Tras casi 10 horas de audiencia, la justicia determinó cobrar 50 mil pesos como medida cautelar al accionista de DiarioCambio, así como que firme semanalmente PÁG


ABANDONARON A LA MILITANCIA: EXPRESIDENTA BLANQUIAZUL

Tras casi 10 horas de audiencia, la justicia determinó cobrar 50 mil pesos como medida cautelar al accionista de DiarioCambio, así como que firme semanalmente PÁG
ABANDONARON A LA MILITANCIA: EXPRESIDENTA BLANQUIAZUL
El grupo que controla a la dirigencia estatal del panismo ignoró a sus correligionarios en la entidad, lo que produjo un exilio silencioso de sus miembros para irse con las corcholatas de Morena, reveló la diputada federal Genoveva Huerta Villegas quien, además, confirmó que existe una ruptura entre la actual dirigente Augusta Díaz de Rivera y el secretario general Marcos Castro, lo que dañará aún más a ese partido si no solucionan sus diferencias, consideró LOCAL P. 3
Frente a los grupos más conservadores de Puebla, la aspirante a la Presidencia de la República se pronunció en favor de despenalizar la interrupción del embarazo y mostró su apoyo a la comunidad LGBTIQ+. En dicho acto, destapó a la senadora Nadia Navarro para la gubernatura de Puebla, así como al alcalde capitalino Lalo Rivera
Existe el riesgo de que en la medida en que se acerque más el proceso de selección de candidatos a puestos de elección popular las confrontaciones aumenten, advierten especialistas P. 6
La Casa Usher, abierta al público Trascendió que las famosísimas oficinas de La Paz del otrora poderosísimo operador de Rafael Moreno Valle Rosas, Eukid Castañón Herrera, ya están sin sellos. Ya se ven abiertas. Ya no están resguardadas como hasta hace un año, cuando todavía Miguel Barbosa tenía el dedo apuntando sobre el exdiputado federal. ¿Por qué es simbólico hablar de esa residencia, ubicada a una calle de la Avenida Juárez y cercana al bulevar Atlixco? Resulta que por ahí pasaron todo tipo de políticos de todos los partidos, líderes sociales, periodistas, empresarios. Después de las reuniones con el hombre más poderoso, después de Rafael Moreno Valle, algunos salían contentos, otros tristes y unos más, preocupados, y es que, esas oficinas eran como la analogía de los caballitos, cada uno hablaba según como le iba en la feria. ¿Será una señal para considerar que próximamente saldrá libre? ¿Será que ya lo veremos por las calles de Puebla? ¿Será para agosto? ¿Será en septiembre? ¿Será?
Se los advirtió la H. Redacción ayer — en esta bonita sección de mala leche, agruras y diversión para chicos y grandes—, Xóchitl Gálvez se pronunció, en Puebla, a favor del matrimonio igualitario, del respeto a la comunidad LGBTIQ+ y, ¿por qué no?, la despenalización del aborto. Ah, pero eso es lo de menos, porque lo que planea la Organización Dios, Patria y Familia es quedarse con el pleno control de la campaña de la senadora y hacer a un lado a los demás. No importa que no coincidan ideológicamente, porque como bien dice aquel proverbio del filósofo del medio oriente: “una vez metido, tengan lo prometido”. Y es que una cosa es lo que piensen y otra cómo cobren. Por ello, no hay que echar en saco roto el destape que hiciera Gálvez de Nadia Navarro a la gubernatura, porque ideológicamente coincide más la política del PSI que los juramentados esos en aquel rancho de Jorge Espina Reyes. ¿Será?
¿Por qué Paola Angón, alcaldesa de San Pedro Cholula, andaba de porrista y matraquera de Xóchitl Gálvez, ayer por la mañana?, en vez de atender a sus gobernados quienes un día sí, y el otro también, se quejan por el pésimo trabajo que ha hecho en materia de servicios públicos y seguridad en este municipio de la zona conurbada. Es más, quien se quedó en su lugar fue su secretario de Gobernación Guillermo Toxqui porque a la presidenta le valió dos kilos de tierra de la ancestral pirámide. ¿Acaso solicitó un permiso a su cabildo para ir a echar confeti a la enemiga de López Obrador?, porque la señora Angón estaba en primera fila aplaude que aplaude en día y horario laboral. No que muy santos y puros los de Acción Nacional que no violan ninguna ley electoral, no que muy honestos. ¿Será?
Orquesta Sinfónica Infantil de México arranca su 31 gira nacional; llegará a Bellas Artes
ESCANEA EL CÓDIGO QR
24HORASPUEBLA.COM
CONVOCATORIA. Las y los interesados en ser parte del proyecto deberán ingresar a la página https://www.pueblacapital.gob.mx/.
El programa Créditos Contigo ha beneficiado a tres mil emprendedores poblanos, el último de ellos es Uriel Tamayo, propietario de Antojitos Poblanos La Chalupa, quien recibió su cheque de manos del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.
El joven de 25 años indicó que con este préstamo podrá cumplir su sueño de hacer crecer su negocio mediante esta estrategia del Gobierno Municipal en coordinación con Banca AFIRME.
Desde la colonia Santa Cruz Los Ángeles, el edil anunció la mañana de este martes que aún podrán acceder a estos créditos otras tres mil 424 personas, pues la bolsa total del programa suma 165 millones que se destinan a préstamos que de los 25 mil a los 50 mil pesos, en los que los beneficiarios sólo abonan a capital y el ayuntamiento cubre los intereses.
Rubén Furlong Martínez y Carlos Azomoza Alacio, presidentes de la Con-
federación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla respectivamente, reconocieron la importancia que tienen las y los empresarios como Uriel para el crecimiento y desarrollo económico, por lo que agradecieron a la comuna por invertir en este sector.
Por su parte, la diputada federal Genoveva Huerta Villegas y la legisladora local Karla Rodríguez indicaron que esto es una clara muestra por parte de la administración municipal de calidad humana y compromiso por ayudar a la ciudadanía.
Las y los interesados en ser parte de Créditos Contigo deberán ingresar a la página www.pueblacapital.gob.mx y consultar la convocatoria para verificar los criterios de elegibilidad y requisitos, o acudir a Banca AFIRME Sucursal CAPU./ STAFF
Temporada. Restaurantes esperan vender 5 millones de Chiles en Nogada este 2023
CONOCE LOS DETALLES
24HORASPUEBLA.COM
En El Alto. Vuelven a colocar puertas del parque Cirineo y Jardín de las Trinitarias
AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN
24HORASPUEBLA.COM
Indiferencia. En lugar de buscar a los militantes de Acción Nacional, se pelean la dirigente estatal con el secretario general, criticó la diputada
La actual diputada federal de Acción Nacional, Genoveva Huerta Villegas, aseguró que en su partido muchos militantes están saliendo para refugiarse en las filas de Morena, trabajando para los aspirantes a la gubernatura de este grupo.
Agregó que esto es ocasionado porque el grupo que controla el instituto político (El Yunque), abandonó la militancia y ellos no se sienten integrados en el trabajo político del PAN.
Consideró que la salida del expresidente municipal de Atlixco, Guillermo Velázquez, sólo es la punta del iceberg de lo que sucede al interior del estado, sólo es un caso mediático, pero muchos han abandonado su militancia.
“Hay una gran falta de oficio político por parte del Yunque, además una incapacidad de hacer alianzas y se ve reflejado no solo en Memo Velázquez. Municipio en el que me paro, militantes me dicen, es que sabes que ya me buscó fulanito de Morena, ya me buscó Nacho, ya me buscó Armenta, ya estoy allá”, sentenció.
Huerta Villegas consideró que estas denuncias que se dan en forma discreta son un foco rojo,porque son hechas por gente importante en el PAN, operadores políticos en las regiones, importantes para los procesos electorales y factores de triunfo en campañas pasadas.
Aunado a ello se encuentra la desbandada los conflictos al interior del grupo que controla en estos momentos el partido, la pugna entre la dirigente estatal Augusta Díaz de Rivera y el secretario general Marco Castro Martínez.
“El partido está un poco dormido y lo digo con toda claridad, está dormido en lugar de estar visitando los liderazgos que nos dan votos, están entre ellos uno y otro la presidenta y el secretario, están peleando en lugar de ver más allá como dicen ellos del ombligo, creo que es
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
¿Por qué los empresarios que apoyaron las campañas municipales de los panistas en 2021 ya no están con ellos para 2024? Y, en cambio, sí se sumaron abiertamente con uno de los candidatos de Morena.
Cualquiera pensaría que la famosa cargada empresarial estaría nuevamente con los blanquiazules, pero no. Algo pasó que ya no quisieron apostarle a los albiazules y los hombres de más dinero en Puebla ya se fueron con el mismísimo morenacho.
No hablamos de las cámaras empresariales. Esas tienen otro juego, otros intereses y muchos de los líderes —no todos— ni una miscelánea tienen para decir que son hombres de negocios. Esa es materia aparte. Hablamos de quienes verdaderamente traen los pesos en Puebla.
Existe un fenómeno silencioso entre los panistas poblanos. Muchos de ellos fueron funcionarios municipales en los tiempos de Tony Gali y Luis Banck y les fue bien en esa época, hoy se sienten relegados. Sin que los tomen en cuenta. No dicen nada en público porque
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, sostuvo que el caso del IMSS San Alejandro no lo ha tomado como insignia política, como lo señaló el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Muchos operadores del blanquiazul ya están en Regeneración Nacional apoyando a los aspirantes a candidatos al gobierno del estado, advirtió.
una incapacidad completa de hacer alianzas por parte del Yunque”.
Insistió que sin la gente que conoce al partido, a sus miembros y la forma de apoyar a los candidatos con votos, se dificultará enfrentar el proceso electoral de 2024; no se han dado cuenta que los operadores blanquiazules, ya están trabajando para Morena.
“La desbandada es real lo vemos en los municipios y debe ser un foco rojo para el partido y para el grupo que dirige el partido, porque sin nuestros principales operadores va estar tres veces más difícil el enfrentar la elección del próximo año”.
La exdirigente estatal del PAN lamentó que incluso el secretario general abra las puertas del partido para militantes de Morena resentidos, que no logren una candidatura y ofrecerles espacios en el Frente Amplio por Puebla, cómo en el caso del senador Alejandro Armenta Mier.
