MANUAL DE ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
MANUAL DE AO&M
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
La energía fotovoltaica puede aplicarse a sistemas por bombeo, sin embargo, su costo inicial es muy alto comparado con los sistemas de bombeo a base de motores eléctricos o de combustión (gasolina o diesel). Por consiguiente, debe de considerarse cuidadosamente las ventajas y desventajas de la opción solar antes de tomar una decisión. Los componentes de un sistema de bombeo de agua energizado por generadores o paneles fotovoltaicos esta constituido por los siguientes componentes: 1.
2.
3. 4.
5.
6.
Generador o panel solar fotovoltaico. Está constituido por uno o más paneles o módulos solares fotovoltaicos que proporciona la demanda eléctrica requerida por la bomba a utilizar, Controlador. Controla el funcionamiento y paso de corriente que proporciona el panel solar para accionar la bomba, convierte la corriente continua en corriente alterna, si la bomba lo requiere, además, controla los guarda niveles. Flote eléctrico o guarda niveles. Es el dispositivo, que controla el nivel de agua en el tanque de almacenamiento y es accionado por el controlador, Motor. Es el que proporciona la energía a las bombas. En general se pueden utilizar motores de corriente continua o corriente alterna, que son los más empleados. Los motores de corriente alterna se encuentra con mayor facilidad en el mercado, Bomba. Es el equipo que impulsa el agua hacia el tanque de almacenamiento. En el mercado existen variedad de bombas, centrífugas multi-fase, helicoidales, turbinas verticales y sumergibles, que son las mas recomendadas, y Tanque de almacenamiento. En los sistemas de bombeo fotovoltaico, cuando no se utilizan baterías para almacenar la energía proporcionada por los paneles solares, es necesario almacenar el agua bombeada durante las horas de insolación inadecuada.
129 | C A P Í T U L O 5