COLEGIO DE INGENIEROS CRITICÓ DESCUIDO DE GOBIERNOS ANTERIORES
Sin mantenimiento, rutas de evacuación
Los especialistas consideraron que después de que el semáforo cambió a Amarillo Fase 3, se deben enfocar en acciones que garanticen el desalojo de la población y trabajar en las vías de al menos 500 kilómetros de caminos en los estados de México, Puebla y Morelos. Al respecto, Protección Civil dijo que tardarían 12 horas en desalojar a pobladores P. 5
INDIGENTES SE RESGUARDAN DE CENIZA EN DORMITORIO MUNICIPAL P. 11
DETALLA DAÑOS DE CENIZA

Histórica reforma en la BUAP


Luego de 25 años que no se realizaba ninguna modificación a la legislación de la máxima casa de estudios, el Consejo Universitario avaló el nuevo estatuto en el que se busca una actualización y armonización con los tiempos actuales y las nuevas demandas de los universitarios LOCAL P. 3
Castro explicará boquete financiero ante diputados
La titular de la secretaría a cargo de la administración del dinero público tendrá que comparecer ante los diputados para explicar un presunto quebranto por 600 millones de pesos y diferentes temas de su dependencia LOCAL P. 3


¿SERÁ?
Un borregoen Acción Nacional
¿Quién le dijo a Rafael Micalco que habría que citar a comparecer a la secretaria de Finanzas al Congreso del estado? Verdaderamente quiere saber quién fue el asesor del difunto Miguel Barbosa en el caso del “banco Accendo”. ¿En serio? A ver, a ver, señor diputado, ¿Está dispuesto a que le digan nombres y apellidos de los asesores del difunto gobernador y llegar hasta el fondo del tema? —conste que no hemos dado pelos y señales del caso, que nadie se ofenda—.
La H. Redacción de 24 Horas Puebla le recomienda al ex chofer de Rivera que se tome un té de tila, que respire profundamente, que vaya al salón de belleza a retocarse las cejas porque en una de esas sale a relucir el nombre de un connotado panista o hasta de dos. ¿Será que Micalco en verdad quiere saber la verdad, tan solo la verdad y nada más que la verdad? O solo es para jalar agua para su molino en tiempos electorales ¿Será que se atreve a denunciar públicamente a los creadores de esa crisis? O simplemente él es un buen cordero de Acción Nacional que aún no entiende que no entiende.

¿Será?
Fojaco y sus sabias palabras
La parábola del licenciado Fojaco en el Cuexcomate es que un buen político sabe cuándo hay que pararse a bailar, cuando hay que sentarse a descansar y cuando irse de la fiesta, porque lo que ocurra después ya es ridículo.
Ayer, la viuda más famosa de Puebla fue a repartir despensas a una comunidad del Popocatépetl. ¿Qué provocó? Rechazo, dudas, malos mensajes, porque, además, lo hizo a título personal sin recibir línea. Nada tiene que ver el pasado con el presente. La mujer ha mandado mensajes de a quién apoyar, respaldar y con quien sumarse para 2024 por ello, genera más problemas que soluciones.
Lo malo es que hay muchos que se van con la finta y piensan que es por ahí, como a los que les dicen los Veroboys
¿Será que tarde o temprano se entenderán los nuevos tiempos y los mensajes? Por cierto, no hemos dicho nombres ni apellidos de la persona, entonces ¿de quién será que hablamos?
¿Será?
SEGURIDAD
Ayuntamiento interviene las instalaciones de La Acocota
EN LA WEB
Protesta colectivo de manera pacífica en apoyo a víctima de violencia vicaria
MADRES EXIGIENDO JUSTICIA


24HORASPUEBLA.COM
ADMINISTRACIÓN. A través de la Dirección de Mercados se buscará que los interese de terceros reluzcan, luego del asesinato del líder de este centro de abasto.

Tras el asesinato del líder del mercado de La Acocota el viernes, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseveró que el Gobierno de la ciudad intervino para que la nueva administración pudiera hacerse cargo, tanto del uso de baños públicos como de la operación del recinto ante intereses de terceros.
En entrevista tras la entrega de la calle 874 a través del programa Construyendo Contigo, el alcalde destacó que algunas personas se quisieron “apropiar de manera indebida” de las oficinas administrativas y también del cobro por el servicio de sanitarios de este mercado que se ubica en la calle 18 Norte, en el barrio de La Luz.
Sin embargo, a través de la Dirección de Mercados de la Secretaría de Economía y Turismo, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tomaron las instalaciones para evitar el “apoderamiento ilegal” de grupos ajenos.

“En muchas ocasiones los mercados llegan a ser un conflicto de poder en diferentes grupos u organizaciones que quieren apoderarse de la administración o de los sanitarios, el manejo de los mismos representa un ingreso y por lo tanto lo que hemos realizado como Gobierno de la ciudad, un acto de autoridad”, dijo.
Rivera Pérez destacó que tras este conflicto darán puntual seguimiento de las personas detenidas que fueron remitidas ante las instancias correspondientes, y que no permitirán que se registren este tipo de incidentes en los mercados de la ciudad.
Además, confió que la Fiscalía General del Estado (FGE) llegue hasta las últimas consecuencias para esclarecer el asesinato del líder de La Acocota, Julián Díaz Minor quien, el pasado viernes 19 de mayo, fue ultimado a balazos cuando conducía su vehículo en la colonia Patrimonio. / ITZELI ZAMORA
¿Popoca... qué? De origen náhuatl, el nombre del volcán ha trabado la lengua de algunos
ESCANEA EL QR PARA VER EL VIDEO


24HORASPUEBLA.COM
¡Atención, bibliófilos! Acá hay una lista de bibliotecas que no puedes dejar de visitar
¡QUE SE ARME EL RECORRIDO!
24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS
El Popocatépetl puso de moda a los poblanos, tanto que ya alguien se encargó de hacernos una playlist muy especial


Consejo Universitario avaló actualización de la Ley BUAP
Temas. Con las reformas se fortalece el respeto, igualdad de género, espacios libres de violencia y la transparencia
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, celebró la aprobación de la revisión, actualización y armonización a la Ley de la BUAP que se realizó a través de consensos, inclusión y que permitió generar un hecho histórico en la institución que será la pauta para que otras universidades autónomas desarrollen este proceso.
Cabe mencionar que desde hace 25 años no se realizaba ninguna modificación y lo que se buscó es la actualización y armonización de la Ley de la BUAP, con los tiempos actuales y las nuevas demandas de los universitarios.
Agradeció la participación de la comunidad universitaria, ya que refirió que todos merecen ser parte de esta propuesta por lo que la nueva Ley emana de los estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores de las comunidades que están en los complejos regionales y unidades académicas de la máxima casa de estudios.
“En esta propuesta de ley van aspectos importantísimos que tienen que ver con los derechos humanos, protección al ambiente, con la autonomía universitaria y la inclusión; en esta propuesta de ley todos estamos presentes.
Todos Somos BUAP”, dijo.
La decisión de estas reformas y adiciones a la Ley de la BUAP obedece a la necesidad de actualización y armonización normativa conforme a las orientaciones internacionales en materia de educación y los compromisos que surgen de la Ley General de Educación Superior.
Cedillo Ramírez confió en que el gobernador hará suyo el proyecto para darle continuidad y presentarlo al poder legislativo para convertirlo en una realidad pues consideró que el mandatario estatal “ha mostrado una gran sensibilidad y un gran apoyo a nuestra institución”, con el respeto de las facultades de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Durante la novena sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario de la máxima casa de estudios aprobó, por mayoría de votos, la propuesta final de la revisión, actualización y armonización a la Ley de la BUAP,
El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Rafael Micalco, informó que la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) avaló por unanimidad el llamado a Teresa Castro Corro, titular de Finanzas del gobierno del Estado, para que comparezca ante el pleno por la inversión de 600 millones de pesos a “Banco Accendo”.
Entrevistado por medios de comunicación, el panista agradeció a los coordinadores de las demás fracciones para permitir que la propuesta se exponga en la próxima sesión ordinaria del jueves.
Afirmó que es importante para los diputados y la ciudadanía conocer cómo y por qué se decidió hacer esta inversión a un banco que quebró a los pocos meses de aperturar, pues se trata de un monto “importante”.
“Creo que es una decisión importante dado el monto de los 600 millones que se perdieron dada esa mala decisión que se tomó, queremos saber los diputados y creo que también los ciudadanos pues información entorno a eso, cómo se tomó la decisión, con base en qué criterios”, comentó.
Aseguró que la finalidad no es linchar a la funcionaria, únicamente es para que se aclare el tema y, en su caso, se valore si debe existir alguna acción por este “boquete financiero”, como se ha denominado en medios de comunicación.
“La intención no es linchar a nadie públicamente, mediáticamente, la intención es que la secretaria de viva voz nos dé información
BREVES
CASO MARCO AURELIO RAMÍREZ

Promete AMLO investigar el homicidio de periodista
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se está investigando el homicidio del periodista y exfuncionario de Tehuacán asesinado, Marco Aurelio Ramírez, quien tenía más de 30 años de trayectoria cubriendo nota roja.

“Estamos ya investigando lo del asesinato de un periodista en Tehuacán (…) ya tenemos la investigación”, dijo.
Aurelio Ramírez fue ejecutado cuando salía de su domicilio en el fraccionamiento Agua Blanca.
En esta propuesta de ley van aspectos importantísimos que tienen que ver con los derechos humanos, protección al ambiente, con la autonomía universitaria y la inclusión; en esta propuesta de ley todos estamos presentes. Todos Somos BUAP”
Por su parte, el gobernador poblano, Sergio Salomón, aseguró que desde el primer momento se estableció comunicación con la Fiscalía del Estado para dar con los responsables. /STAFF
para mejorar las condiciones en la universidad, respeto, igualdad de género, espacios libres de violencia, así como procedimientos que abonen a la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
Con 215 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, los consejeros de la BUAP avalaron el resultado de la consulta en plataforma digital que se realizó a la comunidad universitaria en el periodo del 17 al 22 de mayo de 2023.

Además, por unanimidad de votos se aprobó el plan que expusieron Miriam Olga Ponce Gómez, abogada General y Ángel Xolocotzi Yañez, vicerrector de Docencia de la BUAP, que la rectora de la máxima casa de estudios presentará al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina para hacer suyo el proyecto y pueda ser turnada al Congreso del Estado para su expedición.
Palomean comparecencia para aclarar hoyo financiero
DEFINEN. Se acusará a Teresa Castro ante el Congreso y se estudiará en la próxima sesión.

para que nosotros valoremos en su caso si es que hay alguna acción”, comentó. Micalco apuntó que aún no se define la fecha, una vez se ponga a consideración del pleno en la siguiente sesión.
En junio de 2021, el gobierno de Miguel Barbosa invirtió 600 millones de pesos en el “Banco Accendo”, pero tres meses después la institución bancaria fue declarada en quiebra.
ENCHULANLA GUADALUPE HIDALGO
Segunda etapa de Construyendo Contigo
Este miércoles el alcalde Eduardo Rivera Pérez puso en marcha la segunda etapa del programa Construyendo Contigo, que para este 2023 cuenta con una bolsa presupuestal de 100 millones de pesos.
Acudió a calle F de la 16 de SeptiembrePoniente, en la colonia Guadalupe Hidalgo, donde comenzaron las obras que se realizarán junto a la comunidad vecinal.

