24 Horas Puebla 23/05/2023

Page 1

‘Vamos a salir de esta, vamos a salir adelante’

Una densa nube de ceniza se apoderó de Santiago Xalitzintla, una de las tantas comunidades ubicadas en las faldas del Popocatépetl. Apenas si hubo visibilidad porque todo el material arrojado por el coloso lo nubló por completo. Ahí, en un recorrido encabezado por autoridades federales y estatales, el gobernador Sergio Salomón Céspedes dio un mensaje esperanzador a sus habitantes no sólo de este municipio, sino de todos los afectados por la intensa actividad de Don Goyo LOCAL P. 3

EVACUARÍAN A SEIS COMUNIDADES EN CASO DE EMERGENCIA
ESIMAGEN ESIMAGEN ESPECIAL QUE NO HABRÁ BEIS
suspendieron. Planean obtener información sobre formación de domos en el volcán LOCAL P. 3 Sobrevolarían el cráter hoy SANCIONARÁN A ESCUELAS QUE ESTÉN EN MODELO PRESENCIAL P. 7 Entre junio y julio podría sufrir los estra gos de la actividad del Popocatépetl, de acuerdo con los especialistas del Comité Científico Asesor PAG. 9 CDMX SE CUBRIRÁ CON MANTO GRIS AÑO Nº 1840 I PUEBLA MARTES 23 DE MAYO DE 2023 @diario24horas diario24horas
Los partidos de beisbol de los Pericos de Puebla, que arrancarían la serie este martes en el Estadio Hermanos Serdán, frente a los Generales de Durango se

¿SERÁ?

Puebla para un panista

El CEN del PAN anunció que el candidato a la alcaldía de Puebla será panista. Es decir, no será negociable la Angelópolis. Y para que nadie ande subiendo espectaculares ya lo saben tanto en el PRD como en el PAN. El abanderado a la gubernatura es Eduardo Rivera y ¿a la alcaldía?, suenan tambores. El público se levanta de sus butacas. Hay tensión en el ambiente. Un personaje vestido de esmoquin negro con zapatos de charol abre un sobre, lee lo que dice dentro, abre los ojos de sorpresa y dice en el micrófono: “And the winner is…” Se va la luz en el escenario. Nadie escucha lo que dijo el presentador. Rechiflas, abucheos por toda la sala.

Mientras eso ocurre, hasta hoy el mejor posicionado de Acción Nacional es Mario Riestra Piña. Si los yunques lo quieren o no, es otra historia. Hoy por hoy, la ultraderecha poblana sólo tiene poder en el Comité estatal de Acción Nacional, pues ya no traen la influencia de hace 20 años. En su mancuerna con Jesús Zaldívar, Riestra ya han planchado toda la ciudad de Puebla y sus 17 juntas auxiliares. ¿Será que lo dejen pasar los yunques que creen que Puebla es su patrimonio? ¿Será que llegue a finalista? ¿Será?

El jibarito va Y ya que hablamos de la capital poblana, quien anda loco de contento con su cargamento por toda la ciudad es nada más y nada menos que Pepe Chedraui Budib, pues gente muy cercana a él nos asegura que, si no logra la candidatura a la ciudad de Puebla por el PRIAN podría dar el salto hacia Morena. Lo que nos firman hasta con notario público es que habría panistas y priistas en esa aventura.

Total, que el orden de los partidos no altera el producto. Las fuentes consultadas les han dicho a los autores de esta sección: “Ya no le vayan a dar un raspón a Pepe (Chedraui) porque es muy sensible, porque en una de esas se cuela y ¿luego?”. Ante ello, el equipo de raspadores de la H. Redacción, como siempre ha sido institucional —hasta caer en la ignominia— manda a responder a esa sugerencia como aquel clásico poblano: “seremos (hemos sido) tolerantes hasta excesos criticados”.

¿Será que esta sí es la buena para el gran amigo de Peña Nieto?

¿Será?

COMUNA ATIENDE

Hasta 25 quejas diarias por maltrato animal en Puebla

EN LA WEB

Dotan de protección a supervisores de parquímetros ante caída de ceniza

¿POR QUÉ HAY QUE CUIDARLOS?

24HORASPUEBLA.COM

ACUMULAN. Abandono en techos, falta de agua y alimentos son las principales denuncias, detalló el titular de Protección Animal.

Arturo Gutiérrez Galván, director de Protección Animal de la Secretaría del Medio Ambiente en Puebla, informó que en lo que va de la administración municipal se registraron 17 casos de maltrato animal que fueron sancionados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El funcionario municipal indicó que diariamente reciben 25 quejas por maltrato animal, abandono en los techos de las viviendas, falta de alimentos y agua, entre otros; de las cuales 50% son referidas a la FGE debido a que el maltrato animal es la principal causa y es tipificado como un delito.

Desde 2019, Puebla sanciona el maltrato animal hasta con cuatro años de prisión y multas de hasta 26 mil pesos, esto tras las modificaciones al Código Penal por actos de maltrato o crueldad animal ya sea doméstico o silvestre.

En caso que el animal pierda la vida por estos hechos, se impondrán de dos a

cuatro años de prisión y multa de 200 a 400 días de salario. Por otra parte, indicó que en caso que los animales sean retirados de los hogares por algún tipo de violencia, esta área resguarda a las mascotas mientras que el dueño adecua un espacio para recuperarlo.

El medio más común por el que el se reciben estas denuncias es por redes sociales, y para darle un correcto seguimiento es necesario presentar un escrito libre, o mediante formato, dirigido al M.V.Z Arturo Gutiérrez Galván con los siguientes datos: Narración de los hechos, descripción clara del maltrato, domicilio exacto de dónde se efectúa el maltrato: calle, colonia y número. La dirección debe estar ubicada en el municipio de Puebla.

Así como la descripción física de el o los animales de compañía maltratadosy señalar un domicilio y/o medio electrónico para recibir notificaciones./ ITZELI

ZAMORA

Mantiene ayuntamiento protocolos de prevención ante caída de ceniza

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

¡Más chulo! Avanzan 30% las obras en el Centro Histórico de Puebla capital

NO MÁS PEACHES, PEACHES, PEACHES

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

This is fine es el título de la icónica imagen que muestra a un can envuelto en llamas, con su taza de café, esperando con calma. El viernes está lejos aún

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1840, periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MARTES 23 DE MAYO DE 2023
CÍRCULO VICIOSO ESIMAGEN
@CONTEXTDOGS

EXISTE COORDINACIÓN PERMANENTE ENTRE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO

Vamos a salir de esta, Puebla es fuerte: Sergio Salomón

Supervisan. Autoridades federales, estatales y municipales realizaron un recorrido en la ruta de evacuación 2

STAFF

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confió que la entidad va a salir adelante de la actual emergencia volcánica en la que se encuentra, agradeció a la iniciativa privada, escuelas y sociedad en general por atender las indicaciones de las autoridades. Asimismo, recordó que existe coordinación con los tres niveles de gobierno.

Al acudir a realizar una inspección por la ruta de evacuación número 2, en Santiago Xalitzintla, donde también participó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, el mandatario recordó que los poblanos no están solos y que tanto su seguridad como su salud están garantizadas.

“Quiero agradecer a los presidentes municipales de todas las regiones, empresarios, universidades, pero principalmente, a la ciudadanía que podamos estar unidos, que podamos estar juntos, estoy seguro que vamos a salir de esta, Puebla es muy fuerte, México es muy fuerte”, comentó.

STAFF

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) tiene contemplado realizar hoy un sobrevuelo en el cráter del volcán Popocatépetl, apoyado por la Guardia Nacional, con la finalidad de conocer las condiciones del domo del volcán.

Así lo informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), quien precisó que esto se llevará a cabo entre las 8:00 y 10:00 de la mañana; sin embargo, todo dependerá de que mejoren las condiciones climatológicas.

“Este sobrevuelo es para ver las características de la boca de este volcán (…) de ahí se tomará información muy valiosa, y así determinar las fases”, indicó.

En rueda de prensa tras un recorrido para verificar la ruta de evacuación número 2, en Santiago Xalitxintla, perteneciente a San Nicolás de los Ranchos; indicó que pese a la constante caída de ceniza y expulsión de fumarolas, el episodio actual no ha alcanzado los niveles de intensidad registrados en los años 1997, 2001, 2013 y 2019, pero se toman las medidas de prevención pertinentes.

“No se puede definir con claridad cuáles son los municipios que se ven afectados por esta

EN SUS PALABRAS

Quiero agradecer a los presidentes municipales de todas las regiones, empresarios, universidades, pero principalmente, a la ciudadanía que podamos estar unidos, que podamos estar juntos, estoy seguro que vamos a salir de esta”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla

El titular del Ejecutivo comentó que los tres órdenes de gobierno tienen protocolos perfectamente establecidos para actuar en caso de alguna contingencia o por si cambiara el Semáforo Volcánico a Rojo Fase 1.

Reiteró el llamado a usar cubrebocas, disminuir el uso del automóvil y evitar. Además, sugirió no hacer caso a rumores o noticias falsas y a estar informados a través de las cuentas oficiales.

En su intervención, la coordinadora de

Es una prioridad para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador establecer estrategias, hay supervisión del coloso las 24 horas del día”

LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA

Titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil

Protección Civil apuntó que se trabaja de la mano con el Estado y municipios para atender cualquier emergencia provocada por el coloso y así garantizar la seguridad de la población.

Por lo anterior, llamó a la ciudadanía a que confíe en sus autoridades. “Es una prioridad para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador establecer estrategias, hay supervisión del coloso las 24 horas del día. Vamos a trabajar unidos”, dijo.

Planean realizar sobrevuelo en el cráter del Popocatépetl

BREVES

EN LA CAPITAL

Barren ceniza de las calles

Tras la lluvia de la noche del domingo, poblanos comenzaron con la limpieza de la ceniza que arrojó el volcán Popocatépetl y que quedó tanto en algunas de las calles del municipio de Puebla como de la zona conurbada.

En redes sociales se muestra a vecinos que comenzaron con esta tarea desde muy temprano, algunos de ellos permanecieron en sus casas en la modalidad de home office, en tanto que los estudiantes tomaban clases a distancia.

Algunas vialidades tenían ceniza y otras más lodo, provocado por la combinación de las partículas del coloso y la lluvia que cayó la noche del domingo.

La recomendación de las autoridades es limpiar constantemente los espacios abiertos en los hogares, permanecer con puertas y ventanas cerradas para evitar la acumulación de la ceniza.

SOLIDARIDAD

Canirac suspende servicio de alimentos en terrazas

El presidente la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza, llamó a los empresarios del sector a contribuir con la suspensión del servicio en terrazas, a fin de dar seguimiento a las indicaciones que emitan las autoridades de los tres niveles de gobierno por la caída de ceniza. Añadió que promoverán el uso de cubrebocas en el personal para brindar atención a los consumidores, así como el lavado de manos constante, y la recolección de ceniza en el frente de las unidades económicas.

AEROPUERTO

CONDICIONES. El recorrido aéreo se llevaría a cabo entre las 8:00 y 10:00 de la mañana, dependiendo del clima.

caída de ceniza y exhalaciones del volcán, porque dependemos única y exclusivamente de la velocidad y dirección del viento en cada una de las exhalaciones”, indicó la funcionaria federal. Lo anterior, al asegurar que la prioridad de la Federación es salvaguardar a los habitantes de los estados con municipios aledaños al volcán, como Puebla, Morelos, Tlaxcala, Estado de México y una parte de Ciudad de México.

“Estamos en una Fase 3 con un Semáforo Amarillo, que nos permite definir de manera conjunta cuáles son las rutas de evacuación que vamos a recorrer”, agregó.

Asimismo, Velázquez Alzúa hizo un llamado a la población a evitar difundir fake news que circulan en las redes sociales, por lo que el exhorto es a seguir los canales de comunicación oficiales.