“Son incapaces de construir adentro entonces bueno lo que quede de Morena véngase para acá”, dijo.
Lamentó el deficiente trabajo de la actual
dirigencia estatal, que no sale a los municipios que no conoce la inconformidad de los panistas en el interior del estado, y esto podría cobrarse en las urnas en el proceso electoral del próximo año.
“Tu servidora está haciendo lo suyo y principalmente quien debe platicar con la militancia porque es su chamba y para eso le pagan es la dirigencia, ellos deberían estar creando alianzas acuerdos con los que saben que pueden generar votos al interior del estado”.
CONTINUARÉ EN ACCIÓN NACIONAL Huerta Villegas rechazó tajante que esté pensando en abandonar las filas del PAN, al asegurar que dará la batalla al interior de su partido, ya que son muchos años en los que ha enfrentado procesos internos y pese a los resultados sigue firme en sus convicciones y militancia.
“Yo me quedo en el PAN en las buenas y en las malas, me quedo en el PAN, muchas he ganado, otras he perdido, he recorrido el estado todos los días porque quiero que gane Acción Nacional en 2024”.
El pasado 23 de julio, el titular del Poder Ejecutivo afirmó que algunas personas malintencionadas han utilizado las obras del nuevo hospital San Alejandro con estos fines. Al respecto, el legislador federal defendió que “es una bandera de la gente”.
Sentenció que se están por cumplir seis años sin el hospital de San Alejandro, “y nos siguen debiendo”.
Criticó que ahora el director del IMSS nacional, Zoé Robledo, afirma que el inmueble estará a más tardar en diciembre del próximo año, “pues ni modo que dijera que va a terminar el sexenio y no lo va a entregar”.
También, aseguró que hace falta el proyecto ejecutivo y de impacto ambiental, pese a que el director del IMSS, indicó en una conferencia que la UNAM ya los había desarrollado.
“Dijo que lo iba a empezar hace dos años, que lo iban a empezar en octubre, aun sabiendo que no tenía un proyecto ejecutivo, han venido mintiendo y ahora quieren que les creamos, que van a inaugurar el hospital el año que viene, la verdad yo lo dudo mucho”, manifestó.
Riestra Piña indicó que, aunque se inaugure en 2024 el nuevo hospital, cuestionó quién va a pagar a los poblanos seis años de no tener ese inmueble.
“Aun cuando así fuera ¿quién nos va a pagar a los poblanos seis años de no tener ese hospital? La cantidad de vidas que se pudieron salvar por la falta de San Alejandro”, opinó.
Además, el diputado federal criticó las visitas constantes que Zoé Robledo hace al estado de Chiapas, esto con el interés de ser gobernador.
no quieren tener problemas, pero están ahí, existen y están inconformes, sienten que se les incumplió con lo acordado.
¿Qué acordaron? Sólo ellos lo saben, pero son capaces de cobrar venganza de dos formas: yendo a los brazos de Morena, abiertamente, como Guillermo Velázquez, exalcalde de Atlixco o la famosísima huelga de brazos cruzados mejor conocida como “la ley del conejo”, que consiste en: si quieres llegar a viejo, hazte pendejo.
En esa lista hay hasta periodistas que se la jugaron con ellos, pese a todo y a las críticas, que les dieron espacios en sus medios a pesar de que fueron perseguidos por Rafael Moreno Valle y su brazo ejecutor la Auditoría Superior del Estado (ASE). Hoy se leen molestos, críticos, chocados, sin ningún compromiso.
El problema de las familias custodias, quienes hoy lideran Acción Nacional en la entidad, es que utilizan a sus subordinados y los desechan fácilmente. Un día los encumbran, cuando los necesitan, pero posteriormente si no se apellidan como ellos, si no pertenecen a sus grupos religiosos clandestinos son abandonados, expulsados, olvidados y tratados como apestados.
Por eso poco a poco en el interior del estado hay alcaldes que van a los actos convocados por Julio Huerta y Claudia Sheinbaum; o ya están con la gente de Fernando Manzanilla quien le opera al líder de la Jucopo o algunos hasta con el senador Alejandro Armenta.
Hay un exceso de soberbia entre algunos de ellos, porque se apuestan en ganar el proceso del año entrante confiados en el desgaste de López Obrador y en el fenómeno Xóchitl Gálvez que mueva el tablero. También aseguran que entre los aspirantes poblanos por Morena existirá un choque de trenes que provocará heridas que no sanarán.
Su análisis se basa en la mala calificación de Morena en 2019 y 2021 en la capital poblana y su zona conurbada, pero no han visto que esa época ya cambió y que los números que trae el actual gobernador han superado mucho lo pasado.
Piensan en “cachar votos”, esa es su estrategia.
Regresemos al inicio de este espacio: ¿por qué muchos ya los abandonaron?, empezando por los empresarios que los impulsaron en 2021 y que les invirtieron dinero. No obstante, siguen confiados a menos que exista una estrategia bajo el brazo y lo mejor sea ganar perdiendo como en antaño. Se pierde la elección pero se gana el partido y una vez en la oposición a golpetear hasta recuperar la credibilidad perdida.
Lo único malo es que ya no estamos en la década de los 90.
“Es tan importante como Puebla o incluso es más importante poblacionalmente hablando y sin embargo casi no viene, pero a Chiapas sí porque quiere ser gobernador y está distraído en sus aspiraciones”./ ABEL CUAPA
Aun cuando así fuera ¿quién nos va a pagar a los poblanos seis años de no tener ese hospital? La cantidad de vidas que se pudieron salvar por la falta de San Alejandro”
Diputado federal del PAN
STAFF
En su visita por Puebla, la senadora Xóchitl Gálvez reafirmó su respaldo a la interrupción legal del embarazo (ILE) y su respeto a la comunidad con diferentes preferencias sexuales y dijo que, a pesar de ser creyente, como política no puede imponer su ideología.
Durante la conferencia de prensa, que ofreció previo a sus actividades en la capital y acompañada de su compañera Nadia Navarro, afirmó que no tiene derecho a juzgar a las mujeres que deciden abortar, pues dijo, no puede obligar a que se siga su moral.
“Yo soy creyente y soy una gran creyente, pero yo como política no tengo derecho a imponer mi moral sobre la moral de los demás, yo no tengo derecho a juzgar a una mujer, yo tengo la obligación de crear libertad”, dijo Gálvez Ruiz.
En este sentido, recordó que existe ya una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la cual reconoce como legal la interrupción del embarazo.
Sin embargo, dijo que existen obstáculos para las mujeres que deciden convertirse en madres pues carecen de estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, no hay una red de apoyo a madres solteras.
“Más allá de lo que yo crea, la Corte ha decidido el tema de la interrupción del embarazo y es un tema legal, también creo que no es posible que las mujeres la pasen tan mal cuando deciden tener a sus hijos”.
Actualmente, en el Congreso del Estado se encuentran a la espera de ser analizadas dos iniciativas que presentó la diputada del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz,
Libertad. La senadora aseguró que pese a ser creyente no va a imponer su ideología moral a los mexicanos
La aspirante para dirigir el Amplio Frente por México, Xóchitl Gálvez, reconoció que hay dos personajes fuertes para la candidatura a la gubernatura en Puebla: Nadia Navarro y Eduardo Rivera; sin embargo, les pidió que se pongan a trabajar para que se posicionen.
“Ambos han levantado la mano para solicitar esta posibilidad, yo con ambos tengo una extraordinaria relación”, declaró durante su visita a la entidad como parte de su gira en el país.
No obstante, sostuvo que existe la oportunidad de que se defina el género en Puebla.“Hay que chambearle para ser competitivos”, los exhortó.
Gálvez recordó que fue en la Ciudad de México, no la iban a dejar pasar porque no era un perfil competitivo, de la cúpula panista, pero tenía números buenos, “entonces no les quedó de otra”, afirmó. Incluso, aclaró que también deben considerar los perfiles ciudadanos.
En tanto, la candidata respondió “no sé si exista El Yunque”, aunque dijo que le han hablado mucho de ese
para reformar la Ley de Salud y el Código Penal, con el cual, las mujeres no serán criminalizadas por interrumpir su embarazo antes de las 14 semanas de gestación. No es la primera vez que la aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio se pronuncia a favor del aborto, incluso del consu-
mo de la marihuana, esto a pesar de que, llegó al Senado por parte del PAN; sin embargo, no milita en él. Sobre la comunidad LGBTTTIQ+, se dijo respetuosa y aseguró que son “bienvenidos todos”.
“Yo creo libertad, se me juzga porque fui a la marcha del orgullo gay, bienvenidos todos, son seres hu -
manos, todos tienen derecho”, dijo.
Fue durante la marcha del orgullo, realizada el pasado 24 de junio en la Ciudad de México, que Gálvez publicó un video en el que se le muestra participando en un carro alegórico, mientras aseguró que se deben defender los derechos de “todos, todas y todes”.
Este hecho generó algunas críticas en redes sociales, debido a la postura del partido que ella representa en la Cámara Alta, que es provida, pues señalaban que solo estaba participando en el evento para ganar posicionamiento ante el proceso interno de la alianza PRIPAN-PRD.
CONTIENDA. Tras ser respaldada en sus aspiraciones, resaltó que Puebla necesita de un perfil ciudadano.
No sé si exista El Yunque (...) yo creo que en este proyecto caben todas y todos; es un proyecto que une, el proyecto de odio está en Palacio Nacional”
XÓCHITL GÁLVEZ
Aspirante a candidata a la presidencia
grupo de la derecha en la entidad, pero que no lo conoce. Desde un hotel de la Angelópolis, pidió unidad a los panistas y no a la polarización.
“Yo creo que en este proyecto caben todas y todos, es un proyecto que une y no divide, el proyecto de odio está en Palacio Nacional”, manifestó.
PALOMEA SENADORA A PERFILES CIUDADANOS
En otro tenor, la senadora Nadia Navarro, dijo estar dispuesta a que los partidos que conforman el Frente Amplio por Puebla tomen en cuenta
a candidatos con perfiles ciudadanos en Puebla rumbo al próximo año.
Luego de que Xóchitl Gálvez le mostró su respaldo, la legisladora puntualizó que la participación ciudadana hoy más que nunca será definitiva en los procesos electorales.
