Revista Técnica Red de Innovadores Planteos Ganaderos 2015

Page 1



ISSN 1850-0633

REVISTA TÉCNICA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES EN SIEMBRA DIRECTA

Planteos Ganaderos SD Editor responsable Ing. Agr. María Beatriz “Pilu” Giraudo Redacción y edición Lic. Victoria Cappiello Colaboración R. Belda, Ing . M. Bertolotto, Ing. M. Boffelli, Ing . F. Cappiello, Ing . L. Casco, Ing . T. Coyos, M. D’ortona, Ing . A. Madias, Ing . M. Marzetti, Ing . S. Nocelli, Ing . S. Nocera, A. Ruiz, Ing . L. Ventroni, Ing . M. Vaquero. Desarrollo de Recursos (Nexo) Ing. A. Clot, M. Moran. Marzo 2015

Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. Dorrego 1639 - Piso 2, Of. A, (S2000DIG) Rosario. Tel/Fax: +54 (341) 4260745/46. e-mail:aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar


PLANTEOS GANADEROS Aporte de los sistemas experimentales al proceso de innovación tecnológica en ganadería bovina Kloster, A. M.; López Valiente, S.; Flores, J.; Maresca, S.; Vittone, J. S. Burges, J. C.; Melani, G. E.

4

Alternativas de manejo de los recursos hídricos para ganadería en el norte de Santa Fe Basán Nickisch, M.

9

Agregando valor a nuestros granos: uso de Gluten-Feed (GF) en la alimentación de bovinos Frasinelli, C. A.; Riedel J. L.

13

Dinámica de ácidos grasos en sueros bovinos provenientes de sistemas de producción contrastantes Cunzolo, S.

18

Efecto de las fertilizaciones nitrogenada y fosfatada sobre el primer corte del cultivo de avena Pautasso J. M.; Bongiovanni F. L.; Isaurralde R. M.

26

Realidad y perspectivas de la utilización de forrajes conservados en vacunos de carne Elizalde, J. C.; Riffel, S. L.

34


¿Qué hacer con los terneros al destete? Correa Luna, M.

42

Raciones de pellet de cebada y grano de maíz en el destete precoz Fernández Mayer, A.; Chiatellino, D.

46

Ganadería de ciclo completo sobre verdeos en Tornquist Marzialetti, G.

50

Evaluación de aplicación de residuos sólidos de tambo en cultivo de maíz Sosa, N.; Alladioy, M.; Pagnan, F.; Orcellet, J. M.; Gambaudo, S.

54

Estrés calórico en el tambo Ghiano, J.; Taverna, M.; Gastaldi, L.; Walter, E.

59

Pro Bio Nativa Kociubinski, G.

62

Novedades Empresas Socias

65


E-mail de contacto: kloster.andres@inta.gob.ar

Buenas Prácticas Ganaderas Planteos Ganaderos 2015

4

Kloster, A.M.; López Valiente, S.; Flores, J.; Maresca, S.; Vittone, J.S. Burges, J.C. y Melani, G.

Aporte de los sistemas experimentales al proceso de innovación tecnológica en ganadería bovina Los planteos ganaderos han mutado a lo largo de los últimos años, generando nuevos y variados escenarios productivos. Los sistemas experimentales aparecen como una herramienta para la generación y ensamble de tecnologías adaptadas regionalmente.

Palabras Claves: Sistemas Experimentales (SEs); Innovación tecnológica; Ganadería bovina.


Otro rasgo del escenario productivo ganadero, ha sido la pérdida del stock que afectó principalmente los rodeos de cría con una fuerte reducción del número de vientres, lo cual, desde una lógica de cadena productiva, sería una de las limitantes al incremento de la producción de carne nacional. En este contexto, el desarrollo de sistemas intensificados de cría bovina en regiones como la Cuenca del Salado (Maresca et al, 2012) y la región mesopotámica (Flores et al, 2014; Vittone y Biolatto, 2012), adquiere especial gravitación. Por otra parte, los sistemas orientados al ciclo completo y la invernada, sufren aún las consecuencias de una notable brecha tecnológica y productiva entre los indicadores modales y los alcanzables en función de la oferta de tecnológica actual. Esto contrasta con el dinamismo del sector agrícola, conduciendo a una pérdida de competitividad de la actividad ganadera dentro de las empresas mixtas o dentro de las regiones donde la agricultura se presenta como una alternativa de alto y rápido retorno económico (Latimori, et al, 2003; Kloster et al, 2010). Este contexto representa un desafío para el desarrollo de tecnologías de producción bovina, siendo clara la necesidad de generar información para la intensificación y sostenibilidad de la producción. Considerando la amplitud de la cobertura geográfica de la ganadería argentina, la generación y el ensamble de tecnologías debe atender obligatoriamente a una gran diversidad de condiciones agroecológicas y socio-económicas propias de cada territorio. En este punto se impone la necesidad de visualizar y ajustar tecnologías ya disponibles para encontrar seleccionando las opciones e instrumentos más adecuados - los actuales sistemas de producción de carne, considerando las características de la empresa, sus posibilidades de transformación y las necesidades de cambio sentidas del productor (Kloster et al, 2010). En la actualidad, en distintas Estaciones Experimentales del INTA se trabaja en el desarrollo de sistemas intensivos que, aún conservando su base pastoril, han intensificado su nivel de utilización. A la par, se han incorporado estratégicamente cultivos estacionales, distintos tipos de reservas y suplementos que posibilitaron altos niveles físicos de productividad, buena calidad de producto e interesantes resultados económicos. La instrumentación de diferentes “Sistemas

Objetivos específicos de los Sistemas Experimentales. En primer lugar, estos sistemas se proponen desarrollar alternativas productivas de carne, eficientes y rentables, con productos adecuados a las demandas actuales de los diferentes mercados. Luego, buscan ensamblar tecnologías aisladas con el propósito de ajustar el funcionamiento del sistema y evaluar su impacto físico y económico sobre un modelo de producción integral. Por un proceso de retroalimentación, esto debiera permitir, a su vez, detectar los vacíos de información susceptibles de ser abordados por acciones específicas de investigación o experimentación. Por último, intentan poner a disposición de productores y profesionales, tecnología en condiciones de ser adoptada en forma total o parcial, orientada a la implementación de sistemas ganaderos intensificados y competitivos. Esto cobra aún mayor complejidad en sistemas que conjuguen la producción animal y cultivos de cosecha (Calcha et al, 1977; Kloster et al, 2010), ya que supone la integración de múltiples criterios para lograr el éxito del sistema y su sustentabilidad frente a situaciones cambiantes en el tiempo y en el espacio (Schiere et al, 2002). Para visualizar mejor los alcances y limitaciones de estos sistemas experimentales se recurrirá a su comparación con las denominadas Unidades Demostrativas (UD), cuya conceptualización alcanzó un importante desarrollo en la década del 70 (Bello, 1971; Calcha et al, 1977; Fujita, 1982; Marchi, 1983). En su momento, a la manera de los sistemas reales en campos de productores, las mismas fueron diseñadas como unidades productivas integradoras de todos los componentes involucrados en la obtención de uno o varios productos agropecuarios. Una UD suele responder a un ambiente y a una escala más o menos representativa del productor modal o de un estrato y tiene límites definidos en cuanto a superficie y recursos utilizados (Bello, 1971; Marchi, 1983). Aún en la actualidad, UDs con esta concepción, persiguen fundamentalmente un propósito demostrativo-transferencista y capacitador y su andamiaje tecnológico por regla que suele mantenerse relativamente estable por algún período de tiempo, respondiendo en este sentido a un criterio generalmente aceptado, al menos en las etapas iniciales del desarrollo del enfoque de sistemas en el país (Calcha et al., 1977; Fujita, 1982; Carrillo, 1998). Por su parte, los SEs sujetos del presente trabajo, requieren ser redefinidos en un contexto productivo actual más dinámico y cambiante. De todas formas, salvo su menor escala, la factibilidad de un mejor control local y el mandato implícito de incorporar algún componente innovador en su andamiaje tecnológico o de gestión, comparten muchos de los requisitos y atributos de las UDs. Se enfatiza que la principal diferencia entre UDs y los SEs es la demanda hacia estos últimos de incorporar, ajustar o experimentar con algunas tecnologías innovadoras, con un enfoque sistémico. Desde esta mirada, el atributo de “experimental” de las propuestas no remite a la lógica de comparar A vs. B, sino que reside en verificar si la “propuesta desafiante” resiste en el mediano plazo como planteo productivo y puede transformarse en una alternativa transferencista integral como sistema productivo.

Buenas Prácticas Ganaderas

Experimentales” (SEs) se inscribe dentro de un objetivo mayor de un Proyecto de Sistemas de Producción Ganadera con actores propios y de otras instituciones, enfocado a evaluar el comportamiento físico de sistemas y módulos experimentales intensivos de producción de carne bovina en un marco de sustentabilidad ambiental y económica.

5 Planteos Ganaderos 2015

El proceso de agriculturización ha derivado en una fuerte competencia por el uso del suelo entre las actividades agrícolas y ganaderas, desplazando a esta última hacia suelos más marginales (Porstmann et al, 2011). Esta expansión, potenciada por el avance del conocimiento y el desarrollo de tecnologías apropiadas, ha permitido el avance de cultivos de cosecha aún en ambientes considerados hasta hace algunos años como típicamente ganaderos. Estos cambios han repercutido sobre los sistemas ganaderos de las distintas regiones agroecológicas del país, pero particularmente en la región pampeana, donde se destaca el crecimiento en número de empresas productoras de carne que han introducido importantes cambios en sus modalidades de producción (Rearte, 2010). Esto ha dado lugar a una reconfiguración de las históricas orientaciones productivas (cría, recría, invernada o ciclo completo), asociadas a nuevas estrategias de alimentación (granos, reservas de calidad), confinamientos y tipo de producto final. No obstante estas transformaciones, la producción de carne bovina nacional sigue basándose en el uso de una alta proporción de forrajes de variadas características, si se considera el proceso biológico integral desde concepción a faena.


Buenas Prácticas Ganaderas Planteos Ganaderos 2015

6

Es sabido que los resultados físicos y económicos de los sistemas de producción, son el producto de la interacción de distintos componentes biofísicos (suelo, pasturas, animales) y están fuertemente influenciados por el manejo de los mismos y por aspectos no controlables, como el clima y los mercados. Por lo tanto, desde el punto de vista de investigación, pero también desde su potencial transferencia al territorio, es importante poder diseñar sistemas productivos que hagan un uso eficiente del conocimiento disponible, y que conlleven un manejo suficientemente flexible para adaptarse a las condiciones de riesgo propias de los sistemas comerciales. Las metas de productividad dependerán de la orientación productiva y de la región o territorio, pero mismas deben ser desafiantes del estado de nivel tecnológico actual (Bello, 1971) y superadoras de los indicadores físicos de sistemas reales de avanzada. Desde una perspectiva más integral, estos modelos experimentales debieran ser visualizados dentro de un marco conceptual que los conecte con el entorno productivo real, las unidades demostrativas, los sistemas simulados y la misma experimentación disciplinaria en sus múltiples ramas tributarias. En la Figura 1 se muestran, de una manera simplificada, algunas de las interrelaciones que se producen cuando se recurre a esta integración de abordajes. En síntesis, estos instrumentos -tanto demostrativos como experimentalespermiten evaluar el efecto sistémico de la incorporación de una innovación tecnológica, lo cual es un paso indispensable en el proceso de validación de toda tecnología propuesta. Sin embargo, la complejidad de los procesos biológicos involucrados, las interacciones, la variabilidad climática, los efectos a distancia, los comportamientos no lineales, los vaivenes económicos, las decisiones humanas, generan múltiples combinaciones

situacionales que requieren de metodologías complementarias a los sistemas físicos y es aquí donde los modelos de simulación también pueden hacer un aporte para la exploración de un número mayor de alternativas (Woodward et al, 2008). Algunos requisitos básicos de la instrumentación de los SEs. En cualquier SE, debe establecerse un criterio de límites físicos, esto es, los módulos experimentales debieran hacerse cargo de las “ineficiencias” propias de un sistema real (período de implantación de un recurso forrajero, recría de la vaquillona, mantenimiento de toros, etc). Todo esto, puesto en un marco de factibilidad operativa, de acuerdo a la escala de trabajo elegida. Luego, debe plantearse un criterio de escala o límite temporal, teniendo en cuenta que un sistema real funciona “produciendo” los 12 meses del año, el módulo o SE debiera reproducir esta condición. En cría ello no reviste mayor dificultad, pero puede serlo para invernadas con una duración inferior al año. En este caso, el planteo debiera ser suficiente sólido en alternativas con lógica productiva para llenar estos eventuales “vacíos” con carga “productivamente útil” o eventualmente aplicar una política de confección de reservas -cuantificada- para transferir al siguiente ciclo. Por otro lado, deberá considerarse el tamaño mínimo de un rodeo de cría en una alternativa experimental (50-60 vientres). Con ello se busca minimizar factores aleatorios que distorsionen los indicadores reproductivos o de productividad. Asimismo, resulta casi imprescindible tener alguna medida de estimación de la productividad primaria anual (y de sus valores estacionales) y de la calidad los principales recursos alimenticios. De este modo, se podrá cuantificar la receptividad actual de un sistema y estimar la eficiencia de transformación de la producción primaria en productos cárnicos. Por último, un SE deberá definir ciertos indicadores de sustentabilidad, teniendo en cuenta que este concepto

Interrelaciones de los sistemas experimentales con la experimentación disciplinaria, las Unidades Demostrativas, los modelos simulados y los sistemas reales en campos de productores.

Figura 1


Una fortaleza adicional de los sistemas asentados sobre una base forrajera con un importante componente de pasturas perennes, es su flexibilidad para adaptarse a distintos contingencias (climáticas, relaciones de precios de insumos y productos, demanda) sin necesidad de variar sustancialmente sus factores de producción. Esta plasticidad les permite avanzar gradualmente en la incorporación y ajuste de los

En el Cuadro 1 se presentan sintéticamente, la localización de algunos SEs en funcionamiento, su orientación productiva, ejes tecnológicos y metas propuestas. En los sistemas experimentales que ya cuentan con algunos años de funcionamiento, la planificación, la aplicación de tecnología y la innovación, han sido - y son - los pilares de la intensificación. Entre estas tecnologías se destaca el uso de la siembra directa en los sistemas mixtos, tanto en cultivos de cosecha como para forrajeras anuales y pasturas, ajustando oportunidad de labores, uso del agua y reduciendo costos operativos (Di Necio et al, 2012). Un enfoque modular, con lotes pequeños y balanceados por tipos de suelos, se adaptó muy bien al desarrollo experimental, en ambientes ganaderos y en sistemas mixtos. Con la producción bovina inserta en un plan de rotaciones, resultó posible detectar los beneficios y las desventajas (Kloster et al, 2007) de la actividad agrícola sobre el componente ganadero. Esta aproximación, aunque más reduccionista que otros abordajes propios de los agroecosistemas (Schiere et al, 2002), permitió el seguimiento de distintas variables con una buena escala de resolución y un adecuado control local, sin perder de vista la posibilidad de extrapolación de resultados a escalas productivas mayores.

Sinopsis de algunos sistemas experimentales en funcionamiento Ubicación Mercedes (Corrientes)

Concepción del Uruguay (ER) Marcos Juárez (Cba) Chascomús Chacra Manantiales (MAA- BA) Las Armas (Bs. As.)

Anguil (LP)

Actividad Cría intensiva

Ejes tecnológicos Aumento de carga. Recría y servicio de la reposición a corral. Verdeos de invierno y silaje de sorgo para vacas. Monitoreo de CP y ecográfico de ciclicidad. DP estratégico. IATF.

Aumento de la carga modal. Uso intensivo de pasturas en lactancia Cría y servicio. Pastoreo estratégico de rastrojos y campo natural. DHP e intensiva-recría IATF. Venta de vacas de refugo gordas jóvenes. Recría y venta terneros pesados multipropósito.

Metas productivas Carga: 1,35 EV/ha Destete: 86% Peso al destete: 180 kg Productividad200kg/ha/año. Carga global: 1,7 EV/ha Carga pasturas. 4 EV/ha Productividad: 335 kg/HG/año

Pasturas base alfalfa de alta productividad. Alta carga. Suplementación estratégica. Invernadas cortas. Biotipos para consumo y exportación. Integración con corrales.

Carga: 3,85-5,0 cab/HG Productividad: 850 a 1350 kg HG según modelos.

Cría intensiva

Triplicación carga modal. Base alimenticia mejorada. Doble cultivo de verdeos invernales (por horas) y silaje de sorgo en autoconsumo (invierno y primavera). Servicio y lactancia sobre “pasturas de bajo” mejoradas (festuca-agropiro-lotus-trébol). Manejo intensivo.

Carga: 2,0 EV/ha Destete: 80-85% Productividad: 250-300 kg/ha/año.

Cría intensiva

Alta carga. Base alimenticia mejorada. Doble cultivo de avena y silajes Carga: 2,1 EV/ha en autoconsumo (invierno y primavera). Servicio y lactación sobre Destete: 85% campo natural y pasturas de bajo mejoradas. DP estratégico, monitoreo Productividad: 300 kg/ha/año. CC, IATF.

Invernadas intensivas

Cría

Alta producción de biomasa en base al cultivo de sorgo para alimentación invernal (pastoreo y silaje). Suplementación con PB (balanceadora) a vientres. Verano: pasto llorón, Digitaria eriantha y P. coloratum.

Carga: 0,7 EV/ha Parición: 92% Destete: 88%. Productividad: 135 kg/HG/año

Cuadro 1

Buenas Prácticas Ganaderas

Desarrollo, prácticas tecnológicas y metas productivas de algunos SEs. En general, para los sistemas propuestos, tanto el logro de una base forrajera de alta productividad y estabilidad, como el preciso aprovechamiento en cantidad y oportunidad de sus distintos componentes, constituyen factores clave. Desde luego, para los planteos que incluyen cría bovina, el manejo reproductivo y el uso criterioso de distintas herramientas hoy disponibles asociadas al mismo (Vittone y Biolatto, 2012), cobran especial relevancia. En procesos de recría y engorde como en algunas etapas críticas de la cría, la inserción de reservas de calidad y una precisa suplementación, dentro de un entorno de buen manejo y gestión integral del sistema, constituyen tecnologías ya conocidas, sin embargo ello no invalida remarcar su aplicación planificada y sistémica.

múltiples elementos involucrados en todo planteo de intensificación (Kloster y Latimori, 2009).

7 Planteos Ganaderos 2015

ha ganado su espacio en casi todas las agendas de sectores productivos e instituciones tecnológicas y académicas, los sistemas propuestos deberán recoger esta demanda y enfocarse a la revisión, discusión y seguimiento de un conjunto básico de indicadores a escalas predial y de lote.


Buenas Prácticas Ganaderas

Consideraciones finales •

Estos sistemas, de características experimentales y en proceso de evaluación, duplican en la mayoría de los casos los niveles de productividad modal de las regiones ganaderas en que se encuentran emplazados.

En la actualidad, existen alternativas tecnológicas para un manejo eficiente de la reproducción, lactancia y recría de la reposición. Por su parte, la incorporación de reservas forrajeras de calidad y la suplementación de distinto tipo, ofrecen la posibilidad de confinar determinadas categorías y aumentar la carga de vacas sin afectar negativamente otros parámetros productivos del sistema.

En los emprendimientos ya más consolidados, los niveles de productividad resultaron muy satisfactorios (Flores et al, 2014; Maresca et al, 2012; Kloster et al, 2010). Los índices obtenidos marcan la importante brecha existente entre las producciones modales de empresas de manejo pastoril y aún de aquellas que utilizan niveles variables de reservas y suplementos. Por otra parte, se reafirma la necesidad de reforzar las acciones de transferencia, apuntando a que la adopción total o parcial de este enfoque tecnológico pueda redundar en beneficios para las empresas agropecuarias mixtas y de la cadena cárnica en su conjunto.

