24 Horas Puebla-02/06/2023

Page 15

El todavía diputado local del PAN Eduardo Alcántara consideró que suena interesante la invitación a sumarse a la bancada del partido guinda, en caso de que lo expulsen del blanquiazul PAG. 3

Exigen esclarecer la guerra sucia de Biestro Medinilla

La activista Edurne Ochoa y el diputado local de Morena Iván Herrera demandaron que se aclare el posible uso de dinero público y de recursos materiales del Poder Legislativo para crear ejércitos de bots y cuentas falsas que se usaron para atacar, descalificar y desprestigiar a los adversarios de Gabriel Biestro. La feminista relató que cuando dejó de trabajar en la administración estatal, recibió todo tipo de acusaciones en redes sociales de cuentas anónimas, que ha documentado, también salieron del propio gobierno POLÍTICA P.8

El pasado migrante de Julio Huerta

El actual secretario de Gobernación, en entrevista con 24 Horas Puebla, recordó los tiempos difíciles que vivió cuando, por necesidad, tuvo que buscar el llamado sueño americano, empero, reconoció que vivir al día le dejó grandes experiencias de vida para empatizar con la gente y desempeñarse como funcionario público PAG. 7

HOY ESCRIBE PARA MAÑANA SÁBADO 2 DE JUNIO Nublado 280C 140C
José
Leonardo
Ana
@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
Grupo Bimbo, que dirige Daniel Servitje Montull, anunció la colocación de certificados bursátiles vinculados a la sustentabilidad en el mercado mexicano por un total de 15 mil millones de pesos, la cual representa la emisión corporativa de bonos vinculados a la sustentabilidad (“SLB”, por sus siglas en inglés) más grande en la historia del mercado mexicano.
ALFREDO HUERTA
PÁGINA 12
Carlos
Ramírez P. 10 Ureña P. 11 Vega P. 14
María Alvarado P. 15
VII Nº 1848 I PUEBLA
ESIMAGEN JOSÉ CASTAÑARES ESPECIAL
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
ESE
APOYO SÍ SE VE. La presidenta del SEDIF, Gaby Bonilla, impartió la capacitación a presidentas, alcaldes y titulares de los Sistemas Municipales DIF, con el fin de fortalecer el trabajo conjunto en favor de los grupos de atención prioritaria. PAG. 3
CON MORENA ESIMAGEN LIBERAN AL AGRESOR DE
SIERRA
ALCÁNTARA ‘COQUETEA’
AURORA
El expriista Víctor Hugo Islas salió de prisión al tiempo que su víctima, la legisladora panista, lamentó ese hecho y criticó que existan lagunas legales que absuelvan a los atacantes de mujeres P. 8 Plática de café QUE DIGA POR QUÉ USÓ AL LEGISLATIVO PARA CREAR BOTS, DEMANDAN

Lecciones para el nuevo manual de Carreño

Cuentan que mes con mes, el activista de derecha Eduardo Verástegui manda a un equipo a capacitar a un grupo numeroso de poblanos. Y así como imparten cursos sobre política, religión, derechos humanos, valores familiares, campañas antiaborto, matrimonio homoparental y adopción de menores, analizan la situación política internacional, nacional y local. Lo que aún no se ha detectado es quienes son los poblanos que asisten al adiestramiento, adoctrinamiento y con qué fin, más allá de promover a la derecha mexicana.

No hay que olvidar que, Verástegui organizó un congreso internacional en la Ciudad de México en el que participó Steve O’Bannon, exasesor de Donald Trump, y promotor de Bolsonaro en Brasil. Y que ahí llamó al PAN: “la derechita cobarde”. Tampoco hay que olvidar que existen varios militantes de Acción Nacional que han querido romper con su partido y crear una opción política nueva que diga abiertamente que es de derecha y dejar de ser vergonzantes. ¿Será que nos darán una sorpresa una vez que pase 2024?

¿Será?

Justicia selectiva

¡Ah qué cosas con los panistas!, tanto que se quejan de las bardas y de la promoción adelantada de campañas que ayer, el regidor del blanquiazul Manuel Herrera ya mandó a pintarrajear con su nombre algunas paredes de la ciudad de Puebla. Una de dos o en el PAN usan la justicia selectiva o Herrera no lee los periódicos o una más: le vale tres kilogramos de ceniza volcánica.

Tanto que sus dirigentes, diputados locales y federales que fueron a despintar las de Adán Augusto en el mobiliario urbano; tanto que han denunciado a las de Morena y este muchacho sale con su batea de babas. La H. Redacción tiene un punto de vista con respecto a la moda de los grafiteros panistas y morenistas: se ve horrible, espantoso. No deberían de sancionarlos por pintar el nombre de sus candidatos, sino por tener un pésimo gusto, que es mil veces peor.

¿Irá la dirigente de Acción Nacional y armará una rueda de prensa para despintar el nombre de su regidor en la capital poblana?

¿Será?

Biestro duerme tranquilo

Nadie entiende cómo es que ningún diputado ni del PRI ni del PAN y mucho menos de Morena no se escandalice con la información de que se contrataron granjas de bots para atacar a los adversarios del actual secretario del Trabajo y que se usarían recursos económicos y humanos para tal fin; que se atacaron desde cuentas falsas, creadas desde el Poder Legislativo, a periodistas, columnistas, políticos, empresarios, incluso hasta funcionarios del gobierno federal como a Sánchez Cordero, cuando fungía como secretaria de Gobernación. ¿Será que tienen miedo a que se descubra algo que desconocemos? ¿Será que han hecho lo mismo? ¿Será que hay presuntas complicidades?

¿Será?

CHIETLA

Legisladores promueven la participación en La Cambia

EN LA WEB

Justicia. Confirma el fiscal la detención de presunto feminicida de Danna Michelle

MADRES EXIGIENDO JUSTICIA

24HORASPUEBLA.COM

PROGRAMAN. La actividad se llevará a cabo los días martes 6 y miércoles 7 de junio, a partir de las 10 de la mañana.

Con la finalidad de promocionar la práctica ancestral conocida como La Cambia, la diputada Azucena Rosas Tapia invitó a autoridades del municipio de Chietla para dar a conocer este ejercicio de intercambio en especie, de origen prehispánico, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de junio.

Durante la presentación y promoción de esta actividad, Rosas Tapia destacó la importancia de fortalecer la difusión de este tipo de actividades de intercambio de productos agrícolas, avícolas, ganaderos, textiles, de alfarería, carpintería y artesanal, entre otros, donde no se utiliza el dinero.

Se señaló que también es importante para la detonación del desarrollo económico, turístico de la región y la difusión y preservación de las actividades gastronómicas, artesanales y culturales.

En este sentido, el presidente municipal de Chietla, Juan Gutiérrez Briones, refirió que los habitantes consideran

La Cambia como parte de su identidad, pues con alegría acuden a este tianguis a intercambiar productos, donde con alegría salen a las calles a recibir a los mil 500 comerciantes que llegan al lugar.

Por lo que hizo una invitación a los habitantes de la entidad y del país a participar en esta actividad que tiene una tradición centenaria.

Las autoridades de Chietla dieron a conocer que La Cambia comenzará desde las seis horas y concluye a las diez de la mañana, ya que después de ese lapso se emplea el dinero para la adquisición de productos.

A la par, se realizarán actividades culturales y danzas tradicionales de la región, como son la danza azteca, que representa la purificación de los cuatro puntos cardinales.

Los legisladores de la LXI Legislatura dan impulso a las actividades culturales y turísticas de las 217 demarcaciones de la entidad. / STAFF

¡Entérate! Compareció la titular de la Secretaría de Finanzas ante legisladores

ESCANEA EL QR

24HORASPUEBLA.COM

¡Orgullo! Comunidad universitaria de la BUAP realizó un donativo a la Cruz Roja

¡QUE SE ARME EL RECORRIDO!

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Un equipo de 40 mexicanos forman parte del staff que hizo posible la nueva entrega de Spiderman ¡Orgullo nacional!

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1848, periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
INSUFICIENTES ESPECIAL
@CRUZENCANADA

'Coquetea' Eduardo Alcántara con Regeneración Nacional

Adelanta. El legislador señaló que esperará tiempos y la invitación para definir si cambiará de grupo parlamentario

ILSE AGUILAR / STAFF

Entrevistado por medios de comunicación señaló que, los reglamentos internos del Poder Legislativo le permiten definir a la bancada de la que puede formar parte, pero por ahora, respetará el proceso que inició a nivel nacional.

“Yo puedo determinar a qué bancada puedo pertenecer, pero ahorita esperaré a agotar estos procedimientos para demostrar que no hay nada al respecto y después tomaré una determinación”, comentó.

Respecto a la invitación a incorporarse a otros partidos, dijo que no ha sido invitado formalmente una invitación, pero dijo, es prematuro tomar una decisión. Previamente, Eduardo Castillo, coordinador del partido vinotinto abrió la puerta a Alcántara en caso de ser expulsado.

“No he recibido formalmente una invitación (…) suena interesante, pero es muy prematuro”, respondió el legislador panista.

HUBO EXCESO EN PROCESO

Respecto al proceso que inició la Comisión Permanente del PAN para eliminarlo del albiazul, Eduardo Alcántara recordó que solicitará una sanción contra los 25 militantes de la Comisión Permanente Estatal, al considerar que “se excedieron” en sus atribuciones.

Explicó que los militantes no tienen la facultad de calificar la gravedad de una sanción, sino que pueden hacer la solicitud del inicio de un procedimiento.

Recordó que las posibles sanciones irían desde una amonestación pública, suspensión de derechos, expulsión, entre otros.

Apuntó que la gravedad la determina la Comisión de Orden del albiazul, por lo que, al tener comunicación con el dirigente nacional, Marko Cortés, le dijo que agote las instancias partidistas.

Alcántara Montiel acusó que tampoco fue notificado sobre el dictamen de la Comisión y fue a través de la publicación del jefe de información del periódico “El Sol de Puebla “ que se enteró del mismo, al publicarlo antes de que votara.

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y su presidenta Gaby Bonilla, impartió la Capacitación a presidentas, presidentes, directoras y directores de Sistemas Municipales DIF, con el fin de fortalecer el trabajo conjunto en favor de los grupos de atención prioritaria.

Al refrendar que el DIF Estatal permanece con las puertas abiertas para todas y todos, Gaby Bonilla destacó que el resultado de esta capacitación ayudará a estrechar lazos con los 217 organismos de asistencia social en el estado, para mejorar su funcionamiento, así como a lograr el objetivo de generar mejor calidad de vida para las familias poblanas.

DESTACA GOBERNADOR IMPORTANCIA DE LA PROFESIONALIZACIÓN

A su vez, el gobernador Sergio Salomón señaló que esta capacitación permitirá empatar objetivos y metas en todo el estado, a fin de dar respuesta oportuna a la gran deuda social que se tiene con aquellas personas que por generaciones han sufrido injusticia o desamparo.

Puntualizó que para alcanzar niveles de calidad y calidez en la atención que requiere la población, es importante la profesionalización de los servicios y de quienes los proporcionan, lo cual es posible mediante el intercambio de experiencias y la promoción del conocimiento.

Expuso que disminuir las causas y efectos de la vulnerabilidad, así como reconocer, de-

Dejan en libertad al violentador de Aurora Sierra

Víctor Hugo Islas, agresor de diputada local del PAN, Aurora Sierra, fue liberado el 31 de mayo, luego de que estar recluido en el Cereso de San Pedro Cholula por violencia familiar. La panista afirmó que esta situación abre una ventana de oportunidad para “legislar sobre vacíos” y evidenciar las lagunas que aún existen en el sistema penal.

