Doing Business 2020

Page 80

COMPETITIVENESS

Perspectiva a corto plazo de la Consulta de Buena Fe en Guatemala. Laura Castañeda Gerente Legal Corporativo

Durante los últimos cinco años se ha convertido en un reto hablar sobre la Consulta de Buena Fe, ya que ciertos grupos de interés han conducido la discusión del tema a las vías judiciales, en donde la última palabra la ha tenido la Corte de Constitucionalidad dictaminando la suspensión o cancelación de algunos derechos ya adquiridos por particulares sobre proyectos de inversión relacionados con bienes del estado: agua y subsuelo. Es importante reflexionar que, aunque el derecho de consulta a pueblos indígenas establecido en el artículo 6 del Convenio 169 de la OIT establece que se someterán a consulta a pueblos indígenas cualquier medida administrativa o legislativa que les afecte directamente, en Guatemala proyectos de inversión pública no han sido judicializados por falta de consulta, solo algunos proyectos de inversión privada en el sector minero y eléctrico. El Convenio 169 ha sido aprobado por 22 países de los cuales 15 son latinoamericanos , el Convenio “habla español”. Cabe entonces preguntarnos, cuáles son los países latinoamericanos que han logrado mejores prácticas en la aplicación de la consulta de buena fe, y cuáles son los que han logrado desarrollar proyectos de infraestructura, minería y electricidad en zonas indígenas que puedan servir de ejemplo para nuestro país. La verdad es que formulas exitosas hay varias y sí podemos tener como punto de referencia algunos buenos ejemplos en Latinoamérica. El tema por supuesto no va a escapar de la polémica, por lo que ningún modelo que se pretenda implementar va a ser 100% potable para todos los grupos de interés porque hay algunos que ya tienen una posición radical sobre el tema y no les interesa dialogar sobre posibles fórmulas de aplicación; para estos grupos la consulta, contrario a lo que la misma OIT ha determinado que es un dialogo entre partes interesadas para alcanzar acuerdos, es solo si o no y el cien por ciento de los casos es NO. 80

Colombia, Chile y Perú son países de Latinoamérica que crecen a más del 3.5% anual tiene un buen desempeño en la ejecución de consultas de buena fe para proyectos de desarrollo de infraestructura, minería y electrificación. Qué enseñanzas podemos tener de ellos para la correcta aplicación de la Consulta de Buena Fe: • Son países con una institucionalidad estatal robusta y con buena reputación gubernamental; • Tienen bases de datos sobre grupos étnicos que contemplan cifras precisas sobre: tipos de etnias, ubicación, catastro de tierras, organizaciones representativas, líderes electos por sistemas reconocidos e institucionalidad relevante como interlocutores reconocidos; • Han desarrollado normativa interna, ya sea leyes o reglamentos que establecen el o los procedimientos para llevar a cabo Consultas de Buena Fe; • Han creado instituciones administrativas responsables de aplicar la normativa de Consultas de Buena Fe; • Han destinado recursos económicos en sus presupuestos para cumplir con la obligación estatal de consultar a los pueblos indígenas cuando hayan medidas administrativas o legislativas susceptibles de afectar directamente a los indígenas; • Han acompañado muy de cerca procesos de consulta en proyectos en donde el estado no solo es el árbitro, sino también “socio” por virtud del retorno importante en impuestos específicos como las regalías que va a percibir, sin permitir ningún descuido o manipulación de los procesos de consulta para garantizar su cumplimiento y buen destino de los acuerdos logrados; • Se han involucrado, en algunos casos desde la figura del presidente, hasta las más altas figuras administrativas del ejecutivo a los primeros procesos de consulta para garantizar su éxito desde la primera vez y • Han defendido desde las más altas instancias jurídicas del estado los procesos de consulta DOING BUSINESS & INVESTING IN GUATEMALA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Doing Business 2020

1min
page 1

La Cultura de Servicio al Cliente

8min
pages 128-129

El CAG, un lugar donde la estrategia y liderazgo marcan los pasos de la educación

9min
pages 120-123

Un mundo de posibilidades al alcance de una APP

10min
pages 117-119

TECH

6min
pages 115-116

Emprendimiento sostenible

6min
pages 109-111

Empoderamiento de la Población Joven en Guatemala, y Crecimiento Nacional

8min
pages 106-108

Negocios femeninos una oportunidad en crecimiento

8min
pages 112-114

TOURISM

19min
pages 94-105

Marca país: promesa interna antes que externa

6min
pages 92-93

Perspectiva a corto plazo de la Consulta de Buena Fe en Guatemala

8min
pages 80-83

Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo a Tiempo Parcial

7min
pages 64-65

La doble transición en Guatemala – Urbanización y bono demográfico

6min
pages 76-77

Sector privado guatemalteco aporta a la implementación de objetivos de Desarrollo Sostenible

6min
pages 78-79

Relaciones comerciales de Guatemala con Estados Unidos

7min
pages 66-67

Generalidades de las categorías migratorias por trabajo o negocio en Guatemala

8min
pages 68-71

Propiedad Intelectual en Guatemala

6min
pages 62-63

Guatemala le apuesta al comercio internacional

5min
pages 46-47

Cuando de las crisis derivan oportunidades

8min
pages 48-51
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.