104938

Page 26

26

2.4 AMENAZAS A LAS POBLACIONES DE ANUROS DEL ECUADOR Este tipo de cambios de la estructura del bosque no se encuentran aislados en cuanto al resto de factores que pueden incidir en los eventos de extinción de anfibios, se ha demostrado que la degradación del hábitat puede estresar a varias especies de este frágil grupo de vertebrados volviéndolos aún más vulnerables a enfermedades (Becker y Zamudio, 2011; MenéndezGuerrero y Graham, 2013).

Las pérdidas de poblaciones de anfibios son derivadas de interacciones complejas entre diversos factores, los cuales están vinculados a factores antrópicos como la pérdida de hábitat, introducción de especies exóticas, contaminación del ambiente, alteraciones climáticas, aumento de radiación UV y enfermedades infecciosas (Blaustein y Bancroft, 2007; Kiesecker et al., 2001).

Kolozsvary y Swihart, (1999) mencionan que la mayor alteración por parte de humanos hacia las poblaciones de anfibios son la modificación y destrucción del hábitat. Por otra parte en las regiones tropicales, la fragmentación del bosque es un efecto directo de la actividad humana y puede estar influenciando la agrupación de anfibios a través de efectos de borde en parámetros ambientales (Marsh y Pearman, 1997).

Además, la pérdida y fragmentación del hábitat puede cambiar las condiciones de las comunidades ya que especies generalistas ocupan el nicho de las especies especialistas, incrementando la transmisión y prevalencia de enfermedades en los pequeños fragmentos de bosque (Blaustein et al., 2020; Rybicki, Abrego, y Ovaskainen, 2020).

Las tasas aceleradas de pérdida de bosque es la mayor causa de extinción de anfibios, la cual está determinada directamente por el tamaño y rango de distribución de una especie; cuando un hábitat presenta procesos de fragmentación se van creando parches de bosque en los que no existe conexión entre poblaciones (Cooper, Bielby, Thomas, y Purvis, 2008; Lips, Diffendorfer, Mendelson, y Sears, 2008). Entre los factores y amenazas que pueden incidir directamente en la conservación de las poblaciones de anuros se encuentra los cambios climáticos a pequeña escala ocasionados por pérdida y fragmentación de hábitat (CisnerosHeredia et al., 2010). La minería es uno de los factores de mayor incidencia en el Chocó biogeográfico (López Noguera, 2015), los procesos asociados a este tipo de actividades


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.