Este miércoles, explicó que se trató de un cambio de medida cautelar; sin embargo, el proceso penal aún no concluye, pues durará 24 meses más. Agregó que confía en la ley, además de que seguirá en la lucha contra cualquier tipo de violencia hacia la mujer.

PREMATURO

El diputado del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, expuso que no ha recibido una invitación formal para sumarse a Morena; sin embargo, dijo que analizará esta acción en caso de que se concrete su expulsión de las filas del PAN.

El legislador señaló que los diputados vieron burro y se les ofreció viaje, por lo que, aseguró, vieron la oportunidad de tomar esa determinación, ya que reiteró que para el grupo que encabeza la dirigente del estado, Augusta Díaz de Rivera y el alcalde Eduardo Rivera Pérez, es un militante “incómodo”.

POSTURA. La recomendación de Marko Cortés para el diputado local fue agotar todas las instancias partidistas.

Con capacitación, SEDIF fortalece Sistemas municipales DIF en Puebla

dades leales, atentas, dispuestas y capaces de atender de manera inmediata las demandas de los pobladores de los municipios, sobre todo de las y los que más lo necesitan.

En el marco de esta capacitación fue presentada la nueva estructura de las 26 delegaciones estatales del SEDIF, mientras que fueron impartidas ponencias sobre los servicios que ofrecen las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), Estancias de Día y Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), asimismo, sobre las reglas de operación de los programas de apoyo alimentario, prótesis, donación de aparatos ortopédicos y ayudas funcionales, control y seguimiento, “Todos a la Escuela” y “Casa Jóvenes”.

“Esto me deja en favor de todas las mujeres que hoy están padeciendo algún tipo de violencia en este estado, en este país. Una ventana de oportunidad para legislar sobre vacíos, sobre algunas lagunas que aun permiten que muchas mujeres vivan procesos de angustia”.

El expriista y exesposo de la diputada del PAN, Víctor Hugo Islas, obtuvo su libertad tras la audiencia intermedia de este miércoles, cuando su defensa solicitó la suspensión condicional del proceso, por lo que tiene un plazo de dos años para llegar a un acuerdo reparatorio.

De no conseguirlo o no cumplir con la reparación del daño podrá ser requerido por las autoridades judiciales.

El recurso que utilizó Víctor Hugo Islas ha sido criticado por el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, pues de esta forma delincuentes han logrado quedar libres.

La diputada local añadió que este tipo de lagunas legales permiten que los violentadores vuelvan a las calles y con esta acción, quiten a las víctimas su tranquilidad.

Asimismo, agradeció a la Fiscalía por defenderla y a las colectivas por su apoyo. Aseguró, está comprometida en seguir alzando la voz por las mujeres que claman justicia.

“Quiero agradecer la importante defensa que hizo la Fiscalía, pero sobre todo, a todas las mujeres, a todas las colectivas, a todas mis hermanas, quiero decir que les pediría por mi integridad, por la de mi familia, por la de mis hijos, que hoy mi nombre se asocie a esa causa”. / STAFF

fender y garantizar el derecho de las familias para acceder a la más amplia protección y asistencia social, “es una obligación que tenemos todos como gobernantes”.

AUTORIDADES ATENTAS Y CAPACES: AQUINO

En tanto, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier Aquino Limón, destacó que esta capacitación permitirá reforzar el objetivo del gobierno de Sergio Salomón, de ser autori-

Asistieron al evento, por parte del Sistema Nacional DIF, el encargado de despacho de la Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Antonio Meza Durán, y la directora de Desarrollo Comunitario, Marianelly Villegas Martínez. De igual forma la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos; el jefe de Oficina de Presidencia, Francisco Álvarez Arizpe, el titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Alejandro Cortés Carrasco y el director de Delegaciones, Luis Fernando Ulloa Peregrina. / STAFF

3 VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
ESIMAGEN ESIMAGEN ESPECIAL PRESENTA. Exhibirá una inconformidad por el proceso en su contra para expulsarlo del PAN.
EVALUARÁ SUMARSE A OTRA BANCADA
ESIMAGEN
AFECTADA. Señaló que confía en la ley, además de que seguirá en la lucha contra cualquier tipo de violencia hacia la mujer. LABOR. La presidenta del SEDIF, Gaby Bonilla, refrendó su compromiso con los poblanos.

Matiz. No obstante respaldó la decisión de su dirigente, Agusta Díaz de Rivera, de iniciar el proceso de expulsión

El diputado de Acción Nacional Oswaldo Jiménez López consideró que el proceso de expulsión que inició la dirigencia estatal en contra de su compañero de bancada, Eduardo Alcántara Montiel, debe ser encapsulado con la finalidad de no afectar el ambiente interno de cara a los comicios de 2024.

En entrevista con 24 HORAS, señaló que las acciones que está emprendiendo este instituto político en Puebla se debe a una situación delicada como la violencia política de género, la cual tiene que ser sancionada.

Por ello, piensa que es necesario que el tema se maneje con pocos reflectores, pues es un asunto que genera presión adicional, previo a las definiciones de candidaturas.

“Es un tema que se tendría que encapsular para que no afecte el entorno dentro del partido de cara al 2024. Va a ser complicado, siempre todos los partidos, previo a los procesos electorales, tienen un periodo de efervescencia, este es un tema adicional que le mete ruido al partido”, dijo.

Sin embargo, pese a este panorama, consideró que no habrá división al interior del albiazul en el estado, y avaló las decisiones que tomó la dirigente, Augusta Díaz de Rivera.

Afirmó que puso en marcha este proceso ante una conducta grave que ya fue señalada y sancionada por parte del máximo tribunal electoral en el país.

No obstante, el diputado local in-

CONSIDERÓ QUE NO HABRÁ DIVISIÓN AL INTERIOR DEL ALBIAZUL EN EL ESTADO

Oswaldo Jiménez pide encapsular proceso contra Alcántara Montiel

El Comité Directivo Estatal (CDE) de PAN debe revisar todos los casos en los que se registre violencia política de género, para sancionar y no permitir se repliquen este tipo de situaciones en el estado, pidió el integrante del Congreso local.

permanente del albiazul, quienes votaron a favor de su expulsión sin contar con facultades para hacerlo. El panista fue sentenciado por violencia política de género en contra de la exaspirante a la presidencia municipal de San Pedro Cholula en 2021, Erika de la Vega Gutiérrez, a quien le habría pedido millón y medio de pesos o un encuentro sexual a cambio de dicha candidatura.

Incluso, el pasado 15 de mayo en la sesión ordinaria del Congreso de Puebla, el legislador tomó la tribuna para cumplir con lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y ofreció una disculpa pública.

dicó que la dirigencia estatal debe revisar todos los casos en los que se registre violencia política de género, para sancionar y no permitir se repliquen este tipo de situaciones.

Asimismo, ante el llamado de la

diputada federal Genoveva Huerta, Jiménez López señaló que “todos deben trabajar” de cara al proceso electoral que se avecina, ya que es importante aplicar estrategias; sin embargo, dijo, también es relevante

atender los temas delicados. Cabe recordar que Alcántara Montiel anunció el 30 de mayo que presentará un recurso ante el Comité Nacional del PAN en contra de los 25 integrantes de la comisión

“Ofrezco una disculpa pública a la ciudadana Erika de la Vega Gutiérrez, por los hechos que realicé durante el periodo en que la misma pretendía una candidatura para un cargo de elección popular”, comentó.

PUEBLA VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 LOCAL 4
DISCRECIÓN. Consideró que el tema de violencia política de género es delicado, por lo que debe manejarse con cuidado.
ESIMAGEN
FRENAR

Piden comparecencia de Biestro por destinar 10 mdp a ciberataques

Rechazan. Calificaron como grave y lamentable que se hayn utilizado recursos públicos para uso personal o para aspiraciones político-electorales

ILSE AGUILAR

Gabriel Biestro Medinilla, expresidente del Congreso de Puebla y ahora titular de la Secretaría de Trabajo, debería comparecer y explicar el presunto uso de 10 millones de pesos con recursos públicos para la compra de bots y atacar a sus adversarios para conseguir la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Puebla.

Así lo consideró el diputado de Morena Iván Herrera Villagomez, quien en entrevista con 24 Horas consideró que de comprobarse este hecho, es una situación “grave” y estaría cayendo en los errores que en su momento Biestro Medinilla criticó de los morenovallistas y de los galistas.

“Es muy grave lo que se comenta, habría que investigar, pero en caso de ser cierto es grave y lamentable porque se utilizaron recurso públicos para uso personal o para aspiraciones político- electorales, yo recuerdo que él (Gabriel Biestro) era crítico a esas cuestiones antes de 2018”, dijo.

Comentó que este acto sería una incongruencia con lo que el entonces presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo local criticó, por lo que además perdería la calidad moral como militante y en su momento líder estatal de Morena.

En ese sentido el diputado local por el distrito 19 en Puebla, se manifestó a favor de investigar estos actos y de ser necesario llamar a comparecer al funcionario, para revisar el uso de estos 10 millones de pesos pagados en convenios publicitarios.

Herrera Villagomez recordó que también en 2021 fue víctima de una campaña negra en su contra por sus aspiraciones político electorales, por lo que apuntó que hay los mecanismos para presentar denuncias

La politóloga de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Claudia Ramón Pérez, consideró que los políticos han apostado en los últimos años a usar las redes sociales para establecer una estrategia de ciberataques y violencia digital contra sus adversarios.

Agregó que las redes sociales principalmente Twitter, no está regulado en los temas electorales y por ello es campo fértil para establecer este tipo de estrategias que no buscan posicionar algún político, sino atacar y descalificar a sus adversarios.

“Es el uso que se le está dando a las redes en los procesos electorales, es para campañas negras, que surgen cuentas anónimas, falsas, para generar tendencias o sacar temas y desinformar a los votantes, y generar campañas de

REPROBABLE. Las sede del Poder Legislativo en la entidad fue el centro de operaciones, y de financiamiento, de la campaña negra.

ante el Tribunal Electoral del Estado. “Son campañas que solo buscan desprestigiar sin tener fundamentado la información que utilizan para ese objetivo, entonces sí hay que revisarlo, es pertinente (…) El diario que a mí me atacó hicimos lo propio ante instancias electorales, no lo hicimos público para evitar más problemas”.

En tanto, esta casa editorial buscó la postura de otros representantes de Morena ante el Congreso local, del PRI, PT e incluso del PAN, pero en varios casos se negaron a fijar una postura, argumentando que desconocían del tema o que no estaban enterados de esta acción, pese a que algunos pertenecían también a la pasada legislatura.

La diputada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, prefirió reservarse algún comentario sobre el presunto uso irregular de los recursos del exlegislador morenista, pues argumentó desconocer del

tema y prefirió investigar al respecto, antes de dar una declaración.

“No sé cuál es la fuente o si está verificada, preferiría no hablar al respecto porque es una información que desconozco y no tengo los elementos”, declaró en entrevista telefónica.

En tanto, la diputada de Morena, Tonantzin Fernández y también compañera de bancada del Gabriel Biestro, dijo estar a favor de que se revise el destino de los recursos y convenios del Congreso, pero aseguró desconocer si desde el Legislativo se realizó esta acción, además argumentó que ella solicitó licencia a su cargo en 2021 y Nora Escamilla también fue presidenta de la Jugocopo.

“Desconozco, no sé si desde el Congreso se realizó alguna campaña negra, no considero que se haya realizado de esa manera, nosotros en Morena estamos en contra de todo tipo de campañas negras en contra de cualquier persona”, expresó.

Desprestigio digital, la apuesta de partidos

desprestigio y buscar incidir en los resultados en las elecciones”, dijo.

La catedrática agregó que se ha buscado regular estas plataformas, pero sin éxito, pues siempre se está privilegiando la libertad de expresión, algunas plataformas han establecido algunos códigos para evitarlas llamadas “fake news”, pero no son suficientes.

