Empresas Socias
S.R.L.
Sumario > EDITORIAL
05
Cooperación interinstitucional sin precedentes en Argentina
> CIENCIA Y AGRO
06
Cultivos de servicios en la rotación maíz-soja
10
La nanotecnología al servicio de una agricultura sustentable e inteligente
14
La saliva de la chinche verde, clave en el daño a la semilla de soja
SUELO Y AMBIENTE
Nuevo ciclo para la Chacra Bandera: ambientación, nutrición, plagas y malezas, y alternativas productivas > SOJA
> INSTITUCIONAL
18
22
Posición pública de Aapresid en referencia al evento HB4 en trigo
34
Nodo Centro: análisis de la campaña de soja 19/20
> ALGODÓN
> SUELO Y AMBIENTE
20
Herbicidas en el suelo y residualidad
22
Nuevo ciclo para la Chacra Bandera: ambientación, nutrición, plagas y malezas, y alternativas productivas
28
La Agricultura Siempre Verde como estrategia para corregir problemáticas actuales
48
Aapresid y AAPA lanzan el sello ‘Algodón Responsable Argentino’
> MAÍZ
50
Nodo Centro: análisis de la campaña de maíz 19/20
> GANADERÍA
64
Ganadería: insumos naturales para el control de parásitos
> AGENDA
64
70
Eventos del mes
GANADERÍA
Ganadería: insumos naturales para el control de parásitos
REVISTA SIN PAPEL | ¡SUMATE! 341 4260745
Editorial
Staff
Las instituciones cumplen el rol de trascender a las personas y, mediante la cooperación, enfocarse en objetivos colectivos. El rol y la misión en común de todas ellas consiste en persistir a través de las sucesivas generaciones de seres humanos cumpliendo y actualizando sus misiones específicas. Las instituciones que no logran este cometido universal mueren junto con la generación de seres humanos que no fueron capaces de empoderar a las siguientes generaciones o simplemente desaparecen porque la misión específica de esa institución ya no tiene cabida en el concierto de intereses humanos. La realidad, ese contexto inmenso en el que todo el tiempo ocurre algo aunque no logremos hacernos totalmente conscientes de ello, nunca fue simple, por el contrario siempre es compleja. Existen obviamente modelizaciones y racionalizaciones humanas que nos permiten hacer un abordaje más simplificado, y menos rico en todo caso, no obstante ello la complejidad sigue allí subyacente. El hecho de que no seamos capaces de asimilar lo intrincado y la dimensión total de lo complejo, no implica que no exista. Por ello, en este siglo XXI atravesado cada vez más por el conocimiento, es momento de dejar de pensar de manera simple y, de abolir el funcionamiento como si de compartimentos estancos se tratase. Las esferas públicas y privadas que componen la sociedad, el Estado, el sistema científico, las organizaciones no gubernamentales, el campo, la industria y los servicios necesitamos trabajar juntos, interactuar, generar alianzas y trabajo interdisciplinario. En pos de ampliar la mirada y fortalecer los vínculos institucionales, Aapresid junto a la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agropecuaria (CREA) se unieron para crear RedES, una ‘red de conocimiento colectivo’ que apunta a definir, medir y comunicar aspectos asociados a la sustentabilidad de los agroecosistemas, con la misión de contribuir a la adopción de conocimientos que permitan implementar manejos que deriven en sistemas de producción extensivos sustentables en las distintas regiones del país. “La integración de RedES es un paso fundamental hacia la consolidación de lo que llamamos la gobernanza de los sistemas agrícolas, que implica reconocer que los avances en diseño de sistemas sustentables deben incorporar la multiplicidad de miradas, experiencia y objetivos. En este contexto, RedES aparece como un foro de trabajo diverso e interinstitucional que apunta a ser no solo un primer espacio de trabajo de generación de conocimiento, un rol natural de FAUBA, sino también un espacio de comunicación y transferencia de esos logros en instancias de discusión que pueden estar fuera del ámbito científico-tecnológico y donde se busquen acuerdos sectoriales o se definan lineamientos de política agrícola o de manejo de los recursos naturales”, señala el Dr. Diego O. Ferraro, docente de FAUBA y Coordinador Técnico de RedES. Estamos inaugurando un nuevo capítulo, estamos siendo parte de una cooperación sin precedentes: AAPRESID, CREA, INTA y FAUBA, aliados por la sustentabilidad.
Aapresid
EDITOR RESPONSABLE
Ing. José Luis Tedesco REDACCIÓN Y EDICIÓN
Lic. Victoria Cappiello COLABORACIÓN
Ing. F. Accame R. Belda Ing. T. Coyos Ing. C. Biasutti Ing. M. D'Ortona Ing. S. Fernandez Paez Ing. I. Heit Ing. F. Lillini Ing. A. Madias Ing. T. Mata Ing. E. Niccia Ing. M. Rainaudo Ing. A. Ruiz Ing. C. Sciaressi Ing. J. C. Tibaldi DESARROLLO DE RECURSOS (NEXO)
Ing. A. Clot Lic. C. Bowden DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Dg. Matilde Gobbo
Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.
RED DE INNOVADORES
Cooperación interinstitucional sin precedentes en Argentina
5
••CIENCIA INSTITUCIONAL Y AGRO••
El empleo de cultivos de servicios en la rotación maíz-soja Diversos enfoques publicados recientemente destacan los beneficios de estos cultivos para mejorar el sistema.
Por: Permingeat, H.
Los cultivos de servicios (CS) renovaron el interés de agricultores e investigadores en los sistemas productivos. Esto se debe a las habilidades que tienen este tipo de cultivos de prevenir la erosión del suelo, mejorar su fertilidad y la eficiencia en el uso de nutrientes, aumentar el contenido de materia orgánica, suprimir malezas y contribuir al manejo de las mismas, rehabilitar suelos degradados, mejorar la capacidad de infiltración del agua en el perfil del suelo, entre otras.
RED DE INNOVADORES
Recientemente se publicaron diferentes enfoques interesantes sobre el uso de los cultivos de servicios en el marco de la rotación maíz-soja para escenarios productivos de Estados Unidos.
6
Uno de los puntos a tener en cuenta es que la selección de especies adecuadas de CS es una decisión de gestión importante. Algunos estudios muestran que los CS a base de gramíneas invernales no impactan en los rendimientos de culti-
vos de gramíneas como el maíz, mientras que aquellos basados en leguminosas o en mezclas sí lo hacen en maíces no fertilizados (Singh y col., 2020). Los CS con proporciones bajas de C/N se descomponen más rápido y, si se combinan con un alto contenido de N en la biomasa, pueden suministrar N al siguiente cultivo. Los residuos con alto contenido de C/N se descomponen más lentamente, reteniendo N durante períodos más largos, lo que puede evitar la pérdida de N por lixiviación. Además, si se considera la geografía en la que se desarrolla el cultivo, por ejemplo, en el cinturón de maíz occidental de los Estados Unidos, el acceso limitado a los grados día de crecimiento, la precipitación y la radiación después de la cosecha de maíz, a menudo conduce a un bajo contenido de N y biomasa en el CS. Una especie común de CS es el centeno, debido a su resistencia al invierno, producción de biomasa, retención de nitratos en el suelo y suministro de forraje. Los agri-
cultores también plantan CS de leguminosas como vicia y arveja para el suministro de N, y de brasicáceas como las coles forrajeras (Brassica oleracea L.) y el rábano (Raphanus sativus L.) para la retención de N y forraje. Las mezclas de CS de leguminosas y granos pequeños pueden mejorar la diversidad de especies en los agroecosistemas y mejorar tanto la retención de N como los servicios de suministro de N a un cultivo posterior. Esto responde a las características funcionales complementarias de las especies en la mezcla. Las brasicáceas y las leguminosas tienen mayores requisitos de grado de crecimiento que el centeno y es posible que las mezclas que incluyan estas especies deban establecerse antes que el centeno (Koehler-Cole y col., 2020).
La interacción entre los cultivos de servicios y el sistema de labranza es otro factor de gestión importante. La labranza incorpora biomasa en el suelo que puede incrementar la disponibilidad de oxígeno para los microorganismos y así promover una mayor degradación y liberación de nitrógeno. Durante el otoño o primavera temprana, la labranza también puede promover la mineralización del nitrógeno y aumentar el riesgo de lixiviación de nitratos. Esto sucede antes del establecimiento del cultivo principal de granos, limitando su oportunidad de absorber el nitrógeno liberado de la materia orgánica por la actividad microbiana.
...la selección de especies adecuadas de CS es una decisión de gestión importante.
Singh y col. (2020) evaluaron los efectos del uso de CS en dos sistemas de labran-
másmaíz Mayor rendimiento
Más herramientas a tu alcance
Conoce más en www.masmaizbyyara.com/ar
/YaraArgentinaoficial
Retorno superior /Yaraargentina
RED DE INNOVADORES
Juntos para aumentar tu productividad
Reconocimiento 7
/YaraArgentina
• CIENCIA Y AGRO •
zas (convencional y siembra directa) para la rotación maíz-soja en el estado de Illinois, en Estados Unidos. Sus resultados destacan la importancia de incluir CS en la rotación maíz-soja como una opción viable del sistema, afirmando que la selección de especies del CS es fundamental. En su trabajo postularon la hipótesis de una mayor absorción de N en los cultivos de la rotación cuando se incluyeron CS, mientras que los aumentos en el rendimiento sólo se observaron en maíz después de un CS de vicia, pero no en soja después de un CS de cereal. Además del N adicional suministrado por la vicia, también se conservó la humedad del suelo al construir el mantillo superficial necesario para suministrar humedad adicional a los cultivos de cereales durante temporadas más secas.
RED DE INNOVADORES
Una mayor proporción C/N de la biomasa de centeno puede haber resultado en la inmovilización temporal del N que necesita la soja durante las etapas iniciales de crecimiento, lo que reduce su vigor y rendimiento. El uso continuado a largo plazo del CS posiblemente pueda mejorar la calidad del suelo y aumentar la porosidad macro que resultaría en un aumento del tiempo de residencia del agua en el perfil del suelo. La humedad adicional retenida en el perfil del suelo bajo los sistemas de CS y el N adicional con los CS de las leguminosas pueden ayudar a amortiguar parte de la variabilidad en los rendimientos causada por los ciclos de años secos y húmedos en los sistemas de producción de maíz y soja de tierras secas. En este sentido, la aplicabilidad de estos resultados puede limitarse al área que tiene suelos y zonas agroecológicas similares.
8
Por su parte, Koehler-Cole y col. (2020) buscaron evaluar los efectos de la práctica de siembra de CS sobre su emergencia, sobre la producción y calidad de la biomasa y sobre el nitrato del suelo en primavera y los posteriores rendimientos de la soja en la rotación con maíz en Nebraska. Tal
como especulaban, el CS sembrado al voleo antes de la cosecha de maíz tuvo una emergencia menor que el CS sembrado en hilera después de la cosecha. La siembra al voleo antes de la cosecha mostró una mayor biomasa del CS que la siembra regular después de la misma en dos de los tres sitios evaluados. También se esperaba que los CS plantados al voleo antes de la cosecha de maíz tuvieran una menor calidad de biomasa, pero esto sólo se confirmó en uno de los tres sitios ensayados. Esta investigación demostró la necesidad de una gestión de CS específica del sitio para lograr una alta producción de biomasa, absorción de N y los beneficios ambientales asociados. Los autores concluyen que la investigación debe enfocarse en el manejo del CS agronómico adaptado regionalmente para que se logren los objetivos previstos. El empleo de los CS para mejorar la dinámica del agua del suelo (como el almacenamiento del agua del suelo mediante la reducción del drenaje subterráneo) es un enfoque que busca mitigar potencialmente los efectos adversos de la variabilidad de las lluvias en el rendimiento de los cultivos en los sistemas. Si bien existen algunos datos contrapuestos, en varios trabajos se informó que los CS de centeno contribuyen a mejorar la humedad del suelo, manteniendo altos rendimientos de maíz y soja. Asimismo, permiten aumentar la capacidad de campo y agua disponible, sobre todo en climas relativamente más secos (Yan y col., 2020). Yan y col. (2020) plantearon que la introducción de CS de invierno en la rotación de maíz y soja es una práctica de manejo prometedora para mejorar el almacenamiento de lluvia en el perfil del suelo, reducir la evaporación de la superficie y aumentar la transpiración durante la temporada de crecimiento de cultivos comerciales. En esta línea, se propusieron cuantificar las diferencias en el drenaje
profundo y evapotranspiración (ET) con y sin CS de trigo bajo diferentes cantidades de lluvia estacional en el estado de Misisipi, determinar los efectos del CS de trigo en el almacenamiento de agua del suelo bajo patrones de lluvia estacionales e identificar los mecanismos asociados con la siembra de un CS de invierno que conduzcan a una mejor eficiencia en el uso de agua de cultivo comercial de grano en diferentes años hidrológicos estacionales. En sus resultados, observaron que cuando se promedió entre los tres tipos de patrones de lluvia y se comparó con un sistema de cultivo de maíz y soja sin CS, el sistema con CS provocó una disminución del drenaje profundo de 59 mm y un aumento de la ET de 78 mm en promedio durante la temporada otoño-primavera, desde principios de otoño hasta principios de primavera. Asimismo, evaluaron simulaciones que también mostraron que la siembra de CS mejoró el almacenamiento de agua del suelo en el período de crecimiento temprano de cultivos comerciales durante abril-junio en todos los patrones de lluvia. Independientemente del patrón de lluvia simulado, la plantación de un CS no mejoró sustancialmente el rendimiento de granos de cultivos comerciales, sino que mejoró la eficiencia en el uso de agua de los cultivos de grano. A modo de cierre, se observa que el uso de cultivos de servicios contribuye de manera importante en el sistema en el marco de una agricultura más sustentable, por lo que amerita su consideración a pesar de los costos que podría traer aparejados.
REFERENCIAS • Singh G, Thilakarathne ADGM, Williard KWJ, Schoonover JE, Cook RL, Gage KL, and McElroy R. (2020). Tillage and legume nonlegume cover cropping effects on corn–soybean production. Agronomy Journal, 112:2636–2648. • Koehler-Cole K, Elmore RW, Blanco-Canqui H, Francis CA, Shapiro CA, Proctor CA, Ruis SJ, Heeren DM, Irmak S, and Ferguson RB. (2020). Cover crop productivity and subsequent soybean yield in the western Corn Belt. Agronomy Journal, 112:2649–2663. • Yang W, Feng G Read JJ, Ouyang Y, Han J, and Li P. (2020). Impact of cover crop on corn–soybean productivity and soil water dynamics under different seasonal rainfall patterns. Agronomy Journal, 112:1201-1215.
Podés encontrar más contenido en la Biblioteca Digital Aapresid
RED DE INNOVADORES
www.aapresid.org.ar/biblioteca/
9
• CIENCIA Y AGRO •
La nanotecnología al servicio de una agricultura sustentable e inteligente Entre los diferentes avances en el mundo científico, la nanotecnología contribuye sólidamente a aumentar la producción con un enfoque sostenible.
RED DE INNOVADORES
Por: Permingeat, H.