Planteos Ganaderos 2015

8

Bibliografía Bello, E.S. 1971. Las Unidades Experimentales de Producción en la Investigación Ganadera. En: Análisis económicos de los datos de investigación en ganadería. Gastal (Ed). IICA Zona Sur, Montevideo, Uruguay, pp 229-238 Calcha, N.A.; Ramunno, J.N.; Arano, A.R.; Lattanzi, A.R.; Peretti, M.A. 1977. Sistema integrado de producción agropecuaria la chacra mixta. Informe de resultados del ciclo agropecuario 1974/75. Informe Técnico Nº 73. EERA INTA Marcos Juárez, 48p. Carrillo, J. 1998. Reserva 6: Un sistema de producción en cría vacuna sostenible a través de 30 años. Rev. Arg. Prod. Anim. 18 (1): 211-225. Di Nezio, L., Duhalde, J., Jensen, M., Perea, A. 2011. Carpeta Ganadera 2010/11, Barrow. Actualización Técnica para Profesionales, octubre de 2011. Fujita, H. 1982. Unidades de producción demostrativa: ventajas y desventajas. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol. 2 (4): 384-388. Flores, A.J.; Bendersky, D.; Hug, M.G.; Gómez, M.; Barbera, P.; Aguilar, D.; Benítez, D.; Arias Usandivaras, L. y López Valiente, S. 2014. Sistema de cría bovina intensiva de la EEA INTA Mercedes, Corrientes. Comunicación. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol. 34 (Supl.1):254 Kloster, A.M., Latimori, N.J. y Amigone, M.A. 2007. Sistemas experimentales de invernada intensiva sobre pasturas base alfalfa. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol. 27(Supl.1): 300-301. Kloster, A.M. y Latimori, N.J., 2009. Invernadas pastoriles de alta productividad sobre pasturas base alfalfa. Revista Aapresid. Planteos Ganaderos en SD, pp 31-34. Kloster, A.M.; Latimori, N.J.; Amigone, M.A.; Garis, M.H.; Chiacchiera, S.; Bertram, N.A., 2010. Invernada intensiva de biotipos británicos y cruzas continentales sobre pasturas de alfalfa y gramíneas. Informe de Investigación Nº 6, EEA INTA Marcos Juárez, 17p. Latimori, N.J.; Kloster, A.M. y Amigone, M.A. 2003. Invernada corta de novillos pesados para exportación. Cap. VIII, pp 250-276. En: Invernada bovina en zonas mixtas. Latimori, N.J. y Kloster, A.M. (eds). Agro 12 de Córdoba. INTA. C.R. Córdoba. Argentina. ISSN: 0329-0077. Marchi, A. 1983. Sistemas de producción de carne en la región central. Análisis de algunos factores que los determinan. Producción Animal. Vol.10: 23-42. Porstmann, J.; Ramírez, L; López G. y Guardatti S. 2011. Engorde a corral de terneros. Evaluación económica. Revista Agromensajes Nº 32. Facultad de Ciencias Agrarias, UNR. Rearte, D. 2010. Situación actual y prospectiva de la producción de carne vacuna. www.inta.gob.ar/balcarce/carnes. Schiere, J.B., Ibrahim, M.N.M., van Keulen, H. 2002. The role of livestock for sustainability in mixed farming: criteria and scenario studies under varying resource allocation. Agric. Ecosyst. Environ. Vol. 90: 139-153. Vittone, J.S. y Biolatto, A. 2012. Destete hiperprecoz y calidad de carne de vacas de refugo. Gacetilla Técnica de Difusión. Convenio INTA-ACA. Año II, Nº 1. Woodward, S.J.R., Romera, A.J.; Beskow, W.B. and Lovatt, S.J. 2008. Better simulation modellig to support farming systems innovation: review and synthesis. New Zealand Journal of Agricultural Research 51:235-252.

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES


Alternativas de manejo de los recursos hídricos para ganadería en el norte de Santa Fe Tras la fuerte sequía que azotó la región, organismos e instituciones trabajan codo a codo con los productores ganaderos, evaluando dentro de los mismos establecimientos, nuevas alternativas de manejo integrado de los recursos hídricos.

Palabras Claves: Aguas pluviales; Acuíferos acuitardos; Manejo integrado de recursos hídricos; Norte de Santa Fe; Ganadería, Recarga de acuífero.

Buenas Prácticas Ganaderas

INTA-EEA Reconquista. E-mail: basannickisch.mario@inta.gob.ar

9 Planteos Ganaderos 2015

Mario Basán Nickisch.


Buenas Prácticas Ganaderas Planteos Ganaderos 2015

10

En estos últimos años, en lo que respecta a la ganadería en el norte de la Provincia de Santa Fe, más específicamente en la región de los Bajos Submeridionales y su área de influencia, se detectó que la mayoría de los sistemas de abastecimiento del sector entraron en una profunda crisis hídrica y económica. A ello se suma que, en gran parte de este tipo de ambientes, el agua subterránea tiene condicionantes fuertes en lo que respecta al contenido de sales totales y/o a exceso de sulfatos (lo que la inutiliza como fuente directa para el abrevado de animales y para el riego de pasturas o pastizales). Frente a tales escenarios, los productores buscaron apoyo y asesoramiento en diversos organismos con injerencia en cuestiones vinculadas al manejo de los recursos hídricos en los sistemas productivos. En este contexto, el INTA en articulación con el INA, el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, Facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la provincia y la Facultad de Agronomía de Esperanza, comenzaron a evaluar una serie de alternativas técnicas para el manejo integrado de los recursos hídricos. Para ello, implementaron áreas de demostración o “demostradores” en campos de productores, que se irían ajustando en base a los resultados que se fuesen obteniendo.

-

-

-

Estos “demostradores” responden preferentemente al manejo predial, es decir, al manejo de microcuencas dentro de cada establecimiento o comunidad rural y, en casos especiales, al manejo comunitario que excede los predios particulares. En otras palabras, no se trata de propuestas de manejo regional que abarquen cuencas o sistemas hidrológicos, sino de manejos a menor escala, sin interferir con los derechos legales que le correspondan a predios colindantes. Partiendo de la premisa anterior, se fijaron pautas y protocolos de administración de las dos fuentes principales de agua disponibles en el sector, que son el agua de lluvia complementada con la subterránea. Sabiendo que no existen “recetas” o modelos pre armados, las obras y esquemas de manejo planteados estuvieron adaptados a cada lugar, con el objetivo prioritario de mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos y lograr la sustentabilidad ambiental y económica de los productores.

-

-

-

De esta forma, se definieron pautas a seguir para la administración de las fuentes hídricas disponibles en el sector. Las mismas, incluyen las siguientes acciones: - estudio de las precipitaciones en series de años lo más prolongadas posible, abarcando períodos hidrológicos de excesos y de déficit (utilizando análisis probabilísticos con recurrencias bajas), y explicando la distribución mensual promedio durante dicha serie. De esta forma, se estará en condiciones de proponer las lluvias de diseño de los sistemas; - estudio de áreas hidrogeológicas con mayores posibilidades de almacenar el agua infiltrada de las lluvias (paleocauces o depresiones naturales) a través del uso de imágenes satelitales y el posterior análisis mediante prospección geoeléctrica, pudiendo ser complementado con rabdomantes de zona. Ello permitirá identificar las áreas y acuíferos potencialmente aprovechables; - análisis de perforaciones y/o pozos calzados cercanos o dentro del predio estudiado, donde se evalúe la profundidad del agua y de las perforaciones o pozos, el caudal de extracción y la calidad química del recurso, en los períodos con y sin recarga;

-

realización de perforaciones exploratorias en los lugares identificados mediante geoeléctrica, con los correspondientes ensayos de bombeo y análisis químicos de laboratorio que permitan determinar, en función de los aniones y cationes predominantes, la clasificación según aptitud del agua para uso ganadero. Paralelamente, se recomienda la toma de muestras de suelo a medida que se avanza en profundidad, a fin de determinar los porcentajes y tipo de arena, limo y arcilla existentes; estudios de desniveles y evaluación de necesidades de sistematización en áreas de captación, con los objetivos de lograr un alto porcentaje de escurrimiento superficial tras las precipitaciones (aún con lluvias de escaso milimetraje y de poca intensidad) y de garantizar el llenado de las represas y/o la conducción del agua hacia sectores de recarga de acuíferos; almacenamiento del agua de lluvia - cuando el agua subterránea no sea utilizable - en represas bajo o sobre relieve (lo cual dependerá del perfil del suelo y de la profundidad del acuífero libre o napa), respetando los diseños apropiados en lo que hace a taludes y profundidad. Esto último teniendo en cuenta que para contrarrestar las pérdidas por evaporación es deseable que la superficie expuesta al sol sea la menor posible; análisis del porcentaje de arcillas de los suelos y su ubicación en el perfil en caso de optar por la construcción de represas. Esto determinará la profundidad y diseño de los taludes y la necesidad o no de impermeabilizarlas; estudio de los materiales impermeabilizantes a utilizar en aquellos proyectos que requieran del almacenamiento superficial en represas y que no cuenten con un porcentaje adecuado de arcillas. Así, deberá seleccionarse entre el uso de bentonita sódica, bentonita, geomembranas, plásticos combinados con suelo-cemento, etc.; estudio de la necesidad de impermeabilización de las represas, lo cual responderá a la finalidad de las mismas: almacenamiento de agua de lluvia y su mantenimiento en superficie, o infiltración de dicha agua para su introducción en los acuíferos y posterior aprovechamiento, en mayor volumen y calidad; instalación de trampas de sedimentos en las represas, previo al almacenamiento, de forma de retenerlos sin que estos afecten la vida útil de los cuencos; instalación de buenos cercados perimetrales en las represas que eviten que los animales entren a abrevar directamente de ellas. Complementariamente, deberá disponerse de bebederos que respondan a una planificación de pastoreos, para lo cual es necesario el diseño de mecanismos de bombeo apropiados en función de la demanda (número de cabezas que se pretende cubrir, sumando entre 7 a 15 días de reserva) y de la situación dada: molinos de viento, bombas alimentadas con energía solar, bombas de diafragma, electrobombas sumergibles, motobombas, etc.; diseño de las perforaciones en función de la profundidad y la permeabilidad de los acuíferos, siempre que sea posible identificar – a través de la geoeléctrica – puntos de alumbramiento en los que la calidad del agua sea, al menos, aceptable. Esto permitirá mejorar la toma de decisiones en cuanto al tipo de obra u obras necesarias, a la demanda que podrán cubrir (diámetro y tipo de encamisado, abertura, largo y ubicación de los filtros) y en cuanto al mecanismo de bombeo más adecuado para ese acuífero. En este punto cabe destacar que el mecanismo de bombeo nunca deberá sobre exigir una perforación o pozo calzado, especialmente en zonas donde


-

-

-

Desde el año 2011 hasta la fecha, el INTA comenzó a investigar y ajustar alternativas de manejo de los recursos hídricos integrados en campos de productores en el norte de Santa Fe, trabajando con ellos codo a codo. La posibilidad de contar con Proyectos de Investigación del Manejo de los Recursos Hídricos para Áreas de Secano, facilitó la conformación del denominado Equipo Interdisciplinario de las EEA Reconquista y Rafaela, enriquecido con la participación de técnicos de los territorios pertenecientes a las AERs de Tostado y de San Cristóbal. Experiencia en el establecimiento “La Güeya” Uno de los campos seleccionados como demostradores para investigación fue el establecimiento “La Güeya” de Alejandro Lahitte, situado a 11 Km.

Los bajos naturales se sistematizaron con caminos doble propósito (transporte y captación del agua de lluvia) canales helicoidales, camellones, canales encauzadores y toda obra que permitiera el adecuado escurrimiento de aguas pluviales hacia los sectores de recarga. Estos últimos fueron provistos de sistemas “patas de araña”, los cuales a su vez alimentaban molinos de viento. La localización de las perforaciones se realizó en base a estudios de geoeléctrica previos. En este acuífero libre, clasificado como acuitardo, el agua más profunda no es aprovechable (por exceso de sales totales), por lo que se procede al control del nivel de bombeo con caudalímetros y al monitoreo mensual de la conductividad eléctrica del agua. Asimismo se realizan actualmente extracciones periódicas que, analizadas en laboratorio, permiten clasificar la aptitud del agua para el abrevado, en función de la cantidad de aniones y cationes predominantes. Las variables meteorológicas se controlan a través de una estación disponible on-line (ingresando a: http://inta.gob.ar/documentos/ estacion-meteorologica-tostado-online/view) y el nivel del agua subterránea se monitorea manualmente y mediante un freatígrafo digital, que permite recabar datos en intervalos de tiempo prefijados. El análisis de uno de los sistemas implementados en este establecimiento, permitió demostrar el impacto positivo - medido sobre ciertas variables de los diseños tecnológicos propuestos (Grafico 1), muchos de los cuales se trataron de innovaciones y estrategias inéditas (perforaciones doble propósito, chupadores flotantes, control de bombeo, sistematización del terreno, no utilización de agroquímicos en la zona de recarga). El sistema denominado C era, hasta el año 2013, el de peor calidad química, utilizándose como complemento de un tanque central de mezcla. Sin embargo, gracias a la implementación de mejoras sustanciales (en base a datos recabados en el Sistema A de investigación de INTA) entre septiembre y octubre de ese año, se lograron resultados altamente positivos, observándose respuestas inmediatas a las recargas con agua de lluvia a partir de noviembre de 2013 y hasta la fecha. Entre las mejoras más relevantes se incluyen: la sistematización del área de captación mediante canales helicoidales, la realización en esta área de nuevas perforaciones con encamisados de 200 mm provistos con sistema doble propósito, el alargamiento de los drenes laterales de recarga y la instalación por primera vez de chupadores flotantes en las mismas (de forma tal que el mecanismo de bombeo succionase agua de superficie del acuífero). Conclusiones sobre el manejo de los recursos hídricos en el sector El sistema debe reponer de alguna forma el agua que se le extrae, de manera de poder mantener el equilibrio de calidad y cantidad en el tiempo. Para ello, se debe trabajar almacenando el agua en el acuífero o en las represas durante los años normales, a fin de aprovecharla durante los años hidrológicos secos. En este camino, es importante sistematizar el escurrimiento superficial con pequeñas obras en el terreno que permitan, aún con lluvias de baja intensidad, la cosecha,

Buenas Prácticas Ganaderas

-

al NO de la ciudad de Tostado (Santa Fe). En el mismo se dispusieron 3 sistemas de manejo de agua de lluvia complementada con agua subterránea, sobre los cuales se fueron incorporando nuevas tecnologías de manera progresiva, en función de los resultados obtenidos (cantidad y calidad del recurso logrado).

11 Planteos Ganaderos 2015

-

exista estratificación de sales (aumento de sales en profundidad), ya que los daños por intrusión de cuñas salinas pueden ser muy difíciles de revertir o incluso insalvables; diseño de perforaciones “doble propósito”, que contemplen tanto la extracción de agua como la posibilidad de incorporar agua de lluvia, previo paso por un filtro de arena (recarga de acuíferos). Estos diseños son simples, efectivos y factibles de ser llevados a cabo por los propios productores. Las mismas pueden estar dentro de las represas infiltradoras o utilizarse sin represas, sólo unidas con canales encauzadores que permitan recibir el agua proveniente de las áreas sistematizadas; evaluación del área de captación del agua de lluvia que escurrirá hacia los puntos de recarga - en caso que se decida la recarga del acuífero -, evitando que provenga de zonas donde se apliquen agroquímicos, siendo lo ideal aquellas áreas con pasturas, pastizales naturales o con muy baja carga de aplicación de herbicidas y/o fertilizantes; control de los sistemas de bombeo en lo que hace al nivel dinámico y la conductividad eléctrica del agua, de manera de extraer un recurso de calidad apropiada para el uso ganadero; análisis de factibilidad de instalación de sistemas “patas de araña” (realizables en aquellos acuíferos libres de escasa permeabilidad, en los que el agua dulce se encuentra por encima de aquella que presenta excesos de sales y el nivel de la misma se halla hasta los 15 m), consistentes en un único mecanismo de bombeo abastecido por 2 o más perforaciones lo suficientemente distanciadas para que los conos de depresión no se superpongan. La finalidad de tales sistemas consiste en lograr el caudal pretendido sin descender los niveles dinámicos a profundidades donde se extraiga agua de menor calidad. Los mismos se adaptan a las perforaciones doble propósito de recarga y extracción, ya mencionadas; análisis de estratificación de sales en profundidad. En aquellos casos donde exista un aumento considerable del contenido salino en cortas distancias, es recomendable la utilización de chupadores flotantes, de manera tal que el agua sea extraída siempre desde la superficie. En este punto resulta clave el control permanente del nivel dinámico de bombeo para evitar su descenso. Esto rige también para los pozos calzados, donde los chupadores flotantes se pueden construir con flotadores unidos a mangueras heliflex, de forma que copien el nivel superficial del agua; desarrollo de obras secuenciales de baja inversión relativa, capaces de ser afrontadas por los productores, impulsadas a través de políticas de Estado adecuadas, y participación activa de los mismos - junto con el cuerpo de especialistas hídricos - en los ámbitos de decisión y de generación de tales políticas.


Buenas Prácticas Ganaderas

Efectos del Sistema C de manejo hídrico sobre variables como salinidad (g/lt), volumen extraído/10 (m3), precipitación/10 (mm) y nivel dinámico (m). Establecimiento “La Güeya”.

Planteos Ganaderos 2015

12

Gráfico 1

almacenamiento e infiltración de agua, de forma de diluir los contenidos salinos del agua del acuífero. Las represas utilizadas para almacenar el agua de lluvia, deben tener un diseño adecuado que permita contrarrestar principalmente las pérdidas por evaporación. Su diseño depende fundamentalmente de la profundidad del nivel del agua de la napa y del tipo de suelo, pudiendo así encontrarse por debajo del nivel del terreno o sobreelevadas. Asimismo, las represas deben proveerse de trampas de sedimentos. Esto último vale tanto para las nuevas aguadas que se diseñen como para las existentes o abandonadas que se puedan recuperar. En los acuíferos clasificados como acuitardos, es muy importante extraer poca agua de varios puntos distantes entre sí y no sacar grandes volúmenes de un solo lugar. En este tipo de acuíferos, la cantidad de perforaciones y su distanciamiento va a depender de la profundidad del agua, de la permeabilidad del acuífero y del caudal que se pretenda extraer. Por otra parte, en estos casos es muy importante realizar extracciones lentas y por tiempos prolongados, en lugar de sacar grandes volúmenes de agua en menos horas.

Debe evitarse el uso de tanques bebederos pensados simultáneamente como únicos depósitos. En este sentido, es importante la inversión en depósitos más grandes (con 7 a 15 días de reserva) que abastezcan tanques bebederos pequeños o de media caña, dispuestos en sitios estratégicos, asegurando por un lado un óptimo uso de las pasturas o pastizales, y por el otro el adecuado sombreo de los mismos (colocando, de ser necesario, telas de media sombra). Luego, los depósitos centrales deben estar tapados de manera de minimizar la acumulación de materia vegetal en los mismos. Es estratégico contar con mecanismos de bombeo auxiliares para los días en que no hay viento, de manera de realizar depósitos centrales de menor tamaño. Cuando exista la posibilidad de extraer agua subterránea más superficial, como es el caso de los pozos calzados y perforaciones con diámetro adecuado, deben utilizarse chupadores flotantes.

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES


Los ambientes productivos interponen factores limitantes (agua y nutrientes) y reductores del rendimiento (adversidades bióticas y abióticas). Sin embargo, es posible “jugar” con ciertas tecnologías y estrategias de manejo disponibles para enfrentar estas limitaciones y acercarnos al potencial genético que ofrece el cultivo.

Palabras Claves: Gluten-feed; Agregado de valor; Bovinos.

Buenas Prácticas Ganaderas

INTA San Luis.

Agregando valor a nuestros granos: uso de Gluten-Feed (GF) en la alimentación de bovinos

13 Planteos Ganaderos 2015

Frasinelli, C.A.; Riedel J.L.,


Buenas Prácticas Ganaderas

Agregar valor en origen implica avanzar localmente en la cadena de transformación insumo-producto. Esto conlleva numerosos beneficios emergentes, que en síntesis implican un aumento del desarrollo local y mayor arraigo.

Planteos Ganaderos 2015

14

Actualmente, los procesos de Agregado de Valor en Origen se han acentuado, entre otras causas, como consecuencia inmediata del incremento del uso de los granos para una vasta diversidad de productos derivados. En el caso particular de Villa Mercedes (San Luis), con solamente dos plantas de procesamiento (Glucovil y Diaser) se producen actualmente alrededor de 900 toneladas diarias de derivados de la molienda húmeda de maíz. Esto constituye un conjunto de oportunidades, entre ellas, la posibilidad de incorporación de estos derivados en los sistemas de producción animal. Gluten-feed. Es uno de los tantos derivados de la molienda húmeda de maíz, que localmente es utilizado en la alimentación de bovinos de carne, integrando la ración en proporciones variables según el modelo de producción. Este producto se genera desde hace más de dos décadas en la zona, y se comercializa en forma de pellet lo cual,facilita su traslado,comercialización y conservación en diferentes destinos. Sin embargo, en la actualidad se ha incrementado la comercialización en húmedo (con un porcentaje de materia seca de alrededor del 40%), debido a los grandes volúmenes producidos y al alto costo energético del secado. La producción en Villa Mercedes alcanza hoy las 450 toneladas diarias, lo que implican 164.250 toneladas por año. El gluten-feedconstituye la parte fibrosa del grano de maíz y es el residual de un proceso industrial mediante el que se obtienen aceites, jarabes, entre muchos otros productos. Dicho procesamiento, implica una sustancial mejora de la digestibilidad de los componentes fibrosos,

que se aproxima al 80%, con un 10% de fibra detergente ácida y 40 % de fibra detergente neutra. Quizá la característica más importante es el alto contenido de proteína bruta, que se ubica en torno al 23%. Estas propiedades hacen del gluten-feed un insumo valioso para la alimentación animal. En tal escenario,se elaboró un acuerdo de cooperación tecnológica entre la Empresa Glucovil Argentina S.A. y el INTA San Luis, con la participación de otras empresas como Cactus S.A., Ser Beef S.A., Teknal S.A. y MarfrigGroup S.A. En este contexto se realizaron una serie de ensayos con el objetivo de conocer, entre otras cuestiones, la respuestain-situde bovinos de carne a la alimentación con gluten-feed. Concretamente, se trabajó sobre el porcentaje de inclusión de este recurso en las dietas, partiendo del hecho de que en las experiencias observadas hasta el momento en nuestro país, su proporción dentro de la ración nunca superaba el 30 % en base seca. Uso del gluten-feedhúmedo (GFh) en dietas de engorde. Parte de estos ensayos se realizaron en los corrales de engorde de las empresas Cactus S.A. y Ser-Beef S.A., cercanas a la Ciudad de Villa Mercedes. Se diseñaron 3 dietas con diferentes niveles de inclusión de gluten-feed húmedo en base seca: i) 25 %, ii) 43 % y iii) 60 %. El resto de la dieta se completaba con grano de maíz partido, fibra (heno de alfalfa) y núcleo vitamínico mineral. En uno de estos ensayos se trabajó con 600 novillos en etapa de engorde. Las ganancias de peso para cada tratamiento fueron de 1.226, 1.286 y 1.179 g. por novillo por día, respectivamente. Simultáneamente,se avanzó en otro ensayo con 1.400 novillitos y vaquillonas de destete, suministrando las tres dietas mencionadas. Las ganancias de peso fueron semejantes entre dietas, aunque levemente más bajas que en los ensayos con novillos pesados, debido a que el consumo se mantuvo por debajo del potencial, tanto en la etapa de recría como en el inicio de la etapa

Relación entre el porcentaje de inclusión de gluten-feed húmedoenla dieta (base seca) y la ganancia de peso de novillos.