El uso recurrente de estas estrategias es por los buenos resultados que se han obtenido, incluso han surgido empresas y consultorías especializadas en este tema, que aprovechan los tiempos electorales para ofrecer sus servicios,

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro Muñoz Muratalla, señaló que Puebla es una de las 10 entidades que no cuentan con la Ley Inmobiliaria, lo que provoca que ocho de cada 10 empresas sean irregulares.

Destacó que en el país, 22 estados cuentan con esta norma que regula al sector, situación que pone en desventaja a la entidad poblana ya que esto afecta las inversiones y genera incertidumbre al momento de comprar o vender un bien inmueble.

“Ya 22 estados cuentan con esta ley que se ha venido aprobando desde 2007. De tal manera que en Puebla ya entramos en el top 10 de rezago legislativo con respecto a este tema (…) El 80% de los agentes está en la informalidad, lo que impacta económicamente al estado en recaudación y falta de credibilidad”, aseveró Muñoz Muratalla.

Además, han identificado a dos mil empresas del sector que existen en Puebla, de las cuales solo 450 están registradas y operando de manera formal. Por otro lado, en 2022, mil 600 casos de fraude se registraron por parte del Consejo Coordinador Empresarial CCE.

Por su parte, el diputado local del PAN, Oswaldo Jiménez, aseguró que la iniciativa de ley ya está en revisiones

CONTROL. La norma contempla realizar un padrón de los representantes de este sector y que cumplan con los requisitos. JAIME CID

AMPI urge a aprobar la Ley

Inmobiliaria

dentro del Congreso local, misma que, confío, se analice, discuta y apruebe antes del 15 de julio en el Pleno.

Reconoció que desde hace 10 años Puebla no ha podido establecer la Ley Inmobiliaria, a pesar que en dos legislaturas se presentó, pero en ambas se envió a la congeladora.

Dicha norma contempla realizar un registro como padrón de los representantes de este sector para que cumplan con los requisitos de forma legal; que exista capacitación con registro ante la secretaría de economía; licencia o certificación.

Así como la creación de un Consejo Inmobiliario, además que contemplaría algunas infracciones y sanciones como el retiro de licencia y no podrá reingresar para seguir con esta labor.

Esta misma petición fue hecha en Jalisco por el titular del AMPI, Mario Romo Alarcón, quien reiteró el llamado a los diputados de ese estado para sacar de la congeladora esta iniciativa que daría certeza al sector.

garantizando buenos resultados, implementando campañas de contraste y ataque.

“Este tipo de estrategias busca desalentar a los votantes o militantes en una contienda interna, y eso se potencializa con el uso de las redes sociales”, señaló Ramón Pérez.

Finalmente un aspecto importante es el empleo de recursos públicos para emprender estas campañas, porque nadie se explica de dónde sacan tanto dinero para invertir en empresas dedicadas a este tipo de temas y es una tarea pendiente en materia de fiscalización, consideró. / AGUSTÍN HERNÁNDEZ

PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
EN EL CONGRESO SE HIZO LO QUE TANTO CRITICÓ
ESIMAGEN
PUEBLA VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 LOCAL 6

Plática de café

JULIO HUERTA. DESEMPEÑÓ DIVERSOS OFICIOS DE 2002 A 2008 EN ESTADOS UNIDOS PARA ENVIAR DINERO A SU FAMILIA EN SU NATAL ZINACATEPEC; 14 AÑOS DESPUÉS ES FUNCIONARIO PÚBLICO EN SU ENTIDAD

CONFIESA QUE LE MOTIVAN LAS MUESTRAS DE ACEPTACIÓN COMO PERFIL PARA 2024

De migrante a titular de la Secretaría de Gobernación

Julio Huerta Gómez, actual secretario de Gobernación (Segob) del estado de Puebla, comenzó su carrera política en su natal Zinacatepec como regidor, al seguir los pasos de su abuelo y de su padre, quienes fueron alcaldes de ese municipio; además de su hermano, quien es edil en funciones, y primo del ex mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta.

Sin embargo, previo a iniciarse como servidor público, en el periodo del 2002 al 2008 fue migrante, pasando una historia similar a la de miles de poblanos que desean brincar del otro lado del charco para buscar mejores condiciones de vida para su familia, “porque la vida no regala nada”.

Además del español y náhuatl, tuvo la necesidad de aprender un nuevo idioma, el inglés, lo que le permitió tener mayor comunicación, tanto con las personas que habitan su región, como con quienes convivió en el extranjero, aun cuando este periodo fue complicado.

“Siempre es complicado estar lejos de tu familia, dejar tu entorno, dejar a tu familia es complicado y es algo que se vive mucho en nuestro estado, en la parte sur primordialmente, es una zona de migrantes tradicional y en buena parte de Estados Unidos”, comentó.

En ese periodo desempeñó diversos oficios para poder obtener recursos que enviaba a su familia, pero sin perder la identidad de sus raíces poblanas, lo que consideró como un reto, ya que muchos hijos de migrantes tienden a dejar de lado su origen, su historia y el orgullo de sentirse mexicanos.

No obstante, consideró que su actual desempeño dentro de la función pública le permite atender las necesidades que se presentan en las familias poblanas, debido a su perfil ciudadano le facilita escuchar a los poblanos, a quienes busca dotar de servicios públicos básicos y resolver los problemas para que se mantenga la gobernanza en Puebla.

“El reto que me toca es la gobernanza en el estado y la paz, para eso hay un trabajo conjunto y organizado bajo la dirigencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes. A mí me gusta el trato cercano con la gente, trato directo, mirarlos a los ojos y encontrar la solución a los problemas, y llevar los servicios públicos donde se necesiten”, dijo.

Por ello, refirió que los retos a los que se enfrenta desde la Secretaría de Gobernación es mantener los niveles de percepción de inseguridad a la baja, los cuales, dijo, han mejorado con la actual administración estatal, además de las acciones e inversiones con

empresarios y apoyo a emprendedores que incentivaron después de la pandemia de Covid-19, lo que permitió una reactivación económica.

Huerta Gómez descartó focos rojos en la entidad poblana, pues consideró que tiene detectados solo tres puntos que calificó como color naranja en materia de gobernabilidad, tales como Ahuehuetitla, Acatlán de Osorio y Coyomeapan, zonas que dijo están en contención, pero en búsqueda de soluciones y alternativas para que vuelva la paz social en esa región.

Respecto a la zona del triángulo rojo, destacó que las acciones emprendidas desde el gobierno federal resultaron en la disminución en el robo de huachicol, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador determinó el uso de pipas tanque para el traslado del combustible; sin embargo, reconoció que aún se enfrentan a la delincuencia que migró al robo de gas LP, conocido como huachigas, mismo que se atiende de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno.

Julio Huerta está enfocado en desempeñar su labor como servidor público al frente de la Segob,

desde que el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina confió en su trabajo para ser designado el 16 de diciembre del 2022 en esta dependencia estatal, tras la muerte del Barbosa Huerta.

Esto le permitió ser tomado en cuenta para ser un posible aspirante a la gubernatura de Puebla para el proceso electoral de 2024; sin embargo, insistió en que no pretende correr, pues “camino rápido, a paso firme”.

Aunque estará pendiente de la información que emita su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sobre el proceso para la designación del candidato a la gubernatura, para tomar la decisión de participar en el 2024, ya que consideró que cuenta con el apoyo de los poblanos para seguir trabajando por Puebla.

“Ya he dicho muchas veces que las muestras de afecto me motivan, por supuesto que me agradan, el hecho de que se maneje mi nombre de una manera constante es enriquecedor para mí, porque significa que en el servicio público estamos haciendo las cosas de una manera adecuada y llaman la atención”, resaltó.

El reto que me toca es la gobernanza en el estado y la paz, para eso hay un trabajo conjunto y organizado bajo la dirigencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes

A mí me gusta el trato cercano con la gente, trato directo, mirarlos a los ojos y encontrar la solución a los problemas, y llevar los servicios públicos donde se necesiten

El hecho de que se maneje mi nombre (para 2024) de una manera constante es enriquecedor para mí, porque significa que en el servicio público estamos haciendo las cosas de una manera adecuada

PUEBLA LOCAL VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 7
ITZELI ZAMORA
JOSÉ CASTAÑARES JOSÉ CASTAÑARES JOSÉ CASTAÑARES

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

Es necesario conocer cuánto dinero se invirtió en diferentes dependencias y poderes, en el pasado reciente, para atacar, intimidar y desprestigiar a diferentes actores políticos, principalmente mujeres a quienes buscaban sacar de la escena pública, consideró la activista Edurne Ochoa.

Agregó que desde hace dos años ha sido víctima de ciberataques y por ello ha emprendido una lucha legal, para buscar ampliar los delitos que se cometen en internet y principalmente aquellos que son financiados desde los entes públicos.

Agregó que después de que 24 Horas Puebla, diera a conocer que el Congreso del Estado en unos meses destinó más de 10 millones de pesos, a una estrategia digital para atacar a los adversarios políticos del entonces presidente del Poder Legislativo Gabriel Biestro Medinilla, es necesario que se rindan cuentas y conocer de qué partidos se destinaban estos recursos públicos.

“Ahora que se abre esta caja de Pandora en el Congreso y que tiene que ver con un tema de comunicación desde un Poder, habría que ver quién era la cabeza de esa comunicación, quién mandaba y daba las órdenes y habría que ver en otras dependencias si también se tiene documentado este tipo de prácticas”, dijo. Comentó que expertos y abogados que trabajan con ella han documentado que se han invertido en dos años más de ocho millones de pesos para atacar de forma digital, con diferentes programas y estrategias, por ello es necesario transparentar los recursos públicos y cómo se utilizan en las nuevas tecnologías.

“Si solamente ahí se tiene considerado 10 millones de pesos invertidos en este tipo de infraestructura, a mí me gustaría saber si también como hoy se le cuestionó a la funcionaria estatal, de parte de qué dependencia se estaba destinando este recurso, 10 millones de pesos no puede ser un recurso pequeño, quiero decirte que mi experto en cibersegu-

Congreso, la punta del iceberg de acoso cibernético desde el poder

Claridad. La activista exigió que se explique el manejo de los recursos en el Legislativo usados para estrategias políticas

Ahora que se abre esta caja de Pandora en el Congreso y que tiene que ver con un tema de comunicación desde un Poder”

nazas telefónicas, fueron escalando a visitas domiciliares amedrentando a su familia, y desde hace dos años hasta los ataques cibernéticos que no han parado, incluyendo desde cuentas falsas y ataque sistemáticos desde redes sociales como Facebook y Twitter, que están documentadas.

En ese momento empezó su lucha jurídica buscando qué leyes podrían proteger su integridad y a su familia, y existe un gran vacío jurídico en la materia, por ello emprendido ampliar los delitos cibernéticos bajo la figura del #SicariatoDigital.

ridad ha estimado que en mí, solamente en mí, han empleado más de ocho millones de pesos en ataques”, recalcó.

Edurne Ochoa, agregó que las pruebas que destacó el periodista Paulo Yolatl deben servir para iniciar una investigación de la forma como establecen políticos sus estrategias, para obtener

o buscar otros cargos de representación popular.

LÍNEA MUY DELGADA ENTRE EL ATAQUE DIGITAL AL FÍSICO

La activista menciona que desde que dejó la Subsecretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado, y empezaron primero con las ame-

“Creemos que lo digital sólo se queda en el espacio de lo virtual, pero lo que no hemos entendido, que por el móvil saben cómo te mueves, cuáles son tus hábitos, lo que te deja muy vulnerable y puede terminar en un feminicidio”.

Finalmente, Ochoa consideró que ser víctima de estos ataques no sólo es a tu persona; hay un daño psicofamiliar, debido a que su pareja, sus hijos y su entorno, también son afectados.