10
La agricultura evoluciona a lo largo del tiempo en forma constante y últimamente lo viene haciendo de manera exponencial. Particularmente, la segunda mitad del siglo pasado fue testigo de la conocida revolución verde que condujo a una rápida mecanización, a la siembra de híbridos y al uso de fertilizantes y pesticidas para el control de plagas. Sobre el final del mismo, se sumaron la implementación de la siembra directa, la adopción de cultivos genéticamente modificados y el mejoramiento asistido por marcadores. La consecuencia fue un fenomenal aumento de la producción pero, en algunos casos, con un alto costo en términos de disminución de la calidad nutricional de las tierras, aumento del problema de patógenos y plagas, y efectos adversos sobre el medioambiente. Frente a la alta demanda de alimentos y la limitada capacidad de expandir la superficie cultivable, el enfoque de la producción se centró en aumentar la productividad de las cosechas. Esta situación continúa vigente y será aún más crítica si se piensa en la necesidad de alimentar a las 9 mil millones de personas que habitarán el planeta en 30 años, especialmente en condiciones productivas más adversas por el cambio climático, con menos tierra y menos agua dulce. Las buenas prácticas agrícolas constituyen la base de sistemas productivos
eficientes sobre los que montar los productos de una investigación científica que debe hacer un esfuerzo importante para el desarrollo de tecnologías conducentes a aumentar la producción con un enfoque sostenible. La biología celular y molecular, la bioinformática, las ómicas, la edición génica y la biología sintética ofrecen capacidades para el desarrollo de cultivos nuevos mediante procesos enmarcados en un "mejoramiento de precisión". Otras tecnologías de vanguardia que hasta ahora no se aplican en el sector agrícola complementan las anteriores bajo un paraguas de "agricultura inteligente". Entre éstas, se mencionan la teledetección, la tecnología satelital, internet, el GPS, la gestión de big data, la inteligencia artificial, los fertilizantes y pesticidas seguros, eficaces y de liberación lenta, y los biosensores de próxima generación. La nanotecnología contribuye sólidamente al desarrollo de esta agricultura precisa, inteligente y sostenible. Moulick y col. (2020) analizan y discuten el potencial de la nanotecnología en aplicaciones agronómicas revolucionarias. Es interesante destacar que el uso de nanopartículas y el uso de nanosensores para beneficio agrícola son dos campos de investigación completamente diferentes. Una de las aplicaciones de las nanopartículas se dirige a la búsqueda de mayores rendimientos de cultivos. Si bien hay po-
Otro de los usos de las nanopartículas se vincula con el área de la protección de cultivos. Muchas nanopartículas mostraron propiedades antibacterianas, antifúngicas e incluso insecticidas, sin comprometer la fisiología normal del huésped. Por ejemplo, las nanopartículas de Ag y Cu pueden proteger al trigo de los patógenos, las de óxido de hierro alivian los efectos tóxicos del cadmio (Cd) en el trigo y las de ZnO protegen al arroz de los patógenos. También pueden proteger las cosechas durante el almacenamiento (nanopartículas de óxidos pueden controlar plagas en granos almacenados, teniendo el potencial de ser una alternativa a los insecticidas disponibles comercialmente). Por otra parte, algunas nanopartículas con propiedades antibacterianas también pueden cambiar simultáneamente la comunidad microbiana del suelo y, por lo tanto, afectar negativamente a muchas interacciones beneficiosas entre plantas y microorganismos. Con este fin, las nanopartículas biodegradables pueden convertirse en bioplaguicidas de elección. Las nanopartículas de quitosano demostraron su eficacia en lo que hace a la protección de cultivos (Moulick y col., 2020). En este mismo sentido, Fu y col. (2020) discuten el uso de nanomateriales en el manejo de enfermedades de cultivos, lo
que sucede a través de tres mecanismos: como agentes antimicrobianos, como bioestimulantes que inducen la inmunidad innata de las plantas y como portadores de ingredientes activos como pesticidas, micronutrientes y elicitores. Así, la nanotecnología ofrece una alternativa prometedora en el manejo de enfermedades de las plantas y tiene muchas ventajas sobre los productos y enfoques convencionales, que se asocian con una mayor eficacia, menores insumos y menor eco-toxicidad. Sin embargo, debido a la falta de comprensión del destino de los nanomateriales en el ambiente, así como la posible bioacumulación a lo largo de las cadenas alimentarias, sus riesgos ambientales potenciales deben evaluarse cuidadosamente antes de cualquier uso extensivo en la agricultura. Por lo tanto, es preferible el uso de materiales alternativos no tóxicos, biocompatibles y biodegradables, como las nanopartículas basadas en biopolímeros. Además, para minimizar el daño ambiental, se deberían realizar más investigaciones ajustando el tamaño, la forma y la funcionalidad de la superficie para optimizar la eficacia de los nanomateriales. Un obstáculo desafiante es que se deben realizar productos basados en nanomateriales en diferentes sistemas fitopatológicos para confirmar los efectos supresores de enfermedades y ampliar su aplicación para el control de enfermedades. Fu y col. (2020) también consideran el potencial de bioestimulación de los nanomateriales en las plantas. Las nanopartículas en aplicaciones foliares y de semillas pueden ser un enfoque preventivo y eficaz al estimular la inmunidad innata de la planta antes del inicio de la infección por patógenos. La integración de las nanoformulaciones en los enfoques convencionales para la supresión de enfermedades y la administración de ingredientes activos puede contribuir plenamente a reducir el impacto de las prácticas agrícolas actuales en el medioambiente y también a la seguridad
Muchas nanopartículas mostraron propiedades antibacterianas, antifúngicas e incluso insecticidas, sin comprometer la fisiología normal del huésped.
RED DE INNOVADORES
cos casos en los que una nanopartícula en sí misma contribuye como un nutriente, las nanopartículas son más eficaces como material de revestimiento para lograr una mejor absorción de otros nutrientes o convertir un macronutriente en uno de "liberación lenta". Hay numerosos ejemplos publicados de esta acción, como el sílice, el carboximetilo, la hidroxiapatita, el quitosano y el ZnO. Las nanopartículas de Zn tienen un mejor potencial para trabajar con urea ya que el conjugado juega un papel doble de fertilizante nitrogenado y de suplemento de Zn bajo estrés por sequía (Moulick y col., 2020).
11
• CIENCIA Y AGRO•
La nanotecnología allanó una nueva era de sistemas de liberación controlada de fertilizantes que puede definirse como la transferencia regulada por permeación de ingredientes activos desde un depósito modificado a una región objetivo específica.
alimentaria mundial. En este aspecto se requiere una investigación más profunda del sistema de nanoentrega inteligente y sensible a estímulos, que puede permitir la liberación controlada de ingredientes activos de acuerdo con la demanda de la planta. Por otro lado, aún no se han desarrollado modelos cinéticos para describir la liberación de ingredientes activos “nano” habilitados en diferentes condiciones ambientales que permitan comprender el mecanismo de liberación. Hoy los principales desafíos asociados con los productos nanoencapsulados son el mecanismo de síntesis y el análisis de costos y beneficios, que deben superar las estrategias existentes.
RED DE INNOVADORES
En relación al beneficio de los nanomateriales para los microorganismos beneficiosos de las plantas, éstos contribuyen a la supresión de enfermedades y a la posibilidad de integración con agentes de control biológico en nanoformulación, aunque se requiere de tiempo para lograr una escala comercial. El desarrollo de estrategias de supresión de enfermedades mediante nanopartículas será una herramienta importante en el esfuerzo por mantener la seguridad alimentaria frente al cambio climático (Fu y col., 2020).
12
Para mantener los índices productivos actuales es difícil imaginarse una agricultura sin productos fitosanitarios. En el caso de los fertilizantes, es importante su uso para la nutrición de los cultivos y para la reposición de nutrientes que las cosechas minan del suelo. Algunos fertilizantes convencionales pueden asociarse a problemas de contaminación. La nanotecnología allanó una nueva era de sistemas de liberación controlada de fertilizantes que puede definirse como la transferencia regulada por permeación de ingredientes activos desde un depósito modificado a una región objetivo específica y, al mismo tiempo, la concentración del ingrediente activo se man-
tiene a un nivel predeterminado durante un período de tiempo prolongado. Así, se han diseñado varios nanocompuestos para la entrega lenta de productos fitosanitarios y, dado que poseen una alta durabilidad, su vida útil prolongada los hace muy adecuados para su aplicación en condiciones de campo agrícola. En el contexto de la agricultura sostenible, la aplicación de sistemas de liberación controlada se considera uno de los enfoques prometedores para aumentar la disponibilidad de nutrientes de las plantas. Se diseñaron varios macronutrientes, micronutrientes, nanopartículas cargadas de nutrientes y nanomateriales que mejoran el crecimiento de las plantas para aumentar el rendimiento de los cultivos (Guha y col., 2020). En el mismo sentido, los pesticidas y herbicidas a veces son dañinos y pueden representar una amenaza ecológica para las napas de agua. Por lo tanto, ahora se están utilizando sistemas de administración inteligentes para minimizar el uso de herbicidas. Concretamente, se están utilizando herbicidas basados en receptores que tienen una afinidad de unión específica con moléculas de nanoherbicidas. Asimismo, se están desarrollando herbicidas nanoencapsulados para atacar receptores específicos de las raíces de las malezas. También se han formulado nanocompuestos biodegradables para la liberación controlada de herbicidas y se desarrolló un nanocompuesto a base de gel de almidón y arcilla para la liberación controlada de ametrina. Los herbicidas nanoencapsulados también están diseñados de una manera única donde la liberación de moléculas de herbicidas está completamente regulada en función de la lluvia y la temperatura. Durante la temporada de lluvias, las posibilidades de crecimiento de malezas son máximas. Por lo tanto, este sistema de nanocompuestos es perfecto para sistemas de secano (Guha y col., 2020).
La productividad sostenible solo se puede aumentar si se adopta un sistema de agricultura inteligente que detecte la salud del suelo (cualidades nutricionales), la estructura de la comunidad del microbioma del suelo, la presencia de plagas y la calidad de los cultivos a medida que se desarrollan en el campo y en tiempo real. Hoy estas detecciones son posibles con métodos convencionales, pero no en tiempo real, y aquí la nanotecnología ofrece el uso de bionanosensores. Muchos biosensores están recubiertos con proteínas particulares y funcionan a nanoescala sin la participación de nanopartículas en el nivel de reconocimiento. Por otro lado, los biosensores también pueden utilizar partículas pequeñas que pueden denominarse nanopartículas en un sentido técnico. Un electrodo recubierto con nanopartículas junto con ADN o proteína es un ejemplo de biosensor (Moulick y col., 2020). En la mayoría de los casos, cuando se identifican estos problemas, es demasiado tarde
para que el agricultor tome una medida correctiva que conduzca a evitar una pérdida financiera. No solo se necesita la detección en tiempo real, sino también la transmisión simultánea de estos datos a la computadora del agricultor para una acción oportuna. Los nanobiosensores pueden proporcionar una excelente solución en varios aspectos. Por ejemplo, se demostró que las nanopartículas de oro cubiertas con dextrina detectan ADN de patógenos (basado en sondas). También se encuentra disponible más de un método de detección inmunogénica de patógenos mediante nanosensores. El monitoreo de diferentes parámetros del estado nutricional de una planta en crecimiento puede conducir a un análisis de salud en tiempo real y una evaluación de la productividad de los cultivos. También se han diseñado biosensores para detectar productos que puedan ser tóxicos y metales pesados en el suelo. Los biosensores electroquímicos de grafeno pueden detectar eficazmente productos organofosforados en muestras de suelo (Moulick y col., 2020).
La necesidad de desarrollar sistemas agroalimentarios sustentables es una urgencia. Es importante mantener y aumentar los índices productivos de la agricultura y, al mismo tiempo, no generar impactos que comprometan la salud de las personas y del medioambiente. Como puede observarse en este artículo, existen varias tecnologías cuya aplicación puede derivar en la satisfacción de ese objetivo. Una de ellas es la nanotecnología, que si bien está en etapas tempranas de desarrollo, ofrece soluciones y capacidades para poner en práctica una agricultura sustentable e inteligente.
REFERENCIAS • Moulick RG, Das S,Debnath N, Bandyopadhyay K (2020). Potential use of nanotechnology in sustainable and ‘smart’ agriculture: advancements made in the last decade. Plant Biotechnology Reports, 14: 505-51. • Guha T, Gopal G, Kundu R and Mukherjee A (2020). Nanocomposites for Delivering Agrochemicals: A Comprehensive Review. J. Agric. Food Chem, 68: 3691−370.
Podés encontrar más contenido en la Biblioteca Digital Aapresid www.aapresid.org.ar/biblioteca/
RED DE INNOVADORES
• Fu L, Wang Z, Dhankher OP and Xing B. (2020). Nanotechnology as a New Sustainable Approach for Controlling Crop Diseases and Increasing Agricultural Production. Journal of Experimental Botany, 71: 507-519.
13
••CIENCIA INSTITUCIONAL Y AGRO••
La saliva de la chinche verde, clave en el daño a la semilla de soja Investigadores argentinos lograron determinar la composición de la saliva de este insecto que provoca fuertes pérdidas en cada campaña
Por: Repetto, J.M.
RED DE INNOVADORES
Fuente: SLT-FAUBA
14
La chinche verde (Nezara viridula) es una plaga polífaga que afecta principalmente a los cultivos extensivos así como a los hortícolas. En soja, se calcula que cada año provoca pérdidas de hasta 5 % en los rendimientos. Un grupo de investigación de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) logró determinar cuáles son los compuestos de la saliva de los insectos que dañan a las semillas en desarrollo de la oleaginosa, con resultados que a futuro podrían servir para desarrollar nuevas tecnologías que ayuden a fortalecer las defensas de las plantas. Jorge Zavala, docente de la cátedra de Bioquímica de la FAUBA e investigador del Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA-UBA/Conicet), lidera un grupo de investigación que estudia las interacciones de las chinches con el cultivo de soja. Según explicó, los agricultores suelen ad-
vertir los daños causados por la chinche verde en la soja tras la cosecha, cuando es demasiado tarde porque los granos ya quedaron afectados en su poder germinativo, en la calidad industrial y en el rendimiento. UNA MAQUINARIA SOFISTICADA “Inicialmente estudiamos el efecto bioquímico de la picadura de la chinche en la soja, para conocer los mecanismos de defensa de la planta en relación a los que pone en práctica frente a otros insectos. Nuestro último trabajo publicado permitió demostrar que en realidad no es el daño mecánico que el insecto genera con su estilete suctor lo que afecta a la planta, sino la composición de la saliva”, explicó Romina Giacometti, docente de la cátedra de Bioquímica de la FAUBA e investigadora del INBA, y la primera autora de la publicación.
Este trabajo de investigación permitió estudiar e identificar las enzimas que participan en la digestión de las semillas picadas. Por ejemplo, se pudo comprobar la actividad de enzimas amilasas que degradan el almidón y de proteasas capaces de digerir las proteí-
nas de las semillas. Asimismo, los investigadores encontraron varios aminoácidos, posiblemente como producto de la degradación de las proteínas. Por otro lado, las enzimas digestivas pueden actuar disminuyendo defensas físicas de las semillas contra el ataque de plagas. El estudio muestra que la saliva posee una alta actividad de enzimas pectinolíticas, que degradan las pectinas y ablandan la pared celular, permitiendo que las chinches se alimenten más fácilmente. Sin embargo, se encontraron otros compuestos orgánicos que le permiten a la semilla detectar el daño de estos insectos y activar pasos metabólicos de alarma, que aumentan la producción de compuestos de defensa. Giacometti detalló que “cuando la planta detecta las moléculas que contienen la sa-
RED DE INNOVADORES
Giacometti consideró que la chinche tiene “una maquinaria sofisticada para alimentarse”. Este insecto posee el estilete con el que pica los granos de la soja y, a medida que va succionando, también va inyectando saliva con enzimas que degradan los tejidos de las semillas. “Se trata de una forma eficaz de digerir y absorber el valor nutricional de los tejidos vegetales y el contenido de las semillas, pero, en esta carrera armamentista, la planta tampoco se queda atrás y se defiende”, explicó.
15
• CIENCIA Y AGRO •
liva de la chinche, como respuesta genera un mecanismo específico de defensa, mediante un conjunto de hormonas que viajan, como una alarma, por toda la planta. Estas enzimas vinculadas con las defensas van avisando sobre el peligro de otro posible ataque a las otras semillas que se están desarrollando, a las hojas y a las raíces. Es un mecanismo muy interesante, ya que como respuesta, se sintetizan hormonas y metabolitos secundarios para que, ante la llegada de otro insecto, se modifiquen los compuestos volátiles y el sabor de lo que va a ingerir y, muchas veces, se genere un efecto de rechazo”. Dicha investigación involucró la colecta de chinches en el campo, su cría y su reproducción en el laboratorio. Luego, se llevó adelante un laborioso trabajo para recolectar la saliva de los insectos y un registro fotográfico del proceso, que incluyó imágenes descriptivas del aparato picador-suctor por microscopía de barrido electrónico. Además, se realizó un análisis de proteómica en Argentina y otro de metabolómica en Estados Unidos, entre diferentes estudios, para caracterizar la saliva de Nezara.
RED DE INNOVADORES
BIOTECNOLOGÍA
16
Zavala indicó que los actuales cultivos de soja genéticamente modificados poseen la tecnología Bt, que brinda protección contra los insectos lepidópteros, pero que no controlan a la chinche. “Entonces la única forma de controlarlas es con insecticidas, y generalmente se aplican dosis altas”, advirtió. Ante esta situación, consideró que se podrían desarrollar nuevas investigaciones aplicadas en el laboratorio, que representan una alternativa al uso de productos químicos. “Estas investigaciones nos sirven para entender qué compuestos son los que la planta de soja detecta específicamente y
actúan para aumentar las defensas. En la medida que los identifiquemos, en el futuro podemos manipularlos y aplicarlos de alguna manera para que la planta de soja tenga más defensa y la chinche no la quiera comer”, agregó Zavala. Giacometti agregó que “a futuro se podría trabajar sobre esas proteínas que la chinche inyecta en la planta y recorrer un camino inverso como para proteger genéticamente al cultivo de la soja ante el ataque de estos insectos”.
RED DE INNOVADORES
Universidades que nos acompañan
17
• INSTITUCIONAL •
Posición pública de Aapresid en referencia al evento HB4 en trigo Como es sabido, el desarrollo de diferentes eventos biotecnológicos confieren a los cultivos características deseables que mejoran la performance y la sanidad, permiten controlar diferentes plagas a través de la generación de defensas en las propias plantas, habilitan el uso de diferentes tecnologías fitosanitarias, y ayudan a producir alimentos funcionales y enzimas útiles para las industrias alimentarias, entre otras propiedades buscadas.
