Danza y Folklore en Educación Inicial. Facultad de Ciencias de la Educación

Page 54

DANZA Y FOLKLORE EN EDUCACIÓN INICIAL

grupos de ROCK "Pesado" y la juventud se olvidó de bailar por "admirar a sus <ídolos>" y asiste a las grandes concentraciones llamados "Conciertos Rock" tan sólo a verlos tocar. Como los "negros" no tenían fácil acceso a las "discotekes", tomaron las calles y las convirtieron en el lugar ideal para ejecutar su nuevo ritmo, que contenía una gran carga de ejercicios gimnásticos y contorsiones, y aparece el "Rap" que pronto toma auge gracias a su ritmo pegajoso y a la forma de "platicar" las canciones en lugar de cantarlas, las hay con mucho mensaje como el caso de "ponte atento" y otras muy vulgares pero muy pegajosas como "mi abuela". Aparece entonces el movimiento "Punk" y toman la música para descargar su agresión tanto en las letras como en las concentraciones en donde se realizan las presentaciones de los grupos de "Rock Pesado" o como le llaman ellos "Heavy Metal" y aparecen "ritmos" como el "Industrial" y el "Slam". Y como la concentración de Latinos en los EEUU se hace más patente, al grito de: al asalto de la música latina, surge el último de los fenómenos musicales el "Ritmo Banda", en donde gracias al cielo, se vuelve a bailar con pareja, para cumplirse la más sagrada de las finalidades de la danza popular; la socialización de los participantes. Y hasta el momento, más o menos por ahí la llevamos, porque en esto de la Danza, hay muchísima tela de donde cortar y, va para largo. Por lo pronto esta breve reseña hasta aquí la dejamos para tratar de profundizar en cada uno de los diversos tipos de la DANZA.

6.1.

LA DANZA Y EL BAILE.-

La danza o el baile es la ejecución de movimientos utilizando la música con el cuerpo, los brazos y las piernas, con carácter lúdico, religioso o artístico. Es el teatro no hablado. Es una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados, la transformación del esfuerzo en gracia. Estudiar danza es aprender el lenguaje no verbal. Es una de los pocas artes donde nosotros mismos somos el material. Y por este motivo es un arte bello, expresivo y emocionante. Una creación de belleza y es valedera por si misma, como obra bella. Es mágica en muchos aspectos, tanto para los que disfrutan con su contemplación, como para los que viven y trabajan en su mundo, así se refería una de sus más grandes exponentes. Como toda expresión de arte es un lenguaje universal, lo que la hace comprensible en todos los niveles. La danza ha formado parte de la historia de la Humanidad desde tiempo inmemorial.

Página 54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

6.6. Evaluación auto instructiva – danza

6min
pages 95-98

BIBLIOGRAFIAS

8min
pages 99-105

il6.2.Importancia del folklore en la educación infant

14min
pages 86-94

5-4. Creación en la danza

4min
pages 60-61

6.1. Cultura popular tradicional

27min
pages 64-83

urso5.5. Criterios de calificación de una danza en conc

3min
pages 62-63

6.4. Folklore en la educación

1min
pages 84-85

5.2. La danza y el baile

6min
pages 54-58

5.1. Fundamentación general de la danza

11min
pages 50-53

5.3. Aspectos en la expresión corporal

2min
page 59

4.3. Danzas de nuestro Perú

23min
pages 35-49

2.3. Acondicionamiento corporal

6min
pages 20-22

2.2. Importancia y elementos de la danza

4min
pages 18-19

lklóricas4.1. Metodología para la enseñanza de las danzas fo

2min
page 32

2.4 Movimientos con los diferentes segmentos

5min
pages 23-25

2.1. Danza y baile

1min
page 17

1.4. Clasificación de la danza

3min
pages 15-16

6.2 Generalidades……………………………………………………………….………………..6

1min
page 5

23.3. Tipos de escenerario

8min
pages 11-14

76.3. Modelos de fichas

2min
page 10

96.7. Lecturas complementarias

2min
pages 6-7

1.2. Origen de danza

2min
page 9

Presentación

1min
page 8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.