Alabrent 348

Page 1

Junio 2014

Alabrent 348

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 30 aniversario (1984-2014)

Especial 30 aniversario de Alabrent (2005-2009) · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 SUMARIO Algro® Vitess de Sappi, una aportación excelente · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 8 Antalis lanza su nuevo Programa de Fidelizacio_n: Antalis+Cerca · · · · · · · · · · · · 12 Cambio de liderazgo en Holmen Paper · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 Insolgrafic-Ipagsa,una colaboración que fideliza al cliente · · · · · · · · · · · · · · · 16 Enfocus Connect 12 agiliza el tratamiento de documentos · · · · · · · · · · · · · · · 20 Kodak Sonora Summit · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 Agpograf, celebra sus 50 años · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 Argraf, renueva su parque de maquinaria · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28 Exaprint baja los precios para seguir inspirando a los profesionales · · · · · · · · · · 30 Aumento de competitividad e ingresos con Xerox · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 Canon se acerca a sus clientes con el evento ‘Canon for Business 2014’· · · · · · · · 34 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 Contenido relevante de las entrevistas del Grupo de Estudio de Fespa España· · · · · 40 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 42 El sol ilumina el mundo del gran formato con Fespa Digital 2014 · · · · · · · · · · · · 44 VII Congreso Aspack · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 58 Ángel Artola, nuevo presidente de Graphispag · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 60 PREIMPRESIÓN ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL EVENTOS PACKAGING ACTUAL 30 ANIVERSARIO (1984-2014) ESPECIAL PAPEL ACTUAL ACTIVIDAD INSTUTICIONAL ACTUAL

Imparable.

¡Con la mejor tecnología de HP Latex hasta el momento! Le presentamos las nuevas Impresoras HP Latex serie 300, que combina asequibilidad y una versatilidad sin igual. Con esta nueva tecnología de HP Latex, 3ª generación, podrá terminar los trabajos inmediatamente después de imprimirlos, tanto para aplicaciones de interior como de exterior, y siempre con la calidad que exigen sus clientes. Las nuevas Impresoras HP Latex serie 300 marcan el comienzo de una carrera imparable.

Más información: hp.com/es/go/hplatex

© 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Impresora HP Latex 310 Impresora HP Latex 330
Impresora HP Latex 360

EDITORIAL

Seducir con imágenes, textos e informaciones que sugieren oprtunidades, ofertas o nuevos conocimientos. Y la industria gráfica, necesaria para que todo llegue a buen puerto. Así, detrás de cualquier intento de seducción gráfica, siempre debemos buscar profesionales, medios, tecnología y capacidad de respuesta. Lo cierto es que el usuario final no tiene porqué conocer cada paso del proceso gráfico, pero debe tener la certeza de que la empresa gráfica sabe distinguir productos, usos y necesidades para así, ofrecer el camino óptimo para cada caso. Es con esta seguridad que nuestro sector productivo crece al mismo tiempo que crece la sociedad a la que sirve. Con armonía y sin saltos en el vacío: se invierte, se investiga y se produce para seducir. Gráficamente.

Editorial especial 30 aniversario publicada en el número 239 de Alabrent (enero 2005)

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 www.alabrent.com

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

@alabrent_mag alabrent.ediciones

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2014 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

Seducción gráfica

Alabrent, 30 años

Con motivo de los 30 años del nacimiento de la revista Alabrent, presentamos a lo largo de este año un recorrido gráfico por algunos de los acontecimientos tecnológicos, empresariales o personales más destacados de este período.

Jornada de puertas abiertas en la sede de Man Roland en Offenbach, Alemania, que bajo el títiulo de Foro Tecnológico de Pliego 2005, mostró las distintas maneras de añadir valor al producto gráfico. Al encuentro internacional asistieron más de cuarenta impresores españoles.

Alabrent n.246 (agosto 2005)

HP soluciones a lo grande: HP celebró durante el 2006 HP Scitex Customer Event en Barcelona, el primer lanzamiento importante de productos desde que HP adquirió Scitex Vision, convirtiendo la sala de Congresos en una gran sala de impresión que permitió apreciar los últimos adelantos y soluciones en formato ancho y superancho

Alabrent n.260 (octubre 2006)

Graphispag 2007 continuó impulsando el futuro de la comunicación gráfica, con la visita de más de 55.000 visitantes profesionales gráficos, un 16% más que en la edición de 2003, con Miquel Heredia como Presidente del Comité Organizador.

Alabrent n.264 (febrero 2007)

Heidelberg produce 25.000 cuerpos de impresión con la Speedmaster 52 y toda la empresa celebró el hito.

Alabrent n.271 (septimbre 2007)

Visitamos la fábrica de Soporcel en Figueira da Foz, la mayor fábrica integrada de papel no estucado de Europa donde se producen 550.000 toneladas de pasta y 750.000 toneladas de papel UWF.

Alabrent n.274 (diciembre 2007)

30 ANIVERSARIO (1984-2014) ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
6 | Alabrent

Ibérica AG-Cerutti confirma su gran presencia en América Latina, a través de, en este caso, las instalaciones del Grupo Peosa en Méjico.

Alabrent n.279 (mayo 2008)

drupa 2008 aumenta su significación global: alrededor de 391.000 visitantes de 138 países.

Alabrent n.280 (junio 2008)

La primera edición de graphispag_digital: La última tecnología gráfica digital atrae a más de 18.000 profesionales, superando todas las expectativas.

Alabrent n.289 (marzo 2009)

HP dio a conocer al mercado su nueva impresora HP Inkjet Web Press en las instalaciones de ONeil Data System de Los Angeles, donde se demostró a los clientes la calidad, tecnología, innovación, productividad y diferenciación en el mercado que este equipo significa. El futuro empieza hoy. Y al cabo de unos días del mismo mes se llevó a cabo la inauguración del Centro Internacional de Artes Gráficas en Sant Cugat, Barcelona.

Alabrent n.292 (junio 2009)

30 ANIVERSARIO (1984-2014) ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL 2005 - 2009, continuará...

Algro® Vitess de Sappi, una aportación excelente

Sappi Fine Paper Europe

anuncia el lanzamiento de Algro® Vitess, un nuevo material para envases flexibles. Estucado por una cara, Algro Vitess es un papel con una blancura, un brillo y una estabilidad dimensional excepcionales.

El año pasado Sappi invirtió 60 millones de euros en la modernización de la máquina de papel 2 (PM2) de su fábrica papelera de Alfeld. Con esta inversión, la empresa garantiza una ampliación sostenible y a largo plazo de su gama de papeles especiales. El nuevo Algro Vitess es un papel para aplicaciones de envasado flexible con el que Sappi Alfeld responde a la demanda cada vez mayor de papeles de gran brillo aptos para los requisitos de impresión más exigentes.

Algro Vitess puede usarse tanto en flexografía como en impresión por huecograbado. Este material es el resultado de la experiencia de Sappi en el tratamiento de la pulpa de papel y en las aplicaciones de estucado, así como de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de su papel Algro Finess®, ya consolidado.

Gracias a la caja de cabezales recién instalada en la máquina PM2 de la fábrica Alfeld Mill, Algro Vitess presenta unas fibras de papel perfectamente formadas, lo que reduce al mínimo la aparición de tonos rosáceos. El papel, además, es muy estable en máquina y se encoge muy poco. Estas propiedades facilitan el procesamiento por parte de los manipuladores –impresión, contracolado y extrusión– mediante el aumento de la productividad. Asimismo, mejoran el proceso de envasado de las marcas.

Por otro lado, su mayor estabilidad en el manipulado y envasado permiten incrementar la velocidad de procesamiento y obtener resultados de mejor calidad en toda la cadena de suministro de los envases.

Algro Vitess hace gala de una superficie extremadamente homogé-

nea que se traduce en una calidad de impresión fantástica.

Combinado con su brillo sobresalientes, el aspecto del envase impreso es ideal para llamar la atención del consumidor en la tienda. Otra característica de Algro Vitess es el reverso, que ha diseñado para proporcionar una mayor sujeción en los procesos de contracolado por extrusión y por pegado.

Algro Vitess está estucado por una cara y disponible en diversos gramajes: de 50 a 120 g/m². Es un soporte ideal para numerosas aplicaciones de envasado, como alimentos deshidratados, confitería, té, café y productos farmacéuticos. Algro Vitess ha demostrado sus excelentes propiedades en diversas pruebas y ya ha recibido elogios por su brillo y resultados de impresión fuera de lo común.

8 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

Sappi amplía su gama de papeles antiadherentes Algro® Sol

Sappi Fine Paper Europe se prepara para penetrar en nuevos mercados con sus papeles antiadherentes Algro Sol, cuya variedad de gramajes ha ampliado después de invertir 60 millones de euros en renovar la máquina PM2 de su fábrica Alfeld Mill.

La empresa ha podido desarrollar estos nuevos papeles ligeros y eficaces gracias al cilindro de papel satinado de 135 toneladas y 6,4 metros de diámetro que ha instalado recientemente en la máquina PM2 de la fábrica Alfeld de Sappi. El cilindro permite producir unos papeles Algro Sol con una estabilidad dimensional y unas propiedades superficiales excelentes que favorecen el manipulado posterior.

Así, además de los gramajes Algro Sol DN ya consolidados de 120 g/m² y 135 g/m², Sappi presenta las novedades siguientes: 70, 80, 85, 90 y 98 g/m². Todos estos papeles kraft ofrecen una relación calidadprecio excepcional y son ideales para el material de oficina, aplicaciones adhesivas e industriales. Todos los tipos de papel están disponibles en distintos tonos.

Una de las ventajas principales de la estabilidad dimensional es que

proporciona un rendimiento fiable; combinado, además, con el hecho de que son papeles que se mantienen planos. En algunos soportes, la dimensión transversal del papel puede expandirse entre un 2% y un 3% como consecuencia de los cambios de temperatura. Con estos papeles de Sappi, en cambio, la dilatación es de tan solo un 0,4%, lo que garantiza la uniformidad y el comportamiento en máquina.

La versatilidad de producción que aporta la máquina PM2 permitirá a Sappi desarrollar más tipos de papel para aprovechar las oportunidades de negocio a medida que surjan. De hecho, la ampliación de la gama Algro Sol no se acaba aquí. En breve se anunciarán los papeles Algro Sol CN, que ofrecen gramajes aún más bajos, de 50 a 60 g/m². Estos soportes son perfectos para aplicaciones de oficina con adhesivos sensibles a la presión.

La fábrica de Sappi Alfeld Mill es en realidad un centro de desarrollo que permite a los clientes conocer qué tipos de papel se ajustan mejor a sus requisitos y obtener el asesoramiento técnico que necesiten.

“Gracias a la renovación de la máquina PM2, podremos atender

mejor la necesidad de papeles de mayor calidad que tienen los clientes, mientras que la mayor capacidad de producción nos permitirá acortar nuestros plazos de entrega y fabricar una mayor variedad de papeles”, concluye Sieber. “Vamos a explorar a fondo todas las oportunidades de negocio y a analizar cómo las nuevas variedades de papel antiadherente pueden ayudarnos a aprovecharlas.”

Sappi presenta los papeles Algro® Guard M y Leine® Guard M

Sappi Fine Paper Europe anuncia el lanzamiento de los papeles con barrera Algro Guard M y Leine Guard M en la feria interpack 2014. Estos materiales de envasado sostenibles y reciclables están pensados para evitar la migración hacia los alimentos del aceite mineral que contienen los envases fabricados con papel reciclado.

Los problemas de migración hacia los alimentos provienen de los envases que contienen fibras de papel reciclado, del que una de las principales materias primas es el papel de periódico. Las tintas empleadas en los periódicos, así

como muchas tintas para impresión comercial, contienen aceites minerales que se usan como disolventes. Durante el proceso de reciclaje, solo es posible eliminar el 90% de los componentes de las tintas. Si estos soportes reciclados se utilizan en envases alimentarios, los restos de aceite mineral pueden transferirse del cartón a los alimentos, aunque estos estén protegidos con una bolsa interior. Esto afecta sobre todo a alimentos secos y grasos, como el arroz, la pasta, los cereales y los productos del chocolate.

Los nuevos soportes para envasado flexible de Sappi, desarrollados

PAPEL ACTUAL Alabrent | 9

junto con BASF y Eurofins, han recibido una acogida muy positiva desde que se presentaron en la feria Fachpack 2013. Ahora las marcas pueden usar embalajes, envases y cajas de transporte que contienen fibras recicladas sin temor al traspaso de contaminantes. Los alimentos quedan protegidos por bolsas interiores, sachets y otros envoltorios hechos de los papeles Sappi con barrera contra los aceites minerales:

Leine Guard M, un papel para bolsas interiores que combina un papel kraft satinado con la capa que hace de barrera contra el aceite mineral en el reverso. Está disponible en gramajes que van de los 80 a los 120 g/m².

Algro Guard M, un papel diseñado para envases primarios impresos por huecograbado, como bolsas,

sachets y otras clases de envoltorio, que se ofrece en gramajes que van de los 90 a los 140 g/m². El anverso de este papel está tratado con un estucado por cuchilla para poderse imprimir por huecograbado, mientras que el reverso lleva la barrera contra aceites minerales.

Algro Guard M y Leine Guard M protegen los alimentos envasados de los componentes del aceite mineral, que son una mezcla compleja de hidrocarburos saturados (MOSH) y no saturados (MOAH). La barrera contra aceites minerales protege los alimentos durante un mínimo de quince meses. Además, como no se usa PET ni aluminio, estos papeles son una solución rentable y respetuosa con el medio ambiente.

“La barrera contra aceites minerales de estos soportes, combinada

Alemania conserva su título de la Copa Sappi en 2014

El ambiente vibraba de entusiasmo cuando equipos de toda Europa se reunieron para competir por la final de la Copa Sappi de Futbolín 2014. La Copa, ya en su quinta edición, se ha convertido en una tradición basada en un intenso torneo de encuentros regionales que finaliza en un emocionante play-off en Bruselas, organizado por Sappi Europe HQ. El torneo está abierto a todos los clientes, impresores y editores de Sappi y es evidente que va ganando cada vez más popularidad.

El apasionante partido final se disputó entre Heinz Kiessling y Markus Eckert, de Louis Hofmann Druck & Verlags GmbH & Co KG (Alemania), y Miroslaw Golab y Michal Malas, de Prym Drukarnia Offsetowa SC (Polonia). Finalizado el encuentro, el equipo alemán fue el triunfador de la noche pero tuvo que trabajar duro para conservar su título. Felipe Marques y Vetón Vejseli, de VogtSchild Druck AG (Suiza), lograron el tercer puesto.

Gilles Bloch, ex Campeón Mundial de Futbolín de Bélgica y entrenador y árbitro durante el evento, observó de

cerca las actuaciones junto con sus colegas Daniel y Christophe para asegurarse de que se respetaran las reglas de la Federación Internacional de Futbolín. “El futbolín es una excelente manera de unir a la gente de todas las edades y de todos los ámbitos de la vida. Incluso los niños pueden jugar con sus abuelos. Lo importante de este torneo es el ambiente, el espíritu competidor y la

con el excelente sellado térmico, reduce los pasos del proceso de manipulado y disminuye considerablemente los costes en la cadena de suministro”, dice René Köhler, responsable de la división de envases flexibles de Sappi Fine Paper Europe. Además, estos papeles reciclables son una solución integrada que facilita las tareas de manipulado. Según varias pruebas realizadas, los papeles también actúan de barrera contra el aroma y la grasa. De ahí que Algro Guard M y Leine Guard M sean una solución eficaz y sostenible para evitar la migración del aceite mineral en el sector alimentario. Sappi Algro® Guard M y Leine® Guard M empezarán a comercializarse a principios de junio de 2014.

camaradería

Pero también mereció la pena luchar por los premios: entradas para los dos equipos ganadores y una entrada individual sorteada entre el resto de jugadores para asistir a la final de la UEFA Champions League en Lisboa el próximo mes de mayo. ¡Una experiencia verdaderamente inolvidable!

PAPEL ACTUAL 10 | Alabrent
que inspira. ¡Es genial poder formar parte de ella!” Marco Eikelenboom (Sappi Europe), Markus Eckert (Louis Hofmann Druck & Verlags GmbH & Co. KG), Filipe Marques and Veton Vejseli (Vogt-Schild Druck AG), Heinz Kiessling (Louis Hofmann Druck & Verlags GmbH & Co. KG), Miroslaw Golab and Michal Malas (Prym Drukarnia Offsetowa S.C.)