Gráfico 1


Uso de gluten-feed húmedo (GFh) como dieta exclusiva. En función de los resultados anteriores - que demostraron que la inclusión de GFh en altas proporciones en la dieta no genera inconvenientes sobre los parámetros productivos, los cuales permanecieron aceptables – se planteó, como segundo objetivo, el de observar el comportamiento de animales alimentados exclusivamente con GFh. Para ello se realizó un ensayo con 20 novillitos de 117 kg.(peso vivo inicial), en 2 etapas: la etapa 1 (E1) de recría y la etapa 2 (E2) de engorde (Gráfico 2). La E1 tuvo una duración de 343 días (1/6/13 al 15/5/14). Los novillitos fueron alimentados en piquetes de autoconsumo con GFh como único alimento. Los animales obtuvieron una ganancia de peso de 550 g. nov-1.día-1, con una conversión promedio de 8,0 kg de MS de GFh. Kg. de carne-1, que alcanzó su valor más alto (6,5 kg. de MS de GFhkg. de carne-1) durante el período inicial del proceso (entre 117 y 200 kg).

Mezcla de gluten-feed húmedo (GFh) con forraje fibroso En la región hay disponibilidad de forrajes de mediana a baja calidad, especialmente durante el período otoño-invernal. El silaje de sorgo/ maíz picado de planta entera, de amplia difusión en los últimos años, tiene bajos valores de proteína. Las pasturas anuales y perennes de verano diferidas tienen bajos valores de proteína y digestibilidad. Hay disponibilidad de fibra proveniente de la industria del maní (cáscara de maní) que también tiene baja calidad. Por otro lado, como fuera mencionado, el GFh tiene elevados niveles nutricionales que permitirían complementarlos. Así, se realizaron ensayos para evaluar mezclas de GFh con fibras de baja y mediana calidad. En el primer caso,se generaron mezclas de GFh con cáscara de maní en una proporción de 70 % y 30 %, respectivamente en base húmeda. Las mezclas fueron utilizadas con 250 novillitos de dos maneras: i) fresca (mezcla elaborada antes de la entrega) y ii) ensilada y utilizada en piquete de autoconsumo. La ganancia promedio para ambas formas de uso en 107 días fue de 509 g.nov-1.día-1. La respuesta de los animales fue inferior en el material ensilado. En el segundo caso (mezclas de GFh con forraje de mediana calidad),se realizó un silo torta con sorgo granífero picado de planta entera mezclado con GFhen el momento de la elaboración. La proporción fue de 65 % y 35 % de sorgo picado y GFh respectivamente para obtener - según los valores de proteína bruta de cada componente - una dieta de 12 % de proteína bruta. El mismo se suministró mediante autoconsumo a 20 novillitos de 170 kg. La ganancia de peso fue de 950 g.nov-1.día-1. La

Evolución del peso vivo de novillitos alimentados con altas inclusiones de gluten-feed húmedo.

Gráfico 2

Buenas Prácticas Ganaderas

Con la información de todas las experiencias realizadas hasta el presente se construyó el Gráfico 1. En el mismo es posible observar una relación inversamente lineal entre la inclusión de GFh y la ganancia de peso. Según esta relación, se pierden 3,6 g. de ganancia de peso diario por cada punto de porcentaje de inclusión de GFh. Este comportamiento podría también explicarse a partir de una relación curvilínea, donde las ganancias de peso disminuyen a partir del 43 % de GFh en la dieta. No obstante, cabe destacar que aún con inclusiones de GFh del 70 %, las ganancias de peso son importantes y superiores a 1.000 g.nov-1.día-1,lo que permitiría completar la etapa de engorde.

En la etapa E2 de 63 días (14/5/14 al 16/7/14) los novillos continuaron consumiendo GFh en autoconsumo, con el agregado de 19 % grano de maíz molido (0,5 % del PV), 7 % de heno de alfalfa y 4 % de núcleo vitamínico mineral. El resto del alimento fue GFh (70 % en base seca). Se obtuvo una ganancia depeso vivo diaria de 1.111 g.nov-1.día-1, con una conversión de 6,4 kg de MS. kg. de carne-1. Los novillos se vendieron gordos en un remate feria de la ciudad de Río Cuarto (Córdoba).

15 Planteos Ganaderos 2015

de engorde. En general, se observó una tendencia a la reducción de ganancia de peso en la medida que se incrementó la inclusión de GFh. Similar comportamiento se reportó en otro ensayo realizado durante este año, en el que se utilizaron inclusiones de hasta el 70 % de gluten-feed en base seca.


Buenas Prácticas Ganaderas Planteos Ganaderos 2015

16

calidad del material picado fue determinante en la respuesta animal. En este caso se ensiló un sorgo granífero con alta proporción de grano. También se podría usar GFh como suplemento sobre pasturas diferidas de baja calidad (por ej. pasto llorón, Digitaria, Panicum etc.). En este caso debería conservarse en bolsas o tapado y entregar las cantidades necesarias para suplementar las mencionadas pasturas. Al respecto, si bien se cuenta con información de ensayos utilizando GF seco y pelleteado, aún no se ha experimentado con GF húmedo. Comprobaciones en sistemas reales de producción. Durante el otoño y el invierno de 2014 se ha trabajado en el diseño y seguimiento de un proceso de recría en base a gluten-feed como único alimento. Se utilizaron 75 novillitos y vaquillonas de destete que fueron alimentados con GFh tapado con plástico en piquetes de autoconsumo. La respuesta fue semejante a la obtenida en los ensayos anteriores. Actualmente, estos animales pastorean en pasturas de alfalfa hasta alcanzar el peso de faena, terminándose en corrales de engorde aquellos animales que no hubiesen alcanzado dicho peso. De esta manera, queda conformado un proceso de recría-engorde en base a GFh durante el otoño-invierno y alfalfa durante primavera-verano.

Planteos similares en la región, basados en silaje picado de planta entera mezclado con GFh,han reportado resultados semejantes. Conservación y distribución del GFh El GFh se puede conservar a campo (protegiéndose con bolsas de plástico)de diversas maneras: i) embolsado con máquinas embolsadoras de forraje picado de planta entera para ensilado; ii) embolsado por gravedad con bateas con adaptador o iii) descargado sobre una manta de plástico que se cubre con el mismo material. Una vez embolsado, se puede sacar con palas y entregar, o bien de manera más económica y simple colocar una reja o alambrado eléctrico y suministrarlo en autoconsumo. Durante el período otoño-invernal, el gluten-feed húmedo embolsado se ha mantenido por 6 meses, mientras que en primavera y verano (embolsado con batea o simplemente dispuesto en el piso sobre una manta de plástico y tapado con el mismo material), se ha conservado durante un mes. Es importante ubicar la descarga en lugares con suelo compactado y firme, debido al gran peso de las bateas (30 Ton.).

Agradecimientos Glucovil Argentina S.A.; Ser Beef S.A.; Cactus S.A.;Teknal S.A.;MarfrigGroup S.A. y Cooperadora de la EEA San Luis.

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES



Buenas Prácticas Ganaderas

Ing. en Alimentos Cunzolo Sebastián A. (Área Bioquímica y Nutrición, Instituto Tecnología de Alimentos - CIA - INTA).

Planteos Ganaderos 2015

18

Dinámica de ácidos grasos en sueros bovinos provenientes de sistemas de producción contrastantes El valor nutricional de la carne se relaciona con su contenido graso. ¿Cómo influye el sistema de producción sobre esta variable? ¿Es posible conocer de forma temprana –in vivo- su dinámica para ajustar el manejo y obtener carne de mejor calidad?

Palabras Claves: Calidad nutricional; Ácidos grasos saturados (AGS); Ácidos grasos poli-insaturados (AGPI); Relación omega-6/ omega-3 (n-6/n-3); Sistemas de producción.


Otra de las variables que afecta la composición de ácidos grasos en la carne es el estrés peri-faena, el cual dependerá de factores como el temperamento animal, el nivel nutricional y su interacción, que requieren ser evaluados. Al mismo tiempo, existe una posible interacción entre el estrés animal y la dieta sobre la calidad de la carne. El estudio de la composición lipídica de la sangre (suero) de bovinos de producción se presenta como un interesante indicador temprano -in vivo- de la composición lipídica de la carne a obtener. Más aún,

Materiales y métodos A fin de evaluar la hipótesis planteada, se emplazó un ensayo en la Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas en conjunto con el Instituto Tecnología de Alimentos (ITA-CIA), ambos de INTA. Se trabajó sobre novillos de raza británica en fase de engorde con dos sistemas, a) terminación a corral -TC- (n=20), con consumo a voluntad de una dieta compuesta en base a silaje de maíz (80% de silaje de planta entera de maíz, 19% de pellet de girasol y 1% de núcleo mineral); y b) terminación a pastoreo -TP- (n=20), en este caso intensivo. En ambos grupos (TC y TP) se realizó un seguimiento durante los 60 días anteriores a la faena. Así se evaluaron las variables productivas típicas, como la ganancia diaria de peso (GDP), el consumo, y la tasa de engrasamiento. Complementariamente se realizaron muestreos de sangre a los 60, 45, 30 y 15 días previos a la faena. En estas muestras se procedió a la extracción de los lípidos totales a través del método de Folch (Folch et al. 1957), los cuales fueron separados (mediante cromatografía gaseosa, CG Varian CP3800) para su posterior análisis. La fecha precisa de terminación de los animales se definió mediante la medición del espesor de grasa dorsal (EGD). Los resultados obtenidos sobre el perfil de ácidos grasos en sangre en los distintos momentos de muestreo permitieron observar diferentes dinámicas de los principales ácidos grasos de interés nutricional (Figura 1).

Dinámica de incorporación de los principales ácidos grasos de interés nutricional. Ref.: Ácidos grasos poliinsaturados (PUFA); Ácidos grasos monoinsaturados (MUFA).

Figura 1

Buenas Prácticas Ganaderas

La composición de ácidos grasos de la carne bovina puede ser modificada a través del manejo nutricional apuntando a obtener una composición de la grasa más saludable. La proporción de AGPI y la relación n-6/n-3 (omega 6 / omega 3) en la carne dependerá de su proporción en la dieta del animal, del nivel y tipo de bio-hidrogenación que se genere en el rumen, del estado fisiológico del bovino, del biotipo y de sus interacciones. Respecto de la dieta, diversos estudios han demostrado que el tipo de sistema de producción, sea sobre pasturas o sobre concentrados en base a grano, afecta las concentraciones de diversos parámetros como ser los niveles de ácidos grasos n-3 y de isómeros conjugados del ácido linoleico (CLA).

su estudio permite monitorear la dinámica de incorporación y variación de los lípidos conforme a los diferentes planos o sistemas de alimentación. En el presente trabajo se analiza dicha dinámica en sistemas contrastantes de terminación (engorde). Se espera que los resultados obtenidos aporten conocimientos que permitan ajustar protocolos de producción conforme a características deseables de composición lipídica de la carne, y destacar la posible interacción entre el estrés animal y la dieta sobre la calidad de la carne.

19 Planteos Ganaderos 2015

El valor nutricional de la carne bovina es sólo cuestionado por su contenido graso, especialmente de ácidos grasos saturados (AGS). La Organización Mundial de la Salud recomienda reducir el consumo total de grasas, particularmente el de AGS, e incrementar la proporción de ácidos grasos poli-insaturados (AGPI) en la dieta, especialmente aquellos de la serie n-3 (también llamados omega 3). Cabe destacar en este punto, que un incremento del contenido de AGPI de la carne (especialmente los n-3) aceleraría el deterioro de la misma durante su exposición en condiciones aeróbicas, reduciendo el período de exhibición en góndola. Dicho efecto podría agravarse al extenderse el período de maduración, como resultado del mayor contenido de lípidos susceptibles a la oxidación, y por lo tanto alterables durante dicho proceso.




Buenas Prácticas Ganaderas

Las pruebas también mostraron una relación de n-6/n-3 (omega-6/ omega-3) de 1,06 para TP y 22,49 para TC. En el último muestreo (Figura 2), se observó que para TP y TC las proporciones de MUFA fueron del 12,76% y 8,70% respectivamente, mientras que las de PUFA fueron del 39,91% y 49,40%, también respectivamente. Respecto de n-3 y n-6, en el sistema bajo TP se reportaron valores de 18,89% para n-3 y de 2,10% para n-6, mientras que bajo TC los mismos fueron de 20,9% y 47,24% para n-3 y n-6 respectivamente. En cuanto a la relación n-6/n-3, la misma aumentó linealmente con el incremento del tiempo de suplementación. Por

otro lado, para el caso de TP dicha relación se encontró dentro de los valores recomendables desde el punto de vista de la salud humana (menor a 4), pero no así para TC. No se observaron diferencias significativas para los niveles de ácidos grasos saturados (AGS). En lo que refiere a la proporción de CLA, y a diferencia de lo ocurrido con la relación n-6/n-3, la misma disminuyó linealmente con el incremento del tiempo de suplementación (Figura 3).

Relación de porcentaje (%) de los principales ácidos grasos (AG) para los distintos sistemas de terminación: a corral (TC) y a pastoreo (TP).

Planteos Ganaderos 2015

22

Figura 2

Porcentaje (%) de CLA (isómeros conjugados del ácido linoleico) para los distintos sistemas de terminación: a corral (TC) y a pastoreo (TP).

Figura 3


Respecto de la composición lipídica de la carne bovina, podemos decir que si bien, como es sabido, las carnes provenientes de sistemas pastoriles son más saludables (relación de n-6/n-3 y mayor contenido de CLA), no deberíamos desacreditar a los sistemas de engorde a corral, ya que con una correcta manipulación de la dieta se pueden lograr mejoras sustanciales en el perfil general de los lípidos. Estos aspectos deben ser estudiados en el contexto socio/ económico argentino.

Por otra parte, sería importante la incorporación de estrategias de maduración mínimas para mejorar la terneza y la aceptabilidad de cortes tradicionalmente menos tiernos.

Buenas Prácticas Ganaderas

Conclusión

Nota: Estos tratamientos dietarios sirvieron de base para estandarizar los lotes que posteriormente fueron sometidos a dos tratamientos de estrés, TC alto y bajo estrés, y TP alto y bajo estrés; trabajo de tesis doctoral de quien suscribe, titulada “Efecto del estrés agudo animal y la dieta sobre propiedades físico-químicas y sensoriales de carne bovina.”

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES

Planteos Ganaderos 2015

23




Buenas Prácticas Ganaderas

(1) AER Diamante. INTA EEA Paraná; (2) Agente de Proyecto Cambio Rural.

Planteos Ganaderos 2015

26

Pautasso J. M.1; Bongiovanni F.L.2; Isaurralde R. M.

Efecto de las fertilizaciones nitrogenada y fosfatada sobre el primer corte del cultivo de avena En los planteos ganaderos de la costa Este de Entre Ríos, los verdeos de invierno cumplen un rol clave. Las lluvias otoñales y la fertilización son los factores que definen la producción al primer corte.

Palabras Claves: Primer corte avena; Lluvias otoñales; Fertilización nitrogenada; Fertilización fosfatada.


El factor más importante que impacta en los rendimientos de los cultivos es el agua, que proviene tanto de la acumulada en el suelo como de las precipitaciones que se registran durante el ciclo de crecimiento. En nuestra región el agua que utilizan los cultivos de invierno es mayormente la acumulada durante el otoño, ya que durante el período invernal las precipitaciones son muy escasas. Se han informado relaciones entre las lluvias otoñales y el rendimiento de trigo (Milisich y col., 2006; Pautasso y Kuhn, 2014), pero no existe información sobre la interacción de aquellas lluvias con la producción del cultivo de avena. Otro factor que limita la producción de los verdeos es la fertilización, fundamentalmente nitrogenada (Fontanetto y col., 2010; Romero y Ruiz, 2011). El objetivo de este trabajo fue medir, para diferentes años, el efecto de las lluvias otoñales y de la fertilización en la producción de avena. Materiales y Métodos Durante las campañas 2011, 2013 y 2014 se instalaron 4 ensayos de fertilización nitrogenada y dos de fertilización fosfatada en lotes comerciales del departamento Diamante (Entre Ríos). Los ensayos tuvieron un diseño en bloques completos al azar con tres repeticiones, incluyendo tres dosis para los tratamientos de N (0, 46 y 92 kg ha-1, como urea) y dos para los de P (0 y 20 kg ha-1, como SFT), todos sobre parcelas de 10 m2. Los suelos donde se emplazaron los experimentos corresponden a Argiudoles vérticos, en los cuales se realizaron muestreos (0-20 cm) previos a la fertilización que sirvieron para calcular – a partir de los niveles de nitratos y del nitrógeno agregado por fertilizante - los valores de nitrógeno disponible (ND). El rendimiento relativo se obtuvo a partir de dividir el rendimiento de cada parcela por el rendimiento correspondiente a la dosis mayor (para cada bloque). A partir de la respuesta a la fertilización (calculada como el rendimiento de los distintos tratamientos fertilizados menos los rendimientos de los testigos en cada bloque) se calculó la eficiencia de uso del N (EUN), como la relación de dicha respuesta con la dosis recibida de este nutriente.

Los coeficientes del modelo de respuesta lineal-plateau se obtuvieron a través de algoritmos apropiados, mientras que su resolución se logró mediante la subrutina Solver del programa Microsoft® Excel 2007, obteniéndose para los mismos los coeficientes de determinación (r2) y la significancia (valor p) de los modelos ajustados. También se utilizó el paquete estadístico InfoStat (Di Rienzo et al., 2011). Resultados Lluvias otoñales y producción al primer corte. Complementarios a los experimentos de fertilización (2011, 2013 y 2014), se incorporó un ensayo de diferentes especies de verdeos invernales (2009) y de fungicidas (2010), del cual se obtuvo información sobre producciones de avena, con el objetivo de estimar la relación entre las lluvias otoñales y la producción promedio al primer corte. Se encontró una relación significativa (p = 0.06) entre las lluvias acumuladas en los meses de febrero, marzo y abril y los rendimientos en materia seca al primer corte en cada campaña. El valor mostrado corresponde al promedio de todos los tratamientos, informando gráficamente el error estándar (Figura 1). Según el modelo, se define un umbral de producción con un acumulado de lluvias otoñales de 443 mm., por encima del cual los rendimientos no aumentan, debido a limitantes distintas al agua. Ensayos de fertilización fosfatada En la campaña 2014 se seleccionaron dos sitios contrastantes destinados a la siembra de avena, uno de ellos con bajo contenido de P extraíble (P Bray I: 7 ppm) y otro dotado de altos niveles de este nutriente (P Bray I: 20.5 ppm). Si bien la respuesta no fue significativa, en ambos

Producción de avena al primer corte y lluvias acumuladas durante los meses de febrero, marzo y abril. Las barras verticales para cada promedio corresponden a los errores estándar.

Figura 1

Buenas Prácticas Ganaderas

A partir de una revisión bibliográfica se verifica la importancia de medir la producción del primer corte de los verdeos, ya que posee una relación estrecha con el total acumulado, significando alrededor del 40% del mismo (Di Nucci et al., 2012; Barbera et al., 2012; Tolchinsky, 2012; Barbera et al., 2010; Costa y De Battista, 2009).

En todos los casos los verdeos se sembraron entre fines de marzo y abril, efectuando el corte previo al pastoreo - entre 45 y 60 días desde la siembra – y estimando, para cada parcela, la producción.

27 Planteos Ganaderos 2015

Introducción La avena es el verdeo invernal más importante en la región pampeana. En los departamentos de Entre Ríos linderos al río Paraná, la actividad ganadera se realiza principalmente sobre el territorio insular, que posee una alta producción forrajera concentrada en el período libre de heladas. Por este motivo muchos productores destinan durante el invierno superficie en tierra firme para la actividad ganadera, donde los verdeos cubren el déficit en la producción de forraje y aportan una oferta de calidad para poder terminar los animales. En los establecimientos mixtos de la región, los verdeos cumplen asimismo un rol importante como cultivos de cobertura, para permitir una producción sustentable, eficiente y rentable, intensificando los sistemas con cultivos de verano (Caviglia, 2008).




Buenas Prácticas Ganaderas

Fertilización fosfatada y producción de avena al primer corte. Las barras verticales para cada promedio corresponden a los errores estándar.

Planteos Ganaderos 2015

30

Figura 2 ensayos el rendimiento fue mayor en el tratamiento fertilizado (Figura 2), significando un aumento promedio en la materia seca cosechada al primer corte de 224 kg. por hectárea. Considerando una conversión de 10 kg. de materia seca por kilo de carne (Romero y Ruiz, 2011) y una eficiencia de pastoreo del 65%, se necesitarían 15 kilos de materia seca para producir un kilogramo de carne. Con esta respuesta se cubre la mitad del fertilizante fosfatado incorporado, quedando el resto para ser afectado como costo al cultivo de verano.

Nitrógeno disponible (0-20 cm) y producción de materia seca de avena al primer corte.

Ensayos de fertilización nitrogenada Los valores de nitratos, medidos a la siembra del verdeo, fueron en promedio de 39.6 ppm (desvío estándar 20.8 ppm), sin diferencias entre campañas. Sin embargo, al relacionar el conjunto de los datos en un solo modelo (Figura 3) se halló una relación significativa, con un umbral de nitrógeno disponible (ND) ubicado en los 73 kg ha-1.