RED DE INNOVADORES
Históricamente, Aapresid ha mantenido una posición a favor de la aplicación y el uso de las biotecnologías bajo el cumplimiento de todos los procesos técnicos legales requeridos para su aprobación, que dan garantías de inocuidad y seguridad alimentaria.
18
En referencia al desarrollo del evento HB4, que otorga al trigo tolerancia a la sequía, Aapresid vislumbra el claro potencial que tiene y considera que permitirá aportar mayor sustentabilidad y estabilidad productiva en las diferentes regiones agroecológicas del sistema agrícola argentino, en un contexto de cambio climático. La visión institucional, siempre enfocada en la innovación, percibe además una oportunidad de mejora en cuanto a la mo-
dernización de los mercados de trigo, de manera que el sistema de comercialización argentino sea capaz de instrumentar la segregación de calidades destino molinería y de variedades según usos, más allá de las que contienen el evento. Finalmente, desde Aapresid planteamos la necesidad de ejercer la responsabilidad de comunicar e informar objetivamente, de la mano del conocimiento generado bajo metodología científica, que les permita a estas tecnologías de mejoramiento vegetal que ya superaron todas las evaluaciones de bioseguridad, adquirir una mayor confianza por parte de los consumidores locales y de otras latitudes.
19
RED DE INNOVADORES
• SUELO • INSTITUCIONAL Y AMBIENTE• •
Herbicidas en el suelo y residualidad Francisco Bedmar pasó por el taller virtual liderado por la Regional Venado Tuerto para hablar del comportamiento de herbicidas en el suelo, residualidad y ‘carryover’. Entender el comportamiento de un herbicida en el suelo es clave para maximizar el control residual de malezas y reducir los riesgos de carryover sobre el ambiente. Bajo esta premisa, la Regional Venado Tuerto organizó un taller virtual el pasado 30 de octubre junto al especialista Francisco “Paco” Bedmar, quien compartió herramientas y conceptos claves para entender más sobre herbicidas residuales y carryover.
RED DE INNOVADORES
Según afirmó Bedmar, estudiar el comportamiento de los herbicidas en el suelo ayuda a maximizar el control residual de malezas, reducir los riesgos de carryover y disminuir al mínimo posible sus efectos ambientales. “Para ello debemos conocer las propiedades físico-químicas y ambientales del herbicida, los mecanismos de entrada al suelo y a las plantas, los procesos
20
Por: : Bedmar, F. Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Mar del Plata.
que sufren en el suelo y el tiempo de permanencia (residualidad)”. Cuando un herbicida es aplicado al suelo, este puede sufrir fotodescomposición, volatilización, retención en rastrojo, absorción por parte de la planta o perderse por escurrimiento. Una vez en el suelo, puede sufrir adsorción y desorción por parte de los coloides del suelo, degradación química, degradación biológica o perderse por lixiviación. ASPECTOS DEL SUELO Uno de los factores que impactan en el comportamiento de un herbicida en el suelo es el contenido de humedad. Esta impacta sobre el control de malezas y la residualidad puesto que: las malezas solo pueden absorber el herbicida cuando este se encuentra diluido en agua, el agua permite que el producto residual se incorpore y distribuya en los primeros centímetros de suelo (2-3 cm), que sean desorbidos de los coloides del suelo y queden disponibles en la solución del mismo.
La temperatura del suelo también afecta la residualidad: a mayor temperatura, mayor tasa o velocidad de degradación. Así, años secos y/o de baja temperatura, mayor es el riesgo de carryover. Otra característica importante a tener en cuenta es el pH del suelo. En suelos alcalinos, gran parte de los herbicidas serán repelidos por los coloides y quedarán disponibles en la solución del suelo. De esta manera, tampoco serán retenidos por mucho tiempo, por lo que se corre mayor riesgo de carryover. Mientras que en suelos ácidos o de bajo pH, la mayoría de los herbicidas tomarán carga positiva y serán retenidos en moléculas del suelo, y el riesgo de carryover será menor. La actividad microbiana del suelo también afecta la residualidad, ya que produce degradación biológica. El porcentaje de materia orgánica (MO) es importante ya que actúa reteniendo el herbicida. En suelos con alto porcentaje de MO, conviene aumentar la dosis, ya que gran par-
ASPECTOS DEL HERBICIDA Los herbicidas residuales son aquellos cuyos residuos permanecen activos en el suelo durante un tiempo. La mayoría se aplican al suelo antes de la emergencia de las malezas y por eso reciben el nombre de pre emergentes. Entre sus principales características, son absorbidos principalmente por raíz y/o coleoptile e hipocotile de la maleza, actúan sobre malezas en germinación, necesitan agua para su activación, su solubilidad en el suelo es variable y depende de factores como sus mecanismos de absorción. Algunos pre emergentes no controlan plantas ya emergidas, como por ejemplo el Metolacloro o el Pyroxasulfone, ya que no tienen actividad foliar. En cambio hay otros que sí tienen y controlan plantas ya emergidas en sus estadios iniciales, como Flumioxazin o Sulfonilureas. Respecto a la intercepción del herbicida residual aplicado por parte del rastrojo o plantas vivas, el punto de quiebre es del 30 % de cobertura. A partir de ese porcentaje conviene quemar el exceso de cobertura con Glifosato y Paraquat previo a la aplicación del pre emergente. Con presencia de plantas vivas, los herbicidas apolares son más retenidos que los polares. Otras propiedades del herbicida que afectan su comportamiento y su expresión son la absorción al suelo (Koc), solubilidad en agua (Cte de solubilidad) e ionización en agua (no iónicos, iónicos) El coeficiente de absorción (Koc) indica el grado de retención del herbicida en el suelo: cuanto menor es el valor, menor el porcentaje de herbicida retenido, y por lo tanto es mayor el riesgo de carryover. Algunos ejemplos: Clopiralid (5), Dicamba
(2), 2,4 D (20), Metsulfuron (35), Metribuzin (38), Picloram (16), entre otros. En cambio, herbicidas como Flumioxazin tienen un Koc alto (889), lo que indica fuerte retención en los coloides, y lo mismos sucede con el Glifosato (Koc=16631) y el Paraquat (1000000). Según advirtió el especialista, las Sulfonilureas son riesgosas si se aplican en suelos con pH cercanos a 7 o superiores, ya que son ácidos débiles y se cargan negativamente (aniones), lo que las lleva a degradarse por hidrólisis ácida y aumentar así el riesgo de carryover. La residualidad de un herbicida es el tiempo que permanece en el suelo a concentraciones con efecto agronómico y/o ambiental. Esto determina la ventana de control de malezas, pero también efectos posteriores sobre cultivos (carryover) y de contaminación del agua subterránea. La persistencia o residualidad química se estima a través de la vida media, que es “el tiempo que tarda en degradarse la mitad de la cantidad inicial de herbicida aplicado”. A mayor vida media, mayor persistencia en el suelo y, por tanto, más riesgo de carryover. Tal es el caso de herbicidas de alta residualidad (+ de 100 días), como Sulfentrazone, Biciclopirona o Topramezone. El período de carryover es el tiempo que un herbicida permanece en el suelo a concentraciones fitotóxicas para los cultivos. Por lo tanto, dependerá de la tolerancia de cada especie a las concentraciones de herbicida en el suelo. El período de carryover o de espera se determina conociendo los días desde la aplicación del herbicida (DDA) necesario para alcanzar el mismo crecimiento o rendimiento del cultivo sin aplicación de herbicida. La acumulación y stacking de herbicidas sucede cuando la aplicación repetida de herbicidas residuales o con similar modo de acción puede (aunque no siempre)
producir acumulación de residuos. Esto es más probable con herbicidas ALS. Las sequías o periodos con déficit hídricos en el suelo pueden conducir a acumulación. También puede darse en suelos con baja MO, alto contenido de arena y/o pH neutro o básico. La aplicación previa de un herbicida ALS puede predisponer al cultivo en rotación a manifestar mayores niveles de fitotoxicidad por aplicaciones de herbicidas ALS en post emergencia. Esto se debe a la saturación del sistema de metabolización o detoxificación de ALS de la planta.
RECOMENDACIONES PARA REDUCIR EL RIESGO DE CARRYOVER El periodo de carryover es muy variable ya que depende de factores del suelo (pH, MO, textura, estructura, porosidad, microorganismos), del producto (grado de retención, ionización, dosis, presión de vapor, solubilidad) y del ambiente (temperatura, manejo, humedad, plantas). A continuación, algunas recomendaciones para reducir riesgos:
• Antes de alquilar un campo o lote, reca-
bar información sobre aplicaciones de herbicidas residuales previas.
• Aplicar las dosis aprobadas y respetar las restricciones sobre rotaciones.
• Tener en cuenta cultivos futuros al momento de planificar aplicaciones.
• Considerar las condiciones climáticas
(lluvias caídas y temperatura) entre la aplicación y la siembra de los cultivos.
• Rotar modos de acción para impedir fenómenos de acumulación o stacking.
• Sembrar cultivos tolerantes • Realizar bioensayos o análisis químicos.
RED DE INNOVADORES
te del producto quedará retenida en el coloide.
21
• SUELO Y AMBIENTE •
Nuevo ciclo para la Chacra Bandera: ambientación, nutrición, plagas y malezas, y alternativas productivas La Chacra Bandera inicia su tercer ciclo dentro del Sistema Chacras haciendo foco en la ambientación de los sistemas, el manejo de excedentes hídricos y los suelos salino-sódicos, el ajuste nutricional y el desarrollo de nuevas alternativas productivas Por: : Vigliecca, E.N.1; Sciarresi, C.2
RED DE INNOVADORES
1 Gerente Técnico de Desarrollo (GTD) Chacra Bandera, Sistema Chacras, Aapresid. 2 Coordinador Técnico Zonal (CTZ), Sistemas Chacras, Aapresid
22
Luego de haber abordado el estudio de la biología de malezas y sus estrategias de control químico y cultural, promoviendo la estabilidad y sustentabilidad de los sistemas productivos locales, hoy arranca un nuevo ciclo para la Chacra Bandera redireccionando su enfoque hacia la ambientación de los sistemas, el manejo de los excedentes hídricos y los suelos salinos-sódicos, el ajuste en la nutrición, y el desarrollo de nuevas alternativas productivas. ¿POR QUÉ LA CHACRA BANDERA CAMBIA LA TEMÁTICA EN SU NUEVO CICLO? En las últimas décadas, se registró un progresivo aumento de la frontera agrícola, especialmente de cultivos como la soja, sobre superficies semiáridas del noreste
argentino (Minetti y Sierra, 1983). El cambio, el uso del suelo de zonas de ecosistemas boscosos a producción agrícola/ ganadera, trajo aparejado un cambio en el equilibrio ecosistémico y aceleró los procesos de degradación del suelo. Por otro lado, la transformación en el uso de los suelos, no es el único factor que condiciona la producción agropecuaria en la zona. También se observó un cambio del régimen térmico e hídrico, según la clasificación de Thornthwaite (1948), convirtiendo un clima semiárido en subhúmedo-seco (Acuña, LR et al., 2004). Además, los aumentos en las precipitaciones llevaron a severas situaciones con un consecuente ascenso del nivel freático (Gimenez R., 2005), especialmente en los departamentos Belgrano y Taboada. Este
ascenso, en algunos casos, fue acompañado de sales y sodio, agudizando la problemática.
Figura 1 Miembros de la Chacra Bandera recorriendo un ensayo de variedades de trigo.
Los aumentos en el régimen de precipitaciones y consecuentemente en la disponibilidad hídrica, lleva a reorientar los planteos en las rotaciones hacia el aprovechamiento de los excedentes. Las alternativas se orientan a intensificar y diversificar las rotaciones para lograr ser más eficientes en el uso del recurso agua y suelo. Sin embargo, esta ocupación sostenida del recurso suelo puede generar un cambio en los niveles de nutrientes disponibles. Es por ello que es necesario ajustar el manejo de las fertilizaciones para poder aumentar la capacidad productiva del sistema.
Actualmente la Chacra Bandera está conformada por 19 miembros, técnicos agrónomos y productores (Figura 1), abarcando un total de 135.000 has agrícolas aproximadas. Su zona de influencia abarca los departamentos Taboada y Belgrano, delimitada al norte por la localidad de Juríes, al sur con el río salado, al este con la ruta interprovincial y al oeste con la localidad de Añatuya. DIAGNÓSTICO INICIAL Para identificar las problemáticas principales, se realizó una encuesta a los miembros de la Chacra, que fue complementada con recorridas a campo. Esto permitió entender cada sistema productivo y poder ajustar el diagnóstico. Las rotaciones más frecuentes entre los productores de la Chacra fueron soja –
PATROCINA RED DE INNOVADORES
A partir de este escenario y a raíz de las problemáticas mencionadas, surge el presente proyecto como iniciativa propia de los productores y asesores de la zona Bandera con la finalidad de mantener y/o mejorar la capacidad productiva de la empresa agropecuaria a través de la intensificación, la diversificación y la nutrición, en función de las limitaciones ambientales.
AUSPICIAN
23
• SUELO Y AMBIENTE •
B ¿Incorpora Cultivos de servicio?
A Rotación en la Chacra
50%
50%
Figura 2 Resultados del diagnóstico inicial de la Chacra: rotaciones más frecuentes e incorporación de cultivos de servicio. Sj: soja, Mz: maíz, Al: algodón, Gs: girasol.
42%
Sj/Mz + Tg Sj/Mz + Al/Gs
A
Si No
58%
¿Tiene problemas de excedentes hídricos?
B
Napa: ¿una limitante o una oportunidad?
15% 28%
RED DE INNOVADORES
maíz/trigo (50 %) y soja/maíz con la incorporación de cultivos como algodón y girasol (50 %) (Figura 2a). Los cultivos de servicios complementaron las secuencias de cultivos en el 42 % de los casos (Figura 2b).
24
En los últimos años, el 85 % de los miembros de la Chacra Bandera, presentó problemas de excedentes hídricos por ascenso del nivel freático (Figura 3a) y esto los impulsó a transitar un proceso de intensificación en las rotaciones, incrementando el número de cultivos por año. En algunas situaciones, este ascenso favoreció la disponibilidad de agua en las rotaciones (napa con bajo contenido de sales) y en otras, el manejo de las rotaciones y uso del excedente hídrico se complejizó debido a la presencia de sales y sodio. Esto llevó a que el 72 % de los productores vean al ascenso freático como una oportunidad y un 28 % como una limitante. Un 63 % de los suelos de la Chacra presentaron limitantes por ascenso de la napa, siendo el 42 % por la presencia de sales
Limitante
Si No
C
Limitante de suelo presentes en la Chacra
37%
42%
Oportunidad
72%
85%
D
¿Realizan manejo diferencial por ambiente?
Salinos Salinos/sódicos
40% 60%
Si No
Sin limitantes 21%
Figura 3 Resultados del diagnóstico inicial de la Chacra excedentes hídricos.
Con respecto al aumento de la cantidad de cultivos por año, en la mayoría de los casos, no fue acompañada de un ajuste de la rotación acorde a las limitantes del ambiente ni tampoco de un plan nutricional adecuado (Figura 3d – 4). Finalmente, el planeamiento de la fertilización de los cultivos en base a un diagnóstico inicial del estado nutricional del suelo, en el 32% de los casos no se realiza o es muy esporádico (siendo la campaña 2019/2020 la primera en la que se realizaron estos muestreos). Además, el 31 % realiza una medición cada 1-2 años y sólo el 37 % hace un diagnóstico inicial en cada campaña (Figura 4a). Sin embargo, la realización de los muestreos de suelos no garantizó que las fertilizaciones sean ajustadas a las necesidades del cultivo, ya que el 50 % de los casos ajustan la nutrición al margen económico de la actividad (Figura 4b). Otro dato no menor es que estas fertilizaciones se realizan casi exclusivamente en base a nitrógeno, y para las gramíneas (trigo, maíz), y en pocas ocasiones para girasol, algodón y sorgo (Figura 4c). ÁRBOL DE PROBLEMAS DE LA CHACRA A partir del diagnóstico realizado, se identificaron las problemáticas principales a abordar en este nuevo ciclo de la Chacra y que se encuentran resumidas en el árbol de problemas en la Figura 5. Dentro de las
Frecuencias de muestreos
A de suelo
16% 37%
B
Criterio utilizado para la fertilización
Muy baja Margen
Baja
16%
50%
Media
50%
Necesidad
Alta
31%
C Cultivos fertilizados
50%
50%
Mz/Tg Mz/Tg + otros
problemáticas, se destacan como principales las que se mencionan a continuación:
• Falta de un manejo diferencial según los
Figura 4 Resultados del diagnóstico inicial de la Chacrafertilización.
ambientes de producción.
• Intensificación de los sistemas agrícolas ineficiente en cuanto a balance hídrico, nutricional y rotacional.
• Falta de una diversificación y agregado de valor de la producción.
