“Un Productor en Acción – Edición Especial”
ROTACIONES Y ARRENDAMIENTOS: VAN DE LA MANO El martes 23 de marzo se realizó en Los Pingüinos una nueva jornada Un Productor en Acción. Esta oportunidad se destaca especialmente porque la temática de arrendamientos y rotaciones es de suma actualidad y el campo en cuestión es un muy buen ejemplo de que puede haber una relación excelente entre propietario y arrendatario con beneficios para ambos. Iniciando la mañana Marcos Rodrigué y Rogelio Fogante hicieron la presentación del establecimiento y comentaron cómo es la filosofía de trabajo en el Grupo La Redención - Sofro.
/8
MAÍZ, LA MAYOR RESPUESTA A LA MEJORA DEL AMBIENTE “El maíz es el cultivo que en mayor medida ha manifestado la mejor calidad de suelo que se puede lograr en SD, más cobertura, más porosidad, la mayor actividad y diversidad biológica de los microorganismos del suelo” empezó Jorge Romagnoli, presidente de AAPRESID, en su estación.
míneas, se observan más marcadamente sobre todo en los años conflictivos como el actual, esto es consecuencia de un buen manejo.
Por la alta relación C/N de sus residuos el rastrojo de maíz es de suma importancia para el sistema de SD ya que a partir de estos se obtiene una mejor calidad de humus.
Por otra parte hay que aumentar el rango de cultivos de la rotación, ahí el sorgo entra como una excelente alternativa. Es preciso encontrarle el “nicho” dentro de la rotación. Entonces, el sorgo tiene que competir con el maíz como cultivo de primera,
La mejora que se produce en los lotes de SD con alta proporción de gra-
Con respecto a esto último: “debemos apuntar indefectiblemente a la rotación de cultivos con reposición de nutrientes vía fertilización, para mejorar la calidad del suelo”, apuntó luego.