Antalis lanza su nuevo Programa de Fidelización: Antalis+Cerca

Antalis+Cerca es el nuevo y pionero Programa de Fidelización que Antalis ha desarrollado para premiar la fidelidad de sus clientes en España y Portugal, convirtiendo todos sus pedidos en puntos que podrán canjear por fantásticos regalos.

Antalis, líder europeo en distribución de papel, soluciones de embalaje y soportes de comunicación visual para profesionales, ha empezado este año 2014 lleno de fuerza y con grandes ideas para sus clientes. Por ello, anuncia el lanzamiento de su nuevo y revolucionario Programa de Fidelización Antalis+Cerca (www.antalismascerca.es), diseñado especialmente para satisfacer las necesidades de sus clientes y premiar su fidelidad.

Esta nueva iniciativa de Antalis, pionera en el sector en España y Portugal, vio la luz el pasado lunes 5 de mayo. A partir de esa fecha, los clientes de Antalis pudieron registrarse en la plataforma del Programa de Fidelización www.antalismascerca.es, y desde entonces y hasta final de año, acumularán puntos por todas sus compras de productos de stock de Antalis, y obtendrán puntuación extra en promociones mensuales de pro-

ductos especialmente seleccionados para cada cliente. También obtendrán puntos adicionales por realizar sus pedidos vía online y por responder a diferentes cuestionarios que Antalis irá publicando a lo largo del año en la plataforma web del Programa, otorgando de esta manera Antalis una vital importancia a la opinión de sus clientes.

El nuevo Programa de Fidelización Antalis+Cerca ofrece:

+ Facilidad: Los clientes registrados tendrán toda su información disponible en la web www.antalismascerca.es

+ Exclusividad: Los clientes de Antalis tendrán a su disposición un Programa de Fidelización diseñado a la medida de su negocio.

+ Servicio: Los clientes registrados podrán consultar sus puntos diariamente y podrán canjearlos por regalos cuando deseen.

+ Posibilidades: Obtendrán puntos

por sus compras de productos de stock hasta final de año.

+ Oportunidades: Podrán obtener puntos extra en sus promociones mensuales, encuestas y pedidos online.

+ Premios: Podrán canjear sus puntos por una amplia gama de premios de varias categorías: tecnología, decoración, electrodomésticos, gastronomía, ocio, viajes, complementos… Y además…

+ Negocio: Por primera vez en el sector, Antalis ofrece a sus clientes la oportunidad de ganar la nueva prensa digital Konica Minolta bizhub PRO C1060L, permitiéndoles aumentar sus posibilidades de negocio.

Para el lanzamiento de su nuevo Programa de Fidelización, Antalis ha desarrollado un completo plan de comunicación, tanto a nivel externo como interno. Comenzando con una campaña teaser en los medios de

12 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

comunicación del sector previa al lanzamiento del Programa de Fidelización, mediante la cual Antalis ha logrado generar una gran expectación en el mercado; seguida posteriormente de una presentación oficial del Programa de Fidelización en un desayuno de prensa celebrado el pasado 25 de abril, ofrecido por el equipo de Dirección de Antalis Iberia en sus instalaciones de Velilla de San Antonio, en el que presentaron al detalle en qué consiste el programa de fidelización Antalis+Cerca.

La comunicación del lanzamiento a sus clientes se ha realizado en dos fases. Antalis ha enviado una primera comunicación impresa de tipo formal al equipo de Dirección de sus empresas clientes, informándole formalmente del lanzamiento de su nuevo programa de fidelización. Y una segunda comunicación impresa enviada a todos sus clientes, incluyendo un folleto explicativo de la campaña junto con una carta facilitándoles sus credenciales para registrarse en la plataforma del Programa de Fidelización.

Además, Antalis realizará comunicaciones periódicas vía emailing a sus clientes registrados, informándoles de sus resultados, de sus progresos y de las constantes novedades que el Programa irá incorporando.

A nivel interno, Antalis ha desarrollado un eficaz plan de comunicación, con el fin de involucrar y hacer partícipes a todos sus empleados de esta gran iniciativa. Se ha diseñado una oleada de emailings internos comunicando el lanzamiento del programa, se han colocado carteles y roll ups en todas las delegaciones, además de diversos artículos de merchandising para tener siempre presente su nuevo Programa de Fidelización.

También se han realizado formaciones específicas acerca del funcionamiento del Programa de Fidelización a toda la red comercial de Antalis Iberia para poder ofrecer a los clientes siempre el mejor servicio y un asesoramiento personalizado.

"Antalis se enorgullece de servir a más de 10.000 clientes en la Península Ibérica. Hemos escuchado sus comentarios y necesidades y estamos preparados para el cambio”, comenta Juan Domingo Merino, director de marketing de Antalis en el Oeste de Europa.

"El diseño y el desarrollo de este nuevo Programa de Fidelización ha sido una compleja tarea que ha reunido a nuestros equipos de Antalis Iberia con un objetivo común: crear un programa de fidelización diseñado especialmente para cada uno de nuestros clientes y a la medida de su negocio, con una plataforma fácil de usar, mediante el cual premiaremos su fidelidad y su confianza en Antalis. Queremos que nuestros clientes sientan que Antalis responde a sus necesidades particulares. ¡Ahora Antalis está + cerca que nunca!”

www.exaprint.es PIDE TU KIT PROFESIONAL GRATUITO en ¿Listo para inspirarte? T C/ RIERA DE VALLVIDRERA, 17 - (POLÍGONO INDUSTRIAL RIERA DEL MOLÍ) - 08750 MOLINS DE REI ATENCIÓN TELEFÓNICA NON STOP DE 9.00 A 18.00 H. Tel. 902 109 334 - www.exaprint.es Utilizando el código: EXALABRENT

Cambio de liderazgo en Holmen Paper

Holmen Paper refuerza su enfoque orientado a las ventas y al marketing con un nuevo trío de líderes. El presidente Nils Ringborg, el vicepresidente Juha Paulin y la directora de ventas y marketing Karolina Svensson serán los encargados de llevar adelante la estrategia de Holmen Paper: hacer frente a la competencia ofreciendo el má ximo beneficio al cliente del mercado.

“Se trata de un equipo que combina una sólida experiencia y visión de futuro. A pesar de un mercado sombrío generalizado, miro al futuro con optimismo. Con nuestros productos hemos encontrado un nicho cuyos volúmenes van en aumento”, afirma Nils Ringborg refiriéndose a los productos especiales Holmen VIEW y XLNT.

Estos papeles para revistas no estucados se encuentran en un segmento en el que la demanda creció un 7 por ciento el año pasado en Europa, a diferencia del mercado de papel para revistas estucado, que descendió un 7 por ciento, y el papel satinado SC, que disminuyó un 4 por ciento.

Hasta hace poco, Nils Ringborg era responsable de ventas, pero pasó a ocupar el cargo de presidente de Holmen Paper al convertirse Henrik Sjö lund en el nuevo presidente del Grupo a principios de abril.

Ahora Nils Ringborg refuerza el enfoque orientado al marketing y las ventas del equipo directivo de Holmen Paper. En calidad de nuevo vicepresidente, Juha Paulin asume la responsabilidad global de las ventas y del

negocio de Holmen Paper en España. Juha Paulin cuenta con una dilatada experiencia en la dirección de actividades de producción a gran escala y de organizaciones de ventas.

Juha Paulin cuenta a su lado con Karolina Svensson, responsable del trabajo operativo diario de ventas y marketing. Tras haber pasado por el puesto de experta analista de mercados y haber estado a cargo de las ventas de papel para libros de Holmen Paper, ahora Karolina se ocupará , entre otras cosas, de desarrollar las relaciones con los clientes y los procesos de venta.

“Es un estimulante desafío en un contexto en el que los productores de material impreso está n presionados por la escasa rentabilidad, lo cual hace que nuestros clientes estén revisando los papeles que utilizan. Esto juega a nuestro favor, ya que nuestras calidades permiten mejorar la rentabilidad hasta en un 20 por ciento”, afirma Karolina Svensson.

La estrategia de Holmen Paper de cara al futuro es clara: ofrecer alternativas de gran calidad pero más renta-

bles a los papeles para impresión tradicionales. La fibra virgen procedente de una silvicultura sostenible aporta un elevado volumen y brillo a los productos especiales de Holmen Paper, lo cual permite elegir un gramaje menor. Las editoriales y los minoristas ahorran así dinero tanto en la compra de papel como en la distribución.

Aparte de la apuesta por los productos especiales, Holmen Paper es líder en el mercado en el sector del papel para libros a base de fibra de madera y un gran productor de papel prensa para los mercados locales.

Nils Ringborg, presidente “Nuestros clientes encontrarán a un Holmen que tiene productos y soluciones de futuro. El ser flexibles supone una ventaja importante. Además, nos respalda un propietario muy estable en términos financieros y con una visión a largo plazo. Somos resistentes, a la vez que nos adaptamos rápidamente a los cambios gracias a los procedimientos de toma de decisiones ágiles. Es evidente que nuestros competidores van por detrá s siguiendo nuestro ejemplo.”

14 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Holmen Paper refuerza su enfoque orientado a las ventas y el marketing. El nuevo presidente Nils Ringborg (dcha.) tiene a su lado a Karolina Svensson y a Juha Paulin.

Speedmaster. Imbatible.

Mientras otros hablan, nosotros imprimimos. Use su smartphone o tableta para descargarse de forma gratuita la aplicación en SpeedmasterUnbeatable.com y escanee el área gris de la izquierda. Encuentre más información sobre Heidelberg: www.SpeedmasterUnbeatable.com

Speedmaster. Imbatible. Business partner of Heidelberg

Insolgrafic-Ipagsa, una colaboración que fideliza al cliente

Con motivo de la inauguración de sus nuevas instalaciones en Valldoreix, cerca de Barcelona, visitamos la empresa Insolgrafic dedicada a suministrar servicio completo de preimpresión, desde archivos digitales a planchas para la impresión.

Insolgrafic es una empresa familiar dirigida por Juan Escalante, Laura Santos y su hijo Juanjo Escalante, con quienes tenemos una entrevista sobre las posibilidades y expectativas de las nuevas instalaciones y el apoyo incondicional de un proveedor tan cercano como Ipagsa.

Historia y perfil actual de la Compañía

Desde los 14 años que empecé con las gráficas y hasta ahora que he hecho

60, toda la vida que he trabajado en la industria gráfica. Referente a Insolgrafic, se fundó en diciembre de 1999. Empezamos haciendo montaje manual,

16 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ENTREVISTA
Juan Escalante y Laura Santos nos comentan su dedicación al cliente.

plancha manual y a partir de ahí comenzamos con el CTP. Primero fue un Lüscher Xpose 130, después adquirimos un Creo Trensetter VLF, todo formato y después íbamos haciendo clientes y teniendo pedidos, y como casi todos trabajaban en formato grande, pusimos otro Lüscher Xpose 160. La verdad es que no nos podemos quejar pues el trabajo ha sido importante y lo mejor que tenemos son nuestros clientes y nuestros proveedores. Últimamente nos hemos decantado a trabajar con Ipagsa pues habíamos tenido otros proveedores pero siempre con problemas de servicio o de entrega y al final, como Ipagsa nos ayudó mucho en todos los aspectos al empezar el negocio y los tenemos aquí al lado, hemos decidido volcarnos con ellos y de lo cual estamos muy satisfechos.

¿A qué tipo de clientes se dirigen?

Tocamos todo pero nuestro principal sector es el packaging, todo formato. También nos dedicamos a lo que es editorial, folletos, etc. Estamos preparados para hacer cualquier tipo de trabajo con un equipo de excelente preparación que hace que los clientes estén contentos, nos vamos conociendo, vienen con nosotros y ya no se nos van, y entre comillas, alguno que se ha ido, después ha vuelto.

¿Qué les diferencia de la competencia?

El servicio es lo primero. Si hay una entrega y hay que volver en una hora, se hace. Nos volcamos con los clientes. Cuando entramos en una empresa como proveedores, nos sentimos de esa empresa.

Somos una empresa de preimpresión integral que no nos limitamos a pasar planchas sino que desde que recibimos un archivo base hacemos toda la imposición, toda la preimpresión y damos un trabajo con una prueba acabada desde principio a fin y con un control de calidad de nuestros trabajos que es lo que valoran muchos clientes que han depositado su confianza en nosotros.

Al dar el servicio completo de preimpresión hay empresas que dependen totalmente de nosotros y ello nos

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA Alabrent | 17
Un equipo de preimpresión preparado para facilitar la calidad y el servicio. Juanjo Escalante controlando la calidad de los trabajos.

obliga a extremar el compromiso, el servicio y la calidad.

¿Cuál es su relación con Ipagsa?

Al tenerlos tan cerca y tratándonos tan bien y con tanta profesionalidad nos permiten mejorar y dar mayor rapidez y seguridad a nuestras entregas.

Otra cosa es la calidad de la plan-

Insolgrafic e Ipagsa, una colaboración profesional y fructífera.

cha, una plancha de doble capa que nos permite llevársela a impresores de UVI y que no da ningún problema de aguante en máquina ni de engrases.

¿Cuáles son los retos de futuro de su empresa?

Seguir trabajando como hasta ahora, si puede ser más, mejor, pues detrás viene nuestro hijo que ya está

llevando el negocio, hemos pasado de tener un local pequeño a uno más grande mejorando la productividad y, pensando en el futuro, optamos por actualizar nuestros equipos y automatizar el taller.

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA 18 | Alabrent

SIN PROCESADO TODO ECOLOGÍA DIRECTO A PRENSA

the offset plates

the offset plates

Klasse NPN3
Plancha térmica sin procesado
manera más
www.ipagsa.com
La
ecológica de ahorrar en planchas

Enfocus Connect 12 agiliza el tratamiento de documentos

Enfocus anuncia el lanzamiento de Enfocus Connect

12. Las nuevas funciones de Connect 12 lo convierten en un recurso único y funcional para editores multiplataforma, empresas de producción y diseñadores, ya que les garantiza que puedan crear y recibir archivos de alta calidad que se adapten a los ajustes de visualización o impresión necesarios.

Dada la amplia variedad de navegadores y dispositivos móviles (incluidas las tabletas) que se utilizan hoy en día, los diseñadores gráficos deben satisfacer múltiples necesidades a la hora de producir cualquier proyecto.

Y, a pesar de poder visualizar sus diseños en una tableta, un teléfono o un navegador, el impresor es quien realmente sabe lo que se necesita para producir el material impreso final.

Fabian Prudhomme, vicepresidente de Enfocus, señala: “Los editores multiplataforma de todo el mundo nos dicen que casi la mitad de los archivos PDF que reciben tienen serios problemas de formatos de color, fuentes, sangre, imágenes, etc. No es un modelo de negocio sostenible para el impresor ni para el diseñador. Para poder ofrecer una solución a este reto son necesarias varias tecnologías capaces de trabajar juntas para ayudar a diseñadores e impresores a mejorar la preparación, la gestión y la producción de su trabajo. De eso precisamente trata Connect 12. Es una

gama de soluciones para garantizar que el diseño que se crea es el mismo que se materializa, sin errores ni retrasos en la producción”.

Con Enfocus Connect los usuarios pueden definir, gestionar y crear conectores. Connect está disponible en distintas configuraciones para adaptarse a prácticamente cualquier necesidad de los creadores y productores de contenido.

Las instalaciones de producción y editoriales tienen pleno control sobre los ajustes que incluyen en un conector. Así, pueden crear conectores que solo bloqueen los "obstáculos" más engorrosos (p. ej. las imágenes de baja resolución o la ausencia de fuentes) para evitar tener que contactar con el creador del documento y perder tiempo, o bien pueden usar el motor PitStop integrado para realizar una comprobación más exhaustiva. Cuando se crea un conector, se integran en él todos los ajustes para la entrega del trabajo, la creación del PDF y la verificación y corrección del

PDF. Una vez distribuidos entre los clientes y colaboradores de la empresa, los conectores se pueden descargar y colocar en el escritorio para acceder a ellos fácilmente. Cuando el cliente o colaborador tenga un trabajo que enviar, solo tendrá que arrastrar y soltar el archivo terminado sobre el icono del conector apropiado. El archivo se somete a un proceso automático de verificación de los ajustes de salida y se envía al impresor o la empresa responsable de producir la visualización electrónica.