Se trabajarán mil 443 metros cuadrados de adoquín, banquetas, guarniciones y dentellones, con una inversión de 1.6 millones de pesos. Para esta segunda etapa, también se incluirán trabajos como renivelación de pozos de visita, colocación de bolardos, rampas y placas de nomenclatura, entre otras acciones. /STAFF
La propia Castro Corro informó, el pasado 11 de abril de este año, que los recursos invertidos no eran presupuestarios, por lo que no se comprometieron las finanzas del ejercicio en curso ni las subsecuentes.
Esta semana Micalco informó vía redes sociales que presentaría la propuesta para que Castro Corro aclare la inversión. / STAFF
Vivir bajo el volcán
Fue aquel 21 de diciembre de 1994 cuando, por primera vez, el volcán Popocatépetl nos inundó de ceniza a los poblanos. Nos empanizó. Salíamos a las calles y arrastrábamos los pies. Jugábamos con la ceniza.
“¿Ceniza?” No, no, quién sabe qué cosa estaba regada por calles y banquetas, pero ¿ceniza?, por Dios.
Tenía 20 años, estudiaba en la universidad. Era de madrugada.
Salí de la casa de mi abuela que estaba en el centro de Puebla, a la vuelta de la 22 Poniente —la de la pandilla Los pitufos—; a unas calles de las Iglesias El Refugio y San Antonio. Dicen que allá en los años 20 del siglo pasado fue la primera zona roja de la ciudad, pero al principio de los noventa sólo quedaban cantinas y pulquerías, el mercado 5 de Mayo y algunos hoteles funcionaban como prostíbulos junto a una zapatería Canadá.
Llevaba cuatro días como redactor de noticias nacionales e internacionales para el noticiario Hechos que dirigía Fernando Alberto Crisanto. En aquel entonces para ganarse un puesto y un salario habría que hacer méritos, es decir, subir, bajar, preparar cafés, ir a comprar, lo que fuera con tal de entrar a los medios de comunicación.

Honestamente yo no quería ser reportero. Me caían gordos —me chocaban sus actitudes y sus ínfulas— los percibía cuadrados, excepto, en ese entonces, a
Óscar Victoria quien era divertidísimo y tenía una manera distinta de relatar sus noticias.
Yo quería trabajar en la radio, pero había que hacer méritos: trabajar sin cobrar. Aunque fuera en noticias, que de plano no me gustaba.
A las cinco de la mañana que salía de la casa de la abuela no había combis ni transporte público, así que había que caminar y caminar. La famosa ruta 7 —de color naranja— comenzaba a despachar a partir de las seis y había que estar en la redacción a las cinco treinta para prender un radio que recibía el noticiario Monitor conducido por Gutiérrez Vivó. De ahí se bajaban las noticias más importantes nacionales e internacionales.
Caminé, jugué con la ceniza, extrañado de lo que había en el piso. Lo pateaba. Arrastraba los zapatos y hacía figuras, revoloteaba en esa especie de arena blanca hasta que llegué a la redacción de Sí FM.

Crisanto, Flora Molina y Lupita Vicón ya estaban ahí. Ellos llegaban seis treinta,
porque el noticiario arrancaba a las siete.

—Qué pasó maestro, — saludó Crisanto —¡Agarre una máquina y chínguele!
¡Acaba de estallar el volcán! —, ordenó.
—¿Volcán, cuál volcán? —pensé. Víctima de mi TDAH veía a todos corriendo de un lado a otro sin entender ni un carajo de lo que ocurría. Solo los miraba como un espectador sin saber qué hacer. Estaba atónito.
Yo era el asistente de un asistente que de plano ese día no llegó. Así que no me quedó de otra más que agarrar una máquina y asumir la chamba. No se usaban computadoras para editar textos, eran las Olivetti, con una hojas de papel revolución y calca. Con un problema, yo escribía lento, con muchos dedazos y sólo usaba los índices. En la escuela me negué a entrar a clases de mecanografía. Bueno, casi nunca entré a clases de nada.
Para esto yo llegué a la redacción lleno de ceniza. Mis zapatos y pantalón estaban blancos, me comenzó a dar alergia. Estornudaba a cada momento. Me escurría el moco y lo aventaba por
todos lados. Flora Molina me gritaba para pedirme la información. Yo con mis deditos y tachando a cada rato lo que escribía, llenaba de moco transparente todo lo que escribía por mis estornudos.
—¡Márquele, márquele!, ¡a Diana Hernández, maestro! —me gritaba Crisanto Yo marcaba nervioso el teléfono.
“¡Pinche volcán!, a buena hora se le ocurría hacer erupción”, pensé. “¿Qué hago aquí?”, me preguntaba.
No tenía idea de cómo redactar una noticia, escribía lento y de a dedito. No entraba la señal al teléfono de Diana, eran los primeros celulares que parecían ladrillos y no había la cobertura de ahora.
Por fin me contestó Diana Hernández: —La… situación… aquí es… —Diana, Diana… Se perdió la señal.
Crisanto ya era un viejo lobo de mar y sacó ese día la información como si nada hubiera pasado: “abusada, maestra”, le recomendó a Diana Hernández.
El noticiero concluyó. Yo sólo había escrito una nota y estaba mal hecha. Ese día me habían regañado toda la mañana. Juré no regresar. “Pinche volcán”, pensé. “Yo no sirvo para esto”, me dije. Me fui a clases a la universidad, sucio lleno de mocos y decepcionado. Yo era el asistente del asistente y me fue mal. Hice todo mal. No hice méritos.
Al otro día, no sé por qué me levanté otra vez y a las cinco de la mañana me fui caminando a la redacción que juré no volver a pisar y a casi 30 años sigo aquí. El Popocatépetl sigue con sus erupciones. Las calles las polvea. Me sigue provocando serias alergias. Y aunque ahora uso computadora, sigo escribiendo de a dedito. Todos le debemos algo a Don Goyo, a mí me dio una novatada y aún pienso: “¿qué hago aquí?”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Falta mantenimiento en rutas de evacuación del volcán: CICEPAC

PUNTOS URGENTES
Tardarían 12 horas en evacuar a poblaciones cercanas al Popo
En caso de una emergencia, por una actividad mayor del volcán Popocatépetl, las autoridades tardarían hasta 12 horas para evacuar a la población de las comunidades cercanas al coloso, reveló el encargado de la dirección de Protección Civil estatal, Catarino Miranda San Román.
Explicó que este escenario solamente se realizaría en caso de que el semáforo de alerta del volcán pase a Fase Rojo 1; sin embargo, dijo que esto es parte de los procesos que se tienen contemplados dentro del “Plan Popocatépetl”.
“Sí tenemos parámetros, los procesos que se encuentran contemplados en el plan Popocatépetl (…) van en función de las recomendaciones que indique el Cenapred. Realizaríamos un promedio de 12 horas para evacuar las primeras seis comunidades más cercanas al volcán”, dijo.
Refirió que, de acuerdo a este protocolo, se evacuaría en promedio a
11 mil personas que se encuentran en las comunidades de Santiago Xalitzintla, San Pedro Benito Juárez, La Agrícola, Guadalupe Cuilotepec, La Magdalena Yancuitlalpan y San Juan Tejupa, que pertenecen a tres municipios del estado.
En tanto, apuntó que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente, el cual está encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el titular de la Segob, Julio Huerta Gómez, y el resto de las secretarías involucradas.
Además, aseguró que se mantiene un monitoreo constante de la actividad del volcán y comunicación con la población de las 24 comunidades cercanas.
Recordó que el cambio de alerta sólo puede ser decretado por las autoridades del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred)./ ILSE AGUILAR
Integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A. C. (CICEPAC) hicieron algunas recomendaciones a las autoridades estatales para el mejoramiento y mantenimiento de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, señalaron que son pocas las intervenciones que se han realizado después de casi 23 años de uso.


En rueda de prensa, Jesús Ramiro Díaz, coordinador del Comité de Vías Terrestres del Cicepac, expuso que ante el semáforo Amarillo Fase 3 del coloso, hace falta la implementación de acciones inmediatas como el retiro de topes, ampliación de 10 puentes vehiculares e implementación de medios de transporte para perso-
Inspección de pavimento.
Revisiónde obras de drenaje, complementarias y estructuras mayores.
Análisis de comportamiento de zonas inestables (taludes de cortes, terraplenes y muros de contención).
Registro de zonas de conflicto
nas con escasos recursos.
Comentó que en general se tienen que evaluar estas condiciones para estimar los medios que se requieren para hacer las adecuaciones, pues tampoco se ha dado a conocer el recurso que se tiene ante algún desastre por erupción del volcán.
A su vez, Abraham Cadena Sánchez mencionó que es importante
Balneario crea la “Popochela”
por vehículos estacionados en zonas críticas, instalación de comercios ambulantes, fijos y semifijos.
Chequeo de señaléticas.. Programa continuo de mantenimiento periódico para mantener operando eficientemente.
la revisión de al menos 500 kilómetros de caminos en los estados de México, Puebla y Morelos, principalmente la señalización, acompañada de una campaña de educación vial.
Los ingenieros pidieron que las autoridades se acerquen a los especialistas, a fin de tener mayor participación y continuidad de las operaciones.
Siempre hay quienes, pese a las dificultades, aprovechan todas las oportunidades que la vida ofrece, ese fue el caso de un balneario poblano que aprovechó la lluvia de ceniza del volcán Popocatépetl para crear las bebidas llamadas “Popochelas”. Se trata de una forma ingeniosa de preparar una michelada, pero no es escarchada con sal, sino con la ceniza que, en los últimos días ha invadido varios municipios de Puebla. En la red social Tiktok, el balneario Puerto Escondido, en el municipio de San Andrés Cholula, presumió un video de cómo elaboran una michelada con las partículas volcánicas. /STAFF



REALIZAN ESTUDIO ANTE CAMBIO DE FASE DE SEMÁFORO
Caída de ceniza causa daños a la salud: UNAM
Casos. Han presentado enfermedades respiratorias, infección de ojos y dolor de garganta
ITZELI ZAMORA
Ana Lilian Martín del Pozzo, investigadora del Departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, aseveró que la caída de ceniza del volcán Popocatépetl está generando enfermedades respiratorias, infección de ojos, dolor de garganta e irritación en la piel de la población.