Figura 3

Díaz-Zorita y Gonella (1997) encontraron aumentos en la producción de materia seca de verdeos de invierno en respuesta a la fertilización nitrogenada, los cuales sólo fueron significativos en el primer aprovechamiento (las dosis máximas ensayadas fueron de 50 kg de N ha-1). Fontanetto y col. (2010) - informando un nivel de nitratos similar al promedio de nuestros ensayos y con dosis de nitrógeno de hasta 50 kg ha-1 - obtuvieron aumentos en los tres cortes evaluados, pero con mayor impacto en el primero de ellos.

Producción al primer corte de avena: análisis de la varianza y la significancia del efecto de cada variable y sus interacciones en el modelo. Fuente de Variación

Grados de libertad

Valor F

p-value

Campaña

2

37.4

<0.01

Dosis de N

2

5.3

0,01

Campaña*Dosis N

4

1.5

0,22

Tabla 1


La EUN fue distinta según las campañas y las dosis de N (Figura 5). Durante el año con mejores precipitaciones otoñales se observó la mayor eficiencia en el uso del nitrógeno agregado. No hubo, tampoco para esta variable, interacción entre campaña y dosis aplicada.

Buenas Prácticas Ganaderas

En el ensayo presentado, el análisis de varianza (Tabla 1) muestra que tanto las campañas como las dosis de N tuvieron efectos significativos, mientras que no se observó interacción entre ambas variables, es decir que para todas las campañas el aumento en la fertilización produjo un efecto comparable sobre la producción de materia seca (Figura 4).

Efecto de la campaña y dosis de N por hectárea en la producción de materia seca de avena al primer corte. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05), Test Tukey.

Figura 4

Efecto de la campaña y la dosis de N por hectárea en la EUN de avena al primer corte. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05), Test Tukey.

Figura 5

Conclusión •

El factor principal que limita la producción de un verdeo es la disponibilidad de agua, que puede estimarse a partir de las precipitaciones ocurridas durante los meses de febrero, marzo y abril. Esta información podría ayudar a planificar la superficie de verdeo a sembrar según la demanda forrajera.

Luego, la fertilización es la herramienta de manejo a considerar a la hora de incrementar significativamente la producción de materia seca al primer corte, lográndose siempre mayor eficiencia en aquellos años con buenas precipitaciones otoñales.

Planteos Ganaderos 2015

31


Agradecimientos Al personal de INTA Darío Dittrich y a la Ing. Agr. Elena Di Nucci por facilitar la tarea de campo. Este trabajo se realizó en establecimientos de productores integrantes del PROFAM Diamante.

Bibliografía Barbera P., Maidana C., Zapata P., Ramírez R., Ramírez M., Fernández J., Benítez P. y J. Benítez 2012. Evaluación de cultivares de raigrás anual y avena. EEA Mercedes. Hoja Informativa No 51. Febrero 2012. Barbera P., Borrajo C., Maidana C., Zapata P. y R. Ramírez 2010. Comportamiento de cultivares de raigrás y avena en el departamento Sauce. INTA EEA Mercedes. Hoja Informativa No 12. Caviglia O.P. 2008. Intensificación de la secuencia de cultivos en Entre Ríos: balance de carbono y aprovechamiento de recursos. En Agricultura sustentable en Entre Ríos. Caviglia, Paparotti y Sasal (Eds.). Ediciones INTA. p. 149-157. Costa M. y J. De Battista 2009. Raigrás anual. En Cuadernillo cásico de forrajeras. Agro mercado N° 149. p. 69. ISSN 1515-223x. Díaz-Zorita M. y C. Gonella. Fertilización nitrogenada de verdeos de invierno en la región subhúmeda Pampeana, Argentina. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5(Supl. 1): 10-12 (1997). Di Nucci De Bedendo E., Formento A.N. y J.C. Velázquez 2012. Producción de forraje y comportamiento a la roya de la hoja de cultivares de avena en Entre Ríos. Año 2012. http://inta.gob.ar/documentos/ produccion-de-forraje-y-roya-de-la-hoja-de-cultivares-de-avena-entre-rios-2012/ (Verificado: agosto 2013). Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M. y C.W. Robledo 2011. InfoStat versión 2011. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL http://www. infostat.com.ar Fontanetto H.; O. Keller; F. García E I. Ciampitti. 2010. Fertilización nitrogenada en avena. Informaciones Agronómicas Nº 38. IPNI Cono Sur. Acassuso, Buenos Aires, Argentina. Milisich H., Caviglia O. y J. Saluso 2006. Relaciones entre el rendimiento de trigo y variables sanitarias y meteorológicas. Actualización técnica. Trigo y lino. INTA EEA Paraná. Serie Extensión Nº 39:13–15. Pautasso J.M. y J. Kuhn. 2014. Rendimiento y ajuste de la fertilización nitrogenada del trigo según datos pluviométricos. XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. II Reunión Nacional “Materia Orgánica y Sustancias Húmicas”. Bahía Blanca, 5 al 9 de mayo de 2014. En actas. Romero N. y M. Ruiz. 2011. Verdeos de invierno: perfiles nutricionales. Ediciones Inta. EEA INTA Anguil Ing. Agr. Guillermo Covas. 19 páginas. Amigone M., Kloster A., Chiacchiera S., Conde M.B. y B. Masiero 2012. Verdeos de invierno. Producción de forraje de avena, cebada forrajera, triticale y raigrás anual en la EEA INTA Marcos Juárez. Información para Extensión No 139. 9 p.

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES



Buenas Prácticas Ganaderas

Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph.D. E-mail: jelizalde@arnet.com.ar; Ing. Agr., M. Sci. Sebastian L. Riffel. E-mail: sebastianriffel@hotmail.com; www.elizalderiffel.com.ar.

Planteos Ganaderos 2015

34

Realidad y perspectivas de la utilización de forrajes conservados en vacunos de carne El esquema de producción ganadera actual propone nuevos protagonistas. El rol de los silajes como herramienta para optimizar el uso de los recursos forrajeros en ambientes cada vez más limitantes.

Palabras Claves: Superficie ganadera; Producción de forraje; Forrajes conservados; Autoconsumo; Silaje.


La producción de carne recaerá entonces sobre áreas ganaderas, las cuales deberán intensificar su producción alimenticia, aun con las limitaciones productivas que las caracterizan, por lo que es importante analizar tecnologías que apunten a aumentar la producción forrajera en forma predecible y sustentable, además de aquellas necesarias para mitigar la volatilidad productiva utilizando otros alimentos (concentrados, silajes, etc.) en el contexto del ciclo de producción de carne. Los forrajes conservados (básicamente bajo la forma de silajes) pueden permitir no sólo atenuar la escasez de alimento manteniendo altas cargas, sino que además pueden ser un suplemento para balancear pasturas de buena calidad o incluso ser el principal ingrediente en dietas de engorde a corral. Pero independientemente de cual sea la finalidad, la calidad nutritiva de los silajes así como la forma de suministro juegan un rol importante en la respuesta productiva a obtener.

La distribución de la superficie forrajera indica que más del 88% de la misma (178 millones de has) corresponde a montes, bajos dulces y alcalinos, islas (alrededor de 120-140 millones de has., ubicadas en básicamente en el Río Paraná) y áreas naturales de gran variabilidad productiva. La superficie de pasturas y verdeos destinada a la actividad no supera el 12%, cuando previo al avance la agricultura es probable que dicha participación haya rondado el 18 – 20%. Sin embargo, cuando se analiza la capacidad productiva de las pasturas y verdeos, se concluye que el 12% de la superficie ocupada por los mismos, soporta casi el 50% de la carga animal. Si se asumiera que la totalidad del alimento es aportado casi en partes iguales por pasturas y verdeos por un lado (55 %) y por campos naturales y montes por el otro (45%), y considerando que las pasturas representan sólo el 12% de la superficie ganadera, la relación en el aporte de alimentos sería 7 a 1 (88/12). Es decir que una hectárea de pastura aporta el equivalente a 7 hectáreas de campo natural. Por otra parte, es evidente que al depender más de las pasturas en zonas no agrícolas (con fuertes limitantes edáficas y climáticas), se genera mayor volatilidad en la producción de forraje.

Cambios ocurridos en la producción de forraje y estado actual de la estructura forrajera La expansión agrícola ejerció una presión sobre la oferta de alimentos en los sistemas ganaderos, dado que la superficie perdida por las pasturas fue justamente aquella de mayor capacidad productiva. Esta disminución de la oferta de forraje fue ajustada por una mayor carga en la superficie residual. Dicha oferta, no sólo que no experimentó ningún aumento, sino que por el contrario, azotada por condiciones climáticas desfavorables, sufrió una disminución en áreas tradicionales de críarecría (Recavarren y otros, 2009).

El aumento de la productividad de un rodeo debe estar acompañado de un aumento de la demanda de forraje producido por unidad de superficie. Si se considera que el porcentaje de marcación aumentara del 65% actual a un máximo del 90%, se requerirían 80 millones de toneladas adicionales de forraje para alimentar este aumento en el número de terneros. Para lograr esto último, la producción de la superficie ganadera total debería aumentar, en promedio, en 800 a 900 kg/ha/año de forraje (considerando un aprovechamiento promedio del 60%). En un campo natural que produce 4000 kg. de materia seca, estos 800 a 850 kg. de aumento representarían nada menos que un 25% de mejora (si es que no se recurre al uso de granos). Muchas veces, la utilización de suplementos no es más que una falla en el intento de poder producir más forraje, y no a la inversa. De no mediar un aumento en la producción de las pasturas remanentes, la alimentación a base de forraje disminuiría respecto de la participación de concentrados, al menos en la fase de recría-engorde.

En el Cuadro 1 se observa la distribución porcentual actual de los componentes de la base forrajera utilizados para alimentar el rodeo

Por otra parte, tanto la reducción de la superficie de pasturas, como la menor producción de la superficie pastoril residual y la mayor utilización

Contribución de los recursos forrajeros a la alimentación del rodeo vacuno argentino según superficie (expresada como % sobre el total de hectáreas ganaderas) o según la producción de alimentos (expresada como % de contribución a la receptividad). Fuente: Rearte 2010. Pasturas (alfalfa, consociadas, mega térmicas, verdeos invernales y estivales)

Pastizales, Bosques y Montes, Islas y Rastrojo de cosecha

Superficie

12

88

Producción de alimento

45

55

Contribución según

Cuadro 1

Buenas Prácticas Ganaderas

vacuno, agrupados en dos categorías: recursos naturales tales como montes, pastizales, islas y rastrojos o, en recursos forrajeros implantados y cultivados para ese fin, tales como pasturas, verdeos para pastoreo, heno o silajes (Rearte 2010). También se presentan los datos del aporte de cada grupo de recursos en términos de la receptividad ganadera que son capaces de sostener.

35 Planteos Ganaderos 2015

Introducción La ganadería vacuna argentina enfrenta cambios constantes, tanto en sus aspectos cualitativos como cuantitativos. Es evidente que el avance de la agricultura ha generado una disminución de la oferta de alimentos forrajeros provenientes de las pasturas de alta producción y calidad. Lo anterior, sumado a las sequías recurrentes y los bajos precios de la producción –que causaron una fuerte liquidación de stock- implicó, desde el punto de vista de la alimentación del rodeo, una mayor dependencia de la producción de forrajes derivados de áreas marginales (con limitaciones edáficas y climáticas), una mayor participación del uso de granos y forrajes conservados y la aparición de nuevos sistemas de producción, basados en la alimentación mediante combinaciones de pastoreo/confinamiento, tanto en recría como en engorde. Si bien estas estrategias intentan atenuar la problemática, al día de hoy no han logrado sustituir, en términos de oferta alimenticia, la pérdida de superficie forrajera en áreas de mayor potencial.




Buenas Prácticas Ganaderas Planteos Ganaderos 2015

38

de alimentación suplementaria a campo o confinada, motivarán cambios inexorables en los sistemas de producción (Elizalde, 2011). Los mismos incluirán modificaciones en la base forrajera (tanto en composición como en producción) y en las estrategias para atenuar su variabilidad productiva (tanto en cantidad como en calidad de oferta), generando así una nueva concepción empresarial para hacer ganadería (más eficiente y más riesgosa). Además, los sistemas ganaderos deben evolucionar hacia una mayor especialización (Steinfeld y otros, 1997) y/o escala, que le permitan manejar mejor la toma de decisiones. Rol de los forrajes conservados El rol de los forrajes conservados en el proceso de recría, pueden enfocarse según se trate de sistemas pastoriles o de sistemas en confinamiento. Así, los primeros surgen como una alternativa a la disminución de la superficie de recría en pasturas de alta calidad, para continuar satisfaciendo los requerimientos para el crecimiento óseo y muscular (Elizalde y Riffel, 2009). La competencia por recursos con otras actividades (agricultura o cría), así como las necesidades de provisión de animales recriados – ya sea para su posterior engorde a corral en períodos estratégicos o bien para terminarlos a pasto en el momento de mejor oferta de recursos condicionan, entre otros factores, la estrategia a desarrollar en el proceso de recría. Algunas alternativas de utilización de forrajes conservados para cría y recría en pastoreo pueden incluir: i) pasturas en suelos agrícolas sin limitantes; ii) pasturas de campos bajos; iii) promociones de raigrás y verdeos de verano (maíz pastoreo ó sorgo forrajero) o iv) campos naturales. En estos recursos se han obtenido respuestas favorables a la utilización de forrajes conservados en eventos de suplementación, con los objetivos de regular carga y/o mejorar la ganancia de peso. Las respuestas promedio a la suplementación con forrajes conservados han variado - dependiendo de la calidad del forraje y de su disponibilidad – entre 6 a 12 kg. de materia seca de forraje conservado por kg. producido, en condiciones de pastoreo. Con estas eficiencias de conversión resulta claro que los forrajes conservados han sido más efectivos en mantener la carga animal que en mejorar la ganancia de peso. En cuanto a los forrajes conservados en sistemas de recría en confinamiento, puede mencionarse el uso de silajes de maíz y de sorgo, y en menor proporción de cereales de invierno, o bien utilizando raciones sin forraje (Ceconi y Elizalde, 2008). La duración puede comprender encierres temporarios o estratégicos con posterior terminación en pasturas, o bien encierres permanentes siguiendo directamente con la terminación a corral. En relación a esto, existe información disponible acerca de las formas de realizar el encierre y de las raciones más aconsejadas para ambos objetivos, ya sea modificando las fuentes de proteína (Pereda y otros, 2007), las fuentes de fibra (Beretta y otros 2010), analizando el efecto del encierre sobre el desarrollo posterior en pastoreo (Ceconi y Elizalde, 2008; Ceconi y otros, 2010; Simeone y otros, 2008) o bien alternando ritmos de engorde (Ceconi y otros, 2011). Existen comparaciones técnicas y económicas que revelan que el encierre con alimentos forrajeros anuales ensilados, generan resultados superlativos por sobre los modelos tradicionales a pasto de recríaterminación (Riffel y Elizalde, 2011). Formas de suministro del forraje conservado. Las alternativas de suministro de los forrajes conservados en forma de suplementos de pastoreo, pueden variar desde el autoconsumo hasta

el suministro diario en comederos, existiendo para ambos casos, ciertas consideraciones nutricionales a tener en cuenta. Respecto de los silajes en autoconsumo, la cantidad consumida y la calidad del mismo - medida a través de su composición, digestibilidad de materia seca y concentración energética - son los factores determinantes de los resultados a lograr. Así, la concentración energética del silaje condiciona la respuesta productiva en autoconsumo, ya que en estos casos es la clave para maximizar las ganancias de peso u optimizar la eficiencia de conversión. Por otro lado, el tipo de material a ensilar condiciona la respuesta productiva, más allá de la forma de suministro. En general, los silajes de maíz y los de sorgo granífero doble propósito son los más recomendables. A nivel de la provincia de Bs As., la calidad de los forrajes resulta en promedio inferior a la obtenida en otros países (digestibilidad inferior al 65 % a causa de escaso contenido de almidón y elevados porcentajes de fibra), lo que hace necesario el incremento de la concentración energética de las raciones, a través de otros recursos, si se quieren mejorar las producciones individuales (Schroeder y otros, 2000). A excepción de los obtenidos con cultivos de invierno, los silajes en general tienen bajos contenidos proteicos, lo que puede limitar el consumo de materia seca, más allá del necesario para cubrir los requerimientos energéticos de mantenimiento. Por este motivo existe una alta repuesta a la suplementación proteica en silajes de maíz y/o sorgo. En el caso del autoconsumo se recomienda realizar esta suplementación en comederos accesorios, de manera de maximizar el espacio. El nivel de suplementación proteica dependerá del contenido de proteína del silaje y del suplemento proteico en cuestión. Es necesario imponer algún grado de restricción previo al suministro del suplemento (cerrar la trinchera dos horas sería lo ideal) con el objetivo de favorecer el consumo uniforme del mismo. Cuando se utilizan pasturas y verdeos como suplemento proteico, el tiempo de pastoreo depende del aporte de proteínas de la pastura y del requerimiento animal. El momento óptimo de pastoreo sería a la mañana temprano (De León, INTA Manfredi) cuando los animales no están saciados con el silaje. Luego de un tiempo de pastoreo estimado de 2 hs., los animales pueden salir de la pastura y continuar comiendo silaje. En esquemas de autoconsumo, el uso de suplementos o de verdeos y/o pasturas, también es importante a la hora de compensar las deficiencias en vitaminas (sobre todo vitamina A) y en algunos minerales (Calcio, Fósforo y Azufre) que generalmente tienen el silaje de maíz y de sorgo. Los silajes, así como cualquier alimento fibroso, son ideales para el agregado de modificadores de la fermentación ruminal tales como la monensina. En efecto, por tratarse de dietas que generan altas concentraciones de ácido acético en rumen, la selección de bacterias que generan una mayor producción de propionato, generadas por los ionóforos tales como la monensina, mejoran sustancialmente la eficiencia de conversión (Bretschneider y otros, 2008), siendo este un efecto muy importante en los silajes de autoconsumo. Las variaciones en el consumo voluntario, sumado a las deficiencias nutricionales no siempre correctamente corregidas, además de ciertas situaciones de stress, hacen que las ganancias obtenidas en autoconsumo sean más bajas que las logradas cuando los mismos


En cuanto a la eficiencia de conversión (kg. de materia seca de alimento por kg. producido), la misma es menor en autoconsumos que en raciones totalmente mezcladas en comederos (ofreciendo los mismos alimentos). Chiossone (2011), tras comparar la ganancia de peso obtenida con el suministro del silaje de sorgo en autoconsumo suplementado con expeller de algodón, versus una ración totalmente mezclada, observó que con autoconsumo se obtuvo una eficiencia de conversión de 11 kg. de materia seca por kg. logrado, mientras que con la ración totalmente mezclada la misma fue de 8,55 kg. materia seca por kg. logrado. Otro factor interesante de analizar tiene que ver con la frecuencia de la suplementación proteica, pudiendo esta ser continua (todos los días)

En lo referido a los forrajes conservados ofrecidos en raciones totalmente mezcladas, el resultado obtenido en términos de eficiencia de conversión depende en gran medida de la calidad del material ensilado (maíz vs. sorgo, tipos de sorgo, etc.). Cabe destacar que este sistema permite controlar el consumo o bien programar dietas para una determinada ganancia de peso y/o eficiencia de conversión. Esto se logra gracias al control más preciso de las deficiencias nutricionales de los silajes que dicho esquema ofrece, en comparación con el autoconsumo. Estas ventajas se traducen en mejoras del resultado económico de las formas de confinamiento comparadas con el autoconsumo, cuando el objetivo es mejorar el margen bruto de la superficie ensilada. Perspectivas de los forrajes conservados La utilización de forrajes conservados para la alimentación seguirá en aumento, tanto en superficie como en intensidad. Con ello se evidencia la necesidad de mejorar las características de las dietas de forma de incrementar la producción o la eficiencia. Los requerimientos de fibra, fibra efectiva, etc. deberán ser cubiertos en forma creciente por el aporte de forrajes conservados. Así, los forrajes conservados extenderán su domino hacia otros usos potenciales en el futuro. En forma cada vez más frecuente en Europa, los silajes de maíz y de otras gramíneas de verano, alimentan bio- digestores para la producción de gas metano el cual, cuya fermentación permite el funcionamiento de motores para la generación de calor o electricidad. Con el mismo fin, cabe pensar en la utilización los desechos (estiércol y orina) para alimentar un bio-digestor que genere dicho gas. Esto, además de complementar la producción de carne con la generación de metano, reduciría el impacto ambiental de las producciones animales, como así también lo haría la generación de bio-fertilizantes.

Conclusiones •

Los modelos ganaderos están atravesando un proceso de cambio profundo. En este contexto se requiere de una mejora en la utilización de los recursos forrajeros y de la producción en ambientes con mayores limitaciones. En este contexto, los forrajes conservados serán una herramienta fundamental para potenciar dichos sistemas, además de generar nuevos esquemas de confinamiento que permitirán aumentar la producción de carne.

Los forrajes conservados aumentarán su participación en las empresas agropecuarias, no sólo para alimentar vacunos sino también para ser utilizados para producir otros co-productos, tales como la generación de bio-fertilizantes y biogás, en procesos integrados con la producción de carne.

Es necesario destacar que para lograr los objetivos de producción de cualquier sistema, se requiere de una profunda profesionalización, condición ineludible para asegurar la supervivencia de los sistemas actuales y la generación de nuevos sistemas ganaderos.

Buenas Prácticas Ganaderas

o discontinua (día por medio). En ese camino, Vittone y otros (2011) hallaron en terneras livianas de 127 kg. de peso inicial una menor ganancia de peso en la suplementación diaria respecto de la discontinua.

