LIFE STYLE
Un mundo de posibilidades al alcance de una APP Plataformas digitales exitosas en el país. Claudio Gillen Gerente General de Operaciones Uber Centroamérica Más de 15 mil millones de viajes realizados a través de la aplicación de Uber a nivel global son la prueba de una idea exitosa, implementada en todo el mundo. Uber se mantiene a la vanguardia y evoluciona en conjunto con las sociedades que demandan formas más accesibles de movilizarse, de acercarse a las personas, métodos más seguros y confiables para desplazarse dentro de las ciudades. Esto es lo que nos motiva a seguir innovando a través de una plataforma de movilidad. La idea es exitosa porque está pensada por las personas y para las personas. De manera breve, podemos describir a Uber como una plataforma tecnológica que conecta a una persona que quiere moverse de un punto de origen a un destino, con otra persona que está dispuesta a hacer ese viaje. Sin embargo, esto implica considerar todas las medidas de seguridad, confianza, economía que permitan estar siempre a la altura de las exigencias de las sociedades. Además, la idea original se ha diversificado para brindar una serie de oportunidades como el servicio de solicitud de comida por medio de la app de Uber Eats y apoyar así la economía de los pequeños y medianos empresarios dueños de restaurantes y a las cadenas ya consolidadas. Desde su ingreso a la región, Uber ha invertido en Centroamérica más de $50 millones con la meta de expandir sus servicios. En concreto, en Guatemala la app de Uber está disponible en Ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala y Quetzaltenango. Ya contamos con más de 5,800 personas que conducen usando la aplicación, asegurando que han encontrado en esta una forma de generar ingresos. Es por eso que un 64 % de los Socios Conductores afirman que Uber es su principal fuente de ingresos. De los cuales, un 87 % tienen personas que dependen económicamente de ellos, un dato fundamental para entender el aporte de la plataforma de Uber en Guatemala y en los hogares de los Socios Conductores. Por otra parte, es de especial interés de la app de Uber el apoyar a las mujeres Socias Conductora quienes en un 48 % no tenían, previo a la entrada de la app en el país, otra fuente de ingresos. Un dato
complementario sobre el aporte de la plataforma a los guatemaltecos, es que el 56 % de los Socios Conductores son estudiantes que optan por asociarse a la app de Uber debido a la flexibilidad de tiempo que ofrece, dándoles la posibilidad de dedicarle también tiempo a sus estudios. A la fecha, en Guatemala contamos con 246,000 Socios Conductores en la plataforma. Así mismo, al hablar de los datos de los usuarios de la plataforma, el 52% de los usuarios son mujeres, quienes afirman que la razón para elegir la plataforma tecnológica es por precio y seguridad. La aplicación de Uber ha generado cambios positivos en el día a día de los guatemaltecos, modificando sus 117