Durante la conferencia Situación actual de la emisión de ceniza del volcán Popocatépetl, que impartió la especialista en el edificio Carolino de la BUAP, destacó los daños a la salud que está causando la actividad del coloso.
Informó que ante el cambio de semáforo de alerta Amarillo
Fase 3, por el incremento en la emisión de gases y expulsión de ceniza, realizaron un estudio a 700 encuestados a partir de los 13 a más de 60 años de edad, quienes fueron divididos en cinco sectores.
La variante que analizó la irritación en los ojos afectó en su mayoría a población desde los 25 a los de 60 años y más, mientras que los jóvenes de 13 a 24 años de edad presentaron menos casos.
En el síntoma de dolor de gargan-
VULNERABLES: La especialista recomendó el uso de cubrebocas tricapa frente a otros de menor calidad.
ta por la caída de ceniza las personas más afectadas fueron a partir de los 18 a 39 años de edad, seguido de las personas de 40 a más de 60 años, mientras que los menores de 13 a 17 años no registraron muchos casos.
La tos se presentó principalmente en personas de 60 años y más, seguido del grupo de población de 18 a 39 años de edad, así
como a los jóvenes de 13 a 17 años y la menos afectada fue a habitantes de 40 a 50 años de edad.
La irritación en la piel por la caída de ceniza en los últimos días afectó principalmente a las personas de 60 años en adelante, seguido de la población de 18 a 39 años de edad y en menor proporción a los adolescentes de 13 a 17 años.
AFECTACIONES PULMONARES
La Secretaría de Salud arrancará una investigación en tres comunidades muy cercanas al volcán Popocatépetl para detectar las afectaciones crónicas pulmonares que podría ocasionar el material volcánico, denominado volcanoconiosis; se obtendrían resultados en tres o cuatro meses, informó el secretario José Antonio Martínez García. /STAFF
Invitan, otra vez, a suspender servicios en las terrazas
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, instruyó a la dirección de Normatividad y Regulación Comercial acudir a los restaurantes con terrazas para invitarlos, una vez más, a que se abstengan de vender alimentos en terrazas en caso de que se registre caída de ceniza en el área metropolitana.
Consideró que por sentido común, el sector de alimentos deberá tomar la decisión de no ofrecer el servicio en estos espacios, pues está “cenizando” en diferentes puntos de la ciudad, además que con el viento y la lluvia genera “olas” de ceniza que pueden afectar la salud de los consumidores.
Por otra parte, la especialista refirió que también se estudiaron los materiales con los que se fabrican los cubrebocas, en el que determinaron que los pañuelos, reboso, cubrebocas en forma de concha y de una capa color azul son menos eficaces para cubrir de la caída de ceniza, mientras que los tricapa son más seguros.

“Ese mismo exhorto a través del área de Normatividad y medios de comunicación, para pedirle a aquellos restaurantes que tienen terrazas que si hay caída de ceniza o erupciones -del volcán Popocatépetl- en el transcurso del día o que arroje ceniza que por favor, por sentido común, eviten otorgar el servicio en las terrazas para cuidar la salud de los ciudadanos”, indicó.
Lo anterior, luego de que pese a las recomendaciones de las autoridades para evitar el consumo de alimentos en terrazas y al aire libre, algunos restaurantes ubicados en los portales del Zócalo de la ciudad ofrecieron el servicio en las mesas y sillas, aún con la caída de ceniza. /
ITZELI ZAMORASERÁ CUANDO CAMBIEN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS
Semar dará sobrevuelo al cráter del Popocatépetl desde Edomex

Análisis. Con los datos recabados, el Comité Científico Asesor podrá determinar el estatus del volcán con precisión
ILSE AGUILAR
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se posicionarán en el municipio de Amecameca, Estado de México, para que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, realizarán sobrevuelos sobre el cráter del coloso, informó el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza.
En conferencia de prensa, detalló que se hará uso de aeronaves especializadas para sobrevolar sobre el cráter de Don Goyo con el objetivo de recopilar la información requerida por el Comité Científico Asesor, y determinar con mayor precisión el estatus actual del volcán y si podría aumentar su actividad.
Informó que, de acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), continúa el registro de tremor con amplitud moderada a baja del volcán Popocatépetl, se han registrado 22 exhalaciones y mil 234 minutos de tremor con emisiones de vapor, gas, y bajo contenido de ceniza. El Semáforo Volcánico permanece en Amarillo Fase 3.
El funcionario reportó caída de ceniza en municipios como: Puebla, Nealtican, Tianguismanalco, Atlixco, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Huaquechula, Atzitzihuacan, Tepexi de Rodríguez, Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, Ocoyucan, Tehuitzingo, Tilapa, San Andrés y San Pedro Cholula, y Acatlán de Osorio.
Mientras, refirió que el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” opera de manera regular, sin interrupción o cancelación de vuelos al momento.
A su vez, el encargado de despacho de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda San Román, indicó que mantienen recorridos por las distintas rutas de evacuación para supervisar su apropiada condición, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Aseguró que hay una comunicación permanente con la población de las 24 comunidades cercanas al volcán.
El martes por la noche, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez, informó que serían tres los elementos de la marina quienes esperarían en las faldas del Popocatépetl para realizar esta actividad.
PRESENTES
22 exhalaciones
y mil 234 minutos de tremor con emisiones de vapor, gas, y bajo contenido de ceniza ha emitido el Popo.
SIGUE LA CENIZA EN:
Puebla
Nealtican
Tianguismanalco
Atlixco
San Diego La Mesa Tochimiltzingo
Huaquechula
Atzitzihuacan
Tepexi de Rodríguez
Tzicatlacoyan
San Juan Atzompa
A la baja, tremores de volcán: Cenapred
De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), continúa el registro de tremor con amplitud moderada a baja del volcán Popocatépetl, así lo dio a conocer el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza, quien agregó que se han registrado 22 exhalaciones y mil 234 minutos de tremor con emisiones de vapor, gas, y bajo contenido de ceniza. El Semáforo Volcánico permanece en Amarillo Fase 3.
En conferencia de prensa, explicó que este miércoles 24 de mayo, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se posicionarán en el municipio de Amecameca, Estado de México, para que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, realicen sobrevuelos con aeronaves especializadas sobre el cráter del coloso con el objetivo de recopilar la información requerida por el Comité Científico Asesor, y determinar con mayor precisión el estatus actual del volcán.

El funcionario reportó caída de ceniza en municipios como Puebla, Nealtican, Tianguismanalco, Atlixco, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Huaquechula, Atzitzihuacán, Tepexi de Rodríguez, Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, Ocoyucan, Tehuitzingo, Tilapa, San Andrés y San Pedro Cholula, y Acatlán de Osorio. Señaló que el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” opera de manera regular, sin interrupción o cancelación de vuelos al momento.
“Se posicionarán tres elementos de la Secretaría de Marina (@SEMAR_mx) en el Estado de México, por el lado de #Amecameca, para que tan pronto lo permitan las condiciones meteorológicas, podrán realizar sobrevuelos en el cráter”, escribió.

López Obrador respalda a Puebla
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado su respaldo a los poblanos por la actividad que ha registrado el volcán, aseguró el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al sostener una reunión con el mandatario federal.
“En el momento que estamos viviendo en Puebla, por los sobresaltos de nuestro volcán Popocatépetl, la presencia y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido constantes desde el primer punto de la contingencia”, señaló.
Céspedes Peregrina acudió a la Ciudad de México a una reunión con el presidente de la república y gobernadores de Morena y aprovechó para platicar sobre la situación que vive Puebla al igual que sobre la actividad del coloso.

En las redes sociales, el gober-
nador compartió diferentes fotos y agradeció el respaldo que ha recibido de la Federación para hacer frente a la contingencia, que significa el cambio de semáforo volcánico a Amarillo Fase 3.
En un video a las afueras del Palacio Nacional, Céspedes Peregrina mencionó que brindó un reporte puntual sobre la actividad del Popocatépetl y las acciones que ha tomado su gobierno.
Insistió que Puebla está unida y firme al tiempo que el gobierno está atento a la actividad de Don Goyo, para salvaguardar a los poblanos que en estos momentos trabajan en unidad.
Finalmente, en la reunión con gobernadores también estuvieron presentes funcionarios federales como es el caso del delegado de Programas para el Bienestar en Puebla,
Ocoyucan
Tehuitzingo
Tilapa
San Andrés Cholula
San Pedro Cholula
Acatlán de Osorio
El encargado de despacho de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda San Román, destacó que, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, mantienen recorridos por las distintas rutas de evacuación para supervisar su apropiada condición; apuntó que sostienen una comunicación permanente con la población de las 24 comunidades cercanas al volcán, para recalcar la aplicación del protocolo de emergencia en la comunidad, en caso de ser necesario./STAFF
La titular de la Secretaría de Educación, Isabel Merlo Talavera, puntualizó la forma de trabajo a distancia que las y los docente utilizan en las escuelas cercanas al volcán Popocatépetl.
Continúa la educación a distancia: SEP

Rodrigo Abdala. “Hoy en Palacio Nacional, sostuvimos un fructífero encuentro de gobernadoras y gobernadores del país con el presidente López Obrador. La colaboración y el trabajo en equipo son claves para consolidar la transformación en nuestras entidades”, concluyó el mandatario. /STAFF
Quienes no cuentan con dispositivos electrónicos, teléfonos, computadoras o internet, dijo, trabajan con las siguientes herramientas: fichas de clase, carteles, libros de texto gratuitos, cuadernillos elaborados por los docentes y tareas en libretas; agregó que, estos materiales son repartidos a los padres de familia por los docentes de forma física previo acuerdo de fecha y lugar. Asimismo, destacó que en las zonas donde los estudiantes sí cuentan con internet o dispositivos electrónicos, además de usar las herramientas antes señaladas, también mantienen comunicación con los alumnos a través de grupos de chat, mensajes de texto, WhatsApp, correo electrónico, plataformas educativas en línea, entre otros.
La funcionaria agregó que algunas de las medidas académicas a implementar durante la contingencia son: establecer comunicación
de forma permanente, con base en el contexto de las y los estudiantes, determinar las modalidades de trabajo que se utilizarán, ya sea mediano por tecnología o sin ella; identificar las condiciones de las y los estudiantes para elegir los canales de comunicación y dar continuidad al aprendizaje hasta concluir el ciclo escolar, entre otros./STAFF

Comerciantes establecidos de Chimalhuacán, en el Estado de México, son presas del crimen organizado, a quien deben pagar cuotas que van de 300 mil a 500 mil pesos al mes para que puedan trabajar.

A través de mensajes de whatsapp, llamadas telefónicas o con el envío de coronas de muertos, es como operan los grupos delictivos para amedrentar a los propietarios de negocios.