39 Planteos Ganaderos 2015

alimentos son ofrecidos en comederos, en forma de ración totalmente mezclada. En general, los silajes sin suplementación, permiten obtener ganancias de peso del orden de los 100 a 350 gr. en terneros de recría. La ganancia de peso puede aumentar a alrededor de 500 a 700 gr. cuando los silajes de autoconsumo son suplementados con fuentes proteicas (expellers, harinas o suplementaciones con horas de pastoreo). Las máximas ganancias se obtuvieron cuando se utilizó adicionalmente algún suplemento energético, tal como grano de cereales al 1% del peso vivo. Si estos alimentos son a su vez ofrecidos como ración totalmente mezclada en comederos, la respuesta puede mejorar, alcanzado entre los 800 gr. y 1000 gr. por animal, por día. Resultados más elevados fueron obtenidos por Mendez y otros (2011), quienes compararon el autoconsumo suplementado con expeller de girasol versus una ración totalmente mezclada, compuesta por el mismo silaje más expeller de girasol, con el agregado de monensina y minerales. Los animales con autoconsumo ganaron 1,23 kg. mientras que los que recibieron la ración totalmente mezclada ganaron 1,41 kg. por animal, por día. Indudablemente, la suplementación con fuentes proteicas es muy importante, más aún si a futuro se pudiera incorporar la monensina en el suplemento del autoconsumo.


Bibliografía Beretta, V., Simeone, A., Elizalde, J.C., Franco, J., Bentancur O, Ferres, A., Aycaguer, S., Iriñiz, J.,Martínez, V. 2010. Alternative fiber sources for steers and calves fed grain feedlot diets. Anim. Prod. Sci. 50: 410-413. Bretschneider, G., Elizalde J. and Pérez, F. 2008. The effect of feeding antibiotic growth promoters on the performance of beef cattle consuming forage-based diets: A review. Livestock Sci., 114:135-149. Ceconi, I. y Elizalde, J.C. 2008. Encierre estratégico de terneros. Análisis de casos reales de producción de carne. Publ. Técnica 41. INTA EEA Gral Villegas. Ceconi, I., Davies, P., Mendez, D.G., Elizalde, J.C. y Buffarini, M. A. 2010. El nivel de engrasamiento inicial y la ganancia de peso durante la recría a corral afectan los resultados físicos y económicos del proceso de invernada. Rev. Arg. Prod. Anim. 30:51-68. Chissone, J.L. 2011. Experiencias con autoconsumo en silo bolsa en la región Chaqueña. www.inta.gob.ar/saenzpe Ceconi I., Davies, P., Méndez, D., Buffarini, M. y Elizalde, J. 2011 Efecto de la alternancia en el nivel de alimentación sobre variables físicas de la recría a corral. Elizalde, J.C. 2011. El futuro de la ganadería argentina y sus desafíos – Alimentación y sistemas de producción. Segunda Jornada nacional de Forrajes Conservados. Manfredi, (Cba) 24 y 25 de febrero de 2011. 19-27 Elizalde, J.C. y Riffel, S.L. 2009. El futuro de los sistemas ganaderos. Cría, Recría, Terminación, Nutrición y Alimentación. El caso de Argentina. Reformulando la ganadería en Uruguay. Cómo se va a recriar y engordar el ganado en tiempos venideros. XI Jornada de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC). Est. Exp. M.A. Cassinoni. Universidad de la República Oriental del Uruguay. 33-40. Méndez, D., Ceconi, I., Davies, P., Burcaizea, L. y Elizalde, J. 2011 Evaluación de dos alternativas de suministro de alimento en la recría de terneros en confinamiento. Rev. Arg. Prod. Animal. 31:311 Supl.1 Pereda, L., Colombatto, D., Elizalde, J.C. y Grigera Naón, J.J. 2007 Efecto de la suplementación con distintas fuentes de nitrógeno sobre la respuesta de terneros de recría, pastoreando verdeos o encerrados en corrales. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 27, Supl. 1:2-3 Rearte D. 2010. Situación actual y perspectivas de la producción de carne vacuna. INTA, Programa Nacional de Carnes. http://ipafcv.files.wordpress.com/2011/07/rearte-20102.pdf Recavarren, P., Martinefsky, M.J.y Oesterheld, M. 2009. Incidencia de las precipitaciones sobre la disminución de la productividad de los recursos forrajeros en la Depresión de Laprida. Rev. Arg. Prod. Anoim. 29 (Supl. 1) 317. Riffel, S.L y Elizalde, J.C. 2008. Invernada en regiones no tradicionales. Revista Asociación Braford Argentina. 59: 36-41. Riffel, S.L. y Elizalde, J.C. 2011. Costos de producción de carne vacuna en diferentes planteos de recría y terminación en la región pampeana. Planteos Ganaderos. Asoc. Aeg. Prod. S. Directa. 25-41 Schroeder, G., Elizalde, J., y Fay, J. 2000. Caracterización del valor nutritivo de los silajes de maíz producidos en la provincia de Buenos Aires. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 20 N° 3-4: 161-177. Simeone, A., Beretta, V. y Elizalde, J. 2008. Encierre de terneros o sistema ADT. “Una década de investigación para una ganadería más eficiente”. Décima Jornada de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC). Est. Exp. M.A. Cassinoni. Universidad de la República Oriental del Uruguay. 33-40. Steinfeld, H., C. de Haan, and H. Blackburn. 1997. Livestock-Environment Interactions: Issues and Options. European Commission Directorate-General for Development. Vittone, J., Otero, G. y Lado, M. 2011. Suplementación proteica discontinua a terneras recriadas con silo en autoconsumo. Comunicación. Rev. Arg. Prod. Animal. 31:316 Supl.

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES



Buenas Prácticas Ganaderas

Martín Correa Luna. INTA Venado Tuerto.

¿Qué hacer con los terneros al destete?

Planteos Ganaderos 2015

42

La Cría Bovina Intensiva (CBI) se presenta como alternativa para recriar terneros de destete a bajo costo, obteniendo en seis meses recrías o novillitos para su venta a invernadores o feedloteros.

Palabras Claves: Cría Bovina Intensiva (CBI); Terneros destete.


Más recientemente (año 2009) y posterior a sequías importantes, cuando no fue suficiente la presencia o la disponibilidad forrajera que ofrecían estos recursos naturales, fue aceptada la recomendación agronómica de sembrar cultivos de cobertura o puentes verdes, como avena posterior o sobre los cultivos de verano. De esta forma no sólo se apunta a mejorar la estructura y aumentar la materia orgánica del suelo - lo que beneficia a los cultivos agrícolas y a la producción forrajera -, sino que contribuye con la sustentabilidad del sistema. Por lo tanto, desde fines de febrero a inicios de marzo fueron realizadas siembras aéreas de avena y algo de raigrás en forma temprana, sobre los cultivos de soja y maíz, antes de finalizar su ciclo. El resultado fue que inmediatamente después de la cosecha de estos cultivos, la avena ya estaba en condiciones de cumplir el objetivo de mejorar el suelo, contando asimismo con un desarrollo suficiente para ser pastoreada por las vacas, en forma conjunta con los rastrojos y los RNFI, conformando un excelente recurso forrajero. Con estas modificaciones en la dieta, al finalizar el período de pastoreo de rastrojos, las vacas pasaron de valores de estado corporal regulares (SC:4, en escala de 1 a 9) a niveles correspondiente a vacas gordas (SC: 6, 7 y más). Si se considera que con este excesivo e innecesario estado

Por otro lado, también es común que al destete los terneros vayan a corrales de engorde para su terminación y venta a los 90 días, como terneros gordos de alrededor de 300 a 330 kg. Ante esta elevada cantidad de forraje invernal (avena), una propuesta para mejorar y optimizar su uso, consiste en aprovechar parte de este recurso con los terneros de destete y llevarlos en 180 días al mismo peso final de 310 kg, pero como terneros recriados no-gordos o novillitos de 300 kg, para su posterior venta a invernadores o feedloteros. La propuesta técnica para llevar este manejo a la práctica, consiste en destinar aproximadamente un cuarto de la superficie total del rastrojo con avena para los terneros y el resto para las vacas de cría, que en ese momento están secas y por lo tanto, con bajos requerimientos nutricionales. Este manejo permitiría aumentar la carga de vacas sobre los rastrojos con avenas y, haciendo un mejor uso del recurso, evitar un excesivo estado de gordura al parto. El análisis entre estas dos alternativas de manejo, “terneros gordos de 310 kg (a corral)" vs. “terneros no-gordos sobre avenas con baja suplementación con maíz”, se observa en el Cuadro 1, donde pueden verse - en raciones - las necesidades nutricionales de una carga de 4 terneros en recría por hectárea, frente a la oferta - en raciones - de una avena con rastrojos, durante un período de seis meses. Para visualizar mejor la oferta y demanda de nutrientes, se presenta en el Gráfico 1 el balance mensual obtenido entre la avena y el aporte de una baja suplementación con maíz en grano, necesarios para completar los requerimientos nutricionales y lograr la recría de los terneros hasta el peso objetivo. La realización del balance con maíz en grano permite cubrir los requerimientos nutricionales de los terneros de acuerdo al objetivo trazado, el cual consiste en lograr una ganancia diaria de 650 gramos/día, y obtener en seis meses un novillito de invernada de 310 kg para el mes de septiembre, cuando inicia la primavera.

Evolución del peso durante la recría de terneros y sus necesidades nutritivas.

Cuadro 1

Buenas Prácticas Ganaderas

En sus comienzos (año 2000) como se dijo, las vacas de cría estaban sobre pasturas base alfalfa durante el período de lactancia y servicio (primavera-verano), pasando a pastorear los rastrojos en forma inmediata a la cosecha de los cultivos agrícolas. Al no aplicar herbicidas o no hacer “barbecho químico”, no se afectaba el crecimiento de especies vegetales invernales naturales o RNFI (Recursos Naturales Forrajeros de Invierno) como Stellaria media (Capiquí), Bowlesia incana (Perejillo), Lamium amplexicaule (Ortiga mansa), etc. Así pastoreaban los rodeos de cría los residuos agrícolas de maíz y soja con los RNFI, durante otoñoinvierno, con cargas del orden de 1 vaca/ha.

de gordura las vacas ingresan, después de este período, a pasturas base alfalfa, es posible afirmar que no se está haciendo un buen uso de estos recursos, por carga insuficiente o por excesiva cantidad de forraje. Este manejo es cada vez más frecuente en los campos CBI.

43 Planteos Ganaderos 2015

El modelo productivo CBI (Cría Bovina Intensiva) tiene muchos años de validación en campos de productores de la zona núcleo del sur de Santa Fe. En principio fue desarrollado en condiciones reales de producción para campos de aptitud agrícola, manejando elevadas cargas sobre pasturas de alfalfa, festuca y cebadilla (5 vacas/ha), y pastoreando los rastrojos de maíz y de soja (Correa Luna, 2003).


Buenas Prácticas Ganaderas

Balance de raciones con maíz y avena, en recría de terneros.

Planteos Ganaderos 2015

44

Gráfico 1

Si se comparan las necesidades de las dos alternativas - engorde a corral del destete hasta un peso vivo final de alrededor de 310 kg vs. la recría hasta un novillito de invernada, no gordo, de 310 kg -, puede observarse que, teniendo en cuenta los precios actuales del maíz y de las categorías a alcanzar (invernada y gordo), la alternativa de lograr un ternero gordo requiere, como es lógico, una mayor demanda de energía, en este caso a ser cubierta con maíz (7-8 kg/cab./maíz/día). Es posible bajar estos costos, por una menor demanda de energía en desarrollo y por el uso de avena bajo pastoreo directo, con una baja suplementación con maíz (1,5 kg/cab./día). Para comparar los resultados económicos de ambas alternativas, se realizó un análisis utilizando una escala de 400 terneros engordados a corral con maíz y núcleo proteico-mineral vs. 400 terneros recriados en rastrojos con avena y con una suplementación estratégica con maíz a bajas dosis. De acuerdo a los resultados de las últimas operaciones de los mercados ganaderos (primer quincena de enero de 2015), se presentan en el Cuadro 2 los precios considerados para dicho análisis, entre otros datos técnicos. Una vez presentados todos los gastos - considerando la compra de terneros destete, comercialización, necesidades de maíz, avenas, núcleos proteicos, personal y sanidad -, se obtuvo el margen bruto para ambos casos(Cuadro 3), el cual resultó generalmente mayor para la alternativa de obtener un novillito de 310 kg por menores costos relativos. Sin embargo, cabe destacar que bajo dicho planteo, es mayor el tiempo necesario para lograr el peso objetivo (180 días), comparado con el requerido para el caso del engorde a corral (90 días).

Con el objetivo de analizar los resultados entre ambas alternativas a través del tiempo, se utilizó el criterio de aplicar la rentabilidad sobre el capital invertido anual, para así poder calcular el costo financiero del dinero puesto en producción. Si bien con relación de precios utilizada, la recría dio un mayor valor, en otras relaciones de precios el resultado podría ser inverso, dando menores valores respecto del feedlot, debido esto al menor tiempo necesario para lograr un ternero gordo.

Precios de insumos y de hacienda. Producto-Insumo

Precios

Maíz ($/kg)

0,94

Núcleo ($/kg)

2,45

Ternero Destete ($/kg)

22,00

Novillito 300kg ($/kg)

19,00

Ternero gordo ($/kg)

19,00

Dólar ($/U$S)

8,60

Tot. Nov. (cab.):

400

Sup. Avena (ha.):

100

Carga (cab./ha.):

4,0

1EV (kg.Maíz):

5,64

Cuadro 2


Buenas Prácticas Ganaderas

Comparación de resultados entre engorde y recría.

45

Comentarios finales •

En planteos CBI se ha adoptado el pastoreo de avena sobre los rastrojos de maíz y soja, sumado a los RNFI. Estos recursos forrajeros permiten mantener los rodeos de cría durante el invierno, pudiendo realizar una recría de bajo costo en los terneros destete y obtener, en seis meses, recrías o novillitos de más de 300 kg para su venta a invernadores o feedloteros.

Esta oportunidad de venta con mejores precios en novillitos de invernada, se produce en el marco de una gran demanda mundial de carnes vacunas (sobre todo por parte de mercados asiáticos, entre otros) y de nuevas alternativas comerciales de mercados de novillos de exportación para la Unión Europea (como por ejemplo la cuota 481).

En estos sistemas CBI es posible hacer un mejor uso de los rastrojos-avena, no sólo con las vacas sino también con la recría de los terneros. Esto liberaría el uso del maíz producido, permitiendo aumentar su venta. Otra ventaja de estos sistemas es que en el caso de querer cambiar los planteos de recría o de engorde, siempre se dispone de rastrojos-avena y de granos propios. Esto permite, en función de la necesidad u oportunidad de obtener novillos con destino a consumo interno o a exportación, realizar el engorde con animales producidos en el establecimiento o también con la compra de invernada.

El pastoreo directo de avenas implantadas sobre rastrojos de maíz y soja no afecta las propiedades físicas del suelo, lográndose inclusive una mejor estructuración del mismo por la mayor presencia de raíces vivas en el perfil. Una consecuencia adicional, es el menor uso de corrales de engorde y los conocidos efectos negativos sobre la contaminación del ambiente (malos olores, acumulación en el suelo de excesivas concentraciones de fósforo y nitrógeno entre otros, contaminación de napas de agua) y sobre el bienestar animal.

Finalmente cabe resaltar, que se obtendría un sistema más sustentable, con un buen aprovechamiento de los recursos forrajeros producidos en el propio establecimiento. Además, estos sistemas son dinámicos de acuerdo a los mercados que se presenten como los más convenientes, es decir que tienen la plasticidad para adaptarse a distintos tipos de mercados de hacienda (destetes, invernada, gordos livianos, gordos pesados, entre otros).

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES

Planteos Ganaderos 2015

Cuadro 3


Buenas Prácticas Ganaderas

(1) Doctor en Nutrición Animal y Técnico de INTA Bordenave (Buenos Aires, Argentina); (2) Ing. Agr. y Productor Agropecuario.

Planteos Ganaderos 2015

46

Aníbal Fernández Mayer1 y Diego Chiatellino2.

Raciones de pellet de cebada y grano de maíz en el destete precoz El siguiente trabajo evalúa la respuesta productiva y económica de una ración basada en estos dos recursos como alternativa a los balanceados comerciales formulados especialmente para terneros destetados mediante esta técnica.

Palabras Claves: Destete precoz (DP); Pellet de cebada (PC); Grano de maíz (GM); Alimento balanceado comercial para DP (AB).


En la mayoría de los DP que se realizan en la Argentina se suministra, junto al forraje fresco de calidad, un alimento balanceado (AB) comercial formulado especialmente para esta categoría de animales. Este AB es rico en proteína bruta (18-22% PB) con un buen perfil de aminoácidos, alta digestibilidad (76-80%) y moderado nivel fibra (FDN: 22-26%). Sin

En este trabajo se evaluó una ración compuesta por pellet de cebada (PC) y grano de maíz (GM) en reemplazo del AB comercial para DP. Materiales y Métodos El ensayo se emplazó en el establecimiento “La Esperanza”, de la Flia. Chiatellino, en Guaminí (Buenos Aires, Argentina). El experimento se realizó durante 14 años (2001 al 2014) y la extensión fue, en promedio, de 85 días/año. Se trabajó con entre 700 y 800 terneros Aberdeen Angus (británicos)/tropa/año, cuyo peso osciló desde los 75 kg. al inicio del tratamiento, hasta los 145 kg. de peso vivo al final del mismo, lo cual arroja un peso promedio de 110 kg. (todos los pesos corresponden a un promedio de los 9 años). La ración en estudio consistió en una mezcla de pellet de cebada + grano de maíz (seco y molido) + suplemento mineral y forraje fresco de verdeo de avena a voluntad. A los fines de elaborar una ración balanceada se consideraron los requerimientos de un ternero de 110 kg. de peso, valor que resultó del promedio del período de DP (Cuadro 1) (Cecava,1995). Resultados En el Cuadro 3 se observa que la concentración proteica y energética de la ración en estudio (PC + GM) resultó muy adecuada a los requerimientos, aportando incluso un mayor nivel energético (+3%) que el demandado (Santini y Dini,1986). Sin embargo, los requerimientos en

Requerimientos de un ternero (raza británica) de 110 kg. de peso vivo y una ganancia diaria de peso de 900 g. diarios. Referencias: Req.: requerimiento; MS: materia seca; DMS: digestibilidad de la MS; PB: proteína bruta; EM: energía metabolizable. Consumo de MS (kg/ cab/día)

Consumo de PB (kg/ cab/día)

Consumo de EM (McalEM/cab/día)

Calcio (gr./cab/día)

Fósforo (gr./cab/día)

Concentración energética (Mcal EM/kgMS)

3.60

0.56

8.90

24.00

16.00

2.97

Req.

Cuadro 1

Composición nutricional de la ración balanceada en estudio. Ingredientes

MS %

DMS %

PB %

Calcio (gr./kg. MS)

Fósforo (gr./kg. MS)

Concentración energética (Mcal EM/kg. MS)

Pellets de cebada

87.00

78.00

24.00

5.50

6.50

2.80

Grano de maíz (seco y molido)

88.00

92.00

10.00

3.00

2.90

3.31

Cuadro 2

Buenas Prácticas Ganaderas

El DP tiene varias ventajas, entre las más relevantes debe destacarse que la madre se beneficia al suprimirse el acto fisiológico de la lactancia por suspensión del estímulo del ternero (amamantamiento). De esta forma, la vaca recupera el estado corporal y el reciclaje de los celos (efecto reproductivo). Asimismo, al mejorar la fertilidad de los celos se incrementan, significativamente, el porcentaje de parición y destete. Por último, el DP permite al ternero la recuperación de un buen estado físico y sanitario general, el cual fue afectado por una insuficiente alimentación (efecto productivo). Sin embargo, para que esa recuperación ocurra, es necesario suministrar al ternero, al menos en los próximos 90-120 días pos destete, una alimentación balanceada apropiada, compuesta por concentrados (energético y proteico) y un forraje fresco (cereales de invierno forrajeros, pasturas mixtas, etc.), ambos de alta calidad.

embargo, uno de sus principales inconvenientes yace en su alto costo, el cual oscila en el mercado argentino entre los 300 y los 350 U$S/ tonelada. El valor actual del AB ha descendido por efecto de la caída del $ del grano de maíz, el valor actual ronda los 250 a 300 U$S/tn a dólar oficial 8.6 $/U$S.

47 Planteos Ganaderos 2015

Introducción El destete precoz (DP) es una técnica que permite separar o destetar al ternero de la madre dentro de los 60 a 90 días de nacido con un peso vivo (p.v.) de alrededor de 60-80 kg. Este tipo de recría se extiende hasta alcanzar aproximadamente los 150/160 kg. p.v., pasando por diferentes etapas de alimentación. Esta técnica es muy empleada en zonas marginales donde, por problemas de clima y/o suelo, las condiciones son adversas para la producción de forraje fresco, lo cual afecta seriamente la alimentación tanto de la vaca como la de su ternero, ya que se deprime la producción y calidad de la leche materna.


Buenas Prácticas Ganaderas

calcio y fósforo no fueron cubiertos, especialmente del primero (-50%) de estos nutrientes, lo cual indicó la necesidad de adicionar a la ración un suplemento mineral enriquecido, entre otras cosas, con calcio. El pellet de cebada aportó el 70% y 55% de los requerimientos proteico y energético, respectivamente, mientras que el forraje fresco suministró entre un 15 y un 20% de la MS total y un 10 al 15% de la PB requerida por el ternero. En el Cuadro 4 se presenta el “Plan de Alimentación” llevado a cabo durante el período en que se extendió este trabajo (9 años). El mismo demuestra que en la medida que se incrementa el peso vivo de los terneros, la proporción de la ración se reduce mientras que la del forraje fresco se incrementa.

