24 Horas Puebla-04/07/2023

Page 12

Niegan pacto entre Armenta y Huerta en contra de Mier

El senador y aspirante a la gubernatura poblana negó que exista una alianza entre él y el exsecretario de Gobernación estatal para hacer un frente común en contra del coordinador de los diputados federales Ignacio Mier PÁGINA 5

DESMIENTE EL EXFUNCIONARIO AL MANDATARIO FEDERAL

Rueda la cabeza de Ardelio Vargas por veto de AMLO

Luego de que, ayer en su Mañanera, el Presidente de la República revelara que le informó al gobernador Sergio Salomón Céspedes sobre el pasado de Ardelio Vargas Fosado y que le recomendó que en la 4T no debe haber perfiles ligados a Genaro García Luna, el Ejecutivo estatal anunció, hasta la tarde, la dimisión de su subsecretario de Gobernación; al respecto, el aludido, en sus redes sociales, desdijo a Andrés Manuel López Obrador, pues aseguró que “se dijeron mentiras e información tergiversada” sobre su trayectoria LOCAL P. 3

Se confrontan Rosario Orozco y Claudia Rivera

La viuda de Miguel Barbosa defendió la memoria de su esposo, pues juzgó como cínica a la exalcaldesa y la acusó de corrupción en su gestión frente al ayuntamiento capitalino. En respuesta, Rivera Vivanco consideró que las descalificaciones son una muestra de frustración por parte del grupo que orquestó los ataques en su contra LOCAL P. 4

ISACC PALESTINA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MIÉRCOLES 5 DE JULIO Nublado 270C 150C
En la historia de México y sus cuatro transformaciones, los dirigentes históricos han optado por una política de conciliación para pacificar el país. Así lo hicieron con Agustín de Iturbide en la Independencia, con Ignacio Comonfort en la Reforma y con diversos actores de la Revolución Mexicana y posteriormente, la posrevolución. Francisco Diez P. 10 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 15
ESIMAGEN ESIMAGEN
DESCARRILADO. El Tren Turístico Puebla-Cholula, catalogado como uno de los proyectos más emblemáticos del gobierno de Rafael Moreno Valle, morirá por no ser rentable; en cinco años sólo recuperó el 1% de lo invertido en su operación P.8
ESIMAGEN ESPECIAL RENUNCIARÍA EN DICIEMBRE
VII Nº 1870 I PUEBLA MARTES
4 DE JULIO DE 2023
El alcalde capitalino, Eduardo Rivera, aseguró que hay presidente para rato y, la decisión, si solicita licencia para participar en la elección de 2024, la tomará en la víspera de Navidad P. 7

Una muy conocida historia de amor

Que un conocido senador, de un conocido estado, de conocidas aspiraciones políticas no le gustó nada que a un conocido diputado federal, que es presidente de la conocida Jucopo lo invitaran al templete del conocido AMLOFest y a él no. Que no le pareció que su adversario estuviera en la conocida zona VIP y que sí lo presumieran como parte del movimiento que pertenece desde aquel conocidísimo 2006. Ah, pero eso sí, como es senador del reconocido pueblo bueno y sabe que está hasta arriba en las conocidas encuestas, sí se fue a festejar los cinco años de la conocida cuarta transformación.

A manera de protesta, el senador mandó a felicitar a Julio Huerta por su ya tan conocido destape y aprovechó, ayer por la mañana, que se toparon en conocida estación de radio para saludarse, abrazarse y tomarse la foto. El problema de dichas imágenes que se movieron en redes sociales, es que se interpretó como un posible pacto para bloquear las aspiraciones del conocido líder de la conocida Jucopo.

No sabemos a ciencia cierta si es que exista ese pacto, no nos consta, porque por muy conocidos los acuerdos que se traban en las épocas electorales, también tenemos muy claro que todo entra en el maravilloso mundo de la especulación. Lo que sí es cierto es que se avecina un choque de trenes o quizá no, porque, así como van las cosas, gana quien menos se desespera y aquí cerramos con el conocidísimo ¿Será?

¡Cierren las puertas!

La semana pasada pusimos a tres para Gobernación estatal, una vez que llegara julio, y como ya vimos, ya arribó y de qué forma. Bien, en ese momento se hablaba de Ardelio Vargas Fosado quien, como todos sabemos, regresará por causas de fuerza mayor a su tierra natal —y esa fuerza no solo se vio, sino hasta provocó un sismo de 8.2 grados, Richter—. Hoy el escenario apunta, dicen algunos, a Andrés Villegas, quien sería la continuidad de Huerta en la dependencia y le cuidaría la espalda y ya, al parecer, el escenario más lejano es que uno de los hombres de mayor confianza del Doble Ese es Javier Aquino Limón, que sería mandar el mensaje que la gobernabilidad pasa por las decisiones del mandatario.

Aún así a Aquino, pase lo que pase, le irá muy bien, pues fue quien le levantó la mano a Huerta, el domingo pasado en su destape y el gobernador lo quiere y vaya que lo quiere. Se cruzan apuestas ¿Quién será el favorito? ¿Será?

PUEBLA CAPITAL

Alistan cartelera cultural y turística para el verano

EN LA WEB

Salud. Reportan la primera muerte por dengue en Puebla, aconteció en Izúcar de Matamoros

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

INFORMACIÓN. Las fechas, horarios, sedes y cupos de este programa ya pueden consultarse a detalle en pueblacapital.gob.mx y redes sociales del ayuntamiento.

Ante el inicio del periodo vacacional, el ayuntamiento tiene contempladas más de dos centenares de acciones gratuitas para las familias poblanas, así como para visitantes nacionales y extranjeros.

Este lunes, el alcalde de Puebla presentó una agenda especial de actividades turísticas y culturales, que incluyen la temporada del Chile en Nogada, en la que se espera vender hasta tres millones de platillos.

También recorridos por barrios antiguos y oficios, paseos peatonales con “Callejoneando por Puebla”, dos días de “Noche de Museos”, proyecciones de “video mapping en Palacio Municipal”, “visitas al Cuexcomate”, una edición del “Festín Poblano”, y espectáculos de fuentes danzantes con Aqualux, entre muchas más.

Las fechas, horarios, sedes y cupos de este Programa de Verano 2023 ya puede consultarse a detalle en pueblacapital. gob.mx, así como en las redes sociales

del Gobierno Municipal: @PueblaAyto en Twitter y @HAyuntamientoDePuebla en Facebook.

Asimismo, podrá encontrarse en su versión impresa en hoteles, restaurantes, así como en el Centro de Atención al Visitante (Juan de Palafox y Mendoza, Portal Hidalgo 14, Centro).

Desde el 2021, Puebla ha recibido más de cuatro millones 125 mil turistas, de acuerdo con Datatur (que presenta datos relacionados con el turismo) con corte al mes de mayo, por lo que alcalde señaló que se esperan que hasta 500 mil personas disfruten de la Angelópolis en las vacaciones de estos meses.

Asimismo, para fomentar el deporte inició el Torneo de los Barrios de Voleibol con la participación de 300 jugadores, mismo que se desarrollará los domingos del mes de julio en el Polideportivo “José María Morelos y Pavón”./

Yahir Cid, estudiante de la Universidad Alva Edison, anunció que buscará justicia

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

Favorecerá gobierno estatal a municipios con videocámaras para fortalecer seguridad

AQUÍ, LA INFORMACIÓN COMPLETA

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

El actor Jackie Chan se convirtió en tendencia por el emotivo video donde ve junto a su hija escenas de acción de sus películas

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1870, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MARTES 4 DE JULIO DE 2023
STAFF
DESBANDADA
ESIMAGEN
@ MEMOHIERVAS

AMLO veta a Ardelio Vargas por sus nexos con García Luna

Turbio. El Presidente dijo que la 4T no busca tener ningún tipo de relación con personas señaladas por delitos

ABANDONA. Céspedes Peregrina confirmó que fue tras varias publicaciones que Fosado decidió abandonar la vida pública.

STAFF

Fue el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina quien confirmó la salida de Vargas Fosado, pocas horas después de las declaraciones del titular del Ejecutivo Federal, el propio mandatario reconoció que la declinación al puesto fue tras la información que dieron a conocer medios de comunicación respecto al tema.

Por la tarde, Vargas Fosado explicó -vía Twitter-, que presentó su renuncia en espera de contribuir a la gobernabilidad de la entidad, pero también acusó que existió información tergiversada en su contra.

Agregó que él responde con una trayectoria la cual, nunca ha sido dañada o manchada por un escándalo o condena. “Tengo claras mis convicciones: Ante los infundios, la razón. Ante los ataques, templanza. Y ante la cerrazón, determinación”, escribió.

FEDERACIÓN ENTREGA INFORME

En su conferencia matutina, el presidente de la República, destacó la entrega de un informe sobre el pasado de Ardelio Vargas y su cercanía con Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado, además de tener señalamientos de actos de represión.

Al respecto, López Obrador dijo que los gobiernos de la Cuarta Transformación no buscan tener ningún tipo de relación o acercamiento con personas señaladas a la comisión de actos ilícitos.

“No sabemos si es culpable o no, pero si trabajó en la policía federal, sí tuvo vínculos con García Luna y nosotros no queremos nada que tenga que ver con esta gente, porque en ese entonces para decirlo claro, breve, padecimos de un narco estado”, dijo.

Recordó que se entregó información al gobernador de Puebla respecto a Vargas Fosado, dijo que se trató de un acto respetuoso pues el mandatario poblano es un “hombre de bien” y

Ardelio Vargas Fosado, quien duró apenas unos siete días –de manera oficial-, a cargo de la subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación (Segob), renunció a esta posición, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reviviera su pasado y vínculos con el hoy preso Genaro García Luna.

una persona respetuosa “de su ámbito de competencia”.

“Sergio Salomón es un hombre de bien, es una gente buena, honesta, hemos trabajado muy bien con él. Y respetuosos de su ámbito de competencia, porque esto corresponde a un gobierno estatal, sí le presentamos un informe sobre esta persona”, dijo.

CÉSPEDES RECONOCE LABOR DE FOSADO

En contraste, al dar a conocer la renuncia de Ardelio Vargas, el gobernador poblano lo describió como un hombre comprometido con su entorno y su tiempo, pero, además, dijo que se trata de una persona institucional.

En este sentido, mencionó que el exfuncionario nunca ha sido sentenciado por la comisión de alguna infracción o delito; sin embargo, ante los señalamientos, el propio Fosado decidió alejarse de la vida pública y dimitir.

Ética de Morena es guía: Agustín Guerrero

Al ser cuestionado respecto al tema, Agustín Guerrero, secretario General de Morena en Puebla, recordó que la declaración de principios del partido es una guía para los gobiernos emanados del partido, por lo que, nadie que haya cometido actos de corrupción o represión, puede formar parte de la Cuarta Transformación.

Agregó que desde el partido en la entidad “refrendamos la postura del presidente en el tema de Ardelio Vargas”, por lo que seguirán atentos de quién ocupe la titularidad de la

secretaría y subsecretaría.

“Nadie que haya tenido relación con García Luna debe formar parte de los gobiernos de Morena o donde Morena tiene esa responsabilidad, si en el caso de Ardelio Vargas en la ficha informativa que envió al gobernador, yo creo que el gobernador obrará con la suficiente responsabilidad”, dijo.

DURÓ UNA SEMANA EN EL CARGO

Fue el pasado lunes 26 de junio que, Sergio Salomón confirmó la llegada de Ardelio Vargas a la subsecretaría de la Segob; sin embargo, el nombre del exfuncionario ya estaba sonando en los trascendidos.

Y es que desde el 22 de junio comenzó a circular que el personaje cercano a García Luna sería nombrado como asesor del Ejecutivo Estatal, sin que dicho nombramiento se concretara, pero sí a Gobernación.

