Doing Business 2020

Page 48

INVESTORS GUIDE

Cuando de las crisis derivan oportunidades Abel Cruz Calderón

Superintendente de Administración Tributaria, SAT

Transcurridos cuatro años del evento que erosionó sus cimientos, la administración tributaria avanza en la recuperación de su institucionalidad enfocada en su esencia técnica, las buenas prácticas y el cumplimiento de estándares internacionales. El proceso inicia en 2016 con las reformas a la ley orgánica de la institución que, entre otras cosas, le da al Directorio la facultad para designar al Superintendente por un período de 5 años, siguiendo un riguroso y transparente mecanismo de selección; así como la conformación del Tributa, el órgano responsable de analizar y proponer soluciones jurídicas a casos de incumplimiento tributario, sin que los mismos sean judicializados. El año siguiente está marcado por tres hitos. El primero es la homologación del NIT con el CUI, con lo cual se inicia la modernización del registro tributario, clave para realizar un Censo Fiscal. El segundo es la aplicación del TADAT, la herramienta de evaluación de administraciones tributarias utilizada internacionalmente. En opinión del FMI “al identificar los puntos fuertes y débiles de la administración tributaria y establecer perspectivas comunes entre todas las partes interesadas, la herramienta contribuye a definir un sólido programa de reforma y a gestionar, supervisar y evaluar los avances logrados”.

sostenida; ii) reducir las brechas de cumplimiento tributario; iii) incrementar la eficiencia del servicio aduanero; y iv) fortalecer las capacidades de gestión institucional, objetivos a ser alcanzados mediante la aplicación transversal de un modelo integral de gestión de riesgos de cumplimiento. Como parte del PEI se introduce la Base de Valor, una herramienta para determinar el valor declarado, reconocida por la Organización Mundial del Comercio que permite trabajar con transparencia y objetividad. Asimismo, se lanza la Política Nacional de Prevención y Combate de la Defraudación y el Contrabando Aduaneros 2018-2028, en el marco del COINCON, ente interinstitucional liderado por SAT. En noviembre de 2018 se introdujo la Factura Electrónica en Línea -FEL- con un esquema de validación automatizada de los documentos electrónicos y la inclusión de la función del certificador. Ésta facilita la actividad productiva, apoya la competitividad empresarial, estimula la inversión, fomenta la transparencia, sienta las bases del gobierno electrónico e impulsa la modernización de la gestión pública.

El tercer hito fue la suscripción de la Union Aduanera entre Guatemala y Honduras, cuyos beneficios fueron inmediatos para el comercio y competitividad, reduciendo tiempos promedio en la aduana de 72 horas a 3 minutos. Esta es la primera unión aduanera en el continente americano y que, con la próxima adhesión de El Salvador, convierte a la región del Triángulo Norte en la 8ª economía latinoamericana, beneficiando directamente a 31.9 millones de habitantes, el 67% de la población centroamericana. En 2018 el Directorio nombra al actual Superintendente, cuyo plan de trabajo deriva en el Plan Estratégico Institucional –PEI-, que con un horizonte de 5 años define cuatro objetivos fundamentales: i) aumentar la recaudación de manera 48

Durante el 2019, la revisión intermedia del TADAT revela una gestión con avances positivos respecto del diagnóstico inicial y valida una Planificación Estratégica con base en la gestión de riesgos. DOING BUSINESS & INVESTING IN GUATEMALA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.