tras el asesinato de su hijo. Potente interpretación femenina, como la del trío de actrices que encabeza una colonia religiosa aislada en medio de Bolivia. En Ellas hablan tratan de reconciliarse con la fe.

Los amantes del slasher y el gore están de enhorabuena, porque tendrán este mes dos largas propuestas para entretenerse. Project Wolf Hunting se desarrolla en un carguero que viaja desde Manila a Busan, en Corea del Sur, con casi medio centenar de peligrosos delincuentes a bordo que provocan un motín. Más de cien cadáveres a lo largo de una proyección llena de sangre y vísceras que tiene su réplica en Terrifier 2 , otra matanza que muchos encontraremos injustificada. Acción plena, como la cita obligada con Marvel gracias a Ant-Man y la avispa: Quantumanía. Regresan los dos súper héroes con una historia más íntima, pero veriginosa.

Las propuestas españolas no son muy destacables este mes. La más atractiva es Irati, un viaje fantástico al siglo VIII. Las paredes hablan es un recorrido urbano en el que Carlos Saura identifica las pinturas rupestres con los artistas callejeros de hoy. La amiga de mi amiga es una apuesta queer en la Barcelona actual donde solo aparece un hombre, y lo hace de pasada. La novia de América es una comedia con escasas pretensiones y la vida del beato Carlo Acutis se relata en El cielo no puede esperar. La niña de la comunión apuesta por un terror deslavazado.

Más confianza hay en Momias , un proyecto de animación que puede ser la sorpresa de los últimos días de invierno. Un género cada vez más presente en nuestras carteleras, como lo atestigua Mi querido monstruo, un film chino con encanto. De todas formas, hablamos de una semana en la que su nota media está rozando el notable, lo que no deja de ser una excepción. También son destacables títulos como la costarricense Tengo sueños eléctricos, la germana Rebiye Kurnaz contra George W. Bush , o la francesa Los hijos de otros.

Febrero2023 www.tribunadelamoraleja.com CINE 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Elmesdelatristeza

2min
page 23

Spielbergrecuperasuoro

2min
page 22

¡¡¡Comienzaaeliminarlagrasa detucuerpo!!!

1min
pages 21-22

ElClubBalonmanoAlcobendaspone enmarchaelplan“MenteSana”

2min
pages 19, 21

Ampliaofertaenlaprogramación culturaldeAlcobendas

2min
pages 17, 19

ElCentrodeS.S.deDistritoNorte pasaallamarseConcepciónArenal

2min
pages 16-17

ciudadodelosparques

0
pages 15-16

Plennio,lainnovadorafórmulade acompañamientoysupervisióna losmayoresdependientes

2min
page 15

Másdecienescolares plantaránotros150árboles

1min
page 14

propiedadde4kmsdela M-603yM-616

0
page 14

Polestarabresuprimer SpaceenMadrid

3min
pages 13-14

NuevoPolestar2, másdinámicoyconuna mayorautonomía

3min
pages 12-13

Valgrande"contodo, paratodos"

1min
pages 11-12

Tallerespara personasmayores

2min
pages 10-11

Recuerdoalasvíctimas delHolocausto

2min
page 10

Laexperienciade antiguospresidentes

0
pages 9-10

Continúanavanzandolas obrasdelCanaldeIsabel IIenlaLaMoraleja

0
page 9

ElC.C.ElEncinarllegaa sus 20 años deexistencia ANIVERSARIO

1min
pages 8-9

Estiempodevender

6min
pages 7-8

ElAyuntamientode Alcobendashaampliadola zonaORAparalosvecinos

1min
pages 6-7

AitorRetolaza abandonaríaCiudadanos yapuestaporunpartido independiente

3min
pages 5-6

El"JEFE"yatieneglorieta enArroyodelaVega

4min
pages 4-5

Muchasgracias....

4min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.