Pese a que el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Puebla retomó sus actividades de manera normal la mañana del lunes, por la tarde se informó que de nueva cuenta quedaba suspendido el servicio debido a la actividad volcánica.

“Siendo las 4:51 pm, el aeropuerto internacional Hermanos Serdán, suspendió actividades debido a la presencia de caída de ceniza en sus pistas, hasta nuevo aviso. Se continuará informando”, tuitearon. “Personal de la terminal aérea estará realizando protocolos de seguridad. Hasta el momento son tres vuelos los que ya han sido cancelados, manténgase informado”, publicó en su cuenta de Twitter Protección Civil. / ITZELI ZAMORA

3 MARTES 23 DE MAYO DE 2023 ESIMAGEN
CALMA. El titular del Ejecutivo recordó que se trata de una situación de alerta, más no de alarma.
JAIME CID / ESPECIAL
ESPECIAL
DE HUEJOTZINGO Mantienen cancelación de vuelos por seguridad
/STAFF
PUEBLA MARTES 23 DE MAYO DE 2023 LOCAL 4

CALMA. Piden a la ciudadanía permanecer atenta a la información oficial de las autoridades y evitar alarmarse ante noticias falsas.

ILSE AGUILAR

Al menos seis comunidades de tres municipios cercanos al volcán Popocatépetl serían evacuados, solo en caso de que el semáforo de alerta volcánica pase a Rojo Fase 1, dijo el secretario de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez.

Desde la presidencia de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, en San Nicolás de los Ranchos,  el funcionario estatal dijo que de darse este panorama, los primeros habitantes en evacuar sus hogares serían los que pertenecen a este municipio y a los de  Tochimilco y Atlixco.

Asimismo, Huerta Gómez pidió a la población permanecer atenta a la información oficial de las autoridades y a los medios de comunicación a no alarmar a las poblaciones con publicaciones que no son verídicas, a fin de mantener la calma y ser responsables.

“Ser muy precisos en la informa-

CRÓNICA

“Estoy seguro que vamos a salir de esta, Puebla es muy fuerte”, fueron las palabras de esperanza que ofreció el gobernador, Sergio Céspedes Peregrina a los pobladores de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, localidad ubicada a las faldas del volcán Popocatépetl.

El ambiente es tranquilo, niños jugando y ensuciándose la ropa sin importarles el tapiz de ceniza que hay alrededor de la presidencia municipal; mientras, sus padres esperan para escuchar el mensaje de las autoridades y conocer cuáles son las indicaciones sobre el semáforo actual que pasó a Amarillo Fase 3.

Funcionarios federales, estatales y municipales acudieron a esta localidad para supervisar la ruta de evacuación número 2 del volcán, y comunicar a los habitantes las acciones que se están realizando para atender esta contingencia.

Previo al inicio del evento, la señora Zelanda comentó a 24 Horas Puebla su preocupación por la actividad que pueda tener el volcán, pues admitió que sí hay “pánico y miedo” ante una posible explosión, ya que por las noches se escucha como “rezumba” el coloso.

Sin embargo, dijo que no tendrían problema de evacuar si la situación se pone peor, pues prefieren cuidar de los menores, así como de su salud, pues han presentado molestias, como irritación en la garganta.

“Ahorita se oye más el zumbido, con la caída de ceniza y la llovizna se hace todo un desorden (…) si había visto la caída de ceniza pero así con lluvia como que no y a nuestros campos en la milpa les va afec-

ESTE ESCENARIO ÚNICAMENTE SE CONTEMPLA EN EL ROJO FASE 1

Evacuarían seis comunidades en el caso de una emergencia

Recorrido. Autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como Ejército y Guardia Nacional recorrieron rutas de traslado

ción que se hace pública, ser muy precisos en la información que hacemos, conocer a nuestras comunidades y a nuestros pueblos, ser muy prudentes poblanos, no solamente a los de esta junta auxiliar y tres municipios, en todo el estado a ser muy cuidadosos, hacer un llamado en este momento a la calma no está de más”, señaló.

En tanto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que hay condiciones en las carreteras para realizar una movilización; sin embargo, ante los comentarios de algunos habitantes sobre el estado de los caminos, dijo que no se podría realizar en este momento una intervención porque eso llevaría meses.

El mandatario estatal aseguró que hay una coordinación permanente con Protección Civil nacional para la revisión de las rutas de evacuación ante una emergencia por el volcán Popocatépetl, pero confió que pronto la situación mejore para la entidad. “Estoy seguro que vamos a salir de esta, Puebla es muy fuerte”.

EN SUS PALABRAS

Estoy seguro que vamos a salir de esta, Puebla es muy fuerte”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla

Ahorita

se oye más el zumbido del volcán en Santiago Xalitzintla

Nasario Benítez, un hombre de más de 80 años de edad, coincidió que hay gente que no quiere salir de sus viviendas porque tienen temor de que les roben su ganado o algunas pertenencias, por lo que pidió que las autoridades les den certeza de que no permitirán que nadie se quede y haya vigilancia.

PIDE CÉSPEDES CONFIAR EN LAS AUTORIDADES

Desde la presidencia auxiliar, el mandatario estatal pidió a la población confiar en las autoridades, ya que hay presencia de los tres niveles de gobierno en la atención a la emergencia del volcán.

tar un poco, dicen qué bueno pero en exceso no creo”, comentó.

A su vez, Blanca Jiménez, de 64 años, acusó que desde hace tiempo han pedido al edil auxiliar de Xalitzintla, Rodrigo de la Cruz, que arregle las calles, pues les preocupa que ante una emergencia sea difícil la evacuación, ya que desde su punto de vista es difícil el acceso y solo existen dos rutas para salir.

“El señor presidente no nos hace caso de componer las calles, se pide apoyo y nada más se queda diciendo que no pasa nada, sí pasa porque estamos preocupados por la gente mayor, por los niños (…) si gustan vayan a ver las calles, de verdad están muy mal”.

La mujer también reveló que cuando hubo una evacuación se perdieron cosas, se robaron ganado y no dudó en que hayan sido los mismos policías que participan en el desalojo o “los borrachines” que se quedan.

Aseguró que, de acuerdo a los reportes que le han dado, las rutas de evacuación se mantienen en condiciones estables, y aunque algunos pudieran decir que no lo están, no se pueden realizar intervenciones en carreteras ya que eso llevaría meses.

Asimismo, pidió a los habitantes mantenerse informados a través de vías oficiales y a los medios de comunicación “no generar falsas expectativas” que pudieran ocasionar algún tipo de organización.

“Estoy seguro que vamos a salir de esta, Puebla es muy fuerte. Yo sé que nuestro volcán por muchos años nos ha dado cobijo, y hoy nos seguirá dando cobijo y seguirá respetando a todos los hijos de esta región”, expresó. En su turno, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez dijo que si cambia el semáforo de alerta volcánica a Rojo Fase 1, los primeros habitantes./ ILSE AGUILAR

PUEBLA LOCAL MARTES 23 DE MAYO DE 2023 5
DANIEL CASAS OFICIAL. Pese al miedo, pobladores salieron de sus casas a para escuchar a las autoridades .
ESIMAGEN ESIMAGEN
PUEBLA MARTES 23 DE MAYO DE 2023 LOCAL 6

EN CINCO COLEGIOS HUBO ACTIVIDADES EN AULA

Sancionarán a escuelas privadas que sigan con clases presenciales

Supervisan. La SEP revisa cuáles instituciones hicieron caso omiso de la instrucción derivada por la caída de ceniza

ILSE AGUILAR

El gobernador de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina, advirtió sanciones contra escuelas privadas que no apliquen las clases virtuales como se indicó para las instituciones públicas de 40 municipios de Puebla ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

Así lo señaló en el noticiero Buenos Días de Cinco Radio, en donde instruyó a la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera, que revise cuáles instituciones han cumplido con lo establecido, de no ser así se aplicaría alguna sanción.

Sin embargo, los colegios que hayan permitido el acceso a sus estudiantes deberán evitar las actividades al aire libre y pidió a Protección Civil Estatal que verifique cuáles incumplieron y proceder de manera ordenada.

“Muchos padres fueron y dejaron a sus hijos y no pueden ir por ellos, por el momento los alumnos no podrán salir a hacer actividades al aire libre de quien haya ido y sin duda veremos qué sanción se aplica en estas escuelas”, declaró.

Céspedes Peregrina reiteró que Puebla se encuentra en etapa de alerta, no de alarma tras el cambio a Amarillo Fase 3 del volcán Popocatépetl el domingo, y luego de anunciar medidas de prevención.

De acuerdo con la SEP estatal en estos 40 municipios hay cuatro mil 500 escuelas que

concentran a un millón 57 mil 897 alumnos y 57 mil 773 docentes.

SÍ FUERON AL SALÓN

Por su parte la titular de la SEP en Puebla, Isabel Merlo Talavera, informó que las cinco instituciones que realizaron clases presenciales cuentan con los RVOES federales, por ello la dependencia sólo realizó un exhortó a los directivos para plantearse el modelo en línea, para cuidar la salud de los alumnos.

Informó que se suspendieron las clases al mediodía, y se envió a los estudiantes a sus casas y desde mañana estarán siguiendo su educación pero a distancia por la actividad que presenta el volcán Popocatépetl.

Mientras que un millón 57 mil 897 estudiantes en la entidad tomaron clases a distancia, correspondientes a cuatro mil 501 escuelas de los 40 municipios que determinaron esta medida por la actividad volcánica, detalló Merlo Talavera.

PUEBLA CAPITAL. Estos espacios serán adicionales a los del gobierno estatal.

Se preparan 19 albergues: Rivera

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que habilitarán 19 espacios como albergues en caso de ser necesario ante una contingencia por la actividad del volcán Popocatépetl.

Ante el cambio de semáforo a Amarillo Fase 3, el gobierno municipal está en proceso de adecuar espacios para las familias que habitan cerca del volcán, tengan que ser evacuadas y, de ser necesario, aplicar el plan de emergencia que estará coordinado con el Estado.

“Hemos tenido previsiones para en su caso que se requieran más albergues estar listos, en caso que se requieran víveres, colchonetas y en espacios públicos”, dijo.

Estas áreas serán adicionales a las que instalará el gobierno estatal, ya que estarán ubicadas en juntas auxiliares, escuelas, iglesias y gimnasios.

Añadió que hasta el momento la caída de ceniza no provocó daños en las tuberías y drenaje; sin embargo, mantendrán la atención a los servicios públicos.

PUEBLA LOCAL MARTES 23 DE MAYO DE 2023 7
JAIME CID
PROTECCIÓN. Los estudiantes que fueron admitidos por las escuelas, que se justificaron en tener un RVOE federal, fueron enviados a sus hogares al mediodía. ESIMAGEN

AUTORIDADES HAN ENFATIZADO QUE NADIE DEBE ACERCARSE AL COLOSO

Alpinista desobedece las reglas; fue rescatado en Paso de Cortés

Seguridad. El radio restringido es de 12 kilómetros a la redonda del Popocatépetl, luego de la constante acrividad volcánica

STAFF

Pese a las advertencias de las autoridades para prevenir a la gente que no se acerque al volcán Popocatépetl en un radio de 12 kilómetros, un alpinista decidió hacer caso omiso y terminó atrapado en la zona de Paso de Cortés.

El periodista Jesús Zavala mostró un video en sus redes sociales donde se aprecia un vehículo que intenta abrirse paso en uno de los caminos del arenal en Paso de Cortés; sin embargo, la caída de ceniza impide ver de manera adecuada el trayecto.

De acuerdo con la información, el sujeto terminó varado y restacistas tuvieron que acudir a su rescate. Se sabe que el hombre fue rescatado durante la noche y madrugada de este lunes.

AMARILLO FASE 3

El domingo previo, el Comité Científico del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) aumentó al Amarillo Fase 3 el semáforo de alerta volcánica, lo que implicaba la revisión y reforzamiento de la estrategia para salvaguardar la integridad de la población. Hasta ahora no se trata de una fase de evacuación.