“Tenemos que ser incluyentes con las mujeres, con los jóvenes, tenemos que asumir con mucha responsabilidad que los partidos hoy están tomados por la ciudadanía, abramos las puertas y hay que generar condiciones de competencia que pongan a la cabeza a las y los mejores, ahí yo siempre feliz de poder participar”, expresó.
Respecto a la posibilidad de que el Pacto Social de Integración (PSI) se una al Frente Amplio por Puebla, consideró que la identidad partidista es importante, pero siempre se debe construir. Dijo que, en todo caso, le gustaría ir acompañada de banderas que le permitan ser competitiva. /ABEL CUAPA
En distintos municipios de Puebla han explotado conflictos sociales que las y los presidentes municipales no previeron o no atendieron a tiempo, por lo que fue necesaria la intervención del gobierno del estado para resolverlos luego de registrarse muertes, linchamientos, riñas o bloqueos carreteros que tardaron varias horas.
Las situaciones críticas, como ajusticiamientos, exhiben las carencias de los cuerpos de seguridad de los municipios, como la falta de personal, de capacitación y de protocolos para atender una crisis, advirtió el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado, Félix Cerezo Vélez.
De acuerdo con el secretario de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón, algunos hechos que escalaron a la violencia fueron azuzados por intereses políticos, sin embargo, enfatizó que las autoridades municipales deben dialogar con todas las partes de un conflicto para evitar que acaben en tragedias.
El viernes pobladores de San Matías Cocoyotla, en San Pedro Cholula, tomaron la carretera CholulaHuejotzingo, y la liberaron hasta el otro día, luego de más de 30 horas de bloqueo, sin que autoridades municipales pudieran negociar con las personas inconformes.
La protesta fue motivada por la perforación de un pozo que el ayuntamiento no había consensuado con la población, así que Aquino Limón reunió a quienes reclamaban con la alcaldesa Paola Angon Silva y ella accedió a suspender la obra, aunque señaló que no habría ninguna afectación a la población y que el descontento fue resultado de la desinformación.
Tras este suceso, el gobernador
Solicitud. Céspedes pidió a los alcaldes que socialicen las obras para evitar inconformidades que puedan escalar a ingobernabilidad
Aquino Limón reportó el lunes 17 que se entabló diálogo con la población y se apoyó a la familia de la víctima, pues aparentemente sí se trató de un abuso, por lo que el jueves 20 fueron detenidos dos policías como presuntos responsables.
El mismo domingo 16, pero en Izúcar de Matamoros, vecinos marcharon por calles del municipio para exigir la renuncia de la alcaldesa morenista Irene Olea Torres, en reclamo por recientes hechos violentos, como asesinatos, balaceras y privaciones de la libertad.
ANALIZAN. La CDH y legisladores trabajan en una reforma para regular el uso de la fuerza pública para que los policías puedan actuar en casos de violencia.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a presidentes municipales “socializar” las obras, de manera que la gente conozca los beneficios, los posibles efectos en la zona donde se realizará y las vías para evitar alguna afectación.
Una semana antes, el domingo
16 de julio, habitantes de Tecali de Herrera causaron destrozos a dos patrullas de la policía municipal en protesta por un presunto abuso
policial, debido a que un joven fue asesinado por policías.
Los uniformados argumentaron que fueron atacados con armas de fuego por dos hombres, así que repelieron la agresión y abatieron a uno, sin embargo, la gente atestiguó que los jóvenes ni siquiera iban armados, así que las personas tomaron la presidencia municipal, retuvieron a trabajadores del ayuntamiento y volcaron los vehículos oficiales.
Esta protesta se sumó a otras que hubo previamente y a la exigencia de regidores morenistas de destituir a los titulares de Seguridad Pública y Gobernación, pero la presidenta municipal descartó reunirse con sus críticos o hacer cambios en su gabinete, mientras que el secretario de Gobernación del estado reveló que su dependencia sí tendría diálogo con la gente inconforme, aunque reconoció que el asunto tenía un trasfondo político.
La semana previa, el lunes 10 de julio, unas 30 personas prendieron fuego a diversos objetos para protestar afuera de la presidencia municipal de Palmar de Bravo, en exigencia de obra pública para la junta auxiliar de San José Bellavista.
El hecho no escaló a la violencia por el arribo de policías estatales y personal de la Secretaría de Gobernación del estado que dialogó con los informes y calmó los ánimos. Una tragedia que no se pudo evitar se registró el 20 de abril en Tlahuapan, donde unas 150 personas golpearon y prendieron fuego a un joven acusado de intentar robar en un vivero. Aunque la policía lo encontró con vida y lo llevó al hospital de San Martín Texmelucan, no logró sobrevivir a causa de la gravedad de las lesiones.
Por este hecho fueron detenidos dos hermanos, quienes sorprendieron al hombre en el vivero, lo capturaron y lo metieron por la fuerza a una camioneta para trasladarlo al centro de la junta auxiliar de Tianguistenco, donde recurrieron al peritoneo para incitar a la población a lincharlo. El titular de la CDH, Felix Cerezo Vélez, dijo el jueves pasado que se acreditó que la policía fue omisa, por lo cual emitirá una recomendación dirigida al ayuntamiento y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que capaciten a sus elementos. Además, anunció que trabaja con legisladores en una reforma para regular el uso de la fuerza, para que los policías puedan actuar en casos de violencia multitudinaria.
Oficio. Durante su encarcelamiento, aprendió a elaborar rosarios que regaló a amigos y familiares
Este martes 25 de julio el periodista Arturo Rueda Sánchez de la Vega acudió al Centro de Justicia Penal de Puebla, para la audiencia donde la Fiscalía General del Estado (FGE) determinó cobrarle 50 mil pesos como medida cautelar y que firme semanalmente.
La conferencia comenzó pasadas las 13 horas, con un receso que terminó alrededor de las 17:30 para retomar la sesión. Mientras esperaba en este inmueble al sur de la ciudad, el accionista de Diario Cambio tejía rosarios, los cuales ha estado enviando a sus amigos y familiares. En un video que circula en las redes sociales, se ve al comunicador elaborar uno de estos artículos religiosos, los cuales aprendió a hacer en el penal de Tepexi de Rodríguez y que lo ayudaron durante su encierro.
Cabe recordar que Rueda fue liberado la noche del 18 de julio, luego de que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, determinó la inexistencia de la medida cautelar de prisión preventiva en su contra.
Asimismo, obtuvo una serie de amparos que permitieron su salida de prisión a condición de acudir a firmar de manera periódica, un pago
de garantía económica por 250 mil pesos y no salir del estado.
Familiares y amigos acudieron a recibirlo afuera de este centro penitenciario, quienes difundieron en redes sociales la imagen del momento en que deja la prisión. En ella se le ve cargando una bolsa de plástico con artículos personales y saluda con el puño cerrado. Rueda fue detenido el 21 de mayo de 2022 en la colonia Anzures, per-
teneciente a la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, por agentes ministeriales, en medio de señalamientos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Lo anterior, debido a una denuncia presentada en su contra por el diputado priista, Jorge Estefan Chidiac, quien lo acusó de extorsión.
A este proceso se acumuló otra denuncia por lavado de dinero y una más por daño moral.
INVESTIGACIÓN. Aún se desconoce el monto de lo hurtado, pero la autoridades ya trabajan en el análisis de videos de seguridad.
Un total de cinco sujetos fueron los que ingresaron a robar las taquillas de la Arena Puebla, el lunes 24 de julio por la noche, informó la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo, quien reconoció que los delincuentes lograron escapar. En entrevista, admitió que al momento se desconoce el monto de lo robado y esperan a que la empresa acuda a interponer la denuncia correspondiente.
“Una vez que se tenga la denuncia, se aportarán todos los datos que se tienen de los sujetos activos”, mencionó.
La titular de la SSC indicó que se cuenta con grabaciones, tanto de las cámaras al interior de la Arena Puebla, como de los alrededores del inmueble.
Cruz Galindo añadió que trabajan con la empresa de seguridad privada de la Arena para dar con los responsables.
En tanto, culpó al escenario que se vive a nivel nacional, por la inseguridad que azota en la ciudad de Puebla.
“A nivel nacional tenemos una crisis importante que está afectando;
sin embargo, nosotros no hemos dejado de trabajar (…) no hemos bajado la guardia”, respondió.
Fue la noche de este lunes, mientras se realizaba la función de lucha libre que sujetos armados robaron la taquilla; amagaron a dos empleados, sustrajeron dinero en efectivo y huyeron a bordo de un vehículo blanco. Todo fue grabado y las imágenes se exhibieron en las redes sociales.
Los primeros datos señalan que, los delincuentes aprovecharon el desarrollo de la función para ingresar a la taquilla y apoderarse del dinero, sin que ningún trabajador o personal de seguridad interviniera.
Más tarde, elementos de la SSC realizaron un dispositivo para intentar dar con los responsables, pero no tuvieron éxito.
Después, comenzaron a circular imágenes de al menos ocho hombres, algunos con capuchas, gorras y sudaderas; a quienes se observa que ingresan al vestíbulo y otros dos, entran a la taquilla, ahí, amagan a dos trabajadores para cometer el atraco./ABEL CUAPA Y STAFF
Durante su gira de trabajo por la Sierra Norte, apuntó que esta propuesta buscará que los municipios no dejen de trabajar para mantener la infraestructura, actividades turísticas y nivel cultural, luego de haber obtenido la denominación.
Por ello, ha instruido a las secretarías de Turismo y de Cultura de la entidad la tarea de elaborar dicha normatividad para estas regiones y próximos postulantes a la denominación federal.
“Desde aquí les anuncio que vamos a generar nuestra propia normativa estatal, para hacer que los Pueblos Mágicos tengan un alto estándar de mantenimiento, de nivel de cultura, que mantengan su infraestructura y que se siga esa norma como una evaluación anual”, comentó.
Desde el municipio que es Pueblo Mágico, donde encabezó el Martes Ciudadano Itinerante, Céspedes Peregrina apuntó que estos municipios deberán consolidar su oferta para ser atractivos a los turistas locales, del país y del extranjero.
Los Pueblos Mágicos del estado, son: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán, estos últimos con reciente denominación.
