Alabrent 405

Page 1

www.onlineprinters.es Más de 1 millón de clientes satisfechos Envío estándar gratuito Servicio competente 30 años de experiencia como imprenta Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 405 Diciembre / Enero 2020
Recomendaciones sobre la compra de una máquina nueva o usada 6 El arte de plegar el papel inunda 2020 en Unión Papelera 10 Hito histórico para Koehler: la primera producción de la PM 8 12 Guarro Casas crea una nueva gama de papel en colaboración con los diseñadores 14 NOTICIAS 16 Kodak PRINERGY crece en capacidades, seguridad e innovación 18 Todd Bigger, Presidente de la división de software de Kodak y Vicepresidente de Eastman Kodak Company 22 Pantone revela el color del año 2020: PANTONE® 19-4052 Classic Blue 24 NOTICIAS 26 Viaje al centro de Heidelberg 28 CPG obtiene beneficios con las soluciones de Agfa, InkTune y PressTune 32 La cooperativa Print the Change busca imprentas 34 NOTICIAS 36 Heidelberg presenta el nuevo modelo de la Versafire 38 La impresión digital ¿es tan buena como la impresión offset? Las certificaciones aportan seguridad al resultado de la impresión 40 Tendencias de la industria gráfica en España en 2020 42 Cimapress amplía el negocio con la Ricoh Pro C9200 44 Printful abrirá un centro de producción y distribución en Barcelona 46 NOTICIAS 48 Mimaki presenta la próxima generación de impresoras y cortadoras de gran formato 50 amana: comunicación visual de alta gama con swissQprint 52 Culmina con éxito de asistencia el Open Day de Digital Hires 54 Ocho packagings de Truyol Digital para conectar con el consumidor 56 Constituido el comité organizador de Hispack 60 PREIMPRESIÓN REPORTAJE ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL PAPEL ACTUAL TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL PACKAGING ACTUAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
sumario
CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad A N D Y 35€ de descuento con el código 911 860 190 www.exaprint.es Descuento válido hasta el 31/12/20 19 para una sola compra por cliente Sacia tu hambre de creatividad La gama de productos más amplia del mercado con Exaprint

EDITORIAL

Rosa Parks

Rosa Parks fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte trasera del autobús en Montgomery, Alabama (Estados Unidos), el 1 de diciembre del año 1955. Por tal acción acabó en la cárcel, lo que se cita frecuentemente como la chispa del movimiento, y se la reconoce como «la primera dama de los derechos civiles».

Rosa tenía 42 años cuando tomó un transporte colectivo para volver a su casa, específicamente un autobús. En ese momento, los vehículos estaban señalizados con una línea: los blancos delante y los negros detrás. Así, la gente de raza negra subía al autobús, pagaba al conductor, se bajaba y subía de nuevo por la puerta trasera. Parks se acomodó en los asientos del medio, que podían usar los negros si ningún blanco lo requería. Cuando se llenó esa parte, el conductor le ordenó, junto a otros tres negros, que cedieran sus lugares a un joven blanco que acababa de subir. «Este ni siquiera había pedido el asiento», dijo después Parks en una entrevista a la BBC. Los otros se levantaron, pero ella permaneció inmóvil. El conductor trató de disuadirla. Debía ceder su asiento, es lo que marcaba la ley. «Voy a hacer que te arresten», le dijo el conductor. «Puede hacerlo», respondió ella. Cuando la policía le preguntó que por qué no se levantaba, contestó con otra pregunta: «¿Por qué todos ustedes están empujándonos por todos lados?». En respuesta al encarcelamiento de Rosa, Martin Luther King, un pastor bautista relativamente desconocido en ese tiempo, condujo la protesta a los autobuses públicos de Montgomery, y que simplemente convocaba a la población afroamericana a organizarse para transportarse por sus propios medios y no tomar los autobuses. Como los autobuses terminaron recibiendo pocos o ningún pasajero, comenzaron a dar déficit, por lo que se hizo necesario que la autoridad del transporte público terminara la práctica de segregación racial en los autobuses.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

EN ESTE NÚMERO COLABORA

Jaume Casals de RCC

ONLINE www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona)

Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2019 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

"Nunca debes tener miedo de lo que estás haciendo cuando es correcto“

Descubra lo inesperado. Versafire.

Experimente ahora un plus de flexibilidad digital. Con la Versafire de Heidelberg no solo podrá procesar una amplia gama de soportes de impresión insuperable, sino también el singular Prinect Digital Frontend asegura al cien por cien la perfecta integración digital. › heidelberg.com/Versafire

Pedir muestras gratis de impresión ahora!
heidelberg.com/ vf-es
Heidelberg Spain Carretera de l’Hospitalet, 98-108, 08940 Cornellà de Llobregat Tel. +34 93 475 80 00, Heidelberg.Hsp@heidelberg.com

Recomendaciones sobre la compra de una máquina nueva o usada

En el momento en el que se plantea la adquisición de una nueva máquina, principalmente una nueva máquina de impresión, no siempre las decisiones se toman adecuadamente, teniendo en cuenta todos los factores que pueden influir en la obtención de una mayor productividad.

Muchas de estas decisiones no adecuadas se basan en alternativas como las siguientes:

- Se compra una máquina (nueva o usada) porque se pretende obtener un mayor volumen de producción. No obstante, con las máquinas existentes no se está trabajando más que con uno o dos turnos.

- Se opta por la compra de una máquina (nueva o usada) que sea más rápida y económica de utilización (menor tiempo de puesta a punto, menor tiempo de tiraje, etc) pero, en cambio, se conservan todas las máquinas existentes que son menos productivas.

- Se compra una máquina y no se analiza suficientemente el futuro de los productos que se están imprimiendo y ni en cuáles de los que se producen se está obteniendo un mayor o menor margen.

- Se compra una máquina (nueva o usada) y no se hacen todas las pruebas convenientes de comportamiento sobre la fiabilidad de la producción y de los parámetros de productividad.

- Se decide la compra de una máquina pero no se hacen estudios económicos sobre el mejor formato a adoptar teniendo en cuenta, sobre todo, el producto a realizar y la progresiva reducción de los tirajes.

En la intencionalidad de compra, conviene tener también un plan, al menos a medio plazo, para pensar en un sistema de producción que complete el ciclo de preimpresión, impresión y postimpresión, todo ello enlazado o coordinado por medios digitales, de manera que se vaya entonces tomando decisiones que acerquen a ese horizonte coherente

Por tanto, se debe considerar con mayor profundidad qué se compra, el momento oportuno de hacerlo, la veri-

ficación de la entrega y la organización de la actividad de producción de forma que se pueda realizar una amortización rápida del sistema.

Cada vez los mercados son más pequeños y más segmentados y el crecimiento del uso de las comunicaciones hace que los clientes conozcan más los detalles de la producción y de su costo, de manera que se tienen que buscar estrategias oportunas para poder conseguir mayor valor añadido en los servicios gráficos.

Sobre el aspecto de cuándo comprar, es importante tener en cuenta la amortización de los equipos ya existentes y las ventajas que puede comportar la mayor utilización (más horas de trabajo) de esas máquinas. No es fácil llegar a una conclusión clara en esos casos. En todo caso, se debería hacer lo imposible para pasar primero a los tres turnos y optimizar la producción actual. Tampoco se puede olvidar toda la posible metodología para mejorar la reducción de los tiempos de puesta a punto de cada tiraje y, también, de los tiempos no efectivos, normalmente en exceso.

6 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO

Otra cosa es el objetivo de tener unos costos más bajos en la producción frente a las oportunidades que aparecen con máquinas más capaces. Si ésta es la situación, es entonces imprescindible pensar en la sustitución de dos o más de las máquinas que actualmente se tienen por una nueva. En cualquier caso, se deberá plantear siempre el trabajo en tres turnos (o más) al menos con las máquinas de mayor capacidad productiva.

También es cierto que los clientes desean participar de las ventajas de la productividad y, por tanto, prefieren trabajar con aquellas empresas de servicios gráficos que demuestran tener máquinas modernas, rápidas, capaces de realizar entregas en plazos más cortos y con calidad fiable. Todo esto probablemente depende más de la estrategia y la política de trato con el cliente que tenga la empresa que, en realidad, de la lista de maquinaria que tenga.

A veces se puede tener la sorprendente conclusión de que es preferible una máquina nueva, principalmetne si la diferencia de precio no es muy alta (observamos una reducción progresiva de esa diferencia en los últimos años)

En la intencionalidad de compra, conviene tener también un plan, al menos a medio plazo, para pensar en un sistema de producción que complete el ciclo de preimpresión, impresión y postimpresión, todo ello enlazado o coordinado por medios digitales, de manera que se vaya entonces tomando decisiones que acerquen a ese horizonte coherente. En otras palabras, no basta que la compra sea una consecuencia simple de precisar mayor capacidad de producción frente a los encargos que se reciban de los clientes.

Otra cosa es el planteamiento de si la máquina a comprar debe ser nueva o usada. Realmente, vale la pena considerar primero la compra de una máquina de segunda mano pero

se debe ser muy exigente en cuanto a su estado y a su comportamiento en la producción. Cada vez se encuentran en el mercado de segunda mano máquinas de vida productiva anterior corta que vale la pena considerar. Pero, el proceso ha de pasar primero por la consideración de si se precisa simplemente volumen con un buen nivel de productividad o se necesita pasar a tecnologías nuevas para dar un paso adelante definitivo.

Si es el primer caso, todavía resultará más interesante la máquina de segunda mano, siempre y cuando se tomen también las precauciones de calcular la recuperación de la inversión como se haría con una máquina nueva. Es decir, se ha de partir de un tiempo de recuperación de la inversión más corto, de acuerdo con las

posibilidades de duración de aquella máquina.

A veces se puede tener la sorprendente conclusión de que es preferible una máquina nueva, principalmetne si la diferencia de precio no es muy alta (observamos una reducción progresiva de esa diferencia en los últimos años).

En todo caso, conviene preguntarse algunos temas cuando se vaya a adquirir una máquina usada:

- ¿En qué forma se puede comprobar que la máquina está funcionando bien?

- ¿Sería posible tener un contacto con el dueño anterior y saber porqué la vendió?

- ¿Se puede contratar un servicio externo de consultoría para evaluar el comportamiento de la máquina antes

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 7

de la adquisición?

- ¿Existen otros usuarios conocidos que dispongan de ese tipo y modelo de máquina y a los cuales poder preguntar?

- ¿Se pueden obtener manuales y especificaciones técnicas de esa máquina?

- ¿Se va a disponer de un buen período de garantía o de contrato de mantenimiento sobre esa máquina que apoye la fiabilidad de su compra?

- ¿Se podrán obtener recambios fácilmente?

A veces la gran diferencia entre una máquina nueva y una máquina usada es que en este último caso no existen unas mínimas garantías por parte del intermediario que la ofrece.

Una vez decidida la compra de uno u otro equipo, queda entonces la decisión de cuánto gastar y dónde comprar. Obviamente, lo lógico es dirigirse a empresas conocidas, con suficiente solera y a las que no les va a interesar cualquier fallo en la operación. Además, conviene que esa empresa sea capaz de ayudar en la toma de decisiones e incluso en la preparación de un estudio económico que justifique ese paso.

No se debe olvidar tampoco la fiabilidad en el plazo de entrega, en la instalación y en la ayuda y formación del personal durante los primeros días de utilización. También para estos aspectos puede resultar interesante tener contactos con otras empresas que hayan tenido experiencias con los suministradores que son más probables para ese equipo.

Aunque todas estas recomendaciones parecen evidentes, con mucha frecuencia se ve en la práctica que se actúa por intuición o por simple reacción frente a las necesidades de producción. Quizás esto era válido en otras épocas, pero es muy arriesgado en las actuales.

Y, siempre, la decisión de compra de nuevos medios de producción debe ir acompañada de un plan de marketing y un análisis suficiente de la evolución del mercado para asegurar que se recibirá el incremento de trabajos que se precisan para alcanzar el nivel necesario de actividad productiva que justifique la inversión y permita la recuperación (o el pago) del capital pagado.

Recapitulemos, pues, las fases y los aspectos a considerar en la toma de esta decisión:

- Análisis de las posibilidades de aumentar la capacidad con el equipo actual.

- Estudio de las posibles necesidades futuras del mercado.

- Ver si se trata puramente de un aumento de capacidad o de un aumento de productividad a través de la sustitución de equipos existentes.

- Evaluar económicamente el proyecto con las dos versiones de máquina nueva o máquina usada.

- Elegir cuidadosamente el canal de compra.

- Obtener las garantías necesarias en cualquier caso y las ayudas para la obtención de un buen nivel de productividad desde el primer momento.

Si esta decisión se toma adecuadamente, será una buena base para mejorar la competitividad si, además, se incluyen unos métodos de control y de progreso continuo en productividad a través de la recogida de datos de producción, de la consideración sobre caminos de mejora y de su implantación decidida.

8 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO

¿Puede la flexibilidad ayudarle a destacar?

Versatilidad que supera las expectativas. Calidad que las desafía. Gracias a la automatización, la calidad de imagen y el acabado superiores que ofrece la gama Xerox® Versant®, puede crear resultados atractivos en cualquier trabajo, bajo demanda y adelantar a la competencia. xerox.es/versant

© 2019 de Xerox Corporation. Reservados todos los derechos. Xerox®, Versant® y «Made To Think» son marcas comerciales de Xerox Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Prensa Xerox® Versant® 180 Prensa Xerox® Versant® 3100

El arte de plegar el papel inunda 2020 en Unión Papelera

Verdaderas esculturas de papel ilustrarán cada mes el calendario que ha diseñado Unión Papelera para este 2020. El cambio de década implica un homenaje al papel, base principal de la distribuidora. Y el origami o papiroflexia ha sido la fuente de inspiración. Una técnica milenaria de origen japonés que transforma un trozo de papel desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. Para aprender esta técnica en cada figura, hay once tipos de animales y un cohete, se ha impreso un código QR, con un tutorial que explicará cada uno de los pasos para aprender a realizar cada una de estas obras, así como informará de la promoción mensual del momento. Todo un reto en el que podrá participar toda la familia y disfrutar de muy buenos momentos.

un papel sintético para aquellos que se preocupan por mantener altos niveles de productividad. La promoción para este mes se centra en los sobres, tanto en tamaño americano como para DIN DL.

En Febrero se podrá disfrutar haciendo un flamenco, aunque en la imagen se ha realizado en rosa, cualquier color servirá para confeccionar este simpático animal. Este mes se ha impreso en Munken Pure en 240g/m² y Unión Papelera propone una promoción para un pedido mínimo de 500 hojas en Mastertac Cutback en extra mate blanco, estucado estándar o estucado brillante.

ble reducción en el consumo de energía. Un producto que está totalmente comprometido con la responsabilidad medioambiental durante todo el desarrollo y producción de su celulosa y en la fabricación del papel.

Y llegamos a Abril, que propone como reto realizar un elefante. Siguiendo las instrucciones a través del código QR, seguro que el animal nos sale igual que el modelo. La promoción para este mes se centra en el embalaje, promocionando con importantes descuentos en los distintos productos que componen su gama. Este mes ha sido impreso en Majestic Milk 290 g/m² del fabricante Favini.

La portada de este original calendario ha sido impresa en Gmund Cotton Max White 300 g/m². Enero representado por uno de los animales mitológicos que más ha inspirado a novelas y películas, el dragón. Se ha impreso en Synaps OM de 300 g/m²,

El gallo rojo simboliza a Marzo. Un mes en el que los días comienzan a ser más largos y empiezan aparecer los brotes de la naturaleza. La primavera ya está aquí. Para este mes, Unión Papelera ha escogido imprimirlo en Nautilius Classic de 250 g/m². Se trata un papel elaborado con 100% de celulosa procedente de papel reciclado, por lo que requiere mucha menos agua y una considera-

Una de las esculturas de papel más compleja la encontramos en la grulla. Esa atractiva ave que surca los cielos, con su vuelo enérgico y sostenido, agrupadas en simétricas y ruidosas formaciones. Ocupa su lugar en el mes de Mayo; un mes impreso en Bio Top Imprenta de 250 g/m² una solución sostenible de Mondi.

Junio se caracteriza con el fin de curso y comienzo del verano. Donde

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

las temperaturas empiezan a subir. Y que mejor que atreverse a hacer un canguro. Con paciencia a la sombra durante esas tardes de estío, seguro que se consigue. Este mes impreso en Mastertac Cart. Estándar 250 g/m², ofrece una promoción del Mastertac Cutback para un pedido mínimo de 500 hojas.

Rememorando la llegada a la luna, un 16 de julio de 1969, no podía más que enseñar a hacer un cohete, la figura de papiroflexia que se mostrará en Julio. Además impreso en Magno Satín de 250 g/m², un papel que ofrece una superficie semi mate para unas imágenes brillantes e intensas, con una excelente legibilidad, que resalta los más mínimos detalles de las fotografías.

Agosto, mes por excelencia de las

vacaciones, recoge al cerdo. Uno de nuestros animales estrella de la ganadería española. Se ha impreso en Inuro Color Azul 185 g/m². Una marca que ofrece una explosión de color, un arco iris de opciones e inspiración.

Y la vuelta a la rutina, nos la marca Septiembre. Se nota como los días empiezan a acortarse, pero sigue el buen tiempo. Para que no decaiga el ánimo, siempre se podrá hacer el pingüino. En esta ocasión se necesita disponer de un papel blanco y uno negro; luego es ponerse. Ha sido impreso en Pop’ Set Blauet de 240 g/ m² de ArjoWiggins.

En Octubre el arte del origami nos trae un insecto, el escarabajo. Aunque aparentemente parece complicado, no hay más que seguir el tutorial. Unión

Papelera ha impreso octubre en Conqueror Verge Crema 220 g/m², uno de los papeles insignia de ArjoWiggins.

Noviembre te propone crear tu propio acuario, con peces de papel que hará las delicias de los más pequeños. Impreso en Urban Architect Powder 240 g/m².

Y para cerrar 2020, Diciembre, mes marcado por la Navidad, las nieves, los regalos de Papa Noël, … no podía faltar saber hacer una paloma. Unión Papelera ha impreso este mes en Soporset Premium 120 g/m². Y despiden el año con un emotivo mensaje navideño “Feliz Navidad. Que en estas fiestas la magia sea su mejor traje, su sonrisa el mejor regalo y su felicidad nuestro mejor deseo”.