En este sentido, se ha pedido a la gente no acercarse al coloso, evitar salir de casa, cubrir ojos, nariz y boca, además de permanecer dentro de sus hogares y evitar actividades al

RESPETO. Además de evitar acercarse a DonGoyo, las autoridades han pedido minimizar las actividades al aire libre para no exponerse a la irritación causada por la ceniza.

aire libre con la finalidad de no presentar irritación en vías aéreas o piel por la ceniza volcánica.

MUERE EN ASCENSO

En junio de 2022, una alpinista de 25 años de edad murió durante el ascenso que realizaba al coloso -a pesar de que existe una restricción-, por el lado del Estado de México. Se tiene información que la joven, en compañía de otros excursionistas, estuvieron a 300 metros del cráter.

Se trató de un paseo que emprendieron cua-

tro personas, originarias de Tlalmanalco, en compañía de un guía, quien no dudó en abandonarlos cuando el volcán presentó actividad, arrojando rocas, una de ellas golpeó a la mujer y le quitó la vida.

Es importante destacar que, de acuerdo con autoridades, únicamente se puede ascender el volcán Iztaccíhuatl, o la Mujer Dormida, pero no al Popocatépetl y tampoco en momentos de riesgo como el que actualmente enfrenta la entidad poblana.

RESCATE. Otra unidad tuvo que arribar al sitio para proteger la mercancía de la pesada unidad en Bulevard 18 de Noviembre.

Tráiler se impacta con tren al ganarle el paso en cruce

Un tren impactó a un tráiler que intentó ganarle el paso en el cruce del Bulevard 18 de Noviembre, pese a lo aparatoso del accidente, no se reprotaron heridos de gravedad.

El hecho ocurrió la mañana de este lunes, vecinos de la zona, quienes se alertaron por el fuerte estruendo que provocó la colisión, llamaron a los cuerpos de emergencias para que se atendiera el incidente.

El chofer de la pesada unidad resultó con lesiones, las cuales no fueron de gravedad. En tanto, lo daños materiales los sufrió el tráiler, el cual terminó destrozado de la parte delantera.

El lugar tuvo que ser acordonado para que se realicen las labores de limpieza. Hasta el lugar tuvo que arribar otra unidad para cargar la mercancía del tráiler y ponerla a salvo. /STAFF

PUEBLA LOCAL 8 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
ESIMAGEN
ESIMAGEN

Las escuelas de Amecameca mantuvieron clases en aulas

Confusión. Directivos ignoraban que debían suspender actividades presenciales para proteger a los menores por la ceniza del Popo

MARCO FRAGOSO

Planteles educativos del municipio de Amecameca, Estado de México, en las faldas del volcán Popocatépetl, permanecían en clases presenciales, pese a que había un aviso desde la noche del domingo de que regresaban al modelo en línea para evitar que la caída de ceniza del volcán Popocatéplet afectara a los alumnos.

La medida también se aplicaría para Morelos y Tlaxcala, además de Puebla quien la adoptó desde el miércoles de la semana anterior.

Consultados por este diario, comunicación social del municipio desconocía si las clases seguirán presenciales; sin embargo las actividades al aire libre estaban prohibidas.

En la escuela secundaria 108 “Sor Juana

Inés de la Cruz” y en la normal de Amecameca, los alumnos permanecían en las aulas y los comerciantes a las afueras de los planteles con actividad normal, lo que constató 24 HORAS en un recorrido.

La Secretaría de Educación Pública mexiquense determinó la noche del domingo suspender las clases Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla, en todos los niveles.

Estos días, fuera de las aulas, los docentes jugarán un papel fundamental, ya que tendrán la tarea de mantener la continuidad del proceso de enseñanza”

La dependencia estatal informó que la medida aplica para todos los niveles educativos para salvaguardar la salud de la comunidad escolar de 160 instituciones aledañas al volcán Popocatépetl, donde estudian más de 33 mil alumnos.

Sin embargo, en ninguna escuela se observó ningún letrero avisando que las clases de suspenderían o continuarían a distancia. Incluso el turno vespertino operó hasta ayer.

SE SUMAN MORELOS Y TLAXCALA

La Secretaría de Educación Pública tlaxcalteca (Sepe) anunció que en Papalotla de Xicohténcatl, Zacatelco, Nativitas, Tepetitla de Lardizábal, Santo Toribio Xicohtzinco, Tenan-

PRECAUCIÓN. Las autoridades educativas del Edomex suspendieron clases presenciales en cinco municipios cercanos al volcán; mientras que en Puebla capital recomendaron usar cubrebocas.

Puebla castigará incumplimiento de colegios

En Puebla se aplicarán sanciones contra escuelas privadas que no lleven a cabo las clases virtuales como se instruyó para las instituciones públicas de 40 municipios ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, advirtió el gobernador Sergio Céspedes Peregrina.

De acuerdo con la Secretaría de Educación estatal, en estas localidades hay 4 mil 500 planteles educativos que concentran a un millón 57 mil 897 alumnos y 57 mil 773 docentes.

En entrevista para Cinco Radio, el mandatario estatal precisó que instruyó a la titular de Educación poblana, Isabel Merlo Talavera, para revisar cuáles instituciones incumplie-

cingo y San Pablo del Monte se tomarán clases a distancia como mecanismo de prevención. El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneces, informó que la caída del residuo volcánico afectó a diez menores de San Pablo del Monte, con un cuadro de tos, rinitis alér-

Edificar utopías metropolitanas

acuden al foro Construyendo Utopías Metropolitanas, organizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

ron con la medida para aplicar una sanción. Ayer, algunos colegios permitieron el acceso a sus estudiantes; sin embargo, evitaron las actividades al aire libre.

SUSPENDEN TERRAZAS

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado suspenderá el servicio en terrazas para el consumo de alimentos para evitar daños en la salud ante la caída de residuos volcánicos.

El presidente Carlos Azomoza pidió a los empresarios sumarse a esta disposición y que abonen con las medidas preventivas. / ILSE AGUILAR E ITZELI ZAMORA - 24 HORAS PUEBLA

gica y conjuntivitis.

Mientras que, en Morelos, será hoy cuando entre en vigor la suspensión de actividades en 181 escuelas que se encuentran ubicadas en Yecapixtla, Hueyapan, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán y Zacualpan de Amilpas.

Lista la feria del queso y vino, en Tequisquiapan

En Tequisquiapan, Querétaro, este viernes inicia la edición 43 de la Feria Nacional del Queso y el Vino, con la que se espera una derrama económica de 150 millones de pesos durante los tres fines de semana que durará el evento.

En conferencia de prensa, la directora municipal de Turismo, Halina Gama Arriaga, detalló que durante los nueve días de la feria se espera la visita de 40 mil personas.

Agregó que este año el tradicional evento contará con la presencia de Italia como país invitado y del cual acudirán productores vinícolas de diferentes regiones de esa nación.

Además, continuó, la innovación dentro del evento, en el que participarán 31 expositores de vino y 11 de quesos, será la instalación de un panel gastronómico en el que se podrá degustar platillos no sólo de la región, sino de todo el país.

El director de Desarrollo y Planeación Turística de la Secretaría de Turismo estatal, Manuel Aguado Romero, comentó que el principal mercado cautivo es, sin duda, el Estado de México y la Ciudad de México, dada la cercanía con Tequisquiapan.

Detalló que la exposición no será exclusivamente para productores queretanos, sino también de Ensenada, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato.

Aguado Romero indicó que con esta feria se da también el arranque de las vendimias en Querétaro, que concluyen en septiembre.

INVITACIÓN. El evento se realizará del 26 de mayo al 11 de junio, informaron sus organizadores.

“ Aquí se ve entonces todo lo que se robaban, todo lo que no hacían”, comenta la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez —si el promedio de encuestas no falla—, a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, antes de ingresar al temazcal adjunto a la alberca de dimensión olímpica de la Utopía Meyehualco.

Brugada la conduce entre una atropellada nube de camarógrafos y reporteros que

“Y lo que se robaban”, añade la alcaldesa. Pablo Yanes, directivo de investigación de la Cepal, había introducido a las doce Utopías como una demostración de que es posible superar la lógica de “primero los pobres” con “para los pobres, lo mejor”, en la medida en que rompen con estereotipos de clase, permiten belleza como un derecho accesible y “transforman a la ciudad desde Iztapalapa”.

Brugada pide a los periodistas y, con un suave toque en el brazo de la candidata Delfina, no responder a las preguntas de si la mexiquense acude al apoyo de Brugada para ocupar la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México: “no, no es para eso; nada de eso”.

Ante empresarios, representantes de sociedad civil y servidores públicos, se reivindica una idea central de seguridad que le ha permitido ya a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acentuar la disminución de la incidencia delictiva en la capital nacional. Tener visión colaborativa y metropolitana de las políticas públicas de carácter social para enfrentar prácticas delincuenciales.

Hace ya casi cuatro años, iniciaron las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social, ahora sólo conocidas como Utopías. Delfina apunta: “hasta ya quiero venir”, y le dice a una alumna de natación, “y venir contigo para aprender bien a nadar”.

El segundo municipio más poblado del país —1.8 millones de habitantes de acuerdo con el Inegi, sólo superado por Tijuana que tiene 1.9 millones— ha tenido una evolución significativa.

Pasó de ser foco rojo a la alcaldía número 11 en tasa delictiva, con 256 delitos de alto

impacto por cada 100 mil habitantes, según el análisis del Consejo Ciudadano de la CDMX. Menos de la mitad que la Cuauhtémoc, que con 556 encabeza la lista.

La posibilidad de crear Utopías Metropolitanas genera expectativas por la recuperación de espacio público en beneficio de grupos vulnerables, pero sobre todo por la construcción de entornos comunes de mayor seguridad. Colindar es más que un tema geográfico, es integrar estrategias comunes para la transformación. Iztapalapa se beneficia, como las otras 15 alcaldías, de las políticas implementadas por la jefa de Gobierno, a la vez que contribuye al avance de la CDMX.

En el horizonte se vislumbra una nueva colindancia entre esta alcaldía y el Estado de México, la de las Utopías edificadas.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres @FNQV2023
TLAXCALA, EDOMEX Y MORELOS REGRESAN AL MODELO EN LÍNEA
LUIS ARTURO CORNEJO ESIMAGEN GABRIELA ESQUIVEL
AMECAMECA PUEBLA

En Perú, López Obrador es una Persona Non Grata

Trámite. En el Legislativo del país andino se solicitó a la Cancillería y al Ministerio del Interior que el mandatario mexicano no pise su territorio

LUIS VALDÉS

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Congreso de Perú declaró Persona Non Grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el último episodio de una serie de desencuentros con el país andino.

Tras tomar la decisión, este órgano del Congreso peruano solicitó a la Cancillería de ese país y al Ministerio del Interior tomar “las acciones necesarias” para que el mandatario mexicano no pise su territorio.

De acuerdo al artículo 68 del Reglamento del Congreso peruano, la moción aprobada en comisiones pasará al Pleno del Congreso para que se pronuncie sobre este asunto.

Y es que desde diciembre pasado, tras el intento de Golpe de Estado perpetrado por el ahora expresidente Pedro Castillo (quien intentó disolver el Congreso e instaurar un estado de excepción), las relaciones entre México y Perú se han deteriorado.

Actualmente Pedro Castillo permanece preso y en su lugar gobierna quien fuera su vicepresidenta y compañera de partido, Dina Boluarte, a quien López Obrador ha calificado de “usurpadora” y se ha negado a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. Castillo fue detenido cuando intentaba escapar hacia la Embajada mexicana en Lima, capital de Perú, con el objetivo de pedir asilo a México.