Los creadores de documentos acceden al conector para crear el archivo PDF a través del comando "Imprimir" del sistema operativo, o utilizando los plug-ins Connect para Adobe® Creative Suite® o Creative Cloud™, que les permiten crear fácilmente un PDF certificado desde cualquier aplicación.

La gama Connect 12 está disponible:

- Para editoriales y empresas de producción multiplataforma, Connect ALL es la forma de asegurarse de que

20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

los archivos recibidos se ajustan a sus especificaciones de impresión y visualización, y se pueden transferir a su flujo de trabajo sin dificultades.

- Para los creadores de documentos, Connect YOU se encarga de que cualquier documento sea un PDF certificado, listo para ser enviado a producción.

- Para las empresas de producción multiplataforma y editoriales que solo estén interesadas en garantizar la entrega de archivos fácil y sin obstáculos, Connect SEND es la herramienta idónea.

Entre las nuevas capacidades de Enfocus Connect 12 destacan:

1. Múltiples puntos de entrega

Los usuarios pueden definir un máximo de dos puntos de entrega para archivos de trabajo, informes de verificación previa o etiquetas de trabajo. Esta “solución de miniflujo de trabajo” está integrada en el conector.

2. Flexibilidad de entrega

Connect 12 permite la entrega de trabajos automática a distintos destinos y tipos de servidor, incluida la solución de automatización Enfocus

Switch, FTP, sFTP, HTTP, HTTPs, e-mail, Dropbox o una carpeta local o de red.

3. Etiquetas de trabajos Connect 12 recopila información sobre el cliente y el trabajo como parte de su función de etiquetas de trabajo personalizables. Las etiquetas se pueden entregar en formato XML, CSV o de solo texto, y es posible definir y organizar los campos para integrarlos prácticamente en cualquier flujo de trabajo. Además, cuando Connect se integra en una solución de flujo de trabajo, como Enfocus Switch o un sistema MIS, el intercambio de datos “inteligente” agiliza el proceso de entrega del trabajo y elimina la recodificación innecesaria de información del trabajo.

4. Creación y control de archivos PDF (solo Connect YOU y Connect ALL) Implemente fácilmente la creación PDF remota en cualquier estación de trabajo usando el motor Adobe® Normalizer integrado en Connect. Partiendo de ajustes PDF estándar o personalizados, todos los PDF se generan conforme a las especificaciones definidas en Connect YOU o

Connect ALL. Para crear un documento PDF, solo hay que imprimir con el conector tal como se haría con cualquier impresora, o bien utilizar los plug-ins Connect para Adobe® Creative Suite® o Creative Cloud™ si se desea utilizar funciones especiales de InDesign® o Illustrator®. Esta funcionalidad permite controlar sangre, marcas y pliegos de impresión.

5. Nombres de archivo variables para documentos PDF

Durante el procesamiento del archivo, Connect 12 puede modificar automáticamente los nombres de documentos PDF utilizando los metadatos del PDF y valores de texto personalizados. Por ejemplo, es posible nombrar los archivos en función del conector y, en consecuencia, su destino de producción.

Como parte de su compromiso para ofrecer asistencia y servicio de primer nivel a sus clientes, Enfocus ofrece a los usuarios actuales de Connect YOU 11 un incentivo para actualizar gratuitamente a Connect YOU 12 si completan una encuesta de usuario sobre Connect YOU.

PREIMPRESIÓN ACTUAL

Kodak Sonora Summit

Kodak invitó el pasado mes de mayo a la prensa europea a un encuentro en su factoría de Osterode (Alemania) para conocer las últimas novedades acerca de las planchas Sonora.

El evento proporcionó la oportunidad de conocer e intercambiar opiniones con el personal de Kodak, escuchar la visión de la Compañía en cuanto a la sostenibilidad y el medio ambiente, ver las instalaciones de producción de planchas en acción, tener oportunidades de hacer networking con clientes y asistir a interesantes conferencias acerca de los puntos clave de las planchas Sonora

Kodak ha invertido en su planta de Osterode, Alemania, en la que una renovada línea de fabricación de planchas Sonora de alta velocidad aumenta la capacidad para el crecimiento de ventas. La planta de Osterode empezó a enviar planchas Sonora a los clientes en noviembre de 2013 y el volumen suministrado desde esta ubicación aumenta cada mes.

Demostrando su continuo compromiso con la sostenibilidad, Kodak ha completado voluntariamente la cer-

tificación ISO 50001:2011 en su planta de fabricación de plachas en Osterode, Alemania. En nombre de la Organización Internacional de Normalización (ISO), el mayor desarrollador mundial de estándares internacionales voluntarios, auditor independiente UL DQS Inc. ha certificado oficialmente que la planta Osterode de Kodak ha implantado y aplica un sistema de gestión de la energía.

Esta reciente certificación es sólo una de muchas inversiones de Kodak

22 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL
Philip Cullimore, Regional Managing Director EAMER, Kodak, dio la bienvenida e hizo la presentación de los conferenciantes.

en la planta Osterode. Recientemente, Kodak anunció que ampliará la capacidad de fabricación en Osterode para satisfacer la demanda global del proceso libre de químicos de lasSonora planchas Sonora. Esta tecnología de proceso libre elimina por completo la etapa de procesamiento químico para la fabricación de planchas y es un ejemplo más del creciente impulso de la empresa en la búsqueda de una mayor sostenibilidad.

"Estamos muy contentos de que nuestra planta de Osterode haya añadido a sus credenciales como un ejemplo de clase mundial de la sostenibilidad", dijo Robert Price, Director General de Operaciones de planchas. "Con la combinación de la capacidad de producción adicional para planchas Sonora y el logro de la certificación ISO 50001:2011, la planta se creó para mejorar la eficiencia energética, reducir los costos de producción y la mejora general de la empresa. Felicitamos a nuestro equipo Osterode por sus recientes esfuerzos, y la inclusión en esta clase de élite de los titulares de la certificación ".

El objetivo de la norma ISO 50001:2011 es ayudar a las organizaciones a integrar con eficacia la gestión de la energía en sus esfuerzos generales para mejorar la calidad y la gestión ambiental. La certificación es un reconocimiento de que un marco eficaz de los requisitos es correcto para hacer un uso más eficiente de la energía, incluido el establecimiento de objetivos de mejora y el uso de datos para comprender mejor y tomar decisiones sobre el uso de la energía. La certificación es única, ya que pone de relieve tanto la implementación de un sistema de mejora continua y el logro de resultados de eficiencia energética.

Para asegurar la certificación ISO 50001:2011, el equipo se involucró en un esfuerzo multi-funcional competitivo que llevó a una mayor vigilancia antes de la inspección de certificación. El proceso de certificación se inició con la recopilación de datos básicos sobre el uso de energía de la instalación, seguido de la aplicación de nuevos controles y procesos y la incorporación de software operativo para el modelado y la interpretación.

Casos de éxito de los clientes

"El

de

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 23
"Trabajando juntos para la rentabilidad", por Lynn Tosh, Imega, Londres. "Las dos caras de las planchas Sonora: rentabilidad y sostenibilidad", por Rich Rindo, General Manager WW Graphics Marketing, Kodak. poder las planchas Sonora: sostenibilidad", por Giuseppe Dedola, Sales Marketing Direcor y Marco Esposti R&D Chief de Grafiche Esposti.

Kodak hace una llamada a la acción del sector con un libro blanco acerca de la sostenibilidad

Kodak ha publicado un libro blanco con el título, Process Efficiency for Improved Sustainability, (Eficiencia de los procesos para una mayor sostenibilidad) dirigido de forma específica a las empresas que quieren utilizar la innovación tecnológica para implementar eficiencias medioambientales y financieras importantes dentro de su oferta y capacidades de impresión. La publicación del libro blanco estuvo marcada por una presentación a cargo de Laurel Brunner, la autora del documento, en la planta de fabricación de planchas de última generación de Kodak en Osterode, Alemania.

Reconociendo el aumento de la presión sobre las empresas de todo el sector de impresión (motivado por la demanda de los consumidores y un incremento de la legislación medioambiental) para mejorar sus credenciales medioambientales, el libro blanco pretende resaltar que para las empresas es cada vez más importante evaluar sus procesos y garantizar que están en línea con la tecnología de impresión más reciente.

Con el sector de impresión en un estado de evolución constante, el hecho es que aquellos negocios que optimizan sus credenciales medioambientales, eficiencia de procesos, gestión de calidad y control del proceso, tienen mejores oportunidades para garantizar una rentabilidad a largo plazo.

Philip Cullimore, Director General Regional de Europa, Oriente Medio y África, y Presidente de Eastman Kodak

afirma, «Kodak tiene aproximadamente 25.000 clientes por todo el mundo y si podemos ayudar a cada uno de estos clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, siempre será algo positivo. Los pequeños cambios de miembros individuales del sector pueden marcar la diferencia y tenemos la certeza de que estos cambios pequeños, pero no insignificantes, ejercerán una presión en todo el sector para que exista cada vez más conciencia ecológica».

La autora del documento, Laurel Brunner, Directora General de Digital Dots Limited comentó, «Que me pidieran redactar este libro blanco para una empresa que tiene como una de sus máximas prioridades la sostenibilidad

fue un absoluto placer. Los aspectos medioambientales son muy importantes para mí: es nuestro deber hacer todo lo que podamos para minimizar nuestro impacto medioambiental y esperamos que este documento muestre a las empresas del sector de la impresión que pueden hacer su contribución a favor del medio ambiente y al mismo tiempo aumentar su rentabilidad».

La planta de Kodak en Osterode ha obtenido recientemente la certificación ISO 50001:2011. La certificación reconoce oficialmente que la planta de Kodak en Osterode ha implementado y mantiene un sistema de gestión de energía.

PREIMPRESIÓN ACTUAL
El puente entre la impresión digital y convencional
"Proceso de la eficiencia para mejorar la sostenibilidad",
por Laurel Brunner, Managing Director, Digital Dots Limited.

¿Preparado para la Impresión Positiva?

La Impresión Positiva es adaptarse a la constante evolución del mercado, ofreciendo una completa gama de papeles multifuncionales y de alto rendimiento.

Para ayudarles en esta evolución, Antalis le ofrece Novatech, la gama de papeles estucados que brinda soluciones de la más alta calidad para todas sus necesidades, independientemente de la aplicación y la complejidad de la impresión.

¿Necesita soportes de impresión?

¡Simplemente pregunte a Antalis!

www.antalis.es

Agpograf, celebra sus 50 años

Agpograf celebra 50 años e inaugura sus nuevas adquisiciones, la Speedmaster XL 106 y la Speedmaster XL 75 con la visita del President de la Generalitat, Molt Honorable Senyor Artur

Agpograf y Hartmann abrieron el mismo año sus puertas y el año pasado cumplieron 50 años. Desde los inicios hasta ahora hemos compartido muchos proyectos y la misma ilusión por los nuevos retos que nos deparará el futuro.

Durante estos años de historia,

Agpograf ha sido fiel a un estilo propio. Una política de constante reinversión, coherente y bien planificada, ha llevado a la compañía a reafirmarse en sus instalaciones de Barcelona en un entorno duro y extraordinariamente competitivo como el actual.

Hoy Agpograf está dirigido por la

26 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
El President de la Generalitat Artur Mas hizo el recorrido por las instalaciones con Montserrat Gonzàlez i Xicola, gerente de Agpograf mostrándole la XL 106... Mas. ... una mesa de control... ... y con los tres socios fundadores de Agpograf.

segunda generación y cumple los estándares de calidad más exigentes en certificaciones medioambientales, de calidad de procesos y gestión del color. En los últimos meses siguiendo la política de actualización de los procesos productivos han instalado dos máquinas Heidelberg, una Speedmaster XL 75 y una Speedmaster XL106, convirtiendo el parque de maquinaria de la empresa en un objetivo difícil de alcanzar.

El pasado 6 de mayo, Agpograf quiso compartir el resultado de

todos estos años de confianza, trabajo bien hecho y objetivos cumplidos con clientes, amigos, prensa y colaboradores. El President de la Generalitat, Molt Honorable Senyor Artur Mas i Gabarró presidió el evento y visitó las instalaciones de manos de Montserrat Gonzàlez i Xicola, gerente de la empresa. Agpograf sigue trabajando con el objetivo puesto en la satisfacción de sus clientes, y Hartmann desde su papel de colaborador se une al reto.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 27
La Heidelberg Speedmaster XL 106. 50 años resumidos en muestras de los trabajos de Agpograf. Vicente Tur Director General, Sergio Egea Delegado y Joan Hurtado comercial de Hartmann entregando una placa conmemorativa a Montserrat Gonzàlez i Xicola gerente de Agpograf.

Argraf, renueva su parque de maquinaria

En los dos días de las jornadas de puertas abiertas de Maulburg (Alemania), Müller Martini tenía, junto con invitados de todo el mundo, una doble razón para celebrar: por un lado, el 50 aniversario de Müller Martini Druckmaschinen GmbH, y por otro la inauguración del nuevo Print Technology Center. Los numerosos visitantes también pudieron informarse por partida doble. No sólo vieron en acción ambas máquinas de impresión offset de bobinas VSOP 850 y Concepta, sino que pudieron disfrutar de interesantes ponencias especializadas.

En 1939 Lucio Torroba Andrés inició la historia del grupo Argraf con una pequeña empresa. Hoy, en Oyón, Álava, con 10.000 metros cuadrados, 120 técnicos en su plantilla y 29 cuerpos de impresión offset, el grupo Argraf es referencia indiscutible en el campo del etiquetado para las principales marcas de vino y para la alimentación.

Desde 1989 el Grupo se encuentra en un proceso expansivo basado, sobre todo, en la ampliación de instalaciones y en una fuerte y continua inversión en tecnología de última generación. La empresa apuesta además por la investigación y diseño, clave fundamental del actual liderazgo de Argraf en su sector.

Argraf es el mayor fabricante español de etiquetas para vino y está presente en casi todas las denominaciones de origen, con más de 1.000

millones de botellas vestidas al año en España. Además de vinos, también etiquetan conservas vegetales y muchos otros productos de alimentación, en total más de 2.300 millones de envases anuales pasan por las manos del grupo Argraf.

Enmarcado en su plan de inversiones y ante la necesidad de dar el mejor

servicio, Argraf ha vuelto a apostar por un nuevo equipo firmado por Heidelberg. El pasado febrero Sergio Egea, delegado de Ventas y Alfredo Notivol firmaron con la dirección de Argraf la que será la estrella del parque de maquinaria del grupo, una Speedmaster XL 106-8. Argraf y Hartmann un tándem que genera calidad.

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Speedmaster XL106 con sus 18.000 pliegos por hora de velocidad en tira y retira. De Izq. a dcha. Francisco González Aragón director de Calidad de Argraf, Willi Egles responsable de Planning & Enginering de Heidelberg, Martín Torroba Gerente de Argraf, Alfredo Notivol comercial de la zona y Javier Clariana responsable del Servicio Técnico de Hartmann perfilando la planificación para la instalación de la Speedmaster XL 106.

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

Exaprint baja los precios para seguir inspirando a los profesionales

La imprenta líder en España ha lanzado la campaña “Mejoramos los precios, crece tu inspiración” para dar a conocer sus nuevas tarifas a los profesionales de las artes gráficas y de la comunicación.

Los descuentos afectan a las familias de productos más solicitadas como tarjetería, flyers, póster o señalética y la rebaja llega hasta un 25%. Exaprint además, comunica en esta campaña todos los servicios y valores que acompañan a una de las imprentas con la gama más completa del mercado español. Para poder comprobar la bajada de precios los clientes deben estar verificados como profesionales en www.exaprint.es.

Para nuevos registros, Exaprint ofrece hasta el próximo 15 de julio 50 euros de descuento en el primer pedido (35 euros de bienvenida + 15 euros de promoción adicional utilizando el código EXAMAG en la modalidad de pedido clásico). Con estos 50 euros gratuitos, los profesionales podrán comprobar todos los servicios que ofrece Exaprint y ade-

más, recibirán un kit profesional gratis con una bolsa de muestras, un Paperbook y un catálogo.