Unión Papelera distribuye la nueva gama autoadhesiva Digital Mastertac

UPM RAFLATAC con su marca MASTERTAC sigue apostando por la gama autoadhesiva digital en formato SRA3+ (32x45cm). Muestra de ello ha sdio el lanzamiento durante este año de nuevas calidades / combinaciones digitales, tales como Matt Laser HS-FSC. Se trata de un papel estucado mate, adecuado para impresoras de alta velocidad con toner seco. Y está optimizado para el etiquetado de productos y etiquetas promocionales, entre otras aplicaciones.

Por otro lado, también se dispone del High Gloss Laser HS-FSC con adhesivo extra permanente. Un papel estucado alto brillo combinado con adhesivo extra permanente. Se trata de la solución perfecta para aquellas aplicaciones que requieren un alto nivel de adhesión, como pueden ser superficies porosas o rugosas como cajas de cartón, … La gama autoadhesiva digital Mastertac es cada vez más amplia, llegando a cubrir una mayor cantidad de aplicaciones sobre diferentes sustratos. Además, son autoadhesivos de gran calidad que facilitan la impresión en digital de etiquetas con información variable y personalizable. Ofrecen una alta calidad de impresión, buen anclaje del tóner (en polvo y líquido), así como una óptima planeidad pre y post-impresión.

Actualmente dicha gama cuenta con autoadhesivos en plano con acabados: no estucados, estucados, opacos, cartulinas, verjurados,

aplicaciones sobre diferentes sustratos.

colores (flúor y mate), poliesters (con y sin cortes) y polietilenos. Muchos de ellos combinados con adhesivo removible y/o extra permanente. Todas estas calidades están siendo distribuidas en el mercado español por UNIÓN PAPELERA.

Además, gracias a la distribución de los autoadhesivos digitales, Unión Papelera ofrece la posibilidad de adquirir el nuevo muestrario que incorpora toda la gama Digital Mastertac actual; un manual más completo y renovado.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 11
La gama autoadhesiva digital Mastertac es cada vez más amplia, llegando a cubrir una mayor cantidad de

Hito histórico para Koehler: la primera producción de la PM 8

Todos los involucrados trabajaron con un solo objetivo y entonces llegó el momento: la máquina de papel produjo su primer rollo el 22/10/2019 en la planta de Kehl. Un día histórico para la empresa Koehler en su camino hacia el futuro. «Estamos orgullosos de todos los que contribuyeron a hacer realidad este momento», señala Kai Furler, Presidente de la Junta Directiva del Gupo Koehler. La nueva máquina de papel PM 8 acaba de producir el primer rollo. Con esto finaliza una larga fase de planificación y construcción que comenzó en febrero de 2017 con los estudios previos internos. Furler espera poder conquistar el mercado de papeles para embalajes flexibles.

También para el Dr. Stefan Karrer, director del área técnica, este día dista mucho de ser normal. Él estuvo encargado en gran medida de la planificación y ejecución del proyecto de construcción con un volumen de inversión de 300 millones de euros y sabe perfectamente todo el trabajo que representa. «El logro de todos los involucrados invalorable», agrega en

Está hecho: la nueva máquina de papel de Koehler ha producido el primer rollo. 300 millones de euros invertidos: una máquina hecha a la medida.

ese sentido. «Este es otro paso gigantesco para la empresa».

Sustitución del plástico por papeles barrera

No es algo habitual que una empresa familiar mediana pueda materializar el proyecto de construcción de una máquina de papel y estucadora preparada para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos. La máquina de papel de 150 metros de longitud cuenta con un ancho de trabajo de 4,2 metros y alcanza velocidades de 1.500 metros por minuto. El corazón de la máquina lo constituye un cilindro Yankee con un diámetro de más de 7,3 metros, el más grande del mundo. Este le proporciona al papel una suavidad extraordinaria, la cual es extremadamente importante para el procesamiento posterior.

Koehler usará la máquina para producir papel para embalajes flexi-

bles. «Estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de Koehler», dice Furler, quien también forma parte de esa historia. Él representa a la octava generación de la familia. Koehler fabricará productos estándar en el área de los papeles recubiertos y no recubiertos que se usan en materiales compuestos para bolsas, envoltorios y otras aplicaciones. Además, Koehler comenzará a producir papeles barrera que sustituirán al plástico en los embalajes, cuando esto sea posible y conveniente. En septiembre de 2019, la empresa presentó un papel termosellable en la feria de embalajes FachPack. El interés del mercado es grande.

Innovadoras para

Innovadoras para

Innovadoras en para el

Innovadoras para el

Koenig trayectoria innovación presente postimpresión.

Investigación conjunta con universidades

Así Koehler continúa apostando por su experiencia para aumentar el valor y ampliar la funcionalidad del

Koenig & Bauer, con trayectoria en fiabilidad innovación tecnològica, presente en todo el postimpresión.

Koenig & Bauer, trayectoria en innovación tecnològica, presente en todo postimpresión.

Ipress 106 K PRO, solida troqueladora, un nuevo introductor.

Ipress 106 K PRO, solida troqueladora, un nuevo introductor.

Ipress solida un nuevo Garantiza mas rentable Koenig

12 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

papel mediante la aplicación de un recubrimiento funcional. Koehler dio sus primeros pasos con el papel autocopiativo hace ya más de 50 años. Sus capacidades se fueron ampliando posteriormente con la producción de papel térmico desde mediados de los 80.

Planificación y ejecución meticulosas: casi dos años y medio de concepción y construcción.

Por eso, Koehler no solo ha construido una nueva máquina de papel, sino también una nueva estucadora. «Contamos con las condiciones ideales para ofrecer al mercado productos innovadores y sostenibles», señala Karrer, quien además resalta que se están promoviendo las actividades de investigación y desarrollo tanto internamente como en conjunto con la Universidad Técnica de Darmstadt.

«La Green Coating Collaboration, nuestro laboratorio en el campus de Darmstadt, está empezando ya a dar sus primeros resultados».

En Koehler se sienten equipados para el futuro. «Nuestra estrategia está orientada a la sostenibilidad

Innovadoras soluciones en troquelado para el nuevo packaging

Innovadoras soluciones en troquelado para el nuevo packaging

Innovadoras soluciones en troquelado el nuevo packaging

Bauer, con su larga fiabilidad e tecnològica, está todo el proceso de

mediante máquinas modernas, productos innovadores y energías renovables», comenta Furler.«Hemos trabajado muy duro para crearnos esas condiciones. Ahora, estamos dando el siguiente paso».

Koenig & Bauer Iberica iberica.koenig-bauer.com

Koenig & Bauer Iberica iberica.koenig-bauer.com

Garantiza así, una producción mas rentable y eficiente.

Koenig & Bauer Iberica iberica.koenig-bauer.com

Garantiza así, una producción mas rentable y eficiente.

Ipress 106 K PRO, nuestra solida troqueladora, cuenta con un nuevo introductor.

Garantiza así, una producción mas rentable y eficiente.

Koenig & Bauer Iberica iberica.koenig-bauer.com

Ipress 106 K PRO, nuestra solida troqueladora, cuenta con un nuevo introductor.

innovación tecnològica, está presente en todo el proceso de postimpresión.

Ipress 106 K PRO, nuestra solida troqueladora, cuenta con un nuevo introductor.

Garantiza así, una producción mas rentable y eficiente.

Ipress 106 K PRO, nuestra solida troqueladora, cuenta con un nuevo introductor.

trayectoria en fiabilidad e

innovación tecnològica, está presente en todo el proceso de postimpresión.

Koenig & Bauer, con su larga

trayectoria en fiabilidad e

Koenig & Bauer, con su larga

Koenig & Bauer, con su larga trayectoria en fiabilidad e innovación tecnològica, está presente en todo el proceso de postimpresión.

Innovadoras soluciones en troquelado para el nuevo packaging

Innovadoras soluciones en troquelado para el nuevo packaging

PRO, nuestra troqueladora, cuenta con introductor.

Koenig & Bauer Iberica

iberica.koenig-bauer.com

troqueladora, cuenta con introductor.

en troquelado para el nuevo packaging

PAPEL ACTUAL
Alabrent | 13 iberica.koenig-bauer.com
Koenig & Bauer Iberica

Guarro Casas crea una nueva gama de papel en colaboración con los diseñadores

La firma papelera presentará una nueva selección de colores creada del trabajo directo con diseñadores, en base a sus necesidades de personalización, como ejemplo del proceso 360 grados entre creativos y productores.

Los diseñadores, para la creación de sus proyectos editoriales o de packaging, precisan materiales únicos que les ayuden a transmitir sensaciones y valores de marca. Más allá de seleccionar entre el catálogo de papeles existentes, buscan productos personalizados, creados en exclusiva para una campaña concreta. Guarro Casas, empresa papelera con más de 320 años de experiencia y firme defensora de este concepto de colaboración entre productores y diseñadores, persigue este objetivo a través del nuevo libro de Selected 2019 Bilbao Bizkaia. Para esta edición del

Las nuevas tonalidades imitan los efectos visuales de los planetas gracias a un acabado metalizado mate, y se incorporarán al libro de Selected 2019 Bilbao Bizkaia, en colaboración con la agencia Otzarreta Think & Make.

evento de diseño y creatividad, que se celebrará en noviembre de este año, la firma creará una gama de colores seleccionada por diseñadores para la ocasión.

Del mismo modo que en las últimas ediciones del evento, la firma papelera participa en la elaboración del libro aportando el material necesario para su producción, en un trabajo junto a la agencia creativa Otzarreta Think & Make, encargada de su diseño. Pero a diferencia de los años anteriores, Guarro Casas fabricará esta vez una gama de colores especiales creada desde cero a través del trabajo conjunto con los diseñadores, desde la selección del material hasta la generación de tonalidades. Se trata de un ejemplo de trabajo 360 grados de la mano de los propios creativos, para garantizar el éxito de la elaboración del libro en base a las sensaciones que Otzarreta busca transmitir.

Del papel al universo sideral

La nueva gama de papeles está creada con una línea de colores basada en los planetas del universo, por ello recibe el nombre de SIDERAL. Para la realización de este nuevo acabado, la meta se ha centrado en crear una paleta de tonalidades metalizadas, apostando por el realismo al imitar las tonalidades de la superficie de estos cuerpos celestes. Guarro Casas presentará esta nueva gama en Selected 2019 Bilbao Bizkaia. Se trata de una nueva era para los papeles metalizados de la firma, que ofrece por primera vez este acabado en versión mate.

De forma complementaria, la firma implicará a los asistentes al evento de Bilbao para la elección de nuevos colores, con el objetivo de ampliar en el futuro la gama, también en base a los gustos de los creativos y destinatarios de los papeles.

14 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Distribuidor Nº1 en España Prensas digitales *I.V.A. No incluido. Oferta de renting a 60 meses. Precios para los primeros 12 meses: Prensa Versant 180 319,00 €/mes. Precios del mes 13 al 60: Prensa Versant 180 583,12 €/mes, sujetos a la aprobación de las entidades financieras. Consultar precios de otros modelos y configuraciones. Promoción válida hasta el 31 de octubre de 2019 ¡DESCÚBRELAS AQUÍ! Las mejores prensas y el mejor equipo técnico a tu servicio www.soficat.es - 931 221 265 renting mensual* 319 € ahora antes 452,98€ ¡Sonríe! Estrena prensa y empieza a pagarla en 3 meses

Metsä Board obtiene la calificación EcoVadis Gold por tercer año consecutivo

das de experiencia en la industria de la pulpa y el papel y un amplio conocimiento de las operaciones de la compañía. Comenzó a trabajar en Soporcel en 1987 en las áreas de producción y técnica.

En 1998, asumió la gestión y, más tarde, la administración de áreas tales como comercialización y ventas de pulpa y papel, cadena de suministro, logística, desarrollo de productos, gestión de ingresos y comunicaciones corporativas. Desde 2007, ha estado en el Comité Ejecutivo de The Navigator Company.

navigatorAntónio Redondo es licenciado en Ingeniería Química por la Universidad de Coimbra. Asistió al curso de Gestión Empresarial y tiene un MBA con especialización en Marketing de la Universidad Católica Portuguesa.

The Recycled Choice: El lujo también es "ECO"

Metsä Board, el principal productor europeo de cartones de fibras de virgen de primera calidad y parte del Grupo Metsä, a sido galardonado con la calificación Gold level de EcoVadis por tercer año consecutivo por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social de las empresas. En total, Metsä Board también se encuentra entre el 1% de las empresas evaluadas por EcoVadis en la fabricación de papel y cartón ondulado.

"En Metsä Board, la responsabilidad y la sostenibilidad son parte integral de nuestras operaciones diarias, ahora y en el futuro. EcoVadis es una herramienta de evaluación líder que nuestros clientes utilizan para evaluar a sus proveedores, por lo que este reconocimiento de Nivel Oro es un logro valioso para nosotros", dice Anne Uusitalo, Directora de Seguridad de Productos y Sostenibilidad de Metsä Board.

EcoVadis posee una plataforma que permite a las empresas evaluar el desempeño ambiental y social de sus proveedores a nivel global. Los criterios incluyen cuatro temas: el medio ambiente, las prácticas laborales, las adquisiciones sostenibles y las prácticas comerciales justas. La metodología y los criterios utilizados están en línea con los estándares internacionales de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), incluyendo el Global Reporting Initiative (GRI), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la ISO 26000.

António Redondo asume el liderazgo en Navigator

António Redondo ha sido nombrado nuevo presidente del Comité Ejecutivo de The Navigator Company, en vigencia a partir del 1 de enero de 2020, según lo notificado por la compañía a la autoridad reguladora.

El nuevo líder de la compañía reemplazará a João Castello Branco, quien ocupó este cargo de manera interina desde abril de 2019, mientras se mantiene como CEO del holding Semapa de Navigator.

António Redondo, de 55 años, tiene más de tres déca-

Fedrigoni presenta The Recycled Choice, una selección de sus papeles más ecológicos inspirados en el mundo del lujo, producidos con materias primas recicladas, fibras vegetales anuales y celulosa totalmente certificada FSC.

La nueva paleta incluye papeles y cartulinas blancos de las gamas Woodstock, Fabriano Life, Century Cotton Wove, Century Cotton Laid, Cottage, Oikos, Freelife Cento, Freelife Vellum y Materica; y papeles y cartulinas de color tintados en masa de las gamas Freelife Merida, Materica, Savile Row (Tweed, Pinstripe y Plain) y Woodstock.

Para realizar esta selección de papeles, solo se utiliza celulosa de bosques gestionados de forma sostenible, a partir de plantas de crecimiento anual o fibras recicladas. Solo así se consigue minimizar los efectos en el ecosistema de los procesos de producción.

Para la presentación de The Recycled Choice, Fedrigoni también ha creado una cartera especial que envuelve esta cuidada selección. Creada por el equipo de Proyecto Quid -una marca italiana de moda ética que elabora colecciones limitadas de ropa y accesorios a partir de residuos textiles de alta calidad de prestigiosas marcas de moda-, la cartera lleva la etiqueta de Fedrigoni realizada en Woodstock Betulla+Gauze.

NOTICIAS
16 | Alabrent

Óptimo alcance de diseño con la nueva gama Algro Design de Sappi

La nueva caja Algro Design Advanced tiene un reverso con estucado ligero. Esto conduce a una muy buena absorción del color y a un nuevo nivel de brillo del color.

La nueva gama Algro Design de Sappi ofrece unas opciones óptimas para transmitir los valores de la marca y las características del producto de una manera emocional.

Cada vez es más importante que los fabricantes de marcas transmitan los valores de la marca y las características del producto de una manera emocional y que los transmitan adecuadamente. Para ello, necesitan envases de cartón que contribuyan a las experiencias cromáticas y hápticas en el establecimiento de contacto con el consumidor final. En respuesta a estas necesidades, Sappi está introduciendo la nueva generación de su popular y probada gama Algro Design, con una versión mejorada de cartón y un cambio de nombre.

Los consumidores demandan cada vez más un envase individual y exclusivo que combine una propuesta de venta única y el carácter especial de los productos de una marca. Para una mayor flexibilidad y libertad de diseño, Sappi amplía su gama de cartones de celulosa de alta calidad con una variante adicional a partir del 1 de octubre de 2019: Algro Design Advanced. Esto permite a los clientes elegir entre cuatro superficies traseras diferentes dentro de la popular gama de Algro Design y, por lo tanto, una variante de cartón más que antes. Las cajas de cartón difieren en cuanto a la capa posterior, los lados delanteros son idénticos y siempre con doble estucado. En el curso de su desarrollo, el popular cartón Algro Design se complementa con el término «Naturaleza». De este modo, Sappi pone aún más de relieve el aspecto natural de la parte posterior no recubierta y el carácter táctil. Esta especificación tiene una gran demanda en la actualidad, ya que el reverso del cartón se utiliza cada vez más como cara exterior de las cajas plegables. El producto en sí y todas sus propiedades siguen siendo idénticas.

El reverso se puede utilizar para la comunicación de la marca

Algro Design Advanced es una novedad en nuestra oferta, una evolución de Algro Design Nature (antes Algro Design). El reverso tiene un estucado ligero, lo que da como resultado una excelente absorción del color y un nuevo nivel de brillo del mismo. La gama de gramajes disponibles de 220 a 380 g/m², es similar a la de Algro Design Nature. Los valores de especificación y tolerancia son idénticos a los de Algro Design Nature, por lo que no se requieren ajustes para los valores físicos o el procesamiento posterior. «Con el nuevo Algro Design Advanced, nuestros clientes son extremadamente flexibles a la hora de diseñar el embalaje de sus productos. Su reverso con estucado ligero ofrece un potencial significativamente mayor para proyectos con una mayor cobertura de tinta, mayor brillo, mayor contraste y opciones de acabado más versátiles», explica Lars Scheidweiler, director del grupo de productos de cartón de Sappi Europe, una ampliación consecuente y conforme a tendencias de esta gama de cartón. Los resultados de impresión son convincentes. Las opciones de acabado específicas, como el gofrado, el foliado, el troquelado o el lacado, permiten una experiencia aún mejor para el usuario.