La alta ganancia de peso promedio (0.820 kg/día) de los terneros y la baja mortandad (1.5%) alcanzados durante los 9 años del trabajo sustentan los excelentes resultados brindados por la ración balanceada evaluada. Además, se debe agregar que el costo de la ración balanceada fue de 140 u$s/tonelada (considerando un costo para el PC y el GM de 150 y 200 u$s/tonelada, respectivamente), alrededor del 45% del valor de los AB comerciales para DP, siendo además el costo por kilo de ternero de 0.48 u$s/kg. producido. Estos precios (150 y 200 U$S/tonelada) son valores históricos del PC y GM, porque en la actualidad el PC se mantiene y GM es algo inferior, 150 y 120, respectivamente.

48 Planteos Ganaderos 2015

Balance de la dieta. Proporción de los ingredientes % Requerimientos

Materia Seca (kg/cab/día)

Proteína Bruta (kg/cab/día)

Energía Metabolizable (Mcal EM/cab/día)

Calcio (gr./cab/día)

Fósforo (gr./cab/día)

3.60

0.62

8.90

24.00

16.00

Pellets de cebada

58.00

1.70

0.43 (70%)

4.78 (54%)

9.59

11.34

Grano de maíz (seco y molido)

42.00

1.30

0.13

4.37

0.4

3.83

Aporte de la ración

3.00

0.56

9.15

10.00

15.17

Balance (requerimientos vs. ración)

-0.60 (-17%)

-0.06 (-9.6%)

+0.25 (+3%)

-12.00 (-50%)

-0.83 (-5%)

Cuadro 3

Plan de alimentación. Peso vivo (kg./cabeza)

Consumo MS total (kg./cabeza/día)

Proporción de la Ración (kg./cabeza/día y % de la dieta)

Proporción del Forraje fresco (kg./cabeza/día y % de la dieta)

70

1.80

1.60 (90 %)

0.20 (10 %)

100

3.00

2.40 (80 %)

0.60 (20 %)

120

3.90

2.95 (75 %)

0.95 (25 %)

140

4.40

3.10 (70 %)

1.30 (30%)

160

4.80

3.15 (66 %)

1.65 (34 %)

Cuadro 4


El pellet o raicilla de cebada es un suplemento muy adecuado para integrar junto al grano de maíz (seco y molido) una ración balanceada para DP, en una proporción del 60:40% respectivamente. Esta ración permitió cubrir los requerimientos de terneros de destete precoz en más del 90%, tanto a nivel proteico como energético, alcanzando altas ganancias diarias de peso y muy baja mortalidad, siendo esta última variable un tema crítico en esta categoría de animales, los cuales son muy vulnerables.

A estos resultados se debe agregar que la ración en estudio resultó un 47% del valor del AB comercial especial para DP. Con todo esto se puede concluir que el suplemento evaluado (PC) cumplió con todas las expectativas, tanto productivas como económicas.

Buenas Prácticas Ganaderas

Conclusión

En resumen, por los resultados obtenidos después de 15 años de trabajos experimentales y en sistemas reales de producción, tanto con bovinos para carne como leche, se puede concluir que el Pellet o Raicilla de Cebada es uno de los MEJORES ALIMENTOS BALANCEADOS “NATURALES” que existe en el mundo.

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES

Planteos Ganaderos 2015

49


Buenas Prácticas Ganaderas

Ing. Agr. Gabriel Marzialetti. E-mail: gabrielmarzia@yahoo.com.ar

Planteos Ganaderos 2015

50

Ganadería de ciclo completo sobre verdeos en Tornquist

El establecimiento familiar “Don Héctor” abre sus tranqueras para mostrar cómo, en el semiárido bonaerense, logran buenos resultados económicos y productivos con un planteo basado casi exclusivamente en verdeos de invierno.

Palabras Claves: Verdeos de invierno; Ganadería de ciclo completo; Receptividad (en Equivalente Vaca o EV); Producción de carne (Kg/ha); Margen Neto (en Kg de carne/ha); % de preñez; Tornquist.


Las condiciones de clima y suelo son limitantes, tanto para la elección de alternativas productivas como para la obtención de altos rendimientos en forma estable a través de los años. En lo que se refiere específicamente a los suelos, se observan como principales problemas aquellos vinculados con la degradación física y química – debida a factores naturales de los mismos o su manejo inadecuado -; la susceptibilidad a la erosión hídrica y eólica; las limitaciones en profundidad – por la presencia de horizontes compactos o de tosca -; la baja capacidad de retención de agua y la susceptibilidad al encostramiento superficial - por textura, escasa estabilidad estructural de los agregados y bajo contenido de materia orgánica (M.O.) -. Por último, la alta proporción de suelos con capacidad de uso IV limita la gran mayoría de los planteos agrícolas. En cuanto a la componente climática, la zona se caracteriza por una alta variabilidad en las precipitaciones en el año y entre años (Grafico 1). Por otro lado, la región recibe una fuerte presión ejercida por los vientos fuertes y desecantes, que soplan durante gran parte del año y provienen en su mayoría del oeste noroeste en la mayor parte del año. Existen además una gran amplitud e inestabilidad térmica, una baja humedad

Caracterización de “Don Héctor” El establecimiento familiar se ubica en el Cuartel 2 del distrito de Tornquist y está compuesto por 300 has propias y 512 has alquiladas (Cuadro 1).

Distribución de la superficie total (propia y alquilada) por establecimiento. Establecimiento

Superficie

Don Héctor

180

El Cercano

400

El Cimarrón

112

Héctor Chico

120

Total

812

Buenas Prácticas Ganaderas

Con respecto a la actividad principal, los sistemas productivos son en general mixtos, con una preponderancia de la actividad ganadera bovina sobre la agrícola, debida principalmente a las limitaciones edafo-climática. Coexisten además otras producciones alternativas y/o complementarias como son la apicultura, tambo, producción porcina y lanar de carne.

relativa ambiente, una alta radiación ultravioleta y un estrecho período libre de heladas. Los factores anteriores se traducen finalmente, en un balance hídrico negativo para la mayor parte del año.

51 Cuadro 1

Los alquileres se pactan en kilogramos de carne, intentando que los mismos se extiendan en el largo plazo, lo cual logran a través de la inversión en mejoras de las instalaciones y de la implementación de buenas prácticas agrícolas y ganaderas, basadas entre otras cuestiones en el cuidado del recurso suelo con rotaciones adecuadas y de la mano de la siembra directa. La relación ganadería-agricultura es de un 85-15% aproximadamente. Esta última actividad, y si bien se siembra algo de trigo o girasol por cuestiones de rotación, se desarrolla enteramente con un doble propósito, siendo los cultivos predominantes la cebada, el sorgo y el maíz.

Línea de tendencia de las precipitaciones en Tornquist (interanual).

Gráfico 1

Planteos Ganaderos 2015

El distrito de Tornquist El distrito de Tornquist tiene una superficie total aproximada de 415.000 hectáreas. La actividad económica esta mayormente representada por la producción agropecuaria y los servicios relacionados, y en menor medida por la industria, servicios generales y empleo público. La actividad turística viene creciendo en forma significativa, principalmente en el área serrana.


Buenas Prácticas Ganaderas

¿Por qué verdeos de invierno en ciclo completo en el semiárido? En este contexto, se plantea la siembra de verdeos de invierno para satisfacer principalmente las necesidades de un recurso forrajero estable, de altas ganancias de peso y de producción de materia seca por hectárea (MS/ha), así como para cubrir las necesidades de rotación.

Planteos Ganaderos 2015

52

Los verdeos de invierno son los únicos que aseguran hasta el momento la disponibilidad de pasto en épocas claves, teniendo en cuenta que las pasturas son muy difíciles de lograr en la zona y una vez logradas, no son de gran productividad. Comparando ahora entre las distintas alternativas de verdeo, y concretamente en lo que refiere a la producción de pasto (Grafico 2), puede observarse que es el centeno quien ofrece mayor cantidad de raciones, y aunque si bien le saca buena ventaja a la avena -particularmente en inviernos secos y fríos-, su encañazon temprana (fines de septiembre y principios de octubre) le resta calidad, pudiendo ser aprovechado únicamente por las vacas de cría. Al centeno, le siguen en producción de pasto el sorgo forrajero, la avena y el pasto llorón, lo cuales si bien ofrecen similar cantidad de raciones son de diferente calidad, decreciendo en el siguiente orden: avena, sorgo forrajero y pasto llorón. Respecto de la avena en particular, esta tiene las ventajas de mantener aun encañada una buena calidad de forraje, y de generar excelentes raciones – también en términos de calidad, aunque no así de cantidad – para el engorde, cuando se siembran maíces de 2da. sobre sus rastrojos. Respecto de las variedades seleccionadas para estos verdeos, se eligieron inicialmente en el caso del centeno aquellas más antiguas, que por su temprana encañazón fueron reemplazadas, a partir de 2009, por la variedad “Fausto”, con mejores resultados. En el caso de la avena, se utilizan por ahora dos materiales (si bien este año se está probando la variedad Violeta): Cristal, que funciona muy bien en invierno y Máxima, que brinda materia verde aun pasado noviembre y que, de acuerdo al manejo, ofrece pasto en una época crucial para lo que es la estrategia de producción elegida.

Promedio de raciones obtenidas.

Manejo del rodeo El entore de las vacas de cría se realiza desde el 1 de noviembre al 31 de enero y estas tienen un manejo posterior muy sencillo. Se practica un destete precoz (entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre) para pasar, a partir de ese momento, a un manejo nutricional muy simplificado, bajándose casi a la mitad los requerimientos de las vacas (de 1.4 a 0.7 EV/ha). Esto permite tener buenos porcentajes de preñez (Cuadro 2) con respecto al promedio zonal. Luego, y hasta el último tercio de gestación, las vacas se mantienen en un buen estado corporal, siendo aquí donde se ponen a disposición todos los recursos forrajeros que sean necesarios (verdeos, granos, rollos, silo, etc.). El ternero por su parte, consume una vez destetado un balanceado acorde a la categoría (se los clasifica por tamaño), para luego trasladarse a un sorgo forrajero (cuando hay), del cual se alimentan ayudados siempre con algún complemento, ya sea grano de sorgo propio o incluso algún balanceado, que se suministrará hasta tanto se logre reemplazar con algún verdeo o pasto de calidad. Luego, pasan a una recría a base de verdeos de invierno para salir, al año siguiente, como novillos gordos de entre 400 y 460 kgs. Dentro de este esquema, trata de evitarse la suplementación, aunque en aquellos años donde no resta alternativa, los animales se terminan con maíces de pastoreo sobre rastrojos de avena, o en verdeos de invierno con alguna suplementación (sorgo, maíz o balanceado). La ternera lleva el mismo proceso de recría, aunque se la deja como madre, especulando con aquellas de descarte para ser vendidas como gordas (320-360 kg.) o para preñarse y venderse con el entore de otoño.

Porcentaje de preñez logrado en comparación con la media zonal. Promedio zonal

70

2008

87.22

2009

94.3

2010

91.21

2011

95.83

2012

91.25

2013

94.18

2014

94.49

Cuadro 2

Gráfico 2

Receptividad del campo y Productividad La determinación de la producción de carne en kg/ha y de EV de receptividad (Cuadro 3) se realiza año a año, aun cargando con la dificultad que implica la obtención de datos en esquemas basados en el alquiler de campos y en rodeos en aumento. Cabe destacar al respecto, que la variabilidad observable en los datos obtenidos, se debe a que en ciertos años se han tomado animales a capitalización, mientras que en otros ha sido necesario el encierre de los mismos para poder terminar el engorde.


Año

EV

Producción kg/ha

Año

M. Neto (Kg carne/ha)

2008

0.51

50

2008

-22.23 77.91

2009

0.73

174

2009

2010

0.54

43

2010

-0.82

2011

0.59

154

2011

98.45

2012

0.82

116

2012

68.33

2013

0.72

79

2013

-16.28

2014

0.94

145

2014

76.27

Cuadro 3

Cuadro 4

Para el realizar el cálculo de Productividad existen asimismo ciertas dificultades, en este caso vinculadas a la elevada inflación y a componentes externos a la actividad. Sin embargo se sigue, desde hace algunos años, un método casero que permite la comparación de la información a través de los años. Este intenta emplear el mismo criterio que se aplica en los rendimientos de indiferencia para los cultivos agrícolas, dividiéndose todos los gastos por el precio neto al que se vendió, para obtener así un rinde de indiferencia, pero esta vez en kg de carne. (Cuadro 4).

Héctor” se encuentra un equipo de trabajo que a la vez es familia, y cuyos miembros cumplen roles establecidos y claros, lo cual es clave para progresar en una zona tan marginal.

Detrás de todo buen resultado hay un gran equipo de trabajo. Dejando de lado los volúmenes de pasto, las raciones obtenidas y los rendimientos de indiferencia, debe destacarse que detrás de “Don

Complementariamente, la función del personal es determinante, ya que se requiere pasión y esmero para trabajar día a día con los animales, cuidar de los mismos, y de toda la infraestructura que los rodea. Y como la pasión de “Don Héctor” también está en compartir, la tranquera esta siempre abierta para todo aquel dueño de la misma curiosidad de la que gozan las vacas.

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES

Buenas Prácticas Ganaderas

Margen Neto en Kg de carne/ha.

53 Planteos Ganaderos 2015

Valores de EV y de producción de carne en kg/ha a través de los años.


Buenas Prácticas Ganaderas

Nicolás Sosa (INTA EEA Manfredi); Matías Alladio, Federico Pagnan (AER INTA Justiniano Posse); Juan Manuel Orcellet (INTA EEA Rafaela); Sebastián Gambaudo (FCA-UNL).

Planteos Ganaderos 2015

54

Evaluación de aplicación de residuos sólidos de tambo en cultivo de maíz El uso de los efluentes de tambo como alternativa a la fertilización química: una opción económica y sustentable, con beneficios en rentabilidad de corto y largo plazo.

Palabras Claves: Residuos orgánicos de tambo; Fertilización química; Maíz; Rentabilidad de corto plazo; Rentabilidad de largo plazo.


El desconocimiento sobre la composición de los diferentes residuos (especialmente la de macronutrientes), la eficiencia de uso de los nutrientes que contienen y su posible efecto residual dificultan la adecuada aplicación de los mismos. A esto se suma la necesidad de que estos residuos estén libres de contaminantes y/o patógenos, y que sean aplicados en dosis adecuadas de acuerdo a un plan de gestión (Solé y Flotats, 2004), teniendo en cuenta que los efectos de un manejo inapropiado de residuos orgánicos puede provocar contaminación en los puntos de aplicación y en zonas más o menos alejadas de estos, asociada fundamentalmente al lavado de los nitratos. En principio, estos “fertilizantes” disponen de la mayoría de los nutrientes necesarios para el crecimiento de los cultivos, aunque en algunos casos presentan ciertos desequilibrios– de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) - en relación a las necesidades de los mismos (LAF, 1999). La enorme variabilidad en composición y en contenido de elementos fertilizantes de los residuos ganaderos depende de muchos factores como son: sistema de estabulación, alimentación, sistema de limpieza, tratamiento, duración del almacenaje, etc. El contenido en N varía en un rango de entre el 1 yel 4% (como % de materia seca) (Pomares y Canet, 2001), correspondiendo normalmente los valores más bajos al estiércol de bovino y los más altos a los de gallinaza. En los efluentes de porcino los niveles de N son mucho más bajos, entre 5,2 y 7,2 kg N m-3. García y Cuatrín (2012) estimaron que en el sector de comederos de un tambo estabulado de tipo corral seco se deposita a lo largo de 24 horas un total de 23,5 kg de estiércol por vaca, y que la composición del mismo ronda en promedio el 1,52 % de Nt (Nitrógeno total) y 0,40 % de P en base seca. En este contexto, los objetivos del ensayo fueron: I) evaluar el efecto de diferentes dosis de estiércol bovino sobre la producción del cultivo de maíz destinado a silaje de planta entera y II) evaluar el efecto del estiércol sobre las propiedades químicas del suelo. Materiales y métodos El ensayo se instaló en un lote del establecimiento Laguna de la Vaca, cercano a la localidad de Las Varillas, Córdoba durante la campaña 2013/14.Se sembró sobre un suelo Haplustol údico (Serie El Pino) de Clase III de capacidad de uso. El cultivo antecesor fue soja de primera.

El tambo donde se emplazó el ensayo es estabulado de tipo corral seco, en el cual los animales permanecen las 24 horas del día encerrados sin salir a pastorear a campo. El residuo utilizado estuvo compuesto por estiércol, orina, restos de alimentos y barro, que contienen una importante cantidad de nutrientes y de materia orgánica (M.O.). Los mismos se recolectaron de los corrales con rabasto y pala, depositándolos en pilas cercanas a los mismos. Con la finalidad de conocer su composición, se tomaron muestras del residuo y se enviaron a laboratorio para su análisis. A partir de los resultados obtenidos (Tabla 1) fue posible evidenciar el alto contenido de M.O., Nt, P y S de la muestra. Aquí cabe destacar que el comportamiento como fertilizante de un abono orgánico depende de su composición, disponibilidad de los nutrientes y de la estabilidad de la M.O. que contiene. El valor alto de conductividad eléctrica (C.E.) se debe al contenido de sales presentes en las que predominan las de sodio (Na) pero esto no tendrá efecto negativo alguno sobre el suelo debido a su distribución al voleo. Al momento de la siembra se analizaron las propiedades químicas del suelo (Tabla 2), lo que demostró que si bien la mayoría de los parámetros estuvo dentro de los rangos adecuados para la producción de maíz, los niveles de Nt y de S eran bajos. Las precipitaciones ocurridas durante la campaña analizada fueron de 28,8 mm en octubre, 255,4 mm en noviembre, 99,2 mm en diciembre, 75,8 mm en enero y 84,2 mm en febrero. En madurez fisiológica (19/02/2014) se determinó la producción de biomasa acumulada del cultivo y luego de secado en estufa, su rendimiento en materia seca (MS). Los resultados fueron analizados mediante análisis de varianza, empleando para la comparación de medias el Test de Tukey (LSD, α = 0,05). Resultados y discusión Al analizar por separado el rendimiento en MS en función de ambos factores, estiércol y fertilización (no se determinó interacción entre ellos) permitió demostrar que la aplicación de una dosis de 30 tn de estiércol por ha-1 incrementó significativamente la producción de MS (kg ha-1) respecto del testigo sin estiércol (Figura 1.a), mientras que para las menores dosis no hubo diferencias significativas en relación al testigo. Al evaluarse el factor fertilización se determinó que la aplicación de fertilizante químico no incrementó en forma significativa el rendimiento del cultivo para la

Buenas Prácticas Ganaderas

La aplicación de residuos orgánicos al suelo es el método más económico y constituye uno de los mejores ejemplos de reciclaje de nutrientes (restituyendo nutrientes asimilables por las plantas), disminuyendo además las necesidades de aportar fertilizantes minerales.

Se utilizó el diseño estadístico Strip-plot con 2 repeticiones. Las unidades experimentales fueron parcelas de 100 m x 20 m, mientras que las variables a considerar fueron la dosis de estiércol a aplicar (0, 10, 20 y 30 tn ha-1) y la fertilización (tratamientos “con” o “sin” fertilización). Esta última comprendió la aplicación a la siembra de una mezcla química 40-20-0-20 (N-P-K-S) a razón de 45 kg ha-1 y una aplicación posterior, en V6 de 100 kg ha-1 de fertilizante 80-20 (N-P). De este modo, en los tratamientos fertilizados se aplicaron 46, 9 y 14,6 kg ha-1 de N, P y S respectivamente, a través de fertilizantes comerciales. La distribución del estiércol se realizó 50 días previos a la implantación del maíz, el cual fue sembrado (bajo siembra directa) el 7 de noviembre con un distanciamiento entre hileras de 0,525 m, logrando un stand de 65.000 plantas ha-1. Durante el ciclo del cultivo se realizó el monitoreo y control pertinente de malezas, insectos y enfermedades.

55 Planteos Ganaderos 2015

La producción de leche en Argentina para la serie de años 1983-2010, se incrementó de 5.696,80 a 10.307,52 millones de litros (Minagri, 2013). Si bien hubo una reducción del número de tambos, se produjo un aumento en la escala productiva y una intensificación del sistema a través de esquemas de producción estabulados. Esta transformación ocasiona un fuerte incremento de las cantidades de efluentes generados y un aumento en los requerimientos de fertilización, lo que conlleva en el caso de los fertilizantes químicos - varios problemas asociados a su utilización, siendo los más relevantes el aumento de los costos de producción y los riesgos de contaminación del ambiente cuando son utilizados en exceso (Imhoff et al., 2011).


