24 Horas Puebla-29/06/2023

Page 11

SE DESATA LA CONTROVERSIA POR EL REGRESO DEL JÚNIOR

Morena no quiere a los Gali; PAN los tilda de chapulines

El retorno del clan Gali —después de su exilio en Woodlands, Texas— para coordinar la precampaña de Manuel Velasco, provocó que el secretario general de los guindas, Agustín Guerrero, les cerrara la puerta porque dijo “no tienen cabida los enemigos del movimiento”. La diputada federal panista Ana Teresa Aranda consideró que su reaparición es porque son avanzada de Nacho Mier y la legisladora albiazul Mónica Rodríguez los acusó de camaleones P. 4 Y 5

ALISTAN DEBATE POR DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO P. 3

Bardas y espectaculares no violan la ley: INE

La promoción que realizan aspirantes nacionales y locales en Puebla no rompen la ley porque no piden el voto, coincidieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Rita Bell López Vences y Jorge Montaño Ventura, además, porque aún no son tiempos electorales P. 7

MÁS MUJERES EN LA POLÍTICA

Se conformó la Colectiva 50+1 que buscará posicionar a sus integrantes poblanas para que obtengan candidaturas a puestos de elección popular, entre sus filas están priistas, panistas y morenistas P. 7

MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA VIERNES 30 DE MAYO 230C 130C
Saldrán muchísimas interpretaciones y especulaciones, pero vamos a los hechos: fue el regreso de los Gali a Puebla por la puerta grande. Traen la bendición. Hay cercanía del exgobernador y de su hijo con personajes ligados a Palacio Nacional. Todos sabemos que Velasco no será el abanderado.
ZEUS
Ricardo Monreal P. 10 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 15 NUEVOS POLICÍAS. Se trata de 25 mujeres y 36 hombres que se suman a la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras culminar su formación y acreditar las pruebas de control de confianza P.9
ESIMAGEN ESIMAGEN
VII Nº 1867 I PUEBLA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
ESIMAGEN
Lluvias dispersas

Y

esto, ¿quién es Fojaco? Y tú me lo preguntas, Fojaco eres tú

Ha trascendido, en algunas columnas periodísticas de por aquí cerquita, un personaje conocido en el bajo mundo de la política como el licenciado Fojaco acompañado por su fiel compañero, el licenciado Popócatl. Dice la H. Redacción que también quiere que le digan la “Licenciada H.”, porque en México todos somos licenciados hasta que se nos demuestre lo contrario. Todos somos Fojaco, todos somos Popócatl, todos somos Malagón, Manubrio, Menchaca y un largo etcétera. El PRI fue la mejor fábrica de Fojacos, de los licenciados arribistas, gandallas, abusivos que cuando tenían suerte se convertían en funcionarios de gabinete, líderes de partido o representantes sindicales. Abusivos, presidentes de colonias que sirven para acarrear antes para el tricolor ahora con el PAN y Morena. No tienen principios, son graciosos, alcohólicos, tienden hacer el ridículo cuando se emborrachan en restaurantes y en su casa están solos. Robaban urnas, aprendieron a manipular campesinos. Muchos lectores se han sentido identificados, otros se han reído, los Fojacos no se han ido, pensamos que con la llegada de Morena desaparecerían, pero no, ahora están incrustados en las campañas de Mier y de Armenta. De Pepe Chedraui, de Mario Riestra, porque hasta en la prensa se reproducen como cucarachas. El mundo sería mejor sin Fojacos, pero son una plaga que no se puede controlar. Así que parafraseando a Gustavo Adolfo Becker ¿quién es el licenciado Fojaco? Y tú me lo preguntas…

¿Será?

Temporada de chapulines

Que el nuevo Diccionario de Mexicanismos propios y compartidos (Academia Mexicana de la Lengua AC, 2023) nos presenta entre sus definiciones Chapulín. Y debido a que la plaga política y que ahora que regresaron a la actividad pública los morenovallistas y los veremos en Morena o en el Partido Verde, nos atreveremos a citar tan profunda definición.

Úsela con él, (la) político (a) que más le convenga.

Chapulín, na. Referido a persona oportunista y advenediza que cambia de bando de forma continua, sin congruencia ideológica. “El delegado sindical chapulineó y ahora es subjefe de departamento”.

Los chapulines son síntoma de lluvias, sólo que, en Morena, Partido Verde, Fuerza por México se adelantaron a los chubascos.

¿Será?

CENTRO

Se reactivarán los arcos de seguridad en las carreteras

EN LA WEB

¡Ay, no! En todo 2023 no se llegará a la meta inflacionaria de los bancos centrales

FORTALECIMIENTO.Además, se trabaja en un proyecto en el C5 para incrementar la cobertura de la videovigilancia en la zona metropolitana.

El gobierno de Puebla va por un proyecto para ampliar el margen operativo del sistema de videovigilancia y caución ciudadana con el objetivo de poder combatir a los criminales, ratificó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Asimismo, se trabaja para reactivar los arcos de seguridad en carreteras.

El titular del ejecutivo recordó que, de manera semanal, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, encabeza reuniones con los municipios de la zona conurbada para generar la inversión necesaria para concretar el plan.

“Un proyecto importante en el C5 para incrementar la cobertura de videovigilancia y generar mejores condiciones”, comentó el gobernador.

En este sentido, recordó que su gobierno implementa dispositivos de seguridad en la metrópoli para garantizar la seguridad de la ciudadanía, pero corresponde a los presidentes municipales

seguir destinando recursos y estrategias al combate de la delincuencia.

“Ya es una metrópoli y todo el mundo tiene que seguir entrándole ahí, nosotros seguimos poniendo seguridad en la zona metropolitana como no la ponemos en ninguna otra parte del estado”, dijo.

En diversas ocasiones, Céspedes Peregrina ha insistido a las autoridades municipales la importancia de destinar parte del presupuesto para atender temas de seguridad, así como la coordinación con autoridades estatales para inhibir los actos delictivos.

En otro sentido, el gobernador aseguró que se siguen afinando detalles para poner a trabajar los dispositivos que tienen como objetivo apoyar en las carreteras de la entidad y con ello detectar la comisión de ilícitos al interior del estado.

El titular del Ejecutivo aseguró que en próximas fechas presentarán el proyecto para poner a trabajar estos arcos de seguridad en las carreteras./ STAFF

24HORASPUEBLA.COM

Presentan La transformación de la Sierra Poblana, a través de los ojos de un maestro liberal”

24HORASPUEBLA.COM

Personal del ayuntamiento de Puebla realiza labores de mantenimiento en el Zócalo

ESTAS SON LAS PROYECCIONES CONOCE ELLIBRO AQUÍ, LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Maribel Guardi a se convirtió en tendencia luego de que una fotografía de su participación como Miss Costa Rica se publicara

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1867, periódico diario, junio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
a todo
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PRISIONERO
ESIMAGEN
@ ANDRESGUZMANBJ

Iniciativas para la legalización del aborto dividen a diputados

Actitudes. La postura del PAN será siempre en contra de la despenalización de la interrupción del embarazo, señaló la bancada

STAFF

Previo a que la diputada del PT Mónica Silva Ruiz presente dos iniciativas para despenalizar el aborto, diputados de las diferentes bancadas preparan sus argumentos a favor y en contra de la iniciativa.

Cuestionado sobre el tema, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina manifestó que su voto será a favor de la despenalización de la interrupción del embarazo -contemplada en el proyecto hasta la semana 14-, sin embargo, dijo que deberá ser el coordinador del grupo parlamentario, Jorge Estefan Chidiac, quien fije la postura del resto de los legisladores.

Recordó que, en el pasado, en la bancada se discutió el tema y se definió que votarían todos juntos en un mismo sentido, pues dijo, existe una deuda histórica con las mujeres.

“Es una causa de las mujeres, una causa justa, una causa con una gran deuda histórica que tenemos con las mujeres (…) mi voto es a favor, no hablo a nombre de la bancada”, dijo.

Por su parte, Rafael Micalco Méndez, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), mencionó que la postura del partido siempre será a “favor de la vida”, por lo que no irán a favor de las iniciativas que se presentarán este jueves.

“Cada bancada va a tomar postura más adelante, vamos a ver cómo se dan las cosas, creo que cada partido tenemos ya nuestra postura definida, es un tema ya de muchos años, vamos a ver qué sucede en el pleno”, dijo.

Respecto al abandono de la sesión ordinaria celebrada la semana pasada, donde por falta de quórum, la diputada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia dio por terminada jornada -previo a la presentación de las iniciativas-, Micalco Méndez justificó que el actuar

Acompañada por el Colectivo Madres Viviendo Violencia, Claudia García, quien es una víctima más de las personas que usan a los hijos como instrumento para causar daño, se manifestó afuera del juzgado de San Pedro Cholula, donde realizó el desahogo de pruebas en torno al juicio de guarda y custodia de sus descendientes.

La mañana de este miércoles, explicó que desde hace seis años y un mes, su expareja le ha impedido ver a sus pequeños, además de que en este tiempo ha ingresado dos recursos legales para demorar el proceso.

“Lamentablemente en este proceso yo no he podido ver a mis hijos durante seis años, un mes y todo ha sido por cuestiones que el papá de mis hijos no quiere. Hoy estamos aquí en este juzgado en donde yo pido justicia para mis hijos, para que podamos estar en armonía, vivir una vida libre de violencia y poder estar en paz después de seis años”, señaló.

Indicó que es hasta este 28 de junio que se comenzó con la presentación de pruebas, por lo que exige que se haga justicia y pueda estar nuevamente con ellos.

“Como recursar al juez en dos ocasiones ese proceso más de seis años y hasta el día de hoy estamos por iniciar el desahogo de pruebas, lamentablemente en este proceso no he podido ver a mis hijos", relató.

Claudia García añadió que en 2017 el juez ordenó que los viernes, sábados y domingos los niños estuvieran bajo su cuidado; sin embargo, el padre no le permite la entrada al fraccionamiento donde viven y se niega a entregarlos.

Reconoció que después de todo este tiempo separados, será difícil reconstruir la relación

Armenta aplica solución contra escasez de agua

Al realizar la donación de un sistema de captación pluvial compuesto de canaletas, filtro y tanque de almacenamiento para una familia de escasos recursos en la junta auxiliar de La Resurrección, en el municipio de Puebla, Alejandro Armenta consideró que esta es una solución para el problema de agua.

El senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) indicó que se trata de una medida para resolver esta situación en las colonias populares, pues es donde se presenta con mayor frecuencia el desabasto.

“Se trata de un modelo accesible y sustentable para aprovechar el agua de lluvia para su almacenamiento”, precisó Armenta Mier.

Añadió que este modelo se sustenta en un proceso de filtración para retener impurezas del agua de lluvia y así poderla ocupar para las necesidades que una familia tiene en su vida cotidiana.

de la panista estuvo hecho conforme marca el reglamento.

“La presidenta de la Mesa Directiva hizo lo correcto, recordemos que hubo un llamado, antes de que cancelara la sesión hizo un conteo previo y apenas se juntó el quórum, en la segunda ocasión la presidenta tuvo que cancelar la sesión”, mencionó.