REUNIÓN CON DIRECTOR DE CFE
En otro tema, el mandatario poblano dijo que buscará tener una entrevista con el director del CFE, Manuel Bartlett, para concretar fechas de la instalación de internet gratuito en Puebla.
En su visita a Pantepec, destacó que la Sierra Norte y Negra de Puebla, es una de las que tienen mayor índice de rezago social, por ello buscarán
Elaboran. El documento quedará a cargo de las Secretarías de Cultura y de Turismo de la entidad
garantizar su conectividad con antenas para que el Internet sea gratuito.
En su última visita a Huauchinango, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió la construcción de 12 mil antenas en todo el país para que haya Wi-Fi gratuito en los estados.
ENTREGAN APOYOS
En esta jornada de atención ciudadana, el Ejecutivo destacó que el gobierno de Puebla está presente y acelera por el progreso de la sociedad, por ello continúa con el acercamiento a la población, a fin de conocer y atender sus demandas.
El mandatario estatal también otorgó aparatos ortopédicos junto con Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
De igual forma, otorgó un oficio de comisión a Eduardo Parraguirre Rodríguez, integrante de la Brigada Coyote 11 de Tlachichuca, quien, mediante una convocatoria nacional, fue seleccionado por la Conafor para combatir incendios forestales en Canadá por solicitud de dicho país a México.
En este municipio, se concedieron 700 acciones (producto lácteo) de los programas sociales para el bien-
estar de las familias poblanas, con una inversión de 226 mil 800 pesos; otorgó acciones del Programa de Mantenimiento y Dignificación de
Espacios Educativos a directores de 15 escuelas, por una inversión global de 2.3 millones de pesos; 11 títulos de propiedad; entregó dos certifica-
dos de obras de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y 60 acciones del programa AMA (Apoyos Municipales Alimentarios).
Una protesta del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) dejó al menos 15 vehículos quemados -entre ellos una patrulla- en la carretera federal 127 de la comunidad de San Sebastián, municipio de Tantoyuca, al norte de Veracruz, para exigir justicia por la muerte de uno de sus integrantes, el 23 de julio pasado.
En su página de Facebook, la organización acusa una ejecución extrajudicial de uno de los integrantes, Gregorio de la Cruz, por motivos políticos, participar en actividades que tienen que ver con víctimas de desaparición forzada y por la encarcelación injusta de otro de sus compañeros.
Denuncia, además, que la Fiscalía trasladó el cuerpo de Gregorio de la Cruz a Tantoyuca para realizarle la necropsia de ley, aún cuando la familia estaba en contra y también se negaron a regresar el cuerpo a la comunidad.
Aseguraron que la víctima fue torturada pues en partes no tenía cuero cabelludo.
La protesta se dio, luego de que el domingo pasado encontraran sin vida a Gregorio N, Tlanchinolapa Chapopote Chico, en el municipio veracruzano de Chalma.
El Frente acusa a las autoridades estatales de no realizar correctamente las investigaciones correspondientes. / QUADRATÍN
MUJERES DE 15 A 19 AÑOS, LAS MÁS VULNERABLES: CNB
Promedio. De acuerdo con los datos de la FGE, cada día se pierde la pista de una persona, aunque en localidades como Matehuala son hasta dos
LILLIAN REYESEn lo que va de 2023, se han registrado 208 desapariciones en San Luis Potosí, lo que representa 91.6%, de las 227 que se reportaron durante todo 2022, de acuerdo datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Esto significa que en la entidad, cada día se perdió el rastro de un potosino, en promedio, y son las mujeres de 15 a 19 años las más afectadas; mientras que los hombres de 25 a 29 se ubican como los más vulnerables.
De acuerdo con Edith Pérez Rodríguez, del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP, el dato promedio diario es mayor en localidades como Matehuala, donde la incidencia es de hasta dos por cada 24 horas.
MÁS FOSAS DE LAS REPORTADAS: ACTIVISTA La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) identificó que en SLP existen 57 fosas clandestinas en el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 30 de enero de este año, pero activistas y colectivos han denunciado que el número podría ser mayor.
Pérez Rodríguez atribuye este fenómeno a que existen más brigadas de búsqueda, pero también a una conciencia social de denuncia. “La gente ahora sí llama y hace el reporte, es más empática, ya no tiene miedo de hacerla”.
Moctezuma es el municipio que concentra el mayor de entierros clandestinos con 30, seguido de San Luis Potosí (5) y Tamuín (3).
Autoridades de Jalisco dialogaron este martes con representantes de 13 colectivos de familias que buscan a personas desaparecidas en el estado.
La reunión se realizó a puerta cerrada en palacio de Gobierno, en Guadalajara, donde los objetivos principales fueron afinar los protocolos que permitan seguir rastreando a ciudadanos no localizables,, pero sin poner en riesgo la vida de los integrantes de los colectivos o de los policías, explicó la secretaria de Seguridad del estado, Margarita Sierra.
“Estamos en este Patio de los Naranjos, para que juntos reflexionemos y encontremos los mejores caminos de protección en las búsquedas, las que, a pesar de los atroces hechos ocurridos en Tlajomulco, no se pararon. “Quiero resaltar también, que cada reporte que se dio en este tiempo acerca de algún posible hallazgo fue atendido como es el deber de la Fiscalía. En el caso de las búsquedas programadas, también tuvieron seguimiento en la Comisión de Búsqueda, el procesamiento en el IJCF siguió y la atención a Víctimas también continuó de manera normal’’, señaló. / 24 HORAS
Entre los hallazgos más recientes destaca el que localizaron integrantes de Voz y Dignidad por los Nuestros en Villa Juárez; fueron restos óseos calcinados y que presuntamente corresponden a un hombre y una mujer, informó Pérez Rodríguez.
Como asociación, sólo entre Río Verde y Cerritos tenemos una cifra de 300 desaparecidos; ellos traen un reporte por mes (la Fiscalía) porque así les conviene” REALIDAD
EDITH PÉREZ
Voz y dignidad por los nuestros SLP
Tras el hallazgo, policías municipales de Villa Juárez y Cerritos, la Guardia Civil Estatal y de la Comisión Estatal de Búsqueda acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, aunque la FGE no emitió información al respecto.
El lugar se ubica en un sector conocido como Granadilla, a unos kilómetros de la comunidad La Gavia.
CIFRAS DIFIEREN
Respecto a la cantidad de personas no localizadas en San Luis Potosí, la activista señala que hay distintos reportes por la falta de coordinación entre la CNB y la Fiscalía estatal, debido a que algunas familias no presentan las denuncias en ambas dependencias, pero también a intereses particulares.
“Algunos tardan en poner la denuncia, otros simplemente no lo hacen, por temor o porque hacerlo es difícil, hace falta una mayor coordinación entre ambas para abarcar y que la búsqueda pueda emprenderse lo más rápido posible”, señaló.
En referencia al tema, en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación sólo existen 163 denuncias por no localiazciones de familiares.
clandestinas se localizaron en la entidad del 1° de diciembre de 2018 al 30 de enero de este año, en al menos cinco municipios
por personas no localizadas se tienen registradas en la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación
La mexicana María Fernanda Sánchez, de 24 años, fue reportada como desaparecida desde el pasado 22 de julio en la ciudad de Berlín, Alemania.
La joven, originaria de Querétaro, estudia una maestría en el país germano y fue vista por última vez en su departamento en Adlershof, muy cerca de la capital alemana.
Por redes sociales se informó que Fernanda tiene el cabello castaño, ojos cafés, mide 1.53 metros y tiene tatuajes en sus brazos.
La embajada de México en Alemania informó que tiene contacto con las autoridades locales y con la familia de la chica.
“En estos momentos, necesitamos la ayuda de las redes sociales y todos los contactos que pudieran tener en Berlín, #Alemania.
Nuestra amiga, María Fernanda Sánchez no ha sido localizada desde el sábado 22 de julio. Por favor, ayúdennos a hacer viral su información y fotografías. ¡Comparte con cada persona que conozcas!”, escribió una de sus amigas en Twitter. / QUADRATÍN
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
¿Cómo estará configurado el presupuesto para el próximo año, cuando el Gobierno debe tener recursos suficientes para garantizar el pago de los programas sociales?
Ni modo que diga que no tendrá, justo cuando más lo necesita para amarrar a su clientela electoral.
El escenario no es nada halagüeño, por más que el Gobierno se empeñe en decir que la economía marcha sobre ruedas.
Solo para alcanzar la meta presupuestal para este 2023, el Gobierno contratará deuda por 1.2 billones de pesos.
Para el próximo año, la fortaleza del peso, que tanto presume el Gobierno como un logro, tendrá un efecto negativo en las finanzas públicas.
Primero, porque el Gobierno recibirá menos pesos por los dólares que recibe por la exportación del petróleo y algunos derivados.
Segundo, porque la producción de Pemex ha caído y el incendio de la planta Nohoch-Alfa, el 7 de julio pasado, en la Sonda de Campeche, reducirá aún más la producción de crudo mexicano.
Aunado a ello, las metas de recaudación fiscal no se han cumplido.
El último reporte del SAT establece que la recaudación del IVA cayó 5.2% de enero a mayo pasado, a pesar de la recuperación económica.
Eso sin contar imprevistos que obliguen al Gobierno a destinar recursos que ahora tiene etiquetados.
En fin, que el tejido del próximo presupuesto, que deberá presentarse a más tardar el 8 de septiembre, deberá ser una obra artesanal para que pueda cumplir con los pendientes en salud, seguridad, educación, entre otras, y a la vez incentivar a los millones de mexicanos beneficiarios de los programas sociales, a quien Morena, como lo hicieron otros partidos en su momento, convirtió en clientela electoral.
Ni modo que no haya dinero
para eso en la elección más grande en la historia del país.
• • • •
Pues llegaron diciendo que no eran iguales y sí lo son.
En Veracruz, en el municipio de Hueyapan, fue detenido Juan Pablo Cazarín Nieves, quien dijo ser primo del diputado de Morena, Juan Javier Gómez Cazarín.
Cazarín Nieves fue detenido por portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, cuando disparaba al aire en el panteón del municipio en el que fue detenido.