También, con la reciente salida de Julio Huerta Gómez de la titularidad de Segob, se apuntó que sería Vargas Fosado quien dejaría la subsecretaría para ser quien, supuestamente, ocuparía el puesto vacante.

Se espera que, en breve, Céspedes Peregrina dé a conocer los nombres de quienes ocuparán la titularidad de la dependencia y la subsecretaría ya referida.

DESATAN POLÉMICA

Tras confirmarse el nombramiento, el diputado del bloque obradorista, Carlos Evangelista, cuestionó la designación al acusar a Vargas Fosado de ser un personaje con pensamiento de “izquierda”, además, durante la sesión ordinaria del pasado 29 de junio, presentó un exhorto a Sergio Salomón para reconsiderar su llegada a la Segob.

Ese mismo día, Roberto Solís defendió la llegada del exfuncionario al gobierno pues afirmó “la experiencia no se cuestiona” pues los poblanos quieren resultados. Remató mencionando que no deberían criticarse los nombramientos del gobernador.

En la historia de México y sus cuatro transformaciones, los dirigentes históricos han optado por una política de conciliación para pacificar el país. Así lo hicieron con Agustín de Iturbide en la Independencia, con Ignacio Comonfort en la Reforma y con diversos actores de la Revolución Mexicana y posteriormente, la posrevolución.

En el proceso histórico que vivimos en México, la Cuarta Transformación, también se ha impulsado una política de conciliación y de desarticulación de la oposición reaccionaria; sin embargo, a nivel nacional se ha hecho con decoro y en un dinámica transparente, en los estados de la República, y en los municipios no ha sido así.

Puebla tiene varios escandalosos casos de personajes que en el pasado reciente fueron cómplices e impulsores de represiones, saqueos, especulación inmobiliaria y negocios al amparo del poder público que hoy se integran en el Gobierno del Estado, o peor, que buscan una candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o algún partido de la Coalición Juntos Haremos Historia, a pesar de la resistencia de la ciudadanía, a pesar de la falta de credibilidad y en una dinámica muy lamentable, ya que, por alguna razón se está asumiendo este costo político sin mayor inmutación.

La política de conciliación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido como objetivo desarticular a la oposición, el mejor ejemplo de ello es la oleada de renuncias del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo, estos actores no se suman a Morena, ni mucho menos piden candidaturas por nuestras siglas, recibir, por ejemplo, a Osorio Chong sería algo impensable para el Gobierno de México.

En Puebla, aunque ha sido incómodo, y la sociedad civil, activistas, así como regidores, y legisladores locales y federales han manifestado su inconformidad con algunos nombramientos, fue hasta que el presidente declaró en su mañanera un “No queremos nada con esa gente”, para que se atendiera a la razón y se cambiará el planteamiento del nombramiento de un innombrable (perdón el juego de palabras).

Detengámonos a pensar en el malestar del presidente. ¿A qué gente se refiere? ¿Con quiénes no queremos nada? ¿Qué pensará el presidente de los “ambiciosillos” que ven en Morena una marca de rédito electoral para participar, aunque no comulguen con nuestra ideología y que en el pasado reciente, igual que Ardelio Vargas, fueron cómplices de fraudes con Mario Marín, Rafael Moreno Valle y hasta con Enrique Peña Nieto? ¿A quienes más no queremos en el movimiento según los términos del presidente?

3 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
No queremos nada con esa gente
el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN
OFICIALMENTE ESTUVO DESDE EL 26 DE JUNIO EN LA SEGOB
ÁNGEL CUSTODIO ISAAC PALESTINA @IsaacPalestinaD RENUNCIA

Rosario Orozco defiende a su finado esposo; califica de ‘cínica’ a Vivanco

Directo. Además, la tachó de corrupta y de pactar con el morenovallismo, pues se resolvió a su favor el problema judicial

La exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco y la viuda del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, protagonizaron una pelea de comunicados vía redes sociales, donde se lanzaron señalamientos y hasta llegaron a las ofensas tras las declaraciones de la expresidenta municipal de una supuesta campaña de desprestigio.

En su conferencia semanal, Rivera Vivanco se refirió al proceso penal que se le seguía por cometer el delito de discriminación contra la exconsejera jurídica del Ayuntamiento, Yasmín Flores Hernández, y afirmó que se trata de un plan orquestado por el difunto Miguel Barbosa.

Al respecto, la morenista acusó que, desde que Barbosa Huerta era gobernador y ella alcaldesa, se orquestaron ataques en su contra, así como una campaña negra para desprestigiarla y al gobierno que ella encabezaba.

“Estos ataques fueron orquestados e iniciados por voluntad del exgobernador del estado al no haberme doblegado, ni haber aceptado la servidumbre con la que quería someterme”, denunció Vivanco.

Más tarde, Rosario Orozco emitió un comunicado donde señaló

que Rivera Vivanco tiene las manos llenas de corrupción y por ello está buscando pretextos para justificar el repudio social con el que se carga.

Acusó que en las elecciones de 2021, cuando la exacaldesa buscó su reelección, arrastró a la derrota electoral a los abanderados de Morena de la zona conurbada, producto del mal manejo y actos irregulares dentro de su gestión que comenzó en 2018.

Orozco Caballero acusó a Rivera

Vivanco de manejarse de forma “cínica”, pues la acusó de pactar con morenovallistas, esto en referencia al caso de Yasmín Flores donde el juez determinó no vincular a proceso a la expresidenta municipal, pese a reconocer que sí había un delito.

“El cinismo con el que ahora se mueve la señora solamente refleja que ha vuelto a pactar con morenovallistas, pues los problemas judiciales se están volviendo a arreglar

ESTRATEGIA. La viuda del exgobernador fue contundente al considerar que Claudia Rivera “miente y se victimiza” para desviar la atención de sus pésimos resultados cuando fue alcaldesa.

al estilo más corrupto”.

Una hora después, la exalcaldesa publicó un hilo en sus redes sociales, ahí, aseguró que la carta de Orozco Caballero es una muestra de frustración por parte del grupo que ha orquestado los ataques en su contra. Aprovechó para contrastar su gobierno con el del extinto Barbosa Huerta, destacó que terminó con la deuda de la ciudad, redujo 40% la incidencia delictiva, además de tener un récord de obra pública.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón pidió que cada funcionario estatal que tenga aspiraciones rumbo a 2024, maneje sus tiempos y cumplan con sus encomiendas antes de desertar en el momento electoral pertinente.

Cuestionado al respecto de posibles renuncias de otros integrantes del gabinete, tras la salida de Julio Huerta, a la Secretaría de Gobernación (Segob), comentó que quienes tengan la intención deberán respetar los tiempos y la ley, pues no podrán estar en el gobierno y operar políticamente.

Pidió a sus secretarios seguir concentrados en sus respectivos trabajos para brindar resultados rumbo a la etapa final de la administración o de lo contrario dejar sus puestos para dedicarse a su trabajo político rumbo a 2024.

Asimismo, el gobernador fue cuestionado sobre sus aspiraciones una vez que termine su periodo su administración, y dijo que él tiene el compromiso de terminar el encargo para el que fue designado por el Congreso de Puebla. /ILSE AGUILAR

PUEBLA LOCAL 4 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
EXALCALDESA SEÑALÓ A BARBOSA DE ORQUESTAR UNA CAMPAÑA NEGRA CONTRA ELLA
STAFF
JAIME CID
ESIMAGEN MANTENER. Los secretarios deben esperar los tiempos electorales antes de renunciar a sus puestos.
Céspedes solicita a los funcionarios dedicarse a cargos

Niega Armenta pacto con Huerta contra Nacho Mier

Paranoia. Acusó que quienes sueñan con el “dedazo” temen cualquier reunión entre políticos

ILSE AGUILAR

El senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, negó tener un pacto con el exsecretario de Gobernación (Segob) del estado de Puebla, Julio Huerta Gómez, para impedir la participación de Ignacio Mier Velazco, en la contienda electoral de 2024.

Al ser cuestionado sobre el presunto pacto entre él y el exfuncionario para frenar las aspiraciones del diputado federal, señaló que “la sombra del dedazo” le da miedo que dialogue con otros actores políticos, en referencia al integrante de la Cámara Baja, quien también aspira a la gubernatura de Puebla.

“¿A quién queremos vencer, si está vencido? Esto es política, la política es el arte de la conciliación, del diálogo, yo he aprendido el arte de la cortesía, del respeto y yo res-

La exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco pidió piso parejo, jugar limpio, sin malas prácticas y uso de recursos públicos para beneficiar una candidatura en 2024.

Luego de los acercamientos que tuvo el senador de Morena, Alejandro Armenta Mier con el ahora exsecretario de Gobernación y también aspirante a la gubernatura del estado, Julio Huerta, la morenista pidió que se dejen atrás las malas prácticas y el uso de recursos sin transparentar.

“A lo mejor (Armenta) le tomó la palabra (a Nacho Mier) de que estaba disponible la presidencia municipal, no lo sé si ese haya sido su acuerdo, pensaría que es más un comentario de cortesía de que hay que trabajar en unidad”, comentó.

Sobre su destape que hizo en un mitin ante decenas de funcionarios municipales y estatales, así como diputados, Rivera Vivanco dijo que tendrá que reflexionar sobre prácticas del pasado que no son compatibles con la cuarta transformación.

“Qué mal que esa salida fue con el andamiaje o con el apoyo de los servidores públicos del estado, me parece que eso es algo que se tiene que corregir, espero que él (Julio) se haya dado cuenta de esas prácticas”, señaló.

peto a todos y a todas”, dijo. Afirmó que la buena relación con los diferentes actores no tiene que ver con alguna especie de alianza o pacto, por el contrario, dijo que otros perfiles como Claudia Rivera, Olivia Salomón, Norma Layón tienen derecho a participar. “Los que ya sueñan con el ‘dedazo’ nos ven reunidos y se espantan, se paniquean”, aseveró.

Y es que este 3 de julio, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, subió una fotografía a su cuenta de Twitter con el primo del exgobernador fallecido, Miguel Barbosa Huerta, y explicó que acudió a una entrevista de radio y fue ahí donde lo saludó; aunque, reconoció la cercanía que tuvo con el exfuncionario desde que era vínculo en el Senado.

“Julio siguió siendo después, ya como secretario (de Gobernación)

el enlace del Senado y con él estuvimos abordando temas de leyes que necesitaban la aprobación de los congresos locales y con él estuve vinculado”, apuntó.

Por otro lado, Armenta Mier dejó claro que si obtiene la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla en 2024, sumará a todos los aspirantes que se quieran unir a su proyecto, incluso si se trata de sus oponentes.

Reiteró que se separará de sus funciones de senador hasta que Morena fije las reglas para la selección de candidatos en los estados y se establezca, como requisito, la renuncia a los cargos públicos.

“Hay que esperar la convocatoria, es distinto un cargo de elección a un cargo administrativo, porque los cargos administrativos son renunciables, los cargos de elección son irrenunciables, son licencias”, aclaró.

Con andamiaje del Estado, el destape de Julio: Rivera

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, aseguró que dentro de esta fuerza política no preocupa una desbandada hacia Morena, luego de que tres alcaldes del tricolor acompañaron a Julio Huerta en su evento del fin de semana.

Este lunes, el también diputado local afirmó que los funcionarios, entre los que destaca el edil de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez, acudieron al foro que realizó el PRI el viernes, donde le informaron de esta invitación.

Explicó que asistieron por reciprocidad y debido a la buena relación institucional que tienen con el exsecretario de Gobernación.

Además, el dirigente del tricolor en Puebla justificó que únicamente estuvieron presentes tres de 58 munícipes, por lo que su presencia, fue solo fue de fotografía.

“Entiendo que por la buena relación que tuvieron, institucional, con el extitular de la Secretaría de Gobernación acudieron a un evento de apoyo a un secretario quien fuera

RESPUESTA.