PUEBLA VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 LOCAL 8
DESTINADO 8 MDP A ATAQUES DIGITALES EN MI CONTRA: EDURNE OCHOA
RECULA. Afirmó que el partido que representa reconoce los derechos humanos y la diversidad sexual.
HAN
ESIMAGEN ESPECIAL
EDURNE OCHOA Activista
PUEBLA LOCAL VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 9

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Biden perdió control de frontera mexicana

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Un poco porque el tiempo político fronterizo se cruzó con el ambiente de la elección presidencial estadounidense adelantada de noviembre de 2024, pero otro poco porque el presidente Biden y la vicepresidenta Harris nunca entendieron la lógica compleja de la frontera MéxicoEU, la crisis en la frontera sigue agudizándose.

Trump colocó a México, la migración y el narcotráfico como el tema central de la campaña de 2016 y lo volvió a hacer en 2020, frente a una Hillary Clinton incapaz de entender la problemática de esa zona y luego de un Biden que respondía más al contrapeso electoral que una oferta programática.

La Casa Blanca perdió el control de la frontera, el mandatario texano Abbott tiene las iniciativas y gobernadores republicanos del interior de EU están enviando tropas de sus guardias nacionales a la zona fronteriza para militarizar y sobretensar el cruce de migrantes y droga.

La pasividad y/o incompetencia de la Casa Blanca está escalando no solo grados de violencia persecutoria contra los cientos de miles de migrantes que están reventando los controles fronterizos, sino que está reintroduciendo factores raciales que se habían superado y que se están reactivando en modo de perfiles ideológicos similares a la guerra civil de mediados del siglo XIX.

El problema de la migración que enfrenta la incompetencia de Biden está rompiendo los precarios equilibrios sociales en estados de la Unión a donde el gobernador Abbott ha ido a literalmente “tirar” a migrantes ilegales capturados para que autoridades estatales y municipales demócratas se hagan cargo de los solicitantes de visas.

Los republicanos tienen clara su agenda racista para 2024, en tanto que los demócratas no tienen siquiera idea de la magnitud del problema.

ZONA ZERO

En cumplimiento con el Quinto Transitorio que permite el citatorio al gabinete presidencial de seguridad para redondear el informe semestral del programa respectivo, la reunión en la Comisión Permanente con los titulares de las áreas ejecutivas de seguridad pública fue anticlimática porque se hizo a puerta cerrada y sólo ante los miembros de la comisión bicameral, cuando se ha hecho ya necesaria la comparecencia individual de cada uno de los secretarios del gabinete ante los plenos legislativos para explicar el gravísimo problema de la inseguridad que sigue latente en la vida nacional.

Una elección más reñida de la esperada, prevén en el Edomex

Pelea. Rafael Morales augura mayor disputa en la zona oriente, debido al caudal de votos de Neza, Ecatepec y Texcoco; todo listo para comicios

La elección del próximo domingo en el Estado de México será histórica, pues es la primera ocasión que una mujer gobernará la entidad y, aunque las encuestas apuntan a que existe mayor ventaja para una de las contendientes, el experto en campañas electorales, Rafael Morales, considera que la disputa por la gubernatura mexiquense pudiera estar más reñida de lo que esperaban.

Aunque, señaló, existen condiciones necesarias para llevar a cabo una jornada democrática con tranquilidad y en paz

Las candidatas Alejandra del Moral Vela, de Va por el Edomex, y Delfina Gómez Álvarez, de Juntos Hacemos Historia, consideró el experto, cuentan con una estructura política que será decisiva para el triunfo y ambas estarán operando para movilizar a sus simpatizantes.

“Los operadores políticos tienen el conocimiento de cuántas personas van a ir a votar”, señaló.

Para Morales, los resultados de las encuestas pueden distar de las cifras que presentan los gestores de cada instituto político y otro factor deterinador serán las regiones, como la oriente que concentra municipios clave como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco, donde se señaló a Gómez Álvarez por solicitar diezmo a sus trabajadores.

“No significa que la elección vaya a ser un día de campo para alguna de las candidatas. La pelea frontal se va a dar en el conurbado oriente, ayuntamientos con el mayor caudal de votos”, expresó.

ALISTAN VOTACIÓN

La contienda para la gubernatura mexiquense despierta gran interés por contar con el mayor número de votantes en el país: 12.7 millones de electores y considerarse la antesala de las presidenciales de 2024. En la entidad se instalarán 20 mil 433 casillas.

Se estima que sea este viernes cuando concluya la entrega de paquetes para los comicios, donde se elegirá nueva gobernadora.

Es importante señalar que los ciudadanos que tengan credencial para votar con

PROCESO. El IEEM hasta anoche, había entregado 96% de los paquetes electorales que serán utilizados en los comicios del Estado de México

LA JOYA DE LA CORONA

12.7

millones 20,433 casillas 164 urnas

de ciudadanos están inscritos en el padrón electoral mexiquense; el más grande del país

se instalarán en los 45 distritos electorales que conforman el Estado de México

electrónicas se instalarán el domingo, 100 son del prototipo 7.0 desarrollado por el INE

Renovarán gubernatura y Congreso en Coahuila

Los 2.3 millones de coahuilenses registrados en el padrón electoral decidirán este domingo quién será el nuevo gobernador de la entidad, además de renovar 25 curules del Congreso local.

La disputa por la gubernatura está entre dos aspirantes: Manolo Jiménez Salinas y Armando Guadaiana, luego de que las dirigencias del PVEM y PT declinaran, aún sin que sus candidatos estuvieran de acuerdo.

Para los sufragios se imprimieron 4.7 millones de boletas, la mitad para la gubernatura y la otra mitad para las diputaciones locales.

vencimiento en 2022, sí podrán participar el próximo domingo; adicionalmente, el IEEM precisó que si se tachan dos o más partidos en la boleta electoral el sufragio no se anula, ya

Avanza en Hidalgo indagatoria por la Estafa Siniestra: Nieto

La investigación respecto a la llamada Estafa Siniestra avanza a un segundo nivel, por lo que en las próximas semanas se prevé ejecutar las órdenes de aprehensión pendientes en contra de secretarios de la pasada administración estatal, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), a cargo de Santiago Nieto Castillo.

Detalló que hace unos días, junto con la Fiscalía de la Ciudad de México, se cateó un inmueble propiedad de uno de los involucrados y se aseguraron dos cajas fuertes, contadores de dinero y documentos que son útiles para la indagatoria.

Nieto Castillo precisó que en torno al auto de formal prisión que la PGJEH consiguió contra J. H. P. S. el pasado 30 de mayo, continúa detenido por la comisión del delito de

homicidio calificado en agravio de P T N, ocurrido en noviembre de 2000.

Previamente, el pasado 22 de mayo, con apoyo de la FGR y con base en lo decretado por el juez primero penal de Pachuca de Soto, se ejecutó al interior del cefereso 1 del Altiplano, en el Estado de México, la orden de aprehensión contra el inculpado, por lo que durante los próximos nueve meses se desahogará el proceso penal.

Cabe recordar que los hechos por los que será procesado el detenido, ocurrieron al interior de un restaurante ubicado en el Centro de Extensión Universitaria (Ceuni) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Al inicio de la administración del morenista Julio Menchaca fue ventilada la existencia de una presunta red de corrupción

En esta ocasión no habrá voto electrónico por falta de certeza, pues tras un procedimiento de verificación se identificó un error de configuración.

Manolo Jiménez, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, aparecerá en las cédulas de votación en tres recuadros: PAN, PRI y PRD.

Mientras que Evaristo Lenín Pérez, abanderado del PVEM y Unidad Democrática de Coahuila, estará en dos.

Finalmente, Ricardo Mejía del PT y Armando Guadiana de Morena, tendrán sólo un recuadro. / 24 HORAS

que se contabiliza por candidato. En esta ocasión, se instalarán 62 casillas especiales con 750 boletas cada una y 164 urnas electrónicas.

CASO. En las próximas semanas prevén ejecutar más órdenes de aprehensión por este caso, informó el encargado de la Procuraduría estatal.

enhidalgo, en la que están involucrados al menos 13 alcaldes y mediante la cual se operó el desvío de más de 500 millones de pesos. /24 HORAS

10 VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
OPERADORES POLÍTICOS, CLAVE ESTE DOMINGO, DICE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
IEEM GOBIERNO DE HIDALGO
el próximo domingo.

GRUPO MÉXICO CONFIRMÓ EL ACUERDO EN UN COMUNICADO

A cambio de Ferrosur, la 4T le alargará otras concesiones

Pacto. La compañía tendrá el permiso hasta 2048, extendible a ochos años, de la vía Veracruz-CDMX

LUIS VALDÉS

El Gobierno y Grupo México, propiedad de Germán Larrea, acordaron la devolución de un tramo de Ferrosur a la nación a cambio de extender la concesión de la vía Veracruz-Ciudad de México hasta 2048, extendible a ocho años más, así lo dio a conocer la empresa en un comunicado.

“Se convino que, sobre la base del valor de reposición de activos, Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión hasta la conclusión de la vigencia original de la misma en 2048, y una ampliación de la vigencia de dicha concesión por un plazo adicional de ocho años, en los mismos términos”, se lee en el documento.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su Ma-

ñanera, afirmó el pacto que llegaron con la compañía.

“Se llegó a un acuerdo con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México (…) se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo”, indicó.

Esto, luego de que el Instituto de Administración de Avalúos de Bie-

de Mexicana se emproblemó por amparos’

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que un grupo de trabajadores de Mexicana “emproblemaron” la adquisición de la marca con amparos, en su Mañanera desde Tamaulipas. Este jueves, el mandatario federal dijo que el acuerdo para que el sindicato de trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación se retrasó debido a que un par de abogados “encampanaron” a algunos trabajadores para que pidan más dinero. “Aparecen dos abogados de repente y ‘encampanan’ , mal aconsejan a 50, 100, 200 y meten amparos y están pidiendo más dinero para ellos. Estos dos abogados les dicen ‘no acepten ese trato, les toca más’”.

Esto luego de que, según el Ejecutivo, ya se había pactado un acuerdo con los trabajadores de la aerolínea extinta.

“Ya se había llegado al acuerdo, estoy hablando de 95 por ciento que aceptan, como 6 mil trabajadores totales, porque se iba a distribuir ese recurso entre ellos y a gente mayor les puede tocar algo. Se hizo un avalúo, se estableció un precio por la marca, luego tres edificios y juntaban una cantidad”, expresó.

Situación que le fue planteada por la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y por ello le pidió esperar un mes para ver si los inconformes desisten de su denuncia o en su caso buscar otra opción.

nes Nacionales (INDAABIN) realizara un avalúo y determinara que, en palabras del mandatario, se va a regresar la concesión y, a cambio, en el tramo Veracruz a Ciudad de México “se amplía la concesión a ocho años, no se paga, sino se les amplía ocho años su concesión por ceder el tramo del Istmo”.

Sobre el pago de uso de la vía, el

secretario de Gobernación, Adán Augusto López explicó a mayor detalle el acuerdo.

“Era un total de 836 millones 893 mil pesos (…) y esa cantidad se tradujo en la extensión del periodo de vigencia de ocho años, y se convino el pago de una cuota por el derecho de paso de 4.10 por vagón, y de 8.15 pesos por la locomotoras que pasen y se les reconocen el derecho de paso entre Medias Aguas y Salina Cruz, como tipo túnel”, declaró.

El acuerdo se alcanzó luego de que, el 19 de mayo pasado, la Secretaría de Marina (Semar) tomara los tramos El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán, tras un decreto presidencial que lo consideraba de utilidad pública.

