b) Información externa: Está constituida por los precios del mercado del suelo: compra y venta de terrenos. c) Homogenización de la información: Es el proceso cartográfico y estadístico respectivo realizado para obtener las zonas homogéneas y la corrección (por localización, forma, topografía, etc.), de los precios de compra y venta de terrenos. Características de las zonas urbanas: Es la zonificación de manzanas y lotes frentistas que tienen similares características en cuanto a la información interna zonal. Precios zonales: Es el promedio de los precios homogenizados tomados en cada una de las zonas homogéneas. d) Zonificación del valor subjetivo y precio del suelo: Son las zonas que tienen similares características urbanas y un precio determinado. e) Individualización de los precios de la tierra: Es el precio del terreno que le corresponde a cada uno de los predios urbanos.
Posterior al análisis realizado en un ambiente de Sistemas de Información Geográfica, se obtuvo el mapa del valor del suelo urbano de Tena (figura 3), considerando todas las variables descritas anteriormente.
Figura 3.Valor del suelo urbano en la ciudad de Tena. Fuente: Dávila et al., 2014
30