Néstor Camarillo detalló que sólo estuvieron presentes tres de los 58 ediles en el evento.

Gobernación

cercano a todos ellos; sin embargo, creo que los tres presidentes que estuvieron están firmes con el PRI”.

Camarillo Medina consideró que los tres munícipes están comprometidos con este instituto político, por ello descartó estar preocupado porque militantes abandonen al tricolor con destino al Movimiento de Regeneración Nacional, principalmente.

Sin embargo, pidió a quienes quieran estar en otros partidos políticos que lo hagan público y que se quiten las “máscaras”, pues no habrá represalias.

Por ello, sobre la postura del líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez, quien respalda al morenista siendo militante del tricolor, Néstor Camarillo señaló que aunque no comparte su decisión, la respeta.

El diputado local destacó que a este evento, donde Julio Huerta anunció que buscará la candidatura de la coalición Juntos Haremos Historia, no solo acudieron ediles priistas, también de Acción Nacional, del PRD y de otros partidos. /

También advirtió que los aspirantes a la candidatura de Morena para la gubernatura de Puebla con origen en el PRI, están sumando “lo más oscuro de la corrupción”, para construir el proyecto de 2024.

“Vemos con preocupación que los perfiles arrepentidos de su pasado priista y que hoy están en Morena, quieren construir 2024 a base de traerse a lo más oscuro y corrompido del viejo régimen”.

Aseguró que mantendrá su postura crítica sobre el intento de infiltración de perfiles con una mala fama, para evitar que se apoderen de las candidaturas para el próximo año. Además, insistió que a pesar de que mantiene una persecución en su contra utilizando al Ministerio Público para atacarla o campañas mediáticas en su contra, no le impedirán trabajar en la construcción del Plan C de Morena para 2024. /ILSE AGUILAR

PUEBLA LOCAL 5 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
EL EXSECRETARIO DE GOBERNACIÓN FUE ENLACE CON EL SENADO
CERCANÍA. El senador subió una fotografía a su cuenta de Twitter con el coordinador de campaña de Sheinbaum en Puebla. CRÍTICA.Pidió pisoparejopara los contendientes por una candidatura.
ESIMAGEN ESPECIAL
ESIMAGEN
PRI, sin temor a desbandada tras la cargada del extitular de
STAFF
PUEBLA LOCAL 6 MARTES 4 DE JULIO DE 2023

TODAVÍA NO DEFINE CÓMO PARTICIPARÁ EN LOS COMICIOS DE 2024

Rivera Pérez seguirá como alcalde capitalino al menos hasta fin de año

Reglamento. Espera que las dirigencias locales y nacionales lleguen a un acuerdo sobre el proceso de selección

STAFF

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que permanecerá al frente del ayuntamiento al menos hasta que finalice este año, pues esperará la definición de la alianza para decidir si participará o no en el proceso electoral en 2024.

Indicó que es necesario que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), decidan si irán en coalición o de manera independiente, con la finalidad de establecer las reglas.

“En mi caso, creo que tiene que haber este espacio de definición de reglas, yo también tengo que estar muy concentrado todos los días de seguir trabajando como presidente municipal. Lo que he dicho es que hay alcalde para rato, por lo menos de aquí a fin de año”.

Añadió que espera que antes de que finalice el 2023, las dirigencias locales y nacionales lleguen a un acuerdo sobre el proceso de selección de las candidaturas y los tiempos en los que se llevará a cabo, y a partir de ello, definirá si competirá en los próximos comicios.

Asimismo, sobre los alcaldes priistas que buscan integrarse a

Morena, indicó que es importante que lo hagan público para conocer quiénes son los que buscan competir por la alianza, al tiempo de afirmar que hay más priistas en la 4T que en el frente opositor.

En alusión a Ignacio Mier Velazco y Alejandro Armenta Mier, morenistas con pasado priista que buscan ser candidatos a gobernador, consideró que: “Aquellos que se quejan del PRIAN, hay más gente priista dentro de Morena que den-

tro de la alianza. De los cuadros de Morena, tanto de los gobiernos como de su partido, también están llenos de algún tipo de priista”. Esto, luego de que el domingo, varios presidentes municipales asistieron al evento de Julio Huerta en el Centro de Convenciones, donde anunció su renuncia a la Segob y se destapó para competir por la gubernatura de Puebla.

“Si habrá alcaldes o actores políticos del PRI que decidan irse a

ABANDONAR. El munícipe dijo que los integrantes del PRI, PAN y PRD tienen total libertad para decidir.

Morena, qué bueno, están en total libertad de hacerlo y quien tendrá la mejor opinión serán los medios de comunicación así como las y los poblanos, respecto a este tipo de decisiones”, añadió. Asimismo, el edil panista reconoció que se mantiene realizando giras por el interior del estado a invitación de diferentes actores políticos, pero que aún no define cómo participará en el proceso del próximo año.

ATERRIZA. La funcionaria afirmó que por ahora está concentrada en la llegada de más inversiones a la entidad.

Titular de Economía no renuncia; quiere ser la gobernadora

La encargada de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, descartó que por ahora vaya a renunciar al cargo; sin embargo, aseguró que mantiene el interés en participar en el proceso interno de Morena de cara a la renovación de la gubernatura el próximo año. Entrevistada por medios de comunicación, afirmó que por ahora está enfocada en su labor como secretaria y apuntó que lo importante es aterrizar inversiones y beneficiar la economía de las familias poblanas.

Recordó que por ahora solo hay reglas fijas a nivel nacional, por lo que deberá esperar a que se emitan los lineamientos para las gubernaturas y a partir de ahí, decidirá.

“He manifestado mi interés, por supuesto, cuando Morena abra las encuestas, participaré en la encuesta, hoy solamente tenemos unas reglas de juego a nivel nacional, en cuanto se abran, platicaré con el gobernador y tomaremos decisiones”, apuntó la funcionaria estatal. /STAFF

PUEBLA LOCAL 7 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN ESIMAGEN

HÉCTOR LLORAME

El Tren Turístico Puebla-Cholula pasó de ser una megaobra emblemática del gobierno de Rafael Moreno Valle, a convertirse en un lastre para el erario del estado en solo cinco años, ya que nunca fue rentable y consume millones de pesos, sin importar si está en operación o detenido, como desde hace año y medio.

Su operación y resguardo está a cargo del organismo público descentralizado Carreteras de Cuota Puebla (CCP), que ha reconocido pérdidas millonarias en mantenimiento y subsidios, ya que los ingresos del tren no alcanzan ni el 1% de lo que se ha gastado en esta atracción.

Desde el principio el proyecto fue hecho con un fin turístico, no como una opción de transporte público, por lo que únicamente se establecieron dos corridas redondas diarias en la mañana y en la tarde, con un costo de 30 pesos por persona por viaje sencillo (solo ida o vuelta) y 13.50 pesos si el pago era con la tarjeta de Metrobús.

La obra se inauguró el 23 de enero de 2017, con un costo inicial de 800 millones de pesos y luego se reconoció que el precio se elevó a mil 113 millones de pesos, pero siempre hubo dudas del costo real, porque los contratos no se hicieron públicos y se reservaron por varios años.

EL DESEMBOLSO MILLONARIO

El titular de CCP, Andrés Villaseñor Herrero, reveló el viernes en el Congreso del estado que el costo de operación del Tren Turístico fue de 344 millones de pesos en los cinco años que funcionó, sin embargo, en todo ese tiempo solo se recuperaron cinco millones de pesos.

Esto debido a que cada viaje costaba al gobierno 28 mil 600 pesos, pero con las pocas personas que abordaban en promedio se recaudaban 72 pesos de pasajes por viaje.

La capacidad del tren es de 284 pasajeros, pero el funcionario admitió que en los cuatro viajes que había al día solo se lograba acumular en promedio 292 personas, de modo

Por tratarse de una inversión muy costosa y porque no existe garantía de que exista una gran atracción turística, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina descartó que vaya a reactivarse el Tren Turístico Puebla-Cholula.

En conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado respecto a los datos presentados en comparecencia por el titular de Carreteras de Cuota Puebla, Andrés Villaseñor Herrera, quien mencionó se requieren más de cinco mil millones de pesos para su reactivación y construcción de estaciones, así como la adquisición de más vagones.

Al respecto, el titular del Ejecutivo dijo que no se puede destinar recurso y menos comprometer los bolsillos de los poblanos ante un proyecto que no da garantía de atraer a los turistas, por ello, no existen planes para volver a ponerla en marcha.   “No ha sido funcional, ha tenido pérdidas desde el primer día y afecta al patrimonio de las y los poblanos

SUNTUOSO. En enero de 2017 arrancó operaciones con una capacidad para 284 pasajeros en la ruta PueblaCholula, y de regreso, con posibilidad de cuatro viajes al día.

INCLUSO SE CONSIDERÓ CONVERTIRLO EN TRANSPORTE PÚBLICO

Megaobra emblemática pasa a ser un obstáculo para el erario poblano

Suspendido. Desde enero de 2022 se decidió cancelar la operación del tren debido al elevado precio de su mantenimiento

que nunca se llenaron los vagones. De acuerdo con los contratos publicados por CCP en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), solo de 2020 a 2022 se gastaron 55 millones 430 mil pesos en el mantenimiento, limpieza y vigilancia del Tren Turístico y sus estaciones. Varios contratos incluyen también la limpieza y vigilancia de los paraderos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), pero otros solo comprenden el resguardo y traslado de refacciones y materiales del tren.

El gasto por el mantenimiento de 2017 a 2020 se desconoce, pues en la PNT no se encuentra ningún contrato publicado por Carreteras de Cuota en ese periodo, a pesar de que el organismo ya tenía bajo su tutela las dos líneas de RUTA y el Tren Turístico.

SU FUTURO INCIERTO

El porvenir del Tren Turístico no es nada alentador, pues un estudio financiado por el Ministerio de Economía francés reveló que se requiere una inversión de más de 5 mil 500

Inviable, la reactivación del Tren Turístico: gobernador

No ha sido funcional, ha tenido pérdidas desde el primer día y afecta al patrimonio de las y los poblanos (…) había estado detenido porque estaban faltando unas tarjetas, pero hoy, definitivamente, no podrá seguir funcionando ese tren porque es mucho dinero”

millones de pesos para hacerlo rentable como transporte público, con más estaciones, más trenes y una doble vía, para que realice recorridos ida y vuelta de forma simultánea.

Desde enero de 2022 se suspendió la operación del tren por mandato del difunto exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, debido al alto costo que representaba para el erario mantenerlo en operación.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla planteó la posibilidad de concesionario al sector

MALA INVERSIÓN. En cinco años el costo de operación del Tren Turístico PueblaCholula fue de 344 millones de pesos y en este tiempo solo se recuperaron cinco millones de pesos

privado para que este invirtiera y lo hiciera sostenible económicamente, pero las pláticas con el gobierno estatal no prosperaron luego de la primera mesa de trabajo.

En el Congreso del estado se planteó la posibilidad de cambiar el recorrido del tren para que funja como transporte público a lo largo del Periférico Ecológico, pero Villaseñor Herrero, estimó que se necesitaría una inversión similar de cinco mil millones de pesos para que esto fuera posible.

(…) había estado detenido porque estaban faltando unas tarjetas, pero hoy, definitivamente, no podrá seguir funcionando ese tren porque es mucho dinero lo que le cuesta al erario”, mencionó.

CONCESIONADA, ESTRELLA DE PUEBLA Cuestionado sobre la reactivación de la Estrella de Puebla, la cual sería entregada en licencia, el mandatario dijo que el tema tendrá que ser analizado y enviado al Congreso de Puebla para poder emitir la convocatoria a empresarios.