En su conferencia Mañanera de este lunes, poco antes de ser declarado Persona Non Grata, López Obrador declaró que le daría “un elemento” más al Legislativo andino para que tomaran su decisión. “No es declarar non grato al presidente de México, o sea, para mí es hasta un timbre de orgullo que quienes

Ofrece trabajo para migrantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ayer visas de trabajo a centroamericanos, en medio de una crisis migratoria en las fronteras Norte y Sur de México.

A casi dos semanas que entró en vigor el Título 8 en EU -medida que endurece las restricciones en contra de los migrantes que buscan entrar a aquel país-, López Obrador ofreció visas ante una supuesta falta de mano de obra especializada en México.

“Esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos con el propósito de que puedan tener

visas temporales para trabajar en las obras públicas en México, que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo”.

Y enfatizó que obras insignia de su administración como el Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec están faltos de fierreros, soldadores e ingenieros, esto porque, justificó, una vez que son capacitados por las empresas muchos de ellos migran a EU.

El proyecto -del que no dio muchos detalles- habría surgido en las reuniones de los involucrados en las obras del Tren Maya. /LUIS VALDÉS

Busca PRI meter mano en la candidatura de Va por México

Será entre todas las fuerzas políticas como se definirá el método para elegir al candidato o candidata de la Alianza Va por México, afirmaron ayer los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en reunión con su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Esto pese a que en enero pasado se había informado sobre un acuerdo con el Partido Acción Nacional (PAN) para que este tuviera preferencia en la selección de candidatos a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la CDMX para 2024.

Ayer, Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, José Ángel Gurría y Alejandro Murat, todos reconocidos como aspirantes priistas, tuvieron un encuentro convocado por su presidente nacional, Alejandro Moreno para trabajar en un proyecto “que ofrezca soluciones”.

La reunión se convirtió en el primer diálogo en aras de encontrar un método de selección de candidato, aunque todavía no quedó definido si habrá un proceso interno entre priistas.

De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS, lo que sí acordaron es que se llevarán a cabo “ejercicios de aproximaciones” entre todas las fuerzas políticas para encontrar un método que les permita elegir al candidato de la alianza opositora.

De esta manera, luego de escuchar a especialistas que ayudaron a construir las Alianzas para los gobiernos de Uruguay y Chile, los priistas externaron una “lluvia de ideas” sobre la forma en que debe elegirse al candidato de la oposición.

En la reunión que duró casi tres horas, acordaron que el tricolor tiene la mayor disposición para que en

AGENDA CIUDADANA

Llama MC a avanzar en medio ambiente

Con el fin de avanzar en una agenda ambiental, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, dijo que es necesaria la participación ciudadana y el Pacto Federal.

“Es inimaginable que un Gobierno centralizado, con decisiones verticales y de una sola persona, pueda lograr esto. Va más allá del voluntarismo, va más allá de la buena fe, y tiene que ser con organización de la sociedad. Necesitamos una cultura de la participación ciudadana, pero también la claridad de que tenemos un gobierno con un Pacto Federal donde están las instancias del Gobierno de la República, de los Gobiernos estatales, municipales y de la propia organización de la sociedad civil”, señaló.

Consideró que la Agenda Medioambiental debe contemplar, entre otros temas, la transición energética, nuevos modelos de desarrollo para el correcto aprovechamiento de los recursos naturales. / 24 HORAS

el 2024 haya un candidato apoyado por la Alianza y que tendrán que ir de la mano con la sociedad civil. En enero pasado, los dirigentes nacionales de la alianza Va por México acordaron la ruta rumbo a los comicios de 2023 y 2024 donde informaron que el PRI tendría mano en las candidaturas para el Estado de México y Coahuila, mientras que el PAN tendrá preferencia para elegir abanderados para la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno. /KARINA AGUILAR

actúan de esa manera me declaren non grato”.

Al respecto, la diputada peruana María del Carmen Ávila dijo: “ya sabemos cómo es esta persona y con más gusto vamos a declararlo persona non grata”.

Y SE QUEJA DE EU

Ayer mismo, López Obrador criticó a Estados Unidos por el posible envío de 700 militares a Perú para entrenar a las fuerzas de seguridad

de aquella nación.

“No culpo sólo a quienes permiten eso (...) hago un llamado de atención al Gobierno de EU, porque eso es mantener una política injerencista que en nada ayuda a buscar la hermandad entre los pueblos del continente americano, en nada ayuda”.

Fue el Congreso peruano el que autorizó la Resolución Legislativa 4766, sobre el ingreso de tropas de EU a su territorio, del 1 de junio al 31 de diciembre de 2023.

Palacio-Larrea: crónica del fracaso de la política

señor Larrea para ver cómo llegar a un acuerdo y poder disponer nosotros de ese tramo también… Ya hay un acuerdo y no hay ningún problema”.

No entró en detalles si era compra o renta para el acuerdo, sólo deseos:

“En las mejores condiciones que podamos pasar por ahí sin ningún problema”.

La historia es larga.

Desde mediados del sexenio.

Entonces el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador inició negociaciones con el Grupo México de Germán Larrea por la cintura Oaxaca-Veracruz.

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), se le llama institucionalmente, y el objetivo era usar la infraestructura de la empresa Ferrosur

Informó el 29 de noviembre de 2021 el director general del proyecto, Rafael Marín Mollinedo: “Estamos en negociación con ellos. Eso lo está viendo el secretario de Gobernación (Adán Augusto López), que está en negociación con el

Se refería, se dijo entonces, a los 302 kilómetros de la ruta, de los cuales 212 están asignados a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), de Medias Aguas a Salina Cruz, y 90 de Ferrosur de Medias Aguas a Coatzacoalcos.

NEGATIVA Y GOLPE

El proyecto gubernamental incluía -¿o incluye?- terminales definitivas.

Otra vez Rafael Marín Mollinedo:

“…en diciembre de 2023 estaremos entregando las terminales definitivas. Aún no sabemos si las van a operar un operador (sic). Posiblemente sí la vamos a concesionar porque no somos expertos, estamos en eso, pero primero queremos construir la obra…”. Nada se cumplió.

Las negociaciones siguieron hasta la semana pasada, cuando Germán Larrea debió conceder su tramo en su primera visita a Palacio Nacional, pero pidió tiempo, consultó con sus abogados y regresó a negar la entrega.

El viernes recibió el golpe: tres tramos de Ferrosur fueron expropiados -palabra de condena para los inversionistas- y ocupados por 70 marinos, por lo cual ayer el Grupo México anunció la preparación de acciones por “el decreto de ocupación”.

Se hará “sin demérito de las negociaciones” con el Gobierno federal y específicamente con Adán Augusto López, quien negó expropiación y si acaso “ocupación temporal”.

Pero a la vista está un hecho: han fallado el diálogo, la confianza y la política y ante este panorama Germán Larrea sabrá si sigue adelante con la compra de Banamex y los demás empresarios con sus inversiones.

MORENISTAS AL PRI

1.- Cada día se agita más el Estado de México en víspera electoral.

CÓNCLAVE. El líder nacional del PRI, Alito Moreno, se reunió ayer con presidenciables de su partido.

Los gobiernos federal y estatales acuden con miles o acaso decenas de miles de activistas a operar en todo el territorio.

Mientras, la priista Alejandra del Moral da la bienvenida a más de 100 mil morenistas quienes, liderados por el diputado federal Vicente Onofre, se suman a ella.

Ellos pertenecen a la organización Nuevo Espacio -asegura tener más de cien mil afiliados- y tienen presencia en la zona oriente de la ciudad y municipios del Valle de Chalco.

Y 2.- A principios del sexenio, como dirigente patronal, Gustavo de Hoyos llamó la atención por su oposición al Gobierno.

Después se postuló para la candidatura presidencial y pocos lo tomaron en cuenta.

Pero ya el dirigente panista Marko Cortés lo puso en la lista de prospectos y Claudia Ruiz Massieu lo mencionó como aspirante competitivo.

Y este fin de semana acompañó a Alejandra del Moral para sumar liderazgos sociales y empresariales mexiquenses.

MARTES 23 DE MAYO DE 2023 MÉXICO 10
COMISIÓN DEL CONGRESO PERUANO LO REPUDIA
RETO. El Presidente de México atacó ayer al Legislativo andino, que discutía en comisiones declararlo Non Grato. CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
@ALITOMORENOC

El MC, ¿esquirol o independiente?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Dante Delgado ha dicho, a cualquiera que lo quiere escuchar, que el partido Movimiento Ciudadano “no está a favor de Morena’’ pero tampoco quiso sumarlo a la coalición opositora “Va Por México’’.

“No vamos a votar por los mismos’’, repite como mantra, y ofrece cifras y datos con los que pretende demostrar que, cuando el MC fue en coalición, perdió más posiciones que cuando compitió solo.

Puede ser, y sus razones tendrá, pero el hecho que no puede refutar es que su posición solo beneficia al partido en el poder.

Porque no es solo el hecho de no querer asociarse con el PRI, el PAN y el PRD, sino de declararles la guerra a dichos partidos con campañas que por muy pobres que sean, siempre tienen un impacto entre la población.

De la mano de Salomón Chertorivski y Jorge Álvarez Máynez, el MC comenzó una campaña en contra del PRI en la capital del país, con el argumento de que el tricolor “pactó con Morena’’ ganar Coahuila y ceder el estado de México.

Quién sabe cuáles son las fuentes de ambos diputados federales, pero la simple lógica explicaría que, si ese fue el pacto, los priistas se suicidaron.

El Estado de México vale para el PRI lo que la CDMX para Morena y Querétaro para el PAN. No solo es la carga política sino la carga simbólica que tiene la entidad mexiquense por la que los priistas están haciendo lo imposible por mantener bajo su control el Gobierno estatal.

Chertorivski será el candidato del MC para el Gobierno de la CDMX, prácticamente no tiene competencia y Álvarez Máynez podría ser candidato a senador o a una alcaldía, si bien le va.

El asunto es que el MC y su ataque a la coalición opositora -el hecho de que haya decidido no competir por la gubernatura en el Estado de México beneficia totalmente a Morena- lo hacen parecer como el partido esquirol -término muy de las izquierdas-, el que le hace el juego sucio al partido en el Gobierno y al gobierno mismo.

Dante Delgado asegura que el MC está preparando sus propios cuadros, lo cual es una verdad a medias o media mentira, como quiera verlo.

El partido naranja se ha visto engordado en los años recientes con militantes de otros partidos que ya no cupieron en los que les dieron poder.

En las próximas semanas, se sumarán diputados locales y federales, así como dos o tres senadores a un movimiento que bien a bien sigue sin entenderse.

Por un lado, la crítica al Presidente y su partido –“si hay alguien que conoce a López Obrador soy yo’’, dice Dante-, y por el otro la campaña en contra de la alianza opositora con la cual, en teoría, tendría que estar haciendo equipo.

A ver. ••••

Dice el presidente Andrés Manuel López Obrador que la toma de una parte de la vía de Ferrosur no fue una expropiación “porque no se trata de propiedad privada’’, sino de la recuperación de un bien público administrado por un concesionario.

Reconoció que sí había negociaciones con Grupo México, pero que se rompieron cuando Germán Larrea pidió por los 120 kilómetros “tomados’’, 9,500 millones de pesos.

Ahora, publicado el decreto expropiatorio o como quiera llamarle, él concede 10 días hábiles a Grupo México para que pueda “controvertir’’ el monto de la indemnización que, considerando la pobreza franciscana que predica -y está lejos de cumplir- el Gobierno, no será lo que se cotiza en el mercado.

ASISTENTES. Integrantes del Gabinete, académicos y representantes de pueblos originarios estuvieron en el anuncio.

CON PLAN Y PROGRAMA BUSCAN FRENAR LA URBANIZACIÓN DESORGANIZADA

Gobierno presenta proyectos de reordenamiento territorial

Contenidos. Los documentos recopilaron opiniones de especialistas y organizaciones civiles sobre las irregularidades en las construcciones

Fortaleza y respeto al uso de suelo habitacional unifamiliar para frenar la construcción de grandes edificios, un mecanismo que impedirá la privatización del servicio de agua, no permitir edificaciones de megaproyectos comerciales en zonas con estrés hídrico, son algunos de los puntos del nuevo Plan General de Desarrollo y el Programa de Ordenamiento Territorial, presentados por el Gobierno capitalino.