Por su parte, la diputada del Partido del Trabajo (PT) exigió a sus compañeros que ya no se frene el tema y se pueda abordar dentro de la LXI Legislatura, pues ya existe una sen-

tencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

REVIENTAN LA SESIÓN ORDINARIA

La semana pasada, Mónica Silva alistaba dos iniciativas para despenalizar el aborto antes de las 14 semanas; sin embargo, previo a su participación, se dio por finalizada la sesión pues solo había 18 legisladores. Se trata de dos iniciativas que ya fueron trabajadas con el Legislativo, organizaciones y colectivas feministas.

Claudia García lleva seis años luchando vs. violencia vicaria

VISIBILIZAR. El Congreso declaró el 11 de mayo como la fecha para conmemorar esta causa y los espacios públicos de todos los niveles de gobierno, cada año en ese momento serán encendidos en morado y se colocará un listón en ese mismo color.

con sus pequeños, pero confía que en familia se pueda lograr.

Fue el pasado 25 de mayo, que el Congreso del Estado aprobó declarar el 11 de mayo como el Día de la Lucha Contra la Violencia Vicaria en Puebla, que entrará en vigor el siguiente año.

Por ello, en esta fecha los espacios públicos de todos los niveles de gobierno serán encendidos en color morado y se colocará un listón en ese mismo color.

Asimismo, se tendrán que realizar campañas de concientización en los 217 municipios, con las que se informará sobre qué es la violencia vicaria, cómo prevenirla, atenderla y erradicarla.

En tanto, el 15 de julio de 2022, el Legislativo local avaló castigar de dos años y seis meses y hasta 10 años y ocho meses en prisión a los responsables de violencia vicaria. La normativa entró en vigor el 3 de agosto de 2022. / LIZ HERNÁNDEZ

Asimismo, al visitar La Resurrección también donó 10 pipas de agua, como parte del compromiso que asumió desde el pasado 16 de mayo con pobladores.

El poblano destacó que como parte de su quehacer legislativo, ha impulsado la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como la Ley de Cambio Climático.

Además de la Ley de Aguas Nacionales en las que propone que el Estado a través de las autoridades establezcan acciones de implementar sistemas de captación, instalación, manejo y gestión de aguas pluviales.

Cabe recordar que el pasado 15 de junio, el morenista invirtió parte de su sueldo en la compra de 10 pipas del vital líquido que entregó en colonias al norte de la capital poblana, donde sostuvo que “el agua es un recurso natural y esencial para la vida y, nuestro deber, es acercar estos servicios básicos a las personas”.

Asimismo, refirió que desde el Senado de la República impulsó elevar al agua a rango constitucional como un derecho humano irrenunciable, por lo que reiteró que continuará apoyando a las familias para abastecer con pipas de agua y sin costo alguno. / STAFF

3 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
ESIMAGEN EXIGE.La legisladora del Partido del Trabajo llamó a todos sus compañeros de bancadas a agilizar la discusión y aprobación del tema
ANTE EL PLENO, MÓNICA
CONOCER
SILVA DARÁ A
DOS PROYECTOS DEL TEMA
ESPECIAL
ESIMAGEN PETICIONES. Al visitar la junta auxiliar de La Resurrección también donó 10 pipas del líquido.

Políticos sin ideologías no caben en Morena, sostiene Agustín Guerrero

Revisión. Si no se analizan los perfiles a candidatos, el partido podría hacer ganar a personajes como Lilly Téllez

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

El secretario general del Comité estatal de Morena, Agustín Guerrero, sentenció que políticos como Tony Gali, no tienen lugar en Regeneración Nacional, luego del nombramiento como coordinador del aspirante a la presidencia de la república, Manuel Velasco.

“Hay personajes que no tienen ideología, Tony Gali López ha sido lo mismo del PRD; diputado, servidor público del PAN, se puede declarar que no tiene partido que es apartidista, lo que no tiene es ideología son personajes que tienen intereses y que se acomodan de acuerdo a sus intereses, estos personajes no cabe en Morena lo dice muy claro nuestro estatuto”,

Recordó que a nivel nacional se determinó en esta etapa, invitar a dos partidos políticos a postular a sus aspirantes a la presidencia de la república el Verde designó a Manuel Velasco y el define su estrategia así como al coordinador de su campaña en Puebla por lo que respetamos la decisión del partido Verde.

“Sí me llama la atención que Manuel Velasco decidió que no sea el partido Verde que se haga cargo de su promoción…y el partido Verde no aparezca siendo la propuesta de este partido y que se decida por Tony Gali López como su coordinador para Puebla”.

El dirigente partidista reconoció que es por medio de los partidos aliados, que algunos perfiles se pueden colar en el partido para obtener candidaturas, ya que en anteriores procesos se han registrado casos como el de Mauricio Toledo, en San Martín Texmelucan, postulado por el partido aliado del PT.

“No nos pueden cargar a Morena esas decisiones, respetamos esa decisión del PT a este personaje no nos gustó pero nunca entró a Morena… ese tipo de personajes ya lo hemos

ALIANZA. La coalición con el PAN y PRI sigue firme para presentarse como una opción a los poblanos.

Sorprendido, el PRD por nuevo encargo de Gali

“Sorprendido por la decisión de Tony Gali López, de ser el coordinador en Puebla del aspirante a la presidencia de la república por el partido Morena, Manuel Velasco”, declaró el dirigente estatal del PRD Carlos Martínez Amador.

“La verdad sí nos sorprende, tenía rato que no había contacto con Tony, tampoco se puede decir que fue un militante activo dentro del PRD, pero sí es una persona a quien estimamos y le tenemos aprecio”.

Recordó que Gali López fue coordinador de la bancada del Sol Azteca, y por ello estaban identificados además trabajó para consolidar la alianza para llevar a su padre a la llamada minigubenatura en 2016.

Hay personajes que no tienen ideología, Tony Gali López ha sido lo mismo del PRD; diputado, servidor público del PAN, se puede declarar que no tiene partido que es apartidista, lo que no tiene es ideología”

AGUSTÍN GUERRERO

Secretario general del Comité estatal de Morena

POSTURA. El secretario del Comité Estatal del partido guinda consideró que no son responsables de las figuras que presenten los institutos aliados, pues ellos deben también analizar qué tipo de políticos incluyen. CANDADOS. Alejandro Carvajal consideró que quienes criticaron a la 4T no deben darles candidaturas.

vivido en el pasado que van por parte de los aliados son decisiones de ellos, ellos tiene su cálculo electoral”.

NECESARIO “BLINDAR” A MORENA

En Morena no pueden tener candidaturas aquellos que en el pasado reciente eran contrarios a la cuarta

Los Gali ya son chairos

La aparición de Tony Gali López a la arena política poblana movió todo. Esa tremenda foto con tremendo mensaje que publicamos ayer, en la portada de 24 HORAS PUEBLA, y que retomamos de la cuenta de Twitter de Manuel Velasco Coello, es un símbolo que cambió el escenario rumbo a la sucesión gubernamental, aunque algunos digan lo contrario.

Saldrán muchísimas interpretaciones y especulaciones, pero vamos a los hechos: fue el regreso de los Gali a Puebla por la puerta grande. Traen la bendición. Hay cercanía del exgobernador y de su hijo con personajes ligados a Palacio Nacional. Todos sabemos

trasformación, consideró el diputado federal Alejandro Carvajal, sobre el acercamiento de Antonio Gali a Morena vía el partido Verde.

“Perfiles que no coinciden con la ideología de la cuarta transformación y por ello nosotros siempre hemos pugnado que las candidaturas

que Velasco no será el abanderado. Él y Adán Augusto López sólo levantarán la mano en el momento justo y necesario de quien resulte electo (a) en septiembre.

El actuar de “levanta manos para legitimar” tiene costos, pero tiene grandes ganancias.

¿A quienes afecta la llegada de Tony Gali Fayad y su Jr.?

En primer lugar, al PAN. Mueve las cosas en ese partido y no para bien.

En segundo lugar, a quien busque la alcaldía poblana y la zona conurbada, porque el arrastre que traen los Gali si contiende uno de ellos por la Angelópolis, como se presume, por el Verde o Morena generará un efecto dominó en las dos Cholulas, Atlixco, San Martín Texmelucan, Coronango, Cuautlancingo y Amozoc. Y como accesorio sigue la suerte de lo principal, impactará en diputaciones locales y federales.

En esa lista pueden poner a Mario Riestra, el gran amigo de Peña Nieto José Chedraui, al recién aparecido Jorge Aguilar Chedraui (JACH) y un listado muy grande que tendrán

sean para gente de la academia o militantes que participen en los procesos internos de Morena”

Agregó que al no realizar un análisis exhaustivo de los que busquen ser candidatos, podrían otorgarles la posibilidad de un cargo de elección popular a personajes como Lilly Téllez, que traicionó el movimiento.

que recalibrar sus anhelos o hacer una gran estrategia para remontar en números.

En tercer puesto, suponemos, que a los que contienden internamente contra Ignacio Mier no les encanta la reaparición de Gali Jr en la ciudad, porque saben hasta de la alianza, a prueba de balas, que mantienen con Fernando Manzanilla, principal operador del diputado federal.

Por supuesto, algunos, ya muy pocos, del “legado barbosista” trinaron cuando se enteraron de la aparición pública del hijo del exgobernador que rompió con el morenovallismo

Y es que fue tanta la persecución que saben lo que se dijo, dictó y escribió. Nada de qué espantarse, son los juegos propios del poder.

Ahora, hasta aquí, son meras especulaciones de lo que podría ocurrir. Este tunde teclas no está muy convencido de hacer escenarios porque al final son suposiciones basadas en hechos, pero es imposible abstraerse en este rejuego de piezas.

Desde febrero, se dio a conocer la posibilidad de que el exgobernador Antonio Gali

Rechazó que existan más militantes que pueden irse a Morena, ya que esa etapa, ya paso para este instituto político, y trabajan en este momentos incluso para sumar aquellos inconformes con la decisiones en Morena.

Martínez Amador, consideró que no está en riesgo la coalición en Puebla con los partidos de Acción Nacional y el PRI por este tipo de movimientos, debido a que las pláticas están muy avanzadas, para consolidar esta alianza en Puebla.

EL PT VE COMO CANDIDATO A TONYJR.

El acercamiento de los Gali a Morena es buscar una candidatura para Antonio Gali López, aseguró el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo, Antonio López. / AGUSTÍN HERNÁNDEZ

Fayad podría regresar a Puebla para contender por Morena a la alcaldía poblana y que respaldaría con todo al morenacho De pronto, esa versión fue sofocada, pues trascendió también que el exgobernador había mandado, desde su exilio en Texas, un mensaje de que no metería las manos en la sucesión poblana y se descartó la posibilidad.

¿Qué ocurrió? ¿Qué pasó? ¿Qué se rompió? ¿Qué aguas se movieron para la reaparición de Gali López?, quien viene con todo el respaldo de su padre.

Nota Benne

Honor a quien honor merece, fue el periodista Ricardo Morales quien en su columna Las Serpientes de Efekto Diez , quien dio la primicia en febrero pasado que regresarían los Gali por la puerta grande y anunció que el exgobernador contendería por Morena a la alcaldía poblana.