Por lo anterior, apuntó que será en los próximos días cuando se haga llegar la propuesta a la LXI Legislatura para conocer cómo se buscaría la concesión y reanudar las operaciones de la rueda, la cual lleva dos años sin funcionar.  Respecto a la instalación de una rueda similar en la Ciudad de México, descartó que esto vaya a afectar a la entidad, pues dijo que Puebla es más que ese atractivo, ya que cuenta

SIN GARANTÍA. El titular del Ejecutivo dijo que no se puede destinar recurso y menos comprometer los bolsillos de los poblanos.

con Pueblos Mágicos y más sitios que resultan interesantes para los visitantes.

Destacó que si bien la Estrella de Puebla se ha vuelto un ícono representativo de la entidad, no significa que sea el único espacio donde los

visitantes pueden conocer la riqueza con la que cuentan los municipios. “Ya estaremos mandando al Congreso una propuesta para saber cómo podemos buscar una concesión”, mencionó el gobernador Céspedes Peregrina. / STAFF

PUEBLA LOCAL 8 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN ESIMAGEN ESIMAGEN ESIMAGEN
ESIMAGEN
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla
PUEBLA LOCAL 9 MARTES 4 DE JULIO DE 2023

Localiza Hidalgo a 157 desaparecidos en 8 meses: PGEH

En los últimos ocho meses, autoridades de Hidalgo encontraron a 157 personas reportadas como no localizadas gracias al programa de búsqueda Casa por Casa, de un universo de mil 108 desaparecidas, informó la Procuraduría de Justicia del Estado (PJEH).

Ayer, la PGJEH presentó los avances de la Estrategia de Búsqueda, Localización e Identificación de Personas, donde el gobernador Julio Menchaca, reiteró el compromiso que guarda su administración para utilizar todos los recursos disponibles a fin de terminar con la incertidumbre en la que viven tantas familias.

En su intervención, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, manifestó que gracias a que el Gobierno de Hidalgo y el Estado mexicano asumen su responsabilidad en la búsqueda e identificación de personas, hoy es posible entregar resultados puntuales.

Karla Quintana Osuna, comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, anunció que la Segob ha transferido 24 millones de pesos que se destinarán a la búsqueda por parte de la Comisión Estatal en la materia y de la PJEH, para así garantizar el derecho de toda persona a ser buscada./ 24 HORAS

Sube 17% robo de autos en Tlaxcala y 54% con violencia

Balance. Hasta mayo se han reportado 823 casos, frente a los 703 del mismo periodo de 2022, informa el Secretariado Ejecutivo

ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

En el último año, el robo de vehículos ha aumentado 17% en Tlaxcala, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Un comparativo del periodo enero-mayo de este año contra el pasado, señala que hubo 120 robos de automóvil más en ese lapso.

De acuerdo con las estadísticas del SESNSP, en los primeros cinco meses de 2022, se presentaron 703 robos de unidades, mientras que hasta mayo pasado se habían abierto 823 carpetas por ese delito.

Respecto a la modalidad de robo de automóvil con violencia, en el mismo periodo se tiene un aumento de 54% de ese ilícito, pues pasó de 145 casos el año pasado, a 228 carpetas de investigación entre enero y mayo de este año.

El extitular de la Secretaría de Seguridad estatal de Tlaxcala, Ramón Celaya Gamboa, hace unas semanas reconoció que ese delito era el de mayor incidencia en esa entidad, por lo que buscaban alternativas para combatirlo.

La dependencia aseveró que, en abril pasado, los robos de automotores ocurren en mayor medida los sábados y domingos, así como en los municipios de Apizaco, Tlaxcala, San Pablo del Monte y Calpulalpan.

HOMICIDIO DOLOSO CON ARMA DE FUEGO

Respecto a otros delitos, entre enero-mayo de este año se han cometido 52 homicidios dolosos y en la mayoría se utilizaron armas de fuego.

Además, se contabilizan 39 casos de lesiones dolosas, seis de abuso sexual, cinco de presunta violación y tres feminicidios.

El informe del Gobierno federal indica que en los primeros cinco meses de este año se han cometido mil 286 robos en sus diversas modalidades, siendo el de vehículos el de mayor incidencia, le siguen los asaltos a casa habitación, de motocicleta y a negocio.

En el mismo periodo se contabilizaron 53 carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo, una problemática de la que Seguridad Pública estatal ha reconocido que va en aumento en los últimos años.

ALERTA ROJA POR VIOLENCIA

De acuerdo con el Semáforo Delictivo, Tlaxcala tiene alerta roja por homicidio, robo a vehículo y casas; Papalotla es el que más

Vulnerabilidad y malestar social

tigo de una serie de protestas tras la muerte de Nahel, quien falleció luego de que un policía le disparara el pasado martes.

Vehículos, los favoritos de delincuentes

El robo de autos con violencia se incrementó 57% en los primeros cinco meses de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022

TOTAL 228

Enero

Fuente: Reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Para Fernando Jiménez Sánchez investigador en seguridad del Conahcyt y de El Colegio de Jalisco, el aumento de robo de carros en Tlaxcala se debe a que el Gobierno estatal ha tenido un “serio problema” en mantener a los secretarios de Seguridad, ya que van al menos cinco cambios durante el Gobierno

21% de casos

ocurren entre las 21:00 y 23:50 horas y 17% entre 18:00 y 20:59, de acuerdo con las autoridades estatales

tiene por asesinatos, robos y narcomenudeo.

Respecto a la capital, el Semáforo Delictivo señala que sus principales focos rojos están en venta de droga y robo a negocios.

El pasado 21 de junio, el titular de Seguridad, Ramón Celaya, renunció a su encargo, luego de seis meses; medios locales afirman que el exfuncionario tiene investigaciones abiertas por diversas irregularidades.

En su lugar se nombró a Ángel Zamora Ibarra, la quinta persona en ocupar ese cargo desde 2021.

El 1 de junio pasado, 24 HORAS publicó que en Tlaxcala los casos de desaparecidos han aumentado 692% desde que comenzó la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, lo que para especialistas puede estar

y los procesos judiciales, diversos activistas han sugerido no eliminar el aspecto étnico en este caso.

TOTAL 145

de la morenista Lorena Cuéllar. En entrevista para 24 HORAS, dijo que estos relevos rompen con la estructura y la persecución de los delitos. Advirtió que de continuar los cambios será muy difícil aplicar una estrategia de seguridad. / ÁNGEL CABRERA

No existe este liderazgo estatal (en Seguridad) y entonces cada una de las policías municipales se dedica más a agendas dirigidas(...) No se trabaja en conjunto”

FERNANDO JIMÉNEZ SÁNCHEZ Investigador del Conahcyt y del Colegio de Jalisco

relacionado con redes de trata de personas. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en los dos últimos años de la administración anterior (31 de agosto de 2019 a la misma fecha de 2021) se registraron apenas 66 reportes de personas desaparecidas.

Mientras que, en lo que va del Gobierno de Cuéllar Cisneros, se contabilizaban 523 reportes, del 31 de agosto de 2021 al 30 de mayo pasado. Quienes más reportes de desaparición registraba son mujeres, con 291 casos (55.64%), mientras que existían 231 casos de hombres (44.17%).

la policía, afirma Tyler, se fundamenta en la confianza que los ciudadanos depositan en su capacidad de hacer cumplir la ley y combatir el delito.

Voltaire, filósofo francés, sostenía que los pueblos a quienes no se hace justicia, se la toman por sí mismos más tarde o más pronto. Por ello, si bien el lema revolucionario “Libertad, Igualdad, Fraternidad” pareció diluirse con el paso del tiempo, aún hay vestigios impresos en el ideario francés, cuya población no cesa ante el descontento y las desigualdades; mismas que han tomado aún más relevancia en medio de un clima de tensión, donde el país ha sido tes-

La muerte del joven de ascendencia argelina, ha desencadenado una ola de indignación y ha reavivado el debate sobre el uso desmedido de la fuerza por parte de la policía; al tiempo que las autoridades han buscado prohibir –sin éxito– las manifestaciones en algunas ciudades, donde miles de personas han salido a las calles exigiendo justicia y un cambio profundo en el sistema policial.

Estas protestas son una muestra del malestar generalizado y una clara señal de que la confianza en las instituciones se ha erosionado desde tiempo atrás; siendo una de las constantes más preocupantes, la discriminación racial como efecto directo de la brutalidad policial en Francia. Por ello, ante la falta de transparencia en las investigaciones internas

A su vez, es importante destacar que Naciones Unidas ha instado a Francia a tomar medidas contundentes frente a esta situación, dado que no es la primera vez que se señala al país. En diciembre de 2022, ya se había expresado una profunda preocupación por el uso de controles de identidad, detenciones discriminatorias y la imposición de multas por parte de la policía y las fuerzas de seguridad, especialmente hacia las minorías.

De modo que en vista del clima de polarización y tensión actual, es crucial que todas las partes involucradas se comprometan en un diálogo constructivo, ya que este es un tema que ha persistido durante años. En ese sentido, cabe señalar que la legitimidad de

Sin embargo, la falta de confianza que rodea a la institución en Francia no es simplemente un caso aislado de un sistema que no funciona, sino que forma parte de una desconfianza generalizada hacia los aparatos del Estado; pero que en el caso de la policía se vuelve aún más grave, pues esta institución depende en gran medida de una simbiosis positiva entre sus integrantes y los ciudadanos, mismos que ante la vulnerabilidad y el mal humor social pueden ser susceptibles de propuestas extremistas que no necesariamente se alinean a la protección de sus derechos.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

10 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REPORTAN 120 DELITOS DE ESTE TIPO EN LOS PRIMEROS 5 MESES DE 2023
GRÁFICO: XAVIER NRODRÍGUEZ
GOBIERNO
DE HIDALGO
ESFUERZO. Alejandro Encinas y Julio Menchaca encabezaron la presentación de la estrategia de búsqueda de personas en Hidalgo.
Marzo Abril 51 51 45 46 50
34 34 22 22 Mayo Febrero 2022 2023
33
Cambios en la titularidad de Seguridad, entre las causas del aumento: experto

Dan banderazo de salida a primera unidad de Tren Maya

ACUERDO. El Presidente publicó en su cuenta de Twitter que en su reunión con Alicia Bárcena se acordaron “varios asuntos”.

LA DIPLOMÁTICA DECLARÓ QUE SE APOYA A MIGRANTES EN FLORIDA

En su ‘primer día’, Bárcena visita a AMLO en Palacio

Acuerdo. El Presidente sostuvo también una reunión con los integrantes de su Gabinete de Seguridad

LUIS VALDÉS

Alicia Bárcena se reunió por primera vez con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. La reunión se dió a 18 días de que el titular del Ejecutivo Federal la nombrara titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en relevó de Marcelo Ebrard, quien renunció al cargo para competir por la Coordinación de la Defensa de la Transformación.

Sobre su encuentro con el presidente López Obrador, la canciller dijo que es “su primer día” y que el cargo para ella “es muy honroso, es un gran honor poder servir a mi país en este momento”.

A este respecto, el primer mandatario publicó en su cuenta de Twitter que en su reunión “acordamos varios asuntos con Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores”.

Por otra parte, al ser cuestionada sobre la reforma que criminaliza a los migrantes en Florida, impulsada

(Estoy) esperando la ratificación del Senado, pero parece que ya puedo ejercer por lo menos mi función entretanto. (Estoy) Muy contenta, muy honrada, muy feliz de estar aquí. Es mi primer día”

por el gobernador Ron DeSantis, Bárcena dijo que se brinda apoyo a todos los migrantes.

“Hicimos un comunicado donde nosotros nuestra obligación es darle todo el apoyo de toda la protección a las comunidades migrantes en Florida, por supuesto que estamos preocupados porque este es un acto que realmente es muy discriminatorio y eso el Presidente lo ha dicho mucho más claramente que yo”, indicó.

El 13 de junio pasado, el titular del Ejecutivo anunció que Bárcena Ibarra como nueva titular de SRE.

“Ella va a estar a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, estoy

muy contento, vamos a estar bien representados, es una profesional”, expresó.