Grandes descuentos

Exaprint que solo trabaja para profesionales del diseño gráfico, imprentas, fotógrafos, copisterías y profesionales de la comunicación ha hecho un esfuerzo para ser el mejor partner y ofrecer precios muy competitivos para que sus clientes amplíen mercado.

Algunos de los productos indicados para restauración y hotelería gozan de un descuento del 25% como el menú o el mantel A3. Los descuentos en tarjetas clásicas y tarjetones van del 5 al 20% y en todos los flyers clásicos el descuento es el

10%. También hay descuento en señalética como en los pósters metro lineal, los kakemonos o las placas grabadas. En definitiva, rebajas permanentes que serán muy bien acogidas por los diseñadores.

En www.exaprint.es además de calidad o reembolso y un servicio de atención telefónica local y producción local, se valora mucho la innovación tecnológica. Con la compra de maquinaria de última generación, Exaprint ofrece multitud de acabados en papeles de lujo para dar un toque diferencial a tarjetas y flyers. Desde barniz 3D, textura madera, purpurina, Letterpress…y muchos más. Todos los acabados, productos y descuentos solo los encontraréis en www. exaprint.es.

30 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Aumento de competitividad e ingresos con Xerox

Con el objetivo de ayudar a los proveedores de comunicaciones graficas a adaptarse al creciente impulso que las aplicaciones de impresión digital están ganando en el mercado del marketing digital, Xerox ha lanzado la nueva prensa color Xerox Versant™ 2100 Press.

Este nuevo equipo, que imprime a una velocidad de 100 páginas por minuto – gracias a una nueva tecnología de fusión compacta -, y se adapta a cualquier entorno de producción, combina velocidad, calidad de imágenes exclusiva y funciones de automatización para producir comunicaciones personalizadas en color, folletos, álbumes de fotos u otro tipo de productos.

Las principales ventajas de la nueva Versant 2100 de Xerox incluyen:

- Mayor rendimiento - La nueva Versant 2100 integra la tecnología de automatización exclusiva de Xerox, así como la funcionalidad Full Width Array y el conjunto de herramientas de gestión del color Automated Color Quality Suite. Además, mantiene un registro perfecto página a página y tirada a tirada gracias al nuevo Registro de Producción Preciso (PAR, por sus siglas en inglés: Production Accurate Registratrion).

- Mayor calidad de imagen - Con la nueva resolución Ultra HD, imprime trabajos a 1200 × 1200 ppp y hasta 10

bits, siendo el primer equipo del mercado que actualmente ofrece esta novedad. Es decir, que ofrece un 300% más de pixeles y una mayor precisión del color que la resolución estándar de 600 x 600 ppp. También crea documentos de gran valor con un acabado mate suave parecido al del offset y con excelentes detalles en las sombras y medios tonos gracias al nuevo tóner de Emulsión Agregada de bajo brillo y temperatura de fusión baja.

- Mayor flexibilidad - Permite a las imprentas elegir entre tres tipos de servidores de impresión color para adaptarse a las necesidades de producción actuales - Xerox EX y EX-P 2100 de Fiery®, y el servidor de impresión Xerox FreeFlow®. De esta forma los impresores pueden simplificar la gestión de los distintos tipos de papel y soportes, añadiendo fácilmente otras nuevas o utilizando stocks previamente validados y aprobados que vienen precargados en máquina.

Los proveedores de impresión también pueden mejorar su posicionamiento en el mercado, ya que pue-

den imprimir más variedad de aplicaciones y mayores volúmenes sin incrementar la carga de trabajo gracias a numerosas opciones de flujo de trabajo. Por ejemplo, con Xerox FreeFlow® Core pueden automatizar los pasos más complicados que se producen en el proceso de preimpresión, y con XMPie® StoreFlow crear y repartir los ingresos generados por los portales web-to-print.

Además, con Xerox Stock Library Manager, pueden simplificar la gestión de diferentes tipos de papel, añadiendo fácilmente nuevos soportes o usando los que vienen aprobados y precargados en máquina.

También integra la plataforma Xerox Connect Advantage Services, que combina tecnologías de diagnóstico con un equipo de especialistas encargados de solucionar problemas de forma proactiva, y Xerox’s ProfitAccelerator® Digital Business Resources, la mayor cartera de herramientas de desarrollo de negocio y servicios que existe actualmente en el mercado.

32 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Xerox mejora la gestión y protección de la información de las empresas con nuevos servicios documentales

El capital intelectual es la clave de los negocios actuales, y las empresas que gestionan la información sensible de forma más eficiente cuentan con una ventaja muy competitiva. Ante esta situación, Xerox ha desarrollado tres nuevos servicios para que las corporaciones puedan evaluar, proteger y utilizar su información cuando y donde lo necesiten, no sólo para ahorrar dinero, sino para mejorar la relación con sus clientes y desarrollar ofertas más innovadoras y potentes.

Los nuevos servicios de Xerox han sido desarrollados para:

- Analizar cómo y por qué se imprimen los documentos, y usar esa información para cambiar el modo en el que se accede a la información.

- Incrementar la seguridad de la información sin que esto afecte a la infraestructura tecnológica.

- Hacer que la impresión móvil sea más sencilla y cómoda.

- Evaluar, simplificar y mejorar todos los procesos documentales a través de la automatización del flujo de trabajo.

“A medida que el capital intelectual de una empresa crece - tanto en papel como en formato electrónico –, el reto de gestionarlo aumenta de forma exponencial. Sin no se cuenta con una gestión adecuada de toda la información que se tiene, el capital intelectual podría perderse, ya que estaría guardado en multitud de ubicaciones y formatos”, comenta Mike Feldman, Presidente de la División de Large Enterprise Operations (LEO) de Xerox.

“Con nuestra estrategia de ‘tres etapas’ - evaluar y optimizar, proteger e integrar y automatizar y simplificar –continuamos evolucionando y mejorando este mercado con nuevos servicios que ayudan a las empresas a controlar su información de forma más eficiente, sobre todo en las áreas de seguridad y automatización de los flujos de trabajo documentales”, concluye. Los nuevos servicios de Xerox incluyen:

- Suite de Gestión de la Seguridad de la Impresión, impulsada por Nuance Equitrac, que proporciona funcionalidades de seguridad, control y evaluación de los procesos de impresión asequibles: autentificación del usuario, gestión documental segura, seguimiento de los trabajos, reglas de impresión, enrutamiento, etc. Todo ello sin interferir en el funcionamiento de la infraestructura de TI existente.

- Servicios de Análisis Documental de Xerox que ofrecen información sobre cómo, dónde y por qué se están usando los documentos. Proporciona datos que provienen de múltiples fuentes: dispositivos, trabajos de impresión, auditorías y entrevistas a clientes. Basándose en estos resultados, Xerox trabaja estrechamente con sus clientes para digitalizar el contenido, captar la información y ayudarles a sustituir los documentos en papel por archivos digitales.

- Servicios de Evaluación del Flujo de Trabajo de Xerox que muestran cómo los documentos se mueven dentro de una organización y proporcionan datos para desarrollar un proceso de

gestión documental más eficaz. Por ejemplo, una evaluación puede desvelar que los procesos de préstamos a estudiantes podrían llevarse a cabo más rápidamente (ahorro de tiempo de hasta un 50%) si se pudiera acceder a la información más fácilmente y si se pudiera escanear en lugar de imprimir. Con los datos que proporcionan las empresas y la información que se obtiene de la gestión de los documentos y los dispositivos, este servicio ayuda a las empresas a ser más productivas, ahorrar dinero y a mejorar la relación con sus clientes.

ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL
Mike Feldman, Presidente de la División de Large Enterprise Operations (LEO) de Xerox.

Canon se acerca a sus clientes con el evento ‘Canon for Business 2014’

Canon ha interactuado durante dos semanas con más de 2600 clientes que acudieron al evento ‘Canon for Business 2014’, que tuvo lugar en las instalaciones de la compañía en Poing (Munich, Alemania).

Aprovechando los 6.000m² de exposición disponibles, Canon, líder mundial en soluciones de imagen, acompañó a los asistentes a través de un viaje virtual por cuatro etapas diferenciadas: Insight, Inspiration, Delivery y Support. Cada una de ellas está compuesta, a su vez, por una serie de espacios que, conectados entre sí, constituyen un viaje a medida para cada cliente. Partiendo de Insight (Visión), se dará a los clientes una visión general de las principales conclusiones de los últimos estudios de mercado independientes llevados a cabo por encargo de Canon. Bajo el título “Building your future with print” (Construyendo tu futuro con la impresión), el estudio destaca la diferencia de percepción entre los proveedores de servicios de impresión (PsP) y los compradores, las oportunidades de crecimiento multicanal y ofrece una serie de recomendaciones para el éxito futuro de los proveedores de servicios de impresión.

En el apartado Inspiration se proporcionará, a través de un programa de seminarios, asesoramiento empre-

sarial para abordar los problemas específicos de los clientes y se presentará la herramienta Canon Business & Innovation Scan, que ofrece un análisis independiente de las posibilidades de negocio actuales así como de las oportunidades de crecimiento futuro de los clientes.

Durante las etapas Delivery (Distribución) y Support (Soporte) Canon mostrará en un mismo espacio toda su gama de dispositivos y software de impresión profesional; desde impresoras en gran formato hasta sistemas de hoja cortada y de alimentación continua, organizado por cada tipo de aplicación. Asimismo, Canon está ampliando su porfolio con una gama de tecnologías innovadoras que se presentarán durante el evento y que muestran el continuo compromiso y la inversión de Canon para ayudar a sus clientes a satisfacer las necesidades cambiantes de los compradores de aplicaciones de impresión.

Los clientes pudieron asistir también a la demostración virtual del Proyecto Niagara, un proyecto en desarrollo con tecnología de inyección

que cubrirá, tanto en términos de tecnología como de productividad, la diferencia existente entre la gama alta Canon imagePRESS y la gama inicial de dispositivos de alimentación continua, permitiendo a Canon llegar a nuevos segmentos de mercado.

Jeppe Frandsen, director de Production Printing de Canon Europa comenta: “Estamos encantados de dar la bienvenida a tantos de nuestros clientes en Canon for Business 2014 y, de esta forma, cumplir el compromiso que adquirimos con ellos en marzo del año pasado. Hoy en día, Canon es una organización muy diferente a la que era hace cuatro años en términos tanto de gama de productos profesionales de impresión, ya consolidados en el mercado, como en capacidad de servicio. Sin embargo, algunas cosas no han cambiado; seguimos con el mismo enfoque de desarrollar relaciones a largo plazo con nuestros clientes por medio de una combinación de inversión, innovación e inspiración. Al celebrar el evento Canon for Business 2014 aquí, en nuestras instalaciones de Poing, nos acercamos a nuestros clientes y les mostramos cómo

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Instalaciones de Canon en Poing, Munich (Alemania).

podemos ayudarles a hacer crecer su negocio aproximándose, a su vez, a sus propios clientes”.

Cada una de las áreas en las que se divide ‘Canon for Business 2014’ ha sido diseñada para inspirar a los clientes a través de una combinación de aplicaciones, consultoría tecnológica y casos de éxito de clientes:

- Estudios de mercado: Presentar una serie de estrategias -resultado de una investigación independiente encargada por Canon- apoyadas en las opiniones y expectativas de los proveedores de servicios de impresión y compradores sobre el valor de la impresión en sus comunicaciones.

- Proposición de soluciones: Enseñar cómo las soluciones de software y de flujo de trabajo de Canon pueden dar apoyo a los negocios de los clientes.

- Desarrollo de negocio: Una visión general de la plataforma de desarrollo de negocio de Canon, el programa Essential Bussines Builder, y charlas con expertos independientes sobre cómo el asesoramiento puede responder a retos empresariales, problemas y objetivos de negocio.

- Evaluación de negocios: Demostración de cómo la herramienta Business & Innovation Scan de Canon puede beneficiar al negocio del cliente.

- Seminarios: Contenido exclusivo que subraye las oportunidades de negocio.

- Comunicaciones de marketing: Mejorar la efectividad de las comunicaciones de marketing a través de la impresión digital en color bajo demanda y la inspiración de los casos de éxito de clientes.

- Proveedores de imagen: Mostrar la gama completa de soportes Canon.

- Impresión transaccional y de publicidad: Mostrar las capacidades de las aplicaciones de Canon así como la primera oportunidad de ver la gama Canon imagePRESS C800.

- Artes gráficas en gran formato: los clientes interesados fueron trasladados a FESPA Digital 2014, a 20 minutos de Múnich, para que pudieses experimentar toda la gama de soluciones de gran formato en el stand de Canon.

- Comunicación y gestión de procesos: Mostrar cómo, con el software COSMOS, Canon automatiza los pro-

cesos de negocio importantes y gestiona el flujo de trabajo de comunicación completo para proporcionar un mayor rendimiento y eficiencia.

- Multicanal y correo directo: Demostrar la amplitud de la oferta de Canon, desde la captura hasta la salida del producto acabado, con aplicaciones atractivas y casos de éxito de clientes.

Impresión comercial: Mostrar una

serie de aplicaciones como, por ejemplo, billetes de lotería y periódicos, para favorecer que los clientes conozcan la capacidad de crecimiento continuo de Canon.

- Servicios y soporte: Una visión general de la fuerza y la profundidad de los servicios ofrecidos por Canon, que cuenta con uno de los servicios directos de atención al cliente más grandes de Europa.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Integrales Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 oficina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles
Durante la visita a la fábrica, nos mostraron las magníficas instalaciones y el funcionamiento de las nuevas máquinas.

RICOH España presenta sus principales novedades para el 2014 a su canal de distribución

ñol, para poder ofrecer soluciones de impresión en todas las regiones.

Con esta reunión se ha puesto de manifiesto, una vez más, la apuesta de RICOH por el canal de distribución, así como la importancia de la excelencia en este servicio, uno de sus principales focos de actividad, puesto que lo considera un sector clave para las ventas de la compañía.

Bomapi brinda con Pixartprinting

RICOH España, líder en equipamiento digital para la oficina, soluciones de impresión de producción, sistemas para la gestión de documentos y servicios de TI, ha celebrado recientemente una reunión de lanzamiento del año 2014 con sus distribuidores, que ha reunido a más de 100 personas procedentes de toda España. Durante el encuentro, celebrado en Bilbao, la compañía ha presentado los resultados obtenidos durante el 2013, así como las principales novedades y previsiones para el año 2014.

RICOH logró en 2013 que las ventas a través de su canal de distribución registraran un crecimiento del 9% en equipos multifuncionales y del 19% en impresoras, lo que supone unas ventas de más de 10.000 y 17.000 unidades respectivamente. “Un aspecto clave de este último año ha sido que, a la vez que hemos conseguido el crecimiento del volumen de negocio del canal de distribución, también hemos incrementado la calidad del servicio que prestamos a nuestros distribuidores, y así nos lo han transmitido. Gracias a ello, hemos logrado un aumento de su apoyo y compromiso”, afirma Xavier Fernández, Director de Canales Indirectos de RICOH España.

Las previsiones de RICOH para 2014 son optimistas: “Estos buenos resultados nos permiten pronosticar un crecimiento de dos dígitos en el canal de distribución, lo que es un objetivo retador pero a la vez totalmente alcanzable si tenemos en cuenta la fuerza de nuestra red de distribuidores”, añade Fernández. Para ello, RICOH pone en marcha este año un programa de certificación, a través del cual la compañía transfiere sus conocimientos tecnológicos a su red de distribución. De esta forma, se homogeneiza la calidad del servicio prestado de acuerdo a los estándares de RICOH. Esta iniciativa, sumada al apoyo constante y la dedicación que la compañía ofrece a sus distribuidores, será clave para que el canal indirecto logre de nuevo un buen resultado en 2014.

Además, RICOH apuesta este año por la expansión regional de su red de distribución, que está formada en la actualidad por más de 100 distribuidores. El objetivo es ampliar el alcance de la compañía, mediante la presencia de partners de valor en todas las áreas del territorio espa-

Excelente calidad, puntualidad en las entregas, posibilidad de hacer pedidos también de pequeñas cantidades y precios muy competitivos. Estos son los motivos que han llevado a Bomapi, licorería artesanal siciliana, a elegir Pixartprinting.