Las dos cajas de cartón Algro Design Card y Algro Design Duo están disponibles sin cambios. Completan la nueva y más diferenciada oferta de cartón Sappi Algro Design, para una mayor libertad de diseño de la superficie posterior.

Las opciones de acabado específicas, como el gofrado, el foliado, el troquelado o el lacado, permiten una experiencia aún mejor para el usuario.

NOTICIAS

Kodak PRINERGY crece en capacidades, seguridad e innovación

Berlín fue la ciudad escogida por Kodak para celebrar su tradicional GUA Conference.

Del 29 al 31 de Octubre clientes y usuarios destacados de la compañía americana se dieron cita en el Maritim ProArte Hotel para conocer el futuro y las novedades de su software de impresión PRINERGY. Alabrent fue el medio español invitado para cubrir en exclusiva las jornadas.

char lazos entre Kodak y los usuarios de su software de impresión estrella. Y este año, además, conocer todas las novedades de su nueva versión PRINERGY VME.

Doble aniversario: 20 años de la GUA Conference de Kodak y 20 años desde el nacimiento de su software de impresión: PRINERGY. Así lo recordaba Stephen Lavey, presidente de la GUA, en su presentación inaugural. Durante las dos últimas décadas, la GUA y PRINERGY han servido de puente a Kodak para conectar con sus clientes. El objetivo de estas jornadas: compartir experiencias y estre-

Todd Bigger, presidente de la división de software de Kodak y vicepresidente de Eastman Kodak Company, comenzó su exposición de una manera inusual: reconociendo errores del pasado que se han transformado en mejoras. “PRINERGY no es un éxito de Kodak, es un éxito de todos los clientes, que son los que lo han integrado en el día a día de sus negocios”, aseveró. Pero Bigger se puso crítico: “En los últimos tres años cometimos errores, perdimos feedback con los clientes y no supimos canalizar bien la información que nos aportaban para seguir mejorando nuestro software”, reconoció. “La solución ha sido volver a conectar, y hemos adoptado muchas dinámicas para cambiar y mejorar el servicio con el cliente, innovando sin miedo, y estableciendo herramientas para favorecer la educación y el training de nuestros usuarios”, sentenció Bigger. La materialización de todas estas mejoras se ha dado en la nueva versión del software: PRINERGY VME con servicios gestionados.

Una nueva era de workflow

Kodak PRINERGY se ha convertido, tras 20 años de historia, y con un sólido club de fans que se dan cita cada año en la GUA Conference, en la columna vertebral para las actividades de producción de impresoras comerciales, editoriales y de embalaje. ¿Las claves de su éxito? Su alta automatización, eficiencia, capacidad de integración y conectividad. Ahora el software de Kodak da un paso adelante con PRINERGY VME (Entorno de Máquina Virtual), alojado y administrado por Kodak y respaldado por la seguridad en la nube de Microsoft Azure.

La gran marca de esta nueva versión de PRINERGY es la seguridad. Kodak asume la responsabilidad de la administración del sistema, la seguridad y la monitorización de los archivos de sus usuarios las 24 horas, además

18 | Alabrent
PREIMPRESIÓN REPORTAJE
Javier López, enviado especial a Berlín (Alemania)

Las 8 nuevas claves de PRINERGY VME con servicios gestionados

- Escalable y adaptado a las necesidades del cliente

- Instalaciones a demanda

- Mejoras y optimización proactivas

- Seguridad monitorizada 24/7

- Soporte remoto a los sistemas

- Monitoreo de analíticas

- Archivo automático y back ups automáticos

- Servicio para el saneamiento de desastres

de gestionar de forma automática las actualizaciones y la resolución de problemas. A esto se le suma la garantía de Microsoft Azure, que asegura la máxima seguridad en los archivos alojados en su nube. De este modo los clientes no están obligados a operar, administrar y mantener ningún servidor local directamente en las instalaciones, lo que reduce el coste total de propiedad. Las impresoras pueden optimizar su infraestructura tecnológica de información y deshacerse de los costes y las limitaciones del sistema. "Esta solución garantiza fiabilidad y rendimiento optimizado, protegiendo a los clientes contra ataques cibernéticos con la máxima flexibilidad para adaptarse a medida que cambia el mercado" añadió Todd Bigger.

Wilco Printing & Binding, primer caso de éxito en Europa

PRINERGY VME se testó en un exitoso problema piloto en Estados Unidos y la compañía asegura que ya hay varios clientes usando su nueva versión en territorio americano. El primer cliente europeo de Kodak en implementar y utilizar esta innovación, la cual funciona bajo el modelo de suscripción, es la imprenta holandesa Wilco Printing & Binding. Su director de operaciones, William Schuring, evaluó positivamente la adaptación a la nueva solución de Kodak: “Trabajar en la nube es el futuro. Cuando llegó

PREIMPRESIÓN REPORTAJE Alabrent | 19
Stephen Lavey, presidente de la GUA en su presentación inaugural. Todd Bigger, presidente de la división de software de Kodak y vicepresidente de Eastman Kodak Company junto con y William Schuring, CEO de Wilco Printing.

el momento de reemplazar nuestra infraestructura de servidor, Kodak propuso cambiar a PRINERGY VME con servicios gestionados. Tenemos una asociación excelente y de larga duración con Kodak, y utilizar PRINERGY VME nos aporta una enorme seguridad en la gestión de nuestros datos y un retorno de la inversión mayor en comparación con un entorno de servidor local”, destacó. Kodak anunció que para la drupa de 2020 anunciará más novedades relativas a PRINERGY VME. Aún así, desde Kodak aseguraron que el software está en continua mejora. “El cuarto trimestre del año se cerrará con varios updates. Necesitamos tener el producto siempre actualizado y adaptado a las últimas exigencias del mercado y nuestros clientes”, afirmó Stephen Miller, director de producto de la división software de Kodak. Del mismo modo, Miller también adelanto que en drupa presentarán Prinergy MTE (Multi-Tenat SaaS Offering), un nuevo módulo de trabajo que redundará en un mayor control de la analítica de los trabajos y un tracking más óptimo de las impresiones. Otra novedad es la optimización del portal de administración para acceder a su plataforma. A nivel de diseño el portal de gestión de Prinergy recibe ahora un diseño minimalista y funcional en su home. También se puede chequear a tiempo real el estado de impresión de los trabajos y gestionar una nueva interfaz de subida de archivos.

Un programa de conferencias transversal

Durante las tres jornadas se celebraron diversas conferencias que analizaron temas de interés para la comunidad de la GUA. Una de las intervenciones más destacada fue la de Pat McGrew, directora de Keypoint Intelligence, una persona de gran experiencia en el sector y evangelizadora del workflow en las organizaciones. En su locución animó a los asistentes a asumir nuevos retos organizativos: “No tengáis miedo de animar a vuestro equipo a la formación continua”, subrayó. “Aprovechad todas las bondades de Prinergy para asumir todos los retos del worfklow: vuestro equipo ha de conocer y utilizar de manera profunda

GUA CONFERENCE

Un club selecto de usuarios de Kodak que apuesta por la formación y el intercambio de experiencias. Graphic Users Association Conference es una organización mundial sin ánimo de lucro dedicada a capacitar a los usuarios de Kodak Solutions con las herramientas y la información adecuadas para tener éxito en sus negocios. Fundada hace 20 años, la GUA está compuesta por clientes que comparten experiencias para ayudarse mutualmente. Los miembros de la GUA y los consejos consultivos regionales trabajan en estrecha colaboración con Kodak para proporcionar información sobre nuevas soluciones que se traduzcan en resultados concretos en el mundo real.

el software para conseguir un trabajo más especializado. Eso os hará más competitivos en vuestros negocios”.

Uno de los datos más reveladores de su exposición: “Más de 4 millones de euros se desperdician en la industria debido a errores de producción.

Conseguir que vuestros equipos dominen por completo vuestro software de gestión os hará más competitivos”, afirmó McGrew.

Las jornadas ofrecieron ponencias

que abordaron de forma integral todo el potencial de PRINERGY a cargo de mandos de Kodak y también usuarios como Dietrich von Seggern, director de Callas Software (responsables de CallasPDFToolbox una de las tecnologías clave para la gestión de archivos PDF integrada en PRINERGY), o Richard Smiles, director técnico de la empresa Reproflex, la cual expuso su éxito en la utilización del software en su día a día.

PREIMPRESIÓN REPORTAJE 20 | Alabrent

Todd Bigger, Presidente de la división de software de Kodak y Vicepresidente de Eastman Kodak Company

Todd Bigger es uno de los hombres más experimentados y que mejor conoce los entresijos de la división de impresión digital de Kodak. Con casi un cuarto de siglo de experiencia en la compañía norteamericana, Bigger asumió este año la dirección global de la división de software. Le avalan años de trayectoria en diferentes puestos de la organización. Tuvimos la oportunidad de charlar con él en Berlín, durante la celebración de su tradicional GUA Conference, en la que se dan cita usuarios del software de Kodak PRINERGY. Bigger nos detalló las últimas novedades de su solución estrella y radiografió el estado actual de su división y objetivos de futuro.

En noviembre celebraron su tradicional GUA Conference en la que presentaron las novedades de su software PRINERGY. ¿Cómo fueron las jornadas?

¡Muy bien! Muchos de los mensajes que dimos fueron estupendamente recibidos por nuestros usuarios, y todos quedaron expectantes por probar las últimas novedades de PRINERGY. Hemos hecho también un cambio de mentalidad en términos de servicio, acercándonos todavía más a las necesidades de los clientes. Y

creo que este mensaje también llegó a todos ellos.

Empezó su presentación reconociendo errores del pasado. Un gesto de honestidad y auto-crítica. ¿Han corregido todo lo que debían en su nueva versión PRINERGY VME?

Ha sido un duro trabajo mejorar todos los puntos flacos del software. No te puedes mover hacia adelante sin antes conocer y detectar tus debilidades. Muchos de nuestros clientes nos transmitieron su descontento

tiempo atrás con algunos procesos, les hemos escuchado y hemos desa rrollado una intensa campaña de mejoras que se han implementado en PRINERGY VME. Y lo hemos hecho gracias al poder de nuestro equipo. Tenemos la suerte de contar con per sonas que realmente sienten pasión por ayudar a los clientes. PRINERGY es extremadamente importante en el desarrollo de los negocios de muchos de nuestros usuarios, así que tener la oportunidad de hacer crecer a tantas empresas en todo el mundo es una gran responsabilidad.

22 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ENTREVISTA
"Es el momento de escuchar las necesidades de los clientes y desarrollar productos y servicios a la medida de sus necesidades"

¿Ha mejorado el feedback e intercambio de información con sus clientes?

Muchísimo ¿Es perfecto? No, pero ha mejorado sustancialmente, y estamos en constante búsqueda de nuevas vías para mejorar nuestro marketing y comunicación. También hemos instaurado un proceso de evaluación de satisfacción con cada cliente, lo que nos permite estar siempre muy al tanto de sus necesidades. Ahora también queremos que cada cliente sepa perfectamente qué es PRINERGY y todo lo que puede hacer por él.

Imagínese que tiene a varios potenciales clientes frente a usted. Cuáles serían las palabras clave para definir el potencial de PRINERGY.

Definiría PRINERGY como un software escalable y adaptado a las necesidades de cada organización, que permite instalarse a demanda y aporta mejoras y optimizaciones proactivas en los flujos de trabajo a muy corto plazo. Con PRINERGY nuestro usuarios también cuentan con seguridad

monitorizada en todo momento, además de soporte remoto a los sistemas. La seguridad y el servicio personalizado son muy importantes, así que también ofrecemos monitoreo de analíticas, back ups automáticos y servicio para el saneamiento de desastres.

Una de las grandes cuestiones que trataron en la GUA Conference fue la seguridad. La alianza con Microsoft y su sistema de protección de datos, Azure, es muy sólida. Eso aporta mucha confianza al cliente.

Es la razón por la que hemos trabajado por reforzar ese punto de nuestro servicio con Microsoft. No muchas compañías pueden presumir de invertir billones de euros para preservar la seguridad de sus clientes, y nosotros lo hemos hecho.

¿Qué les diferencia de la competencia?

Nuestro conocimiento y la experiencia. Kodak es una empresa de productos, de grandes productos, pero ahora cada vez más nos orientamos a los servicios profesionales. Creo firmemente que nuestro software ofrece el mejor flujo de trabajo del

mercado y nuestro deber es que cada cliente lo utilice de manera eficiente y exprimiendo todas sus posibilidades.

¿Objetivos de futuro de PRINERGY?

Continuar expandiendo la automatización de procesos y mejorar la manera de recolectar datos y crear analíticas que ayuden a optimizar procesos y resultados. A corto plazo seguiremos innovando en sistemas de inteligencia artificial para hacer de PRINERGY una plataforma más abierta y eficiente.

Kodak se encuentra ahora en un período de re-estructuración y la compañía se divide ahora en cinco grandes divisiones de trabajo. ¿Cómo está viviendo esta nueva era en la compañía?

Es muy excitante. La mentalidad de Kodak es avanzar. Estamos mirando al futuro y ahora es el momento de escuchar las necesidades de los clientes y desarrollar productos y servicios a la medida de sus necesidades. Esta nueva cultura también la estamos aplicando internamente.

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA Alabrent | 23

Pantone revela el color del año 2020:

PANTONE® 19-4052 Classic Blue

Pantone, proveedor de estándares profesionales de lenguaje de color y soluciones digitales, anunció el PANTONE 19-4052, Classic Blue, como el Color del año Pantone® para 2020; Un tono intemporal y duradero elegante en su simplicidad. Sugieren el cielo al anochecer, las cualidades tranquilizadoras del PANTONE 19-4052 Classic Blue que estimulan la reflexión resaltan nuestro deseo de una base confiable y estable a partir de la cual construir a medida que cruzamos el umbral hacia una nueva era.

“Estamos viviendo en un tiempo que requiere confianza y fe. Es este tipo de constancia y confianza lo que expresa PANTONE 19-4052 Classic Blue, un tono azul sólido y confiable en el que siempre podemos confiar ”, dijo Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute. “Con una resonancia profunda, PANTONE 19-4052 Classic Blue proporciona una base de anclaje. Un azul ilimitado que evoca el vasto e infinito cielo nocturno, PANTONE 19-4052 Classic Blue nos anima a mirar más allá de lo obvio para expandir nuestro pensamiento; desafiándonos a pensar más profundamente, aumentar nuestra perspectiva y abrir el flujo de comunicación".

Impreso en nuestras psiques como un color reparador, PANTONE

Para dar vida al verdadero significado del PANTONE 19-4052 Classic Blue, Pantone ha traducido el PANTONE 19-4052 Classic Blue en una experiencia multisensorial.

19-4052, Classic Blue aporta una sensación de paz y tranquilidad al espíritu humano, ofreciendo refugio. Ayudando a la concentración y brindando una claridad láser, PANTONE 19-4052, Classic Blue vuelve a centrar nuestros pensamientos. Un tono azul reflectante, Classic Blue fomenta la resistencia.

A medida que la tecnología continúa avanzando por delante de la capacidad humana para procesarlo todo, es fácil entender por qué gravitamos hacia colores que son honestos y ofrecen la promesa de protección. No agresivo y fácilmente identificable, el confiable PANTONE 19-4052 Classic Blue se presta a una interacción relajada.

"El color del año de Pantone destaca la relación entre las tendencias de color y lo que está ocurriendo en nuestra cultura global en un momento dado, un color que refleja lo que las

personas sienten que necesitan que ese color pueda responder", agregó Laurie Pressman, Vicepresidente del Instituto Pantone Color. “A medida que la sociedad continúa reconociendo el color como una forma crítica de comunicación, una forma de expresar y afectar ideas y emociones, los diseñadores y las marcas deben sentirse inspirados para usar el color para interactuar y conectarse. La selección de Pantone Color of the Year proporciona una dirección estratégica para el mundo de las tendencias y el diseño, lo que refleja el trabajo de Pantone Color Institute durante todo el año que hace lo mismo para los diseñadores y las marcas".

Para dar vida al verdadero significado del PANTONE 19-4052 Classic Blue, Pantone ha traducido el PANTONE 19-4052 Classic Blue en una experiencia multisensorial. Al extender el alcance sensorial de

24 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

PANTONE 19-4052 Classic Blue, Pantone espera llegar a una mayor diversidad de personas para brindarles a todos la oportunidad de interactuar con el Color del Año 2020 de su manera única.

"A medida que todos nos dirigimos a una nueva era, queríamos desafiarnos a nosotros mismos para encontrar la inspiración de nuevas fuentes que no solo evolucionen nuestra plataforma de Color del año, sino que también ayuden a nuestro público global a lograr experiencias de color más ricas y gratificantes", agregó Pressman. "Este deseo, combinado con las propiedades emocionales de PANTONE 19-4052 Classic Blue, nos motivó a expandirnos más allá de lo visual, para dar vida al Color del año Pantone 2020 a través de una experiencia multisensorial".

Edición limitada de la guía Pantone Color del año 2020

Pantone también lanzará colecciones de edición limitada de Pantone Color of the Year 2020 Formula Guides y Fashion, Home + Interiors Color Guides como artículos de colección para diseñadores, para ayudarlos a integrar mejor Classic Blue en su flujo de trabajo y establecer la conexión entre la inspiración que el Color of the Year ofrece la consistencia del color que garantizan los estándares de Pantone. Las guías contarán con una cubierta especializada del Color del año que incluye mensajes para el azul clásico incluidos en la guía. Disponible en Pantone.com, estas guías son un regalo perfecto para los diseñadores que ya están al tanto de las tendencias de color, o para los principiantes que desean decorar su escritorio con las herramientas más elegantes.

Acerca del Pantone Color Institute™

Acerca del Pantone Color of the Year

Durante 20 años, el Color del Año de Pantone ha influido en el desarrollo de los productos y en las decisiones de compra de múltiples sectores, como el de la moda, la decoración de interiores y el diseño industrial, así como el embalaje y envasado de productos y el diseño gráfico.