Alicia Bárcena es Bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM; cuenta con una Maestría en Administración Pública, por la Universidad de Harvard y tres doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de la Habana y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por otro lado, el presidente López Obrador se encontró con los integrantes de su Gabinete de Seguridad, hecho del que dio cuenta en su cuenta de Twitter.

La fotografía que compartió del momento la acompañó con un mensaje, donde elogió el trabajo hecho por el Gabinete.

“Evaluamos el gran trabajo que realiza Rosa Icela Rodríguez y el equipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, indicó el primer mandatario.

En la imagen se aprecia a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio; el encargado de Penales Federales, Hazael Ruiz, entre otros.

Semar realiza ejercicios previos a TRADEWINDS 2023

A cinco meses de la inauguración del Tren Maya, se dio salida a la primera unidad del ferrocarril de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, rumbo a Cancún, Quintana Roo, así lo detalló Javier May Rodríguez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“Ya hay Tren Maya. El primer tren de cuatro vagones salió hace un momento de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo y está en camino hacia el taller cochera de Cancún, donde llegará el 8 de julio”, indicó en La Mañanera de ayer.

El funcionario detalló que una vez que el vehículo esté en el estado del sureste, será ensamblado para sus pruebas estáticas, tras lo cual, a mediados de agosto, “comenzará a correr sobre la vía entre Cancún y Mérida para sus pruebas dinámicas”.

A su vez, agradeció a la empresa Alstom por la entrega en tiempo del vehículo, y también a todos los trabajadores mexicanos que intervinieron en su construcción.

Por su parte, Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom, indicó que tras esta primera entrega, el resto de los 41 vehículos se entregarán tres en agosto, 13 en diciembre y 24 en 2024.

Mientras que, Joao Pedro Parreita, director de la Mota-Engil

Latinoamérica, informó que en el Tramo 1 ya se terminaron las obras de terraplén.

“Tenemos el terraplén construido y disponible para toda la longitud del tren de 226 kilómetros, generando hoy una seguridad de los trabajos industriales del montaje del tren”, indicó.

El empresario refirió que se está terminando el tendido de balasto, pues “quizá tenemos tendido de balasto casi al 90 por ciento de toda la longitud, viene el tendido de vía (...) celebramos que vamos a 32 kilómetros de la terminación de la vía hasta Escárcega”.

Por otra parte, el titular de Fonatur detalló que en el sector de 226 kilómetros que va de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, se tiene 150 kilómetros de vía terminada, 66% del total de esta sección.

A su vez, dijo que ya se concluyó uno de cuatro viaductos que habrá en el tramo, además de que la estación de Escárcega y el bulevar Palenque tienen 80% de avance, además de que el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Palenque va a 87%.

Además, de qué nueve de 12 puentes en el trazado ya están terminados, así como 386 de 387 obras de drenaje transversal, y 143 de 203 pasos peatonales, vehiculares y de fauna. / LUIS VALDÉS

México envía a Chile personal de salud, en apoyo por brote viral

Como parte de la ayuda humanitaria a Chile, México envió una comisión de 26 profesionales de las instituciones del sector Salud para atender a niñas y niños de cero a cinco años afectados por el brote de Virus Respiratorio Sincitial (VRS).

De esta manera, con personal de enfermería, médico intensivista y especialistas en pediatría se busca proporcionar ayuda solidaria “contra uno de los virus más grandes que ha enfrentado en los últimos años ese país del cono sur”.

A través de la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaría de Salud de México (EMT-MEX por sus siglas en inglés), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, firmó la carta de confirmación de envío de la misión mexicana de especialistas de los Institutos Nacionales de Salud, en respuesta a la petición del Gobierno de Chile.

El personal médico, que partió a las 5:10 horas de este lunes, permanecerá 20 días en el país suramericano y su labor reforzará los equipos clínicos especializados en terapia

ATENCIÓN. El personal médico mexicano enviado a Chile reforzará los equipos

intensiva pediátrica, para atender pacientes menores de cinco años con cuadro grave respiratorio, en especial lactantes. En días pasados, Chile fue afectada por lluvias inusuales y un invierno severo. Esto ocasionó el incremento de enfermedades respiratorias por diversos virus, entre ellos, el brote del VRS que afecta, sobre todo, a lactantes de cero a un año, seguido del grupo etario de uno a cuatro años. Ante esta situación, el Gobierno de Chile solicitó ayuda humanitaria. / KARINA AGUILAR

MÉXICO MARTES 4 DE JULIO DE 2023 11
clínicos, por brote de VRS. PRESIDENCIA ALICIA BÁRCENA Secretaria de Relaciones Exteriores ENSAYO. El ferrocarril salió de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, rumbo a Cancún, Quintana Roo, para sus pruebas estáticas.
@SEMAR_MX
La tripulación del Buque ARM “Veracruz”(PO-154) de la Secretaría de Marina (Semar), como parte del adiestramiento previo al Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2023” que se llevará a cabo en Guyana del 1 al 30 de julio 2023, efectúo zafarranchos para preservar la seguridad del personal a bordo. / 24 HORAS
@SSALUD_MX SECRETARÍA DE TURISMO

El Reino Unido registra el junio más caluroso

El Servicio Meteorológico Británico informó que el Reino Unido vivió su mes de junio más cálido desde el inicio de los registros, en términos de temperatura media, máxima y mínima, al advertir que con el cambio climático estos récords iban a aumentar.

La temperatura media alcanzó los 15.8 °C, es decir 0.9 °C más que el precedente récord de 14.9 °C constatado en junio de 1940 y junio de 1976, precisó el Met Office.

El país sufrió varios días de calor intenso a mediados de junio, lo que llevó a las autoridades a imponer restricciones en el uso del agua en Inglaterra.

“Es oficialmente el mes de junio más caluroso para el Reino Unido, en términos de temperatura media, como de temperatura mínima y máxima, con un pico alcanzado de 32.2 °C”, detalló Mark McCarthy, del servicio meteorológico británico, en un comunicado.

“Es impresionante la persistencia del calor durante una gran parte del mes, con temperaturas alrededor de 25, incluso a veces superiores a 30 °C”, dijo.

Las precipitaciones también fueron inferiores a la media, con sólo 52.2 mm de lluvia, es decir un 68% del nivel medio para un mes de junio.

“Además de la variabilidad natural, el contexto de calentamiento de la atmósfera terrestre debido al cambio climático inducido por la actividad humana ha aumentado la posibilidad de alcanzar récords de temperaturas elevadas”, abundó Paul Davies, meteorologista del organismo. / AFP

Irán ejecutó a 354 personas: ONG

La organización Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, informó que Irán ejecutó al menos a 354 personas en la primera mitad de 2023, un alza de 36% con respecto al mismo periodo de 2022.

Las organizaciones de defensa de los derechos humanos acusan a Irán de aumentar el uso de la pena de muerte para reprimir la ola de protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini, mientras estaba detenida por violar supuestamente el estricto código de vestimenta.

La oenegé destacó su preocupación porque hay una desproporcionada cantidad de personas de etnias minoritarias entre los ejecutados. Un 20% fueron de la minoría baluche, que es una población sunita.

“La mayoría de las personas ejecutadas son ciudadanos de segunda, de las comunidades más marginalizadas”, agregó.

Irán ejecuta a más condenados que ningún otro país, con la excepción de China, según varias oenegés como Amnistía Internacional.

En 2022, 582 personas fueron ejecutadas, un alza del 75% con respecto al 2021, reveló IHR. / AFP

CONTABILIZAN DAÑOS POR 20 MILLONES DE EUROS

Alcaldes de Francia muestran su rechazo a violencia en disturbios

Operativo. El presidente Emmanuel Macron pidió mantener una “presencia masiva” de policías

A casi una semana de los disturbios nocturnos en varias localidades de Francia, los alcaldes de Francia expresaron ayer su rechazo a la ola de violencia, como respuesta al duro ataque a la casa de uno de ellos.

“Desde el martes, las noches son difíciles para los vecinos (...) Los sucesivos actos de violencia son inaceptables”, declaró el alcalde de Nanterre, Patrick Jarry, quien realizó de nuevo un llamado a la calma.

Los disturbios estallaron el martes por la noche tras la muerte de Nahel, un joven de 17 años a quien un policía disparó a quemarropa durante un control de tránsito en este suburbio de París. Un vídeo captó el momento del drama.

Hasta el domingo por la mañana, esta violencia dejó 3 mil 200 detenidos, más de 700 agentes heridos, unos 5 mil vehículos incendiados, 10 mil contenedores de basura quemados y casi mil edificios dañados, detalló el Ministerio del Interior.

En la región parisina, según la autoridad local de transportes, los disturbios causaron daños por “al menos 20 millones de euros”, unos 22 millones de dólares, en los transportes públicos, según una primera estimación. En total, se incendiaron 39 autobuses en esa zona.

Aunque el número de detenidos se redujo a 157 en la noche del domingo al lunes, cuando se desplegaron 45 mil policías y gendarmes, el presidente Emmanuel Macron pidió mantener una “presencia masiva” en el terreno.

Las autoridades decidieron mantener el mismo dispositivo de seguridad este lunes, con el fin de “asegurar el retorno del orden republicano”, indicó la primera ministra, Élisabeth Borne.

Para muchos políticos, el fin de semana se cruzó una línea roja con el ataque con un coche al domicilio del alcalde derechista de L’Haÿ-les-Roses, Vincent Jeanbrun.

“La propia democracia está siendo ataca-

Recaudan dinero para policía que mató a joven

Un fondo de apoyo a la familia del policía que desencadenó una oleada de disturbios en Francia al matar de un disparo a quemarropa a un joven, recaudó este lunes más de un millón de euros.

A las 12:00 (GMT) de este lunes, contaba con unas 50 mil 600 donaciones por un monto total de 1.002 millones de euros.

“Apoyo para la familia del policía de Nanterre, Florian M. que hizo su trabajo y que está

pagando un alto precio”, dice el texto que acompaña el bote, creado por Jean Messiha, un exvocero del político ultraderechista Éric Zemmour.

El agente, que mató el martes a Nahel durante un control de tránsito, se encuentra en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario. La muerte del joven de 17 años ha provocado desde entonces disturbios nocturnos. La creación y el éxito de la colecta provocó la indignación de la oposición de izquierda. La diputada Clémence Guetté denunció en su cuenta Twitter “una indecencia y un horror absoluto”. / AFP

“Un joven cabo de los bomberos de París falleció a pesar de haber sido atendido muy rápidamente por su equipo”, anunció en Twitter Gérald Darmanin, al añadir que el incidente había tenido lugar en “un aparcamiento subterráneo”, mientras el país vive violentos disturbios. / CON INFORMACIÓN DE AFP

da”, dijo Jeanbrun a las puertas de su ayuntamiento, durante una marcha en la que participaron unas mil personas.

El alcalde estaba en la sede de su gobierno en el momento de los hechos, mientras

Israelíes protestan vs. reforma judicial

Varios cientos de habitantes se manifestaron ayer en el aeropuerto internacional Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, en contra de la reforma judicial impulsada por el gobierno del primer ministro conservador de Israel, Benjamin Netanyahu.

“La democracia vencerá”, escribieron los manifestantes en las pancartas, mientras bloqueaban la entrada de vehículos a la principal terminal del aeropuerto.

Cuatro personas fueron detenidos “por violación del orden público”, informó la Policía. “Tenemos que mostrar que la protesta no se duerme, estamos aquí, estamos despiertos”, declaró Smadar Bonne, de 46 años. “La movilización realmente mostró que no pueden hacer lo que quieren”, añadió.

Los manifestantes también se congregaron en Tel Aviv, donde hay protestas cada sábado desde enero, en uno de los mayores

que su esposa tuvo que huir de la casa junto a sus dos hijos. La justicia lo investiga como un “intento de asesinato”.