Dice el lugar común, pero necesario: “cantada vale doble”.

PUEBLA LOCAL 4 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
ALGUNOS SUSPIRANTES PODRÍAN COLARSE POR LA VÍA DE PARTIDOS ALIADOS
ESIMAGEN ESIMAGEN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ZEUS MUNIVE
@eljovenzeus ESIMAGEN
VICIOS OCULTOS
RIVERA

Recodatorio. El exmandatario y su familia nunca militaron en AN, llegaron al poder vía candidatura ciudadana

ILSE AGUILAR Y AGUSTÍN HERNÁNDEZ

La diputada federal por Acción Nacional (PAN), Ana Teresa Aranda Orozco, señaló que la incorporación de Antonio Gali López, hijo del exgobernador panista Antonio Gali Fayad, al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue para protegerse de persecuciones en su contra.

En entrevista, dijo que era entendible, pero no justificable, la decisión que tomó para ser el coordinador en Puebla del aspirante Manuel Velasco Coello a la virtual candidatura con Morena, PT y PVEM.

“Ya es clarísimo que Tony Gali anda jalando con Nacho Mier y se andan acomodando, definitivamente hay que reconocer que tienen talento, pero también tienen muchos bienes y se están protegiendo”.

La militante panista insistió que su decisión responde a intereses personales con el fin de proteger bienes injustificables, por lo que dijo que no afecta al partido el hecho de que algunos perfiles del morenovallismo y galismo busquen caminos alternos.

“Cuando hay una persecución, cuando tienes mucho que perder y poco que justificar, buscas caminos alternos para conservar tus bienes y yo creo que va a ser bueno, que los que tengan miedo de que al no justificarlos los vayan a perder; la mazorca está muy grande y el chiquero es muy apetecible y los puerquitos van a ir caminando para allá”, agregó.

Aranda Orozco exhortó a los militantes del PAN que se quieran ir del partido con otras aspiraciones a que lo hagan “rápido y de buen modo” y dejen de engañar a la probable alianza que se pueda conformar, pues la elección de 2024 será “una lucha para valientes y para quienes no tienen cola que les pisen”.

“Que se vayan rapidito los que se quieren ir, que no se queden con una pata aquí y otra allá, que nos quedemos los convencidos; los hay en el PRI, en el PAN y en el PRD”, expresó.

POLÍTICOS CAMALEÓNICOSPOR

NO DECIRLES MERCENARIOS

La diputada local del PAN Mónica

Rodríguez Della Vecchia, al cuestionarle sobre la llegada de Tony

Gali López a Morena, comentó que en las últimas semanas se han registrado este tipo de movimientos, cambiando de plataformas políticas opuestas, en dónde la única razón explicable es el interés por el poder y no el del servicio.

“Políticos camaleónicos por no decir políticos mercenarios”, escribió en su cuenta personal de Twitter luego de que el exgobernador de Chiapas y aspirante a la presidencia de la república, Manuel Velasco, informará sobre la incorporación del hijo del exgobernador poblano a su campaña, como coordinador en Puebla.

La legisladora aclaró que su tweet carece de dedicatoria pues es la forma de pensar ante los constantes cambios de políticos de un partido a otro.

“En las redes uno tiene derecho de expresar sus sentimientos y pensamientos y sigo pensando que estos cambios más pareciera que son en algunos casos por el poder que por el servicio; mi tuit no es para nadie en especial, no es para ninguna persona en específico y como dicen por ahí, al que le quede el saco que se lo ponga”.

PANISMO, DIVIDIDO POR LA INCORPORACIÓN DE JR. A LA 4T

Tony Gali apoya las aspiraciones de Ignacio Mier: Aranda Orozco

LA SALIDA DE GALI NO AFECTA PORQUE NO ERA MILITANTE: ZALDÍVAR

El dirigente del comité municipal del PAN, Jesús Zaldívar Benavides, minimizó la llegada de los Gali a Morena, al recordar que nunca militaron en Acción Nacional.

Agregó que el grupo político que encabezó Antonio Gali Fayad, no fue muy representativo en el PAN, el determinante era el exgobernador Rafael Moreno Valle al encabezar un movimiento importante y con gran respaldo de la militancia

Finalmente rechazó que Acción Nacional se equivocara con candidaturas ciudadanas como las de Gali Fayad, al argumentar que este partido siempre ha estado abierto a la sociedad y por ello se han abanderado proyectos que no tienen militancia en este instituto político.

LIBRE DE APOYAR A

QUIEN QUIERA: MICALCO

El coordinador del PAN en el Congreso local, Rafael Micalco Méndez, consideró que Tony Gali López tiene la libertad de apoyar al suspirante presidencial que considere, aunque no sea del albiazul, debido

a que nunca ha sido militante de esa fuerza política.

Al ser entrevistado en el Congreso, recordó que en administraciones del albiazul, como en la de Rafael Moreno Valle, ha existido la apertura para que participen todos los perfiles, sin importar que no militen en el partido.

“En las administraciones panistas han trabajado ciudadanos que no son militantes, el tema Gali es uno de ellos, él nunca ha sido militante del PAN y está en su derecho de militar, de apoyar, de irse con algún suspirante, un posible candidato”, dijo.

La diputada federal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, coincidió con Micalco al comentar que Gali López está en su derecho de participar como coordinador de campaña en Puebla de Manuel Velasco, recordó que entre ambos existe una amistad desde hace varios años.

Entrevistada por medios de comunicación, rechazó que se trate de una traición al morenovallismo pues “la vida está llena de etapas y esa etapa terminó el 24 de diciembre de 2018”, apuntó.

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
ESIMAGEN
ENCARGO. Será el coordinador en Puebla de Manuel Velasco Coello ESPECIAL CRÍTICA. Cuestionaron el cambio radical de ideología del PAN a Morena, eso sólo explica la búsqueda del poder.
PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023

Colectiva 50+1 arropará a sus afiliadas en comicios de 2024

Grupo. Actualmente son 160 agremiadas, entre las que destacan académicas, políticas y empresarias

ILSE AGUILAR

La Colectiva 50+1 en Puebla buscará posicionar su agenda a favor de las mujeres con los futuros candidatos de 2024 sin importar su afiliación partidista; pero, también impulsarán que sus afiliadas puedan lograr un cargo de elección popular.

En rueda de prensa, la presidenta de la organización, Margarita Palomino Ovando, comentó que buscarán un acercamiento con aquellas mujeres políticas que aspiren a ser parte del proceso electoral, a fin de apoyarlas y asegurar sus derechos político-electorales.

“Somos plurales, no tenemos tendencia hacia algún partido político y si alguna de nuestras integrantes quiere participar lo que hacemos es orientarla, acercarla y ver que los partidos políticos las apoyen”, comentó.

Refirió que actualmente son 160 agremiadas, entre las que destacan académicas, políticas, funcionarias y empresarias.

Por su parte, Claudia Corichi García, líder nacional de 50 +1, reiteró que para los comicios de 2024 buscarán posicionar su agenda de trabajo a favor de las mujeres con cualquiera de los aspirantes y futuros

candidatos, independientemente del partido político que los respalde.

“¿Quién va a representar y quién va decir cómo luchar contra la violencia hacia niñas y mujeres?, quien pone en su agenda la inclusión de mujeres en todos los niveles (…) nuestra agenda está por encima de las personas, queremos que muchas candidatos y candidatos no solo se comprometan, de que la igualdad se ponga por encima, de que la lucha

contra la violencia política”.

Dejó claro que buscarán que alguna de sus afiliadas pueda lograr una candidatura a un cargo de elección popular en el proceso electoral 2023-2024. “Somos una organización de líderes, de liderazgos, desde municipales, nacionales e internacionales”.

Este 28 de junio se realizó la toma de protesta de las nuevas integrantes del colectivo, entre las que

SUMAN. Este miércoles se realizó la toma de protesta de las nuevas integrantes, como la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).

destacan las alcaldesas de Atlixco, Ariadna Ayala; la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) Idamis Pastor Betancourt. Así como Ana Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural del estado; Norma Estela Pimentel, exsecretaria de Igualdad del Ayuntamiento de Puebla; Olga Méndez Juárez, expresidenta de Canirac Puebla; las priistas Lucero Saldaña y Xitlalic Ceja García.

FUNCIÓN. Explicaron que la Comisión de Quejas es la encargada de dictar medidas cautelares, no sentencias.

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Rita Bell López Vences y Jorge Montaño Ventura, determinaron su postura respecto a la pinta bardas y publicidad en espectaculares en Puebla y otros estados, al decir que aún no son tiempos electorales y no se promueve al voto. Antes de una conferencia magistral dictada en la Ibero Puebla, López Vences aclaró que queda en manos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisar los procesos internos de los partidos. Apuntó que como integrantes de la Comisión de Quejas, su función es dictar medidas cautelares, pues es el TEPJF el que revisa el fondo, es decir, si se trata de alguna violación de la ley. Los consejeros del INE coincidieron en que aunque han recibido quejas por las bardas en donde se promocionan actores políticos, ya han resuelto algunos casos, pero hay una “línea delgada” entre la libertad de expresión y la violación a la norma electoral./ ILSE AGUILAR

PUEBLA LOCAL JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 7
INE se lava las manos ante la pinta de bardas
ASEGURAN QUE NO HARÁN DISTINCIÓN POR MILITANCIA
ESIMAGEN ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023

Munícipe disminuye jornada a policías integrantes de la SSC

Arrancan. A partir del 1 de julio se comenzarán a aplicar estas modificaciones, informó Cruz Galindo

ISLE AGUILAR / STAFF

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció la implementación de un programa para ajustar la jornada laboral de 24 horas continuas de los uniformados a fin de mejorar su rendimiento.

Durante la graduación de más policías, el presidente municipal apuntó que esta modificación de horarios con descansos iniciará en algunas zonas operativas, beneficiando además el tiempo de convivencia con sus familias.

“El objetivo es que la ciudadanía vea en cada policía municipal a un servidor público dispuesto a proteger su integridad física y sus derechos humanos”, comentó Rivera Pérez destacó que su gobierno ha dado resultados en materia de seguridad con la reactivación de las cámaras de videovigilancia, la compra de 311 nuevas patrullas y motocicletas, el funcionamiento de la app Alerta Contigo, así como la renovación y construcción de nue-

vos edificios de la Policía Municipal. El edil poblano acompañado por el titular de Seguridad Pública estatal, Daniel Cruz Luna hizo entrega de 61 constancias de graduación a los cadetes de la generación 36 de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En su intervención, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo apuntó que esta modificación será una prueba piloto que aplicará en algunas zonas y pasará a ser de 16 horas con 36 de descanso y

se agregarán horarios nocturnos, a partir del 1 de julio.

INVESTIGAN A OFICIALES POR INTENTO DE DETENCIÓN

Tras la divulgación de un video donde se ve a al menos seis policías municipales intentando detener a un estudiante al interior de la Universidad Alva Edison, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que iniciaron una investigación para “dar certeza” del hecho. En una breve ficha informativa, la dependencia municipal infor-

INDAGAN. Ya se revisa el intento de la detención de un universitario en el Centro Histórico; si hubo responsabilidad de los uniformados entonces se les aplicarán los castigos pertinentes.

mó que será a través del Área de Asuntos Internos que se realizará una diligencia para determinar si hubo responsabilidades de los uniformados y en su caso, se aplicarán sanciones correspondientes.