El acuerdo fue firmado, según López Hernández, la noche del miércoles por él y los titulares de Hacienda y Crédito Público; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y, de Marina con representantes de Grupo México.

ACUERDO. El 6 de enero pasado, el Gobierno de López Obrador acordó con los trabajadores que pagaría por la empresa más de 800 millones de pesos.

Esto porque -enfatizó López Obrador- los trabajadores “encampanados” por los litigantes están en un error porque de continuar con su proceso “porque ni van a recibir ellos nada, ni la mayoría de los trabajadores, porque ya nosotros tendríamos que ver cómo registramos una marca para que empiece a volar la línea área”. El Presidente comentó que ya se consideraba resuelto el tema ya que

Desde Palacio se ve desastre de la alianza Va por México

lisis, el sistema de Estado se habrá acreditado la vigésimatercera entidad directa -San Luis Potosí y Morelos son agregados gracias a la suma de Ricardo Gallardo y Cuauhtémoc Blanco-, luego vendrá el segundo objetivo.

“tenemos que echar a volar la nueva línea aérea”, incluso ya se están haciendo los trámites y firma del contrato con las empresas dueñas de los aviones pero ahora el asunto está parado.

El 6 de enero pasado, el Gobierno pactó con los trabajadores de la aerolínea un acuerdo por la empresa por 816 millones 786 mil 335 pesos.

Coahuila, donde el priista Manolo Jiménez se siente muy seguro sobre el oficialista Armando Guadiana, proveedor de carbón favorito del Gobierno actual.

El último esfuerzo se hizo al presionar y doblegar a los dirigentes del PT y del Verde, Alberto Anaya y Karen Castrejón respectivamente.

Pero chocaron con sus abanderados Ricardo Mejía y Lenin Pérez, y ante ese fracaso y la gran popularidad del tricolor Manolo no hay alternativa posible.

Militantes históricos, líderes de corrientes internas y exgobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conformaron el Frente Amplio de Renovación por México cuyo objetivo, dijeron, es contribuir a consolidar una gran alianza opositora con participación ciudadana.

La exgobernadora de Yucatán y expresidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, señaló que, sin desconocer sus militancias, priorizarán su condición de ciudadanos.

“La actual situación del país nos mueve a dejar de lado las divergencias e inconformidades internas para privilegiar el compromiso con la lucha democrática que actualmente libran una parte importante de la ciudadanía y militantes de distintos partidos políticos, incluido el nuestro”, dijo Sauri.

Cuestionada sobre el método de selección de la candidatura presidencial de la oposición, la exlegisladora fue enfática y señaló que “el método será el mensaje”.

“Permítanme parafrasear al filósofo de la comunicación, Marshall McLuhan, que decía que el medio es el mensaje, parafraseando, el método es el mensaje. Si el método que se construye es democrático, participativo, que refleje los intereses y preocupaciones de la sociedad, esa candidatura va a salir muy fuerte (…) la receta no existe, pero tiene que ser democrático”, dijo. Sobre las diferencias que mantienen con la dirigencia nacional, comentó, que se tomó la decisión de encorchetar o encapsular ese tema. / JORGE X. LÓPEZ

GRACIAS POR COBRARME

En Santiago, Nuevo León, se da una paradoja.

Entre más sube los impuestos la administración municipal, aumenta más la popularidad del alcalde David de la Peña.

El municipio está hacia el sur del estado, a poco más de media hora del centro de Monterrey y es el nuevo lugar preferido de los ricos regiomontanos.

joseurena2001@yahoo.com.mx

Los objetivos presidenciales están a la vista:

Desaparecer electoralmente al PRI y romper su alianza con el PAN y el PRD para el 2024.

A la vista del Ejecutivo ambos objetivos comenzarán a cumplirse en las elecciones del domingo próximo en el Estado de México, el de mayor número de electores en el país. Perdida esa gran entidad, según ese aná-

A partir del lunes, en el reparto de culpas por la derrota, las tres fuerzas políticas comenzarán a responsabilizarse por el resultado adverso y ahí comenzará el rompimiento.

Lo demás será consecuencia: el panorama nacional tendrá color guinda, con la maquinaria federal y 25 estatales en gran operación para arrasar en los procesos federales del año próximo.

LA POPULARIDAD MANDA

En Palacio Nacional hay sueño y ensueño. En el sueño dominical no aparece siquiera

Y el ensueño se solaza en un dato escueto: hace cinco años, en las votaciones del 2018, el movimiento de López Obrador no tenía un solo estado, ahora tiene 22 más aliados y puede algunos más.

Si se consumara el Estado de México, en 2024 optará a mantener la Presidencia de la República y ganar Guanajuato y Yucatán, donde gobiernan los panistas Diego Sinhue y Mauricio Vila.

La vista está puesta en ellos, pero también en el Congreso de la Unión y ya prepara la pelea madre para tener mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.

En fin, es la visión oficial, no el pronóstico electoral.

Cuenta con un clima favorable y 50 mil habitantes dedicados los fines de semana a atender a 150 mil visitantes por sus muchos atractivos.

Dispone de agua, abastece del 25% a la zona metropolitana, una presa para pesca y regatas, una gran iglesia y con elevada plusvalía.

Y si en 2021 en ese lugar, comparable ya con San Pedro Garza García, un rico pagaba 300 pesos de predial por su finca, hoy aporta entre tres mil 500 y cinco mil.

-Nuestra magia es el agua y transparentar el uso de los recursos -dice De la Peña cuando le pregunto por su milagro de popularidad.

MÉXICO VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 11
Militantes priistas conforman Frente para consolidar alianza opositora
‘Adquisición
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VALERIA CHAPARRO
CUARTOSCURO ANUNCIO. Los integrantes del PRI buscan encapsular las diferencias con la dirigencia. CUARTOSCURO TOMA. El 19 de mayo pasado, la Semar ocupó los tramos El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán, tras un decreto presidencial.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Tasa puede bajar a 11%, considera la encuesta de Banxico

Analistas económicos del sector privado coincidieron en la encuesta del Banco de México (Banxico) en que hay espacio para iniciar recortes a las tasas de interés antes de que termine 2023.

El estudio de mayo, reveló que la mediana de las entidades participantes estiman que la tasa de referencia cerrará en 11%, unos 25 puntos base por debajo de su nivel actual.

La encuesta difundida ayer por Banxico consultó a 36 grupos de consultores económicos del sector privado nacional y extranjero y las respuestas se entregaron entre el 17 y el 30 de mayo.

Para los expertos hay ya las condiciones para que el banco central mexicano empiece a relajar su política monetaria antes de lo previsto, mejorando la percepción de abril donde consideraban que la tasa tendría que seguir todo el año en 11.25%.

CONNACIONALES MANDARON 5 MIL MILLONES DE DÓLARES EN ABRIL: BANXICO

Proyectan moderación de remesas, tras ralentización

Impacto. Recesión frenará el mercado laboral y el envío de dinero de mexicanos en Estados Unidos, señalan analistas financieros

EMANUEL MENDOZA

Las remesas empezarán a moderarse hacia la segunda parte del año 2023, por la entrada de una ligera recesión, lo que frenará el mercado laboral y disminuirá los ingresos de los migrantes, estimaron expertos económicos.

Aunque hasta abril, la resiliencia que ha mostrado la economía estadounidense ha permitido que los envíos de remesas sigancreciendo, señaló Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más.

El analista económico reconoció que el ritmo de crecimiento se ha ido moderando recientemente en aquel país, por lo que comentó que para la segunda parte del año hay una expectativa de que se entrará a una breve recesión económica.

Les alcanza menos

cambio a pesos mexicanos, las remesas tienen un menor valor ya que nuestra monedad pasó de $20 a menos de $18 unidades por dólar, lo que significa menos dinero en los envíos

CAYÓ SU VALOR

encuestados, ven que las tasas deben bajar ya

“Para el cuarto trimestre de 2023 y primero de 2024, una fracción preponderante de especialistas anticipa una tasa de fondeo por debajo del objetivo actual, aunque algunos esperan que esta se ubique en el mismo nivel o por encima de dicho objetivo”, detalla el Banco de México.

La encuesta precisa que las proyecciones para la inflación tendrá una baja para ubicarse en 5.02% al cierre de 2023, mientras el mes anterior se estimaba en un cierre de 5.05%.

El monto de envíos osciló en remesas de 6 mil 900 pesos, siendo la primera vez que cae de 7 mil pesos en 8 meses, con un 17% debajo del máximo registrado hasta julio de 2022.

“Desde esa perspectiva… La resiliencia de las remesas está conectada al aumento de flujos migratorios desde México, y un incremento en el número de detenciones a migrantes en 2022 que fue de 44%. / 24 HORAS

Destacó que una recesión impactaría negativamente al mercado laboral y, por ende, la capacidad para enviar remesas a nuestro país. “Entonces, nuestro escenario central apunta hacia una desaceleración más marcada en los próximos meses”.

En tanto Juan José Li Ng, economista Senior de BBVA, proyectó que las remesas empezarán a tener un ritmo moderado respecto a los dos años anteriores, no sólo en el país sino en América Latina y El Caribe, ya que “ralentizaron su crecimiento en el mes de abril”.

“Prevemos que las remesas continuarán su senda de crecimiento, pero a un ritmo más moderado que lo reportado en los dos años previos. Si se mantienen las condiciones económicas actuales en EU, principal país de residencia de los migrantes mexicanos”.

En el mes de abril de 2023 de acuerdo al Banco de México las remesas familiares sumaron 5 mil 3 millones de dólares, un alza a tasa anual de 6.3%, con lo que las remesas suman 36 meses consecutivos al alza, iniciando el ascenso en mayo de 2020.

A pesar de los incrementos de las remesas en dólares, la apreciación del peso hizo que

Mercado recibió con ánimo la colocación de Bimbo

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Grupo Bimbo, que dirige Daniel Servitje Montull anunció la colocación de certificados bursátiles vinculados a la sustentabilidad en el mercado mexicano por un total de 15 mil millones de pesos, la cual representa la emisión corporativa de bonos vinculados a la sustentabilidad (“SLB”, por sus siglas en inglés) más grande en la historia del mercado mexicano y a su vez, la emisión más grande en lo que va del año.

Los certificados bursátiles se dividen en dos series: una serie por un monto de $12,000 millones de pesos a 10 años a una tasa de interés anual fija de 9.24% y la segunda por $3,000 millones de pesos a 3 años a una tasa de interés anual variable de TIIE 28 días + 0.10%. Esta colocación fortalece la posición financiera de la compañía y reafirma el compromiso de la empresa con sus objetivos de sustentabilidad, particularmente en convertirse en un negocio con cero emisiones netas de carbono al 2050. Los recursos obtenidos serán destinados principalmente al pago de deuda bancaria, con el fin de continuar fortaleciendo la flexibilidad financiera de la Compañía.

Al 1T23, las Ventas Netas de Bimbo alcanzaron un nivel récord para un primer trimestre, totalizando $99,565 millones, un aumento de 9.9%, principalmente por la mezcla

La resiliencia de las remesas está conectada al aumento de flujos migratorios desde México, y un incremento en el número de detenciones a migrantes en 2022 que fue de 44%”

MARCO DANIEL ARIAS

Economista de Monex

los hogares en México tuvieran 9.7% ingresos menos. Es decir recibieron más dólares, pero al momento de canjearlos por pesos con la paridad frente a la divisa verde tuvieron menos recursos, ya que no es lo mismo canjear un dólar a 18.19 pesos que a 17.50 unidades.

BBVA estimó que una apreciación del peso frente al dólar de 9.8% entre abril de 2022 y abril de 2023 y una inflación de 6.3% hicieron que las remesas tuvieran menos valor.