Mientras tanto, la abuela de Nahel lanzó un llamado a “dejar de vandalizar”. “Que no rompan escaparates, que no destrocen escuelas, autobuses (...) Son madres las que usan el autobús”, dijo Nadia a la cadena BFMTV. / AFP

movimientos sociales en la historia del país.

El gobierno de Netanyahu, formado en diciembre con el apoyo de partidos de extrema derecha y formaciones ultra ortodoxas judías, trata de aprobar una reforma judicial que busca aumentar el poder del Parlamento sobre el de la Corte Suprema.

El Ejecutivo considera que la reforma es necesaria para asegurar un mejor equilibrio de los poderes. Sus detractores opinan que la nueva normativa podría empujar hacia un modelo autoritario.

Netanyahu declaró en junio que había desistido de una disposición clave de su polémica reforma, la llamada cláusula de “anulación” que habría permitido anular una decisión de la Corte Suprema por mayoría simple. / AFP

12 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
AFP REPUBLICA- NOS. El alcalde de L’Hay-les-Roses, Vincent Jeanbrun, sostuvo una pancarta junto más colegas tras el ataque que sufrió su familia. OPERATIVO. Fuerzas de seguridad israelíes detuvieron a varios manifestantes durante una protesta en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

AHORA VALE MENOS EL DÓLAR Y ESO IMPULSÓ ENVÍOS, DICEN ANALISTAS

Pérdida de valor adquisitivo disparó las remesas en mayo

Estimación. El país cerrará 2023 con más de 60 mil millones de dólares depositados por mexicanos desde el exterior a sus familiares

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La pérdida de valor de la divisa verde que ahora cuesta 17.10 unidades por dólar, impulsó 10.7% el envío de remesas en mayo, ya que la economía de las familias que reciben envíos de connacionales desde Estados Unidos están enfrentado una périda de valor de más del 7%, es decir ahora las remesas valen menos.

Así lo consideraron analistas financieros estimando también que la celebración de las madres el 10 de mayo catapultó los envíos de dinero de connacionales a sus madres, esposas, tías y/o hermanas para festejar su día.

Y es que en el periodo se registraron cifras históricas de entrada de dinero por remesas ascendiendo a 5 mil 693.9 millones de dólares, nuevo máximo histórico en comparación con cualquier mes previo en el año y con los niveles de mayo de los últimos cinco años.

“Es importante tomar en cuenta que el periodo es un componente estacional relevante, ya que las remesas tienden a aumentar este mes por el efecto del día de las madres”, comentó Jessica Roldán Saldaña, economista en jefe de Casa de Bolsa Finamex.

Detalló que al ver el monto de remesas ya convertidas a pesos, dada la apreciación del tipo de cambio, éstas han presentado decrementos anuales importantes por tercer mes consecutivo (un -2% en mayo).

Roldán señaló que si se toma en cuenta las cifras reales, y el golpe de la inflación, la contracción ya se extiende por siete meses (-7.4%). “Si bien esperamos que las remesas puedan llegar a acumular alrededor de 60 mil millones de dólares para el cierre del año, el poder adquisitivo que estas representan se ha reducido, lo que podría comenzar a disminuir su impulso como determinante del consumo en los próximos meses”.

En el reporte de remesas del Banco de México se detalló que se registraron 14.6 millones de operaciones y los envíos subieron

3.2% al promediar en 391 dólares. El actual récord de mayo de 2023 supera por 332 mdd al récord anterior registrado en octubre de 2022 cuando se lograron 5 mil 361 millones de dólares.

Juan José Li Ng, economista senior del BBVA, coincidió también que el incremento se explica por el efecto del Día de las madres y agregó que montos adicionales son enviados para que la mamá, la abuela, la tía, la hija se compren un presente, ahorren o incluso realicen festejos o salgan a comer.

“Es difícil poder determinar cuándo del flujo de las remesas del mes de mayo se explica por el efecto del “Día de las madres”. Estimamos que cerca de 10% del aumento de las transacciones para el envío de las remesas se explica por esta conmemoración. Además, la remesa que se envía a las madres es, en general, menor en monto que la remesa que regularmente se envía”, comentó. En tanto un análisis de Banco Base realizado por su directora de análisis Gabriela Siller Pagaza, puntualizó que es importante tener en cuenta que para los receptores de remesas lo relevante es el poder adquisitivo que les proporciona y para esto es necesario evaluar la evolución de las remesas en pesos mexicanos reales. “Al convertir la cifra de 5 mil 693 millones de dólares de remesas reci-

PROYECCIONES

Al ver el monto de remesas ya convertidas a pesos, dada la apreciación del tipo de cambio, éstas han presentado decrementos anuales”

Banco de México proyecta inflación en 4.67% en 2023

La encuesta de expectativas económicas a 36 expertos financieros divulgada por el Banco de México (Banxico) disminuyó la proyección de inflación general para el cierre de 2023 pasando el nivel de 5.02% en mayo a 4.67% en junio, su nivel más bajo desde septiembre del 2022.

En el caso de la inflación subyacente, los encuestados la disminuyeron de 5.40% a 5.26% para el cierre de año alcanzando el nivel más bajo desde enero de 2023.

Para el cierre de 2024, la expectativa para la inflación general disminuyó ligeramente de 4.07% a 4.05%, mientras que la subyacente bajó de 4.17% a 4.11%.

De acuerdo a un reporte de Banco Base, la mediana de las respuestas de los especialistas indica que el Banco de México comenzará a recortar la tasa de interés este mismo año. La expectativa para la tasa de interés al cierre del 2023 es de 11.00%, 25 puntos base menos al nivel actual.

Es difícil poder determinar cuándo del flujo de las remesas del mes de mayo se explica por el efecto del “Día de las madres. Estimamos que cerca de 10%”.

En cuanto a la percepción del entorno económico, el porcentaje de los analistas que consideró que el entorno empeorará en los próximos 6 meses disminuyó de 44% en mayo a 34% en junio, sin embargo, solamente 14% considera que el entorno mejorará, mientras que el 51% considera que permanecerá igual.

bidas en mayo a pesos mexicanos, con un tipo de cambio promedio de 17.7373 pesos por dólar (tomando como referencia el tipo de cambio FIX) y ajustar la serie por la inflación observada utilizando el Índice Nacional Precios al Consumidor (INPC), se obtiene que el flujo de remesas en mayo fue 7.36% menor a la observada en mayo de 2022”.

La analista financiera agregó que este es el séptimo mes consecutivo del año que se observa una caída anual de las remesas reales medidas en pesos.

Los rumores sobre las tasas del Banxico

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Los espacios vacíos se llenan y la falta de una comunicación clara por parte del Banco de México empieza a desatar especulaciones en el mercado sobre el futuro de su política monetaria. Banxico publicó su más reciente encuesta sobre las expectativas de los analistas del sector privado y hay buenas noticias, porque estos expertos consideran que para el cierre de este año habrá una expansión del Producto Interno Bruto que podrá alcanzar el 2.3% y con una inflación general que llegaría al 4.67%.

Este pronóstico habla de una economía que podría no desacelerarse tanto hacia el cierre del año, mientras que la inflación general sí mostraría una baja, no marcada pero sí consistente, hacia el último mes de este año.

Quizá el pronóstico que más pudo alterar el avispero en los mercados tiene que ver con la inflación subyacente que estos analistas privados estiman en 5.26% al cierre de este 2023. Que es significativamente menor que el 7.39% de mayo pasado, último dato mensual conocido. Evidentemente que esos niveles para el cierre del año parecerían incompatibles con el nivel actual de tasa referente del Banco de México en 11.25%.

Entre los participantes de los mercados muchos sostienen posiciones en dólares que han conseguido en niveles cercanos al piso de los 17 pesos y un retroceso en la tasa de interés en México podría darles ganancias cambiarias importantes y, por lo tanto, externan sus aná-

lisis monetarios.

Pero desde la óptica de un banquero central, que defiende una política monetaria restrictiva con un afán de cimentar las expectativas de una inflación baja y duradera en niveles bajos, no es una matemática tan simple pensar que, si la inflación baja un mes, en automático baja el costo del dinero. Solo que eso hay que explicarlo y si el mercado no lo entiende, hay que imponerlo.

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha sido muy exitosa en lograr que la inflación subyacente marque una trayectoria descendente con más consistencia. Más allá de que los precios de los combustibles y los alimentos en aquel país han desacelerado rápidamente la inflación general.

Pero con todo y ello, a los banqueros centrales de la Fed no les cuesta ningún trabajo salir a los medios a mostrarse intransigentes y advertir que vienen en camino más aumentos

Finalmente, el porcentaje de analistas que considera que actualmente es un buen momento para realizar inversiones en México aumentó de 18% a 29%, alcanzando su mayor nivel desde mayo del 2016.

Base detalló que esto llama la atención considerando el entorno de altas tasas de interés y de alta incertidumbre política.

“Las oportunidades del nearshoring puede ser una posible explicación de este optimismo del clima de los negocios. En cambio, el porcentaje que considera que es un mal momento disminuyó de 47% a 34%, mientras que el 37% respondió no estar seguro”, detalló un análisis de Banco Base. / EMANUEL MENDOZA

en las tasas de interés.

Muchos lo dudan, pero tampoco se confían en tomar posiciones que los dejen comprometidos si es que, efectivamente, la Fed decide aumentar hasta en dos ocasiones más su tasa interbancaria.

En México, en alguna parte de los comunicados de decisión de política monetaria dicen que este nivel actual de la tasa en 11.25% se mantendrá por largo tiempo. Pero la multiplicación de las voces que quieren lo contrario puede opacar la fuerza de ese mensaje.

Así que, un golpe en la mesa desde el banco central para poner orden entre los entusiastas de una baja cercana en la tasa de interés no caería mal para lograr su meta de influir en la baja sostenida de la inflación.

Porque deben ser muchos lo que quisieran ya obtener réditos de sus apuestas cambiarias y de pegarle al gordo en la curva de las tasas de interés.

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MARTES 4 DE JULIO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ROLDÁN Economista en Jefe de Finamex JUAN JOSÉ LI NG Economista Senior del BBVA
JESSICA
Crecieron el nivel de remesas en el último periodo 10.7%
SALDO. El Banco de México reportó un monto de 5 mil 693 millones de dólares en los envíos INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0625 0.09% Dólar interbancario 17.0587 0.10% Dólar fix 17.0517 0.02% Euro ventanilla 18.6209 -0.02% Euro interbancario 18.6190 -0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,399.10 1.63% FTSE BIVA 1123.08 1.54% Dow Jones 34,632.00 -0.01% Nasdaq 15,341.25 -0.15% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.14 0.00% WTI 70.06 -0.11% Brent 74.96 -0.60% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
CUARTOSCURO

Mal miran a Barbie en Vietnam

Autoridades de Vietnam prohibieron la distribución de la cinta Barbie en el país debido a que en una escena aparece un mapa que muestra el territorio reclamado unilateralmente por China en el mar de China Meridional, informaron ayer mediosdecomunicaciónestatales.

La demarcación que aparece es conocida como la “línea de nueve rayas” con forma de U y se utiliza en los mapas chinos para ilustrar sus reivindicaciones sobre las zonas del mar de China Meridional, incluidas franjas de lo que Vietnam considera su plataforma continental, donde ha otorgadoconcesionespetrolíferas.

Esto no es nuevo, pues en 2019 Vietnam retiró la cinta de DreamWorksAbominable,mientras que en 2022, la película de Sony, Un-charted fue prohibida por la mismarazón.Netflixretiróeldrama dees-pionaje,PineGap,en2021.

Barbie es la nueva apuesta cinematográfica de Warner Bros. Pictures que inmortaliza en una cinta de acción real a la muñeca más famosa del mundo, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling con ladireccióndeGretaGerwig.

Por otro lado, la directora quien también dirigió Mujercitas, tendrá a su cargo la nueva versión cinematográfica de Las crónicas de Narnia, la cualestavezserállevadaporNetflix.