A través del secretario de Gobierno, Martí Batres, este lunes fueron presentados estos proyectos los cuales recabaron las opiniones de especialistas urbanos y organizaciones civiles, sobre un mejoramiento territorial y ahora pasó al Congreso de la Ciudad de México quien deberá avalarlos y emitir las normas correspondientes para su implementación.

“Desde el Instituto de Planeación de la Ciudad de México (el cual no tiene titular) se comenzó un trabajo para hacer nuevos documentos, considerándose que no se podrían enviar documentos al Congreso de la Ciudad de México, que habían sido cuestionados por el conjunto de organizaciones urbanas, sociales, pueblos y comunidades del sur de la capital”, comentó Batres.

Rechaza Coyoacán cambio de uso suelo

Autoridades de la alcaldía Coyoacán no aceptarán el cambio de uso de suelo de un predio ubicado en la calle Cerro del Agua y Eje 10, colonia Romero de Terreros, y esperan el respaldo del Congreso de la Ciudad de México, quienes deben autorizar esta variación ya que impactará de manera negativa a los colonos de la zona.

Mediante un comunicado, en esa demarcación explicaron que en ese espacio se ubica un restaurante de comida rápida y es precisamente la esquina en donde convergen 4 colonias: Pedregal de Santo Domingo, Copilco Universidad, Romero de Terreros y Pedregal de San Francisco.

Otros de los puntos importantes del nuevo plan es la creación de zonas donde se edifiquen viviendas de interés social que sean accesibles y bien ubicadas; además, el suelo de conservación no se va a dividir para clasificarlo en rural porque esto aceleraría la urbanización.

El titular de Gobierno enfatizó que los nuevos documentos buscan que en los próximos años sean criterios organizadores del territorio, la regulación responsable del suelo, la vivienda adecuada, asequible, el espacio público seguro, el medio ambiente

Con la solicitud de cambio de uso de suelo, no se tiene un estudio del impacto ambiental tanto en el consumo de agua hasta la movilidad, entre otras cosas, lo cual es algo negativo para los habitantes de esa demarcación.

Los vecinos son primero y por ello, es necesario precisar que, a partir de la solicitud para emitir una opinión en relación con una iniciativa ciudadana -presentada ante el órgano legislativo para la modificación del uso de suelo en el citado predio-, se antepondrá el interés de los colonos con el soporte legal correspondiente.

sano y la movilidad integrada. Aclaró que la elaboración del plan y el programa fueron realizados por el Instituto de Planeación y durante más de 12 meses recabaron 35 mil propuestas de la sociedad y especialistas, ahora los diputados tendrán que dictaminarlos.

Susana Kanahuati, enlace de la Red Vecinos Unidos CDMX, mencionó que uno de los objetivos de estos nuevos proyectos es no permitir la construcción de mega obras mixtas (comerciales, industriales y habitacionales) que no contengan factibilidad de agua.

Inicia edificación de mausoleo de mujeres trans

Con la construcción del Mausoleo Tiresias, autoridades de la alcaldía Iztapalapa quieren preservar y dignificar la memoria de mujeres trans quienes fueron víctimas de un feminicidio.

Este lunes la alcaldesa, Clara Brugada y la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, colocaron la primera piedra de la obra la cual creará conciencia sobre la realidad que viven las personas de esta comunidad.

“Hoy nos reunimos en un acto sin precedentes, pues se colocará la primera piedra en el mausoleo en honor a las mujeres víctimas de feminicidio, a quienes además de arrebatarles la vida, también se les ha negado su derecho a la memoria, este mausoleo será el lugar de descanso digno para quienes fueron víctimas del odio”, refirió Clara Brugada.

La activista trans y fundadora de Casa de Muñecas Tiresias,Kenya Cuevas, manifestó: “Lo que nos une aquí no es la muerte, es la memoria y es la deuda histórica que tenemos con los mujeres trans de este lado del continente donde la muerte nos persigue y nos impone una expectativa de vida de 35 a 40 años”.

La Fiscal capitalina, Ernestina Godoy, expresó que “empieza a constituirse un espacio para honrar la vida y legado de las

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 11 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
ARMANDO YEFERSON
ÁNGEL ORTIZ
/ ARMANDO YEFERSON mujeres trans; este espacio ha sido creado con el objetivo de dignificar y preservar su memoria”. / ÁNGEL ORTIZ JUSTICIA. Funcionarios y activistas quieren honrar la memoria de víctimas de feminicidio MARTÍ BATRES Secretario de Gobierno de CDMX
No se permitirán megaproyectos, como conjuntos comerciales e industriales en zonas de estrés hídrico o que no tengan disponibilidad de agua para su operación”
GOBIERNO CDMX
Las opiniones expresadas por
columnistas
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
los
son

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Sí hubo diálogo, pero no acuerdo sobre deuda en EU

Con la amenaza de un inédito impago de Estados Unidos en ciernes, una reunión entre el presidente Joe Biden y el líder de la oposición Kevin McCarthy no resolvió ayer el enfrentamiento entre ambos, a pesar de “una discusión productiva”, según el líder republicano.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dejó en claro lo que estaba en juego cuando horas antes insistió con que es “muy probable” que el gobierno de Estados Unidos se quede sin dinero después del 1 de junio.

Al recibir en la Casa Blanca al líder de la Cámara de Representantes, Biden dijo ser “optimista” sobre cerrar la reunión con un “avance”.

“No tenemos un acuerdo, sino una discusión productiva en las áreas en las que tenemos diferencias de opinión”, dijo McCarthy tras la reunión.

“El tono de la reunión de esta noche ha sido mejor que el de todas las veces anteriores”, añadió, pero indicó: “Seguimos teniendo diferencias filosóficas”.

Ambos se habían reunido dos veces en quince días con otros congresistas, pero esta vez se encontraron cara a cara.

La reunión debía dejar atrás los agrios debates de este fin de semana entre funcionarios de ambas partes, en ausencia de Biden quien se encontraba en Japón en la Cumbre del G7. / AFP

AVERSIÓN AL RIESGO TRAS DECRETO, EXPULSARÁ CAPITALES: ESPECIALISTA

El Grupo México descarrila 46 mil mdp tras ‘ocupación’

Incertidumbre. Toma ferroviaria es un terrible mensaje para otros inversionistas, acusa Concamin

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Grupo México de Germán Larrea perdió 46 mil 710 millones de pesos desde el viernes pasado y hasta la jornada de ayer, tras la ocupación temporal de sus vías ferroviarias en Coatzacoalcos, Veracruz

Los títulos de la empresa fueron bajando desde los 83.77 pesos a 77.77 pesos en las últimas dos jornadas.

Esto tras el decreto presidencial publicado el viernes en el Diario Oficial, donde las vías ferreas de la empresa fueron catalogadas como de utilidad pública y se deteminó una ocupación temporal por la Marina Armada de México.

La capitalización de mercado del grupo pasó de 652 mil 149 millones de dólares la semana pasada a 605 mil 439 millones de pesos. La subsidiaria Grupo México Transportes (GMXT) bajó 3.60% al llegar a 38.50 pesos por acción, lo que suma una pérdida de 6.68% desde el viernes que se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación.

En tanto el nerviosismo se está viendo en los mercados financieros como una “expropiación” y ya afectó la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que cayó 1.53%, en un nivel de 53 mil 466.32 unidades, el puntaje más bajo desde abril pasado.

UN TERRIBLE MENSAJE

Para la Canacintra, la ocupación de los activos de Grupo México en Coatzacoalcos es un terrible mensaje para los inversores.

El organismo empresarial criticó la decisión y señaló que esta medida entorpece la atracción de nuevas inversiones al país.

“Expropiar, ocupar temporalmente o apropiarse de un activo son todos procesos con los mismos efectos negativos, si no se sustentan legalmente y después de agotar el diálogo con los afectados, en este caso con la empresa que forma parte de Grupo México Transportes (GMTX), quien tiene legalmente la concesión”, abundó.

La entidad se manifestó “preocupada” y

Conservar el poder, al costo que sea

continuidad. Da por descontado que al costo que sea no permitirá que la oposición le arrebate el poder ejecutivo y buscará, también a cualquier precio, una mayoría legislativa.

Pero ¿qué tal si la reflexión presente es que solo una persona le puede garantizar que, efectivamente, su proyección personalísima de Gobierno no tenga ninguna desviación?

Advierten impugnación y defensa legal

Senadores del PAN y PRD lamentaron la “expropiación” que hizo el gobierno de México, a tres tramos del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (Ferrosur) y advirtieron que existen instrumentos legales para impugnar dicha decisión.

La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, señaló que “es muy lamentable lo que ha pasado en este tramo del ferrocarril, claramente en términos administrativos entre un particular y el gobierno pues hay instrumentos legales, instrumentos para impugnar esa decisión”, señaló.

Rechazó la medida tomada por el Gobierno Federal y advirtió que, “hoy fueron por un tramo del ferrocarril, mañana pue-

rechazó la ocupación temporal y sorpresiva de elementos de la Marina Armada de México de las vías férreas de Ferrosur, tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero Base, comentó que la decisión del Gobierno federal de “ocupar temporalmente” a través de un decreto las vías de Ferrosur en Coatzacoalcos, acrecentó el miedo y la aversión al riesgo de los capitales en el país.

Explicó que el peso mexicano “es una moneda muy líquida en toda Latinoamérica, esto les da a los inversores la oportunidad de entrar cuando quieran, pero también de irse y salir ante cualquier amenaza como lo estamos viendo ahora”.

Alertó que esta decisión es un mal presagio para la economía nacional, porque está ahuyentando futuras inversiones extranjeras y nacionales. “En estos momentos se debería de estar aprovechando la oportunidad del nearshoring y no estar generando miedo”.

La también académica financiera del Tecnológico de Monterrey puntualizó que no es miedo a nivel global, “es solo miedo en México… Lo que vivimos a finales de la semana pasada fue una de las peores caídas en lo que

Ninguna de sus obras emblemáticas habrá de arrojar algún buen resultado antes de que concluya su presidencia.

Y aun el más sumiso de sus ungidos eventualmente se sentará en esa silla presidencial y sentirá el poder que ya está visto que sí enloquece.

den ir por tu casa. Evidentemente son pasos lamentablemente agigantados hacia un gobierno autoritario”.

En tanto, el senador del PRD, Juan Manuel Fócil, dijo que más allá de la empresa que se trate, es necesario que exista una indemnización de por medio, “pues nadie que tenga una propiedad… cualquier gobierno del mundo puede quitarle su propiedad, puede quitarle algo particular y tiene que ser indemnizado, sino, van a seguir asustando a la inversión privada”.

Y también advirtió que puede haber recursos legales que interponga la empresa privada para que el gobierno le pague por haberla intervenido. / KARINA AGUILAR

va del año, gracias a las decisiones económicas, que pueden tener consecuencias durante muchos años”.

Apuntó que el tipo de cambio está subiendo y que está descendiendo la Bolsa Mexicana de Valores, “es evidencia de que si hay salida de capitales en estos momentos, o sea están dejando el peso y dejando también las acciones en el mercado de valores”.

Siller añadió que el tema presionará nuevamente la inflación e incluso se podría arrastrar la caída de otras empresas y se ralentizará el crecimiento económico deteniendo la inversión, en caso de que la empresa y el gobierno no lleguen rápido a un acuerdo.

Pareciera, dijo, que la expropiación que no quieren llamar tal, sino como una ocupación temporal de vías es para no indemnizar a la empresa, “ pero pues a todas luces parece una expropiación… lo que está generando mucha incertidumbre en los mercados el haber emitido el decreto con las palabras “ocupación temporal”.