Por la mañana, Consuelo Cruz Galindo, titular de la SSC Puebla, explicó que hasta la fecha han sido sancionados 52 uniformados de la corporación por la comisión de actos irregulares, las sanciones van desde las remociones, suspensiones y reparación del cargo, aunque no detalló cifras.

Al asegurar que buscarán garantizar el acceso al presupuesto, así como la formulación del mismo, el exsecretario del Ayuntamiento en la época de Claudia Rivera Vivanco, Damián Romero Suárez, presentó la conformación del Frente para el Autogobierno de las juntas auxiliares. En la Plaza de la Democracia, ejemplificó que en San Miguel Zacaola, municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, regidores obtuvieron una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para poder elegir los rubros en los que se destinarán los recursos. “Garantizaremos el acceso al presupuesto de todas las juntas auxiliares que quieran acercarse a este frente, que estén hartas de ser sujetos de presión por parte de los y las presidentas municipales”, señalaron. Por su parte, el abogado Romero Suárez celebró el fallo pues dijo, existe un gran rezago en la junta auxiliar, debido a que las autoridades municipales no los tomaban en cuenta ante las necesidades de la población./ STAFF

PUEBLA LOCAL JUEVES 29DE JUNIO DE 2023 9
Juntas auxiliares buscan esquema de autogobierno
EL AJUSTE EN LOS HORARIOS INICIARÁ CON LAS ZONAS OPERATIVAS
ESIMAGEN
JAIME CID
VICTORIA. El frente ejemplificó que Zacaola ya lo logró.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Dan señales de vida empleados plagiados de la SSyPC Chiapas

Protesta. Familiares y amigos de las víctimas exigen su pronta localización; aún no se sabe nada de su paradero, dicen autoridades estatales

Los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyC) de Chiapas, quienes fueron levantados por un comando armado, dieron señales de vida a través de dos videomensajes en los que solicitan al mandatario estatal Rutilio Escandón la destitución de mandos policiacos a cambio de su liberación.

En la primera grabación difundida en redes sociales, los secuestrados solicitan ayuda de las autoridades, señalan que “se encuentran bien” e indican que el conflicto sólo es con la policía estatal.

Abandon a un recién nacido en Ecatepec; muere en el hospital

Vecinos de la colonia Obrera Jajalpa, en Ecatepec, Estado de México, reportaron a la policía municipal la mañana de este miércoles, que dentro de una jardinería se encontraba un recién nacido en bolsas de plástico.

El menor, de unas horas de nacido, fue ingresado en estado grave al hospital general de Las Américas; sin embargo, cuando recibía los primeros auxilios falleció.

Fue en la calle John F. Kennedy hasta donde arribaron elementos de la policía municipal, ya que vecinos habían localizado a un recién nacido desnudo, abandonado junto a un árbol.

El personal paramédico refirió que al encontrarlo registraba una frecuencia cardiaca de 163 por minuto, frecuencia respiratoria 35 por minuto y temperatura 35.7; no obstante, al ingresar al servicio de urgencias del nosocomio se encontró sin signos vitales, su frecuencia cardiaca, respiratoria y temperatura habían descendido, por lo que se iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar en tres ocasiones.

Pese a los esfuerzos del personal médico no se logró la recuperación del bebé y, de acuerdo con la revisión clínicamente realizada, el recién nacido masculino se observó con apariencia de 30 semanas de gestación, talla de 42 centímetros y peso de 1 kilo 510 gramos. El niño fue declarado muerto a las 8:00 horas.

“Solicitamos al señor gobernador su valiosa intervención para que podamos estar con nuestras familias. Por tanto, exigimos las renuncias de Francisco Orantes Abadía, Roberto Yair Hernández y el licenciado Marco Antonio Burguete Ramos, de la Secretaría de Seguridad Pública”, expresó uno de ellos.

Más tarde, se publicó otro mensaje, donde los hombres vuelven a hacer referencia a los servidores públicos y piden liberar a una mujer.

Los liberan o los acuso con sus papás: AMLO

El problema es con la Policía estatal, no hay ningún problema con otro tipo de autoridades. Gracias y esperamos su pronta cooperación”

HOMBRE SECUESTRADO

“Que le digan a su jefe El Pulseras que entregue a la persona que tiene secuestrada. Ella no tiene nada que ver al igual que nosotros, y no tenemos que pagar justos por pecadores”, expresa uno de los cautivos, al tiempo que el grupo se suma a la petición con la frase: “por favor”.

De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, Jesús Esteban Machado Meza, El Güero Pulseras, es el enviado de Ismael Mayo Zambada a Chiapas para controlar las actividades del Cártel de Sinaloa

De acuerdo con denuncias que recibió Hernández, dijo, este sujeto presuntamente opera en complicidad con autoridades estatales, entre ellos, los ya mencionados.

La mujer plagiada a la que se refieren en el mensaje es Nayeli Cyrene Cinco Martínez, quien fue privada de su libertad el pasado 22 de junio, en la colonia Santa Clara, de Tuxtla.

Hasta el mediodía de ayer, las autoridades

Temporada de imitaciones

guir los pasos de Morena en lo que se refiere a la selección de aspirantes. Sin embargo, esta suerte de imitación plantea varios problemas.

Tras confirmar el secuestro de 16 policías en Ocozocoautla, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le pidió a sus captores liberarlos o los “acusará con sus papás y abuelos”.

Durante La Mañanera de este miércoles, señaló que el caso ya era atendido por las autoridades locales y federales, luego de que se difundiera la información la noche del martes.

Se comprometió a que no habrá impunidad y que su administración ya trabaja en el rescate de los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (SSypC), plagiados este lunes 27 de junio.

“Decirles a los delincuentes que no va haber impunidad, que no piensen que es como antes que pueden cometer delitos y tienen a un García Luna que los va a proteger. El gobierno no es cómplice de la delincuen-

de la SSyPC no tenían información sobre su paradero y precisaron que había un despliegue de más de mil elementos para su localización.

FAMILIARES PROTESTAN

Este miércoles trascendió la versión de que los hombres habían sido liberados, por lo que familiares y amigos acudieron de forma inmediata a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad para solicitar información, pero al no encontrar respuesta, iniciaron una protesta, informó la prensa.

Entre los testimonios de familiares, varios

los resultados.

cia. Que no piensen que somos iguales”, expresó.

Recordó que son “trabajadores del penal de Ocozocoautla que fueron detenidos, secuestrados y estamos trabajando en eso. La instrucción es que se rescate con vida a los que fueron secuestrados”, precisó.

López Obrador detalló que el levantón de los trabajadores del penal de dicha localidad fue resultado de un conflicto entre “grupos”, a los cuales pidió no hacerse daño entre ellos, ni mucho menos; “si se trata de gente que está cumpliendo con su responsabilidad y menos de ciudadanos inocentes”. La noche del martes, en redes se difundió un video en el que se observa como un grupo de civles armados secuestran a 16 hombres chiapanecos en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, en las cercanías del crucero de Llano San Juan. / LUIS VALDÉS

dieron cuenta de que no todos los plagiados son policías, pues algunos son trabajadores administrativos, de limpieza e incluso hay un jardinero.

Al sitio llegó Herminia, esposa de Avelino Moreno Reyes, quien pidió que se respete su vida, pues actualmente está muy enfermo del corazón y no llevaba consigo el medicamento que toma.

Por la tarde, con palos y piedras, bloquearon la circulación de la carretera Ocozocoautla de Espinosa-Tuxtla Gutiérrez, donde sus familiares fueron interceptados el pasado martes.

El pasado 12 de junio, el Consejo Nacional de Morena aprobó los lineamientos para elegir al coordinador o a la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. El método propuesto consiste en una encuesta realizada por el partido y otras cuatro casas encuestadoras independientes.

En tal sentido, rumbo a la contienda política de 2024, el bloque opositor decidió se-

En primer lugar, ahora con la denominación Frente Amplio por México y conformada por PRI, PAN, PRD y organismos de la sociedad civil, la oposición decidió adoptar una combinación de pasarelas, encuestas, así como una elección primaria para elegir a su candidata o candidato.

Una de las críticas principales a esta decisión es su imitación de Morena en el proceso de selección. Asimismo, pese a que varias figuras (unas nuevas, otras ya tradicionales) han confirmado su participación, existen dudas legítimas sobre la del INE, la fiscalización y transparencia, los estudios de opinión, la jornada de consulta directa y la aceptación de

La gente espera que la selección de la candidata o candidato se dé mediante un proceso democrático, sin influencias externas que puedan comprometer la pluralidad y la diversidad de ideas que se esperaría de una coalición como esa. Asimismo, es necesario reflexionar sobre su falta de originalidad y la aparente continuidad de sus mismas estructuras políticas. Otro problema que enfrenta y que genera controversia es la reciente disolución del Consejo Electoral Ciudadano. Esto plantea dudas acerca de la transparencia y la equidad en la selección de aspirantes, así como sobre la legitimidad del proceso interno del frente opositor.

La democracia moderna nos ha enseñado que la participación de organismos ciudadanos en la supervisión y vigilancia de los procesos electorales es esencial para garantizar la equidad y la imparcialidad en las contiendas. De ahí que la ausencia de un órgano de este

tipo pueda ser capaz de socavar la confianza en la coalición y generar dudas sobre la rendición de cuentas.

Vivimos un momento crucial para la política nacional, la antesala de un proceso electoral inédito y un panorama bastante competido. Las y los mexicanos esperan y merecen que haya altura de miras, madurez y civilidad.

Por eso, es necesario reflexionar sobre las decisiones que toma cada actor político, pero lo más importante: se deben buscar y nutrir mecanismos que fortalezcan la democracia que tanto esfuerzo ha costado alcanzar y, sobre todo, trabajar en lo personal y lo colectivo para impulsar una competencia electoral equitativa y que responda a las expectativas de la ciudadanía.

10 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
LOS 16 TRABAJADORES CUMPLEN MÁS DE 30 HORAS CAUTIVOS
ESPECIAL
ESPECIAL
TRAGEDIA. Los servicios de emergencia atendieron al menor en un jardin del municipio. AYUDA. Este martes, los empleados secuestrados se observaron en videos.

LA VIOLENCIA ES GRAVE EN 12 ESTADOS, ALERTAN

Comisión Bicameral se reunirá con gobernadores para evaluar seguridad

Acción. Los legisladores buscan que sean las fuerzas civiles quienes se vuelvan a encargar de la materia

KARINA AGUILAR

Con el fin de conocer el estado que guarda la inseguridad y violencia en cada una de las entidades del país, incluida la Ciudad de México, la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada

Permanente en Tareas de Seguridad

Pública acordó reunirse con los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Cristóbal Arias, nuevo presidente de esta comisión, dijo que será a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) como se convocará a los mandatarios estatales para allegarse de más elementos de información.

Esto permitirá “próximamente elaborar el dictamen respectivo al que estamos obligados del informe semestral que entregó el gabinete de Seguridad”, y señaló que las reuniones iniciarán los primeros días de julio.