El árbol de problemas pretende expresar las causas (rosa) y consecuencias (naranja) de las problemáticas actuales presentes en la Chacra. La falta en el ajuste por ambientes de producción y de un plan nutricional ajustado a la rotación, el desconocimiento de la dinámica de plagas y malezas en el marco de la intensificación, y la falta de in-
RED DE INNOVADORES
y 21 % por la presencia al mismo tiempo de sodio (Figura 3c). Además, se observa que en ciertas ocasiones los suelos con limitantes salinas/sodicas van acompañados de un manejo diferencial. Dentro de los miembros de la Chacra, el 40 % realiza algún manejo específico sembrando cultivos con cierto nivel de tolerancia (27 %), o utilizando enmiendas o pasturas para disminuir la presencia de sales (13 %). En cambio, en el 60 % de los casos, los productores no realizan un manejo diferencial (Figura 3d).
25
• INSTITUCIONAL •
corporación de cultivos de servicios y de un plan a largo plazo, son las problemáticas principales que permiten orientar a la Chacra en 4 grandes ejes de profundización: ambientación, nutrición, plagas y malezas, y desarrollo de alternativas productivas. Es por ello que, para tener un avance satisfactorio de la Chacra en el próximo ciclo, se pretende realizar un ajuste tecnológico para mejorar la productividad de los sistemas actuales y estudiar el desarrollo de alternativas productivas aplicables a los ambientes de producción zonales, para así disminuir la brecha en la capacidad productiva de la empresa agropecuaria.
RED DE INNOVADORES
LÍNEAS DE TRABAJO DE LA CHACRA
26
Como primer paso dentro de la Chacra se pretende avanzar en el conocimiento de los ambientes dentro de su zona de influencia, profundizando sobre el conocimiento de cada ambiente posible en la región, para establecer criterios de manejo acordes para cada uno.
También se plantea la utilización de lotes representativos para las zonas inundadas-salinas/sódicas, en los que se llevarán a cabo ensayos de larga duración, planteando una mitigación y posible recuperación de los suelos, por el uso de enmiendas químicas en combinación con cultivos de renta y pasturas, estudiando la respuesta de los tratamientos en un plazo de 3 años. Por otro lado, para lograr el objetivo de acortar la brecha productiva, se busca un ajuste en los planteos de nutrición, estudiando la manera de eficientizar la nutrición de los cultivos a través de la fuente o las fertilizaciones más balanceadas. Se estudiarán situaciones puntuales de utilización de distintas fuentes de fertilizantes nitrogenados en gramíneas, en comparación con fertilizaciones más balanceadas (con aporte de Azufre, Fósforo y Potasio en distinta proporción). Por otro lado, se evaluará el aporte de nitrógeno biológico de las leguminosas
Figura 5 Árbol de problemas de la Chacra Bandera para el ciclo 2020-2023
(vicia, soja, arveja, poroto, Melilotus cv. Munay, etc.) mediante la medición de la dinámica del nitrógeno en los cultivos sucesores. La Chacra también pretende avanzar en el conocimiento de aquellas plagas que pudieran surgir en los nuevos planteos de intensificación. Se cree que al incrementar el número de cultivos por año, se podría generar la formación de puentes verdes que llevarían a mantener altos ciertos niveles poblacionales de algunas plagas. Finalmente, la Chacra también se orienta a avanzar en el conocimiento de cultivos especiales y estudiar su factibilidad biológica, industrial y comercial en la región. Para ello, se planteará una primera etapa de revisión bibliográfica, de intercambio de información en talleres y visitas a establecimientos modelo que hayan introducido este tipo de cultivos. En una instancia final, la Chacra orientaría sus estudios a la incorporación de los cultivos especiales en sus rotaciones, ajustando el manejo de los mismos.
Desconocimiento del manejo de chinches en soja. Falta de ajuste por ambientes de producción en base a una caracterización
Falta de un plan nutricional ajustado a la rotación
Ambientación
Ajuste tecnológico para mejorar la productividad de los sistemas actuales
Fertilización
Brecha en la capacidad productiva de la empresa agropecuaria
Desconocimiento de la aparición de plagas y malezas
Plagas y malezas
Desarrollo de alternativas productivas
Diversificación/Intensificación de rotaciones
Falta de incorporación de cultivos de servicios en las rotaciones
Planificación de rotaciones cortoplacistas (contexto económico, margen bruto, disponibilidad de insumos, balance hídrico)
REFERENCIAS
• Giménez, Raúl: Impacto hidrológico de distintas estrategias agrícolas en el Chaco - Tesis presentada para optar al título de Doctor. Ingeniero Agrónomo – Universidad de BsAs, 2005. • MINETTI, J.L. y E.M. SIERRA,1983: Persistencia de días secos en el área cañera del Noroeste Argentino. RIAT 60, 97-104.
RED DE INNOVADORES
• Acuña, LR, Minetti, LJ, Angueira, MC, 2004: La expansión agrícola en Santiago del estero y clima asociado. X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología.
27
• SUELO • INSTITUCIONAL Y AMBIENTE• •
La Agricultura Siempre Verde como estrategia para corregir problemáticas actuales La regional Los Surgentes-Inriville lideró una jornada virtual dedicada al manejo e implementación de sistemas de Agricultura Siempre Verde
RED DE INNOVADORES
“A medida que se intensifican las rotaciones con cultivos de servicios y granos, se obtiene menor cantidad de aplicaciones y unidades toxicológicas en el mediano plazo”, comentó Zorzin.
28
Con el foco puesto en el manejo e implementación de sistemas de agricultura Siempre Verde, cultivos de servicios y productividad de los cultivos, la Regional Los Surgentes-Inriville de Aapresid llevó adelante una Jornada UPA virtual el pasado martes 10 de noviembre. RECONOCIMIENTO A CAMPO: PROPIEDADES FÍSICAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD El Ing. Agr. Alberto Quiroga de INTA inauguró la jornada con recomendaciones sobre la salud física de los suelos. En suelos con vocación productiva, que pueden almacenar en la profundidad efectiva de las raíces, una parte importante del rendimiento se define antes de la siembra. La primera clave en cuanto problemas físicos se determina cuando la información de los lotes no corresponde a la información registrada en el pluviómetro. Esto ocurre principalmente por la pérdida de
materia orgánica en conjunto con dificultades de macroporosidad de los suelos. “Por esto observamos manchoneos, sectores de lotes que entran en senescencia antes, apilamientos de herbicidas, manchones de malezas vinculados a estas problemáticas de distribución del agua en el perfil”, explicó Quiroga. El especialista apuntó a abordar estos problemas físicos de suelo con prácticas de mecanización, como la siembra directa, y con prácticas biológicas como cultivos de servicios para optimizar la macroporosidad. Otro punto clave que mencionó es el análisis químico del suelo. Es importante determinar si los nutrientes que están disponibles químicamente pueden ser tomados físicamente por el cultivo. “El análisis químico comienza a divorciarse de lo que la planta encuentra. La planta encuentra otro dato distinto al informe del laboratorio sobre las características químicas del suelo”, afirmó Quiroga.
29
RED DE INNOVADORES
• SUELO Y AMBIENTE •
Durante su charla, también explicó la importancia de ordenar los suelos por contenidos de fósforo y por el índice de materia orgánica afectado por las texturas del suelo. A modo de cierre, habló sobre las características de las napas y su incidencia sobre los cultivos. “Es necesario calificar integralmente qué es la napa. Debemos reconocerla en función del sodio, su pH y conductividad eléctrica”, concluyó Quiroga. UN PRODUCTOR DE LA REGIONAL A TRANQUERA ABIERTA A su turno, el Ing. Agr. Germán Fogante compartió su experiencia en la intensificación de cultivos que se vio impulsada principalmente a raíz del levantamiento de las napas en la zona. Su estrategia se ordena en torno a rotaciones de trigo - soja - maíz - soja 1ra - alternativas de cultivos de renta - cultivos de servicios (CS). “La incorporación de cultivos de servicios se dio de la mano de la vicia y de la siembra de avenas en campos arrendados y eso, indudablemente, limita desde el punto de vista de la utilización de cultivos de servicios. La utilización de CS es gradual y estratégica”, explicó Fogante.
RED DE INNOVADORES
Luego apuntó sobre cultivos de servicios alternativos: “Sembramos arveja amarilla primaveral, de siembra temprana, como cultivo de servicio, sin esperar producción de granos”, afirmó.
30
En otra etapa, contempló la siembra en verde de cultivo de soja sobre Vicia y recorridas sobre ensayos de trigo de alta intensificación, seguido de cultivos de servicios de años anteriores. “Estas estaciones, referenciadas a la intensificación en el sudeste de Córdoba, están vinculadas a la mayor incorporación y a la diversificación de cultivos dentro de la rotación. Y también a la incorporación estratégica de cultivos de servicios para la mejora continua del ambiente”, concluyó.
CONTROL DE MALEZAS EN LOS CULTIVOS DE SERVICIOS Jose Luis Zorzin, miembro de la Regional, contó su experiencia sobre el control de malezas en cultivos de servicios a través de herbicidas. Según afirmó, realizar cultivos de servicios y no aplicar herbicidas es un proceso y requiere años de intensificación. “Hay experiencias y ensayos que muestran que para una maleza complicada como Conyza sp., a mayor cantidad de rastrojo, tenemos menor cantidad de biomasa de Conyza sp.”, dijo. Además, planteó la importancia de intensificar las rotaciones y tener una mayor cantidad de biomasa para afectar algunas malezas que complican al cultivo estival. “A medida que se intensifican las rotaciones con cultivos de servicios y granos, se obtiene menor cantidad de aplicaciones y unidades toxicológicas en el mediano plazo”, comentó Zorzin. Por otro lado, en el comienzo de la adopción de CS, recomendó la utilización de herbicidas para colaborar en la instalación de una especie que brindará servicios más allá del control de malezas. “Hay malezas menos competitivas y cultivos de servicios que terminan por componerse al herbicida y taparlas”, planteó Zorzin. Sin embargo, con preemergentes, los cultivos logran recuperarse a los 30 o 40 días, y si bien se compromete la biomasa, logran el control de malezas. Finalmente, demostró que los herbicidas en dicotiledóneas, como la arveja y vicia, tuvieron un menor efecto de fitotoxicidad: “Se visualizan más afectos en gramíneas que dicotiledóneas”, explicó. APORTE DE LOS CULTIVOS DE SERVICIOS AL SISTEMA El Ing. Agr. Andres Madias, del Programa Chacras Aapresid, habló de la Red de cultivos de servicios, y los resultados entre la campaña 19/20 y lo que se está ocurriendo
en la campaña 20/21 en el sitio de la regional Los Surgentes. “Es un proyecto que nuclea a productores, expertos y empresas interesados en cultivos de servicios y en generar conocimiento aplicado sobre esta temática”, explicó. En los ensayos de macroparcelas, con dos repeticiones, se implantaron diferentes tratamientos que incluyen vicias inoculadas y no inoculadas, gramíneas fertilizadas y no fertilizadas, mezclas de vicia y gramíneas en diferentes proporciones y una tercera mezcla que incluye una crucífera. En la zona de la Regional, también se incluyó el cultivo de arveja pensada para siembras de maíz temprano o soja de primera y una mezcla de vicia y avena como contraste del centeno. Para la campaña pasada, en la Red se determinó que la inoculación permitió incrementar, en promedio, un 30 % la biomasa, lo que repercutió también en el control de malezas. “Cuando inoculamos prácticamente duplicamos la cantidad de N que incorporamos al sistema en forma biológica, lo que demuestra la importancia de esta práctica”, dijo Madias. En una etapa posterior, se analizó el rol de las mezclas de cultivos de servicios que muestran sinergias en la producción de biomasa más allá de la esperada: “Este año se repite lo que vimos en el anterior, con mezclas que tienen una sobreproducción respecto de los esperado”.
“Cuando inoculamos prácticamente duplicamos la cantidad de N que incorporamos al sistema en forma biológica, lo que demuestra la importancia de esta práctica”, dijo Madias.
SIEMBRA EN VERDE: CLAVES PARA LOGRAR UNA BUENA SIEMBRA Ramón Garcia, miembro de la Regional, compartió su experiencia en siembra de cultivos en verde. “Hace un tiempo nos encontramos con la imposibilidad de implantar los cultivos en tiempo y forma debido a los excesos hídricos por las napas altas. Para solucionar este problema, intensificamos la producción”, explicó. García contó que se enfocaron en prácticas estratégicas de rotación basadas en trigo - soja - maíz - cultivo de servicio vicia. “Lo que buscamos con esta rotación es mantener el lote ocupado, transpirando agua el mayor tiempo posible”, dijo. La siembra en verde permite prolongar el periodo de crecimiento del cultivo de servicio hasta la siembra del cultivo de renta. Entre los inconvenientes que se presentaron, García mencionó la inexistencia de maquinarias adaptadas a la siembra en verde y la presión de chinches y cortadoras en el cultivo de servicio, que afecta la emergencia del cultivo posterior. Según señaló, resulta clave monitorear la temperatura del suelo y buscar una mayor profundidad de siembra para lograr una emergencia pareja sin efecto de dominancia temporal dentro del cultivo establecido. Con esta práctica, se maximiza la fijación de nitrógeno y captura de carbono de la atmósfera. A su turno, el Lic. Ricardo Martinez Peck habló sobre las características y adaptación de maquinarias para la siembra en verde. “La sembradora debe tener una
buena distancia entre los abresurcos y el tren de siembra. Los kilos disponibles para circular y cortar deben estar repartidos entre la cuchilla fertilizadora, la cuchilla cortadora y los cuerpos de siembra para asegurar la presión suficiente para garantizar la labranza del suelo, la estabilidad en la profundidad de siembra, el contacto semilla-suelo y un cierre de surco aceptable”, recomendó. INCLUSIÓN DE TRIGO EN LOS SISTEMAS INTENSIFICADOS Para hablar sobre la importancia del trigo en la intensificación en la región agrícola central norte, estuvo presente el Ing. Agr. Jorge Fraschina, del grupo de mejoramiento de trigo de la estación experimental Marcos Juárez. “El desafío de la agricultura es gestionar adecuadamente el uso del agua, tratando de minimizar el impacto de la misma sobre el balance del carbono en el sistema”, explicó. La incorporación de trigo en la rotación permite un mayor uso del agua disponible y colabora con una adecuada implementación de la siembra directa, entre otros beneficios. Además, aporta una elevada relación carbono/nitrógeno y lignina/nitrógeno, una distribución homogénea de rastrojos y raíces, y mejora la estructura y balance de materia orgánica, por lo que tiene un efecto relevante sobre la tasa de infiltración del agua de lluvia en el suelo. La importancia de mejorar la materia orgánica en los primeros centímetros del suelo radica en lograr una buena gestión del agua. “La excesiva oferta de agua en otoño en la zona tiene que ver con el cultivo antecesor. No es lo mismo sobre maíz que sobre una soja de primera”, comentó Fraschina. Para un buen antecesor del maíz, resulta estratégico pensar en la calidad de implantación, la incorporación de Nitrógeno (antes o durante la siembra) y la elección de variedades.
Sobre el final, Fraschina contó que para esta campaña, el desempeño del cultivo de trigo se vio afectado por las escasas precipitaciones y los episodios de heladas que afectaron la biomasa y no permitieron la recuperación del cultivo por la inexistencia de humedad suficiente. ¿QUÉ HACER A LA HORA DE INTENSIFICAR LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS? “Estamos convencidos de que la Agricultura Siempre Verde es una estrategia para corregir las problemáticas actuales de nuestros campos”, afirmó Leandro Ventroni, miembro de la Regional, durante la mesa redonda de la UPA. A su turno, el socio regional Guillermo Beltrano caracterizó su sistema productivo y reafirmó las ventajas de la intensificación en cuanto a incrementos de las hectáreas producidas, mejoras en las propiedades físicas del suelo, balances positivos de Nitrógeno/Carbono, mejoras en la infiltración y sustentabilidad económica y ambiental. Por otro lado, Federico Pieroni, también socio regional, se enfocó en caracterizar su sistema y su estrategia de intensificación en la rotación. “Dentro del 40 % de maíz, temprano o tardío, dependiendo de cómo transcurra el año, un 50 % apuntamos a que tenga como antecesor vicia. Si es tardío, si o si, recomiendo ir con vicia como cultivo antecesor. El 20 % restante de soja de primera, apuntamos a que vaya con antecesor cultivo de servicio, que puede ser centeno puro”, explicó Pieroni. Finalmente, el miembro regional Hector Miotti caracterizó su sistema y comentó su objetivo en cuanto a la intensificación: “Mejorar el control de malezas y el balance de nutrientes, tratando de mantener la rentabilidad”.
RED DE INNOVADORES
A modo de conclusión, sostuvo que es clave considerar y monitorear el agua en el perfil para evitar el consumo de estratos profundos y continuar trabajando en la sincronización entre la oferta y demanda de nutrientes por medio de fechas de secado y la elección de especies de CS.