El proceso de selección del Color del Año conlleva un profundo estudio y análisis de tendencias. Para llegar a la selección final de cada año, los expertos del color de Pantone del Pantone Color Institute analizan a fondo el mercado en busca de nuevas influencias. Entre estas se incluye la industria del entretenimiento, películas en fase de rodaje, colecciones itinerantes de arte, nuevos artistas, moda, todas las áreas

El Pantone Color Institute es la unidad de negocio de Pantone encargada de destacar los principales colores de la pasarela estacional, de pronosticar las tendencias de color globales y de asesorar a las empresas en materia de color para el desarrollo de productos y la identidad visual de las marcas. Mediante el pronóstico de las tendencias de temporada, la psicología del color y el asesoramiento consultivo sobre los colores, el Pantone Color Institute se asocia con marcas globales para aprovechar el poder, la psicología y la emoción del color en su estrategia de diseño.

del diseño, destinos turísticos populares y nuevos estilos de vida, tendencias de juego y diversión y condiciones socioeconómicas. Asimismo, estas influencias pueden proceder de las nuevas tecnologías, materiales, texturas y efectos que afectan al color, de relevantes plataformas de redes sociales e incluso de eventos deportivos de proyección global.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 25

incrementa su funcionalidad para los impresores de etiquetas

GESTION21

GESTION21, el sistema informático de gestión avanzada, especializada en las artes gráficas y que pertenece a la empresa Consultores Asociados SL, se ha convertido en el sistema que en mayor cantidad demandan los empresarios del sector de la etiqueta.

De un tiempo a esta parte, el mundo de la etiqueta ha experimentado una consolidación de los mercados, por lo que Consultores Asociados, en su afán de cubrir las necesidades de los impresores de etiquetas, se puso manos a la obra para hacer un producto que resolviera de forma específica esta problemática.

Dentro del Erp se han contemplado situaciones muy comunes del mundo de la etiqueta como puede ser el cálculo del desarrollo óptimo en función de los troqueles existentes y el tamaño de la etiqueta, mejoras referentes a la bobina madre, o las últimas mejoras referentes a la gestión de bobinas de manera individual.

A través de esta última mejora, la cual conlleva una parte Web así como nueva funcionalidad en el módulo de almacén, se consigue implementar la trazabilidad desde que estas bobinas entran hasta que se imputan a la orden de fabricación, muy utilizado por ejemplo con etiquetas EPSMA, de identificación de bobina que usan los proveedores de bobinas en adhesivo.

Gracias a los lectores de códigos de barras, iremos leyendo de una manera rápida y sin errores la información que contiene la etiqueta identificativa de la bobina, información que pasará y se imputará de forma directa en el sistema Gestión21. Las salidas de estas bobinas contra las órdenes de fabricación serán igual de rápidas mediante la lectura de los diferentes códigos de barras. Además, y para llevar un exhaustivo control de todo, se hará una gestión también de las devoluciones de esas bobinas.

Otro de los módulos en los que mas se ha avanzado y que está suponiendo una diferencia competitiva para las empresas fabricantes de etiquetas que lo están utilizando es el módulo de comercio electrónico B2B. Gracias a este módulo, se abre una enorme posibilidad

de, por una parte ofrecerle información y posibilidades a los clientes que hasta ahora no eran posibles, como por ejemplo que realicen pedidos de forma directa, que los propios clientes se hagan sus presupuestos accediendo a unas sencillas plantillas, que accedan a la información de sus órdenes, albaranes, etc, y por otra parte tener acceso a unos mercados imposibles de alcanzar con la simple labor comercial.

Hoy en día, la versión para dicho sector de Gestión21 ya es una realidad, y el producto ha sido acogido con gran entusiasmo por parte de las empresas, que ven en este producto una oportunidad de gestionar de forma más profesional sus empresas, en épocas en las que dicha gestión se hace cada vez más necesaria.

Gestion21 es un ERP especializado en el sector gráfico cuya misión es gestionar los flujos de información y trabajo de las empresas gráficas con el objeto de que estas ahorren tiempo en las labores administrativas y a su vez obtengan información a nivel de gestión en los distintos departamentos de las mismas. Las áreas que cubre esta herramienta van desde Presupuestación , Producción, Taller, Facturación, Almacén, Compras, Planificador de Producción, Contabilidad, Gestión Comercial, Área de recursos Humanos, etc.

Alejandro J. Lorenzo, nuevo CEO de Protecmedia

El Consejo de Administración de Protecmedia, de cara a la próxima jubilación de su actual CEO, Manuel Fernando Gómez-Carpintero, ha designado a Alejandro J. Lorenzo nuevo CEO de la compañía. Con este nombramiento seguimos apostando por promocionar a un profesional de la casa que conoce su filosofía, sus productos y las necesidades del mercado.

A partir del pasado mes de septiembre Alejandro J. Lorenzo, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de Director de la Unidad de Negocio de Gestión, es el encargado de continuar liderando la evolución tecnológica de Protecmedia, la apertura hacia nuevos clientes y mercados, apostando firmemente por las nuevas tecnologías como base para conseguir la rentabilidad en el futuro de los medios.

Alejandro J. Lorenzo cuenta con una trayectoria de 17 años en la compañía y una amplia experiencia al frente de los equipos de Implantaciones y, más recientemente, de la Unidad de Negocio de Gestión Comercial. Durante su dirección, esta unidad ha optimizado considerablemente las soluciones para la gestión integral de publici-

NOTICIAS 26 | Alabrent

dad, circulación y suscripciones digitales e impresas, con una visión creativa e innovadora, desarrollando proyectos exitosos en todo el mundo. Es Licenciado Superior en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, con Master de Grado en Télécom Bretagne (ENSTFrancia).

Manuel Fernando Gómez-Carpintero, quien ha sido parte de Protecmedia desde su fundación en 1979, continuará siendo el Presidente de la compañía. Fernando Gómez, ha dedicado su carrera al desarrollo de software hasta que fue nombrado Consejero Delegado en el año 2000. Durante estos años, Protecmedia ha sabido comprender y adaptarse al rápido proceso de transformación digital que ha envuelto el negocio periodístico, diseñando soluciones innovadoras a la medida de nuestros clientes y las necesidades de la industria, y afrontando el reto de internacionalización de la compañía.

Este año Protecmedia celebra su 40 aniversario consolidándose como la empresa líder en el desarrollo de software y prestación de servicios para las compañías periodísticas. En la actualidad tiene actividad comercial en 29 países y más de 500 clientes y el futuro se vislumbra como una oportunidad para seguir evolucionando en más y mejor tecnología, con el sello de identidad de Protecmedia: Solidez y calidad.

Palmart presenta su nuevo CRM para la Industria Gráfica

El CRM es la herramienta perfecta para la gestión de los equipos comerciales y de ventas de las empresas que operan el sector de la impresión y la comunicación gráfica. A través de este software tanto el equipo comercial como los responsables y directores de equipos tienen a su disposición una potente aplicación para organizar, coordinar, controlar y analizar la información comercial. Con el CRM Palmart se pueden crear y desarrollar una amplia gama de actuaciones en distintas áreas como por ejemplo: Empleados, clientes, contactos, previsiones, llamadas, acciones, visitas, reuniones, tareas, noticias, recursos, marketing, etc. Además, está desarrollado para cualquier dispositivo móvil por lo que se puede consultar y acceder a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento.

ASEIGRAF firma un acuerdo de colaboración con todos los centros de formación profesional en Artes Gráficas en Andalucía

El objeto del acuerdo es colaborar en la formación del alumnado de los Ciclos Formativos de Formación Profesional en Artes Gráficas, en el desarrollo de las actividades de la formación en centros de trabajo (F.C.T.), en los ciclos de FP Dual que imparten los centros y en el fomento de actividades de conocimiento de la capacitación profesional, de información profesional, de divulgación sectorial y de interés tecnológico en general.

Los acuerdos entre Aseigraf y los centros de formación profesional en artes gráficas de Andalucía se han firmado para la realización en común de actividades relacionadas con la formación e inserción laboral de los/las futuros/as técnicos/as en artes gráficas, así como otras actividades de fomento, divulgación y desarrollo de las artes e industrias gráficas, que redunden en beneficio de ambas partes.

El CRM de Palmart es la herramienta perfecta para la gestión de los equipos comerciales y de ventas de las empresas que operan el sector de la impresión y la comunicación gráfica.

Durante la primera semana de noviembre la veterana marca de software de gestión Palmart, con más de veinte años como proveedor de soluciones de gestión para la industria gráfica, presento el nuevo CRM integrado en su ERP especializado en el sector gráfico.

El nuevo CRM está desarrollado con la tecnología Flexygo, una potente plataforma low-code para desarrollar todo tipo de aplicaciones web y móvil que permite un despliegue continuo y un diseño muy gráfico, a la vez que ergonómico en su usabilidad. El resultado es una aplicación muy intuitiva y visual que puede estar integrada en Palmart ERP o satélite de cualquier aplicación ERP.

Con estos acuerdos se desarrollarán junto con el alumnado proyectos que puedan tener una aplicación, más o menos directa, sobre los sistemas productivos y las actividades que desarrollan las empresas asociadas a Aseigraf; así como la participación en seminarios, cursos o conferencias o cualquier actividad que se considere de especial interés organizada por alguna de las partes.

Los centros de formación profesional en artes gráficas en Andalucía son:

- IES Ángel Ganivet (Granada)

- IES Llanes (Sevilla)

- IES El Tablero (Córdoba)

- IES La Rosaleda (Málaga).

- IES Santo Reino (Torredonjimeno)

- IES Jorge Juan (San Fernando)

- IES Ave María (Granada)

- IES Diego de Guzmán y Quesada (Huelva).

NOTICIAS
Alabrent | 27

Viaje al centro de Heidelberg

La compañía alemana propone una innovación disruptiva con su nuevo modelo de negocio por suscripción y las múltiples capacidades productivas de su máquina de packaging Heidelberg Primefire 106. Descubrimos estas y otras novedades en un viaje exclusivo para la prensa especializada española a su sede central en Wiesloch (Alemania).

2.000 bicicletas. Esa es la cantidad que pone Heidelberg a disposición de sus más de 5.000 empleados para desplazarse dentro de su fábrica y sus dos Print Media Center (Packaging y Comercial) en la localidad de Weisloch (Alemania). El cuartel general de la compañía alemana es tan mastodóntico, que uno tiene la sensación de pasear por una ciudad. Una urbe diseñada con precisión germánica en la que se proyectan y fabrican algunas de las tecnologías de impresión más punteras del mundo.

Tuvimos la oportunidad de visitar sus instalaciones a principios de noviembre, junto a otros compañeros de la prensa especializada española, y descubrir sus nuevas oficinas (algo así como un Silicon Valley dedicado a la impresión) en la que ponen en práctica preceptos de la cultura empresarial post-moderna propios de compañías tecnológicas como Apple o Google. Sí: hacer impresoras puede ser tan sexy como diseñar smartphones.

Los números actuales del gigante de la impresión

Rainer Hundsdörfer, CEO de Heidelberg nos recibe en el Print Media Packaging Center. Su misión: radiografiar en media hora el momento actual de la multinacional. “El mundo de la impresión no está muerto, tal y como han querido vaticinar algunos”, asevera Hundsdörfer. “Nuestro mercado es tan fuerte como el negocio del automovilismo en territorio alemán. Ahora, el packaging es una de las áreas de mayor crecimiento, y seguiremos ganando cuota de mercado en este segmento. También en el

sector de las etiquetas”, afirma. Sus cifras clave actuales son reveladoras: 2,5 billones de euros en ventas, 11.500 empleados en todo el mundo, cuatro centros logísticos (Alemania, USA, China y Japón), y presencia en 250 localizaciones de 170 países. Pero el tren Heildelberg no se detiene: la compañía se encuentra ahora trabajando bajo el lema 'Heidelberg Goes Digital', adaptando su filosofía a la simplificación de procesos y a una nueva cultura corporativa. “El reto ahora es explotar todo nuestro potencial tecnológico y para el año 2026 ser una empresa todavía más productiva y eficiente”, sentencia Hundsdörfer. Heidelberg está trabajando en la simplificación de la gestión de sus tecnologías bajo los lemas `Push To Start' y 'Push To Stop'. El objetivo es simplificar la usabilidad de sus máquinas de tal modo que la implicación del operario en el proceso de impresión sea casi testimonial: que supervise el proceso y les abastezca de 'materia prima': planchas, tintas y papel. “Una de las áreas en la que seguiremos creciendo es en la automatización de la impresión. Es similar a cuando tu

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE
Prensa y equipo de Heidelberg Spain que viajo a las instalaciones centrales de Heidelberg en Wiesloch, Alemania. Javier López, enviado especial a Weisloch (Alemania).

Thermomix te dice exactamente qué hacer en la cocina o tu Tesla te lleva donde le ordenas. El futuro es la impresión autónoma: que te guíe la propia maquina. Es un cambio de paradigma que estamos aplicando en todas nuestras tecnologías”, asegura el director de Heidelberg.

Nuevo modelo de negocio basado en la suscripción

“Entramos en un sistema eco-digital”, dice Thomas Fischer, director del área de suscripción de Heidelberg. Un sistema que dividen en tres pilares: servilismo (anteponer el servicio al producto), la integración de nuevas tecnologías en sus máquinas, y la búsqueda de la innovación disruptiva. El modelo de suscripción de Heidelberg permite al usuario imprimir sin necesidad de invertir en máquinas y pagar una tarifa mensual fija por un volumen de producción acordado. Heidelberg proporciona las tecnologías, el flujo de trabajo, los consumibles, la experiencia y el servicio. Con este modelo de negocio, la compañía alemana lleva firmados 50 contratos en 12 países: “Es un modelo interesante para diferentes mercados, y le prevemos continuidad”, apunta Fischer. En los próximos meses Heidelberg inicia una nueva campaña de promoción de su programa de suscripción. Ofrecen pagar una tarifa plana al mes (llamada Lifecycle), o hacerlo por hoja impresa. El contrato mínimo de permanencia es de cinco años, y el primero lo firmaron hace un año y medio. Es una fórmula tan nueva que todavía no han evaluado qué hacer una vez terminen esos contratos (ampliación, venta de la máquina al cliente, retoque de cláusulas...). Sea como sea es un modelo excitante que puede cambiar las cosas en el sector en un futuro a corto y medio plazo.

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE Alabrent | 29
Jordi Giralt Director Estratégico de Primefire Heidelberg. Roland Krapp Director del Print Media Center Packaging. Rainer Hundsdörfer, CEO Heidelberg con la prensa española.
“El mundo de la impresión no está muerto, tal y como han querido vaticinar algunos”
Rainer Hundsdörfer, CEO de Heidelberg

Primefire 106, una solución para el presente y el futuro del packaging

Heidelberg tiene un portfolio de productos muy transversal y de gran autoridad. Pero su actual joya de la corona es la impresora Primefire 106 para embalajes, la cual combina la flexibilidad de la impresión digital con la fiabilidad y precisión de la categoría Peak Performance en la impresión offset, además de utilizar la tecnología de inyección ‘drop-on-demand’, fruto de su colaboración con Fujifilm. La clave de la Primefire 106 es la optimización. No sólo permite afrontar la reducción progresiva de las tiradas o el incremento de las variantes, sino responder también en todo momento y con rapidez a las peticiones de los clientes y realizar diferentes versiones de los trabajos: ya sean tiradas en diferentes idiomas, envases en distintos tamaños o cambios de última hora. Utiliza tintas de base agua conformes con la Swiss Ordinance y cumplen con toda la normativa relativa al sector alimentario.

Actualmente, la Primefire 106 es una de las máquinas más destacadas de la compañía junto con la Gallus Labelfire 340, la solución más óptima de Heidelberg para la impresión de etiquetas, y las Speedmaster XL 145 y XL 162 orientadas a la impresión clásica de productos comerciales, envases y embalajes y etiquetas. Estos dos últimos modelos celebran este 2019 su décimo aniversario contando con 15.000 unidades vendidas en todo el mundo.

La sede de Heildelberg como banco de pruebas

Los Print Media Center de Heidelberg (Packaging y Comercial) se han creado con el objetivo de que la compañía realice demostraciones y eventos. En sus instalaciones Heidelberg puede ofrecer a sus clientes desde simulaciones técnicas hasta análisis de equipos y soluciones. Son también lugares para inspirar e impulsar a las empresas hacia nuevas oportunidades de negocios a partir de su tecnologías y en los que, además, ofrecen formación a operadores.

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE 30 | Alabrent
Vista superior de las nuevas oficinas de Heidelberg.

CPG obtiene beneficios con las soluciones de Agfa, InkTune y PressTune

El proveedor de soluciones de impresión, CPG, se ha convertido en el último cliente de Agfa que disfruta de los beneficios del software ECO³ al trabajar con su nueva solución CTP y prensas. Los resultados están generando al negocio un ahorro superior al previsto, en tinta, residuos y agua.

A principios de este año, CPG, con sede en Tonbridge, invirtió en el flujo de trabajo Apogee de Agfa para conducir una nueva TU de Auraon N4 de formación de planchas Azura TU a la unidad de limpieza CX85. Se necesitaba una nueva solución de preimpresión que aumentara la velocidad de producción de planchas a prensas hambrientas que ayudara a su unidad de mejora del entorno (compatible con ISO14001) y esto ofreció una solución de flujo de trabajo mejorada.

El mes pasado se completó la última pieza de la solución ECO³: la instalación de PressTune y InkTune de Agfa. Se cita que estas dos soluciones de software únicas que ya han brindado impresionantes beneficios ambientales y ahorros de costos.

Mark Hall, gerente de preimpresión

de CPG está de acuerdo; "En un mes ya estamos viendo resultados impresionantes de InkTune y PressTune tanto en la calidad como en la consistencia de nuestra impresión".

InkTune y PressTune se han desarrollado específicamente para reducir el consumo de papel, tinta y energía, al tiempo que mejoran la calidad de salida. Colores consistentes y tiempos de preparación más rápidos son solo algunos de los beneficios que ofrece PressTune de Agfa. Esta herramienta única, garantiza que los trabajos se impriman de manera consistente según los estándares de color ISO, G7 y específicos del cliente. La combinación de PressTune y InkTune reduce el uso general de tinta, mejora la calidad y acelera el flujo de trabajo de producción para que tanto la impresora como

32 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

el cliente se beneficien.