El senador de Morena reconoció que el problema de inseguridad y la violencia criminal se agudizaron

Lotenal presenta billete por aniversario de El Colegio Nacional

La Lotería Nacional (Lotenal) presentó un billete conmemorativo por el aniversario número 80 de El Colegio Nacional, que busca reconocer su labor en la difusión del quehacer científico y cultural en el país. En la presentación, la viróloga y presidenta en turno de El Colegio Nacional, Susana López Charretón, indicó que la emisión del billete conmemorativo adquiere un significado especial y es “una oportunidad para difundir su legado a través de un medio tan arraigado en nuestra sociedad como lo es la Lotería Nacional”.

/ 24 HORAS

desde hace 23 años y es una de las preocupaciones de la ciudadanía en todos los estratos sociales.

Por ello, dijo, “es necesario reactivarnos todos y estar en contacto con las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública”.

Al respecto, el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, e integrante de esta comisión, precisó que primero vendrán los gobernadores de los 12 estados donde el problema de inseguridad es más grave, de acuerdo con el informe presentado por las Fuerzas Armadas.

“Son doce estados que se encuentran en situación crítica, ocho estados que se encuentran en una situación media, es decir, que presentan incrementos en hechos de violencia o delitos, pero que no llegan a una situación crítica y doce donde prácticamente no es requerida como fuerza de seguridad pública o como tarea de seguridad pública la fuerza armada permanente”, detalló.

También, se acordó una reunión con el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad, a efecto de completar la información para

Mier reitera invitación a los ministros para reunión

elaborar el dictamen.

Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del PRD, no descartó que la cita a los gobernadores se haga por regiones: Norte, Centro y Sur a la manera de los trabajos de seguimiento de seguridad nacional.

El diputado del PAN, Ricardo Villareal, enfatizó que entre los objetivos de la Comisión está revisar en qué estados de la República ya no se requiere que las Fuerzas Armadas coadyuven de manera permanente en la seguridad, así como conocer las acciones que se llevan a cabo para que las fuerzas civiles se vuelvan a encargar de manera exclusiva de la seguridad.

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, aseguró que en la Cámara baja se han tenido experiencias positivas en los acercamientos con órganos autónomos, por ello reiteró su invitación a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para tener un encuentro.

Reiteró que sigue a la espera de la respuesta a la invitación que le hizo a la ministra presidenta, Norma Piña, ya que esta le informó que lo someterá a consideración del Pleno de la Corte.

El morenista recordó los procesos de selección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en los que lograron establecer un diálogo republicano.

“Es posible establecer puentes en la Cámara de Diputados señalando diferencias y excesos en las atribuciones de algunos ministros y jueces, pero siempre con la posibilidad de realizar revisiones necesarias”, dijo Mier.

Agregó que en la reunión con los ministros, que esperan se pueda definir esta semana, se les presentarán las conclusiones de los conversatorios realizados en la Cámara de Diputados en torno a la reforma del Poder Judicial y así fomentar la colaboración entre los poderes.

“El tema de la reforma al Poder Judicial es un tema que ya permeó a la población, que ya 80% de los mexicanos saben, pero necesitamos que también participen ellos, toda vez que ellos son sus integrantes”, señaló. / 24 HORAS

Extitular de Aduanas rinde protesta como embajador

Tras su ratificación por la Comisión Permanente, cinco nuevos embajadores rindieron protesta, entre ellos, Rafael Fernando Marín Mollinedo, extitular de la Agencia Nacional de Aduanas, como embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) con sede en Ginebra, Suiza, a partir del 1 de julio. Este nombramiento generó las críticas de la oposición, toda vez que Marín Mollinedo es primo del exchofer del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nicolás Mollinedo y no tiene experiencia diplomática.

“La máxima de 10% de conoci-

miento y 90% de lealtad, se ve reflejada”, esgrimió la diputada del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, y dijo que este nombramiento “es una muestra fehaciente del nepotismo e incompetencia del actual Gobierno”.

La diputada del PAN, Krishna Karina Romero Velázquez, también criticó que Morena y sus aliados votaran a favor de Marín Mollinedo para representar a México ante la OMC, “el amiguismo es premiado y recompensado en este Gobierno”.

En respuesta, Mónica Fernández, senadora de Morena, defendió el nombramiento propuesto por Ló-

pez Obrador y que fue avalado por la asamblea con 21 votos en pro, seis en contra y cuatro abstenciones y reconoció que esta propuesta obe-

dece a la lealtad hacia el movimiento encabezado por el Presidente.

“Aunque quieran demeritar y criticar las decisiones que la Cuarta

Transformación ha venido tomando en todas las áreas del ejercicio de la función del Ejecutivo y es que se privilegian los nombramientos de gente capacitada y si tienen razón, con lealtad y honradez”, refirió.

El pleno de la Permanente también ratificó a Alejandro Alday González como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante el Reino de Suecia. Tonatiuh González Jiménez fue ratificado como cónsul de México en Sacramento, California.

Rosaura Leonora Rueda Gutiérrez fue ratificada como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en Egipto y Miguel Ángel Isidro Rodríguez será el nuevo cónsul general de México en Shanghái, República Popular de China.

MÉXICO JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 11
FRANCISCO JAVIER HUACUS ESQUIVEL Diputado del PRD
La comparecencia de los titulares de los estados... (iniciará) por aquellos estados que hoy están en serias dificultades en esta materia de inseguridad”
CÁMARA DE DIPUTADOS
CONFIRMACIÓN. En la Comisión Permanente, cinco nuevos embajadores rindieron protesta, entre ellos Marín Mollinedo, primo del exchofer del Presidente. CUARTOSCURO / KARINA AGUILAR ESPERA. Mier indicó que aguarda la respuesta de la ministra presidenta, Norma Piña. CÁMARA DE DIPUTADOS SENADO ANUNCIO. Los integrantes de la Comisión Bicameral sugirieron que la cita a los gobernadores se haga por regiones: Norte, Centro y Sur.

AUTORIDADES DE FRANCIA PIDIERON ‘CALMA’

Temen estallido social tras joven baleado por un policía

Prisión. El agente autor del disparo se encuentra detenido por homicidio voluntario cometido por un funcionario

El gobierno hizo un llamado a la calma después de una noche de violencia provocada por la muerte de un joven baleado por un agente de la Policía, tras negarse a detener su coche en un control en un suburbio de París.

La muerte de Nahel, de 17 años, conmocionó al país y fue condenada por autoridades, políticos y celebridades, desde el presidente Emmanuel Macron hasta el futbolista Kylian Mbappé.

Diputados y miembros del gobierno guardaron un minuto de silencio en homenaje al adolescente en la Asamblea Nacional.

Fuentes policiales indicaron inicialmente que un agente abrió fuego cuando el conductor del vehículo trató de embestir el martes a dos miembros, en el departamento de Nan-

terre, al oeste de París.

Pero un video publicado en redes sociales muestra que un agente retiene a punta de pistola al conductor y le dispara a quemarropa cuando arranca. En la grabación se escucha a alguien exclamar: “¡vas a recibir una bala en la cabeza!”, aunque no queda claro quién lo dice.

La fuga del joven terminó a unas decenas de metros, cuando el coche se estrelló contra un poste. La víctima falleció poco después tras ser alcanzado en el tórax.

El agente autor del disparo, de 38 años, se encuentra en detención provisoria en el marco de una investigación por homicidio voluntario cometido por un funcionario público, indicó la fiscalía.

DECLARACIONES

El vocero gubernamental, Olivier Véran, se unió a Macron y Mbappé en las reacciones. La primera ministra, Elisabeth Borne, el político izquierdista Jean-Luc Mélenchon, y la

México entrega a Chile, no a Perú, la Alianza del Pacífico

El país andino asumió la Presidencia de la Alianza del Pacífico por un mes y traspasará luego la función a Perú, una fórmula que permite superar el conflicto que mantenía paralizado a este grupo integrado también por México y Colombia.

“Esta mañana se ha producido el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico desde México a nuestro país”, indicó en una declaración de prensa el canciller chileno, Alberto van Klaveren.

Hasta ahora, la ejercía México, pero el presidente Andrés López Obrador, rechazó entregarla a Perú tras calificar de “usurpadora” a la mandataria de ese país, Dina Boluarte, quien asumió el cargo como sucesora del encarcelado Pedro Castillo.

Chile ejercerá este cargo “durante un mes y luego vamos a traspasar la presidencia pro témpore a Perú”, agregó el diplomático chileno.

La fórmula pone fin a conflicto entre Perú y México que mantenía paralizazado a este grupo, que representa el 41% del PIB de América Latina con un mercado de

más de 230 millones de personas.

El Congreso lo destituyó a las pocas horas y designó a Boluarte. Cuando Castillo intentaba llegar a la embajada de México en busca de asilo, fue detenido para responder ante la justicia por cargos de rebelión.

Su destitución generó violentas protestas y una fuerte respuesta represiva en todo el país, las cuales dejaron unos 54 muertos, incluidos seis soldados.

Perú respondió a la postura mexicana declarando “persona non grata” a López Obrador.

Sobre los planes a futuro del grupo, el canciller chileno afirmó: “Los cuatro países seguimos igualmente comprometidos con el futuro de la Alianza y creemos que efectivamente podemos seguir avanzando para lograr la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas”. / AFP

dirigente Marine Le Pen, de Reagrupación Nacional (RN, ultraderecha), lamentaron y denunciaron el asesinato.

ENFRENTAMIENTOS

Tras la muerte de Nahel, estallaron disturbios en París, con 31 detenidos, 24 agentes heridos y más de cuarenta autos quemados, según el balance oficial.

La madre de Nahel llamó en la red social TikTok a una marcha en homenaje a su hijo hoy a las 12:00 (GMT) cerca del lugar donde perdió la vida.

Esta nueva tragedia recuerda el debate sobre la violencia policial, después de que 13 personas murieron en circunstancias similares en 2022. A mediados de junio, un guineano murió cerca de Angulema por el disparo de un agente.

En mayo, varios países expresaron su preocupación ante las Naciones Unidas por la violencia policial en Francia, así como por la discriminación racial. / AFP

Biden llama a Putin ‘paria’ y dice que está

Aunque aseguró que es demasiado pronto para saber si se ha visto debilitado por la fallida rebelión del grupo Wagner, el presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que su homólogo ruso, Vladimir Putin, es un “paria” que está “perdiendo” la guerra.

A una pregunta de un periodista en la Casa Blanca sobre si Putin es ahora más débil, Biden contestó: “Es difícil de decir, pero está perdiendo claramente la guerra” y “está perdiendo la guerra en casa”. Putin es ahora “un paria en todo el mundo”, añadió.

Biden señaló que Rusia está perdiendo la guerra en “Irak”, en lugar de en Ucrania, un lapsus que ya tuvo antes en un mitin.

Ese día, el presidente dijo que había conseguido unir a los países occidentales contra el “asalto” de Moscú “a Irak”.

Biden, candidato a su reelección en 2024, suele tener lapsus que los republicanos aprovechan para descalificarlo, al asegurar que tiene las facultades mentales mermadas.