31
•• INSTITUCIONAL LEGUMINOSAS • SOJA • ••
INFORME TÉCNICO
Nodo Centro: análisis de la campaña de soja 19/20 Un repaso por los números que dejó la última campaña de soja en las nueve Regionales que conforman el Nodo Centro de Aapresid
RED DE INNOVADORES
El Nodo Centro presentó de manera virtual el análisis de la campaña de soja 19/20 a partir de los datos entregados por los socios productores de las 9 Regionales que conforman el nodo: 25 de Mayo, 9 de Julio, Bolívar, Bragado-Chivilcoy, Chacabuco, Junín, Lincoln, Pergamino y Venado Tuerto.
32
En total se analizaron 141734 ha, distribuidas en 2106 lotes. El 60 % corresponde a soja 1° (85458 ha) y el 40 % restante a soja 2° (56276 ha). En la Tabla 1 se detalla la cantidad de superficie informada por cada Regional. A diferencia del año anterior, en esta campaña se informó un 41% más de superficie de soja 1° y un 130% más de soja 2°. Tabla 1 Superficie sembrada por Regional.
Soja 1° (ha)
Soja 2° (ha)
25 de Mayo
8953
5638
9 de Julio
28436
13341
Bolívar
6108
4234
Bragado/Chivilcoy
2438
3005
Chacabuco
7259
4104
Junín
5781
1818
Lincoln
4082
2190
Pergamino/Colón
20751
19416
Venado Tuerto
1650
2530
85458
56276
Total
SOJA 1° Sobre la tenencia de tierra, el 57 % de soja 1° se hizo sobre superficie arrendada y el 43 % restante en superficie propia. Respecto a las adversidades, el 71 % de la superficie no registró problemas. La adversidad más frecuente fue sequía en un 24 %, luego anegamiento en un 4 % y granizo en el 1 % restante. En cuanto a la clase de suelo, la mayoría no conoce el dato (52.8 %). Entre los que sí tienen el dato, el 12.2 % sembró sobre suelo clase I, el 19.1 % sobre suelo clase II, el 12.1 % sobre clase III, el 3.5 % sobre suelo clase IV y el 0.4 % restante sobre suelo clase V. Esto demuestra que se trata de un
cultivo que se adapta a diferentes calidades de suelo. Al analizar los cultivos antecesores a la campaña analizada, se observa que el 38 % de la superficie se sembró sobre maíz temprano/barbecho, el 16 % sobre soja 1era/barbecho, el 13 % sobre soja 2da/barbecho, el 10 % sobre maíz tardío/barbecho, el 5 % maíz temprano/CS gramínea, el 2 % maíz temprano/CS gramínea + leguminosa, 1 % soja 1°/CS gramínea, 1 % girasol/barbecho, 1 % maíz tardío/CS gramínea. En este sentido, se evidencia que la adopción de CS como antecesor de soja 1° es todavía bastante baja en la zona de análisis. Se sembraron variedades de 12 semilleros diferentes durante la campaña analizada.
INSUMOS AGRÍCOLAS
Y TODO LO QUE TU CAMPO NECESITA
FERTILIZANTES | SEMILLAS | INOCULANTES | SILOS
¿Querés lo mejor para tu cultivo? Comprá online todo lo que necesitás para tu campo con financiación y beneficios exclusivos
buscá compará
comprá online
El mercado online del agro agrofy.com.ar
RED DE INNOVADORES
COMPRA ONLINE EN AGROFY
33
• SOJA •
Las más sembradas fueron de Don Mario, en un 81.3 % de la superficie total, superando por amplio margen al resto, seguido por Kumagro con 8.9 % de la superficie, Nidera 4.4 %, Macro Seed 1.5 %, Credenz 1%, Syngenta 0.8%, Stine 0.8%, Bioceres 0.4% y el resto en porcentajes muy menores. Respecto a las variedades, se sembraron 56 variedades diferentes, la más sembrada fue la DM 40R16 en 32 % de la superficie, seguido por DM 46R18 (20 %), luego DM 4612 (15 %), y en porcentajes muy por debajo de los anteriores aparecen la DM 3312 (3 %), K 4017 (3 %), DM 46i20 (3 %), DM 4615 (2 %), NS 4309 (2 %), A 5009 (2 %), DM 4214 (2 %), K 5102 (1 %) y el resto en porcentajes muy menores (Gráfico 1). En el 96 % de la superficie se aplicó inoculante. Respecto a los Grupos de Madurez, los grupos III se sembraron en el 8% de la superficie, los IV cortos en el 43%, los IV largos en el 44% y los grupo V en el 5% restante (Gráfico 2). La evolución de la fecha de siembra muestra que los primeros lotes comienzan a sembrarse muy lentamente a partir de los primeros días de octubre, pero el fuerte arranca a mediados del mes: el 50 % del total se sembró para el 1 de noviembre y para el 20 de noviembre ya se sembró alrededor del 90 % del total (Gráfico 3).
RED DE INNOVADORES
(de arriba hacia abajo) Gráfico 1 Híbridos más sembrados (maíz temprano)
34
Gráfico 2 Grupos de Madurez soja 1°. Gráfico 3 Evolución Fecha de Siembra soja 1°.
En cuanto al espaciamiento entre líneas de siembra, lo más empleado fue a 35 cm en el 59 % de la superficie, a 42 cm 16 %, a 21 cm 10 %, a 28 cm 8 %, a 52 cm 4 %, a 17 cm 2 % y a 26 cm 1 %. Respecto a la cosecha, los primeros lotes comenzaron a cosecharse a principios de marzo y el fuerte comenzó alrededor del 20 de marzo. El 50 % de la superficie se cosechó para el 9 de abril y para el 25 de abril ya se había cosechado el 90% del total.
(de arriba hacia abajo) Gráfico 4 Análisis de suelo soja 1°. Gráfico 5 Cantidad de nutrientes aplicados en soja 1°.
RED DE INNOVADORES
FERTILIZACIÓN En el 36 % de la superficie se realizó análisis de suelo (Gráfico 4). Los resultados arrojaron que el 16 % de la superficie tiene entre 0-5 ppm de P, 52 % entre 5-10 ppm, 15 % entre 10-15 ppm, 6 % entre 15-20 ppm, 9% entre 20-25 ppm y sólo el 2% más de 25 ppm. Se aplicaron en promedio en la campaña 30 kg/ha de P2O5 y 4.3 kg/ha de S (Gráfico 5).
35
RED DE INNOVADORES
• INSTITUCIONAL •
36
6 5
37
RED DE INNOVADORES
• SOJA •
(izq.) Gráfico 6 Aplicación de fungicida en soja 1°. (der.) Gráfico 7 Estadio fenológico de aplicación de fungicida en soja 1°.
ADVERSIDADES BIÓTICAS En el 74 % de la superficie se aplicó fungicida (Gráfico 6) y, de ese porcentaje, en el 91% se hizo durante el estadio reproductivo temprano (Gráfico 7).
RED DE INNOVADORES
En materia de aplicaciones de insecticida, el 59 % hizo una aplicación, el 23 % realizó dos aplicaciones y solo el 1 % hizo tres aplicaciones. Mientras que en el 17 % de la superficie restante no se aplicó.
38
Las malezas más problemáticas o las que causaron mayores dificultades en el control fueron Yuyo colorado en el 55.1 % y Rama negra 34.4%. Luego, en porcentajes inferiores aparecen capin 5.1 %, raigrás 1.7 %, eleusine 1.2%, sorgo de alepo 0.7 %, crucíferas 0.4 %, chloris 0.3 % y pasto cuaresma 0.3 % (Gráfico 8).
Como herbicidas residuales pre-emergentes, considerando dos momentos de aplicación -el primero barbecho corto y el segundo pre siembra-, las estrategias más utilizadas fueron no aplicar – PPO 19 %, no aplicar – PPO + ALS 14 %, no aplicar – PPO + cloroacetamida 9 %, ALS –PPO + Cloroacetamida 6 %, ALS – PPO 5 %, Triazina –
(arriba) Gráfico 9 Herbicidas residuales pre-emergentes en soja 1°.
ALS 4 %, PDS – PPO 4 %, Triazina – PPO + Cloroacetamida 3 %, y el resto de combinaciones en porcentajes menores (Gráfico 9). En cuanto a aplicaciones de herbicidas postemergentes, el 51 % hizo una aplicación, el 29 % dos aplicaciones y solo el 1 % tres aplicaciones. Aquí predominaron las aplicaciones de glifosato y graminicida, solos y en combinación, y también algo de PPO en porcentajes menores. La cantidad de aplicaciones promedio de postemergente de los lotes sobre barbecho fue de 1.18, mientras que los lotes sobre CS fue de 1.04, un 12% menos (Gráfico 10). RINDES El rendimiento promedio del Nodo fue de 38.2 qq/ha (Gráfico 11). Al analizarlo por Regional, la que obtuvo el mayor rinde promedio fue Venado Tuerto con 46.5 qq/ha, seguida de Bragado/Chivilcoy 43.04 qq/ ha, luego Lincoln 41.94 qq/ha, Junín 41.54 qq/ha, Chacabuco 40.13 qq/ha, 9 de Julio 39.77 qq/ha, 25 de Mayo 37.4 qq/ha, Pergamino/Colón 36.22 qq/ha y por último Bolívar 21.81 qq/ha.
Gráfico 11 Rendimiento promedio del Nodo - Soja 1°. Gráfico 12 ARendimiento de soja 1° por variedad.
RED DE INNOVADORES
(de arriba hacia abajo) Gráfico 10 Aplicaciones promedio de postemergentes según antecesor invernal - Soja.
39
• SOJA •
Los rindes por clase de suelo muestran promedios esperables. Los clase I fueron los suelos que más rindieron con 44.27 qq/ ha, seguido de los clase II 39.31 qq/ha, los clase III 31.82 qq/ha, los clase IV 26.66 qq/ ha y los clase V 27.02 qq/ha. Los lotes propios rindieron en promedio 40.7 qq/ha, un poco por debajo de los arrendados, que registraron un rinde de 36.28 qq/ha. Si dividimos a los lotes de acuerdo a los cultivos antecesores, vemos que los que vienen de maíz temprano/CS gramínea fueron los que más rindieron (41.65 qq/ha en promedio), seguido de maíz temprano/ barbecho 40.61 qq/ha, luego maíz temprano/CS gramínea + leguminosa 40.23 qq/ ha, lo que evidencia el buen desempeño de la soja sembrada sobre maíz temprano como antecesor estival. Luego le sigue soja 1era/barbecho 37.46 qq/ha, soja 2da/ barbecho 37.14 qq/ha, soja 1era/CS gramínea 36.65 qq/ha y el resto de combinaciones de antecesores con rindes menores. Al analizar los rindes por fecha de siembra, dividiendo a los meses en tres decenas de días, vemos que los mayores rindes se obtuvieron en la 2da de octubre (entre el 10 y el 20) con 41.22 qq/ha, y que a partir de esa fecha los rindes comienzan a decaer a medida que se atrasa la FS, en la 3era de octubre el rinde fue de 40.86 qq/ha, en la 1era de noviembre 38.21 qq/ha, en la 2da de noviembre 35.19 qq/ha y en la 3era de noviembre 30.38 qq/ha (Gráfico 13).
RED DE INNOVADORES
En cuanto a la clase de suelo, la mayoría no conoce el dato (51.3 %). Entre los que sí tienen el dato, el 16.8 % sembró sobre suelo clase I, el 17 % sobre suelo clase II, el 11.9 % sobre clase III, el 2.8 % sobre suelo clase IV y el 0.3 % restante sobre suelo clase V. Esto demuestra que se trata de un cultivo que se adapta a diferentes calidades de suelo.
SOJA 2°
Al analizar los cultivos antecesores, se observa que el 56 % de la superficie se sembró sobre soja 1°/trigo, el 10 % sobre maíz temprano/trigo, el 3 % sobre maíz temprano/ cebada, el 2 % sobre soja 1°/cebada, el 2% soja 2°/trigo, y el resto de combinaciones de antecesores en porcentajes menores.
Sobre la tenencia de tierra, el 51 % de soja 2° se hizo sobre superficie arrendada y el 49 % restante en superficie propia.
Se sembraron variedades de 11 semilleros diferentes durante la campaña analizada. Las más sembradas fueron de Don Mario,
Los lotes en los que se aplicó fungicida rindieron en promedio 39.54 qq/ha, mientras que los que no fueron aplicados 33.76 qq/ha.
40
Respecto a las adversidades, el 73 % de la superficie no registró problemas. La adversidad más frecuente fue sequía en un 24 %, luego anegamiento en un 2 % y heladas en el 1 % restante.
Gráfico 13 Rindes soja 1° x GM x FS.
en el 84 % de la superficie total, superando por amplio margen al resto, seguido por Nidera 7 %, Kumagro 3 %, Credenz 2 %, Syngenta 1 %, Macro Seed 1 %, y el resto en porcentajes muy menores. Respecto a las variedades, se sembraron 50 variedades diferentes, la más sembrada fue la DM 40R16 37 %, seguido por DM 4612 19% de la superficie, luego DM 46R18 17 %, y en porcentajes muy por debajo de los anteriores aparecen la A 5009 4 %, NS 4309 2 %, DM 4214 2 %, K 4001 2 %, DM 4615 2 %, DM 3312 1 %, DM 3810 1 %, DM 46i17 1 %, y el resto en porcentajes muy menores (Gráfica 14). En el 91 % de la superficie se aplicó inoculante. Respecto a los Grupos de Madurez, los grupos III se sembraron en el 5 % de la superficie, los IV cortos en el 46%, los IV largos en el 44 % y los grupo V en el 5 % restante (Gráfico 15). La evolución de la fecha de siembra muestra que los primeros lotes comienzan a sembrarse muy lentamente a partir de los primeros días de noviembre, pero el fuerte arranca hacia fin de mes: el 50% del total se sembró para el 9 de diciembre y para el 20 de diciembre se sembró alrededor del 90% del total (Gráfico 16).
Gráfico 15 Grupos de Madurez soja 2°. Gráfico 16 Evolución Fecha de Siembra soja 2°.
RED DE INNOVADORES
Gráfico 14 Variedades de soja 2° más sembradas.
41
• SOJA •
En cuanto al espaciamiento entre líneas de siembra, lo más empleado fue a 35 cm en el 44 % de la superficie, a 21 cm en el 22 %, a 42 cm 20 %, a 38 cm 10 %, a 17 cm 3% y a 26 cm 1 %. Respecto a la cosecha no se ven grandes interrupciones. Los primeros lotes comienzan a cosecharse alrededor del 10 de abril, el 50 % del total de la superficie se cosechó para el 22 de abril y para el 10 de mayo ya se había cosechado el 90% del total. FERTILIZACIÓN Solo en el 30 % de la superficie se realizó análisis de suelo (Gráfico 17). Los resultados arrojaron que el 13% de la superficie tiene entre 0-5 ppm de P, el 46 % entre 5-10 ppm, el 21 % entre 10-15 ppm, el 13 % entre 15-20 ppm, el 4 % entre 20-25 ppm y sólo el 3% más de 25 ppm. ADVERSIDADES BIÓTICAS En el 37 % de la superficie se aplicó fungicida (Gráfico 18) y, de ese porcentaje, en el 86% se hizo en el estadio reproductivo temprano (Gráfico 19).
RED DE INNOVADORES
Gráfico 17 Análisis de suelo soja 2°.
42
Gráfico 18 Aplicación de fungicida en soja 2°. Gráfico 19 Estadio fenológico de aplicación de fungicida en soja 2°.
En materia de aplicaciones de insecticida, el 43 % hizo una aplicación, el 31 % realizó dos aplicaciones y solo el 3 % hizo tres aplicaciones. En el 23 % de la superficie restante no se aplicó. Las malezas más problemáticas o las que causaron mayores dificultades en el control fueron Yuyo colorado en el 63 % y Rama negra 23%. Luego, en porcentajes inferiores aparecen capin 6 %, eleusine 4%, raigrás 2% y crucíferas 1% (Gráfico 20).
Gráfico 20 Malezas más problemáticas en soja 2°.
Medios Socios
BAENEGOCIOS HACIA UN CAPITALISMO NACIONAL
S I N
I N D U S T R I A
N O
H A Y
N A C I Ó N
RED DE INNOVADORES
GRUPO
43
• SOJA •
Como herbicidas residuales pre-emergentes, considerando dos momentos de aplicación -el primero barbecho corto y el segundo pre siembra-, las estrategias más utilizadas fueron no aplicar – PPO + ALS 35 %, no aplicar – PPO 24 %, no aplicar – PPO + cloroacetamida 16 %, PPO - ALS 7%, no aplicar - ALS 4%, no aplicar – PPO + Pyroxasulfone 4 %, ALS – PPO + Cloroacetamida 3 %, Triazina – PPO + Cloroacetamida 2 %, y el resto de combinaciones en porcentajes menores (Gráfico 21). Aplicaciones de herbicidas post emergentes, el 51% hizo una aplicación, el 29 % dos aplicaciones y solo el 1 % hizo tres aplicaciones. Aquí predominaron las aplicaciones de glifosato y graminicida, solos y en combinación, y también algo de PPO en porcentajes menores. La cantidad de aplicaciones promedio de postemergente de los lotes sobre barbecho fue de 1.18, mientras que en los lotes sobre CS fue de 1.04, un 12 % menos.