“Cada locatario debe aportar entre mil 500 y 2 mil pesos para cubrir el monto solicitado por los extorsionadores; intimidan primero a los integrantes de las mesas directivas de los mercados, a quienes les dejan mensajes, les hacen llamadas telefónicas y hasta les balean sus domicilios”, refieren.
OBLIGADOS A PAGAR
Los vendedores se ven obligados a pagar las cuotas para no sufrir las consecuencias, pero en la mayoría de las ocasiones sus ingresos apenas permiten cubrir el monto que les solicitan. Muchos han optado por cerrar.
“Se vende poco y ahora sólo trabajamos para sacar la cuota. Así no es posible seguir, preferimos cerrar que seguir manteniendo a esa gente”, relató doña
Hidalgo sigue entre los estados con paz
La décima edición del Índice de Paz México (IPM) posicionó a Hidalgo en el sexto lugar a nivel nacional..
El diagnóstico elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz se basa en el análisis de cinco rubros: homicidios, delitos con armas de fuego y con violencia; crímenes de la delincuencia organizada y cárcel sin sentencia, este último con una mejora de 15%.
Durante el último trimestre de 2022, auto-
ridades de la entidad emprendieron acciones concretas contra la delincuencia y crímenes como el robo de hidrocarburo, además de impulsar la cultura de la denuncia.
Como resultado de los constantes operativos y cateos, durante la presente administración, se han detenido a 101 personas relacionadas con grupos delictivos, iniciándose las averiguaciones previas y las carpetas de investigación correspondientes.
Con ello, hay una apuesta clara del Gobierno estatal por seguir con los esfuerzos para consolidar la reconstrucción de la paz en la entidad con acciones enfocadas a la prevención del delito, entre otras. / 24 HORAS
CRIMINALES EXIGEN A LOCATARIOS PAGOS DE 300 A 500 MIL PESOS AL MES
Extorsiones en Chimalhuacán crecen en impunidad, acusan

Los locatarios de los mercados de Chimalhuacán están siendo extorsionados; no pueden pagar y prefieren cerrar su local y dedicarse a otra actividad”
DANIEL LocatarioKarla, propietaria de un local de comida en un mercado de la avenida El Peñón.
Las víctimas refieren que acuden a realizar la denuncia ante autoridades municipales, pero no hacen nada; “tal parece que están coludidos con ellos”.
Miguel, quien tiene su negocio en el mercado Tierra y Libertad, relató que para presionarlo para pagar la cuota fueron a balear su casa y, aunque pidió apoyo de la policía, nunca llegó. Apenas hace un par de días, dos delincuentes fueron abatidos por elementos municipales cuando intentaban cometer una extorsión en la colonia Villa San Agustín Atlapulco.
De acuerdo con las indagatorias, los hombres llegaron armados a un negocio de comida y exigieron un pago al dueño del local, lo que desató un enfrentamiento con los uniformados.
La Fiscalía General de Justicia del Estado

de México (FGJEM) informó que inició una investigación para esclarecer los hechos.
CIERRES E INTIMIDACIÓN

En el caso de quienes se resisten a pagar el derecho de piso, algunos encuentran coronas de difunto a las afueras de sus establecimientos, también sufren quema de cortinas y asaltos. “Apenas sacamos para la comida, pero al crimen organizado no le importa eso porque se sabe impune”, dijeron.
Ser estudiante en México
fíos. Pese a los esfuerzos que realiza el Estado mexicano, muchas personas jóvenes aún carecen de recursos básicos, como libros de texto, material escolar o acceso a internet, lo que limita su capacidad de aprendizaje y las coloca en una posición de desventaja desde el inicio.
“La delincuencia está gobernando Chimalhuacán”, señaló Daniel, del mercado Zaragoza. El comerciante refiere que en más de una ocasión acudieron a solicitar ayuda a la alcaldesa morenista, Xóchitl Flores, pero a un año y medio de su gestión, los ha dejado a su suerte ante la delincuencia.
NEGOCIO REDONDO
En el municipio existen 70 mercados, con un promedio de 120 locales, por lo que si se esti-
positivos electrónicos y a internet afecta la capacidad de las y los estudiantes para acceder a recursos educativos en línea, participar en clases virtuales y desarrollar habilidades tecnológicas indispensables en el mundo laboral actual.
ma que pagan entre mil y dos mil pesos mensuales, esto representa un negocio redondo para la delincuencia.
Chimalhuacán ocupa uno de los primeros lugares en inseguridad, según el Semáforo Delictivo Estatal, que señala que en el primer trimestre de 2023, se han cometido 219 robos a negocios y 32 extorsiones.
De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, en la zona oriente operan cárteles como Nueva Generación y Nueva Empresa / 24 HORAS
En la actualidad, las y los estudiantes en México enfrentan retos y desafíos que ponen a prueba su capacidad de superación y su acceso a una educación de calidad. Estas dificultades, que van desde la falta de recursos hasta la brecha digital, son obstáculos significativos en el camino hacia un futuro prometedor.
En primer lugar, la desigualdad socioeconómica sigue siendo uno de sus mayores desa-
Además, la falta de infraestructura adecuada en algunas escuelas dificulta el proceso educativo. Otro desafío importante es la deserción escolar: la falta de motivación y de apoyo académico, junto con la necesidad de trabajar para contribuir al sustento familiar, son factores que impulsan a muchas y muchos jóvenes a abandonar sus estudios, lo que perpetúa el ciclo de pobreza y limita las oportunidades futuras.
En la era digital y luego de la pandemia, la brecha tecnológica se ha convertido en un obstáculo adicional. El acceso limitado a dis-
Por otra parte, la violencia también representa un reto significativo para las y los estudiantes mexicanos. La falta de espacios seguros en las escuelas y en los entornos comunitarios genera temor e interfiere con el proceso educativo, impidiendo que las personas jóvenes se enfoquen plenamente en sus estudios y limitando su bienestar emocional.
La calidad educativa es otro desafío clave. Si bien se han realizado esfuerzos para mejorarla, existen asignaturas pendientes en la formación de docentes, en la actualización de contenidos curriculares y en la evaluación del aprendizaje. Estas deficiencias afectan la adquisición de conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Por último, la falta de oportunidades y la
brecha entre educación y mercado de trabajo complican la transición exitosa de la educación al mundo laboral. Muchas y muchos estudiantes enfrentan dificultades para encontrar un empleo acorde con su formación y se ven obligados a aceptar trabajos precarios o no relacionados con su preparación académica. De ahí que superar estos obstáculos requiera de un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades educativas, la sociedad y las familias. Sólo así será posible garantizar un entorno propicio para el aprendizaje, brindar oportunidades igualitarias y promover una educación de calidad que prepare a nuestras juventudes a enfrentar los desafíos del futuro, y les permita seguir siendo el presente de nuestra nación, al mismo tiempo que nuestro recurso humano más valioso.
necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Semar alista sobrevuelo en el volcán
Desde ayer, tres elementos de la Secretaría de Marina (Semar) permanecen apostados en Amecameca, Estado de México, para realizar un sobrevuelo al volcán Popocatépetl, a la espera de que las condiciones meteorológicas sean las óptimas, explicó el titular de Gobernación de Puebla, Julio Huerta Gómez.
En sus redes sociales, el funcionario explicó que los elementos contarán con aeronaves especializadas en este tipo de trabajos, con los que buscan recopilar información necesaria para que el Comité Científico Asesor pueda tomar las decisiones correspondientes.
Asimismo, enfatizó que se deberá esperar a que el clima permita hacer esta labor sobre el cráter del coloso, que ha mantenido actividad constante y explosiones.
“A partir de mañana se posicionarán tres elementos de la Secretaría de Marina en el Estado de México, por el lado de Amecameca, para que tan pronto lo permitan las condiciones meteorológicas, puedan realizar sobrevuelos en el cráter del volcán Popocatépetl con aeronaves especializadas para este tipo de trabajos. El objetivo es recopilar la información requerida por el Comité Científico Asesor, para seguir tomando las decisiones correspondientes”, publicó en Twitter.
El funcionario estatal no explicó si las aeronaves de la Marina serán de ala fija (aviones), de ala rotativa (helicópteros) o drones controlados a distancia.
La ceniza volcánica es sumamente perjudicial para las aeronaves, de ahí la cancelación y retraso de vuelos en aeropuertos como el Internacional de la CDMX, el Felipe Ángeles o el Internacional de Puebla en días pasados. / 24 HORAS PUEBLA
LLUVIA GRIS NO PARA EN LA ZONA DE PUEBLA
Ante ceniza, refuerzan los albergues para indigentes
Jornada. En Puebla, las personas más vulnerables acuden al Dormitorio Municipal, donde permanecen las 24 horas del día
VALERIA CHAPARRO Y MARCO FRAGOSO/ENVIADOS
Debido a la asfixiante atmósfera provocada por la ceniza volcánica del Popocatépetl, la gente de ciudades cercanas como Puebla se resguarda en sus casas y negocios, procurando salir lo menos posible... Pero para quienes no poseen nada, la única opción que les queda es acudir a los refugios.


Uno de estos refugios es el Dormitorio Municipal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) de Puebla.

Apostado en lo alto de la colonia Lomas de San Miguel, en Puebla capital, de cara al Popocatépetl, se erige el dormitorio, el cual ha extendido los servicios que regularmente ofrece a personas sin hogar, por la expulsión de ceniza del volcán.
Por instrucciones del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, y de la presidenta del DIF de Puebla, Liliana Ortiz, se extendió el horario del Dormitorio Municipal, que se ha convertido ahora en un albergue temporal y pasó de operar sólo por las noches a las veinticuatro horas del día.
“¿Qué quiere decir esto? Que se extiende el horario y los servicios. El horario se extiende de 7:00 a 22:00 horas y a partir de ese momento ya descansan, ya duermen”, explicó José de Jesús Cortés, jefe del Departamento de Dormitorio Municipal.
Añadió que, consecuentemente, el resto de servicios también se extienden: “Se da desayuno, comida y cena, anteriormente solamente era la cena, también se extienden los recorridos nocturnos. Hacemos recorridos nocturnos en las principales avenidas y calles de la capital para detectar a estas personas que se quedan a dormir en la calle”.
En estos casos, además de alojarlos en el albergue, se les proporciona un almuerzo, una botella de agua, un cubrebocas y una cobija, “o en su caso, ropa también es lo que se extiende ahorita como albergue temporal”, detalló Cortés.
En caso de que la actividad volcánica de Don Goyo aumentara y se tuviera que evacuar
esto? Que se extiende el horario y los servicios (...) de 7:00 a 22:00 horas y a partir de ese momento ya descansan, ya duermen”
JOSÉ DE JESÚS CORTÉS