Buenas Prácticas Ganaderas

Caracterización físico química del estiércol: M.O., Nt, Nitrógeno de nitrato (N-NO3), Fósforo Total (P), Azufre de sulfato (S-SO4), pH, conductividad eléctrica (C.E.), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Sodio (Na), K y Capacidad de intercambio catiónico (CIC). M.O. (%)

NT (%)

N-NO3 (ppm)

P Bray (ppm)

S-SO4 (ppm)

pH

C.E. (mS/cm)

Ca (meq)

Mg (meq)

Na (meq)

K (meq)

CIC (meq)

13,57

0,697

38,6

1123

53,9

9,38

33,36

23,11

5,03

1,83

5,36

35,95

Tabla 1

Parámetros químicos del suelo evaluados al momento de la siembra del maíz, campaña 2013/2014. Prof. (cm)

M.O. (%)

NT (%)

N-NO3 (ppm)

P Bray (ppm)

S-SO4 (ppm)

pH

C.E. (mS/cm)

Ca (meq)

Mg (meq)

K (meq)

Na (meq)

CIC (meq)

0-20

2,37

O,119

11,6

38,9

8,1

6,81

0,66

6,05

1,17

1,27

0,23

10,31

Tabla 2

Planteos Ganaderos 2015

56 dosis evaluada (Figura 1.b), lo que indicaría que para las diferentes dosis de estiércol no sería necesaria la incorporación de fertilizantes químicos. A pesar de no encontrar diferencias significativas para el factor fertilización, es evidente que a medida que se incrementó la dosis de enmienda orgánica, la brecha entre los tratamientos con y sin aplicación de fertilizante químico fue cada vez menor, alcanzando su mayor amplitud (1.683 kg ha-1) para el tratamiento con aplicación de 10.000 kg.ha-1 de estiércol. Para las variables M.O. total y Nt del suelo, el análisis por separado de los factores estiércol y fertilización (no se determinó interacción entre los factores para ninguna de las dos variables analizadas) mostró de manera similar, que la aplicación de estiércol incrementó significativamente el contenido de M.O. (Figura 2.a) y de Nt (Figura 3.a) respecto del testigo, alcanzando las mayores subas (0,8 % en el caso de M.O.) para las dosis más elevadas. Esto demuestra que la aplicación de estiércol tiene impactos positivos sobre la rentabilidad en el corto plazo, por el aumento en el rendimiento, pero también en el largo plazo. Esto último, a causa del incremento en la cantidad de N mineralizado para los próximos cultivos (por mayor Nt), así como en el contenido de M.O. y sus efectos sobre

la fertilidad potencial del lote y sus propiedades físicas (aumento de la capacidad de almacenamiento de agua, infiltración, etc.). Por otro lado, no se observaron efectos significativos de la fertilización química sumada a la orgánica sobre el contenido de M.O. (Figura 2.b) ni sobre el de Nt (Figura 3.b), lo cual es esperable dado que la fertilización química sólo aumenta estas variables por medio del incremento en la cantidad de rastrojo, cuestión no detectada con este muestreo, que fue realizado una vez finalizado el ciclo del cultivo. El mismo comportamiento presentó el nivel de P, el cual se incrementó significativamente (en términos de P residual) con el agregado de estiércol respecto a la parcela testigo, determinándose los mayores valores (hasta 27,2 ppm) para las dosis máximas de enmienda (Figura 4.a). Considerando que para aumentar 1 ppm de P en el suelo se necesitan aproximadamente 6 kg. P2O5, el incremento observado sería equivalente a la utilización de 355 kg de FDA. Cuando se evaluó el efecto de la fertilización química sumada a la orgánica sobre el contenido de P, no se determinó efecto significativo (Figura 4.b).

Rendimiento (kg MS ha-1) en función de: a-la dosis de estiércol aplicada (kg ha-1); y b- la aplicación de fertilizante (45 kg ha-1 arrancador + 100 kg ha-1 UAN). Letras distintas indican diferencias significativas (Tukey al 5 % de probabilidad). a-

b-

Figura 1


Contenido de M.O. a cosecha (%) en función de: a- la dosis de estiércol aplicada (kg ha-1); y b- la aplicación de fertilizante (45 kg ha-1 arrancador + 100 kg ha-1 UAN). Letras distintas indican diferencias significativas (Tukey al 5 % de probabilidad). b-

Figura 2

Buenas Prácticas Ganaderas

a-

Contenido de Nt a cosecha (%) en función de: a- la dosis deestiércol aplicada (kg. ha-1); y b-la aplicación de fertilizante (45 kg. ha-1 arrancador + 100 kg. ha-1 UAN). Letras distintas indican diferencias significativas (Tukey al 5 % de probabilidad). a-

b-

Figura 3

Contenido de P a cosecha (%) en función de: a- la dosis de estiércol aplicada (kg ha-1); y b- la aplicación de fertilizante (45 kg ha-1 arrancador + 100 kg ha-1 UAN). Letras distintas indican diferencias significativas (Tukey al 5 % de probabilidad). a-

b-

Figura 4

Planteos Ganaderos 2015

57


Comentarios finales

Buenas Prácticas Ganaderas

El rendimiento medio del ensayo fue de 18.872 kg MS ha-1, lo que indica excelentes condiciones de crecimiento y desarrollo del cultivo para una fecha de siembra tardía. A partir de los resultados obtenidos cabe afirmar que una fertilización basada exclusivamente en aportes de estiércol de tambo podría reducir o sustituir parte de la fertilización inorgánica. Por un lado, el incremento observado en los parámetros químicos de suelo M.O, Nt y P en tan sólo los 5 meses transcurridos desde la aplicación del estiércol y el muestreo de suelo indica un impacto de corto plazo. El aumento de la fertilidad potencial del lote para los tres tratamientos con aplicación de estiércol repercutirá positivamente en la rentabilidad de la empresa en el largo plazo, por incrementos sobre el rendimiento de futuros cultivos.

Planteos Ganaderos 2015

58

Bibliografía Andrade, F.H., 2011. La tecnología y la producción agrícola. El pasado y los actuales desafíos. Balcarce, Argentina. Ediciones INTA. 60p. ISBN 978-987-679-055-0. Echeverría, H.; Sainz Rosas, H., 2005. Capítulo 4. Nitrógeno. En: Echeverría, H.; García, F. (eds.) Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos. INTA García, F.; Picone, L.; Berardo, A., 2005. Capítulo 5. Fósforo. En: Echeverría, H., García, F. (eds.) Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos. INTA García, K.; Charlón, V., 2011. Recirculación y reutilización del efluente de tambo luego de su tratamiento: cambios en la eficiencia del sistema. III Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables, Villa María, Argentina. ISBN 978-987-1253-89-0. García, K.; Cuatrín, A., 2012. Cantidad y calidad de estiércol recuperable en corrales de alimentación. Revista de Asociación Argentina de Producción Animal. ISSN 0326-0550. Vol. 32/2012/Sup. 1. Imhoff, S.; Ghiberto, P.; Carrizo, M.E.; Charlón, V.; Zen, O.; Gambaudo, S., 2011. Uso alternativo de efluentes de tambo para disminuir el impacto ambiental. V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente de REDIBEC. Santa Fe, Argentina. http://fich.unl.edu.ar/CISDAV/index.php/ponencias. Irañeta, I.; Perez De Ciriza, J.J.; Santos, A.; Amézqueta, J.; Carro, P.; Iñigo, J.A.; Abaigair, A., 1999. Purines de porcinos: (I) Valor Agronómico. Navarra Agraria. 115:14-25. LAF, 1999. “Avaluació i aprofitamentdelsresidusorgànicsd’origenramaderen agricultura”. Quaderns de divulgació, núm. 5. Laboratorid’Anàlisis i Fertilitat de sòls. [Sidamon, Lleida]. Minagri, 2013. http://www.minagri.gob.ar/site/index.php Pomares, F.; Canet, R., 2001. Residuos orgánicos utilizables en agricultura: origen, composición y características. En: Boixadera, J.;Teira, M.R. (eds.) Aplicación agrícola de residuos orgánicos. Universidad de Lleida, España. Solé, F.; Flotats, X., 2004. Guia de tècniques de gestiò ambiental de residusagraris. Proyecto Trama-Life.Fundació Catalana de Cooperació. Lleida, España. Yagüe, M.R; Quílez, D., 2010. Response of maize yield, nitrate leaching, and soil nitrogen to pig slurry combined with mineral nitrogen. J. Environ. Qual. 39:1-11.

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES


Estrés calórico en el tambo

Buenas Prácticas Ganaderas

Ing. Jorge Ghiano; Ing. MSc. Miguel Taverna; Lic. Laura Gastaldi; Téc. Emilio Walter.

¿Cuál es el impacto de este fenómeno sobre la producción? Algunas pautas para reconocerlo a campo y acciones necesarias para prevenirlo.

Palabras Claves: Estrés calórico; Producción de leche; ITH (Índice de Temperatura-Humedad); Confort animal.

Planteos Ganaderos 2015

59


Buenas Prácticas Ganaderas

El calor afecta de forma severa el confort del ganado lechero, condicionando negativamente la producción, la salud, la reproducción y la calidad de la leche. Las pérdidas asociadas sólo a la reducción de la producción fueron estimadas para la Argentina en 75-80 millones de dólares por año. Este monto se duplicaría si se consideraran el resto de los problemas mencionados.

Planteos Ganaderos 2015

60

Las diferentes cuencas lecheras están expuestas durante el verano -y parte de la primavera y otoño- a condiciones climáticas de elevada temperatura y humedad relativa. Esta situación provoca valores de ITH (Índice de Temperatura-Humedad) superiores al umbral crítico de confort animal (ITH≥72, aunque algunos estudios lo consideran a partir de 68). El rodeo lechero y, particularmente la vacas en lactación, presenta un alto riesgo de sufrir estrés calórico. En el Gráfico 1 se presenta el comportamiento histórico del ITH en localidades argentinas, ordenadas de menor a mayor, en cantidad de días al año con ITH≥72. El problema se agrava por la falta de infraestructura existente en los tambos para mitigar el estrés, ya que: menos del 20% de los tambos disponen de sombra natural suficiente para todas las categorías; menos

del 30% disponen de sombra artificial en potreros o corrales de encierro; menos del 50% cuentan con sombra en el corral de espera de las instalaciones de ordeño y menos del 10% disponen de sombra y sistema de ventilación/aspersión, considerando a esta última como la instalación más adecuada y recomendada para reducir el estés calórico. El INTA Lechero, considerando el importante impacto productivo/ económico que tiene el estrés calórico sobre la cadena, inició en el año 2010 una campaña identificada como “Menos estrés, más plata”.1 Además, desde enero del 2013 se elabora y distribuye durante el período estival un boletín denominado “Monitoreo semanal de estrés calórico”, en el cual se informan y pronostican valores del ITH para las 9:00 y las 21:00 horas en la región pampeana, y el comportamiento horario de este indicador en localidades de referencia. El mismo se realiza con información del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar y de la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela2. Pautas para realizar un autodiagnóstico Existen algunas cuestiones a considerar para realizar un autodiagnóstico de la situación del tambo (infraestructura, manejo, etc.) en relación al riesgo de sufrir episodios de estrés calórico3.

Grafico 1

Links de interés: 1 http://anterior.inta.gov.ar/lecheria/menosestres/ http://inta.gob.ar/estres-calorico 2 http://inta.gob.ar/documentos/monitoreo-semanal-de-estres-calorico-2014-2015 3 http://inta.gob.ar/documentos/ficha-tecnica-13-manejo-del-estres-calorico-en-el-tambo


En los potreros y lugares de encierre: 1) ¿Se dispone de 4 m2 de sombra por vaca? 2) ¿Se dispone de suficiente cantidad de agua (+120 litros/vaca/día)? 3) ¿Es inmediata la recuperación de los bebederos? 4) La accesibilidad a los bebederos, ¿es de 7 cm lineales por vaca? (esto es válido cuando tienen acceso libre a los bebederos durante todo el día).

En otro plano, será necesario: - Adaptar los horarios de ordeño, especialmente si las instalaciones son deficientes y los tiempos de ordeño prolongados. Analizar posibles alternativas con personal de la empresa láctea a la cual se remite la leche. - Adaptar la dieta suministrada a las vacas. - No descuidar el manejo de las otras categorías (vacas secas, vaquillonas preparto, recría y crianza). Estudios a nivel nacional (INTA) e internacional demuestran que las inversiones y pautas de manejo mencionadas en este informe tienen un corto período de repago. Los montos de dinero a comprometer para limitar los problemas de estrés calórico son reducidos respecto de los montos de facturación de un tambo, independientemente de su tamaño.

Luego, con respecto al manejo, debe evaluarse si: 1) ¿Se realizó adecuación de los horarios de ordeño? 2) ¿Se realizaron adaptaciones en la dieta disminuyendo alimentos fibrosos e incrementando los concentrados en energía (dieta fría)? 3) ¿Se evitaron desplazamientos excesivos del rodeo?

Links de interés: 4 http://inta.gob.ar/documentos/ficha-tecnica-17-manejo-del-estres-calorico-en-el-tambo.-alternativas-de-sombras 5 http://inta.gob.ar/documentos/ficha-tecnica-18-manejo-del-estres-calorico-en-el-tambo.-enfriamiento-evaporativo-ventilacion-y-aspersion/http://inta.gob.ar/documentos/ estres-calorico.-enfriamiento-de-vacas-mediante-lacombinacion-de-mojado-y-ventilación-forzada/ at_multi_download/file/INTA_estres_calorico _sistema_ventilacion_y_aspersion_nov_014.pdf / http://inta.gob.ar/documentos/ficha-tecnica-23.-evaluacion-tecnica-economica-de-inversiones-destinadas-a-limitar-el-estres-calorico-de-las-vacas 5 http://inta.gob.ar/documentos/el-agua-de-bebida.-punto-clave-para-limitar-el-estres-calorico/ at_multi_download/file/Suministro_de_agua.pdf

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES

Buenas Prácticas Ganaderas

Por otro lado, y a nivel de la infraestructura del establecimiento, debe observarse si: En el corral de espera de la instalación de ordeño: 1) ¿Se dispone de 1,5 m2 de superficie por vaca? 2) ¿Se dispone de estructura de media sombra con 3 m de altura en la parte más baja? 3) ¿Se dispone de un sistema de mojado y ventilación forzada?

¿Cómo reducir el estrés térmico? En este sentido será imprescindible: - Invertir en sombras para corral de espera, potreros y corrales de encierro4. - Invertir en la instalación de un sistema de ventilación y aspersión en el corral de espera5. - Como medida adicional durante las olas de calor, llevar las vacas al corral de espera de la instalación de ordeño entre las 11 y 12 hs. Mojar con agua durante 20-30 minutos para llevarlas posteriormente a un lugar con alimento, sombra y agua. - Realizar las inversiones necesarias que garanticen a los animales el acceso a agua fresca en calidad y en cantidad .

61 Planteos Ganaderos 2015

Así por ejemplo, centralizándose primero en la vaca en ordeño por ser la categoría más sensible al estrés a nivel del rodeo, la presencia de uno o varios de los siguientes signos indican una condición de estrés calórico : - aumento del ritmo respiratorio (siendo lo normal entre 3550 movimientos por minuto, en situación de estrés se superan ampliamente los 80 movimientos); - respiración rápida con la boca abierta (jadeo). La lengua cuelga de la boca; - excesiva salivación y pérdida de saliva por la boca; - disminución de la rumia; - descenso de la actividad corporal; - disminución del consumo de alimentos y/o - incremento del consumo de agua.


Buenas Prácticas Ganaderas

Dr. Kociubinski, Guillermo. INTA, Argentina.

Planteos Ganaderos 2015

62

ProBio-nativo: probióticos para una ganadería agroecológica

Estos formulados, obtenidos a partir de cepas de microorganismos provenientes de los mismos sistemas de producción, previenen enfermedades de origen animal sin riesgo de generar resistencia y actúan sobre la sanidad rural y ambiental.

Palabras Claves: Microorganismos; Probióticos; Agroecología; Patógenos multiresistentes; Antibiótico; Producción animal; ProBio-nativo.


Así, desde 2011 la Organización Mundial de la Salud define los probióticos como ´microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, tienen efectos positivos sobre la salud de quienes los consumen´, incluyéndolos dentro los denominados “Alimentos Funcionales”(aquellos que no solamente nutren, sino que también impactan positivamente sobre la salud). Hasta hace algo más de dos décadas, el estudio de estos probióticos pertenecía a una línea de investigación casi “lúdica”, siendo considerados como una medicina alternativa o “remedio casero”. Muy poco se conocía sobre los efectos de su uso - principalmente en animales para alimentación humana - y menos aún sobre su impacto sobre el ambiente. Sin embargo, en los últimos años, su estudio ha tomado gran relevancia a nivel internacional, fundamentalmente a partir del surgimiento de los llamados “Súper Microbios” (ver recuadro Los “Súper Microbios”), contra los cuales no hay tratamiento.

Aportes de ProBio- nativo En este contexto resulta necesario el desarrollo de tecnologías que incrementen la producción sustentable de alimentos, pero garantizando estándares higiénico-sanitarios. ProBio-nativo es una iniciativa del INTA, en colaboración con científicos de la Universidad Nacional de La Plata, que lleva casi 5 años de trabajo a campo y en laboratorio, y es el resultado de 15 años de experiencia, nacional e internacional, en centros de referencia en el área de microorganismos probióticos. El eje de esta iniciativa, consiste en el diseño de formulados conteniendo cepas nativas, autóctonas, no comerciales y por lo tanto, adaptadas a nuestros propios sistemas de cría. Para ello, estas cepas son aisladas de distintos sistemas de producción, y seleccionadas (en los laboratorios de INTA) en función de su poder probiótico-inhibitorio frente a patógenos agresivos y multi-resistentes, procedentes de nuestros sistemas productivos. De esta forma, los formulados ProBio-nativo aplicados al inicio de la cadena agroalimentaria -tienen el objetivo de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria de origen animal y de actuar sobre la sanidad rural-ambiental. Los mismos, actúan sobre la producción de bio-ensilados de alta calidad; el incremento de la eficiencia nutricional, estado de salud y sanitario del ganado; y sobre la mejora -en calidad y cantidad- de los productos de origen animal. Específicamente en los sistemas de producción porcina, la selección y aislamiento de estos microorganismos probioticos nativos, requirió de varias etapas. Primeramente, se obtuvo un conjunto de aislados, a partir de heces de cerdos en buen estado sanitario, provenientes de diferentes unidades productivas (familiares, intensivas y mixtas, ubicadas en las provincias de Buenos Aires y Córdoba). Sobre estos aislados se realizó una pre-selección de cepas, a través de un ensayo de inhibición in vitro

Los “Súper Microbios” Se estima que la población humana superará los 9 mil millones de habitantes para el año 2050. En consecuencia, la producción de alimentos deberá duplicarse para ese entonces. Sin embargo, el mal uso de las tecnologías agropecuarias genera impactos ambientales y sanitarios graves, debido a la proliferación y emergencia de microbios de origen animal, causantes de enfermedades de transmisión alimentaria y ambiental. Entre ellos, los llamados Súper-Microbios, microorganismos cada vez más agresivos y resistentes a un número cada vez mayor de antimicrobianos, contra los cuales no se cuenta con tratamientos efectivos sustentables. Su creciente incidencia está posiblemente vinculada al uso “preventivo”(e indiscriminado) de antimicrobianos a dosis sub-terapéuticas (el 80% de ellos de uso humano) en muchos sistemas intensivos de cría animal. Esta práctica genera un caldo de cultivo para la selección y difusión de genes de resistencia a los antimicrobianos en el intestino del animal. Estudios recientes revelan incluso que la microbiota intestinal podría actuar como un “reservorio auto-sustentable” de estos genes de resistencia, que transfieren a sus residuos, alimentos derivados y al operario. El almacenamiento inadecuado o la aplicación directa al territorio de grandes cantidades de residuos, actuaría como diseminador de antimicrobianos y microbios multi-resistentes, agresivos para el ambiente.

Buenas Prácticas Ganaderas

Dentro de este gran universo microscópico, los probióticos constituyen un grupo de microorganismos capaces de inhibir un amplio espectro de microbios patógenos sin generar resistencia - en contraposición a lo que ocurre con los antimicrobianos sintéticos -, debido a que producen un amplio arsenal de moléculas antimicrobianas. Los microorganismos probióticos son considerados seguros para el consumo humano y animal, y ejercen efectos beneficiosos sobre la salud del huésped, debido no sólo a esta acción inhibitoria frente a los patógenos, sino también a su contribución al balance en la microbiota gastrointestinal y al sistema inmunitario. Dentro de este enorme grupo, las bacterias acido-lácticas son las más utilizadas en la generación de las formulaciones probióticas.

Asimismo, se incrementa la regulación internacional destinada al control en el uso de antimicrobianos, tanto en seres humanos como en producción animal. Tal es así, que en 2006 la Unión Europea prohibió la utilización de antibióticos como “promotores de crecimiento”-. Para agravar aún más la situación, las compañías farmacéuticas destinan cada vez menos recursos al descubrimiento de nuevos antimicrobianos, por considerarlos de corta vida útil y poco rentables.

63 Planteos Ganaderos 2015

Los microbios y nosotros. Modernos métodos de biología molecular nos están demostrando que muy poco sabíamos sobre los microbios que viven la Tierra desde tiempos remotos y que conviven hoy junto a nosotros. De hecho, muchos de ellos forman parte nuestra “microbiota”, que habita en áreas específicas del cuerpo humano -tracto gastrointestinal, aparato respiratorio, etc. -, proveyéndonos de nutrientes esenciales que no somos capaces de sintetizar e interactuando con nuestro organismo de infinitas maneras.