La especialista comentó que la empresa tenía que haber sido indemnizada ya que a final de cuentas si son activos de Grupo México, “es como si yo quiero ir a comprar algo y me dicen que vale tal cantidad, pues si no puedo comprarlo, pues no lo compró”.

saber que ni siquiera sus más fieles seguidores aceptarían una ruptura democrática de ese tamaño.

Esta semana somos un país menos atractivo para la inversión, el nivel de riesgo de entrar al mercado mexicano se elevó y los temores sobre el futuro económico-financiero de esta nación empiezan a contagiar las expectativas de una recomposición en una época post-López Obrador.

El propio Andrés Manuel López Obrador ha dicho que cualquiera de sus “corcholatas” implicaría una continuidad con cambio, más corridos hacia el centro y menos radicales que él. El Presidente dice que está garantizada la

La figura que utilizó López Obrador para arrebatar la concesión y los activos a Ferrosur, de Grupo México, no fue la expropiación sino una “toma temporal”. Solo el tiempo que hace falta antes de que termine la concesión dentro de cinco años.

¿Podría este régimen permitirse una toma temporal del poder en lo que López Obrador considera que se ha concretado su “Cuarta Transformación”?

López Obrador tiene planes legislativos para septiembre del 2024, cuando constitucionalmente le queden cuatro semanas de mandato.

Ayer López Obrador hizo una confesión interesante sobre el papel de las fuerzas armadas como su piedra angular en el poder. Dijo que designa al Ejército y a la Marina como beneficiarios de la operación de una larga lista de bienes de la nación, porque los organismos civiles no aguantarían el primer pellizco ante un eventual cambio de las políticas públicas bajo otra administración.

El presidente Andrés Manuel López Obrador está formado en ese viejo régimen priista de la segunda mitad del siglo pasado que centralizaba el poder en un todopoderoso Presidente en turno.

Con casi 75% de su periodo constitucional de Gobierno consumido, López Obrador sabe que en ese viejo régimen se aceptaba la hegemonía del partido único, pero no nunca la permanencia de una misma persona en el poder. Debe

Parecería que desde el poder presidencial hay la sensación de que a estas alturas no habría trabas electorales para mantener la titularidad del poder ejecutivo. Las preocupaciones empiezan en la conformación del poder legislativo que, hoy, difícilmente le garantizaría una mayoría absoluta, ni hablar de una mayoría calificada.

Pero hay algo más, nadie, absolutamente nadie, le garantiza que cualquiera de sus corcholatas hoy conocidas le garantice apegarse al cien por ciento a su forma de conducir al país.

Hasta el más sumiso podría tener una chispa de sentido común y renunciar a muchas políticas públicas que hoy claramente le están costando muy caro al país. Eso es algo que difícilmente López Obrador se querrá permitir.

12
MARTES 23 DE MAYO DE 2023
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. AFP
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
TECHO. Kevin McCarthy, líder de la oposición anunció que no hay acuerdo sobre el tema.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.8913 -0.05% Dólar interbancario 17.8918 -0.05% Dólar fix 17.8680 -0.10% Euro ventanilla 19.3441 -0.06% Euro interbancario 19.3407 -0.08% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,466.32 -1.53% FTSE BIVA 1106.3 -1.44% Dow Jones 33,451.00 0.27% Nasdaq 13,947.50 0.33% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.49 -0.28% WTI 72.27 0.31% Brent 75.98 0.53% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EMERGENCIA. Autoridades del Departamento de la Policía Nacional en Caquetá, se reunieron ayer para iniciar las investigaciones tras romper el acuerdo con los rebeldes en esta zona de Colombia.

SUMAN TRES ‘ACUERDOS DE PAZ’ QUE NO CONSIGUE EL PRESIDENTE

Petro suspende tregua con la principal guerrilla de las FARC

Denuncia. El gobierno colombiano señaló que cuatro menores de la comunidad murui fueron asesinados

Tras el asesinato de cuatro menores indígenas por parte del denominado Estado Mayor Central, principal grupo de disidentes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió suspender la tregua.

“Se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos de Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas”, escribió el mandatario en un comunicado en Twitter.

Aunque en otros territorios continuará el cese al fuego, estas cuatro regiones del sur del país constituyen un bastión de los guerrilleros, donde se presume que viven sus cabecillas y producen toneladas de cocaína.

Los menores de la comunidad murui fueron reclutados forzosamente por los rebeldes que se apartaron del pacto de paz que desarmó en 2017 a las FARC, la otrora guerrilla más poderosa de América.

Este fin de semana las autoridades informaron que fueron asesinados en límites entre los departamentos de Caquetá y Amazonas por miembros del frente Carolina Ramírez, que pertenece al Estado Mayor Central de las FARC, el grupo disidente más poderoso.

SABOTEADORES ENTRARON EN BELGOROD: RUSIA M

oscú informó que combate a un grupo de saboteadores procedente de Ucrania en la región rusa de Belgorod, donde las autoridades establecieron un “régimen antiterrorista” para proteger a los civiles, que fueron evacuados de la zona.

Las autoridades rusas reportaron que “un grupo de sabotaje y reconocimiento” de Ucrania entró en el distrito de Graivoron, en la región de Belgorod.

Esta operación ilustra las aparentes dificultades de Moscú para asegurar la seguridad de su frontera en las zonas limítrofes con Ucrania, donde en las últimas semanas se ha registrado un número creciente de ataques.

En respuesta, el FSB (servicios de seguridad) estableció por la tarde un “régimen legal antiterrorista” en la región.

Este otorga poderes a las fuerzas del orden para reforzar los controles de identidad, de los vehículos y de las comunicaciones, y facilita las intervenciones “antiterroristas”.

“Fue un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz. No hay justificación alguna para esta clase de crímenes”, dijo Petro. En 2021 el centro de estudios independiente Indepaz calculaba que el EMC tenía unos mil 700 combatientes.

SIN SENTIDO

Liderado por Iván Mordisco, el Estado Mayor Central hace parte de los grupos armados ilegales con los que Petro quiere negociar y acordar el desarme dentro de la llamada política de “Paz Total”.

El 31 de diciembre Petro declaró un cese al fuego bilateral con este grupo de disidentes y otras cuatro de las principales estructuras armadas que operan.

Con esta ya son tres las treguas que se han

caído: con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se negó a cesar las hostilidades desde noviembre, y con el Cártel del Clan del Golfo, que atacó a la fuerza pública y a la población civil en medio de protestas de mineros de oro ilegales.

RESPUESTA

En un comunicado enviado a periodistas, el Estado Mayor Central criticó duramente al gobierno, sin mencionar el asesinato de los menores indígenas. “El rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros”, indica el texto.

“Desde nuestra perspectiva este ha sido el gobierno menos serio para entablar conversaciones, al punto de que ni se han instalado los mecanismos” de verificación de cese al fuego, añadieron los rebeldes, que pidieron al presidente trazar una política de paz “sin improvisaciones, sin presiones” y sin “incumplimientos”.

La estrategia de seguridad de Petro, primer izquierdista de gobierna Colombia, es cada vez más criticada por la oposición, que cuestiona la capacidad de las Fuerzas Militares y del mandatario para no ceder ante presiones de grupos ilegales. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Multan a comediante en China por hacer chiste sobre militares

La rutina de un cómico chino que se refería vagamente a un eslogan utilizado para describir a los militares de ese país le costó enormes multas, cancelaciones y una investigación.

La sanción fue tachada de censura por críticos internacionales y revela las duras consecuencias para quienes se dedican a la comedia en China.

Li Haoshi, conocido como House, llamó la atención de las autoridades esta semana tras utilizar una frase asociada al Ejército Popular de Liberación (EPL) durante su espectáculo del fin de semana en el Century Theater de Pekín.

A medida que aumentaban las reacciones oficiales, Li canceló todas sus actuaciones y la empresa de espectáculos que lo representa, Shanghai Xiaoguo Culture Media, presentó sus disculpas.

La Oficina Municipal de Cultura y Turismo de Pekín comunicó que la empresa sería multada con 1.91 millones de dólares y privada de 189 mil dólares. También se suspendió indefinidamente a la empresa de celebrar actuaciones en la capital.

Además, la Policía de Pekín abrió una investigación sobre Li, al alegar que su actuación había “insultado gravemente” a los militares y causado un “mal impacto social”.

En 2021, China promulgó una ley para prohibir cualquier insulto y calumnia al personal militar. El año pasado, un experiodista fue condenado a siete meses de prisión tras cuestionar el papel de China en la Guerra de Corea. / CON INFORMACIÓN DE CNN

“La mayor parte de la población ha abandonado el territorio afectado, y estamos ayudando con nuestros medios de transporte a los que no tienen” indicó en Telegram el gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov.

“Espero que nuestros militares cumplirán pronto su misión y eliminarán al enemigo”. Gladkov informó que la aldea de Glotovo

y las localidades de Graivoron y Zamostie fueron atacadas.

La incursión se produce después de que el fin de semana Rusia reivindicara la toma de Bajmut, una localidad del este de Ucrania que ha sido escenario de la batalla más feroz y sangrienta desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022.

BOMBARDEOS. Edificios y casas fueron destruidos ayer tras un nuevo ataque en Járkov y Bajmut, en medio de la intervención militar iniciada en febrero de 2022, que hasta este año ha dejado al menos 7 mil civiles muertos, aunque la cifra podría ser mayor.

En las últimas semanas, el territorio ruso ha sido blanco de un número creciente de sabotajes y ataques, que Moscú atribuye a Kiev y que Ucrania niega.

En el plano diplomático, Zelenski, asistió el fin de semana a la cumbre del G7 en Japón, donde recibió respaldo diplomático y material militar. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

13 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
@PETROGUSTAVO
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
FUERZAS ARMADAS DE UCRANIA_AFP

Saga billonaria

LUEGO DE UN PAR DE AÑOS DEMOSTRANDO SU TALENTEO SOBRE LOS ESCENARIOS DE LA MANO DE SUS PADRES Y ESQUIVANDO CRÍTICAS, LUCERO MIJARES HARÁ SU DEBUT EN EL PROSCENIO CON EL MAGO

SANDRA AGUILAR LOYA

Cobijada por el productor musical Juan Torres, Lucero Mijares hará su debut en el teatro luego de dos años en los que ha demostrado su talento vocal y en los que también ha tenido que lidiar con las críticas de propios y extraños, así que va a cumplir a finales de junio uno de sus sueños largamente acariciados, aseguró la joven actriz.

“El talento se mama, mis papás me han dado esta parte de ser artista, lo cual siempre les voy a agradecer porque me siento muy orgullosa de ser la hija de dos grandes.

“Sin embargo, aún hay quien me pregunta que si no siento raro el que haya gente que solo me quiere por ser la hija de Lucero y Mijares y, la verdad es que va a haber siempre gente así, pero mis papás me han enseñando a que los comentarios malos se me resbalen”, dijo en entrevista con 24 HORAS Lucero Mijares

Agregó que su vida ha sido como un tiro al blanco en el que “hay algunas fechas que se quedan muy clavadas, que es difícil sacarlas; aunque hay algunas otras que se rompen o se resbalan a pesar de dar en el blanco pero que al final del día salen. Hay algunas que duelen más, pero ya aprendí a controlar esto”.

Durante su infancia, la intimidad de Lucero y su hermano fue muy bien protegida. Incluso, ninguno de los dos quería ser parte del mundo del espectáculo. Pero con el paso de los años, las cosas cambiaron.

La joven cantante y actriz comentó que por su cabeza nunca pasó ese momento del “no quiero, me da flojerita” estar enmedio de la farándula, aunque acepta que “un poquito sí, a veces” pero cuando estaba muy pequeña porque no entendía el cómo separar la fantasía de la realidad, en especial al ser hija de dos figuras como Lucero y Mijares.

“Y, ahorita estoy muy contenta por trabajar en este medio y más en el teatro, porque es de las cosas que más me gusta hacer en la vida.