Un análisis de Marcos Daniel Arias, economista de Monex, detalló que el desempeño de las remesas continúan perdiendo brillo frente a las cifras de 2021 y 2022 llegando a una tasa de variación este 2023 de -0.04%, “lo que encaja en el marco de una frágil economía en EU... en el sector industrial donde se concentran la mano de obra migrante.”

favorable de precios. La Utilidad Neta Mayoritaria disminuyó 9.4%, debido al beneficio de los Planes de Pensión Multipatronales (MEPP’s por sus siglas en inglés) registrado en el primer trimestre de 2022 por US$73 millones, así como la utilidad discontinuada asociada a la venta de Ricolino en el año anterior. Excluyendo estos efectos, la Utilidad Neta Mayoritaria aumentó 42%.

TOTALPASS Y BODY SYSTEMS SE ALÍAN

PARA IMPULSAR BIENESTAR LABORAL

TotalPass, la aplicación número uno para acceder a los mejores gimnasios del país y que en México lleva Alice Carvalho, y Body Systems, empresa líder en bienestar corporativo fundada por José Antonio Mársico, firmaron una alianza de colaboración para incentivar a las empresas de todos los tamaños y sectores, a crear una cultura de bienestar laboral con las mejores prácticas y experiencia que existen en el mercado.

Uno de los grandes retos que enfrentan las organizaciones es el estrés, la ansiedad laboral y el síndrome de burnout que afectan la salud mental de los empleados. Con esta alianza, ambas empresas buscan mejorar la

5 mil 3 mdd 10% menos

Llegaron de remesas a los hogares mexicanos en el mes de abril de 2023 de connacionales ubicados en los Estados Unidos.

Los detinatarios de los envíos tienen pérdidas de hasta 10% cuando la paridad pasó de $20 a menos de $18 pesos el dólar

Si el dato se traslada a pesos, la variación anual fue de -4.4%, ya que el peso ha tenido una apreciación de más de 10% pasando de 20.11 pesos por dólar en abril de 2022 hasta 18.08 pesos en 2023.

El monto de envíos osciló en remesas de 6 mil 900 pesos, siendo la primera vez que cae de 7 mil pesos en 8 meses, con un 17% debajo del máximo registrado hasta julio de 2022.

“… La resiliencia de las remesas está conectada al aumento de flujos migratorios y a un incremento en el número de detenciones a migrantes en 2022 que fue de 44%”.

calidad de vida y marcar la diferencia. Cabe señalar que, de acuerdo con el estudio “The ROI of Employee Well-Being” que realiza Virgin Pulse, las empresas que invierten en bienestar laboral y prestaciones de tipo “salario emocional”, tienen un retorno de inversión de 3 a 1.

AEFCM MOROSA

Atención con lo que podría estar pasando en la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, ya que esta semana varios proveedores de servicios, como fotocopiado, seguridad y limpieza, han estado presionando al director general de Recursos Materiales y Servicios para que se tramiten sus pagos. En algunos casos, como el servicio de limpieza proporcionado por la empresa Semalyn, S.A. de C.V., se les adeudan cinco meses, y los responsables de la administración del contrato no resuelven esta problemática que ellos mismos han generado.

12
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
36
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.5793 0.05% Dólar interbancario 17.5641 0.05% Dólar fix 17.5673 0.09% Euro ventanilla 18.9092 0.08% Euro interbancario 18.9030 0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,724.03 -0.02% FTSE BIVA 1093.75 -0.10% Dow Jones 33,142.00 0.49% Nasdaq 14,493.25 0.14% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 60.64 -1.43% WTI 70.08 -0.19% Brent 74.32 2.37% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago 2021 Fuente: Banco BASE 2022 2023 Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Ene Feb Mar Abr Jun Jul Ago Oct Nov Sep Dic Al
-10.80% -10.00% 0.0% 10.0% 20.0% 3 0.0% -10.04% GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Aumenta presión a Kosovo por protestas

Manifestantes serbios continuaron ayer oponiéndose a los nuevos alcaldes en el norte de Kosovo, donde se produjeron enfrentamientos con las fuerzas de la OTAN, en momentos en que la presión internacional aumenta para una desescalada de la tensión. El presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, se reunieron este jueves en Moldavia, al margen de una cumbre de dirigentes europeos, con la presidenta kosovar Vjosa Osmani y con su homólogo serbio, Aleksandar Vucic. Tras el encuentro, Macron y

Scholz indicaron que habían reclamado a Kosovo la organización de nuevos comicios. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, llamó a los líderes de

COMBATIENTES PROUCRANIA REIVINDICARON EL ATAQUE

Rusia frustra intento de ‘invasión’ después de bombardear Kiev

Pérdidas. Las autoridades ucranianas anunciaron que su capital fue atacada de nuevo y murieron tres personas

Moscú afirmó ayer que frenó un intento de “invasión” ucraniana en la región fronteriza de Belgorod con tanques y soldados, donde los intensos bombardeos han llevado a sus habitantes a huir.

Las autoridades ucranianas anunciaron horas antes que Kiev fue de nuevo bombardeada y habían muerto tres personas. La capital ucraniana ha sufrido varios bombardeos nocturnos en mayo, además de un inusual ataque nocturno el lunes, que obligó a los habitantes a resguardarse en los refugios.

“Hasta dos compañías de infantería motorizada reforzadas por carros de combate” intentaron “invadir territorio ruso” hacia las 03:00 hora local, informó el Ministerio de Defensa, que añadió que “hasta 70” hombres armados

Israelíes marchan contra ministros conservadores en calles de Jerusalén

Decenas de miles de habitantes participaron ayer, entre fuertes medidas de seguridad, en la marcha del Orgullo en Jerusalén y protestaron contra varios ministros israelíes, abiertamente hostiles contra las personas LGBT+.

Con banderas arcoíris, unas 30 mil personas desfilaron por las calles de Jerusalén, con un récord desde 2016, según los organizadores.

“Frente al gobierno más homófobo de la historia, debemos ser una muralla para impedir que se prohíban nuestros derechos y luchar por la igualdad de todos”, declaró Yoray Lahav-Hertzano, un diputado de centro, abiertamente homosexual, que participó en la manifestación.

El gobierno formado por el primer ministro Benjamin Netanayahu a finales de diciembre del año pasado es uno de los más conservadores de la historia del país, y varios de sus miembros se declararon homófobos.

Itmar Ben Gvir, el ministro de Seguridad Nacional, fue uno de los que organizaron el “desfile de las bestias” en 2006 en Jerusalén, en el que oponentes religiosos a la marcha del Orgullo

habían “participado en el ataque”.

“En total, fueron eliminados más de 50 terroristas ucranianos, cuatro vehículos blindados de combate, un vehículo lanzacohetes múltiple BM-21 Grad y una camioneta”, declaró.

Un grupo que se hace llamar “Cuerpo de Voluntarios Rusos”, compuesto por combatientes rusos proKiev y que había reivindicado un papel en la incursión en Belgorod la semana pasada, afirmó que sus hombres libraban combates en territorio ruso cerca de Shebekino, un distrito de esta misma región. Hasta el cierre de esta edición fue imposible verificar esta información de forma independiente.

BOMBARDEOS INTERRUMPIDOS

Las incursiones han aumentado en las últimas semanas en Rusia, sobre todo en la zona de la frontera, mientras Kiev dice ultimar una gran contraofensiva para recuperar los territorios ocupados por en el sur y el este tras la invasión de febrero de 2022.

El gobernador de Belgorod, Viacheslav

RECHAZO. Varios centenares de personas con banderas albanesas participaron ayer en una manifestación en el sur de Mitrovica, pero se dispersaron después de media hora. AFP

Pristina y Belgrado a rebajar las tensiones, advirtiéndoles de que estaban poniendo en peligro sus aspiraciones de integración europea. / CON INFORMACIÓN DE AFP

FRONTERA. La región de Belgorod “ciudad de la gloria militar”, golpeada durante toda la ofensiva del Kremlin contra Ucrania, fue escenario esta semana de una incursión sin precedentes de dos días, sofocada con tropas y artillería.

Gladkov, dio parte de “bombardeos ininterrumpidos” en el distrito de Shebekino, de 40 mil habitantes, donde 12 personas resultaron heridas.

En la ciudad de Belgorod, dos personas resultaron heridas este jueves tras caer un dron, indicó el responsable. Ante el aumento de las incursiones y de los ataques en la zona fronteriza, las autoridades anunciaron el miércoles el inicio de las evacuaciones.

Gladkov informó el jueves que ya estaban llegando personas de Shebekino, entre ellos menores. “El mayor centro de acogida temporal municipal se llena progresivamente”, dijo.

MUERTOS EN KIEV

La fuerza aérea ucraniana logró interceptar y derribar los 10 misiles balísticos y de crucero

que Rusia lanzó desde la región de Briansk, en el sur.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó de que tres personas murieron cerca de una clínica mientras buscaban llegar a un refugio.

“El fragmento de un cohete cayó en la entrada de un centro médico cuatro minutos después de que se anunciara un ataque aéreo. Y la gente estaba tratando de ponerse a cubierto”, declaró. / CON INFORMACIÓN DE AFP

FOTOS: AFP

COMUNIDAD. Lesbianas, gays, transexuales, bisexuales y más cantaron consignas mientras agitaban pancartas gigantes con los colores del arcoiris ayer durante el 21º desfile anual del Orgullo de Jerusalén en Israel.

salieron a las calles con burros para comparar a las personas homosexuales con animales.

Este jueves, el ministro acudió a la zona donde tuvo lugar la marcha, en la que participaron varios miembros de la oposición.

En Jerusalén, una ciudad santa para judíos, cristianos y musulmanes, las personas del colectivo LGBT+ se suelen quejar de que la sociedad no las acepta.

Según la policía, unos 2 mil agentes fueron movilizados y tres personas (sospechosas de

haberse “expresado de forma amenazante respecto a la marcha”) fueron detenidas.

En una pequeña contramanifestación que tuvo lugar al otro lado del cordón policial, una pancarta expresaba rechazo ante la marcha “de la abominación”.

El 30 de julio de 2015, durante la marcha del Orgullo en Jerusalén, un judío ultraortodoxo apuñaló a una adolescente, Shira Banki, que murió días después. Otras seis personas resultaron heridas.

30,000

Personas desfilaron por las calles de la capital de Israel, un récord desde 2016, según los organizadores

El agresor había salido de prisión unas semanas antes del ataque, tras haber cumplido una pena por herir a tres personas en la marcha del Orgullo de 2005. Fue condenado a cadena perpetua. / CON INFORMACIÓN DE AFP

13 VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ARCHIVO AFP

ALAN HERNÁNDEZ / KAYLEY ARCEO

El actor de doblaje Emilio Treviño le da una vez más voz a Miles Morales, el personaje principal de Spider Man Across The Spider Verse, cinta animada que asegura marcará un antes y un después para el talento mexicano dentro de la industria cinematográfica mundial.

“Estoy muy contento de volver a ser Spiderman, de verdad, es uno de mis superhéroes favoritos, es un sueño hecho realidad”, dijo el actor de doblaje en entrevista con 24 HORAS

“Justamente aplica la frase que dice el Tio Ben, de que ‘un gran poder conlleva a una gran responsabilidad’, se trata de hacer las cosas lo mejor posible y que la historia se cuente de la mejor manera, porque es un Spiderman que marcará a las nuevas generaciones”, continuó.

Treviño, reconoció el gran trabajo que hay de parte de animadores mexicanos.

“Estoy seguro que esta película marcará un antes y un después dentro de la industria, me emociona mucho ver hasta donde ha llegado el trabajo latino, creo que como mexicanos nos auto castigamos y nos tiramos, pero en realidad hay muchos mexicanos que la estamos rompiendo en todo el mundo.