RED DE INNOVADORES
RINDES El rendimiento promedio del Nodo fue de 27.8 qq/ha (Gráfico 22). Al analizarlo por Regional, la que obtuvo el mayor rinde promedio fue Venado Tuerto con 36 qq/ ha, seguido de Bragado/Chivilcoy 33.1 qq/ ha, luego 9 de Julio 30.5 qq/ha, Chacabuco 29.88 qq/ha, Junín 29.61 qq/ha, Lincoln 29.56 qq/ha, Pergamino/Colón 25.21 qq/ ha, 25 de Mayo 24.51 qq/ha y por último Bolívar 17.62 qq/ha
44
Gráfico 21 Herbicidas residuales pre-emergentes en soja 2° Gráfico 22 Rendimiento promedio del Nodo - Soja 2°.
Los rindes por clase de suelo muestran promedios esperables. Los clase I fueron los suelos que más rindieron con 33.62 qq/ha, seguidos por los clase II 28.96 qq/ ha, los clase III 25.39 qq/ha, los clase IV 17.02 qq/ha y los clase V 13.36 qq/ha.
Gráfico 23 Rendimiento de soja 2° por variedad.
Los lotes propios rindieron en promedio 29.02 qq/ha, un poco por debajo de los arrendados, que registraron un rinde de 26.65 qq/ha.
RED DE INNOVADORES
Al considerar las 10 variedades que más se sembraron en la campaña analizada y comparamos sus rendimiento, la variedad que mayor rinde promedio obtuvo fue K 4001 35.02 qq/ha, seguido por NS 4309 30.92 qq/ha, luego DM 46R18 29.81 qq/ ha, DM 40R16 28.58 qq/ha, DM 4612 28.54 qq/ha, DM 3312 28.18 qq/ha, DM 46i17 26.73 qq/ha, DM 4615 25.82 qq/ha, DM 4214 25.52 qq/ha y DM 3810 25.02 qq/ha (Gráfico 23).
45
• SOJA •
Si dividimos a los lotes de acuerdo a los cultivos antecesores, se observa que los que vienen de maíz temprano/cebada fueron los que más rindieron 38.01 qq/ha en promedio, seguidos de maíz temprano/trigo 32.51 qq/ha, lo que evidencia el buen desempeño de la soja sembrada sobre maíz temprano como antecesor estival. Luego le sigue soja 1°/trigo 28.6 qq/ha, soja 1°/cebada 25.85 qq/ha y el resto de combinaciones de antecesores con rindes menores. Al analizar los rindes por fecha de siembra, dividiendo a los meses en tres decenas de días, vemos que los mayores rindes se obtuvieron en la 1era y 2da de diciembre con 28.74 y 28.75 qq/ha, respectivamente. En la 3era de noviembre el rinde fue de 25.95 qq/ha y en la 3era de diciembre 25.5 qq/ ha (Gráfico 24).
RED DE INNOVADORES
Los lotes en los que se aplicó fungicida rindieron en promedio 30.37 qq/ha, mientras que los que no fueron aplicados 26.28 qq/ha.
46
Gráfico 24 Rindes soja 2° x GM x FS.
Revista Técnica
DISPONIBLE para descargar
RED DE INNOVADORES
SOJA 2020
47
• ALGODÓN •
Aapresid y AAPA lanzan el sello ‘Algodón Responsable Argentino’ Una verdadera ‘Gran Aula’ liderada por Aula Aapresid y FEDIAP con más de 400 alumnos y docentes de escuelas secundarias de todo el país.
Las mismas incluyen prácticas agrícolas, ambientales, sociales y de calidad de fibra. Así como un proceso de mejora continua que serán verificados por entes independientes en auditorías alineadas con los más altos estándares nacionales e internacionales.
En esa línea, las instituciones apuntan a lograr la homologación de ‘Algodón Responsable Argentino’ con el estándar internacional BCI (Better Cotton Initiative) que nuclea más del 15% de la producción mundial de algodón y se enfoca en el consumidor. “Es una oportunidad de trabajar con toda la industria, partiendo desde la producción primaria, y alineados a requisitos internacionales. Creemos que la certificación nacional y una posterior homologación con BCI será la puerta de ingreso del algodón argentino al mercado global”, afirma Tomás Mata, gerente del Programa Certificaciones de Aapresid.
Fruto del trabajo de dos instituciones conformadas por productores, el sello Algodón Responsable Argentino tiene fuerte foco en la producción primaria, pero con un impacto sobre el resto de la cadena algodonera.
La implementación comenzará esta campaña con una prueba piloto que involucra 7 productores de Chaco, Santiago del Estero y Salta que suman unas 20.000 hectáreas. En 2021/22, el sello ‘Algodón Responsable Argentino’ se abrirá a todo
RED DE INNOVADORES
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA) lanzan Algodón Responsable Argentino: el primer sello nacional para certificar prácticas sustentables en el cultivo de algodón.
48
productor interesado, sin importar escala o superficie. Sin dudas la iniciativa tendrá un impacto significativo para el desarrollo sustentable de una de las economías regionales más pujantes, con una producción anual que ronda las 320 mil tn de fibra y la generación de 4000 puestos de trabajo en el norte argentino en 450.000 hectáreas.
UN SELLO DE
RED DE INNOVADORES
“El sello de Algodón Responsable Argentino es un hito histórico para nuestro cultivo. Los productores adherentes están muy entusiasmados por evidenciar la sustentabilidad de sus prácticas y poder crear una marca país que acompañe al cultivo en su producción y comercialización” afirma Marcelo Falco, representante de AAPA.
49
• MAÍZ •
INFORME TÉCNICO
Nodo Centro: análisis de la campaña de maíz 19/20 El último análisis de campaña de 2019/20 de las Regionales del Nodo Centro revela que la superficie de maíz se duplicó respecto de 2018/19. Repasamos los resultados más relevantes.
RED DE INNOVADORES
El análisis de campaña de maíz 2019/20 del Nodo Centro sobre 61.911 hectáreas distribuidas en 848 lotes de las Regionales 25 de Mayo, 9 de Julio, Bolívar, Bragado-Chivilcoy, Chacabuco, Junín, Lincoln, Pergamino y Venado Tuerto, revela que el área sembrada con este cultivo casi duplica al de la campaña 2018/19.
50
El 68% de la superficie correspondió a maíz temprano (45758 ha), el 29% a tardío (14320 ha) y el 3% a maíz de 2da (1833 ha), lo que confirma que la siembra temprana sigue siendo la estrategia más elegida entre los socios. En la Tabla 1 se detalla la cantidad de superficie informada por cada Regional. Un dato a destacar en esta campaña, es que se informó un 88 % más de superficie de maíz temprano que el año anterior y un 92 % más de maíz tardío.
Maíz Temprano (ha)
Maíz Tardío (ha)
25 de Mayo
5263
1243
9 de Julio/C. Casares
10484
2444
Bolívar
1779
2254
Bragado/Chivilcoy
1756
1280
Chacabuco
3489
432
668
Junín
5177
186
50
Lincoln
2337
196
23
Pergamino/Colón
10863
6285
812
Venado Tuerto
4610 14320
1833
Total
45758
Maíz 2da (ha)
280
Cuadro 4 Evolución económica de resultados marginales (en kg carne/cab.).
MAÍZ TEMPRANO De la superficie sembrada con maíz temprano, un 76% se realizó en campos propios y el 24% restante en lotes arrendados. Respecto a las adversidades, el 74 % de la superficie no sufrió ninguna. El problema más frecuente fue la sequía en un 18% de la superficie, seguido por anegamiento en un 5% y granizo en un 3%. Sobre la clase de suelo en que se realizaron las siembras, la mayoría no conoce el dato (53%). Entre los que sí conocen el dato, el 17 % sembró sobre suelo clase I, el 24 % sobre suelo clase II y el 6 % sobre clase III. Esto evidencia que el maíz sembrado en forma temprana es un cultivo que se ubica en suelos de buena calidad, buscando potencial de rendimiento.
Durante la campaña 2019/20, se sembraron híbridos de 18 semilleros diferentes. Lo más sembrado es de Dekalb en el 42 % de la superficie total, seguido por Brevant 12 %, Don Mario 11 %, Pionner 9 %, Nidera 8 %, Syngenta 6 %, La Tijereta 4 %, Sursem 2 %, KWS 2 % y el resto en porcentajes menores. Respecto a los híbridos, se sembraron 69 híbridos diferentes. El más sembrado fue DK 7220 14 %, seguido de DK 7210 12 %, luego Netx 22.6 10 %, AX 7761 7 %, P 1815 6 %, DM 2738 6 %, DM 2772 4 %, DK 7320 4 %, SYN 875 3 %, DK 7310 3 %, DK 6910 3 %, LT 723 2 %, DK 7020 2 %, SRM 566 2 %, DK 7270 2 % y el resto en porcentajes muy menores (Gráfico 1).
(arriba) Gráfico 1 Híbridos más sembrados (maíz temprano) (abajo) Gráfico 2 Evolución de la fecha de siembra de maíz temprano.
RED DE INNOVADORES
Al analizar los cultivos antecesores, el 69 % de la superficie se sembró sobre soja 2da/Barbecho, el 29 % sobre soja 1era/ barbecho, el 1 % sobre maíz temprano/ barbecho, y otras como girasol/barbecho y pastura/barbecho en porcentajes muy menores. Estos datos evidencian que la adopción de CS como antecesor de maíz temprano es casi inexistente en la zona.
51
• MAÍZ •
En el 61 % de la superficie total analizada se hizo refugio. Respecto a la evolución de la fecha de siembra (FS), se comenzaron a sembrar lentamente algunos lotes a partir de los primeros días de septiembre, pero el fuerte arranca lógicamente a mediados de mes. Para el 26 de septiembre ya se había sembrado el 50 % del total y para el 10 de octubre se llegó al 90 % del total aproximadamente (Gráfico 2). Respecto a la cosecha, no se ven grandes interrupciones y transcurre en una ventana bastante amplia de tiempo, que comienza a fines de febrero. La actividad de cosecha fuerte se observa a principios de marzo. Para el 17 de abril ya se cosechó el 50 % del total de superficie y a mediados de mayo ya se había cosechado el 90 % del total.
RED DE INNOVADORES
En cuanto a densidades de siembra, la mayoría ronda las 80000 sem/ha, con máximos de 100000 y mínimos de 60000, y una leve tendencia a disminuir a medida que se atrasa la FS. Y en relación al espaciamiento entre líneas de siembra, lo más empleado en esta campaña fue a 52 cm, en el 70 % de la superficie, y a 70 cm en el 28%.
52
FERTILIZACIÓN En la última campaña, en el 72% de la superficie de maíz temprano se realizó análisis de suelo (Gráfico 3). Si analizamos qué tan balanceada fue la nutrición, solo en el 14% de la superficie se hizo fertilización completa con N, P, S y Micronutrientes. Lo más frecuente fue la combinación solo de N y P que se hizo en el 59% de la superficie (Gráfico 4). En promedio, se aplicaron 108.8 kg/ha de N, 59.7 kg/ha de P2O5 y 5.4 kg/ha de S en la campaña (Gráfico 5). Respecto a la partición de N, en el 97 % de la superficie se aplicó en una sola vez. Dentro de este porcentaje, el 64 % lo hizo en estado vegetativo del cultivo, el 29 % en presiembra y el 4 % a la siembra. En cambio, en el 3% de la superficie se par-
(arriba) Gráfico 3 Análisis de suelo. (abajo) Gráfico 2 Nutrición balanceada.
ticionó el N, y de estos el 2 % se hizo las dos veces en estado vegetativo del cultivo y el 1 % siembra y vegetativo (Gráfico 6). En aquellos que aplicaron N una sola vez, la fuente más usada fue urea en el 80 % de la superficie, seguida por solmix en el 13 % y UAN en el 5 %. En cambio, los que particionaron el N, lo más empleado fue aplicar dos veces solmix, seguido de urea-UAN y urea-solmix (Gráfico 7).
Gráfico 6 Partición de N y momentos de aplicación. Gráfico 7 Partición de N y fuentes
RED DE INNOVADORES
(de arriba hacia abajo) Gráfico 5 Cantidad de nutrientes aplicados.
53
• MAÍZ •
(arriba izquierda) Gráfico 8 Principales enfermedades por las que se aplicó fungicidas en maíz temprano. (arriba derecha) Gráfico 9 Aplicación de insecticidas en maíz temprano.
RED DE INNOVADORES
ADVERSIDADES BIÓTICAS En lo que tiene que ver con las aplicaciones de fungicidas, solo se aplicó en el 11 % de la superficie y prácticamente se hizo todo para roya (Gráfico 8). Mientras que insecticidas se aplicaron en el 33 % de la superficie y en todos los casos se hizo para cortadoras (Gráfico 9).
54
Las malezas más problemáticas o las que mayores dificultades causaron en el control fueron Yuyo colorado en el 43.9 % y Rama negra en el 44.7 %. Luego, en porcentajes más bajos, aparecen Capin 4.6%, raigrás 2.9%, Eleusine 2.7%, Pasto cuaresma 0.6 % y Commelina 0.2% (Gráfico 10). Las estrategias más utilizadas en materia de herbicidas residuales pre emergentes, considerando dos momentos de aplicación
-el primero barbecho corto y el segundo pre siembra-, fueron: No aplicar – Triazina + Cloroacetamida 20 %, seguido de Triazina – Triazina 13 %, luego Triazina – HPPD + Cloroacetamida 8 %, No aplicar – HPPD + Cloroacetamida 6 %, No aplicar – HPPD + triazina 5 %, No aplicar – PPO + Pyroxasul-
Gráfico 10 Malezas más problemáticas en maíz temprano.
fone 5 % y el resto de combinaciones en porcentajes menores. Respecto a aplicaciones de herbicidas post emergentes, el 69% hizo una aplicación y solo el 4% dos aplicaciones, con predominancia de herbicidas hormonales, glifosato y triazinas, ya sea solos y en combinación.
Gráfico 11 Rinde promedio de maíz temprano en el nodo (Campañas 2018/19 y 2019/20).
RED DE INNOVADORES
RINDES El rendimiento promedio del Nodo fue de 102.75 qq/ha (Gráfico 11). Al analizarlo por Regional, la que obtuvo el mayor rinde promedio fue Venado Tuerto con 125.77 qq/ha, seguida por Junín 112.13 qq/ha, luego Bragado/Chivilcoy 111.53 qq/ha, Lincoln 109.01 qq/ha, 9 de Julio 104.44 qq/ha, Pergamino/Colón 103,31 qq/ha, 25 de Mayo 97.5 qq/ha, Chacabuco 90.11 qq/ha y por último Bolívar con 81.4 qq/ha.
55
• MAÍZ •
Gráfico 12 Rinde de maíz temprano por híbrido.
Si se consideran los 10 híbridos más sembrados en la última campaña y se comparan sus rendimientos, el que mayor rinde promedio obtuvo fue DK 7310 con 121.31 qq/ha, seguido de P 1815 con 113.1 qq/ha, luego DK 7220 109.32 qq/ha, DK 7320 109.2 qq/ha, Next 22.6 105.33 qq/ha, DK 7210 105.31 qq/ha, AX 7761 104.63 qq/ha, DM 2772 96.35 qq/ha, DM 2738 92.16 qq/ ha y SYN 875 85.64 qq/ha (Gráfico 12).
RED DE INNOVADORES
Los rindes por clase de suelo muestran promedios algo esperables: los clase I fueron los que más rindieron con 116.63 qq/ ha, seguidos de los clase II 98.27 qq/ha y los clase III 89.18 qq/ha.
56
Los lotes propios rindieron en promedio 109.37 qq/ha, un poco por debajo de los arrendados, que registraron un rinde de 95.62 qq/ha. Al dividir los lotes de acuerdo a los cultivos antecesores, se observa que los rindes son muy similares: aquellos que vienen de
soja 2da – barbecho rindieron 104.07 qq/ ha en promedio y los que vienen de soja de 1era – barbecho, rindieron 101.02 qq/ha. Los mayores rindes por fecha de siembra, dividiendo a los meses en tres decenas de días, se obtuvieron en la 3era decena de septiembre (entre el día 20 y el 30) con 104.77 qq/ha, seguido de la 1era de octu-
Gráfico 13 Superficie sembrada y rindes por decenas de fecha de siembra.