Fue presentado a las autoridades locales ante las cuales se identificó con una credencial del Poder Legislativo local, en donde dijo trabajar.
También se identificó como “pariente’’ de Gómez Cazarín, quien es nada más el presidente de la Junta de Coordinación Política y quien, por cierto, es quien controla administrativamente la estructura del Congreso local.
El diputado no ha salido a defender a su pariente, aunque la oposición pide que explique el acto de nepotismo.
• • • •
Maribel Miceli, presidenta Nacional del Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción, se sumó al proyecto político de Claudia Sheinbaum.
“Hoy la alternativa es apoyar a la primera mujer que nos represente y gobierne y podamos junto a ella, lograr abatir esas diferencias que aún nos faltan y nos quedan por vencer’’, dijo.
Miceli es ingeniera y maestra civil; presidenta del Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción A.C.
Es también una exitosa empresaria en la industria de la construcción. Formó parte del Colegio de Ingenieros Siglo XXI en donde fue responsable técnica y directora responsable de obras.
Fue Coordinadora Nacional de Mujeres Empresarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). A ver.
En medio de una investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) por posible tráfico de influencias, desvío de fondos federales y otros delitos en contra del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, se sabe que también vendió y manipuló posiciones plurinominales para los congresos locales y federal. Conversaciones a las cuales tuvo acceso 24 HORAS entre Alejandro Moreno y Pablo Angulo, diputado federal y secretario técnico del Consejo Político Nacional priista, evidencian la venta de la posición plurinominal de Jorge Estefan Chidiac, por la cual obtuvo una diputación local en Puebla.
En la conversación, Angulo le pide a Moreno Cárdenas “apretar a Chidiac” para la entrega de recursos comprometidos, y le recuerda que primero le había prometido 15 mil camisas y al final ofrece 25 mil. Y aprovecha para recordarle la venta de la posición comprometida: “Ya cuando se iba le dije: no seas pendejo, la tres si entra, ayuda bien a tu partido, me dijo que quedó en hablar de nuevo con usted. Le menté la madre y le dije ‘siempre que me llamas no concretas nada‘“. Acto que fue respaldado con un “bien” por parte de Moreno Cárdenas.
En la misma conversación el dirigente priista cuestiona a Angulo si ya le habían retirado a Sandra Vaca la candidatura, en referencia a Sandra Esther Vaca Cortés, acusada junto con el entonces líder priista de la CDMX, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, de operar una banda delictiva de trata de blancas desde la propia sede del priismo capitalino.
Ante ello, Moreno instruye que se haga oficial el cese de Vaca y darle una posición a Cynthia López Castro, por lo que Ángulo informa que ésta ya entregó sus papeles.
Le precisa: “Son dos momentos, uno que ya quedó, se declaró improcedente la candidatura de Sandra Vaca por razón de la orden de aprehensión girada en su contra. Y otro acuerdo donde se designa a Cynthia López Castro. Ya está el acuerdo”, señaló.
POLÍTICA. EL LÍDER DEL TRICOLOR HABRÍA NEGOCIADO UNA DIPUTACIÓN LOCAL EN PUEBLA
A CAMBIO DE RECURSOS COMPROMETIDOS
Delegaciones de EU y Canadá se reunieron con el Gabinete de Seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar la estrategia en el combate a las drogas sintéticas en América del Norte.
El encuentro celebrado en Palacio Nacional fue encabezado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en seguimiento a
un diálogo celebrado a inicios del año en Washington DC.
En la reunión, Rodríguez destacó que “los precursores químicos llegan de Asia a América del Norte, los grupos criminales que envenenan a nuestras poblaciones, usan a México para trasiego de drogas sintéticas”, subrayó.
Mientras que, Elizabeth SherwoodRandall, asesora de Seguridad de
EU, dijo que el combate a las drogas sintéticas, como el fentanilo: “es una amenaza letal a nuestros pueblos”.
Por parte de Canadá habló –vía zoom– la asesora de Inteligencia y Seguridad Nacional, Jody Thomas, quien enfatizó las muchas oportunidades para una mayor coordinación en temas como el combate a las armas y el tráfico de drogas.
Son dos momentos, uno que ya quedó, se declaró improcedente la candidatura de Sandra Vaca por razón de la orden de aprehensión girada en su contra. Y otro acuerdo donde se designa a Cynthia López Castro”
Habla bien con los empresarios que me dijiste y mándame el nombre completo. Con una ficha y dile lo que vamos hacer”
PABLO ÁNGULO Diputado federal ALEJANDRO MORENO Líder del PRI
Actualmente, Jorge Estefan Chidiac es diputado de representación proporcional en el Congreso de Puebla, y como presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal ha sido cuestionado por la compra de un terreno de 9 millones de pesos, el cual vendió en 86.5 millones de pesos al Gobierno del Estado.
Recientemente, la Fiscalía de General del Estado de Campeche ha
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agradeció a su homólogo de EU, Joe Biden, el haber denunciado ante tribunales de su país al gobernador de Texas, Greg Abbott, por colocar boyas y alambre de púas en el Río Bravo para contener la migración.
Lo anterior, durante su Mañanera de este martes, en la que adelantó que dará más detalles en próximos días.
Por el momento, agradeció mucho al presidente Biden por haber enviado a la Fiscalía y a los jueces una denuncia en contra del gobernador de Texas “por instalar estas boyas, estas alambradas en el Río Bravo, el Río Grande”.
López Obrador subrayó que
cumplimentado distintas órdenes de cateo en diversos predios, presuntamente propiedad de Moreno Cárdenas.
Ante estos escándalos, exdirigentes nacionales del PRI han solicitado desde hace más de un año la renuncia de Alejandro Moreno a la dirigencia nacional de su partido; en respuesta, el líder priista incrementó su permanencia en el cargo hasta 2024.
las medidas de Abbott violan la soberanía nacional y acuerdos internacionales, además de que las medidas son mera “politiquería” . A principios de julio, Abbott, ordenó instalar en el Río una cadena de boyas que además obstruyen la navegación fluvial, carecen de permisos federales y plantean problemas humanitarios. /
Corea del Norte recibió ayer al ministro ruso de Defensa y a una delegación de China con motivo del aniversario de la guerra de Corea, informaron ayer medios estatales, en la primera visita conocida de responsables extranjeros desde la pandemia.
“La delegación militar rusa dirigida por el ministro de Defensa de la Federación de Rusia, el general Serguéi Shoigu llegó a la RPDC (República Popular Democrática de Corea)”, indicó el Ministerio ruso.
Shoigu fue recibido en el aeropuerto de Pionyang por su par norcoreano, Kang Sun Nam.
La agencia estatal norcoreana KCNA indicó que una delegación china también asistirá a las celebraciones.
Rusia, aliado histórico de Pionyang, es uno de los pocos países que mantiene relaciones amistosas. Su líder, Kim Jong Un, manifestó su apoyo a la intervención en Ucrania e incluso, según Estados Unidos, suministró cohetes y misiles a Moscú.
China, principal socio comercial de Corea del Norte, también confirmó que enviará una delegación.
Este jueves, se realizará el 70º aniversario de la firma del armisticio, conocido como “Día de la Victoria”.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa surcoreano detectó más “gente y equipos” y que las agencias de inteligencia surcoreana y estadounidense vigilaban de cerca. Las relaciones diplomáticas entre las dos Coreas están bloqueadas actualmente. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Un juez de Estados Unidos detuvo las normas con las que el gobierno de Joe Biden restringe el asilo al obligar a los migrantes a pedir cita en línea o a tramitarlo en los países por donde transitan, pero le dio un plazo para apelar.
En mayo, la administración de Biden introdujo nuevas reglas para contrarrestar la suspensión del Título 42, que permitía bloquear a casi todos los migrantes en la frontera con México si no traían la documentación necesaria para entrar.
Estas reglas restringen en la práctica el acceso al asilo, al obligar a los migrantes a pedir cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) o a tramitarlo en los países por los que pasan, por ejemplo acogiéndose a un permiso de reunificación familiar o a un programa que autoriza la entrada de 30 mil personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití por motivos humanitarios.
La nueva política incluye excepciones si los migrantes demuestran que no han podido acceder o usar la aplicación móvil o si lo solicitaron y se les denegó en otro país, pero varias asociaciones llevaron estas restricciones ante los tribunales por considerarlas ilegales. / AFP
Cenizas. 35 mil hectáreas de bosque y vegetación fueron destruidas en el país
Dos pilotos griegos murieron ayer al estrellarse su bombardero de agua en la isla de Eubea, devastada por unos incendios que azotan también otras zonas de Grecia en medio de elevadas temperaturas.
“Las Fuerzas Armadas declaran tres días de luto por la muerte en servicio de los oficiales de la fuerza aérea y pilotos del aparato antiincendios CL-215, que estaba operando en Eubea”, declaró el Ministerio de Defensa griego en un comunicado.
El avión en el que viajaban los pilotos se estrelló mientras combatía un incendio en Platanias, un pueblo de la isla, informó unas horas antes la fuerza aérea del país mediterráneo.
El aparato, que intervenía con al menos otros tres aviones y un centenar de bomberos, se estrelló en un barranco.
Grecia, aunque acostumbrada a las altas temperaturas estivales, está sufriendo una de las olas de calor más largas de los últimos años, según los expertos.
Las elevadas temperaturas, combinadas con fuertes vientos que a veces alcanzan los 60 km/hora en el mar Egeo, han provocado incendios importantes desde hace ocho días.
Fuera de Europa, los fuegos afectan también a Argelia, otro país del perímetro mediterráneo particularmente expuesto al calentamiento climático y donde ya han muerto 34 personas.
En Francia, una región del sureste está bajo nivel máximo de vigilancia ante el riesgo “muy elevado” de incendios forestales, según el servicio meteorológico.
CRISIS CLIMÁTICA Según estimaciones del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), 35 mil hectá-
Un hombre fue hallado muerto ayer en la isla griega de Eubea, asolada por incendios forestales, indicó un portavoz de la Policía. “El hombre fue hallado carbonizado. Una unidad de policía se está dirigiendo allí para saber si era un pastor que estaba en paradero desconocido desde el domingo”, cuando empezaron los incendios en la isla, comentó Konstantia Dimoglidou, portavoz de la Policía de Grecia. Desde hace días, varios incendios forestales están arrasando miles de hectáreas en las islas griegas de Eubea, Rodas y Corfú. Al norte de esta última, 2 mil 500 personas fueron evacuadas, 62 bomberos, un helicóptero y dos bombarderos de agua luchan contra el fuego. / CON INFORMACIÓN DE AFP
reas de bosque y vegetación fueron destruidas en el país.
