Pesos MIÉRCOLES1DEMARZO2023 5 P. 5-13 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15726 P. 16 DEAyFBIinvestigana MarioDelgadoCarrillo porcrimenorganizadoynarcotráfico GarcíaLunaevitarácadenaperpetua sidenunciaaFelipeCalderónHinojosa P.4 FGRocultó exoneracióna JuanColladopor lavadodedinero ydelincuencia organizadaP.3 ElonMuskinvertirá millonesenMéxico conTesla:AMLO AclaraMonreal queretrasoen publicaciónde reformaelectoral esporquenoha sidoenviadapor diputadosP.7
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ
Demanera sorpresiva,cuando parecía queyatodo estaba dichoen relación con las acusaciones que la Fiscalía General de la Repúblicahabía sustentado en contra del abogado Juan Collado,y con las imputaciones por supuesto lavado de dineroydelincuenciaorganizada,ahorase ha filtrado información que deja muy mal parada a la citada dependencia encabezada por su titular Alejandro Gertz Manero, en elsentido deque, pordosañosmantuvo en secreto la resolución interpuesta a favor del abogado Collado.
Aunque usted no lo crea, en ese lapso la Fiscalía General de la República ocultó a la defensadelabogadode JuanRamónCollado Mocelo la desestimación por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, emitidadesde diciembrede2020.
Vale la pena recordar que Collado Mocelo esreconocidoporserabogadoyrepresentante legal de varios personajes de la política mexicana, entre los que se ubican Enrique Peña Nieto, Carlos Romero Deschamps, Raúl Salinas de Gortari,Diego Fernández de Cevallos y Carlos Ahumada, y actualmente está preso en el ReclusorioNorte desde julio de2019.
Sobreelcasode JuanCollado hayqueaclarar que en febrero de 2019 llegó hasta la FiscalíadeQuerétaro unadenunciaencontra delabogadoporunpresuntodelitodedespojo y luego de presentarse los documentos en turno el titular de la Agencia Séptima Investigadora de la FGR en Querétaro, Fernando Ramos López, determinó que la operación para adquirir un inmueble para la Caja Libertad en 2015 fue legal y no había sido
FGRocultóexoneración aJuanCollado porlavadodedineroy delincuenciaorganizada
unaacciónsimulada.
Como resultado de las investigaciones previas de la FGR, en primera instancia se acusó a Collado debeneficiarse monetariamente de una supuesta autocompra del inmueble, hecha ante un "poder notarial ilegítimo".
Después de las investigaciones, Ramos López habría determinado que el proceso sí fueinscritocorrectamenteel RegistroPúblico de Propiedad de Querétaro, por lo que se determinóelnoejerciciodelaacciónpenal.
Y si eso no fuera suficiente, apenas la semana pasada durante una de las audiencias realizadas a uno de los acusados sobre el caso, Juan Antonio Rico Rico sobre el citado documento que significaba el no ejercicio de la acción penal sobre los hechos que se le imputaban al abogado Collado.
Sobre este tema ubicamos las declaracioneshechashaceunaño por el presidente nuel López Obrador febrero de 2022 recomendó a Juan Collado buscar un acuerdo de reparacióndeldañoconla decir,que devolviera al gobiernoeldineroconelque supuestamente se había beneficiado.
Vale la pena cordar queJuan Collado Mocelo detenido el 9 de juliode2019 enunrestaurante de Lomas de Chapultepec
Atravésdedistintasdeclaraciones,los cargos en su contra aumentaron, y ahora también enfrenta otros por peculado,tráfico de influencias,lavado de dinero,y fraude fiscal por 36 millones de pesos, delito por el que la Fiscalía ya ha pedido una sentencia de 20 años.
Peroparecequeahoralascosasdanungiro sorpresivo con lo que Juan Collado podría recuperarsulibertaddemanerainmediata.
3 MIERCOLES 1 DE MARZO 2023 POLITICA
Raúl Salinas de Gortari delabogadodeJuanRamónColladoMocelo
FiscalíaGeneraldelaRepública
ocultóaladefensa
Alejandro Gertz Manero
KARINA ROCHA
El coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aclaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no está atrasando la promulgación de las reformas secundarias en materia electoral, sino que no ha recibido las reformas parapublicarloenel DiarioOficialde la Federación.
Refirió que solo falta que Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, y un secretario, firmen el documento y lo remitan para su publicación,pues el miércoles pasado el Senado envió el proyecto aprobado a la colegisladora, con la firma del presidente de la Mesa Directiva y un secretario. En entrevista con medios de comunicación, Monreal Ávila dijo que, de acuerdo con la Constitución, el proyectó debe estar firmado por los titulares de las cámaras legislativas, además de un secretario
AclaraRicardoMonrealqueretraso
de cada una de ellas.
