105220

Page 75

75

4.2. ANALISIS DE RESULTADOS El presente estudio permitió determinar el diagnóstico del medio ecológico y los efectos antrópicos sobre el suelo, la cobertura vegetal y la fauna, aplicando la metodología utilizada por IEE-MAGAP (2013), en la cual únicamente se enfocan en la caracterización física del territorio en forma general del Ecuador y de lugares puntuales dentro del territorio. Con las caracterizaciones física, estado de conservación y los asentamientos humanos realizada, se determinó las limitaciones reales que presentan los suelos, la conservación de las zonas protegidas y la distribución poblacional dentro del territorio, permitiendo diagnosticar el medio ecológico y los efectos antrópicos del suelo, la cobertura vegetal y la fauna de la Parroquia Simiátug. El relieve topográfico es accidentado y ondulado con una temperatura que va desde baja a templada, excepto en las zonas altas en donde la temperatura es baja, por lo que es utilizada para el pastoreo ovino. Sus grandes elevaciones y pendientes, brindando una gran variedad de miradores y lugares turísticos que aún no han sido explotados en su totalidad. La altitud que oscila entre los 1,000 a los 5,800 metros, son elevaciones en donde se asientan pajonales, páramos, cerros, peñas y montañas que, a pesar de las amenazas provocadas por los comuneros, gozan de un buen estado. En el piso ecológico alto o llamado bosque subalpino, predominan los musgos, líquenes y estepas acuíferas; tiene una superficie aproximada de 51.585 Km2, se encuentra entre los 4,000 m.s.n.m. a 5,018 m.s.n.m. con una temperatura de - 1.50 a 30 C, con precipitaciones de 1.000 a 2.000 mm, en la que se extienden los páramos de las comunidades de Boliche, Cutahua, Llullimunllo, Pímbalo, Laihua, Cruz de Ventanas, Gerrana y Papaloma. El piso medio o llamado bosque húmedo montano tiene una superficie de 175.026 Km2, se ubica entre los 2,900 y 4,000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), su temperatura oscila entre 1.50C y 120C y la precipitación anual es de 600 a 1,200 mm. En éste se asientas las tierras comunales del El Tingo, Cocha Colorada, Tomaloma, Rayo Pamba, Allago, Santo Domingo, Quialó, Talahua, Potrero, Playapamba, Potrerillos. El piso bajo o llamado bosque montano tiene una superficie de 86.22 Km2, está ubicado entre los 2,400 a 3,700 m.s.n.m., una temperatura que oscila entre los 120C y los 150C y se asientan las comunidades de Silagato, Cabaña, San Francisco, Mushullacta, Tacarpo, Candio, Santa Teresa, Ingapirca, Puñahua, Pungadahuas, La Y, Tahuato, Cascarilla, Mindina, Salaleo, Guanquliquín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.