Los incendios son especialmente devastadores en islas muy turísticas como Rodas, frente a las costas turcas, y en el otro extremo del país, Corfú, en el mar Jónico. En Rodas, donde el fin de semana se evacuó a 30 mil turistas y habitantes, más de 266 bomberos siguen tratando de contener los incendios por octavo día consecutivo. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Al menos 31 reclusos murieron en una cárcel de Guayaquil, en medio de una ola de violencia que se extendió hasta las calles de la provincia de Esmeraldas, al noroeste de Ecuador, que dejó vehículos incendiados, amenazas de bomba y un motín
“Se eleva a 31 el número de fallecidos y a 14 el de heridos tras los enfrentamientos registrados desde el sábado al interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil”, señaló la Fiscalía a través de la red social X (antes Twitter).
El organismo que administra las prisiones, el SNAI, había reportado el sábado “tres heridos leves” por un incidente en esa cárcel, también conocida como Guayas 1.
El domingo confirmó un enfrentamiento entre bandas criminales vinculadas al narcotráfico e informó de seis muertos y 11 heridos. Afuera de la cárcel un centenar de familiares pedía información. Algunos llevaban glo-
bos blancos con la leyenda “Queremos paz”. Su temor es que los reclusos sean cambiados de celda o de prisión, hechos que en el pasado desataron choques violentos.
Desde febrero de 2021, las prisiones ecuatorianas son escenarios recurrentes de matanzas que hasta ahora dejan más de 420
AFP
OPERATIVO. Militares montaron guardia ayer frente a la prisión Guayas 1, donde un nuevo motín de varios días entre bandas rivales cobró 31 vidas en Guayaquil.
reclusos asesinados y una estela de terror con cuerpos decapitados e incinerados. Este martes un contingente de 2 mil 700 uniformados ingresaron a la penitenciaría para retomar el control. La intervención llega en el marco del estado de excepción por 60 días en todas las cárceles del país. / AFP
Freno. Expertos proyectan enfriamiento financiero en segundo semestre por alta inflación y tasas
EMANUEL MENDOZA
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una leve contracción durante el mes de mayo al decrecer -0.03% para ubicarse en 4.3% de acuerdo a las cifras reportadas por el Inegi
Lo que indica que la actividad económica se desaceleró marginalmente después de un sólido avance durante abril de 0.9%, por lo que analistas anticipan ya una desaceleración para el segundo semestre del año.
Para Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+ (Ve por Más), la leve contracción de la actividad económica se registró debido a que se expandieron mes a mes los sectores agropecuarios e industrial, pero el sector servicios vio su mayor descenso en sus últimas siete lecturas.
Saldaña proyectó que la actividad ha mostrado más resiliencia a lo esperado en lo que va del año, pero puede perder dinamismo a partir del segundo semestre principalmente por los efectos del apretamiento monetario y de un menor crecimiento externo.
Un análisis de Bx+ detalló que la actividad económica se vio eclipsada primero por la Semana Santa que se registró en abril y debido a que en mayo hubo un domingo menos en este calendario, comparado al año pasado 2022.
“El consumo seguiría soportado en el corto plazo por el bajo desempleo, pero el mercado laboral podría perder fuerza conforme se enfríe la actividad económica. Además, los hogares seguirán enfrentando una inflación algo elevada, por un lado, y, por el otro, altos costos crediticios”, detalló Alejandro Saldaña.
La actividad ha mostrado resiliencia a lo esperado en lo que va del año, pero puede perder dinamismo a partir del segundo semestre... por los efectos del apretamiento monetario”
ALEJANDRO SALDAÑA
Economista en Jefe Bx+
Comentó además que las señales de moderación económica en Estados Unidos pueden pegar a la exportación, la captación de remesas y la llegada de viajeros al país.
PREOCUPA
-0.03%
Cayó actividad económica (IGAE) en mayo
En el caso de la inversión, explicó que puede empezar a perder dinamismo en un entorno de altas tasas de interés, erosión de los márgenes de utilidad por la inflación y la menor confianza económica por el temor a una posible recesión, pero esos datos pueden ser compensados también si se materializan proyectos del T-MEC y nearshoring principalmente en el norte del país.
En tanto Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que resulta preocupante el comportamiento de sectores clave en el país como la contracción de la manufactura a una tasa mensual de 1.43%, siendo el mayor retroceso mensual desde septiembre de 2021.
“Lo anterior muestra que el desempeño de las manufacturas en el país se han deteriorado… lo que contrasta con el IGAE total que acumula un crecimiento de 3.41% en los primeros cinco meses de 2023, a pesar del fre-
El Fondo Monetario Internacional subió 0.8 puntos porcentuales la proyección económica de México para ubicar su PIB en 2023 en 2.6% al actualizar sus perspectivas económicas.
La economía de América Latina y el Caribe crecerá hasta 1.9% este año, 0.3 puntos porcentuales más que lo previsto en abril, pronosticó ayer el Fondo, que advierte de la importancia de seguir bajando la inflación a nivel global.
Esta mejora se debe al impulso de las dos principales economías latinoamericanas: Brasil, cuya economía se expandirá 2.1% (1.2 puntos porcentuales respecto a la previsión de abril) y México (2.6%), señaló la dependencia internacional.
Destacó que Brasil crecerá más de lo previsto tres meses atrás, debido “al aumento de la producción agrícola en el primer trimestre de 2023”, que repercute positivamente además en el sector de servicios.
En México ha influido la consolidación de la recuperación en el sector de los servicios y “los efectos derivados de la resiliente demanda en Estados Unidos”, su principal socio comercial.
El crecimiento previsto en la región en 2023 es bastante inferior al 3.9% de 2022 a causa “de la reciente moderación” de la expansión post pandemia y “al descenso de los precios de las materias primas”.
En 2024, la economía de la región crecerá 2.2%, sin cambios respecto a los pronósticos
Resulta preocupante el comportamiento de sectores clave como la contracción de la manufactura a una tasa mensual de 1.43%, siendo el mayor retroceso desde septiembre de 2021”.
no registrado en mayo”. Siller Pegaza indicó en un análisis económico que dentro de las actividades terciarias destacan las caídas del comercio al por menor con 1.67%, transportes, correos, almacenamiento e información en medios masivos con 1.70%, servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas (hoteles, restaurantes y bares) con 1.47% y servicios de esparcimiento culturales y deportivos y otros servicios recreativos con 10.33%.
Cabe mencionar que los servicios de esparcimiento habían mostrado un crecimiento de 10.84% en abril, por lo que la caída de mayo se trata de una corrección. Los sectores que muestran contracción mensual habían dado impulso al crecimiento del PIB en meses previos, por lo que su caída puede indicar ya una desaceleración del crecimiento en el mediano plazo.
Crecerá la economía de América Latina, estimó el Fondo, al actualizar sus proyecciones económicas hacia el cierre de 2023.
anteriores. En general en América Latina “ha habido resiliencia”, declaró ayer el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en rueda de prensa.
A nivel global, la institución financiera insiste en que el panorama, aunque mejor de lo anticipado, “sigue siendo débil desde una perspectiva histórica”.
La subida de las tasas de interés para combatir la inflación “sigue lastrando la actividad económica”, asegura.
Esto se nota especialmente en América Latina porque la región ha comenzado a aumentar los tipos de interés antes que las economías avanzadas, explicó Gourinchas. / AFP
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó por comercio electrónico 8 mil 664 millones de pesos en el primer semestre del año, derivado del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se aplicó a servicios digitales de diversas plataformas como Netflix, Spotify, Amazon, Uber, Airbnb y otras empresas.
A través de la herramienta de “Plataformas tecnológicas”, el SAT puso a disposición de los contribuyentes la posibilidad de declaraciones de pagos provisionales y definitivos de los impuestos relacionados con los ingresos obtenidos por la enajenación de bienes, la prestación de servicios o por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes.
El SAT logró crecer la recaudación, explicó, con la estrategia de cobro a los servicios y fiscalización tributaria de las plataformas que cada vez son más usadas por los mexicanos.
Paulatinamente ha crecido la recaudación por servicios digitales en México donde de acuerdo a cifras del SAT en 2021 se recabaron 11 mil 328 millones 888 mil 977 pesos; en 2022 cerca de 13 mil 94 millones 79 mil 656 pesos y se anticipa que para 2023 se cierre con una cifra superior a los 16 mil millones de pesos. / EMANUEL MENDOZA
IMPUESTOS. Netflix, Uber, Spotify, Amazon y otras aplicaciones elevan recaudación para el SAT.
Alphabet, la matriz de Google, encantó ayer al mercado con ventas por 74 mil 600 millones de dólares y 18 mil 400 millones de dólares de beneficios netos en el segundo trimestre, unos resultados mejores de lo esperado por los analistas.
El gigante tecnológico, cuyas acciones ganaron más de 6% en las operaciones electrónicas tras el cierre de Wall Street, también confirmó sus avances en la nube (cloud).
En esa área obtuvo ganancias por segundo trimestre consecutivo con un beneficio operativo de casi 400 millones de dólares.
El mercado estadounidense recibió el dato de confianza de los consumidores ayer, que se disparó en julio por encima de lo esperado, a su nivel más alto desde julio de 2021, estimulada por una moderación de la inflación y un sólido mercado laboral. / 24 HORAS
En el marco de la edición 26 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (FIGG), periodistas y creativos del gremio fílmico aseguraron que el talento humano aún es necesario para que la Inteligencia Artificial (IA) los desplace de sus profesiones y oficios, porque esta herramienta tecnológica requiere de sus indicaciones para funcionar.
“Primero creo que es importante ponernos a pensar qué es lo que hacemos en el aquí y el ahora con la IA, en la experiencia y visión de mi profesión como periodista he sabido utilizarla como una herramienta y sí me ha facilitado cosas.