El primer encuentro con el espacialista del W2P tuvo lugar en 2010: “teníamos que imprimir 100 expositores de mesa, una cantidad muy reducida para los canales tradicionales” – comenta Pietro Giuffrida, Responsable Comercial Bomapi – “así que empezamos a buscar en internet, descubriendo en poco tiempo el e-commerce Pixartprinting. Investigando en la web leímos algunos artículos y reseñas que confirmaban la seriedad de la empresa, por lo que decidimos realizar el pedido”. La confianza no ha sido defraudada, es más: “a partir de ese primer pedido nos hemos dirigido siempre a Pixartprinting para realizar cualquier tipo de impresión, con la seguridad de un resultado de calidad”– afirma Giuffrida.

Bomapi, que inició su actividad en 1998, nació como “Laboratorio artesanal” para la elaboración de Licores y Rosoli. Las recetas de la familia Pistone contemplan el sabio empleo de los cítricos, que en Sicilia hallan las condiciones ideales para crecer de forma exuberante. Gracias a Pixartprinting, Bomapi ha logrado desarrollar al máximo su espíritu creativo dando vida a una imagen coordinada, joven y actual a través de las distintas marcas de los productos, haciéndolas únicas y reconocibles, aunque hayan sido realizadas en tiradas limitadas.

Desde los expositores hasta los roll-up, desde las lonas hasta las telas, desde las etiquetas hasta el packaging: el departamento gráfico Bomapi guiado por Monica Maya Meli ha estudiado a lo largo de los años todo el catálogo

36 | Alabrent NOTICIAS
¿Cómo obtener GRATUITAMENTE su acreditación como visitante? Inscríbase ya en www.salon-cprint.es Con su código de invitación: PUBCPMA14 RA EDICIÓN S ALON C!PRINT I I OCTUBRE MADRID CASA DE CAMPO PABELLON DE CRISTAL Conception-Photo. ByLip©L.Perrin-Domecq Jim Mouzi © INSTITUCIONES, ASOCIACIONES PRENSA PROFESIONAL SERVICIOS PROFESIONALES

Pixartprinting, utilizando siempre nuevos productos y alimentando la propia creatividad con las propuestas de la empresa de Quarto D’Altino.“Apreciamos mucho la variedad y la constante actualización de la oferta Pixartprinting, que aprovechamos al máximo gracias a la posibilidad de realizar también pedidos de tiradas pequeñas. De esta forma podemos realizar gráficas e impresiones específicas para cada una de nuestras marcas” – comenta Giuffrida –. “Entre las creaciones más recientes se encuentran las etiquetas de polipropileno con corte conformado realizadas expresamente para nuestros”Liquorini”. El resultado ha sido una etiqueta de calidad caracterizada por una gráfica impactante, dinámica y actual, que son precisamente los rasgos de nuestra empresa. Estamos tan satisfechos con el resultado que hemos decidido unir a la nueva gráfica de las etiquetas un packaging específico, utilizando los nuevos estuches creados por Pixartprinting. El producto está teniendo un gran éxito, tanto es así que hemos quintuplicado las ventas aun sin haberlo añadido todavía en el catálogo”.

El reciente enriquecimiento de la gama de etiquetas de Pixartprinting ofrece la posibilidad de personalizarlas al máximo. Entre las novedades destacan los materiales, los formatos personalizables, impresión del blanco y del color metalizado. Y Bomapi no ha desaprovechado la ocasión de probar enseguida los nuevos productos. Entre los distintos tipos de licores, el más destacado es el Amaro della Rocca que ha sido el protagonista de una reciente remodelación gráfica. “Nuestro diseñador gráfico había pensado en una etiqueta de gran impacto, imprimida sobre papel dorado” –explica Giuffrida – “y no pensábamos que esta fuera una petición muy especial, pero descubrimos que es muy difícil imprimir el color oro. Pero como siempre, Pixartprinting ha demostrado que es un perfecto aliado, incluso cuando se trata de encargos sofisticados. Hemos utilizado el polipropileno deluxe metalizado, imprimiendo con el blanco selectivo. El resultado es una etiqueta de color oro, brillante y de alta calidad. Ha sido tal el impacto que muchos clientes nos han llamado para felicitarnos”.

El Colegio Hogar saca su arte gráfico del aula

El centro exhibe por primera vez trabajos de alumnos de impresión y preimpresión digital.

Los ciclos de impresión y preimpresión digital del centro de formación profesional Novacaixagalicia sacan por primera vez el trabajo de sus alumnos de las aulas para mostrarlo en la exposición "El Colegio Hogar. Un paseo por las artes gráficas", en la que se exhibe el potencial de sus estudiantes "Tanto potencial hay que mostrarlo", pensaron en el Colegio Hogar sobre sus alumnos de los ciclos de artes gráficas. La idea se hizo realidad ayer con la inauguración de la primera exposición protagonizada por sus estudiantes, en la sala II del Centro Social de la Fundación Novacaixagalicia.

Además de servir de plataforma para dar a conocer los trabajos de siete de sus estudiantes más talentosos, la muestra se ha convertido en "la práctica más completa" jamás realizada en estos ciclos de impresión y preimpresión digital. Coordinados por los docentes Nuria Casal y Rodrigo Fernández, el alumnado se ha hecho cargo desde el montaje hasta la creación del material de difusión, y ahora serán los guías. La muestra, que se expone hasta el 24 de mayo, comienza con un repaso histórico de la evolución de la impresión, desde los amanuenses a las técnicas más actuales. Este vistoso mural didáctico se complementa con algunos objetos, entre los que destacan tres libros de 1632.

De la producción artística del centro, se exhibe la obra de siete alumnos. El que vertebra el espacio es el proyecto cartográfico de la calle del Príncipe dibujado por Marta Domínguez. Antes de realizarlo, esta recién titulada creía que no sabía pintar. "Nunca pensé que fuera suficientemente buena", justifica. Los alumnos destacan que una de las claves de estos ciclos es la implicación de los docentes, que les motivan para superarse.

Doira Barrio exhibe sus ilustraciones, en las que emplea múltiples disciplinas, como el óleo, el rotulador o la fotografía. La tatuadora Natalia Rey utiliza incluso unas zapatillas deportivas como soporte para sus dibujos. Rinoa Flames dibuja directamente sobre tablet gráfica, en un estilo monocromático y oscuro. La fotografía es la técnica en la que se siente más cómoda Paula Santos. El diseñador gráfico puro de la muestra es Adrián Rodríguez. La multidisciplinar Bilá Aller sorprende con su arte lúdico.

Con papel pintado diseñado por ellos han decorado el "saloncito" dedicado a Roland, la empresa que les ha proporcionado la maquinaria para imprimir las obras. Variarán la exposición a lo largo de los días con nuevos objetos decorativos y camisetas estampadas. Con un concurso , buscan la participación del visitante en la propuesta de un lema o un garabato que, luego, convertirán en una

38 | Alabrent
NOTICIAS
impresión. Roland Colabora con el Colegio Hogar y su departamento de artes gráficas en su exposición “Un paseo por las artes gráficas” donde gran parte del material está producido con máquinas Roland.
Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado

Contenido relevante de las entrevistas del Grupo de Estudio de Fespa España

Con el objetivo de alinear mejor el sector que aglutina, Fespa España ha elaborado un Grupo de Estudio centrado en las percepciones y valoraciones de los clientes del sector. En este artículo, te contamos las claves de las entrevistas personales que sirvieron como fuente de contenidos de las valoraciones más argumentadas y matizadas del mismo.

Valérie Guillotte, Socia Directora de Kolokio International, fue la encargada de presentar y explicar las claves fundamentales de El Estudio sobre el Cliente, confeccionado por su empresa para ayudar a Fespa España a alinear el sector.

Conclusiones generales de las entrevistas

• Principales fortalezas

Los clientes consideran de manera global que sus proveedores tienen voluntad de servicios y de trabajo, son flexibles en cuanto al plazo y los precios; asimismo, mantienen con ellos una relación bastante alta de confianza.

• Principales debilidades

De manera global, el sector está poco preparado en el ámbito comercial. En esa línea, necesita desarrollar más innovación y abrirse a nuevas ideas. Asimismo, debe mejorar sus procesos comerciales y planificación.

• Percepción del precio del sector

El cliente se encuentra un poco

desorientado en cuanto a las diferencias de precios que puede encontrarse en relación a la solicitud de un mismo presupuesto.

• Percepción a nivel global del sector

La idea global del cliente sobre el sector es que falta proactividad. Lo cataloga como bastante conservador. Aunque reconoce que poco a poco se está abriendo a nuevas posibilidades de soportes, tintas y otras innovaciones.

• Cómo se informan los clientes

Las principales fuentes de información del cliente son las ferias, los proveedores de vinilos, maquinarias y tintas, donde los propios clientes enseñan ideas y novedades.

En cuanto a la impresión textil, se citan como referencia a Méjico,

Estados Unidos y Argentina, por su profundidad de gama. Parece ser que las empresas de estos países, debido a su propia estructura, son capaces de realizar mucha más innovación de la que a día de hoy es posible en España.

En cuanto al futuro del sector

A continuación, exponemos una compilación de los comentarios de los principales de los representantes del sector.

Material impreso:

De manera global, los clientes trabajando en agencias de comunicación consideran que el material impreso

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

está en descenso generalizado. También es cierto que cada vez más se habla de papeles inteligentes, dimensión 3D o unir la impresión con la tecnología… Así será el futuro del material impreso. Es decir el tradicional aliado con la innovación.

Material gran formato:

En el ámbito del gran formato, la impresión digital dominará el mercado. Sin embargo, el problema de calidad al nivel de la impresión digital en relación a la visualización de día y noche se tendrá que investigar para darle una solución.

Sector de impresión textil:

Existen unos nichos de mercado (espacios en los cuales se encuentran a los potenciales compradores o usuarios de determinados productos y servicios) muy importantes en el sector textil, sobre todo en el sector de la decoración. Sin embargo, los actores que queden deberán estar en un proceso continuo de mejora e innovación…. A nivel integral.

Conclusión

-De manera global, los clientes necesitan ser más sorprendidos por

sus proveedores… es decir que anticipen a sus necesidades. Así pues, el cambio de mentalidad de los mismos pasa por una transición de ser reactivos a proactivos.

-Asimismo, el cliente reclama una mejora en la gestión de aspectos comerciales y logísticos.

Si quieres acceder a todo el estudio completo, puedes dirigirte a la secretaría de Fespa España en el mail aedes@aedesnet.es

Claves del cuestionario del estudio de clientes de Fespa España

Ya se sabe que para una empresa es fundamental saber lo que su cliente quiere y necesita. Es una información especialmente valiosa para orientar sus productos y servicios a la satisfacción de sus intereses y necesidades. Con motivo de su II Congreso, Fespa España elaboró un estudio en esa dirección, cuyas revelaciones estadísticas os contamos y analizamos en este primer reportaje sobre el estudio.

El Estudio del Cliente de las empresas que aglutina Fespa España se presentó en el marco del segundo congreso de esta entidad, con una gran aceptación por parte de los asistentes.

El II Congreso de Fespa España ofreció diferentes valores añadidos a sus asistentes (networking de calidad, información relevante sobre las últimas novedades del sector, formación específica sobre la venta proactiva…). Entre los mismos, jugó un papel capital el estudio de clientes relativo a las empresas que aglutina nuestra asociación. En este artículo, analizamos las líneas maestras de ese estudio en el apartado relativo a su cuestionario online.

• Por qué se hizo

-Conocer el nivel de satisfacción del cliente final.

-Conocer la percepción general del cliente frente al sector.

-Conocer su nivel de conocimiento técnico a la hora de trabajar con su proveedor.

-Conocer la tendencia del futuro relacionada con la impresión desde el punto de vista del cliente.

• Claves estadísticas y síntesis del cuestionario online

El cuestionario fue elaborado por la consultora Kolokio International SL y validado por los miembros de la Junto Directiva de

Fespa España; el mismo se compone de 16 preguntas, 15 cerradas y 1 abierta a observaciones y comentarios. A continuación, exponemos una selección de esas preguntas, acompañadas de las respuestas de los clientes y, en algún caso, una pequeña interpretación de las mismas.

• ¿Habitualmente utiliza un proveedor de impresión de serigrafía, impresión digital o ambos?

Un 84% que los clientes siguen utilizando las dos técnicas serigrafía e impresión digital. Sólo el 11% han contestado que utilizaban solo serigrafía y un 5% impresión digital.

Valore los siguientes criterios relativos a su proveedor de impresión:

-Calidad de los productos. 87% lo considera bueno o muy bueno. Mientras que el 13% la valora como regular.

-Atención al cliente. 74% la aprecia como buena o muy buena.

-Respeto de los plazos de entrega. 79% lo califica como bueno o muy bueno.

-Nivel de precio. El 13% lo cataloga como regular.

-Nivel de innovación y creatividad. Un 22% lo considera regular.

• ¿Qué imagen tiene de su proveedor de impresión que utiliza?

El 52% considera a esta empresa con la que trabaja como innovadora y proactiva, mientras que el 30% la cataloga como una empresa familiar a la escucha del cliente, el nueve por ciento la considera como una empresa familiar tradicional y el nueve por ciento restante se inclina por una percepción diferente a la expuesta en las respuestas anteriores.

• ¿Qué tipo de soluciones espera de su proveedor?

El 44% de los clientes busca de su proveedor una solución en la parte de impresión.

• ¿Qué elementos técnicos de impresión considera que debería conocer más para desarrollar una buena negociación?

El 37% de los interpelados señaló el proceso de impresión en su globalidad y el 29% diferentes soportes sobre los que imprimir.

• ¿Qué otros elementos son fundamentales a la hora de seleccionar su proveedor?

La mayoría de los encuestados, el 29%, ha señalado el respeto a los plazos de entrega y el respeto a los procedimientos comerciales (18%) como factores fundamentales.

• En el futuro ¿Cómo definiría al proveedor de impresión?

En el futuro, al 83% de los encuestados vislumbran al proveedor como “una empresa a la escucha del cliente y abierta a proponer diferentes soluciones a sus necesidades”. Es muy interesante que nadie dibuja un futuro en el que los impresores seguirán con el mismo modelo que actualmente y tampoco el cliente considera la empresa con dominio exclusivo del proceso productivo.

• ¿Considera interesante poder recibir formación sobre el proceso de impresión de serigrafía/impresión digital desde la Asociación que representa al sector de impresión?

El 83% de los clientes quieren recibir información desde la FESPA España. Es importante ver como el cliente está muy abierto a mejorar su formación e información para poder realizar mejor su función como comprador de impresión en serigrafía y digital.

Si quiere acceder al estudio completo, póngase por favor en contacto con la Secretaría General de Fespa España a través del correo aedes@aedesnet.es

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Alabrent | 41

Grupo SPI, impresión y rotulación de marquesinas para campaña de Loterías

EFI VUTEk son las que mejor se ajustan a nuestras necesidades actuales y futuras en materia de productividad, además de que ofrecen la gama cromática más amplia de todas las impresoras que analizamos."

"KDM siempre ha sido una de las empresas más punteras del sector del material de PLV, y ha contribuido al desarrollo de la tecnología de chorro de tinta UV en el segmento de gama alta del mercado", dice Frank Mallozzi, vicepresidente ejecutivo de márqueting y ventas internacionales de EFI. "Nuestras HS100 Pro proporcionan la tecnología más avanzada que existe, con lo que innovadores como KDM obtienen la ventaja competitiva que buscan."

Grupo SPI hace la impresión digital e instalación de la original campaña de Loterías y Apuestas del Estado para promocionar La Primitiva.

Esta acción especial sobre mobiliario urbano es un tipo de trabajo que vienen realizando desde hace años con otras campañas de otros anunciantes. En este caso han llegado a las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia con un resultado que llama totalmente la atención a las personas que esperan en la parada de autobús y a todo el que pase cerca.

Las imágenes rotuladas sobre el cristal de la marquesina se adaptan al mobiliario urbano creando un ambient marketing que envuelve al público objetivo.

La VUTEk HS100, de 3,2 metros de ancho, utiliza un método híbrido UV y de leds para secar las tintas que permite imprimir sobre un abanico más amplio de soportes flexibles y rígidos, aparte de ofrecer una velocidad de producción comparable a la de la serigrafía y una calidad que se acerca mucho a la del offset. La impresora, de ocho colores, brinda una calidad superior y una gama cromática amplia para producir material de PLV y otras aplicaciones gráficas. Incorpora la tecnología de imagen Pin & Cure de EFI, que permite una disposición exacta de la tinta y aporta control del brillo y una mayor precisión de las imágenes.