“Ver a Cruz Contreras aparecer en los créditos y observar el trabajo que hace en las texturas de toda la película es algo que me hace preguntarnos si somos conscientes de que

EMILIO TREVIÑO, QUIEN DIO VOZ A MILES MORALES DESDE QUE APARECIÓ EN EL UNIVERSO DE SPIDERMAN, SE DICE ORGULLOSO DE SER PARTE DE UNA CINTA EN LA QUE LOS MEXICANOS LA ESTÁN ROMPIENDO

hay muy pocos en el mundo que hacen eso y que uno de ellos, de los mejores, es mexicano. Deberíamos sentirnos orgullosos”, agregó este profesional de la voz.

Él tiene claro que los tiempos están cambiando y que el Latino Power crece en lo que a las producciones internacionales se refiere.

“Ver a un Tenoch Huerta rompiéndola con un personaje tan complejo, que salen del cliché, me emociona y a mí, como actor, me llena de esperanza ver que hay porvenir en el futuro”, destacó Treviño.

LA VERDADERA INJUSTICIA DEL DOBLAJE

Spider Man Across The Spider-Verse estuvo envuelta en una polémica hace unas semanas, pues se anunció que entre los actores de dobla-

Noel Gallagher hace un repaso de sus años anteriores a la gloria con Oasis en Council Skies, un tema que da nombre a su nuevo álbum en solitario inspirado en su trayectoria y que salió a la venta hoy. “El tren que nunca llega, en la canción, es la metáfora de las oportunidades perdidas”, dijo el guitarrista y cantante. /AFP

Orgullo todo el año

Master de master

Guillermo del Toro le dio retuit al posteo del animador mexicano Cruz Contreras quien anunció que hoy estará dando una Master Class exclusiva para quienes compren boleto para la función de las 10:00 horas en el Cinépolis Diana.

je se encontraban varios influencers y figuras de internet, en lugar de aquellos que hacen este trabajo de forma profesional.

“Yo creo que lo que importa es la historia, el cómo la contamos, personalmente yo jamás me enfoco en lo que hacen mis compañeros, no me gustan las distracciones, sean actores o startalents”, concluyó Emilio Treviño.

Por otro lado, su colega Carlos Segundo contó que la verdadera injusticia está en los sueldos de actores frente a startalents.

“Nunca he sido detractor de las celebridades en las películas, de lo que soy detractor es de que no se nos pague lo mismo, a pesar de que la industria del doblaje en México es muy fuerte, el trabajo no está valorado como debería”, dijo quien le dio la voz a Alf.

“Han llegado nuevas personas que hacen doblaje, no les puedo llamar actores porque no lo son, han tomado cursos, se han preparado más o menos y todo esto, pero no son actores de carrera”, agregó.

Además, detalló que los personajes deben de ser otorgados de manera idónea a personas “que les queden”.

“Los influencers algunas veces dicen, ‘ay, cómo que este personaje no me va mucho pero lo hago porque me emociona estar ahí. Creo que esta película no necesitaba tanta publicidad de esa forma. Ya era buena de origen”, finalizó Carlos Segundo.

DOBLE P SUPERA AL CONEJO MALO

En enero de este año, Peso Pluma abrió su canal de YouTube y cuatro meses después, el cantante ya cuenta con 2.6 millones de suscriptores, convirtiéndose en una de las estrellas emergentes de la música regional más importantes del mundo, incluso superando en las búsquedas a Bad Bunny en la plataforma en los últimos 12 meses.

La nueva ola del regional mexicano está acaparando las listas de canciones; tan solo en semanas anteriores, más del 25% de la lista del Top de mejores canciones de Estados Unidos estaba compuesta por este género, mientras que Doble P, estalló por primera vez con su colaboración con Raúl Vega El Belicon

En abril, consiguió 12 éxitos en las listas del Top de canciones y estuvo como el número uno en el Top de mejores canciones globales, el Top de mejores canciones de Estados Unidos, y el Top de mejores artistas en Estados Unidos. Actualmente, acumula más de 3.51 mil millones de reproducciones a nivel mundial.

Sus canciones del top cinco en visualizaciones son La Bebe con Yng Lvcas; Ella Baila Sola con Eslabón Armado; Por Las Noches; AMG con

Natanael Cano y Gabito Ballesteros; y en quinto lugar PRC en colaboración con Natanael Cano.

Los principales mercados que acapara Peso Pluma son México, Estados Unidos, Colombia, Guatemala y Argentina.

Incluso, a tan solo 14 horas del lanzamiento de Music Sessions #55 con BZRP en su canal de YouTube, ya superaba los 13 millones de vistas y encabezaba la lista de tendencias musicales.

A partir de ahí, las búsquedas mexicanas de Patek Philippe se dispararon más de 5000% después de que Peso Pluma hizo referencia al famoso fabricante de relojes en la canción.

Sin embargo ningún otro país del mundo está buscando a la marca de lujo más que México.

Y por si fuera poco, hoy a las 18:00 horas, tiempo de México a través de su canal de YouTube Peso Puma celebrará el lanzamiento de la nueva canción titulada Bye por medio de un en vivo con el detrás de cámaras de la grabación del video.

Los usuarios premium de la plataforma tendrán acceso, pero también, aquellos que se encuentren en su periodo de prueba. /24 HORAS

¡Ha llegado junio! Por supuesto que esto significa que es el mes del Orgullo LGBTTTIQ+.

Si de algo estamos honrados en Preludio es de darle voz a todas, todos y todes los talentos musicales y es por eso que a lo largo del mes hablaré sobre los artistas que nos hacen sentir seguros.

En esta primera entrega del mes nos trasladamos a Chile, país en el que dos talentos han mostrado su orgullo al pertenecer a la comunidad y que con sus ritmos pop han logrado convertirse en referentes musicales para todos.

Álex Anwandter recién lanzó su álbum El diablo en el cuerpo cuyo título resume lo que viene incluido en cada uno de sus tracks.

Y es que el chileno ha apostado por uno de sus álbumes más rítmicos pues los sintetizadores, secuencias y beats son combinados con líricas en los que nos invita a la pista de baile pero también a cuestionarnos sobre el amor y mostrar resistencia.

Ahora somos dos sería el tema que más podría representar el álbum, pues coincidiendo con el mes del orgullo Álex habla sobre lo que es ser homosexual en una sociedad como la nuestra.

“No pedí que me aceptaran / Ni mucho menos caerles bien / Nunca quise una casa / Con una esposa y siete bebés / Gracias a Dios salí maricón”.

La voz de Anwandter siempre será clave en la industria musical independiente ya que además de ofrecer buenas producciones siempre va cargado de mensajes en los que busca que lo LGBTTTIQ+ se convierta en una cotidianidad.

Del otro lado, Javiera Mena, quien se ha declarado abiertamente lesbiana, también volvió hace algunos meses con su álbum Nocturna

La cantante y productora le continúa cantando al amor en el que nos cuenta lo que uno es capaz de hacer por llenar este sentimiento desde otra óptica.

Usando líneas en las que de forma metafórica nos habla sobre encuentros íntimos y hasta el placer de bailar en la pista es como Javiera también muestra resistencia de que existen las músicas lesbianas.

Este sábado la cantante celebrará su cumpleaños en el Foro Indie Rocks! con un show en el que interpretará algunos de sus exitosos temas y lo más nuevo para promocionar Nocturna A partir de hoy, es importante conocer nuestro pasado y las personas que lucharon para que tengamos derechos en esta sociedad. Y que este inicio de mes sirva como reflexión por quienes estamos, por quienes ya no están y por quienes día a día buscan que nuestros derechos sean respetados.

¡Somos resistencia!

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 De vuelta a la música AFP
@ALEXANWANDTER Y @JAVIERAMENA YOUTUBE
SONY PICTURES

Ginny Hoffman rompe el silencio

El grupo Timbiriche se dio a conocer gracias a la obra Vaselina y 39 años después regresan al teatro, aunque a mucha gente le parece que ya están fuera de la edad que requieren los personajes.

Erik Rubín y Alejandro Gou son los productores y presentan la nueva versión que se estrenará el próximo 13 de julio en el Centro Cultural Teatro 1.

La primera puesta en escena fue en 1984, Julissa y Luis de Llano Macedo trajeron a México Vaselina

Benny Ibarra, Erik Rubín, Diego Schoening, Alix y Mariana Garza estarán juntos en el escenario. Al elenco se integran Andrea Legarreta,

Horizontales

3. Dice algo para que otro lo vaya escribiendo.

8. Pedazo de cualquier materia que está ardiendo sin dar llama.

10. Acción de pescar.

12. (Giuseppe, 1888-1970) Poeta y profesor de literatura italiano, nacido en Alejandría.

13. Período de veinticuatro horas.

14. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.

15. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés.

17. Tanto en el futbol.

19. Mueble para dormir.

21. Hará sisas en la ropa.

23. Poner apodos.

25. Quitas las impurezas de una cosa.

26. (Tío) Personificación de los EE.UU.

28. Jabón gelatinoso para el baño.

30. Halagar.

33. Disminuye la longitud, duración o cantidad de alguna cosa.

35. Barba que se deja crecer por debajo de la barbilla.

36. Formad masa.

38. Lengua de la culebra o de la víbora.

40. Igualar con el rasero.

42. Unirá con cuerdas.

43. Preposición.

44. Revés (parte opuesta).

45. Símbolo del oro.

Verticales

1. Impulso, acción de arrebatar (pl.).

2. Vais en socorro de uno.

3. Arma blanca, antigua, de hoja corta.

4. Camino que sigue una cosa animada de un movimiento progresivo.

5. Que tiene aptitud.

6. Dad asilo a uno.

7. Producir una causa su efecto.

9. Propiedad de lo que constituye un todo indivisible.

11. Relativos a la ética.

16. Desgastad con la lima.

17. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.

18. Dios pagano del hogar.

20. (Edouard, 1832-1883) Pintor francés, cuyo trabajo inspiró el estilo impresionista.

22. Contaré, narraré.

Angélica Vale, María León, Kalimba y Yahir.

Se ha dicho que en alguna función podrían participar Paulina Rubio, Sasha Sokol y Thalía, puesto que Erik las invitó, pero falta que respondan para saber si están interesadas.

Eduin Caz de Grupo Firme, se presentó en Los Ángeles y Chicago, donde lamentablemente se enteró de que había fallecido su abuela.

Eduin se hizo viral porque durante una after party se lanzó al público y nadie lo cachó.

El cantante dice que se hizo realidad el dicho: el show debe continuar, y con las emociones a tope, porque se fue un ser querido y al mismo tiempo rompieron un récord en la ciudad de Los Ángeles y se presentaron en Chicago en el festival Sueños

Aracely Arámbula confesó que en México y América Latina hay muchas mamás solteras, así como ella y por eso las admira a todas.

Luis Miguel fue un padre presente en los primeros años de vida de su primogénito y los primeros meses del segundo, pero tras separarse de Aracely, ha sido un padre ausente, la actriz se hizo viral cuando dijo que por fin había superado al Rey Cucaracho

Aracely reveló que su hijo Miguel ya tiene 16 años y procurará no ser una suegra celosa, pero ellos son un tanto precavidos, ya que le dicen que si tiene novio, no lo lleve a vivir con ellos, para Aracely es importante que conquisten su corazón, el de sus hijos y el de sus siete perritos.

TV Azteca grabó los promocionales para celebrar sus 30 años. El talento de Venga la Alegría fue citado a las 16:00 horas y aunque Anette Cuburu estaba considerada para grabar los promocionales, obviamente ya no acudió,

Colaboración musical exitosa y de lujo

24. Glándula situada en la cavidad abdominal de los vertebrados en comunicación con el intestino delgado.

26. Extraeré.

27. Deidades, hijas de Júpiter y Mnemosine.

28. Escobajo o racimo de uva.

29. (Liev Davidovich, 1908-1968) Físico teórico azerbaiyano, premio Nobel, conocido por su trabajo en física sobre criogenia.