Jefe del Departamento del Dormitorio Municipal
a la población de las comunidades aledañas, el dormitorio esperará las indicaciones del gobernador de la entidad.
El ahora albergue temporal cuenta con una capacidad para alojar a 250 personas, aunque diariamente se admiten un promedio de 30, así como dormitorios, baños, regaderas, cocina y servicios médicos.
La elección de Edomex decidirá la sucesión
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
La selección de la corcholata presidencial pasa por el Estado de México. Del resultado electoral del primer domingo de junio depende la suerte de quienes han sido comisionados por Andrés Manuel López Obrador para operar.
Todas las corcholatas, especialmente Claudia Sheinbaum, cuya administración en la capital repercute en toda la zona conurbada mexiquense.
Porque todas ellas, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, han sido instruidas para asistir a mítines de Delfina Gómez, respaldarla en la campaña y aportarle recursos y operadores.
La orden, transmitida por Mario Delgado, se da en momentos cruciales porque la fecha de las votaciones se acerca peligrosamente para el partido gubernamental.
Para allá van dinero y recursos materiales, legales y no pero encubiertos, enviados desde todos los gobiernos morenistas, el federal y los estatales.
Esto llama la atención porque, si Delfina lleva 20 puntos de ventaja sobre la priista Alejandra del Moral como presume su publicidad, ¿por qué tanta preocupación?
OPERADORES Y DINERO
El apoyo es y será total.
Si ahora promocionan el voto a favor de Delfina Gómez y cubren viáticos de miles de activistas, el día de la jornada se hará un operativo de magnitudes no conocidas.
El domingo 4 de junio multitud de brigadas debidamente pagadas movilizarán votantes para llevarlos a las casillas a emitir su voto.
Miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México,
comandados por su presidente Aarón Ortega, serán acreditados como representantes de casilla y garantes del voto.
No tienen escapatoria:
No irán los 184 mil agremiados, pero sí gran parte porque las secciones van a elecciones cuando las convoque la autoridad y una valoración será el servicio prestado al Gobierno y a su movimiento.
De esa responsabilidad política fueron advertidos en junta el jueves de la semana anterior y a los candidatos a secretarios de sección se les asignan tareas específicas, zonas concretas y se les vigila para premiarlos… o castigarlos.
LIBERACIÓN DE FONDOS
1.- La agrupación Alcaldes de Nuevo León exigió al gobernador Samuel García la entrega oportuna de dos mil 500 millones de pesos del Fondo a Municipios.
Los ediles, afiliados al PRI y al PAN, hicieron un frente con senadores, diputados, síndicos y regidores para hacerse oír a fin de saldar
Pese al esfuerzo de las autoridades por mantener limpias las calles debido a la ceniza arrojada por el volcán, el ambiente en Puebla continúa gris, así como sus calles y automóviles.
En un recorrido realizado por 24 HORAS, en Puebla capital los edificios a lo lejos lucen grises, y manchados, mismo caso de los automóviles y las ventanas de los hogares. En calles y avenidas como el boulevard Atlixcáyotl los automóviles circulan con ceniza en el toldo y la gente ha dejado de lavarlos, pues se ha convertido en un sinsentido en estos días.
En el municipio de Atlixco el escenario es aún más gris, con ceniza levantada por la circulación de los automóviles, como si se tratara de arena en el desierto.
Mientras que sus habitantes, más acostumbrados a la ira de Don Goyo a lo largo de los años, hacen uso constante de cubrebocas, así como de lentes de seguridad.
pendientes a 28 municipios.
“Hoy te decimos de frente, gobernador: cumple con la ley, cumple con la gente y en nuestros municipios encontrarás voluntad de coordinarnos”, dijo Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe.
Son aportaciones necesarias para resolver problemas de seguridad pública, de crisis de agua y movilidad cuya entrega ha sido varias veces prometida pero no cumplida.
Y 2.- Los puertos mexicanos se distinguen por su saturación y largos tiempos de espera de los barcos para descargar, con costo diario promedio de 40 mil dólares.
La peor administración se tiene en Ensenada, aseguró la presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, Norma Becerra, quien pidió el concurso de autoridades, más de 260 agencias de carga y empresarios para encontrar salida.
Un solo sector, el automotriz, reporta afectación a más de 800 buques especializados por la mala operatividad portuaria.
¿Qué quiere decir
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

AMLO quiere comprar Banamex, pero ya no le alcanza el tiempo
Contrarreloj. Sexenio terminará en 2024 y la oferta accionaria saldrá a bolsa en 2025, precisan especialistas
EMANUEL MENDOZA Y LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que buscará negociar la compra de Banamex, luego de que Citigroup decidió frenar la venta a particulares para lanzar una oferta pública inicial accionaria (una OPI).
Pero de acuerdo al proceso que tendrá que seguir Banamex saldrá a la bolsa hasta 2025 y el sexenio termina en 2024, por lo que no habrá el tiempo suficiente para que la administración actual logre un acuerdo.
En realidad y para ser claros, ya no hay tiempo para que el gobierno lance una oferta, precisó Gaby Siller, analista económica de Grupo Financiero Base, al asegurar que la operación tendrá que ser hasta 2025, “fue la mejor decisión que pudo tomar el Citigroup porque se termina con el nerviosismo que podría traer un saldo negativo en el corto tiempo para el banco”.
“De esta manera se frenan las especulaciones que había de todo tipo alrededor de la compra de Banamex y la posibilidad de que fuera estatizado, comprado por el gobierno o comprado por todos los mexicanos, como dijo el Presidente”.
Inflación sorprende; baja 0.32% en mayo
En México la inflación tuvo una baja en la primera quincena de mayo de 0.32% para llegar al 6%, por debajo de las expectativas del mercado. Se trata de la mayor disminución quincenal de precios para una quincena desde el 2017.
A tasa anual, el índice logró llegar a 6%, la menor tasa desde septiembre de 2021. En tanto la inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, sigue mostrando una clara tendencia a la baja.
La inflación no subyacente, que incluye genéricos con precios más volátiles, todos los subcomponentes (frutas y verduras, pecuarios y energéticos) mostraron inflación quincenal negativa. Los precios del gas LP reanudaron su disminución, mostrando una variación quincenal negativa de 0.70% y una disminución anual de 26.31%. /24 HORAS
Con está nueva postura de frenar la venta podrá resarcirse parte del valor de pérdidas financieras registradas en los últimos días tras la incertidumbre que rondaba la venta, precisó la analista financiera.
Gerardo Cevallos, subdirector de Análisis de Vector Casa de Bolsa, señaló que es una buena noticia la decisión de no vender a un particular el banco y dijo que la otra noticia positiva para la firma es que si se está negociando con el gobierno “una indemnización (por Ferrosur), aunque habrá que esperar más detalles al respecto. Como ya habíamos señalado, consideramos que el efecto en los resultados de la empresa por la ocupación de las vías será limitado, ya que estas representan alrededor solo del 1.1% de la red ferroviaria de su división transporte”.
En tanto el diario estadounidense Wall Street Journal, uno de los principales diarios de negocios, acusó directamente a Andrés Manuel López Obrador de causar la ruptura de la venta entre Germán Larrea y los estadounidenses, ya que constantemente opinaba e intervenía en el tema dentro de sus conferencias mañaneras. Incluso el rotativo insistió que el mandatario presionaba constantemente con la idea que tenía que pagar
Decisiones que cuestan millones
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Incertidumbre. Esa es una conclusión común en cada análisis del costo de oportunidad de hacer negocios en México en este momento.
Y es que este régimen está ausente donde debería tener una presencia contundente, como en los temas de seguridad pública y procuración de justicia. Pero, al mismo tiempo, quiere tener vela en el entierro de los temas entre particulares.
Ya estaba cerca la conclusión de la operación de compraventa de Banamex a Germán
Larrea, director ejecutivo de Grupo México, pero ese intervencionismo del régimen fue resumido por el propio empresario con aquello de que no iba a pagar siete mil millones de dólares por “algo que mañana me pueden quitar”.
Fueron algunas horas en las que no había claridad si efectivamente se había caído la operación. Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien dijo que esa transacción entre dos particulares seguía en marcha. Así fue hasta que la terca realidad se encargó de hacer válido el temor que hoy existe de invertir en México.
No solo Larrea se desistió de comprar ese banco, sino que Citi, el grupo financiero propietario de la marca Banamex, decidió que no será en este sexenio cuando se venda su división de banca de consumo y empresarial. Y la respuesta de López Obrador es que ahora él quiere el banco.
PROYECTOS QUE NO FUERON...
Varios de los proyectos del Gobierno Federal, no tuvieron éxito o no han podido consolidar su operación como el AIFA o la refinería de Dos Bocas en Tabasco
Dos Bocas Tiene un sobrecosto de 8 mil millones de dólares y cuatro años después, no opera como se había ofrecido.
AIFA
Se inauguró en 2022 tras cancelar las obras del NAIM, tiene de todo, menos pasajeros que no llegar a buscar vuelos
Banco del Bienestar Transformaron a Bansefi en Banco del Bienestar, pero a la fecha se desconoce cuántas sucursales y/o cajeros operan.
Insabi
Desaparecieron al Seguro Popular para crear el Insabi, pero no hay medicinas básicas en la mayoría de los hospitales.
3 mil mdd
Pretende ofrecer AMLO por Banamex, un banco que costó a Citi más de 12 mil millones de dólares