La Casa Blanca es prudente a la hora de interpretar las consecuencias de la fallida rebelión del grupo paramilitar Wagner, muy activo en Ucrania, que se amotinó a finales de la semana pasada / CON INFORMACIÓN DE AFP

REACCIONES

Nunca dudé de la reacción [de la población] en Daguestán ni en todo el país”

Es difícil de decir, pero está perdiendo claramente la guerra en Irak (sic)”

12 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
HARTAZGO. La fachada de un ayuntamiento del barrio de Le Val Fouree fue incendiada, un día después de las protestas donde también se vieron afectados varios vehículos.
‘perdiendo la guerra’
AFP AFP FOTOS: AFP EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

ESTIMAN PIB DE MÉXICO EN 2.5% AL CIERRE DE 2023

Tasas no verán recortes en el resto del año, dicen analistas

Proyección. La divisa verde alcanzará las 17.90 unidades terminar el año y los 18.80 pesos por dólar en 2024, alertan analistas financieros

EMANUEL MENDOZA

Tras el anuncio de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense sobre la necesidad de realizar dos alzas más consecutivas a las tasas de interés para contener aún más la inflación que no cede, economistas empiezan a creer que no habrá recortes a los tipos de interés en la principal potencia económica en lo que resta del año.

Powel, se reunió junto con los banqueros centrales de Japón, la Unión Europea y el Reino Unido en un Foro del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra, Portugal, para discutir sobre inflación y política monetaria.

“Los banqueros centrales de las economías avanzadas aún no terminan su ciclo alcista y están determinados a cumplir con su mandato de mantener la estabilidad de precios y usar todas las herramientas a su alcance para procurar reducir la inflación, a fin de que esta no se arraigue en la formación de precios en un periodo de tiempo más largo”, comentó Monserrat Aldave, economista principal de la Casa de Bolsa Finamex

Destacó que la decisión de la FED de subir las tasas dependerá puntualmente de los datos de inflación y empleo en las siguientes semanas.

Aldave proyectó que en lo que resta de 2023 se pueda dar un recorte a las tasas en los Estados Unidos y proyectó un PIB para México de 2.5% y un 1.7% para el 2024.

“Creemos que el Banco de México seguirá manteniendo sin cambios la tasa de referencia en las próximas dos decisiones, pero vemos posiblemente que a partir de noviembre ya podríamos empezar a ver recortes”, dijo.

Anticipó que tras el posicionamiento del presidente de la FED de insistir en una política restrictiva, que en México esperamos una tasa de 10.75% a finales del año y pueden haber recortes adicionales en 2024 hasta llegar a una tasa de 8.0%.

“En cuanto a la inflación, la vemos disminuyendo, aunque a un ritmo moderado, ha-

PROYECCIONES

Empresas fabricantes de chips retrocedieron cuando circuló el dato de Powell de que Estados Unidos busca restricciones adicionales a las exportaciones a China”.

ALEJANDRO SALDAÑA

Director de Análisis de BX+

cia un nivel de 5.0% a final de 2023 y de 4.2% en 2024”.

Hacia delante, la economista de Finamex anticipó que para el segundo semestre del año la paridad peso dólar seguirá respondiendo a la posibilidad del debilitamiento del dólar, con lo que vemos una divisa mexicana en 17.90 pesos al cierre de 2023 y 18.80 unidades por dólar en 2024.

En tanto un reporte económico del banco Ve por más (BX+) elaborado por Alejandro Saldaña, director de análisis económico de la institución, afirmó que tras el mensaje de Powell de que se volverán a incrementar las tasas, hubo movimientos en el mercado accionario también después de que varias empresas fabricantes de chips retrocedieron cuando circuló el dato de Powell de que Estados Unidos busca restricciones adicionales a las exportaciones a China.

El banco precisó que tras la posible confirmación del alza de las tasas, el dólar se apreció 0.5% de forma generalizada frente a

Muerte atípica de aves fue por calor; descartan H5N1

Los banqueros centrales de las economías avanzadas aún no terminan su ciclo alcista y están determinados a mantener la estabilidad de precios para reducir la inflación”.

MONSERRAT ALDAVE

Analista económica de Finamex Casa de Bolsa

la canasta de las principales divisas, con algunas duras liderando las pérdidas (yen japonés -0.4%, franco suizo -0.3%). Mientras que el peso al finalizar la jornada escaló un centavo para cerrar en 17.09 pesos por dólar.

El 14 de junio, la FED decidió dejar las tasas en un rango de entre 5 y 5.25% en su primera pausa desde marzo de 2022, luego de 10 alzas consecutivas.

La próxima reunión de política monetaria de la Fed tendrá lugar los días 25 y 26 de julio donde se vería otro incremento de 25% en consistencia con los dichos de Powell.

La inflación se modera en Estados Unidos, en un contexto de encarecimiento del crédito gracias a las subidas de tasas que apuntan, precisamente, a contener la demanda que presiona los precios al alza.

Los corredores asignan una probabilidad de más de 80% a que la FED decida aumentar sus tasas en un cuarto de punto porcentual en su próximo encuentro. Eso significará una tasa de 5.25-5.5%, la más alta en 22 años.

La remuneración de quien vive en un palacio

presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, para que antes del lunes le informe qué medidas han tomado en ese poder autónomo para que ganen menos que el Presidente.

Lo primero que hay que lamentar del lance propagandístico habitual del presidente Andrés Manuel López Obrador con el ya gastado tema de sus ingresos comparados con los de otros servidores públicos es que provocó que, en su estreno como secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde se quemara de esa manera. Como acto inaugural en su calidad de secretaria de Gobernación, Alcalde fue obligada por López Obrador a firmar una carta en la que le fija un ultimátum a la ministra

Cualquier abogado medianamente informado sabría que la Secretaría de Gobernación no es el cancerbero del cumplimiento de la Constitución como lo interpretó la secretaria Alcalde. Y la ex titular de la Secretaría del Trabajo debería conocer la diferencia entre remuneración y sueldo.

Al final, el quemón a esta funcionaria es un daño colateral en ese reforzamiento de la estrategia de propaganda de López Obrador, quién está dedicado en cuerpo y alma a su propio proceso sucesorio.

Y en su camino se atraviesa un poder autónomo como el Judicial en el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha demostrado que hay una mayoría que no se dobla frente al poder presidencial.

López Obrador le reclama a la Corte, a través de la mensajera Alcalde, por los salarios de los ministros que son nominalmente superiores a los del Presidente. Incluso, muchos medios de comunicación hacen el trabajo sucio y se encargan de publicar que el austero López Obrador gana apenas 157,658 pesos contra los 278,786 pesos mensuales de los voraces ministros.

La primera explicación para la abogada Alcalde, quien aparece firmando la carta, es que los sueldos y salarios se fijan en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que propone el poder ejecutivo y que en años recientes ha sido aprobado por la mayoría legislativa del presidente López Obrador.

Puede ser que alguien en el poder ejecutivo sepa que esa atribución contemplada en el Artículo 27, fracción VII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que a la letra dice “Vigilar el cumplimiento de los

Una investigación de la Secretaría de Agricultura confirmó que las aves murieron por calor y falta de alimento tras el cambio climático y descartaron un brote de H5N1 en el país. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalló que participaron 50 técnicos recorriendo cerca de 8 mil 291 kilómetros en vehículo, 166 a pie y 79 kilómetros en lancha para tomar muestras en más de 180 puntos de contacto a lo largo de todo el Pacífico mexicano.

Los veterinarios de la Comisión MéxicoEstados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) realizaron 33 investigaciones donde se notificó avistamiento de aves enfermas o muertas.

Se concluyó que las decenas de aves murieron de inanición, derivado al fenómeno meteorológico de El Niño, que causa un incremento en la temperatura de las aguas y provoca que los peces bajen a la profundidad en busca de aguas más frías.

La especie más afectada es la pardela de dorso gris, la cual es una ave marina que llega a volar hasta 900 kilómetros por día. / 24 HORAS

preceptos constitucionales por parte de las autoridades del país” no es una patente de corso para asumir una actitud dictatorial en contra de los otros poderes de la Unión.

La secretaria Alcalde quiere dar clases de derecho a la ministra presidenta de la Corte y le da cinco días para responder su carta. No tiene ninguna obligación la ministra Norma Piña de contestar y si lo hace, seguro será para darle una lección a la joven funcionaria.

Y algo básico que sabe muy bien López Obrador, que saben los ministros y la mayor parte de las personas con alguna formación media superior. El salario del Presidente puede ser uno, pero las remuneraciones que recibe, incluido vivir en un palacio, como Palacio Nacional, son parte de su ingreso. Y todo lo que recibe el Presidente, no lo tiene ningún servidor público, ninguno.

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
SADER
CALENTAMIENTO. Descartan expertos de Sader influenza aviar y ven daños por calentamiento
LOS
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
AFP
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1038 0.16% Dólar interbancario 17.1012 0.18% Dólar fix 17.0720 0.09% Euro ventanilla 18.6716 0.07% Euro interbancario 18.6683 0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,460.06 -0.87% FTSE BIVA 1104.54 -0.78% Dow Jones 34,176.00 0.22% Nasdaq 15,178.75 0.33% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 62.63 -1.35% WTI 69.27 0.10% Brent 73.86 1.86% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
CONTENCIÓN. Jerome Powell, presidente de la FED, insistió en subir los tipos de interés

Todo listo

UNA MUESTRA GRÁFICA DE EMPATÍA MUNDIAL

EL WORLD PRESS PHOTOGRAPHY VOLVIÓ

AL MUSEO FRANZ MAYER CON IMÁGENES

QUE BUSCAN DEJAR UN REGISTRO SOCIAL A TRAVÉS DE LA BELLEZA ESTÉTICA DEL LENTE

ALAN HERNÁNDEZ

El mejor fotoperiodismo mundial volvió a México, al Museo Franz Mayer, donde año con año se expone la World Press Photography y en esta ocasión ofrecerá a los visitantes perspectivas críticas sobre la guerra, el cambio climático y la cultura global.

“La audiencia que se da cita constantemente para esta muestra encuentra en la fotografía no sólo un aspecto estético sino que en ella ve una herramienta de comunicación y de esta manera podemos honrar también la vocación fotográfica de nuestro fundador y el recinto”, dijo en la conferencia de prensa la directora del museo, Giovana Jaspersen.

Además reconoció la importancia de este evento anual para comprender el presente de todo el mundo.

“Que no nos ocurra a nosotros no significa que no esté pasando en algún lugar del mundo y que no afecte a nadie, justo eso es lo que esta muestra nos enseña, la pluralidad y nos incita a ser una comunidad informada, consciente y sobre todo, empática con los otros. Muestra nuestro presente para imaginar nuestro futuro”, agregó.

En esta ocasión la World Press Photo rompe con lo habitual en diferentes sentidos, pues para iniciar no está contenida en ninguna sala del recinto, se encuentra a través de los pasillos de la planta baja y del primer piso e integra dos actividades para los visitantes.

Dividida por regiones, la primera es África y abre con El gran olvido, una fotografía tomada por la sudafricana, Lee-Ann Olwage en Ghana, en ella se denuncia que debido al aumento de la esperanza de vida en el continente, la demencia se ha convertido en un problema social y de salud pública, por lo que el pensamiento mágico de la región lleva a considerar a a las mujeres que sufren esta condición como “brujas”.