31. Solar con losas.

32. Unidad de radiactividad.

33. Río de Suiza.

34. Impidió, estorbó.

37. En inglés, “hombre”.

39. Período largo de tiempo.

41. Observa, mira.

también llamó la atención que Patricio Borguetti no apareciera en la lista.

Ginny Hoffman aseguró que han orquestado una campaña de odio en su contra y en la de su hija Alexa por el caso en contra de Héctor Parra.

Ginny platicó con Violeta del programa Análisis Feminista y sostuvo que todo ha sido muy difícil desde que hicieron la acusación en contra del agresor de su hija, ya que ha sido un caso mediático por lo que ha recibido amenazas y hasta les han sugerido que se vayan de México Tengo un pendiente: ¿Cuándo podrá regresar Alexa Parra a la escuela?, ya que no está tomando clases de manera presencial para evitar que la molesten.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Cuando Queen se tomó un descanso durante la primera parte de 1983, Brian May aprovechó bien su tiempo. Al despertarse una mañana en Los Ángeles, decidió llamar a algunos amigos e invitarlos a colaborar en algunos temas en los famosos estudios Record Plant de California. Eso resulto en una colaboración exitosa que el músico británico moldearía más tarde las grabaciones en un mini-álbum único titulado Brian May + Friends: Star Fleet Project, mismo que saldrá al mercado el 14 de julio en una caja de edición de lujo de 2 CD, 1 LP de vinilo y un sencillo de vinilo. Esta edición repleta de material inédito que cuenta con 23 pistas revisado y ampliado de estas sesiones ya legendarias, proviene de un documento completo de los dos días, 21 y 22 de abril de 1983, que May pasó Los Ángeles, acompañado por las principales luminarias de esa brillante época como Edward Van Halen, Alan Gratzer, Phil Chen y Fred Mandel. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): preste atención, controle su dinero y aparte fondos para algo que marque la diferencia en su forma de vivir. Escuche su voz interior con respecto al amor, la salud y al crecimiento personal. No actúe con apresuramiento; deje que su inteligencia guíe el camino.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): despeje su mente y diga lo que piensa. Puede resolver problemas y ocuparse de los asuntos pendientes si usa su inteligencia y presta atención a lo que sucede a su alrededor. El cielo es el límite; aplique sus habilidades y conocimientos. Se favorece el romance.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): la preparación lo llevará al éxito. La forma en que aborde los proyectos y maneje a las personas determinará cuánto logrará. No pierda su tiempo tratando de persuadir o convencer a otros. Crea en usted mismo, siga adelante y observe quién se une a usted en su búsqueda.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): realice cambios en función de cómo se sienta. Póngase en contacto con personas que le levanten el ánimo. Ponga en marcha actividades y eventos que ofrezcan conocimientos y experiencias que enriquezcan su vida y actitud. Un encuentro romántico lo alentará en su vivienda.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): un ritmo constante le ayudará a evitar interferencias. Interactuar con otros lo retrasará y lo confundirá. Un cambio en su estilo de vida alegrará su corazón y lo alentará a considerar cómo puede usar sus habilidades para favorecer su posición y sus objetivos a largo plazo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): escuche, observe y sea ingenioso. Lo que descubra le ayudará a convertir sus cualidades en una oportunidad lucrativa. Adopte un enfoque diferente para ayudar a los demás y asegúrese de mostrarle cuánto le importa a alguien con quien disfrute pasar tiempo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): visite a amigos o familiares y recogerá ideas que lo alentarán a convertir su entorno en un espacio que lo inspire a utilizar sus fortalezas mientras mejora sus puntos débiles. No tolere a nadie que utilice la manipulación emocional para controlarlo.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): preste atención a las relaciones significativas, cómo se ve y qué comparte con los demás. Limite sus gastos; la generosidad lo dejará endeudado y sintiéndose perdido. Utilice su ingenio para desarrollar formas rentables de mejorar y ganarse el respeto.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no comparta información personal ni autorice a nadie a hablar en su nombre. Una asociación causará preocupación si carece de equidad. Controle las situaciones que puedan interferir con su felicidad o flujo de dinero. Los viajes y el crecimiento personal son lo mejor para usted.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): done lo que ya no use. Ocúpese de un problema doméstico antes de que tenga la oportunidad de salirse de control. Los excesos le causarán confusión. Quédese cerca de casa y haga del romance una prioridad.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): si permite que sus emociones se apoderen de usted y se instale la ira surgirán problemas con instituciones, familiares y amigos. Proteja su reputación y guarde sus pensamientos para usted mismo. Un cambio que haga alguien más resultará ser lo mejor para usted.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): tome nota mental de sus gastos. Recortar los mismos aliviará el estrés y le dará esperanza. Gaste en calidad, no en cantidad ni en ofertas que no necesita. Fije un nuevo presupuesto, haga inversiones conservadoras y vea crecer su dinero.

Para los nacidos en esta fecha: usted es vivaz, creativo y servicial. Es curioso y encantador.

15 VIDA + VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
@GINNYHOFFMAN_
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado

Pentatleta azteca logra su pase a última etapa

La deportista mexicana Mariana Arceo superó la semifinal y avanzó a la fase por medallas de la FInal de Copa del Mundo de Pentatlón Moderno que se realiza en Turquía, lo cual significa un boleto para pelear por una posible medalla. El paso que Mariana mantiene es sólido y continúa rindiendo frutos. Arceo y Mayan Oliver se consagraron en el pasado Mundial, celebrado en Budapest, al conseguir una medalla de oro dentro del calendario internacional de la disciplina. /24HORAS

LA SERIE FINAL TENDRÁ POR PRIMERA OCASIÓN EN LA HISTORIA DE LA LIGA, SU PARTIDO CÚSPIDE EN EL ESTADIO AZTECA, PARA PODER ESTABLECER UN RÉCORD DE ASISTENCIA EN UN JUEGO OFICIAL DEL CAMPEONATO MEXICANO

El Clausura 2023 de futbol femenil tendrá una culminación inédita entre América y Pachuca, tras haber jugado cada equipo 21 partidos hasta esta instancia. Tanto Ángel Villacampa, como Juan Carlos Cacho quieren coronarse por primera vez en México como estrategas. Con la posibilidad de alcanzar su segundo campeonato en apenas su tercera final dentro del circuito, las ‘águilas’ buscan sellar un semestre redondo en el que siempre estuvieron colocados en la parte alta de la clasificación, como parte de los mejores en cada aspecto del juego en líneas generales.

MEXICANO LOGRA BRONCE EN MUNDIAL DE TAEKWONDO

El Seleccionado nacional Carlos Navarro aseguró la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwond, celebrado en Bakú, luego de cinco arduos combates y finlamente caer 2-0 ante el turco Hakan Recber, mismo que se coronó campeón de la categoría tras vencer en la Final al tailandés Banlung Tubtimdang 2-1. Previamente, el mexicano venció 2-1 en cuartos de final a Tobias Hyttel de Dinamarca. “Fue una jornada larga y terminamos con la medalla de bronce. Tuve un encuentro muy cerrado con el turco que se llevó la medalla de oro. Durante todos las peleas estuve con-

ha llevado a anotar un total de diez goles en esta liguilla, por solo dos tantos en contra.

Como contraparte, en lo que será su tercera final en los seis años de existencia de la liga, Pachuca aún busca lograr coronar el esfuerzo que han realizado por siempre contar con un proyecto serio y competitivo en la rama femenil.

Las dirigidas por Juan Carlos Cacho finalizaron con tan solo 36 puntos en la fase regular, dentro del quinto lugar general. Su principal cualidad fue haber terminado el semestre con la mejor ofensiva y 54 goles en 17 fechas, más otros siete entre cuartos de final y semifinales.

Bajo el lema de luchar hasta el último minuto, el ex delantero advierte sobre la mística que tiene actualmente su equipo,en busca de que esta sea al fin, la edición que les dé el título.

El camino de Pachuca rumbo a la final también tuvo un alto grado relevancia y di ficultad, al haber sorteado a Monterrey en la semifinal de vuelta, luego de que las ‘rayadas’ culminaron la temporada como líderes gene rales y a Guadalajara, en lo que fue una serie de gran intensidad y que tuvo un empate en la idea con seis goles totales.

Aunque las ‘tuzas’ perdieron en su partido de temporada regular contra América, fue ron junto a Guadalajara y Juárez, uno de los tres clubes que logró anotarles más de dos goles en partido oficial en la semana ocho, que finalizó con marcador de 2-3.

Final Liga MX femenil

Viernes 2 de junio, 20:00 horas

PARTIDO DE VUELTA

Lunes 5 de junio 20:00 horas

partidos oficiales disputados victorias de América victorias de Pachuca

ESPAÑA PRESENTE EN LAS FINALES

Con la apertura para fichar a futbolistas extranjeras desde hace un año, ambos han sabido fortalecer su plantel, con las llegadas de las europeas Andrea Pereira y Jennifer Hermoso.

La delantera, tras conquistar todo en España con Barcelona, no ha decepcionado en su segundo semestre con las tuzas, luego de finalizar como máxima goleadora con 21 tantos en lo que va de campaña.

Por parte de las águilas, con Villacampa como parte de la legión ibérica, sobresale la solidez que ha aportado la defensa Pereira, con

TODO LISTO PARA LA BATALLA

En aras de tener un encuentro profesional de máximo nivel, ayer se realizó el pesaje y los respectivos exámenes médicos a las peleadoras Ángela “Chiquita” Nolasco y Gabriela “La Bonita” Sánchez, quienes hoy pelearan en el Salón Flamingos de la colonia Portales, en punto de las 20:00 horas. Este encuentro significa la primera defensa de Ángela como campeona mundial plata en la categoría Mosca. /24HORAS

centrado y disfrutando de estar en este gran escenario”, declaró Carlos Navarro

El oriundo de Chihuahua se mostró satisfecho y contento después ver la bandera de su país en un podio internacional, donde sumó 50 puntos en el ranking olímpico y mundial en la

tiene experiencia al quedarse a un punto de ser medallista en Río 2016.

Carlos Navarro logró la presea de bronce en una categoría totalmente distinta a la que estaba acostumbrado a pelear. En sus inicios, se desempeñó en los -58 kgs: donde obtuvo el bronce en Muju 2017. Ahora, en los -63 kgs, quiere alcanzar sus segundos Juegos Olímpicos.

México arribó a este Mundial con buenas expectativas después del éxito que tuvieron los atletas en Guadalajara 2022; sin embargo, dentro de las primeras jornadas de este certamen, las campeonas mundiales, Daniela Souza -49 kg y Leslie Soltero, no pudieron subir al podio en esta edición.

Daniela se quedó en la ronda de octavos de final, mientras que Leslie en la primera etapa.

En tanto, Bryan Salazar, medallista de bronce en Guadalajara 2022, se quedó en los octavos de final de la categoría -87 kg. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
@CONADE
@DECISIONDIVIDIDA LA DEL DÍA
MLB ROLAND GARROS (SETS GANADOS) MASCULINO Casper Ruud 3-1 G. Zeppieri Etcheverry 3-0 A. de Minaur Ruusuvuori 3-0 Dimitrov Jannik Sinner 2-3 Altmaier FEMENINO Iga Swiatek 2-0 Claire Liu Peterson 2-0 Wang Xinyu Diane Parry 2-0 Mirra Andreeva Sorribes Tormo 2-0 Petra Martic Gambia 0-1 Uruguay Ecuador 2-3 Corea del Sur Blue Jays 3-1 Brewers Mets 4-2 Phillies Marlins 1-10 Padres Dbacks 5-4 Rockies @ROLANDGARROS RESULTADOS
MUNDIAL SUB-20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.