"Este es otro gran ejemplo de una historia de éxito de ECO³". Dijo Barbara Cooper, consultora de preventa de Agfa. "Hemos estado promoviendo nuestra solución de asociación ECO³ desde principios de 2018, donde una solución "ecológica", como nuestra plancha Azura TU, está acompañada de un beneficio "económico" para nuestros clientes que también es "conveniente" o fácil de usar.

CPG comenzó como una impresora litográfica de cuatro colores en 1986 y se ha abierto camino con éxito a través de un panorama muy cambiante,

flexionándose para aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Su reputación de calidad e integridad se ha convertido en una gran base para su reciente inversión en crecimiento. Hoy, la empresa emplea a 26 personas, tiene dos prensas de color Komori 5, su propio departamento interno de acabado y una división de impresión digital para tiradas más cortas, impresión segura y personalización. También ha ingresado al mercado de gran formato con una prensa de inyección de tinta Roland, que respalda las demandas de sus clientes de primer nivel con un servicio completo y soporte de marketing.

Pascal Juéry, nuevo CEO de Agfa-Gevaert

Parece que la calidad impulsa muchas decisiones dentro de CPG, lo cual es particularmente importante cuando se apoya a algunos clientes propietarios de marcas bien conocidos en la industria automotriz, ocio y de sectores profesionales. Steve concluyó: “Estamos realmente satisfechos con la calidad de los productos Agfa. Tuvo un tiempo de planificación, pero la instalación fue perfecta y está haciendo exactamente lo que Rob en Litho Supplies prometió que haría. Ahora tenemos una estrecha relación de trabajo con Agfa y esperamos que nuestra asociación crezca”.

A partir del 1 de febrero de 2020, Pascal Juéry se convertirá en el nuevo CEO de Agfa-Gevaert. Sucede a Christian Reinaudo, quien continuará apoyando a la compañía como miembro de la Junta Directiva.

Tras un riguroso proceso de selección, el Consejo de Administración de Agfa decidió nombrar a Pascal Juéry como nuevo Director Ejecutivo de Agfa-Gevaert a partir del 1 de febrero de 2020.

Pascal Juéry, de 54 años nacido en París, Francia, se graduó de la ESCP Business School. Brinda más de 30 años de experiencia en las industrias química y de materiales avanzados. Pascal Juéry comenzó su carrera en finanzas y pronto demostró su capacidad para liderar varios negocios internacionales, así como para asumir responsabilidades clave. Durante los últimos 10 años, fue miembro del Comité Ejecutivo de Rhodia y luego de Solvay, donde participó activamente en la cartera del grupo y la transformación empresarial.

Klaus Röhrig, Presidente del Consejo de Administración de AgfaGevaert: “Estamos felices de dar la bienvenida a Pascal Juéry como nuevo CEO en un momento decisivo en el proceso de transformación del Grupo. Su experiencia previa en la gestión ejecutiva de una empresa internacional en medio de un viaje de transformación le permitirá liderar Agfa-Gevaert en sus mercados en rápido cambio".

Pascal Juéry, futuro CEO de Agfa-Gevaert: “Me enorgullece unir-

me a Agfa-Gevaert, una compañía líder mundial de alta tecnología que se ha reposicionado con éxito en el mundo digital. Espero continuar el proceso de transformación con el talentoso equipo de Agfa-Gevaert y, al hacerlo, lograr un crecimiento rentable y sostenible".

El Directorio solicitará a la Asamblea Anual de Accionistas del 12 de mayo de 2020 que elija a Pascal Juéry como Director para designarlo como Director Gerente inmediatamente después.

La Junta Directiva desea agradecer a Christian Reinaudo por su compromiso y valiosa contribución como CEO para el desarrollo de Agfa-Gevaert en la última década.

Klaus Röhrig, Presidente del

Consejo de Administración, dijo: “Christian Reinaudo asumió el cargo de CEO el 1 de mayo de 2010 en circunstancias difíciles. Después de la crisis económica mundial en 2008-2009, logró estabilizar la empresa y restaurar la rentabilidad. Implementó una estrategia de crecimiento para todas las actividades comerciales del grupo que, como muestran los resultados de los últimos dos trimestres, está comenzando a dar sus frutos. Con la desinversión planificada de parte de las actividades de TI de Agfa HealthCare a la vista, la compañía tendrá los recursos necesarios para desarrollar aún más estas estrategias de crecimiento".

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 33

La cooperativa Print the Change busca imprentas

La recién fundada cooperativa Print the Change hace ahora posible la impresión Cradle to Cradle para cualquier imprenta de offset.

Tres imprentas ecológicas han creado una novedad en el sector: la cooperativa internacional Print the Change. Cualquier imprenta con una mentalidad sostenible puede hacerse miembro y, con ello, pasar inmediatamente al segmento de alta gama de la impresión ecológica y ofrecer productos de impresión libres de contaminantes y reciclables. Una enorme ventaja competitiva sin necesitar el arduo y costoso esfuerzo en investigación y desarrollo. ¡Una revolución para el ramo de la impresión en Europa!

La gestión y la producción sostenibles se están convirtiendo cada vez más en una ventaja competitiva decisiva también para las imprentas. La presión de los precios aumenta y las oportunidades de optimización disminuyen por lo que se demanda una

Los fundadores de la cooperativa Print the Change: Markus Vögeli (Vögeli AG, Suiza), Ernst Gugler (gugler*, Austria), Kasper Larsen (PurePrint A/S, Dinamarca), Renato Vögeli (Vögeli AG, Suiza) (en la imagen de izda. a dcha.)

diferenciación. Al mismo tiempo que las leyes medioambientales son cada vez más estrictas y los clientes y consumidores son cada vez más críticos también se indagan el origen, los contenidos y los impactos medioambientales. Quien desarrolle pronto respuestas a dichas cuestiones queda en buena posición para el futuro. Pero el cambio a una producción sostenible requiere tiempo y dinero. Por ello han fundado tres imprentas europeas una cooperativa que puede acelerar considerablemente esta transición: la cooperativa Print the Change.

La impresión ecológica fácil

La tarea de la cooperativa es compartir los conocimientos adquiridos durante decenios por las empresas

fundadoras sobre la impresión sana y libre de residuos, la gestión del reciclaje y la certificación Cradle to Cradle con otras imprentas de Europa para llevar a cabo conjuntamente la investigación, el desarrollo y las compras y para trabajar los mercados. Tras firmar el contrato, los miembros pueden solicitar inmediatamente la certificación de la ubicación e imprimir con los materiales certificados Cradle to Cradle existentes y actuar así en el mercado como proveedores del mejor estándar de impresión ecológica del mundo. Ya no es necesario hacer largos y costosos procesos de investigación y desarrollo porque ya los han asumido las empresas fundadoras. Los miembros tienen actualmente a su disposición más de 20 materiales certificados y mucha experiencia.

34 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Red de innovación estratégica: la cooperativa Print the Change une a imprentas internacionales con mentalidad sostenible para trabajar juntas por un futuro verde y reciclable.

La comunidad se convierte en cooperativa

Los fundadores de la cooperativa Print the Change son Ernst Gugler (gerente de la imprenta gugler* en Austria y presidente de la cooperativa), Kasper Larsen (gerente de KLS

PurePrint en Dinamarca) y Markus y Renato Vögeli (gerentes de Vögeli AG, Suiza). La asociación tiene su domicilio social en Melk, Austria.

La cooperativa proviene de la Print the Change Community que fundó gugler* en 2015 para ampliar sus logros pioneros en Europa. Porque la imprenta ecológica de Baja Austria era la primera proveedora mundial de productos de impresión certificados Cradle to Cradle en Alemania y Austria ya en el año 2011 y sigue siendo la única. Ahora ha recibido la comunidad un marco fuerte en forma de cooperativa.

El final del proceso de producir, usar y tirar (take/make/waste)

Cradle to Cradle es un principio de economía circular en el que los contenidos de un producto ya están diseñados de tal manera que pueden reintegrarse en los ciclos biológicos o técnicos al final de su vida útil poniendo fin

así al principio de producir, usar y tirar. Así se conservan los recursos y se evitan los residuos ya que éstos se convierten en alimento. Este principio se utiliza ya en muchos sectores desde en la fabricación de muebles y ropa hasta en la fabricación de productos de limpieza.

Productos de impresión sanos

En la impresión Cradle to Cradle sólo puede imprimirse con sustancias "sanas". Todos los contenidos utilizados para el papel, la pintura, el barniz y la cola de hasta el último subproveedor se someten a pruebas ecotoxicológicas y se sustituyen si es necesario. Sólo aquellos contenidos que sean sanos para los seres humanos, los animales y la naturaleza pueden formar parte de los productos de impresión. El certificado Cradle to Cradle lo garantiza. Tales productos de impresión son reutilizables al cien por cien ya que los residuos de reciclaje también pueden reintegrarse en el ciclo biológico. Por ello se considera al principio Cradle to Cradle como el estándar de impresión ecológica más alto del mundo. Más verde es imposible.

Ernst Gugler, gugler* (presidente de la cooperativa Print the Change),

Austria: "La gestión según el principio Cradle to Cradle no sólo aporta ventajas competitivas, sino que también es una importante contribución a la protección del clima. Con la cooperativa Print the Change nos despedimos del pensamiento competitivo a favor de la cooperación: un principio de futuro".

Kasper Larsen, KLS PurePrint, Dinamarca: "Para nosotros es una gran ventaja compartir los costes de gestión de proyectos, certificación y preparación del mercado con los socios de la cooperativa. A través de esta cooperación podemos desarrollar nuevos productos mucho más rápido que si lo hacemos solos. Los miembros se han convertido en nuestros socios estratégicos más importantes para un futuro más verde".

Markus Vögeli, Vögeli AG, Suiza: "Gracias a la certificación Cradle to Cradle nos hemos convertido en el líder del mercado suizo en el sector de productos de impresión sostenibles. La sociedad comprenderá pronto que nuestro futuro tiene que ser reciclable. Cuando crezca la demanda estaremos listos. Y con la cooperativa siempre iremos por lo menos un paso por delante de la competencia.

Amigo de la cooperativa

Y quien no quiera convertirse ahora en miembro de pleno derecho de la cooperativa y sólo quiera explorar las reacciones en el mercado paso a paso, puede empezar como "amigo" de la cooperativa y hacer que gugler* o uno de los otros socios imprima como subcontratista en calidad Cradle to Cradle algunos pedidos individuales y, por supuesto, con la protección del cliente. Si se acepta la oferta en el mercado, la entrada en la cooperativa es una inversión segura. Es imposible entrar con más facilidad y ascender a la disciplina reina de la impresión ecológica.

Más información en, www.printhechange.coop

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 35
toda la información en www.alabrent.com

FLYERALARM y CEPYME ofrecerán asesoramiento en áreas de marketing a las pymes

Protección climática y eficiencia con el sistema de paños de limpieza MEWA

MEWA, fundada en 1908 y líder europea en el sector de la gestión textil, opera de forma respetuosa con el medio ambiente generando menos emisiones de CO², aumentando la eficiencia energética y empleando más energía procedente de fuentes renovables. Desde hace muchos años, la protección del medio ambiente es para la empresa alemana un tema prioritario. Ya en 1997 MEWA fue la primera empresa de la industria de gestión textil en recibir la certificación medioambiental internacional ISO 14001.

Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM

MEWA es líder mundial con su sistema de alquiler, que entrega paños de limpieza y alfombrillas absorbentes de aceite a fábricas y talleres, los recoge después de su uso, los lava de una manera respetuosa con el medio ambiente y los devuelve limpios. Del mismo modo, es un referente de empresa sostenible que se suma a la ola de la actualidad con un nuevo concepto, el #textilsharing.

FLYERALARM y CEPYME han alcanzado un acuerdo de colaboración para ofrecer a las pymes y autónomos asesoramiento en las áreas de marketing de las empresas.

El acuerdo, que ha sido firmado por el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva Valdivia y el Country Manager de FLYERALARM en España, Toon Van Buylaere, pone a disposición de las pymes un servicio de asesoramiento para valorar qué servicio de marketing se adapta mejor a sus necesidades y ofrecerle el más adecuado. Además, la compañía colaborará en algunas de las iniciativas que CEPYME está llevando a cabo, entre ellas el portal digital para Pymes y Autónomos CEPYMENEWS.

Con sede en Alemania, FLYERALARM es hoy en día la imprenta online líder en Europa en ofrecer soluciones a medida y personalizadas a pequeñas y grandes empresas y ya opera en quince países, incluido España. La compañía ofrece asesoramiento a todas las pymes ya sea por teléfono o personalmente en sus oficinas en Barcelona o Madrid.

“Este acuerdo pone de manifiesto nuestro compromiso con las pequeñas y medianas empresas en España. Estamos muy orgullosos de firmar este acuerdo con CEPYME y de contribuir con nuestra experiencia y talento al crecimiento de estas empresas”, afirma Toon Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM en España. El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha señalado que con este acuerdo la Confederación da un paso más en la estrategia de implementar servicios de apoyo a las pymes en áreas estratégicas como es el marketing, contribuyendo así a mejorar la productividad y competitividad de estas empresas. “Las pymes -ha señalado Gerardo Cuerva- son el 99’8% por ciento del tejido empresarial y apoyarlas en los procesos de innovación y de digitalización supone impulsar la competitividad de estas compañías que, en definitiva, es impulsar la competitividad de nuestra economía”.

Asumir la responsabilidad por el clima y el medio ambiente es tan importante para los particulares como para cualquier empresa con proyección a futuro. La implementación de medidas ecológicas se logra analizando cada área y determinar cómo puede ser procesada de una manera más sostenible y conservadora de los recursos naturales. A veces la subcontratación es la mejor opción porque es, entre otros, rápida y segura. En poco tiempo, una fábrica o un taller pueden pasar a ser más respetuosos con el medio ambiente.

Con el sistema de paños de limpieza reutilizables de MEWA ya no hay residuos peligrosos generados por los materiales desechables y se reducen las emisiones de CO². Además, los profesionales mantienen su actividad porque tienen siempre paños limpios disponibles para su uso. La calidad de los paños de limpieza de MEWA permite absorber de forma eficiente lubricantes y pinturas que luego son filtrados y reutilizados térmicamente en las sofisticadas líneas de lavado que la compañía ha diseñado de forma interna en base a la tecnología ambiental más avanzada. MEWA logra reducir al máximo su consumo gracias a un sistema de cascada de última generación que reutiliza el agua. Asimismo, las aguas residuales y las grasas obtenidas de los paños sucios se reciclan.

El proveedor único en España de paños reutilizables ofrece también otras ventajas: Se trata de una solución profesional y de calidad de primera clase para cada negocio: cómoda, ahorra tiempo y cuyo coste se puede calcular con precisión. Seguros de su excelencia, la compañía con 111 años de actividad a sus espaldas, ofrece la posibilidad de probar el sistema de alquiler de paños durante un mes y sin compromiso.

NOTICIAS 36 | Alabrent
Toon en España junto el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva durante la firma del acuerdo.

tu imprenta en internet

Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos Te lo enviamos donde quieras

GARANTÍA DE CALIDAD

Heidelberg presenta el nuevo modelo de la Versafire

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) continúa desarrollando los modelos digitales Versafire EV y EP para aplicaciones comerciales, ofreciendo nuevas opciones de hardware para la aplicación de acabados en línea, así como nuevas actualizaciones de la versión 2020 de Prinect DFE, el cual, no sólo ofrecerá soporte completo para los nuevos elementos integrados, sino que además incluirá nuevas funcionalidades. Gracias a esto, los clientes podrán beneficiarse de la integración mejorada de ambas tecnologías de impresión y procesos.

Con el nuevo alimentador y opciones de postpress, el sistema ofrece incluso una mayor versatilidad. El nuevo alimentador para banner Plockmatic está diseñado para asumir un alto volumen de producción en formato 330 x 700 mm (un folleto de 6 páginas A4, por ejemplo). Además, ahora incluye un nuevo compartimento de acabado standard y acabado tipo folleto con doble salida para una producción continua y sin interrupciones, y trae consigo la opción de grapar y plegar hasta 30 hojas. El alimentador, que va asistido con aire, hace posible introducir pliegos previamente impresos, o bien hojas de separación sin imprimir, desde dos bandejas diferentes. Ahora, por ejemplo, pueden imprimirse pliegos en offset y, en el momento que uno desee, añadir elementos impresos digitalmente. Esto hace que la producción híbrida entre offset y digital sea mucho más flexible y que ambos procesos puedan ser explotados de la manera más óptima. Por último y para poder asegurar una mayor disponibilidad de Versafire en el taller, las tareas de mantenimiento han mejorado significativamente.

La Vesión 2020 de Prinect Digital Frontend integra nuevas funciones para mejorar y maximizar el uso de sus nuevas capacidades

Las nuevas funcionalidades de Prinect DFE Version 2020 soportan y expanden las capacidades del nuevo equipamiento de acabado de Versafire. Todos los pre-ajustes del alimentador y los módulos de acabado han sido integrados para una total automatización de la producción y el flujo de trabajo.

La nueva versión de Prinect DFE también ofrece opciones adicionales para que la imposición y el registro de los pliegos sea, si cabe, aún más flexible que ahora. Gracias a los plug-ins de PDF “Document Assembly”, los documentos de prueba con registro y hojas de separación pueden ser convenientemente preparados en estaciones de trabajo separadas. El PDF resultante puede entonces ser procesado automáticamente en Prinect DFE Version 2020 y Versafire.

Además, los sustratos con perfiles ICC específicos pueden ser generados en pocos e intuitivos pasos, en

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Los equipos Versafire, con las nuevas opciones de acabado disponibles, pueden abarcar un amplio rango de aplicaciones en impresión comercial, como folletos, flayers o banners.

menos de 10 minutos y sin ser un experto. Estos perfiles de color mejoran significativamente la calidad del resultado final, especialmente en soportes tintados.

Aumento de la capacidad de producción gracias a los nuevos módulos de acabado in line para una producción totalmente flexible

Los sistemas de los modelos actuales de Versafire EV y EP pueden ser puestos al día sin ningún problema. Con una simple actualización del firmware, los equipos podrán conectar la nueva equipación de acabado y disfrutar de todas las ventajas que ofrece. Todas las novedades estarán disponibles en diciembre de 2019.