la separación de los negocios se complete en la segunda mitad de 2024 y que la OPI se lleve a cabo en 2025”.
impuestos por la operación. Este miércoles Citi publicó un comunicado anunciando que llevará a cabo una Oferta Pública Inicial ( una OPI) de sus negocios de consumo y banca empresarial en México.
El banco explicó que después de un cuidadoso análisis, concluyó que el mejor camino, el más óptimo para maximizar el valor de Banamex para sus accionistas y avanzar en su objetivo estratégico de simplificación es enfocarse solamente en realizar una OPI. Y aunque no se ha confirmado públicamente más que por los dichos del Presidente, supuestamente Grupo México era el principal postor en el proceso de venta de Banamex.
Por otra parte, López Obrador anunció ayer que sí hay avances en las negociaciones con Grupo México por los tramos de líneas ferroviarias que ocupó el gobierno en Coatzacoalcos. AMLO adelantó que se llegará a un acuerdo, que no habrá un pago en efectivo por parte del gobierno como habían filtrado algunos medios, sino que involucrará el permiso de paso y revisión de concesiones de Grupo México. En el comunicado, la compañía estadounidense destacó que “espera que
La venta de Banamex a Larrea se cayó cinco días después de que marinos con armas largas tomaran instalaciones de Ferrosur para obligar a Grupo México a vender sus activos al precio que quería pagar el régimen.
Por una decisión presidencial, que inicialmente le había costado a Grupo México una pérdida de valor de mercado de más de 50 mil millones de pesos, Larrea tiró a la basura una negociación que hubiera implicado una operación de más de 120,000 millones de pesos. Solo así sus acciones recuperaron valor en el mercado.
El problema ahora lo carga Citigroup que se queda con la misma preocupación que tenía Larrea en torno a Banamex, que mañana se lo pueden quitar.
La desconfianza de los inversionistas, nacionales y extranjeros, en los alcances populistas de este régimen no es algo nuevo. Sí se agrava a partir de estas decisiones recientes, pero ese resquemor empresarial empezó antes que el inicio del Gobierno formal de López Obrador.
En aquellos meses que pasaron entre la
El mandatario comentó que la empresa le hizo saber un día antes (23 de mayo) que: “suspendieron las negociaciones con el Grupo México porque están pidiendo más garantías, pero es un asunto entre ellos. Y yo sí sostengo que, si no se compra el banco, porque ya llevan como un año trabajando en la negociación y además son procesos lentos, lanzaremos una oferta para comprarlo”. Insistió en la idea que lanzó un día antes, de que el Banco sea comprado por una asociación público-privada porque “nosotros sí necesitamos un banco... es una oportunidad”. Y explicó que Citi pidió por la compañía 7 mil millones de dólares y por la transacción se deben pagar 2 mil milloes de impuestos, por lo que sí se crea la asociación para adquirirla, el gobierno pondría hasta 3 mil millones y que para el resto se tendrían que vender las acciones a los mexicanos.
Incluso dijo que se podría lograr ya que la administración actual tiene un techo de deuda de tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB) lo que se traduce en que:
“¿Saben cuánto tenemos de margen?, nada más en deuda que podríamos contratar para quedar como el endeudamiento que hizo Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto?, tres puntos abajo del PIB; 300 mil millones de pesos es un punto del PIB; 900 mil millones de pesos son tres puntos del PIB, entonces sí tenemos para comprarlo, detalló López Obrador.
elección presidencial del 2018 y la toma de protesta, cuando Enrique Peña Nieto desapareció de sus obligaciones presidenciales, López Obrador empezó a gobernar y en octubre de ese año tomó la primera decisión contraria al sentido común con la cancelación de las obras de construcción del Aeropuerto de Texcoco. Ahora ya sabemos en beneficio de quién fue ese dictado.
México es un país con una dinámica económica que ha sido resiliente a los embates del régimen. Las instituciones, los acuerdos comerciales y la propia Constitución, han permitido que a pesar de la 4T se mueva esta economía. Pero hay límites.
El lance contra Grupo México del viernes pasado fue un mensaje muy oneroso que ahora mismo vemos cómo sí tuvo consecuencias que se cuentan en cientos de miles de millones de pesos.
DeSantis reta a Trump por 2024, entre fallas de anuncio en Twitter
Presentación. A través de un clip en redes sociales, se postuló para Presidente “para liderar nuestro gran regreso estadounidense”
CÉSAR GARCÍA DURÁN
A pesar de que su lanzamiento de campaña por la Presidencia en 2024 junto a Elon Musk se vio empañado por problemas técnicos de Twitter, Ron DeSantis, gobernador de Florida, prometió que llevará a los estadounidenses hacia una nueva era de éxito al anunciar sus aspiraciones.
“Soy Ron DeSantis y me presento a presidente para liderar nuestro gran regreso estadounidense”, dijo el republicano en un video.

“Tiene alguna ventajas, es un hombre joven, 44 años, ha gobernado con éxito y tiene posturas muy claras, que desde luego son apoyadas y corresponden al ideario republicano, puede incluso ubicarse en extremos más conservadores que el propio Donald Trump”, opinó Jorge Lara, profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Twitter sufrió problemas técnicos cuando más de 400 mil personas intentaban escuchar la conversación y el audio del sistema colapsó repetidamente antes de que DeSantis saliera en vivo. “Tenemos un gran número de personas conectadas, por lo que los servidores están algo saturados”, se escuchó decir a Musk.
“Estamos reasignando la capacidad del servidor para manejar la carga aquí, es realmente una locura”, continuó el magnate. La campaña del presidente Joe Biden, que busca la reelección, aprovechó los problemas técnicos al tuitear: “Este enlace funciona”, con un vínculo a su página de recaudación de fondos.
PERFIL
Un congresista casi desconocido, en 2018 ganó las elecciones a gobernador de forma sorprendente tras contar con un apoyo deci-
ALEMANIA MOVILIZA A POLICÍAS FRENTE A ECOLOGISTAS

La Policía realizó ayer una serie de operativos contra miembros del movimiento ecologista “Última Generación” (Letzte Generation), responsable de controvertidas operaciones de desobediencia civil en Alemania, criticadas esta semana por el jefe de gobierno Olaf Scholz Policías “registraron quince lugares en todo el territorio”, a raíz de “sospechas de infracciones cometidas por miembros de Última Generación” en el marco de una investigación contra “siete miembros” del movimiento por “formación o apoyo a una organización criminal”, indicó la Fiscalía de Múnich. Las personas investigadas tienen entre 22 y 38 años, agregó la misma fuente.
Se las acusa de haber “hecho publicidad en internet” y haber “organizado colectas de fondos” por “1.4 millones de euros” para llevar a cabo acciones ilegales.
Dos miembros son sospechosos de haber “intentado sabotear en abril de 2022 el oleoducto Trieste-Ingolstadt”, que pasa por Baviera y considerado por las autoridades
China promete a Rusia ‘firme apoyo’ en sus ‘intereses’


Durante una reunión ayer en Pekín con el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, el presidente Xi Jinping, afirmó que China apoyará los “intereses fundamentales” de Rusia.
Tiene alguna ventajas, es un hombre joven con 44 años, ha gobernado con éxito y tiene posturas muy claras (...) puede incluso ubicarse en extremos más conservadores que el propio Donald Trump”
retador, no olvidar que también debe sobrellevar los procesos penales, ante los cuales parece inmune o lo refuerzan, a pesar de las investigaciones o denuncias”, comenta el académico consultado por 24 HORAS.
Varias encuestas le dan una amplia ventaja al expresidente frente al gobernador, aunque estos resultados deben tomarse con cautela ya que aún faltan meses para las primarias. La principal diferencia entre los dos candidatos reside en sus actitudes.
China y Rusia reforzaron sus relaciones diplomáticas y comerciales en la última década, una tendencia que se aceleró desde que Rusia lanzó su ofensiva contra Ucrania. China se declaró neutral en el conflicto y llamó al respeto de la soberanía de los Estados, pero nunca condenó públicamente la operación militar ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin, iniciada en febrero de 2022.
sivo de Trump desde la Casa Blanca. Desde entonces se convirtió en una estrella en ascenso para la derecha de EU con políticas muy conservadoras en temas como la educación, el aborto o la inmigración.
Sus iniciativas le dieron una amplia cobertura mediática y una reelección en noviembre de 2022. Pero la batalla por la investidura republicana revelará si su nuevo estatus en el partido es suficiente para imponerse a Trump.
“Veremos un debate muy álgido, Trump dirigirá todas sus baterías en contra de su
“Surge un retador ante la figura que en este momento parece dominante, Donald Trump, en las encuestas todavía es baja la posibilidad que se le atribuye a Ron DeSantis, pero no podemos olvidar que el propio Trump arrancó (en su primera campaña a Presidente) con esos mismos números”, indica Lara “Es temprano para hablar de posibilidades, lo que es cierto es que esto le pone mucho interés a lo que ya se sabe qué pasará con los demócratas que es la nominación de Joe Biden para ir por la reelección”, agrega el abogado e internacionalista.
El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, participó en un foro económico en Shanghái, antes de viajar a la capital. Se trata del responsable ruso de más alto rango que visita el gigante asiático desde que empezó la invasión de Ucrania.
China está dispuesta a que ambos países continúen “apoyándose mutuamente de manera firme en temas que afecten a los intereses fundamentales de cada uno”, le dijo el presidente Xi Jinping a Mishustin, según la agencia oficial Xinhua. Jinping también abogó por fortalecerse ante la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghái, BRICS o el G20. / CON INFORMACIÓN DE AFP
alemanas como una “infraestructura crítica”.
En reacción, el movimiento ecologista convocó a los ciudadanos a participar en marchas de protestas ayer en ciudades como Berlín, Dresde o Hamburgo.

“Nos causan miedo, pero no debemos ceder. El gobierno nos conduce con los ojos
MANO DURA. Agentes de seguridad acompañaron ayer a los manifestantes del grupo “Última Generación” liderados por los portavoces Marion Fabian y Aimee van Baalen durante una marcha en Berlín tras las redadas matutinas contra sus activistas.
cerrados hacia un infierno climático y apoya sobre el acelerador”, justificó la vocera de “Última Generación”, Aimée van Baalen, durante una conferencia de prensa.
Este grupo es el más activo en Alemania y ha llamado la atención en los últimos meses por acciones de desobediencia civil destina-

das a incitar al gobierno a acelerar su lucha contra el cambio climático.
Entre sus acciones, se cuentan bloqueos de tráfico o la degradación de obras de arte en museos, que dieron lugar a la apertura de centenares de procedimientos judiciales por alteración del orden público.
Recientemente, el tribunal de Heilbronn condenó a tres activistas a penas de cinco, cuatro y tres meses de prisión efectiva, las sanciones más duras impuestas hasta ahora por este tipo de hechos.
El Ejecutivo alemán, al que los activistas acusan de no hacer lo suficiente, manifestó su rechazo ante este tipo de protestas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Butterfly será serie
La novela gráfica descrita como un thriller de espías que explora la dinámica familiar, Butterfly será una serie para una plataforma de streaming, su protagonista y productor ejecutivo será el actor Daniel Dae Kim. La versión en papel fue escrita por Amel y Marguerite Bennett e ilustrada por Antonio Fuso y Stefano Simeone. /24

FAMOSOS LAMENTAN LA PARTIDA DE TURNER
En redes sociales varias estrellas de la música recordaron a Turner, uno de ellos fue Mick Jager, quien escribió: “Estoy muy triste por el fallecimiento de mi maravillosa amiga Tina Turner. Ella era verdaderamente una intérprete y cantante de enorme talento. Era inspiradora, cálida, divertida y generosa. Me ayudó mucho cuando era joven y nunca la olvidaré”, y puso una foto de la cantante.
TRAS LA MUERTE DE TINA TURNER FIGURAS DEL ESPECTÁCULO Y HASTA DE LA POLÍTICA RINDIERON HOMENAJE A LA CANTANTE QUE ABRIÓ EL CAMINO A LAS MUJERES EN UN MUNDO DOMINADO POR LOS HOMBRES
El rock and roll está de luto por su reina, Tina Turner. La estrella musical brilló desde la década de los 50, abrió brecha a las cantantes en un espacio dominado por hombres y con su voz, movimientos frenéticos y talento conquistó al público, pero ayer su vida se apagó a los 83 años.
Desafortunadamente su éxito estaba empañado con la violencia de la que era objeto por parte de su esposo, el guitarrista Ike Turner –de quien tomó el nombre artístico–, y de la que logró salir décadas después, y cuya resiliencia la posicionó, además, como una cantante afroamericana empoderada, querida por su don de gente y su generosidad.
Su muerte conmocionó al mundo y eso quedó de manifiesto no solo en la gran cantidad de internautas que se manifestaron tras el anuncio de su partida, sino por el nivel de figuras que la recordaron en las redes sociales, como Mick Jagger con quien protagonizó uno de los momentos memorables de la historia de la música.
Desde la perspectiva de la doctora Julia Palacios, académica e investigadora de la Universidad Iberoamericana, algo que no se debe pasar por alto es que Tina tuvo un papel difícil y relegado en el mundo del rock, básicamente masculino, sobre todo en sus inicios.
La cantante suiza-estadounidense quien respondía al nombre de pila de Anna Mae Bullock, comenzó su carrera a finales de los años 50, en plena época de rock and roll, bajo el nombre de Tina Turner junto a su esposo Ike y con quien formó un dueto muy exitoso que destacaba porque la presencia escénica de ella era impactante.