Dijo ser respetuoso del trámite que corresponde a la Cámara de Diputados; e informó que, hasta ayer, no se habían recabado las firmas correspondientes; "ojalá y este día pueda firmarse, para poderse enviar completo, dado que es un requisito constitucional".
Se tratade unprocesoque estáconcluidoy que solo falta el envío a la Secretaría de Gobernación o al Ejecutivo para su publicación, insistió.
Al preguntarle sobre si esto no afectará el proceso de impugnación que pretende hacer la oposición, Ricardo Monreal planteó que lo retarda y que este recurso legal puede hacerse "una vez que se inicie la vigencia,puedan los partidos, la minoría legislativa o los partidos políticos del bloque de oposición, interponer los recursos o acciones de inconstitucionalidad
dirigencias estatales y censuró cualquier opinión diferente a la del Comité Ejecutivo Nacional.
que se requiera".
Sobre la petición que hizo Mario Delgado, presidente nacional de Morena, al Instituto Nacional Electoral, de quitarle el registro al PAN,Monreal Ávila,por el veredicto que declara culpable a Genaro García Luna, dijo ser respetuoso de esa postura y aseguró que no cuenta con elementos para poder determinar si se puede quitar el registro a ese partido. "No me parece profundamente vinculante,no lo sé. Ellos tendrán que desahogar pruebas en la instancia correspondiente, en el INE, pero a mí me gustaría más competir lealmente con todos los partidos en un régimen de partidos plural,equitativo,sin ventajas".
Agregó que en estos momentos México necesita asumir actitudes de tolerancia, de respeto, de mucha serenidad, bastante serenidad.
en contra de los liderazgos priistas.
MatíasPascal
Echa abajo el INE abuso de poder de "Alito" sobre el priismo
Yque se le cae el cantón a “Alito” Moreno; su mandato en el Partido Revolucionario Institucional siempre se caracterizó por el abuso de poder y la manipulación de las reglas que, desde su fundación como Partido Nacional Revolucionario (4 de marzo de1929),han regido la vida interna del priismo.
Hay quetenerpresenteque,hastahaceuna década, el partido tricolor mantenía firme su poder territorial, con una veintena de los 32 Estados mexicanos bajo su bandera.
Las redes caciquiles atrapaban entonces el voto de dos tercios de la población. Pero el poder territorial se haido apagando elección a elección. Hoy,solo conserva Coahuila y el Estado de México, la joya de la corona, emblema y cantera de presidentes.
Así y siguiendo larecetapriista,el exvirrey de Campeche, en un acto de autoritarismo puro, le quitó la capacidad a las dirigencias estatales para poder tomar decisiones y en una jugada similar,a la que hoy descalifica el INE.
Es decir, logró que el PRI debía tener el visto bueno y la autorización del presidente nacional, lo cual dejó atadas de manos a las
Sin duda, su único y principal propósito siempre fue y sigue siendo tener incidencia absoluta en las aspiraciones de todos los priistas del país y comprar lealtades a travésde candidaturas.
Pese a la tempestad que provocó entre las y los priistas conservadores y radicales, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, se impusieron autoritariamente y modificaron los estatutos del PRI que les permitiría prolongar su dirigencia hasta 2024, pasada la madre de todas las elecciones,en la que él mismo quiere contender como candidato presidencial de la alianzaVa por México.
Con la reciente decisión del Consejo GeneraldelINE,“Alito”Morenodeberáabandonarladirigenciael18deagostopróximo y el partido tricolor tendrá que convocar a un proceso interno para elegir a unnuevo presidente. El líder priista puede impugnar la resolución del INE ante el Tribunal Electoral Federal, que tendrá la última palabra y determinará si las reformas estatutarias impulsadas por el mentado“Alito”son válidas o no.
Hayelementosde sobra,amigo lector,para que el Tribunal, bajo ninguna circunstancia, pueda cuestionar una decisión del órgano que, hoy, está legitimado como constructor y pilar de la democracia en el país,como lo es el INE.
Seguramente,tambiénveremosque,“Alito” Moreno y Carolina Viggiano, emplearán todalacaballeríacontralainstituciónquepuso un alto a la embestida autoritaria que hicieron
Tambiénhabráque esperarlasconsecuencias que tiene en la elección del Estado de México, que la dirigencia nacional priista arremeta contra la institución que tiene el mayor respaldo ciudadano.
Ir en contra del INE, por invalidar un atropello y agandalle que intentó “Alito” y su camarilla, restaría totalmente la fuerza y presencia del Tribunal para después usar este argumento desde las esferas de poder para acabarlo de borrar.
El máximo órgano electoral cuenta con el apoyo de los expresidentes del PRI, quienes han expresado en diferentes espacios su agradecimiento y alivio ante el atropello que estaba sepultando al partido.
