Esquila Misional febrero 22

Page 20

Realidades

22

Misa de acción de gracias por los cien años del Hno. Arsenio Ferrari

Vivir la misión en la enfermedad

E

l pasado 18 de diciembre, el hermano Arsenio Ferrari cumplió 100 años. De origen italiano, es el único sobreviviente del primer grupo de combonianos que llegaron a México, concretamente a Baja California Sur, en 1948. Dedicó su vida a la evangelización de aquellas tierras, especialmente de niños y jóvenes, usando el deporte como principal medio de atracción. Hoy, postrado en su cama o sentado en su silla de ruedas, es totalmente dependiente. Hay que darle de comer, ves-

tirlo y bañarlo. Ya no habla y, aunque parece que no oye ni ve, de alguna manera es consciente de lo que pasa a su alrededor; al menos eso percibimos los que le cantamos las mañanitas el día de su cumpleaños. Cuando oyó las voces y sintió las caricias en su espalda, esbozó una sonrisa y comenzó a mover los labios como queriendo añadirse a la fiesta. Como dijo el padre Enrique Sánchez, provincial de los combonianos de México, en la misa de acción de gracias por su centenaria vida, «el hermano

Arsenio fue y sigue siendo una bendición para la misión y para el instituto de los combonianos. Su sola presencia en medio de nosotros es un motivo de agradecimiento y un testimonio por tantos años entregado a los demás». A pesar de su «invalidez», sigue siendo un testigo de la misión. Mi visita al Oasis para asistir a la fiesta del hermano me permitió encontrar a los misioneros que residen ahí, algunos por motivos de salud, otros porque su avanzada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.