Gráfico 14 Híbridos más sembrados (maíz tardío).
bre con 104.08 qq/ha y luego la 2da de septiembre con 96.25 qq/ha (Gráfico 13). Los lotes con aplicación de fungicida rindieron en promedio 116.33 qq/ha, mientras que los que no fueron aplicados, rindieron 101.73 qq/ha. MAÍZ TARDÍO
Según los datos aportados por las regionales del Nodo Centro, el 68 % de la superficie no sufrió adversidades. Solo en un 25 % se registró sequía y en un 7 % de la superficie hubo anegamientos. A la hora de analizar la clase de suelo, la mayoría (63 %) no conoce el dato. Entre quienes sí tienen el dato, el 6 % sembró sobre suelo clase I, el 4 % sobre suelo clase II, el 7 % sobre clase III y el 18 % en suelo clase IV. En este caso y a diferencia del temprano, al sembrarse en fecha tardía para apuntar quizás a lograr más estabilidad de rinde que potencial, se lo ubica principalmente en suelos de menor calidad. Sobre los cultivos antecesores que preceden a la campaña analizada, el 35 % de la superficie se sembró sobre soja 2da/Barbecho y el 17 % sobre soja 1era/barbecho, lo que evidencia que las dos opciones más empleadas son sin CS invernal. En tercer lugar, el 12 % de la superficie se sembró sobre soja 2da/CS leguminosa, el 10 % sobre soja 2da/CS gramínea + leguminosa, el 5 % girasol/barbecho, 4 % soja 2da/
CS gramínea, 4 % soja 1era/CS gramínea + leguminosa, 3 % girasol/CS gramínea, 3 % soja 1era/CS leguminosa y el resto en porcentajes menores. Los híbridos que se sembraron corresponden a 16 semilleros diferentes. Los más sembrados fueron de Dekalb en el 45 % de la superficie total, le sigue Brevant en el 16 % de la superficie, Nidera 9 %, Syngenta 8 %, Pioneer 8 %, Don Mario 7 %, ACA 1 %, La Tijereta 1 %, Sursem 1 %, KWS 1 %, Advanta 1 % y el resto en porcentajes menores. Respecto a los híbridos, se sembraron 42 tipo diferentes. El más sembrado fue Next 22.6 en el 15 % de la superficie, seguido por DK 7210 en el 14 %, luego DK 7220 8 %, DK 7010 8 %, DK 6910 8 %, NS 7818 5 %, DM 2738 5 %, DK 7320 5 %, SYN 875 4 %, P 1815 4 %, P 2109 3 %, DK 7020 2 %, AX 7784 2 %, DM 2772 2 %, SYN 979 2 % y el resto en porcentajes muy menores (Gráfico 14). En el 57 % de la superficie se realizó refugio. La evolución de la fecha de siembra muestra que los primeros lotes comienzan a sembrarse alrededor del 10 de noviem-
RED DE INNOVADORES
Del total de la superficie sembrada con maíz tardío, el 59 % corresponde a superficie arrendada y el 41 % restante a superficie propia.
57
(de arriba hacia abajo) Gráfico 15 Evolución de la fecha de siembra para maíces tardíos. Gráfico 16 Análisis de suelo para maíz tardío. Gráfico 17 Nutrición balanceada.
bre, pero el fuerte arranca a partir del día 20. Para el 1 de diciembre, se sembró el 50% del total mientras que para el 10 – 12 de diciembre se sembró alrededor del 90% del total (Gráfico 15). La cosecha de este cultivo suele no ser continua ya que transcurre en un periodo de bajas temperaturas, lo que dificulta el secado de los granos para llegar a la humedad de cosecha deseada. Por lo tanto, la cosecha se da en una ventana bastante prolongada de tiempo. Incluso al momento del análisis de los datos a inicios de septiembre, restaban cosechar unas 4428 ha (31% del total analizado). El fuerte de la cosecha comenzó a mediados de mayo y para el 3 de junio se levantó la mitad de la superficie en análisis.
RED DE INNOVADORES
Sobre las densidades de siembra, lógicamente se emplearon densidades menores respecto a maíz temprano. La mayoría de los lotes se encuentran entre las 60000 y 80000 sem/ha, con varios lotes también en 40000 sem/ha y con una leve tendencia a disminuir a medida que se atrasa la FS.
58
En cuanto a espaciamiento entre líneas de siembra, lo más empleado fue a 52 cm en el 71 % de la superficie y a 70 cm en el 28 %. FERTILIZACIÓN En el 86 % de la superficie sembrada con maíz tardío, se realizó análisis de suelo (Gráfico 16). Al analizar qué tan balancea-
da fue la nutrición, solo en el 18 % de la superficie se hizo una fertilización completa con N,P, S y Micronutrientes. Lo más frecuente fue la combinación solo de N, P y S en el 46% de la superficie (Gráfico 17). Durante la campaña, se aplicaron 74.8 kg/ ha de N, 49 kg/ha de P2O5 y 7.9 kg/ha de S (Gráfico 18). Respecto a la partición de N, en el 98% de la superficie se aplicó en una sola vez, repartidos el 82 % en estado vegetativo del cultivo, el 15 % en presiembra y el 1 % a la siembra. En cambio, en el 2 % de la superficie que particionó el N, las dos fertilizaciones se hicieron en estado vegetativo del cultivo (Gráfico 19). Al considerar los que aplicaron el N en una sola vez, la fuente más usada fue urea en el 82 % de la superficie, seguido de solmix en el 15 % y UAN en el 1 %. En cambio los que particionaron el N, aplicaron dos veces solmix (Gráfico 20). Si se compara la cantidad de N aplicado de acuerdo al antecesor, se observa que los lotes que vienen de antecesor barbecho o CS sin leguminosa, aplicaron en promedio 82 kg/ha, mientras que los lotes con antecesor CS leguminosa solo aplicaron 28 kg/ha, es decir, 24 kg/ha menos, lo cual es una cantidad más que significativa.
Gráfico 19 Partición de N y momentos de aplicación. Gráfico 20 Partición N y fuentes.
RED DE INNOVADORES
(de arriba hacia abajo) Gráfico 18 Cantidad de nutrientes aplicados (maíz tardío).
59
• MAÍZ •
(arriba izquierda) Gráfico 21 Cantidad de nutrientes aplicados (maíz tardío). (arriba derecha) Gráfico 22 Aplicación de insecticidas en maíz tardío.
ADVERSIDADES BIÓTICAS En lo que respecta a aplicaciones de fungicidas, solo se aplicó en el 16 % de la superficie y en la mayoría de los casos se hizo para roya (Gráfico 21). Por otra parte, se aplicó insecticidas en el 24 % de la superficie y, de este este porcentaje, el 70% fue para cortadoras y 16% para cogollero (Gráfico 22).
RED DE INNOVADORES
Las malezas más problemáticas o que causaron más dificultades en el control fueron Capin en el 25 % de la superficie, Yuyo colorado en el 24 %, Rama negra en el 22 %, Eleusine 16 %, raigrás 6 % y sorgo de Alepo 2 % (Gráfico 23).
60
Las estrategias más frecuentes en materia de herbicidas residuales pre emergentes, considerando dos momentos de aplicación -el primero barbecho corto y el segundo pre siembra- fueron: No aplicar – Triazina + Cloroacetamida (40 %), seguido de Triazina – Triazina + Cloroacetamida (10
%), luego Triazina – Triazina (9 %), HPPD + Cloroacetamida – Triazina + Cloroacetamida (5 %), Triazina - No aplicar (5 %), No aplicar – Triazina (4 %), No aplicar – HPPD (4 %), Triazina – HPPD (4 %) y el resto de combinaciones en porcentajes menores. Y en lo que hace a aplicaciones de herbicidas post emergentes, el 46 % hizo una aplicación y el 22 % dos aplicaciones. Aquí predominaron herbicidas hormonales, glifosato y triazinas, ya sea solos y en combinación. En los lotes que venían de
Gráfico 23 Malezas más problemáticas en maíz tardío.
barbecho, se hicieron en promedio 1.3 aplicaciones. En cambio, en aquellos lotes que venían de CS, se hicieron 0.62 aplicaciones, un 48% menos. RINDES El rendimiento promedio del Nodo fue de 87.7 qq/ha (Gráfico 24). La Regional que obtuvo el mayor rinde promedio fue 9 de Julio con 107.52 qq/ha, seguida de Pergamino/Colón con 100.02 qq/ha, luego Junin 95 qq/ha, Lincoln 87.83 qq/ha, Bragado/ Chivilcoy 84.41 qq/ha, Chacabuco 78.18 qq/ha, 25 de Mayo 74.25 qq/ha y por último Bolívar 54.72 qq/ha (Gráfico 25). Al comparar el rendimiento de los 9 híbridos que más superficie cosechada presentaron, el que mayor rinde promedio obtuvo fue Dk 7210 con 110.36 qq/ha, seguido por P1815 106.22 qq/ha, luego DK 7220 103.55 qq/ha, Next 22.6 102.61 qq/ha, DM 2738 91.71 qq/ha, SYN 875 78.38 qq/ha, DK 7320 77.96, DK 6910 62.15 qq/ha y por último el DK 7010 59.81 qq/ha (Gráfico 26).
Gráfico 25 Rindes de maíz tardío por Regional. Gráfico 26 Rindes de maíz tardío por híbrido
RED DE INNOVADORES
(de arriba hacia abajo) Gráfico 24 Rinde promedio de maíz tardío en el nodo (Campañas 2018/19 y 2019/20).
61
• MAÍZ •
Los rindes por clase de suelo muestran promedios algo lógicos: los lotes de suelos clase I rindieron 90.05 qq/ha, los de clase II 90.62 qq/ha, los de clase III 77.79 qq/ha y los de clase IV 59.57 qq/ha. Por su parte, los lotes propios rindieron en promedio 98.18 qq/ha, un poco por debajo de los arrendados, que registraron un rinde de 78.89 qq/ha. Al analizar los rindes según cultivos antecesores, aquellos que vienen de soja 2da – barbecho fueron los que más rindieron con 96.96 qq/ha en promedio, seguidos por aquellos que vienen de soja de 1era/ CS leguminosa 95.67 qq/ha, luego soja 1era/barbecho 90.43 qq/ha, soja 2da/CS gramínea + leguminosa 89.67 qq/ha, soja 2da/CS leguminosa 87.43 qq/ha, soja 1era/ CS gramínea + leguminosa 69.3 qq/ha y girasol/barbecho 52 qq/ha.
RED DE INNOVADORES
Los mayores rindes por fecha de siembra, dividiendo a los meses en tres decenas de días, se obtuvieron en la 3era de noviembre (entre el día 20 y el 30) con 95.61 qq/ ha, seguido de la 1era de diciembre con 79.68 qq/ha y luego la 2da de diciembre con 56.1 qq/ha. Esto evidencia una disminución del rinde a medida que se atrasa la fecha de siembra (Gráfico 27).
62
Los lotes que recibieron aplicaciones de fungicidas rindieron en promedio 94.87 qq/ha, mientras que los que no fueron aplicados tuvieron un rendimiento promedio de 86.79 qq/ha.
Gráfico 27 Superficie sembrada y rindes por decenas de fecha de siembra (maíz tardío).
Revista Técnica
DISPONIBLE para descargar
RED DE INNOVADORES
MAÍZ 2020
63
• GANADERÍA •
Ganadería: insumos naturales para el control de parásitos Efecto de la suplementación con taninos líquidos en agua de bebida sobre la evolución de la carga parasitaria y la ganancia de peso de novillitos recriados en pasturas. RESUMEN Con el objetivo de evaluar el efecto antihelmíntico y promotor de crecimiento de una mezcla de taninos en agua de bebida, se llevó adelante un ensayo de campo en novillitos británicos en pastoreo de alfalfas y verdeos de invierno con suplementación. Para ello se utilizaron 300 novillitos de razas británica, divididos homogéneamente en dos grupos de 150 animales cada uno (grupo TESTIGO, T=0; y grupo TRATAMIENTO, TAN), que consumieron la misma dieta
RED DE INNOVADORES
Por: : Chiatellino, D.1; Spinelli, G.2; Cabral, C.3; Redondo, E.3; Baeck, J.M.4
64
1 Director técnico Est. “El Bagual”. Socio Aapresid. 2 Asesor veterinario Est. “El Bagual”. 3 Silvateam S.A. 4 Nutrefeed S.A./consultor Silvateam S.A.
diariamente durante 122 días. El grupo TAN fue suplementado en agua de bebida, a través de un dosificador automático, con una solución de polifenoles naturales solubles (Silvafeed SA), a una concentración que determinó un consumo promedio real y permanente equivalente al 0.26 % del consumo de MS (26 g y 9.83 kg MS promedio respectivamente). Se pesaron la totalidad de los animales al inicio (p1=pi; 256.9 kg T=0; 249.8 Kgs TAN), al día 45 (p2) y al día 122 (p3=pf; T=0, 354.9 kgs; TAN, 361.2 kgs), día de cierre del ensayo. Para evaluar la evolución de la carga parasitaria de ambos grupos se realizaron muestreos quincenales de materia fecal para conteo de huevos de nematodes, partiendo del día cero (inicio del ensayo, igual carga parasitaria) y hasta el día de cierre del ensayo. Para ello se muestreó un subgrupo equivalente al 10 % de los animales dentro de cada grupo, los cuales fueron individualizados adecuadamente para poder hacer su seguimiento a lo largo del ensayo. Luego
de 122 días de ensayo, el grupo TAN superó al grupo T=0 en +13.6 % en aumento diario de peso (ADP, +0.109 kgs/cab/día), mostrando una curva controlada y declinante de carga parasitaria, sin necesidad de ser desparasitado durante el periodo de duración del ensayo. A diferencia de este, el grupo T=0 tuvo que ser desparasitado en una oportunidad. La suplementación de taninos líquidos en agua de bebida se mostró como una estrategia eficiente para controlar la carga parasitaria (disminuir/ espaciar tratamientos), ayudar en el grave problema de resistencia antihelmíntica a productos antiparasitarios, e incrementar la ganancia de peso de los animales en pastoreo, confirmando su conocido efecto como promotor de crecimiento. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES La infestación por parásitos gastrointestinales (PGI) es uno de los problemas sanitarios más importantes en bovinos manejados
Para enfrentar la problemática de la resistencia antihelmíntica, y para mejorar, potenciar y prolongar la eficiencia de uso de las drogas antihelmínticas, se han utilizado tratamientos alternativos con sustancias naturales, denominados metabolitos secundarios de las plantas (MS). Dentro de estos, los taninos son los más abundantes. Se definen comúnmente como compuestos polifenólicos solubles en agua y se clasifican en hidrolizables (TH) o condensados (TC) en función de su estructura molecular. Se publicaron muchos artículos científicos y revisiones que describen el efecto de los taninos en los procesos ecológicos ambientales (disminución de gases de efecto invernadero, tanto metano como óxido nitroso), así como las interrelaciones entre los taninos y el metabolismo de rumiantes, su producción y su salud, entre los que se incluye su efecto antibacteriano, y su acción sobre los parásitos gastrointestinales (PGI) (Kraus et al., 2003; Mueller, 2006; Waghorn, 2008; Patra y Saxena, 2011; Lillehoj et al., 2018, Huang et al., 2019). Numerosos trabajos dan cuenta de este efecto de los taninos sobre la carga parasitaria (Niezen y col., 1995; Montossi, 1996; Mederos y col., 2012; Paolini y col., 2003), y como resultado de su acción se observa una disminución en los conteos de HPG y de parásitos adultos, y un impacto en el establecimiento de las larvas 3. El mecanismo antihelmíntico de los taninos fue sugerido a través de su efecto directo
en las células parasitarias (Athanasiadou et al., 2001, 2005; Brunet et al., 2008; Hoste et al., 2012), sobre las que actúa reduciendo la carga parasitaria de distintas formas: 1) reduciendo la migración larval y el establecimiento en el huésped del infestivo estadio de L3; 2) disminuyendo la excreción de huevos por parte de los helmintos adultos (disminución de la fecundidad de las hembras) (Martínez-Ortíz de Montellano y col., 2010; Minho y col., 2008); 3) disminuyendo el desarrollo de huevos hasta estado de L3. Por otro lado actuarían a través de un efecto indirecto, incrementando la resistencia a los nematodes por parte del huésped (Coop & Kyriazakis,201; Min et al., 2003, Tzamaloukas et al., 2006, Pathak et al., 2016). Corona Palazuelos et al. (2015), encontraron una respuesta positiva a la inclusión de TC en la dieta de terneros Brahman en el ingreso a feedlot (dosis de 0.6 % base seca durante 28 días), observando una disminución del 58 % de HPG de Haemonchus. Debido al efecto de los taninos en aumentar el nivel de proteína pasante de la dieta, existiría un efecto positivo de ese mayor nivel de proteína intestinal que permitiría la regeneración de nuevos tejidos en la membrana intestinal dañada por los parásitos. Como consecuencia directa de esto, se incrementaría el consumo y aprovechamiento de los alimentos (Dr. Carlos Entrocasso, EEA INTA Balcarce, citado por Ing. Agr. A. Fernández Mayer, 2019). Por otro lado, es muy conocida y estudiada la sólida respuesta de los taninos como promotores de crecimiento. Esta respuesta está mediada por una consistente modificación de la microbiota ruminal que redunda en una mayor eficiencia de utilización de la energía y la proteína del alimento (J. Diaz Carrasco et al., 2017), un efectivo control del pH ruminal y un potente efecto antioxidante de los polifenoles. El efecto de la adición de taninos a las dietas en la ganancia de peso y la eficiencia de conversión es ampliamente conocido, del
orden de 9.5 % y 4.5 % respectivamente, comparados con monensina (R. Barajas et al.,2010, 2012; G. Fernandes et al., 2017; Pordomingo et al., 2013; C. Cabral et al., 2016, entre otros). Si bien es conocido también el efecto de los taninos sobre el timpanismo espumoso de los rumiantes, en este ensayo no se evaluó este efecto. OBJETIVOS DEL ENSAYO Medir el impacto de la suplementación diaria y permanente de taninos líquidos en el agua de bebida sobre la carga parasitaria y la ganancia de peso de terneros que pastorean pasturas y verdeos, con suplementación de silo de maíz, durante la etapa otoño-invernal. MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se realizó en el Establecimiento “El Bagual”, de Agropecuaria Don José S.A., ubicado en la localidad de Bonifacio, partido de Guaminí, Pcia. de Buenos aires, entre el 19 de mayo y el 17 de septiembre de 2020, con una duración de 122 días. Para el mismo se dispuso de 300 terneros de razas británicas, mayormente de raza Aberdeen Angus, machos, castrados, de 253 kg de peso vivo y 9 meses de edad promedio respectivamente, que se dividieron al azar en la pesada inicial, en dos lotes de 150 terneros cada uno: lote TESTIGO (T=0, dieta base sin taninos; Pi=256.93 kgs) y lote TRATAMIENTO (TAN, dieta base con taninos; Pi=249.86 kgs). Se identificó, al azar y con caravanas plásticas numeradas, al 10 % de los animales totales de cada tropa (15 animales por subgrupo, T=0 HPG, TAN HPG), de manera de poder hacer un seguimiento periódico de carga parasitaria. Se pesó la totalidad de los animales de cada grupo al inicio (P0), a los 45 días (P1) y al final (P2) del ensayo. Asimismo, se realizó el conteo de huevos por gramos de materia fecal (HPG), en forma quincenal, iniciando el día de la pesada
RED DE INNOVADORES
bajo sistemas pastoriles en las regiones templadas (Banks et al., 1990, Waller, 1997, Kaplan et al., 2004, Suarez, 2007). El efecto negativo de los PGI está asociado a la disminución de la producción de carne y leche principalmente, que acarrea importantes pérdidas económicas, tanto clínicas como subclínicas. Es conocida la creciente resistencia a varias drogas antihelmínticos utilizadas en el mercado nacional (Fiel et al., 2001; Aguirre et al., 2000; Anziani et al., 2004; Suarez y Cristel, 2007).