RETRASO
Y en otros temas, nos hemos enterado de boca del líder morenista Ricardo Monreal, que si el“Plan B” no lo ha publicado el Ejecutivo Federal es porque el presidente de la Cámara de Diputados,Santiago Creel,y un secretario,no lo han firmado.
Hizo un llamado respetuoso a Creel Miranda, para que él y un secretario estampen la firma que tiene detenida la publicación del “Plan B”de reforma electoral.
Desde el pasado miércoles,dijo,el Senado envió a la colegisladora el paquete de reformas que forman parte del llamado "Plan B", pues de acuerdo con la Constitución y la ley, los proyectos de decreto tienen que estar firmados por los dos presidentes y secretarios de ambas cámaras del Congreso.
Así que el“Plan B” está en canchade San Lázaro.
7 MIERCOLES 1 DE MARZO 2023
COLUMNAPOLÍTICA
enpublicacióndereformaelectorales porquenohasidoenviadapordiputados Debeestarfirmadaporlospresidentesdeambas cámarasysussecretarios,enviarsealpresidente oaSegobparasupromulgación,explica
AbogadoaclaraaAMLOqueLozoya nuncafuesecretariodeFinanzasdelPRI
RAÚL RAMÍREZ
Bueno, se puede decir que un error lo puede tener cualquiera,aunque se trate delPresidente delaRepública.Peroello no implica que llame la atención y genere cierto malestar entre los afectados.
Esta vez fue la defensa de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quiensacó de su error al mandatario.
Mediante un comunicado, Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, aclaró que el exdirector de Pemex nunca fue secretario de Finanzas del PRI, como afirmó este lunes el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero recordó que denunció
loshechos de corrupción cometidos durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
De igual manera, insistió en que el exfuncionario está listo para firmar los acuerdos y de esa manera pagar la reparación del daño en los casos Odebrecht y Agronitrogenados
"Es cierto, sin embargo, que Lozoya Austin denunció, ante la Fiscalía General de la República los hechos de corrupción verificados en la campaña señalada,así como los relativos alareformaenergética,loscualeshansidoconfirmados por testigos de los hechos ante el Ministerio Público de la Federación, quien ha ejercido la acción penal correspondiente", señaló.
Se da por descontado de parte de los abogados de Emilio Lozoya que finalmente el documento seráfirmado.
"El señor Lozoya Austin está listo para firmar los acuerdos correspondientes a los casos Odebrecht y Agronitrogenados.Al mismo tiempo se compromete reparar integralmente el daño solicitado por las instituciones del Estado -cuyo monto ha sido determinado con base en peritajesoficiales-,así comoaseguircooperandoconelMinisterioPúblicodelaFederaciónen el marco de las investigaciones iniciadas por hechos de corrupción".
Hay que recordar que el pasado 16 de febrero Lozoya obtuvo dos meses más en el casoOdebrechtpararevisarlaspruebasque la FGR tiene ensu contra.
AbogadoMiguelOntiverosAlonso
Destrabarconsultaenergéticaatraerá 35milmddaMéxico,aseguraCoparmex
El panorama económico luce halagador y optimista para México… Pero para que eso se lleve a cabo tendrá que pensar fríamente los pasos a seguir y la decisión que deberá tomar,pues si decidedestrabarlasolicituddeconsulta en materia energética con sus socios comerciales y cumplir lo que firmó en el T-MEC sobre las condiciones deigualdada empresasestadounidenses y canadienses, entonces estarían llegando a nuestro país inversiones superiores a los 35 mil millones de dólares para instalarse en diversos estados del país, tal comolo ha afirmadoel presidentede la Confederación Patronal de la República Mexicana(Coparmex), JoséMedina Mora.
Vale la pena destacar que despuésdequevariosgobiernosestatales alzaron la mano para recibir a la automotriz Tesla y se decidiera que la construcción fuera en Nuevo León,eldirigentepatronaladelantó que "en Houston,Texas, NuevaYork, LosÁngelesyCanadá,noscomentan que hay proyectos autorizados y financiamiento (para México) y solo esperan que el país cumpla lo que firmó en elT-MEC,y se destrabe esa solicitud de consulta (en energía)".
El secretario general de Coparmex,dijo que si bien los socios del organismo consideraron que es un buen momento para invertir en México por el contexto del nearshoring ylasventajasqueofreceelT-MEC, el indicador de Ánimo para Invertir presentó una reducción de 2.6 puntos porcentuales en el último
año respectoa2021.
"El nearshoring es una gran oportunidad para la inversión de nuestro país,la decisión del gobierno de Estados Unidos de hacer una fuerte inversión de semiconductores y tener cercaestaproducciónabreunagran oportunidad para México que tenemos que aprovechar. Viene mucha inversión y tenemos que estar listos, partedeloqueha detenido lainversión tienen que ver con la solicitud de consulta con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, con respecto a lo que firmamos en T-MEC sobre las condiciones de igualdad entre las empresas estadounidenses y canadienses que están esperando sivamosacumplirloquefirmamos", reconoció el presidente de la Coparmex.