Lo anterior aún no se ha hecho público de manera oficial pero fue informado por gente cercana al proyecto a un medio estadounidense y aseguraron que esta adaptación de los libros de Lewis será dividida en dos partes. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

Un fenómeno en streaming

La cantante Rihanna rompió un récord de reproducciones en Spotify, pues se convirtió en la primera artista en lograr 10 canciones con un billón de reproducciones sin sacar un nuevo álbum en siete años. El fenómeno de la Bad Girl se mantiene aún vigente, pues a pesar de una larga ausencia regresó a los escenarios en el medio tiempo del Super Bowl. /24HORAS

ha convertido en la cuna del stand up pues fue de los primeros recintos en apoyar esta forma de comedia y de donde han salido nombres grandes dentro del actual gremio.

UN RIESGO EL DE DESAPARECER

“Cuando llegó el Covid al principio, como muchas personas, creímos que no iba a pasar de unas cuantas semanas o cuando mucho meses y tomamos la mala decisión de remodelar.

“De repente pasaron los meses y era imposible abrir y el dinero se fue acabando entre seguir pagando la renta del local y a los empleados que tenemos; sentimos el riesgo de desaparecer”, contó Macis.

Pero esta experiencia sirvió para sentir el apoyo de la comunidad de comediantes pues realizaron un evento con causa que se llamó Salvando al Beer Hall.

“Se dio el primer show a puerta cerrada y lo transmitimos por internet, con las donaciones que la gente quisiera y decidiera hacer, en el cartel fueron más de 40 comediantes entre los que destacan nombres como El Cojo Feliz, Tío Rober, Slobotzky, Ricardo Pérez y Franco Escamilla.

Fue muy emotivo ver que tanto los comediantes como el público ven importante a este lugar que les brindó muchas veces su primera oportunidad de tomar un micrófono” contó Carla.

Actualmente el Beer Hall se preocupa por apoyar a talentos emergentes.

DESDE EL INICIO DE LA COMEDIA INDEPENDIENTE, HAY UN BAR QUE LE ABRIÓ LAS PUERTAS A ESTE GÉNERO HUMORÍSTICO QUE HA RESISTIDO A TIEMPOS DUROS Y DE RISAS INCONTABLES, ASEGURA CARLA MACIS

ALAN HERNÁNDEZ

El Stand Up Comedy se ha popularizado en los últimos años, sin embargo, ha tenido presencia escénica desde hace más de una década en lugares pequeños que impulsaron a la comedia para ser lo que es hoy.

“Me da gusto y es emocionante ver hasta dónde ha llegado el stand up y cómo es que algo que empezó como un gusto, logró convertirse en un apoyo a algo que ahora es un hito en México y en varias partes del mundo”, comentó Carla Macis, fundadora del bar en donde tomó fuerza este género, en entrevista con 24 HORAS

“Beer Hall es su nombre y abrió hace más de 15 años; al principio llegamos a ser un bar

El nobel de literatura peruano Mario Vargas Llosa, de 87 años, está hospitalizado desde el sábado por Covid-19, por segunda vez en 15 meses, informaron ayer sus hijos.

“En vista del interés de los medios por el estado de salud de nuestro padre, hacemos público que está hospitalizado desde el sábado tras habérsele diagnosticado el Covid-19”, afirmaron en un comunicado sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana.

“Está siendo tratado por excelentes profesionales y acompañado por su familia”, añadieron, pidiendo “a los medios de comunicación respetar en estos momentos su privacidad”.

Los hijos no precisaron dónde se encuentra hospitalizado el escritor, que tiene la nacionalidad española desde 1993 y reside habitualmente en Madrid, donde ya estuvo unos días ingresado por la misma enfermedad en abril de 2022.

Sin embargo, el diario El País, en el que pu-

en donde se presentaban bandas pero un día mi marido vio stand up y le pareció buena idea invitar gente a hacer su rutina de intermedio en las bandas”, continuó.

Sin embargo, el tiempo se acomodó para que el stand up fuera en lo que se especializó el recinto ubicado en la colonia Roma.

“Luego de esos shows empezamos a invitar a sesiones de micrófono abierto y también fue muy bien recibido y de ahí salió gente como Manuna”, agregó Macis.

Por ello es que el bar se

“Siempre he creído que hay talento al que le falta ser descubierto, pero de un tiempo para acá no estuve muy atenta a escuchar a chicos nuevos y me di cuenta que ya solamente escuchaba a talentos conocidos, así que saqué una convocatoria para castear a gente que quisiera una oportunidad”, detalló.

“Como todo el stand up también se aprende y he tenido el apoyo de gente para ser maestros y enseñarle a los nuevos a escribir o a corregir sus rutinas y que se presenten en la casa del stand up y posteriormente puedan tener buen recibimiento en otros foros”, concluyó la standupera Carla Macin.

Beer Hall abrió sus puertas por primera vez en 2006 y al momento es considerado entre el gremio como el bar más importante de Stand up en México, pues aquí Comedy Central vio la oportunidad de por primera vez hacer el casting para sus shows e incluso Franco Escamilla dio su primer rutina fuera de Monterrey en este escenario ya emblemático para figuras del Stand Up.

VARGAS LLOSA, ES TENDENCIA

protagonistas del movimiento conocido como boom latinoamericano, junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o el mexicano Carlos Fuentes, un fenómeno literario que en los años 1960 y 1970 dio a conocer en todo el mundo a estos creadores entonces jóvenes.

Actualmente el literato es el único representante de dicha oleada de escritores que aún vive y su obra aún conserva fuerza y relevancia, pues recientemente fue añadido a la Academia de las Letras francesas.

cuando publicó su primer libro de relatos, Los jefes, con el que obtuvo el Premio Leopoldo Alas. Pero cobró notoriedad con la publicación de la novela La ciudad y los perros, en 1963. En redes sociales, Vargas Llosa se volvió tendencia; en Twitter usuarios se mostraron despreocupadas por la situación del escritor, pues se ha ganado desprecio de generaciones jóvenes por su pensamiento conservador.

“Sería poético que el fascista Mario Vargas Llosa se muriera el día de la boda de su hijastra más mongola”, comentó el usuario @BuenaVidaBarata.

“Al fin Vargas Llosa muriéndose por viejo lesbiano. Todos caen en julio, amigxs míos. Dina Boluarte, Vargas Llosa, mi diente”, publicó por su parte @hyparquia.

blica sus artículos semanales, dijo que Vargas Llosa está en un hospital madrileño y que se encuentra “estable”, según fuentes familiares.

Mario Vargas Llosa fue uno de los grandes

Nacido Arequipa el 28 de marzo de 1936 en una familia de clase media, Vargas Llosa fue educado por su madre y sus abuelos maternos en Cochabamba, Bolivia y Perú. Su larga carrera literaria despuntó en 1959,

Cabe destacar que cada que el escritor es tendencia, salen comentarios de usuarios que piensan que falleció.

“Yo creo que morirá entre marzo y mayo de 2024, justo 10 años después de la muerte de Gabriel García Márquez, por quien Vargas Llosa sentía una envidia enfermiza”, dijo otro usuario de la plataforma. /24HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
@BADGALRIRI
AFP
WARNER BROS FOTOS: BEERHALLMX

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

Atacan a Jacqueline Bracamontes

Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma tuvo que cancelar una de sus presentaciones en Estados Unidos.

El cantante tenía programado un show en Nashville, Tennessee, pero las autoridades de protección civil lo suspendieron a la mera hora, la gente ya estaba esperando el concierto, pero explicaron que venía una tormenta con granizo y la gente no paraba de gritar.

Peso Pluma salió a decir que estaba listo con su equipo, pero fue decisión de las autoridades.

Reaparece Silvia Navarro, ya que fue una de las invitadas al debut de Dalexa, en la obra

Horizontales

3. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.

6. Corto el pelo al ras.

9. (Liev Davidovich, 1908-1968) Físico teórico azerbaiyano, premio Nobel, conocido por su trabajo en física sobre criogenia.

10. Célebre familia de fabricantes de violines en Cremona, siglos XVI y XVII.

11. Gas usado en lámparas eléctricas.

12. Funcionario con capacidad de juzgar y sentenciar, responsable de la aplicación de las leyes.

14. Terreno que tiene o abunda en greda.

15. Se mueve o prolonga hacia adelante.

17. Nombrad, citad.

19. A tempo.

20. Región de la Indochina oriental.

23. Caudillo de gente de guerra.

25. Relativo al monte Ida.

27. Elevar por medio de cuerdas.

30. Duerna, masera.

33. Mundo, universo.

35. Elemento compositivo, dos.

37. Astro que describe una órbita muy excéntrica y es sólo visible durante un corto período por su revolución.

39. Poca, limitada.

41. Favorece.

42. Antiguo instrumento músico de cuerdas.

43. Crustáceo marino comestible, de caparazón liso.

44. Acongoja, aflige.

45. Figurativamente, osadía, intrepidez.

46. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.

47. Carácter de escritura que empleaban los antiguos escandinavos.

Verticales

1. Causa alegría a uno.

2. Rada.

3. Canaladura.

4. Señal que deja el pie en la tierra que pisa.

5. Estado republicano de América Central.

6. Fácil de rajarse.

7. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada.

8. Parte que, unida con otras, forma un objeto.

13. Especie de balsa para transportes

TOC TOC. La actriz se mantuvo ausente de la televisión porque está concentrada en proyectos para plataformas de streaming.

La telenovela más reciente fue La suerte de Loli. Jacky Bracamontes está de vacaciones con su familia; comenzaron el viaje en Las Vegas y después fueron a Hawaii, así se metieron a un submarino que descendió a 40 metros de profundidad, por ello, la conductora ha sido muy criticada, debido al reciente accidente que sufrió la cápsula Titán, donde fallecieron 5 cinco personas.

Su marido, Martín Fuentes, explicó que Jacky no quería hacer ese viaje en submarino, pero era algo que ya estaba programado antes de que sucediera lo del Titán. Sin embargo, él quiso hacerlo y dijo que quién quisiera quedarse en tierra estaba bien, pero finalmente fueron juntos y subieron un video mostrando el paseo en submarino en la isla Maui, el cual también emprendieron con sus cinco hijas.

Por fortuna, no ocurrió ningún percance, pero la señalan de poner en peligro a su familia, ya que sus hijas son muy pequeñas.

Ahora se dice que la producción de La Casa de los Famosos sí les da indicaciones, porque hay un video que circula en internet, donde se puede ver a Wendy, Emilio Osorio y Bárbara

JACKYBRACAMONTES, SUESPOSOMARTÍN FUENTESYSUSHIJAS

De Niro pide privacidad

Tras la muerte de Leandro, nieto del también actor Robert De Niro, el histrión rompió el silencio para agradecer las condolencias a la vez que solicitó privacidad para llevar las exequias del joven de 19 años.

La noticia fue dada a conocer a través de Instagram por su madre, Drena De Niro, sin dar detalles sobre las causas del deceso.

Torres en la cocina, muy atentos a lo que una persona les decía, no se ve quién es, pero se ven unas manos, al parecer, dando indicaciones.

Pero la productora del show, desmiente dichas afirmaciones. Los que ya no se soportan son Bárbara Torres y El Apio Quijano, aunque también estuvo involucrada Raquel Bigorra. Lo malo es que lo han tomado personal pues ya llevan 30 días encerrados y las emociones están a flor de piel.

Dijeron que la lista de los expulsados que se filtró no era cierta y hasta ahora se ha cumplido. La cuarta expulsada fue Raquel Bigorra.