“Me siento muy agradecida con Juan por darme esta oportunidad y porque desde el momento 1 en que iniciamos ya estaba cumplido mi sueño y en especial, porque me eligió como protagonista cuando hay muchas jóve-

La franquicia protagonizada por el actor Keanu Reeves, JohnWick, el asesino más querido del mundo, superó la marca de los mil millones de dólares recaudados en taquilla a nivel mundial. Luego del apabullante éxito de la cuarta entrega, la cifra total de la saga asciende a mil 11 millones 319 mil 297 dólares. /24 HORAS

EL SUEÑO acariciado

Sin embargo, no todo es tan lindo como dice, pues ser cabeza de la compañía la compromete como un modelo para todo el grupo; “si la protagonista no es puntual, por ejemplo, nadie lo va a ser”.

“El estar en este medio me ha enseñado a que debes tener mucha paciencia porque aunque tengas un día malo, hay que llegar con buena actitud y disfrutar al máximo”, comentó.

NACE UNA ESTRELLA

Lucero Mijares se enamoró del teatro con La jaula de las locas y con Te amo eres perfecto, ahora cambia, las dos últimas producciones de Juan Torres y desde que pisó el escenario en backstage siempre quiso debutar en este arte.

“Pero en ese momento era muy pronto para pensar en que lo iba a hacer porque estaba estudiando, porque su prioridad y el compromiso con sus papás era terminar la escuela. Pero cada fin de semana que estuvo aquí se fue enamorando más de esto y un día dijo ‘quiero hacer teatro ya’ y ahí supimos que ya era en serio”, dijo el productor mexicano Juan Torres. Este musical fue estrenado en Broadway en 1975 y ganó siete Premios Tony, incluyendo Mejor Musical. Luego, en 1978 se hizo la versión cinematográfica protagonizada por Diana Ross y Michael Jackson.

Según el productor, con el apoyo de sus padres, quienes han estado muy pendientes de la carrera de Lucero, se da este debut teatral.

“El Mago nace del hecho de buscar un proyecto para ella, perfecto para su edad, y en especial, porque cuenta con un talento increíble”, finalizó Torres.

El actor británico critica a la monarquía

Jude Law, que destacó en el Festival de Cannes con una interpretación escabrosa del rey Enrique VIII en la película Firebrand, declaró ayer que veía a la monarquía de su país “como un teatro”.

Tras la gala del estreno la cinta dirigida por el brasileño Karim Ainouz y centrada en la última esposa del rey, Catalina Parr, Jude declaró en conferencia de prensa que “el teatro me obsesiona un poco más”.

“No sigo todo esto realmente, lo veo como un capítulo intrigante de la historia. No me interesan particularmente los cotilleos”, añadió, en alusión a las tensiones en la actual familia real británica.

Al mismo tiempo, “hay algo realmente admirable en esas imágenes como de ceremonia medieval, cómo se conecta con la actualidad”, agregó en alusión a la coronación de Carlos III.

Firebrand es la primera película en lengua inglesa del realizador brasileño de origen argelino Karim Ainouz.

La interpretación del legendario rey inglés ha sido unánimemente elogiada en el festival. Jude Law aparece como un ogro obeso, paranoico y voraz sexualmente, con una gangrena en la pierna que lo atormenta.

También, Law reveló que para “recrear” esa herida hizo uso de los servicios de un perfumista, que mezcló “olor a pus, sangre, materia fecal y sudor”.

“Al principio lo utilicé discretamente”, explicó, pero Karim Ainouz se entusiasmó con la idea y sacó la mezcla todo el tiempo.

“Cuando llegaba al rodaje era simplemente horrible”, bromeó Alicia Vikander, que interpreta a Catalina Parr, la única esposa que sobrevivió al rey.

nes que pueden hacer este papel y me puso a mí, al lado de un elencazo; el compartir el escenario con la maestra María del Sol me tiene muy contenta”, añadió Lucero.

Lo que debes saber

Así pues, el telón del Teatro Hidalgo subirá este 30 de junio para el estreno del musical El Mago (The Wize) que estará en cartelera por sólo 16 semanas.

El Mago (The Wize) nace del hecho de encontrar el proyecto ideal para que Lucero Mijares hiciera su debut en el teatro y en especial, en un musical de gran formato, con canciones increíbles, con una compañía de 22 actores en escena, orquesta en vivo y una serie de sorpresas para el día del estreno, dijo el productor Juan Torres.

CON MEXICÁNICOS, VA POR 100 CAPÍTULOS

El taller mecánico de Martín Vaca es el más famoso de México y eso es gracias a la serie que protagoniza al lado de su hija Isabel y de sus más fieles colaboradores.

“Ya estamos en la octava temporada de Mexicanicos y, haciendo un recuento, tiene un lado bueno y uno; lo bueno es que el mío ya es el taller más famoso. Lo malo, es que muchos de mis colaboradores me han abandonado”, dijo en entrevista Martín Vaca.

El es toda una celebridad y se siente cada vez más a gusto entre las figuras que le muestran su admiración y a quienes por años ha recibido en su taller ubicado en Guadalajara.

Esta nueva temporada no es la excepción ya que tendrá el reto de restaurar o modificar los vehículos de Miguel Layún, Marisol González, Faisy, Donovan Carrillo, entre otros.

“Lo más importante de Mexicánicos es que además de tener un gran público, tenemos más clientes, hay quien viene desde Estados Unidos, también me han mandado presen-

tes de todo Sudamérica; incluso, durante la pandemia, me mandaron cubrebocas desde Japón”, comenta con orgullo.

Uno de los famosos que es parte de la nueva temporada de Mexicánicos es el patinador artístico Donovan Carrillo, quien llegó al taller de Martín Vaca de casualidad, dice.

“Luego de que recibí de regalo la camioneta en la que mi mamá nos llevaba a nuestras actividades deportivas, ahí nos cambiábamos, comíamos, donde prácticamente dormíamos, se me ocurrió rejuvenecerla y Martín no solo cumplió mis expectativas, sino que las superó”, agregó el medallista de oro.

Por otro lado, la cineasta española Elena Martín Gimeno presentó en el mismo certámen Creatura, una exploración de la sexualidad femenina a través del personaje de Mila y su búsqueda del deseo, una carrera de obstáculos en un entorno que lo reprime de manera más o menos limpia.

El filme, el segundo de la realizadora, arranca con la mudanza de Mila y Marcel a una casa junto al mar. La falta de deseo por su pareja lleva entonces a la protagonista a revisar sus experiencias sexuales de la infancia y adolescencia. /AFP

Aunque Donovan quedó satisfecho con el trabajo realizado en su camioneta, también ha habido modificaciones que no han convencido del todo al público.

“Eso es natural, hay diseños que el cliente pide de cierta manera y que se respeta la solicitud, pero hay veces que me dejan toda la responsabilidad, es cuando más me preocupo, así que siempre les pido que me orienten sobre sus gustos o sus sueños y así ya dejó volar mi imaginación”.

Desde antes de arrancar este proyecto, Martín Vaca comentó que para que en verdad valiera la pena el programa, debían tener más de tres temporadas; ya van en la octava al aire y están en la grabación de la novena entrega.

“Mi sueño es llegar al capítulo 100 y ya llevamos com 90 programas, falta un poquito para lograrlo, así que no me resta más que agradecerle al público por su preferencia y a Discovery, un millón de gracias a todos, de corazón”, finalizó el protagonista de Mexicánicos que se transmite todos los martes por Discovery Channel. /SANDRA

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
@JOHNWICKMOVIE
AFP SANDRA AGUILAR LOYA
AGUILAR LOYA
DISCOVERY

Rodrigo García, filma en casa

Los actores Daniel Giménez Cacho, Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti, Natalia Solián y Maribel Verdú concluyeron el rodaje de la cinta Familia,bajo la dirección del aclamado cineasta colombiano-mexicano Rodrigo García.

Esta es la primera película en español del cineasta y fue rodada en el Valle de Guadalupe, en Baja California; en ella narra la historia de una peculiar familia y explora las complejidades en la convivencia ante una decisión que los cambiará para siempre. En un mundo en el que las distancias parecen separarlos, Familia muestra el poder de la unión.

“El rodaje ha sido una gran experiencia, es mi prime- ra película como director en México. Grandes productores, colaboradores, varios de mis actores y actrices mexicanos preferidos, más el apoyo absoluto de Netflix, han hecho de este proyecto una vuelta a casa inolvidable”, comentó el director Rodrigo García. /24HORAS

Horizontales

2. Horizontales 1. Golpe dado con el codo.

6. Pipi, ave paseriforme insectívora.

12. Atrevida.

14. (Samuel F. B., 1791-1872) Inventor del telégrafo eléctrico.

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

Arath de la Torre agrede a Joanna Vegabiestro

Mi compañera y amiga Joanna Vegabiestro, dio a conocer que en una fiesta infantil Arath de la Torre la abordó para reclamarle algunos de los comentarios que hizo en el programa Sale el Sol

Joanna dejó claro que, como periodista, entiende perfectamente que alguien no esté de acuerdo con lo que dice y cualquier famoso tiene el derecho de expresarlo, pero siempre con educación.

Lo que no se vale, es que la haya amenazado, además de hablar con groserías y por si fuera poco, le dijo que ojalá le pase algo a su hija.

Creo que no son las formas adecuadas y aun-

15. En la creencia hindú los 14 progenitores de la humanidad.

16. Pimiento.

18. Pasen la vista interpretando lo escrito.

19. Forma del pronombre “vosotros”.

21. Habitación o parte de ella que, a modo de hipocausto, se calienta con paja.

24. Símbolo del antimonio.

25. Pronunciar la “c” ante “e” o “i”, o la “z”, como “s”.

27. Reincidir en los vicios, errores, etc.

29. Huella de un animal de caza mayor.

30. Asno salvaje de Asia.

31. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.

32. Plural de una vocal.

33. Lo gordo del tocino.

36. Natural de Omán.

38. Fija día para alguna cosa.

39. Elevo con cuerdas.

41. Roturad la tierra con el arado.

42. Negación.

43. Relativo al tubo.

46. Especie de violoncelo siamés.

47. En América, coral, planta arbórea oriunda de Asia, cuyos granos duros y rojos se utilizan para hacer collares y adornos.

49. Tocan con los labios en señal de cariño.

50. Ninfa, hija de Urano y de Gea.

Verticales

1. Natural de Santiago de Compostela.

2. Nombre de dos constelaciones boreales.

3. Patriarca israelita hijo de Jacob.

4. Ceño, aspereza, desabrimiento.

5. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves.

7. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.

8. Pueblo mesoamericano que habitó en el Altiplano de México.

9. Prefijo que indica antelación.

10. Aire popular de las islas Canarias.

11. Calidad de tenebroso.

13. Lago que baña las costas de Amsterdam.

16. Línea de baldosas a los costados de la calle.

17. Ibérico.

20. Que tiene dientecillos semejantes a los

de la sierra.

22. Estatus, jerarquía, condición.

23. Compacto, apretado, espeso.

24. Claras, despejadas de nubes o nieblas.

26. Antigua tela de seda.

28. Mezclar agua con vino u otro licor.

34. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa (pl.).

35. En blasón, azul oscuro.

37. En Amér., espiga de maíz desgranada.

39. En España, lago en las vertientes del Pirineo.

40. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés.

44. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

45. Yerno de Mahoma.

47. Nombre de la decimoséptima letra.

48. Terminación de aumentativo.

que ya se disculpó, sigue mintiendo, porque no le reclamó de manera suave, ya que fue ofensivo y altanero.

Falta a la verdad, ya que no se acercó de manera sensible, pidiéndole que no hable de él.

Arath tiene la costumbre de reclamar violentamente y luego se arrepiente, pero si no reconoce lo que en realidad hizo, su disculpa no sirve de nada.