“Estamos cosechando los beneficios de nuestra larga relación empresarial con Ricoh, ofreciendo a nuestros clientes más y más opciones a través de los potentes sistemas de impresión digital”, confirma Manuela Gómez, jefa de Commercial Digital Printing en Heidelberg. “Prinect 2020 también nos ofrece la oportunidad de integrar lo mejor de ambos mundos, offset y digital, y convertirnos en una parte integral del sistema de producción de nuestros clientes”.

El nuevo acabado para folletos (en la imagen, en una Versafire EV) procesa gramajes desde 52gr a 350 gr por m2, y proporciona una gran mejora en el plegado.

Nuevas posibilidades: La Versafire EP con nuevo alimentador combina impresión digital y offset para una producción híbrida.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Alabrent | 39
alabrent.com
alabrent.com

La impresión digital ¿es tan buena como la impresión offset? Las certificaciones aportan seguridad al resultado de la impresión

Durante mucho tiempo ha sido una cuestión importante entre publicistas y agencias: ¿una producción en impresión digital tiene suficiente calidad para nuestros propios proyectos? En el pasado, la impresión offset se consideraba mucho más valiosa. Pero la impresión digital ha ido ganando terreno. Gracias a las certificaciones, ni siquiera los profesionales pueden diferenciar los resultados de la impresión.

Los expertos en marketing y publicidad no encargan ya tiradas de millones cuando realizan pedidos de impresos. En lugar de ello, tiradas cada vez más pequeñas van a la cesta de la compra de los clientes de Onlineprinters; si es necesario se repiten los pedidos con plazos cortos. «Desde la entrada triunfal de Internet, esperamos la máxima actualidad de todos los medios de información; en este aspecto, los materiales publicitarios impresos no podían

Triple certificación de calidad.

ser una excepción. Esto ha tenido efectos en el comportamiento de nuestros clientes a la hora de realizar sus pedidos; éstos pueden pedir online las veinticuatro horas del día tarjetas de visita, flyers, revistas o artículos promocionales, también en tiradas muy pequeñas. Dos requisitos fundamentales se exigen en las tiradas pequeñas: uno es que sean económicas, el otro es la calidad», así resume Roland Keppler, CEO del Grupo Onlineprinters, presente en toda

Europa, lo que mueve a muchas imprentas.

La impresión digital crece en importancia

El parque de maquinaria de Onlineprinters comprende tanto máquinas offset como digitales, y está claro que la impresión digital ha ido ganando en popularidad. En la actualidad, Onlineprinters produce casi un

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

25 por ciento de los pedidos de sus clientes en impresión digital, cuando en 2014 la proporción era de apenas un 5 por ciento. El volumen de inversión en el sector de la impresión digital se ha incrementado de manera continua en los últimos años. «Las máquinas industriales de impresión digital cuestan cifras de siete dígitos y son casi tan grandes como un minibús. Un cliente que piensa en impresión digital suele pensar de inmediato en una impresora de oficina convencional; pero la comparación es imposible en términos de tamaño y tecnología. Además, la imagen de impresión es totalmente distinta», declara Keppler, CEO de Onlineprinters. La empresa es la primera en toda Europa que ostenta una triple calidad: certificados en el sector de la impresión offset (ISO 12647-2) y del tratamiento posterior (ISO 16762), y ahora también en la impresión digital (ISO

15311). Para este procedimiento de producción, la certificación se ha realizado en base a la norma sobre el ProcessStandard Digital (PSD).

Única en Europa: triple calidad

Entre otros aspectos, para obtener la certificación PSD, el resultado de la impresión debe ser comparable a las condiciones ISO normalizadas para impresión y revisión: las variaciones se analizan con moderna tecnología de medición estandarizada. «Las mediciones sirven para el control de procesos y la garantía de calidad. Se correlacionan bien con la percepción del ojo humano», declara Thomas M. Schnitzler de la empresa CtP & Print QualityControl, experto Fogra en impresión digital, y añade: «Hoy en día, hasta un ojo entrenado apenas puede detectar diferencias entre el resultado de una impresión digital y el

de una impresión offset. La calidad de ambos procesos de impresión es similar, siempre que los procesos se hayan coordinado entre sí de manera óptima y se hayan certificado como lo ha hecho Onlineprinters. Mis resultados de las evaluaciones visuales y tecnológicas de la impresión digital han alcanzado el máximo nivel posible de calidad PSD en la certificación PSD».

En enero de 2019, Onlineprinters obtuvo el sello PSD en impresión digital según los requisitos para el ProcessStandard Digital. La correspondiente gestión de calidad comprende todas las medidas de garantía de calidad y organizativas en la impresión digital que sirvan para mejorar los productos, procesos o prestaciones. «Cuando se adquieren productos impresos online, se debe tener la seguridad de obtener la mejor calidad. En Onlineprinters podemos garantizarlo», afirma el CEO Roland Keppler.

Onlineprinters premiada con el European Business Award, que distingue al servicio al cliente

Onlineprinters es “National Winner” del certamen European Business Award («EBA»): La imprenta online se ha distinguido como la mejor empresa alemana en la categoría «The Customer and Market Engagement Award (ventas superiores a 150 millones de euros)». De esta manera, la empresa de comercio electrónico, que se cuenta entre las tres imprentas online más exitosas de Europa, se impuso a varios miles de empresas de renombre y convenció al jurado especializado por su enfoque en el mercado europeo, su innovador modelo de negocios y por su enfoque en el cliente, así como por sus esfuerzos por producir ahorrando recursos.

El EBA es un certamen europeo intersectorial y premia a empresas por su excelencia empresarial. En 18 categorías se evalúan diversos aspectos como éxito empresarial, innovación y responsabilidad social. Para el «Customer and Market Engagement Award», Onlineprinters destacó en los criterios de evaluación con extraordinarias experiencias de clientes, empleados altamente cualificados, tecnología punta y una mejora continua de las prestaciones. Más de 40 asesores, muchos de ellos multilingües, se comunican con los clientes de Onlineprinters en once idiomas, asegurando así un elevado nivel de atención.

Roland Keppler, CEO de Onlineprinters, comenta: «Nos alegramos de esta distinción a nivel

europeo. Hemos podido desarrollar muy bien nuestro potencial en el mercado europeo. A lo largo de 15 años hemos establecido 18 tiendas virtuales pudiendo así suministrar productos impresos individualizados a nuestros clientes en muchos países de Europa». Este éxito se basa en que nos centramos princi-

palmente en las necesidades de los clientes: tiendas online en varios idiomas, contenidos de autoservicio como tutoriales en YouTube, un asesor de materiales e instrucciones para crear datos de impresión en el centro de ayuda; todo esto le hace más cómodo al cliente realizar su pedido en la tienda online.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 41

Tendencias de la industria gráfica en España en 2020

Las tendencias en el sector de la industria gráfica cambian a la vez que lo hace el mercado. En este sentido, las tendencias para 2020 se centrarán, sobre todo, en el cuidado del medioambiente, la personalización de los productos de impresión y el auge del marketing tradicional en detrimento del marketing digital.

Respeto por el medioambiente

En primer lugar, el respeto y cuidado del medio ambiente se ha convertido en una de las dinámicas más extendidas en la mayoría de los sectores y en el caso de la industria gráfica no iba a ser menos. Cada vez son más las empresas que deciden responsabilizarse con el planeta. Por su parte, los clientes también demandan cada vez más opciones respetuosas con el medioambiente, lo que se refleja en los materiales, diseños y procedimientos utilizados en el proceso de producción de los productos.

Es el caso de FLYERALARM, una de las imprentas online B2B líderes en

El marketing tradicional se convertirá en un canal de marketing fuerte e importante ya que el retorno de la inversión en publicidad directa es cada vez mayor que el del marketing online.

Europa, es pionera en lograr una producción más eficiente y respetuosa con el medioambiente, consiguiendo ahorrar en un 70% las emisiones de CO2 gracias a la introducción de procedimientos de impresión colectiva. Además, es la única compañía de impresión online que ofrece a sus clientes la posibilidad de obtener materiales impresos con certificación FSC.

Merchandising y personalización

En segundo lugar, el Merchandising de los productos crecerá con más fuerza que nunca en España, ya que la producción de pequeñas cantidades personalizadas es ahora posi-

ble y abre posibilidades para todas las pequeñas y medianas empresas. Aunque la verdadera revolución se dará en el mundo del packaging.

El cuidado y respeto del medioambiente en materiales y diseños, con productos más responsables será uno de los temas centrales

La democratización en los precios de los adhesivos y los formatos de packaging permitirá la personalización

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

a precios muy atractivos. Hasta el momento, el embalaje se había limitado a sobres y pegatinas, pero en 2020 se ampliará el abanico de opciones.

“Por fin empezaremos a ver como los embalajes personalizados se convierten en la norma y no en la excepción. Gracias a los nuevos estudios online, es posible hacer que la experiencia de diseño sea más intuitiva, pero también da la posibilidad de crear archivos listos para imprimir en el momento. El cliente no solo podrá diseñar su packaging online, sino que también podrá crear tamaños personalizados” explica Toon Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM España.

La personalización de los productos de impresión crecerá con más fuerza que nunca en España y revolucionará el mundo del packaging

Además, “la impresión en gran formato seguirá siendo el centro de atención, ya que las nuevas tecnologías han abierto el mercado más que nunca y hará que este segmento siga creciendo con fuerza”, añade Toon Van Buylaere.

Marketing y publicidad

El marketing tradicional se conver tirá en un canal de marketing fuerte e importante, ya que el retorno de la inversión en publicidad directa es cada vez mayor que el del marketing online. Y es que a medida que los pre cios del marketing online siguen aumentando, los costes de impresión son cada vez más bajos gracias a las últimas innovaciones en el sector.

Por último, se espera que las empresas se muestren también cada vez más reacias a invertir grandes cantidades de dinero para tener pre sencia en un solo evento. “Se espera que se organicen eventos más peque ños y especializados que puedan ser más efectivos para las compañías”, concluye el Country Manager de FLYERALARM España.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 43 Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Cimapress amplía el negocio con la Ricoh Pro C9200

Cimapress, líder en impresión digital de libros, ha incorporado la Ricoh Pro C9200 a su parque de impresoras. Con este movimiento, refuerza su posición de liderazgo en la impresión digital a color al ofrecer tiradas cortas más grandes con limitados plazos de preaviso, gracias a la flexibilidad, robustez y fiabilidad del nuevo equipo.

zos más ajustados. La Ricoh Pro C9200 nos ha permitido implementar estos cambios y estamos muy satisfechos con los resultados que ofrece en materia de calidad y costes”, explica Andrés Martín, co-propietario y director comercial en Cimapress S.L.

Gracias a la Ricoh Pro C9200, Cimapress ha experimentado una significante mejora en materia de eficiencia operativa, manteniendo los estándares de calidad y profesionalidad que le caracterizan. Entre otros puntos positivos, la compañía ha destacado la posibilidad de imprimir en algunos soportes críticos, algo crucial en su actividad diaria, y la facilidad de uso, clave también para facilitar el día a día de sus trabajadores.

bado en línea, en función de las necesidades del flujo de trabajo de cada compañía. “Su incorporación nos ha permitido captar trabajos que antes se hacían en offset, así como imprimir en formatos largos y hacer solapas con más desarrollo, cuadrípticos y otros elementos que antes no podíamos realizar”, destaca Andrés Martín.

Cimapress ha apostado por la impresora Ricoh Pro C9200 con el objetivo de responder a una realidad del mercado: la necesidad de incorporar mayor capacidad de innovación en las producciones y la posibilidad de ajustar las tiradas a los requisitos del cliente, independientemente del tamaño de las tiradas y de los plazos de solicitud. “El mundo editorial evoluciona y nuestros clientes demandan que innovemos y que seamos capaces de ofrecer tiradas cortas en pla-

“Para nosotros es prioritario poder imprimir, por ejemplo, sobre estucados ligeros, porque es algo que demandan muchos de nuestros clientes”, explica Andrés Martín. “Hemos ejecutado diversos proyectos y el resultado ha sido siempre muy satisfactorio. Nos ha encantado también su facilidad de uso, un factor que es clave en el día a día de nuestro equipo”.

Creada para ocupar el vacío existente entre los procesos offset y digitales, la serie Pro™ C9200 opta por un sistema modular y permite añadir distintas opciones de alimentación y aca-

Por su parte, Andreu López, director de Impresión Comercial e Industrial de Ricoh España y Portugal, explica: “En Ricoh estamos comprometidos con ofrecer un portfolio a la altura de las cambiantes necesidades de nuestros clientes. Por eso, día a día trabajamos para llevar la funcionalidad, potencia, resistencia y eficiencia de nuestras impresoras un paso más allá. La Ricoh Pro C9200 es el resultado de este compromiso y estamos muy contentos de ponerla al servicio de las necesidades de Cimapress”. Desde Cimapress se han mostrado muy satisfechos con la integración en sus procesos productivos de la Ricoh Pro C9200 y con las posibilidades que aporta a su negocio.

“Estamos muy contentos con esta experiencia y convencidos de que la relación con Ricoh es una apuesta de futuro. Ricoh tiene la trayectoria, desarrollo y experiencia que necesitamos”, concluye Andrés Martín.

44 | Alabrent
IMPRESIÓN
ACTUAL
DIGITAL

SERIGRAFÍA | IMPRESIÓN DIGITAL | DECORACIÓN DE ROPA | IMPRESIÓN TEXTIL | SUSTRATOS | ROTULACIÓN

DONDE EL COLOR COBRA VIDA EN LA MAYOR FERIA DE EUROPA DEDICADA A LA IMPRESIÓN

- 27 MARZO DE 2020 | MADRID

REGÍSTRESE AHORA EN FESPA2020.COM

MEDIOS DIGITALES EXTERIORES | CONSUMIBLES | MODA RÁPIDA | DECORACIÓN DE VEHÍCULOS ¡Y MUCHO MÁS! Conelapoyode:

CÓDIGO
24
PROMOCIONAL ENTRADA GRATUITA FESA239
IMPRESIÓN DE GRAN FORMATO | ACABADO | SOFTWARE | MAQUINARIA DE SERIGRAFÍA Y DIGITAL | DECORACIÓN
GOLD PARTNERS.

La compañía invierte 3 millones de euros en su expansión europea que le permitirán ampliar sus servicios y realizar envíos en 24-48 horas en España y Portugal

Printful abrirá un centro de producción y distribución en Barcelona

Printful, la compañía de impresión bajo demanda que hasta la fecha ha completado más de 8 millones de pedidos, continúa su expansión en Europa. Tras un crecimiento del 68% del negocio el año pasado, la compañía abrirá un centro de producción y distribución en Sant Climent de Llobregat, Barcelona, que cuenta con una inversión de 3 millones de euros.

creando hasta 60 nuevos puestos de trabajo entre el nuevo centro y la oficina en Barcelona.

La compañía se ha decantado por Barcelona debido a su localización estratégica y su posicionamiento de referencia a nivel tecnológico en Europa. De esta forma, la compañía podrá ofrecer un mejor servicio, atención al cliente así como satisfacer la demanda de envíos más rápidos a Europa occidental. En este sentido, los pedidos a España y Portugal, se enviarán en 24 y 48 horas.

ción. Además, la compañía ya dispone de una oficina en Barcelona, inaugurada en junio de este año, que se ampliará con 20 profesionales dedicados al desarrollo de software y las tecnologías de la información.

Se trata de la segunda instalación en Europa, aparte de la que ya tienen en Letonia, con el objetivo de proporcionar unos servicios más completos y una atención al cliente más profesional. El centro contará con 1.798 m2 que ubicarán la producción, almacenamiento y logística de los productos de Printful, y se espera que las operaciones se inicien a principios de 2020

“El mercado de Europa occidental creció un 150% en 2018 en comparación con el año anterior. Hemos percibido la tendencia y queremos seguir mejorando para proporcionar envíos rápidos, lo cual desde España es mucho más sencillo. Estamos siguiendo la misma estrategia que en EEUU, donde tenemos infraestructura en ambas costas, para estar más cerca de nuestros clientes", comenta Davis Siksnans, CEO de Printful.

Printful ha encontrado en España un punto crucial para que la compañía siga creciendo y con la apertura de la nueva instalación se van a generar hasta 40 puestos de trabajo en el ámbito de la producción y distribu -

Fundada en 2013, Printful ha pasado de ser una pequeña start-up a tener una plantilla de más de 700 empleados repartidos en sus diferentes centros y oficinas en California, Carolina del Norte, España, Letonia y México. En 2018, la compañía alcanzó una facturación de 77,4 millones de dólares, lo que supone un 68% de crecimiento con respecto a la facturación de 46,5 millones de dólares en 2017. El año pasado, también consiguió 5 millones de impresiones desde su lanzamiento, doblando su volumen de producción en tan solo un año y llegando al hito de 10 millones de productos impresos en abril de 2019.

En su apuesta por la innovación y por ofrecer una gran calidad y una mejor eficiencia de sus procesos de impresión, Printful ha invertido más de 20 millones de dólares en tecnología y en equipamiento de impresión, sin dejar de lado su fuerte compromiso con el medio ambiente y aferrándose a su lema “mucho más que imprimir”.

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Centro de Printful en Charlotte, Carolina Del Norte, muy similar al que se abrirá en Barcelona.
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A. Nuestro
INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com
cartón llega al cliente con rapidez y calidad

OKI nombra nuevo Director General para Europa

Antes de formar parte del grupo OKI, Takasawa ejerció como director general del Banco Mizuho y ocupó varios cargos senior en el sector financiero, entre otros puestos a nivel nacional e internacional. A lo largo de su dilatada carrera profesional, ha trabajado con más de 1.000 directores ejecutivos, directores financieros y otros directores de empresas globales.

Asume la función de liderazgo a nivel europeo para continuar desarrollando el éxito de OKI en los mercados verticales.

OKI Europe Ltd anuncia que Tsukasa Takasawa ha sido nombrado nuevo director general. Takasawa, que aporta 30 años de experiencia en los sectores de banca de inversión y corporativa, sustituye a Dennie K. Kawahara, quien vuelve a OKI Data Corporation para asumir la responsabilidad de la transformación global de la organización.

