Realidades
MSF
22
Hacia una Iglesia más sinodal Del 21 al 28 de noviembre pasado, tuvo lugar en México la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe. Este acontecimiento, histórico en la vida de la Iglesia, convocó en la capital mexicana a más de un centenar de personas, entre obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos y laicas procedentes de todos los rincones del continente, y a unos mil participantes de manera virtual.
P
resentada oficialmente hace un año, tuvo la fase preparatoria «proceso de escucha», que duró varios meses y que supuso un exhaustivo trabajo en el que se dio la oportunidad a todos los miembros de la Iglesia latinoamericana y de distintos ámbitos de la sociedad civil a expresar sus inquietudes, preocupaciones, esperanzas y propuestas. Según los organizadores, en esta fase participaron alrededor de 70 mil personas. Con todas las aportaciones fueron ela-
borados la «síntesis narrativa final» y el «documento para el discernimiento comunitario», instrumentos que fueron la base de los trabajos que se realizaron en la semana del 21 al 28 de noviembre pasado en la Casa Lago, sede de la Conferencia Episcopal Mexicana, en la Ciudad de México.
Una semana de intenso trabajo Esta fase presencial arrancó el domingo 21 de noviembre con una eucaristía celebrada en la Basíli-