Conozco a Joanna y si algo tiene, es que dice las cosas de frente y sostiene sus puntos de vista. Arath lo que hiciste, no es de caballeros, tú sabes lo que le dijiste, no lo compongas. ¡Te pasaste!

Sigue el caos en la venta de boletos de Luis Miguel, las autoridades sugieren que no compren más que en los sitios oficiales, ya que la reventa está impresionante y hay páginas hechas exactamente igual, con las mismas imágenes, pero son boletos no autorizados a precios exorbitantes.

Gran concierto de Alejandro Fernández en La Monumental Plaza México, cerca de 50 mil personas estuvieron presentes, ofreció un show inolvidable, dedicado a su padre Vicente Fernández.

Alejandro quiso repetir lo que hizo su padre, quién se presentó en el mismo lugar en 1984 y lo logró, ya que fue una noche espectacular.

Christian Nodal se presentó por primera vez en Madrid y logró un lleno total con su Foraji2 Tour, fue

un sueño hecho realidad, comentó que en el 2024 hará una gira por Europa. El cantante se presentará este 27 de mayo en el Foro Sol.

Christian abrió su corazón y compartió que convertirse en padre, era uno de sus grandes sueños.

Kuno Becker confesó que estuvo cerca de la muerte por su adicción a las drogas, pero agradece tener una segunda oportunidad; revela que fue su mascota quien lo ayudó para salir adelante en estos momentos tan complicados.

Daniela Parra publicó en su Instagram una convocatoria para exigir justicia para su padre Héctor Parra, hará una manifestación este miércoles a las 9:00 horas en el Hemiciclo a Juárez.

El eslogan es: “Mi papá es inocente, alto a la corrupción, marcharemos contra la fabricación de culpables”.

Daniela asegura que si no hay justicia, no hay descanso y se debe alzar la voz contra la corrupción y denuncias falsas, ya que México no puede seguir cegado ante la fabricación de delitos, pues asegura que su padre, Héctor Parra es una víctima más de un sistema que debería protegerlo.

Tengo un pendiente: ¿Creen que las autoridades le hagan caso a Daniela Parra y esto sirva para ayudar a su padre en el juicio donde fue acusado de corrupción de menores?

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): esté atento a lo que sucede en casa. Hable sobre sus preocupaciones y descubra cómo resolver los problemas domésticos que perturban su vida. Deje en claro cuál es su posición, qué quiere hacer y cómo pretende ayudar a los demás.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): es hora de un cambio. No espere a que las cosas se arreglen solas cuando depende de usted iniciar aquello que lo hace sentir bien acerca de su futuro. Cultive relaciones significativas y haga saber qué y a quién quiere en su vida. Se favorece el romance.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): los viajes, la formación y la comunicación le ayudarán a llegar al destino que elija. Deje de analizar y empiece a hacer lo que más le importa. Un cambio en la forma en que maneja el dinero o se presenta ante el mundo tendrá un impacto positivo en su vida.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): ayudar a los demás le permitirá a poner su vida en perspectiva. Comuníquese y descubrirá propuestas y soluciones que puede aplicar en usted mismo y en los demás.

Aprenda sobre la marcha y practique lo aprendido. El amor está en aumento.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): muestre interés en lo que hacen los demás, pero cuando se trata de cómo y qué aporta haga las cosas a su manera. Ser fiel a sí mismo satisfacerá su ego y le asegurará tener el control del resultado. Mantenga la integridad y permanezca dentro del presupuesto.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): un cambio de planes lo llevará a obtener información valiosa. Puede ayudar a otros usando lo que aprende e incorporándolo a su rutina diaria. Una asociación significativa lo alentará a explorar posibilidades. No se expanda demasiado rápido. El tiempo está de su lado.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): guarde para sí sus sentimientos e intenciones. Una mente abierta le ayudará a incorporar nuevas ideas que propicien cambios positivos y un ambiente hogareño que le permita expandir sus ideas. No deje que las emociones ahoguen sus sueños.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): el cambio positivo depende de usted. Evalúe su situación y qué cosas lo harán feliz. Los cambios que implemente le ayudarán a estructurar un entorno que energice su espíritu creativo y lo oriente en una mejor dirección. Se favorecen el romance y los viajes.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): piense más en mejorar sus problemas médicos, financieros o contractuales, y encontrará la manera de eliminar lo que ya no lo beneficia. Reducir la deuda aliviará el estrés. Compita consigo mismo, no contra los demás.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): ocúpese de completar su lista de tareas pendientes. Libere tiempo para poder hacer algo más tarde en el día con alguien a quien ama. Las mejoras en el hogar harán que su tiempo de ocio sea más agradable y esto cambiará la dinámica entre usted y sus allegados. Se favorece el romance.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): piénselo dos veces antes de escuchar o de seguir a alguien. Elija hacer lo que más le convenga. Concéntrese en el hogar, la salud, la felicidad y tome el camino que más le intrigue. No deje que nadie lo obligue a hacer algo que no le interesa.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): destaque lo que sabe y hace mejor y se sentirá feliz con los resultados. Piense en cómo puede usar sus habilidades de manera original para generar dinero adicional. Actualizar su imagen aumentará su confianza y fomentará el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, intuitivo y generoso. Es juguetón y flexible.

MARTES 23 DE MAYO DE 2023 15
CRUCIGRAMA SUDOKU
números
1 al 9.
Complete
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3
tengan los
del
NETFLIX

México se queda con las ganas de Roland Garros

Fernanda Contreras y Marcela Zacarías fueron eliminadas en la primera ronda de la fase de clasificación en las pistas del segundo Grand Slam del Año. Desafortunadamente, Fernanda no pudo repetir el éxito de año pasado, cuando tuvo la oportunidad de avanzar hasta el main draw, al caer durante su debut en la ‘qualy’. La potosina, de 25 años y 198 del mundo, se vio superada por la veterana jugador búlgara, Sesil Karatancheva, quien se impuso en tres sets. /24 HORAS

REGINA ALFÉREZ Y LA SELECCIÓN DE NATACIÓN ARTÍSTICA ESTÁN ABIERTAS A UN DIÁLOGO CON LAS AUTORIDADES, EN BENEFICIO DEL EQUIPO, PARA CONTINUAR CON SUS PARTICIPACIONES INTERNACIONALES

DANIEL PAULINO

“Nada llega de un día a otro”. Así describe la experiencia que ha vivido Regina Alférez, luego de 17 años de carrera dentro de la natación artística y con una década como seleccionada nacional.

La atleta mexicana aseguró en entrevista que también agrega la paciencia y perseverancia como los principales aspectos que ha adquirido en su recorrido como deportista de alto rendimiento, luego de hacer historia con sus compañeras en la Copa del Mundo de la especialidad en Soma Bay Egipto, para cosechar las primeras medallas en la historia de la disciplina para el país.

“Nuestra idea nunca ha sido tirar mala onda. Lo único que hemos estado haciendo es ver por el bien del equipo, que se compita y llegar a París 2024, porque sabemos que podemos, que hay un equipo fuerte actualmente y que es una oportunidad que no se tiene desde hace mucho”, señala la nadadora de 27 años.

Aunque afirma que a nivel internacional existe una gran percepción del equipo mexicano, también hay un conocimiento general de las problemáticas que hay dentro de la Federación

Han sido meses difíciles, de una cosa tras otra. Ahorita no teníamos nada que perder y tenemos muy presente que todo lo que hacemos, es por nosotras, por representar a México y cumplir nuestro sueño que es París 2024”

Mexicana de Natación. “La situación se sabe porque el presidente de la World Aquatics informó que nos iba a costear el viaje para el próximo mundial. No es algo que se esté hablando ahí mismo, pero se sabe”.

“Como no sabemos en qué situación estamos paradas y si nos van a apoyar en más competencias, nosotras vamos a seguir con nuestras ventas en trajes de baño, de toallas y lo que tengamos que hacer para tener un

NUEVO LÍDER EN EL BALOMPIÉ AZTECA

Los directivos del balompié nacional realizaron la Asamblea de Dueños, en las instalaciones oficiales de la Federación Mexicana de Futbol, para confirmar el nombramiento de Juan Carlos Rodríguez como el nuevo presidente de la FMF, en sustitución de Yon de Luisa.

El nuevo dirigente del futbol nacional fue seleccionado por unanimidad entre los 18 representantes de los clubes de primera división, tras ser el que mejores propuestas presentó para el proyecto deportivo. La ‘Bomba’ Rodríguez fungirá como presidente de la

Femexfut para el periodo de 2023 a 2026.

De acuerdo con el propio organismo, Rodríguez Bas será el encargado de gestionar la creación de la Comisión Ejecutiva del Futbol Mexicano, que será el nuevo ente rector que coordinará los esfuerzos de la FMF y la LigaMX, para la transformación de la disciplina.

Una vez que quede conformada dicha Comisión, Juan Carlos Rodríguez tendrá que designar a un presidente en la FMF para el siguiente ciclo mundialista y él quedará como Comisionado General. Entre los temas

respaldo”, agrega Regina.

Incluida en la denominada ‘primera fuerza’ del representativo nacional, con apenas 14 años, Alférez afirma que el equipo actual de México es una familia más para ella, al grado de que es capaz de saber si alguna está mal con tan solo una mirada. “Siempre hemos sido sumamente unidas. A mi equipo lo veo como mi familia y a nivel mundial reflejamos unión y humildad”.

La oriunda de Yucatán, señala que tras lo vivido en días pasados en Egipto y el segundo lugar en el medallero internacional con tres oros y un bronce, el modo de trabajo no cambiará, al tener en todo momento presión de diversas índoles.

Pese a reconocer que las nuevas reglamentaciones han modificado mucho la natación artística en los últimos años, Alférez señala como revitalizante que México haya ganado en diversas modalidades para demostrar que en el país se está trabajando correctamente en una disciplina que exige demasiados sacrificios.

“Aunque mucha gente me diga que es una vida de mucho sacrificio y muy repetitiva, a mi me gusta mucho la organización, me gusta la rutina, la exigencia y los retos”, agrega la mexicana.

destacados que se discutieron, sobresale el tema del repechaje, que se mantendrá en la primera división varonil, con ligeros cambios en su estructura.

A partir de ahora serán seis los clubes que accedan directamente a los cuartos de final, mientras que de la séptima a la décima posición se jugarán partidos de reclasificación para conseguir los últimos dos boletos a liguilla. El formato de la nueva ‘repesca’ será similar al Play-In de la NBA, con partidos entre el séptimo y octavo general. El ganador pasará a liguilla, mientras que el perdedor jugará ante el ganador del juego que enfrentará al noveno y al décimo, para definir al último invitado a la ‘fiesta grande’. /24HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
NBA MUNDIAL SUB-20 LALIGA COPA LIBERTADORES PREMIER LEAGUE Heat vs Celtics 18:30 Estados Unidos vs Fiyi 12:00 Uzbekistán vs Nueva Zelanda 12:00 Ecuador vs Eslovaquia 15:00 Argentina vs Guatemala 15:00 Celta vs Girona 11:30 Real Sociedad vs Almería 11:30 Real Valladolid vs Barcelona 14:00 Atlético Mineiro vs Paranaense 16:00 Aucas vs Racing 18:00 Medellín vs Nacional 18:00 Bolívar vs Barcelona 18:00 Alianza Lima vs Libertad 20:00 Newcastle United 0-0 Leicester City
FOTOS: CONADE
QUÉ HAY PARA HOY SERIE A MUNDIAL SUB-20 Roma 2-2 Salernitana Empoli 4-1 Juventus Francia 1-2 Corea del Sur Inglaterra 1-0 Túnez Gambia 2-1 Honduras Uruguay 4-0 Irak LIGAMX FEMENIL América 5-1 Juárez @LCFC
Regina Alférez, nadadora artística CALENDARIO. Además de la próxima Copa del Mundo en Fukuoka, Japón, México tendrá los compromisos de Centroamericanos y Panamericanos, como destinos más cercanos para buscar un pase a Juegos Olímpicos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.