Tengo un pendiente: Wendy empieza a demostrar su incomodidad y deseos de salir de la casa, manifiesta estar cansada y a veces aburrida ¿será que se salga, tal y como se ha dicho?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

“Has sido mi alegría, mi corazón y todo lo que siempre fue puro y real en mi vida”, decía en parte el pie de foto. “No sé cómo vivir sin ti, pero voy a tratar de seguir adelante y difundir el amor y la luz que tanto me hiciste sentir al llegar a ser tu mamá. Fuiste tan profundamente amado y apreciado y desearía que sólo ese amor te hubiera salvado”, escribió. Por su parte Robert De Niro rompió el silencio y comentó: “Estoy profundamente afligido por el fallecimiento de mi amado nieto, Leo. Apreciamos las condolencias de todos y pedimos privacidad”.

Leandro De Niro debutó en la pantalla grande en la película Nace una estrella, protagonizada por Bradley Cooper y Lady Gaga. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tome decisiones basadas en hechos, no en impulsos. Recopile información, escuche, aprenda y prepárese para asegurar su éxito. Terminar lo que comienza es vital si tiene la intención de dejar una impresión que conduzca a contactos que ofrezcan oportunidades más significativas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): comuníquese con personas que conozca y en las que confíe para que lo ayuden. Rodéese de personas de calidad que sepan guardar un secreto y terminar las cosas a tiempo. Cuestione cualquier cosa que suene irreal. Despeje su mente y reconsidere su próximo movimiento.

fluviales.

16. En algunos estados musulmanes, gobernador de una provincia o de una parte de ella.

18. Arrime de espaldas.

21. Conjunción copulativa negativa.

22. Persona que comercia con géneros vendibles.

24. Otorgaríamos.

26. Autillos, aves nocturnas.

28. Símbolo del rubidio.

29. Hermano de Caín.

31. Proceder, derivar.

32. Embisten, acometen.

34. Altivos, presuntuosos.

36. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

38. Sentirá amor por alguien.

40. Parte, porcentaje en general.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mantener la vista en su objetivo es bueno si no descuida los detalles pequeños pero esenciales. Un cambio de planes interrumpirá su horario a menos que tenga un plan de respaldo con expertos que puedan ayudarle a hacer lo mejor que pueda.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no comparta demasiada información. Concéntrese en cómo puede aprovechar su experiencia para ayudarle a estirar su dinero y usar sus contactos y habilidades para aumentar sus ingresos, valor y reputación. Se favorecen el romance y las mejoras en el hogar.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): exprese sus pensamientos y sentimientos, y termine lo que comenzó. No permita que las influencias externas se interpongan entre usted y lo que está tratando de lograr. Confíe en usted mismo y aproveche una oportunidad o un gesto amable. Cambie lo que sea necesario.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): quédese cerca de casa y proteja lo que ha trabajado tan duro para construir. No haga cambios innecesarios ni se haga cargo de más de lo que puede manejar. Haga que el equilibrio, el minimalismo y la integridad sean prioridades antes de negociar su próximo movimiento.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si trabaja en silencio a puertas cerradas, logrará su objetivo sin interferencias. La información que reciba le dejará preguntándose cómo proceder. Verifique la información antes de tomar una decisión que pueda influir en el resultado de su plan. No se arriesgue.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): haga cambios por la razón correcta. No siga a nadie. Prepare un presupuesto estricto y use sus fondos para diferenciarse de los demás. Esté orgulloso de usted mismo, luzca lo mejor posible y revise las posibilidades. Llame a un experto real, no a alguien que pretenda serlo.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): preste atención a las entradas y salidas en su cuenta bancaria. Alguien le ofrecerá sabiduría, pero antes de confiar y creer en otra persona, considere lo que funciona mejor para usted. Un gesto romántico no tiene por qué ser caro.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): hable desde el corazón. Exprese lo que quiere y lo que dará a cambio. Preste atención a los cambios a su alrededor y proteja su hogar y sus posesiones de las influencias externas. Trate de estabilizar su vida utilizando medios y métodos alternativos.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no haga promesas vacías. Exponga sus preocupaciones y cómo planea lograr un cambio positivo. La oportunidad de traer más efectivo dependerá de lo que aporte materialmente. El cambio comienza con usted y lo que tiene para ofrecer.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): si se mantiene fiel a su hogar y su familia, logrará algo esencial para su supervivencia. Establezca cuánto gana y lo que puede gastar. Tenga un plan y no permita que nadie lo tiente a probar algo arriesgado. Un cambio en el trabajo lo pondrá furioso.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, creativo y proactivo. Es flexible y servicial.

15 VIDA + MARTES 4 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
9.
al
@BRACAMONETES

Mexicano Jaime Jáquez Jr. impresionó en su debut NBA

En el partido que marcó el arranque de la Liga de Verano, misma que se desarrolla en Sacramento, el jugador mexicano de 22 años, Jaime Jáquez, terminó con 22 puntos en el triunfo de Miami 107-90 sobre los Lakers de Los Ángeles. El guardia tirador, quien fue apenas seleccionado en la 18 global del pasado Draft, estuvo en la duela casi 22 minutos, donde aportó tres rebotes y una asistencia. En total, encestó ocho de 15 tiros a la canasta para obtener más del 50% de efectividad. /24HORAS

RESPONDEN ARQUEROS TRICOLORES A SU JERARQUÍA

MÉXICO ROMPIÓ LA MARCA DE LAS 100 MEDALLAS Y SE COLOCÓ COMO EL MÁXIMO GANADOR DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE, POR ARRIBA DE CUBA Y COLOMBIA

La delegación nacional que actualmente encara la última semana de actividades en San Salvador 2023, sumó más medallas doradas con las conquistas en las pruebas por equipo en tiro con arco y en la gimnasia rítmica, además de una clasificación a Santiago 2023 en el hockey sobre césped.

El equipo mexicano de tiro con arco en la modalidad de recurvo cumplió con las expectativas, al imponerse en las finales varoniles y femeniles por equipos para sumar las primeras medallas del día con puntajes perfectos en ambos encuentros por el oro.

La primera presea se consiguió con el equipo compuesto por Angela Ruiz, Alejandra Valencia y Aida Román, quienes vencieron al equipo colombiano por marcador de 6-0, tras ganar los tres sets en disputa con marcas parciales de 55, 53 y 54, por los 50, 49 y 51 que consiguieron las sudamericanas.

En el desenlace que tuvo el conjunto varonil, Caleb Urbina, Matías Grande y Carlos Rojas superaron al también conjunto cafetalero en el duelo por el primer sitio, con marcador de 5-1 luego de ganar dos episodios con marcas de 57 y 55, para igualar en el segundo con 56 puntos totales.

Dentro de la actividad en Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, México conquistó el metal áureo en las finales de cinco aros y en la prueba de tres cintas y dos pelotas dentro de la gimnasia rítmica, con el conjunto integrado por Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Ana Flores, Adirem Tejeda y Dalia Alcocer, luego de sumar un total de 30.300 puntos en la primera y 28.350 en la segunda final para quedar por encima de Colombia y Venezuela en ambos encuentros.

En la prueba de aro individual Marina Malpica se consagró monarca centro caribeña con un registro de 31.700 puntos en una final en la que

POLÉMICA POR LESIONADO EN ESTADIO

La violencia en los estadios continúa, tanto de forma verbal como física. Ahora, según se puede apreciar en videos que se difundieron y que generaron controversia ayer en redes sociales, un aficionado de la Selección Mexicana fue apuñalado por otro “seguidor” nacional durante el partido del domingo del combinado tricolor, en el estadio Levi’s de Santa Clara, Estados Unidos. Después de que la selección comandada por Jaime Lozano perdiera 1-0 ante su similar de Qatar, los ánimos se calentaron en las gradas, hubo golpes, gritos, aventones y finalmente llegó una agresión nunca antes vista. Un hombre, que también portaba la playera verde del tri, amenazó entre la turba con agredirlos con una arma punzocortante que traía en al mano. Pese a los esfuerzos que la FIFA hace a nivel internacional para terminar con la violencia en los estadios de futbol, esta no ha sido erradicada del

todo y la prueba está en el juego entre México y Qatar, último partido del Grupo B de la Copa Oro.

Lamentablemente sí terminó por herir a un sujeto en el pecho, en los videos que subieron aficionados y cronistas deportivos como Enrique Beas, se puede apreciar cómo el hombre que recibió la puñalada sangra abundantemente, mientras que otros aficionados intentan ayudarlo para detener el sangrado.

Las escenas son perturbadoras. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la persona agredida, así como el paradero y situación legal del hombre que lo hirió. Esta no es la primera vez que un partido de futbol mexicano se ve empañada por actos de violencia, pues en recientes días, también circularon videos donde incluso en las zonas más exclusivas de los estadios, se desatan campales e incluso con mujeres dentro de las riñas.

el combinado tricolor hizo el 1-2 con Karla Díaz con la medalla de plata. Malpica repitió triunfo en la final se pelota con un 31.350 final en el que Ledia Juárez consiguió el segundo sitio.

Para la fosa de clavados Diego Balleza concluyó en lo más alto de la clasificación en la plataforma de 10 metros con una marca de 436.29 a la que posteriormente se sumaron Carolina Mendoza y Abril Navarro con su bronce en los tres metros sincronizados, en una justa que la pareja de Colombia conquistó con calificación de 254.10 por los 244.14 de las mexicanas.

Luego de superar 1-0 a República Dominicana, el equipo femenino de hockey sobre césped consiguió su boleto para disputar el oro este miércoles ante Cuba. El tricolor con este triunfo consiguió su boleto a Santiago 2023, que también será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de 2024. /24HORAS

PARTIDO AMISTOSO MLB

Ahí mismo, en Santa Clara, se volvió a presentar el grito homofóbico durante cinco ocasiones. Según el reglamento actual de la FIFA, el encuentro debió haber sido detenido, conforme al protocolo, sin embargo, esto no sucedió.

La seguridad del inmueble intervino casi un minuto después de que inició el pleito para calmar a las personas y retirarlas, aunado, a que hubo algunos que señalaron al que tenía el arma blanca con el que agredió a otro fan para así retirarlo del estadio que vivió una noche de violencia y derrota contra Qatar. /24HORAS

LMB

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
SELECCIÓN FEMENIL CENTROAMERICANOS COPA ORO México 7-3 Jamaica Canadá vs. Cuba 16:30 Guadalupe vs. Guatemala 16:30 Costa Rica vs. Martinique 18:30 Panamá vs. El Salvador 18:30 RESULTADOS PARA HOY País Oro Plata Bronce T. México 100 69 62 231 Colombia 49 50 43 142 Cuba 49 31 39 119 Venezuela 17 30 51 98 Puerto Rico 14 18 25 57 Caribe Sports 10 17 18 45 Rep. Dominicana 9 23 35 67 Panamá 5 4 7 16 Trinidad y Tobago 4 3 4 11 El Salvador 4 0 6 10 MEDALLERO CENTROAMERICANOS @CONADE
@MISELECCIONMX
FC Salzburg vs. Legia Warsaw 10:00 am Nationals vs. Reds 09:05 Yankees vs. Orioles 11:05 Marlins vs. Cardenales 11:10 Red Sox vs. Rangers 11:35 Twins vs. Royals 12:10 Dbacks vs. Mets 14:10 Rays vs. Phillies 14:10 Brewers vs. Cubs 14:10 Astros vs. Rockies 14:10 Giants vs. Mariners 14.35 Tigers vs. Athletics 16:40 Padres vs. Angels 16:40 Guardians vs. Braves 17:10 White Sox vs. Blue Jays 18:10 Dodgers vs. Pirates 19:10
Dos Laredos vs. Diablos 18:30 Quintana Roo vs. Campeche 18:30 Aguascalientes vs. Toros de Tijuana 19:30 Monclova vs. Guadalajara 19:30 Oaxaca vs. Bravos de León 19:30 Puebla vs. Tabasco 19:30 Saltillo vs. Durango 19:30 Sultanes vs. Laguna 19:30 Veracruz vs. Yucatán 19:30 MLB Rangers 11-12 Astros Brewers 8-6 Cubs

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.