También de África se destacan tomas sobre la crisis de agua en Marruecos, la construcción

de la Nueva Capital Administrativa de Egipto y la ganadora de Formato Abierto, Aquí las puertas no me conocen de Mohamed Mahdy, quien retrata cómo el aumento en el nivel del mar ha llevado al desalojo de viviendas en una comunidad de pescadores.

La región de Sudamérica presenta historias que van del derrame de petróleo en Perú, hasta la documentación de la modificación genética de alpacas con el fin de obtener mejor material de ellas con el cual desarrollar productos textiles.

El ucraniano, Evgeniy Maloletka fue quien esta edición logró conseguir el premio máximo a Fotografía del año por Ataque aéreo al hospital materno de Mariupol y esta foto forma parte de una serie de capturas que en palabras de Martha Echeverría, curadora de la muestra “tienen carácter histórico”, pues entre las láminas expuestas destaca una en donde se ve a un tanque con una Z pintada, lo cual quitó las dudas al mundo sobre que Rusia ya estaba en suelo ucraniano con toda su artillería.

“El jurado hizo una excepción en esta ocasión porque normalmente la fotografía ganadora es enviada de manera individual pero el carácter documental y el contexto en que se tomaron estas imágenes cuando no podía entrar la prensa mundial, llevó a la decisión de que ganara la categoría”, aseguró Echeverría.

El danés Mads Nissen, por su parte, ganó el premio Historia del año por El precio de la paz , serie realizada en Afganistán en donde luego de la toma del poder por parte de los talibanes, las cosas han cambiado para su población, pues luego del abandono de la co-

Dieron a conocer el elenco que se unirá a la segunda temporada del éxito global El juego del calamar, quienes se reunieron con los showrunners para su primera lectura del guión, ya que la producción de Netflix iniciará este año. Desde nuevas estrellas a actores veteranos, el reparto cuenta con una diversidad de talento, experiencia y la dirección de Hwang Dong-hyuk.

munidad internacional, la economía del país colapsó y la hambruna y desnutrición son la realidad de sus habitantes.

Anush Babajanyan, obtuvo el galardón en la categoría de Proyecto a Largo Plazo por la colección de imágenes Aguas revueltas, en ella se documenta una crisis de agua en Medio Oriente y la resiliencia de las personas que viven en esta

DICEN ADIÓS A TALINA FERÁNDEZ

La Dama del Buen Decir, como la bautizó Luis de Llano Macedo, descanse en paz Catalina María del Sagrado Corazón Fernández-Veró Vela, mejor conocida como Talina Fernández, hija de Jorge Fernández-Veró y Catalina Vela Arcaraz falleció a los 78 años.

El nombre de Talina surgió gracias a que uno de sus primos no pudo pronunciar el nombre de Catalina y le dijo Talina.

La conductora estudió en el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt y prosiguió en Estados Unidos, donde conoció a Lolita Ayala.

Talina hablaba inglés, francés y alemán. Al volver a México, decidió estudiar Enfermería, pero no concluyó porque contrajo nupcias.

Talina fue descubierta por el actor Raúl Astor, quien la invitó al programa La Cosquilla Posteriormente, Juan El Gallo Calderón la llamó para Mujeres, mujeres y algo más, en donde

compartió espacio junto con Verónica Castro, Anel Noreña y Nubia Marti.

De ahí saltó a Canal 8 como conductora de deportes y luego de noticias; condujo los noticieros En Punto, Punto Final, Contacto Directo, con Juan Ruiz-Healy, y Antena 5. Talina fue pionera de la fusión entre el Canal 8 y Telesistema Mexicano, para formar Televisa.

También incursionó como actriz, debutando en la telenovela Las gemelas, conductora del programa televisivo Nuestras realidades, con Ricardo Rocha, después hizo Caras y gestos y Noche a noche

Participó en la comedia musical Todo se vale, al lado de Rafael Banquells, así como en las telenovelas Muchachita y Tenías que ser tú

Condujo el show ¿Qué crees? y fue una de las fundadoras del programa Hoy, luego vino Taliníssima, en radio el cual estuvo al aire du-

región, que lidia con problemas de gestión del agua desde hace muchos años.

México no está ausente en la obra y es la que cierra el recorrido dentro del Franz Mayer con la serie Hermoso Veneno, la cual visibiliza la industria florícola y cómo esta afecta a quienes viven de ella.

“Yo en ningún momento estoy en contra de esta industria, creo que le da de comer a miles de personas trabajadoras y honestas que día con día se levantan para sacar adelante a su familia, más bien mi denuncia es contra las instituciones que deberían regula el uso de los agroquímicos y promover actividades de salud para prevenir enfermedades y atender las que ya están”, destacó el fotografo Christopher Rogel Blanquet.

En su muestra destacan las malformaciones y enfermedades que el uso de químicos ha hecho en los habitantes de la zona en donde esta industria se desarrolla.

La World Press Photo está abierta al público desde hoy y hasta el 8 de octubre en el Museo Franz Mayer.

rante 21 años. Una de las coberturas más significativas de Talina Fernández fue cuando dio a conocer la muerte del candidato a la presidencia de México Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana, el 23 de marzo de 1994.

Talina condujo el talk show Hasta en las mejores familias, Nuestra casa y recientemente Sale el Sol y MasterChef Celebrity México Talina destacó como una presentadora carismática y querida por el público, su energía y espontaneidad eran únicas.

Fue una madre devota, que vivió grandes penas, como la muerte de su hija Mariana; se casó en tres ocasiones y tuvo 3 hijos.

Hoy, al recordar a Talina Fernández, nos quedamos con su legado como una mujer talentosa, apasionada y amada. Su trayectoria en la industria del entretenimiento y su presencia en nuestras vidas siempre serán recordadas con cariño y admiración.

Descansa en paz, Talina, tu memoria vivirá eternamente en nuestros corazones.

La Dama del Buen Decir estuvo en terapia intensiva unos días donde falleció este miércoles a los 78 años de edad. /ANA MARÍA ALVARADO

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
/24HORAS NETFLIX
@TALINAFERNANDEZOFICIAL
FOTOS: WORLD PRESS PHOTO

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Luis Enrique Guzmán no

pensó en el niño

Entiendo que cuando una noticia tan delicada como enterarte de que tu hijo, al parecer no lo es, pueda provocar una reacción extrema, como en el caso de Luis Enrique Guzmán Pinal, al lanzar un comunicado diciendo que el bebé no es suyo, luego luego se deslindó de sus obligaciones.

Al parecer, su abogado no lo asesoró bien, pues mientras se realiza el juicio de desconocimiento de paternidad, tendrá que seguir cubriendo los gastos a los que tiene derecho el menor.

Mayela reaccionó con otro comunicado, mejor estructurado, donde explica que será

Horizontales

1. Adjetivo superlativo de notable.

10. Río del norte de Italia.

11. Plural de una vocal.

12. Dios egipcio del Sol.

14. En retórica, anticipación o prolepsis.

15. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.

17. Símbolo de la emanación del radio.

19. (... Daria) Río de Asia central.

20. Intenta asir.

24. Labiérnago.

25. Punto cardinal.

26. Gorjea.

27. Cada uno de los cinco magistrados que elegían los espartanos.

28. El séptimo planeta.

30. Italiano.

32. Onda en el mar.

34. Dios entre los mahometanos.

36. Dejan una manda en su testamento.

37. En inglés, “sí”.

38. Símbolo del erbio.

39. Autillo, ave nocturna.

41. Renunciará a un cargo.

44. Preposición.

45. Especie de cerveza inglesa.

47. Símbolo del hafnio.

49. Comprobarían, inspeccionarían.

Verticales

2. Opus.

3. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio.

4. Arbusto buxáceo de madera dura.

5. Neguilla (planta).

6. Átomos con carga eléctrica.

7. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

8. Nombre de dos constelaciones boreales.

9. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas (pl.).

13. Hierba quenopodiácea erecta y anual, de hojas triangulares, lobuladas y carnosas que se consumen como verdura.

16. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas.

18. Pseudónimo de Manuel Rodríguez, famoso torero español (1917-1947).

20. Mueble en forma de plano inclinado,

en los juzgados donde se dirima este asunto, dejando entrever que Luis Enrique, sí es el padre del niño.

Por si fuera poco, la asistente de doña Silvia Pinal, Efigenia Ramos dijo que la actriz y Luis Enrique no darán declaraciones al respecto y confirmó que Mayela sí robó objetos de la diva; de igual manera afirmó que el pequeño no es hijo de Luis.

Creo que no debería asegurar algo que no le consta y que será un juez quien lo determine.

Esta situación va a desencadenar una ola de rumores, comentarios y ataques, ya que Luis Enrique no cuidó al menor con su comunicado y él no es culpable de nada.

Debería haberse asesorado con un psicólogo, ya que de un día a otro desaparecerá de la vida de un niño que quedará afectado emocionalmente.

Mayela no está atendiendo la pizzería, ya que ese local le pertenece a doña Silvia Pinal y lo maneja Luis Enrique. Así que se quedó sin trabajo y sin recursos para mantener a su hijo, además del desprestigio.

William Levy sigue apareciendo con su esposa o ex esposa Elizabeth Gutiérrez, pero constantemente se sabe de sus amoríos.

El actor se molesta cuando le preguntan por ella y no queda claro si está soltero.

Ahora se le relaciona con Samadhi Zendejas.

Samadhi y William son los protagonistas de la nueva telenovela de Telemundo Vuelve a mi y muchos aseguran que ya hay romance.

Todo porque el cubano puso que el proyecto en el que trabajaba era muy lindo, al igual que la linda compañía de la actriz, a lo que ella contestó: “Ojitos bonitos, que placer com-

LUISENRIQUE GUZMÁN YAPOLO

partir contigo esta aventura, no tienes idea cuanto TE ADMIRO Ojitos bonitos”, de ahí que el público piense que entre ellos hay algo más que amistad.

Ahora Ferka revela que hubo alianzas entre varios integrantes de La Casa de los Famosos para ponerse de acuerdo en las votaciones, además asegura que buscan repartirse el premio, en caso de llegar a la gran final y aunque habían jurado protegerse entre ellos, a las primeras que les dieron la espalda fue a Marie Claire y Sofía Rivera Torres. En la supuesta alianza quedan Poncho de Nigris, Sergio Mayer y Paul Stanley.

Tengo un pendiente: De ser cierta la lista que circula en redes sociales sobre cómo quedarán los lugares en La Casa de los Famosos, esta semana tendría que quedar nominada Raquel, para que salga del show, ¿creen que así suceda?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Una nueva perspectiva musical

Los pioneros del rock alternativo R.E.M. y el equipo de la exitosa serie de FX y aclamada por la crítica, The Bear, se asociaron para lanzar un video musical de larga duración para Strange Currencies (Remix).

En esta producción se combinan imágenes de Road Movie de R.E.M. (que documentan su gira de 1995), además de clips exclusivos e imágenes detrás de cámaras de la segunda temporada de The Bear

El remix, que apareció por primera vez en Monster del 2019, encontró al productor de la banda, Scott Litt, revisando el álbum más vendido de 1994, ofreciendo una nueva perspectiva en cada pista.

