105067

Page 22

20 lugares y las relaciones entre ellos. El análisis espacial aporta nuevas perspectivas a su toma de decisiones (ESRI, s. f.-b). Un SIG con robustas y eficientes herramientas espaciales, extienden la capacidad de responder complejos cuestionamientos espaciales y facilitan en gran medida la toma de decisiones. Mediante el análisis espacial, es posible combinar información de muchas fuentes y obtener nuevos conjuntos de información aplicando una serie de operadores espaciales (ESRI, s. f.-b).

2.1.2.

MODELOS DE DATOS ESPACIALES

Los datos SIG representan los objetos del mundo real (carreteras, el uso del suelo, altitudes). Los objetos del mundo real se pueden dividir en dos abstracciones: objetos discretos (una casa) y continuos (cantidad de lluvia caída, una elevación). Existen dos formas de almacenar los datos en un SIG: ráster y vectorial (Fallas, 2010, p. 7).

2.1.2.1. RASTER En su forma más simple, un ráster consta de una matriz de celdas (o píxeles) organizadas en filas y columnas (o una cuadrícula) en la que cada celda contiene un valor que representa información, como la temperatura. Los rásteres son fotografías aéreas digitales, imágenes de satélite, imágenes digitales o incluso mapas escaneados (ESRI, s. f.-e).

Figura 1: Modelo Ráster Fuente: ESRI (s. f.-e)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.