65
• GANADERÍA •
Lluvia otoño-invierno (mm) Histórico últimos 2020 2020 vs histórico 7 años
Cuadro 1 Registro lluvias histórico y 2020 Establecimiento “El Bagual”.
RED DE INNOVADORES
inicial (día 0), a todos los animales de cada subgrupo identificado para tal fin. Para ello se utilizó la técnica de Mc Master modificada. El criterio para decidir el tratamiento antiparasitario de cada tropa se fijó en un límite de recuento de HPG máximo de 250, teniendo en cuenta también si hay individuos que superan los 400 HPG. La dieta base de ambos rodeos fue la misma durante todo el ensayo, respondió a igual manejo en ambas tropas durante toda su duración, y se basó en pasturas de alfalfa durante la noche, encierre la salida del sol en ensenadas con acceso a suplementación de silo de maíz embolsado, en autoconsumo, para luego pastorear verdeos de inviernos por horas (avena/centeno) hasta las 11 AM, y volver luego a pasturas de alfalfa con acceso directo y permanente a silo de maíz en autoconsumo.
66
El grupo TAN fue suplementado en forma permanente, a través del agua de bebida, con una solución de taninos líquidos, provistas por la empresa Silvateam SA. Para ello se utilizó una bomba dosificadora comercial automática adosada al cierre del flotante, que normalmente se utiliza en el establecimiento para la dosificación de productos antiempaste, siendo esta metodología de suplementación en agua de bebida una práctica habitual y bien conocida dentro del establecimiento. La dosificación de los taninos líquidos en el grupo TAN se realizó en función del consumo de MS estimado previamente para cada etapa del ensayo, de acuerdo a una ganancia estimada de peso promedio histórica en el establecimiento, para la época y el manejo de la tropa (800 g/cab/día). La dosis objetivo de taninos fue la equivalente al 0.2 % del consumo de materia seca total diario. Durante
Abr-may-jun
205
204
99,50%
Jul-ago-sept
113
25
22,10%
TOTAL
318
229
72,00%
la primera semana de ensayo, la dosis ofertada se planificó para ser 4 veces superior a la dosis objetivo, con el fin de “colonizar” rápidamente el tracto gastrointestinal con taninos y ejercer así un efecto rápido sobre la potencial carga parasitaria que hubiera a ese momento. Los efectos de la administración de los taninos líquidos sobre la ganancia de peso, peso final y HPG se evaluaron estadísticamente mediante modelos de ANOVA, utilizando el programa InfoStat v 2019 (Universidad Nacional de Córdoba) con novillos como unidad experimental. Las variables ofrecidas a los modelos incluyeron tratamiento (control y TAN), peso al inicio, edad al finalizar y recuentos de huevos por gramo de materia fecal. Se utilizó el test de Duncan para realizar las comparaciones con un p ≤ 0,05.
Esto no afectó mayormente el balance forrajero, por lo que no se alteró la planificación en el consumo de recursos durante el ensayo. El consumo de MS diario de alimentos no se midió directamente, sino que se estimó en función de la disponibilidad diaria de los recursos forrajeros existentes, con oferta semejante en los dos grupos. El consumo de silo de maíz fue calculado de acuerdo a los metros de bolsa consumidos por cada grupo, a su densidad y a su materia seca (32 %). La oferta diaria media de alimentos en cada grupo fue estimada en 9.83 kg MS/cab/día (3.22 % PV; 30 % pastura alfalfa, 36 % avena pastoreo, 24 % pastoreo centeno y 10 % silo de maíz). El consumo de taninos líquidos durante todo el desarrollo del ensayo se puede observar en el Cuadro 2.
RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LOS MISMOS El clima en el establecimiento durante la primera parte del ensayo fue normal para la zona, y más seco que lo habitual en la segunda, según se desprende del registro de lluvias (Cuadro 1).
Días 1 al 7 7 al 29 29 al 63 63 al 94 94 al 122
Litros totales 147 106 284 299 350 1186
Total litros/Día 24,5 4,82 8,35 9,65 12,5
Cuadro 2 Consumo promedio de taninos líquidos ad libitum en agua de bebida.
CC TAN liq/cab/día 163,3 32,1 55,7 64,3 83,3 64,8
grs tan/cab/día 65,3 12,8 22,3 25,7 33,3 25,9
% tan/MS 0,80% 0,15% 0,24% 0,25% 0,30%
0,26%
Gráfico 1 Evolución de peso de novillitos con y sin suplementados con taninos en agua de bebida.
La dosis real consumida del grupo TAN se ajustó en base a la dosis objetivo teórica (0.2 %), y se fue incrementando gradualmente desde 32 CC/cab/día en la segunda semana, hasta 83 CC/cab/día en la última semana (13 g hasta 33 g, equivalente a 0.15 y 0.3 % de taninos sobre el consumo de MS), con un consumo promedio final del ensayo de 0.26 % de taninos (2.64 g/kg MS). Este consumo real fue de taninos fue superior al planificado originalmente (0.20 % planificado, 2 g/kg MS). La evolución de peso y de HPG de ambos grupos puede verse en el Cuadro 3 y Gráfico 1. Durante los 122 días que duró el ensayo, los animales del grupo TAN (taninos Silvafeed) tuvieron un aumento de peso significativamente mayor que los animales del grupo T=0 (+13.3 kgs totales TAN; 0.912 vs 0.803 kg. ADP/cab./día TAN vs T=0 respectivamente; +0.109 kg/cab/día TAN, equivalente a +13.6 %). Este resultado obtenido en el aumento diferencial de peso a favor del grupo TAN es consistente con un gran número de ensayos previos realizados con taninos en polvo, en dosis de inclusión entre 0.15 y 0.35 % de la MS ofertada, publicados previamente en revistas de alto arbitraje científico (R. Barajas et al., 2010, 2011, 2012; A. Camacho et al., 2011; G. Fernandes et al. 2017; Pordomingo et al., 2013; C. Cabral et al. 2016, Cunha et al. 2016, entre otros). La evolución de la carga parasitaria del grupo TESTIGO (T=0 HPG) y TAN (TAN HPG) a lo largo del ensayo y sus promedios, medida en HPG, se detalla en el Gráfico 2.
Tratamiento Peso inicial Peso final Kg ganados ADP (kg) Hpg día 30 Hpg día 90
TESTIGO
TAN
DE
256,6 (b) 354,93 (a) 98,32 (a) 0,803 (a) 290,97 (b) 69,33 (a)
249,45 (a) 361,09 (b) 111,65 (b) 0,912 (a) 176 (a) 53,33 (a)
1,1 1,97 0,89 21,2 34,51 14,9
p valor ≤ 0,05
> 0,00001 0,027 0,0001 0,001 0,0261 0,45
Ensayo taninos líquidos en agua de bebida Evolución comparativa peso novillitos 355 361
400,00 350,00 300,00 250,00 200,00 150,00 100,00 50,00 0,00
257
293
250
283
+13.3 kgs 98 111
P1 18/5
P2 02/07
P4 17/9
CON
AP kgs
TAN
Evolución HPG novillitos en pastoreo Taninos vs Control 120,0%
350 291
300
100,0%
250
80,0%
200
163
60,0%
150 115
176 117
147
100
50
0
96
128
40,0%
99 69
CON se desparasitaron 18/6 21
21
5
CON (sin taninos)
69 61
20,0%
53
0,0%
TAN (con taninos)
RED DE INNOVADORES
Cuadro 3 Evolución del peso de novillitos con y sin suplementados o no con taninos en agua de bebida.
67
RED DE INNOVADORES
• GANADERÍA •
68
Nótese que la evolución de la carga parasitaria del grupo TAN tuvo una tendencia levemente incremental en el primer mes del ensayo, no significativa. Mientras que el grupo T=0 tuvo, en ese mismo periodo, un incremento significativo de HPG. Por este motivo y siguiendo la estrategia antiparasitaria del establecimiento, debió ser desparasitado al finalizar el primer mes del ensayo (día 30 del ensayo). Para ello, se utilizó un producto comercial a base de Clorhidrato de Levamisole al 20 %, a una dosis de 12 CC/ternero (1 ml c/25 kgs de peso vivo; 8 mgr /kg PV), que mostró ser altamente efectivo. A partir de allí, el grupo TAN tuvo un comportamiento decreciente en el conteo de HPG, mientras que el grupo T=0, luego de la abrupta caída post tratamiento antihelmíntico, comenzó una leve y sostenida tendencia incremental de su carga parasitaria, aunque lejos de los límites que imponen una nueva desparasitación. Según la bibliografía existente, serían necesarias dosis mínimas de taninos superiores a 2 % (20 g por kg de MS de taninos) para que el efecto antihelmíntico se manifieste adecuadamente. En el presente ensayo, dosis promedios de 0.26 % de taninos (2.64 g/kg. MS) mostraron una consistente respuesta en la evolución de la carga parasitaria.
Para este análisis se tomó el precio a la fecha (30/9/20) del novillo consumo 400430 kg, libre a cargar en el campo, y un costo de la dosis de taninos líquidos Silvafeed equivalente a 56 g de carne por cabeza y por día.
RETORNO A LA INVERSIÓN
CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta que el manejo y la alimentación de ambos lotes fue el mismo y que el manejo del grupo TAN no requirió adicional de costos, fuera de la suplementación con taninos líquidos, para el análisis del beneficio marginal del uso de taninos líquidos en agua de bebida, medido en kilos de carne/cabeza, solamente se incluyeron aquellos costos correspondientes a la utilización del producto a base de taninos y el costo antiparasitario diferencial entre grupos. En base a esto, el Cuadro 4 refleja el retorno marginal en kilogramos de carne, por cabeza, del uso de taninos líquidos en agua de bebida (30/9/20).
La adición de taninos líquidos en agua de bebida, ofrecida a través de un dosificador automático comercial, a la dosis de inclusión diaria promedio de 0.26 % sobre el consumo de la materia seca (65 CC promedio/novillito/día, equivalente a 26 g/ cab/día) tuvo un efecto potenciador de la ganancia diaria de peso (+0.109 kg/cab/ día, +13.6 %), con un efecto positivo en el control de la evolución de la carga parasitaria, ejerciendo un mayor freno en la multiplicación de nematodes.
# cab
CONTROL
TANINOS
150
150 $ 104,50
$/kg novillito EyB P. 391/430
122
Días ensayo AP kgs total/cab
98
AP marginal kgs carne AP total/cab
111 13,3
ADP kgs/cab/día promedio
0,803
ADP marginal kgs/cab/día promedio
0,912 0,109
costo antiparasitario/cab/ensayo kg carne
-0,478
0
costo taninos liq/cab/ensayo kg carne
0
-6,22
AP total ensayo/grupo kg
98
111,3
97,5
111,3
Dif. AP ensayo/grupo en kg carne/cab Dif. AP Marginal kg carne /cab Dif marginal %/cab ROI (retorno a la inversión)
El grupo TAN mostró una tendencia decreciente en la carga de HPG, sin necesidad
13,8 14,10% 122% Cuadro 4 Evolución económica de resultados marginales (en kg carne/cab.).
de tratamiento con drogas antihelmínticas, a diferencia del grupo T=0 (sin taninos), que debió ser tratado en una oportunidad durante los 122 días de ensayo.
mamente importante, optimizando así el negocio de la producción de carne.
La adición diaria de taninos en agua de bebida, con su efecto limitante sobre la instalación y desarrollo larvario, y sobre la oviposición de los nematodes adultos, se presenta como una herramienta natural muy importante en el abordaje de este importante problema sanitario y económico, permitiendo reducir la frecuencia de los tratamientos antihelmínticos, y en casos como este ensayo, evitarlos.
Los autores agradecen a la Flia. Chiatellino, propietaria de El Bagual, y a su personal, liderado por el Ing. Diego Chiatellino, por el meticuloso trabajo realizado en el manejo de los animales sometidos al ensayo, así como en la toma de datos del mismo.
AGRADECIMIENTOS
RED DE INNOVADORES
La mayor ganancia de peso obtenida en el grupo TAN, en línea con numerosos trabajos previos, le agrega a esta herramienta antihelmíntica un impacto económico su-
69
EVENTOS DEL MES
Agenda Ante las circunstancias de cuidado de salud ante el COVID-19 Aapresid propone una forma de que sigas informado y capacitándote. ACCEDÉ A TODAS LAS ACTIVIDADES QUE TENEMOS PENSADAS PARA VOS
Charlas #AapresidComunidadDigital El conocimiento en tus manos Está disponible un calendario de charlas libres y gratuitas de las que se puede participar por medio de la plataforma Webex. El ciclo incluye presentaciones de especialistas en distintas temáticas y permite el intercambio y debate en vivo. Son seminarios virtuales de carácter gratuito con inscripción a través del link que se indica en cada charla. Conocé el calendario disponible online en: www.aapresid.org.ar
Publicaciones e informes técnicos al alcance de todos Accedé de manera online a todas sus publicaciones mensuales “Red de Innovadores”, así como a sus revistas técnicas de ganadería, cultivos invernales, maíz y soja, dejando al alcance de todos su abanico de información técnica y de actualidad institucional Además podés acceder a todas los informes de sus Redes temáticas: Maíz Tardío; Soja NEA; de cultivos de servicios Aapresid- Basf y Maíz del sur bonaerense.
Contenidos audiovisuales Canal Youtube
Todas las novedades en la programación de las charlas podrán seguirse por las redes sociales de la institución.
Accedé, en cualquier momento y desde cualquier lugar, a las mejores charlas y jornadas de la Institución, entre los que se encuentra el Seminario completo de Cultivos de Servicio , el taller de la Chacra Pergamino donde se relatan los logros de más de 6 años de planteos verdes. Además se pueden encontrar las plenarias y talleres del Congreso Aapresid.
71
RED DE INNOVADORES
¿YA CONOCISTE AAPRESID COMUNIDAD DIGITAL? Un único espacio donde podés acceder a todo el contenido técnico cuando lo necesitas
Jornadas virtuales a campo
Capacitaciones y cursos
Recorridas de ensayos
Jornadas UPA "Un Productor en Acción"
Las mejores decisiones productivas necesitan del mejor conocimiento técnico
Revista digital: contenido técnico exclusivo para acompañar cada decisión.
Congreso Aapresid
Ciclos de charlas con especialistas