Esquila Misional marzo 20

Page 30

32

En clave de mujer

?

Cuál es tu talento?

Por: Hna. Cecilia SIERRA, mc

E

n este artículo nos enfocaremos en la importancia de conocer, apropiarse, valorar y compartir dones y talentos. El reconocimiento de los dones, reafirmarse, la reciprocidad y la donación nos ponen en perspectiva y nos conectan con la vida trinitaria de Dios. Todas las personas poseemos una identidad o identidades múltiples. Al mismo tiempo, somos únicos e irrepetibles. Ni siquiera los gemelos idénticos son iguales. Nuestra diversidad es a nivel personal, de carácter, biográfico, cultural, lingüístico, social, generacional, entre otros. La diversidad no es un problema, al contrario, es precisamente lo que favorece un intercambio profundo, ya que permite que cada persona sea, se exprese y viva en plenitud con todo; como lo hace Dios Trinidad. Las Sagradas Escrituras hacen referencia a Dios que se relaciona y dona. El relato de la creación del Génesis nos dice que «revolotea sobre las aguas» y con su aliento da vida y crea. En el Nuevo Testamento, la encarnación es la expresión más elo-

Dave Domingues

¿Qué soñabas ser en tu infancia? Estas son dos de mis preguntas favoritas en los talleres de crecimiento psico-espiritual. Al observar y acompañar procesos de personas, constato que muchos de los talentos han sido enterrados y que muchos de los sueños y anhelos infantiles han sido truncados y sofocados por la falta de conciencia, apropiación, afirmación y valoración.

cuente de la capacidad oblativa divina, «tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo único para que todo el que cree en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16). Pero su gratuidad no termina ahí; confía sus dones y talentos, con gran generosidad y gracia, a

cada persona para que, al desarrollarlos y compartirlos, vivan en sintonía con el Dador de vida. Bendito sea Dios, proclama un himno de las primeras comunidades, «que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales...» (Ef 1,3). Nuestra dignidad de personas se basa en el hecho de que hemos sido creados a imagen suya. Ser hechura de Dios nos capacita para compartir, cada quien, de manera diversa, la vida del Padre, sus atributos, dones, gracia y prerrogativas. Así se da con todo y «a cada cual se le concede la manifestación del Espíritu para el bien de todos» (1Cor 12,7). El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que la espiritualidad se expresa de diferentes formas y refleja «la pura y única luz del Espíritu Santo» (2684). De la misma manera, el apóstol Pablo refiere que es el Espíritu... quien «reparte a cada uno sus dones como Él quiere» (1Cor 12,11). La donación de Dios se expresa también en la parábola de los talentos o de las minas. Mateo y Lucas hablan de una generosidad ilimitada. El señor de la parábola pone en ma-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.