“Sobre todo no he hecho nada que considere que afecte a un tercero, es decir, nada que crea que puede desplazar a un colaborador; aprecio mucho a la gente y trabajar con ellos y la mayoría hemos utilizado eso para transcribir una entrevista, pero definitivamente tomar las palabras de un director, dar-
Todo se derrumbó
Rosalía y Rauw Alejandro terminaron su relación luego de tres años juntos y de haberse comprometido en matrimonio. La noticia fue confirmada por el sitio People en Español que indica que fuentes cercanas a la pareja constataron que, pese al mutuo amor y respeto que se tienen, prefieren seguir caminos separados. /QUADRATÍN
Los mexicanos Michel Franco, con Memory y Guillermo Arriaga con A cielo abierto formarán parte de la programación del Festival de cine de Venecia en donde también se presentrán las películas biográficas de Priscilla Presley y Enzo Ferrari.
La 80ª edición de La Mostra, que se celebrará del 30 de agosto al 9 de septiembre, podría además quedar envuelta en polémica por la presencia de películas de Roman Polanski y Woody Allen, directores señados por sospechas de agresiones sexuales, así como la posible ausencia de algunas estrellas por la huelga de actores en Hollywood, informaron ayer los organizadores.
La organización de este festival coincidió en que la huelga de actores y guionstas paraliza la producción de cine y televisión estadounidense.
PERIODISTAS Y CREATIVOS DE CINE CONCUERDAN EN QUE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, AÚN NECESITAN DEL TALENTO HUMANO PARA SU PROGRESO
les un sentido y que sea lo que se publica en el medio en invaluable e insustituible para mí”, dijo Arturo Garibay, editor y crítico de cine, quien enfoca mucho el utilizar la IA con ética.
Por su parte Victor Léycegui, productor de Varios Lobos, contó una anécdota en donde el trabajo de una persona en la industria cinematográfica sí se vio sustituido por el uso de la Inteligencia Artificial.
“Hace ocho años, mientras se desarrollaba el guión de la película Por siempre, la cual
esperamos grabar el próximo año, usamos a un artista real para que nos ayudara con unos conceptos y en una escena en donde una de las protagonistas muestra su verdadero rostro, el guión indicaba que en la casa todo cambiaba. Al artista se le ocurrió que en ese momento las cosas debía volar por la habitación, eso nutrió al argumento y se adoptó.
“Más adelante, un colaborador me mostró unas imágenes conceptuales hechas con IA, las cuales le dieron mucho sentido a la cinta y que en cuestión de calidad nadie pensó que le faltara nada y lo mejor era que solo costaban 20 dólares, pero al pensar en cómo se dio todo, creo que sí se pierde algo de creatividad inherente del artista. Al final, la cinta sí perdió algo que no creo que repare el dinero”, destacó.
Por su parte Jonathan Eslui, quien estuvo presente durante el uso de la IA para crear el arte del GIFF 26, comentó a 24 HORAS que en su experiencia no puede haber una sustitución completa del papel humano.
“Cuando se hizo el arte del FIGG se le puso a la Inteligencia de manera clara y puntual lo que se quería, y en un inicio las imágenes que arrojaba se desecharon en su mayoría porque no iban del todo enfocadas a lo que se buscaba, fue hasta que se encontró un modo de hacerlo que se aprobó.
“Los seres humanos todavía no somos obsoletos pues los softwares no trabajan si no reciben una indicación pensada por nosotros y el que tenga más conocimiento será el que mejor la pueda aprovechar las bondades de la Inteligencia Artifical”, concluyó Eslui.
Los actores piden mejoras en los pagos que reciben por las retransmisiones de sus producciones, así como garantías de protección ante el uso de la Inteligencia Artificial en la industria, entre otros puntos.
El paro podría implicar la ausencia de estrellas estadounidenses en la cita, aunque tuvo un impacto “muy modesto” en su programación, aseguró el martes su director artístico Alberto Barbera.
“La única que perdimos es la de apertura, una película muy bonita, Challengers de Luca Guadagnino”, precisó.
El filme será reemplazado por Comandante, del italiano Edoardo De Angelis, inspirada en la historia del rescate de 26 náufragos belgas durante la Segunda Guerra Mundial.
Entre las 23 películas en competencia por el León de Oro está Maestro, la cinta de Bradley Cooper sobre el legendario compositor y jefe de orquesta Leonard Bernstein. No está claro si Cooper, que protagoniza el papel principal, estará presente en La Mostra.
Tampoco se sabe si acudirá Emma Stone, que interpreta a una criatura similar a Frankenstein en Poor Things, del director griego Yorgos Lanthimos. /AFP
Este jueves se
La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas, que aborda uno de los casos mediáticos que cimbraron a la sociedad mexicana que puso en jaque a la policía capitalina tras una series de asesinatos de ancianas estranguladas en su propio hogar.
“Nos preguntamos si valía la pena abordar un tema tan mediático y si había algo más que aportar. A nosotras nos interesa contar historias que tengan una aportación social o cultural y en ese sentido, al momento de empezar a leer sobre el caso, una de las biografías fue el libro de Susana Vargas (The Little Old Lady Killer: the Sensationalized Crimes of Mexico’s First Female Serial Killer), tuvimos acceso por primera vez a todas las carpetas de investigación y, por supuesto, a toda la cobertura de medios.
“Nos dimos cuenta que el caso era una excusa para hablar del sistema de justicia en México y que realmente lo que se conocía era muy poco, todo el foco se había puesto en Juana Barraza aunque había muchas otras
UNA EXCUSA PARA HABLAR DEL SISTEMA JUDICIAL: WOLDENBERG
cumental de Netflix que se estrena mañana por la plataforma, se ocupa de poner el foco en las víctimas mientras que denota que la Procuraduría de Justicia vuelca todos sus recursos y esfuerzos en lograr capturar al primer asesino serial de la historia del país.
Por su parte, María José Cuevas directora de esta producción añadió que, “a pesar de que en México hay una gran violencia, la gran reflexión es que hay un gran dolor en cada personaje que no se ve, mientras se consume información sin pensar en todo lo que hay detrás”.
Woldenberg añadió que “lo que intentan aportar es saber cuál es el rol de los medios de comunicación al contar estas historias, al construir un icono pop y no voltear a ver los daños que esto puede llegar a generar”.
cosas que valían la pena no ignorar, como la presunción de inocencia con ciertas víctimas que fueron arrestadas como falsos culpables y que al día de hoy, hay incluso una persona
que está en la cárcel y con pruebas muy débiles”, dijo a pregunta expresa de 24 HORAS, la productora ejecutiva Laura Woldenberg. Según las notas de producción de este do-
Esta producción que es “una escalofriante y rigurosa investigación periodística”, según Netflix cuenta con un enfoque empático hacia las víctimas en el que toma parte personajes claves en el caso como Renato Sales Heredia y más. /SANDRA AGUILAR LOYA
Luis Enrique Guzmán Pinal eligió como pareja a Mayela Laguna hace 12 años y han tenido altas y bajas en medio de una relación conflictiva. Finalmente Mayela se embarazó y nació Apolo, lo cual le dio felicidad a Luis Enrique, a doña Silvia y a la tía Alejandra Guzmán.
Pero Mayela y Luis Enrique se volvieron a pelear y se separaron; él seguía viendo al niño y de pronto lanzó un comunicado, diciendo que el bebé no era su hijo y ya no era responsable de sus gastos, desde entonces, no lo ha visto.
Acaba de aparecer un video, donde aparentemente Mayela está comprando drogas y con esto complica su situación, pues la tacharán de irresponsable, cuando lleva meses batallando por salir adelante.
1. No acertará.
6. Separa con escoba los granzones del grano.
11. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
12. Lenguaje o dialecto propio de los gitanos.
13. Lengua itálica originaria del Lacio.
16. Orillo.
18. Perciben el sonido.
19. En este lugar.
21. Tiempo que se ha vivido.
22. Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceoladas.
24. Índole del temperamento y carácter de cada individuo.
27. El uno en los dados.
28. Destruí, arruiné.
29. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
CRUCIGRAMA SUDOKU
Mayela sale a aclarar la situación y, en efecto, acepta que el video fue grabado hace un año sin su consentimiento y en aquel entonces consumía ciertas sustancias tóxicas.
Recuerda que quien la grabó le dijo que quería ayudarla y la llevó a una clínica doble AA y se rehabilitó y tiene el documento que acredita que está luchando por estar lejos de las drogas, es más, en caso de ser necesario, está dispuesta a hacerse una prueba para demostrar que ya no utiliza ningún estupefaciente.
Mayela reconoce haber cometido muchos errores en el pasado, pero ama a su hijo y por él está luchando. Luis Enrique no le da dinero, tan sólo paga la escuela. Confiesa que le tiene miedo a la familia y a Enrique Guzmán, quien siempre se expresa mal de ella.
Ha sido una historia desgarradora que perjudica al menor y que en medio de tanta confusión, es el único que no tiene la culpa.
En España aseguran que la casa de Camilo Sesto, donde vive su hijo Camilo Blanes, ha sido saqueada por sus amistades, ya que pasan días enteros encerrados en medio de la fiesta y se han llevado objetos de valor, calculan que por lo menos le han robado un millón de pesos.
Camilo es el heredero universal, tiene un patrimonio millonario y recibe regalías anuales de 200 mil euros al año; tiene 39 años, vive en el exclusivo barrio de Torrelodones, en España.
Desde hace unos meses, su condición comenzó a causar preocupación, ya que subió fotografías a sus redes, donde se le ve demacrado y bajo el pseudónimo de Shila Devil, con el que también dio a conocer su identidad como mujer, lo cuál tiene preocupada a su madre Lourdes Ornellas, quien sabe que el comporta-
Siguen las ganancias
Barbie. La película recaudó 22 millones de dólares en la taquilla mexicana, según informó Warner Bros. Pictures, lo que la coloca como la mejor apertura en un fin de semana en la historia de los estudios cinematográficos y el segundo mejor estreno de toda la industria en el año.
miento de su hijo se debe al problema que tiene con las drogas y las malas compañías.
Issabela Camil, esposa de Sergio Mayer, asegura que la producción de La Casa de los Famosos no ha hecho otra cosa más que perjudicar a Sergio y le molesta que lo ridiculicen y ataquen constantemente. Queda claro, que si había posibilidades de que Sergio ganara, ella lo acaba de bloquear. ¿Tendrá idea de lo que le están pagando por estar encerrado? Nada más les digo, que es de los que recibe el sueldo más alto.
