102981

Page 77

inundaciones recurrentes en las localidades San Rafael, San Isidro ubicadas vía a la Costa y la parroquia Progreso. En la Figura 19 se indica la cantidad de personas afectadas, en albergues y damnificadas por eventos adversos, durante los años 2011 a 2013 en la provincia del Guayas.

Figura 19. Afectados por eventos adversos durante los años 2011 a 2013 – Guayas. Fuente: SGR (Dirección de Monitoreo), 2014.

El índice de vulnerabilidad climática de la ciudad de Guayaquil, construido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático - GIECC (CAF, 2017), confirma esta situación de vulnerabilidad. El GIECC señala que las parroquias urbanas más vulnerables son: Pascuales, Tarqui, Letamendi y Febres Cordero; siendo las principales causas las características socieconómicas de estos sectores, tales como: Nivel socioeconómico bajo, inaccesibilidad a servicios básicos, salud y alcantarillado, altas tasas de deforestación y bajo nivel de conservación del ecosistema, alto índice de asentamientos humanos irregulares donde las condiciones de vivienda son precarias. A esto se suma, la ubicación de áreas comerciales e industriales, así como, infraestructura para salud y educación en zonas susceptibles a inundación, sitios que no presentan estudios previos para la construcción e implementación de los servicios. En zonas donde la vulnerabilidad es alta, además del factor topográfico que hace susceptible al cantón Guayaquil a este evento, las inundaciones se producen por la ubicación de poblaciones en sitios que alteran el drenaje natural. Las intensas lluvias dejan como consecuencia el colapso de viviendas, taponamiento de pozos sépticos,

77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.