Con una producción a 8 colores de hasta 100 paneles por hora, la máquina también ofrece la mejor tinta blanca opaca del sector, así como una función única de impresión multicapa que mejora el atractivo visual de los expositores retroiluminados y otras aplicaciones. Asimismo, la tecnología de cabezales de impresión en escala de grises real con gota variable de la VUTEk HS100 Pro se traduce en una calidad de imagen superior y una reproducción de los colores directos muy mejorada.

Aparte de su gran capacidad de impresión digital con tintas UV en gran formato, KDM P.O.P. Solutions Group cuenta con toda una serie de equipos que satisfacen prácticamente cualquier necesidad de impresión: serigrafía, offset con tintas UV en gran formato, offset tradicional, impresión digital en pequeño formato, flexografía e impresión fotográfica, que están repartidos por sus centros de producción del Medio Oeste y la zona sudoriental de Estados Unidos.

KDM está especializada en soluciones gráficas para el punto de venta y cuenta con más de treinta impresoras, que abarcan siete métodos de impresión diferentes: serigrafía, offset con tintas UV, offset tradicional, impresión digital en pequeño y gran formato, flexografía e impresión fotográfica. KDM también ofrece servicios de acabado, preparación de lotes y montaje; servicios de diseño en 2D y 3D; fabricación personalizada de expositores en cartón ondulado, plástico, madera, metal, vidrio y alambre; soluciones de diseño, decoración, mobiliario, carteles y gráficos para tiendas; y artículos promocionales.

EFI™ y KDM P.O.P. Solutions Group anuncian que KDM mejora su capacidad de producción de material de PLV de alta calidad con la adquisición de dos impresoras de chorro de tinta EFI VUTEk® HS100 Pro UV.

"Probamos varias máquinas digitales", dice Dan Kimmerly, director gráfico de KDM, "y vimos claro que las

La completa oferta de KDM también incluye servicios de almacenaje, preparación de pedidos y distribución en EE.UU. KDM dispone de su propio sistema electrónico de pedidos y gestión de proyectos, llamado INTELLITRAK™, una tecnología inteligente e intuitiva que tiene en cuenta los distintos tipos de tiendas de sus clientes y optimiza las actividades de la cadena de suministro del márqueting.

42 | Alabrent
NOTICIAS
KDM P.O.P. Solutions Group amplía su presencia en el segmento del PLV con las impresoras EFI VUTEk ultrarrápidas

El sol ilumina el mundo del gran formato con Fespa Digital 2014

FESPA Digital 2014 tuvo un éxito esplendoroso en Múnich, con un incremento espectacular en el número de visitantes al evento de cuatro días, y que sugiere un futuro igualmente esplendoroso para la impresión de gran formato.

El mayor certamen celebrado hasta la fecha en la trayectoria de ocho años de FESPA Digital atrajo una cifra récord de público: 16.766 visitantes en total, lo que supone un incremento del 30% en relación al evento de FESPA Digital celebrado en 2011 en Hamburgo, y que hasta entonces había registrado las mejores cifras. (Consulte más adelante la Nota para los directores de publicaciones).

El 49% del total de los visitantes asistieron al certamen más de un día, lo que elevó el número total de visitas a 24.954. Esta cifra excepcional, un 40% superior a la del certamen celebrado en Hamburgo, subraya el deseo de las empresas de impresión de explorar a fondo las soluciones de los 536 expositores y sus múltiples innovaciones en los productos, así como de aprovechar al máximo el amplísimo programa de contenidos formativos de FESPA Digital.

44 | Alabrent
EVENTOS
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Jordi y Glòria Arnella, enviados especiales a Múnich (Alemania)

Neil Felton, CEO de FESPA, comenta: “Es emocionante observar una respuesta tan entusiasta del mercado al certamen de FESPA Digital. Este nivel de crecimiento de público confirma todas las tendencias observadas en el mundo de los eventos B2B. Refuerza claramente nuestra convicción de que un evento con una gran oferta de contenidos, liderado por la comunidad y orientado a las necesidades de los expositores y visitantes y no tanto a la de los propietarios de las empresas, permite ofrecer a todos los participantes una experiencia extraordinariamente positiva y una magnífica plataforma para las empresas, con un atractivo especial”.

Espectacular incremento en el número de visitantes llegados de todos los rincones del mundo, que confirma las tendencias e indica un mercado en crecimiento

Los cuatro pabellones de exposición y los espacios con contenidos temáticos especializados se llenaron de visitantes que respondieron a la llamada de FESPA de “sumergirse en el mundo digital”. Los expositores destacaron la gran afluencia de perso-

Anunciados los ganadores de los Premios Fespa 2014

FESPA anunció los ganadores de sus Premios de 2014 durante la cena celebrada en Löwenbräukeller (Múnich) el jueves 22 de mayo, la penúltima noche de FESPA Digital 2014.

En los premios de 2014 se han presentado propuestas de 24 países; los premios principales han sido otorgados a participantes de Europa, Asia y Australasia. Al abrir la participación a todos los profesionales de la impresión independientemente de su pertenencia a una asociación nacional de FESPA, los Premios FESPA han podido acceder a propuestas de países que no habían tenido representación anterior, como Malasia y Nueva Zelanda.

Entre los trabajos ganadores en la edición de este año se incluían propuestas innovadoras en todas las categorías, como por ejemplo un barco decorado de 18 metros de eslora, un teleférico decorado y más de 30 propuestas de camisetas. Las categorías de Tejidos y Efectos Especiales fueron las que tuvieron una mayor aceptación.

Después de meses de votaciones a través de Internet, el premio People's Choice of the Year recayó en A-Design, de Rusia, por su propuesta de camisetas con calavera en la categoría de Tejidos y Impresión Funcional, en la que también consiguieron el Oro.

El galardón Best in Show fue a parar a ZEGO Promotion & Logistik GmbH (Alemania), por su propuesta en la categoría de Decoración del año en prendas de vestir. Esta propuesta -una chaqueta de tipo universitario al estilo Daft Punk que combina distintas técnicas de impresión- obtuvo el reconocimiento unánime por ser un magnífico ejemplo de innovación, y logró captar la atención de todos los jueces en las diez categorías. El premio Young Star Award fue a parar a Eleni Bourazanis, UK. Los ganadores en las categorías de las aplicaciones son:

- Impresión artística del año: Marvel Graphic Studio (India)

- Impresión funcional del año: LUXeXcel Printoptical Technology (Países Bajos)

- Decoración del año en prendas de vestir: A-Design (Rusia)

- Proyecto del año en interior de comercios: Press On (Inglaterra)

- Campaña de impresión integrada del año: Horizon Digital Print (Irlanda)

- Decoración de interiores del año: Van Iwaarden Artwork (Países Bajos)

- Proyecto de vehículos y exteriores del año: Raccoon London (Inglaterra)

- Impresión de efectos especiales del año: Foster Screenprinting / Arria Design Group (Nueva Zelanda) Además de las categorías de la

nas, el dinamismo de las conversaciones con responsables de empresas con ganas de invertir, la presencia de clientes potenciales interesantes y el cierre de acuerdos comerciales. Muchas empresas participantes señalaron este evento de FESPA como el mejor de los celebrados hasta ahora, y esperaban que los resultados comerciales previstos superasen a los obtenidos en el emblemático evento de FESPA dedicado a la impresión textil, digital y offset celebrado en Berlín en 2007, antes de que el sector sufriese las consecuencias de la crisis económica global.

aplicación y del premio People's Choice Award, en la cena de celebración se anunció el ganador del Hall of Fame Printer of the Year, votado por los propios profesionales del sector; el galardonado fue Keith Ferrell, de Cactus Imaging (Australia).

Los Premios FESPA celebran la excelencia en el ámbito de la impresión, y es una invitación a las empresas de la comunidad de la impresión global de FESPA para que exhiban sus trabajos más creativos y motivadores.

Los premios fueron fallados en el evento sobre el concepto de liderazgo de FESPA, el FESPA Global Summit, en marzo de 2014. A partir de ese momento fueron expuestos en Internet para que los propios profesionales pudiesen votar por su proyecto favorito. En FESPA Digital 2014 se exhibieron todas las propuestas presentadas, que se podrán ver también de manera permanente en la gira global que las llevará hasta FESPA Africa (2-4 de julio de 2014), México (21-23 de agosto de 2014), China (19-21 de noviembre de 2014), Eurasia (4-7 de diciembre de 2014) y Brasil (18-21 de marzo de 2015), con lo que llegarán a un público verdaderamente global. El trabajo ganador también se podrá ver en www.fespa.com/awards.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Alabrent | 45
EVENTOS

comenta: "Damos la enhorabuena a todos los ganadores y finalistas de los premios de esta edición. Las propuestas presentadas han demostrado el poder que tiene la impresión de generar impacto en todo tipo de trabajos. Es algo fantástico haber podido disfrutar de estos magníficos ejemplos de creatividad y buenas prácticas, que ejemplifican el eje central de FESPA

Digital de "sumergirse en el mundo digital" y que permiten exhibir la gran variedad de aplicaciones que se pueden llevar a cabo con la impresión de gran formato.

"Al abrir los Premios FESPA a todas las empresas de impresión independientemente de su pertenencia a una asociación de FESPA, hemos dado la oportunidad a proveedores de servicios de impresión de todo el mundo de demostrar sus habilidades. El objetivo de los premios es reconocer el talento de nuestra comunidad global de impresión y servir de inspiración para los demás. Por la calidad y la enverga-

dura de las propuestas, estoy convencido de que esto ha sido así."

Estos son los resultados completos de los Premios FESPA 2014:

- Impresión artística del año

Oro: Marvel Graphic Studio (India)

Plata: Marvel Graphic Studio (India)

Bronce: Book Art Museum (Polonia)

- Impresión funcional del año

Oro: LUXeXceL - Printoptical Technology (Países Bajos)

Plata: VCG Colourlink (Reino Unido)

Bronce: Keetronics (I) Pvt Ltd. (India)

- Decoración de prendas de vestir del año

Oro: A-Design (Rusia)

Plata: Midi Print LLC (Rusia)

Bronce: Pramukh Embroidery (India)

- Proyecto del año en interior de comercios

Oro: Press On (Inglaterra)

Plata: Foster Screenprinting / Arria Design Group (Nueva Zelanda)

Bronce: Charterhouse (Reino Unido)

- Campaña de impresión integrada del año

Oro: Horizon Digital Print (Irlanda)

- Decoración de interiores del año

Oro: Van Iwaarden Artwork (Países Bajos)

Plata: Marmony GmbH (Alemania)

Bronce: Digital Plus Ltd (Inglaterra)

- Proyecto de vehículos y exteriores del año

Oro: Raccoon London (Inglaterra)

Plata: Print Works (Emiratos Árabes Unidos)

Bronce: Grapefruit Graphics (Inglaterra)

- Impresión de efectos especiales del año

Oro: Foster Screenprinting / Arria

Design Group (Nueva Zelanda)

Plata: MIDI PRINT LLC (Rusia)

Bronce: Perfect Packaging (India)

FESPA reúne a la Dirección de las principales asociaciones de la Industria

El pasado 19 de mayo, coincidiendo con la celebración de la feria FESPA Digital de Munich, FESPA España participó en la reunión de Secretarios Generales de FESPA. La reunión tuvo lugar en el recinto de FESPA Munich y se abordaron temas de alta importancia para el futuro de la industria de impresiín

digital y serigrafía, así como el Plan Estratégico de FESPA para sus asociaciones en los próximos 3 años. España estuvo representada por Pablo Serrano, Secretario General de FESPA España, y tuvo una activa participació con carácter previo a la reunión y en la misma. Desde FESPA España siempre se ha

defendido la importancia de las asociaciones de FESPA como base del desarrollo de la industria a través de las ferias de FESPA; y la importancia de la organización como elemento de sostenimiento y base de la captación y fidelización de las asociaciones de cada país.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO 46 | Alabrent
EVENTOS

Empresas en FESPA DIGITAL 2014

Agfa

La Anapurna M3200i RTR de gran formato de media a alta gama es uno de los primeros modelos de la mejora de la serie i Anapurna de Agfa Graphics, que ofrece una alta productividad y calidad a un precio atractivo. En FESPA Digital, se mostró con opciones de doble bobina y malla.

Mediante la incorporación de la última generación de cabezales de impresión de alta resolución y 6 colores, la sólida impresora Anapurna M3200i RTR con tintas UV curables de 3,2 m de ancho de rodillo a rodillo logra una producción de hasta 116 m² por hora, en modo de impresión expres.

En FESPA Digital, la Anapurna 3200Mi RTR de nuevo diseño se muestró con dos opciones adicionales:

- La opción de bobina doble que hace posible la impresión de varios trabajos en diferentes bobinas de material uno junto al otro, al mismo tiempo, cada uno de hasta 60 pulgadas de ancho. La carga y manipulación del material es fácil y eficiente.

- La opción de malla hace que sea posible la impresión sobre malla sin revestimiento, gracias a un canal especial por debajo de la zona de impresión que contiene un material absorbente. Esta opción amplía el ámbito de aplicación.

Gracias a la tecnología de dis-

Bordeaux

Bordeaux Digital Printink, un líder de la industria en el desarrollo y la fabricación de tintas y lacas de alta calidad, cierra otra exitosa edición de la Fespa Digital en Munich, que se vio reflejado con una gran concurrencia en su stand.

Durante la Fespa Digital, Bordeaux anunció una nueva asociación con Colormagic Ltd, un líder mundial en la fabricación de tintas para el mercado de la impresión

persión de pigmentos de "capa fina", la gran gama de tintas UV curables de Agfa Graphics permiten imprimir sobre una amplia variedad de aplicaciones durables en interiores y exteriores, sobre materiales flexibles, incluidas pancartas de alta calidad, vinilos autoadhesivos y gráficos con iluminación delantera y trasera. Estas tintas ofrecen las impresiones de más alta calidad con el menor consumo de tinta por

metro cuadrado en el sector.

Todas las impresoras Anapurna se comercializan con el flujo de trabajo Asanti de Agfa Graphics para el mercado de carteles y expositores, que suma la gestión del color y la verificación automática previa. Esto no sólo proporciona una calidad uniforme, sino que también minimiza los errores, lo que aumenta, de este modo, la productividad y el ahorro de tiempo.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO Alabrent | 47
EVENTOS

digital de gran formato. Colormagic se asoció con Bordeaux para expandir su gama de tintas solventes y UV curables.

Entre las novedades destacadas tuvieron lugar las demostraciones en vivo de tintas solventes ecológicas Eco especiales para las impresoras Roland® Soljet™ Pro4 XF-640 y Epson® SureColor™. Las tintas Mix & Match de Bordeaux mejoran considerablemente el ren-

Canon

dimiento y la intensidad de los colores de la impresión. Bordeaux ofrece tintas fiables y de calidad, las cuales con frecuencia brindan mejores resultados que OEM, sin la necesidad de los perfiles de color ICC para obtener una variedad de posibilidades de aplicación. Los espectadores mostraron gran interés en las tintas de sublimación a base de agua de Bordeaux y en una amplia gama de

tintas de rápido curado UV y UV LED y promotores de adherencia, permitiendo más flexibilidad en el uso de sustratos de las series Efi® VUTEk™, Océ® Arizona™, HP® Scitex™, Agfa® y otras impresoras. Bordeaux también ofrece soluciones rentables tales como el sistema de entrega de tintas de Smart Cartridge y el sistema de codificación del chip, ambos desarrollados por su socio InkOnDemand.com.

tal Océ ProCut, que proporciona una calidad, versatilidad y productividad excepcionales para las aplicaciones de cartelería; e imagePROGRAF iPF9400, que ofrece los resultados de más alta calidad para producción, fotografía y aplicaciones de artes gráficas.

El crecimiento empresarial apoyado en la productividad y la innovación fueron los temas centrales del stand que Canon ocupo en FESPA Digital 2014. La compañía demuestra cómo la tecnología –tanto la nueva como la que ya están utilizando las empresas- puede ayudar a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) a ampliar los límites de la impresión digital en gran formato.

