Tabla 3. Componentes e indicadores para el análisis de vulnerabilidad (continuación). Componente CAPACIDAD Y MEDIDAS Planificación física ingeniería
Nombre del Indicador e Planificación del uso de la tierra Código de construcción Manejo medioambiental
Capacidad Social
Programas de concienciación pública Currículo escolar Respuesta a emergencias Participación pública Grupos locales de gestión del riesgo
Capacidad económica
Fondos de emergencia locales Acceso a fondos de emergencia nacionales e internacionales Seguros Préstamos de mitigación Préstamos de reconstrucción Obras públicas
Gestión y institucional
capacidad
Comité de gestión de riesgos Mapa de riesgos Plan de emergencia Sistema de alerta temprana Fortalecimiento institucional Comunicación
Indicador (dimensión) Reglamentos de zonificación Aplicación de los códigos de construcción Medidas que promuevan y fortalezcan la preservación del medioambiente Frecuencia de Programas de concienciación pública Alcance de los temas Simulacros en respuesta a emergencias Comité de emergencia con representantes locales Nivel de organización de los grupos locales % del presupuesto local para fondos de emergencia Periodo de liberación de los fondos de emergencia Disponibilidad de seguros para edificios Disponibilidad de préstamos para medidas de reducción Disponibilidad de créditos de construcción Programas de obras públicas Frecuencia de reuniones del comité municipal Disponibilidad y circulación de los mapas de riesgos Disponibilidad y circulación de los planes de emergencia Eficacia de los sistemas de alerta temprana Frecuencia de entrenamiento de las instituciones locales Frecuencia de contacto con instituciones de riesgo a nivel municipal
Fuente: Mwale et al., 2015. 35