Tengo un pendiente: ¿Cuál será la reacción de la familia Guzmán Pinal al escuchar las declaraciones de Mayela y ver el video que sacó a la luz TVNotas? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
La cinta se estrenó en 4 mil 200 salas, con entradas agotadas y fans haciendo cola para ser de los primeros en verla mientras suscita críticas favorables y récords de asistencia. Durante su primer fin de semana obtuvo una recaudación en taquilla récord de 337 millones de dólares en todo el mundo, 155 millones en el mercado estadounidense y 182 millones a nivel internacional, según Jeff Goldstein, presidente de distribución nacional, y Andrew Cripps, presidente de distribución internacional, de Warner Bros. Pictures. Como dato curioso, sabías que hay una Barbie inspirada en el Día de Muertos que en 2022 diseñó el tapatío Benito Santos. Está vestida en el tradicional traje de charro y su rostro caracterizado como una catrina. /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): mezcle los negocios con el placer y algo bueno sucederá. No tenga miedo de hacer cambios ni de pedir algo que quiera. Haga su parte y su esfuerzo no pasará desapercibido. Comparta sus pensamientos y siga adelante. El cambio personal será emocional.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): recurra a aquellos en quienes confía. Las conversaciones que tengan cambiarán la forma en que se desarrollará su día. Una actitud positiva generará sugerencias que le animen a elegir comportamientos saludables, paz y amor. El romance va en aumento.
30. Persona que encubre su nombre bajo un seudónimo anagramático.
31. Estado del tiempo, temperatura, etc.
32. Se suspende o se acaba una cosa.
35. Uní con cuerdas.
36. Salí del vientre materno.
39. Limpien y acicalen.
41. Barra o barrón de hierro cortante que remata en punta.
42. Muy distraídos.
44. Coloqué una cosa en un sitio.
45. Repercutió.
46. Imágenes veneradas en la iglesia cismática.
Verticales
1. Dios griego del viento.
2. Desafié a duelo.
3. Próximo, contiguo, colindante.
4. Licor alcohólico destilado de la melaza.
5. Nieto de Cam.
6. Antes de Cristo.
7. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.
8. Ponga de acuerdo para un fin común.
9. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza.
10. Superior de un monasterio.
14. Que ayudan.
15. Cargo de ecónomo.
17. Que tiene manías.
19. Echará anís a los manjares.
23. Pez marino teleósteo, de rostro afilado con tres espinas a cada lado.
25. Aire popular de las islas Canarias.
26. (Andrés, 1900-1967) Compositor peruano, de origen francés.
32. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
33. Cinco y uno.
34. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.
36. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.
37. Desluzcan, manoseen.
38. Nombre de mujer.
40. Impar.
41. Rocho.
43. Preposición “debajo de”.
44. Letra griega.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mantenga los ojos abiertos. Ocúpese de sus responsabilidades, independientemente de lo que suceda a su alrededor. No permita que nadie juegue con su corazón. Tome usted las decisiones en lugar de dejar que alguien más tome el control.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no revele secretos ni difunda chismes. Es probable que alguien le proporcione información falsa para tomarlo por sorpresa. Interésese por todo, por todos, además de ofrecer sugerencias y hechos positivos para respaldar sus pensamientos.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): tome el camino menos transitado y vea a dónde lo lleva. Deje que sus descubrimientos alimenten su imaginación y lo animen a aprender todo lo que pueda para que su viaje sea un éxito. Lo que haga superará sus expectativas. Tenga cuidado cuando haya dinero en juego.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): realice cambios sutiles para ayudar en situaciones delicadas. Ser el embajador de buena voluntad alentará a otros a unirse a su equipo. Ponga su corazón en lo que elija y cambie lo que no le funcione. Elija la paz y el amor.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): elija ser comprensivo y compasivo en lugar de dejar que la ira se apodere de usted o de que prevalezcan la negatividad y la crítica. Obtendrá respeto y lealtad si resuelve los problemas en lugar de echar leña al fuego. Sea positivo.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): sea un buen amigo. Escuchar y observar le brindará las herramientas para ayudar a las personas que le importan a tomar mejores decisiones. Mejore su vida explorando una salida creativa que le interese. Su fuerza proviene de trabajar hacia algo positivo.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): busque la verdad antes de hacer recomendaciones. La forma en que maneja las situaciones emocionales determinará cómo lo tratarán los demás. Contemple la mejor manera de ayudar a los demás sin ponerse en peligro a sí mismo. Proceda con compasión y comprensión.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no permita que un cambio en el hogar le cause preocupación y estrés. Viva dentro de sus posibilidades y sea agradecido por lo que tiene. Invierta en sí mismo y aprenda habilidades que le ayuden a administrar mejor sus finanzas.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): organice su hogar a conciencia para asegurarse de aprovechar al máximo su día y alcanzar sus objetivos sin dudar. Tome el control en lugar de dejar que otros dicten lo que sucederá a continuación. Si se coloca a sí mismo en primer lugar hay un beneficio personal a su alcance.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no esté demasiado ansioso por compartir sus intenciones. Si se le da la oportunidad, un amigo o familiar interferirá con sus planes. Mantenga sus emociones ocultas a la negatividad. La posibilidad de crear una oportunidad de aumentar sus ingresos parece prometedora.
Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, cariñoso y creativo. Es cauteloso y paciente.
tengan los números del
El ciclista colombiano Miguel Ángel López quedó suspendido provisionalmente por una “potencial violación de las reglas antidopaje”, anunció el martes la Unión Ciclista Internacional (UCI) en un comunicado. “El corredor colombiano fue notificado de una potencial violación de las reglas antidopaje por uso y posesión de una sustancia prohibida en las semanas anteriores al Giro de Italia de 2022”, precisó la UCI, que decidió “suspender provisionalmente al corredor en espera de la decisión final”. /QUADRATIN
MARÍA JOSÉ ALCALÁ, PRESIDENTA DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO, CONSIDERA QUE NO SE ALCANZARÁ LA CIFRA DE 162 ATLETAS QUE ACUDIERON AL CERTAMEN DE 2021, HASTA AHORA SOLO HAY 10 PASES GANADOS
Con la cuenta regresiva a un año de los Juegos Olímpicos de París 2024, el panorama actual en la delegación mexicana no es alentador respecto a su última intervención en Tokyo 2022, con apenas 10 plazas aseguradas y un ejercicio previsor en el que autoridades nacionales prevén una participación que ni siquiera llegará a los 100 atletas.
Ante los casos confirmados en atletismo por maratón y marcha de 20 kilómetros en la rama femenina, le sigue ciclismo de montaña varonil, para que las disciplinas acuáticas sean hasta ahora las que mayor presencia le darán al país con un puesto en natación y seis en clavados.
Aunque el panorama a escasos doce meses de arrancar la justa deportiva presenta un límite natural para el equipo tricolor, aún hay que considerar deportes como taekwondo, judo, tenis, golf, triatlón y ciclismo, en los que México aún tiene a representantes en puestos estelares de sus respectivos rankings mundiales, que otorgarán boletos para el evento parisino.
Con miras a lo que se perfilaba como un reto principal, autoridades mexicanas como María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, consideran que no se alcanzará la cifra de 162 atletas que acudieron a los anteriores Juegos Olímpicos durante 2021, para tener hoy un estimado de entre 88 y 98 deportistas.
Para la ex clavadista será fundamental ver las actuaciones de México en Juegos Panamericanos y los campeonatos mundiales que resten previo a definir las clasificaciones olímpicas, aunque la cifra hoy se ve reducida por las varias ausencias que hoy se tienen en deportes de conjunto en los que restan pocas oportunidades de clasificación.
“Es muy importante que todos los atletas
Construida a base de acero color champán y con únicamente dos mil ejemplares considerados para su fabricación, la antorcha olímpica fue presentada por autoridades de Francia de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
Inspirada en los símbolos de igual dad, agua y paz el diseñador de dicho artefacto, Mathieu Leanner aseguró que
con posibilidades de clasificar, participen en las competencias que pueden y deben, para dar puntos en los rankings. Nuestra posibilidad ya no puede ser mayor de 110 o 120 atletas porque en deportes de conjunto es difícil conseguir un puesto”, señala a 24 HORAS Alcalá.
Con trabajos intensivos en el COM, México ya gestiona labores logísticas para prever posibles campamentos en París, España o Alemania como alternativas para que los deportistas nacionales realicen su concentración final un mes antes de la justa. “También estamos viendo los requerimientos puntuales de la delegación como boletos de avión, uniformes, material deportivo y lo que necesitan para la competencia”.
La hoy dirigente afirma que ya han habido acercamientos de patrocinadores para apoyar a los atletas y se lance la campaña ‘Todos So-
se trató de mantener la dimensión icónica del elemento, que además transmita energía y sea parte de los símbolos que caracterizan a dicho evento.
“Siguiendo nuestra lógica de tender puentes entre Juegos Olímpicos y Paralímpicos, ambos comparten el mismo emblema y la misma mascota, así que también será el mismo diseño de antorcha”, señaló Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador.
El elemento tiene un tamaño de 70 centímetros y un peso de 1.5 kilogramos. Su recorrido comenzará en Marsella para viajar a distintas partes de Francia. Durante su viaje contará con 11 mil relevos que comenzarán a partir del 8 de mayo. /24HORAS
mos Olímpicos’ a la brevedad.
“Nosotros nos estamos poniendo como fecha límite para estás gestiones a final de año. Una vez finalizados los Juegos Panamericanos vamos a tener los números muchos más certeros y esperamos en noviembre lograr concretar los temas”, agregó.
María José afirma que el aspecto de los recursos financieros siempre es la parte de mayor complejidad, al tener que dar adelantos en tiempo y forma para que la delegación se vea beneficiada con los mejores lugares y tiempos.
Aunque es un tema polémico el de los selectivos que realiza México para la entrega de boletos a eventos internacionales, Alcalá afirma que es un método justo que le brinda oportunidades a todos los deportistas de alcanzar el sueño olímpico y que orilla a los que ganan las plazas a no claudicar en su esfuerzo individual.