Centrado en ayudar a los clientes a convertirse en proveedores de servicios excepcionales con aplicaciones imaginativas y de alto valor añadido, Canon realizó demostraciones en directo, compartiendo las historias de éxito de los clientes y exhibiendo muestras de impresión en su stand que reflejan su amplia gama en sistemas de impresión en mesa plana UV, impresoras de mesas de corte, sistema de bobina de gran formato y la tecnología CrystalPoint.

Uno de los equipos que hizo su debut en la feria –y que representa el compromiso continuo de la compañía por mejorar la tecnología y cubrir las diversas necesidades de los clientes, fue la impresora Océ Arizona 6170 XTS, que forma parte de la nueva gama Océ Arizona 6100 para la impresión de alto volumen. Además de las demostraciones en directo y los ejemplos mostrados de diversas aplicaciones, los visitantes que acudieron al stand también pudieron ver el nuevo “Look Book” de Canon, que muestra una gran variedad de aplicaciones producidas con la galardonada gama Océ Arizona.

Entre las tecnologías con las que se realizaron demostraciones en directo en el stand figuran Océ ColorWave 900, que alcanza una velocidad de hasta 1000 m 2 por hora; Océ ColorWave 650 PP, con la tecnología de imagen Océ CrystalPoint; la mesa de corte digi-

Compuesta por el modelo de 6 colores Océ Arizona 6160 XTS y el de 7 colores Océ Arizona 6170 XTS, la nueva gama Arizona 6100 se centra en la productividad orientada a los clientes de rotulación y cartelería que producen más de 30.000 m2 en soportes rígidos impresos al año. Diseñada con una arquitectura de mesa plana, alcanza velocidades de hasta 155 m2 por hora e incluye una mesa extralarga con zonas de vacío de 2,5 m x 3,05 m.

Canon está ahora bien posicionada para ayudar a los proveedores a ampliar su oferta de servicios, tras la plena integración de la experiencia y tecnología de Océ. Desde las impresoras y el software a los soportes y servicios, Canon está demostrando en FESPA Digital su capacidad como socio único en el mercado de gran formato, con una gama de soluciones que continuará creciendo en el futuro.

Los visitantes de FESPA Digital pudieron conocer al cliente de Canon Marco de Wert, de Sanders Group, en su intervención sobre cómo la impresión en gran formato con tecnología de Canon ha transformado su empresa.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO 48 | Alabrent
EVENTOS

La firma, siempre a la vanguardia en soluciones digitales de impresión, ha querido presentar en la última edición de la FESPA todo el trabajo que en los últimos meses viene desarrollando en su centro de investigación ubicado en Lienz, Austria. La propuesta para este año incluye una nueva máquina para impresiones de ultra-gran formato, importantes novedades en la familia de impresoras Rho 1000 y en la Rho P10, y una solución HS para comunicación gráfica sobre textiles. Novedades en la familia Rho 1000 y Rho P10

A la familia de impresoras Rho 1000, la solución insignia de Durst para superficies rígidas, se le suma ahora la serie de impresoras Rho 1300. La Rho 1312 y Rho 1330, que incorporan la última tecnología Gradual Flow Printing propia de Durst, alcanzan velocidades de hasta 620m² /h y 1250m² /h respectivamente sin renuncia de la altísima calidad que siempre han ofrecido las Rho 1000, una mayor fiabilidad de impresión y mayor flexibilidad de materiales -en particular materiales difíciles y sensibles al calor-, como el cartón ondulado.

El nuevo modelo Rho P10 200/250HS, la solución híbrida de Durst –para materiales en bobina y rígidos-, incrementa la velocidad respecto a las Rho P10 200/250, hasta alcanzar los 400m² /h de velocidad punta. La incorporación de un sistema de curado combinado –secado LED en el centro del carro impresor y sistema de curado convencional UV- permite un excelente acabado, ahora, sobre un abanico más amplios de materiales.

La nueva impresora Roll-to Roll de Durst, la Rho 312R, incorpora la última tecnología de cabezales de impresión Durst Quadro Array 12M, garantizando una altísima calidad de imagen y una productividad de hasta 242m² /h en anchos de hasta 320 cm. Con un tamaño de gota de tan sólo 12 picolitros, alcanza una

resolución de hasta 900 dpi. Junto con la Rho 512R, la Rho 312R es la solución para aquellos impresores que busquen más versatilidad, combinando una calidad Fine Art con la flexibilidad que puede ofrecer una impresora de ultra-gran formato.

La Rhotex HS lleva la impresión digital para rotulación textil a los niveles de productividad de la impresión industrial textil. La actual Rhotex 322 ya era la impresora digital para rotulación textil más rápida. Ahora, la nueva Rhotex HS va aún más lejos; es capaz de imprimir por

encima de los 300 m²/h y ofrece una capacidad de producción media de 500,000 m² por año a un coste por metro cuadrado altamente competitivo. Con un carro de impresión de más de 49.000 inyectores y un tamaño de gota de 7, 14, ó 21 picolitros, alcanza una resolución de hasta 1200 dpi.

La Rho 1030 ya era la impresora plana más rápida en el mercado y, ahora, la nueva Rho 1330 le añade otro 25% de velocidad. Es perfecta para producción completamente automatizada, a la vez que permiten tiradas cortas.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO Alabrent | 49
Durst
Rhotex HS
EVENTOS
Rho 1030

En la primera jornada de la feria Fespa Digital, EFI™ y Escher & Theiss Digitaldruck -cliente de EFI desde hace años- han cerrado la venta de una impresora VUTEk® GS3250lx Pro de 3,2 m con secado en frío por leds y la nueva tecnología UltraDrop™ de 7 pl. La tecnología UltraDrop combina los tamaños de gota más pequeños de su categoría con imágenes en escala de grises y un control más preciso para los clientes que necesitan lo último en calidad de imagen, nitidez y velocidad.

Después de que en 2008

Helmut Escher y Alexander Theiss fundaran su empresa en Baviera alrededor de una impresora VUTEk de 5 metros, durante los últimos cuatro años han comprado cuatro modelos VUTEk más, a razón de uno por año, incluida una rotativa GS5000r en 2011. Además, el año pasado, Escher & Theiss adoptó el programa de gestión Pace de EFI, que le permite manejar la gran cantidad de pedidos que produce a diario con más eficacia y una comunicación mejorada entre los departamentos. Pace ha ayudado a Escher & Theiss a fortalecer sus habilidades emprendedoras y a aprovechar el éxito inicial, con un control total de la contabilidad de la empresa y plazos de entrega más cortos.

"Escher & Theiss han demos-

trado una gran capacidad emprendedora y han levantado una empresa muy sólida con un equipo humano fantástico", dice Paul Cripps, vicepresidente de ventas de EFI Europa, Oriente Medio y África. "Estamos orgullos de tener a clientes así y esperamos seguir trabajando con ellos durante muchos años."

granformato VUTEk GS5000r de 5 m", dice Alexander Theiss, codirector general de Escher & Theiss. "La excelente calidad y la versatilidad de las tintas, con su capacidad de impresión del blanco en tres capas, han sido fundamentales para obtener más encargos."

"Confiamos no solo en los equipos de EFI, sino también en su sistema de gestión Pace. La planificación es básica para seguir teniendo éxito, y la VUTEk GS3250lx Pro puede integrarse fácilmente en nuestro proceso de trabajo actual", añade Helmut Escher, codirector general de la empresa. "Nos permitirá acortar los plazos de entrega y mantener el listón de calidad. Además, gracias a su tecnología de leds, podremos ofrecer impresión sobre soportes nuevos y ser más ecológicos y eficientes desde el punto de vista energético. En Escher & Theiss, usamos energía

Si bien la empresa aún utiliza su primera impresora de supergranformato -que ha producido casi 2 millones de metros de material desde 2008-, era lógico que ampliara la capacidad con una VUTEk GS5000r de 5 m para mejorar la calidad del color y la productividad, y luego adoptara el secado por leds para poder realizar una gama más variada de aplicaciones y ser más sostenibles. "En 2011, nuestro número de clientes cada vez mayor nos pedía colores de mayor calidad, lo que nos llevó a buscar una impresión rotativa más productiva. Optamos por la máquina de super-

solar en la medida de lo posible, y el ahorro energético que aporta el secado en frío de esta máquina nos ayudará a contaminar menos."

Los cálculos del Proyecto de Eficiencia Energética de Fogra ("Eficiencia energética de equipos de impresión de pequeño y gran formato") demuestran que los usuarios pueden ahorrar hasta 16.000 € al año en consumo energético, un factor que incide considerablemente en el precio de los trabajos en soportes tanto rígidos como flexibles.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO 50 | Alabrent EFI
EVENTOS

Epson

Los productos Epson han doblado su éxito en la reciente gala de entrega de los Premios de la European Digital Press Association (EDP) que tuvo lugar en FESPA Digital la pasada semana. Así, la EDP nombraba como “Mejor Impresora de Impresión Textil Directa” a la Epson SureColor SC-F2000 y al soporte Japanese Kozo Paper Thin como “Mejor Soporte en Rollo No-Adhesivo”.

Cada año, los Premios EDP reconocen la tecnología más innovadora presentada en los meses inmediatamente anteriores en el mercado de la impresión digital.

La SureColor SC-F2000, primera impresora Epson de impresión directa sobre camisetas, permite a pequeñas y medianas empresas ofrecer nuevos servicios en el diseño e impresión de camisetas. Esta impresora combina alto rendimiento y bajo mantenimiento, junto con costes reducidos, y se entrega con el software Epson Garment Creator, que incluye funciones de cálculo de costes para estimar el monto total de cualquier trabajo, incluyendo la cantidad y coste de la tinta a utilizar.

El primer soporte Epson de inspiración japonesa, Japanese Kozo Paper Thin es un papel para inyección de tinta traslúcido, de fibra natural, fabricado a partir de hoja

Fujifilm

Fujifilm anuncia la nueva Acuity F Series, que ha sido diseñada específicamente para impresores de señalización y Display de gran volumen, que tienen gran demanda de materiales rígidos. Este es el último modelo de la Serie Acuity de Fujifilm, que produce calidad de impresión excepcional a velocidades que pueden llegar hasta 155m2/h y está disponible en modelos de 6 y 7 canales.

de morera de sólo 34 g/m2, aunque duradero y resistente. La combinación de tinta y revestimiento permite conseguir colores de gran densidad, haciéndolo ideal para fotografía de alta calidad, reproducción de obras de arte y diseño de interiores.

Creado para una fácil impresión, el papel puede utilizarse en producciones tan diversas como biombos, paneles japoneses, e incluso papel para decoración de ventanas.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO Alabrent | 51
EVENTOS

La Acuity F Series mantiene todas las ventajas de la popular Acuity plana, de calidad de imagen fotográfica, versatilidad y manejo sencillo, pero se ha optimizado para la producción eficiente a alta velocidad de aplicaciones rígidas.

Esta serie de mesas planas soporta la más amplia gama de materiales rígidos, incluyendo materiales irregulares, con forma, pesados, suaves o recortados. También permite la producción de aplicaciones multicapa, impresión a doble cara o grandes imágenes sobre cartones diferentes con registro perfecto e impresión a sangre.

Una de las características de este nuevo modelo, Acuity F, son las zonas de impresión dual, cada una con su propio sistema de vacío que puede usarse independientemente para imprimir sobre materiales hasta 3,05m x 2,5m y 50,8mm de grosor. Permite la producción sin paradas, ya que una zona puede prepararse mientras la otra está imprimiendo.

Diseñada para la productividad flexible, y por primera vez en Acuity, los pins de registro neumáticos del dispositivo minimizan el trabajo del operario. Estos permiten la carga de material rápidamente con registro perfecto, así como el sistema de vacío “high flow” que permite la buena sujeción de materiales rígidos incluidos aquellos no uniformes.

El rendimiento de la nueva Acuity F se ha optimizado gracias a las tintas Uvijet formuladas especialmente para este dispositivo. Estas incluyen la tecnología de dispersión Micro-V que proporcionan gran adhesión, brillo de colores intenso, y durabilidad excelente en cada impresión.

Los visitantes de FESPA Digital 2014 vieron la nueva Acuity F, modelo de seis canales en su Stand de la feria.

Por su parte, Inca Digital anunció el lanzamiento de la impresora de mesa, gran formato y secado UV Inca Onset R40i. Fujifilm, el distribuidor internacional exclusivo de Inca,

realizó una demostración en primicia de la máquina en FESPA Digital 2014.

La Onset R40i, la última incorporación de la serie Inca Onset, utiliza cabezales de impresión Fujifilm Dimatix Spectra, con un tamaño de gota de 14 picolitros y una productividad de 400 m2/h. La nueva Onset, que hace gala del diseño modular Onset Scaleable Architecture, está disponible con distintas opciones de color (cuatricromía, magenta claro, cian claro y blanco) y configuraciones: cuatro, cinco, seis o siete colores (hasta ocho canales de tinta, de los cuales, dos para el blanco). A medida que el negocio crezca, los clientes pueden adaptar otros elementos de la impresora, como las lámparas de secado UV, la automatización, los modos de producción, la electrónica y el software, para ajustarlos a los cambios en las necesidades del negocio.

Después del anuncio de Kiian Group de la conversión de Kiian Digital en una entidad jurídica separada, la empresa independiente ha reafirmado su compromiso con el sector digital confirmando su línea de trabajo en el desarrollo de tintas digitales líderes en el mercado en aplicaciones para tejidos y gráficos. El nuevo branding y las últimas incorporaciones a su amplia gama de productos se pudieron ver en Fespa Digital.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO 52 | Alabrent
EVENTOS
Kiian

Kiian Group tomó la decisión estratégica en 2013 de crear unidades de negocio focalizadas en los productos; el éxito posterior de Kiian Digital es consecuencia de una importante inversión combinada en infraestructuras, personal y desarrollo de productos que persigue el objetivo de apuntalar el crecimiento de su negocio. Con una estructura independiente, Kiian Digital dispone ahora de una autonomía completa que le permite incrementar los niveles de servicio a sus clientes del sector digital, sistematizar las operaciones y ampliar su oferta de productos. Al mismo tiempo, esta división puede seguir beneficiándose de la larga trayectoria de Kiian Group en cuanto a relaciones y conocimientos del mercado.

"Las inversiones realizadas, en línea con la expansión del negocio de Kiian Digital, ejemplifican el éxito experimentado por la empresa en el último año”, explica Giovanni Lorato, director general de Kiian Digital y actual responsable econó-

Mimaki

La empresa presentó en FESPA Digital 2014 sus innovadoras impresoras JV300-130/160, con nuevas tintas de base ecodisolvente y cabezales que proporcionan una calidad y versatilidad extraordinarias.

Mimaki presentó la gama de impresoras por inyección de tinta de base disolvente en gran formato JV300-130/160. Estas máquinas producen una calidad sorprendente con una anchura de 1,3 y 1,6 metros (en función del modelo), una velocidad de hasta 105,9 m2/h y tintas y cabezales nuevos.

“Ya se ha desvelado el secreto, y estamos muy ilusionados por las oportunidades que se les abren a las empresas de rotulación y gráficos de exposición con estas impresoras nuevas”, dice Mike Horsten, director de marketing para la región de EMEA de Mimaki Europe.

mico de Kiian Group. “Nuestra base de clientes sigue creciendo en paralelo a la demanda creciente de nuestras tintas de sublimación líderes en el mercado. Hemos realizado un gran esfuerzo inversor en nuestras instalaciones de producción y en investigación y desarrollo para que los clientes puedan seguir recibiendo un servicio de la máxima calidad y aprovechar las últimas innovaciones de Kiian en este sector; además, hemos contratado a un buen número de especialistas en el sector que permitirán ampliar el talento de nuestro equipo.”

Roland Biemans, director de marketing de Kiian Digital, añade: "Fespa Digital constituye la plataforma ideal para la presentación de Kiian Digital, la nueva entidad independiente, ante el mercado del gran formato. Los visitantes a nuestro stand estarán entre los primeros en comprobar la nueva gama de tintas de Kiian Digital y las aplicaciones para las que han sido especialmente diseñadas. Nuestra nueva oferta presenta innovadores colores adi-

cionales que amplían la gama cromática de la sublimación en una gran variedad de tejidos y gráficos, como por ejemplo las prendas deportivas, la ropa de baño, la ropa para la nieve y las equipaciones deportivas".

