105052

Page 137

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: Acuerdo Ministerial No. 029-16: (2016). "normas técnicas nacionales para el catastro de bienes inmuebles urbanos — rurales y avalúos de bienes; operación y cálculo de tarifas por los servicios técnicos de la dirección nacional de avalúos y catastros", expedido el 28 de julio del 2016. AME, Asociación de Municipalidades del Ecuador. (2017). Instructivo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador. GUÍA CATASTROS PREDIALES VALOR DE LA PROPIEDAD MODULO 1. Alvarado, E. (2007). Componente físico y económico del catastro multifinalitario. Accedido el 16 de marzo de 2020 en http://www.plusformacion.com/Recursos/r/Componente-FisicoEconomico-del-Catastro-Multifinalitario. Benavides, M. (2015). El catastro multifinalitario y su impacto en la recaudación de los impuestos prediales de los Gobiernos Municipales de Latacunga y Pujilí por los bienios 20102011 y 2012-2013. Accedido el 20 de enero de 2020 en http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4780/6/T1792-MT-Benavides El%20catastro.pdf Boltero, R. (2005). Dictamen pericial II. Bogotá: Panamericana. Caire, J. (2012). Cartografía Básica. México: Primera Edición, Editorial UNAM. Dávila, A., Cuesta, R., y Villagómez, M. (2014). modelo de valoración masiva de suelo urbano caso de estudio: ciudad de tena-ecuador. Luján, Año 9, Número 9, Sección I: Artículos. pp. 152170 Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, (COOTAD), publicado en el Registro Oficial Suplemento 303,19 de octubre de 2010. Concejo Metropolitano de Quito (2007). Del catastro inmobiliario ubicados en el Distrito Metropolitano de Quito. Ordenanza Metropolitana Nro. 0222. Erba, D. (2007). Catastro Multifinalitario aplicado a la definición de políticas de suelo urbano. Editor y Organizador Diego Erba. Lincoln Institute of Land Policy, 2007. 448p. : il. GADMS, Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Sigchos. (2012). Sistema de Información Local. Accedido el 18 de marzo de 2020 en http://www.gadmsigchos.gob.ec/new/ García, P. (2004). SIG Orientado al Geomarketing Inmobiliario en Barcelona. Centro de Política de suelo y valoraciones. CPSV. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I. Universidad Politécnica de Cataluña. Garcia, P., Valls, F. y Moix, M. (2011). SIG en la Gestión de la Información Urbanística en el ámbito local. Centro de Política de suelo y valoraciones (CPSV). Primera edición, agosto 2011.

124


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
105052 by UNIGIS América Latina - Issuu