La Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad EAFIT
www.eafit.edu.co/saberes
Una escuela del siglo XXI 10
Por Zairo Anillo M. Docente Saberes de Vida
L
as artes y las humanidades han sido desde siempre una de las principales preocupaciones de la academia. Por los griegos sabemos que no se trata solo de producir conocimiento por producir. De lo que en realidad se trata es de saber qué hacer con ese conocimiento para incidir en el
áreas y también al del otro grupo de ciencias. Gracias al arte y las ciencias humanas, la humanidad guarda siempre una reserva de contención para que el conocimiento se reevalúe constantemente, y de esa manera sea más un instrumento de avance que de autodestrucción. Cada época, cada cultura, ha tenido significativos avances científicos, pero son las humanidades las que han servido como conciencia para que esos avances sean correlatos del mismo desarrollo. Desde esta perspectiva, las u n i ve r s i d a d e s , como centros del conocimiento por antonomasia, apuestan entonces a un perfilamiento de sus unidades académicas humanistas con el fin de que se cumpla el rol que siempre se les ha asignado: ser guardianas del saber y su desarrollo. En EAFIT esta apuesta ha determinado el desarrollo de la Escuela
Gracias al arte y las ciencias humanas, la humanidad guarda siempre una reserva de contención para que el conocimiento se reevalúe constantemente desarrollo mismo de la humanidad o sociedad que lo implemente. Cuando hablo de conocimiento es claro que me refiero a las ciencias de todo tipo, bien sean fácticas o humanistas. No obstante, las artes y las humanidades son las que regulan el correcto ejercicio de esos saberes. Le toman el pulso al desarrollo y efecto de sus propias