El pasado viernes se estrenó en las plataformas digitales un sencillo digital de Strange Currencies junto con la versión remasterizada del álbum y la remezcla de 2019.

Strange Currencies fue un éxito Top 10 en el Reino Unido, alcanzó el Top 20 en Canadá y el puesto número 8 en la lista Mainstream Rock de Billboard. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): diga lo que piensa, reúna datos y aliente a quienes encuentre. No necesita exagerar para marcar la diferencia; cuando hace lo correcto, las puertas se abren y se produce un cambio positivo. Enfóquese en hacer de su mundo un lugar mejor.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): acepte eventos y actividades que sean una experiencia de aprendizaje y conduzcan a presentaciones y respuestas que necesita para tomar una decisión que cambiará su vida. Se favorece el crecimiento personal, las mejoras físicas y la actualización de su capacitación.

para sostener libros o papeles.

21. Ayudante de odontólogo encargado de preparar y ajustar las piezas y aparatos para la prótesis dental.

22. Perezoso americano.

23. Hermano mayor de Moisés.

29. Licor de aguardiente, azúcar y almendras amargas.

31. Símbolo de la plata.

33. Hice asonancia o convine un sonido con otro.

35. Están encendidos.

40. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

42. Muy distraída.

43. En ese lugar.

46. Artículo neutro.

48. Cuarta nota musical.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): ponga su corazón y su alma en explorar lo que le interesa. Expanda su círculo de amigos e implemente los cambios que lo hacen feliz. Sea comprensivo con los necesitados, pero no pague por el error de otra persona. Aplique presión donde importe.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): alguien ofrecerá información falsa para evitar la interacción emocional. Las conjeturas le traerán problemas si no comprende la dinámica de una situación. No actúe precipitadamente; el tiempo está de su lado y la precaución es lo mejor para usted. Juegue para ganar.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): preste atención a lo que sucede en casa y a cómo puede aprovechar al máximo cualquier situación que enfrente. Reduzca la velocidad, respire hondo y haga todo lo posible para evitar la negatividad, el mal comportamiento y a las personas que intenten aprovecharse de usted.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): negocie y firme contratos con base en los datos que recibe y en lo que hace que valgan la pena. Un enfoque agresivo les mostrará a los demás que puede manejar lo que se le presente. Celebre su victoria con alguien a quien ama. Se favorece el romance y mejorar el estado físico.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): confíe más en usted mismo que en los demás. Sea el autor intelectual de sus ideas, aventuras y decisiones. Un ritmo constante, la honestidad y la integridad conducirán a buenos resultados. Preste atención y satisfaga sus necesidades.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): siga a su corazón, busque posibilidades y no deje las decisiones a nadie más que a usted mismo. Ignore a cualquiera que intente empujarlo en una dirección que no le parezca correcta o que le ofrezca algo que no necesita o no quiere.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no deje que nadie le llene la cabeza con información errónea. Haga su tarea, haga preguntas y recopile información de personas con diferentes puntos de vista, y lo que aprenda le ayudará a ganarse el respeto de los demás y tomar decisiones acertadas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): un cambio que alguien sugiera lo tentará. Antes de hacer un movimiento, revise el costo y el tiempo que le costará alcanzar su meta. Las mejoras en el hogar valdrán la pena, pero solo si puede continuar sin interrumpir las relaciones significativas.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): póngase en primer lugar y dé a los demás el mismo derecho. Está bien no estar de acuerdo o no ir en la misma dirección. Una decisión y una explicación inteligentes aliviarán la discordia que puede arruinar sus planes y los de los demás. Elija la paz y el amor sobre el caos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): haga a un lado sus emociones y tome decisiones favorables para las finanzas. No ponga en peligro su hogar ni su vida personal debido a la información falsa que reciba. Concéntrese en la verdad, elimine deudas y rodéese de oportunidades legítimas basadas en hechos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inflexible, influyente y locuaz. Es convincente e innovador.

15 VIDA + JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
recuadro de tal manera que cada fila, columna
cuadro de
tengan los números del 1 al 9.
Complete el
y
3x3
@LUISENIQUEGP

El quinto día oficial de actividades en San Salvador contó con una racha dorada para el equipo tricolor, que ganó medallas en diversos deportes, como natación, gimnasia, ciclismo, pentatlón moderno y remo.

Las sirenas mexicanas finalizaron su participación con oro en la final por equipo libre, para culminar el evento de natación artística con cinco metales áureos en total, a los que también se sumó la natación convencional con Jorge Iga en la final de 200 metros estilo libre y una plata de María Mata en 200 metros combinado.

Preseas de último momento en box y surf

Durante la actividad vespertina en Centroamericanos México también obtivo la medalla de plata en box categoría 75kg, rama femenil con Citlalli Ortiz. Mientras que en surf, la deportista nacional Coral Bonilla se levantó con una presea de bronce en la modalidad de long board. Finalmente Alfonso Aguilar se llevó un metal de bronce también en la categoría de bodysurf. /24HORAS

LA DELEGACIÓN NACIONAL YA SUPERÓ LOS 50 METALES DORADOS Y 40 PLATEADOS, PARA SUMAR HASTA EL MOMENTO MÁS DE 100 MEDALLAS TOTALES COMO LÍDER DE LA JUSTA REGIONAL

Dentro de la gimnasia, Paulina Campos y Alexa Moreno hicieron el 1-3 en la viga de equilibrio con puntajes finales de 12.650 y 11.550 entre los que la panameña Karla Navas se agenció la plata. Isaac Nuñez ganó su prueba en barras paralelas con un 13.950 como marca final.

Las hermanas Mayan y Catherine Oliver cerraron el pentatlón moderno con un oro en los relevos femeninos al registrar una suma final de mil 284 puntos en las cinco pruebas que componen a la multidisciplina. Las mexicanas finalizaron primeras en las pruebas de láser-run, segundas en ecuestre y esgrima, además de un tercer lugar en natación.

En la rama varonil, Emiliano Hernández y Ma-

nuel Padilla ganaron la final luego de sumar mil 442 puntos con triunfos en láser-run y esgrima, para superar a la pareja de Cuba que alcanzó únicamente mil 395 puntos y al equipo de Caribe Sports con mil 348. De esta manera el combinado nacional sumó cinco oros en la materia y dos platas para destacarse como los mejores de la región en pentatlón moderno.

CIERRAN REMO CON DOMINIO MEXICANO Los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, finalizaron su actividad en la disciplina de remo, que al selectivo nacional le dejaron un total de doce medallas conquistadas, divididas entre nueve oros y tres platas, para quedar como la delegación con mayor dominio en las doce distintas pruebas realizadas desde el sábado pasado.

La actividad del quinto día oficial en la justa regional comenzó con una medalla de plata

MARÍA JOSÉ ALCALÁ, NUEVA TITULAR DEL COMITÉ DE ESTABILIZACIÓN

La World Aquatics, organismo rector de la natación a nivel mundial, antes conocido como Federación Internacional de Natación, designó a la presidenta del Comité Olímpico Mexicano y diputada federal, María José Alcalá, como titular del Comité de Estabilización de la Federación Mexicana de Natación.

El Comité de Estabilización comenzó a operar el 14 de enero de 2022, luego de que World Aquatics desconoció a Kiril Todorov por irregularidades administrativas y técnicas como presidente de a FMN, y ahora este será encabezado por Alcalá y Mario García como secretario general, cargo que también ostenta en el COM.

World Aquatics hizo el anuncio del grupo que encabezará Alcalá con el objetivo de velar por “los mejores intereses de todos los atletas mexicanos”, ya que no se limita a seleccionar e inscribir a deportistas a competencias oficiales.

Verónica Pavón, de natación artística; Jorge Carreón, de clavados; Adriana Jiménez, de clavados de altura; José Manuel Sotomayor, de natación; Jorge Castro, de polo acuático; y Rodolfo Zarco, de aguas abiertas, completan el Comité de Estabilización que deberá trabajar con miras al Mundial de Natación de Fukuoka, Japón.

“El Comité de Estabilización de los deportes acuáticos en México lo encabeza ahora María

que México consiguió mediante el equipo de remo en la final de cuádruple varonil. El equipo conformado por Ricardo de la Rosa, Miguel Carballo, Alexis López y Juan Flores quedó entre Cuba y Venezuela dentro del podio.

El primer metal dorado se consiguió a través de Maite Arrillaga, tras marcar un tiempo oficial de 7:54.24 en la final individual. Melissa Márquez y Daniela Altamirano ganaron la prueba de par de remos ligeros con un cortometraje de 7:14.49. En el desenlace del cuádruple mixto, Lilian Armenta, Hugo Reyes, Jordy Gutiérrez y Mildred Mercado cerraron la actividad en San Salvador con oro y un tiempo final de 5:24.45.

FINAL TRICOLOR

La disciplina de pistola de aire en la categoría de 10 metros por equipos mixtos, tuvo un desenlace que vio coronar a Andrea Ibarra junto a Carlos González, por encima de Alejandra Zavala y Daniel Urquiza.

Ibarra y González culminaron su actividad en los Centroamericanos con un 16 puntos en el encuentro final, para superar a Zavala y Urquiza por seis puntos que les otorgaron el oro. Cuba se agenció el bronce tras vencer en la final a la pareja de Colombia. /24HORAS

COPA LIBERTADORES

José Alcalá, excampeona mundial de natación en clavados y presidenta del Comité Olímpico Mexicano. El secretario general del Comité de Estabilización es Mario García, quien también es parte del COM”, señaló en su comunicado./24HORAS

COPA SUDAMERICANA

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
@GONZALEZSANTY @OLIMPISMOMEX
Boca Juniors vs Monagas 16:00 Colo-Colo vs Dep. Pereira 16:00 Barcelona vs Cerro 18:00 Palmeiras vs Bolivar 18:00 Newell’s vs Audax Italiano 16:00 Santos vs Blooming 16:00 Botafogo vs Magallanes 18:00 LDU Quito vs César Vallejo 18:00 Peñarol vs América-MG 18:00 Def. y Justicia vs Millonarios 18:00 Liga de Quito vs. César Vallejo 19:00 Peñarol vs. América -MG 19:00 COPA ORO Qatar vs Honduras 17:45 Haití vs México 20:00 EUROPEO SUB-21 COPA ORO Israel 1-0 Rep. Checa Inglaterra 2-0 Alemania Suiza 1-4 Francia Italia 0-1 Noruega Jamaica 4-1 T. y Tobago PARA HOY País Oro Plata Bronce T. México 51 46 37 134 Colombia 39 21 23 83 Cuba 24 26 26 76 Venezuela 13 19 29 61 Puerto Rico 10 9 16 35 Caribe Sports 5 5 13 23 Rep. Dominicana 4 15 26 45 Panamá 4 4 4 12 El Salvador 3 0 4 7 Aruba 2 5 4 11 MEDALLERO CENTROAMERICANOS RESULTADOS COPA LIBERTADORES COPA SUDAMERICANA Nacional 1-0 Metropolitanos Internacional 3-1 Medellín Estudiantes 4-0 O. Petrolero Bragantino 7-1 Tacuary @EDELPOFICIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.