Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 184

Page 32

• SUELO•

Sistemas productivos superadores, la apuesta que marcó los 9 años de la Chacra Pergamino La Chacra Pergamino apostó por modelos productivos intensificados para mejorar la sustentabilidad de los sistemas de producción de la zona núcleo pampeana. En esta nota, comparten las lecciones aprendidas en sus 9 años de trabajo

RED DE INNOVADORES

Por: Belen Agosti1, Marcelo Arriola2, Federico Zorza3, Alejo Ruiz4, Cintia Sciarresi4

32

1 Gerente Técnico de Desarrollo (GTD) Chacra Pergamino, Sistema Chacras, Aapresid 2 Chacra Pergamino, Sistema Chacras, Aapresid 3 Asistente Técnico Regional Pergamino-Colon (ATR), Regionales, Aapresid 4 Coordinador Técnico Zonal (CTZ), Sistemas Chacras, Aapresid

En el corazón de la zona núcleo, entre Uranga e Inés Indart y entre Baradero y Christophersen, 14 productores fundaron en 2010 la Chacra Pergamino. En el marco del Sistema Chacras de Aapresid y con Belén Agosti como Gerente Técnico de Desarrollo, plantearon el objetivo de desarrollar sistemas productivos superadores a los vigentes, basados en la intensificación de rotaciones con diferente tiempo de ocupación y diversidad, que combinan cultivos de servicios (CS), de granos y también pasturas. Tras nueve años de trabajo, la Chacra Pergamino dio por finalizado su proyecto y en esta nota comparten algunas de las lecciones aprendidas que, sin dudas, son de un gran valor agronómico. El trabajo de la Chacra Pergamino se orientó a mejorar la sustentabilidad de los sis-

temas de producción agrícola de la zona núcleo pampeana, caracterizados por una fuerte presencia de soja de primera, con largos períodos de barbecho. La mejora vino de la mano de modelos productivos intensificados como alternativa a los modelos simplificados actuales. La intensificación en las rotaciones implica el aumento en el uso de los recursos con cultivos verdes en activo crecimiento. Esto genera una mayor captura de recursos con el consiguiente aumento de la biomasa aérea y radical, lo que aporta una alta cantidad de rastrojo. Esto no sólo favorece la salud del suelo, mejora la eficiencia en el uso de nutrientes y del agua, y aumenta la actividad biológica con la consiguiente mejora de las condiciones físicas y químicas de los suelos, sino que además tiene un potencial para aumentar rendimientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.