Buenas Prácticas Ganaderas Planteos Ganaderos 2015

64

frente a dos microorganismos patógenos multi-resistentes a antibióticos (aislados de porcinos enfermos): Salmonella serovar, Choleraesuis y Escherichia coli. Veinte de las cepas aisladas (que representan el 25% del total) presentaron un poder inhibitorio igual, o incluso superior, al de cepas comercializadas como probióticas y al de antibióticos utilizados normalmente en producción porcina. Luego, se evaluó la posibilidad de utilización de estas cepas como reemplazantes de antibióticos antiSalmonella. Finalmente, las cepas seleccionadas fueron evaluadas según sus propiedades para sobrevivir al pasaje por el tracto gastrointestinal y localizarse en el medio intestinal, así como según su resistencia a antibióticos normalmente utilizados en producción porcina, su capacidad de adherencia a mucina gástrica y al epitelio intestinal porcino y su compatibilidad dentro de formulados multi-cepa. Tras este proceso, se obtuvieron 8 cepas nativas y autóctonas (cepas no comerciales aisladas y adaptadas en/a los sistemas productivos en los cuales serán utilizadas), que podrán utilizarse para mejorar el estado de salud y sanitario animal, reduciendo el empleo de antibióticos (antimicrobianos en general). Entre algunas de las experiencias exitosas en la utilización de estos probioticos ProBio-nativo, se encuentra el uso de bacterias ácido lácticas (BALs) como una alternativa frente a antibióticos normalmente aplicados como promotores del crecimiento. Estos últimos, resultan

posibles causantes de resistencias antibióticas, en bacterias que provocan enfermedades diarreicas en cerdos post-destetado se implican, no solamente pérdidas económicas graves, sino que dan origen a enfermedades transmitidas por alimentos en humanos. ProBio-nativo se convierte así en una tecnología de bajo costo y de fácil transferencia al sector productivo, generando soluciones desde y para la región. Una “caja de Pandora” En relación a los microorganismos hemos descubierto, de forma relativamente reciente, muchos de los efectos negativos –causados por ejemplo por los Supermicrobios –,así como muchas de las propiedades altamente positivas – brindadas en este caso por los probióticos– de estos seres microscópicos, tan importantes para el ser humano. Respecto de los probioticos, estos descubrimientos han abierto las puertas de un universo infinito, de una “caja de Pandora” donde existen aún muchos vacíos de conocimiento y dudas tan básicas como profundas, vinculadas por ejemplo a la frecuencia y duración óptimas de aplicación de estos probióticos, a la calidad y cantidad de cepas a utilizar y fundamentalmente a su efecto sobre la salud (por ejemplo procesos de acostumbramiento).

Bibliografía P. Carasi, S. Mestroni, M. Serradell, G. Garrote y G.L. Kociubinski. “ProBIO-nativa: probióticos nativos para la producción animal agroecológica”. http://inta.gob.ar/documentos/probio-nativa-probioticosnativos-para-la-produccion-animal-agroecologica/ G. Constanzo, L. Sanchez, C. Ferreira, K.P. Moreno y G.L. Kociubinski. “Producción porcina: inhibición de enteropatógenos antibiótico multi-resistentes por probióticos nativos. Agricultura familiar vs cría intensiva”.http://inta.gob.ar/documentos/produccion-porcina-inhibicion-de-enteropatogenos-antibiotico-multi-resistentes-por-probioticos-nativos.-agricultura-familiar-vs-cria-intensiva/

Encuentre el presente trabajo en www.aapresid.org.ar - PUBLICACIONES


Planteos Ganaderos 2015

Empresas Socias 65

Empresas Socias


Empresas Socias

66

Departamento de Investigación y Desarrollo.

Planteos Ganaderos 2015

Ing. Agr. Mirta Toribio; Federico Moriones.

Balance de Nutrientes en cultivos forrajeros


Los nutrientes que, con mayor frecuencia, limitan la producción de las pasturas son Nitrógeno (N), Fósforo (P), y en algunos casos Azufre (S). Para lograr una producción de forraje de 1000 kg/ha, las plantas requieren aproximadamente 25-30 kg N/ha; 2-3 kg P/ha y 3-4 kg S/ha (Tabla 1). Frecuentemente estas cantidades no son suministradas por el suelo en el momento en que las plantas lo necesitan. Entonces estas deficiencias pueden ser atenuadas por la aplicación de fertilizantes (Fuente: Ing. A. Berardo y colaboradores. AAPRESID - Revista Planteos Ganaderos 2012). El Nitrógeno (N) es el macronutriente con mayor incidencia sobre la productividad vegetal y el segundo recurso abiótico limitante del crecimiento de las plantas luego del agua. El manejo del Nitrógeno (N) en agro-ecosistemas es un aspecto central para asegurar la sustentabilidad productiva y ambiental. Las formas de N

En la Tabla 2 se observa la Eficiencia de uso del Nitrógeno aplicado (kg MS/kg N) en ensayos de fertilización observados en distintas investigaciones (Fuente: Ing. F. Garcia; M. Ruffo e I. Daverede. Marzo 1999 – Informaciones Agronómicas del Cono Sur, N°1). Cuando realizamos el análisis para evaluar el umbral de respuesta a la fertilización nitrogenada según precio del N (Urea) y de la carne, obtuvimos el Gráfico 1, en donde se observa que con los valores actuales1 del precio de la carne ($/kg carne2) y el precio de la Urea granulada ($/kg N3), la respuesta para considerar la fertilización debería ser superior a 9 kg MS/kg N aplicado, que como se observa en la Tabla 2, todos los ensayos dieron respuesta (Eficiencias de Uso en kg MS/kg N) superiores a esta. El otro nutriente clave es el Fósforo (P), ya que es un nutriente vital para el crecimiento y desarrollo de las plantas, formando parte de proteínas, compuestos energéticos como el ATP y ácidos nucleicos. El principal ingreso de P al sistema suelo-planta-animal es la fertilización (ya sea con fertilizantes inorgánicos u orgánicos), mientras que la remoción en los productos pecuarios (ej. carne, leche) representan el principal egreso de P del sistema (Fuente: Ing. Agr. MSc. Martín Torres Duggan - Revista Fertilizar).

Requerimientos de macronutrientes y nutrientes secundarios expresados en kg/tn materia seca (INPOFOS, 2005). Especie

Nitrógeno

Fósforo

Potasio

Azufre

Calcio

Magnesio

------------------------------- kg/tn MS ------------------------------Alfalfa (Medicago sativa)

25-30

2.2-3.3

18-25

Trébol Rojo (Trifolium pratense)

22

2.7-3.2

27 5-6

Trébol Blanco (Trifolium repens)

35

3.4

19

2.5-5

11-12.5

2-3.7

Pasto Ovillo (Dactylis glomerata)

25

3.6

23-25

2.2

Festuca (Festuca arundinacea)

19

3.5-4

24-28

2

4.6

2

20-35

2.4-3.7

24-28

2-3

5-6

2

Raigrás (Lolium sp.)

2.2

Tabla 1

Fuente: revista Márgenes Agropecuarios enero 2015 Precio kg carne= U$S 1,98 (x $ 8,65 = $17,13) 3 Urea de U$S 540 (x $ 8,65 = $4.671) o sea que la unidad de N= $10,15 1 2

Empresas Socias

La fertilización de pasturas y verdeos es una de las mejores herramientas para incrementar la oferta forrajera por unidad de superficie y tiempo, y consecuentemente, la producción animal. La mayor disponibilidad de nutrientes también mejora: 1) La eficiencia del uso del agua y de la radiación 2) La velocidad de rebrote 3) El crecimiento inicial de la pradera implantada 4) La calidad forrajera 5) La duración del periodo de utilización 6) La persistencia de leguminosas en pasturas consociadas 7) El aporte de Nitrógeno (N) por fijación biológica 8) La recuperación de la fertilidad química, biológica y física de los suelos

inorgánicas (NH4 + y NO3 -) disminuyen su disponibilidad durante la época fría del año (Echeverría y Bergonzi, 1995) con temperaturas por debajo de los 12°C. Dado que las plantas aumentan sus requerimientos de N con temperaturas cercanas a los 10°C, a la salida del invierno se generan desbalances entre la oferta y la demanda de N, y su deficiencia restringe la producción de los recursos forrajeros. Asimismo, desbalances entre la oferta y demanda del N para las plantas forrajeras pueden ocurrir en otoño, cuando las especies forrajeras tienen altas demandas nutricionales y ciertos ambientes no están en condiciones de aportar suficiente N. Para lograr los techos productivos en esas situaciones es necesario recurrir a la aplicación de N. Ha sido demostrado que la fertilización nitrogenada tanto a la salida del invierno como a fin del verano permitiría atenuar estas deficiencias (Mazzanti et al., 1997; Marino et al., 2004; Barbieri et al., 2006; Agnusdei et al., 2010).

67 Planteos Ganaderos 2015

La aplicación de fertilizantes en los cultivos forrajeros es muy baja en relación al consumo total de Argentina (8 % del total), no cubriendo esta cifra el 5 % del total de nutrientes exportados por los productos animales y además no pudiendo abastecer las necesidades nutricionales de las pasturas (Fuente: Ings. Agrs. H. Fontanetto, S. Gambaudo y O. Keller. 2011- Sitio Argentino de Producción Animal).


Empresas Socias

Eficiencia Agronómica de Uso del N aplicado (EUN) en distintos ensayos de fertilización realizados en la Región Pampeana.

Planteos Ganaderos 2015

68

Tabla 2

Evaluación de la respuesta (kg MS/kg N) según precio del insumo ($/kg N como Urea) y precio del producto final ($/kg carne).

Gráfico 1


Cuando realizamos el análisis para evaluar el umbral de respuesta a la fertilización fosfatada según precio del P (DAP) y de la carne, obtuvimos el Gráfico 2, en donde se observa que con los valores actuales4 del precio de la carne ($/kg carne5) y el precio del DAP ($/kg P6), la respuesta para considerar la fertilización debería ser superior a 26-28 kg MS/kg P aplicado, que como se observa en la Tabla 3, todos los ensayos dieron Eficiencias de Uso (kg MS/kg P aplicado) superiores a esta.

Finalmente en los últimos años se comenzó a encontrar respuesta al Azufre (S), este nutriente se caracteriza por presentar una dinámica muy similar a la del N. Las deficiencias de S generalmente se presentan en suelos arenosos de bajo contenido de materia orgánica (MO) y en suelos degradados con disminuciones marcadas de la fracción orgánica. Asimismo, una adecuada nutrición azufrada mejora la calidad de los productos cosechados. Algunas de estas funciones son similares a las del N, y consiguientemente las interacciones entre N y S pueden ser frecuentes, dependiendo de las condiciones edafo-climáticas.

Empresas Socias

En la Tabla 3 se presenta la eficiencia agronómica de uso del P aplicado (kg MS/kg P) en distintos ensayos de investigación (Fuente: Ing. F. Garcia; M. Ruffo e I. Daverede. Marzo 1999 – Informaciones Agronómicas del Cono Sur, N°1).

Eficiencia Agronómica de Uso del P aplicado en ensayos de fertilización realizados en la Región Pampeana.

Planteos Ganaderos 2015

69

Tabla 3

Fuente: revista Márgenes Agropecuarios enero 2015 Precio kg carne= U$S 1,98 (x $ 8,65 = $17,13) 6 Fosfato Diamónico (DAP) de U$S 650 (x $ 8,65 = $5.622,5) o sea que la unidad de P= $28,11 4 5


Empresas Socias

Evaluación de la respuesta (kg MS/kg P) según precio del insumo ($/kg P como DAP) y precio del producto final ($/kg carne).

Gráfico 2

Planteos Ganaderos 2015

70

Comentarios finales •

En cultivos forrajeros como en los cultivos anuales la estrategia de Fertilización comienza por el Análisis de Suelo, ya que nos provee la información necesaria para conocer la disponibilidad de nutrientes en los suelos en los que se está trabajando.

Trabajar con las mejores prácticas de manejo para la Fertilización implica considerar todos los nutrientes, a fin de lograr una Fertilización Balanceada.

La fertilización de pasturas es rentable tanto para N como para P a los valores actuales y para las respuestas promedio encontradas en los ensayos.

La decisión de fertilizar un Recurso Forrajero debe considerar la capacidad de cada empresa para realizar ajustes de la carga animal, que permita maximizar la cosecha de forraje y/o realizar el corte y confección de reservas. De lo contrario, sin una planificación correcta, el beneficio económico obtenido con la aplicación de fertilizantes disminuirá por una menor eficiencia de su utilización.

Profertil recomienda consultar a su asesor de confianza y evaluar el uso de mezclas a medida que faciliten la incorporación del P y el S necesario para la implantación de pasturas puras o polifíticas o Verdeos (Proterra AR), complementándolo con el N que el cultivo necesita para completar su desarrollo (Urea / eNeTOTAL). www.profertilnutrientes.com.ar


Empresas Socias

Nanotecnología aplicada a fitosanitarios

71 Planteos Ganaderos 2015

Ing. Prod. Agrop. Enrique A. Fernández. RED SURCOS S.A.


Empresas Socias

Introducción La eficiencia de las aplicaciones agrícolas de productos fitosanitarios es muy baja. Del 100% del producto fitosanitario aplicado solo el 2% hace efecto en el objetivo que se pretende controlar. Múltiples factores inciden sobre la eficacia de las aplicaciones: calidad de agua, maquinaria, calidad de aplicación, acción del medio ambiente (temperatura, humedad relativa, evaporación, deriva) y otros. Entre estos factores que afectan la performance de una aplicación también se encuentra el TIPO y la CALIDAD de la FORMULACIÓN de los fitosanitarios.

Las formulaciones Nanoactive y Elite con aplicación de Nanotecnología son sistemas químicos muy estables, compuestos por el principio activo en tamaño nanométrico, surfactantes de origen vegetal y agua. Esta novedosa metodología de formulación permite que fitosanitarios ya conocidos, de probada eficacia en los sistemas agrícolas como: 24d, Dicamba, Clorpirifós y Dimetoato, entre otros, se comporten como “nuevos” productos, con alta bioeficacia y biodisponibilidad que permite utilizar hasta el 50% menos de dosis de ingrediente activo para ejercer el control deseado, a la vez que le otorga beneficios adicionales como bajo olor, baja volatilidad, y alta compatibilidad de los productos en las mezclas de tanque. Bioeficacia y biodisponibilidad Para controlar una maleza, insecto u hongo se necesita que llegue una determinada cantidad de i.a. al punto de control u objetivo.

Aplicación de nanotecnología Para incrementar la eficacia de los principios activos con poder herbicida, insecticida o fungicida desde la fórmula, Red Surcos trabaja sobre la calidad de las mismas. Mejorando la calidad de la formulación disminuyen parte de las pérdidas que ocurren durante la aplicación, logrando que a pesar de disminuir la cantidad de activo en la formula y en la dosis, llegue al punto de acción la cantidad necesaria del mismo para asegurar el control deseado. En consecuencia se logra más eficacia con menos principio activo.

Las formulaciones Elite y Nanoactive con Nanotecnología, a diferencia de las tradicionales, permiten que esa misma cantidad de ingrediente activo llegue al punto de control a pesar de tener menor cantidad de activo en el producto formulado. Esto se debe a la mejor Biodisponibilidad y Bioeficacia que se logra con estas novedosas formulaciones. La materia en tamaño nanométrico adquiere ciertas características diferenciales. Entre las características más importantes se encuentran: el aumento de la superficie especifica de contacto y la mayor capacidad de difusión por su menor tamaño. El ingreso de los fitosanitarios a través de la cutícula de insectos, hongos y malezas es por flujo difusivo y esta regido por la primer ley de Ficks que indica que a menor tamaño de partícula, el ingreso es más rápido. La biodisponibilidad y bioeficacia permite grandes beneficios como son: menor tiempo de penetración, menor exposición del i.a. a factores ambientales, rápida translocación, entre otros.

Una forma de lograrlo es aplicando Nanotecnología en el proceso de formulación. La Nanotecnología es una disciplina que se encarga del control y compresión de la materia a escalas nanométricas, donde un

Impacto ambiental Los productos Nanoactive y Elite, formulados con Nanotecnología, generan menor impacto ambiental ya que utilizan menor cantidad de

72 Planteos Ganaderos 2015

nanómetro equivale a 0,001 micron. En ese tamaño la materia presenta propiedades físicas y químicas únicas que permiten nuevas aplicaciones y resultados.


Con la aplicación de esta tecnología, hoy existen en el mercado de fitosanitarios más de 15 productos comerciales. Uno de ellos es el herbicida 24d “Dedalo Elite”. Este herbicida presenta excelentes resultados de control con la mitad de ingrediente activo por hectárea, no tiene el intenso olor característico del 24d, tiene baja volatilidad, con lo cual no afecta a los cultivos vecinos y centros urbanos y es altamente compatible con todos los glifosatos en mezclas de tanque.

Empresas Socias

Su composición química se basa en el principio activo tradicional llevado a un tamaño nanométrico y combinado con aceites vegetales y agua. Estos productos no contienen nanomateriales inorgánicos basados en metales como plata, titanio, zinc, sílice, etc. de los que todavía no se conoce sus efectos secundarios para el operario y el ambiente.

Resultados La aplicación de esta tecnología novedosa, mejora la eficacia y eficiencia reduciendo la dosis de principio activo por hectárea y en consecuencia contribuye a elaborar productos menos agresivos para los operarios, más amigables con el medioambiente y más económicos para el usuario.

73 Planteos Ganaderos 2015

ingrediente activo por hectárea; son mucho menos volátiles, evitando la deriva a poblados, cultivos vecinos o montes naturales y sustituyen solventes orgánicos derivados del petróleo (generalmente tóxicos), por aceites vegetales y agua.


Impactos Productivos y Ambientales

Empresas Socias

• • • • •

Planteos Ganaderos 2015

74

Mayor eficacia de los principios activos. Menor volatilidad y deriva. Mayor protección para el medioambiente. Más amigable para el operario. Mayor beneficio económico.

Conclusiones •

Con la aplicación de nuevas tecnologías de formulación, como lo es la aplicación de la Nanotecnología, se puede lograr que fitosanitarios ya conocidos y eficaces incrementen su efectividad y sean menos agresivos para los operarios y el medioambiente y en la mayoría de los casos a un costo menor que los tradicionales.


Empresas Socias

75 Planteos Ganaderos 2015

La fertilización es una herramienta clave a la hora de mejorar la productividad forrajera


La fertilización es una herramienta clave a la hora de mejorar la productividad forrajera

Empresas Socias

Cuando se fertiliza una pastura el objetivo primordial es aumentar el volumen y modificar el momento de oferta de forraje. Las pasturas naturales, al igual que las implantadas, son la fuente de alimento más económica para el ganado. Sin embargo, la obtención de un mayor volumen de pasto producto de la fertilización, sumado a un uso eficiente del mismo, logra reducir los costos fijos por kilo de materia seca, ganando así en competitividad.

Planteos Ganaderos 2015

76

promedio, una diferencia de 806 kg MS/ha, entre las parcelas tratadas y no tratadas. Además, se observó una mayor cantidad de materia verde (hojas) producida por la planta, mejorando la calidad forrajera ya que es en estas estructuras en donde se alojan nutrientes importantes y de alto valor como las proteínas.

Entre los beneficios de la fertilización de forrajeras se pueden mencionar: - Incremento de la producción de materia seca/ha; - Mayor tasa de crecimiento; - Recuperación de pasturas degradadas; - Mejora de la productividad de los pastizales naturales; - Prolongación e incluso el anticipo del uso de forrajeras perennes implantadas; - Mejora del logro y la persistencia del recurso, - Liberación de superficie para agricultura y una clara disminución de la necesidad de verdeos, debido a la mayor producción de MS/ha que se obtiene. En el caso de verdeos, promociones de invierno y pastizales naturales, se recomienda la fertilización a la siembra o en cobertura. Los nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y magnesio promueven el desarrollo radicular y un ágil y vigoroso crecimiento de otoño, asegurando un stand de plantas fuertes para la entrada al invierno. Las mezclas químicas presentan ventajas ya que favorecen el crecimiento homogéneo del recurso, por encontrarse los nutrientes en el mismo gránulo, además de una aplicación uniforme y balanceada, disminuyendo el tiempo de aplicación. Para la refertilización y rejuvenecimiento de verdeos y pasturas, ya sean naturales o implantadas, es necesario un aporte de nitrógeno de inmediata disponibilidad para lograr un rápido estímulo en la producción de forraje, anticipar el rebrote y la entrada al lote para el pastoreo. Los nitratos son una fuente eficiente para estos recursos ya que anticipa los días de rebrote y la producción de forrajes vs. fuentes 100% amoniacales. En el caso de la implantación de pasturas consociadas, el aporte de fósforo a la siembra es esencial para lograr favorecer la presencia y persistencia de leguminosas, y lograr indirectamente beneficiar también a las gramíneas por el aporte que las mismas realizan al sistema. Fertilización foliar en praderas de alfalfa Recientemente, se ha comprobado a través de ensayos realizados en el establecimiento “Calino” ubicado en la localidad de Calchín, departamento de Río Segundo, Córdoba, la respuesta a la fertilización foliar en praderas de leguminosas. Los micronutrientes, si bien se consumen en bajas dosis por ha, son indispensable para asegurar forraje de calidad y cantidad. Aplicaciones foliares combinadas de boro + NPK y otros micronutrientes, luego del corte de la pastura, han demostrado un incremento considerable de la producción de MS/ha.Los resultados reflejaron, en

La fertilización es una actividad clave y no debe perderse de vista. Resulta muy beneficiosa a la hora de maximizar el uso de los recursos forrajeros, que son la principal fuente de alimento del planteo productivo, sumado a que su manejo racional brindará amplias posibilidades de ganar competitividad en la actividad.


Empresas Socias de Aapresid



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Novedades Empresas Socias

14min
pages 67-80

Pro Bio Nativa

6min
pages 64-66

Estrés calórico en el tambo

4min
pages 61-63

Evaluación de aplicación de residuos sólidos de tambo en cultivo de maíz

12min
pages 56-60

Aporte de los sistemas experimentales al proceso de innovación tecnológica en ganadería bovina

15min
pages 6-10

Realidad y perspectivas de la utilización de forrajes conservados en vacunos de carne

17min
pages 36-43

Dinámica de ácidos grasos en sueros bovinos provenientes de sistemas de producción contrastantes

6min
pages 20-27

Ganadería de ciclo completo sobre verdeos en Tornquist

8min
pages 52-55

Agregando valor a nuestros granos: uso de Gluten-Feed (GF) en la alimentación de bovinos

9min
pages 15-19

Efecto de las fertilizaciones nitrogenada y fosfatada sobre el primer corte del cultivo de avena

10min
pages 28-35

Qué hacer con los terneros al destete?

8min
pages 44-47

Alternativas de manejo de los recursos hídricos para ganadería en el norte de Santa Fe

13min
pages 11-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.