La actual oferta de Kiian Digital en tintas de sublimación incluye la gama Digistar y la tinta de reciente lanzamiento K-One para el cabezal de impresión inkjet de Kyocera; estas soluciones ofrecen una gran calidad y rendimiento para la producción a escala industrial. La formulación de la tinta Digistar Gen-R, compatible con los cabezales piezoeléctricos de Ricoh, ha sido desarrollada específicamente para la impresión por transferencia de sublimación sobre tejidos sintéticos (poliéster) y fibras mezcladas con un mínimo del 80% de poliéster. Para los cabezales de impresión de Epson, la tinta Digistar High-Pro también permite la impresión por transferencia sobre tejidos sintéticos (poliéster) y sustratos rígidos pretratados.

“Creemos que van a despertar pasiones en FESPA Digital 2014, donde los impresores digitales en gran formato más destacados del sector se dan cita para encontrar formas innovadoras de expandir el negocio. Con esta gama nueva de impresoras, ofrecemos a los clientes todo un mundo de oportunida-

des, con lo que Mimaki sigue estando a la vanguardia de la industria con tecnologías nuevas y mejoras que aumentan la fiabilidad de sus productos.”

Aparte Mimaki recibió los premios a la Mejor impresora plana/ híbrida hasta 200.000 € y Mejor impresora de objetos polivalente de

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO Alabrent | 53
EVENTOS

SA International (SAi) celebró un doble hito en la exposición de FESPA Digital de este año. La empresa no solamente ha llegado a la cifra de un millón de soluciones de software vendidas, sino que lo ha hecho en plena celebración de su 25º aniversario.

El paquete de software que ha permitido alcanzar la cifra de 1 millón de soluciones vendidas corresponde a la exitosa familia Flexi de productos para la rotulación profesional. Flexi es posiblemente el software de rotulación más conocido y popular que existe en el mercado; el paquete que celebraba el aniversario fue adquirido por Ocean Graphics & Signs, una empresa de servicios integrales de rotulación con sede en East Hampton (Nueva York, EE. UU.).

“Se trata de un logro verdaderamente espectacular y subraya la popularidad sostenida en el tiempo y la confianza continuada del mercado, no solo en nuestro producto insignia Flexi, sino en toda la oferta de productos y servicios de SAi”, afirma Mark Blundell, director general de SAi. “A lo largo de una generación, SAi ha fundamentado su éxito en la dedicación de sus empleados, en especial de los desarrolla-

2014 durante la feria FESPA. La impresora JFX200-2513 hizo su debut en la feria Viscom Dusseldorf 2013. Esta económica impresora plana de inyección de tinta UV de gran formato es capaz de imprimir 25 metros cuadrados por hora sobre materiales de hasta 2.500 x 1.300 mm y hasta 50 mm de grosor. Las dimensiones compactas de la impresora JFX200-2513, su curado LED respetuoso con el medio ambiente y su precio atractivo la hacen ideal para empresas del sector de la rotulación/gráficos que deseen ampliar su oferta de servicios de forma asequible. Los primeros pedidos de la Mimaki JFX2002513 se enviaron en abril de 2014.

La opción Mimaki KEBAB se monta fácilmente en las impresoras planas UJF-3042HG y UJF-6042. Mediante el uso de rodillos rotativos, la opción KEBAB rota el objeto, de modo que la impresora UJF-3042HG ó UJF-6042 puedan imprimir directamente sobre toda la superficie del objeto cilíndrico. El resultado es una impresión continua en 360 grados que se consigue en unos sencillos pasos. Esta función de acabado exclusiva permite la producción bajo demanda de alta calidad de productos de impresión tridimensionales personalizados con una cantidad mínima de una sola unidad de cualquier objeto, desde latas hasta velas.

dores de soluciones y los equipos comerciales.

“Estamos encantados de que Ocean Graphics & Signs, una empresa con más de 50 años de experiencia en la rotulación, señalización en vinilo e impresión, haya

Don Feagan, Presidente y CEO de SAi (izquierda), hace entrega a Will McLear, propietario de Ocean Graphics & Signs, de un trofeo conmemorativo y un diploma.

recibido la solución de software un millón, ya que esta empresa refleja el perfil de muchos de nuestros clientes”, concluye.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO 54 | Alabrent
SAi Mike Horsten, director de marketing de Mimaki EMEA.
EVENTOS
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO Alabrent | 55
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO

Crece, protagoniza, comparte y actúa

Bienvenido al VII Congreso de Aspack en Sevilla, el congreso de la industria de Envases y Manipulados de Cartón

ACTÚA: nos toca a nosotros

3 talleres para:

√ Responder a las necesidades de los clientes

√ Desarrollar la estrategia de añadir valor frente a la basada en el precio

√ Aprender a enfrentarse a la globalización de los mercados

3 conferencias para:

√ Fomentar la innovación

√ Conocer mejor al cliente del packaging de cartón

√ Cómo gestionar con éxito una PYME de packaging de cartón

Además de…

√ Diversos grupos de debate y trabajo

√ Presentaciones técnicas con las últimas tendencias

√ Y varias actividades lúdicas

Te esperamos: juntos abrimos más futuro

Facilitamos la asistencia al Congreso: programa completo o sólo programa profesional.

PATROCINADORES:

COLABORADORES:

Más

información e inscripciones en www.aspack.es
91 307 74 44 o escribe a aspack@aspack.es
Teléfono
VII CONGRESO
Aspack
Sevilla 2014 Del 23 al 26 de octubre

VII Congreso Aspack

Innovación, conocimiento

El VII Congreso de Aspack, la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón, se celebra en Sevilla. El evento tendrá lugar los próximos 23, 24 y 25 de octubre. El congreso se centra en la generación de ideas y el estímulo de la proactividad, la innovación y un mejor conocimiento del sector, incluyendo las últimas tendencias del mismo, así como en la formación, el networkimng y los grupos de trabajo y debate.

Este evento congrega a la industria de envases y manipulados de cartón y está estructurado en torno a grupos de trabajo y debate, así como en conferencias enfocadas en el fomento de la innovación, un mejor conocimiento del cliente del packaging de cartón y la gestión de una PYME del sector. También se desarrollarán tres talleres, centrados en cómo responder mejor a las necesidades de los clientes, la estrategia de valor añadido y la globalización de los mercados de las empresas del sector en España.

El VII Congreso de Aspack se ha modelado con el objetivo de que funcione como plataforma que propicie que sus asistentes se formen y conozcan mejor. El evento apuesta por un ambiente distendido para que los asistentes intercambien experiencias e impresiones con el objetivo de que encuentren ideas, conocimiento y alianzas estratégicas que les permitan moverse hacia nuevos y más prósperos entornos económicos.

Es decir, el congreso pone mucho en la capacidad que cada uno de los asistentes tiene para regenerar y dinamizar el sector en el que opera. De ahí el lema del congreso: “Actúa: nos toca a nosotros”. En esa línea, el congreso acoge dos reuniones de trabajo de la Asociación que la organiza: la reunión del Grupo de Fabricantes de Envases Plegables y la Asamblea General de la Asociación.

El evento tendrá lugar en Sevilla durante tres días de finales de octubre (días 23, 24 y 25). La elección de la capital hispalense busca el desarrollo de una seria de actividades lúdicas en un fantástico entorno, facilitando la asistencia al mismo gracias a su moderna red de asistencia. El programa del evento combina elementos formativos y de conocimiento, con espacios destinados al networking, la puesta en común de experiencias e ideas de desarrollo del sector entre los asistentes y el estímulo de la proactividad, la innovación y la internacionalización.

En ese marco, se sitúa por ejemplo la conferencia ‘Cómo fomentar la innovación de un sector a través de su asociación. El proyecto two teams’. Se trata de una innovadora iniciativa impulsada por la Confederación de Industrias Papeleras Europeas (CEPI).

Este proyecto ha unido a científicos, fabricantes, proveedores, representantes y expertos técnicos del mundo de la pasta, la pulpa, el papel y el cartón para que ideen proyectos y servicios rupturistas que abran horizontes de prosperidad al sector, al tiempo que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos a los que las empresas inscritas en esta entidad prestan servicios.

La conferencia ‘Qué espera el cliente del packaging de cartón’ correrá a cargo de Pablo Serrano, el Secretario General de Aspack. En la misma se presentarán las concluisiones de este estudio realizado y promovido por la asociación Aspack, que abarca todo el espectro de clientes

58 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
y trabajo colaborativo como elementos de desarrollo de la industria de envases y manipulados de cartón

del sector: desde el sector de la alimentación al de la perfumería y cosmética, pasando por el farmacéutico y el resto de sectores. Los objetivos de este estudio se centran en conocer la satisfacción final del cliente, la percepción general frente al producto final, el nivel de conocimiento técnico y las tendencias del futuro del cliente frente al proveedor del packaging de cartón.

Asimismo, los congresistas podrán

PROGRAMA

Jueves, 23 de Octubre

Llegada de asistentes, registro en el hotel Sevilla Center y regalo de bienvenida patrocinado por Siegwerk Spain

17.00-18.00 Reunión del Grupo de Fabricantes de Envases Plegables en el hotel Sevilla Center

18.00-18.30 Pausa Café

18.30-19.30 Reunión de Asamblea General de Aspack en el hotel Sevilla Center

20.30-00.00 Cena de Bienvenida en la terraza del Hotel Doña María frente a la Giralda de Sevilla patrocinada por Stora Enso

Viernes, 24 de Octubre

Jornada de mañana Acompañantes

10.00-13.35 Visita cultural por la ciudad monumental de Sevilla patrocinada por Paprinsa

Congresistas

9.15 - 9.30 Apertura por el Representante de la Ciudad y Bienvenida del Presidente

9.30- 10.00 "Cómo fomentar la innovación de un sector a través de su asociación. El proyecto two teams" por Carlos Reinoso, Director General de ASPAPEL

10.00 - 10.05 Presentación

Técnica de Stora Enso

10.05 - 11.30 Panel Clientes . Patrocinado por SunChemical

Presentación del Estudio “Qué espera el cliente del packaging de cartón” por Pablo Serrano de

conocer de primera mano las claves de ‘Cómo gestionar con éxito una PYME de packaging de cartón en tiempos de crisis. La teoría de los cuatro dedos”, por Fernando Alonso de Karbest SL. Esta conferencia, articulada con la original y eficiente teoría de los 4 dedos, explica como la empresa Karbest, integrante de Aspack, ha logrado generar un caso de éxito a través de la confianza en las personas. El congreso también desarrollará

ASPACK

Debate entre representantes de los diferentes sectores de consumo: alimentación y bebidas, perfumería y cosmética, industria farmaceútica, Distribución y responsables de compras

11.30 - 12.00Pausa café patrocinada por Trovican

Visita de la zona expo y presentación de los envases ganadores de los Premios Procarton/Ecma 2013

12.00 - 12.05 Presentación

Técnica de Reno de Medici

12.05 - 12.45 Panel Colaboración entre empresas

“Cómo crecer a través de alianzas estratégicas y colaboración entre empresas”

12.45 - 12.50 Presentación

Técnica de HISPACK

12.50 - 13.10 “La impresión digital en el futuro del packaging” por Rafael Godino y Miquel Olivé de HP

13.10 - 13.15 Presentación

Técnica de METSA BOARD

13.15 - 14.00 “Como gestionar con éxito una PYME de packaging de cartón en tiempos de crisis.La teoría de los 4 dedos” por Fernando Alfonso de Karbest, S.L.

14.00 - 14.30 Desplazamiento para el almuerzo en Tranvía patrocinado por OMC

14.00 - 16.00 Almuerzo para congresistas y acompañantes en Robles Palcentines patrocinado por Reno de Medici

Jornada de tarde en Museo del Baile Flamenco

Acompañantes

16.00 - 18.00 Visita al Museo de

tres talleres para: responder a las necesidades de los clientes, desarrollar la estrategia de valor añadido y globalizar los mercados de nuestro país. Así como un conjunto de presentaciones técnicas con las que el congresista estará al tanto de las últimas novedades del sector, además de varias actividades lúdicas que están pensadas para propiciar un ambiente agradable y distendido entre los asistentes.

Baile Flamenco y Taller de Baile y Percusión Congresistas

16.10 - 16.15 Presentación

Técnica de Valco Melton

16.15 - 17.30 Panel Abordando el futuro del sector

Taller 1.- “Dando respuesta a las necesidades de los clientes”

Taller 2.- “Pasando de la estrategia basada en el precio a la estrategia de añadir valor”

Taller 3.- “Cómo responder a la globalización de nuestros mercados”

17.30 - 17.35 Presentación

Técnica de Hartmann

17.35 - 18.05 Presentación de las Conclusiones de los Talleres

18.05 - 18.10 Presentación

Técnica de Fedrigoni

18.10 - 18.30 Espectáculo de Baile Flamenco patrocinado por Valco Melton

18.30 Cierre a cargo del Presidente de Aspack

21.00 - 0.00 Cena de Familiarización en Abades Triana patrocinada por Hartmann y Fedrigoni

Sábado, 25 de Octubre

10.00 - 14.00 Mañana de Actividad Social en la ciudad de Sevilla patrocinada por Hispack y Agfa Graphics

14.00 - 16.00 Almuerzo en La Raza Parque de Mª Luisa patrocinado por Metsa Board

16.00 - 20.30 Tiempo libre

21.00 Cena Gala en en Hotel Alfonso XIII patrocinada por HP

Inscripción al Congreso, www.aspack.es/congreso2014

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 59

Ángel Artola, nuevo presidente de Graphispag

El presidente de la Agrupación de Suministradores de Artes Gráficas (ASAG) de Graphispack Asociación y director de Iberia e Italia de Agfa Graphics, Ángel Artola, ha sido nombrado presidente del comité organizador de Graphispag, el Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica de Fira de Barcelona, que tendrá lugar del 24 al 27 de marzo de 2015. Artola sustituye a Miquel Heredia, quien ostentó este mismo cargo durante las dos últimas ediciones y que actualmente es presidente emérito del salón.

Nacido en Barcelona en 1963 y licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Ángel Artola es desde 2011 el máximo ejecutivo de Agfa Graphics en España, Portugal e Italia, empresa en la que ha desarrollado principalmente su carrera profesional y a la que se incorporó en 1998. Por su extensa trayectoria y vinculación al mundo del asociacionismo gráfico, Artola acumula un amplio conocimiento y experiencia sectorial y ha sido testigo de la rápida transformación de la industria de la comunicación gráfica de los últimos años.

El presidente de Graphispag asume su nueva responsabilidad con un doble reto. "Esta próxima edición del salón ha de servir para sentar las bases del modelo de negocio que está buscando

la industria de la comunicación gráfica, abriendo, al mismo tiempo, el mercado a otros sectores de demanda que están utilizando aplicaciones gráficas", asegura Artola.

Organizado en colaboración con Graphispack Asociación, Graphispag 2015 cubrirá en su oferta comercial desde la concepción del producto hasta la impresión sobre cualquier soporte y mostrará los nuevos ámbitos donde la impresión tiene mayor potencial de crecimiento. Asimismo, el salón se convertirá en un observatorio de tendencias para el sector de la comunicación gráfica y visual con múltiples espacios de conferencias, un área de innovación y emprendeduría y una muestra de nuevas aplicaciones gráficas.

60 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

ENGRANDECEMOS CADA DETALLE DE TU TRABAJO

Coma. La pausa. Un instante necesario. El momento de reflexionar, sin detenerse demasiado, para después seguir creando. También utilizada en lugar de los paréntesis como, por ejemplo, así. O para enumerar. Puedes enumerar todo lo que quieras. Como las razones para confiar en Torraspapel, el líder en distribución de papel y soportes para la industria gráfica, que cuenta con la mayor gama de productos, ofrece un completo servicio y te ayuda a mejorar el resultado de tu trabajo. Porque todo, incluso el más mínimo detalle, destaca más sobre un papel de Torraspapel Distribución.

Centro de Servicio al Cliente 902 357 753 torrasdistribucion@torraspapel.com www.torrasdistribucion.com
DIRECTORIO DE EMPRESAS www.fedrigoni.es Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com grupo grupocmmc.com C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

3 nuevos modelos de packaging

Cajas automontables

Cajas estáandar

Encoladas y fáciles de montar

Barniz protector incluido

HD y mayor resistencia al peso

Cajas ovaladas

Imprima sus ideas

shop online at www.pixartprinting.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.