Sensualidad era su apodo y cómo negarlo; su melena inconfundible y sus largas y tornea-
LOS PLEBES, JÓVENES EN BUSCA DE UN FUTURO
La falta de oportunidades laborales y la violencia en el país han hecho que año con año un mayor grupo de jóvenes se adentren al mundo del crimen organizado y en busca de poner al espectador en estas situaciones, se exhibe Los Plebes.
das piernas –que, ante los elogios recibidos y sabiendo que realmente eran preciosas decidió asegurarlas por 3.2 millones de dólares–, fueron el sello inconfundible de La Turner
Si hay duda de ello, solo basta con ver el video en blanco y negro del tema Rolling On The River en el que da una muestra de esa fuerza enigmática que brotaba de su garganta para interpretar la canción y que nunca denotaba fatiga a pesar del baile que ejecutaba enfundada en aquellos micro vestidos de la época y que no todas lucían tan bien como ella. Era maravillosa Tina, un ejemplo que muchas cantantes a la fecha, no han podido superar.
UN HITO DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA
Fue hacia 1984 con la llegada a la pantalla chica del canal MTV y toda la presencia de los videoclips que graba What’s Love Got to Do With It que fue un exitazo y es ahí donde aparece con una imagen extraordinaria y su carrera como solista despunta.
“Podemos decir que Tina abrió una brecha como la reina del rock en un mundo bastante masculino. Esa es una de las grandes fortalezas y virtudes de esta mujer que es la reina del rock and roll”, agregó la académica.
Lo asombroso es que luego de ser presa de tanta violencia, humillación, sufrimiento, de una vida dramática, Tina Turner, quien salía al escenario maquillada –y no precisamente para resaltar su belleza sino para cubrir los moretones causados por los golpes que le propinaba Ike– derrochaba talento y maravillaba a su público.
“La suya fue una vida de resiliencia, de re-
Este documental narra la historia de un grupo de jóvenes sicarios que se encuentran en Sinaloa en busca de un futuro mejor.
Dirigida por Eduardo Giralt y producida por Gabriel Stavenhagen muestra al espectador la historia de diferentes adolescentes quienes por diversas situaciones se vieron en la necesidad de adentrarse al mundo criminal.

cuperación y fortaleza, que la identificó como una mujer que hasta el fin de sus días supo mantenerse en pie, digna.
“Nunca fue una cantante superficial para nada, ella fue una señora del escenario del rock, que tuvo mucha cercanía con cantantes de las grandes ligas; no hay que olvidar aquellas escenas famosas en el Live Aid en donde cantó al lado de Mick Jagger, esos son de esos momentos memorables en la historia de la música porque fue una mujer que podía estar al parejo de estos hombres, ese no es asunto menor.

“Su muerte es una gran pérdida y se ve reflejada en los obituarios y condolencias de mucha gente que la respeta, que la reconoce no solo por su carrera musical, sino también por su don de gente, por su simpatía, por su generosidad, e incluso por su energía imparable y su tremenda sensualidad en el escenario y sus famosísimas piernas”, finalizó la académica.
Tan solo en su cuenta de Spotify Tina Turner cuenta con 9 millones 853 mil 825 escuchas mensuales donde ocupa el lugar 796.
Aunque parezca increíble, hacía mucho que no escuchaba sus canciones pero la noche anterior a su partida temas como The Best, Cosas de la vida, All the Woman, Don’t Leave Me This Way, I Don’t Wanna Lose You, We Don’t Need Another Hero y, por supuesto, What’s Love Got to Do with It, hicieron mi regreso a casa agradable, aligeró mis pensamientos.
Y, hoy, como muchos, las escuché de nueva cuenta, mientras descubría en internet maravillosos videos de la reina del rock and roll bailando y cantando con gran energía y dimensioné su resiliencia, esa que nos hace falta trabajar a muchas mujeres en el mundo.
“No es una película sobre narcotráfico, es una película de jóvenes que nacieron en el contexto social equivocado y en circunstancias geopolíticas equivocadas”, comentó Eduardo Giralt en entrevista con 24 HORAS
El director mencionó que este documental es diferente a los demás debido al acceso y cercanía que tuvieron con los personajes de esta película. “Ha habido muchos esfuerzos cinematográficos por empatizar con estos chavos, tuvimos la suerte de contar con un acceso muy privilegiado a ellos y que otros documentales no han logrado”.
Por su parte, Gabriel Stavenhagen comentó que esta cercanía fue el principal reto al crear el documental. “Abordamos cada día de rodaje como si fuera el último, entonces la decisión de utilizar los celulares era porque era lo menos invasivo, pues cada día era una incógnita si podríamos regresar”.
Por su parte, los actores Mark Hamil y Michael Caine compartieron una foto de ella y la describieron como “única”.
El equipo de futbol americano, los Titanes de Tennessee escribieron: “Descanse en paz la Reina del Rock n Roll y nativa de Tennessee, simplemente la mejor” y compartieron una foto de 1999 en donde se le ve a ella junto al ya fallecido Mariscal de campo, Steve McNair, cuando la escuadra se disputó el Super Bowl y ella amenizó el medio tiempo en el año 2000.
Mariah Carey también se pronunció ante el deceso. “Las palabras legendaria, icónica, diva y superestrella a menudo se usan en exceso, sin embargo, Tina Turner las encarna todas y muchas más“.
La Casa Blanca lamentó la “enorme pérdida” para la cultura de Estados Unidos registrada con la muerte de la icónica cantante de rock, soul y R&B Tina Turner el miércoles, a los 83 años. “Es una noticia increíblemente triste”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. /ALAN HERNÁNDEZ

“Desde el punto de vista técnico, era poder filmar lo más posible, construir la confianza y ser congruente con cada uno de los pasos que dábamos y a raíz de ahí contar la historia que ahora ves en pantalla”, señaló.
Además, Eduardo Giralt mencionó que su objetivo principal con este documental es mostrar al espectador la situación en la que miles de jóvenes se ven en la necesidad de adentrarse para sobrevivir, “tratar de entender a las personas que hacen vida dentro de un grupo criminal, no como agentes externos, sino como ciudadanos”.
“Entender que es más complejo a blanco y negro o buenos y malos. No es una película sobre narcotráfico, sino sobre jóvenes que nacieron en el contexto social equivocado y en circunstancias geopolíticas equivocadas”, finalizó.
La película continúa en exhibición en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México.
El nuevo prometedor reto de supervivencia para los gamers se titula Undawn y será lanzado este próximo 15 de junio, anunciaron en un comunicado sus desarrolladores, LightSpeed Studios.

En esta aventura de mundo abierto, los jugadores encarnan a un sobreviviente del apocalipsis ambiental, en donde todos los humanos se han agrupado en escuadrones divididos y buscan seguir sus vidas sobre la de los demás.
La agrupación protagonista son Los Cuervos y se enfrentarán con armaduras y armas a los Payasos, las Águilas, los Búhos y los Bribones por el territorio.
Los mapas de Undawnofrecen una visión de un mundo derruido con entornos diversos, como llanuras, minas, desiertos, pantanos y ciudades abandonadas, cada una con ecosistemas y peligros únicos.
El título llegará a los dispositivos iOS, Android y PC, además los jugadores que se registren previo al 15 de junio tendrán acceso a contenido único. /24HORAS
Horizontales
1. Convierten en grano la masa de la pólvora.
6. Piedra circular que sirve de suelo en el alfarje de los molinos de aceite.
12. Hálitos, alientos, soplos.


13. Título nobiliario.
14. Acatará.
17. Atravesase, cruzase.
18. Reflejen los colores del arcoiris.
20. Ejecutar una cosa.
21. En Chile, palo de amasar.
24. Sujetar a ritmo.
27. Sienta amor por alguien.
29. Ciudad de República Dominicana, en el noroeste del país.
30. Hematites.
Ana María
EL PRECIO DE LA FAMA
Daniela acepta que Héctor Parra fue declarado culpable
Finalmente, Daniela Parra reconoció que en la audiencia pasada, declararon culpable a su padre Héctor N por corrupción de menores; sin embargo, no querían decir nada, hasta ver qué sucederá este día en los juzgados, porque las cosas pueden cambiar. Daniela aclara que hay otros recursos después de que se dicte sentencia; además está completamente segura de que las autoridades armaron la carpeta de investigación para culpar al actor, porque el primer abogado que tomó el caso de Alex Hoffman, decidió abandonarlo por falta de pruebas y porque en la primera prueba pericial y psicológica hecha a Alexa
Hoffman, no encontraron elementos suficientes para culpar a Héctor Parra.
Daniela convocó a una marcha en el Hemiciclo a Juárez, recibió apoyo de un grupo de alrededor de 200 personas, quienes le exigen a las autoridades que actúen con justicia y hagan a un lado la corrupción.
Daniela aclara que no participará en el documental titulado Los dos juicios de Alexa. Además, no autorizó el uso de su nombre e imagen de ella y de su papá.
Martha Higareda se ríe de las burlas que han hecho respecto a sus anécdotas que pueden resultar fantasiosas. La actriz asegura que lleva viviendo 20 años en Los Ángeles y no tendría porqué inventar nada, pero respeta que a la gente le causa gracia y por eso lo ha tomado con buen humor.
Cristian Castro decidió cambiar su imagen y luce un nuevo tinte de color naranja y él mismo comparte una fotografía en donde reconoce que a nadie le gustó su nuevo look, ni siquiera a su tía.