Insistió que muchos estados
quieren jalar la inversión, como fue en el caso de Tesla, pero "si resolviéramos el asunto de la solicitud de consulta del gobierno de Estados Unidos vendrían muchos más proyectos, se ha dicho que la inversión extranjera del año pasado fue 35 mil millones de dólares,es un monto muy importante y sí lo es, lo que no vemos es que habría al menos otro tanto,otros 35 mil millones de dólares de organismos empresariales y empresas en los Estados Unidos,Canadá y otros países,si resolvemos este tema", finalizó Medina Mora.
12 MIERCOLES 1 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
Presupuestoaprobadoen JapónparadisuadiraChina
AGENCIAS
Ayermartes,laCámaraBajadelParlamento japonésaprobóun presupuesto para el próximo año fiscal, que incluye la cifra récord de 6,8 billones de yenes en gasto de defensa, como parte del esfuerzo de Japón por fortificar su ejército a medida que crece la influencia de China en la región.
El presupuesto de defensa para 2023, un 20 % superior al del año anterior,incluye 211 mil 300 millones de yenes para el desplieguede misiles de crucero Tomahawk de largo alcance de fabricación estadounidense que pueden lanzarse desde buques de guerra y alcanzar objetivos situados a una distancia hasta de mil 600 kilómetros.
La compra prevista de los Tomahawk ha suscitado críticas por su coste,y los legisladores de la oposición han criticado al primer ministro, Fumio Kishida, por dar prioridad al gasto en armamento frente a otras cuestiones,como la disminución de la población japonesa.
Chinami Nishimura, legisladora del opositor Partido Constitucional Democrático de Japón, afirmó en una reunión del comité presupuestario de la Cámara Baja celebrada el martes que "la mejora de la atención a la infancia se ha descuidado durante más de 10 años"."¿Por qué se aprobó tan rápidamente el presupuesto para gastar tanto dinero en Tomahawks?".
Medidas para el envejecimiento de la población y la crisis de natalidad
Kishidaha calificado de crisis nacional el rápido envejecimiento y la disminución de la población japonesa,y ha prometido elaborar en los próximos meses un paquete de medidas integrales para abordar el problema. En abril se pondrá en marcha un nuevo departamento gubernamental, la Agencia de la Infancia y la Familia,para ayudar a coordinar las políticas gubernamentales en diversos asuntos sociales,como la pobreza infantil y el abuso de menores.
El presupuesto asigna 4,8 billones de yenes a la nueva agencia, pero los expertos afirman que se necesitan más fondos y cambios sociales más amplios para aliviar las cargas del cuidado y la educación de los niñosyanimara los japoneses más jóvenes a casarse y tener hijos.
DictadordeBielorrusia llegaaChinaenmedio delatensióndelaguerra
AGENCIAS
El dictador de Bielorrusia,AlexanderLukashenko,llegó a China de visitaparaunaestadíadetresdías en la que se espera que se pueda reúnir consuhomólogo chino,Xi Jinping,días después de que Beijing presentase un documento en el que explica su postura sobre una "solución política al conflicto en Ucrania". Por su parte, la Cancillería china declaró este lunes que Beijing y Minsk disfrutan de "una fuerte confianza política mutua" y de una "creciente coordinación en asuntos internacionales y regionales".
China "espera aprovechar la visita para seguir avanzando en la cooperación entre ambos países", apuntó Mao. El pasado viernes,el mismo día en el que China presentó el documento, los cancilleres bielorruso y chino, Serguéi Aleynik y Qin Gang, subrayaron durante una conversacióntelefónicasuapoyo a las negociaciones de paz
en Ucrania como la única vía para solucionar el conflicto.
Una editorial importante de Europa asegura hoyque "China y Bielorrusia apoyan la resolución de los conflictos mediante cauces diplomáticos" y que "un refuerzo de la comunicación entre Beijing y Minsk sobre 'la cuestión ucraniana' contribuirá a resolver la crisis", lo que al contrario de otras potencias que "añaden leña al fuego", acusaba el rotativo. En enero del año pasado,con motivo del 30aniversariodelasrelaciones diplomáticas entre China y Bielorrusia,sus mandatarios resaltaronen unmensajecruzadosu mutua "indestructible confianza política". Por su parte,desde el estallido de la guerra en Ucrania, China ha mantenido una postura ambigua dentro de la cual ha pedido respeto para "la integridad territorial de todos los países", en donde se incluye a Ucrania, así como atención para las "legítimas preocupaciones de todos los países", en referencia a Rusia.
20MUNDO MIERCOLES 1 DE MARZO2023
AlexanderLukashenko
Primerministronipón,FumioKishida