A principios de 2019, OKI anunció la puesta en marcha de una estrategia para mejorar su cartera de soluciones verticales mediante la provisión de herramientas que ayuden a las empresas a adaptarse a las tácticas de implicación de clientes en constante evolución, incluida la mejora de la experiencia del cliente y la fidelidad a través de la personalización, de forma rápida y rentable.

A este respecto, el nuevo Director General para Europa de OKI destaca; "OKI se está posicionando en los mercados verticales clave y como director general, espero seguir desarrollando este éxito en estrecha colaboración con el equipo de gestión senior de OKI Europe para establecer y liderar una estrategia proactiva con el objetivo de hacer crecer y transformar la región".

Según Takasawa; "en un mercado maduro y en constante evolución, la reputación de OKI Europe y sus más de 30 años de experiencia en innovación orientada al cliente nos proporcionan una sólida ventaja competitiva". Y añade; "la pionera tecnología de impresión centrada en aplicaciones digitales de OKI, con inigualables capacidades de manejo de soportes y una calidad de color excepcional, supone ventajas significativas en sectores verticales especializados y establecidos que mejoran la experiencia del cliente y aumentan sus resultados finales. Este conjunto de factores hace que sea un escenario fantástico para la empresa".

Takasawa se incorporó por primera vez al grupo OKI en 2016 como director ejecutivo de personal. Más adelante, durante la etapa en que desempeñó el cargo de director y director general de las divisiones de planificación y administración corporativas de OKI Data Corporation, fue el encargado de la responsabilidad estratégica de planificación corporativa, finanzas y contabilidad, sistemas de información y gestión de riesgos a nivel de consejo, así como de la participación en la planificación empresarial a medio plazo de OKI Data Corporation.

HP Indigo y Agfa anunciaron en Labelexpo 2019 una solución de seguridad de diseño variable única para la protección de la marca y la impresión de seguridad. HP Indigo Secure Studio con tecnología de Agfa crea diseños gráficos únicos con infinitas variaciones.

Los diseños no solo son seguros y protegen contra la falsificación y el desvío, sino que también se combinan a la perfección con el diseño original sin comprometer la apariencia del documento o producto original.

La primera versión de la solución está diseñada para crear diseños complejos de seguridad y adornos para la impresión de etiquetas y embalajes. El objetivo no es solo proteger las impresiones digitales de la falsificación, sino también mejorar su apariencia estética, ya que la creatividad del diseñador puede elevarse a un nivel superior gracias a las nuevas formas no explotadas de dar un aspecto de alta gama a los paquetes impresos digitalmente, etiquetas o documentos, con seguridad integrada en el diseño mismo. La solución se lanzará en los próximos meses y estará disponible para los clientes de HP Indigo a través de HP PrintOS Marketplace.

“La expansión del portafolio de impresión segura HP Indigo con capacidades de software de diseño Agfa agrega una opción poderosa para las marcas, impresoras de seguridad y autoridades para ayudar a combatir la creciente amenaza de falsificación, aprovechando la alta calidad de impresión y la agilidad digital de las prensas HP Indigo, con el confianza en tener a HP y Agfa detrás de ellos", dijo Alon Bar-Shany, gerente general de HP Indigo.

"Por un lado, las marcas buscan llevar los envases y las etiquetas al siguiente nivel agregando creatividad y dándoles una apariencia más lujosa. Por otro lado, la impresión digital está al borde de un gran avance para las aplicaciones de seguridad general. La seguridad de Agfa y el paquete de software de protección de marca y las soluciones de impresión digital de HP se combinan en la oferta perfecta", dijo Andy Grant, Director de Software Agfa.

48 | Alabrent
NOTICIAS
HP Indigo y Agfa presentan una solución de diseño variable para la protección de marca e impresión de seguridad

Océ es ahora... Canon Production Printing

de los entornos de impresión de producción actuales. Las nuevas tecnologías hacen acto de presencia en el mercado a partir del lanzamiento de la plataforma, incluidas las herramientas de EFI más avanzadas, tanto para gestión y mejora del color, como para la reproducción de colores planos, la gestión de la impresión de datos variables (VDP) y una mayor producción digital, lo que proporciona a los proveedores de servicios de impresión (PSP) unas capacidades de flujo de trabajo de impresión digital más integradas y avanzadas.

Con Fiery FS400 Pro, la impresión digital aumenta su valor

Las nuevas funciones de Fiery FS400 Pro pueden categorizarse en dos grupos: una serie de innovaciones y una base Fiery más sólida que permitirá a los usuarios sacar el máximo partido a sus inversiones.

Canon Inc. y Océ Holding B.V. han anunciado el cambio del nombre oficial corporativo (denominación comercial) de la empresa Océ, perteneciente al grupo Canon, que pasará a llamarse Canon Production Printing.

Con el cambio de nombre de Océ por Canon Production Printing y la integración de sus productos bajo la marca Canon, el objetivo es crear una marca unitaria en todas las áreas de nuestro negocio de impresión, mejorar las sinergias en toda nuestra gama y consolidar un claro enfoque orientado al mercado de principio a fin. El cambio de nombre de la empresa entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2020.

Desde su fundación en 1877, Océ ha contribuido con numerosas tecnologías exclusivas para copia e impresión. Gracias a este nuevo paso en su integración con el grupo Canon, Océ continuará desarrollando sus principales tecnologías, aumentando su cuota de mercado como Canon Production Printing e impulsando así el crecimiento del negocio de la impresión comercial del grupo Canon en todo el mundo.

Su oferta de productos incluye impresoras de hojas sueltas y papel continuo para la impresión y publicación de grandes volúmenes, e impresoras de gran formato para aplicaciones de Display Graphics y CAD/GIS/AEC.

Fiery FS400 Pro presenta Fiery JobExpert, una tecnología de ripeado que sirve para analizar de forma dinámica los archivos PDF de entrada y procesar el trabajo de manera óptima para lograr la mejor imagen y calidad de color además de reducir el tiempo de producción. JobExpert contribuye a que los proveedores de servicios de impresión procesen más trabajos al día con menos errores, menos desperdicios y menos operarios especializados.

Los avances de color convellan una tecnología completamente nueva para la generación de perfiles de color, Fiery Edge™, que supone una mejora en la calidad del color desde el primer momento y proporciona a los usuarios más control para producir impresiones con el resultado deseado. Los usuarios de los servidores integrados Fiery podrán procesar los trabajos a través de Adobe PDF Print Engine y disfrutarán de un acceso más práctico a funciones avanzadas de color y de imagen con Fiery ColorRight Package.

El software Fiery Impose ahora se integra con más precisión a un mayor número de marcas de equipos de terminación fuera de línea con terminadores con cuchillas de corte vertical, cortadoras y hendedoras, lo que permite que todos los pasos de la preparación estén disponibles mediante un solo clic.

La nueva plataforma de software del servidor de impresión digital Fiery de EFI, EFI™ Fiery® FS400 Pro, supone un nuevo nivel de innovación en las plataformas de servidores de impresión líderes del sector.

EFI Fiery FS400 Pro incorpora una serie de innovaciones capaces de aportar una calidad del color sin precedentes, mayor productividad y mayor automatización para los clientes que necesitan dar respuesta a las exigencias

En lo que respecta a las mejoras de base, Fiery FS400 Pro incorpora mejoras de fiabilidad con las nuevas herramientas de mantenimiento del sistema y con intuitivos mecanismos de recuperación para responder a los exigentes requisitos de actividad. Fiery Health Monitor es una ayuda para que el servidor de impresión funcione en las mejores condiciones en todo momento. El servidor de impresión también incluye una imagen de distribución Fiery para que sea más fácil replicar la imagen del sistema Fiery en diferentes equipos del mismo modelo de servidor Fiery y acelerar así la instalación y garantizar un funcionamiento uniforme.

Junto con esta versión, la interfaz de gestión de trabajos Fiery Command WorkStation® incorpora nuevas funciones, como una respuesta más rápida de las funciones más frecuentes, y la herramienta Smart Search, que ayuda a los usuarios a buscar información y formación sobre Fiery.

NOTICIAS
Océ, tras su unión al grupo Canon en 2010, ha continuado desarrollando y fabricando sus productos de impresión bajo la marca Océ.
Alabrent | 49
EFI Fiery FS400 Pro presenta una tecnología de vanguardia para servidores de impresión digital

Mimaki presenta la próxima generación de impresoras y cortadoras de gran formato

Mimaki Europe, empresa líder en la fabricación de sistemas de corte e impresoras inkjet, está liderando la evolución de la impresión digital de gran formato hacia procesos productivos de máxima eficiencia, económicos y sostenibles; en este contexto, ha anunciado el lanzamiento de su serie Plus, la próxima generación de soluciones de impresión y corte para gran formato que tanto reconocimiento han generado en el sector.

Desarrollada a partir de las tecnologías básicas de Mimaki, la nueva serie Plus consta de tres modelos: la impresora/cortadora integrada basada en solventes CJV300 Plus, la impresora basada en solventes JV300 Plus y el plotter de corte CG-FXII Plus, una solución que permite incrementar significativamente la productividad respecto a los modelos anteriores y que, además, ofrece una calidad de impresión superior con velocidades más rápidas. Esto

es posible gracias a MAPS4, la versión más reciente del sistema MAPS de Mimaki que utiliza un algoritmo exclusivo que calcula la forma más efectiva de inyectar las gotas de tinta para evitar que aparezcan bandas. Este proceso cambia constantemente según el color, la cobertura de la tinta y la velocidad de impresión. La fiabilidad de la productividad está garantizada gracias a los innovadores sistemas de unidad de detección de estado de los inyectores

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
La CJV300-160 Plus viene equipada con ID Cut, una función que optimiza las operaciones de impresión y corte.

(NCU) y de recuperación de inyectores (NRS); además, el nuevo dispositivo de recogida avanzada permite manejar bobinas de hasta 45 kg, evitando el desplazamiento de los soportes y garantizando un proceso de producción más uniforme y eficiente.

Asimismo, los modelos de la serie Plus incorporan la función patentada ID Cut. Esta innovadora funcionalidad ha sido desarrollada para permitir operaciones de corte ininterrumpidas en múltiples trabajos sin pérdida de tiempo, desperdicios de material y con una mínima intervención humana. La función ID Cut consta de códigos de barras de ID de impresión en el diseño de trabajos de impresión y corte (a través del RIP RasterLink6 Plus de Mimaki) con un código que incluye la información de corte y rotación. Con la lectura de cada código de barra exclusivo, el sensor de marcas de corte se carga automáticamente y ejecuta el corte, garantizando de este modo el cumplimiento de todos los requisitos de alineación y rotación. Aunque la CJV300 Plus y la CG-FXII Plus incorporan la función ID Cut, la JV300 Plus se pueden usar en combinación con la CG-FXII Plus para sacar el máximo partido a esta nueva funcionalidad.

“Cada innovación que introducimos en el mercado surge como resultado del exhaustivo análisis que hacemos de las tendencias del mercado y de las necesidades de nuestros clientes, además de dedicar una gran cantidad de recursos a la investigación y el desarrollo. Los beneficios sin precedentes en cuanto a calidad y productividad que ofrece la serie Plus, junto con una visión de trabajo respetuoso con el medio ambiente, hacen de cada modelo una propuesta tremendamente atractiva para los proveedores de servicios de impresión interesados en aumentar su productividad y optimizar, al mismo tiempo, sus flujos de trabajo de producción.» señala Bert Benckhuysen, responsable de producto sénior para la zona EMEA de Mimaki Europe.

Como parte del concepto “Mimaki Green Technology”, la empresa presenta además nuevos paquetes de tinta de 600 ml y cartuchos ecológicos reutilizables en la serie Plus. Diseñada para garantizar procesos de impresión más inteligentes y sostenibles, los nuevos cartuchos de tinta ecológicos permiten incrementar la capacidad de tirada y ahorrar un 15% en costes de tinta, en comparación con los cartuchos de 440 ml. Además, los cartuchos ecológicos son reutilizables, lo que refuerza la idea de la Serie Plus como una elección sostenible y económica para los proveedores de servicios de impresión de gran formato.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 51
CG-FXII Plus.

amana: comunicación visual de alta gama con swissQprint

Muchos de los clientes de amana son artistas que desean reproducciones de su trabajo.

Al realizar su proceso de impresión de gran formato en su empresa, esta agencia de comunicación visual ha llevado las producciones fine art a un nuevo nivel. Su impresora swissQprint Nyala también inspira a su exigente clientela artística a solicitar aplicaciones creativas.

Entrar al amana «PORT» es como visitar una galería de arte. Y el arte es lo que se crea en estas nuevas instalaciones en amana, una reconocida agencia japonesa de comunicación visual. «El PORT es donde cargamos el contenido de nuestra imaginación para presentarlo al mundo», explica un sonriente Sr. Sho Kosuda, fotógrafo galardonado y gerente de amana. Comunicación visual de alta gama. amana provee bibliotecas de fotografías, ilustraciones y videoclips. Un equipo de trabajo altamente cualificado de más de 1000 personas produce fotografías y videos de alta calidad, así como gráficos por ordenador en 2D y 3D. Otros servicios incluyen

diseño gráfico, producción de anuncios de televisión, diseño web, catálogos digitales, contenido editorial y organización de eventos. Las producciones de amana son conocidas por su alto nivel profesional y artístico.

Impresión de gran formato refinada

Las habitaciones en el «PORT» son inusualmente espaciosas y diáfanas para los estándares urbanos de Tokio, con una suntuosa decoración interior: impresiones artísticas de gran formato adornan muchas paredes e incluyen algunos de los trabajos del propio Kosuda. Se producen en una impresora de gran formato swissQprint Nyala, que ocupa un lugar destacado en un piso superior donde figura como una pieza de exhibición.

Takayuki Sasaki, quien dirige las operaciones en Flatlabo, considera a Nyala una joya: «Nos fascinó su excelente calidad de impresión desde el principio». Nyala ha permitido a amana a llevar sus producciones de gran formato a un nuevo nivel. Solían externalizar trabajos de impresión de gran formato, pero eso a menudo bloqueaba el flujo la creatividad.

Con Nyala, ahora pueden controlar el proceso de principio a fin, así como afinar su trabajo a medida que avanzan. Eso incluye la fase de planificación, el diseño, la producción de muestras y el resultado final.

Impresiones fotográficas fine art Algunos clientes obtienen impresiones de gran formato de amana como parte de la decoración de su stand y sala de exposiciones. Otros proyectos involucran la decoración interior de tiendas, hoteles y oficinas. amana también suministra impresiones fotográficas XL para exposiciones y eventos. Sasaki explica cómo las imágenes producidas por la tecnología de inyección de tinta tienden a ser granuladas. «Pero no con Nyala», afirma.

Además de CMYK, la impresora está equipada con magenta claro, cian claro y negro claro. El uso de colores claros ayuda a sacar los gradientes más suaves y los tonos más finos. Además, amana tenía su Nyala equipada con blanco y barniz, así como con la opción de rollo a rollo. Por lo tanto, pueden procesar cualquier material y crear efectos especiales, lo que de nuevo está en línea con su enfoque artístico. Los soportes

52 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

«Nos fascinó la excelente calidad de impresión de Nyala desde el principio», dicen el director de operaciones: el Sr. Takayuki Sasaki (derecha) y el Sr. Sho Kosuda, gerente y fotógrafo galardonado.

más utilizados van desde metacrilato, lonas y papel hasta lienzos y textiles backlit. Por supuesto, el equipo está siempre deseando experimentar con cualquier otro material.

Nyala inspira a los clientes

Muchos clientes de amana son artistas; aprecian tener un proveedor profesional y que entienda de arte. «Hemos visto un número creciente de solicitudes inusuales desde la presen-

tación de nuestra Nyala», señala Kosuda. El Sr. Sasaki relata un proyecto que involucra un libro ilustrado de gran tamaño: «Imprimimos en cartón B0 de 5mm de espesor». Hablando de libros, el Sr. Sasaki explica que Nyala se usa regularmente para aplicar el efecto barniz a libros que se han impreso en una impresora digital diferente. «Claramente Nyala inspira a nuestros clientes, y las líneas de negocios respectivas han crecido», resume el Sr. Kosuda.

Las tintas swissQprint certificadas Greenguard Gold

Las tintas UV actuales de swissQprint están certificadas con la normativa Greenguard y Greenguard Gold. Los productos impresos con estas tintas pueden utilizarse de forma segura en colegios y hospitales. swissQprint ofrece varios tipos de tinta para sus impresoras UV de gran formato, según la aplicación. Todas las tintas estándar swissQprint tienen ahora la certificación Greenguard y Greenguard Gold. Esto amplía las aplicaciones para los usuarios, con productos impresos que son seguros para su uso en entornos críticos como colegios y hospitales. Esta es una ventaja competitiva potencial para los proveedores de impresión digital, además de la versatilidad inherente de las impresoras de precisión suizas, que también son eficientes y de bajo mantenimiento con una larga vida útil que garantiza una alta rentabilidad.

Greenguard y Greenguard Gold

Las habitaciones en el «PORT» son inusualmente espaciosas y diáfanas para los estándares urbanos de Tokio, con una suntuosa decoración interior.

La certificación Greenguard esencialmente garantiza que los productos para uso en interior cumplen con los estrictos límites superiores de emisiones químicas para una atmósfera ambiental más saludable. Greenguard Gold establece criterios de certificación aún más estrictos con énfasis adicional en la seguridad de los grupos de riesgo como niños y ancianos. Esto garantiza productos que son adecuados para su uso en lugares como escuelas y centros de salud. La Colaborativa para Escuelas de Alto Rendimiento (CHPS) tienen como referente el programa Greenguard.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 53

Culmina con éxito de asistencia el Open Day de Digital Hires

El pasado 21 de noviembre tuvo lugar la jornada de puertas abiertas de Digital Hires, durante la cual, la compañía española, pudo mostrar en su renovada sala demo, numerosas novedades para el sector de la impresión digital.