A través de un video, Shakira revela otra de sus cualidades, ya que sabe surfear y es toda una experta, tiene un maestro particular que en algún momento dijeron que era su novio. La cantante confiesa que es de sus deportes favoritos y también le está enseñando a sus hijos.
Mientras tanto, en España Gerard Piqué fue abordado por los medios de comunicación, para preguntarle del nuevo tema que lanzó Shakira junto con sus hijos; al parecer al futbolista nadie le pidió permiso y por eso está molesto, sin embargo, simplemente se reía y no contestó nada.
Gran escándalo se está armando con el testamento de Andrés García, aunque ni siquiera se ha abierto. En Acapulco se develó un busto en memoria del actor, al que asistió Leonardo, sin embargo, no invitaron a su viuda Margarita Portillo, lo cual la tiene muy molesta y demandará a quién hizo este homenaje, ya que ella es dueña del nombre y la imagen de Andrés García.
Margarita lanzó un comunicado para defenderse de las acusaciones de Roberto Palazuelos, quien asegura que los hijos de Andrés la van a demandar, pues cuenta que Margarita hizo que Andrés cambiara su testamento cuando estaba enfermo y sin lucidez mental.
Tengo un pendiente: Roberto Palazuelos comentó que Marga rita nunca estu vo casada con Andrés y su única esposa fue Sandra (la madre de Leonardo y Andrés García Junior). En el comunicado
Margarita dice: mi ESPOSO, mi MARI DO y firma como
Margarita Portillo viuda de GARCÍA ¿Acaso les quedó alguna duda? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): céntrese en que sus planes sean razonables. Protéjase de lesiones y enfermedades. Las técnicas sencillas y un estilo de vida que pueda permitirse aliviarán el estrés y lo llevarán en una dirección positiva. Evalúe sus hábitos de gasto y diseñe un plan de ahorro que funcione para usted.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): tome el camino menos transitado. Una oferta original lo alentará a aprender más y probar algo nuevo. Ponga su energía allí donde cuenta y aporta más alegría. La forma en que proceda determinará su felicidad y su autoestima. Presupueste sabiamente.
31. Molusco lamelibranquio de conchas rugosas.
32. Símbolo del einstenio.
33. Muy piadoso.
35. Terminación de infinitivo.
36. Porción de tierra rodeada de agua.
37. Yerno de Mahoma.
38. Componga en verso.
39. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.
40. Planta gramínea monoica, de origen americano.
41. Inicio una explosión o un estallido.
42. Instrumento mecánico o eléctrico, que se usa para explorar zonas inaccesibles o de acceso difícil (pl.).
Verticales
1. Símbolo del galio.
2. Símbolo del rutenio.
3. Aretes, pendientes.
4. Nabo, planta crucífera.
5. Den consejo o parecer.
7. Adjetivo superlativo de abundante y fértil.
8. Traje femenino usado en la India.
9. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.).
10. Voz para arrullar.
11. Prefijo que denota negación o
privación.
15. Estoy obligado a algo.

16. Remar hacia atrás.
17. Multitud, número grande de algunas cosas.

19. Contaremos, relataremos.
22. Extremidad expansionada del labio de ciertos dípteros.
23. Desaguadero de un estanque o de un lago.
25. Cotizarían.
26. Motora.
28. Ligero, expedito.
33. Lugar público destinado para pasearse.
34. Percibimos el sonido.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): maneje con cuidado los asuntos domésticos. Se enfrentará a la oposición y a la reacción emocional de alguien ansioso por reorganizar sus planes. Haga su mejor esfuerzo para llevarse bien y prepárese, si es necesario, para avanzar solo. Elija la paz y el amor sobre la discordia y el caos.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): tome la iniciativa y ponga su energía donde más le ayude. Comparta sus pensamientos e inquietudes con las personas afectadas por las decisiones que tome. La investigación le ayudará a eliminar pasos innecesarios para alcanzar su meta.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): maneje su dinero con cuidado. Se sentirá tentado con respecto a las compras impulsivas. Hacer promesas que no puede cumplir o ayudar a alguien que usa tácticas emocionales para estafarlo le hará la vida más difícil. Reconsidere su respuesta a los demás y la mejor manera de mejorar las cosas.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): alguien intentará explotar su generosidad. Está bien decir que no y dedicar tiempo a algo que lo beneficie o le ayude a crear un espacio mejor y una vida más feliz. Depende de usted desarrollar su fuerza y confianza personales.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): al estar abierto a las sugerencias, encontrará una nueva forma de utilizar sus habilidades y conocimientos. Una conversación con alguien con quien desea pasar más tiempo conducirá a una asociación emocionante. Imite a los expertos y sobresalga.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): mantenga un perfil bajo y trabaje en silencio en lo que más lo inspira y motiva. No permita que las emociones interrumpan sus planes. Use su imaginación y descubrirá una manera de ponerse en forma y saludable haciendo algo que disfrute. El romance está en las estrellas.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): escuche la verdad y aléjese de las situaciones perturbadoras y de las personas controladoras. Dele más crédito al aprendizaje y prepárese para oportunidades más significativas. No sienta que tiene que gastar demasiado para ser feliz, ello depende de su estado de ánimo.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): siéntase orgulloso de su vida y sus logros. Realice cambios en el hogar que favorezcan la productividad, el entretenimiento y la tranquilidad. Haga lo que pueda para reducir sus gastos generales y estabilizar su situación emocional y financiera. Se favorece el romance.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): disminuya la velocidad y analice más de cerca su situación y cómo responden los demás a las decisiones que tome. Proceda con cautela, honestidad y el deseo de hacer cambios que le brinden paz, felicidad y más tiempo con alguien que encuentre interesante.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): profundice y perfeccione sus habilidades. Lleve lo que le gusta hacer al siguiente nivel. Sea imaginativo y tenga en cuenta qué le dará una ventaja competitiva. No deje que el miedo limite sus probabilidades de éxito. Explore las posibilidades y conéctese con personas útiles.
Para los nacidos en esta fecha: usted es firme, proactivo y sensible. Es impulsivo y desenfrenado.
Un desafío postapocalíptico
Swiatek ya entrena para Roland Garros
Hace una semana abandonó en cuartos de final el torneo de Roma, pero ahora la jugadora número uno del tenis femenino mundial, Iga Swiatek, ya entrenó ayer en la pista Suzanne Lenglen de las instalaciones de Roland Garros, a cuatro días del inicio del Grand Slam parisino. En la capital italiana, la polaca de 21 años renunció en el tercer set de su partido ante la kazaja Elena Rybakina. Swiatek explicó en redes sociales que se lesionó en el muslo derecho durante el segundo set de la competencia italiana. /AFP
MEXICANA HACE HISTORIA EN SALÓN DE LA FAMA
La jugadora de football flag, Diana Flores, será la primera jugadora de esta disciplina que esté dentro del Salón de la Fama de la NFL, pues la camiseta que usó para el popular comercial que se estrenó en el pasado Super Bowl (Run with it) y su balón de fútbol firmado por Billie Jean King y Sauce Gardner de los New York Jets, formarán parte de una colección en el prestigiado museo.

“Me siento muy honrada de que mi camiseta se convierta en parte de la colección del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional, junto con las Leyendas de la NFL y las estrellas del fútbol que admiro mucho”, dijo Flores.
Sobre el famoso comercial, la vicepresidenta senior de marca global y marketing de
consumo de la NFL, Marissa Solis, destacó que “Run With It” fue un momento histórico para la NFL. “Tomamos nuestra plataforma más grande del año para presentar no solo el
fútbol americano de bandera, sino específicamente cómo las mujeres están cambiando el juego e inspirando a las generaciones de atletas por venir”, dijo.
Diana Flores es la capitana y mariscal de campo de la Selección Mexicana de Flag Football que ganó oro en los Juegos Mundiales del 2022. También fue nombrada, en el mismo año, por la NFL como Embajadora Global de Flag Football, como parte del esfuerzo para promover el crecimiento de esta disciplina a nivel internacional.
“Esto es muy significativo no solo para mí, sino también para el Flag football en general. Es enormemente simbólico mostrar que el fútbol es para todos, especialmente para las mujeres y niñas latinas”.
Flores comenzó a jugar flag a los ocho años y representa a México desde 2014, cuando fue convocada a los 16 años. /24HORAS
CHIQUITA NOLASCO PROMETE UN GRAN SHOW
LA PELEADORA AZTECA DEFENDERÁ SU TÍTULO MUNDIAL PLATA ANTE UNA GABRIELA SÁNCHEZ EXPERIMENTADA Y SEGURA, EN UN COMBATE PACTADO A 10 ROUNDS

CARTELERA


Ángela Nolasco vs Gabriela Sánchez - Mosca
Rodolfo Orozco vs Elián Trejo - Super Welter
Jonathan Castillo vs Alberto Cruz
Ulises Cisneros vs Miguel González
Josué Fox vs Josué Tovar
Silvia Silva vs Irene Hernández
David Carrasco vs Alexis Sánchez
Isaías Parada vs Josep Morales
Marlon Curiel vs Raúl Álvarez
Si me preparé muy bien para mi campeonato, ahora lo he hecho al doble. Como dicen, lo difícil no es llegar sino mantenerse y es lo que vamos a hacer este 2 de junio”.
La pugilista de 23 años afirma que, desde su perspectiva, el boxeo femenino ha tenido un progreso importante en los años que lleva ella inmiscuida, con buenos combates repletos de técnica, emoción y profesionalismo.
“Hay mujeres más aguerridas y peleando, pero en el aspecto económico aún está muy por debajo de lo que es el masculino y al final de cuentas hacemos muchas veces lo mismo o hasta más”, agrega la Chiquita Nolasco.
PROYECTO EN ASCENSO













A casi ocho años de su primera función, el proyecto de Decisión Dividida asegura que a pesar de que no han dado pasos gigantes como una promotora de box relativamente nueva, se han enfocado de que sus progresos sean sólidos y que no se pierde el enfoque inicial de regresar al boxeo mexicano tradicional, de técnica y con funciones apasionantes en cada uno de sus combates.
DANIEL PAULINO
Claramente emocionada y motivada por lo que será su primera defensa como campeona mundial plata en la categoría Mosca, Ángela Chiquita Nolasco se dice más que preparada para su combate del próximo 2 de junio ante la poblana, Gabriela ‘La Bonita’ Sánchez. Esta pelea será parte de un cartel con otras 10 disputas a realizarse en el Salón Villa Flamingos.
Luego de la presentación del combate y la función que Decisión Dividida realizará en el Salón Villa Flamingos de la Ciudad de México,
la hoy monarca mundial destaca en entrevista la experiencia que ha ganado en su carrera como profesional, pese a ser una luchadora de baja estatura.
“He aprendido a conocerme a mi misma, a saber cómo trabajar ese estilo ante luchadoras más altas, pero desde que era amateur, me han tocado rivales así”, señala Ángela.
Ante lo que será un nuevo reto en su carrera profesional, la mexicana admite que ha sido distinta la preparación para esta pelea en relación a sus experiencias previas.”Es el doble de entrenamiento, porque es mi primera defensa.
“Muchos de los chavos con los que comenzamos la promotora hoy están disputando y actualmente tenemos a otros ocho o diez que vamos a debutar y que fueron campeones de un torneo amateur que hicimos”, apunta Alejandro Chester Reyes, director de Decisión Dividida.

Aunque Chester afirma que uno de los problemas o retos que enfrentan es la falta de patrocinadores, destaca que la promotora es un proyecto que no regala boletos de sus funciones.
“No tenemos mucho apoyo de patrocinadores, pero el poco que logramos es del público que va a los eventos a disfrutar del buen boxeo”, indica el también ex boxeador profesional.