Los numerosos asistentes reunidos para el evento pudieron asistir en directo a la presentación de la Colorjet Verve Mini, una pequeña impresora plana UV de 1x1,6 metros que ofrece grandes oportunidades con una pequeña inversión. Capaz de imprimir con seis canales de impresión, blanco y barniz incluidos, la Verve Mini consigue efecto 3D gracias a la impresión en capas. Se trata de una impresora versátil con múltiples aplicaciones, que ofrece una productividad inigualable para fabricantes de regalos, decoradores, artículos promocionales, personalización, etc…

Otras novedades que Digital Hires mostró durante el Open Day fueron:

- Colorjet Verve LED, impresora plana UV con impresión directa sobre todo tipo de materiales, e impresión en blanco y barniz con tecnología de gota variable, ofrece oportunidades de negocio de impresión mejorada.

- Colorjet Polo HQ, impresora

industrial ecosolvente de alta velocidad con mecanismo de tinta GreenTech, diseñada para ofrecer velocidad y calidad con una velocidad de hasta 109m2 y con un ancho de impresión de hasta 3,2 metros.

- Colorjet Softjet Grand, impresora SOFT SIGNAGE, con una reproducción de color vibrante en el ámbito textil y un reducido impacto medioambiental con una gran rentabilidad. Con sus 3,2 metros de ancho es ideal para pancartas, banderas, parasoles, decoraciones de pared…

En el ámbito de soluciones de software, se hicieron demostraciones con Print Factory, software de soluciones a la impresión y Multipress, software de gestión de imprentas.

Digital Hires es distribuidor exclusivo en la península ibérica de Colorjet, fabricante líder en el sector y que estuvo representado por Mr. Antony Binoj, Head of International Business.

54 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Ocho packagings de Truyol Digital para conectar con el consumidor

El packaging es un elemento destacado en cualquier estrategia de marca; bien lo saben en Truyol Digital, la compañía que facilita a sus clientes todas las herramientas necesarias para diferenciarse de la competencia y aumentar sus ventas.

Truyol Digital nos muestra ocho plantillas de packaging que nos ayudarán a conectar con el consumidor:

1. Packaging icon. Una plantilla de packaging novedosa, siempre va a ser más efectiva que una forma conven-

cional. En muchos casos, se convierte en packaging icon cuando el público relaciona la marca con esa forma de caja en exclusiva. Véase el caso Toblerone, por ejemplo, que utiliza una caja lingote.

Acostumbrados a relacionar las marcas de té y especias con envases flexibles de carácter orgánico, esta caja de té con base poligonal de Truyol Digital destaca por su estilo premium proporcionado por su forma y potenciado con el acabado de estampado digital en color oro. Esta plantilla de packaging, por supuesto, es adaptable a otros muchos productos.

2. Descontextualizar el packaging es otro golpe de efecto para impactar en el consumidor y permanecer en su

memoria. Esta caja brik con diseño vintage es un recurso infalible que atraerá y divertirá al receptor.

Este envoltorio está pensado para la variedad de artículos de una tienda de regalos y objetos de diseño en la que poder meter material de papelería, piezas de construcción, una taza o cualquier otro artilugio; pero podría ser toda una vuelta de tuerca para cualquier marca que decidiese cambiar la forma de su packaging. El diseño también refuerza esa descontextualización ya que, como es habitual, las compañías lecheras cuentan su historia en los briks.

3. Las cajas con aperturas originales también son una estupenda elección, revalorizan el producto al gene-

56 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
Caja de cervezas impresa con tinta blanca sobre el cartón corrugado en color Kraft. Etiquetas en bobina impresas sobre el adhesivo Natural Brown y tinta blanca.

rar una emoción en el consumidor, como si fuesen a destapar algo muy especial, mucho más que si lo recibiesen en una caja estándar. Esta caja con cierre cruzado, diseñada para una supuesta firma de complementos masculinos, tiene el aspecto de un estuche de lujo.

4. El diseño importa y mucho. Ya conocemos la importancia del neurodiseño para llegar correctamente a los consumidores millennials y centennials. Para ilustrar este punto, Truyol Digital ha simulado una marca de calcetines de diseño, un producto que está muy de moda pero que mantiene un empaque tradicional. Normalmente se presentan con una faja dejando el producto al aire, lo cual da para poca creatividad relevando la marca a un segundo plano, lo que dificulta la diferenciación con otras firmas similares y la obtención de relevancia de marca.

En este caso, se ha escogido la

caja doble, su mecanismo es idóneo para productos que se presentan en pareja.

5. No te olvides del facing. Se trata de tener en cuenta la forma o estructura del envoltorio según su disposición en el lineal para que sea totalmente visible, contemplado frontalmente por el consumidor. Véase el caso de los espaguetis: al presentarse en un envoltorio flexible, no tiene la suficiente consistencia para mantenerse erguido y se suelen colocar tumbados lo que anula toda la visibilidad del packaging y, por tanto, del producto.

Esta caja caramelo tiene la suficiente base para sostenerse y ser visible en el lineal, apoyado por sus llamativos colores metalizados. Este packaging de Truyol Digital no solo va a destacar en el lineal, sino que también va a sorprender al consumidor por su forma y mecanismo de apertura.

6. Las ocasiones especiales también han de reflejarse en el packaging. El aniversario de una marca, el lanzamiento de una nueva línea de productos o de una edición limitada se comunican cambiando el usual diseño del packaging.

Esta caja con tapa y asas está diseñada para el envío de un lote de productos de un e-commerce de alimentación bio ficticio. Los envoltorios de cartón corrugado, destinados principalmente a embalaje protector del producto, pueden y deben ser bonitos -el unboxing es una de las mejores formas de promocionar una marca. Lejos de la convencional caja de envío de la firma con el logotipo impreso sobre el soporte en bruto, se ha ideado este diseño que conserva el carácter orgánico de la marca pero vestida de una manera especial para la ocasión. La empresa alimenticia ha lanzado una línea de

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 57
estimulantes como Cajita impresa sobre el soporte Invercote Creato de 400gr con certificado de sostenibilidad FSC, plastificado con acabado mate y detalles en estampado digital de color oro. El estampado digital añade valor al packaging y aporta relieve y efecto metalizado. Packaging impreso sobre el papel sostenible Invercote Creato con plastificado arena que matifica la caja y le aporta una agradable textura. Caja con soporte Kraft y tinta blanca para opacar los coloridos insectos. Caja impresa sobre soporte Metalprint para metalizar el acabado.

café, té o cacao, y especias ecológicas del mundo, por eso se ha personalizado la caja con un sello aduanero que integra el logotipo de la marca.

La caja es idónea para transportar y para destapar el pedido e, incluso, se puede reutilizar como medio de almacenaje o a modo cesta. ¡Este diseño tiene el unboxing asegurado!

Especial packaging navideño

Se acercan épocas de gran consumo y el packaging se viste para la ocasión ya sea en el contexto de la campaña de Navidad, la de rebajas o San Valentín. Plantillas de packaging creativas, un packaging premium o, simplemente, envoltorios con un diseño festivo son las tres opciones para destacar y comunicar eficazmente la campaña.

7. La Navidad es una de las fechas en las que conectar con nuestro target es obligatorio. El turrón, los villancicos y los adornos son el preludio de los reencuentros, las emociones y los regalos. Por eso, las marcas desarrollan un packaging específico para ofrecer a sus clientes un envoltorio más especial.

¿Os imagináis un packaging más navideño que estas dos plantillas? La caja bola y la caja casa de Truyol Digital son dos declaraciones de intenciones absolutamente rotundas que, además, de ser originales, fuerzan la interacción con el receptor gracias a su doble función para colgarlas en el árbol. Sin duda, es una forma diferente de presentar un regalo que nos transporta a la ilusión de la infancia.

8. En estas fechas, los consumidores esperan la edición navideña de sus marcas favoritas. Se trata del mismo producto vestido de una manera diferente para conectar con el consumidor y ambientar la compra.

Esta caja de cervezas con capacidad para seis botellines es de cartón corrugado, más resistente que los papeles de folding carton ya que soporta hasta 6 kg de peso. En este caso, se ha mantenido el pack original de color Kraft y se ha personalizado con una imagen más elegante en tinta blanca, uno de los colores de la Navidad.

Apóyate en las posibilidades que ofrece Truyol Digital para conectar

con el consumidor, disponen de una gran variedad de plantillas de packaging y el mayor catálogo acabados y

tintas especiales para personalizar y añadir valor al envoltorio.

PACKAGING ACTUAL 58 | Alabrent
Packaging impreso sobre el papel sostenible Invercote Creato con plastificado arena que matifica la caja y le aporta una agradable textura. Simulación de madera impresa en cartón ondulado de color blanco. Caja impresa sobre Metalprint, un papel metalizado que se ha opacado mediante la aplicación de tinta blanca con reservas y CMYK y plastificado mate.

Constituido el comité organizador de Hispack

El salón Hispack de Fira de Barcelona ha constituido recientemente el comité organizador de su próxima edición que se celebrará del 18 al 21 de mayo de 2021. Con la primera reunión de este órgano sectorial consultivo encargado de orientar la estrategia general del evento, Hispack abre oficialmente la inscripción de empresas para participar en la feria y pone en marcha toda su maquinaria para aglutinar al ecosistema del packaging del país. Entre sus grandes objetivos para 2021: crecer en dimensión y representatividad de empresas, especialmente de materiales, proceso y logística; ser más internacional; y contribuir a acelerar la innovación y la sostenibilidad en torno a los envases y embalajes.

El comité organizador está formado por 40 miembros, entre ellos empresarios y ejecutivos de la industria del envase y embalaje, así como representantes de entidades y asociaciones sectoriales. Agradeciendo las nuevas incorporaciones, en su mayoría por cambios de delegados, el presidente Jordi Benabeu, definió el comité “de continuidad” y subrayó “el compromiso y el conocimiento sumado que aportaban sus miembros al proyecto Hispack”. Bernabeu animó a “la participación activa del sector para crear contenidos de valor para los visitantes y para proyectar la innovación de la industria del packaging, así como del proceso y la logística que la acompañan”.

Con el firme propósito de iniciar una etapa de crecimiento, Jordi Bernabeu recordó los objetivos cuantitativos recogidos en la hoja de ruta de Hispack para 2021: aumentar un 18% la participación de empresas, reuniendo cerca de un millar de expositores directos y la representación de más de 1.800 marcas; ocupar más de 42.000 m2 netos de superficie en los pabellones 1, 2, 3 y 4 del recinto de Gran Via; y crecer un 12% en visitantes.

Por su parte, el director del salón, Xavier Pascual, destacó que Hispack, como el segundo salón en dimensión de la cartera de eventos propios de Fira de Barcelona, tienen aún mucho recorrido para crecer en sectores como materiales, logística y maquinaria de proceso. “Solo con la mejor oferta tanto comercial como de contenidos en torno al packaging podremos seguir atrayendo la mejor demanda y viceversa”, aseguró Pascual quien recalcó que “es precisamente el poder de convocatoria y la calidad del visitante lo que hace fuerte a Hispack”.

En este sentido, Hispack atrajo en su anterior edición cerca de 40.000 visitantes (de 18.000 empresas), un 10% de ellos internacionales. El análisis pormenorizado de los profesionales que acudieron al salón arroja que la mitad se encuadra en el sector alimentación y el resto en otras industrias. Un 67% tiene perfil directivo, un 74% está implicado en la decisión de compra y un 37,2% son de empresas fabricantes de producto final. Más de 3.500 personas participaron en las conferencias y actividades que propuso Hispack.

60 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
Primera reunión del Comité Organizador de Hispack 2021 celebrada en el recinto de Gran Via durante Smart City Expo.

Nueva sectorización

Xavier Pascual avanzó que para mejorar la experiencia del visitante y facilitar que asistan nuevos perfiles profesionales que tocan el packaging en su actividad, Hispack estructurará su oferta en siete grandes sectores: Labelling & Bottling; Industrial Packaging: Brand Packaging; Packaging Machinery; Process; Automation; y Logistics.

En el Pabellón 1 se concentrará el sector Labelling & Bottling con la oferta de equipos y soluciones para el proceso, llenado, embotellado, cierre y etiquetado de bebidas, aceites y otros productos líquidos o semi-sólidos. También se hallarán soluciones de etiquetado, codificación, marcaje y trazabilidad para cualquier producto.

Hispack atrajo en su anterior edición cerca de 40.000 visitantes (de 18.000 empresas), un 10% de ellos internacionales

En el Pabellón 2 se ubicará Brand Packaging con soluciones de envases, formatos, materiales y diseño pensados para su aplicación en el envase primario de todo tipo bienes de consumo y para mejorar la experiencia de uso. Junto a él se colocará el sector Industrial Packaging, que aglutinará soluciones y materiales para el empaquetado secundario (más de un envase) o embalaje (packaging terciario) de productos industriales de gran volumen que hagan más eficiente la cadena de suministro.

En los Pabellones 3 y 4, los visitantes encontrarán el sector Packaging Machinery con los equipos y tecnologías para mejorar e innovar las líneas de producción, procesos y operaciones para el envasado de productos: desde equipos que permiten la fabricación y moldeado de envases, maquinarias de llenado y cierre, de lectura y verificación, líneas de transporte, equipos de acondicionamiento y embalaje etc. Como complemento también hallarán las áreas Process con maquinaria para la fabricación, preparación y tratamiento de productos alimentarios,

cosméticos o farmacéuticos, entre otros, y Automation con sistemas y componentes para la automatización y digitalización del proceso de envasado y las operaciones de los clientes finales. Finalmente, tendrá entidad propia el sector Logistics con equipos de intralogística y manutención, almacenaje, distribución y transporte dando cobertura a aquellos sistemas que facilitan la recepción del producto desde el centro de producción hasta el consumidor.

Internacionalización y conocimiento

En la reunión del Comité, se presentó, además, el plan de promoción internacional para conseguir aumentar un 20% y un 12% la presencia de expositores y de visitantes respectivamente de fuera de España en relación a 2018. Europa, Latinoamérica y los países del Mediterráneo continúan siendo las áreas geográficas objetivo del packaging español. Las delegaciones de Fira de Barcelona en el exterior así como AMEC-Envasgraf serán las encargadas de llevar a cabo las acciones previstas para atraer empresas y compradores internacionales a la feria.

Relacionado con este punto, Xavier Pascual recordó, “el papel de Hispack como altavoz de toda la innovación que se genera en el ecosistema del packaging español y como facilitador de que la oferta y la demanda se encuentren y se produzcan sinergias y oportunidades de negocio”. Paralelamente, Hispack reforzará

su apuesta en la creación de contenidos y conocimiento de valor añadido sobre tendencias en packaging y sus relaciones con el proceso y la logística no sólo durante los días de celebración del evento, sino también participando activamente en actos y jornadas sectoriales que se desarrollan durante todo el año. Como novedad, en su próxima convocatoria Hispack estrenará un área dedicada a la innovación donde expondrán startups que presentan soluciones disruptivas relacionadas con el packaging.

Evento sostenible

La primera reunión del comité tuvo lugar en el recinto de Gran Via durante la celebración de Smart City Expo Congress, la cumbre mundial sobre ciudades inteligentes, con el fin de comprobar sobre el terreno cómo se pueden aplicar medidas sostenibles en un evento ferial que ayuden a minimizar la generación de residuos y que promuevan la economía circular (compensación de emisiones de carbono, diseño de las zonas comunes y stands pensando en su reutilización, mejora de la gestión de residuos o evitar el desperdicio alimentario, entre otras). En este sentido, Hispack 2021 pondrá en marcha diferentes iniciativas “Towards Zero Waste” para convertirse en evento sostenible y generar el menor impacto medioambiental posible, en línea con el vector de la sostenibilidad que está marcando el desarrollo de la industria del packaging.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 61
En la reunión del Comité, se presentó el plan de promoción internacional para conseguir aumentar un 20% y un 12% la presencia de expositores y de visitantes respectivamente de fuera de España en relación a 2018.
DIRECTORIO DE EMPRESAS MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING www.caldera.com Software rIP Caldera VisualrIP+ Software de worKflow Caldera flow+ 2.0 Software de GeStIÓN del Color Caldera Print Standard Verifier Rodillos, Limpiadores, Aditivos, Cauchos, Camisas, Anilox, Tela de limpieza, Productos auxiliares Polvos antimaculadores 918 589 577 ventas@boettcher-systems.com 62 | Alabrent
/ / /
                          comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N                                 ¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS! MB PRIME FBB MB PRO FBB BRIGHT MB CLASSIC FBB  

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Constituido el comité organizador de Hispack

4min
pages 60-63

Ocho packagings de Truyol Digital para conectar con el consumidor

4min
pages 56-58

Culmina con éxito de asistencia el Open Day de Digital Hires

1min
page 54

amana: comunicación visual de alta gama con swissQprint

3min
pages 52-53

Mimaki presenta la próxima generación de impresoras y cortadoras de gran formato

2min
pages 50-51

Printful abrirá un centro de producción y distribución en Barcelona

8min
pages 46-49

Cimapress amplía el negocio con la Ricoh Pro C9200

2min
pages 44-46

Tendencias de la industria gráfica en España en 2020

2min
pages 42-43

La impresión digital ¿es tan buena como la impresión offset? Las certificaciones aportan seguridad al resultado de la impresión

4min
pages 40-41

Heidelberg presenta el nuevo modelo de la Versafire

2min
pages 38-39

La cooperativa Print the Change busca imprentas

7min
pages 34-37

CPG obtiene beneficios con las soluciones de Agfa, InkTune y PressTune

4min
pages 32-33

Viaje al centro de Heidelberg

4min
pages 28-30

incrementa su funcionalidad para los impresores de etiquetas

5min
pages 26-27

Pantone revela el color del año 2020:

4min
pages 24-25

Todd Bigger, Presidente de la división de software de Kodak y Vicepresidente de Eastman Kodak Company

3min
pages 22-23

Kodak PRINERGY crece en capacidades, seguridad e innovación

5min
pages 18-21

Óptimo alcance de diseño con la nueva gama Algro Design de Sappi

2min
page 17

Guarro Casas crea una nueva gama de papel en colaboración con los diseñadores

4min
pages 14-16

Hito histórico para Koehler: la primera producción de la PM 8

3min
pages 12-13

El arte de plegar el papel inunda 2020 en Unión Papelera

4min
pages 10-11

Recomendaciones sobre la compra de una máquina nueva o usada

6min
pages 6-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.